Ejercicios de Magnetismo
Ejercicios de Magnetismo
Ejercicios de Magnetismo
Como ambas espiras están en el mismo plano y las recorre la misma intensidad y en el
mismo sentido, el campo resultante será la suma de los campos creados por cada una de
ellas:
SOLUCIÓN:
A partir de la ley de Biot y Savart puedes deducir el campo magnético máximo del cable,
que está referido a la sección completa:
Si consideras ahora solo una parte de la sección, que llamas r, el campo magnético
asociado será:
Debes tener cuidado porque, al considerar solo una parte de la sección del cable, la
intensidad que estás considerando es distinta de la que circula por el cable. Puedes
relacionar la intensidad del cable con la intensidad de la porción del cable considerada
por medio del teorema de Gauss:
Si impones la condición del enunciado:
3. Dos conductores rectilíneos están separados 4 cm uno del otro. Por el primero de
ellos circula una corriente de 2 A y por el segundo una corriente de 2.8 A. Calcula el
campo magnético resultante en un punto situado a 1.9 cm del primer conductor:
(Si clicas sobre la miniatura puedes ver el esquema con más detalle)
7. Una partícula alfa cuya masa es 6,64·10 -27 Kg y su carga +2e entra en una región en la
que actúa un campo magnético de 0,4 T con una velocidad de 6·10 6 m/s perpendicular
al campo. Obtén: a) El módulo, dirección y sentido de la fuerza que actúa sobre la
carga. b) El radio de curvatura de la trayectoria descrita por la carga. c) Explica cómo
varía la energía cinética de la partícula al entrar en el campo magnético.
SOLUCION
SOLUCION