Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Diarios - Física

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

MOVIMIENTO RECTILÍNEO MOVIMIENTO RECTILÍNEO

UNIFORMEMENTE VARIADO
1. Un cuerpo realiza un M.R.U., si en los
cuatro primeros segundos recorre 6 m 6. Un camión de carga de 5 m de largo
más que en el tercer segundo. que se mueve con MRUV, ingresa a un
Determinar la rapidez del auto. túnel de 35 m de largo tal como se
a) 1 m/s b) 2 m/s indica. Si sale completamente del túnel
c) 3 m/s d) 4 m/s con rapidez de 16 m/s. ¿Cuál es el
e) 5 m/s módulo de su aceleración?
2. Un alumno sale de su casa todos los
días a las 7:00 a.m. y se dirige a la
academia a velocidad constante ,
llegando siempre a las 8:00 a.m. Si el
alumno, un día sale a las 7:15 a.m. y a a) b)
mitad del camino observa que no
llegará a tiempo. ¿En cuánto debe c) d)
incrementar su velocidad para cumplir
con su cometido? e)

7. Un microbús se mueve con velocidad


a) b) constante de 3 m/s. Un muchacho
ubicado en “P” empieza a correr desde
el reposo y logra alcanzarlo luego de
c) d)
10 s. ¿Qué aceleración llevó el
e) muchacho?

3. Una vela se consume con una rapidez


de 1 cm/s. Si el extremo de la sombra
producida por un obstáculo sobre una
pared vertical se desplaza con una
rapidez de 2 cm/s. A que distancia de
la vela está el obstáculo, si pared y
vela están separados 4 m.
a) b)
a) 1 m b) 2 m
c) 4 m d) 8 m c) d)
e) 0,5 m
e)
4. Qué rapidez lleva el móvil, si pasados
5s, consigue el máximo acercamiento 8. Un automovilista debe recorrer una
al punto “A”. pista de 1,2 km; para ello parte del

reposo y acelera a razón de y


cuando le faltan 400 m para llegar a su
destino deja de acelerar y mantiene su
velocidad constante. ¿En qué tiempo
recorrió la pista?
a) 5 s b) 10 s a) 200 s b) 250 s
c) 15 s d) 20 s c) 15 s d) 20 s
e) 25 s e) 25 s

5. Un tren que mueve, con rapidez 9. Tres móviles parten de un mismo punto
constante de 72 km/h acercándose a la y en la misma dirección. Los dos
estación, emite un sonido con su primeros con velocidades constantes
bocina durante 2 s. Determine durante de 50 m/s y 80 m/s respectivamente y
cuánto tiempo escuchará el sonido, el tercero parte del reposo con una
una persona (en reposo) en la
estación. Considere que la trayectoria aceleración de . Al cabo de
del tren es rectilínea y que tiempo los otros dos móviles
equidistarán del tercero.
a) 10 s b) 20 s
a) 2 s b) 1,88 s c) 30 s d) 15 s
c) 2,88 s d) 1 s e) 5 s
e) 0,1 s
10. Un automóvil estaba esperando que
cambie la luz rija de un semáforo,
apenas cambia el automovilista nota
que un camión lo pasa con velocidad
constante de 10 m/s; luego el automóvil

acelera con durante 6 s; para


luego moverse a velocidad constante.
¿Al cabo de cuánto tiempo se
encuentra nuevamente?
a) 10 s b) 14 s a) 4,5 m b) 5,4 m
c) 16 s d) 18 s
c) 3,0 m d) 2,0 m
e) 20 s e) 5,8 m

CAÍDA LIBRE MOVIMIENTO PARABÓLICO


11. Determina la altura máxima de un 16. Un cañón dispara un proyectil con un
objeto que al alcanzar la quinta parte
ángulo de elevación de 53° como en el
de dicha altura posee una rapidez de diagrama. ¿Luego de qué tiempo
20m/s. impactará y a que altura impactará?
a) 23m b) 24m c) 25m
d) 26m e) 22m

12. Desde un edificio muy alto, un niño


suelta un coco; 3 s después suelta el V0=50m/s
siguiente coco. ¿Cuál será la H
separación entre los cocos, 3s más
tarde?
a) 100 m b) 120 m 90m
c) 130 m d) 135 m
e) 140 m a) 3s; 80m b) 2s; 75m
c) 3s; 75m d) 4s; 80m
13. Para conocer la profundidad de un e) 3s; 80m
pozo se deja caer una piedra. Se
escucha el choque al cabo de 51 s. 17. Un proyectil se dispara con una rapidez
¿Cuál será la profundidad del pozo, si de 30 √ 2 m/s y un ángulo de elevación
la velocidad del sonido es de 340 m/s? de 45°. ¿Cuál será la máxima altura
que alcanzará? (g=10 m/s2).
a) 3470 m b) 5780 m
c) 5000 m d) 4280 m
e) 5870 m Hmax

14. Un cuerpo que cae libremente pasó A


junto al punto A con rapidez V. ¿Con R
que rapidez pasará junto al punto B; si a) 30m b) 35m c) 40m
este se ubica a una distancia “h” d) 45m e) 50m
debajo de A?
18. Un avión vuela horizontalmente con
a) b) una rapidez de 150m/s a una altura de
78,4m sobre un barco que se mueve a
20m/s, en la misma dirección, pero en
c) d)
sentido opuesto. ¿A qué distancia del
barco el avión debe soltar una bomba
e) para que impacte en el barco?
(g=9,8m/s2).
15. Dos esferas son lanzadas a) 680m b) 730m c) 846m
simultáneamente con las rapideces que d) 932m e) 1043m
se indican. Cuál es la distancia que
separa a las esferas en el instante que 19. En la figura, se indican los valores de
la esfera más veloz alcanza su altura algunas de las variables cinemáticas
máxima. del movimiento de un proyectil en 3
posiciones diferentes. El proyectil fue
disparado en O. Determina los módulos
de sus velocidades en O y P,
respectivamente. (g=10m/s2).

V =12m/s

P 37°
53°
O
angular al cabo de este tiempo. Halla
su aceleración angular constante
a) 32 rad/s2 b) 64 rad/s2
a) 15m/s; 20m/s b) 20m/s; 15m/s c) 16 rad/s2 d) 24rad/s2
c) 12m/s; 15m/s d) 15m/s; 12m/s e) 8 rad/s 2

e) 20m/s; 18m/s
30. Las paletas de un ventilador giran a
20. Se lanza un cuerpo horizontalmente razón de 60 R.P.M., cuando se apaga
con una rapidez de 40m/s. ¿Cuánto el ventilador éste se detiene totalmente
tiempo tarda en impactar con tierra? al cabo de 20s. Halla el número de
(g=10m/s2). vueltas que giran las paletas durante
los 20s.
V0
a) 4s a) 5 b) 10 c)15 d)20 e)25
b) 3s ESTÁTICA I
c) 3,5s
45m
d) 4,5s 31. Calcular la tensión en la cuerda que
e) 2s mantiene la varilla de peso
despreciable en la posición mostrada,
la reacción de la pared es de 10N.
GRÁFICAS DE MOVIMIENTOS
21. …
22. …
23. …
24. …
25. …

CINEMÁTICA CIRCULAR A.20N B.10N C.40N


E.60N
26. Una partícula se mueve con M.C.U.
alrededor de una circunferencia de 2m 32. El sistema que se encuentra en
de radio. Calcula la rapidez tangencial equilibrio, hallar la tensión “T” en la
sabiendo que la partícula da 8 vueltas cuerda indicada.
en 16s.
a) m/s b) 2m/s c)3m/s
d)2m/s e) 3m/s

27. Si el disco mayor gira con 40RPM.


¿Con cuánto gira el disco de menor
radio?

a) 60 RPM
b) 120 RPM 6R A.15N B.8N C.17N D.20N
c) 240 RPM E.12N
3R
d) 180 RPM
e) 24 RPM 2R 33. Si el bloque pesa 100N. determinar la
tensión de la cuerda vertical.

28. Si el bloque está ascendiendo con una


rapidez de 12m/s. ¿Cuál es la rapidez
tangencial de la polea “C”?
RA= 50cm; RB=80cm.

(A)
a) 19,2 (C)
b) 16,8
c) 12,8 A.50N B.100N C.50 √3 N D.95N
d) 8,6 E.60N
(B)
e) 7,4
34. Determinar la comprensión de la barra
de peso despreciable que mantiene a
la esfera de 60N. de peso en equilibrio.

29. Un disco en 3s gira a un ángulo de 180


rad, siendo 108 rad/s su rapidez
A.40N B.40 √3 N C.20 √3 N D.50N
E.25N

35. Si la reacción en “A” vale 30N. calcular


la “
RB ”.

A.30N
B.60N
C.45N

D.20 √ 3N
E.15N

También podría gustarte