Fundamentos de Los Materiales
Fundamentos de Los Materiales
Fundamentos de Los Materiales
Docente
Qco Esp. Ing Gas Edwin Mauricio Acosta Cárdenas
Candidato a optar titulo Magister Ing. Petróleo y Gas – UIS
Senior Internal Technologist NACE
Metales y
aleaciones
CLASIFICACIÓN Polímeros
TIPOS DE Cerámicos
DE LOS MATERIALES
MATERIALES
Compuesto
DEFINICIÓN
❑ Duros y resistentes.
❑ Dureza o resistencia a ser rayados
METALES Y ❑ Resistencia longitudinal o resistencia a la rotura
❑ Elasticidad o capacidad de volver a su forma original después de
ALEACIONES sufrir deformación.
❑ Maleabilidad o posibilidad de cambiar de forma por la acción del
martillo.
❑ Resistencia a la fatiga o capacidad de soportar una fuerza o presión
continuadas.
❑ Ductilidad o posibilidad de deformarse sin sufrir roturas
❑ Buenos conductores eléctrico y térmicos
No contienen el
elemento hierro , y si lo
Ferrosa No ferrosa contiene es en pequeñas
cantidades
Basada en Aleaciones Hierro –
Carbono (% mayoritario del
elemento hierro en la
composición)
Tipo de
Acero Corten.
Acero Asustado. Aleación
Acero Corrugado.
Acero Galvanizado.
Acero Inoxidable.
Acero Laminado.
Acero al Carbono
shorturl.at/ghmU2
EJEMPLO
DE Acero. Una aleación fundamental para las industrias humanas, constituye un
material resistente pero maleable, resultante de la mezcla de hierro y diversos
ALEACIONES elementos: carbono, principalmente, pero también silicio, azufre y oxígeno. El
carbono vuelve al hierro más resistente a la corrosión, aunque más quebradizo,
así que se añade en un porcentaje pequeño.
EJEMPLO
DE shorturl.at/vDTX0
ALEACIONES Latón. Muy utilizado en para fabricar recipientes, en especial para alimentos no
perecederos (latas), así como en la tubería y grifería domésticas, el latón se obtiene
mediante la aleación de cobre y zinc. Es un metal muy dúctil y maleable que brilla
con facilidad al ser pulido.
EJEMPLO shorturl.at/ajlwQ
Duraluminio. Un metal ligero aunque resistente, fruto de combinar las propiedades del cobre y
del aluminio en una aleación. Es muy útil para la aeronáutica al ser un material liviano, maleable
pero muy resistente al óxido.
Peltre. Se trata de una aleación de zinc, plomo, estaño y antimonio, para lograr una sustancia de
enorme ligereza y gran conducción del calor, ideal para elaborar objetos de cocina (sobre todo
tazas y ollas). Su gran maleabilidad proviene de las propiedades particulares del plomo.
EJEMPLO Oro blanco. Ideal para la confección de joyas menos pesadas que aquellas con alto contenido de
oro puro, o simplemente emplear menos cantidad de dicho mineral precioso, para producir
DE objetos menos costosos, este material se obtiene mediante la aleación del oro, cobre, níquel y
zinc. Anillos, collares, medallas y otros objetos ornamentales sacan provecho a este metal
ALEACIONES lustroso, brillante y precioso.
Fuente: https://concepto.de/aleacion/#ixzz6H46tWW58
DEFINICIÓN
CERAMICOS
PROPIEDADES
CERAMICOS
APLICACIONES
CERAMICOS
APLICACIONES
CERAMICOS
POLIMEROS
POLIMEROS
POLIMEROS
POLIMEROS
POLIMEROS
COMPUESTOS
COMPUESTOS
COMPUESTOS
https://images.app.goo.gl/zVRW6wCoxHcia1UV6
COMPUESTOS
COMPUESTOS
https://images.app.goo.gl/zVRW6wCoxHcia1UV6
COMPUESTOS
COMPUESTOS
https://images.app.goo.gl/zVRW6wCoxHcia1UV6
COMPUESTOS
COMPUESTOS
COMPUESTOS
COMPUESTOS
COMPUESTOS
COMPUESTOS
COMPUESTOS
COMPUESTOS
CLASIFICACIÓN
FUNCIONAL DE
LOS
MATERIALES
PREGUNTAS
https://images.app.goo.gl/9NAf2GitmxyWKfjn7
Estados Sólido- Estructuras
Cristalinas ó Amorfas
Docente
Qco Esp. Ing Gas Edwin Mauricio Acosta Cárdenas
Candidato a optar titulo Magister Ing. Petróleo y Gas – UIS
Senior Internal Technologist NACE
https://youtu.be/8PdeJEmKAls
Parte del material elaborado fue
a partir de:
PREGUNTAS
https://images.app.goo.gl/9NAf2GitmxyWKfjn7