Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

503.i - Encofrado y Desencofrado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SECCIÓN 503.

I
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
Descripción

El contratista suministrará e instalará todos los encofrados necesarios para confinar y dar
forma al concreto, de acuerdo con las líneas mostradas en los planos u ordenadas por el
supervisor. Los encofrados podrán ser de madera o metálicas y tendrán la resistencia
suficiente para contener la mezcla de concreto, sin que se formen combas entre los
soportes y evitar desviaciones de las líneas y contornos que muestran los planos, ni se
pueda escapar el mortero.

Los encofrados de madera podrán ser de tabla cepillada o de triplay, y tendrán un


espesor uniforme.

Los encofrados se diseñarán para producir concreto endurecido que tenga la forma, las
líneas y las dimensiones indicadas en Planos. Los encofrados conformarán con ACI 347
y los siguientes requisitos adicionales:

 Los encofrados para superficies que queden expuestas a la vista cuando se termine la
construcción serán de paneles prefabricadas de madera multilaminada o revestida
(triplay fenólico). Los encofrados para las superficies expuestas se arreglarán en un
patrón regular y uniforme con la dimensión longitudinal de los paneles en forma vertical
y todas las juntas alineadas.

 Los encofrados producirán superficies acabadas que estén libres de rebajes, estrías,
ondulaciones, y áreas cóncavas o convexas, dentro de las tolerancias especificadas
aquí.

 No se requerirá encofrados de madera multilaminada o revestida para las superficies


que queden sumergidas o que no estén expuestas a la vista. Se podrá usar otros tipos
de encofrados, tales como encofrados de acero o encofrados de madera no revestida
para superficies que no requieran de encofrados de madera multilaminada o revestida,
o se podrán usar de respaldo para revestimientos de encofrado.

 Se podrá usar encofrados planos en segmentos de no más de 60 centímetros de


ancho para formar superficies curvas de 7.5 metros en diámetro o más.

 Cuando el concreto se coloque sobre gravilla o piedra triturada con menos de 25 por
ciento de material que pase por la malla N°4, tales superficies se cubrirán con una
manta de polietileno para proteger al concreto de la perdida de agua. Las juntas en la
manta se traslaparán por lo menos en 20 centímetros.

 Cuando el concreto se coloque sobre roca, toda la piedra suelta se quitará y la


superficie expuesta se limpiará con una manguera de alta presión.
Diseño
El Residente someterá a la aprobación del Supervisor los planos de los encofrados que
se propone emplear. Sin embargo, la responsabilidad por la seguridad de encofrados y
andamios es única del Residente.

Los encofrados deberán ser resistentes y lo suficientemente herméticos para evitar el


escape del mortero. Estarán atados y amarrados para conservar la posición, forma y
alineamiento deseados durante y después de la colocación del concreto.

Se colocarán largueros, puntales, arriostramientos, y otros tipos de soporte para que los
esfuerzos de trabajo no sean excedidos. Las cargas de diseño para encofrados se
especifican en ACI 347.

Filos y cantos
Se colocarán chaflanes en los encofrados de todos los filos y cantos salientes, con
excepción de los bordes superiores de muros y losas que deben ser acabados, y las
esquinas que deban ser enterradas. En los apoyos de equipos se formarán bordes
biselados salientes para todas las esquinas verticales y horizontales, a no ser que se
especifique lo contrario en Planos.

Desencofrado
La remoción de encofrados de soportes se debe hacer cuidadosamente y en forma talque
permita concreto tomar gradual y uniformemente los esfuerzos debidos a su propio peso.

Dada que las operaciones de campo son controladas por ensayos de resistencias de
cilindros de concreto, la remoción de encofrados y demás soportes se podrán efectuar al
lograrse las resistencias fijadas en el diseño. Los cilindros de ensayos deberán ser
curados bajo condiciones iguales a las más desfavorables de la estructura que
representan.

Excepcionalmente si las operaciones de campo no están controladas por pruebas de


laboratorio el siguiente cuadro puede ser empleado como guía para el tiempo mínimo
requerido antes de la remoción de encofrados y soportes:

Estructuras para arcos ........................................................14 días


Estructuras bajo vigas . ......................................................14 días
Soportes bajo losas planas ...............................................14 días
Losas de piso ................................................................14 días
Placa superior en alcantarillas de cajón..................................14 días
Superficies de muros verticales...............................................48 horas
Columnas.................................................................................48 horas
Lados de vigas.........................................................................24 horas
Cabezales alcantarillas TMC........................................ ….....24 horas
Muros, estribos y pilares..........................................................03 días

Medición
El método de medición será el área en metros cuadrados (M2), cubierta por los
encofrados, medida según los planos comprendiendo el metrado así obtenido, las
estructuras de sostén y andamiajes que fueran necesarias para el soporte de la
estructura.

Unidad de Medida

La cantidad de encofrado se mide por (M2).

Pago

Según los trabajos requeridos en la totalidad y cumpliendo las normas de medición y


unidad de medida correspondiente para cada tipo de elemento estructural indicada
anteriormente su análisis unitario por metro cuadrado incluye Mano de obra, Materiales,
Equipos y herramientas se procederá a su pago.

Ítem de Pago Unidad de Pago


Encofrado y Desencofrado Metro Cuadrado (m2)

También podría gustarte