Este documento presenta los objetivos de aprendizaje para el quinto básico de artes visuales. Explica la diferencia entre formas abiertas y cerradas, e incluye ejemplos de obras de arte para ilustrar estas formas. Finalmente, propone una actividad práctica donde los estudiantes crearán dibujos aplicando ambos tipos de forma.
Este documento presenta los objetivos de aprendizaje para el quinto básico de artes visuales. Explica la diferencia entre formas abiertas y cerradas, e incluye ejemplos de obras de arte para ilustrar estas formas. Finalmente, propone una actividad práctica donde los estudiantes crearán dibujos aplicando ambos tipos de forma.
Este documento presenta los objetivos de aprendizaje para el quinto básico de artes visuales. Explica la diferencia entre formas abiertas y cerradas, e incluye ejemplos de obras de arte para ilustrar estas formas. Finalmente, propone una actividad práctica donde los estudiantes crearán dibujos aplicando ambos tipos de forma.
Este documento presenta los objetivos de aprendizaje para el quinto básico de artes visuales. Explica la diferencia entre formas abiertas y cerradas, e incluye ejemplos de obras de arte para ilustrar estas formas. Finalmente, propone una actividad práctica donde los estudiantes crearán dibujos aplicando ambos tipos de forma.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13
Artes visuales
Quinto básico Objetivo de Aprendizaje:
• Aplicar y combinar elementos
del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes propósitos expresivos y creativos: – color (complementario) – formas (abiertas y cerradas) – luz y sombra (OA 2) ¿Qué sucede cuando llevamos a blanco y negro estas imágenes?
Georges de la Tour y Pintura Románica Catalana en wikimediacommons.org
Observa como aún se nota claramente la figura y esta se separa del fondo: es una pintura con formas cerradas.
Observa como la figura se
junta con el fondo: es una pintura con forma abierta. Ejemplo
Ejemplo 1: Forma abierta Ejemplo 2: Forma cerrada
Las nubes se funden con el fondo, dando la La nube esta absolutamente separada del impresión de que estas se disuelven y fondo, determinando su forma y contorno mezclan con el fondo. en la imagen. No se identifica donde empieza o termina la Permite separar los distintos planos en la nube. imagen sin problemas. ¿En qué se diferencian estas pinturas en relación con sus formas?
Retrato de Claude Monet, de Federico de Montefeltro, de
Auguste Renoir Piero della Francesca Auguste Renoir y Piero della Francesca en wikimediacommons.org Explica en cuál de estas pinturas predomina la forma abierta, en cuál la cerrada y por qué.
Dos bailarinas, de Edgar La dama del armiño, de
Degas Leonardo da Vinci Edgar Degas y Leonardo da Vinci en wikimediacommons.org ¿En qué se diferencian estas pinturas en relación con sus formas?
Suzanne Valadon, de Toulouse Lautrec Pintura egipcia: Neferetari
Toulouse Lautrec y Pintura egipcia en wikimediacommons.org
Explica en cuál de estas obras predomina la forma abierta, en cuál la cerrada y por qué.
Detalle de El desfile, de Detalle de mural egipcio
Georges Seurat Georges Seurat y Pintura egipcia en wikimediacommons.org Actividad • Hoja de block mediana. • Divide tu hoja en dos (con una línea) • Realiza un dibujo de un paisaje, elemento de la naturaleza y/o retrato. • En una mitad de la hoja desarrolla tu obra con forma abierta. • En la otra mitad realiza el mismo dibujo aplicando la forma cerrada. • Pinta tu trabajo con temperas, acuarelas, lápices pasteles, lápices de colores, etc… • Puedes aplicar distintas técnicas de pintura y pinceladas. Resultado • Enviar evidencias de las actividades realizadas vía plataforma ZOOM. (Clase 02/06/2020)
• Fecha de entrega del trabajo: lunes 08 de junio.