Racismo Ensayo CTYS 10
Racismo Ensayo CTYS 10
Racismo Ensayo CTYS 10
-------------------------------------- -------------------------------------
Firma del Estudiante Firma del Representante Legal
Introducción
Nos interesa tener en cuenta sobre las causas y consecuencias que llevan a estas
personas a actuar de esa forma, hay quienes piensan que las personas que son racistas se
comportan, así como una forma para llamar la atención o sentirse importante ante la sociedad,
suelen ser personas que tienden a pensar que son superiores y aprovecharse de eso para
discriminar a los demás.
Es muy grave como muchas veces el ser humano “detesta” algo o alguien, solo porque
no es compatibles con el modo de pensar y de actuar con el que el desarrolla, la mayoría de
las veces se es porque no entiende de que todos tenemos el mismo derecho de igualdad y que
simplemente no somos responsables de cómo nacimos o de nuestra orientación sexual.
¿Qué es el racismo?
A lo largo de la historia se han dado hechos históricos donde el racismo está presente
como lo son:
➢ El apartheid en Sudáfrica
➢ Neonazis
Las causas del racismo son múltiples y variadas según cultura y época.
Principalmente y como ya se dice, y para empezar es la ignorancia, el desconocimiento de
culturas y costumbres ajenos. Pero aquí hay una cosa que no está clara nunca y donde se
confunden los términos. Este racismo más que racismo es xenofobia. El miedo a lo extraño
(me remito a la ignorancia). Si nos paramos a pensar o si preguntamos a alguien que se
considera racista, si realmente le molesta el color o los rasgos faciales de un individuo, lo más
seguro que se quede sorprendido diciendo que lo que le molesta es que no se adaptan, que
tienen costumbres ´´raras´´, entre otras más.
➢ Sexo
➢ Raza
➢ Color
➢ Orígenes étnicos
➢ Orígenes sociales
➢ Características genéticas
➢ Idioma
➢ Religión
5
➢ Convicciones
➢ Opiniones políticas
➢ Patrimonio
➢ Discapacidad
➢ Edad
➢ Orientación sexual
➢ Vestimenta
Existen muchos tipos de situaciones que el que se presente racismo como presentamos
anteriormente:
➢ Racismo cultural
➢ Racismo inverso
➢ Racismo biológico
➢ Racismo estereotipador
Se basa en enfatizar mucho los clichés que históricamente se han atribuido a ciertas
etnias para así ridiculizarlas o menospreciar su cultura y legado histórico; por ejemplo,
cuando decimos que todos los asiáticos son iguales.
6
Como bien indica su nombre, el racismo basado en el color de la piel es aquella forma
de discriminación racial que se basa enteramente en la apariencia física. Se fundamenta en un
odio y menosprecio a una persona o colectivo única y exclusivamente porque su color de piel
es distinto al suyo.
➢ Xenofobia
➢ Colorismo
El colorismo es aquel racismo que se da dentro de etnias que ya son, de por sí,
víctimas de la discriminación racial. Se trata de una forma de racismo en el que se privilegia a
las personas que tienen un tono de piel más claro.
➢ Racismo institucional
➢ Racismo ambiental
Aquella situación en la que determinadas minorías étnicas son, por deseo de las etnias
dominantes, obligadas a vivir bajo una desproporcionada exposición a contaminantes y
residuos tóxicos o se les pone dificultades para que tengan acceso a recursos tales como el
agua potable.
➢ Racismo educativo
Hace referencia tanto a la situación en la que determinadas etnias son privadas del
derecho a recibir una educación (relacionada con el bullying).
➢ Racismo aversivo
7
➢ Racismo oculto
➢ Mestizofobia
➢ Racismo simbólico
➢ Racismo etnocentrista
La educación de cada país de Latinoamérica debe implementar los valores desde niños
para que los futuros profesionales no continúen con costumbres que se ha traspasado de
generación en generación, a nuestros padres de familia la recomendación de guiar a sus hijos
sin violencia, promover la unión entre razas y dándoles a conocer sobre otras culturas. Son
los primeros pasos para el inicio de un proyecto como lo es la erradicación de la
discriminación en nuestro país, gobiernos crear la seguridad ante la taza alta de violencia esto
8
para crear una nueva imagen en el Ecuador y así se evita que los migrantes ecuatorianos
sufran de una posible xenofobia por el lugar de donde vienen.
Imposible hacer un inventario exhaustivo y enumerar todos los problemas observados; nos
limitaremos, pues, a decir que, en general el racismo y la discriminación se manifiestan en todos
los aspectos principales de la vida cotidiana, como el empleo, la educación, la vivienda y el acceso
a los servicios sociales; en las violaciones de los derechos humanos contra miembros en aptitudes
hostiles contra los migrantes, refugiados y solicitantes de asilo y la estigmatización de esos grupos.
La característica principal de las medidas adoptadas por los Estados en los últimos años es
que las cuestiones relacionadas con la lucha contra el racismo y la discriminación racial se aborden
desde la perspectiva de la protección y promoción de los derechos humanos: en otras palabras, el
derecho a la protección contra el racismo y la discriminación racial se considera, en primer lugar,
un derecho fundamental de todos los seres humanos.
VISIBLES INVISIBLES
- Vulnerabilidad
El delito de odio es una modalidad de crimen de lesa humanidad, puesto que quien lo
comete considera que su víctima carece de valor humano a causa de su color, sexo,
orientación sexual, género, identidad de género, origen, origen étnico, status civil,
nacimiento, impedimento físico o mental, condición social, religión, edad, creencias
religiosas o políticas.
Conclusión
esto, a veces no tomamos en cuenta los sentimientos, la estabilidad emocional de cada una de
las personas que nos rodea.
Por eso es importante llevar a cabo un cambio general para que nuestro futuro sea un
futuro más igualitario y unido. Actualmente existen leyes que eliminan y condenan toda clase
de abuso ante cualquier persona; así mismo, es importante implementar los valores como el
respeto y responsabilidad educativa para crear poco a poco una comunidad donde no exista
ningún odio hacia una diferencia en una persona.
Las personas no son tan diferentes, de hecho, todos somos humanos. Todos nosotros
debemos ser tratados por igual en todas las esferas de la vida, independientemente del origen,
la nacionalidad y la piel.
Ciertamente, no hay una solución perfecta para el problema del racismo. Lo único que
podemos hacer es limitar su extensión y expansión. La mejor manera es no ser indiferente y
comenzar a informarse. Sólo la tolerancia y la inteligencia humana pueden ayudar a
abordarlos problemas del racismo.
Citas Bibliográficas
Gachet, I. (2023). Lucha contra el racismo y la discriminación racialen Europa. ONU. Recuperado el
2023, de https://www.un.org/es/chronicle/article/lucha-contra-el-racismo-y-la-
discriminacion-racialen-europa#:~:text=A%20la%20hora%20de%20elaborar%20soluciones
%20duraderas%2C%20pr%C3%A1cticas,de%20legislaci%C3%B3n%2C%20concienciaci
%C3%B3n%2C%20educaci%C3%B3n%2C%20
14
Martos, C. (2022). La trágica historia del racismo: origen y evolución de uno de los peores males de
nuestros días. Obtenido de https://www.cinconoticias.com/historia-del-racismo/