El Racismo
El Racismo
El Racismo
1. INTRODUCCION
2. JUSTIFICACION
3. OBJETIVO
a. Objetivo General:
Identificar las causas del racismo en la facultad de humanidades de
la U.A.G.R.M.
b. objetivos específicos
Indagar en los conceptos de racismo.
Categorizar los tipos de racismo que existen.
Formular métodos de investigación (encuestas, observación.)
Establecer la percepción que tienen los estudiantes sobre los afro
descendientes.
4. HIPOTESIS
¿Mientras más alto sea el nivel de educación menor serán las actitudes racistas y
discriminatorias o viceversa?
5. MARCO TEORICO
DEFINICION.
PREJUICIO Y ESTEREOTIPOS
Los prejuicios son las ideas que tenemos de una persona antes de conocerla. Son
los juicios de valor que expresamos de forma subjetiva las actitudes, rasgos o
comportamiento de otras personas y que pueden no ser reales.
Racismo en el mundo
TIPOS DE RACISMO
1- Racismo biológico
2- Racismo sexual
Esta clase de racismo es el más común, donde una persona o un grupo rechaza a
otros por su color de piel. Clásico ejemplo lo tendríamos en el racismo entre
blancos y negros.
Se da sobre todo en países del medio oriente, donde algunos ciudadanos pueden
ser discriminados o maltratados solo por pertenecer a una religión distinta.
Este tipo de racismo puede llevar a conductas tan brutales como terminar con la
vida de todo aquel que tenga una preferencia sexual hacia su mismo sexo,
también conocido como homofobia.
9- Racismo internalizado
En este tipo de racismo las personas que son de color interiorizan los mensajes
negativos que han captado y llegan a sentirse avergonzados de sí mismos por ser
“diferentes”.
Llegan incluso a odiar su color de piel, el pelo u otras características físicas . Esto
da lugar a que desarrollen una baja autoestima y no se sientan cómodos consigo
mismos porque creen que su raza les hace inferiores.
Se trata de dirigir las conductas racistas hacia aquellas personas que no están
acostumbradas al racismo. Como por ejemplo hacia la raza blanca, ya que
estamos acostumbrados a escuchar bromas, series o programas de TV donde el
racismo se centra en la personas de raza negra.
14- Colorismo
Suele ser visto como un problema para aquellas comunidades de color. Es algo
así como discriminar a otros por tener la piel más oscura que la tuya (Lo que viene
a llamarse rizar el rizo aún más). Durante años en la comunidad negra, la piel más
clara fue siempre vista como superior a la más oscura.
15- Xenofobia
Cada vez son más las personas que se declaran islamofóbica a raíz de los
sucesos que están ocurriendo a día de hoy, como los últimos atentados
producidos en Francia.
Ejemplo de este tipo de racismo tenemos por todos sitios, un de ello sería poner
una imagen de un chico negro en un bote de chocolate y una imagen de un chico
blanco en un bote de chocolate blanco. Otro ejemplo sería creer que todos los
chinos tienen los ojos iguales, cuando no es cierto.
En un estudio llevado a cabo por David Amodio y Patricia Devine en el años 2006,
un grupo de sujetos debían señalar si una de las palabras que se les mostraba
tenía algún valor positivo o negativo, al mismo tiempo que se les mostraban unos
rostros blancos o negros.
El resultado fue que cuando los rostros eran negros, los participantes les
asignaban una palabra negativa con mucha más rapidez que cuando los rostros
eran blancos.
CLASES DE RACISMO:
Un estudio sociológico que se realizó durante tres décadas sobre 80 países del
mundo reveló que las poblaciones más racistas se encuentran en naciones en
vías de desarrollo, como Bangladesh, Jordania y la India. En cambio, el continente
americano es el más tolerante.
Los investigadores de World Values Survey explicaron que las sociedades donde
la mayoría del pueblo no quiere vecinos de otras razas pueden considerarse
menos tolerantes.
Por otro lado, Medio Oriente recibe un flujo constante de inmigrantes asiáticos y es
uno de los focos más grandes de tensión racial. Algo similar ocurre en Europa,
que se encuentra dividida por un occidente más racista que el lado oriental, con el
caso de, por ejemplo, Francia, con su 22,7% de habitantes racistas.
7.2.1. Descriptiva.
7.3.1. Universo
¿CANTIDAD DE ESTUDIANTES?????????????????
7.3.2. Muestra
DATOS CANTIDAD
Nº mujeres
Nº varones
Total
7.4.1 TÉCNICA
7.5. PROCEDIMIENTOS