Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Unidad 1 - Tarea 1 - Contextualización .

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría

Académica y de Investigación
Curso: Introducción a las ciencias agrícolas
Código: 302407465

Guía de actividades y rúbrica de evaluación


Tarea 1 Contextualización

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: viernes, 14
sábado, 1 de abril de 2023 de abril de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
Identificar la importancia del programa y su campo de acción en el
contexto nacional

La actividad consiste en:

Paso 0.
Identificación del curso
El estudiante debe ingresar al curso e identificar el grupo al que
pertenece, el tutor y los compañeros del grupo colaborativo.

Paso 1. Actividad de presaberes


El estudiante debe ingresar al foro de noticias del curso y diligenciar la
actividad de presaberes.

Paso 2. Presentación
Realizar una corta presentación en el foro de la tarea 1 que se
encuentra en el entorno de aprendizaje.

Paso 3. Indagar
Indagar en libros, pequeñas entrevistas e internet y contenidos del
curso

Paso 4. Realizar
1
Realizar un escrito sobre la importancia de los programas de
Agronomía y la tecnología en producción agrícola, y el campo de acción
de cada programa a nivel nacional.
Diligenciar esta sopa de letras https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/12310989- agricultura.html

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

• Consultar y descargar la agenda del curso para conocer las


fechas de apertura y cierre de la actividad al igual que su peso
evaluativo.
• Revisar permanentemente el foro de noticias para conocer las
orientaciones del director de curso.
• Revisar el foro general para conocer comentarios de los
estudiantes del curso, dificultades y ajustes técnicos del curso

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Revisar y descargar la guía de la actividad para tener claridad


sobre las orientaciones y requerimientos de la actividad al igual
que la rúbrica de evaluación.
• Ingresar y participar en el foro de la Tarea 1 y realizar la
presentación personal

En el entorno de Evaluación debe:

• Realizar la entrega del documento en el enlace correspondiente a


la tarea 1. Antes de la fecha límite de entrega que es el 14 de
abril 2023.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
Un documento en Word con la siguiente estructura:

1. Portada
2. Pantallazo de Presentación en el foro de la tarea 1.
3. Pantallazo de Identificación del grupo y los integrantes y realización
de actividad de presaberes.
4. Entrega de escrito corto (mínimo 1 página, máximo dos 2 páginas)

2
5. Referencias bibliográficas según normas APA

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3
6. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Cada estudiante debe participar en el foro de la Tarea 1.

2. Cada integrante se encargará de entregar el producto solicitado


en el enlace tarea 1 del entorno de evaluación.

3. Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

4
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: El estudiante evidencia que identifica a los integrantes,
el grupo colaborativo al que pertenece y realiza su presentación en el
Primer criterio de
foro.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Realiza la
entre 8 puntos y 10 puntos
presentación en el
foro e identificación
del curso. Nivel Medio: EL estudiante no identifica claramente a los
integrantes, el grupo colaborativo al que pertenece y no realiza una
buena presentación en el foro.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10
entre 4 puntos y 7 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la
Nivel bajo: El estudiante no desarrolla la actividad con los pasos
actividad.
requeridos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y3 puntos
Nivel alto: El estudiante diligencia la actividad presaberes y adjunta
Segundo criterio
evidencia en el informe
de evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos
Diligenciamiento de
actividad presaberes
Nivel Medio: El estudiante diligencia la actividad de presaberes,
pero no adjunta la evidencia en el informe
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 5
entre 4 puntos y 3 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la
Nivel bajo: El estudiante no diligencia la actividad de presaberes
actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos

También podría gustarte