Guia Didáctica para El Estudio Y Construcción de Saberes Sobre La Psicología Del Desarrollo en El Programa Educación
Guia Didáctica para El Estudio Y Construcción de Saberes Sobre La Psicología Del Desarrollo en El Programa Educación
Guia Didáctica para El Estudio Y Construcción de Saberes Sobre La Psicología Del Desarrollo en El Programa Educación
PARA EL ESTUDIO Y
CONSTRUCCIÓN DE SABERES
SOBRE LA PSICOLOGÍA DEL
DESARROLLO EN EL PROGRAMA
EDUCACIÓN
INDICE
INTRODUCCION ......................................................................................................... 7
La Psicología del Desarrollo Humano ...................................................................... 9
LA AUTORA ................................................................................................................ 13
ORIENTACIONES GENERALES ................................................................................ 14
CONTENIDO .............................................................................................................. 15
CAPITULO 1 ............................................................................................................... 16
GENERALIDADES .................................................................................................. 16
DEFINICIONES ...................................................................................................... 17
Conceptos básicos vinculados al desarrollo humano ...................................... 18
EL DESARROLLO HUMANO.................................................................................. 20
PERÍODOS DEL DESARROLLO Y FACTORES QUE INFLUYEN EN ÉL ............ 21
PRINCIPIOS DEL DESARROLLO HUMANO ........................................................ 21
¿CUÁLES SON LOS PERÍODOS DE CRECIMIENTO RÁPIDO? ......................... 22
DETERMINANTES DEL DESARROLLO. ............................................................... 24
ETAPAS DEL DESARROLLO Y SUS CARACTERISTICAS. ................................. 25
ETAPA PRENATAL. ................................................................................................ 26
Tabla 1. PERIODOS SENSIBLES DEL DESARROLLO. ................................ 37
DIFERENTES TIPOS DE PARTO PREPARADO: ................................................. 37
POSPARTO: ............................................................................................................ 43
LA NIÑEZ Y SUS CARACTERISTICAS:................................................................ 45
ETAPA DE LA ADOLESCENCIA. ........................................................................... 48
ÁREAS DEL DESARROLLO. .................................................................................. 50
DESARROLLO PSICOMOTRIZ. ............................................................................ 52
ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOMOTOR. ...................................................... 56
EL ESQUEMA CORPORAL..................................................................................... 62
CAPITULO 2 ............................................................................................................... 74
PERSPECTIVAS TEORICAS SOBRE EL DESARROLLO HUMANO. ................... 74
PERSPECTIVAS GENERALISTAS: EL PSICOANÁLISIS Y EL CONDUCTISMO.
................................................................................................................................. 76
LA TEORÍA PSICOGENÉTICA DE PIAGET. ........................................................ 77
TEORÍAS DEL DESARROLLO DERIVADAS DEL PARADIGMA DEL PROCESA-
MIENTO DE LA INFORMACIÓN. ......................................................................... 79
TEORÍA SOCIOCULTURAL ................................................................................... 81
PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS EN PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO. . 82
TEORÍA DE LOS SISTEMAS ECOLÓGICOS DEL DESARROLLO. ..................... 83
Tabla 2. Esquematización de la teoría de Bronfenbrenne. ...................... 84
ENFOQUE ECOLÓGICO DEL DESARROLLO. ..................................................... 84
TEORÍAS DEL APEGO Y LA RESILIENCIA. ........................................................ 86
Tabla 3. Episodios de la situación extraña de Mary Ainsworth (adaptada
de Delval, 1998): .......................................................................................................... 88
LA TEORÍA DE LA RESILIENCIA. ........................................................................ 89
PSICOLOGÍA CRÍTICA. ......................................................................................... 90
CAPITULO 3 ............................................................................................................... 92
DESARROLLO FISICO ........................................................................................... 92
INDICADORES DEL CRECIMIENTO:................................................................... 96
ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL DESARROLLO MOTOR. ........................... 98
CAPITULO 4 ............................................................................................................. 100
DESARROLLO SEXUAL........................................................................................ 100
CAPITULO 5 ............................................................................................................. 108
LA ADOLESCENCIA Y SEXUALIDAD ................................................................. 108
CAPITULO 6 ............................................................................................................. 111
DESARROLLO CONGNITIVO.............................................................................. 111
DESARROLLO COGNITIVO DESDE LA PERSPECTIVA DE JEAN PIAGET. ... 114
La inteligencia para Piaget ................................................................................ 116
Comentarios sobre la aplicación de la teoría .................................................. 126
TEORÍA DEL DESARROLLO COGNITIVO DE VYGOTSKY .............................. 127
CONCEPTOS FUNDAMENTALES: ...................................................................... 129
Comentarios comparativos de las teorías de Piaget y Vygotsky ................. 131
Tabla 4. Cuadro comparativo Piaget vs.Vigotsky. ................................... 132
CAPITULO 7 ............................................................................................................. 133
DESARROLLO MORAL......................................................................................... 133
PIAGET ................................................................................................................. 134
ETAPA DEL DESARROLLO MORAL.................................................................... 136
DESARROLLO MORAL DESDE LA POSICION DE LAWRENCE KOHLBERG .. 141
ETAPAS DEL DESARROLLO MORAL: ................................................................ 142
Tabla 5. Niveles de Desarrollo Moral de Kohlberg. ................................. 144
Tabla 6. Teoría De Piaget Vs Kohlberg. .................................................... 145
MODELO DE TURIEL DE DESARROLLO MORAL ............................................. 145
EL RAZONAMIENTO PRO SOCIAL DE EISENBERG ........................................ 146
CAPITULO 8 ............................................................................................................. 148
DESARROLLO DEL LENGUAJE........................................................................... 148
BARRERA LINARES ............................................................................................. 155
HALLIDAY ............................................................................................................. 156
SKINNER............................................................................................................... 157
VIGOTSKY ............................................................................................................ 159
OTRAS POSICIONES TEORICAS ....................................................................... 160
TEORÍA JAKOBSON ............................................................................................ 160
JESPERSEN........................................................................................................... 160
MOWRER .............................................................................................................. 160
LOCKE ................................................................................................................... 160
CAPITULO 9 ............................................................................................................. 162
DESARROLLO PSICOAFECTIVO ........................................................................ 162
CAPITULO 10........................................................................................................... 166
DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIK ERIKSON ........................................... 166
Los 8 estadios psicosociales:............................................................................. 168
CAPITULO 11........................................................................................................... 173
LA SALUD MENTAL UN TEMA DE INTERES EN EL DESARROLLO HUMANO
............................................................................................................................... 173
BIBLIOGRAFÍA 182
LINKOGRAFÍA 183
INDICE DE TABLAS
En ese sentido los contenidos de la guía que se presenta más adelante están
diseñados y ordenados tomando en cuenta la estructura del programa aprobado
por la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt para el Programa
Educación en todas sus menciones y las unidades de Aprendizaje que la
conforman, sin pretender ser la única fuente de consulta del estudiante ni asumir
que su solo manejo pueda constituirse en una alternativa insustituible en la
formación de los futuros docentes.
GENERALIDADES
Hay, sin duda, disposiciones internas que se van actualizando, pero la interacción
entre los factores internos y las influencias exteriores es muy estrecha. Debe
considerarse además que algunos aspectos de la conducta están determinados
genéticamente, como el desarrollo de las capacidades motoras, mientras que
otros se deben primordialmente a factores ambientales, a influencias externas,
no obstante, puede considerarse que probablemente son muchas las conductas
que son producto de ambas cosas, sin que pueda hablarse de un solo factor.
La psicología del desarrollo estudia ese proceso de humanización del hombre que
tiene lugar desde la concepción y después del nacimiento. Porque el hombre
necesita hacerse humano en un medio social favorable, con intervención de los
adultos y de los coetáneos ya que de otro modo difícilmente llegará a alcanzar
sus potencialidades.
DEFINICIONES
En el recorrido por el estudio de la Psicología del Desarrollo se encuentran
distintas definiciones de la misma, varias de ellas se citan a continuación.
Para Navarro y Pérez, el estudio del desarrollo humano se presenta como una
ciencia y, por lo tanto, sigue reglas objetivas de la evidencia científica. Como sus
temas apuntan a la vida y al crecimiento humano, también se incluye las
implicaciones y aplicaciones personales. Este inter juego entre lo objetivo y
subjetivo, lo individual y universal, el pasado, presente y futuro convierte a la
ciencia del desarrollo en un estudio dinámico, interactivo y hasta transformador,
que ha estado mucho más cerca de lo normativo que de lo idiosincrático.
EL DESARROLLO HUMANO
Todos estos ámbitos son fundamentales para el entendimiento del ser humano
en cada una de sus etapas evolutivas
Los niños están sujetos a innumerables influencias, las que afectan la naturaleza
(herencia) y la crianza (el medio ambiente).
Una respuesta a esta pregunta podría ser que uno de los periodos de
crecimiento rápido seria el que se da desde la etapa prenatal hasta el primer
año., donde puede observarse un aumento de peso y talla durante el primer
año o la etapa que se presenta 1 o 2 años antes de la pubertad, hasta 1 año
después de ella donde también se notan cambios significativos No obstante es
oportuno recordar que pueden presentarse variaciones en el ritmo o velocidad
del desarrollo de una persona como resultado de factores ambientales, o de salud
que deben ser considerados.
• DIFERENCIACIÓN:
El desarrollo va, de lo simple a lo complejo, de lo homogéneo a lo
heterogéneo, de lo general a lo específico Un ejemplo de ello se da en el:
desarrollo prenatal, donde a partir de una célula, se forman tejidos, órganos,
sistemas en el cuerpo.
• ASINCRONÍA:
Este principio se cumple en los seres humanos casi siempre sin que sea
apreciado. Resulta que la totalidad del cuerpo no crece al mismo tiempo. Las
distintas partes del cuerpo y subsistemas se desarrollan a velocidades y
épocas distintas o diferentes.
La Asincronía juega un papel muy importante es los cambios físicos que ocurren
en la pubertad. Esto explica la torpeza motora y la falta de coordinación de los
movimientos en esta etapa; ya que el cuerpo del adolescente carece de asimetría.
• PERÍODO CRÍTICO:
Existen momentos en el desarrollo, en los cuales ciertas influencias externas
y/o internas tienen un mayor efecto sobre el desarrollo. En otros períodos o
momentos, las mismas influencias tendrían poco o ningún efecto sobre el
desarrollo un ejemplo de ello podría ser el efecto de la calidad de la nutrición
en periodos tan sensibles como el pre natal o en los primeros meses de vida
en comparación a la etapa adulta.
El desarrollo humano es uno de los constructos de la Psicología más complejos,
en su estudio han surgido diversas y antagónicas perspectivas con la finalidad de
llegar a la comprensión de cómo ocurre este maravilloso proceso en las personas
por ello merece especial atención por parte del docente pues este debe entender
y reconocer que dentro de su aula de clases se encuentran niños con
características que los distinguen y particularizan, por tal razón debe abordar el
aprendizaje y sus estrategias atendiendo esas particularidades.
El estudio del Desarrollo Humano resulta algo complejo dado que contempla
muchos aspectos a lo largo de varios años por los cuales transitan las personas
razón por la cual la mayoría de los conocedores de esta área organizan su
caracterización por etapas del desarrollo humano las cuales, dependiendo del
autor, pueden ser presentadas de diferentes formas pero que, de cualquier
forma, ilustran los detalles más relevantes que se dan en cada una.
La mayoría de los autores coinciden que las etapas del desarrollo humano
contemplan una Etapa Prenatal, la Etapa de la Niñez que puede ser estudiada
como una etapa global o la subdividen, luego consideran la etapa de la
Adolescencia, la Adultez y después la Vejez. Estas últimas al igual que la infancia
pueden encontrarse estructuradas en periodos para enfatizar sus características
de acuerdo a la naturaleza y propósito del autor.
Papalia y Olds, 2001, señalan 5 periodos principales de Desarrollo del Ciclo Vital
que se estarán describiendo brevemente a continuación destacando las edades
y principales características de cada una.
ETAPA PRENATAL
Periodo fetal: Para el final del periodo embrionario (a los 2 meses), el feto ha
desarrollado la primera estructura ósea y extremidades y dedos que tienen forma
humana. Se forman los principales vasos sanguíneos y continúa el desarrollo de
los órganos internos. Para el final del primer trimestre (la tercera parte de la
duración del embarazo, o 12.7 semanas) el feto tiene una longitud aproximada
del 7.5 centímetros, ya está presente la mayor parte de los órganos principales,
se ha formado una gran cabeza y rostro y es posible detectar con el estetoscopio
el latido cardíaco. A finales del cuarto o quinto mes la madre suele sentir el
movimiento fetal. La piel del feto está cubierta por un vello fino, que
generalmente desaparece antes del nacimiento. Al final del quinto mes el feto
pesa cerca de medio kilo y mide casi 30 centímetros. Duerme y despierta,
succiona y cambia de posición. Hacia el final del sexto mes se forman los ojos,
párpados y pestañas. Los ojos del feto son sensibles a la luz; puede escuchar los
sonidos uterinos y responder a las vibraciones y a la estimulación acústica
(Kisilevsky, Muir y Low, 1992).
Durante el tercer trimestre la cabeza y el cuerpo del feto se hacen más
proporcionados.
Se forman capas de grasa bajo la piel. Al término del octavo mes el feto pesa un
poco más de dos kilos y mide alrededor de 45 centímetros. Para el final del
noveno mes han crecido las uñas y los extremos de los dedos de manos y pies.
La piel se hace más suave y está cubierta por una sustancia cerosa, llamada
vérnix caseoso. El bebé está listo para nacer.
Crítica. El parto preparado, por el método que sea, no está exento de críticas,
especialmente si el defensor remarca el trabajo de parto sin medicamento. La
opinión médica está cambiando gradualmente en relación con el papel del padre.
Como los padres son animados a asistir a clases con sus compañeras y a actuar
como “directores técnicos” o couches durante el parto, muchas parejas insisten
en su presencia durante todo el proceso hasta el alumbramiento. Ciertamente, la
disposición del compañero a participar en el nacimiento puede ser un factor
importante para el bienestar físico y la satisfacción en la experiencia de su
compañera (Block, Norr, Meyering, Norr y Charles, 1981). Un estudio reveló que
los padres que estaban presentes en el parto mostraban más interés en mirar
hablar a sus bebés que los padres que no asistían (Millar y Bowen, 1982). Para
evitar malos entendidos, el tema de la presencia del padre durante el parto debe
ser discutido de antemano entre la pareja y el médico. En algunas culturas no se
permite que el padre asista al nacimiento de sus hijos, y hay quienes no desean
estar presentes.
Duración: Bean (1974) estudió a 10 000 pacientes que dieron a luz en el Hospital
Johns Hopkins. El estudio abarcó la duración del parto de cada paciente desde el
inicio de la primera contracción hasta la expulsión de la placenta. La duración
promedio del parto para las mujeres primíparas (para las que era su primer parto)
era de 10.6 horas, para las mujeres multíparas (se refiere a todos los partos
después del primero), era de 6.2 horas. Una mujer en 100 puede anticipar que
su primer hijo nacerá en menos de tres horas. Una mujer en nueve requiere más
de 24 horas.
Etapas: El proceso real del trabajo de parto puede dividirse en tres etapas. La
primera, y más larga es la etapa de dilatación, durante la cual la fuerza de los
músculos uterinos que empujan al bebé gradualmente va abriendo la boca del
cuello uterino (Cervix) que aumenta su diámetro de menos de dos a 10
centímetros. La mujer no puede hacer nada para ayudar, excepto relajarse tan
completamente como le sea posible y permitir que los músculos involuntarios
hagan su trabajo. La dilatación progresa más rápido si la madre no está tensa.
La dilatación se ha completado cuando la cabeza del bebé puede empezar a pasar
a través del cuello uterino. Cuando se logra la dilatación completa del cuello
uterino empieza la segunda etapa, durante el cual el bebé pasa por el canal del
nacimiento. Cuando vienen contracciones fuertes, la mujer empuja y se relaja
alternativamente para ayudar al bebé a pasar por la vagina. Cuando el bebé ha
nacido y ha sido atendido, la atención del obstetra vuelve a la madre para
auxiliarla en la tercera parte del trabajo de parto, que consiste en la expulsión de
la placenta.
Uso de anestesia: Para aliviar el dolor del parto puede utilizarse anestesia
general, local o regional. La anestesia general afecta al cuerpo actuando sobre
todo el sistema nervioso; puede hacer más lento o incluso detener el trabajo de
parto y disminuir la presión sanguínea de la madre (Wilson, Carrington y Ledger,
1983). Cruza la barrera placentaria y afecta también al feto, reduciendo las
respuestas del recién nacido. La anestesia local o regional bloquea el dolor en
áreas específicas, y algunos anestésicos tienen un efecto mínimo sobre el bebé.
PARTO NORMAL:
En el parto normal la cabeza del bebé sale primero, mientras que el cuerpo rota
para que salga primero un hombro y luego el otro, lo que permite que el resto
del cuerpo del bebé salga sin dificultad. La nariz, boca y faringe del bebé son
aspiradas con una jeringuilla para eliminar el moco y fluidos y ayudar a establecer
la respiración. Al cordón umbilical se le colocan dos grapas, se cortan entre ellas,
y se ata. Normalmente, los obstetras recomiendan que se realice una episiotomía
en casi todas las pacientes primerizas o en aquéllas a las que se les ha practicado
previamente (Berkow, 1987). La episiotomía consiste en una incisión quirúrgica
para prevenir dilataciones o desgarres del perineo. Resulta sencillo coserla
después del nacimiento y sana más fácilmente que un desgarre.
Anoxia y daño cerebral: Dos de las complicaciones más serias del parto son la
anoxia (privación de oxígeno del cerebro) y el daño cerebral. La anoxia puede
ser resultado de un prolapso del cordón umbilical (el cordón queda comprimido
entre el cuerpo del bebé y el canal del nacimiento). También puede resultar de
una insuficiencia placentaria, parto prematuro, hemorragia grave de la madre,
hipotensión materna, toxemia, disfunción pulmonar neonatal, paso
intraplacentario de analgésicos o anestésicos administrados a la madre o
malformaciones (Berkow, 1987). El resultado de la anoxia puede ser un daño
permanente al cerebro del niño o incluso la muerte. El cerebro también puede
ser dañado cuando el parto es difícil, especialmente cuando se hace un uso
inadecuado de los fórceps.
POSPARTO:
DEPRESIÓN POSPARTO
Los factores culturales influyen en el cuidado que recibe la madre después del
parto considerando que ese cuidado suele ser muy diferente en diferentes lugares
o poblaciones de los distintos países del mundo. En Norte América, por ejemplo,
las mujeres que no han sufrido complicaciones físicas pueden ser enviadas a casa
de 24 a 72 horas después de dar a luz. Una vez fuera del hospital, la atención
cambia de la madre al bebé. La madre a menudo se siente inadecuada, con una
autoestima disminuida. Esto supone un agudo contraste con las expectativas de
la madre en China o Japón. Las restricciones conductuales sobre la madre china
promueven el descanso y le dedican atención especial durante el primer mes
postnatal. Se espera que la madre japonesa tradicional vaya durante un mes a
casa de sus padres, donde con seguridad serán atendidos ella y el bebé y donde
generalmente tiene el apoyo de un estilo de vida multi generacional (Albright,
1993). Pese a las diferencias culturales, ‘esto podría asemejarse a las tradiciones
latinoamericanas, donde en países como Venezuela, es bastante frecuente que
la recién parida se vaya donde su mama o esta se venga a su casa para apoyar
a su hija en esta etapa, brindar sus cuidados y orientaciones para su cuidado y
el de su hijo recién nacido.
ETAPA DE LA ADOLESCENCIA
De acuerdo a los planteamientos de autores como León, Pérez (2007), las áreas
de desarrollo se refieren a Procesos secuenciados de cambios en el crecimiento
y en la maduración, representados mediante parámetros morfológicos y
funcionales vinculados a cambios en las medidas del cuerpo y en la maduración
de los aparatos y sistemas del organismo.
Por otro lado, a modo de simplificar el análisis de las etapas del desarrollo,
Cantero (2012) plantea que al organizar el estudio de la psicología del desarrollo
es posible dividir en tres ámbitos principales:
❖ Ámbito biofísico: Encargado del estudio del desarrollo físico y motor, sensorial
y contextual que afecta al crecimiento, desarrollo y maduración del sujeto.
❖ Ámbito cognitivo: Encargado de estudiar el desarrollo del pensamiento y las
capacidades intelectuales, así como aquellos contextos que influyen en el proceso
de aprender a hablar, escribir, leer, desarrollar la memoria, etc.
❖ Ámbito Socio afectivo: Encargado de estudiar la capacidad de sentir y expresar
emociones, relacionarse con los demás y, en general, todos los aspectos del
ambiente que estimulan el desarrollo socioemocional del individuo.
Los ámbitos señalados engloban los temas de interés de las diferentes etapas
que se estudian y que más adelante se presentan con más detalles cuando se
definen las áreas específicas que se caracterizan usualmente en al estudiar la
psicología del desarrollo.
Área Física: Se relaciona con los cambios que presentan las personas en cuanto
a sus dimensiones, tamaño, peso y manifestaciones en su cuerpo que se
manifiestan durante las diferentes etapas de su vida.
Área Motora: Esta área se enfoca en los procesos de adquisición de destrezas
cada vez más complejas en la actividad del cuerpo y de sus movimientos a nivel
locomotor (motor grueso) y manipulativo (motor fino) en las personas.
Incluye, además, cambios que permiten el control del cuerpo y de los
movimientos de las partes grandes del cuerpo, como la cabeza, tronco, brazos,
y piernas (grueso) y las partes pequeñas, como las manos y los dedos (fino).
Área Sexual: En esta oportunidad, se observa el proceso biopsicosocial que
determina la construcción de un modelo representativo y explicativo de la
sexualidad humana, cuya expresión cognitiva, emocional y conductual cristaliza
en un patrón de conducta sexual.
Se refiere a cambios que se construyen bajo influencia sociocultural que le
permiten definir un patrón de identificación sexual y un comportamiento
responsable como adulto de su sexo.
Área Cognitiva: Esta área se interesa en los procesos de cambios en los
mecanismos que posibilitan el conocimiento y la adaptación al medio: percibir,
atender, discriminar, memorizar, conceptualizar, razonar, resolver problemas y
tomar decisiones en los seres humanos y está relacionada con la adquisición de
competencias que le permiten conocer el mundo que lo rodea y adaptarse a su
medio.
Área Afectiva: El área afectiva atiende los procesos de cambio que permiten
definir el sistema del yo; esto es, la interacción entre el auto concepto, el
autocontrol y la autoestima, así como los cambios internos que le permiten
establecer relaciones seguras, lograr autonomía, identidad, y estabilidad en la
vida.
Área Social: Se refiere al proceso de adquisición de destrezas que permiten a
las personas comportarse de conformidad con las expectativas de sus grupos de
referencia, valiéndose por sí mismo, e interactuando adecuadamente con
personas de diferentes edades. Incluye la atención a la adquisición de
competencias que le permiten interactuar con otros, desarrollar la capacidad de
autodominio para desenvolverse en su familia, escuela, y comunidad y sociedad
en general.
Área Moral: En este caso se estudian los procesos que se dan en las personas
en cuanto a la interiorización de normas morales familiares, escolares y
socioculturales, que después de una elaboración personal, se transforma en su
sistema de valores. Esta construcción de un sistema de valores generalmente se
basa en los modelos que seleccionan las personas de sus ambientes, los cuales
expresas en su comportamiento.
Área Lenguaje: Esta área de desarrollo se centra en los procesos de adquisición
de un sistema lingüístico que permite a los seres humanos comunicarse consigo
mismo y con los demás desde que nace donde mientras comprende vocaliza,
hace gestos, emite palabras y construye frases, oraciones. Todo lo cual le permite
comunicarse.
DESARROLLO PSICOMOTRIZ
Hay diferentes maneras de evaluar el desarrollo psicomotor del niño. Una de ellas
es observar las habilidades motoras gruesas y finas del niño a través del juego o
mientras se realizan actividades cotidianas, como comer, vestirse o ir al baño.
Otra forma de evaluar el desarrollo psicomotor es al observar su capacidad para
equilibrar, coordinar y controlar los movimientos. También es importante evaluar
los reflejos y la fuerza muscular del niño. Por otra parte, las capacidades
cognitivas también se pueden evaluar al compararlas con los hitos del desarrollo
del niño que son las metas de desarrollo alcanzadas por otros niños de su misma
edad.
Hay diferentes etapas cronológicas de desarrollo psicomotor por las que pasa un
niño, sin embargo, cada autor las divide de acuerdo a su perspectiva y por ello
no se ubica una forma única de presentarlas. La organización de las etapas que
se citan a continuación es presentada con poca frecuencia, sin embargo, se
presentan como una referencia.
1. Neonato (cuarta semana postnatal).
2. Lactante (final del primer año).
3. Primera infancia (hasta el segundo año de vida).
4. Preescolar (5 a 6 años de vida).
5. Escolar (6 a 14 años de vida).
Es oportuno destacar que existen una serie de indicaciones que pueden utilizarse
como referencia para tener una idea de cuáles son las destrezas que adquieren
los niños desde que nacen, y dependiendo de quien las propone las organizan en
el tiempo o etapas del desarrollo humano.
Considerando lo señalado por la Asociación Española de Pediatría, el desarrollo
psicomotriz desde el nacimiento hasta los seis años, avanza de la siguiente
forma:
A partir de los dos o tres meses, el bebé tendrá una mayor coordinación e irá
tomando un mejor equilibrio en su desarrollo psicomotor. Por ejemplo, ya podrá
sentarse y sostenerse más o menos bien. Asimismo, sujetará la cabeza, sabrá
seguir con la mirada y balbucear. Durante esta etapa, los bebés van aprendiendo
a producir sonidos y a expresarse con gestos. Una vez cumplen ya los seis meses,
aproximadamente, comienzan a articular consonantes como la m, la b o la t.
Igualmente, comienzan a ser curiosos y va aumentado su interacción con el
entorno.
En este periodo, el llanto y la risa serán las principales formas de expresión del
recién nacido. Cuando esté más despierto, empezará a identificar las personas
de su alrededor.
De cuatro a seis meses, él bebe coge objetos y se los lleva a la boca. Juega con
sus pies y manos. Puede sostener la cabeza. Boca abajo se sostiene apoyado
sobre las manos y levanta la cabeza. Llora cuando se va su madre. Se ríe a
carcajadas con juegos y al hacerle cosquillas. Puede estar sentado más tiempo
cada vez.
Por otra parte, en esta edad, el lenguaje no verbal cobra especial relevancia. Los
bebés son más propensos a gesticular para saludar o negar con la cabeza, por
ejemplo.
En oportuno destacar que, durante los primeros meses, los bebés dan patadas
utilizando sus piernas y agitan los brazos por reflejo. Alrededor de los seis o siete
meses de edad, los bebés empiezan a tomar cosas delante de ellos con ambas
manos simultáneamente. Y uno o dos meses después, empiezan a recoger cosas
con una mano mientras mantienen la otra detrás de la cabeza. A esta edad los
bebés también están empezando a desarrollar un concepto del “yo”, que es
crucial para desarrollar un sentido de permanencia de los objetos.
Durante esta etapa, la observación de patrones de alto contraste (colores blancos
y negro, por ejemplo) adquiere importancia. El desarrollo de la agudeza visual
ayuda a los niños a ver por dónde van cuando gatean y también les permite
aprender sobre los diferentes formas y colores.
De siete a nueve meses, el niño dice sílabas (da-da, ma-ma, pa-pa). Puede
sentarse sin apoyo. Da palmas. Coge cosas pequeñas, una en cada mano. Mira
y escucha, aprende. No le gusta quedarse con extraños. Imita. Parlotea.
Responde al oír su nombre. Tira objetos para oír el ruido que producen. Algunos
gatean. Estira los brazos para que le cojan. Palmotea. Dice adiós con la mano.
Se sienta sin caerse.
De diez a doce meses, a los niños les gustan mucho los juguetes. Dice sus
primeras palabras. Se comunica, explora su entorno. Aprende a besar. Ejecuta
primeras órdenes (dame, ven…). Juega al escondite. Introduce unos objetos en
otros. Hace torres simples con cubos grandes. Se desplaza. Puede llevarse la
cuchara a la boca.
En definitiva, en esta fase del desarrollo psicomotor, el bebé comienza a ser más
independiente. Especialmente en lo que se refiere al movimiento e interacción
con los demás. Igualmente, su curiosidad se incrementa cada vez más.
Cuando el niño tiene de dos a tres años, su curiosidad se multiplica y cada vez le
gusta más jugar con otros niños y hacer muchas preguntas sobre todo y todos.
Además, en estas edades, en lenguaje se amplía mucho más, hasta el punto de
que llegan a conocer unas 500 palabras. Al expresarse, lo hacen con frases cada
vez más largas y saben adaptarlas a los tiempos verbales. En este caso, es
importante comprobar que lo hacen correctamente.
En este periodo y más allá de los seis años, también es importante trabajar
la psicomotricidad gruesa para fomentar el control del cuerpo. Hacerlo desde una
temprana edad hará que los niños fortalezcan más sus músculos y sea más ágiles.
Las carreras de obstáculos, el uso de la bicicleta, saltar o correr son actividades
que potencian la motricidad gruesa en la etapa infantil.
Durante esta etapa el niño va ganando una soltura creciente en conductas como
coger, llevarse cosas a la boca manteniendo un cierto equilibrio (alimentarse),
lanzar, golpear, etc. Pero además hay un importante avance en la motricidad
fina, que se manifiesta en el hecho de que los niños van poco a poco accediendo
a destrezas que permiten primero actividades como trazar líneas verticales, pintar
con los dedos y dibujar figuras circulares (en torno a los tres años), luego
acciones como dibujar una persona (con resultado muy expresivos, aunque sin
gran finura ) y recortar con tijeras alrededor de los 3‐4‐ años; más tarde ellos
van a empezar a trazar letras rudimentarias y a manejar con más soltura en sus
dibujos las combinaciones de curvas y rectas (4‐5‐ años) y luego ser capaces de
realizar trazos ya más típicos de la escritura convencional, (5‐6 años) (lo que no
significa que el adiestramiento en la escritura no se pueda iniciar hasta esa edad
ni que tenga que introducirse necesariamente a los 5‐6 años.
EL ESQUEMA CORPORAL
Se puede definir el esquema corporal como la imagen mental que cada quien
tiene de su propio cuerpo en situaciones tanto estáticas como dinámicas, imagen
que permite un desenvolvimiento adecuado en el entorno. Esa compleja
representación se va construyendo lentamente como consecuencia de las
experiencias que se realizan con el cuerpo y de las vivencias que de él se tienen.
Gracias a dicha representación se conoce el cuerpo y se pueden hacer ajustes
en cada momento de la acción motriz y de los propósitos particulares lo cual
permite tener una representación bien articulada del cuerpo y sus relaciones
con el entorno. Si no fuera así, la realización de una actividad se vería
continuamente entorpecida y se estaría envuelto constantemente en penosos
ensayos y errores motrices.
¿Cómo se llega a poseer una representación del esquema corporal y de las
relaciones cuerpo‐ medio tan afinado y complejo? A través de un proceso de
ensayos y errores, de ajuste progresivo de la acción del cuerpo a los estímulos
del medio a los propósitos de la acción. A través de un proceso en el que la
imagen corporal inicial, embrionaria y poco precisa, se va ajustando y afinando
en función de las experiencias por las que va pasando. Esto significa que el
esquema corporal no es un asunto de todo o nada, sino una construcción
progresiva en la que nuevos elementos se van añadiendo como consecuencia de
la maduración y de los aprendizajes que se van realizando.
LATERALIDAD
Por esto, entre los dos hemisferios cerebrales tiene que haber uno que “domine”
o mande sobre el otro y así poder ejecutar una sola respuesta, sin necesidad de
“pelear” cada vez entre ambos hemisferios para ver cuál se impone. Entre los
padres surgen muchas dudas sobre la lateralidad: ¿es algo espontáneo, heredado
o se educa?, ¿cuándo se alcanza esa lateralidad?, ¿es recomendable dejar que
los hijos cojan los lápices y ceras con ambas manos o no?
Una vez que se observe a un niño que se define como diestro o zurdo se puede
potenciar esta preferencia. Y, sobre todo, intentar que sea homogénea con las
dominancias de ojo, oído y pie.
Sin embargo, es prudente evitar pensar en las habilidades motoras como logros
aislados y sin relación que siguen un horario de maduración fijo. Actualmente se
sabe que cada nueva habilidad motora no es solo un producto de cambio, sino
también una contribución para los logros futuros. (BERK, 2001).
El desarrollo de los niños viene en parte condicionado por sus ritmos individuales
de maduración y desarrollo, pero depende en gran medida de la estimulación
que reciban. En todo caso, lo más importante no es la edad concreta en que
ocurren las cosas, sino que, cada uno a su ritmo, niños y niñas no dejen de
progresar en la secuencia de adquisiciones y destrezas. (PANIAGUA Y PALACIOS,
2008).
Posición sentada:
A partir del sexto mes de vida, el niño intenta mantenerse sentado. Para ayudarle,
lo podemos sentar en nuestro regazo, con su espalda apoyada en nuestra
barriga. Podemos aprovechar para enseñarle juguetes, o hablar con otras
personas.
▪ Sentarse con ayuda (4 meses): Si / No.
▪ Mantiene el tronco erecto y cabeza firme (7 meses): Si / No.
▪ Se incorpora para sentarse sin ayuda (8 meses): Si / No.
Se encuentra que, desde el punto de vista de dichos autores ,la psicología del
desarrollo posee una vertiente tradicional, a partir de la que se estudian los
cambios que se producen en las personas de forma asociada a la edad desde una
óptica universalista–estos cambios se producen de la misma forma
independientemente de la procedencia cultural de la persona–;existe por otra
parte una vertiente dialéctica, desde la cual se señala la interdependencia entre
los procesos psicológicos y contextuales para el desarrollo de las personas, y
además una psicología crítica del desarrollo, desde la que se reflexiona sobre el
papel social que cumplen los "saberes" generados por la disciplina como
productores de instituciones y procesos de control del sujeto.
En ese sentido, existen algunas influencias sobre el desarrollo, las cuales se
originan a partir de la herencia, entendida como rasgos o características que se
heredan de los progenitores.
Desde que lo formulara Freud a lo largo del siglo XIX, el psicoanálisis ha sido un
paradigma que ha influido decisivamente en la historia del pensamiento
occidental. Las ideas de Freud tienen su origen en su actividad como médico
psiquiatra y en la relación que mantuvo con sus pacientes. Por tanto, el interés
que pueda tener Freud por la infancia no es directo, sino indirecto, a partir de la
exploración que hace del pasado de las vidas de las personas a quienes atiende
en su clínica. Lo que le importa a Freud es mostrar cómo los acontecimientos que
transcurren en la infancia influyen de forma decisiva en el desarrollo de la
personalidad. Este desarrollo implica una dinámica entre la parte instintiva (el
ello) y la parte cultural (el súper yo), a partir de la que surge el yo en las personas.
Desde esta perspectiva, cuando el bebé nace, es puro instinto, puro ello; pero
desde el momento en que ve la luz, su ser natural se va a ver sometido a las
tensiones de la educación, de la socialización, de la cultura.
EL CONDUCTISMO:
Por una parte, el conductismo ha sido muy criticado por su afán de control de la
conducta humana; sin embargo, también abre una perspectiva esperanzadora
ante las perspectivas deterministas, que plantean que las aptitudes del ser
humano están pre-escritas en su material genético.
El sujeto del conductismo es una persona con capacidad de ser educada sin
límites. Sin embargo, las leyes del aprendizaje que postula el conductismo son
leyes mecanicistas que otorgan al sujeto del aprendizaje un papel pasivo, o al
menos no se hace hincapié en la importancia de su motivación, voluntad y acción
en el proceso de desarrollo.
Éstos deben ser entornos que faciliten la exploración autónoma por parte del
sujeto y que se adapten a sus estructuras mentales con niveles de discrepancia
moderados. A través de la exploración autónoma del entorno Piaget muestra
cómo los niños pequeños desarrollan estrategias cognitivas sin que nadie se las
enseñe de manera explícita.
Por otra parte, la teoría de Piaget presenta una paradoja frente a la polémica
entre herencia-ambiente. Por una parte, esta teoría concede un lugar destacado
a la acción autónoma por parte del sujeto para construir su propio conocimiento.
Desde este punto de vista, se pone el acento en la importancia de la historia de
aprendizaje personal en el desarrollo cognitivo de la persona.
Pero, por otra parte, la teoría limita el aprendizaje postulando las llamadas
invariantes funcionales, que serían formas universales de funcionamiento de los
sistemas vivos: la organización (búsqueda del equilibrio) y la adaptación
(asimilación y acomodación). Estas invariantes funcionales darían lugar a una
estructura cognitiva que cambiaría con el paso del tiempo y que acogería, por así
decirlo, los elementos conceptuales del conocimiento. Esta estructura pasa por
unas fases homogéneas, sea cual sea la experiencia de la persona para llegar a
ellas. Por tanto, desde esta teoría se admite una posible variedad de contenidos
de conocimiento dependiendo de los entornos culturales en los que se desarrolla
el sujeto, pero la estructura de conocimiento será universal, independiente de
esta variabilidad.
Piaget establece que las personas pasan por varios periodos que denomina:
Período sensorio-motor, período preoperatorio, período de las operaciones
concretas, período de las operaciones formales. Cada periodo está asociado a
una etapa de desarrollo donde se estima la aparición de diferentes habilidades
que indican los conocimientos que va adquiriendo el niño en cada una de esas
etapas, las cuales se presentan en el orden descrito y permiten que se construyan
las bases o esquemas que darán lugar a las habilidades, conocimientos que podrá
desarrollar el niño en la siguiente etapa.
Si bien, Piaget, estima unas edades para cada periodo, acepta que los tiempos
que tome cada niño para pasar de una etapa a otra pueden variar, pues sus
particularidades biológicas pueden incidir en ello.
En los años 60, en Estados Unidos, tienen lugar distintos sucesos y condiciones
históricas que posibilitan el surgimiento de la Psicología Cognitiva y el paradigma
del Procesamiento de la Información.
Esta perspectiva ofrece una imagen de sujeto que realiza una serie de
operaciones mentales con la información que le llega del entorno: la selecciona,
la codifica, la elabora, la clasifica, etc. Lo que se prioriza desde esta perspectiva
es el funcionamiento de la mente como una máquina que trabaja con la
información a partir de una serie de programas. La aplicación de estos programas
a la información que procede del mundo posibilita que la persona resuelva una
serie de tareas.
TEORÍA SOCIOCULTURAL
En este marco teórico, el lenguaje como sistema simbólico compartido cobra una
relevancia especial en la explicación del desarrollo humano. Frente al lenguaje
como una capacidad innata del ser humano y dependiente del desarrollo de
determinadas áreas cerebrales, desde la teoría sociocultural, el lenguaje es
entendido como una herramienta construida y compartida socialmente cuyo uso
es capaz de transformar la realidad y cuyo desarrollo depende de la participación
activa en actividades significativas de la propia cultura.
Contexto cultural
(macrosistema)
Contexto social
(exosistema)
Interrelación entre
Contextos inmediatos
(mesosistema)
Contexto inmediato
(microsistema)
PERSONA
Shea y Bauer (2000) Afirman que el enfoque Ecológico desarrollado por Urie
Bronfenbrenner (1979) identifica cinco niveles diferentes de influencias del medio
ambiente que se extienden desde el más íntimo hasta el más global. Donde él
los describe como “un conjunto de estructuras anidadas una dentro de otra, como
las muñecas rusas”.
Desde esta posición teórica, para entender el desarrollo individual, se debe
comprender a cada persona dentro del contexto de estos cinco niveles:
❖ El microsistema: está compuesto por los entornos más inmediatos de la
persona. Estos entornos constituyen para las niñas y los niños, así como
para las personas de otras edades, los contextos de aprendizaje más
íntimos y más importantes. Para ellos son su punto de referencia en el
mundo; de modo que es muy importante prestar una gran atención a los
mismos desde un punto de vista educativo. Su microsistema más
temprano es la familia, en cuyo seno las relaciones que se entablan y
mantienen a lo largo de la vida son de suma importancia para el desarrollo
global. La escuela es otro microsistema de gran importancia en la infancia.
En la adolescencia, los grupos de iguales se constituyen en microsistema
emergente donde tienen lugar gran cantidad de procesos evolutivos
cruciales en la vida de la persona. El lugar de trabajo, las asociaciones, los
grupos de amigos, etcétera serían microsistemas relevantes en la vida
adulta.
❖ El meso-sistema: es la interconexión de dos o más situaciones que
incluyen a la persona en desarrollo; en otras palabras, un sistema de
microsistemas. En ellos se incluyen nexos entre el hogar y la escuela, el
hogar y el trabajo, o entre el trabajo y la comunidad.
❖ El meso-sistema no está constituido por sistemas propiamente dichos, sino
que hace referencia a las relaciones que conectan dos o más sistemas. Por
ejemplo, las relaciones entre familia y escuela, son cruciales en el
desarrollo infantil. Cuidar y diseñar de forma adecuada estas relaciones
constituye una intervención en el meso-sistema que es de suma
importancia para mantener un equilibrio en la vida de los niños y sus
familias; permite prevenir conflictos, el fracaso escolar, etc.
❖ El exosistema: incluye los nexos entre dos o más situaciones de las cuales
al menos una no contiene a la persona en desarrollo. Tres tienen
probabilidad de afectar de modo especial el desarrollo de los niños, y son:
el lugar de trabajo de los padres, las relaciones sociales de la familia y sus
vínculos con el vecindario y la comunidad. En cuanto al exosistema, se
refiere a aquellos sistemas con los que tenemos relación psicológica, pero
no física. En este sentido, el colegio o la guardería a la que asisten los
niños son un microsistema para ellos, pero un exosistema para sus madres
y padres. A la inversa, el lugar de trabajo de la madre y/o del padre
constituye un exosistema para sus hijos. Esto es así porque la influencia
de estos sistemas en la vida de la persona es directa y puede ser
beneficiosa o perjudicial. Si la madre y el padre tienen trabajos que
consumen gran parte de su tiempo y son estresantes seguramente ello
repercutirá de forma directa en el entorno familiar, de modo que dará
lugar a una repercusión negativa en el desarrollo del niño.
❖ El exosistema, se refiere a aquellos sistemas con los que se tiene relación
y corresponde al ambiente diario del hogar y al de la escuela o el trabajo,
incluye las relaciones con padres, hermanos, personas que cuidan al niño,
compañeros de clase y profesores. Estas relaciones son bidireccionales
pues una afecta a las demás.
❖ El macro-sistema: hace referencia a los sistemas de creencias culturales,
valores sociales, tendencias políticas y sucesos dentro de la comunidad en
la que habita la persona. Estos sistemas influyen en el qué, cómo, cuándo
y dónde desarrollamos las relaciones. Se puede inferir, por ejemplo, el
impacto que las políticas sociales y educativas pueden tener en las vidas
de las personas. El macro-sistema incluye los patrones superiores de
cultura, gobierno, religión, educación y economía.
❖ El crono-sistema: abarca el cambio o la permanencia de la persona a
través del tiempo y también del medio ambiente en donde vive, Esto
puede incluir cambios en la estructura familiar, el sitio de residencia o el
empleo. Se refiere al contexto histórico en el que se desarrolla la vida de
las personas. Cada etapa histórica tiene sus condicionantes y sus
características peculiares, que afectan de forma decisiva a los sistemas
que están bajo su influencia. No es lo mismo vivir en un periodo de guerra
que en uno de paz, vivir en una crisis económica o en una época de
bonanza, en una era de apertura ideológica o en una de restricciones y
censura. Aquí tiene especial relevancia lo que en psicología del desarrollo
se denomina efecto cohorte, que hace referencia a las peculiaridades de
un grupo de personas de la misma generación, y que surgen por el hecho
de vivir en un entorno histórico similar.
Es oportuno hacer referencia a dos teorías que, a pesar de tener orígenes muy
diferentes, se relacionan de manera decisiva cuando se estudia el desarrollo
afectivo: la teoría del apego de Bowlby (1999) y la teoría de la resiliencia de Boris
Cyrulnik (2002).
La teoría del apego de Bowlby parte de la idea de que el afecto es una necesidad
primaria cuya disponibilidad es crucial para el desarrollo temprano del ser
humano. Esta afirmación contrasta con las ideas freudianas, según las cuales el
vínculo afectivo con la madre se forma asociado a la necesidad primaria de
alimentación, pero en sí es una necesidad secundaria. Sin embargo, los estudios
de Bowlby con niños huérfanos institucionalizados tras la Segunda Guerra
Mundial mostraron cómo la carencia de un vínculo afectivo en edades tempranas
tiene serias consecuencias en la salud y el desarrollo infantil independientemente
de la satisfacción de necesidades consideradas primarias, como la alimentación.
Bowlby plantea que el desarrollo del vínculo afectivo con un cuidador principal
(normalmente la madre) evoluciona a lo largo de la primera infancia y,
finalmente, se constituye como parte integrante y fundamental de la estructura
psicológica de la persona. De esta forma, la calidad del vínculo afectivo será
decisiva en el desarrollo de la personalidad y la identidad del individuo. El vínculo,
sin embargo, no es siempre seguro. Algunos investigadores desarrollaron
métodos para medir la seguridad del vínculo. La técnica más común es la
diseñada por Mary Ainsworth y sus colaboradores en 1978. Esta técnica,
denominada la situación extraña, se basa en el siguiente razonamiento: si como
base segura para explorar una habitación de juegos desconocida. Cuando la
madre se ausenta durante un corto periodo de tiempo, experimentarán ansiedad
de separación, y un adulto desconocido será menos consolador que la madre,
aunque se habituarán a él y, finalmente, dejarán que les consuele.
Ainsworth reclutó parejas formadas por una madre y su bebé y los sometió a la
siguiente prueba: dejaba a la niña o niño sólo con su madre en una habitación
con juguetes. A lo largo de varias situaciones, la madre permanecía con su hijo/a;
en un momento determinado se ausentaba y le dejaba solo en la habitación.
Entonces aparecía un extraño. Finalmente, madre e hijo se reencontraban. A lo
largo de estas situaciones se observaban las reacciones del niño.
Tabla 3. Episodios de la situación extraña de Mary Ainsworth
(adaptada de Delval, 1998):
CONDUCTAS DE
EPISODIO ACONTECIMIENTOS VINCULACIÓN
OBSERVADAS
1 El experimentador introduce a la madre y al
niño en una habitación de juegos y se va.
2 La madre se sienta mientras el niño juega. Madre como base
segura.
3 El extraño entra, se sienta y habla con la Reacción a un adulto
madre. desconocido.
La madre se va de la habitación. El extraño Ansiedad de la
4 responde al niño y le ofrece consuelo si se separación.
entristece.
La madre regresa, saluda al niño y, si es
5 necesario, le consuela. El extraño se marcha Reacción ante la
de la habitación. reunión.
6 La madre se va. Ansiedad de la
separación
El extraño entra en la habitación y ofrece Habilidad para ser apa-
7 consuelo. ciguado por un
extraño.
La madre vuelve; saluda al bebé; si es Reacción ante la
8 necesario, le ofrece consuelo, e intenta que el reunión.
niño tenga interés otra vez por los juguetes.
Fuente: Elaboración propia
Analizando las reacciones de los niños en las situaciones citadas, Ainsworth las
clasificó en cuatro tipos de vínculo, que se describen a continuación:
• Vínculo seguro: Los niños con apego seguro a la madre como base segura.
Cuando se separan, puede que lloren o no, pero lo hacen por la ausencia
de la madre, ya que muestran preferencia por ella. Cuando la madre vuelve,
buscan activamente su contacto y dejan de llorar. Es el tipo de vínculo más
frecuente.
• Vínculo evasivo: En este caso los niños no interactúan con la madre
cuando está presente. Cuando se va, no se entristecen y reaccionan con el
extraño igual que con ella. Cuando la madre vuelve, el niño la evita o la
saluda sin entusiasmo, y cuando la madre lo coge, no se abraza a ella.
• Vínculo de oposición: Antes de la separación buscan la cercanía de la
madre y no exploran. Cuando vuelven, están enfadados, empujan y pegan.
Algunos continúan llorando cuando les cogen y no se consuelan fácilmente.
• Vínculo desorganizado/desorientado: Este tipo de vínculo es el que
refleja la mayor inseguridad. Al reunirse con la madre, las niñas y los niños
muestran variedad de conductas confusas y contradictorias. Miran hacia otro
sitio cuando están en brazos y a veces presentan una expresión facial
aturdida. Unos pocos lloran de repente después de haber sido calmados, o
adoptan posturas extrañas. Es el tipo de vínculo menos frecuente y el que
más se relaciona con situaciones de crianza problemáticas y
desestructuradas.
LA TEORÍA DE LA RESILIENCIA
Esta teoría marca un punto de inflexión a la hora de observar personas que han
pasado por circunstancias traumáticas y difíciles en la vida. Como señalan Muñoz
y De Pedro (2005). Bolwby fue el primero que usó este término para referirse a
la capacidad que las personas tienen para resistir las circunstancias adversas y
reponerse para seguir viviendo.
Por ello, es muy importante que los educadores conozcan qué tipo de acciones
promueven la resiliencia en las personas, caracterizada como un conjunto de
procesos sociales e infra psíquicos que posibilitan tener una vida satisfactoria,
aun estando rodeados de circunstancias adversas.
PSICOLOGÍA CRÍTICA
Esto supone tomar conciencia de que la psicología del desarrollo (y cualquier otra
disciplina) surge de una construcción activa por parte de unos agentes sociales y
personales, los psicólogos y psicólogas del desarrollo, que a su vez no trabajan
dentro de un entorno aséptico y ausente de creencias sobre cómo se produce el
desarrollo y cuáles son los elementos relevantes para estudiarlo.
Es decir, la psicología del desarrollo no sólo describe las fases de desarrollo, sino
que además prescribe lo que se puede considerar desarrollo y lo que no. La
Psicología Crítica del desarrollo tiene como objeto de estudio la psicología del
vínculo. Uno de sus principales objetivos es "de construir" esta disciplina
(Burman, 1998), es decir, desentrañar la forma en la que esta disciplina se inserta
en la sociedad y da lugar a formas de desarrollo normativas y a instituciones que
controlan este desarrollo.
Burman, siguiendo la propuesta de Foucault de trazar la genealogía de las ideas
fuertemente arraigadas en la sociedad, analiza las ideas que sobre el desarrollo
mantienen los libros de divulgación y las revistas dedicadas al cuidado de los
bebés, así como los libros de texto antiguos de psicología del desarrollo. Por
ejemplo, la idea de que las mujeres poseen lo que algunos llaman "instinto
maternal", tiene un origen histórico que puede ser trazado y comprendido.
Comprender el origen histórico y social de ideas potentes que dirigen nuestras
vidas es una forma de eliminar de ellas el sentido de realidad total o de verdad
absoluta.
En ese orden de ideas, el origen histórico del instinto maternal va ligado a las
teorías psicoanalíticas del apego, a los cambios socio laborales que se producen
en los periodos de guerras y entreguerras, cuando hay que convencer a la mujer
para que deje su puesto de trabajo y vuelva a ocuparse del hogar y la casa.
DESARROLLO FISICO
Los cambios físicos son, sin lugar a dudas, tan importantes que hacen posibles
avances dramáticos en el desarrollo de las destrezas motrices e intelectuales.
Los cambios en cuanto a estatura, peso y apariencia son notorios en unas etapas
del desarrollo humano más que en otras.
Durante la primera infancia los niños y las niñas pierden su aspecto regordete y
empiezan a tomar la apariencia más delgada y atlética de la infancia. Las barrigas
típicas de los tres años se estilizan a medida que se desarrollan los músculos
abdominales.
El tronco se alarga y también lo hacen los brazos y las piernas; las cabezas son
todavía relativamente grandes, pero las demás partes de su cuerpo continúan
creciendo al mismo ritmo a medida que sus proporciones se convierten
gradualmente en formas adultas.
No obstante, dentro de ese patrón general, los niños muestran una amplia gama
de diferencias individuales, basadas en el sexo. Los niños tienden a tener más
músculo por libra de peso en el cuerpo que las niñas, mientras que ellas tienen
más tejido adiposo.
Nutrición:
Para los bebés infantes y para los que empiezan a caminar, el crecimiento y la
salud apropiados dependen de una buena nutrición. A medida que el ritmo de
crecimiento de los niños disminuye, también lo hace su apetito, lo que causa
preocupación a los padres. Debido a que las Factores que influyen durante la
etapa de los primeros pasos o primera infancia.
PESO: El peso de los recién nacidos es de 3,400 kg para varones y 3,200 kg para
las hembras. Durante los primeros días, la mayoría de los recién nacidos pierden
entre 5 y 7 % de su peso corporal antes de que se ajusten a la alimentación
neonatal. Una vez que los bebes se adaptan a chupar, tragar y digerir, crecen de
forma rápida aumentando de 150 a 180 gramos a la semana durante el primer
mes. A los 4 meses duplican el peso que tuvieron al nacer, y al primer año casi
lo triplican. A la edad de 2 años, los bebes pesan aproximadamente de 12 a 14
kilogramos, aumentando de 1200 a 1220 gramos cada mes durante el segundo
año, y han alcanzado un quinto de su peso de adulto.
A los bebés no se les tiene que enseñar destrezas motrices básicas como gatear,
caminar y agarrar. Sólo necesitan un sitio para moverse y actuar libres de
interferencias.
Tan pronto como el sistema nervioso central, los músculos y los huesos alcanzan
un nivel suficiente de madurez, con sus nuevas habilidades los bebés mantienen
sorprendidos a los adultos que los rodean.
❖ Control de cabeza: Al nacer, la mayoría de los neonatos puede voltear
la cabeza de un lado a otro mientras está acostado sobre su espalda.
Cuando están boca abajo, muchos pueden levantar la cabeza lo suficiente
como para voltearla. Dentro de los dos o tres primeros meses, cada vez
pueden levantarla más; hacia el cuarto mes, casi todos los infantes pueden
mantener la cabeza erguida mientras se les sostiene alzados o están
sentados con apoyo.
❖ Locomoción: Después de tres meses, el infante promedio comienza a
rodar a propósito, primero de adelante hacia atrás y luego de atrás hacia
delante. Antes de esta época, en ocasiones los bebés ruedan por
accidente; debido a esto, a los más pequeños nunca se les debe dejar
solos sobre una superficie de la cual se pueden caer. Los bebés se sientan,
al levantarse por su propia cuenta desde una posición boca abajo o
dejándose caer estando de pie.
• Hacia el sexto mes, la mayoría de los bebés comienza a desplazarse por
su propia cuenta, en formas primitivas: acostados boca abajo, se menean
impulsándose con los brazos y arrastrando los pies; se desplazan a
sacudidas o con rapidez moviéndose mientras están sentados,
impulsándose hacia delante con brazos y piernas: caminan como un oso,
colocando manos y pies contra el piso, y gatean con manos y rodillas con
el tronco levantado, paralelo al piso.
• Hacia el noveno o décimo mes, los bebés se desplazan bastante bien por
estos medios, de modo que los padres no deben quitarles la vista de
encima. Como se verá, este tipo de locomoción tiene importantes
implicaciones psicológicas.
• Durante el segundo año, los niños comienzan a subir escalones uno a la
vez, pero como antes de esto pueden subir gateando y caerse, es
necesario vigilarlos muy de cerca e instalar puertas de protecciones en la
parte alta y baja de las escaleras.
DESARROLLO SEXUAL
Es por ello, que al ser humano desde muy pequeños es necesario se les enseñe,
de acuerdo a su edad, algunos conceptos sobre vínculos afectivos y las
diferencias entre el hombre y la mujer.
Desde el punto de vista de varios autores el camino hacia una identidad sexual
no es continuo ni constante, ni progresivo. Se trata de unos objetivos a
desarrollar, sin que sea preciso un orden determinado, a lo largo de toda la vida
(va más allá de la culminación de la adolescencia y la juventud) y que conducen
a la madurez. Dichos objetivos, según Sarrel y Sarrel, son:
• Toma de conciencia de ser sexuado y sexual.
• Construcción de una imagen corporal sin distorsiones.
• Ausencia de conflictos o confusiones sobre la orientación sexual.
• Incorporación de lo afectivo como elemento enriquecedor del vínculo
sexo-erótico.
• Progresiva satisfacción en la vida sexual.
• Responsabilidad: hacia sí mismo, la pareja, la sociedad.
• Superar sentimientos de culpa o vergüenza, o dificultades en la niñez.
• Corte gradual de los lazos con los padres.
• Reconocimiento de lo eróticamente placentero o desagradable.
Es el cuerpo social el que indica qué se entenderá por familia, concepto que tuvo
grandes variaciones a lo largo de la historia. La familia de hoy no es la medieval
ni siquiera es igual a la de hace cien años atrás. Del mismo modo, los sistemas
de parentesco son establecidos socialmente, pudiendo estar legalizados o no.
Hay códigos sociales no escritos acerca de la sexualidad y sus formas de
vinculación, baste mencionar la no aceptación de ciertos vínculos, la homofobia,
la diferencia de edades “permitida” entre los miembros de una pareja, prácticas
que pueden estar legalizadas, pero no ser aceptadas socialmente, etc.
La idea de preferencia implica que no puede hablarse de una elección sexual fija
o definida desde una edad temprana, sino que el objeto erótico de una persona
puede variar en el tiempo con períodos de mayor o menor estabilidad. Aun
manteniéndose ese objeto estable toda la vida, esto no significa que esa elección
no pueda variar eventual o periódicamente. En el espectro también debería
incluirse a las personas que no hacen elección de objeto o que no desean un
partenaire sexual: asexuales y mono sexual.
Las formas que la sexualidad adopten diferentes culturas sólo tienen en común
las características biológicas que, relativamente, limitan las formas de
acoplamiento, pero no las de obtener placer. Encontraremos entonces mayores
o menores variaciones en la organización sexual que dependerán, en parte, de
las regulaciones que se impongan a la sexualidad: las diferentes formas de
matrimonio o de constitución familiar, las formas en que pueden relacionarse los
hombres entre sí, las mujeres entre sí o éstas con los hombres, qué tipo de
relaciones pueden establecer los adultos con los niños o de éstas entre sí, las
edades de consentimiento, que no son iguales en todo lugar y dependen de la
idea que se tenga de lo que es ser niño, etc. Para complejizar estas cuestiones
debería considerarse la ampliación que produce la inclusión de las identidades
TRANS con las nuevas posibilidades de objeto erótico a que dan lugar. Todo
intento de teorización carecerá de sentido fuera del espacio sociocultural y
temporal acerca del que se habla y durará sólo mientras duren las condiciones
que le dieron lugar.
El sexo, como tal, no es algo a lo que pueda accederse sin más porque el gran
problema es que no se lo puede reducir a la biología lo que excluiría y dejaría sin
explicación las conductas relacionadas con él, pero tampoco a convenciones
discursivas que serían limitadas y transitorias. En otras palabras, no existe una
verdad unívoca, universal y atemporal acerca del sexo/género y/o la sexualidad.
Por otra parte, el significado de lo que es tener sexo, su dinámica y las emociones
y afectos implicados, las influencias contextuales como son los discursos acerca
de la salud en relación a la sexualidad, de primer orden al hablar de VIH, qué es
lo que realmente se busca prevenir al hablar de prevención, todo ocupa su papel
en el puzzle sexual.
No puede dejarse de lado las posiciones teóricas que señalan el papel del
aprendizaje en el desarrollo de preferencias sexuales en las personas, y como
algunas referencias consideran las experiencias familiares y personales como
determinantes de esa orientación sexual. Casos de violación donde la persona
objeto de la violación deciden experimentar con personas de su mismo sexo como
forma de rechazo a la figura que les violo; del mismo modo se encuentran
personas que eligen la homosexualidad como resultado de la vivencia de una
relación de padres donde eligen parecerse al más fuerte, al proveedor, o al que
consideran víctima o victimario en la misma.
Del mismo modo, se encuentran teóricos que señalan, que se han encontrado
casos de personas que eligen el camino de la homosexualidad porque se sienten
más seguras en ellas, dada las referencias de infidelidad y abandono vividas en
las relaciones heterosexuales.
Por ejemplo, puede que las personas experimenten una orientación sexual
intermedia entre heterosexual y bisexual (heteroflexible) o entre homosexual y
bisexual (homoflexible) o que ésta varíe a lo largo del tiempo, o que incluya
atracción independientemente del sexo o género (pansexual). En otras palabras,
dentro de la bisexualidad existe una gran diversidad de tipologías y preferencias
que varían desde una completa heterosexualidad a una completa
homosexualidad (escala de Kinsey).
La diversidad sexual también incluye a las personas intersexuales, que nacen con
una variedad de características intermedias entre hombres y mujeres. Además
también se incluyen todas las identidades transgéneros y transexuales que no se
encuadran dentro del sistema de género binario y que, al igual que la orientación
sexual, pueden experimentarse en distintos grados más allá del cisgénero y la
transexualidad, como es el caso de las personas de género fluido.
LA ADOLESCENCIA Y SEXUALIDAD
Los adolescentes más jóvenes tienen ideas concretas y extremistas. Las cosas
están bien o mal, fantásticas o terribles, sin muchos matices. En esta etapa es
normal que los jóvenes enfoquen su pensamiento en ellos mismos (lo que
llamamos quot egocentrismo quot). Como parte de esto, los preadolescentes y
adolescentes más jóvenes suelen sentirse cohibidos por su apariencia y sienten
como si sus pares los juzgaran permanentemente.
Muchos jóvenes en su adolescencia media discuten más con sus padres porque
luchan por tener más independencia. Es muy probable que pasen menos tiempo
con la familia y más tiempo con los amigos. Les preocupa mucho su aspecto y la
presión de los pares (compañeros) puede alcanzar el máximo punto en esta
etapa.
El cerebro sigue cambiando y madurando en esta etapa, pero aún hay muchas
diferencias entre la forma de pensar de un joven en su adolescencia media y de
un adulto. Gran parte de esto se debe a que los lóbulos frontales son la última
área del cerebro en madurar; el desarrollo no está completo hasta que la persona
tiene veintitantos años. Los lóbulos frontales desempeñan un papel importante
en la coordinación de las tomas de decisiones complejas, el control de los
impulsos y la capacidad de tener en cuenta varias opciones y consecuencias. Los
jóvenes en la adolescencia media tienen más capacidad de pensar en forma
abstracta y tener en cuenta el (quot panorama general quot), pero aún carecen
de la capacidad de aplicarlo en el momento.
DESARROLLO COGNITIVO
Así mismo, el Desarrollo cognitivo es concebido como todos los procesos a través
de los cuales el ser humano adquiere habilidades que le permiten interpretar la
realidad e interactuar con ella de una forma eficiente. Por tanto, se entiende el
desarrollo cognitivo o cognoscitivo como la evolución de las capacidades
intelectuales, de las cuales la inteligencia es una de las más importantes.
Varios autores han desarrollado teorías sobre el desarrollo cognitivo. Entre estos,
uno de los más conocido es Jean Piaget, un destacado investigador suizo del área
del comportamiento humano, que hizo los aportes más perdurables al respecto
en el siglo XX. Sin embargo, no es el único autor considerado al estudiar esta
materia.
A lo largo del estudio y caracterización del desarrollo cognitivo se han propuestos
el uso de escalas, las cuales deben ser guías, más no estándares rígidos. Es por
tanto que hay que recordar:
1. En el proceso de desarrollo cognitivo existen las características más
comunes entre los niños en las diferentes etapas y existen las
características particulares de cada niño.
2. Las características particulares tienen que ver con ritmo y velocidad de
adquisición, estilo de ejecución y destrezas innatas.
3. Resulta imposible registrar en una escala las características particulares
de cada niño. Sólo se registran las más comunes, las que, en promedio,
se presentan a determinadas edades. Quien por su particularidad no entra
en el promedio no tiene escala para valorarlo.
4. Se tiende entonces a considerar lo común como lo normal. Y los que tienen
una particularidad tienden a ser considerados como fuera de lo normal,
cuando realmente están fuera de lo común, pero dentro de lo normal.
5. Es por esa razón que resulta necesario establecer el Factor General, que
debe estar presente para que se pueda considerar que un niño está dentro
del parámetro esperado para su edad. Sin determinar la existencia de ese
factor general resulta difícil hablar, tanto de retrasos como de adelantos
en las adquisiciones específicas. La mayor parte de las veces se presentan
las dificultades con los ritmos lentos, aunque hemos visto también
problemas con los de ritmo rápido.
Son apenas 4 las etapas que constituyen, en cada grupo de edad, el factor
general:
• En los menores de 3 años el interés del niño es la de conocer, a partir
de su propia actividad, las regiones de su cuerpo, las funciones de cada
región, la ejecución de cada una de esas funciones y, finalmente la
integración del esquema corporal. En ese proceso se han adquirido los
elementos iniciales de destrezas que posteriormente se desarrollarán. En
algunos casos más, en otros menos elementos de lo que posteriormente
se construirá. Pero lo esencial en esta etapa, es el conocimiento de sí
mismo, en su contacto con personas del entorno hacia los cuales desarrolla
un apego. La no existencia de este factor general debe ser tomado en
cuenta. El desinterés por relacionarse, al menos con una figura de Apego
o de explorar su propio cuerpo y de desarrollar actividades para poner en
práctica las funciones que va descubriendo de cada región integrada
indican que el Factor General no está presente.
• En los mayores de 3 años, pero menores de 7 años de edad, el
interés se desplaza al mundo que está más allá de sí mismo. Conocido el
cuerpo y las funciones en íntimo contacto afectivo con las figuras de
apego, se interesa por conocer el mundo a su alrededor, usando, de
manera creciente, las destrezas construidas: sensoriales, motoras, de
comunicación. Intenta comprender, con ellas, a los demás integrantes del
entorno, sus expresiones emocionales, la forma de relacionarse entre
ellos, mediante un proceso de Asimilación, Acomodación y Adaptación. El
Apego se especifica hacia las figuras: ubica a quien debe imitar y de quien
debe diferenciarse y su camino constructivo de lo cognitivo y también de
lo emocional, se especifica y se extiende. Comprende, pero de manera
intuitiva, sin un ordenamiento lógico de los fenómenos que observa.
intuye, a partir de una o dos cualidades que observa y de esa forma
comprende. No analiza lógicamente las relaciones entre las cualidades que
identifica. Esa necesidad de conocer el mundo más allá de sí mismo, de
manera intuitiva, es el Factor General en este grupo de edad.
• Entre los 7 y 12 años de edad continúa el proceso ya iniciado en la
etapa anterior. Pero ahora sus esquemas de comprensión incluyen un
nuevo elemento: las relaciones que existen entre las cualidades que
conoce de los objetos del mundo externo. Es capaz de relacionar tales
cualidades estableciendo entre ellas relaciones lógicas. Y aprende a
clasificar, ordenar para una comprensión mucho más específica de cada
integrante del entorno. Su pensamiento o Factor General ha pasado de
Intuitivo, pre operacional a Operacional Concreto, analiza lo real, lo que
ve, toca, huele, oye, saborea y siente. Lo perceptible. El mundo real. Por
supuesto de una manera secuencial, por etapas de progreso, con ritmos
y velocidades particulares.
• A partir de los 12 años culmina este proceso de conocimiento de lo
Real. Y comienza el proceso de comprensión de lo que NO ES. Elabora
hipótesis propias en las que lo aprendido hasta ahora no es el todo. Pasa
a ser una parte de ese todo, en el que ahora incluye también lo que No
es. Se pregunta por qué No es, duda de lo que Es. Comienza a pensar en
la posibilidad de que lo que Es no o sea realmente y que lo
verdaderamente real es lo que hasta ahora ha tenido como imposible.
Explora posibilidades. Se pregunta por qué ¿Será? ¿Podré? Ha aparecido
el Factor General de este grupo, que es el que nos acompaña por el resto
de la vida y que denominamos Pensamiento Hipotético Deductivo u
Operacional Formal.
Jean Piaget (1896- 1980). psicólogo suizo, creía que la infancia del individuo
juega un papel vital y activo con el crecimiento de la inteligencia, y que el niño
aprende a través de hacer y explorar activamente. En su teoría del desarrollo
cognitivo Piaget señala que el hombre no es únicamente producto del medio
ambiente o de sus disposiciones internas, sino una construcción propia, un
resultado paulatino de la interacción entre estos factores. Asimismo, se interesó
por las principales características del desarrollo cognitivo y diferenció cuatro
periodos a través de los cuales se construyen las nociones, conceptos y
operaciones lógico-formales:
Piaget propone un paradigma que mantiene preferencia por la investigación
focalizada en el desarrollo humano, sólo entendible como síntesis producida por
la confluencia de la maduración orgánica y la historia individual. Comienza con
un ser individual que progresivamente se convierte en social, pero su énfasis se
centra en el micro nivel, es decir, del contacto con otras personas de su entorno,
(Tudge y Winterhoff, 1993).
Son las dos caras de una misma moneda. Para asimilar un objeto en un esquema
mental existente, primero hay que tener en cuenta o acomodarse a las
particularidades de este objeto en cierta medida. Por ejemplo, para reconocer
(asimilar) una manzana como una manzana, primero hay que enfocar
(acomodar) sobre el contorno de este objeto. Para ello, hay que reconocer
aproximadamente el tamaño del objeto. El desarrollo aumenta de saldo, o de
equilibrio, entre estas dos funciones. Cuando está en equilibrio entre sí, la
asimilación y acomodación generan esquemas mentales de la inteligencia
operativa. Cuando una función domina sobre la otra, generan representaciones
que pertenecen a la inteligencia figurativa.
2. La Etapa Pre-operacional:
Es la segunda etapa de Piaget, esta es conocida como la etapa de las pre
operaciones, se inicia cuando el niño comienza su aprendizaje del habla, a los 2
años y dura hasta la edad de 7 años. Se caracteriza porque aún no se desarrolla
la capacidad para pensar de manera lógica; pero es posible manejar el mundo
de forma simbólica. Es decir, los niños pueden ya imaginar que hacen algo aun-
que no puedan realizarlo realmente. Durante esta etapa previa a las operaciones
de desarrollo cognitivo, Piaget observó que los niños aún no entienden lógica
concreta y no pueden manipular mentalmente la información. En los niños, se
incrementa el juego y pretenden tener lugar en esta etapa, sin embargo, el niño
aún tiene problemas para ver las cosas desde diferentes puntos de vista.
Los juegos de los niños se clasifican principalmente por el juego simbólico y la
manipulación de símbolos. Dicha obra se demuestra por la idea de que fichas son
aperitivos, los trozos de papel son platos, y una caja es una mesa.
La etapa de la función simbólica se da entre 2-4 años de edad, los niños aún no
pueden manipular y transformar la información de una manera lógica, pero, sin
embargo, sí pueden pensar en imágenes y símbolos. Otros ejemplos de las
capacidades mentales son el lenguaje y el juego de aparentar. El juego simbólico
es cuando los niños desarrollan amigos imaginarios o juego de roles con amigos
reales. Los juegos de los niños llegan a ser más sociales asignando roles entre sí.
Algunos ejemplos de juego simbólico incluyen, por ejemplo, jugar a la casita, o
tener una fiesta de té. Curiosamente, el tipo de juego simbólico de los niños
entablan está conectado con su nivel de creatividad y a la capacidad de
conectarse con los demás. Además, la calidad del juego simbólico puede tener
consecuencias sobre su desarrollo posterior. Por ejemplo, los niños pequeños
cuyos juegos simbólicos es de naturaleza violenta tienden a exhibir un
comportamiento menos pro social y son más propensos a mostrar tendencias
antisociales en años posteriores.
En esta etapa los niños pueden entender el concepto de agrupar, sabiendo que
un perro pequeño y un perro grande siguen siendo ambos perros o que los
diversos tipos de monedas y los billetes forman parte del concepto más amplio
de dinero. Sólo pueden aplicar esta nueva comprensión a los objetos concretos
(aquellos que han experimentado con sus sentidos). Es decir, los objetos
imaginados o los que no han visto, oído, o tocado, continúan siendo algo místicos
para estos niños, y el pensamiento abstracto tiene todavía que desarrollarse.
Los padres pueden utilizar la teoría de Piaget a la hora de decidir cómo determinar
qué comprar con el fin de apoyar el crecimiento de sus hijos. Los maestros
también pueden utilizar la teoría de Piaget, por ejemplo, cuando se discute si las
materias del programa son adecuadas o no para el nivel de los estudiantes. Por
ejemplo, estudios recientes han demostrado que los niños en el mismo grado y
de la misma edad desempeñan diferente fluidez en las tareas de medición la
suma y la resta. Mientras que los niños en los niveles operativos concretos y pre
operacionales del desarrollo cognitivo realizan operaciones aritméticas
combinadas (como suma y resta) con una exactitud similar, los niños en el nivel
de las operaciones concretas del desarrollo cognitivo han sido capaces de realizar
ambos problemas de sumas y restas, en general, con una mayor fluidez.
Por lo que según Vygotsky: “Cada función en el desarrollo cultural del niño
aparece dos veces: primero, en el nivel social, y después, en el nivel individual;
primero, entre las personas (interpsicológica) y luego dentro del niño
(intrapsicológico)”
▪ El mayor conocedor.
El segundo tema tratado por Vygotsky fue la zona de desarrollo próximo y se
refiere a cualquier individuo que tenga una habilidad mayor o comprensión para
poder enseñarla a su alumno, respecto a una tarea, concepto o proceso. Este
concepto está considerado normalmente como un entrenador, un profesor, o un
adulto. Al igual que pasa en una sesión de gimnasio o en la universidad, la
persona que enseña la tarea puede ser más joven, simplemente requiere que
conozca el concepto tratado con mayor exactitud.
Tomando esto en cuenta, este psicólogo era partidario de que los niños nacían
como una pizarra en blanco, por ello era tan sencillo que estos se adaptarán a
una sociedad determinada y a sus creencias.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES:
Para Vygotsky la curiosidad innata que poseen los infantes por aprender y
descubrir nuevas formas es fundamental, sin embargo, el desarrollo de su
inteligencia y habilidades de adaptación, le da una mayor importancia a la
interacción social que el pequeño pueda llegar a tener con el medio que lo rodea.
En las culturas o sociedades donde no se hace uso frecuente de los teléfonos, se
deben encontrar nuevas formas de comunicación y son justamente estas técnicas
de aprendizaje las que la interacción social le ofrece al niño que mediante el
proceso de internalización las vuelve suyas y las desarrolla.
Vygotsky considera cinco conceptos fundamentales:
1. Funciones mentales. Las inferiores y las superiores. Las funciones
mentales inferiores son aquellas con las que nacemos, son las funciones
naturales y están determinadas genéticamente. El comportamiento
derivado de estas funciones es limitado; está condicionado por lo que
podemos hacer. Por otro lado, las funciones mentales superiores se
adquieren y se desarrollan a través de la interacción social. Puesto que el
individuo se encuentra en una sociedad especifica con una cultura
concreta, estas funciones están determinadas por la forma de ser de esa
sociedad.
2. Habilidades psicológicas. Las funciones mentales superiores se desarrollan
y aparecen en dos momentos, en un primer momento las habilidades
psicológicas o funciones mentales superiores se manifiestan en el ámbito
social y, en un segundo momento, en el ámbito individual. Por lo tanto,
sostiene que, en el proceso cultural del niño, toda función aparece dos
veces, primero a escala social, y más tarde a escala individual. Primero
entre personas (interpsicológica) y después en el interior del propio niño
(intra psicológica). Afirma que todas las relaciones psicológicas se originan
como relaciones entre seres humanos.
3. Herramientas del pensamiento. En forma parecida a Piaget, Vygotsky
definió el desarrollo cognoscitivo en función de los cambios cualitativos de
los procesos del pensamiento. Sólo que los describió a partir de las
herramientas técnicas y psicológicas que emplean los niños para
interpretar su mundo. En general, las primeras sirven para modificar los
objetos o dominar el ambiente; las segundas, para organizar o controlar
el pensamiento y la conducta.
4. Lenguaje y desarrollo. El lenguaje es la herramienta psicológica que más
influye en el desarrollo cognoscitivo. Distingue tres etapas en el uso del
lenguaje: la del habla social, donde el niño se sirve del lenguaje para
comunicarse fundamentalmente; la del habla egocéntrica, cuando utiliza
el lenguaje para regular su conducta y su pensamiento y; la del habla
interna, para reflexionar sobre la solución de problemas en su cabeza.
5. Zona de desarrollo proximal. Incluye las funciones que están en proceso
de desarrollo pero que todavía no se desarrollan plenamente. En la
práctica la zona desarrollo proximal representa la brecha entre lo que el
niño puede hacer sólo y lo que logra con ayuda.
DESARROLLO MORAL
Los estudios acerca del desarrollo moral tienen un gran interés para la ética.
Hacen ver, por ejemplo, que no toda forma de moralidad es igualmente válida y
que hay formas inmaduras o infantiles (que pueden prevalecer todavía en los
adultos). Especialmente, estos estudios recalcan que una moral madura no puede
reducirse a una pasiva aceptación de los códigos morales de la sociedad: ha de
ser una moral personal, es decir autónoma.
El desarrollo moral de los niños implica las formas en que llegan a comprender y
seguir (o no) las reglas de su mundo social. Las reglas sociales suelen dividirse
en dos tipos principales: las reglas morales y las convenciones sociales.
Las reglas morales implican amplios temas de justicia e imparcialidad, protegen
el bienestar de los individuos y garantizan sus derechos. En la mayoría de las
sociedades no se permite matar, dañar a otra persona o robar las propiedades
ajenas.
Las convenciones sociales regulan usos sociales como las formas de vestir, el
saludo, esperar a que en una cola nos llegue el turno. Tanto las reglas morales
como las convenciones sociales pueden variar de un lugar a otro. Los niños deben
aprender, por lo tanto, qué diferencias importantes puede haber entre las reglas
de su familia y las reglas de su clase. Adquirir este conocimiento sobre las reglas
sociales constituye una parte muy importante del desarrollo del niño.
PIAGET
En otras palabras, así como existen etapas en el desarrollo cognitivo de los niños,
también existen etapas universales para el desarrollo moral.
Piaget sugirió dos tipos principales de pensamiento moral:
• Moralidad heterónoma (realismo moral).
• La moralidad autónoma (relativismo moral).
• Moralidad heterónoma (5 a 9 años).
Aceptan que todas las reglas son creadas por una figura de autoridad, como, por
ejemplo, padres, maestros, Dios, y que infringir las reglas dará lugar a un castigo
inmediato y severo, o sea a una justicia inmanente.
Durante esta etapa, los niños consideran que las reglas son absolutas e
inmutables, es decir, “divinas”. Creen que las reglas no se pueden cambiar y que
siempre han sido las mismas.
Piaget utilizó dos métodos distintos para saber para saber cómo se desarrollan
las concepciones infantiles sobre la moralidad:
a) una aproximación naturalista, observación de los niños realizando juegos
comunes de calle, como las canicas.
b) presentación de historias de diversas historias que los niños tenían que evaluar
de acuerdo con su grado de bondad o maldad.
A partir de la investigación Piaget creó un modelo de desarrollo moral que consta
de 4 estadios o etapas. La investigación sobre el desarrollo moral según Piaget
le permitió organizar una teoría según la cual el desarrollo moral se daba por
etapas o estadios las cuales se resumen a continuación.
1° etapa:
Moral de obligación-heteronomía.
(2-6 años): corresponde al período de “representación pre-operativa”.
Características:
El niño vive una actitud de respeto unilateral absoluto a los mayores: sus órdenes
son obligatorias y la obligatoriedad es absoluta.
No posee todavía la capacidad intelectual suficiente para comprender las razones
abstractas de una norma general. Moral de obediencia. Las normas son vistas
casi como “cosas”, reales y sagradas, intocables. Es lo que llama Piaget “el
realismo de las normas”. Por otro lado, como estas normas son totalmente
exteriores al niño, esta etapa se caracteriza por la heteronomía.
Toda forma de obediencia “ciega” -que también puede ser colectiva- pertenece
a este tipo de moral infantil o rudimentaria.
2° etapa:
Moral de la solidaridad entre iguales.
(7-11 años): corresponde al período de “operaciones concretas”.
Características:
En este momento los niños forman parte de grupos de amigos de la misma edad
y participan en “juegos de reglas colectivos”.
Entonces el respeto unilateral a los mayores es substituido por el respeto mutuo,
que supone la reciprocidad y la noción de igualdad entre todos. Las “reglas” de
los juegos son concebidas como convenciones producto de un acuerdo mutuo, y
de este modo desaparece el “realismo de las normas” de la etapa anterior. Surge
el sentimiento de “la honestidad” (necesario para poder jugar) y también de la
“justicia”. Las normas se respetan por solidaridad con el grupo y para poder
mantener el orden en el grupo. Sin embargo, las reglas se aplican con gran
rigidez, y la justicia se entiende de un modo formalista e igualitario.
3° etapa:
Moral de equidad-autonomía.
(a partir de los 12 años): corresponde al período de “las operaciones formales”.
Surge el altruismo, el interés por el otro y la compasión. Por ello “los compañeros”
ya no son “todos iguales”, como en la etapa anterior; y las normas no se aplican
rígidamente. Se es capaz de considerar las necesidades y la situación de cada
uno. La justicia ya no se aplica, por tanto, en forma igualitaria. La moral se
convierte en autónoma, ya que el adolescente es capaz de concebir principios
morales generales, crear su propio código de conducta (muy idealista en general)
y asumir el control de la propia conducta. El respeto a las normas colectivas se
hace, por tanto, de un modo personal.
Es bueno hacer mención de que Piaget realizo diferentes actividades que observo
y a las que denomino experimentos donde los sujetos eran niños de cuyas
experiencias nutrieron sus planteamientos. Sobre ellos se comenta a
continuación.
Por ejemplo, para el niño aquel que afirma que vio a un perro del tamaño de un
elefante sería juzgado como más mentiroso, que quien diga haber visto un perro
del tamaño de un caballo, aunque es menos probable que se le crea al primero.
Con respecto al castigo, Piaget también descubrió que los niños en esta etapa
tenían una visión característica. Para ellos la función del castigo es hacer sufrir al
culpable. Piaget llamó a este fenómeno como justicia retributiva, o castigo
expiatorio, porque el castigo se percibido como un acto de retribución o
venganza.
Los niños en el periodo operativo concreto tienen una visión muy antigua del
castigo, similar a la del Antiguo Testamento, o sea “ojo por ojo”. El castigo es
percibido como un elemento disuasorio contra la maldad y cuanto más estricto
es, más efectivo se imaginan que será.
Los niños también creen en lo que Piaget denominó justicia inmanente, o sea
que el castigo debería seguir automáticamente al mal comportamiento. Por
ejemplo, una de las historias que contó fue sobre dos niños que robaron en un
huerto de uno agricultores locales.
El granjero sorprendió a los niños e intentó atraparlos. Sin embargo, solo uno fue
capturado y el granjero le dio una paliza. Mientras que el otro, que corrió más
rápido, logro escapar.
Sin embargo, en el camino a casa, este niño tuvo que cruzar sobre la corriente
por un tronco muy resbaladizo. Este niño se cayó y se cortó la pierna gravemente.
Ahora, cuando se les preguntaba a los niños en esta etapa, sobre por qué el niño
se hirió la pierna, no dicen “porque el tronco estaba resbaladizo”, afirman, al
contrario, “porque le robó al granjero”.
En otras palabras, los niños interpretan la desgracia como si fuera algún tipo de
castigo de parte de Dios o por algún tipo de fuerza superior. Estos niños
consideran que la justicia está en la naturaleza de las cosas. Los culpables en su
opinión siempre son castigados a la larga y el mundo natural es como un policía.
Por lo tanto, es una moral que proviene del respeto unilateral que le deben a sus
padres, maestros y otras figuras de autoridad. Sin embargo, a medida que los
niños crecen, las circunstancias de sus vidas cambian, su actitud ante las
cuestiones morales sufre un cambio radical. Un ejemplo de esto es cómo
responden a una pregunta sobre el mal comportamiento de un miembro de su
grupo de pares. Los niños menores típicamente “cuentan” a los demás. Creen
que su principal obligación es decir la verdad a un adulto cuando se le pida que
lo haga. Los niños mayores normalmente creen que su primera lealtad es con
sus amigos cercanos y no solo con sus compañeros en general. Este sería un
ejemplo de la moral autónoma del niño.
Durante este periodo los niños comprenden que no existe el bien o el mal
absoluto y que la moralidad depende de las intenciones y no de las
consecuencias.
Piaget creía que alrededor de la edad de 9-10 años la comprensión de los niños
de los problemas morales sufre una reorganización fundamental.
Como resultado, las ideas de los niños sobre la naturaleza de las reglas mismas,
sobre la responsabilidad moral, sobre el castigo y la justicia cambian, por tanto,
su forma de pensar se asemeja más a la de los adultos. Los niños ahora entienden
que las reglas no provienen de alguna fuente mística “divina “. La gente crea
reglas y las personas pueden cambiarlas; no están inscritas en tablas de piedra.
Con respecto a las “reglas del juego “, los niños mayores reconocen que se
necesitan reglas para evitar peleas y garantizar el juego limpio. De hecho, a veces
incluso se fascinan con todo el asunto y, por ejemplo, discuten las reglas de los
juegos de mesa, tales como el ajedrez, el monopolio, las cartas o el deporte,
además de las reglas fuera de juego, con todo el interés de un abogado.
Comienzan a darse cuenta que, si se comportan de una manera que parece estar
equivocada, pero tienen buenas intenciones, no necesariamente serán
castigados. Por lo tanto, para ellos un acto bien intencionado que resultó mal es
menos culpable que un acto malicioso que no causó daño.
Todo esto demuestra, en opinión de Piaget, que los niños ahora pueden apreciar
la importancia de los hechos subjetivos y de la responsabilidad interna.
Concepción de la mentira y el castigo desde la moral autónoma.
Los puntos de vista de los niños sobre la mentira también cambian. La gravedad
de una mentira se juzga en términos de traición a la confianza. Ahora reconocen
que todas las mentiras no son iguales, por ejemplo, puedes decir una “mentira
piadosa” para proteger los sentimientos de alguien.
También reconocen que si alguien dice algo que sabe que no es cierto, ello no
significa necesariamente que la otra persona esté mintiendo. Ya que podría ser
que cometieron un error o que se trate de una diferencia de opinión.
En general, la mentira ahora se considera incorrecta no porque los adultos la
castiguen, según lo consideran los niños más pequeños, sino porque es una
traición a la confianza y socava la amistad y la cooperación.
A veces los culpables se salvan de pagar por sus trasgresiones y algunas veces
los inocentes sufren injustamente. Para los niños más pequeños, el castigo
colectivo se considera aceptable. Por ejemplo, no estarían en desacuerdo con
que toda una clase sea castigada por el mal comportamiento de un solo niño.
Los niños mayores, sin embargo, consideran incorrecto castigar a los inocentes
por los malos actos de los culpables. En general, Piaget describe la moralidad del
niño mayor como una moralidad autónoma, es decir, una moral sujeta a sus
propios términos.
El cambio se produce como resultado del desarrollo cognitivo general del niño,
en parte debido al declive del egocentrismo y a la creciente importancia del grupo
de pares. El grupo de referencia para las creencias morales de los niños se centra
cada vez más en otros niños y las disputas entre iguales deben negociarse y
llegar a compromisos.
En lugar del respeto unilateral que los niños más pequeños deben a sus padres,
una actitud de respeto mutuo rige las relaciones entre pares.
Kohlberg no intentó construir un modelo que tratara todos los aspectos del
razonamiento moral. Desarrolló sus dilemas morales específicamente para
evaluar el razonamiento sobre la justicia. A partir de su investigación concluye
que el desarrollo moral consta de 3 niveles previsibles: pre convencional la moral
está determinada por las normas externas dictadas por los adultos; convencional-
el niño acepta las normas sociales porque sirven para mantener el orden y
considera que no deben ser transgredidas pues eso traería consecuencias peores;
y post convencional, la moralidad está determinada por principios y valores
universales que permiten examinar las reglas y discutirlas críticamente. Cada
nivel está compuesto de dos estadios, y cada estadio tiene un componente de
perspectiva social- indica el punto de vista desde el cual se toma la decisión y
está relacionado con el desarrollo cognoscitivo del niño; y un componente de
contenido moral que tiene mayor influencia de las experiencias del niño en
situaciones morales.
Los estadios de Kohlberg son similares a los de la teoría de Piaget. También
propone que cada estadio forma un conjunto estructurado, siguen una secuencia
invariante y la
1° Nivel Pre convencional (pre moral): se respetan las normas sociales sobre
lo que es bueno o malo, atendiendo sólo a sus consecuencias premio o castigo o
al poder físico de los que las establecen.
Características
Estadio 1: orientación al castigo y la obediencia: lo correcto es la obediencia literal
de las normas. La razón para hacer lo correcto es evitar el castigo: “Si no lo hago,
me castigan”.
Perspectiva social: egocentrismo.
Estadio 2: orientación pragmática: lo correcto es atender a las necesidades
propias y de los demás, en intercambios imparciales. La razón para hacer lo
correcto es servir a los propios intereses (reconociendo que los demás también
los tienen): “Me va bien así”, “Es lo que me conviene más”.
Perspectiva social: individualismo, intercambio instrumental de servicios.
Turiel considera que el razonamiento moral de los niños implica una serie de
diferentes campos de conocimiento, siendo los dos más importantes el campo
social y moral.
La conducta pro social se refiere a las acciones que tratan de ayudar o beneficiar
a otra persona o grupo de gente sin que el agente anticipe recompensas
externas; tales acciones implican a menudo algún costo o riesgo por parte del
agente. Se han estudiado tres formas de conducta pro social: compartir, cooperar
y ayudar. Muchas de esas conductas podrían tener que ver con lo que se
denomina altruismo, es decir acciones que benefician a otro sin que uno obtenga
ningún beneficio de ellas. Debido a la similitud entre altruismo y conducta pro
social, los investigadores actuales han llegado a utilizar los términos de forma
intercambiable.
Incluso los bebés muestran algunos tipos de conducta pro social, como el llanto
empático o el compartir. Con la edad la conducta pro social generalmente
aumenta. Las niñas generalmente son catalogadas como más altruistas por
profesores y compañeros.
Sin embargo, las diferencias en la conducta real de niños y niñas son pequeñas.
Los factores cognoscitivos y afectivos influyen en la conducta pro social. El
nivel de razonamiento moral, así como el punto de vista adoptado desde una
perspectiva física,
social y afectiva, se correlaciona moderadamente con las acciones pro sociales.
La empatía- el niño no sólo se identifica, sino que además siente las emociones
de otra persona, aunque quizá no con tanta intensidad-se correlaciona
positivamente con la conducta pro social de los niños. Se ha descubierto que el
refuerzo y el modelado influyen claramente en la conducta pro social, tanto en el
laboratorio como en el entorno natural.
En los últimos grados de preescolar la agresividad de los chicos hacia otros chicos
se hace cada vez más física en su naturaleza, pero la agresividad de los chicos
hacia las chicas cae notablemente. La agresividad de las chicas sigue siendo
principalmente relacional y se dirige predominantemente a otras chicas.
Según Piaget, la Teoría Cognitiva defiende que el origen del lenguaje está
íntimamente vinculado con el desarrollo cognitivo, de tal forma que el niño
aprenderá a hablar sólo cuando acceda cognitivamente a un determinado nivel
de ese desarrollo cognitivo.
En otras palabras: nuestro hijo aprenderá a hablar en el momento en que esté
preparado cognitivamente para ello. Los innatitas, por el contrario, querían
demostrar la existencia de una independencia del lenguaje frente a otros
aspectos cognitivos.
Para Piaget en los niños menores de 7 años sólo existe comprensión en la medida
que se encuentren esquemas mentales idénticos y preexistentes tanto en el que
explica como en el que escucha.
Después de los 7 u 8 años del niño, cuando comienza su verdadera vida social,
comienza el verdadero lenguaje. Piaget ha denominado etapa de
las operaciones concretas al período que va de los siete a los once años de edad.
El niño en esta fase se caracteriza por la habilidad que va adquiriendo con
la percepción de los distintos aspectos o dimensiones de una situación y el
entendimiento de cómo tales aspectos o dimensiones se relacionan. El
pensamiento presta ahora más atención a los procesos que a los estados. Tales
cambios capacitan al niño para manipular conceptos, especialmente si las cosas
e ideas que éstos implican no son ajenos a su realidad. Del mismo modo, el habla
del niño se hace menos egocéntrica en la medida en que aumenta en él la
necesidad de comunicarse y la obligación de reconocer la importancia de su
oyente. Esta situación es diferente de la que verbalmente se caracteriza el niño
en la etapa anterior o pre-operacional (de 4 a 7 años), en la que el niño trata de
satisfacer más sus propias necesidades verbales que las de su oyente. La mayor
parte del habla de un niño en esta fase no tiene, según Piaget, intención
comunicacional. Así, la actuación verbal tiende a ser repetitiva o de monólogo
individual o colectivo.
Considerando Las etapas del desarrollo a las que se refiere Piaget se encuentran
una serie de aspectos que se citan a continuación para facilitar la comprensión
de su propuesta:
1. Etapa sensorio-motora (0 a 24 meses):
• Es anterior al lenguaje.
• Se contempla la existencia de un período Holo frástico, e incluso el final
de la misma dada por las primeras manifestaciones simbólicas.
2. Etapa Pre-operativa (2 a 7 años):
• Los esquemas comienzan a ser simbolizados a través de palabras (habla
telegráfica).
• La última parte de esta etapa supone el surgimiento de la socialización.
• El lenguaje alcanza un grado de desarrollo notorio. Aparición de las
primeras oraciones complejas y uso fluido de los componentes verbales.
3. Etapa de Operaciones Concretas (7 a 12 años):
• Adquisición de reglas de adaptación social.
• Se aprende que es posible transformar la realidad incluso a través del
lenguaje.
4. Etapa de Operaciones Formales (12 a 15 años):
Otra idea de la Teoría Cognitiva es que el aprendizaje empieza con las primeras
experiencias sensorio-motoras, formadas con el desarrollo cognitivo y el
lenguaje, donde el aprendizaje continúa por medio del conocimiento al
interactuar con el entorno que le envuelve.
Así, para alcanzar el máximo desarrollo mental, los niños deberían atravesar
desde su nacimiento diferentes y progresivas etapas del desarrollo cognitivo, las
cuales no puede saltarse, ni se pueden forzar para lograrlas más rápidamente.
Ventajas e inconvenientes
La Teoría Cognitiva tiene sus ventajas y desventajas, como el resto de teorías.
En esta en concreto, las desventajas están condicionadas con las ventajas, que
son, entre otras:
Otra ventaja de haber llevado a cabo sus investigaciones con sus hijos es que
pudo decidir si el fracaso a las tareas planteadas se debía a la falta de interés, a
fatiga o a la incapacidad real.
Los estudios se llevaron a cabo durante un largo periodo de tiempo, algo que es
muy raro de poder hacer al realizar una investigación. Por otro lado, alguna de
las desventajas o críticas formuladas a los planteamientos de Piaget se presentan
en los siguientes párrafos.
Al basar sus conclusiones sobre únicamente tres niños, es muy difícil generalizar
a todos los niños los resultados obtenidos. Piaget y su esposa eran
investigadores, pero, ante todo, eran padres. Y no debemos olvidar que, en
ciertas ocasiones, los padres no somos del todo objetivos en el rendimiento de
sus propios hijos.
Tomando en cuenta todos los planteamientos citados podría decirse que los
planteamientos de Piaget y su teoría Cognitiva completa la información aportada
por la teoría innatita en el sentido de que demuestran que, junto a la competencia
lingüística, también es necesaria una competencia cognitiva para adquirir y
desarrollar el lenguaje.
Hay que señalar también que la visión cognitiva del lenguaje, y la relación entre
lenguaje y pensamiento, fue señalada también por el psicólogo ruso Lev Vigotsky,
aunque la entiende de forma opuesta a como lo hace Piaget.
No obstante, los planteamientos de Vigotsky están más relacionados con la Teoría
Interaccionista, de la se presentará más adelante donde se mencionan algunas
de las teorías sobre la adquisición y desarrollo del lenguaje en el bebé.
BARRERA LINARES
Partiendo de que el hombre nace para hacer uso del lenguaje y construir el
pensamiento y que gracias a ello es lo que es, para Linares es más pertinente
considerar todo el proceso como un solo y único período en la vida, caracterizado
eso si por varios estados particulares:
1. Estado Inicial de interacción con el medio (y reconocimiento del mismo),
más o menos pertinente a los tres primeros meses de vida (y aquí la edad
no es más que una referencia pedagógica) y asociado a la emisión del
llanto y el gorjeo.
2. Estado de activación del Dispositivo para la Adquisición del Lenguaje
(DAL), correspondiente a lo que tradicionalmente ha sido considerado
como el período de balbuceo.
3. Estado correspondiente a las primeras conformaciones simbólicas de la
realidad, a partir de la doble articulación del lenguaje
(primeros signos lingüísticos, centrados en la recreación de referentes
propios del ambiente físico y de la conducta de los adultos).
4. Estado de la consolidación de la gramática básica de la lengua particular
que se está adquiriendo, relacionado con todos los componentes formales
y funcionales del lenguaje.
5. Estado de la instauración de las estructuras más complejas de la lengua
materna, también inherente a los distintos componentes formales y
funcionales, pero con particular énfasis en el inicio del dominio de las
reglas pragmáticas, generadas sobre la base del incremento de
intercambio verbal con miembros de la comunidad lingüística distintos a
los del entorno familiar.
6. Estado de consolidación y reajuste de las competencias pragmáticas y
discursivas, marcado por un acceso a los niveles más abstractos del
lenguaje (formas discursivas variadas y complejas).
HALLIDAY
SKINNER
Skinner, de igual manera, no afirmó nunca que el lenguaje pueda ser aprendido
solamente a partir de la imitación del habla adulta. Tampoco proclamó la
necesidad de que todas las emisiones infantiles sean reforzadas. Señaló que el
lenguaje está considerado por unidades que pueden dar lugar a nuevas
combinaciones. Skinner apuntó las limitaciones de los mecanismos generales
anteriormente señalados para dar cuenta de la naturaleza productiva del
lenguaje.
VIGOTSKY
TEORÍA JAKOBSON
Este autor no está de acuerdo con las etapas, ya que considera que las
vocalizaciones en el período pre-lingüístico no tienen relación con las de las
primeras palabras y su subsiguiente desarrollo fonológico.
Observa un período silencioso entre las dos etapas.
JESPERSEN
Considera el balbuceo como una exploración de los sonidos que hacen los niños,
pero el habla como una forma nueva y se trataba de la ejecución de otro tipo de
sonidos.
MOWRER
Con una visión más conductista considera que el balbuceo estaba compuesto por
todos los sonidos posibles de la fonación natural y que debido al contacto con los
adultos del entorno, sólo se reforzaban y permanecían los sonidos de las
propias lenguas.
LOCKE
DESARROLLO PSICOAFECTIVO
El desarrollo psicoafectivo está relacionado con los aspectos esenciales del ser
humano; los procesos sociales, afectivos, cognitivos y sexuales que lo marcan
durante toda su vida. Lo anterior implica un conocimiento integral de los cambios
constitucionales continuos y aprendidos que se están sucediendo dentro de un
proceso permanente, esencial y evolutivo del hombre, en los cuales es importante
entender la integración y organización de las distintas conductas en cada proceso.
El periodo infantil es uno de los más importantes del desarrollo humano, en tanto
que, es allí donde se cimientan las bases de la personalidad y la salud mental de
los individuos. La Organización Mundial de la Salud (2018) ha señalado la crítica
situación de la salud mental en el mundo, adicionalmente, establece que los
trastornos mentales se manifiestan a final de la adolescencia (antes de los 14
años) y a principios de la edad adulta, lo cual advierte acerca del impacto de las
experiencias tempranas y la psicopatología en el adulto. Resulta entonces
importante conocer esta área del desarrollo humano.
En general, cada nueva fase del desarrollo del niño conlleva una separación
mayor de sus cuidadores y una pérdida de modelos de vivir y relacionarse más o
menos difícilmente alcanzados. Esto supone un proceso difícil, ya que el
crecimiento implica diferentes pérdidas (de roles, configuraciones, seguridades)
y exige una mayor responsabilidad y autonomía.
Para aportar una visión global del desarrollo afectivo, podemos resumir los
cambios que acontecen en la línea básica que va “desde la dependencia hasta la
autonomía afectiva y las relaciones de tipo adulto”, de la forma que se describe
a continuación:
Tras la relación fusional con la madre, propia de los primeros cuatro meses
aproximadamente, el niño comienza paulatinamente a percibir de forma
diferenciada a la madre, aunque establece una relación intermitente en función
de sus imperiosas necesidades (hambre, frío, relación, etc.).
Las regresiones ocasionales a una conducta más infantil deben ser aceptadas
como normales. Ocurren comúnmente en situaciones en las que el control está
disminuido: cuando los niños tienen sueño o están cansados (desorganización en
forma de cambios de humor, exigencias, etc.) o en situaciones de estrés (la
enfermedad es una causa típica de regresión). Por otra parte, las regresiones
también pueden ocurrir con una finalidad defensiva. A medida que el niño crece,
la mayor toma de conciencia del mundo interno y externo le obliga a entrar en
contacto con muchos aspectos dolorosos. En este sentido, las regresiones son
procesos normales que constituyen respuestas útiles frente a las tensiones de un
determinado momento, que de otro modo podrían resultarles intolerables.
CAPITULO 10
DESARROLLO PSICOSOCIAL
Para cada estadio, Erikson atribuye una característica central básica y una crisis
básica psicosocial dialéctica. Cada estadio tiene una potencialidad sintónica
específica para superar el potencial de su antítesis. Las fuerzas se contraponen
dialécticamente, de forma que la resolución de cada crisis resulta en la
emergencia de fuerza básica o cualidad. A su vez, la fuerza simpática también
presenta una contradicción antipática que permanece como constante amenaza
para la persona y para el orden social. En el curso de la historia, la humanidad
trata de universalizar las tendencias humanas simpáticas en rituales específicos
para cada edad y adecuarlas a los estadios.
Por tanto, cada ser humano recibe e internaliza la lógica y la fuerza de los
principios de orden social y desarrolla la prontitud para seguirlos y transmitirlos
en condiciones favorables, o de vivenciarlos como crisis individualmente no
resueltas, o como una patología social de la descomposición.
1. La Teoría del Desarrollo Psicosocial fue ideada por Erik Erikson a partir
de la reinterpretación de las fases psicosexuales desarrolladas por Sigmund
Freud en las cuales subrayó los aspectos sociales de cada una de ellas en
cuatro facetas principales:
a) Enfatizó la comprensión del ‘yo’ como una fuerza intensa, como una
capacidad organizadora de la persona, capaz de reconciliar las fuerzas
sintónicas y distó nicas, así como de resolver las crisis derivadas del
contexto genético, cultural e histórico de cada persona.
b) Puso en relieve las etapas de desarrollo psicosexual de Freud, integrando
la dimensión social y el desarrollo psicosocial.
c) Propuso el concepto de desarrollo de la personalidad desde la infancia a
la vejez.
d) Investigó acerca del impacto de la cultura, de la sociedad y de la
historia en el desarrollo de la personalidad.
Otro de los rasgos fundamentales de la teoría de Erikson es que cada una de las
etapas se ven determinadas por un conflicto que permite el desarrollo
individual. Cuando la persona logra resolver cada uno de los conflictos, crece
psicológicamente.
LOS 8 ESTADIOS PSICOSOCIALES:
Vamos a resumir cada uno de los ocho estadios psicosociales descritos por Erik
Erikson.
1. Confianza vs Desconfianza (0 A 1 MESES).
Este estadio transcurre desde el nacimiento hasta los dieciocho meses de vida, y
depende de la relación o vínculo que se haya creado con la madre.
La relación con la madre determinará los futuros vínculos que se establecerán
con las personas a lo largo de su vida. Es la sensación de confianza,
vulnerabilidad, frustración, satisfacción, seguridad… la que puede determinar la
calidad de las relaciones.
Durante esta fase el bebé crea confianza hacia su entorno y sus padres. Esta va
a depender del vínculo que construya con ellos, sobre todo con la madre, ya que
suele ser con la que más tiempo pasa el niño.
Durante esta etapa es importante brindar ocasiones en las que poder tomar
decisiones, por ejemplo, que elija su ropa del día entre dos opciones, establecer
los primeros límites y normas en el hogar o proponerle pequeños retos adaptados
a su edad. Al superar con éxito esta fase los menores desarrollan una mayor
autoestima, más sana y fuerte.
3. Iniciativa vs Culpa (desde los 3 a los 5 años).
El niño empieza a desarrollarse muy rápido, tanto física como intelectualmente.
Crece su interés por relacionarse con otros niños, poniendo a prueba sus
habilidades y capacidades. Los niños sienten curiosidad y es positivo motivarles
para desarrollarse creativamente.
Esta es la etapa en la que crece el interés por todo lo que le rodea y por
relacionarse con sus iguales. El juego adquiere una gran importancia y a través
de él explorará sus habilidades y capacidades. Los niños sienten curiosidad por
absolutamente todo. Todo lo tocan, lo miran y lo tratan como un juguete, así que
aquí aparecen las típicas roturas de jarrones, pintadas en la pared y demás
ingeniosidades que muchas veces cuesta creer cómo pueden aparecer en mentes
tan jóvenes.
En el caso de que esto no sea bien acogido o sus fracasos motiven las
comparaciones con otros, el niño puede desarrollar cierta sensación de
inferioridad que le hará sentirse inseguro frente a los demás.
En este periodo aparecen las comparaciones con los demás, el querer hacer
infinidad de actividades y planes. Los niños ya son capaces de reconocer sus
habilidades y las de sus compañeros y quieren ponerlas a prueba continuamente.
Insisten en enfrentarse a tareas más desafiantes, quieren apuntarse a todas las
actividades habidas y por haber, surgen los “te echo una carrera hasta…” y los
enfados cuando pierden un juego o una competición.
En ese orden de ideas puede asumirse que cada fuerza tenía su propio período
de crisis, de aparecer y desarrollarse, en un momento específico de la vida, las
experiencias preparan el camino para la emergencia de la fuerza siguiente y de
la experiencia posterior puede, hasta cierto punto, ayudar en la resolución de las
crisis que las preceden. Así cada crisis está ligada con las otras tanto en el sentido
prospectivo como retrospectivo. También tienen efectos sobre otros contenidos
de los estadios psicosociales, tanto sobre las fuerzas como sobre los defectos.
Otra consecuencia que transcurre en la resolución positiva de las crisis básicas
es la capacidad de establecer relaciones positivas con otras personas desde los
miembros de su familia (estadios 1, 2 y 3) y con otros miembros de grupos
sociales y del trabajo (estadios 4 a 6), además de la sociedad y la humanidad
como un todo (estadios 7 y 8). Estas relaciones establecidas de forma consistente
son importantes para poder construir relaciones de cooperación, participación e
integración. Volviéndose así semillas de los valores de amor, de la fraternidad y
de la solidaridad entre los hombres.
En ese sentido puede decirse que tres fuerzas surgen como ejes en la vida de las
personas, que emergen de los estadios cruciales de la vida humana: la esperanza,
en la infancia, a partir de la antítesis entre la confianza x desconfianza; la fidelidad
y la fe, en la adolescencia, a partir de la superación de la dialéctica de la identidad
por confusión de identidad; el amor en la vida adulta, como síntesis existencial
de la superación de la generatividad por estancamiento. De su eficacia depende
la calidad de vida de las personas y de la sociedad en el tiempo y en la eternidad.
Pese a todos los esfuerzos e interés en temas tan sensibles , en muchos casos,
los niños, adolescentes, son sometidos a situaciones adversas que ponen a
prueba sus recursos afectivos, psíquicos, cognitivos y sociales -por el carácter
negativo de esos eventos-,es por ello, que urge atender los efectos de las
situaciones adversas durante la infancia y la adolescencia, pues, en ellas, el
niño/a crece y desarrolla sus habilidades emocionales, cognitivas y sociales, se
relaciona con el mundo, con la cultura, como lo señalan Romo y Patiño (2014)
y por tanto merece incluir este capítulo sobre la salud mental en esta guía.
Por otro lado, debe considerarse, además, que la infancia supone un momento
cumbre del desarrollo de todo ser humano, acuciante por sus condiciones y
experiencias directas de crecimiento y adaptación. Más abiertamente es preciso
comprender que “la salud mental no depende solo de la herencia ni de
acontecimientos fortuitos, sino que sus fundamentos se construyen en forma
activa en la primera infancia” es decir, que cuanto más se cuide de la infancia, y
se asistan sus necesidades, mayores posibilidades de salud mental habrá en las
generaciones futuras, pues, la infancia requiere de condiciones biopsicosociales
adecuadas para el óptimo despliegue de sus potencialidades humanas.
Asimismo, debe destacarse que la integración de todo niño a un entorno familiar
que aporte a su crecimiento psicoafectivo es necesario para su bienestar. Es
importante señalar que toda familia implica urgencias y conflictos emocionales
que deben ser atendidos con base en las atribuciones subjetivas que el niño va
construyendo.
LINKOGRAFÍA