Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Diseño, Análisis y Construcción de Un Transmisor de FM Didáctico 2018

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Ing Edison Viveros

Docente Ing Mecatrónica Unimar

Diseño, análisis y construcción


de un Transmisor de FM
didáctico 2018

Viveros v
WWW.EDITRONIKX.COM
ING. EDISON VIVEROS V

Materia de Electrónica 2018 ©

1
Ing Edison Viveros
Docente Ing Mecatrónica Unimar

CONTACTO
DISEÑO DE UN TRANSMISOR DE FM PASO A PASO
Docente Universidad Mariana
Ingeniería Mecatrónica 1- Para considerar el diseño del transmisor de FM se debe considerar las etapas
Pasto Nariño que este lo conforman
eviveros@umariana.edu.co

Frecuencia oscilador Señal modulada


Entrada de audio Antena
modulada en FM
(señal modulante) (señal Portadora)
Es un tipo de comunicación
creada por el hombre donde Figura No 1
se varia la frecuencia y la 2- Considerando las etapas presentadas en la figura No1 se propone el siguiente
amplitud permanece plano para ser analizado, diseñado en su totalidad en cada una de las etapas
constante, es muy usada por propuestas en el diagrama general.
su inmunidad al ruido e
interferencias externas.

Recomendaci-
ones

Se ensayo algunos
componentes de uso
cotidiano como 2n2222,
bd137 entre otros con malos
resultados, por lo investigado Figura No 2
el s9018 es un transistor
usado en el ámbito de 3- Para construir el Tx de Fm se considera las siguientes características
osciladores en equipos de
sonido y transmisores de todo
Introducción del producto:
tipo, por lo cual solo puede
A. 1.Voltaje de Operación: 1.5-9V
ser remplazado por uno de su B. 2. Corriente de funcionamiento: 3.3mA-29mA
misma calidad, los transistores C. 3. Frecuencia de funcionamiento: 85-115MHz
antes mencionados se D. 4. Dispositivo de recepción: radio FM, teléfono celular con función de radio FM
calientan, mientras tanto el E. 5. Respuesta de audio: 20Hz-15KHz
s9018 no lo hace. En la F. 6. Poder de frecuencia de Radio: -2dBm ~ 15dBm
primera etapa si es factible G. 7. Impedancia de salida de frecuencia de Radio: 50 ohmios
remplazar por uno genérico, H. 8. Segundo armónico:> = - 40dB
pero el s9014 es uno I. 9. Distancia de transmisión según condiciones óptimas: 100-1000m
transistor especial de audio.
4- A continuación, se presenta el listado de materiales completo, no se debe
Señal modulante aproximar ningún componente con excepción de los de purificación de la
fuente
Es una señal de baja Nombre del componente PCB Marker Parámetro Cantidad
frecuencia la cual no se puede Resistencia de película metálica R7 330ohm 1

Materia de Electrónica 2018 ©

2
Ing Edison Viveros
Docente Ing Mecatrónica Unimar

transmitir en RF porque según Resistencia de película metálica R3 1M 1


la ecuación de lambda Resistencia de película metálica R8 100ohm 1
𝐶
𝜆= Resistencia de película metálica R4, R5 10K 2
𝐹
Donde lambda es la longitud Resistencia de película metálica R1, R2 4.7K 2
de onda, C es la velocidad de Resistencia de película metálica R6, R9 47K 2
la luz y F la frecuencia, con Condensador cerámico C3, C4 102 0.001uf 2
esto podemos determinar que Condensador cerámico C10, C14 15pf 2
para frecuencias bajas
Condensador cerámico C15, C16 47pf 2
tendríamos que diseñar una
antena enorme de muchos Condensador cerámico C11, C12 30pf 2
kilómetros asumiendo que el Condensador cerámico C1, C2, C5-C7 104 0.1uf 5
sonido esta entre 2- 20khz. Condensador cerámico C13 201 200pf 1
Condensador cerámico C9 24pf 1
La señal modulante es la señal Micrófono MIC 1
que será convertida a alta
LED rojo LED 3 mm 1
frecuencia, dicho de otra
manera, la portadora Inductancia 4T L1 1
esbozará la forma de onda de Inductancia 9T L2 1
la información que la 8T Inductancia L3 1
modulante lleve Zócalo de audio 5P J1 1
Condensador ajustable de cerámica C8 1
Potenciómetro R10 103 10K 1
Bobina
Conector KF-301-2P J2 1
S9014 Q1 TO-92 1
Para el correcto S9018 Q2, Q3 TO-92 2
funcionamiento del proyecto tarjeta de circuito impreso 1
se debe considerar que las
bobinas deben ser del Tabla No 1
tamaño, espiras, calibre,
ancho, largo e inductancia 5- Para el diseño de las bobinas debe tomar las siguientes recomendaciones,
recomendada, de lo contrario busque un soporte que servirá como núcleo según las especificaciones de
jamás funcionara el circuito tamaño que se suministraran a continuación, el núcleo se debe retirar al final
ya que las bobinas son de núcleo de aire.
Ctos
a- Enrolle el alambre en el núcleo según la cantidad de espiras que
retroalimentados
correspondan sin dejar ningún espacio entre cada espira.
b- Deje un pedazo de alambre como excedente no superior a 3mm en cada
Este tipo de circuitos son los
extremo el cual será pelado con lija o bisturí, luego aplique crema y
más usados en
estaño, este será el soporte para soldar en el PCB
preamplificación de
micrófonos por su alta
ganancia en pequeño tamaño.

Materia de Electrónica 2018 ©

3
Ing Edison Viveros
Docente Ing Mecatrónica Unimar

Tabla de calibres para identificar nuestra bobina

Se recomienda el libro de
boylestad como referencia
para su análisis

Señal Portadora

Es la señal de alta frecuencia


que sale al espacio libre en
forma de ondas
electromagnéticas gracias al
elemento irradiante llamado
antena. Esta señal esboza la
Table de calibres No 2
señal modulante. Está
formado por el circuito tanque
Bobinas a diseñar
LC, por eso es crítico este
circuito y la calidad de los
mismos

Circuito tanque
oscilador LC

Éste circuito esta formado por


una bobina y condensador los
cuales tienen un XL y XC y en
un momento los dos circuitos
oscilan a la misma frecuencia
lo cual los hace que este se
sintonice en una frecuencia
única.

L1 = 4 espiras- L3 = 8 espiras- L2 = 9 espiras


Figura No 3

Materia de Electrónica 2018 ©

4
Ing Edison Viveros
Docente Ing Mecatrónica Unimar

¿Por qué
sintonizo mi Tx
en varias
frecuencias?

Cuando un Tx suena en varias


frecuencias se debe a los
armónicos de la frecuencia
principal , por ejemplo
transmito en 20 Mhz así que
esta tendrá armónicos en la
principal, en el segundo Diseño de L2(va en el amplificador de RF)
armónico etc, perfectamente Busque un soporte para enrollar el alambre de calibre # 21 recomendado ya que según
puede oscilar a menor la práctica este es el cable real según el prototipo, colocar en un núcleo de diámetro
frecuencia en 40 Mhz. 4.3 mm y embobine 9 espiras, debe quedar como las imágenes
Diámetro interno (este debe ser el tamaño del núcleo
que permite realizar la bobina o enrollamiento)
Que es una
reactancia

Es la resistencia de un
condensador o bobina cuando
existe frecuencia o dicho de
otra manera es cuando es
alimentado con una señal
sinusoidal

Por favor revisar el material


extra suministrado por el
docente en las diferentes
plataformas educativas
Diámetro total, núcleo más diámetro de alambre

Materia de Electrónica 2018 ©

5
Ing Edison Viveros
Docente Ing Mecatrónica Unimar

Diámetro del alambre (según tabla de calibres


equivale al calibre 19 o 20 ya que la medición varia un
poco)

Materia de Electrónica 2018 ©

6
Ing Edison Viveros
Docente Ing Mecatrónica Unimar

Largo(las espiras al no ser completas varia un poco


al comprobar que 0.9 x 9 =8.1 pero en la práctica da
7.6)

En el laboratorio de electrónica debe medir la inductancia de esta bobina y de


manera práctica anotarla la cual será útil para sus cálculos posteriores

Diseño de L3
Esta bobina va en el amplificador de RF.
Busque un soporte para enrollar el alambre de calibre #22(0.7) recomendado según
comparación real con el cable prototipo, embobinar en un núcleo de diámetro 2.7 mm
y embobine 8 espiras, debe quedar como las imágenes

largo

Materia de Electrónica 2018 ©

7
Ing Edison Viveros
Docente Ing Mecatrónica Unimar

Diámetro total

Diámetro alambre, este diámetro oscila entre 0,6 y 07

Materia de Electrónica 2018 ©

8
Ing Edison Viveros
Docente Ing Mecatrónica Unimar

Materia de Electrónica 2018 ©

9
Ing Edison Viveros
Docente Ing Mecatrónica Unimar

Diámetro interno (este es el diámetro del núcleo)

Diseño Bonina L1
Esta bobina es la encargada de la oscilación de la frecuencia de portadora, es la más
importante
Busque un soporte para enrollar el alambre de calibre #22(0.7) recomendado es el
mismo de la bobina anterior , en un núcleo de diámetro 3,4 mm y embobine 4 espiras,
debe quedar como las imágenes. Si no hay 21 comprar 22
Diámetro externo

Materia de Electrónica 2018 ©

10
Ing Edison Viveros
Docente Ing Mecatrónica Unimar

Largo de bobina

Grosor de cable, la medición oscila entre 0,7 y o6, es


el mismo cable de la anterior bobina

Materia de Electrónica 2018 ©

11
Ing Edison Viveros
Docente Ing Mecatrónica Unimar

Calculo de bobina de una capa

0,394𝑥𝑅 2 𝑥𝑁 2
𝐿(𝑢𝐻) =
9𝑙 + 10𝑙

𝑙 = 𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑏𝑜𝑏𝑖𝑛𝑎
𝑅 = 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝑁𝑢𝑐𝑙𝑒𝑜 + 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝑎𝑙𝑎𝑚𝑏𝑟𝑒
𝑁 = # 𝑉𝑢𝑒𝑙𝑡𝑎𝑠
𝐿 = 𝐻𝑒𝑛𝑟𝑖𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑢𝐹

Materia de Electrónica 2018 ©

12
Ing Edison Viveros
Docente Ing Mecatrónica Unimar

6- en esta práctica los condensadores son importantes porque le brindan la


estabilidad a la señal, puede colocar cualquier de la siguiente imagen, pero
se recomienda los de cerámica cuyo valor oscilan entre los 20 a 60 pf
7- con el capacímetro del laboratorio mida la capacitancia del condensador
cuando el circuito este oscilando bien o sea que funcione, para lo cual lo
debe desoldarlo y medirlo, esto le ayudara en los cálculos.

Condensador variable de Cerámica condensador variable típo


trimmer

Condensador variable de am -fm condensador tipo trimmer

8- después de tener presente todos estos aspectos técnicos, diseño el PCB


contramarcado con su nombre, alimente el circuito con 9vcc con una pila o
batería como máximo, coloque una antena o dipolo provisional de unos 50
cm
9- coloque en osciloscopio en la bobina de oscilación L1 donde se genera la
frecuencia de portadora, en el equipo debe mirar la frecuencia de oscilación,
gire lentamente el condensador para ubicar la frecuencia en un dial que no
está copada por una emisora. Si no tiene el osciloscopio a mano puede
Materia de Electrónica 2018 ©

13
Ing Edison Viveros
Docente Ing Mecatrónica Unimar

acercar un radio y mover el dial y en algún momento escuchara una


interferencia ya que el sonido de salida retorna y se vuelve a amplificar, o
simplemente escuchara ruido blanco. Tome nota y fotos de la oscilación de
la señal. NO SE OLVIDE DE MEDIR BOBINA Y CONDENSADOR POR APARTE
10-calcule la antena apropiada para realizar la máxima transferencia de
potencia del TX a la antena y esta a su vez al espacio libre (consulte diseño
de antenas para FM, revise información suministrada por el docente y diseñe
su propia antena)
11- cuando todo esté funcionando baya al lugar sugerido por el docente donde
no tenga obstáculos y todo este en línea de vista y corrobore alcance, la
práctica debe cubrir mínimo 200 metros, SE RECOMIENDA USAR MUSICA
POR EL PUERTO DE SONIDO PARA IDENTIFICAR LA EMISORA

IMAGEN DONDE SE RECIBIRA LA PRACTICA CON LA DISTANCIA PROGRAMADA PARA


SU ENTREGA

Materia de Electrónica 2018 ©

14
Ing Edison Viveros
Docente Ing Mecatrónica Unimar

12- realice los cálculos del circuito retroalimentado, realice los cálculos del
oscilador colpitts (investigue) basado en la bobina calcula vs la medida y vs la
oscilación de trabajo medida con osciloscopio, todo debe concordar, calcule
la antena para su tx de fm(investigue)
13- realice las simulaciones del circuito en multisim basado en los parámetros
prácticos de bobina y condensador, coloque osciloscopio en la bobina de
oscilación y debe dar aproximada la práctica, en esta simulación también
debe aparecer las corrientes del transistor
14-entregue el informe con todos los soportes
necesarios en formato IEEE, ANEXE FOTOS DE
SUS PROYECTO, ANEXE FOTOS DE LO MEDIDO
CON Lcr(medidor de inductancia y capacitancia
del laboratorio), anexe fotos de las mediciones
con oscilocopio, anexe fotos de simulaciones
etc

el Tx debe estar en caja de proyectos metálica o


plástica, se califica presentación

Si hace falta algún detalle por favor


informe para completar la guía

Que se evaluará
DISEÑO DE ALCANCE INFORME CON FUNCIONALIDAD Soldadura y Presentación Definitiva
IMPRESO LOS CALCULOS serigrafia

1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

Esta practica vale 50% de las practicas del corte

Materia de Electrónica 2018 ©

15

También podría gustarte