Inovacion
Inovacion
Inovacion
Innovación.
Introducción 3
Desarrollo 4
Conclusión 5
2
Introducción
El objetivo principal de este trabajo es identificar una problemática o necesidad de nuestro
entorno y darle una solución a esa problemática.
3
Desarrollo
1- Problemática.
Una de las problemáticas que presenta nuestro entorno es algo que últimamente afecta
nuestra comunidad o hasta nivel país. Los desechos excesivos que podemos encontrar en
lugares rurales o basurales formados por empresas, personas con una grave falta de
empatía hacia la naturaleza. Todo ese exceso producido es catastrófico a nivel ambiental, y
es necesario buscarle una solución.
2- Lluvia de Ideas.
Antes de encontrar la problemática principal la cual se detallará en el documento. Se realizó
una lluvia de ideas donde se buscaron problemas comunes en el entorno que nos rodea, y
estas fueron; Agua, desechos y problemática de viviendas.
3- Idea Principal.
Al tener las tres ideas principales para el proyecto se debatió cuál sería más benéfica para
el medio ambiente, social y comercial. Últimamente nuestra comunidad vive un gran
problema con la acumulación de desechos, por lo tanto, nuestro proyecto apunta a esa
problemática. Utilizar los desechos generados por fábricas, poblaciones y restaurantes, y
con ellos producir gas natural y transformarla en energía
4
4- Seis sombreros para pensar
Sombrero rojo: Este punto de vista aboga el daño y la poca preocupación que se tiene
con el medioambiente, por lo tanto, es el punto de vista más fuerte en el proyecto ya que
transmite el amor y cuidado hacia la naturaleza.
Sombrero negro: El peligro principal del proyecto es la manipulación del gas natural
generado. Si este no se controla de una forma consciente y precavida los daños podrían ser
gigantes. Esto se soluciona llevando un control diario, semanal o mensual de la mantención
efectuada a los mecanismos de procesamiento, un control riguroso de la instalación y
administrativa siempre será la mejor solución.
5
5- Preguntas
¿Qué aspectos fueron decisivos para la selección de su idea de innovación?
El aspecto principal que utilizamos para llegar a nuestra idea personal, fue la preocupación
hacia el medio ambiente y la ayuda social que esto puede generar. Si utilizamos esta idea
podemos hacer que la carga hacia la naturaleza disminuya y así crear gas natural con el cual
se podría generar varios tipos de energía con el que se podría ayudar a cierto sector social
que no cuente con facilidades económicas.
6
¿Qué tipo de innovación (innovación incremental, innovación disruptiva o
innovación en modelo de negocio) está presente en su idea?
Nuestra idea corresponde a la innovación de negocios, ya que este sistema seria novedoso
en nuestra comunidad al no existir competencia sobre el tratamiento de residuos, más la
implementación de cañerías de gas a las viviendas.
6- Público Objetivo.
7
7- Mapa de Empatía.
¿Qué ve?
Lamentablemente en la localidad donde reside nuestro cliente no existe alguna empresa
certificada que pueda darle una solución a su problemática. Las únicas opciones que ha
recibido son de pymes que le pueden hacer retiro de sus residuos, pero estas generarían
residuos en vertederos no autorizados.
¿Qué oye?
La opinión que le dan sus pares como, amigos, familiares, colegas, etc. Son de dejar esos
residuos en vertederos no autorizados por la municipalidad o también quemarlos en algún
sector apartado, con esto generando un gran daño al medioambiente.
8- Pensamiento de diseño.
Fase de inmersión.
Las observaciones mas frecuentes que se analizaron junto a los miembros del grupo
fueron los sectores donde se concentraba la mayor cantidad de residuos. Esto se puede
encontrar en los lugares mas vulnerables y con mayor tasa de pobreza. Las personas al no
tener la situación y al nulo trabajo municipal para el traslado de bateas almacenan sus
residuos domiciliarios en sectores no autorizados para así evitar la acumulación en sus
hogares.
8
Se realizó una encuesta para tener una idea mas clara de la situación de esas personas con
bajos recursos, la encuesta trato de cual era la cantidad de veces que la municipalidad
hacia retiro de sus residuos domiciliarios de gran tamaño los cuales no pueden ser
trasladados por el camión de la basura. La mayoría de las respuestas coincidieron de que
la ayuda municipal en ese aspecto era totalmente nula.
Fase de ideación.
La lluvia de ideas que tuvimos en grupo para encontrar una solución a esta problemática y
también encontrar un buen modelo de negocios. Se obtuvieron tres ideas principales las
cuales darían una idea general para llegar a la solución.
La primera idea trata sobre como reutilizar los residuos y encontrar un beneficio de estos,
por ejemplo, podríamos encontrar todo tipo de residuos almacenados en lugares no
autorizados y repararlos para así volver a darles utilidad.
La segunda idea es de habilitar mas vertederos autorizados por la municipalidad y
obteniendo una mayor cantidad de camiones para el traslado de los residuos, con esto
evitando la acumulación de desperdicios almacenados por las personas del sector.
La tercera idea trata sobre darle un uso exponencial a la acumulación de residuos
generados por todo tipo de entidad, como pueden ser residuos domiciliarios,
restaurantes, empresas, etc. El fin de esto es convertir todo tipo de residuos en energía a
través de gas producido por la descomposición de los residuos obtenidos.
9
¿Qué ventaja le entregaría a su propuesta el utilizar la metodología de
pensamiento de diseño?
La ventaja que nos otorga esta metodología para obtener ideas claras del proyecto en el
ámbito tecnológico y también social. Así se puede encontrar una solución innovadora a
problemáticas en algún proyecto.
Conclusión.
En base a nuestro proyecto de innovación el cual trata una problemática que tenemos a
nivel mundial ¨Que Hacemos con la basura que generamos¨
En varios países los desechos generados por la población ya tienen una segunda utilidad.
En Chile muy pocos rellenos sanitarios pueden ser ocupados de esta forma ya que estamos
en pañales el tratamiento de desechos, es por eso que nuestra decisión por innovar en
nuestro país con esta problemática. La idea principal de nuestra propuesta es sacar algún
beneficio de los derechos que generamos, ya que pretender disminuir o eliminar los
desechos es casi imposible.
Nuestra idea principal es generar biogás a través de biodigestores los cuales podrán ayudar
a varios barrios de nuestro país ya que lo podemos utilizar para alimentar nuestras cocinas
o en invierno para poder calefaccionar en zonas muy extremas.
Sin quererlo nos damos cuenta que con esto podemos llegar a solucionar otra problemática
por la cual atraviesa nuestro país que es el alto costo del gas, sabemos que aún nos falta
10
sacar costo y utilidades de nuestro proyecto, pero creemos que podemos llegar a producir
un biogás de un costo muy accesible para la población más pobre de nuestro país.
11