Holaaa
Holaaa
Holaaa
Índice
1. INTRODUCCION
2. DESARROLLO
3. SOMBREROS PARA PENSAR
4. INTERROGANTES
5. CONCLUSION
6. BIBLIOGRAFIA.
2
Introducción
Desarrollo
3
2. Herramienta de generación de ideas.
4
3. Sombreros para pensar.
Sombrero rojo: En dicha comunidad, existe un mal sentir de las personas con
respecto al problema, preocupación por temas de salud, higiene y plagas, pero ese
sentimiento cambio con las ideas que se propusieron, motivación es el principal sentir
de la gente en estos momentos con estas ideas, pero no deja de estar presente la
preocupación en que algún día volverá a suceder lo mismo y ya no sean tan efectivas
las propuestas de las personas.
Sombrero amarillo: Se dieron cuenta que realizar la actividad grupal de tan solo 1
hora a la semana para darse un tiempo y limpiar el entorno donde viven, se obtiene una
cultura para futuras generaciones sobre cuidar el medioambiente y sobre la
reutilización de materiales, aparte del beneficio que ya les genera hacia su propia salud
y sobre el orden y la limpieza, muchos participaron con entusiasmo y gran optimismo al
cambio de este problema.
5
Sombrero verde: Este sombrero se lo doy a la idea de auto sustentabilidad, se desea
implementar un sistema de riego de plantas con agua que ya no era potable y así poder
utilizarla en un uso que beneficie al pasaje, ya que dentro de este se cuenta con
diferentes tipos de plantas y sectores de jardín, si bien al principio no fue tomada de
forma seria, se vio factible poder realizarla y que sea un beneficio común.
6
4. Interrogantes.
Los aspectos mas decisivos para llevar a cabo esta idea fueron los siguientes,
principalmente porque soy una de las tantas personas que se ve afectado por esto,
tanto en la salud como en la contaminación que genera este problema, también por las
personas que viven conmigo y porque había una necesidad de querer innovar en algo
tan simple y quizás hasta olvidado por algunos, pero no menos importante.
Es importante que se tenga en cuenta que la gente debe tomar conciencia en que las
actividades que se realizan son para una mejora en la calidad de vida las personas y
que es importante que se mantenga durante el tiempo mas prolongado posible, que
sepan a través de las charlas sobre los aportes que se tienen en la misma comunidad y
que es una idea que se debería implementar no solo aquí, si no que sea una idea mas
global a nivel mundial sobre el cuidado del medioambiente y salud de las personas.
En estos momentos los principales activos de esta idea son las personas, los
materiales con que se cuenta para limpieza, la colaboración de la municipalidad con
sus camiones y trabajadores recolectores de basura y sobre la implementación de
tecnologías para el filtro de agua en los regadíos de los jardines del pasaje.
Una tendencia favorable es que la comunidad entre si congenia de buena forma con
algunas excepciones y los jóvenes favorecen en la labor de limpieza con gran energía y
motivación para con sus adultos mayores y un mejor vivir para ellos.
7
5) ¿Qué tipo de innovación (innovación incremental, innovación disruptiva o
innovación en modelo de negocio) este presente en su idea?.
8
5. Conclusión
Como conclusión creo que es una idea simple, mi sello de implementar la auto
sustentabilidad en las plantas del pasaje es mi idea de innovar en esto, ya que nadie
antes había pensado en ellos por lo menos aquí, esperamos que se pueda realizar a
corto plazo y que todo vaya acorde al proyecto de generar cambios en el lugar donde
vivo.
9
6. Bibliografía
10