Iifdddd
Iifdddd
Iifdddd
SEMANA 25
¡Hola!
En el contexto de la pandemia por el COVID-19, nuestro espacio urbano público tiene menor concurrencia
por parte de los vecinos, y las viviendas han incrementado sus funciones; nos preguntamos, ¿en qué
medida nuestro espacio urbano contribuye a la protección de nuestra salud, ambiente y economía
familiar y local? ¿Cómo alcanzamos un espacio urbano más ordenado?
¡Empecemos!
¿Preparada/o?
Sitúate y cuestiónate
Mi propuesta seria promover una iniciativa de planificación del medio ambiente, áreas
verdes, mejora del desarrollo urbano y un mejor medio ambiente ustedes se
preguntaran cual es mi objetivo.
2
¡Infórmate y reflexiona!
• Piensa en las situaciones por las que atraviesa tu familia o alguien cercano a
ella debido al orden o desorden que presenta tu centro poblado urbano.
3
Selecciona una de las acciones de la “Propuesta de las Naciones Unidas en la
Nueva Agenda Urbana” y responde:
• ¿Qué problema del espacio urbano de tu localidad te permitiría resolver?
Una de las principales acciones seria que no tengamos apoyo por las autoridades de mi
localidad eso sería una de las principales acciones que nos pueden limitar a crecer
nuestro espacio urbano
• Observa la maqueta sobre “Generación de suelo urbano” e identifica las características
de los componentes del desarrollo urbano sostenible propuestos. A partir de ello,
plantea al menos tres acciones que deberían seguir la población de tu localidad y las
autoridades para ejecutar este modelo de desarrollo urbano. En este ejercicio eres parte
de estos actores sociales, como integrante de la junta vecinal; por tal motivo, antes de
elaborar el cuadro debes situarte y cuestionarte sobre:
4
Acciones de la Población Acciones de las
Mis acciones
de mi localidad autoridades
5
Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus
actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar tus útiles.
Elaborar una propuesta para mejorar tu espacio urbano, implica analizar las causas y
consecuencias del problema del crecimiento desordenado y sus posibilidades para
un desarrollo adecuado. Es necesario también ubicar tu propio espacio geográfico,
sus características físicas, para identificar tus limitaciones y oportunidades.
Los aspectos en común que tienen es que se ve muchas áreas verdes y un buen número de habitantes
• Escoge uno de los espacios geográficos urbanos observados, según la
región natural a la que perteneces (Selva, Sierra o Costa) y, responde:
¿Qué aspectos en común tiene con tu espacio urbano? ¿En qué se
diferencian?
6
• Reflexiona ¿Cómo te servirán estas respuestas para alcanzar tu reto?
Me servirá para tener un mejor área urbana y tener un buen desarrollo de
mi localidad para así tener mejores posibilidades sociales
9. Espacios de calidad
7
HOLA ACA LES DEJO MI TRABAJO DE INGLES S23 LEVEL A1 ESPERO
QUE LES SIRVA COMO GUIA PARA QUE USTEDES MISMO PUEDAN
REALIZAR SUS TRABAJOS ESPERO QUE SE ENCUENTREN BIEN DE
SALUD BUENO ESPERO QUE LES SIRVA FUTUROS DEL PAIS SE ME
CUIDAN CAULQUIER DUDA ME PUEDEN ESCIRBIR A MI NÚMERO:
985428326= SERGIO