Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

ANALISIS CRÍTICO El Caballero de La Armadura Oxidada

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

MARIA GUZMÁN

DESARROLLO PERSONAL

ANÁLISIS CRITICO
CABALLERO DE LA ARMADURA
OXIDADA

MARIA JOSE CASTRO


1-SEMESTRE

2023
Análisis crítico y
reflexiones de los capítulos
El libro "El caballero de la armadura oxidad" fue escrito en el año 1987 por el autor
estadounidense Robert Fisher, dividido por 7 capitulos (El dilema del caballero, El sendero de la
verdad, El castillo del silencio, El castillo del conocimiento, El castillo de la voluntad y de la
osadía, y La cima de la verdad). Este libro el cual se basa en un relato sobre un joven caballero
noble y generoso que emprende un viaje y tiene una armadura, su armadura no le permitía ver
características importantes de él. Sin darse cuenta, ignora a quienes lo rodean y no aprecia sus
propias fortalezas.
Un día su armadura comienza a oxidarse y queda atrapado en su interior, escondiendo sus
limitaciones, miedos y no siendo aceptado, y cuando se da cuenta de que está a punto de perder
a su familia por culpa de esa armadura, decide deshacerse de ella, pero para lograr este objetivo
, se le presentan diversas pruebas, estas para que comprenda y acepte su verdadero yo, a fin de
obtener la felicidad que ha estado persiguiendo.

Los personajes que podemos encontrar en el libro son: atrapado en la armadura de sus miedos y
frustraciones, el caballero como protagonista de la historia logra encontrar la felicidad después
de un largo y difícil viaje de conocerse a sí mismo y enfrentarse a su realidad. Se presenta como
yo o voz interior a Sam, el cual lo aconseja para que pueda escucharse a sí mismo y lograr un
autoconocimiento. Julieta, una mujer leal, compasiva, frustrada por no saber comunicarse con su
marido y con debilidad por beber vino, es la esposa del caballero. Cristóbal era hijo de un
caballero, y por esa armadura no podía comunicarse bien con su padre.
El herrero es un empleado del caballero, y Merlín es el mago que ayuda al caballero a llegar a su
destino, haciendo que se esfuerce por encontrar su verdadero yo y su felicidad. A lo largo de la
historia, hay animales como la ardilla, una paloma llamada Rebeca, que llevan el mensaje al hijo
del caballero, y tanto la ardilla como la paloma lo acompañan hasta el final de su viaje.

Primeramente el caballero es un hombre de buenas intenciones, en su interior, que se esfuerza


en todo momento por realizar actos heroicos para satisfacer sus propias necesidades y retener a
todos los que le rodean en todo momento. Como persona de mente amplia y de ideales elevados.
Tanto era su deseo de causar una buena impresión que olvidó y dejó de lado la importancia de
estar en contacto con su familia, su esposa e hijo, y el mundo más allá de su armadura. En una
parte del libro, el mago Merlín le pregunta al caballero qué haría si lograra salir del bosque, y
este le responde que regresará con su esposa e hijo. Pero Merlín lo regañó: "Si no puedes ni
cuidarte a ti mismo, ¿cómo vas a cuidar de ellos?". Lo cual no puede ser más claro, ya que
ninguna puede proveer lo que no tiene; si no nos conocemos a nosotros mismos, no podemos
aparentar que conocemos a los demás; si no nos amamos a nosotros mismos, no podemos exigir
amar a los demás, si no sabemos protegernos a nosotros mismos, no sabremos proteger a los
demás.
Recorrer el sendero de la verdad significa confrontar tu interior y aprender a aceptar lo que nos
hace diferentes, sabrás verdaderamente cuando logres liberarte de las ataduras de la vanidad y
el hábito de fingir que todos te quieren y admiran Conocer tus propias debilidades y fortalezas .
En el castillo del silencio, aprendemos que tendemos a alardear de nuestras victorias o
chismear, lo hacemos para evitar quedar envueltos en un silencio que nos obliga a aprender a
escuchar, a escuchar verdaderamente a los demás y, lo que es más importante, a nuestro propio
ser interior Existencia, es a menudo la persona que más tememos. Pero solo si superamos
nuestros miedos y nos damos tiempo para reflexionar sobre lo que pasó y lo que hicimos y
dijimos, si nos permitimos comunicarnos con claridad y honestidad con nosotros mismos,
podremos dominar nuestros fantasmas internos y ser más honestos con la vida.
Por todas las situaciones por las que pasó este señor, cada duda, incertidumbre o miedo, como
una piedra en nuestro equipaje de todos los días, es solo cuando logramos deshacernos de ella
que podemos sentirnos verdaderamente liberados y estar ante Dios y los demás. Todo es ante
nosotros, que nos hemos hecho verdaderos antes y por encima.

El libro nos enseña la importancia de poder aprender a querernos a nosotros mismos para poder
querer a los demás.
Reflexion
Considero que debemos liberarnos de las barreras que nos impiden
conocernos y amarnos a nosotros mismos para poder ser capaces de dar y
recibir amor en abundancia.
Los valores que considero es la sinceridad, honestidad, amor,
responsabilidad, respeto y confianza. también considero el autoestima,
expresión emocional y toma de decisiones.

Referencia:
Fisher, R. (1987) El caballero de la armadura oxidada. Ediciones Obelisco

También podría gustarte