Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Blanco 2002

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Este documento ha sido descargado de:

This document was downloaded from:

Portal de Promoción y Difusión


Pública del Conocimiento
Académico y Científico

http://nulan.mdp.edu.ar :: @NulanFCEyS
Tema: Industria, Ciudadanía, Estado y Nación en Argentina (1930 — 1976)
Coordinadores: Prof. Maria Cristina Lucchini. Prof. Ana Teresa Pfeiffer

En este 2- Simposio sobre Desarrollo e Industrialismo, se ha acotado el debate al tema de


Industria, Ciudadanía, Estado y Nación en la Argentina de 1930 a 1976. Esta delimitación se ha
hecho en función de priorizar el análisis de la industria sustitutiva de importaciones (ISI), y sus
correlaciones políticas, sociales y culturales. La propuesta está abierta a todas las interpretacio­
nes y perspectivas de abordaje.

E l a p o r t e d e l r e v is io n is m o h is t ó r ic o a r g e n t in o a l d e b a t e e n t o r n o a l a v in c u l a c ió n e n t r e
DESARROLLO INDUSTRIAL Y CONSOLIDACIÓN DE LA NACIONALIDAD - UNA APROXIMACIÓN.__________

LIC. TEODORO V. BLANCO. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (Ciencias Sociales


y CBC.).

INTRODUCCIÓN
El objetivo es hacer un aporte desde la Historia Intelectual, y más específicamente, desde la
Historia de la Historiografía, al debate en torno a la relación entre desarrollo industrial y Estado
Nacional.
El revisionismo histórico argentino, tuvo un papel peculiar, en ese sentido. No es habitual que
un movimiento intelectual tenga un efecto directo sobre el público, lo normal es que las ideas
sistemáticas, pasen por intermediaciones y tiempos, antes de llegar a repercutir socialmente,
y muchas veces, en ese tránsito, se olvidan o desdibujan las fuentes.
El revisionismo histórico argentino (entendiendo como tal, al que se manifestó nacionalista,
latinoamericanista, y antiimperialista), tuvo un efecto político casi directo, especialmente entre
fines de los 50' y comienzos de los 70’.
¿Por qué? Los intelectuales - resignados u orgullosos, -de su papel olímpico, se lo han
preguntado muchas veces.
En esta ponencia intentaremos algunas explicaciones que, adelantamos, no agotan el tema y
que además, están orientadas a la idea de industrialismo, como principal en el imaginario de una
sociedad moderna, que aspira al desarrollo económico y a la integración social.

ETAPAS HISTORIOGRÁFICAS
Consideramos como tal, a los efectos de este trabajo, a las que se sucediron en nuestro p,ís,
a partir de la Independencia.Una clasificación posible es la siguiente: proponer diversos tipos
de historiografía, de historiadores y de problemáticas.
La primera está compuesta por personalidades que generalmente fueron actores de la gesta
emancipadora, cronistas, memorialistas e historiadores autodidactas, creadora de una
historiografía descriptiva de hechos políticos y militares, más preocupada por la biografía de los
protagonistas de la guerra y de la organización de los Estados
Nacionales que por los problemas de las nuevas sociedades. Este tipo de historiografía es
preponderante hasta mediados del siglo XIX
El segundo grupo aparece ligado a las academias de historia u o otros institutos que se fueron
fundando en la segunda mitad del siglo XIX. Lo configuran escritores, periodistas, educadores,
muchas -figuras de las clases dirigentes -, y con frecuencia descendientes de los lideres de la
independencia. Algunos produjeron obras de valor documental y analítico. Tai el caso de

525
Bartolomé Mitre y de Vicente Fidel López en la Argentina; de Diego Barros Arana y Benjamín
Vicuña Mackenna en Chile; o de Capristano de Abreu en Brasil.
Este grupo no careció de formación científica ni de preocupación por los problemas teóricos y
metodológicos de la historia. Positivistas en su mayoría, usaron los fenómenos geográficos y
los factores raciales en la explicación de los hechos históricos.
El tercer grupo surge a fines del siglo XIX y en las primeras décadas del siglo XX. Su lugar de
origen está en las universidades, en sus cátedras, departamentos e institutos de historia. Sus
más conspicuos representantes provienen de campos como el derecho, la economía o la
sociología. Sus contribuciones a la historia han sido considerables tanto en el campo del método
de investigación como en el análisis y documentación de los temas estudiados. Con ellos la
historiografía argentina supera la preocupación casi exclusiva por los problemas políticos y
militares, la historia de los acontecimientos, y la biografía de proceres y estadistas, para entrar
en los campos de la economía, la cultura, las instituciones y las formas de organización social.
Podrían incluirse aquí nombres como los de Juan Agustín García, Emilio Ravignani, Juan
Alvarez, Ernesto Quesada en la Argentina; Alfonso Celso, Oliveira Viana, Jackson de Figueredo
en el Brasil; Domingo Amunátegui Solar, Jaime Eyzaguirre o Domingo Encina en Chile.

O rientaciones y tem áticas


La influencia positivista es axial en la formación de la historiografía latinoamericana. El método
y las concepciones filosóficas de las primeras generaciones de historiadores de los siglos XIX
y XX siguen esta dirección. En primer lugar el método. “Atenerse a los documentos y dejarlos
hablar”, como decía Fustel de Coulanges.
Bartolomé Mitre en Argentina, Barros Arana en Chile, Capistrano de Abreu en Brasil, son
representativos de esta tendencia. Por su parte Ricardo Levene, uno de los fundadores de la
“nueva escuela histórica argentina", decía que no se puede escribir la historia de un pueblo sin
haber agotado previamente su documentación. Ir a las fuentes primarias, a los archivos, fue
también la consigna impartida por Emilio Ravignani a sus discípulos del Instituto de Investigacio­
nes Históricas de la Universidad de Buenos Aires. Por supuesto que estas consignas
presuponen el trabajo preciosista de los artesanos de la historiografía que en décadas anteriores
se dedicaron a expurgar documentos, establecer las “fuentes" y organizar los archivos.
Pero, más allá de esto ¿es tan evidente la conexión entre erudición y positivismo? Collingwood
en la década de 1940 afirmaba que los historiadores tomaron del positivismo el método, pero
que no necesariamente adoptaron sus supuestos filosóficos. Y es un hecho que aún hoy, los
historiadores formados en otros paradigmas: la escuela de los Annales o el marxismo, sin
embargo siguen anclados en la fe por las fuentes primarias, su diferenciación de las
secundarias, y que recurren obstinadamente en sus trabajos a la intercalación de citas textuales
de ellas.
Quizás Topolsky ilumina este problema cuando define a la escuela erudito - genética. Fundada
en Alemania, y con padre reconocido: Ranke. A la escuela rankeana le debemos el fichero,
también la consigna de que el historiador debe reflejar la realidad pasada tal cual era.
Es una visión gnoseológica común con el positivismo y con el marxismo, la convicción
decimonónica de que es posible acceder por la vía científica a la verdad absoluta. Pero los
términos no son los mismos: una cosa son las etapas comtianas, otra la dialéctica marxiana, o
el materialismo malthusiano de los Annales.
En muchos historiadores del período que analizamos puede observarse de todos modos la
influencia de las variables explicativas del positivismo. Tierra, paisaje, clima y raza.
La tesis de Sarmiento en Facundo, por ejemplo, gozó de gran predicamento en toda América
Latina; aún rebasando el período al que nos circunscribimos. Piénsese en Martinez Estrada o
en Rómulo Gallegos. ¿Y por qué no en Borges cuando dice que los peronistas son incorregi­
bles?
A las sucesivas generaciones de historiadores latinoamericanos ha correspondido no sólo una
determinada oientación y formación científica, sino también problemas específicos que aparecen
en la obra de sus representantes más destacados.

526
El R evisionism o H istórico Argentino.
En el plano de la cultura hay dos cuestiones claves que a veces se entrecruzan, pero que son
tratadas de maneras diversas por cada uno de los grupos generacionales a los que hicimos
alusión. Una es la del hispanismo. La ruptura con la metrópoli y el abandono de las viejas
lealtades exigía para los americanos una explicación y una justificación entre sí mismos y ante
la opinión mundial.
Ante esta tarea, desde los orígenes de la historia republicana oficial se produjeron dos corrientes
de pensamiento bien delimitadas. De un lado la integrada por los historiadores de formación
"ilustrada", positivista y liberal; del otro la de los de tendencia "tradicionalista", católica y
conservadora. Para los primeros, no sólo fue necesaria y justificada la Independencia; se
requería también una ruptura con la tradición de la cultura española y todos los valores que ella
significaba. Los segundos aceptaban a su vez la independencia, pero no la ruptura con las
tradiciones hispánicas, cuyos valores consideraban como la sustancia de la nacionalidad.
Hacia fines del siglo XIX el debate tiene un giro. España ya ha sido olvidada como potencia
colonial, y se comienza a discutir la hegemonía anglosajona, especialmente a partir de la guerra
de Cuba. Entonces comienza a perfilarse un nuevo hispanismo, no ya reaccionario, en la
búsqueda de una identidad común latinoamericana.
A esto se le suma la reivindicación de las raíces precolombinas. Quizás la revolución mexicana
haya tenido en este sentido un papel precursor. Pero hay que considerar otros factores: la
eliminación del indígena como elemento subversivo del orden preconizado por la civilización
blanca, y los nuevos problemas que en algunos países de la región - la Argentina en especial -
provoca la ola inmigratoria.
Aquí es donde se mezclan las posiciones y encontraremos solidaridades entre hispanistas y
antihispanistas construidas al calor de una común convicción en la superioridad de los blancos
sobre los aborígenes o los afroamericanos. Por otro lado, aunque menos numerosos, también
habrá intelectuales separados por cuestiones ideológicas, que sin embargo coincidirán en
rescatar el pasado indígena para sus respectivos bandos. Estos son los que comienxan a pensar
en una identidad latinoamericana.
La'otra cuestión central, la política, aparecerá, en la época, monopolizada por la dicotomía
Democracia - Caudillismo.
Las vicisitudes de las reformas republicanas de gobierno y la inestabilidad política de los países
latinoamericanos íntimamente ligadas al fenómeno del caudillismo en la forma típica en que éste
se ha dado en ellos, ha sido uno de los motivos constantes de reflexión de los historiadores de
la región. La contraposición caudillismo - democracia ha servido de línea divisoria y referencia
para demarcar las corrientes de la historiografía y ubicar la posición política de sus historiadores.
Los argentinos se cuentan entre los que mayor importancia le han dado al fenómeno del
caudillismo. El papel de Juan Manuel de Rosas, el caudillo que rigió los destinos nacionales
durante treinta años, ha sido el centro de una larga e intensa controversia iniciada a fines del
siglo XIX, que aún no ha terminado y que dio lugar al llamado revisionismo histórico argentino.
¿Fue Rosas simplemente un caudillo y un tirano, producto del atraso y de la barbarie, como lo
sugería la historiografía inspirada en las tesis sostenidas por Sarmiento en su Facundo? ¿Fue
su obra de gobierno la negación del progreso intelectual y moral de la nación, como se podría
deducir de las obras de Mitre, Alberdi, Vicente Fidel López, y demás pensadores liberales?
La obra de Adolfo Saldías, Historia de la Confederación Argentina, inició la revisión de esa
postura. Le siguieron otras como La época de Rosas de Ernesto Quesada, y Las Guerras civiles
argentinas de Juan Alvarez.
La gran depresión de 1930 produce en América Latina una nueva toma de conciencia de sus
problemas, de su dependencia económica y política con respecto a Inglaterra o a los Estados
Unidos. Dentro de este clima, para algunos historiadores argentinos la figura de Rosas surge
como el símbolo de las luchas por la soberanía y los intereses de la Nación frente a las fuerzas
del imperialismo. La obra de Carlos Ibarguren y la de Julio Irazusta marcan la segunda etapa
del revisionismo histórico argentino. Rosas aparece como uno de los creadores de la Argentina

527
moderna, paladín de la unidad nacional y forjador de la política exterior argentina de resistencia
a las pretensiones de las potencias imperialistas.
Muy cercana al tema de los caudillos se encuentra en la historiografía latinoamericana ¡a crítica
del Estado liberal y de sus aspectos conexos como las contraposiciones centralismo -
federalismo, gobierno presidencial fuerte y prerrogativas parlamentarlas, sufragio universal o
limitaciones al voto ciudadano. Para muchos historiadores fue un desacierto de los fundadores
de las nuevas repúblicas haber adoptado los principios constitucionales franceses o
norteamericanos. De acuerdo a esta postura, el arraigo de la tradición monárquica española, los
bajos niveles educativos de amplias masas de la población, la subsistencia de grupos
sociorraclales no suficientemente integrados a la nacionalidad, la fuerza económica de las
oligarquías locales, etc., hacían Imposible o muy relativo el funcionamiento de la democracia
liberal en los territorios latinoamericanos.

LA DÉCADA DEL 60' '


En esta época, es cuando la corriente historiográfica revisionista, se transforma en una fuerza
política de alcance popular. Marginados de academias y otras instituciones, su producción —
ignorada por los círculos áulicos -lo g ra construir un nuevo imaginario social. Las circunstancias,
conocidas por todos, proscripción política, represión del movimiento obrero, una joven
generación burguesa que buscaba, por distintos y variados motivos, la ruptura con los patrones
tradicionales de su clase, la prosperidad económica, también, fueron sus condiciones.
En este marco, tan apretado, por las pautas establecidas por los organizadores del Congreso,
mencionaremos a sólo uno de esos historiadores revisionistas, José María Rosa.
No tuvo una formación teórica sistemática, sus obras adolecen de muchos defectos, desde la
perspectiva del modelo de erudición, sin embargo, sus obras alcanzaron una repercusión inédita
tratándose de un intelectual1 2
Entre ellas, Defensa y pérdida de nuestra independencia económica, que es la que nos interesa
aquí, debido a su repercusión en cuanto a la legitimación de la idea industrialista, en el
imaginarlo social. Sigue las enseñanzas de Alejandro Bunge, al respecto, y se las ingenia para
incorporarlas al discurso de barricada del revisionismo. Bunge vivía en su castillo de cristal, y
la historiografía academicista, cuyo patrón, en esa época, era Ricardo Levene, en el propio.
Rosa tiene el talento de llevar esas ideas, insertándolas en el mito nacionalista y rosista,
propuesto por los revisionista, a la calle, a la “canalla". También, la de lograr que el revisionismo
se convirtiera en la principal fuente ideológica del emergente movimiento peronista, aún, a
contramano de lo que pensaba el propio Perón (que pensaba poco; era un político). Su relación,
afectiva e intelectual, con John W. Cooke, el padre de la izquierda peronista, es un dato de gran
Importancia, para comprender la aceptación del peronismo, del revisionismo como su alma
mater, y la influencia que este hecho tuvo en la conversión de un sector de la Izquierda marxista
al nacionalismo, y el surgimiento de la guerrilla montonera.
Para Rosa, como para Bunge, el futuro de la Argentina tenía que ser el de un país,industrial,
pero a diferencia de aquél, no pensaba como empresario, sino como vocero de las clases
populares.
José María Rosa, modelo de historiador presentista, a la vez que de intelectual orgánico, solía
concluir sus libros (casi siempre refritos de sus artículos periodísticos), prometiendo que en un

1Nos referimos a una época y no a un período cronológico. En cuestión de años la época de los 60’- n o sólo
en Argentina-comenzó a mediados de los 50’ y se extendió hasta mediados de los 70'. Serían entonces,
dos décadas, pero son los cambios relevantes los que le dan nombre a una época, y en este caso, el
referente es el año de 1968.
2Rosa nace en 1906, en el seno de una familia de larga prosapia unitaria. Uno de sus ascendientes directos,
es M2 de Hacienda durante el segundo gobierno de Roca, y exponente no sólo de las ideas liberales, sino
también, estrechamente vinculado a los intereses ingleses. Se recibe de abogado en la UBA, en 1928, es
partidario del golpe del 30', y luego de un breve paso por la función pública, se dedica ala historia, publicando
en los periódicos nacionalistas de la época, en el Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas Juan
Manuel de Rosas, y en la Revista de Economía Argentina, cuyo director era su suegro.

528
futuro profundizaría el tema. Por eso creemos, que en su caso, y en justicia, aplacemos un
análisis más profundo de sus ideas, para una próxima ponencia.

El R evisionism o es el sentido com ún h istó rico de los argentinos


El juicio, según Diana Q -W o is s o n 3 es de Tulio Halperin Donghi. y me parece apropiado para
intentar una conclusión; puede interpretarse de diferentes maneras.
El sentido común, en primer lugar, es lo opuesto, en el plano epistemológico, al conocimiento
crítico, racional. Es el pensamiento vulgar, distinto del pensamiento intelectual (que muchas
veces se confunde, lamentablemente, con la opinión de la gente culta)..
El sentido común, también es el common sense, de los ingleses, heredero secular del vox
populi, vox dei, del Medioevo. Lectura en la que adquiere un status popular, democrático, e
igualitarista.
La apelación a una categoría ambigua, como la de sentido común, nos introduce en una
discusión de sentido, difícil de solucionar en el plano del discurso. Me hago las siguentes
preguntas,que les propongo; ¿el sentido común no tiene parte de verdad? ¿El sentido común
debe ser dejado de lado, porque se basa, principalmente en la memoria, y no en las teorías,
modelos, o paradigmas científicos? ¿El sentido común, es despreciable porque es la opinión,
el pensamiento, la mentalidad, de la gente común, de las mayorías no intelectuales?
Los intelectuales, que tienen la ambición de influir en la política, ¿no envidian a sus pares,
menos sometidos a los cánones, que lo logran?
Finalmente, un último interrogante, ¿Es erróneo el sentido común de los argentinos, que aún
hoy, los lleva a aspirar a un futuro como nación industrial?4

BIBLIOGRAFÍA
- Historiografía Argentina (1958 — 1988), AA.VV. Comité Internacional de Ciencias Históricas-
Comité Argentino, Buenos Aires, 1990.Carbia, R, Historia crítica de la historiografía argentina,
La Plata, 1939.
- Collingwood, R.G., Idea de la Historia, México, FCE, 1982.
- De Paoli, P, El revisionismo histórico y las desviaciones del Dr. J.M. Rosa, Buenos Aires,
1965.
- Devoto, F. (comp.), La historiografía argentina en el siglo XX, Buenos Aires, CEAL, 1993.
- Halperin Donghi, T., El revisionismo histórico argentino, Buenos Aires, Siglo XXI, 1970.
- Halperin Donghi, T., El revisionismo histórico argentino como una visión decadentista de la
historia nacional, Revista Punto de Vista, Ns 23, abril de 1985.
- Irazusta, J., Vida política de J.M.. de Rosas, a través de su correspondencia, Buenos Aires,
1941.
- Palacio, E., Historia Argentina, Buenos Aires, 1954.
- Romero, J.L., El desarrollo de las ideas en la sociedad argentina, Buenos Aires, AZ editora,
1998.
- Rosa, J.M.; Rivadavia y el imperialismo financiero, Buenos Aires, 1964
- Rosa, J.., La Guerra del Paraguay, Buenos Aires, Huemul, 1964.

3Cfre. Diana Quatrocchi-Woisson. Un nationalisms de déracrinés L Argentine pays maladé desamémose,


CNRS, París, 1990. Hay edición en español. Los males de la Historia, Buenos Aires, EMECE, 1995, pero
recomiendo, por problemas de traducción, la versión original....
4 Hay numerosas encuestas que lo indican, pero para evitar las suspicacias que suelen provocar los
encuestadores, mencionaré sólo una, de la que participé y puedo dar le. La encuesta realizada en 1999 a
los alumnos de la Cátedra de Sociedad y Estado del CBC/UBA, dirigida por la Prof. Cristina Lucchini. Los
resultados de las preguntas pertinentes al tema al que nos referimos, fueron mayoritariamente a favor de que
la Argentina debía privilegiar la industria y el mercado interno. Y estamos hablando de un universo de
análisis constituido por jóvenes de ambos sexos, de una edad promedio de 19 años, que ingresaban a la
Universidad de Buenos Aíres. Cfr. Actas del IIs Congreso de Historia Económica de Brasil, Universidade
Federal de Paraná. 1999.

529
- Rosa, J.M., Defensa y pérdida de nuestra independencia económica, Buenos Aires, Huemul,
1962.
- Topolsky, J., Metodología de la Historia, Madrid, Cátedra, 1985.
- Woisson, Diana Quatrocchi, Los males de la memoria, Buenos Aires, EMECE, 1995.

530

También podría gustarte