Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Producto Académico N1 - ING EMPRESARIAL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Ingrese su asignatura Producto Académico N° 1

Producto Académico N° 1

ENSAYO : NUEVAS COMPETENCIAS DEL INGENIERO DEL XXI Y PRINCIPALES


OPORTUNIDADES EN EL CAMPO LABORAL.

Introducción.

Actualmente la ingeniería es una disciplina que aplica conocimientos tecnológicos,


científicos, técnicos, innovadores y empresariales, de eso modo se transformará el
conocimiento en algo práctico para el beneficio de la humanidad como una mejor calidad de
vida, mayor empleabilidad. Existen varias ramas de la ingeniería, y todas tienen como
propósito incrementar el crecimiento económico con las herramientas necesarias.

Desarrollo del tema

El ingeniero de la antigüedad sufrió diversos impedimentos en su trabajo por falta de


conocimiento de la ciencia tecnológica, pero hoy en día la historia ha cambiado ya que el
conocimiento científico brinda una gran potencialidad, soluciones tecnológicas innovadoras
ante algún problema y sobre todo optimización de tiempo al realizar los trabajos que se
requieran, el criterio experimentado y los conocimientos empíricos ayudan mucho todavía a
solucionar los problemas de ingeniería.

Ser un profesional más integral, versátil y flexible cuya virtud fundamental sea su capacidad
de autopreparación y adaptación a los cambios, lo que obliga a prestar especial atención a
aspectos como: desarrollo de su capacidad de comunicación, de manejo, procesamiento y
utilización de la información científico-técnica, con dominio de la computación, conocimiento
de lenguas extranjeras, formación económica, ecológica y humanista en general. Y a su vez
Contar con un pensamiento lógico, heurístico, científico, sistémico, capaz de modelar sus
ideas, flexible para asimilar los cambios rápidamente.

Sin duda alguna en el siglo XXI se han generado grandes impactos en el desarrollo de la
humanidad, cada día mas procesos manuales se automatizan y esto continuará
generándose a medida que la tecnología lo haga. Un ejemplo real de ellos, es eque en el
lugar en donde trabajo que es un centro minero, los camiones ya son automatizados y
trasladan el mineral hacia el lugar de descarga de forma automática.

1|Página
Ingrese su asignatura Producto Académico N° 1

Conclusiones

Como futuros ingenieros debemos estar en preparación constante, ya que estamos en una
industria inteligente donde vemos que robots atienden en los restaurantes y estos ya han
empezado a sustituir a personas en la atención al cliente. Apliquemos las tecnologías
innovadoras que se desarrollarán día a día para el gran avance de nuestro país y propia vida
diaria.

Referencias bibliográficas

 Juan Carlos de la Llera, decano de la Facultad de Ingeniería UC, Consorcio UC-USM


The Clover, coincide en que la ingeniería y las tecnologías deberán jugar un rol
fundamental, pero a la vez – dice –, muy distinto. “Debemos mostrarle al mundo
entero, muchas veces escéptico del conocimiento, que descubrir a través de la
investigación no es un juego de

 Rizo, N. (2009). Análisis del Plan D de la carrera de Ingeniería Informática. Trabajo


presentado en opción de la categoría docente de profesor titular. Universidad de
Cienfuegos.
 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-
56092011000400012#:~:text=La%20ingenier%C3%ADa%20juega%20un
%20papel,la%20ciencia%20y%20la%20tecnolog%C3%ADa.

2|Página

También podría gustarte