Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Entorno Geografico Romano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Colegio María Teresa Cancino

Departamento Historia
Tercero básico

¡V.J. E!
“Entorno de Roma”
Nombre: _____________________________________________________
Curso: 3º _____ Fecha: ______________________
OA 9:

Historia de la civilización romana.


Así como los griegos nos han legado parte importante de su cultura, también lo han hecho
los romanos. Ambas civilizaciones, griegos y romanos, enfrentaron de diferente manera el
desafío de desarrollarse y satisfacer las necesidades que son comunes a todas las
sociedades.
Específicamente, del pueblo romano hemos heredado el valor por las leyes, la manera de
planificar las ciudades, algunas asombrosas obras de arquitectura, nuestro idioma y
también, instituciones y conceptos sobre la forma en que la sociedad se organiza
políticamente, como la república, el senado, los plebiscitos, entre otros.
Debemos destacar que los romanos dominaron un vasto imperio que abarcó muchos de los
países de Europa, Asia y África de la actualidad. Esta es una de las razones que explican la
gran influencia cultural de nuestro tiempo.
¿Dónde se ubicaba geográficamente la antigua Roma y su civilización?
Sabemos que en el presente seguimos estudiando la historia y las costumbres romanas
porque hemos legado mucho de su cultura. Por ejemplo, el español proviene del latín, que
era la lengua que hablaban los antiguos romanos.
Para poder aprender más de esta civilización es importante identificar en qué tipo de
entorno geográfico se desarrolló.
Primero es muy importante saber que
esta civilización comenzó su historia con
la fundación de la ciudad de Roma. Este
hecho ha llegado hasta nosotros por
medio de un mito o relato que vincula el
origen de la ciudad de Roma con el
mundo de los dioses.

Características geográficas de la antigua


Roma
La ciudad de Roma se encuentra ubicada en el hemisferio norte del planeta Tierra, en la
actual Europa. Específicamente, en la península itálica. Esta península limita por el norte
con la cordillera de los Alpes, al este con el mar Adriático, al sur con el mar Jónico y
Mediterráneo y al oeste por el mar Tirreno. En este último más se encuentra las islas de
Sicilia, Córcega y Cerdeña.
Esta península está atravesada por los montes Apeninos y por diversos ríos, como el Arno
y el Tíber, que son los ríos que alimentaban a la ciudad de Roma. Esta ciudad está, además,
rodeada por siete colinas y varios montes.
El clima de la “ciudad eterna” es templado, es decir, mediterráneo y por ello presenta una
variedad de estaciones diferenciadas entre sí. Esta característica, sumando a la presencia de
diferentes fuentes de agua dulce, favoreció el desarrollo de la agricultura y la ganadería.
Si bien la historia de esta civilización comenzó en el año 753 a.C. con la fundación de la
ciudad de Roma, esta se extendió a muchos otros rincones del territorio e inclusive llegó
hasta África y Asia. La historia de Roma comenzó con la organización de una ciudad, pero
llegó a controlar un amplio territorio y se trasformó en un imperio que rodeaba las aguas
del mar Mediterráneo. De hecho, los romanos llamaron a este mar como “mare Nostrum”
o “nuestro mar”.

Actividades

También podría gustarte