Ppreparaciónde Solución Liquida Jarabe - Compress
Ppreparaciónde Solución Liquida Jarabe - Compress
Ppreparaciónde Solución Liquida Jarabe - Compress
PRACTICA N° 04:
CAPACIDADES A LOGRAR
GENERALIDADES:
sacarosa y su color
color es más oscuro, pero los dos azúcares
azúcares reductores
presentes contribuyen a retardar la oxidación de otras sustancias.
1. Disolución en calor
3. Agregado de un líquido
líquido medicinal
Para jarabes con extractos líquidos, tinturas u otros líquidos. Las
sustancias resinosas u oleosas disueltas en el alcohol de los
extractos precipitan cuando se mezclan con el jarabe. Para evitar,
primero disolver el extracto en agua y dejar reposar para permitir la
separación de componentes insolubles. Considerar que el principio
activo no se encuentre en la parte insoluble.
4. Percolación
Se hace pasar con lentitud agua purificada sobre un lecho de
sacarosa cristalina para que la disuelva y forme un jarabe. El flujo es
por goteo sucesivo y se debe reciclar una fracción del líquido hasta
asegurar la disolución completa.
Precauciones:
a) Percolador debe ser
ser cilíndrico y con terminación cónica
cónica (forma
de una botella invertida).
b) Utilizar azúcar granulado
granulado grueso para ev
evitar
itar la coalescencia y
5. Reconstitución.
Para mejorar la estabilidad y minimizar la contaminación pueden
prepararse formulaciones de jarabe seco. El agua se adiciona antes
de ser usadas. Existen mezclas en polvo y productos granulados.
Requiere menores equipos, mejora la estabilidad. Los materiales de
6. Conservación de jarabes
Los jarabes deben fabricarse en cantidades que puedan consumirse
en pocos meses, salvo los casos donde se cuente con métodos
especiales de preservación: método óptimo es a baja temperatura.
t emperatura.
La concentración sin sobresaturación también es favorable. La USP
señala que los jarabes pueden contener conservadores como
Glicerina, Metilparabeno y Acido Benzoico como anti hongos y anti
bacterianos. Para las levaduras se utiliza combinación de ésteres
alquílicos del ácido p-hidroxibenzoico a escala industrial.
El envase debe ser en frascos bien secos previamente esterilizados,
llenados por completo, tapados en ambiente estéril y protegerse de la
luz. Mantener en lugares frescos.
EXPERIENCIA PRÁCTICA
Materiales y Reactivos
PROCEDIMIENTO:
PREPARACIÓN:
1. En un recipiente de capacidad adecuada
adecuada calentar 450 ml de agua
agua
destilada hasta el punto de ebullición. Añadir la sacarosa y seguir
calentando. Agitar continuamente hasta la disolución total y la
temperatura del jarabe llegue a 100°C.
B. PREPARACION DE
DE UN JARABE EXPECTORANTE
EXPECTORANTE
FORMULA:
Cloruro de amonio.............. 1.5 g
Eucaliptol .........................
........................ . 0.5 g
Yoduro de potasio ............. 1.0 g
Jarabe simple c.s.p. .......... 100 c.c.
PROCEDIMIENTO:
1. En un vaso de capacidad
capacidad adecuada colocar aproximadamente
aproximadamente 50 mL
de jarabe simple y luego ir añadiendo y disolviendo las sales uno a
uno, teniendo en cuenta que al añadir las siguientes sustancias haya
sido disuelta la anterior.
RESULTADOS.
1. Esquematice los procedimientos realizados en la práctica.
Cuestionario.
1. Explique cómo el Método de Desmarets,
Desmarets, Adición de albúmina y/o
Carbón Activado efectúa el proceso de clarificación.