Absceso Periamigdalino Y Amigdalitis Supurada: Almendra Morales Moreno
Absceso Periamigdalino Y Amigdalitis Supurada: Almendra Morales Moreno
Absceso Periamigdalino Y Amigdalitis Supurada: Almendra Morales Moreno
PERIAMIGDALINO Y
AMIGDALITIS
SUPURADA
Almendra Morales Moreno
ABSCESO
PERIAMIGDALINO
¿QUÉ ES?
es la infección más frecuente de los tejidos
profundos del cuello y la complicación más usual
de la faringoamigdalitis aguda.
EPIDEMIOLOGÍA
● Un 10-20% de los pacientes tienen antecedentes de amigdalitis frecuentes.
● Ocasionalmente ocurre en pacientes sin amigdalitis y en amigdalectomizados.
● El tabaco parece ser un factor de riesgo. Es más frecuente en la adolescencia.
● La recurrencia del absceso se produce en 10-15% de los pacientes, 4 veces más frecuente en niños
con antecedentes de amigdalitis de repetición.
CUADRO CLÍNICO
● fiebre, odinofagia acusada e irradiada al oído, disfagia más o menos intensa (babeo), voz gangosa,
apagada, halitosis, adenopatía dolorosa cervical homolateral y trismus que está presente en 2/3 de los
pacientes.
● Exploración: si existe trismus, puede dificultar o impedir la exploración. Abultamiento asimétrico y
eritematoso y fluctuante de la amígdala con/sin exudado, que está desplazada hacia la línea media, y la úvula
hacia el lado opuesto.
GÉRMENES
DIAGNÓSTICO
● es clínico, se recomienda valoración ORL.
● Los síntomas claves del diagnóstico son el trismus y la odinofagia.
● La ecografía o TC están indicados para realizar diagnóstico diferencial con otras
infecciones profundas del cuello y para guiar el drenaje.
● No hay conclusiones definitivas sobre la opción preferente para la obtención de
pus mediante punción o por escisión y drenaje, atribuyéndose a la primera
menos dolor y a la segunda menos recurrencias. Ambos métodos son rápidos y
económicos
TRATAMIENTO
● ver si las
amígdalas se ven
enrojecidas o
presentan
manchas blancas
● ganglios linfáticos
en la mandíbula y
cuello hinchados,
sensibles al tacto
● hisopado para el
cultivo de
estreptococos
TRATAMIENTO
● Los antibióticos son un grupo de fármacos con efectos bactericidas, contra
patógenos normales debido a la inhibición de la síntesis de la membrana celular
y la unión a una serie de proteínas diana débiles. parásitos inactivos. Si se
sospecha amigdalitis purulenta causada por