Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Comunicación Efectiva en Una Sociedad Digitalizada

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

"La comunicación efectiva en una

sociedad digitalizada".

Nombre: María Ignacia Carrasco Sanhueza

Carrera: Tec. De nivel superior en educación parvularia

Docente: Yolanda Andrea Sepúlveda Beltrán

Nombre del programa y semana: Unidad 1, semana 5


Introducción
En nuestra sociedad digital, las herramientas que usamos para comunicarnos
eliminan cada vez más el acto significativo de dar y recibir comunicación,
separando la forma en que nos comunicamos de la retroalimentación: oral, cara a
cara y directa.

Existe la comunicación y las comunicaciones, comunicaciones interpersonales y


comunicaciones masivas, existen las comunicaciones escritas y las
comunicaciones digitales entre otras, dependiendo del ámbito en el que se esté
inserto y, o, del tema que se trate. Por lo tanto, la comunicación efectiva es
esencial para el éxito empresarial. Para lograr esto, las empresas buscan ahora
herramientas de comunicación digital integrada y fácil de usar que les ayuden a
lograr sus objetivos de producción.

Del mismo modo, la comunicación digital puede definirse como una forma de
comunicación que tiene lugar entre personas. También el proceso de información
que se puede encontrar, a través de Internet (Internet). Por lo tanto, debemos
considerar la importancia de la comunicación digital.

Esta innovación ha llegado al punto en que dos personas pueden comunicarse en


tiempo real. No importa dónde estés, puedes hacerlo a través de
videoconferencia. Hace unos años esto parecía imposible.
Los conceptos de la comunicación efectiva

Es donde se entrega la información sin alterar su comprensión desde que se


envía el mensaje, se comprende y se retroalimenta y no altera la comunicación

En estos tiempos la comunicación se ha visto afectada ya que no siempre es


directa y se utilizan diferentes canales, a veces no se entiende lo que se quiere
comunicar y se preocupe una pérdida de comunicación entre el emisor y el
receptor

La comunicación, la tecnología y la educación están íntimamente relacionadas. El


proceso de aprendizaje es un proceso de comunicación que se enfoca no solo en
la capacidad de conectar y recopilar información, sino también en la respuesta,
presentación y resistencia de nuestra experiencia con los demás. Es cierto que
solo los hombres entienden (y aprenden) de ella

Desde este punto de vista, el uso de los medios no es solo un medio para
transmitir información a los estudiantes, sino que el uso de los medios también
puede realizar varias funciones como herramientas educativas que brindan a los
estudiantes, revisores y motivación para aprender. etc.; En otras palabras, un
elemento relevante que ayuda a crear y desarrollar un modelo educativo más
flexible es que los estudiantes trabajen y creen conocimiento a través de diversos
recursos, en lugar de simplemente aceptar el conocimiento. A través de una nota o
un libro. En la educación superior, la educación virtual se perfila como una
solución a problemas que la educación tradicional no puede resolver. Los avances
en el conocimiento y las tecnologías de la información son el vehículo para la
creación de estrategias e innovaciones mediáticas que implican el descubrimiento
y la aplicación en un proceso de prueba y error constante: aprender haciendo.
¿Cómo hacer que la comunicación digital sea efectiva en la sociedad?
De hecho, la comunicación digital ha sido la razón por la que muchas empresas
finalmente están comenzando a dejar las formas tradicionales para agregar algo
nuevo a sus planes de negocios. A medida que más personas y empresas se
conecten, ¿qué pueden hacer las organizaciones para prepararse para el futuro?
La comunicación digital es la respuesta.

Diez estrategias para lograr una comunicación efectiva en la Era Digital

 Desarrollar una estrategia de comunicación.


 Informar oportunamente.
 Explicar el porqué de la información.
 Adecuar los mensajes.
 Crear un proceso de retroalimentación.
 Comprender los periodos de atención.
 Evalúe las opciones de canales de comunicación.
 Comunícate visualmente.
 Mejora las interacciones digitales.
 Pedir comentarios.
Conclusión
La comunicación efectiva se define como compartir, recibir y comprender
mensajes sin cambiar el propósito principal. Es decir, el emisor y el receptor
interpretan el mismo significado. De esta forma, se pueden evitar dudas y
confusiones mientras se cumplen las expectativas respecto al artículo entregado.

Comunicarse de manera efectiva en un entorno digital. A través de casos


seleccionados, se encontró que existían diferencias de opinión respecto a las
expectativas y resultados que se podrían lograr utilizando las herramientas TIC
para sustentar esta información. Vemos la importancia de la gestión de la
información, lo que se denomina compromiso con el trabajo y el conocimiento de
las herramientas TIC para una comunicación y comunicación eficaz en un entorno
digital, sin las cuales las expectativas de resultados son mayores. entre ellos. El
tema de la comunicación efectiva utilizando herramientas digitales se establece en
la educación superior y enfatiza el papel de los actores de la comunicación en el
envío de mensajes y el mantenimiento de la propiedad y la responsabilidad de
liderazgo del proceso hasta que se entregue una comunicación efectiva. El no
hacerlo dará como resultado el uso de herramientas TIC como vehículos para
difundir información sin crear o administrar canales de comunicación efectivos.
Únicamente de manera efectiva en un entorno digital. A través de casos
seleccionados, se encontró que existían diferencias de opinión respecto a las
expectativas y resultados que se podrían lograr utilizando las herramientas TIC
para sustentar esta información. Vemos la importancia de la gestión de la
información, lo que se denomina compromiso con el trabajo y el conocimiento de
las herramientas TIC para una comunicación y comunicación eficaz en un entorno
digital, sin las cuales las expectativas de resultados son mayores. entre ellos. El
tema de la comunicación efectiva utilizando herramientas digitales se establece en
la educación superior y enfatiza el papel de los actores de la comunicación en el
envío de mensajes y el mantenimiento de la propiedad y la responsabilidad de
liderazgo del proceso hasta que se entregue una comunicación efectiva. El no
hacerlo dará como resultado el uso de herramientas TIC como vehículos para
difundir información sin crear o administrar canales de comunicación efectivos.
Bibliografía
https://blog.hubspot.es/sales/comunicacion-efectiva. (s.f.). Obtenido de
https://blog.hubspot.es/sales/comunicacion-efectiva

https://www.crehana.com/blog/negocios/caracteristicas-de-comunicacion-digital/.
(s.f.). Obtenido de https://www.crehana.com/blog/negocios/caracteristicas-
de-comunicacion-digital/

https://www.larepublica.co/alta-gerencia/consejos-para-una-comunicacion-efectiva-
en-la-era-digital-2589239. (s.f.). Obtenido de
https://www.larepublica.co/alta-gerencia/consejos-para-una-comunicacion-
efectiva-en-la-era-digital-2589239

También podría gustarte