6 Pice Ii
6 Pice Ii
6 Pice Ii
Código: UNFTFA-32
MICROCURRÍCULO Versión: 04
Fecha: 1/03/2020
REGISTRO:
Primer corte 35%
Segundo corte 35%
Tercer corte 30%
Evaluación Formativa
Evaluación diagnóstica
Relación de actividades
Diseña la matriz de valoración de ideas y el árbol de problemas a partir del reconocimiento de una
necesidad o problemática del entorno.
Formula el estado de arte, marco teórico y objetivos del proyecto, a partir de la revisión de la
literatura sobre el problema y la idea de solución planteada.
8. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Bibliografía
ANZOLA Rojas, Servulo, “La actitud emprendedora”, McGraw-Hill, México 2003.
HERNÁNDEZ Sampieri, Roberto; Fernández C, Carlos; Baptista L, Pilar. Metodología de la investigación. Ed
McGraw Hill. 2010.
SERNA GOMEZ, Humberto. Gerencia Estratégica, Planeación y Gestión, Teoría y Metodología. Bogotá, Editorial
3R Editores, 2000.
VARELA, R., “Innovación empresarial, un nuevo enfoque de desarrollo”. ICESI, Colombia 1996.
VARELA, Rodrigo. Innovación empresarial. Bogotá: Pearson. 2001.
VELASQUEZ CAICEDO, Álvaro. Formación del espíritu emprendedor y la iniciativa empresarial. Revista
Javeriana. Número 718, Tomo 141, Año 72. Septiembre de 2005.
Webgrafía
LONDOÑO, Maldonado, Calderón. Guía para construir estado del Arte.Inconk. 2014.
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/investigadores/1609/articles-322806_recurso_1.pdf. Consultado mayo
2015
JIMÉNEZ Becerra, Absalón. El estado del arte en la investigación en las ciencias sociales. Clacso. 2004.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Código: UNFTFA-32
MICROCURRÍCULO Versión: 04
Fecha: 1/03/2020