I.P.E.M #182 "DR. JORGE W. ÁBALOS" - Ciclo Lectivo 2022
I.P.E.M #182 "DR. JORGE W. ÁBALOS" - Ciclo Lectivo 2022
I.P.E.M #182 "DR. JORGE W. ÁBALOS" - Ciclo Lectivo 2022
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
I.P.E.M Nº 182 “DR. JORGE W. ÁBALOS” -Ciclo Lectivo 2022-
El juegos está presente como derecho en la Convención sobre los Derechos del Niño de
Naciones Unidas(1989) (artículo 31) y en la Ley de Protección Integral de los Derechos de
las Niñas, Niños y Adolescentes (2005).Tal como lo mencionamos, no solo es un derecho
sino también una necesidad de todo niñ@ y adolescente ya que estimula la imaginación y
favorece su desarrollo pleno e integral.Esa necesidad que observamos en nuestros
estudiantes nos ha llevado a pensar y planificar propuestas lúdicas, con los objetivos de
generar diversas situaciones de escucha como interlocutor activo y participativo para que
fortalezcan sus capacidades de trabajo y los vínculos entre pares.
Contenidos Aprendizajes
● Actividades
-Descripción de Actividades a desarrollar en el espacio curricular LENGUA Y LITERATURA.
Clase n°1:
PRIMER MOMENTO:Presentación de la jornada. La docente explicará el sentido de la
misma.
SEGUNDO MOMENTO: ¿Qué son las instrucciones? ¿Qué son y cuándo uso
instrucciones?Explicación del concepto
Las normas de convivencia escolar se relacionan con las instrucciones? ¿Por qué?. Brinda
actividades y ejemplos para favorecer la comprensión.
TERCER MOMENTO: Lectura y puesta en común de las actividades realizadas.
Clase n° 2:
PRIMER MOMENTO: Se pide a los estudiantes que formen pequeños grupos de trabajo.
SEGUNDO MOMENTO: Producción de breves textos donde comenten a qué juegan o
jugaban y cuáles de esos juegos tienen reglas que deben cumplir.(momento de escritura
grupal).
TERCER MOMENTO: Luego de la etapa de escritura tendremos un espacio de escucha y
socialización de los textos generados por cada grupo.
Clase n°3
PRIMER MOMENTO:En esta clase se retoma todo lo trabajado en Lengua Extranjera Inglés
y en Educación artística Música. Luego la docente preguntará qué tienen en común todos
los juegos que fueron mencionados en la clase n°2. Las respuestas brindadas serán el
puntapié inicial para la realización de un juego de recorrido.
SEGUNDO MOMENTO: La docente brindará las orientaciones para su diseño. Tema del
juego: NORMAS DE CONVIVENCIA
Clase n°4
En esta clase se organizará y dibujarán un gran juego grupal, o varios juegos de mesa.
La docente dividirá a los estudiantes en equipos de trabajo y les dará las siguientes
instrucciones o pasos que deben seguir:
1:Pensarán y escribirán las instrucciones del juego.
2 Realizarán las prendas.
3 Pegar los afiches y dibujar los casilleros.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
I.P.E.M Nº 182 “DR. JORGE W. ÁBALOS” -Ciclo Lectivo 2022-
♫ Primer momento:
- Se comienza la clase realizando una “lluvia de ideas”. Esta consiste en que los/as
jóvenes digan todo aquello que saben acerca de las instrucciones del juego, para qué
se elaboran, ¿existe convivencia en un juego?¿por qué?
♫ Segundo momento:
♫ Tercer momento:
- La docente en cada grupo incorpora cinco ítems en las instrucciones, el resto queda
a cargo de los/as estudiantes.
- Elaboración de las instrucciones.
- Se solicita traer cartulinas, afiches, papel, tijera, plasticola, etc
CLASE N° 2:
♫ Primer momento:
♫ Segundo momento:
Para llegar a:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
I.P.E.M Nº 182 “DR. JORGE W. ÁBALOS” -Ciclo Lectivo 2022-
♫ Tercer momento:
● Rúbrica de evaluación
Escritura:
Genera un texto instructivos
Oralidad:
Participa en cada etapa del desarrollo
de la propuesta Respetando los
espacios de escucha-lectura y
participación oral.
Pensamiento
creativo y
crítico:
Presenta
originalidad en el
producto-
-Genera un producto
que permite comunicar
desde una perspectiva reflexiva. Y
abarcativa de los contenidos de las
asignaturas que conforman la jis.
Trabajo Colaborativo.
Se responsabiliza por la tarea asignada
desde lo individual y grupal.
Trae los materiales a clase y trabaja en
el espacio áulico.