Procedimiento de Control, Almacenamiento y Manipulación de Materiales Peligrosos 2022
Procedimiento de Control, Almacenamiento y Manipulación de Materiales Peligrosos 2022
Procedimiento de Control, Almacenamiento y Manipulación de Materiales Peligrosos 2022
1. OBJETIVO
Establecer lineamientos de seguridad para el control, almacenamiento y manipulación de materiales
peligrosos (MATPEL).
2. ALCANCE
El presente documento es aplicable en fundos, campos, plantas y empresas contratistas que realizan
trabajos dentro de las instalaciones de DTSAC, DALVSAC, DAOSAC.
3. DOCUMENTOS A CONSULTAR
Los siguientes documentos contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, se constituyen en
requisitos de este procedimiento:
- Ley N° 29783 y su Modificatoria Ley N° 30222 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Decreto Supremo 005-2012-TR y su Modificatoria D.S. 006-2014-TR – Reglamento de la Ley de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- ►NTP 399.010.1 Señalización de Seguridad.
4. DEFINICIONES
4.1. Hojas de datos de seguridad (MSDS): Documento que indica las particularidades, propiedades y
procedimientos ordenadamente para trabajar con cada material químico de una manera segura y así
proteger la integridad física de quien lo almacene o lo utilice.
4.2. Materiales Peligrosos (MATPEL): Es toda sustancia sólida, líquida o gaseosa que por sus
características puede ocasionar daños a los seres humanos y al medio ambiente.
4.3. Preparado: Mixtura o solución compuesta de dos o más sustancias.
4.4. Sustancia: Elemento químico o compuestos de productos químicos en estado natural u obtenido
por cualquier proceso de producción.
5. RESPONSABILIDADES
5.1. Jefe de Planeación y Control de Almacén
N° ACCIÓN RESPONSABLE
Se debe mantener las hojas de seguridad de los materiales peligrosos en el
área de almacenamiento temporal o permanente, para asegurarse que los Jefe/ Supervisor/
►01 trabajadores tengan acceso a la información de seguridad, de igual manera Auxiliar del área
deberá estar en orden alfabético con un índice y todas con contenido en usuaria
español.
Las áreas de trabajo donde se manipulen materiales peligrosos, deben
señalizarse claramente advirtiendo los riesgos, el ingreso a estas
Jefe/ Supervisor/
instalaciones deberá estar restringido solo al personal autorizado. Esta
►02 Auxiliar del área
señalización tiene que ir de acorde a la NTP 399.010.1 Señalización de
usuaria
seguridad. La señalización debe ser coordinada con el área de Seguridad y
medio ambiente.
Estas instalaciones deberán ser dotadas de elementos para la atención de Jefe/ Supervisor/
►03 emergencias, tales como: Lavaojos emergencia, ducha de emergencia, Auxiliar del área
extintor, kit antiderrame. usuaria
Jefe/ Supervisor/
Asegurar el correcto funcionamiento de la ducha, lava ojos de emergencia y
04 Auxiliar del área
extintores.
usuaria
Asegurar que el personal en conjunto con el supervisor o encargado del Jefe/ Supervisor/
►05 área elabore el PETAR(Permiso de Trabajo de Alto Riesgo), antes de Auxiliar del área
iniciar la labor. usuaria
Asegurar que los trabajadores tengan capacitación en manipulación de Jefe/ Supervisor/
06 productos químicos y uso e importancia de las hojas de datos de seguridad Auxiliar del área
para recepción de materiales peligrosos. usuaria
Asegurar que el transporte interno se realice con los recipientes en buenas
Jefe/ Supervisor/
condiciones, cerrados herméticamente, sobre una bandeja antiderrame y
►07 Auxiliar del área
sujetos firmemente a la unidad que lo transporta a fin de prevenir cualquier
usuaria
volcadura y consecuente derrame.
Asegurar que el transporte manual de materiales peligrosos solo puede Jefe/ Supervisor/
►08 realizarse dentro de las instalaciones y en envases herméticamente Auxiliar del área
cerradas. usuaria
Revisar que los trabajadores tengan los EPI´s recomendados para el trabajo
con materiales peligrosos (Guantes de nitrilo, botas PVC, mascarilla media Jefe/ Supervisor/
09 cara o full face con filtros, lentes de protección, marroquín y/o los Auxiliar del área
recomendados en las hojas de datos de seguridad) y que los utilicen todo el usuaria
tiempo.
Jefe/ Supervisor/
Asegurar que el material peligroso cuente con simbología de seguridad
10 Auxiliar del área
(diamante NFPA 704, DOT o el que aplique) en su lugar de almacenamiento.
usuaria
Almacenar los materiales peligrosos cumpliendo con lo indicado en las hojas Jefe/ Supervisor/
11 de datos de seguridad y según la tabla de incompatibilidad de productos Auxiliar del área
químicos. usuaria
Las zonas de almacenamiento para materiales peligrosos líquidos deberán
Jefe/ Supervisor/
tener un sistema de contención impermeable consistente en diques, bermas
►12 Auxiliar del área
o paredes de retención. Los pisos y paredes deben ser impermeables en el
usuaria
volumen que cubra el sistema de contención.
En operaciones de transvase o trasiego verificar previamente el estado de las
mangueras y/o accesorios, al igual que los recipientes receptores que no Jefe/ Supervisor/
►13 presenten incompatibilidades con el producto a transferir y estén en buenas Auxiliar del área
condiciones. usuaria
N° ACCIÓN RESPONSABLE
Cuando se transfieran productos peligrosos de su envase original a otros Jefe/ Supervisor/
►14 recipientes, a estos últimos se les debe colocar una etiqueta de identificación Auxiliar del área
(rotulación). usuaria
Jefe/ Supervisor/
Evitar en todo momento almacenar materiales peligrosos en contenedores
15 Auxiliar del área
que sean de productos de consumo humano, en oficinas administrativas.
usuaria
Operario del área
16 Realizar el triple lavado a los envases luego de ser utilizados en su totalidad.
usuaria
Operario del área
17 Realizar limpieza de herramientas y equipo al terminar los trabajos.
usuaria
Jefe/ Supervisor/
Guardar todos los equipos y herramientas sin dejar nada al alcance de
18 Auxiliar del área
personas ajenas al área de trabajo.
usuaria
Operario del área
19 Tomar una ducha posterior a la manipulación de materiales peligrosos
usuaria
7. ►REGISTROS