Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Denuncia Al Senado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

/

ASAMBLEA LEGISLATIVA PWRlNACIONAl


cÁMARA DE DIPUTADOS
URGENTE
La Paz, 24 de abril de 2023

Señor
Seno Andronico Rodríguez Ledezma
PRESIDENTE DEL SENADO
ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
Presente.-

Ref.: PIDE HACER CONOCER AL PLENO DE LA


CÁMARA DE SENADORES ILlCITUDES DE
FORMA Y DE FONDO GENERADOS EN EL
TRATAMIENTO DEL PROYECTO DE LE'.' N°
219/22-23 QUE VICIA DE ANULABILlDAD
De nuestra consideración:

Por intermedio de la presente acudimos a su Autoridad y por su intermedio al PLENO


DE LA CÁMARA DE SENADORES, a objeto de que tomen conocimiento de algunos
hechos ilícitos, que se desarrollaron en el tratamiento del PROYECTO DE LEY N°
219/22-23 "LEY DE COMPRA DE ORO DESTINADO AL FORTALECIMIENTO DE
LAS RESERVAS INTERNACIONALES", los cuales rayan los principios de democracia,
seguridad jurídica y legalidad, consagrados en la Constitución Política del Estado y las
Leyes del Estado Plurinacional de Bolivia, mismos que pueden ser invocados a través
de una ACCiÓN ABSTRACTA DE INCONSTITUCIONALlDAD, si es que esa Cámara
de Revisión omite considerar a momento de su tratamiento, aspecto que puede
generarles responsabilidades, a todas aquellas autoridades a aprueben el citado
proyecto de Ley.

1. HECHOS GENERADORES DE LA ILlCITUD


1.1. En un principio en tratamiento del Proyecto de Ley N° 219/22-23 de compra de
oro destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales, fue desarrollado
en fecha 24 de marzo de 2023, conforme se tenía señalado en el Orden del Día
para la Sesión 69na. Sesión Ordinaria (VER EVIDENCIA N° 1), en la cual se
desarrollaron serias irregularidades, como se expone a continuación.

i. La primera ilicitud en el tratamiento del Proyecto de Ley de Venta del Oro se


generó cuando el Presidente dela Cámara de Diputados Jerges Mercado
Suarez, pasando por encima de la Comisión de Planificación y para
subsanar un requisito importante del Proyecto de Ley, que no fue
considerado por la Comisión, de oficio, envió una consulta al ÓRGANO
EJECUTIVO, sobre el tema impositivo del citado proyecto de Ley, porque se
incorporó tasa cero del IVA para la compra del oro, respondiendo a esa
consulta el Viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, quien de
acuerdo al Decreto Supremo N° 4857, no tenía competencia para hacer
aquello, siendo la autoridad competente para emitir esa opinión el
Viceministro de Política Tributaria, hecho que fue advertido en la citada
sesión. (VER EVIDENCIA N° 2 - a partir de 1:43:20 al 1:51 :38 del video)

ii. A horas 17:30 P.M., la Diputada Daysi Choque, contraviniendo el


Reglamento de la Cámara de Diputados, plantea la MOCiÓN DE

- - lII2Jotzm»n -
Calle Colón. esquina Comercio - Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia
ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
cÁMARA DE DIPUTADOS
APLAZAMIENTO, inaplicable para ese tiempo, por cuanto, en ese momento
nos encontrábamos en la fase del tratamiento en su ESTACiÓN EN
GRANDE, con casi ocho (8) horas de discusión y debate y se habrían
superado requisitos de información, trámite previo o impugnación en curso,
por lo cual no correspondía dar curso a esa moción (VER EVIDENCIA N° 3-
a partir del 59: 17 hasta 1:21 :02).

Sin embargo contrario al reglamento, se otorgó el aplazamiento dejando de


lado el reglamento y las 8 horas de debate parlamentario, disponiéndose el
aplazamiento, sin señalamiento de fecha.

1.2. En fecha 20 de abril de 2023 el Presidente de la Cámara de Diputados inicia


desde cero el tratamiento del proyecto de Ley N° 219/22-23 de compra de oro
destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales, haciendo dar lectura
al informe de la Comisión y el Proyecto de Ley.

En el desarrollo de la citada cesión se dieron una serie de irregularidades, como


se expone a continuación:

t. Luego que se rechazará la moción para dispensación de la lectura del


Informe y el Proyecto de Ley N° 219/2022-2023, el Secretario de la Cámara
de Diputados, dio lectura a dicha documentación inextenso (EVIDENCIA N°
4 - ver video desde 00:09:16 hasta 00:34:17). Sin embargo, el proyecto de
Ley aprobado por la Comisión y en su estación en grande fue sustituido por
otro documento foráneo a momento de la discusión en su estación en detalle
cómo se expone en el acápite v) de punto 1.3.

ii. Posteriormente el Ministro de Economía y Fianzas Publicas realizo la


defensa del Proyecto de Ley y posteriormente se desarrolló de una
acalorada discusión y debate sobre el Proyecto de Ley 219/20232-2023, en
su estación en grande, y después de más de siete horas de debate, se
dispone la conformación de una Comisión de Escrutinio, momento en el cual
se llama lista para que cada diputado realice la votación en ánfora.

Sin embargo, luego de realizado el escrutinio, donde se llegó a obtener 54


votos del Total de 119 Diputadas y Diputados presentes, El Presidente de la
Cámara de Diputados contraviniendo el artículo 163.4) de la Constitución
Política del Estado y los articulo 105 Y 115 del Reglamento General de la
Cámara de Diputados, aplicando criterios de la Ley de Régimen Electoral,
que no correspondía, dispone la aprobación en su estación en grande
del citado proyecto de Ley, cuando de acuerdo a la normativa citada se
requería mayoría absoluta, o sea, 60 votos a favor, generando con esa
situación alteración en la plenaria de la Cámara de Diputados, disponiendo
4to. Intermedio (EVIDENDENCIA N° 5 - ver video 09:21:45 hasta 09:45:09).

1.3. El sábado 22 de abril de 2023 a horas 14:47, se reinstala el 4to. Intermedio


declarado el día 20/04/2023, con 123 Diputadas y Diputados, en la cual se inicia
una discusión acalorada de la resolución que habría adoptado unilateralmente el
Presidente de la Cámara de Diputados Jerges Mercado, aprobando un proyecto
de Ley sin mayoría absoluta, lo cual conllevo a su anulación (EVIDENCIA N° 6 -
ver video 1:54:59 hasta 1:57:17), donde se dispuso se realice una nueva votación,

.. . .' . .. 1
CÁMARA DE DIPUTADOS
- - lfmOtxm:llll.l -
Telf: (591-2) 2184600 - Correo: info@diputados.bo - www.diputados.bo Calle Colón. esquina Comercio - Asamblea Legislativa Plurinacional de souvto
ASAMBLEA LEGISLATIVA PWRINACIONAL
cÁMARA DE DIPUTADOS

"respetando la democracia, que los Diputados no sean chantajeados y


sojuzgados". Sin embargo esa situación no ocurrió, desarrollándose una vez más
otra serie de irregularidades, como las siguientes:

l. En la Votación del Proyecto de Ley, en su estación en grande, se vulnero el


derecho de varias Diputadas y Diputados anulándoles su voto (EVIDENCIA
N° 7 - ver video 2:41 :28 hasta 2:42:50), cuando el Reglamento General de la
Cámara de Diputados no contempla ni le otorga la atribución a la Comisión o
el Comité de escrutinio para anular votos, ni mucho menos computar votos
anulados, lo que evidencia otra violación al Reglamento de la Cámara de
Diputados, que en su artículo 109 establece el reconocimiento de tres tipos
de votos: 1) Afirmativo, 2) Negativo y 3) En Blanco.

Sin embargo, el Comité computó 73 votos para aprobación, 45 votos de


rechazo y 4 anulados, dando un total de 122 votos emitido.

ii. Una vez declarada la aprobado el Proyecto de Ley N° 219/22-23 de compra


de oro destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales, el
Presidente de la Cámara de Diputados, dispuso ingresar al tratamiento del
citado proyecto de Ley, en su ESTACiÓN EN DETALLE, instruyendo al
Secretario dar lectura al artículo 1, del citado proyecto de Ley.

iii. En el espacio en el cual el Secretario tenía que dar lectura al proyecto de


Ley, se hizo un cambio de documento dando lectura a otro documento
(EVIDENCIA N° 8 - ver a partir del 2:46:18 hasta 2:47:54), misma que
muestra que era de conocimiento del Presidente Jerges Mercado Suarez y
direccionada por esa instancia.

iv. A partir de la votación del artículo 1 del Proyecto de Ley N° 219/22-23 de


compra de oro destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales,
se volvió nuevamente a vulnerar el Derecho Democrático que tienen las y los
Diputados, en razón de que sus votos fueron anulados por el simple hecho
de no querer ingresar al cubículo cerrado, instalado por la Presidencia de la
Cámara de Diputados, además de violentar su derecho a la autonomía de la
voluntad consagrado en el artículo 14.IV) de la Constitución Política del
Estado, toda vez que los miembros de comité de escrutinio les impidió que
ingresen su voto al ánfora, para posteriormente anularlos y no tomarlos en
cuenta en el conteo (EVIDENCIA 9 - Ver video 1:15:00 hasta 1:18:14),
hecho que se repitió en los subsiguientes artículos, en donde se consigna
votos anulados, que se contrapone a lo establecido en el artículo 109 del
Reglamento General de la Cámara de Diputados.

v. Aproximadamente a horas 11:15 de la noche, el Presidente pidió al


Secretario que se dé lectura del Artículo 2 del Proyecto de Ley N° 219/22-23.

Sin embargo, la redacción que se dio lectura del citado artículo difería de la
redacción del Proyecto de Ley que fue aprobado en su estación en grande,
como podrán evidenciar a partir del minuto 3: 13:50 hasta 3: 17:00
(EVIDENCIA N° 10),

r~ri CÁMARA DE DIPUTADOS


- - lDllO.:r~lOl.I --

~ Telt. (591-2) 2184600- Correo: info@diputados.bo - www.diputados.bo Calle Colón, esquina Comercio - Asamblea legislativa Plurinacional de Botivio
AsAMBLEA LEGISLATIVA PWRlNACIONAL
CÁMARA DE DIPUTADOS

"ARTICULO 2.- (AMBITO DE APLICACIÓN). Se encuentra bajo el


ámbito de aplicación de la presente Ley, las personas
individuales y jurídicas, publicas y privadas legalmente
establecidas, registradas y autorizadas por las entidades
competentes, que partícípen en la comercialización del oro"

ARTicULO 2.~ (ÁMBITO DE APLICACiÓN). Se encuentra baJO el ambno de


aplicación de ta presente ley, las personas naíuraíes y jundiras. públicas \/ pnvadas
legalmente establecidas registradas 'Y autorizadas por 13S entidades competentes,
que participen dentro la cadena procucnva en el mercado mtcrno de: oro
Redacción elaborada por la comisión, aprobada en su estación en grande

De la imagen con recuadro y lo transcrito en


negrilla y cursiva, Nótese que existe diferencia
entre el DOCUMENTO APROBADO EN SU
ESTACiÓN EN GRANDE Y el documento que
fue cambiado, como se tiene señalado en el
punto iii), que antecede, lo que muestra un acto
fraudulento que se aparta de la legalidad.
Cabe advertir, que esa situación irregular fue observada por el Diputado
Pardo, (VER EVIDENCIA 10 a partir del 3: 15:30 hasta 3: 17:00) en la cual el
Presidente Jerges Mercado admite que el documento fue modificado, Sin
embargo, le deniega ampliar su petición de aclaración.

Posteriormente la Diputada Mónica Torres expone y pide se aclare sobre las


modificaciones que se hubieren realizado, pidiendo se hagan llegar todas las
modificaciones que se hubiesen hecho al Proyecto de Ley, la cual tuvo como
respuesta que el texto del proyecto de ley será expuesto en la pantalla del
hemiciclo, en la cual se advirtió otros cambios como en el artículo 9.

ví. En la lectura de los artículos 3, 7 Y 9 del proyecto de Ley, se advirtió el


cambio doloso de los citados artículos, muy diferentes a los que fueron
aprobados en su estación en grande, aprovechándose que las y los
Diputados se encontraban extenuados y agotados por la prolongada y
maratónica sesión en la cual se nos sometió para incorporar esa
mod iñcaciones.

En conclusión, se puede establecer que el tratamiento del Proyecto de Ley en su


estación en detalle, fue realizado con un documento foráneo, que NO GUARDA
RELACiÓN CON EL PROYECTO DE LEY QUE FUE APROBADO EN SU
ESTACiÓN EN GRANDE, escenario que se puede corroborar con el proyecto de
Ley aprobado por la Comisión (EVIDENCIA 11), los videos de la sesión donde se
aprueba en la estación en grande el Proyecto de Ley N° 219/22-23 de compra de oro
destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales y la lectura del documento

I~FI
,

CÁMARA DE DIPUTADOS
- _;¡cm o+xro )Il.B -_

~} Tel!: (591-2) 2184600 - Correo: in!o@diputados.bo - www.diputados.bo Calle Colón, esquina Comercio - Asamblea legislativa Plurinacional de Bolivia
ASAMBLEA LEGISLATIVA PWRlNACIONAL
CÁMARA DE DIPUTADOS

fraguado que fue incorporado para su tratamiento en su estación en detalle que se


puede apreciar en el DVD que concentra las evidencias 10 Y 11.

Por lo que se puede advertir y presumir, la comisión de delitos penales como el


incumplimiento de deberes y falsedad material, que en el caso de ser pasados en alto
por esa instancia legislativa puede acarrearles responsabilidades de orden penal.

Por lo expuesto, pedimos muy respetuosamente realicen una revisión minuciosa sobre
los hechos denunciados en el presente documento y adopten lo que en derecho
corresponda, a objeto de parar los ilícitos denunciados y el Proyecto de Ley se
desarrolle respetando los principios de democracia, legalidad y seguridad jurídica.

Con este motivo, saludamos a ustedes, reiterando nuestra distinguida consideración.

Atentamente.

~ < CÁMARA DE DIPUTADOS


[
.'"o-
\.... ../
,;1J Tell: (591-2) 2184600 - Correo: info@diputados.bo - www.diputados.bo
- - lOJl otX{1J 101.1 --

Calle Colón, esquina Comercio - Asamblea Legislotivc Plurinacional de Bolivia

También podría gustarte