Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Usamos Los Números Ordinales y Resolvemos Problemas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

PRiMER GRADO - UNiDAD 2 - SESiÓN 12

y
Usamos los números ordinales reso
En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a usar los números ordinales del primero a

Alista los materiales necesarios para el desarrollo de la sesión.


Revisa las actividades de las páginas 57 y 58 del Cuaderno de trabajo.

Materiales o recursos a utilizar


Cinco imágenes o láminas de mascotas (en tamaño considerable) con un recuad
Tarjetas con números ordinales del primero al quinto, en palabras y símbolos.
Hoja de trabajo con la actividad presentada en el punto Desarrollo (para cada e
Papelotes, plumones y limpiatipo. Calendario. Cuaderno de trabajo (páginas 57
Lista de cotejo (Anexo 1 de la sesión 10).

1
Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 12

Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión

COMPETENCiAS CAPACiDADES iNDiCADORES


Actúa y piensa matemáticamente en Comunica y representa ideas Expresa de forma oral o
situaciones de cantidad. matemáticas. escrita el uso de los números
en contextos de la vida diaria
(orden hasta el quinto lugar).

Momentos de la sesión

1. iNiCiO

Recoge los saberes previos de los niños y las niñas conversando con
ellos acerca de lo que aprendieron en la sesión anterior y sobre las
15
minutos
actividades que realizaron en ella. Luego, muestra una colección de
cinco libros, ordenados de manera vertical (uno sobre otro), y formula
las siguientes preguntas: ¿cuántos libros hay?; ¿qué lugar ocupa el
libro de Matemática?, ¿y el de Comunicación?; ¿qué libro se
encuentra primero?

Comunica el propósito de la sesión: diles que hoy aprenderán a


utilizar los números ordinales del primero al quinto, para indicar el
orden y el lugar que ocupan los objetos en una colección, y que
resolverán problemas relacionados con estos números.
Acuerda con los estudiantes algunas normas de convivencia que los
ayudarán a trabajar y a aprender mejor.

2
Primer Grado - Unidad 2 - Sesión

Normas de convivencia Respetar las ideas de sus compañeros. Ser solidarios

2. DESARROLLO
Comenta situaciones vinculadas con actividades que promocionan la
participación individual y grupal de los estudiantes en el
60
minutos descubrimiento de sus talentos, y que sirvan de contexto para
aprender el uso de los números ordinales desde el primero hasta el
quinto.
Proporciona a los estudiantes la hoja de trabajo con el siguiente
problema:

En el colegio San Agustín se realizó el concurso “La mascota más bella”, en el que los e

Concurso “La foto de mi mascota” Los cinco primeros puestos son:


Peluchina (mascota de Brenda)
Monina (mascota de Rafael)
Laky (mascota de Viviana)
Cindy (mascota de Lorena)
Napoleón (mascota de Manuel)

Cindy Monina Laky Napoleón Peluchina

29
Primer Grado - Unidad 2 - Sesión

Ahora, completen el siguiente cuadro:

Puestos (números ordinales)


nombre de los niños y
nombre de la mascota
las niñas participantes En palabras En símbolos

Organiza a los estudiantes en grupos y bríndales el tiempo pertinente


para que lean y entiendan la situación presentada. Si lo consideras
necesario, léela con ellos, en voz clara y de forma pausada.
Orienta la comprensión del problema mediante estas preguntas: ¿en
qué actividad participaron los estudiantes?; ¿cuáles son los nombres
de los niños y las niñas dueños de las mascotas cuyas fotos resultaron
finalistas?,
¿cuáles son los nombres de las mascotas?, ¿cuántas fotografías
fueron seleccionadas como finalistas?; ¿qué números ordinales
escribiremos en los recuadros en blanco? Anota en la pizarra o en un
papelote las ideas que vayan expresando.
En el caso de que aún no hayan comprendido la situación, léela
nuevamente y realiza otras preguntas.
Guía la búsqueda de estrategias formulando interrogantes como estas:
¿cómo resolveremos la situación?, ¿qué materiales nos ayudarán a
resolverla?, entre otras. Indica que primero realicen la actividad de
forma individual e independiente, y que luego socialicen en grupo sus
respuestas. Acompáñalos escuchando sus preguntas y aclarando sus
dudas.
Monitorea el desarrollo de la actividad: observa cómo resuelven la
situación problemática, si aplican los saberes aprendidos en sesiones
anteriores, si buscan nuevas estrategias de solución, etc. Registra los
hechos importantes para el desarrollo de los aprendizajes y pon
énfasis en el conteo como proceso vinculado a la noción de
ordinalidad.
Indica a los grupos que deberán elaborar en un papelote el cuadro
de datos que llenaron y pegarlo en la pizarra. Luego, invita a un
representante a explicar cómo desarrollaron la actividad y hallaron la
solución, qué estrategias aplicaron para hacerlo, así como los datos

29
Primer Grado - Unidad 2 - Sesión
del cuadro presentado.

29
Primer Grado - Unidad 2 - Sesión

Pega en la pizarra las imágenes de las mascotas y solicita la


participación de algunos voluntarios para identificarlas: entrégales los
carteles con los nombres de cada una de ellas y las tarjetas con los
números ordinales del primero al quinto (en palabras y símbolos);
luego, indica que coloquen tanto los carteles como las tarjetas en el
lugar que corresponda.
Formaliza los aprendizajes de los niños y las niñas a partir de
situaciones cotidianas. Con este fin, muestra un calendario e
indícales cuál es el orden de los días. Por ejemplo: el domingo es el
primer día de la semana (ubica y señala el día); el lunes es el segundo
día de la semana, el martes es el tercero, así sucesivamente. Propicia
que verbalicen correctamente los números ordinales a través de
otros ejemplos.
Reflexiona junto con los estudiantes sobre los procedimientos
realizados para resolver el problema. Para ello, formula algunas
preguntas: ¿les pareció fácil resolver la situación?, ¿qué les fue difícil
comprender?, etc. Comenta la importancia y utilidad de los números
ordinales y pregunta:
¿en qué situaciones podríamos utilizarlos?
Concluye mencionando que usamos los
números ordinales para referirnos al
orden en que se encuentran o suceden
las cosas, y el lugar que ocupan en una
colección o serie. Por ejemplo, cuando
las personas van a una tienda, al banco u
otra institución para realizar alguna
actividad, son atendidas según la
ubicación en que se encuentran en una
fila o de acuerdo
al orden de llegada; en los concursos, los participantes son
nombrados según el lugar en que quedaron como finalistas; etc.
Plantea otros problemas
Invita a los estudiantes a desarrollar las actividades de las páginas 57 y
58 del Cuaderno de trabajo. Acompáñalos durante el proceso.

3.
CIERRE
Conversa con los estudiantes sobre sus aprendizajes a partir de las
15
minutos
29
Primer Grado - Unidad 2 - Sesión
siguientes
preguntas:
¿qué
aprendiero
n hoy?,
¿compren
dieron el
uso de los
números
ordinales?
, ¿les
gustó lo
que
hicieron
en clase?

30
Primer Grado - Unidad 2 - Sesión

Anexo 1
Primer Grado

l
l
Actividad 1. Observa los personajes y di lo que ves. Luego, escribe el número or

1.º

Actividad 2. Observa la palabra AMOR. Luego, escribe cada una de sus letras e

Tercera letraSegunda
3.º letraPrimera
2.º letra
Cuarta
1.ºletra 4.º

1.° grAdO 57

30
Primer Grado - Unidad 2 - Sesión

Actividad 3. Observa las macetas de izquierda a derecha


y escribe en el recuadro el número ordinal
que le corresponde a cada una. Luego
responde.

a) ¿Cuántas flores tiene la maceta que está en primer


lugar? .
b) ¿Cuántas flores tiene la maceta que está en cuarto
lugar? .

Actividad 4. Escribe con palabras en los recuadros el


orden que ocupa cada maceta.

lugar. lugar.

lugar. lugar.

Actividad 5. Escribe los números ordinales que faltan.


Luego, copia las letras que corresponden
a los números en cada grupo, y descubre
el mensaje.

Y Y O U T
58 1.° SGrADO
O G O A M I
3.° 1.° 2.° 4.° 5.° 1.° 2.° 3.° 3.° 4.° 2.° 1.°

1.° 2.° 3.° 1.° 2.° 3.° 1.° 2.° 3.°


S

30
Primer Grado - Unidad 2 - Sesión

Anexo 2
PrimerGrado
mascotas
Fotos de

30
Primer Grado - Unidad 2 - Sesión 12

Anexo 2
Primer Grado
Números ordinales

1.o
Primero
2.o
Segundo
3.o
Tercero
4.o
Cuarto
5.o
Quinto

30

También podría gustarte