Pakistan
Pakistan
Pakistan
HUMANOS
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Docente:
Sandra Fiorella Malvaceda Condori
Integrantes:
Erick Joel Leon Amaya (N00099104)
N° de grupo: 12
LIMA– PERÚ
2023
Pág. 1
GESTIÓN DE RECURSOS
HUMANOS
A. Perfil de Puesto
PERFIL DE PUESTO TIPO
Supervisor de Compras
Supervisor de Operaciones
Gestionar las compras según requerimiento del Supervisor de Operaciones y autorización del jefe Zonal procurando precios competitivos del
mercado.
4 Emitir al proveedor la Orden de Compra por los materiales y/o servicios requeridos, coordinando la fecha de entrega y de
facturación.
5 Coordinar y entregar al personal encargado el traslado de los materiales a las operaciones, manteniendo seguimiento de la
entrega oportuna.
6 Gestionar y coordinar la reposición, renovación, servicio técnico de nuevas líneas.
7 Elaborar el resumen de compras del mes por operaciones, emitiendo informe respectivo.
5. CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA
a. Formación Deseable: Bachiller o titulado en Ingeniería Industrial, Comercio Exterior, Administración de Empresas o afines.
b. Experiencia Laboral: Asistente de Gestión de compras.
c. Experiencia Mínima en el área de trabajo: Mínimo 3 años
d. Conocimientos Específicos
Tipo De Conocimientos Detal Nivel (*)
le
Pág. 2
GESTIÓN DE RECURSOS
Organización HUMANOS
Comunicación
Relaciones Interpersonales
Competencias Avanzado
Negociación
Pág. 3
GESTIÓN DE RECURSOS
HUMANOS
C. Identifica qué fuentes de reclutamiento son más adecuadas para cubrir la posición del ítem IV
(ANEXO) y fundamenta tus argumentos.
Según la descripción del trabajo, las tres funciones principales en las que el candidato debe tener conocimiento
o experiencia son:
El futuro supervisor de compras debe ser capaz de coordinar y seleccionar a los proveedores
más adecuados, actualizar precios de materiales, equipos y emitir órdenes de compra de
materiales y/o servicios requeridos. Debido a que requiere de habilidades de negociación para
obtener un precio competitivo y garantizar la calidad del producto o servicio que se está
adquiriendo.
D. Bibliografía
Pág. 4
GESTIÓN DE RECURSOS
HUMANOS
Pág. 5