09 - Módulo 9 - Orientación en Agro y Ambiente PDF
09 - Módulo 9 - Orientación en Agro y Ambiente PDF
09 - Módulo 9 - Orientación en Agro y Ambiente PDF
Autoridades municipales:
Intendente de la ciudad de Córdoba
Martin Llaryora
Secretario de Educación de la ciudad de Córdoba
Horacio Ferreyra
Director General de Programas Educativos y Relaciones
Territoriales de la ciudad de Córdoba
Pablo Rodriguez Colantonio
Equipo de Producción de Materiales
Coordinación General
María Ángela Parrello
Contenidistas
Área Técnico Profesional – Módulo 8
Mariana Noé Molina
Constanza Malik de Tchara
Ornella Gorocito
Bárbara Rocha Kermolj
Área Técnico Profesional – Módulo 9: Orientación en Agro y Ambiente
Leticia Soledad Aparicio
Eduardo César Belelli
Andrés Horacio Britos
Guillermo Closa Clariá
Claudio Albincolo Demo
María Soledad Fernández Sanz
Natalia del Valle Hartl
Luciano Locati
Mauricio René Muchiutti
Carlos Augusto Ramos
Juan Manuel Ramón Riachi
Matías Sánchez Ruhemann
María Eugenia Sosa
Juan José Villalva
Edición
Constanza Malik de Tchara
Arte de Tapa
Carlos Julio Sánchez
Diseño y Diagramación
Jesús Martín Salinas
Bárbara Rocha Kermolj
Ornella Gorocito
Raquel Perales
Este módulo fue realizado con la colaboración de:
Escuelas Campesinas del Movimiento Campesino de Córdoba
6
Introducción
Comenzaremos este recorrido con un pequeño desafío: a partir del mapa económico de la
provincia de Córdoba en donde se muestra la ubicación geográfica de cada una de las actividades
productivas que se hacen en nuestra provincia, completamos el cuadro con el nombre de las
principales localidades por actividad.
Fuente: https://www.educ.ar/recursos/87369/mapas-de-actividades-economicas-de-la-argentina
Activity 1 / Actividad 1
Identificamos de las fotografías a qué tipo de producción pertenece cada una y completamos
el cuadro:
7
Cultivos
Ganadería Agricultura Frutas y Hortalizas Otros
industriales
8
Presentación
9
agro - ecosistemas, la diversidad y la necesidad de la planificación de las actividades agropecuarias
en el territorio.
Por ello la educación de jóvenes y adultos, desde la Orientación en Agro y Ambiente, pretende
profundizar conocimientos sobre procesos y problemáticas agroambientales desde una perspectiva
amplia, que vaya más allá del abordaje técnico del sector socio-productivo.
Se pretende plantear el análisis del ambiente agropecuario en sí, sus componentes (físicos,
naturales y sociales) y su dinámica, pero a la vez considerar al paisaje y a los agroecosistemas, como
conceptos relevantes en tanto que incluyen actores, relaciones y procesos vinculados a las
actividades agrarias y agroindustriales (procesos de valoración, transformación y apropiación de la
naturaleza), con el fin de intervenir sobre los mismos con criterios de sustentabilidad.
Dentro de la complejidad de los ambientes agropecuarios en territorios específicos, debemos
considerar: los sujetos que intervienen, las formas de organización del trabajo, la distribución y
formas de tenencia de la tierra, los distintos usos productivos de los bienes o recursos naturales,
etc. Se busca desnaturalizar las estructuras agropecuarias, comprendiendo que sus componentes y
dinámica dependen de factores sociales e históricos.
Un abordaje sobre estos fenómenos permite reconocer la diversidad de actores que participan
y las relaciones, a veces conflictivas, que se establecen entre ellos. Comprender esta conflictividad
requiere enmarcar las acciones y decisiones de dichos actores en las dinámicas propias de los
sectores de la economía de los cuales forman parte.
Enfoque metodológico
En relación al enfoque metodológico, este módulo recorre diferentes tipos de producciones
de la provincia de Córdoba, de manera bastante extensa y exhaustiva. Por ello se espera que cada
sede pueda profundizar y trabajar aquellos capítulos, temáticas, conceptos y herramientas de
acuerdo al territorio en que está inserto, teniendo en cuenta, por un lado, contexto, región,
producciones de la zona y posibilidades climáticas y, por el otro, a los sujetos, edades, trayectorias
educativas- laborales intereses y motivaciones etc. De esta manera, el material presenta los
capítulos como opciones, alternativas que plantean la necesidad de tomar decisiones sobre qué
contenidos y capacidades trabajar y profundizar en cada caso.
Esto supone que el equipo a cargo de la sede debe realizar un trabajo de relevamiento de las
actividades productivas regionales, de las potencialidades para la actividad agropecuaria y de las
problemáticas, sociales, económicas y ambientales que de ellas se derivan. Este relevamiento
permitirá realizar la selección significativa de los ejes y núcleos conceptuales desde los cuales se
abordará la propuesta pedagógica y, a la vez, posibilitará proyectar las articulaciones, con el sector
socio-productivo y/o de servicios local.
Por otro lado, el presente módulo está pensado para desarrollar sus contenidos en situaciones
prácticas en relación a la producción agro ambiental y espera desarrollar capacidades que vinculen
a los estudiantes con el mundo del trabajo desde el “saber hacer”. Por ello, el módulo plantea
actividades prácticas para realizar o resolver, pero también propone ser abordado pensando en
espacios de vinculación con el sector, estableciendo convenios con instituciones, organizaciones,
10
cooperativas, o en proyectos socio-productivos individuales o familiares en que estén insertos los y
las estudiantes.
Sector agropecuario
El sector agropecuario de la provincia de Córdoba tiene una singular importancia económica
para el país, ubicándose en segundo lugar detrás de Buenos Aires. Las características ambientales
del territorio provincial posibilitan una gran variedad de actividades productivas como son: la
agricultura (cereales, oleaginosas, hortícolas, frutales, industriales); la ganadería en todos sus rubros
(bovinos, porcinos, caprinos, etc.); la forestación; la apicultura y otros productos de granja.
El contexto natural
De los 16,6 millones de hectáreas que posee el territorio, casi el 90 % son aptas para el
desarrollo de actividades productivas agropecuarias tal como se presenta en el gráfico. El resto de
la superficie se encuentra ocupada por lagunas, afloramientos rocosos, salinas, áreas urbanas y
caminos. Se destaca que 8,4 millones de hectáreas (56 % del área útil) permiten la realización de
agricultura exclusivamente o de agricultura combinada con ganadería.
11
Aptitud productiva agropecuaria de la Provincia de Córdoba (has.)
Hay que aclarar que, sobre esos 16 millones de hectáreas de Córdoba, alguna vez 12 millones
fueron bosque nativo. De eso, hoy queda menos del tres por ciento bien conservado y el nueve por
ciento si se suman los restos de monte autóctono medianamente preservados, según el más
reciente relevamiento con imágenes satelitales de los investigadores Marcelo Cabido y Marcelo Zak,
del Conicet y la UNC (La Voz del Interior, 27/06/2016).
12
13
Durante el último siglo, la provincia de Córdoba perdió más del 95% de sus bosques nativos.
Esta situación será abordada con mayor profundidad en el capítulo de bosques del módulo.
14
Área I.- Ganadera extensiva del noroeste:
El área tiene una superficie de poco menos de 3.5
millones de hectáreas. Su principal actividad es la
ganadería, tanto de bovinos como caprinos, utilizando el
pastizal natural y el monte. La productividad general del
área es baja. La agricultura es poco relevante en el área,
aunque existen zonas de riego con cultivos hortícolas y
frutales.
15
Área IV.- Agrícola del sudeste:
Ocupa un área de poco más de un millón de hectáreas. Es
la región con mayor potencialidad productiva de la
provincia. La actividad principal de la región es la
agricultura, donde sobresalen los cultivos de soja, trigo y
maíz. En ganadería se destacan las explotaciones
orientadas hacia el ciclo completo con tendencia hacia
invernada. También es importante la producción de
porcinos.
16
Producción agrícola
Producción primaria
Durante la campaña 2015/2016, se sembraron en Córdoba casi ocho millones de hectáreas de
los seis principales cultivos que se producen en la provincia: soja, maíz, trigo, sorgo, maní y girasol.
De ese total, casi dos de cada tres hectáreas (62,2 por ciento) fueron implantadas con soja,
mientras que el 17,7 por ciento correspondió a maíz y 11,5 por ciento, a trigo. La participación de
los otros tres granos es mucho menor: entre los tres, apenas llegan al 8 por ciento.
Fuente: http://agrovoz.lavoz.com.ar/agricultura/que-se-cultiva-en-cada-departamento-de-cordoba
SOJA. La oleaginosa ocupa el 62 por ciento de las tierras sembradas con cultivos intensivos- Campaña 2015-2016 (Archivo
Bolsa de Cereales)
Si se realiza una revisión a las estimaciones agrícolas para la campaña 2013/2014, puede
observarse un incremento en el tiempo del cultivo de soja en detrimento de los otros cultivos:
17
Producción agropecuaria en la provincia
Según el Ministerio de Economía y Finanzas públicas en el año 2015 para la Provincia de
Córdoba los Indicadores Productivos fueron:
18
Let’s work / A trabajar
Activity 2 / Actividad 2
Realicemos un gráfico que muestre los principales cultivos según cuáles se producen más y su
evolución desde el 2006 al 2018. Luego realicemos otro para las producciones ganaderas. En base a
lo que nos muestran ambos gráficos: ¿Cómo describiríamos la dinámica productiva para esos años
tanto de la producción agrícola como de la producción pecuaria?
Activity 3 / Actividad 3
El cambio del tipo de producción en nuestra provincia basado en el uso cada vez más amplio
de cultivos extensivos modificados genéticamente responde a un modelo impuesto hace setenta
años que se viene aplicando tanto en el país como en el resto de Latinoamérica. Esto ha generado
consecuencias económicas, sociales y ambientales para las poblaciones. A continuación,
compartimos una serie de links en los que podremos ver algunos ejemplos de esto último.
Let’s watch / Veamos: Nonsanto: Efectos Agronómicos y Biológicos del modelo OGM en
Marcos Juarez, Córdoba.
https://www.youtube.com/watch?v=a4D
9LVOy0TQ
https://www.youtube.com/watch?v=ULV
UiTwUCMw&feature=youtu.be
19
Let’s watch / Veamos: Modelo sojero
https://www.youtube.com/watch?v=kW
8EaKNYCxE
https://www.youtube.com/watch?v=_Cl
OfGPIPwE
20
La sustentabilidad de la producción agropecuaria
Los estudios realizados en el orden nacional han determinado que la degradación de los suelos
en la República Argentina afecta aproximadamente a 25 millones de hectáreas, con una tasa anual
de incremento del orden de 200.000ha. Todo esto resulta en pérdidas cuantiosas de más de 1.000
millones de pesos por disminuciones en los rendimientos de los cultivos, resiembras, daños en rutas
y caminos, demoras en la entrega de productos, etc., según datos del Gobierno de la Provincia de
Córdoba.
La situación de nuestra Provincia no mejora el panorama descripto: para una superficie total
de 16,8 millones de hectáreas y 13,3 millones destinadas a la producción agropecuaria, alrededor
de dos millones de hectáreas sufren distintos procesos de erosión hídrica y más de 4 millones de
erosión eólica. Debe agregarse a esto que los suelos, sin llegar a las condiciones anteriores, registran
importantes disminuciones en su fertilidad física y química, lo que provoca pérdidas de infiltración
afectando de manera importante los rendimientos de los cultivos. A título de ejemplo, controlando
solamente las pérdidas por falta de infiltración y por evaporación en suelos desnudos en el cultivo
de soja, los aumentos de rendimientos esperados superan el 20%, que a los valores actuales de la
oleaginosa significarían más de 130 millones de dólares en la producción de este cultivo en la
Provincia.
La actividad agropecuaria sustentable es la que se apoya en un sistema de producción que
tenga la aptitud de mantener su productividad y ser útil a la sociedad a largo plazo, cumpliendo los
requisitos de abastecer adecuadamente de alimentos a precios razonables y de ser suficientemente
rentable como para competir con la
agricultura convencional. Además,
mantiene el objetivo ecológico de
Es asegurar la producción de
preservar el potencial de los recursos alimentos hoy, mañana y de futuras
naturales productivos. generaciones, sin contaminar el
medio ambiente, no quemar, reciclar
Es un sistema de producción residuos de cosechas, usar abonos
orgánicos, explotar racionalmente
agropecuaria que permite obtener los bosques, aplicar campañas de
producciones estables de forma reforestación, no sobre explotar los
recursos como agua, suelo y
económicamente viable y praderas.
socialmente aceptable, en armonía Producir alimentos sanos y
nutritivos.
con el medio ambiente y sin ¡Qué es la
agricultura
comprometer las potencialidades sustentable?
presentes y futuras de los recursos
naturales.
A continuación, te mostramos las dimensiones que contempla la producción sustentable:
21
Let’s work / A trabajar
Activity 3 / Actividad 3
¿Qué acciones podrían desarrollarse para que
la producción agropecuaria de nuestra provincia sea
sustentable? Completemos la tabla con propuestas
para cada dimensión (social, económica y
medioambiental).
Podemos buscar información en los siguientes
sitios:
Let’s watch / Veamos: Sitio del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, que
promueve las BPAs.
http://bpa.cba.gov.ar
http://www.fao.org/sustainable-
development-goals/overview/fao-and-
post-2015/sustainable-agriculture/es/
22
Let’s watch / Veamos: Sitio del SOCLA (Sociedad Científica Latinoamericana de
Agroecología)
https://soclaglobal.com/
23
Los circuitos agroindustriales en nuestro país
El agregado de valor a la producción primaria es una actividad económica de importancia, ya
que permite generar derivados para la alimentación de la población o el ganado, combustibles, etc.,
y mejorar los precios de la producción primaria.
Ejemplos de esto son la molienda de trigo o maíz para la elaboración de harinas y el
procesamiento de maíz, soja, girasol y maní para la obtención de aceites, o para la elaboración de
biodiesel.
Veamos una presentación sobre los circuitos agroindustriales en Argentina, que resume este
aspecto de manera gráfica:
Let’s watch / Veamos: Los Circuitos Agroindustriales en Argentina
https://www.youtube.com/watch?v=8b
OUWMWmdC4&feature=youtu.be
Activity 4 / Actividad 4
Busquemos información en internet sobre este tema y dibujemos un esquema donde
mostremos cuáles son los principales circuitos agroindustriales para cada área productiva de
nuestra provincia.
24
A nivel nacional:
Considerando sólo el nivel nacional tenemos el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
según figura en su página institucional es “ser responsables de diseñar y ejecutar planes de
producción, comercialización y sanitarios en el ámbito agropecuario, pesquero, forestal y
agroindustrial”.
Para acceder a mayor información nos dirijamos al siguiente enlace:
https://www.argentina.gob.ar/agricultur
a
https://renaf.magyp.gob.ar/
El Registro Nacional de Agricultura Familiar (ReNAF) creado en 2007, es una herramienta que
busca visibilizar y fortalecer el trabajo de agricultores y agricultoras familiares en todo el país.
A partir de la información que cada productor/a aporta al registrarse, es posible conocer
cuántos y quiénes son, dónde viven y trabajan, qué producen y cuáles son sus potencialidades
y necesidades específicas.
Con esta información, el ReNAF contribuye a que las políticas públicas sobre tierras, acceso al
agua, apoyo a la producción y a la comercialización, de infraestructura, entre otras, lleguen de forma
coordinada y efectiva al sector.
25
Con su inscripción en el ReNAF, los Agricultores
y Agricultoras Familiares obtienen una certificación
Glossary / Glosario
oficial de su actividad que les permite acceder de
Monotributo Social Agropecuario: Es
forma prioritaria a programas y proyectos para el
una herramienta que formaliza la venta
sector y a los derechos consagrados en la Ley de de productos y servicios de la
Reparación Histórica de la Agricultura Familiar Nº Agricultura Familiar sin costo para
27.118. productores y productoras. Las y los
agricultores y agricultoras familiares
Otro de los importantes programas creados fue inscriptos en el MSA obtienen derecho a
Monotributo Social Agropecuario para la Agricultura jubilación y cobertura de salud para ellos
Familiar y su familia, sin tener que realizar
ningún aporte adicional.
Para acceder a más información e inscribirnos en el MSA, nos contactemos con las
Delegaciones de la Secretaría de Agricultura Familiar ubicada en las distintas provincias del país.
https://renaf.magyp.gob.ar/
26
Dentro del Ministerio también se encuentra el INTA: El Instituto
Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) es un organismo público
descentralizado con autarquía operativa y financiera que se encuentra
bajo la órbita del Ministerio de Agroindustria de la Nación.
Es un organismo líder del escenario tecnológico agropecuario
alimentario y agroindustrial. Funciona de manera descentralizada con
autarquía operativa y financiera, y depende funcionalmente del
Ministerio de Agroindustria. Creado en 1956, desde entonces desarrolla innovaciones tanto en
investigación como en extensión, en las distintas cadenas productivas de valor, regiones y
territorios, para mejorar la competitividad, el desarrollo rural sustentable del país y las condiciones
de vida de la familia rural.
Como elementos destacables del organismo se señalan:
✓ Es una de las pocas instituciones en el mundo que cuenta dentro de su estructura con
las áreas de investigación y extensión, interactuando de manera conjunta y articulada
para avanzar en el desarrollo de sus actividades.
✓ Su vasta presencia territorial a lo largo y ancho del país hace del INTA un motor del
desarrollo para el sector y el país.
✓ La gran participación en los niveles de consulta y decisión (Consejos Locales Asesores
de Agencias, Estaciones Experimentales Agropecuarias, Centros Regionales y Consejo
Directivo), en los cuales participan más de 2000 representantes del sector privado y
público (organizaciones de productores, gobiernos provinciales y universidades) que
enmarcan el llamado “control social” de la institución.
Ha desarrollado y desarrolla programas importantes como PROHUERTA, CAMBIO RURAL,
PROFEDER, entre otros.
Para mayor información sobre programas y líneas de la institución, se puede ingresar a
https://www.argentina.gob.ar/inta/queh
acemos
A nivel provincial:
En el ámbito provincial el Ministerio de Agricultura y Ganadería según figura en su página
web “tiene la misión de asistir al Poder Ejecutivo provincial en la generación, promoción e
implementación de políticas públicas para los sectores agroalimentario y agroindustrial.
Promoviendo el desarrollo sustentable del sector desde tres bases fundacionales: lo ambiental, lo
económico y lo social. Haciendo foco en el control y la fiscalización de las normativas vigentes en
27
materia de protección ambiental, conservación de los recursos, sanidad animal y vegetal, y
seguridad alimentaria.”
Todo ello a partir de una visión o un concepto fundacional: "La producción agropecuaria la
hacen y la deben hacer los productores". Por este motivo, todas nuestras iniciativas estarán
atravesadas por la decisión de fortalecer el arraigo de los trabajadores rurales y sus familias, en los
mismos lugares donde llevan adelante sus producciones.
Para mayor información, estadísticas, legislación vigente, acciones y programas se puede
acceder a
https://agricultura.cba.gov.ar/
28
Senasa
http://www.senasa.gob.ar/
Para conocer más información de cómo acceder a dicho Programa se puede consultar a
http://bpa.cba.gov.ar/
Activity 5 / Actividad 5
Indaguemos o investiguemos sobre estos actores y las políticas públicas que implementan,
realizando entrevistas, visitando las instituciones, conversando con las y los vecinos o productores,
¿Conocemos alguna de estas instituciones o programas nacionales o provinciales? ¿Qué acciones o
políticas desarrollan en el territorio? ¿Cómo impactan en nuestra zona?
Organizaciones de productores
Siguiendo con la clasificación de actores de los investigadores Guillermo Ferrer y Mario
Barrientos, a las organizaciones de los productores podemos dividirlas, a su vez, en tres grupos: las
gremiales, las comerciales y las tecnológicas. En el primer grupo se encuentran la Sociedad Rural
Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y
representando a los productores familiares el Movimiento Nacional Campesino Indígena Somos
Tierra (MNCI ST) y la Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar (FONAF).
En el segundo grupo, las comerciales, se encuentran las cooperativas de primer grado, con sus
federaciones como ACA y AFA y agrupando a éstas la Confederación Intercooperativa Agropecuaria
(CONINAGRO). Finalmente, el tercer grupo, las tecnológicas, como las asociaciones de criadores, el
CREA o AAPRESID cuyo objetivo principal es la innovación tecnológica de sus asociados.
En relación a los mercados, consideramos los actores del de insumos y de productos. Los del
mercado de insumos son principalmente grandes compañías transnacionales tales como Syngenta,
Monsanto, Dow y Bayer. El mercado de productos está también dominado por las transnacionales
29
como Bunge, Cargill y Nidera, pero con participación significativa de algunas nacionales tales como
AGD y ACA, entre otras.
30
La Mesa de Enlace convocó todos los paros agropecuarios de 2008, así como ordenó el control
de cargas y los cortes en las rutas nacionales, organizó las movilizaciones y fue el principal actor
negociador durante el tratamiento para la ratificación de las retenciones móviles en el congreso
nacional para conseguir el rechazo del proyecto de ley enviado por el ejecutivo nacional.
Es importante reconocer la diversidad de actores que participan y las relaciones, a veces
atravesadas por el conflicto, de acuerdo a las diferentes posiciones e intereses en disputa.
31
32
Capítulo 2:
Producción agropecuaria y
modelos productivos
Índice
Producción agropecuaria y modelos productivos ............................................................................. 35
Las poblaciones humanas ......................................................................................................... 35
La situación en el país ............................................................................................................... 35
Perfil de los productores agropecuarios de Córdoba ........................................................................ 36
Zona Norte y Oeste de la Provincia de Córdoba ...................................................................... 36
Zona central de la provincia de Córdoba.................................................................................. 39
Conflicto y conflictividad .................................................................................................................... 45
La energía en los sistemas ................................................................................................................. 49
Los campesinos pueden enfriar el planeta ............................................................................... 51
¿Cuál es el principio de esta historia?................................................................................................ 52
¿Qué es la Reforma agraria? .............................................................................................................. 55
La soberanía alimentaria .................................................................................................................... 56
34
Producción agropecuaria y modelos productivos
La situación en el país
En los últimos años, la superficie cultivada con cereales y oleaginosas se incrementó en todo
país, de las cuales, una parte responde a cambios en el uso del suelo, así como el avance de la
frontera agropecuaria sobre ecosistemas más frágiles, tales como montes y bosques naturales. Este
fenómeno se dio con mayor
intensidad en la región
pampeana, donde se concentra la
producción agrícola del país.
Este crecimiento de la
superficie cultivada no se tradujo
en un incremento del número de
establecimientos rurales
productivos sino todo lo
contrario.
Dentro de este escenario,
vale remarcar algunas
particularidades como el caso del
Gran Chaco Americano, la región
natural del noreste del país más
afectada por el avance de la
frontera agropecuaria, donde sus
bosques y montes se convirtieron
en tierras productivas, o la experiencia de la provincia de Córdoba, territorio que más superficie
forestal cedió a la agricultura de escala.
En la provincia de Córdoba existen unidades productivas campesinas, estrechamente ligadas
a la producción ganadera, principalmente caprina, conocida como "el ganado de los pobres".
35
La propiedad de tierra pasó, de manos de productores, a grupos empresarios nacionales y
transnacionales. Como resultado, en la actualidad el 80% de las tierras de cultivo se encuentra bajo
alguna figura de arrendamiento.
36
Dibujo: El agua se queda
37
La agriculturización compromete la
conservación de la flora y fauna autóctonas y
promueve el rápido agotamiento de la Did you know…? / ¿Sabías que…?
fertilidad del suelo, la cual se exporta de los Una porción significativa del capital natural de
sistemas en forma de granos y carne vacuna. la región fue transformada en leña, carbón,
Desde el punto de vista social, este proceso está granos y carne, o simplemente quemado
afectando a los actores sociales más vulnerables como consecuencia de los desmontes o los
incendios de bosques.
del territorio y generando conflictos de distinta
naturaleza.
✓ cerramientos de campos
✓ cambio en el diseño productivo, por ejemplo, en el tamaño de las majadas
✓ cambio en el manejo del ganado
✓ intensificación productiva
✓ intensificar la producción
✓ descampesinización
Dibujo: el agua se va
38
Conflictos ecológico distributivos: el avance de la agricultura industrial en el norte de Córdoba
ha desencadenado conflictos entre distintos actores sociales. El más importante es el que se observa
entre campesinos y productores empresariales.
Incidencia a escala predial y regional: el impacto en las explotaciones campesinas es profundo
y sistémico, está afectando no sólo la dinámica interna de las explotaciones, sino también sus redes
sociales.
El “achicamiento” de los campos campesinos, derivado de la restricción al acceso a las tierras
de pastoreo, que históricamente habían utilizado, representa el principal problema que enfrentan.
El segundo aspecto no es menos importante.
La reducción y el debilitamiento de sus redes sociales representa una pérdida significativa del
capital social acumulado durante generaciones.
Los cambios internos y externos observados, sumados a la crónica desatención del Estado de
la problemática campesina, ponen en riesgo la continuidad de sus actividades productivas y la
reproducción del propio estilo de vida campesino.
39
Did you know…? / ¿Sabías que…?
En las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, este cambio se realizó en función del reemplazo de
cultivos perennes por cultivos anuales, mientras que, en las provincias del norte y buena parte
de Córdoba, la expansión de cultivos anuales se realizó sustituyendo a la vegetación natural.
Pietrarelli Liliana - Transformaciones Tecnológico-productivas de Sistemas
Agropecuarios de la Región Central de la Provincia de Córdoba
En la zona central de Córdoba, si bien se ha realizado un reemplazo casi total del bosque del
espinal, los cambios en el uso de la tierra se han producido por una disminución de la superficie
destinada a ganadería (carne y leche).
Este proceso de agriculturización se enmarcó en un conjunto de cambios tecnológicos a los
que se refiere generalmente como “modernización agropecuaria”, fundados en el modelo de la
llamada Revolución Verde. Esta
modernización agropecuaria trajo paquetes
tecnológicos generales y universales Did you know…? / ¿Sabías que…?
destinados a maximizar el rendimiento de los La incorporación de paquetes tecnológicos
cultivos bajo una amplia gama de situaciones intensifica el uso de la tierra, elevando su
ecológicas. productividad y produciendo una
transformación del esquema de
La intensificación agrícola en esa época funcionamiento pasando de un desarrollo
se realizó en base a labranzas convencionales equilibrado de la ganadería y agricultura a uno
(con arado de reja) que: con mucha más agricultura.
Glossary / Glosario
Bosque del espinal: es un bosque de transición entre la
región pampeana y la chaqueña. Se los conoce también
como bosque chaqueño empobrecido. En Córdoba está
conformado principalmente por algarrobos, talas,
espinillos, algunos quebrachos blancos y otras especies,
con ausencia de quebrachos colorados.
40
Luego fue necesario aumentar la
protección de los suelos, utilizando
implementos que no invirtieran
totalmente la capa superficial y
dejaran expuesto el suelo a agentes
erosivos como el agua y el viento. En
ese marco a partir de la década del
ochenta se comienza a disminuir el
número de pasadas de implementos y
a utilizar la labranza vertical y mínima
con el uso del arado de cincel
o rastra de doble acción. A fines
de la década del ochenta y principios
del noventa se comienza a difundir la
técnica de la siembra directa con la
aparición de herbicidas más
específicos y maquinarias de siembra
más adecuadas. Dibujo: Sojización
Las posibilidades de adopción de la siembra directa se ven muy favorecidas a partir del año
1996 donde se produce la introducción de la soja transgénica (soja RR) resistente al glifosato
(conocido como Roundup Ready marca registrada de la multinacional Monsanto), convirtiéndose
en una tecnología de mayor facilidad y una solución de menor costo al principal problema de esta
técnica que era el control de malezas.
La soja fue el cultivo sobre el que se apoyó, desde la década de los ochenta, pero
especialmente a partir de los noventa, la agricultura continua y el proceso de agriculturización. La
transformación en el uso de la tierra promovió la sojización en las zonas pampeanas, que produjo
el reemplazo de otros cultivos como el maíz y sorgo, y maní en el caso de la provincia de Córdoba y
al proceso de pampeanización en las zonas extrapampeanas, reemplazando principalmente
bosques y cultivos de importancia regional.
Dibujo: Desalojo
41
Did you know…? / ¿Sabías
que…?
El aumento de escala productiva de
estos productores se realizó
principalmente a través del
arrendamiento y en menor proporción
por compra de tierras. La figura más
importante ha sido la del propietario-
arrendatario y, en general, trabajando
una mayor superficie arrendada que
propia.
https://www.youtube.com/watch?v=Hea
lSvn1Fv0
42
Let’s work / A trabajar
Activity 1 / Actividad 1
Miramos la siguiente serie de imágenes del Norte del Departamento Cruz del Eje.
a. ¿Qué cambios de uso de suelo se observan?
b. ¿Qué consecuencias ambientales y sociales tienen esos cambios?
c. ¿Qué relación tienen esos cambios con el avance de la soja en el país?
Imagen de 1986
Imagen de 2006
43
Activity 2 / Actividad 2
Leer atentamente el siguiente texto y hagamos una síntesis de los dos textos. Puede ser escrita
o con un dibujo, expresando la situación actual del campo cordobés.
44
Conflicto y conflictividad
La conflictividad en los espacios rurales, que tiene como eje el control de los bienes naturales,
se concentra en las provincias extrapampeanas. En aquellos lugares donde el campesinado y los
pueblos originarios habían podido permanecer, gracias a su lucha y resistencia, y gracias también a
que eran requeridos por cadenas agroindustriales reguladas por el Estado, y orientadas
mayormente al mercado interno, empezaron a tener conflictividad. Lo que sucede es que estos
lugares, se «pampeanizaron», es decir pasaron a ser objeto de una explotación agrícola equivalente
de aquella desarrollada en la región pampeana (con otros rindes y formas para el manejo y control
de la tierra y la producción), y por ende a ser de interés de los actores más concentrados del agro.
El avance de la frontera pampeana comprometió nuevas áreas, otrora marginales para el desarrollo
del capitalismo agrario, habitadas por comunidades campesinas e indígenas.
Sin embargo, no es menos importante para tener en cuenta, que las zonas de conflicto son
aquellas en las cuales las poblaciones campesinas y las indígenas están organizadas. En un 88% de
los conflictos registrados existe organización campesina o indígena. O sea, la conflictividad se
desenvuelve en regiones con presencia de comunidades campesinas e indígenas con algún nivel de
organización. A partir de los datos podríamos decir que en realidad el conflicto expresa la presencia
o conformación de un sujeto colectivo, capaz de producir acciones y de buscar la visibilidad de esas
acciones (a través de la aparición pública en los medios de comunicación).
En conclusión, se puede resumir que el conflicto ha existido desde siempre, sólo que la
posibilidad de la visibilización de la resistencia eleva la conflictividad. Es decir que donde los medios
de comunicación están señalando a grupos problemáticos que se niegan al “progreso”, es donde
hay esperanza para la vida campesina. En esta etapa del desarrollo del capitalismo agrario en la
provincia de Córdoba, el campesinado vive en la resistencia por no abandonar sus territorios, trabaja
la consolidación de los mismos, si está organizado con otros y pueden vehiculizar propuestas y
proyectos, y sueña el desarrollo de un territorio campesino. Como la agricultura campesina produce
alimentos, es donde radica la importancia para las grandes ciudades. El agronegocio va a priorizar
el lucro, y donde pueda producir granos para combustible, lo hará, donde pueda producir
commodities lo hará sin importar qué es lo que el país necesita para satisfacer su consumo interno.
Activity 3 / Actividad 3
45
a. Leamos y analicemos el artículo usando el criterio del derecho a la resistencia por parte de
campesinos o trabajadores rurales.
La concentración será este jueves desde las 9 horas en Caseros 551, frente a
Tribunales I. "Será un día histórico de lucha", aseguraron a LNM.
"Esta persona tiene el título del campo, pero hace más de 30 años lo abandonó. Nosotros
tenemos un registro de posesión del terreno", señalaron desde el Movimiento Campesino.
a este medio.
"La Tierra es nuestra. Ahí vivimos, ahí producimos alimento desde hace añares y lo
seguiremos haciendo", expresaron a través de su cuenta de Twitter.
46
47
Fuente: https://lmdiario.com.ar/contenido/149951/familias-campesinas-se-movilizaran-contra-el-
remate-de-campo-la-libertad
48
La energía en los sistemas
49
Así, se establece que una persona requiere
entre 1.500 y 3.000 kcal al día para poder
Glossary / Glosario
"funcionar".
El consumo endosomático se calcula por la
En ese caso, estiman que los habitantes de cantidad de kilo calorías que son utilizadas
por un individuo para preservar la vida y
países pobres podrían gastar menos de 5.000 kcal al
realizar actividades como trabajar o
día mientras que países ricos tendrían gastos desplazarse.
calóricos de más 100.000 kcal diarias. Si todos Al hablar de "uso exosomático", los mismos
consumiéramos lo mismo que este sector de la autores identifican el gasto de energía
población, necesitaríamos 4,5 planetas tierra para destinado a la producción de bienes y
servicios, incluida la propia energía.
producirlo.
1. La atmosfera es un sistema único, todo bosque presente en cualquier país del mundo,
ayuda a “enfriar el planeta” captando CO².
2. Los chinos pueden consumir más energía en forma de carne, porque el alimento de
los mismos es fijado en plantas de otros países.
4. La huella ecológica de un país africano como Congo, es 15 veces inferior a los Estados
Unidos.
50
b. ¿Por qué los países desarrollados conservan sus bosques y prohíben las industrias muy
contaminantes en su territorio?
c. Si tuviéramos que trazar la huella ecológica de su comunidad ¿Qué elementos habría
que tener en cuenta? Según su opinión, ¿Será grande o pequeña?
d. ¿Los campesinos deberían vender bonos de carbono? Justifiquemos la respuesta.
¿Qué pasaría si se
acabara con la Se eliminarían las emisiones de metano y óxido nitroso de los cerros de
concentración de la guano, estiércol y las lagunas de efluentes, orina y contaminación. El
producción animal y transporte alrededor del mundo de alimento industrial para animales no sería
nuevamente la crianza necesario. El transporte masivo y de larga distancia de carne congelada no
de diversos animales se tendría sentido. Se podría mejorar la calidad de la alimentación natural de los
integrara con la animales, reduciendo la producción de metano de vacas, ovejas y cabras
producción de cultivos?
Qué pasaría si la
mayoría de los El transporte de alimentos alrededor del mundo se eliminaría o se reduciría a
alimentos se vendieran un mínimo. El transporte local para comprar alimentos también se reduciría.
en mercados locales y la Los períodos de refrigeración antes de la venta disminuirían
base de nuestra significativamente o serían eliminados.
nutrición fueran los Los envases de alimentos serían más sencillos y no dependerían tanto del
alimentos frescos o plástico. El procesamiento de alimentos sería doméstico. Se necesitaría
procesados localmente menos refrigeración doméstica
y en casa?
51
Aumentaría la fertilidad del suelo a través de la incorporación de materia
orgánica.
Disminuiría el consumo de productos agrícolas no alimentarios.
Disminuiría el consumo excesivo de carne.
Se abandonaría el despropósito de los agrocombustibles e implementando
formas descentralizadas de producción de energía.
https://www.grain.org/es/article/entries
/5311-juntos-podemos-enfriar-el-planeta
52
Did you know…? /
¿Sabías que…?
Para los indígenas, el
individualismo no tenía
sentido, porque ellos tenían
prácticas culturales comunes y
vivían en grupos colectivos.
53
Lo que las comunidades campesinas entienden por tierra
Queremos la tierra para trabajarla, para las futuras generaciones. La única forma de poner la
ley en práctica es reclamando firmemente nuestros derechos.
Lo mejor que podemos dejarles a nuestros hijos es la lucha por la tierra.
Todos soñamos cuando plantamos en tierra ajena, tener un pedazo propio de tierra.
Todos los que tenemos poca tierra, soñamos con tener un pedazo suficiente para alimentar a
nuestra familia.
Todos los que tenemos hijos, queremos que ellos se queden en el campo, y queremos tener
tierra para que ellos puedan vivir.
Todo joven del campo que quiere seguir viviendo en el campo, sueña con tener tierra.
Muchos de los que están en las ciudades, hoy desempleados, sueñan con volver al campo, y
trabajar como lo hacían antes.
Todos soñamos con que en los campos grandes que nos rodean, haya muchas familias, mucha
gente que viva en ellos y no uno solo que se enriquece.
Para muchos es difícil realizar este sueño, para comprar la tierra no tenemos dinero, tomar la
tierra es algo que está penado por ley. Parece que no tenemos salida. Pero la ciudad está cada
vez más difícil, está lleno de gente que quiere volver. Pero hay algunas experiencias que dicen
que es posible. Hay campesinos y trabajadores rurales que están luchando para tener tierra.
Los que conquistan la tierra, no pagan más arrendamiento, ni tienen más angustia si el año
que viene van a tener trabajo. Conquistar la tierra es conquistar la libertad.
Activity 6 / Actividad 6
a. ¿Qué significa la tierra para usted?
b. Escribamos una carta a un vecino que se fue a la ciudad y describamos que sentimos
por nuestra tierra. (nota: se puede referir al territorio donde habitas, rural, o donde
vivas) Extensión mínima 200 palabras o una carilla de hoja A4 o de cuaderno.
54
¿Qué es la Reforma agraria?
Algunos principios o fundamentos, que se persiguen como resultantes de una reforma agraria
integral son:
1. Igualdad social.
2. Justicia en el campo.
3. Desarrollo económico bajo control de los trabajadores.
4. No es sólo una conquista económica de la tierra, incluye lo social, político, cultural.
5. Democratizar las grandes propiedades y garantizar a los campesinos el derecho a la tierra.
En un proceso más profundo de cambio en el modo de producción.
6. Incluye trabajo colectivo.
7. Es una nueva forma de preservar los recursos naturales, para la humanidad y las
generaciones futuras, la tierra no es entendida como una mercancía.
8. Democratización de los medios de producción y control de la comercialización.
9. La reforma agraria tiene que ser entendida junto con la soberanía alimentaria.
10. Se distribuye la tierra que está en pocas manos a los productores sin tierra o con pocas
tierras y se les da condiciones para comer, vivir, producir, educar y trabajar.
55
en un par de casos fue utilizada esta ley. En el departamento Cruz del Eje están las Parcelas de Paso
Viejo, y en el departamento General San Martín, Etruria. Los requisitos para ser adjudicatario de
estas tierras apuntan a formar empresas agrícolas pequeñas y no facilitan a los campesinos ni
vecinos sin tierra la posibilidad de acceso a las mismas.
Activity 7 / Actividad 7
a. ¿Qué habría que cambiar en tu región para que pueda realizarse una reforma agraria?
b. ¿Es suficiente con dividir la tierra en parcelas pequeñas y entregarlas a las familias sin
tierra para que una reforma agraria funcione? Justifiquemos la respuesta
La soberanía alimentaria
La soberanía alimentaria es un concepto que fue
Glossary / Glosario
introducido con mayor relevancia en 1996 por Vía
Dumping: venta por debajo de los
Campesina en Roma, con motivo de la Cumbre Mundial de
costos de producción.
la Alimentación de la Organización para la Alimentación y la
Agricultura (FAO).
Se entiende como la facultad de cada Estado para definir sus propias políticas agrarias y
alimentarias de acuerdo a objetivos de desarrollo sostenible y seguridad alimentaria. Ello implica la
protección del mercado doméstico contra los productos excedentarios que se venden más baratos
en el mercado internacional, y contra la práctica del dumping.
Este nuevo concepto constituye una ruptura en relación a la organización actual de los
mercados agrícolas, puesta en práctica por la Organización Mundial de Comercio (OMC). En
contraste a la seguridad alimentaria definida por la FAO, que se centra en la disponibilidad de
alimentos, la soberanía alimentaria incide también en la importancia del modo de producción de los
alimentos y su origen.
Resalta la relación que tiene la importación de alimentos baratos en el debilitamiento de
producción y población agraria locales.
La soberanía alimentaria requiere una reforma agraria genuina y de gran alcance. Más aún, la
soberanía alimentaria será posible únicamente si existe un control democrático del sistema
alimentario y el reconocimiento de que "la herencia cultural y los recursos genéticos pertenecen a
la humanidad". Esto significa que todas las formas de vida -incluidas plantas y animales- deben
protegerse del patentamiento. También quiere decir regular los mercados mediante prácticas como
el manejo del abasto y un comercio ordenado.
56
Let’s define / Vamos definiendo
En palabras de Vía Campesina, soberanía alimentaria significa que los pueblos tienen "derecho a
producir su comida en su territorio" en formas que refuercen los valores culturales de los pueblos
y el medio ambiente. La soberanía alimentaria significa garantizar que los campesinos, los
granjeros en pequeño y las mujeres rurales tengan el derecho a contar con todos los recursos
necesarios para producir comida; tener un acceso mayor a la tierra y un control mayor sobre ésta
y sobre las semillas, el agua, los créditos y los mercados.
https://www.youtube.com/watch?v=d3o
oPy3vQ6E
Activity 8 / Actividad 8
a. ¿Qué alimentos consumimos que consideramos que no tenga que ver con nuestra
cultura? Nombremos tres y tratemos de averiguar el origen de estos alimentos.
b. ¿Qué alimentos, productos o conservas desarrollas en tu vida que pensas que puede
dar de comer a otros en el ámbito local?
c. ¿Cuál es la diferencia entre seguridad alimentaria y soberanía alimentaria?
d. ¿Qué quiere decir la Vía Campesina cuando dice que “los pueblos tienen ‘derecho a
producir su comida en su territorio’”?
57
58
Capítulo 3:
El agua en nuestras comunidades
Índice
El agua en nuestras comunidades ..................................................................................................... 62
Dimensionamiento de las necesidades de agua ................................................................................ 65
¿Para qué necesitamos saber la cantidad de agua?................................................................. 65
¿Cómo se calcula la cantidad de agua? .................................................................................... 65
Para el consumo de las familias................................................................................................ 66
Para el consumo de los animales ............................................................................................. 67
¿De dónde procede el agua que necesitamos? ................................................................................. 69
Ciclo del agua ..................................................................................................................................... 71
Aprovechamiento de Agua de lluvia para 590 mm .................................................................. 73
La calidad de nuestra agua................................................................................................................. 77
¿Por qué es importante la calidad del agua? ........................................................................... 77
¿Qué elementos podemos encontrar en el agua? ................................................................... 78
Consecuencias de los principales elementos que podemos encontrar en el agua .................. 79
Análisis de la calidad del agua............................................................................................................ 80
¿Cómo sabemos si los valores son altos? ................................................................................. 81
Calidad según el origen del agua .............................................................................................. 83
Tratamientos para mejorar el agua .......................................................................................... 84
Acceso al agua en nuestras comunidades ......................................................................................... 88
Captaciones de agua subterránea ............................................................................................ 88
Porosidad por espacios intergranulares, fisuras y disolución .................................................. 90
Tecnologías para extracción de agua subterránea: ........................................................................... 93
Pozos cavados ........................................................................................................................... 93
Problemas frecuentes:.............................................................................................................. 93
Captaciones de agua lluvia ....................................................................................................... 94
Sistemas de techo ..................................................................................................................... 94
Bombeo de agua ................................................................................................................................ 97
Bomba centrífuga ..................................................................................................................... 98
Bomba Manual ......................................................................................................................... 99
Depósitos de almacenamiento ........................................................................................................ 101
Aljibes ..................................................................................................................................... 101
Aljibes Cilíndricos .................................................................................................................... 102
60
Aljibes con bóveda .................................................................................................................. 103
Mantenimiento de aljibes ....................................................................................................... 103
Piletas y calicantos .................................................................................................................. 103
Tanque Australiano................................................................................................................. 104
Cisternas domésticas / prediales: ........................................................................................... 104
Distribución del agua en nuestras comunidades ............................................................................. 111
Elementos de una distribución ............................................................................................... 112
Realizar un levantamiento topográfico ................................................................................... 113
Registro anual de lluvias .................................................................................................................. 115
61
El agua en nuestras comunidades
El agua es imprescindible para la vida de las personas, el 70% del cuerpo humano está formado
por agua, y la falta de sólo un 10% provoca enfermedades. Según la Organización Mundial de la
Salud los casos de diarrea provocan la muerte de un niño cada 15 segundos y el 50% de las camas
de los hospitales están ocupadas por pacientes con enfermedades relacionadas con agua.
Hoy en el mundo hay 1.300 millones de personas que no tienen acceso al agua potable en
condiciones adecuadas y 2.600 que no tienen acceso a sistemas de distribución apropiados.
En el 2002 las Naciones Unidas reconoció el Derecho Humano al Agua. Esto significa que todos
tenemos derecho a agua suficiente, segura, aceptable, accesible para uso personal y doméstico.
En Argentina el derecho al agua está contemplado en la Constitución Nacional ya que a partir
del 1994 se otorga al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales un valor
constitucional. En este Pacto se establece que el agua “es un bien público fundamental para la vida
y la salud" y que "el derecho humano al agua es el derecho de todos a disponer de agua suficiente,
salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso personal y doméstico”. Sin embargo, muchas
familias de comunidades campesinas del Norte y Noroeste de la Provincia de Córdoba, igual que
otros 8 millones de argentinos, no tienen acceso al agua por red pública.
La comunidad de San Roque, al borde las Salinas Grandes es una de esas comunidades. En
esta zona de la Salina, el agua subterránea se encuentra a muy poca profundidad, pero es agua muy
salada y con altos índices de arsénico. Los pozos a balde se usan para lavar y para los animales de
corral. El agua para tomar es de lluvia que se capta en techos con placas de cinc y se almacena en
aljibes.
En esta zona hace 50 años el agua bajaba frecuentemente por el río hasta la salina y todas las
familias cultivaban en sus chacras poroto, zapallo, algodón, maíz, etc. Las familias también criaban
cabras y algunas vacas en los campos abiertos de monte. La caza y los animales del corral
completaban su alimentación.
Cuando se construyó el dique de Cruz del Eje, el agua pasó a distribuirse por turnos mediante
las acequias. Pero los turnos empezaron a disminuir y a día de hoy apenas llegan algunas horas de
agua al año. Las represas pasan muchos meses vacías y muchas ya están desdibujadas. Al mismo
tiempo, hace unos 10 años, empezaron a aparecer los primeros alambres, y los primeros desmontes
para sembrar pasto de uso exclusivo para ganado mayor.
El paisaje fue cambiando con los años. Las familias fueron dejando de cultivar y los vecinos
reconocen que la salina parece que está avanzando, donde antes había monte ahora hay playas y
salitre.
El problema del agua se agravó en la comunidad con la sequía del 2005. Ese verano apenas
cayeron unas gotas en la zona y las pocas represas y los aljibes se secaron en los primeros meses de
otoño. Algunos empezaron a dar a los animales agua de los pozos, pero se murieron muchas cabras.
Aquellas familias que no tenían dinero para comprar agua no encontraron más solución que tomar
el agua de los pozos que fueron disminuyendo de capacidad. A los pocos años se detectó un
62
aumento de problemas de salud en los habitantes de San Roque como intoxicaciones, problemas
de hígado, desnutrición, diarreas, manchas en los dientes, dolor de huesos, etc.
Activity 1 / Actividad 1
Muchas comunidades campesinas tienen una situación parecida a la Comunidad de San
Roque. Les proponemos hacer un estudio sobre la situación respecto al acceso al agua en su
comunidad.
a. ¿De dónde sacan el agua para tomar, para los animales y para las chacras?
b. ¿Les parece qué el agua que consiguen es suficiente y de buena calidad?
c. ¿Qué cosas están afectando a la cantidad y calidad del agua en su comunidad?
d. ¿Cómo afecta a su vida la situación respecto al agua de su comunidad?
Después de contestar a estas preguntas
e. ¿Les parece que en su comunidad está garantizado el acceso al agua como dictan las
Naciones Unidas y la Constitución Argentina?
f. ¿Qué medidas tomamos para garantizar el acceso al agua?
En el siguiente capítulo vamos a hacer un repaso de todas las técnicas aprendidas por las
comunidades campesinas de Córdoba y de otros lugares para estudiar nuestra situación respecto
al acceso de agua y para buscar alternativas para garantizarla.
Para ello, primero empezaremos por dimensionar cuánta agua necesitamos para los
diferentes usos que le damos; para las familias, para los animales, para el monte y la chacra.
Seguiremos viendo de dónde sacamos el agua que necesitamos, qué tipo de agua necesitamos
para cada uso, cómo la captamos, cómo la almacenamos y finalmente cómo la distribuimos para
que llegue a donde queremos.
63
Ese acceso se menciona expresamente, por ejemplo, en la Convención sobre los Derechos del
Niño, la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la
mujer y la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.
En 2002, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas
aprobó su Observación general Nº 15 sobre el derecho al agua, en la que este derecho se definió
como el derecho de todos “a disponer de agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y
asequible para el uso personal y doméstico”. Cuatro años más tarde, la Subcomisión de
Promoción y Protección de los Derechos Humanos, de las Naciones Unidas, aprobó las
directrices para la realización del derecho al agua potable y al saneamiento. El Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) también ha subrayado que el punto de partida
y el principio unificador de la acción pública en relación con el agua y el saneamiento es el
reconocimiento de que el derecho al agua es un derecho humano básico. En 2008, el Consejo
de Derechos Humanos creó el mandato del “Experto independiente sobre la cuestión de las
obligaciones de derechos humanos relacionadas con el acceso al agua potable y el sa-
neamiento” para esclarecer el alcance y el contenido de esas obligaciones.
Varias constituciones nacionales protegen el derecho al agua o enuncian la responsabilidad
general del Estado de asegurar a todas las personas el acceso a agua potable y servicios de
saneamiento. Tribunales de distintos ordenamientos jurídicos han emitido también fallos en
causas relacionadas con el disfrute del derecho al agua, respecto de cuestiones tales como la
contaminación de los recursos hídricos, los cortes arbitrarios e ilegales y la falta de acceso a
servicios de saneamiento.
¿Qué es el derecho al agua?
64
Dimensionamiento de las necesidades de agua
Veamos el siguiente video
Let’s watch / Veamos: Abuela grillo
https://www.youtube.com/watch?v=AXz
4XPuB_BM
65
Los principales usos en nuestras comunidades son:
✓ Para consumo de familias
✓ Para consumo de los animales
✓ Para el riego
Tomar 5
8 litros Calidad excelente
Cocinar 3
Bañarse 20
Limpieza de la casa y
15 55 litros Calidad menor
otros
Lavar ropa 20
Cálculo
El consumo doméstico quedará determinado por:
En el caso que el agua para tomar y cocinar y el agua para los otros usos vaya separada.
En el caso que el agua para tomar y cocinar y para los otros usos sea la misma
66
Let’s work / A trabajar
Activity 2 / Actividad 2
a. ¿Cuánta agua consumimos y necesita nuestra familia? (No se olviden tener en cuenta
cuántos van a ser dentro de unos años)
b. Hagamos el cálculo del consumo diario necesario de nuestra familia tal como indica la
Organización Mundial de la Salud.
c. Calculemos también el consumo diario actual de nuestra familia para cada actividad
d. Comparemos los resultados y analicemos si en nuestra casa se consume la cantidad de
agua necesaria.
Esta tabla puede servir de referente, pero lo mejor es calcular la cantidad de agua que toman
los animales en cada comunidad, a partir de la experiencia de cada uno.
Activity 3 / Actividad 3
a. Calculemos el consumo diario de agua de sus animales. Para ello:
✓ Hagamos un listado con el número y tipo de animales
✓ Calculemos el consumo diario de agua por tipo de animal
✓ Calculemos el total de agua necesaria para todos los animales
67
Animal Cantidad de animales Litros por animal Cantidad necesaria al día
vacas 50
cabras 5
chanchos 20
gallinas 0,30
Total
Para regar
La cantidad de agua que se necesita para irrigar una determinada área depende de muchos
factores:
Todos estos fenómenos tienen que ser tenidos en cuenta y cada uno de ellos puede tener una
influencia muy grande en la cantidad necesaria de agua. Además, según la estación en que nos
encontremos la cantidad de agua necesaria es diferente ya que los requerimientos de agua cambian
mucho según la época del año.
En nuestras comunidades comúnmente el riego se usa para chacritas de unos 10x10
metros. Lo mejor en estos casos es consultar a alguien, con experiencia en cada tipo de cultivo, la
periodicidad de riego según cada especie que se quiera cultivar.
¿Cómo hacemos el cálculo final?
En los casos en que en el mismo abastecimiento de agua se mezclen diferentes usos habrá
que estimar la cantidad de agua necesaria total que vamos a necesitar. Es importante poner todos
los consumos en las mismas unidades de volumen y tiempo para no caer en errores. Por ejemplo,
medir todos en litros por día (lpd).
Cantidad de agua necesaria = agua para la familia + agua para animales + agua para riego
68
Let’s work / A trabajar
Activity 4 / Actividad 4
¿Cuánta agua total necesitan en su casa? Completamos la siguiente tabla para obtener el
resultado.
Total
69
MES MILÍMETROS
Enero 110 140
Febrero 40 120
Marzo 60 100
Abril 40 80
Mayo 0 60
Junio 0 40
Julio 0 20
Agosto 0 0
Septiembre 0
Octubre 30
Noviembre 60
Diciembre 130
TOTAL 470
Activity 5 / Actividad 5
a. ¿Cuánto llovió en nuestra comunidad en el 2021?
b. Recuperemos los datos de agua caída durante el año 2021 y completemos la tabla
que se encuentra al final del capítulo.
c. Representemos en un gráfico como el de la Batea.
No todos los años llueve lo mismo. Hay años que llueve un poco más y otros que llueve un
poco menos. Cuando decimos que en la Comunidad de las Abras llueve 500 mm al año, nos
referimos al promedio de las lluvias caídas en los años que pudieron ser registradas. El promedio
de lluvia anual es igual a:
70
800
700
600
500
400
300
200
100
0 Año 1999
Año 1994
Año 1995
Año 1996
Año 1997
Año 1998
Año 2000
Año 2001
Año 2002
Año 2003
Año 2004
Año 2005
Año 2006
Año 2007
Año 2008
Let’s work / A trabajar
Activity 6 / Actividad 6
a. ¿Cuánto llueve en nuestra comunidad?
b. Recuperemos todos los datos de las lluvias caídas en años anteriores en su comunidad
y representemos en un gráfico como el anterior.
c. Analicemos el gráfico. ¿Les parece que cada vez llueve más o cada vez menos?
¿Observemos algún ciclo periódico?
d. Calculemos la lluvia promedio anual con los datos que tenemos.
71
El ciclo hidrológico (Custodio y Llamas, 1996)
Conocer bien el ciclo de agua en nuestra región nos puede permitir aprovecharlo mejor para
tener mayor acceso al agua. En el caso de nuestra región, si seguimos una gota de agua desde que
cae como gota de lluvia, veríamos como esta puede infiltrarse bajo tierra o quedarse en la superficie.
Si se infiltra puede llegar a una napa de agua o ser absorbida por una planta. Si llega a la napa puede
que la recuperemos mediante un pozo o una perforación o que vuelva a salir a superficie en alguna
depresión, como en la zona de las Salinas o de la Mar Chiquita.
Si esa gota es absorbida por las raíces de una planta puede pasar a formar parte de la
estructura de la planta o puede pasar de nuevo al aire mediante la transpiración de la planta. Al
mismo tiempo, en el caso de formar parte de la estructura de la planta puede ser ingerida por un
animal como el hombre.
Si esa gota no se infiltra, puede evaporarse o escurrirse hasta llegar a una zona de agua
estancada como una represa o llegar hasta una depresión, como la Salina.
El ciclo no deja de funcionar en ningún momento, pero hay momentos que puede haber más
precipitación que evapo-transpiración e infiltración, ocasionando las inundaciones y otros
momentos donde hay más evapo-transpiración e infiltración que precipitación, ocasionando
desertificación.
Los cambios en la naturaleza nunca dejaron de suceder, como la formación de las salinas, pero
estos cambios son muy lentos. Los cambios que somos capaces de sentir, normalmente tienen que
ver con la acción del hombre.
72
Para que el suelo permita la infiltración del
agua debe tener agujeritos que crean la materia
orgánica de las plantas. Si desmontamos, sacamos
la materia orgánica de los suelos.
Esta tierra desmontada, sin poros, ni materia
orgánica, ni agua no permite que crezcan las
plantas, acelerando los procesos de desertificación.
Al mismo tiempo, el agua al caer y no poder
infiltrarse ni resguardarse en el monte se escurre completamente lejos del lugar donde cayó, pero
siempre en la superficie, al rayo del sol, lo que acelera también la evaporación sin que las plantas,
ni los animales, ni nosotros podamos usarla.
Los cambios en el uso del suelo, como vemos, afectan mucho a las napas subterráneas, las
cuales se van secando si se explotan más rápido que el tiempo que necesitan para recuperarse por
infiltración. Esto lo podemos comprobar al ver como descienden los pozos en los años más secos, o
cuando hay alguna perforación cerca que sobre-explota la napa.
Otro caso donde vemos afectado el ciclo del agua es cuando se usa agua para sembrar cultivos
que luego se llevan lejos del lugar de origen. En este caso, el agua almacenada en la estructura de
las plantas o los animales no regresa al ciclo en nuestro territorio.
El concepto de cuenca es importante para terminar de entender al agua como conector dentro
una región. Una cuenca es una superficie delimitada que vierte todas sus aguas superficiales hacia
una misma salida.
Como veíamos en el ciclo del agua, el motor del ciclo es el sol, que eleva al agua mediante la
evaporación. Pero el otro motor del ciclo es la gravedad, que, hacía descender al agua, primero
como lluvia y después escurriendo o infiltrándose, pero siempre buscando lugares más bajos. El
estudio del relieve es fundamental para conocer las vías de escurrimiento dentro de una cuenca.
Para ello podemos contar con mapas con curvas de nivel o incluso con Sistemas de información
Geográficos realizados con softwares como IDRISI. De esta manera podemos analizar la dinámica
del agua en el territorio, donde es la zona alta de recarga de acuíferos, la zona intermedia donde el
73
agua va cargándose de sales, y la zona baja de descarga. Esto tiene relación con el grosor de las
partículas de suelo (pedregoso, arenoso, limoso o arcilloso), con la salinidad de los suelos.
Depende de la escala de paisaje que estemos usando podemos trabajar con cuencas más
grandes o más pequeñas. Por ejemplo, una cuenca “artificial” sería la superficie de un embudo que
conduce un líquido hasta el agujero de salida. Podría ser también un techo que vierte el agua de
lluvia hacia el aljibe. O una cuenca natural podría ser la parte del campo desde donde viene toda el
agua para llenar una represa. Una cuenca más grande es toda la región que junta agua para formar
las aguadas, los ríos o el conjunto de ríos que llena un dique. En el caso del Noroeste de la Provincia
de Córdoba, la Cuenca de las Salinas grandes es toda la región que vierte sus aguas hacia las salinas.
A su vez, podemos estudiar esta megacuenca en las microcuencas que la forman.
Activity 7 / Actividad 7
Observemos el mapa de una cuenca. Indiquemos.
a. La parte alta de la cuenca, la parte media y la parte baja. La salinidad y el grosor de suelo
que podríamos esperar en cada parte.
b. Las vías de escurrimiento más importantes
c. La vía de salida de la cuenca y de cada microcuenca.
d. En el mapa aparece ubicada una represa (simbolizada con unas olitas de agua ) ¿Te
parece que está bien ubicada? ¿Dónde la ubicarías?
74
Por otro lado, podemos ver qué efectos pueden producir en una región cambios en la
cobertura de suelo de un territorio determinado.
Activity 8 / Actividad 8
https://www.youtube.com/watch?v=JEJB
D2nrhQ4
Activity 9 / Actividad 9
Describamos el ciclo de agua de la comunidad. Para ello:
a. Dibujemos el ciclo de nuestra comunidad e identifiquemos donde se producen los
fenómenos de evaporación, transpiración, precipitación, infiltración y extracción de
agua.
b. Escribamos las actividades que se dan en la comunidad y expliquemos como parece que
afectan al ciclo del agua.
c. ¿Qué se nos ocurre que podríamos hacer para aprovechar mejor el ciclo del agua?
d. ¿Tienen pozos de agua? ¿A qué profundidades se encuentra el agua?
Activity 10 / Actividad 10
a. Describamos como afectaron los cambios del uso del suelo en la Comunidad de las
Toscas.
b. Estudiemos los mapas siguientes y determinemos qué cambios sucedieron en los
últimos años.
c. ¿Cómo pensamos que estos cambios afectaron el acceso al agua de la Comunidad de
las Toscas?
75
Así convivimos con el árido: nos cuenta el enfoque desde una organización campesina para
abordar la problemática del agua en zonas áridas y semiáridas, en forma integral con el concepto
de la plataforma del semiárido de Brasil ASA.
Let’s watch / Veamos: Así convivimos con el árido
https://www.youtube.com/watch?v=ec
mjSPA2vL4&t=97s
Aspectos legales
En la República Argentina, de acuerdo a la Constitución Nacional, los recursos naturales,
incluyendo el agua, corresponden al dominio originario de los Estados Provinciales.
El agua es considerada por el Código Civil de la Nación como un bien de dominio público. A su
vez, el Código dispone que “…las personas particulares tienen el uso y goce de los bienes del Estado,
de los Estados (Provincias), pero están sujetas a las disposiciones de éste código y a las ordenanzas
generales y locales…”
Cada una de las Provincias de la República Argentina, posee su legislación y reglamentación
particular para la administración de los recursos hídricos.
Sin embargo, los principios establecidos por el Código Civil de la Nación son válidos para todas
las Jurisdicciones Provinciales, razón por la cual el acceso al agua subterránea para usos comunes
76
(consumo de la familia, de los animales domésticos, etc.), es libre y puede realizarse su captación y
aprovechamiento por métodos manuales, tal como el que se trata en esta guía.
Let’s watch / Veamos: Pozos
https://drive.google.com/file/d/13t-
qkgLF9QHSwZpqmag8U9MoMuClJIH3/vi
ew?usp=sharing
77
Did you know…? / ¿Sabías que…?
El agua está compuesta por moléculas de H2O, es decir, por moléculas formadas por dos átomos
de Hidrógeno y uno de Oxígeno. Como vimos en los módulos anteriores, estos elementos son
ambos electronegativos, los dos tienden a atraer electrones para completar su último orbital y
así llegar a su estado más estable (menos reactivo). Pero el oxígeno es más electronegativo que
el Hidrógeno, por lo que se genera un polo negativo sobre el Oxígeno (que marca la punta de
flecha) y un polo Positivo sobre los dos Hidrógenos que se colocan en los lados de la punta de
flecha) formando un enlace Covalente POLAR. Esta estructura singular supone que el agua
puede separar gran variedad de compuestos, asociándose con ellos de manera que la parte más
electronegativa del compuesto (por ejemplo, el Cloro de la sal común) se asocia con los
Hidrógenos y la parte más electropositiva del compuesto disuelto (por ejemplo, el Sodio de la
sal) se coloca del lado del Oxígeno.
Algunos de estos elementos que se disuelven en el agua, si están en exceso pueden ser
contaminantes y nos pueden afectar a la salud. Por este motivo es importante detectar la calidad
del agua que usamos, para ver si es buena para ser tomada, para darla a los animales, para riego o
para otros usos.
Activity 11 / Actividad 11
Análisis Físico del agua de su Comunidad
Hagamos una tabla en el cuaderno con las muestras de agua y las propiedades físicas que
queremos analizar y anotemos las observaciones.
Por ejemplo:
78
Lugar Represa María Pozo María Aljibe María
Día 3/7/2009
Hora 17:00
Olor Poco
Sabor A Tierra
Temperatura Caliente
79
Análisis de la calidad del agua
Para conocer la calidad del agua es necesario hacer unos análisis de calidad del agua. Según
los elementos o características que queramos detectar se hacen análisis micro-biológicos,
análisis químicos o análisis físicos. En general diferenciaremos entre análisis micro-biológicos y
análisis físico-químicos.
Los análisis físico-químicos de agua pueden hacerse en el mismo lugar donde juntamos el
agua o llevar una muestra al laboratorio. Para la primera opción necesitaremos disponer de kits
de análisis, que son unos equipos que nos permiten determinar la presencia de algunos elementos
en el agua. Estos kits son menos precisos que los análisis de laboratorio, pero en cambio tienen la
ventaja de que podemos disponer de los resultados en el mismo momento y lugar.
En el caso de querer realizar un análisis en el sitio, proceder a partir de los kits de análisis a
analizar los parámetros químicos. Los kits de análisis nos sirven para analizar:
✓ pH: Nos ayuda a saber el grado de alcalinidad o acidez del agua. Esto significa si el agua
tiene más Oxígenos libres que Hidrógenos, o viceversa. Esto nos indicará si hay algún
compuesto electropositivo (como el sodio o los metales) que esté reaccionando con el polo
negativo del agua resultando una solución alcalina o básica (con pH superior a 7) o si hay
algún compuesto electronegativo (cloro, flúor…) que reaccione con la parte positiva del
agua (resultando una solución ácida (con pH inferior a 7).
✓ Dureza: nos indica la cantidad de carbonato calcio. Cuando es muy elevada el agua corta
el jabón.
✓ Sulfatos: Cuando hay presencia de muchos sulfatos el agua huele mal, como a huevos
podridos.
✓ Nitratos/nitritos: Son contaminantes de origen humano, típicos del efecto de infiltración
de orines y heces de animales o agroquímicos al acuífero.
✓ Sales totales: Nos indica la cantidad total de especies que hay en disolución. En caso de no
concordar aproximadamente con la suma de las sales que analizamos (Carbonatos, sulfatos
y nitratos) es que hay alguna especie en cantidad que no estamos analizando.
✓ Arsénico: En proporción a los otros elementos se encuentra en pequeña proporción, pero
solo un poquito ya puede resultar perjudicial para la salud. En nuestros casos tiene origen
natural.
✓ Cloruros. Nos sirven para trazar orígenes del agua. Aguas con orígenes similares (misma
napa) normalmente tienen concentraciones de cloruro parecidas.
80
¿Cómo sabemos si los valores son altos?
Con los análisis de calidad del agua se mide la concentración que
hay de cada elemento en el agua analizada. Luego hay que ver si
nuestro cuerpo o el de los animales o las plantas pueden aceptar las
concentraciones encontradas. Para ello se usan los límites de calidad del
agua. Éstos corresponden a las concentraciones máximas en que cada
elemento puede estar en el agua sin perjudicar la vida de humanos,
animales o plantas. Los límites de calidad del agua son diferentes
dependiendo de quién los consuma (personas, animales o plantas).
Se analiza la cantidad de un elemento que hay en el agua viendo su
concentración. Por ejemplo, la concentración de sal es la cantidad de sal
(los gramos o miligramos de sal) que hay en un volumen concreto de
agua (en un litro de agua, por ejemplo).
Los límites de calidad del agua no son fijos ni universales, estos cambian para cada persona y
lugar y son muy difíciles de establecer. Se toman entonces unos límites de referencia para ver si
el agua es buena o no para tomar. Una referencia posible es la que establece la Organización
Mundial de la Salud (OMS) para agua potable, aunque cada estado también tiene sus valores
límites.
Se presentan a continuación algunos de los límites establecidos por esta organización, así
como un límite máximo de contenido de dichos elementos en el agua que se considera aceptable si
el agua se consume muy de vez en cuando.
PH - 5-9.5 4-10
Nitritos/Nitratos mg/l 10 20
81
Let’s work / A trabajar
Activity 12 / Actividad 12
Estudiemos la calidad del agua de la Comunidad de Cachiyuyo y el Duraznal
a. Analizamos los gráficos que se presentan a continuación:
Arsénico en El Duraznal
1000
900
800
700
600
500
400
300
200
100
0
Gonzalez Farías Nieto Castro Calderón Límite
establecido por
la OMS
Cloruro en Cachiyuyo
1000
900
800
700
600
500
400
300
200
100
0
Gonzalez Farías Nieto Castro Calderón Límite establecido
por la OMS
b. ¿Quienes están consumiendo agua con niveles por encima de los recomendados por la
OMS?
82
Activity 13 / Actividad 13
a. ¿Cómo es la calidad del agua en tu comunidad?
b. Averigüemos si existen los análisis químicos de los puntos de suministro de agua de nuestra
comunidad. En caso de existir, lo registramos en nuestra libreta. De no ser así, averiguamos
cómo poder realizarlos. Comparamos los resultados con los límites establecidos por la OMS
c. ¿Cómo está afectando la calidad del agua en su comunidad?
d. Averigüemos las enfermedades o los síntomas relacionados con la mala calidad del agua en
nuestra comunidad.
e. Escribamos los resultados junto con los puntos de suministro y los análisis obtenidos.
83
Son las aguas de represas y de captación por techo. Son las aguas más puras que existen.
Lluvia La contaminación en estas aguas aparece por la mala gestión en la captación de la misma
o en su almacenaje.
Son las aguas de ríos y canales. Son las más contaminadas por microorganismos debido a
Superficial
su contacto directo con el medio.
a. Almacenamiento
Hay que tener en cuenta que el almacenamiento puede tener algunos inconvenientes si no se
tapa el depósito debidamente, ya que se pueden generar algunas algas y podemos tener
pérdidas por evaporación.
b. Hervir el agua
Hervir el agua durante 10 minutos puede servir como sistema de desinfección en algunos
casos. El aumento de temperatura hace que mueran la mayoría de los micro organismos que
el agua contiene, pero este sistema tiene el inconveniente de que al hervir el agua podemos
aumentar considerablemente la concentración de las sales u otros elementos que estén
presentes en el agua empeorando así sus características químicas. Además, en algunos casos
hacer hervir el agua durante 10 minutos representa un consume energético muy elevado.
84
c. Filtración lenta
La filtración del agua puede servir para reducir en buena medida algunos de los elementos
que se encuentren en ella como sólidos flotantes, sólidos disueltos, materia orgánica u
otros. En algunas comunidades se usan de hace ya muchos años filtros de piedra para
mejorar la calidad del agua. Estos se fabrican con piedra porosa a la que se le da forma de
tinaja y se suelen colgar de un árbol. Así se llena la tinaja de agua y se junta el agua filtrada
con un balde o depósito en el piso.
Por otra parte, los filtros lentos de arena combinan procesos biológicos, químicos y físicos
que se dan cuando el agua pasa lentamente por un lecho de arena. Las partículas finas
quedan filtradas y en la superficie de la arena se desarrolla una población de micro-
organismos que se alimentan de las bacterias y la materia orgánica que está en el agua a
tratar. El fondo del tanque filtrador está cubierto con grava o arena filtrante. El agua tiene
que entrar suavemente en el filtro y juntarse a la salida para conducirla al sistema de
distribución.
Una de las ventajas de los filtros está en que éstos eliminan en buena medida los
contaminantes microbiológicos del agua sin el uso de productos químicos. Son fáciles de
construir y el mantenimiento necesario puede ser laborioso, pero no es caro.
Ejemplo de Filtro de arena y piedra para reutilizar agua filtro de agua para riego
proveniente del lavado y enjuague de ropa.
Preparación:
85
1. Colocar encima el bidón Nº 3 que contiene arena fina. Se encastra al bidón Nº 2
metiéndolo 1 o 2 cm.
2. Enganchar a la manija del bidón Nº 3 el gancho para amortiguar el peso en el soporte
y no en el bidón de abajo.
3. Colocar encima el bidón Nº 4 que contiene ripio grueso.
4. Introducir el cuello del bidón entre los dos tornillos unidos al soporte para amortiguar
el peso del bidón en el soporte.
5. Enganchar la manija del bidón Nº 4 al gancho unido al soporte
6. Encastrar en el bidón Nº 4 los filtros superiores, compuestos por una esponja sintética
o vegetal y arriba una tela mosquitera de plástico u otro material. Los filtros sirven para
retener las sustancias más groseras, por ejemplo tierra, pelusas, residuos vegetales, etc.
d. Cloración
Desinfectar el agua consiste en destruir o
por lo menos inactivar los organismos
patógenos del agua, evitando que esta sea
transmisora de enfermedades como el
cólera, tifus, diarreas y otras. Es
importante considerarla como última de
las soluciones para el tratamiento del
agua, usándola solo en los casos que no
haya otras alternativas posibles. Aun así,
es remarcable que esto sucede muy a
menudo, y que la desinfección se
considera el mejor sistema para el
tratamiento de la contaminación
bacteriológica.
Por sus características desinfectantes, como por su precio, facilidad de manejo y fácil
disponibilidad, el desinfectante mayormente usado es el cloro. Evidentemente, como
estamos hablando de eliminar la vida que haya en el agua, el cloro en altas cantidades
puede también ser nocivo para nosotros. Será entonces importante dosificar bien la
cantidad de cloro que ponemos al agua para que elimine virus y bacterias, pero nos deje a
nosotros sanos y salvos. Un detalle importante para los sistemas de clorinación es que el
cloro tarda un tiempo en hacer efecto por lo que se tiene que añadir al agua al menos media
hora antes de ser usada.
El cloro se puede conseguir, para su uso en comunidades rurales, en dos formas distintas:
cloro en pastillas o líquido (o también puede añadirse lejía lavandina correctamente
dosificada).
86
e. Filtros para eliminar el
arsénico
Los filtros empleados para
retirar el arsénico de las aguas suelen
estar formados por diferentes medios
filtrantes entre los que se encuentra
una capa de hierro, bien en forma de
clavos o de virutas de hierro, que al
oxidarse retienen el arsénico del agua.
f. Destilación
Activity 14 / Actividad 14
a. ¿Utilizamos alguno de estos métodos en nuestra comunidad?
b. Si la respuesta anterior es no, ¿consideramos que podríamos usar alguno de ellos?
c. ¿Conocemos o utilizamos algún otro método para tratar al agua en nuestra comunidad?
87
Acceso al agua en nuestras comunidades
En nuestras comunidades sobretodo
construimos captaciones para acceder a las aguas Glossary / Glosario
subterráneas y almacenar las aguas de lluvia. De la Entendemos por captación el mecanismo
buena realización de estas captaciones va a depender que nos permite obtener y acceder al
en buena parte la calidad de agua de todo el sistema agua en la zona de origen.
de abastecimiento.
88
metros que el agua llega a la superficie (por ejemplo, en el caso del Quicho, Departamento Cruz del
Eje).
Como se explica anteriormente, todos los recursos de aguas subterráneas tienen sus límites,
aunque parezcan ser abundantes. El bombeo excesivo puede provocar un descenso de los niveles de
agua, hasta el punto en que no sea factible o posible continuar bombeando. Algunas veces el agua
no se termina, pero se termina volviendo mala: mucha sal, amarga…
Diferenciamos entre dos tipos de captaciones de agua subterránea: los pozos cavados y las
perforaciones. El mejor período para construir estas captaciones es durante la época seca ya que es
cuando el nivel del agua se encuentra más bajo.
El agua subterránea
Construcción de pozos excavados y calzados para captación de agua subterránea
La mayor parte de los materiales sólidos naturales (sedimentos y rocas) que constituyen el
suelo y el subsuelo, poseen pequeños espacios vacíos. Estos espacios vacíos pueden estar
originados por fisuras o grietas en el caso de las rocas, o bien por los huecos que quedan
entre los granos de los sedimentos. La cantidad de poros o fisuras en relación a la masa sólida
se denomina porosidad y puede llegar a ser hasta un 30 % del total del material. La porosidad
efectiva en las rocas y sedimentos, permite que absorban agua como una esponja,
almacenándola y transmitiéndola.
89
Porosidad por espacios intergranulares, fisuras y disolución
CTCAC - Coordinación de Transferencia de Conocimientos de Apropiación Colectiva
Construcción de pozos excavados y calzados para captación de agua subterránea
90
Acuífero Libre
Acuífero Confinado
91
Acuífero local “El Milagro”
Otra forma de ver interpretar a estos acuíferos es haciendo un corte transversal al suelo:
92
Tecnologías para extracción de agua subterránea:
Pozos cavados
Características:
✓ Debido a que los pozos cavados a mano tienen un diámetro grande (2, 3m.) ofrecen una cierta
cantidad de espacio para almacenar agua en cantidad suficiente como para que no se nos sequen
en el momento de máximo uso.
✓ Capacidad de implementarlo desde la comunidad y con trabajo comunitario
✓ Profundidad limitada, normalmente menos de 20 metros.
✓ En algunos tipos de suelo, con toscas o piedras, pueden ser muy difíciles de cavar.
✓ Hay que calzarlo, si no hay peligro de desprendimiento
✓ Permiten usar baldes.
✓ Son más económicos que otros sistemas ya que la mayor parte de la construcción del pozo
puede realizarse con materiales locales y construidos por nosotros
✓ Como tienen acceso a la napa más superficial, hay posibilidad de que esté contaminada por
nitratos y contaminación bacteriológica.
✓ En la mayoría de los casos es necesario emplear una bomba a motor para evacuar el agua del
pozo, de manera que se pueda seguir cavando debajo de la capa freática.
✓ Los pozos nunca deben quedar a nivel del piso, debe hacerse un brocal que se levante al
menos medio metro para evitar que los animales caigan al pozo o que una lluvia excesiva lo
derrumbe.
Problemas frecuentes:
✓ Derrumbe durante el cavado. Hay que empezar a calzar tan pronto como se detecten
problemas de inestabilidad.
✓ Derrumbe debido a un revestimiento incorrecto.
✓ Caudal de entrada de agua muy bajo debido a un revestimiento incorrecto.
✓ Entrada de partículas del terreno al pozo debido a un revestimiento incorrecto.
✓ Contaminación debido a un diseño inadecuado del brocal y la tapa parte superior, a una mala
construcción o a la falta de mantenimiento.
✓ Muy sensible a las variaciones del nivel del agua.
✓ No se debería de cavar pozos cerca de lugares con letrinas, frecuentadas por el ganado.
Let’s watch / Veamos:
https://www.youtube.com/watch?v=Wc
z23YwMQfE
93
Captaciones de agua lluvia
La captación del agua de lluvia es una de las soluciones que más frecuentemente usamos
para tener agua en nuestras comunidades. Las captaciones de agua de lluvia que más utilizamos:
la represa y los sistemas de techo y aljibe.
Los sistemas de captación de lluvia se basan en dos elementos:
✓ Superficie de captación: Es la superficie en que cae el agua y desde donde se traslada a
la zona de almacenamiento. En el caso de los sistemas de techo es el propio techo. En
el caso de la represa hablaríamos de cuencas, que es toda la zona cercana a la represa
por donde corre el agua que termina en ella.
✓ Zona de almacenamiento: Es la zona donde se guarda el agua, serían los aljibes, las
piletas o la propia represa.
✓ El agua de lluvia almacenada en aljibes es la mejor para tomar: no tiene sal, ni arsénico
ni otros de los contaminantes que pueden aparecer en los pozos o perforaciones.
El principal problema es que en nuestros territorios áridos y semiáridos no llueve en todo el
año. Al contrario, la lluvia se concentra en los meses de verano, y muy frecuentemente en 4 ó 5
lluvias fuertes (de 100mm o más) cae toda la lluvia del año.
En general a partir de 300mm podemos empezar a pensar en captar el agua de lluvia para
consumo humano. Pero para que sea posible, es importante tener en cuenta una serie de criterios
✓ Que el agua se conserve con pocas pérdidas
✓ Que no se nos contamine
✓ Que alcance para todo el año.
Esto se puede lograr si antes de construir alguno de estos módulos de agua nos ponemos a
hacer algunas cuentas simples.
Sistemas de techo
Se usan los techos de las casas o galpones como superficie recolectora. Los techos con chapa
de zinc son los mejores por su sencillez de instalación y por dar el agua más limpia. También se
pueden usar techos de losa e incluso algunos ranchos tienen arriba del techo de pasto una fina
capa de cemento que permite que el agua fluya.
El agua de lluvia se recoge en las canaletas colocadas alrededor del techo. Éstas están
ligeramente inclinadas y llevan el agua hasta el tanque de almacenaje. La tubería de entrada al
tanque hay que diseñarla para que los primeros litros de lluvia no entren al tanque ya que va a estar
muy sucia. Por otro lado, es interesante colocar una malla para evitar la entrada de pájaros, hojas y
otros elementos.
¿Cómo dimensionamos un sistema de techo?
Lo más importante para los sistemas de captación de agua de lluvia es que el agua almacenada
nos alcance para el consumo (tomar y cocinar) de todo el año. Éste debe ser el criterio principal a
94
la hora de dimensionar el sistema, es decir, saber cuántos metros cuadrados de techo necesitamos
para poder juntar suficiente agua para todo el año.
Recordemos:
1 m = 10 dm = 100 cm = 1.000 mm
1 m = 100 dm2 = 10.000 cm2 = 1.000.000 mm2
2
1 m3 = 1.000 litros = 1.000.000 cm3 = 1.000.000.000 mm3
Entonces: 100 mm. (ó 0,1m) sobre un 1m2 = 0,1 x 1 x 1 = 0,1 m3 = 100 litros.
Cuando decimos que ha llovido 100 milímetros es lo mismo que decir que ha llovido 100 litros
por metro cuadrado. Entonces, si en los años de sequía llueven 350 milímetros de agua,
significa que en esos años llueven 350 litros por metro cuadrado.
Así, si tuviéramos 30 metros cuadrados de techo para juntar agua, y el techo juntara toda el agua
que le cae (sin salpicaduras, pérdidas, etc.), tendríamos que ese techo junta:
30 metros cuadrados x 350 litros por metro cuadrado = 10.500 litros al año.
Pero sabemos que las chapas no juntan toda el agua que cae. Calculamos que se aprovecha
el 90% del agua que les cae, es decir, si les caen 100 litros, juntan 90. Así, cuando calculemos cuánta
agua junta un techo, tendremos que multiplicarlo por 0,9 en caso de las chapas o 0,7 en caso de
la losa, para descontar el agua que se pierde. Volviendo al ejemplo de los 30 metros cuadrados,
en realidad el cálculo sería:
30 metros cuadrados x 350 litros por metro cuadrado x 0,9 = 9.450 litros.
95
De esta forma vamos a saber qué tamaño debe tener un aljibe para almacenar toda el agua que
junte un techo determinado. En el caso de querer hacer un techo nuevo para juntar agua tenemos que
tener en cuenta lo siguiente:
✓ el consumo por persona para tomar y cocinar es de 8 litros por día. Así, sabiendo las personas
que integran las familias, podremos saber el consumo por día de agua.
✓ la época de seca dura de 6 a 9 meses; lo conveniente es dimensionar el techo para que junte
agua suficiente para el consumo de 9 meses.
Los costes incluyen las chapas del techo, los tirantes de madera para sostener el techo, las
canaletas y los tubos hasta el módulo de almacenamiento.
Activity 15 / Actividad 15
Calculemos cuantos metros cuadrados debería tener un módulo de captación en el techo de
su casa para poder capturar el agua suficiente para todo el año. Tengamos en cuenta el número de
personas de su familia, el consumo diario para tomar y cocinar por persona, las pérdidas en el
momento de la captación, los meses de sequía y la lluvia promedio anual.
96
Bombeo de agua
Para que el agua pueda subir la distancia que separa su origen de su destino será necesario un
elemento que le transmita energía. Este elemento es lo que comúnmente conocemos como bomba.
Además de la bomba otro elemento importante del bombeo es la fuente de energía. Ésta es la
responsable de alimentar la bomba para que funcione.
Hay muchos tipos de bomba y su uso dependerá de cada caso y necesidad. Las podemos incluir
en dos grandes variedades: bomba tipo pistón y bomba centrífuga.
Bomba de pistón
97
Bomba centrífuga
Son aquellas que usan rodetes que giran para propulsar el agua.
Volumétricas Margen de
Por encima del Mantenimiento aplicación
nivel del agua, Bajos caudales fácil porque pequeño al
Pistón a
a un máximo y alturas tiene todos los estar situado a
succión
de un metro medias elementos en el mas de 7
de distancia exterior metros del nivel
del agua
Para accionar una bomba necesitamos energía. Usaremos una bomba diferente para cada
fuente de energía.
Solar (fotovoltaica)
Proveniente de
combustible
(nafta - gasoil)
98
Fuente de energía Características Bomba
Pistón sumergible
Energía eólica Molino (con el eje horizontal)
Pistón a succión
Bombeo solar de bajo caudal, 3000 litros días, apto para fuentes de poco caudal y situaciones de aislamiento e
inaccesibilidad, con la consecuente ventaja de la energía renovable.
Bomba Manual
Esta bomba de fácil construcción y bajo costo puede sacar hasta 1.200 litros hora, y funciona
como un gran inflador.
Para familiarizarse con los accesorios y herramientas
necesarias, visite una ferretería y realice un presupuesto
de los materiales necesarios para la construcción de una.
Recordemos que la arandela la podemos cortar de una
ojota vieja.
99
1 Arandela goma cónica para transferencia p/bidet (3/4”)
https://www.youtube.com/watch?v=q_2
Tes1Y-Ho
100
Depósitos de almacenamiento
A no ser que tengamos el agua para consumo familiar cerca de la casa (a menos de 250 metros)
conviene tener una manera de almacenar el agua. De esta forma podremos ir a buscarla en
grandes cantidades a la fuente (pozo, perforación, etc.) y guardarla para no tener que ir a buscar a
cada momento. En estos casos, si se trata de cantidades pequeñas de agua, conviene el tanque
plástico o, más económico, el calicanto.
Igualmente, se hace imprescindible tener un depósito de almacenamiento si queremos juntar
el agua de lluvia. Debe ser un sistema que nos permita conservar el agua de los meses lluviosos
durante todo el período seco. En este caso la mejor opción es el aljibe ya que conserva el agua fresca
y limpia durante meses.
El almacenamiento de agua para los animales lo necesitaremos sobre todo en aquellos
módulos donde no podemos asegurar que cada día saquemos agua. Estos son principalmente el
molino, que sólo extrae agua los días con viento, y la bomba solar, que solo lo hace en los días con
sol. También nos puede ser útil para las bombas comunes, ya que podremos bombear un día, llenar
el depósito y hasta que no se vacíe no hará falta volver a encender la bomba. Para estos casos los
sistemas más comunes y que mejor resultado dan son los tanques australianos.
Dejando de lado los tanques plásticos, que podemos comprar en cualquier ferretería, y que
van desde los 100 litros a 5.000 litros, vamos a presentar las ventajas e inconvenientes, junto a
su modo de construcción, de los aljibes, calicantos y tanques australianos.
Aljibes
El tamaño del aljibe debe ser tal que permita almacenar durante los meses de sequía el
agua que acopiamos con los techos que tenemos. En función del tamaño se define la forma que va a
tener el aljibe y cómo lo vamos a construir.
101
Aljibes Cilíndricos
La construcción de aljibes cilíndricos es conveniente en volúmenes de hasta 15.000 litros. La
principal ventaja de esta forma es que se evita el uso de columnas en las paredes, reduciéndose así
los costes constructivos.
El diámetro puede ir desde 1 a 2,5 metros, y la profundidad, de 1,5 a 3 metros. Una profundidad
mayor a 3 metros, provoca demasiada presión en el fondo del aljibe y lo podría romper. Un diámetro
superior a 2 metros nos obliga a hacer una bóveda para reducir el diámetro que sale a la superficie,
sino el brocal sería muy grande. Así, lo recomendable es no superar los 2 metros de diámetro ni
los 3 de profundidad.
La siguiente tabla nos da una idea de los volúmenes en función de la profundidad y diámetro
del aljibe.
Volumen en litros
Profundidad (m)
Diámetro
1 1,2 1,5 2 2,5 3
(m)
La construcción es muy sencilla y lo puede realizar una familia o la comunidad con algunos
conocimientos básicos de albañilería.
Excavación: Lo primero es cavar el en piso un hueco del tamaño del aljibe, con el diámetro y
la profundidad deseada.
Base o Piso: Posteriormente se apisona la base del aljibe y construimos la base con un
contrapiso de 10 a 15 cm. de grueso. El contrapiso lo realizamos con hormigón, esto es, con
una malla de hierro del 8” en su interior que le da fortaleza. Posteriormente se le aplica una
carpeta de cemento.
Paredes: A partir de ahí levantamos paredes de 15 cm. hasta la superficie del piso. En
profundidades mayores a los 2 metros conviene hacer un aro (cemento y hierro), cerca de la
base del aljibe y un segundo encadenado a los ¾ de altura del aljibe, para evitar que la presión
quiebre la pared del aljibe
Brocal: Al llegar a la superficie del piso con las paredes del aljibe, si el diámetro es menor a 2
metros, seguiremos levantando la pared medio metro o 1 metro más, para darle forma al
brocal y evitar que los animales o las personas puedan caer al interior del aljibe. Si el diámetro
es mayor a 2 metros, 1 metro antes del nivel del piso, hay que empezar a construir una bóveda
para reducir el diámetro del brocal, así como el de la tapa. En el brocal, o justo por debajo de
él, hay que poner el caño que permitirá la entrada de agua de lluvia al aljibe desde las
canaletas del techo.
102
Revoque: Una vez construido, se debe revocar toda la pared del aljibe con hidrófugo para
evitar filtraciones.
Tapa: Tapar correctamente el brocal del aljibe, es la parte más fundamental para poder
mantener correctamente el agua potable. Si no tapamos el aljibe la entrada de tierra, restos
vegetales, insectos puede infectar toda el agua. Es por eso que se debe construir una tapa, ya
sea de material o de chapa.
Mantenimiento de aljibes
Lo más importante para el mantenimiento de los aljibes es evitar que entre cualquier tipo de
objeto en su interior que pueda contaminar el agua (tierra, restos vegetales, animales). Si esto
sucede, conviene echar unas gotitas de lavandina (cloro) para parar la contaminación. Esto no
sucederá si tenemos una buena tapa en el brocal del aljibe.
Una vez al año o cada dos años conviene vaciar el aljibe justo antes de la temporada de lluvias
para revisarlo, limpiarlo y reparar el revoque de las paredes.
Piletas y calicantos
Nos será útil para almacenar el agua que Glossary / Glosario
usamos para lavar o limpiar en caso que tengamos Las piletas y calicantos son unos
que ir lejos a buscarla. É stos no son sistemas de depósitos para el almacenamiento de
almacenamiento apropiados para almacenar agua para agua de muy sencilla construcción que
permiten almacenar agua, aunque no en
consumo humano.
buenas condiciones.
El volumen de los calicantos que están sobre la
superficie suelen ir desde los 1000 litros hasta los
3.000. Pueden llegar hasta 6.000 litros los que tienen una parte enterrada en el terreno. No tienen
más de un metro de alto porque no aguantarían la presión del agua en la base.
Si bien son más convenientes los de forma redonda, los que más abundan son los cuadrados
o rectangulares ya que son de más fácil construcción.
103
Tanque Australiano
Los tanques australianos son tanques redondos de gran
capacidad. Se suelen situar en lomadas de cierta altura para poder
así distribuir el agua por gravedad hacia los bebederos de los animales
y, en algunos casos, a usos de las casas que no sean domésticos. El
agua del tanque australiano no debe ser para consumo humano,
puesto que no está protegida.
Los tanques australianos son modulables y sus tamaños van
desde los 10.000 litros hasta los 100.000 litros.
http://inta.gob.ar/documentos/paso-a-
paso.-construccion-de-tecnologias-
apropiadas.-cisterna-de-placas/
104
Se utilizan:
✓ 22 bolsas de cemento
✓ 12 hierros del 8
✓ ½ m3 de ripio, grava
✓ 4 m3 de arena
✓ 14 kg de alambre galvanizado
N°14
✓ 100 grs de alambre de atar
recocido N°12
✓ 10 litros de hidrófugo
Herramientas: hormigonera, 2
carretillas, 10 baldes de albañil,
plomada, cucharas, nivel, cortahierro,
cinta métrica, fratacho, palas y
escobillón.
Cisternas comunitarias: Son cisternas de placas de 52 m3, que se construyen en zonas donde
no existe otra fuente de agua que la lluvia y el acceso a la misma sea muy difícil por otros medios.
Se excava un pozo de 7 m de diámetro por 1,8 m de profundidad, se arma la cisterna y luego se
construye un canchón (contrapiso de 200 – 300 m2), para captar agua en el suelo, con un filtro.
105
Cisterna 52m3, Asoc. de Productores del Noroeste de Córdoba
Represas
La represa es un sistema de captación y
acumulación del agua de lluvia que se viene usando
desde el tiempo de nuestros antepasados. Por eso,
en nuestras comunidades hay represas de más de 100
años, y en muchos casos, decidimos hacer la represa en
el mismo lugar donde sabemos había en tiempos
pasados.
106
Desbarre de represa
107
La experiencia indica algunas pistas para optimizar su construcción:
✓ Forma alargada: más largas que anchas, en una proporción aproximada de 3 a 1 (60 metros
de largo por 20 de ancho, 100 por 35, 25 por 10...)
✓ Lo más profunda posible: Atención, ¿cuantas represas conocemos que no sirven porque se
han llenado de arena?. Así que hay que ser prudentes, no pasarnos de profundo porque si no nos
va a servir de nada todo el trabajo.
✓ Orientada naciente-poniente: Si ponemos el lado largo en la dirección norte-sur, de donde
sabemos que son los vientos más fuertes, habrá más oleaje en la represa que desmoronará los
bordes y también el viento se llevará más agua. Por eso conviene orientarlas cruzadas con el
viento.
✓ Piso firme: Para evitar el filtrado que puede agotar la represa antes de tiempo. Así, recién
terminada la represa, y cuando haya caído la primera lluvia y haya algo de barro, es conveniente
encerrar los animales para que pisen la represa y de esta manera crear un capa más impermeable.
✓ Ubicación: Es fundamental ubicarlas en zonas bajas o zonas donde sepamos que corre mucho
agua para garantizar que se pueda llenar fácilmente cuando llueva. Se pueden usar fotos
satelitales y otras tecnologías para decidir el lugar, pero normalmente la experiencia de los vecinos
es suficiente para determinar la ubicación.
En los últimos tiempos se vienen incorporando algún elemento nuevo a la represa básica
para que conserven mejor el agua o para que el mantenimiento sea menor. A continuación,
comentamos algunas de estas mejoras:
Bordos: En aquellas zonas donde el monte es muy bajo o son totalmente áridas, conviene
situar la tierra que se va extrayendo al cavar la represa alrededor de ésta para formar un bordo
protector del viento. Hay que ponerlo a una cierta distancia (4 o 5 metros) del borde de la represa
para evitar que con la lluvia o los animales se desmorone y la tierra se vuelva a meter dentro de la
represa.
En las zonas con mucho monte alrededor, no es necesario el bordo, y lo mejor es dejar la tierra
más o menos compactada lejos de la represa.
Desarenador: Consiste en una pequeña represa previa a la entrada del agua. El agua se
acumula en un primer momento en el desarenador y sedimenta la tierra que viene arrastrando. De
108
esta manera, la represa tarda mucho más en embarrarse, y los trabajos de desbarre se limitan al
desarenador, que es un 10% del tamaño de la represa grande
Ingreso: Sabemos que el primer lugar por donde se desmorona la represa y pueden aparecer
grietas es la zona de ingreso del agua. Para evitar esto, es conveniente hacer la entrada de material,
ya sea con mezcla o con ladrillos. Como el agua entra a velocidad fuerte, es conveniente también
recubrir el piso de la zona de entrada del agua de la represa con material para evitar que se formen
grietas en la represa.
Alambrado: Es conveniente que manejemos las majadas en su entrada y salida de la represa
para evitar que desmoronen los bordes de la represa.
109
Para calcular el Ancho y el largo, utilizaremos la siguiente fórmula:
Si respetamos la relación que el largo sea más o menos 3 veces el ancho, el ancho quedaría:
Y finalmente, el largo:
Largo= 3 x Ancho
Activity 16 / Actividad 16
a. Calculemos las dimensiones de nuestra represa y el volumen de agua que puede llegar a
capturar. Calculemos el agua que necesitan todos los animales que beben de esa represa.
¿Cuántos meses durará llena? ¿Cuántos metros cúbicos nos faltaría cavar para aguantar
toda la sequía?
b. En función de nuestros cálculos ¿Qué nos conviene más? ¿Una represa grande o muchas
chiquitas? Para saber esto realicemos los siguientes cálculos:
✓ Calculemos el volumen que están capturando al día de hoy todas las represas de las
familias más cercanas a nuestra vivienda.
✓ Calculemos las dimensiones que debería tener una represa grande para tener el mismo
volumen que todas las represas familiares juntas, en el supuesto caso de que los
campos fuesen abiertos.
✓ Comparemos la superficie de esa represa grande en relación a la suma de las superficies
de todas las represas.
✓ ¿Qué dimensión debería tener entonces la represa grande para garantizar agua para
todos los animales de la comunidad durante el período de sequía?
Activity 17 / Actividad 17
a. Calculemos las dimensiones de un aljibe para el consumo de nuestra familia durante el
período de sequía. Determinemos las cantidades de material que necesitaríamos para
su construcción.
110
b. Calculemos también la dimensión de una pileta para lavar, regar la huerta del predio y
dar de beber a los animales del corral.
111
Las pérdidas de carga son un fenómeno debido a la caída de presión que aparece cuando un
líquido circula por el interior de una tubería. Estas pérdidas de carga dependen de la longitud de
la tubería, de su diámetro y de la rugosidad de la superficie interior del caño. La consecuencia de
estas pérdidas es que necesitaremos más fuerza para impulsar el agua que la que conseguimos al
poner el punto de partida un poco por encima del punto de llegada.
En estos casos se puede aproximar a un valor de un 10% -15% de la altura real (H,)
La presión se mide en m.c.a. (metros de columna de agua). Es importante para evitar roturas
en la tubería mantener una presión máxima de 50 m.c.a. y una presión mínima de -7 m.c.a.
Igualmente se sabe que el mayor aprovechamiento del agua se obtiene con una velocidad dentro de
la tubería de entre 1y 2 mis.
La altura total es la que vamos a usar para realizar todos los cálculos de bombeo y distribución
de agua. Es el resultado de la altura real más las pérdidas de carga. A veces también se le llama Ht.
HT = HR + pérdidas de carga
112
válvula justo antes de entrar en la red de distribución de la población. Una vez allí, la tubería ya
puede ser un poco más flexible, pero sin variar el diámetro. También se recomienda que vaya
semienterrada. También es conveniente colocar otra válvula en la entrada del depósito y en las
entradas a las casas. Una vez el agua ya está en la población se irá distribuyendo ya sea por red
mallada o arborescente llegando a viviendas, bebederos, fuentes. Es muy probable que en algún
punto tengamos un exceso de presión dentro de las tuberías. Para evitar su rotura se instalan las
llamadas cámaras rompe-presión, que son como cajas o depósitos donde el agua se almacena
por un tiempo corto a presión atmosférica (0m.c.a.).
Activity 18 / Actividad 18
a. Identifiquemos el punto de distribución. (perforación, pozo, etc.)
b. Dibujemos a escala (respetando la relación de distancias reales y las de su dibujo) el
recorrido por donde debería circular el agua hasta llegar a cada casa
c. Estudiemos la relación de alturas para calcular la altura real (la altura entre el punto
más alto y el punto más bajo del sistema) y la altura total (altura real más pérdidas de
carga).
d. Determinemos si necesitamos impulsar el agua en algún punto. (Elevar el depósito en
el punto de partida, uso de bombas, etc.)
113
Volvamos al problema inicial del capítulo
Después de estudiar este capítulo, podemos volver a plantearnos esta pregunta y ver qué
medidas podemos añadir a las que veníamos haciendo para garantizarlo.
Ahora, lo importante será ver como llevamos adelante estas medidas. Algunas de necesitarán
organización familiar, otra organización comunitaria y otras organizaciones de muchas
comunidades.
114
Registro anual de lluvias
Comunidad: …………………………………………………………………………………………. Año: ………………………….
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Oct. Nov. Dic.
2
3
4
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Total
Lluvia total del año: ……………………………………………
115
116
Capítulo 4:
Energías
Índice
Introducción ..................................................................................................................................... 119
Problematización .................................................................................................................... 119
Energía en los Ecosistemas .............................................................................................................. 120
Fuentes de energía en nuestro predio ................................................................................... 120
Energía solar. .......................................................................................................................... 120
Función energética de la Región Chaqueña en el planeta. .................................................... 122
Calentamiento global ............................................................................................................. 124
Crisis energética...................................................................................................................... 126
Flujo y Consumo de energía en los sistemas agropecuarios .................................................. 128
Energías renovables ......................................................................................................................... 131
Tecnologías apropiadas .......................................................................................................... 132
Tecnología solar ...................................................................................................................... 134
Energía Eólica.......................................................................................................................... 137
Energía procedente de combustión de leña. ......................................................................... 138
Horno Ecológico ...................................................................................................................... 138
Para la construcción de un Horno Ecológico: ......................................................................... 140
Energías procedentes de la descomposición de residuos orgánicos. .................................... 142
Dificultades más habituales para su implementación: .......................................................... 143
Eliminación de residuos inorgánicos ...................................................................................... 144
Las pasturas en el ecosistema, el ciclo de la materia y el flujo de energía ...................................... 145
¿Recordamos cómo era el ciclo de los nutrientes? ................................................................ 146
118
Introducción
Problematización
En la comunidad de los Escalones, al Norte del Departamento Cruz del Eje, la calidad de agua
de los pozos balde es muy salada y con presencia de arsénico, propia del acuífero con salida libre a
las Salinas Grandes. En los Escalones han sido frecuentes los problemas de salud por la ingesta de
esta agua. Para dar respuesta a esta problemática se consiguió, después de muchos años de lucha,
se realizó una perforación de 120m hasta el acuífero de agua potable. Se instaló un tanque de 10000
litros a una altura suficiente para enviar el agua por gravedad mediante una red de agua hasta la
casa de cada familia.
La alegría inundó los Escalones, pero apareció un nuevo problema… Había que bombear el
agua hasta el tanque y de manera continuada. ¡Eso requería de mucha energía! Empezaron a hacer
cálculos para ver cuanta nafta haría falta y como se juntaría esa plata para que no deje de
funcionar…Todo eso se resolvió cuando alguien recordó que había visto funcionar una bomba que
no dejaba de funcionar mientras hubiera sol… ¿Y sol? ¡Sol es lo que sobra en la región chaqueña!
Para extraer el agua del pozo necesitamos energía que puede venir de nuestra propia fuerza,
de la fuerza generada por un generador al quemar nafta, de la fuerza ejercida por el viento sobre
un molino o gracias al sol mediante una bomba solar. De igual forma, para iluminar la casa a la noche
necesitamos energía que la podemos obtener como energía eléctrica por el tendido, como energía
solar mediante una pantalla, o por energía lumínica al quemar querosén. Estos son ejemplos de
actividades que requieren de energía en el predio de nuestra casa.
Activity 1 / Actividad 1
a. Hagamos una lista con todas las actividades que se dan en el predio de nuestra casa e
indiquemos de donde procede la energía que se requiere para que se desarrollen.
b. ¿Consideramos que el acceso que tenemos a la energía nos permite realizar todas las
actividades necesarias? ¿Por qué?
119
Energía en los Ecosistemas
Energía solar.
En nuestro entorno, no sólo las actividades que desarrollamos requieren de energía. Todos
los procesos naturales requieren de energía para poder darse. Por ejemplo, los animales para
moverse y crecer necesitan energía que sacan de los alimentos, el agua para caer como lluvia
necesita de energía relacionada con la fuerza de la gravedad. La energía que hace crecer a los
árboles, la obtienen del sol gracias a la fotosíntesis. De hecho, la principal fuente de energía que
hace funcionar al mundo es el Sol.
La energía que recibe la Tierra del Sol es enorme, si bien no nos damos cuenta ya que la
tenemos como algo cotidiano. La energía solar recibida por la Tierra en un año es unas 10 000 veces
superior al consumo total de energía de la humanidad durante ese año. Si bien se registran grandes
variaciones, desde menos de 1500 Kilocalorías por metro cuadrado al día en el norte de Europa a
los más de 7000 Kilocalorías en los trópicos. También existen grandes variaciones diarias por los días
claros o nublados o estacionales, por ejemplo, verano - invierno.
La energía de las mareas es consecuencia de la acción combinada del sol y la luna, la
hidroeléctrica del ciclo del agua, causado en última instancia por el sol, que es quien provee la
energía necesaria para evaporar agua del mar y elevarla a las montañas para que su fuerza pueda
ser aprovechada al descender. La energía del viento es proporcionada por el Sol al calentar
desigualmente distintas masas de aire.
Las actividades vitales que se desarrollan en nuestro predio también se originan con la energía
solar, que va fluyendo con la cadena alimenticia y se va transformando en energía química (energía
interna de las células vivas), energía calórica (generada en todos los procesos vitales) y energía
cinética (relativa al movimiento de los cuerpos).
La fotosíntesis es la utilización más importante de la energía solar, y la única fuente de materia
orgánica, alimentos y biomasa. La leña es una consecuencia de la fotosíntesis, y los combustibles
fósiles, como el petróleo, no son más que energía solar almacenada a lo largo de millones de años.
Mediante la fotosíntesis, las plantas son las responsables de captar y acumular la energía solar,
igual que hacen los equipos fotovoltaicos. Las hojas y las otras partes (como los tallos de la brea o
del chañar) tienen una sustancia de color verde, la CLOROFILA. Esta sustancia funciona como una
célula fotovoltaica de una pantalla solar. ¡Es capaz de captar la energía solar! Por otro lado, la planta
toma agua (H2O) por las raíces y fija y un gas del aire que se llama Dióxido de Carbono (CO2). ¡Con
esos 3 elementos (agua, CO2 y Energía del sol) hace la magia! Forma nuevas moléculas de materia
orgánica donde guardará en su interior la energía solar que captó. Estas moléculas, que en un
principio son azúcares sencillos (C6H12O6), se irán transformando en cadenas de carbohidratos más
complejas hasta formar la composición de todos los tejidos de la planta, desde las hojas, los frutos,
el tronco, etc. La estructura de una planta, entonces, se transforma en un acumulado de energía
interna. Es lo más parecido a la función de las baterías de un equipo fotovoltaico. Esa energía interna
120
la vemos cuando se prende fuego un tronco y se desprende violentamente en forma de calor, o
cuando obtenemos las calorías de energía al comernos un fruto de mistol o la hoja de una lechuga.
Por otro lado, durante el proceso de fotosíntesis las plantas generan un gas que emiten al
exterior y que será crucial para la vida del resto de seres vivos... el OXIGENO.
Las plantas ponen en marcha, de esta manera el ciclo de los nutrientes. La energía fijada del
sol y almacenada dentro de su materia orgánica, será transferida a los herbívoros (vacas, cabras,
langostas, corzuelas) que pasarán a almacenar energía dentro de su propia materia orgánica y lo
mismo harán después los carnívoros cuando consuman a estos animales. Las calorías obtenidas
mediante los alimentos es lo que permite a todos los animales mantener caliente los cuerpos,
realizar fuerzas y hacer funcionar a todos los órganos. Finalmente, los microorganismos del suelo
(microbios, hongos, termitas, etc.) que trabajan sobre el material vegetal caído y animal muerto o
sobre las heces y orina de estos últimos, terminarán por consumir y descomponer la materia
orgánica, dejando en la tierra los minerales que servirán de nutrientes para las plantas.
Bacterias
Energía
Química
En este ciclo de materia, no hay que olvidar el intercambio gaseoso. Por un lado, tenemos a
las plantas absorbiendo dióxido de Carbono (CO2) y liberando Oxigeno (O2) durante la fotosíntesis.
Y por el otro tenemos el resto de seres vivos que consumen Oxigeno y liberan Dióxido de Carbono
durante los procesos complejos de respiración y combustión dentro de cada célula de cada músculo.
121
Función energética de la Región Chaqueña en el planeta.
Algo que caracteriza a nuestra región chaqueña son las altas temperaturas, con olas de calor
en verano que superan los 40ºC. Esto tiene que ver con el grado de inclinación de los rayos
proyectados por el sol en esta región del planeta. Y eso se define por los dos movimientos de la
tierra respecto al sol; el movimiento de rotación y el de traslación. El de traslación dura un año, 365
días. Es el tiempo que demora el Planeta tierra en darle una vuelta al sol recorriendo su órbita. El
de rotación dura 24 horas, un día, y lo realiza el planeta sobre su eje. El eje de la tierra va desde el
polo norte al polo sur y está inclinado respecto al plano de la órbita. Este detalle es sumamente
importante, la inclinación de un eje respecto a otro da lugar a las estaciones del año y los distintos
climas en la tierra.
122
El Chaco Americano se encuentra emplazada entre los paralelos 20ºC y 30ºC. En estas
latitudes, durante el verano del hemisferio sur los rayos del sol inciden directamente, lo que explica
las temperaturas tan elevadas. Si giramos el planeta sobre su eje y observamos que sucede en esas
latitudes en los otros puntos del hemisferio veremos que el ecosistema que más se repite es el
desierto. Lo mismo pasa en el hemisferio norte. Si colocamos el planeta en la zona de la órbita solar
que indique el verano norte, veremos cómo prácticamente todas regiones del hemisferio Norte
comprendidas entre las latitudes del Chaco corresponden a un desierto.
Activity 2 / Actividad 2
En un planisferio, señalamos los desiertos del planeta que se ubican entre los paralelos 20 y
30 grados.
De hecho, en nuestra región, el sol tiene la fuerza para evaporar 1800mm de agua al año. Sin
embargo, la lluvia promedio anual es de unos 400mm. Estamos ante un ecosistema sumamente
frágil, con alto riesgo de desertificación y que se sostiene, como vimos, gracias al agua subterránea.
Por otro lado, gracias a esta agua que recorre por debajo del suelo y al poder del sol en nuestra
región, monte chaqueño, en todo su esplendor, con todas las plantas leñosas, estamos observando
una gran reserva de carbono. Carbono, que de otra manera estaría en la atmósfera en forma de
CO2.
123
Let’s work / A trabajar
Activity 3 / Actividad 3
Dibujemos dos esquemas: Uno donde haya producción agropecuaria en bosque y otro donde
haya producción en un desmonte. Identifiquemos donde se acumula el carbono en cada esquema.
Recordemos que la atmósfera es la masa gaseosa que envuelve a la tierra. Y que está
compuesta por una mezcla de gases muy diversos:
Calentamiento global
Algunos de estos gases tienen la capacidad de retener los rayos de sol. Es lo mismo que pasa
bajo un invernadero de plantas, por eso este fenómeno se les llama gases de efecto de invernadero.
Estos gases son: el dióxido de Carbono CO2 que se produce en las combustiones, el monóxido de
carbono CO que le da color negro al humo cuando quemamos con poco aire, el metano (CH4) que
se produce de la descomposición de materia orgánica sin presencia de aire (digestión de vacas,
estiércol sin remover, etc.), los nitratos que se producen cuando se queman residuos con aditivos,
y algunos otros que están en menor cantidad en la atmósfera. Con una cantidad específica de estos
gases en la atmósfera, los rayos del sol mantienen el planeta en condiciones climáticas que permiten
la vida. Si hubiese menos, los rayos rebotarían y saldrían hacia el espacio sin tener tiempo de
calentar el planeta… nos helaríamos todos. Con un poco más de estos gases, los rayos del sol
entrarían y no podrían salir, provocando un calentamiento global que provocaría una cadena de
consecuencias desastrosas.
Durante la historia del planeta han sucedido eventos que han cambiado bruscamente la
composición de la atmósfera. Esto dio lugar a las distintas eras geológicas, con grandes glaciaciones,
períodos de mucho calor y fertilidad como en la época de los grandes animales (los dinosaurios) o
después, nuevas glaciaciones, e incluso, no hace tanto tiempo, períodos más húmedos que
124
permitieron formarse el Bosque Chaqueño. Todos estos cambios sucedieron debido a causas
naturales y supusieron la extinción de muchas especies y la evolución de otras.
Let’s watch / Veamos: La formación de la tierra National Geographic
https://www.youtube.com/watch?v=Efe
VurXlars&t=4s
https://www.youtube.com/watch?v=eCs
0u5bhyvk&t=3s
En este momento histórico del planeta estamos viviendo un nuevo cambio climático debido a
la acumulación del CO2, CO, CH4, H2O vapor y otros gases de efecto invernadero. Esto se debe a 2
fenómenos. El primero es la combustión de las reservas históricas de combustibles fósiles formadas
durante las glaciaciones (petróleo, gas natural, carbón natural, etc.). La segunda es la extracción de
plantas capaces de realizar la fotosíntesis y fijar el CO2 de la atmósfera.
De manera general esto significa un calentamiento global, pero se da como una cadena de
sucesos que resultan en la radicalización de las condiciones climáticas de cada región. Por ejemplo;
las mayores incidencias de los rayos del sol derriten los polos, esto crea corrientes de agua más frías
que al encontrarse con las corrientes cálidas generan huracanes más violentos. En nuestra región,
significa sequías más profundas, mayor distancia entre los fríos de la noche y los calores del día, más
granizadas, etc.
Activity 4 / Actividad 4
¿Qué situación de clima extrema te preocupa más?
¿Qué impacto tiene en tu región?
¿Qué medidas se deberían adoptar para adaptarse a esa situación climática?
125
Crisis energética
Sabemos que existen
diferentes fuentes de energía.
Algunas de ellas son renovables y
otras no. El carbón fue la fuente de
energía más utilizada durante la
revolución industrial iniciada en
Inglaterra en el siglo XVIII. Sin
embargo, el petróleo y el Gas
natural sustituyeron al carbón en el
siglo XX por tener mejores valores
energéticos, es decir, por generar
más energía por kilogramo que el Consumo
carbón y por ser más sencillo su mundial
manejo. de energía
Activity 5 / Actividad 5
¿Qué tienen en común las matrices de consumo energético en el Mundo y en Argentina?
¿Cuál debería ser la fuente de energía? ¿Por qué?
126
Otro factor importantísimo para entender el predominio de los combustibles fósiles como
fuente de energía es la posibilidad de mercantilizarlos, es decir, de privatizarlos, darles un valor de
cambio en el mercado y finalmente obtener una ganancia por su venta. De hecho, el precio del
petróleo es una variable imprescindible para entender las variaciones del mercado global. Y su valor
impacta directamente sobre las pequeñas economías de las familias de cualquier país. Sería mucho
más difícil de capitalizar la energía emitida por el sol o por el viento.
Activity 6 / Actividad 6
a. Veamos el siguiente video
Let’s watch / Veamos: La Historia de las Cosas en español latino
https://www.youtube.com/watch?v=ASo
C231fE0U
127
¿Por qué el sistema planteado en el video está en crisis?
¿En qué etapa del video sentimos que estamos siendo representados?
Activity 7 / Actividad 7
a. En tu opinión. ¿Cual crees que es la causa del problema energético en el mundo?
b. Volvamos a la lista de actividades desarrolladas en nuestro predio (actividad realizada
antes) y escribamos si las actividades que se desarrollan habitualmente están
consumiendo energía renovable o no renovable?
128
Así, se establece que una persona requiere
entre 1.500 y 3.000 kcal al día para poder "funcionar".
En ese caso, estiman que los habitantes de
países pobres podrían gastar menos de 5.000 kcal al
día mientras que países ricos tendrían gastos calóricos
de más 100.000 kcal diarias. Si todos consumiéramos
lo mismo que este sector de la población,
necesitaríamos 4,5 planetas tierra para producirlo.
La Huella Ecológica de un habitante de Estados Unidos en el año 2007 fue de 9,4 has., la de un
congoleño 0,6 has. y un argentino 2,4 has., el promedio mundial fue de 2,7 has. por habitante. Esto
nos sirve para saber cómo se está consumiendo todo lo que se produce a nivel planetario.
¿Qué significa si consumimos más de lo que el planeta produce? Que estamos usando las
reservas ¿Qué pasará si seguimos consumiendo a este ritmo todo lo que el planeta produce y más
de la mitad extra a partir de las reservas?
129
No han sido suficientes los
esfuerzos realizados a nivel
internacional con las reuniones Did you know…? / ¿Sabías que…?
Cumbres de la Tierra (Río de Janeiro El único inconveniente es que desde hace muchos
1992, Johannesburgo 2002, París años la huella ecológica del planeta viene en aumento
2016) y los tratados que emanaron de hasta superar por 51% la biocapacidad en el año 2007,
ellas como el protocolo de Kyoto que es decir ha superado el límite de la sustentabilidad, y
este desequilibrio es uno de los fundamentos del
Estados Unidos se rehúsa a firmar, ni
calentamiento global y el consecuente cambio
con los proyectos que fueron
climático.
canalizados por la ONU como los del
Fondo Mundial para el Medio Ambiente o los “Bonos de Carbono” para que los países que emiten
gases le compren a los países que producen superficies boscosas artificiales para fijar el carbono.
Solo ha favorecido mecanismos de mercantilización de la naturaleza y fomentado negocios de
plantaciones de especies exóticas como los pinos en Misiones o el sur de Brasil en extensiones
considerables donde antes había selva.
Por ejemplo, un habitante consume 125 gramos de carne al día, lo cual representa un
consumo de 45,6 kilogramos al año (125 gramos x 365 días = 45.625 gramos), si en la zona en la cual
pasta el ganado que produce esa carne se ha establecido un índice de productividad (promedio de
producción en un área determinada) de 45 kilogramos de carne por hectárea al año, es fácil deducir
que se necesita cerca de una hectárea cada año para suplir las necesidades de carne de esa persona.
La huella ecológica se expresa en hectáreas por habitante al año (has. /hab/año) si se realiza el
cálculo para un habitante, o bien, simplemente en hectáreas si el cálculo se refiere al conjunto de
la comunidad estudiada.
Activity 8 / Actividad 8
a. Marquemos con una cruz las afirmaciones correctas:
La atmósfera es un sistema único, todo bosque presente en cualquier país del mundo, ayuda
a “enfriar el planeta” captando CO².
Los chinos pueden consumir más energía en forma de carne, porque el alimento de los
mismos es fijado en plantas de otros países.
La huella ecológica de un país africano como Congo, es 15 veces inferior a los Estados Unidos.
130
b. Reflexiones sobre el consumo: ¿Quién consumirá más energía? (marquemos la opción)
✓ Un vegetariano o un carnívoro,
✓ Un habitante de una gran ciudad que se toma un colectivo para ir al centro, un
campesino que va al monte a caballo o una persona que utiliza un vehículo propio para
recorrer la misma distancia.
✓ Un tractor que funciona con biocombustibles o uno que funciona a gas oil.
c. ¿Por qué los países desarrollados conservan sus bosques y prohíben las industrias muy
contaminantes en su territorio?
d. Si tuviéramos que trazar la huella ecológica de su comunidad ¿Qué elementos habría
que tener en cuenta? Según su opinión, ¿será grande o pequeña?
e. ¿Los campesinos deberían vender bonos de carbono? Justifiquemos la respuesta.
Energías renovables
Como sabemos, todos los procesos energéticos empiezan con el flujo de energía que emana
el sol. A partir de ahí hay una disipación durante la transformación de la energía en todas sus formas.
La energía solar también puede ser captada directamente para ser usada. De esta manera se
consigue una mayor eficiencia, al no tener que pasar por distintas etapas (con la disipación de
energía correspondiente) hasta llegar a otra fuente de energía como el petróleo. Por otro lado, el
sol es una fuente de energía inagotable y su consumo es completamente limpio, ya que no genera
ningún impacto, a diferencia de lo que sucede durante una combustión. Igual que con el sol, existen
otras formas de captar energía para satisfacer nuestras necesidades que proceden de fuentes
limpias e inagotables. Estas son: la del viento (eólica), la del mar (maremotriz), la tracción animal, la
del agua (hidráulica) y la del interior de la tierra (geotérmica).
Activity 9 / Actividad 9
a. ¿La leña del monte se acaba, o siempre hay?
b. ¿Es un recurso renovable o agotable?
c. Identifiquemos formas de uso de un campo donde la leña se va acabando y situaciones
donde hacemos uso de la leña y sin embargo, sabemos que nuestros nietos y nietas
podrán seguir haciendo uso de este recurso.
131
Tecnologías apropiadas
La crisis ambiental (climática y energética) ha despertado el interés por desarrollar tecnologías
más limpias a base de fuentes de energía limpias y renovables. Este interés viene por parte de
ambientalistas concientizados, pero también por parte del capital privado que busca ampliar sus
beneficios extendiendo el mercado hacia nuevas tecnologías vinculadas a este sector. Es lo que se
ha conocido como capitalismo verde.
Activity 10 / Actividad 10
Los biocombustibles: miramos el siguiente video y leemos la siguiente nota.
Let’s watch / Veamos: Biocombustibles: qué son, tipos, cómo se obtienen, ventajas y
aplicaciones
https://www.youtube.com/watch?v=Wc
cAE9bbbdA
Está llegando a su fin la «era del petróleo» y muy pronto habrá que modificar la matriz
energética de todo el planeta hacia otras fuentes de energía. Existe una gran gama de
alternativas, cada una con mayor o menor utilidad según el uso que se le quiera dar y las
características de la región en la que se va a utilizar.
En ese contexto, las grandes compañías de agronegocios se han encontrado con una
posibilidad inmejorable para expandir el horizonte de sus ganancias. Los
agrocombustibles. Una alternativa inmediatamente rentable, que ni siquiera requiere
incurrir en los grandes gastos de exploración y explotación de la industria petrolera.
Los agrocombustibles son producidos bajo la forma de monocultivos, acaparando
inmensas extensiones de territorio, destruyendo los ecosistemas y contaminando suelo y
agua.
América Latina y el Caribe es la región con mayor concentración de bosques en el mundo,
pero es también la región que ha sufrido la más importante deforestación del planeta en la
última década, con una pérdida de 4,3 millones de hectáreas al año.
132
Sólo en Sudamérica se concentra el 65% de la pérdida anual de bosques del planeta, y la
deforestación ocurre sobre todo en la región amazónica, donde se pierden 3,1 millones de
hectáreas al año, es decir más del 40% de la deforestación del mundo.
La mayor parte de esos bosques han sido desmontados para reemplazarlos por
monocultivos.
Hoy en día Latinoamérica está siendo alfombrada, la tierra destinada a los monocultivos
cubre ya más de 45 millones de hectáreas y crece a un ritmo de más de 800 por día. Debajo
de esa alfombra quedan sepultados bosques, montes, mariposas, pájaros, insectos,
campesinos, pequeños agricultores, familias, culturas completas.
Para tomar dimensiones del asunto, 100 hectáreas equivalen a 1 km2. En Latinoamérica
hay plantadas 45 millones de hectáreas de soya, lo que equivale a 450.000 km2. La
superficie de España entera es de 500.000 km2. Es decir que sólo en Latinoamérica hay
casi una España entera, cubierta por solo uno de los varios monocultivos existentes, la soja.
Además de la destrucción de los ecosistemas, la enorme contaminación generada por los
fertilizantes químicos y plaguicidas y la exclusión social que ha causado ya a millones de
familias de campesinos. Los agrocombustibles no aportan más energías que las que se
utilizan para producirlos.
De los estudios que podríamos considerar como más confiables sobre este tema, se
desprende que el balance de energía de todos los cultivos con los que se producen
agrocombustibles es negativo, es decir, que se gasta una mayor cantidad de energía fósil
para producir el equivalente energético en agrocombustible.
Así, por cada unidad de energía gastada en energía fósil, el retorno es de 0,778 de energía
de metanol de maíz; 0,688 unidades en etanol de switchgrass; 0,636 unidades de etanol de
madera y, en el peor de los casos, 0,534 unidades de biodiesel de soya.
También hay estudios que dicen que esto no es así, pero en general han sido realizados,
encargados o subvencionados por las mismas compañías que directa o indirectamente se
benefician con la producción, comercialización y uso de los agrocombustibles.
Los agrocombustibles no son una solución contra el cambio climático, ni contra la
hambruna mundial, sino todo lo contrario, son una gran trampa de las multinacionales del
agronegocio, en la que no debemos caer.
Hoy 10 de septiembre, se celebra en todo el mundo el Día internacional de las luchas
campesinas, rememorando el 10 de septiembre del 2003 y la movilización contra la OMC
en Cancún. Las políticas neoliberales de la OMC favorecen a las multinacionales. Las
mismas que controlan el conjunto de la cadena alimentaria, de la producción hasta la
comercialización, haciendo cada vez más difícil la supervivencia de los campesinos. Las
que hacen disparar los precios en detrimento de los consumidores más pobres. Las que se
benefician con los agrocombustibles.
Contra la OMC, contra las multinacionales, unámonos a las movilizaciones que en todo el
mundo organiza en este mes la Vía Campesina.
¡Todas y todos juntos, globalicemos la lucha, globalicemos la esperanza!
Ricardo Natalichio es director EcoPortal.net
Elaboramos un texto argumentativo sobre el uso de biocobustibles como solución a la crisis
http://www.ecoportal.net/Contenido/Contenidos/Eco-
energética.
Noticias/la_gran_trampa_de_los_agrocombustibles
133
En el caso de las fuentes de energías no renovables como el viento o el sol no se han
conseguido convertir en mercancía, es decir nadie cobra por el uso de los mismos, por lo que su uso
no genera dependencia externa. Sin embargo, en el caso de la energía hidroeléctrica, al
mercantilizar la fuente, el agua en diques o presas. Por otro lado, el costo de los equipamientos
puede ser muy elevado y la inversión inicial puede ser una limitante. Pero al ser gratuitas e
inagotables, su uso energético es rentable a medio plazo, permitiendo amortizar su instalación en
un corto espacio de tiempo.
Tecnología solar
La tecnología solar busca usar la energía difusa, variable y poco concentrada procedente del
sol. Básicamente hay dos tipos de aprovechamiento de la energía solar, la fotovoltaica, que
convierte las radiaciones solares en electricidad, y la térmica, que aprovecha el calor del sol.
Activity 11 / Actividad 11
Habiendo buena insolación en la zona del Noroeste de Córdoba, ¿Cómo podría aprovechar
mejor esa fuente de energía renovable para mejorar su calidad de vida?
¿Cómo calculamos qué pantalla solar necesitamos? Sigamos el procedimiento utilizando los
datos reales de su casa.
1. Necesitamos hacer la lista de aparatos que necesitamos hacer funcionar y calcular el
número de horas que los utilizaremos por día.
2. Luego colocar el consumo de los distintos electrodomésticos expresados en Watt por hora
usando la siguiente lista:
c. Radio 40 Watts
134
Nótese el altísimo consumo de una computadora, bomba de agua, freezer o aire
acondicionado. Estos aparatos requieren un generador solar de dimensiones muy grandes para
funcionar y no es recomendable este tipo de energía. Hay una línea de bombas especiales para
energía solar que tienen un rendimiento similar a un molino de viento.
a. Completamos la siguiente planilla para calcular demanda de energía. Primero enumeremos
los aparatos que conectará directo de la batería (12 Volts) y calculemos el consumo,
multiplicando las horas de uso, por la cantidad de aparatos similares. Por ejemplo si tiene
2 piezas con una luz de 20 Watt cada una, y calcula usarlas 1 hora por día será Lámpara 2 X
1 hora X 15 Watt = Total 30 Watt-hora/día.
(b)
(a)
Consumo del (c)
Aparato Cantidad Horas de Uso Watt-hora/dia
aparato en Total (a x b x c)
por día
watt
Subtotal (1)
Si tiene electrodomésticos a 220 Volts, es decir que cuenta con un conversor, habrá que
sumarle un 15% por el gasto del mismo. Siguiendo el mismo procedimiento anterior sumamos lo
electrodomésticos y luego le sumamos el gasto del inversor.
2. En 220 volts en corriente alterna (220 Vca)
Subtotal (2)
135
Finalmente sumamos las demandas subtotal 1 y 2 para obtener la demanda total. A este total,
lo dividimos por 12 para obtener los Amperes/horas/ días necesarios.
Para elegir el equipo se necesita comparar el dato de Demanda total de energía calculado en
ampere / hora / día, con los valores de generación de energía Observando en el mapa el norte de
Córdoba tiene una insolación E, y entrando en la tabla inferior por la columna E, nos permite
encontrar el modelo de equipo necesario de esta empresa, para este ejemplo. Cada empresa ha
desarrollado modelos diferentes, pero lo importante es cubrir la demanda calculada.
✓ Si una radio me consume 2 pilas grandes por $325, la recarga de la batería en el pueblo me
cuesta $500 y me dura 15 días, veo televisión y cargo el celular lo mínimo indispensable, 4
paquetes de velas a $120 cada uno y 2 litros de kerosene para los candiles por mes, cuando
consigo en el pueblo, que cuesta $68 el litro. ¿Cuánto es lo que gasto para comprar la energía
para la iluminación y comunicación por mes?
✓ Si el conjunto de pantalla solar, batería de 110 A, cableado y lámparas bajo consumo cuesta
$ 32000, ¿cuál sería el número de cuotas que me tendrían que dar para poder pagar este
equipo?. Calcule el numero de cuotas teniendo en cuenta lo que gasto por mes hoy en
iluminarme?
La otra forma de aprovechar la energía solar es mediante su calor. Una tecnología que está
siendo muy usada, y ya fabricada a nivel industrial para su venta, es el termotanque solar. Esta
tecnología puede realizarse de manera sencilla y barata.
Sigamos el siguiente manual. Dibujemos un esquema del termotanque y expliquemos el
funcionamiento. ¿Por qué la parrilla ha de colocarse a 45º y enfoca hacia el norte?
136
Let’s watch / Veamos:
https://inta.gob.ar/sites/default/files/scr
ipt-tmp-paso_a_paso_termotanque-
inta.pdf
Utilizar el calor del sol es un factor clave a la hora de pensar la tecnología que satisface nuestra
necesidad de refugio, es decir, nuestra casa.
Activity 12 / Actividad 12
Dibujemos un plano, dibujemos las aberturas, la distribución interior, galerías y factores
exteriores como plantas que incidan sobre la casa. Señalemos los puntos cardinales. Identifiquemos
por dónde sale y se pone el sol en verano y en invierno. Por dónde vienen los vientos y qué aporta
cada uno. Identifiquemos los lugares más agradables y más desagradables de habitar en cada época.
Diseñemos reformas en tu casa para aprovechar mejor la energía solar del invierno y para
proteger de la radiación solar del verano. Pensemos en modificar aberturas, en la distribución de
los espacios internos y los factores externos.
Por último, evaluemos la idoneidad de los materiales de la vivienda.
Energía Eólica
La energía eólica es conocida también como energía del viento. Para aprovechar esta energía
las máquinas más extendidas son los molinos que tienen un eje de rotación horizontal. Las astas de
estos molinos están montadas con un ángulo pequeño de manera que desvían el viento y se ejerce
una fuerza en dirección perpendicular a la dirección del viento que hace girar el rotor. El rotor es el
conjunto de las astas y el eje.
Actualmente existen molinos que llevan instalados un generador eléctrico que permite
transformar la energía de rotación del eje en electricidad. Son lo que se conocen como
aerogeneradores.
El funcionamiento de un molino es el siguiente: Se capta la potencia del viento mediante el
rotor que mueve a través de una barra vertical una bomba de pistón. El acoplamiento entre el rotor
y la barra se hace normalmente por el mecanismo biela-manivela. En algunos modelos a veces entre
ellos también se introduce una reducción de engranajes. Disponen además de una veleta de
137
orientación para poder encararse en la dirección correcta del viento. Para prevenir las fuertes
ráfagas de viento cuentan con un sistema de seguridad y con un freno manual.
En las comunidades campesinas, es muy común el uso del molino para extraer agua de los
pozos. En el capítulo sobre agua se explica cómo funciona.
Horno Ecológico
Para cocinar en el sitio, en general se encuentra el horno para el pan. El más popular en el país
es el horno semiesférico de barro que consume por cada kilo de pan horneado entre 1 a 2 kilos de
leña. Existe también un horno mixto de tambor que consume 0,4 kilos de leña por cada kilo de pan.
Este modelo de horno económico reduce el consumo de leña (lo que no sería un problema en la
vida campesina).
Además, es fácil de encender y permite mantener homogénea la temperatura lo que consigue
una cocción continua de pan y comidas, pudiendo desarrollar pequeñas industrias caseras.
138
Su construcción y mantenimiento es muy sencillo.
139
Para la construcción de un Horno Ecológico:
Medidas: Frente: 95 cm. - Profundidad: 105 cm. - Altura: de 140 a 180 cm.
Materiales necesarios:
Se hace una base con ladrillos que se rellenan con tierra, hasta una altura que, al apoyar el
tacho, sea cómodo para cocinar. Se coloca el tacho y construye según el croquis, dejando como
hueco la cámara para el fuego (puede ser lateral ó posterior para alejar el fuego de la boca del
horno). Se coloca malla cima o soporte de alambres del 4,2 atados formando una parrilla, para
apoyar los ladrillos de la capa externa. Se los coloca y sella con barro por fuera y colocando la
chimenea en la parte posterior a la entrada del fuego, para que el mismo recorra y abrace al
tacho.
Hay modelos más livianos y móviles hechos todos de chapa, usando uno cerrado y uno
abierto que lo rodea y envuelve formando el espacio de circulación del fuego.
140
Let’s work / A trabajar
Activity 13 / Actividad 13
Para calentar una casa tenemos muchas tecnologías, desde el brasero, el hogar, la
salamandra, etc.
Evaluemos cuál de ellas es más eficiente, es decir cual aprovecha mejor la energía interna de
la leña para calentar un espacio.
Activity 14 / Actividad 14
a. Miramos el siguiente vinculo y video
Let’s watch / Veamos: Estufa Rocket paso a paso
https://www.youtube.com/watch?v=JFlG
OSQyE4M
141
Let’s watch / Veamos:
https://www.santafe.gob.ar/index.php/
web/content/download/216302/112329
4/file/Manual%20%20Estufas%20Rocket.
pdf
Activity 15 / Actividad 15
a. ¿Cómo se transforma el viento en energía? Expliquemos el mecanismo de un un molino
con nuestras palabras.
b. La leña en un predio campesino, ¿es un recurso renovable? Justifique su respuesta.
c. Con los materiales propuestos para el modelo del Horno Eco, describamos los pasos
necesarios para construirlo.
142
los residuos sólidos en un recipiente cerrado e impermeable (Biodigestor) a temperaturas entre los
20 y 60 grados centígrados, donde la materia se descompone debido a las bacterias anaeróbicas. Al
finalizar se obtiene un gas compuesto por CO2 (30-40%) y CH4 (60-70%) y un líquido inodoro que se
utiliza como biofertilizante ya que es rico en proteínas, Nitrógeno y Potasio.
El CH4 Metano, se comporta como una fuente de energía ya que es muy inflamable y su
combustión libera mucho kilo calorías (Kcal). Necesitamos que el digestor tenga un mecanismo para
extraer el gas. En el sitio lo podemos usar para cocinar, etc.
Otra característica de la BIODIGESTIÓN es que el 99% de
los parásitos (amebas, colis, tenias, etc.) mueren en el
proceso. No sólo resuelve problemas de saneamiento, sino
que además produce combustible y un fertilizante que
posibilita la independencia energética de la propiedad rural. El
proceso digestivo se completa entre los 30 y 40 días
produciéndose la mayor cantidad de BIOGAS.
143
Let’s work / A trabajar
Activity 16 / Actividad 16
a. ¿Qué residuos se generan en su sitio?
b. Hagamos una lista con los residuos que ve alrededor de su sitio.
c. Los clasifiquemos por residuos orgánicos e Inorgánicos.
d. ¿Cómo se deshacen de ellos?
e. ¿Qué podríamos hacer para afectar menos al medio ambiente?
f. ¿Como funciona un biodigestor? ¿Podríamos hacer uno en nuestra casa? ¿Por qué?
144
Las pasturas en el ecosistema, el ciclo de la materia y el flujo de
energía
Las pasturas son el alimento fundamental del ganado, pero lo que a veces no recordamos es
qué rol juegan en el ecosistema y, en nuestro caso, en el agroecosistema productivo. En general, los
pastos, al igual que las plantas son los que, captando la energía solar, ponen en marcha el ciclo de
los nutrientes gracias a la disponibilidad de agua en el suelo. Este funcionamiento es esencial para
la salud de los ecosistemas.
La fotosíntesis de las plantas es el proceso que permite la entrada de energía transferida del
sol a los ecosistemas. Ésta es luego transferida a los herbívoros (vacas, cabras, langostas, corzuelas),
a través del consumo de los tejidos vegetales, y a los descomponedores (microbios del suelo,
hongos, termitas, etc.). Además, los descomponedores trabajan sobre material vegetal y animal
muerto o sobre las heces y orina de estos últimos.
Escorrentía /
Erosión
Detritos, descomposición
Heces
MATERIA ORGÁNICA Percolación
SUELO
Todo proceso vital es afectado directa o indirectamente por el agua, que es un componente
esencial de las células animales y vegetales. Además, el agua influye en el territorio (paisaje) y afecta
a los suelos donde se sostienen y nutren los pastos, ello a través de la erosión de suelos y el
transporte de nutrientes. Llevan nutrientes disueltos o por arrastre de un sitio a otro, por ejemplo,
desde las zonas altas a las bajas, a través de vías de escurrimiento o de escurrimiento superficial. Se
crean así, por medio del movimiento del agua y las condiciones del relieve, distintos sitios donde se
desarrollan diversas comunidades vegetales.
145
Evaporación del agua
Precipitación interceptada por las plantas
Transpiración
Evaporación del agua
del suelo Evaporación del agua
superficial
Escorrentía
superficial
Infiltración
Absorción por las
Flujo
raíces Agua
interno
Drenaje profundo más allá superficial
de las raíces
146
Capítulo 5:
Agricultura
Índice
Agricultura ........................................................................................................................................ 150
La agricultura .......................................................................................................................... 150
Origen de la agricultura .......................................................................................................... 151
El origen de la agricultura en Córdoba ................................................................................... 152
Agricultura en Córdoba .......................................................................................................... 153
Los suelos ......................................................................................................................................... 159
En consecuencia, ¿cómo deberían ser los suelos para sostener los cultivos? ....................... 160
Estructura del suelo ................................................................................................................ 161
Abono y fertilización ........................................................................................................................ 164
Fertilización nitrogenada ........................................................................................................ 165
Fertilización Fosforada ........................................................................................................... 166
Abonos alternativos de fabricación casera ............................................................................ 166
Semillas: selección y conservación .................................................................................................. 167
Selección, producción y conservación de semillas por los agricultores campesinos e indígenas
................................................................................................................................................ 168
¿Cómo han mejorado las semillas los agricultores? .............................................................. 168
Papel de las mujeres en el mejoramiento de plantas ............................................................ 169
¿Cómo se “mejoran” las plantas en los centros de investigación? ........................................ 169
Selección, producción y conservación de semillas por las/os agricultores ............................ 170
Para la selección de semillas en campo procedemos de la siguiente manera: ..................... 173
¿Cómo mantenemos una variedad pura para obtener semillas? .......................................... 173
Selección de semillas de maíz en un galpón........................................................................... 173
Selección de semillas de poroto o garbanzo .......................................................................... 174
Selección de semillas de poroto en un galpón ....................................................................... 174
Almacenamiento y cuidados con las semillas ....................................................................... 174
¿Cómo proteger las semillas de maíz o poroto del ataque de plagas? .................................. 175
Fichas de cultivos ............................................................................................................................. 176
Marco de Plantación ................................................................................................................ 185
Una historia con el maíz ......................................................................................................... 186
Métodos para trabajar la tierra en condiciones de sequía.................................................... 188
148
Para qué sirve la agricultura en el mundo ....................................................................................... 192
Algunas ideas para discutir: .................................................................................................... 192
Los cultivos de la chacra................................................................................................................... 194
El flujo de Energía y los cultivos de la Chacra ......................................................................... 194
Algunas estrategias para mejorar la captación de energía en los cultivos de chacra de verano:
................................................................................................................................................ 196
149
Agricultura
La agricultura
Comenzamos este capítulo tratando de responder: ¿Qué sabemos acerca de la agricultura?
¿Se hace agricultura en nuestra zona? ¿Qué cultivos se siembran? ¿Hemos tenido alguna
experiencia relacionada con la agricultura? ¿Cuál?
150
Did you know…? / ¿Sabías que…?
Según la FAO 2570 millones de personas del mundo dependen de la agricultura, la caza, la
pesca o la silvicultura para su subsistencia, incluidas las que se dedican activamente a esas
tareas y sus familiares a cargo sin trabajo. Representan el 42 por ciento de la humanidad. La
agricultura impulsa la economía de la mayoría de los países en desarrollo e históricamente,
muy pocos países han experimentado un desarrollo social sin haber tenido simultáneamente
una significativa mejora en su agricultura.
Si bien la importancia global es clave, ésta varía mucho según los países. Así, mientras que en
África y Asia superan el 60% de la población, en Estados Unidos y Canadá apenas alcanza el 5%.
Por su parte, en América del Sur la población dedicada a estas tareas es casi la cuarta parte; en
Europa Occidental supone alrededor del 7%; y en los países de la Federación Rusa y los
englobados en la antigua Unión Soviética alcanza el 15%. En Argentina es inferior al 9 % de la
población.
Origen de la agricultura
Te proponemos ver el siguiente video
Let’s watch / Veamos: Agricultura
https://www.youtube.com/watch?v=gSN
UpcVvudk
151
El origen de la agricultura en Córdoba
La agricultura de nuestra provincia tiene dos vertientes culturales predominantes: en los
territorios con población de indígenas que eran agricultores antes de la llegada de los españoles,
están al norte y oeste de la provincia en general colindantes con las sierras, se registra un tipo de
actividad con base filosófica en lo campesino indígena mixturado con lo criollo (figura 1).
En cambio, sobre la gran llanura del sur-este, la agricultura se expandió sobre los desmontes,
de la mano de los inmigrantes europeos traídos por los latifundistas a principios del siglo XX, con el
propósito de mejorar su ganadería, ya que los contratos con los colonos eran de 3 años de trigo o
lino y luego debían dejar la parcela alfalfada para trasladarse a otra nueva virgen y hacer lo mismo.
La base técnica de éste tipo de agricultura tiene más que ver con la extensiva de tracción a
sangre que se hacía en Europa por esos tiempos (Figura 2).
Let’s watch / Veamos: Historia de un país: Argentina Agroexportadora y El Grito de Alcorta
https://www.youtube.com/watch?v=Q7
PJDjergAI
Figura 1: Granero del Shincal del Quimivil. Población Figura 2: Monumento al agricultor. Esperanza, Sta Fe
diaguita ubicada en Londres de Catamarca, donde Rex Gonzales (1856). El icono de la agricultura traída de Europa a principios
encontró semillas de maíz y calabaza cultivadas al menos 500 del siglo XX.
años antes de que Colón pisara América.
152
Estas dos vertientes de la agricultura provincial fueron profundamente trastocadas a partir del
ingreso del Modelo Económico Neoliberal a mediados de la década de 1970. Éste generó las
condiciones políticas para que el país reformulara su papel internacional reintegrándonos a la
economía mundo como país proveedor de insumos para la agroindustria de los países desarrollados.
La producción agropecuaria, facilitando las condiciones económicas para que se difundiera
rápidamente la Agricultura Empresarial, convierte a la actividad de “un modo de vida” a un “negocio
lucrativo”.
Esta nueva agricultura se sostiene sobre el paradigma de la modernización y tiene como
columna vertebral al Paquete Tecnológico de la Revolución Verde, el cual garantiza la eficiencia
económica a partir de escalas crecientes y del buen uso de recursos financieros.
Agricultura en Córdoba
Nuestra provincia tuvo una agriculturización muy significativa en los últimos 40 años, en
detrimento de la ganadería y de áreas naturales. Se pasó de 3.611.260 de hectáreas dedicadas a la
agricultura a principios de la década de 1970 a más del doble en la actualidad (7.365.530 has). Ver
cuadro 1.
Asimismo, en ese período se registró una profunda pérdida de diversidad de especies dentro
de la agricultura concentrándose, en los últimos años, el 65% de la superficie sembrada en el cultivo
de la soja, cultivo que era prácticamente desconocido en la provincia antes de 1974.
El hecho que un cultivo ocupe el 65% del área agrícola deja en claro que se trata de
monocultivo sin capacidad de rotación de cultivo y por lo tanto insustentable.
Otro aspecto importante de la agricultura cordobesa es que el 95% del maní argentino, es
cultivado en esta provincia y si bien en la década de 1980 se sustituyó casi la totalidad del maní
colorado tradicionalmente cultivado por el maní blanco tipo runner de exportación, la superficie
cultivada se mantiene semejante.
Finalmente, se puede observar que cultivos que tuvieron alguna importancia hasta hace
medio siglo, prácticamente han desaparecido como el lino, alpiste, cebada forrajera, centeno, etc.
Cuadro 1: Evolución del área sembrada, producción y rendimiento medio de cereales y
oleaginosas extensivos en la Provincia de Córdoba.
153
Cultivo Cosecha 70/71 Cosecha 2000/01 Cosecha 2010/11
Trigo 373,01 247,7 1.098 867,4 1.933 2.280 371 783,4 2.414
Algodón 1,6 0,42 601 1,8 3,9 2200 0,07 0,05 2500
Mijo 115,85 104 1.314 5,5 10,15 1.850 3,5 7,0 2.000
Sorgo 969,7 1.770 2.119 234,95 1.133,19 5.590 386,1 1.999,1 5.273
Maíz 846,4 1.568 2.003 862,75 4.201,11 5.697 1.316,3 8.324,3 6.596
Avena 50,7 0,64 609 353,2 21,07 1.640 100 20,4 1.954
Girasol 224,3 117 581 322,95 691,2 2.150 62,7 132,5 2.113
Maní 300,1 376 1.261 243 381,5 1.579 264 594 2.250
Fuente: Elaboración propia a partir de información del Ministerio de Agricultura de la provincia de Córdoba y Ministerio de
Agroindustria de la Nación
Activity 1 / Actividad 1
Según los datos del cuadro,
a. ¿Cuáles son los cultivos que incrementaron la superficie sembrada?
b. ¿Cuáles son los cultivos que disminuyeron la superficie sembrada?
c. Reflexionamos juntos, investigamos cuáles podrían ser las consecuencias de esta
pérdida de diversidad de cultivos.
154
Luego de haber analizado el cuadro, observemos los siguientes gráficos que son resultado de
una investigación de un equipo de CONICET, el organismo estatal de investigadoras e investigadores
de nuestro país. El estudio se llama “Oleaginización de la agricultura argentina”, y fue elaborado por
Analía S. Conte y otras investigadoras.
155
156
157
158
Let’s work / A trabajar
Activity 2 / Actividad 2
En estas imágenes vemos información de toda la República Argentina. Analicemos para
responder.
a. ¿En qué provincia comenzó el predominio de la soja? ¿Qué provincias producían más
soja en 2005?
b. ¿Creemos que el panorama cordobés es singular o es similar al de una tendencia
nacional?
c. En el último gráfico vemos comparada la superficie sembrada según tipo de cultivo. Sin
embargo, hay uno que crece mucho y tres que se mantienen relativamente estables.
¿Qué pasa entonces con la superficie total de tierra cultivada? ¿En qué gráfico podemos
observar esto?
Para leer el texto completo de esta investigación, nos dirijamos al siguiente enlace
Let’s watch / Veamos: Oleaginización de la agricultura argentina
https://issuu.com/educacionadistanciacb
a/docs/oleaginizacion_de_la_agricultura
_ar
Los suelos
La agricultura está fuertemente condicionada por las cuestiones climáticas o la tecnología que
pueda sortear algunas limitaciones muy pobres, como el riego permite sembrar en zonas de muy
escasas lluvias o el agregado de materias orgánicas permite cultivar sobre suelos.
Los suelos son siempre la síntesis entre los aspectos climáticos y el material rocoso que dio
origen a su formación.
Activity 3 / Actividad 3
Salimos a recorrer las chacras con la pala y cavamos. Comparemos con el monte.
159
Tomamos con la mano y evaluamos:
a. ¿Cuál suelo tiene partes más gruesas?
b. ¿Cuál tiene más restos de materia orgánica muerta?
c. ¿Cuál tiene más cuerpo?
d. ¿Alguno contiene mayor humedad?
e. ¿Cuál se nota más aireado?
f. ¿Cambian las propiedades del suelo a medida que cavamos más profundo? ¿Cómo?
En consecuencia, ¿cómo deberían ser los suelos para sostener los cultivos?
La mejor parte del suelo es su capa oscura la cual
demora muchos siglos en desarrollarse. El suelo es rico en
nutrientes para las plantas y alberga un infinito complejo de
organismos que terminan siendo los determinantes más
importantes al momento de cultivarlos.
Debajo del suelo existen varias capas de menor
fertilidad, aunque también son utilizadas por las plantas,
especialmente por las plantas leñosas del monte, estas
capas son de color amarillentas, o café claro.
La capa superior llamada capa arable o fértil, es la capa
de restos de plantas en descomposición que alimenta al
suelo.
Desde abajo para arriba, las capas contienen nutrientes
y agua en cantidad para los cultivos, además de muchos
microorganismos que favorecen la descomposición y viven en
el suelo. Estos organismos facilitan la formación de nuevo suelo, producen material degradado que
cementa y une las partículas del suelo, dándole cohesión, aireación y porosidad. Todo ello permite la
actividad biológica porque el aire circula por los
poros del suelo, además del agua. El agua, es un
elemento vital para la vida en el suelo, mientras
más agua haya, más actividad biológica habrá
en el suelo (en tanto no se sature).
Los suelos con buena estructura, es decir
con buen contenido de materia orgánica,
almacenan más agua y en consecuencia
ofrecen más nutrientes a las plantas.
Además, son más resistentes a la erosión, y
permiten que el agua fluya lenta y
profundamente hacia las napas, recargándolas.
160
Las capas superficiales se pueden perder fácilmente por la erosión del terreno causada
por lluvias, viento, cultivo, pisoteo y por limpieza diaria del suelo.
Finalmente, debajo de todo está la roca que es la madre u origen de todas las otras capas del
suelo que se han ido degradadando a lo largo de los siglos.
El sol, la lluvia, el calor, el dióxido
de carbono, el oxígeno son fuerzas y
materiales que forman los suelos Did you know…? / ¿Sabías que…?
degradando la roca madre. En total en nuestras zonas áridas, le lleva a la tierra
desde 400 hasta 1000 años formar el suelo que
podemos utilizar para la agricultura o ganadería.
agricultura.
Recordemos que los minerales como el carbono y el oxígeno, que están mezclados en el aire,
se aprovechan gracias a que penetran por los estomas de las hojas y se fijan por fotosíntesis.
La materia orgánica es todo aquello que tiene origen vivo, es fuente de nutrientes muy
importantes para el suelo, pero fundamentalmente lo es el ligamento entre las partículas
minerales. De esta forma, la materia orgánica provee estructura y porosidad, como si fuera una
esponja, para que el suelo sea capaz de almacenar aire y agua.
Mientras más materia orgánica, más porosidad y más estabilidad tienen los suelos para
resistir las fuerzas de degradación como la erosión eólica o hídrica.
161
Cuando se pierde la materia
orgánica por el excesivo cultivo ocurre
que la tierra se “cansa”: el suelo se
apelmaza, se encostra perdiendo
capacidad para infiltrar y guardar agua,
se seca fácilmente, y también ocurre en
el caso de los suelos arenosos o gruesos
que se hace “polvo” o “guadal”.
En este gráfico de torta, están las
cantidades ideales para que un suelo
produzca bien en términos agrícolas. Para
que nos demos una idea, los suelos
degradados pueden llegar a tener menos del 1% de materia orgánica, con lo cual se altera toda la otra
parte, es decir la relacionada con agua y aire.
Activity 4 / Actividad 4
Veamos el siguiente gráfico y luego el cuadro, analicemos los datos y respondamos:
162
Gráfico 1. Superficie de Bosque Nativo de Argentina
163
Estos datos han sido tomados de una investigación elaborada por la Secretaría de Ambiente y
Desarrollo Sustentable de la Nación en 2008 que se llama: “El avance de la frontera agropecuaria y
sus consecuencias”. Podemos leer el texto completo de este artículo en:
Let’s watch / Veamos: Let’s listen / escuchemos:
https://issuu.com/educacionadistanciacb
a/docs/avance_soja
Abono y fertilización
164
Fertilización nitrogenada
https://www.youtube.com/watch?v=knC
P6ltjyYQ
165
Let’s define / Vamos definiendo
El fósforo es un elemento que se ha hecho escaso en los suelos argentinos con tantos años de
agricultura extractiva y su déficit en los cultivos tiene un gran impacto en el rendimiento. A su vez,
la disponibilidad del mismo en el suelo es limitada dado su escasa solubilidad.
Fertilización Fosforada
En el caso de este elemento, los análisis de suelo se hacen imprescindibles antes de analizar
la posibilidad de fertilizar, más allá que a diferencia de los nitrogenados, estos no se volatilizan y
quedan para futuros cultivos si no son usados por el presente.
La disponibilidad del fósforo en el suelo está fuertemente condicionada por el PH que tiene
su rango óptimo entre 6,5 y 7,5 y la cantidad de materia orgánica.
El fósforo tiene un impacto positivo en el desarrollo del sistema radicular lo que predispone
a los cultivos a resistir mejor al estrés hídrico, que son tan comunes en la mayoría de nuestra
provincia.
En la actualidad se ha hecho una norma aplicar entre 30 y 60 Kg de fósforo a siembra sin
averiguar si es necesario y se le llama arrancador.
Los fertilizantes fosforados más difundidos son el fosfato dimónico, el superfosfato triple y el
monoamónico.
Para profundizar
Let’s watch / Veamos: Let’s listen / escuchemos:
https://www.youtube.com/watch?v=H25
YBZiFmr8
166
✓ No exigen inversiones económicas muy altas en obras de infraestructura rural.
✓ Los materiales con los que se elaboran son muy conocidos por las y los productores y
fáciles de conseguir localmente.
✓ Los diferentes materiales que se encuentran disponibles en las diversas zonas de
trabajo, más la creatividad de las y los campesinos, hace que se puedan variar las
formulaciones o las recetas, haciéndolas más apropiadas a cada actividad agropecuaria
o condición rural.
✓ Finalmente, las y los agricultores podrán experimentar un proceso de conversión de
una agricultura envenenada hacia una agricultura orgánica, en un tiempo que puede
oscilar entre uno y tres años de trabajo permanente.
Podemos encontrar mayor información en
Let’s watch / Veamos: Let’s listen / escuchemos:
http://www.agricolturaorganica.org/wp-
content/uploads/uploads-
pubblicazioni/ABC-de-la-Agricultura-
organica-Abonos-organicos.pdf
167
llega a través del programa Pro Huerta. Y para comprar maíz muchas veces necesitaron la ayuda de
algún subsidio. El sueño mío es poder sembrar alguna “alfa”, en alguna chacra. Tener pasto en el
invierno”.
168
vigor de las plantas, adaptación a condiciones de sequía o exceso de agua, de baja fertilidad de los
suelos, calidad de las semillas, tolerancia a plagas y enfermedades en los cultivos y en el
almacenamiento de semillas, entre otros.
Por ejemplo, los pueblos indígenas amazónicos han desarrollado variedades de yuca
adaptadas a las terrazas bajas inundables que producen a los seis meses, (período que permanece
estos suelos fértiles libre de agua), mientras que las otras variedades adaptadas a tierra firme
producen al año. En la región Caribe hay variedades locales de maíz como "cariaco, azulito y negrito"
que toleran mejor las plagas que las variedades comerciales, igualmente en el Choco la variedad de
maíz "chocosito" tolera el exceso de lluvias.
169
a la adaptación específica a los diferentes ambientes de destino, mediante una
selección "descentralizada".
✓ Se basa en la definición de solo uno o varios caracteres como objetivo de mejoramiento
genético, por ejemplo: rendimiento, resistencia a enfermedades, etc. Se enfoca en la
disminución de la base genética, en la uniformidad y muchas veces las variedades
producidas erosionan por desplazamiento a las variedades locales.
✓ Ha sido poco efectivo en generar materiales adaptados a las necesidades y ambientes
marginales y en los entornos agroecológicos variables de los pequeños agricultores
(incluyendo aspectos de suelo, clima, mercado, infraestructura y factores sociales). Sin
embargo, han sido exitosos en generar híbridos y líneas puras de altos rendimientos
adaptados simultáneamente a varios ambientes con condiciones uniformes y
favorables, similares a los entornos de las estaciones de experimentación.
✓ Entre los principales problemas originados por las semillas comerciales desarrolladas
mediante mejoramiento convencional se destacan: el sector semillero está controlado
por un puñado de empresas y el/la agricultor/a queda totalmente dependiente de
semillas de alto costo e insumos producidos por estas empresas, estas semillas están
adaptadas a condiciones de clima y de suelo específicas, pero no están adaptadas a
situaciones ecológicas diferentes, y pueden tener una producción muy baja en las
condiciones limitantes que tienen la mayoría de las y los agricultores.
✓ El mejoramiento genético impulsado por la "Revolución Verde" es considerado como
uno de los principales causantes de la "erosión genética" de los cultivos. Durante los
últimos 40 años las variedades de alto rendimiento de trigo, maíz y arroz en los países
del Tercer Mundo, ha desplazado y erosionado numerosas variedades tradicionales e
incluso gran parte de la diversidad agrícola se ha perdido en los bancos de conservación
exsitu.
✓ Luego de los fracasos que en las últimas décadas ha mostrado el mejoramiento formal,
ahora existen varias iniciativas de los Centros Internacionales de Investigación Agrícola
para establecer Programas de Fitomejoramiento Participativo (FMP). El FMP, busca la
participación de las y los agricultores en algunas de las etapas de mejoramiento,
incluida la evaluación, adaptación, adopción y difusión de variedades, de manera que
se obtengan materiales mejor adaptados a sus condiciones y preferencias: pero el FMP
en general se ha basado en el mismo modelo de mejoramiento centralizado dirigido y
controlado por los centros de investigación (incluídos los derechos de propiedad de las
materiales producidos).
170
¿Cómo se reproducen las plantas?
Reproducción sexual: plantas que se reproducen por semillas, las plantas resultantes poseen
características provenientes de la madre y del padre. Ej. maíz, poroto, arroz, repollo, tomate,
berenjena, ají, café, papaya, etc.
¿Cómo se forma la semilla? En la flor está la parte de la reproducción masculina que da el
polen (da las características genéticas de la planta paterna) y la parte femenina que contiene el
óvulo (da las características genéticas de la planta materna). Para formar la semilla, en la flor, el
polen tiene que encontrar el óvulo y fertilizarlo. De la flor polinizada se desarrolla la espiga o los
frutos, dentro de estas estructuras están las semillas.
Reproducción asexual: estas plantas se multiplican mediante partes de la planta diferentes a
la semilla: pencas (tuna), estacas (yuca, caña, matarratón), raíces (ñame, arracacha), cormos
(plátano, banano, achira), tubérculos (papa, ulluco, bore), brotes o hijuelos (piña, guadua), bulbos
(cebolla de huevo, ajo) y también por injertaciones y el cultivo invitro (palta, cítricos, mango,
guanábana, guayaba). Estas plantas se caracterizan porque los descendientes son idénticos a la
planta madre, es por ello que se denominan clones y las diferencias que se pueden presentar se
deben al medio ambiente o por mutaciones o cambios genéticos inusuales.
Ambos sistemas: algunas plantas tienen tanto reproducción sexual como asexual. En especies
como piña, yuca, papa y caña, normalmente lo hacen vegetativamente, pero también producen
semillas fértiles; pero no es una reproducción utilizada ya que las plantas así obtenidas son muy
tardías.
¿Cómo se reproducen las plantas que tienen semillas?
El tipo de flor define si la planta se cruza con las vecinas o no y el tipo de cruce define cómo la
genética de la variedad está organizada, de la siguiente forma:
Plantas que tienen la parte femenina y la masculina en la misma flor (Autógamas). Se
caracterizan porque ellas se autopolinizan y solo presentan un pequeño porcentaje de polinización
cruzada natural (entre 1 y 3 %). Este es el caso de soja, poroto, garbanzo, arroz, trigo, tomate,
lechuga, ajonjolí, tabaco y berenjena. Estas plantas van a ser menos variadas, pero la diferencia
entre variedades es mayor; es decir, la mayor variación no va a estar dentro de una variedad, sino
entre las variedades.
Hay plantas que traen la parte femenina en una flor y la parte masculina en otra flor
(separadas) pero las dos flores están en la misma planta (Alógamas). Éstas se caracterizan por tener
más del 3 % de polinización cruzada natural; por lo cual se producen grandes cambios en la
población al cruzarse con otras plantas vecinas, lo que produce nuevos genotipos. Es el caso de maíz,
yuca, banano, papa, ananá y calabaza. Estas especies, van a tener la riqueza genética de la variedad
distribuida en varias plantas muy diferentes. También hay plantas alógamas que tienen la flor
masculina y la flor femenina en diferentes plantas (tienen plantas macho y hembra); por ejemplo:
papaya, maracuyá, palmas, palta y mango.
171
¿Cómo seleccionamos y producimos la variedad de maíz que queremos?
En plantas como el maíz, los órganos masculinos y los femeninos se encuentran separados. En
el penacho están los órganos masculinos y en la espiga los órganos femeninos. La diversidad
genética del maíz está distribuida en diferentes plantas; es por ello que la recolección y selección de
semillas debe colectarse de muchas plantas y no recoger muchas semillas de pocas plantas. En caso
del maíz la selección debe hacerse con base en la madre, puesto que es difícil saber de cual planta
proviene el polen.
Let’s watch / Veamos: Deshibridación
https://www.youtube.com/watch?v=hRE
yASMKp8E
172
Para la selección de semillas en campo procedemos de la siguiente manera:
Selección y marca de las mejores plantas: se deben seleccionar plantas de diferentes partes
de la parcela. Veinte días después de que las mazorcas se han formado, marcamos
aproximadamente las 50 plantas al azar de cada surco.
No se deben escoger plantas de la orilla del campo, ni de los mejores sitios y suelos, esto con
el fin de tener plantas con la mayor variación genética y tampoco aquellas que estén aisladas de las
otras, ya que tienen diferentes condiciones.
Selección de mazorcas en la cosecha: no se deben escoger mazorcas sólo de las plantas
bonitas. En costales marcados recolectamos las 50 mazorcas seleccionadas previamente de cada
surco. De cada costal retiramos las mazorcas dañadas por insectos, quemaduras, por pudrición y las
más pequeñas.
Selección de las semillas: escogemos las 15 mejores mazorcas de cada costal (cada surco).
Entonces como son 10 costales (1 por cada surco) tendremos las 150 mejores mazorcas de cada
área. Como tenemos 3 áreas con 150 mazorcas en cada una, obtendremos un total de 450 mazorcas.
Desgrane de las mazorcas: de cada
mazorca tomamos las semillas de la mitad
hacia el fondo. Los granos de la punta hasta el
centro los utilizamos en la alimentación de la
familia y para los animales.
De una mazorca que desgranamos,
tomamos 100 granos en un vaso y lo
marcamos. Esa medida la utilizamos para todas
las mazorcas; obteniendo así la semilla
seleccionada y representativa para nuestra
próxima siembra.
Aislamiento en el área: plantamos nuestra variedad separada de otras parcelas de maíz a una
distancia mínima de 200 metros, para que no se crucen con otras variedades.
173
durante el desarrollo de la planta. Recoger las semillas en la parcela es mejor, pero muchas veces
eso no es posible y el agricultor tiene que buscar la semilla en las mazorcas guardadas en un galpón.
Separamos 200 mazorcas tomadas de diversas partes de la pila de maíz. Se debe recoger la
misma cantidad de semillas por mazorca, para ello se utiliza un vaso de vidrio; inicialmente tomamos
100 granos de una mazorca y marcamos en el vaso este volumen. Para las otras mazorcas sólo
tomamos las semillas hasta esta marca del vaso. Las semillas seleccionadas se van recolectando en
una bolsa de papel o de tela. Se recomienda que la muestra tenga mínimo 2 kilos de semilla.
174
maíz estás seco es mordiendo el grano. Nunca poner la semilla en una bolsa plástica, el plástico
ahoga la semilla, aumenta la humedad, crea moho y mata la semilla.
La semilla bien seca se guarda en recipientes cerrados: es mejor usar envases de vidrio o lata,
éste debe estar limpio y seco y se debe llenar el recipiente completamente, para que contenga la
menor cantidad de aire posible y así los insectos no sobrevivan. Se cierra y se sella la tapa con cera
de abejas. La semilla se puede mezclar con ceniza para ayudar a controlar las plagas y la humedad.
Let’s watch / Veamos:
https://www.youtube.com/watch?v=eOe
NHLlS7d4
175
Fichas de cultivos
Maní
Se utiliza entre 80 y 100 Kg de semilla por ha (entre 15 y 17 semillas por metro lineal) y la distancia de
plantación es en líneas a 70 cm (toda la maquinaria para este cultivo está estandarizada a esa distancia).
La germinación es muy rápida cuando la temperatura del suelo supera los 14º y hay buena humedad.
Si bien es un cultivo rústico, tiene una muy escasa capacidad competitiva con las hierbas no deseadas y si
no se mantiene perfectamente “limpio” de malezas, el cultivo seguramente fracasa.
El maní prácticamente no tiene problemas con insecto o plagas, aunque en los años secos suelen darse
ataques de arañuela roja que son muy graves. Así también puntualmente hay ataques de gusanos
cortadores durante la emergencia del cultivo.
El maní es de la familia de las leguminosas y como muchas de ellas tiene relación simbiótica con bacterias
fijadoras de nitrógeno (en este caso no específicas), por lo cual puede desarrollar en suelos pobres ya que
accede al nitrógeno mediante nódulos que las bacterias fijadoras hacen en sus raíces.
Maduración: Cuando la semilla queda suelta dentro de la legumbre y se comienzan a ver manchas
marrones en la parte interna de esta, el maní está listo para ser arrancado. Son aproximadamente 150
días desde la siembra. También la planta entra en una etapa de decrepitud y aumento de la sensibilidad a
las enfermedades de las hojas. Muchas veces hay caída masiva de las hojas y eso constituye un signo de
alarma para hacer el arrancado en forma urgente.
Luego de unos 10 a 12 días de arrancado, si hay buen tiempo el maní estará listo para ser cosechado.
176
Let’s watch / Veamos: Maní
http://www.ciacabrera.com.ar/docs/Ma
ni,%20Guia%20practica%20para%20su%
20cultivo%20segunda%20edicion.pdf
Girasol
Suelos: Prefiere suelos profundos sin impedimentos como pisos de arado u otras densificaciones. Tiene
buena respuesta a suelos fértiles, pero logra producir bien en suelos sueltos y pobres.
La totalidad de la semilla de girasol que se utiliza es híbrido comercial y las densidades que se recomienda
para el mejor rendimiento oscilan entre las 45 y 50 plantas por ha a cosecha, lo cual se logra sembrando
un 10% más. Un factor muy importante en girasol es la uniformidad de la distribución de las semillas. Existe
una amplia oferta de cultivares respecto a la longitud del ciclo de cultivo, así va de cultivares de 120 a 160
días a cosecha. Respecto a las hierbas no deseadas el girasol es muy buen competidor y la presencia de
estas no suelen ser un problema si no están en cantidad. Además, se adapta muy bien a controles
mecánicos y químicos en sus etapas iniciales.
Es muy sensible al ataque de orugas defoliadoras que suelen causarle daños irreparables si no se hace un
seguimiento minucioso de monitoreo, ya que los ataques en general son explosivos e irreversibles.
También tiene problemas con las orugas cortadoras durante la emergencia, las cuales suelen causar serios
problemas en la densidad final del cultivo.
Un elemento muy importante en girasol es la presencia de polinizadores. La disposición de 3 colmenas por
hectárea ha logrado aumentar hasta un 50% el rendimiento.
Maduración: Un problema muy serio en el cultivo del girasol y razón por la cual se ha ido dejando es el
daño por cotorras y palomas en la madurez. Lo cual se atenúa teniendo lotes homogéneos que permitan
cosechar lo más anticipadamente posible. Así también se ha sustituido el girasol aceitero por el confitero
que al tener mayor tamaño el grano, la paloma tiene dificultades para dañarlo. De todas maneras, no tiene
un mercado muy amplio y puede tener otros riesgos al momento de ser comercializado.
177
Let’s watch / Veamos: Fisiología general y manejo
http://www.asagir.org.ar/publicaciones/
cuadernillo_web.pdf
Soja
Fisiología general y manejo: Existen una amplia gama de grupos de maduración dentro de la soja (meses
hasta la cosecha), así cuando se difundió su cultivo en la década de 1980 los grupos que se utilizaron en la
provincia eran sobre todo VI, pero después de los 90 se volcó a variedades del grupo IV, que tienen mayor
potencial de rendimiento, más allá de tener más riesgos.
178
Es un cultivo muy sensible a la competencia con las hierbas no deseadas, razón por la cual se difundió tan
rápidamente el uso de las variedades transgénicas resistentes a Glifosato luego de su autorización en 1996.
Pero en la actualidad han surgido tantas especies espontáneas que toleran este herbicida que es posible
que en el breve plazo pierda masividad su uso.
La soja es sensible a ataques de numerosos insectos como orugas y chinches por lo cual su cultivo está
siempre asociado a aplicaciones de agrotóxicos.
Tuna
Altitud: Crece desde el nivel del mar hasta los 3.000 msnm. Su mejor desarrollo lo alcanza entre los 1.700
a 2.500 msnm.
Producción: Una planta adulta produce un promedio de 200 frutos/año, infiriéndose que en 1 ha bien
manejada, con una densidad de 1.000 plantas/ha, puede brindar una producción de 300.000 frutos/ha, a
los 2 a 3 años de edad.
Manejo: La propagación de la tuna se puede hacer por semilla, la que tiene un alto poder germinativo,
pero su desarrollo es muy lento y alta variabilidad, por lo cual, generalmente se utiliza la reproducción
asexual mediante pencas o cladodios.
Si las condiciones para la siembra no son las mejores o existe poca disponibilidad de pencas, se puede
tener un vivero en el cual se propaga los cladodios o parte de cladodios en bolsas o camas almacigueras y
cuando tengan aproximadamente entre nueve a doce meses, se procede a la plantación en terreno
definitivo.
Para la selección de las pencas, se escogen las más vigorosas, sanas, libres de plagas y enfermedades y, de
ser factible, aquellas plantas que hayan mostrado buena producción de fruto y cladodios, mayores de 18
meses y con un promedio de 25 cm. Las pencas extraídas son secadas a la sombra durante 10 a 15 días,
volteándolas cada 4 días para obtener un secado uniforme.
El sistema de plantación se selecciona de acuerdo a la topografía del terreno, siendo recomendable el
sistema de tresbolillo, y con surcos a curvas de nivel en terrenos de laderas con el fin de mantener y
conservar el suelo y el agua.
El distanciamiento varía según la fertilidad del suelo, disponibilidad de agua, tamaño y hábito de
crecimiento de la variedad seleccionada y objetivo de la plantación.
179
En terrenos de secano, el distanciamiento entre plantas varía entre 2,5 y 3 m, y entre surcos es de 3 y 4
m. Bajo condiciones de riego el distanciamiento entre plantas varía entre 2- 2,5 y 3 m, y 3 m entre surcos.
Lo mejor para plantar es cuando hayan pasado las heladas; si se posee riego se puede realizar en cualquier
época del año, pero hay que tener en cuenta las bajas temperaturas que retrasarían el desarrollo de la
plantación.
Los huecos utilizados presentan las dimensiones siguientes: 40 x 40 x 40 cm y el enterrado de la penca no
debe exceder las 2/3 partes de su longitud cuando es de una sola penca, y de 3/4 de la primera penca
cuando se planta dos pencas unidas, debiendo tener una inclinación aproximada de 45°. Después se
procede a apisonar el terreno del hueco para evitar la formación de bolsas de aire y problemas
fitosanitarios posteriores. Normalmente, la emisión de raíces comienza a los 8 días. Las podas de
formación son las más convenientes, porque facilita las labores culturales y la cosecha de los frutos. De
preferencia, las pencas están dispuestas en un plano, para lo cual se aplica la poda en palmeta, eliminando
las pencas que salen del plano de distribución elegido.
La selección de pencas se debe realizar después del rebrote, es decir bastante jóvenes, para evitar el
debilitamiento de la planta. Siempre es bueno eliminar las pencas que crecen hacia abajo o hacia el centro
en condiciones de sombra porque estas pencas no suelen producir frutos por efecto de sombra.
Las podas de producción son practicadas cuando brotan un número excesivo de pencas, lo que ocurre en
los meses de agosto-setiembre, siendo recomendable eliminar algunas de ellas, para mantener en
equilibrio la planta.
Las podas de rejuvenecimiento son necesarias para la eliminación de las pencas viejas y enfermas y para
promover el brote de nuevas y sanas. También se acostumbra realizar el denominado raleo de frutos,
práctica que consiste en eliminar tempranamente los frutos más pequeños o cuando la fructificación es
excesiva, pudiendo dejar 7 frutos en promedio por penca, lo que proporciona frutos de mayor tamaño,
mejor calidad y mayor precio en el mercado. Los riegos deben ser livianos y el agua no debe tomar
contacto con el cuello de la planta para evitar problemas fitosanitarios.
Algodón
180
la germinación de la planta e incluso son causantes
de enfermedades en ésta.
Maduración: Se inicia a los 100 días de la siembra y se caracteriza por la apertura de cápsulas, es decir, la
aparición del algodón fuera de las bellotas, en forma de copos retenidos dentro de los carpelos. Esta etapa
termina con la recolección. Después de la maduración del fruto se produce la dehiscencia, abriéndose la
cápsula. La floración del algodonero es escalonada, por lo que la recolección es también escalonada.
El algodonero no es muy exigente en la fertilidad del suelo. En terrenos muy fértiles, arcillosos y, sobre
todo, en los limosos, el desarrollo vegetativo es muy bueno, pero al prolongarse el ciclo hay gran número
de cápsulas que no llegan a madurar, siendo la floración muy escalonada.
En terrenos menos fértiles alcanza menos altura, pero fructifica bien y, sobre todo, es menor la proporción
de cápsulas que no llegan a madurar por alcanzar los fríos.
181
Cucurbitáceas o cultivos de guías
Como todos los parientes, en algo se parecen: son plantas anuales, herbáceas con tallos largos – que
pueden alcanzar varios metros de largo y hojas grandes.
Su ciclo completo desde que nacen hasta que fructifican y las podemos cosechar – se da principalmente
durante la primavera/verano.
Manejo:
En norte de la provincia se pueden sembrar desde septiembre. Pero es importante hacerlo cuando pase
el peligro de heladas.
Para adelantar la fecha de siembra se pueden sembrar protegidas con túnel, o en recipientes que le
permitan desarrollarse hasta 2 o tres hojas; para luego llevarlos al lugar definitivo. En estas especies es
necesario realizar trasplante con pan de tierra ya que no lo soportan a raíz desnuda.
Se siembra de a golpes a una distancia de 1,40 m entre líneas y entre 1,4 y 2 m entre plantas.
Se afloja la tierra, procurando que quede bien desmenuzada, y luego se agrega abono compuesto, más o
menos 1 dm3 por golpe, y se siembra a una profundidad de 2 a 3 cm.
Las semillas de zapallo pueden crecer y desarrollarse sin problemas en suelos con materia orgánica no
totalmente descompuesta, es decir aun con la presencia de abono inmaduro.
182
Estas plantas desarrollan guías que pueden ser conducidas para que ocupen cercos, tejidos o enrejados o
bien hacerlas trepar por los árboles del huerto, para aprovechar más el espacio de la huerta. En este último
caso cuando comienzan a producir frutos y estos se agrandan y cuelgan hay que colocarles algún sostén.
Una buena medida es asegurarlas con trozos de bolsa de red.
El riego se hace junto a las raíces cuidando de no mojar las hojas. Si los frutos toman contacto con la
humedad del suelo pueden dañarse, por lo que conviene aislarlo colocando pasto seco o un trozo de
madera debajo de cada uno de los frutos.
Cosecha:
La cosecha se realiza cuando los frutos están bien maduros, dejando que el pedúnculo quede bien
adherido al zapallo o calabaza para favorecer su conservación. Se pueden apilar sobre tarimas en lugares
ventilados y secos o sobre camas de paja seca y espolvoreados con cenizas. Hay que revisar
frecuentemente para retirar los frutos dañados.
Una planta de calabacita puede producir de 15 a 25 frutos. Si se controlan las condiciones de almacenaje
se pueden conservar durante 5 meses al menos.
Todas las partes de la planta pueden aprovecharse como alimento: las hojas y brotes tiernos, son
deliciosos hervidos o crudos como la ensalada.
Las flores masculinas se comen fritas previamente pasadas por una pasta de huevo, harina y leche.
La pulpa hervida se utiliza en purés, en salados rellenos y distintas preparaciones.
Las pepitas de las semillas se comen crudas o tostadas y son excelentes en la prevención de parásitos
gastrointestinales.
Maíz
183
sembrar es importante contar con lluvias que
hayan aportado unos 50 mm.
En esta etapa un ataque severo de insectos desfoliadores es nocivo si se ha echado poca semilla. Quizás
es más importante dejar bien desmalezado el cultivo para cuando la planta logre las 6 hojas, de esta
manera cuando el cultivo se elongue va a poder cubrir el surco ganándole al resto de las plantas, suelos y
el agua. En los casos de las granizadas el maíz puede recomponerse si se tiene hasta 5 o 6 hojas, ya que
puede llegar a rebrotar si la granizada no fue tan severa.
La cantidad de mazorcas por planta es una característica que tiene más que ver con el tipo de maíz que
estemos usando, es decir con la genética, en general, los maíces de más de dos espigas no llenan. Y la
segunda espiga es en respuesta a la abundante oferta de luz, temperatura y agua que tengan las plantas
durante la etapa vegetativa.
La cantidad de granos por mazorca, en cambio, es muy importante y lo definen las condiciones en que se
desarrolló el cultivo, principalmente durante la floración y el cuajado de los granos. Es quizás el
componente del rendimiento que más incide sobre el rendimiento, por lo que el tiempo en que este se va
definiendo es tomado habitualmente como período crítico.
En el caso del maíz, el rendimiento se define principalmente entre los 10 días anteriores y los 20
posteriores a la floración. Por lo que es muy importante que para la fecha en que larga la última hoja (la
hoja bandera) no le falte nada, ni agua, ni temperatura.
Let’s watch / Veamos: Bases para el manejo del cultivo del maíz
http://inta.gob.ar/sites/default/files/inta
_bases_para_el_manejo_de_maiz_reglo
n_100-2_2.pdf
184
Marco de Plantación
Actividad en el tunal
¿Qué es un ángulo recto?, ¿Tiene una planta de tuna ángulos rectos? ¿Y un tunal? ¿Qué
pasillos dejarías en un tunal nuevo? Para cosechar, pasar con un vehículo, etc., familiarízate con una
distancia de 3 m, 4 m, 5 m y 6 m marcando con tus pasos en el piso.
Para conseguir un marco de plantación donde las líneas de plantas sean paralelas y las plantas
estén en hileras es posible utilizando el método de 3-4-5.
Activity 5 / Actividad 5
Si trazamos y medimos una línea (cabecera de plantación) y marcamos 4 m, luego tomamos
otra línea usando el mismo punto esquina y marcamos 3 m, habrá un ángulo recto donde ambos
extremos contengan una recta (soga o cinta métrica), de 5 m.
La primera fila queda definida por la recta de los 3 m estirando la línea. Ahora sobre la
cabecera (4 m), vamos marcando según la distancia entre filas elegida.
32 + 42 = 52
185
g. ¿Si una hectárea son 10.000 m2 y una
planta ocupa 9 m2, cuántas plantas
caben? ¿A qué marco de plantación está?.
h. ¿Cuál de los tres ejemplos anteriores es el
tunal más denso?
Hace miles de años el maíz era una plantita del tamaño más pequeño que una espiga de trigo.
El hombre la cuidó, seleccionando con cada cosecha las mejores plantas, los granos más
grandes sembró, lo comió todos los años y lo dio de comer a sus animales. Lo transformó en
harina, en mote y mazamorra, en locros y chicha. Valoró los granos de maíz más que al oro,
lo guardó año a año en tambos y trojas. Las espigas cada vez más grandes permitieron
comunidades y civilizaciones cada vez más numerosas. Desde Mesoamérica (en el sur de
México) se originó y se transportó por todo el continente americano y luego al resto del
mundo.
Cuando hubo maíz hubo prosperidad. Cuando nuestros antepasados indígenas tenían buenas
cosechas repartían a todos, y guardaban para los años de sequía. Aquí llegó por medio de los
Incas, hace unos 900 años. Miles de variedades cultivó el hombre. Miles de años cuidó del
maíz. Miles de pueblos vivieron de esta planta sagrada que les dio independencia y dignidad.
Desde hace 40 años, con la llamada “Revolución Verde”, lo empezaron a cultivar dependiendo
de los paquetes tecnológicos, haciendo mejoramiento a fuerza de cruzar plantas y generar
híbridos, de matar los bichos y las malezas con agroquímicos.
Comenzaba una nueva época donde el trabajo campesino que era ayudado por tracción
animal, fue siendo reemplazado por las máquinas, que decían que facilitaban el trabajo, pero
nunca nos dijeron quién se quedaría con los beneficios de las cosechas. A expensas del monte
y del agua de riego que nos quitaron con los diques que ellos construyeron, de grandes
tractores y herramientas fueron corriendo la frontera agropecuaria.
El “desyuyado” manual, fue reemplazado por los “matayuyos” que fueron envenenando el
suelo y las aguas. Además, las malezas se fueron haciendo más resistentes y necesitaron más
líquidos venenosos para matarlas, más agroquímicos, más tractores y pulverizadoras. Las
dimensiones de las maquinarias fueron creciendo con la avaricia y la acumulación de tierras
y capital.
En la década del ‘90 el modelo agroexportador neoliberal entró en apogeo: los pequeños
productores y campesinos debían desaparecer bajo los remates, los desalojos, las compras de
bienes por falta de políticas de créditos accesibles, algunos fueron sometidos dar en
arrendamiento sus tierras “por falta de escala”. 130.000 familias se tuvieron que ir del campo,
más de medio millón de personas fueron a las ciudades, algunas a trabajar en oficios, otras a
recibir polenta de maíz en las cajas de caridad gubernamental. Los que quedaron ya no
cultivarían maíz tampoco, la soja estaba ocupando su lugar, los cascos de tambos y las vacas
lecheras quedaron en la foto para la postal del recuerdo de lo que fue… o de lo que pudo ser
un campo con familias produciendo.
La tecnología de los países del norte puesta al servicio del capital nos fue imponiendo
lentamente y paso a paso un paquete tecnológico de dependencia y permanente compra
de insumos, generó inmensos tractores que recorrerían grandes territorios por día,
sembradoras de decenas de surcos que sin mover la tierra depositan las semillas en óptimas
condiciones y llegando a construir los “mosquitos”, esas feroces armas de alas desplegadas
186
que en su paso dejan muerte además del olor nauseabundo de los venenos.
En su lugar aparecían maíces que cada año podían producir más, hasta 12 toneladas por
hectárea dicen que producían, aunque no quedaran liebres, abejas ni peces cerca.
Al principio de siglo redoblaron la apuesta, el hambre del mundo no pudo ser paleado por el
magnífico aumento de la producción, el turno del engaño sería ahora para la biotecnología. Se
apoderaron las empresas de los miles de años de trabajo indígena, de cuidado y selección, se
hicieron dueños por papeles que llamaron patentes del contenido genético del maíz, nada
menos que de nuestra identidad se adueñaron. Una empresa multinacional llamada Monsanto
es la que se va quedando con todo, dato curioso: ellos producen la semilla que no mata el
veneno, también el veneno y no permite a los agricultores guardarse para la siembra del
próximo año sin pagar por eso.
No conformes siguieron tratando de hacer semillas suicidas, pero no los dejamos, con la lucha
de toda la sociedad contra los Terminators. Ahora están estudiando agregarles un gen para
que dependan de otro de sus insumos para romper el letargo o dormición en la que van a estar
una vez cosechadas las semillas: zombies las llaman, es una especie de semillas estériles, que
no se reproducen a menos que le agreguen el químico… 150 millones de litros por año de
glifosato, el veneno que mata todo menos los cultivos transgénicos se aplican ya en Argentina,
un dato difícil de imaginar, pero que equivale a una fila de 100 kilómetros de largo de
camiones de 15.000 litros, uno tras otro, una fila que atravesaría todo Tucumán a lo ancho…
Muchos de nuestros maíces criollos de algunas zonas desaparecieron en la última década,
cuando no pudimos ya sembrarlo, o nuestras cosechas fallaron. En otras zonas del país, los
conservamos coloridos y variados, todavía los cultivamos en las laderas de los cerros, en
terrazas, en quintitas familiares o comunitarias, como en la quebrada y puna.
Seguimos resistiendo, el maíz resiste con nosotros. Seguimos luchando y el maizal crece. En
algunos lugares hemos parado las topadoras que quieren traer los otros maíces, para
exportarlos, para llevárselos lejos de nuestra América, para que lo coman los cerdos europeos
o chinos. Ellos siguen ese camino, con el maíz robado, secuestrado y puesto a su servicio, como
quieren hacer con toda la naturaleza.
Pero ellos no saben que, en nuestros bolsillos, en los horcones de los ranchos, entre las piedras
del galponcito, en las trojas campesinas y las bolsitas entre nuestra ropa, guardamos la semilla
de nuestro maíz criollo. Lo compartimos en ferias, lo sembramos todos los años, lo comemos
con gusto todas las semanas, todavía tienen gusanos los choclos, todavía son saludables
nuestros granos. Lo intercambiamos y llevamos muy lejos. Lo cuidamos, lo seguimos
cuidando, hasta que un día le daremos de comer a todos de él, como siempre debió haber sido.
187
Métodos para trabajar la tierra en condiciones de sequía
Fecha de Siembra
Sembrar tarde: si sembramos entre mediados de enero en adelante (norte de Cba.),
posiblemente podamos garantizar una floración y formación de frutos aceptable dado que
escaparemos a los calores de diciembre – enero. El único problema podrían ser las heladas
tempranas. Este método es usado en el maíz y también en los sorgos que se dejan “diferidos” para
el invierno.
Siembra directa
Se realiza mediante la siembra por golpe en un terreno nuevo, que no esté compactado, en
vez de labrar todo con arado de reja o disco. Esto se hace respetando la cobertura del suelo de la
chacra, tratando sólo de limpiar la maleza superficialmente sin dejar el suelo desnudo. Las semillas
se colocan directamente, removiendo el suelo alrededor, por ejemplo, se trabaja muy bien las
cucurbitáceas con una pala realizando un pozo y colocando varias semillas por hueco.
Si controlamos las malezas, impidiendo que florezcan (máximo momento de consumo de agua
que competiría con el cultivo), podremos tener mucho éxito.
Además, evitar aradas y rastreadas permite ahorrar agua que se evapora de la chacra por la
gran desecación y por la exposición del suelo a la intemperie.
188
Lo importante es que los cultivos reciban en alguna hora del día sol directo y que tengan
también un período de recuperación del estrés hídrico durante el día por sombreado.
189
El caso del maíz y el sorgo en zonas áridas
La floración es muy delicada en el maíz. Mientras más amplio sea el período de floración, es
decir el desarrollo de la “barba” de las flores femeninas y la apertura de las flores macho en la
panoja, más posibilidades hay de que haya preñez de fruto por encontrar buena humedad.
En el caso del sorgo la floración también puede ser alargada con lo que también puede haber
escape de las sequías.
Además, el maíz tiene una floración muy sensible porque sus semillas no están en la parte
terminal de la planta como en otros cereales o pasturas, sino que está en la axila de la yema, lo que
lo hace que tenga grandes requerimientos para su formación con órgano, mucho más que la panoja
del sorgo que está en el tope de la planta a donde los productos de fotosíntesis llegan sin problema.
Es por eso que la producción de cada planta de maíz es muy sensible a la densidad de siembra
o lo que hemos estudiado como competencia intraespecífica, especialmente por agua y luz. Si
variamos la densidad y las plantas están muy juntas las mazorcas directamente no se forman (ver
cuadro).
En cambio, el sorgo tiene mucha plasticidad la producción a la densidad de siembra, la panoja
puede variar de tamaño, pero la producción en una determinada área, si las plantas están muy
juntas no caerá como en el maíz.
Una vez preñada la flor y formados los frutos, la humedad es requerida para poder acompañar
el llenado de frutos y granos.
190
Esto también se hace gracias a las reservas acumuladas en la base de los tallos y hojas de abajo
que son utilizadas complementariamente. Además, estas reservas son útiles cuando hay ataque de
plagas y enfermedades.
Las cucurbitáceas como el melón, los zapallos, las calabazas y sandías, tienen flores masculinas
y femeninas que se forman en distintas etapas. En general se forman primero las masculinas. En
condiciones normales, a medida que la planta se ramifica en las ramas secundarias o terciarias,
empiezan a formarse las flores femeninas que darán frutos.
En condiciones de sequía, las flores femeninas demoran en aparecer, aparecen sólo las
masculinas, lo mismo pasa con mucho calor. En condiciones de exceso de humedad y fertilización
ocurre que se formarán también solo flores masculinas.
Las cucurbitáceas son especialmente sensibles a las inundaciones y al exceso de humedad,
estas condiciones predisponen al ataque de hongos y pudriciones bacterianas.
Las cucurbitáceas necesitan una buena expansión de su follaje rastrero para poder dar buena
carga de fruto por eso debe tener buena distancia entre planta y planta.
Cuando hay un exceso de crecimiento vegetativo o follaje las flores femeninas tardan en
aparecer, se recomienda en algunas especies la poda para favorecer la ramificación y adelantar la
floración femenina.
Las Tunas
En general las tunas tienen una gran independencia de las lluvias, son muy resistentes a la
escasez de agua. Siempre que los días sean soleados se favorecerá la polinización por abejas e
insectos y el cuaje de los frutos.
Algunos han probado con riegos para mejorar la producción y ha dado muy buen resultado
aumentando la cosecha, aunque también aumentó la cantidad de agua en los frutos.
191
Para qué sirve la agricultura en el mundo
“Mucha gente sembraba antes acá, llovía más. Cultivábamos maíz, porotos, garbanzos,
zapallos y sandías. Teníamos los mulares con las manceras para cultivar, sembrábamos más
de una hectárea por familia. Teníamos los cercos bien mantenidos con ramas, casi más de dos
metros con ramas tenían… ahora cuando se va armando la tormenta y quiere llover pasa el
avión y se sienten tiros y la tormenta se abre y se va… ahora la gente dejó de sembrar, y
cultivar la tierra, no sé, es por vagancia o dejadez y encima no llueve…”
“Cuando llovía mucho las plantas se ponían verdes muy verdes en el cerco, se iban en vicio y
no daban frutos, teníamos un cerco de zapallo. Entonces íbamos con la María, en ese tiempo
éramos jóvenes andábamos con la chacra, las cabras, el arrope… ella rezaba y sacándose la
enagua le pegaba con la misma a las plantas lastimándolas todas. Entonces así después de
varios días florecían y se preñaban con fruto.”
“… la tenía penada a la Silvia que entrara a la huerta enferma, me echaba a perder los
tomates…”
“Las veces que llovían los hombres salían bajo el agua con las palas, seguían las correntadas y
las cavaban, les hacían bordos para llevar las aguas a las chacras…”
192
Keep in mind / Para recordar:
En resumen, algunos criterios para la agricultura en nuestras comunidades:
Las chacras - Planificación de las siembras
Lugar - ¿Dónde nos conviene tener las chacras?
En terreno bajo que guarde más humedad.
Donde el agua se detiene.... pero que no se estanque mucho tiempo. Donde haya reparos de los
vientos del norte y sur.
Donde haya sombra en algún momento del día, por los grandes calores. En terrenos bien
cercados para protegerlos de los animales.
La preparación de la tierra
A partir de lo que venimos compartiendo podemos pensar en que debemos tratar de guardar
la mayor cantidad posible de agua de lluvia en el suelo.
Los viejos cuentan que antes hacían “avenidas” o “bordos” cuando llovía hacia los terrenos
para guardar agua, también cuando empezaban las lluvias limpiaban el terreno a machete antes de
que los yuyos florecieran. Es decir, antes de que se tomaran toda el agua del suelo.
La Arada
Si aramos en terrenos duros, pesados o apisonados por hacienda o majada, tenemos que ver
que las herramientas trabajen bien, es decir tengan buen filo y penetren unos 15 cm por lo menos.
La arada debe ser profunda y en contra de la corriente del agua en el terreno.
Si el terreno es suelto, la arada puede ser liviana, pero siempre tiene que quedar bien rugoso
el terreno cuando se quiere atajar agua.
Los árboles
¿Por qué “Bajo Monte”?
Árboles como los algarrobos, el alpataco, el tintitaco cuidan de las plantas que crecen debajo,
las protegen con sombra cuando hay soles fuertes, y dejan pasar algunos rayos de sol para que la
planta también pueda crecer. Además, les provee de mantillo, hojitas que se caen y hacen de abono
para las plantas debajo de ellos. Por otro lado, aprovechan el nitrógeno que es un nutriente muy
importante para todos los cultivos de chacra.
Hay que tener cuidado que algunas plantas son sensibles al excesivo sombreado.
193
Los cultivos de la chacra
194
En el caso de las gramíneas la fotosíntesis se produce en las láminas foliares y tallos, que son
la superficie “verde” que intercepta la radiación solar.
La cantidad de superficie foliar tiene que ver con la capacidad de producir biomasa de la
planta, a esta superficie se la llama índice de área foliar, si aumenta este índice quiere decir que hay
mayor intercepción de la radiación y entonces mayor capacidad de fotosíntesis.
Los hidratos de carbono se producen con distinto grado de eficiencia en las plantas, se sabe
que las plantas más eficientes son llamadas C4, de climas cálidos o tropicales, se sabe las C3
producen con mayores pérdidas de CO2, éstas son características de climas templados y húmedos,
por ejemplo, a este grupo pertenecen los cereales de invierno como el trigo, la avena, la cebada o
el centeno. Los hidratos de carbonos se utilizan en todas las actividades celulares a través de su
quemado para la generación de ATP, que son las moléculas donde se guarda la energía para el gasto
de los procesos celulares. La producción de ATP se realiza en la respiración celular, podemos decir
que todos los tejidos realizan respiración celular, por lo tanto, gastan la energía producida por la
fotosíntesis.
Es decir, si bien la mayor superficie cubierta con hojas permite mejor fotosíntesis también es
cierto que, a mayor biomasa mayor cantidad de respiración. Para la respiración celular se utiliza O2,
además de hidratos de carbono y se elimina CO2 y agua.
Por otro lado, las plantas almacenan hidratos de carbono para momentos de estrés hídrico,
cuando sea imposible la fotosíntesis por falta de agua en el suelo, también lo hacen en los órganos
reproductivos para asegurar energía para la reproducción y a la dispersión.
Las plantas anuales, es decir aquellas que sólo viven un ciclo anual como los cultivos de chacra,
tienen las reservas más importantes en los órganos de cosecha, como los granos y mazorca en el
maíz, los granos de sorgo, las frutas en el caso de las cucurbitáceas o cultivos de guía.
Las plantas perennes son las que viven varios años, como la tuna, tienen órganos específicos
de reserva, especialmente en las pencas o cladodios y en los troncos.
En el caso de las pasturas adaptadas a los pastoreos tienen sus organismos de reserva
enterrados o semienterrados, o en la base de los tallos.
Además, de los órganos de cosecha los cultivos anuales como las gramíneas guardan reservas
estratégicas que utilizan hacia el final de su ciclo, para poder terminar de llenar los granos en la base
de los tallos y en las hojas basales.
195
Algunas estrategias para mejorar la captación de energía en los cultivos de chacra de
verano:
1. Acercar las plantas para que cubran rápidamente sin apretarse y competir, ni “dejar huecos”
sin cubrir, no olvidemos que la energía que sobra calienta el suelo o la captan las malezas.
2. Realizar intercultivos para aprovechar la energía solar que le sobra a un solo cultivo, por
ejemplo en el caso de las gramíneas tienen baja cobertura del suelo, entonces se pueden
combinar con las cucurbitáceas para cubrir mejor el suelo y aprovechar mejor la radiación.
3. Siembras tempranas captan más radiación en total, el crecimiento en biomasa es menor
dado que las temperaturas iniciales, especialmente en la primavera es más baja durante la
noche, por lo tanto la respiración total es menor, en consecuencia se producen más
excedentes de hidratos de carbono para la cosecha. Las siembras tardías, si bien escapan a
la escasez de agua, favorecen el gran crecimiento del follaje por las altas temperaturas en
las etapas iniciales, aumentando la biomasa y en consecuencia aumentando el gasto de la
respiración.
4. Controlar las malezas que secuestran luz del sol y compiten con el cultivo.
5. Densidad de siembra cuando los cultivos están muy juntos aumenta la competencia dentro
de la misma planta por recursos para crecimiento y respiración en contra de la producción,
en el maíz esto es crítico porque el frutos se encuentra en las axilas de las hojas, mientras
que en el sorgo y el trigo se halla en la parte apical, por lo que éstas plantas tienen mayor
plasticidad a la competencia que el maíz.
196
Agua y cultivos
El agua es importantísima en la captación de energía por parte de las plantas, es fundamental
para que las hojas se desplieguen y abran al sol para captar energía y además provoca que los
estomas se abran para poder captar el CO2 del aire para convertirlo en biomasa. El agua, además,
traslada los nutrientes minerales disueltos del suelo para la planta.
Las plantas C4 tienen un uso más eficiente del agua que el resto de los tipos metabólicos,
aunque varía mucho el comportamiento entre sí.
Las plantas de un cultivo tienen momentos críticos donde el aporte de agua es estratégico.
Implantación
La humectación de las semillas es importantísima para poder disparar la brotación. Muchas
semillas tienen mecanismos llamados de dormición por lo que requieren de un tiempo además de
mucha humedad y permanente `para que lo rompan y comiencen a brotar. Esto es común en las
pasturas como el buffel y el gatton panic.
Los cultivos como el maíz y sorgo son de rápida brotación siempre y cuando haya buena
temperatura en el suelo. El sorgo y las cucurbitáceas requieren altas temperaturas para germinar
bien, por eso en primavera cuando los suelos están fríos se demora un poco la emergencia de las
plantitas.
Con buenas condiciones de esponjosidad de suelos, garantizado también por una buena
laboreada o cama de semillas (5 cm superficiales), las plantas expanden sus raicillas rápidamente y
se ancla el cultivo mejorando su capacidad de soportar las inclemencias del tiempo y los vientos.
Para que se dé el desarrollo de las raíces de los cultivos, especialmente los que tienen raíces
en cabelleras como las gramíneas maíz y sorgo, tiene que haber un buen laboreo de camas de raíces,
es decir 15 a 20 cm de profundidad bien arados para favorecer la expansión de las raíces.
Las cucurbitáceas desarrollan mucho sus raíces superficiales, si bien tienen raíz pivotante o
“macho” que alcanza hasta los 1,5 m, también expanden horizontalmente sus raíces. Además,
tienen primordios radiculares en cada nudo para aportar al abastecimiento de agua por medio de
estas pequeñas raicillas superficiales que se expanden con las guías del cultivo.
Las tunas tienen un gran desarrollo de sus raíces tanto en el plano horizontal como vertical.
Los cultivos que resisten las sequías tienen raíces muy desarrolladas, sobresalen en este
sentido el sorgo y la tuna, pero también las cucurbitáceas.
Las hojas de los cultivos también tienen adaptaciones a la falta de humedad o el excesivo calor,
la cutícula gruesa, la cubierta cerosa, y el acartuchamiento son estrategias de plasticidad frente a la
escasez de humedad del suelo.
197
Floración
Para fijar la floración, la señal de buena
floración debe partir cuando la planta se está
desarrollando en estado vegetativo, es decir de
crecimiento de su masa verde. Las yemas reciben la
orden de cambiar de producir masa verde a producir
flores, estos cambios tienen que ver con la longitud
en horas de los días, en las plantas anuales de verano,
se debe especialmente al acortamiento de los días.
Pero también influyen: la cantidad de humedad en el
suelo, la fertilidad tanto la falta como el exceso, la
cantidad de masa verde desarrollada previamente,
etc.
La producción de polen y la recepción del
mismo en los órganos reproductivos femeninos de la
flor (el estigma) y su posterior desarrollo y preñez,
requiere de humedad de suelo y buenas condiciones
climáticas.
https://www.unrc.edu.ar/publicar/interc
ien/005/diez.htm
198
La revolución verde y la persistencia del hambre
“...El mundo ha vacilado entre el temor a dos catástrofes: la explosión demográfica y las
bombas nucleares, ambas son amenazas mortales. En esta situación intolerable, con la
amenaza del día final pendiente sobre nosotros, el Dr Borlaug aparece en el escenario del
mundo y corta el nudo gordiano, dándonos una esperanza bien fundada, una alternativa de
paz y de vida…La revolución Verde...”
Con estas palabras la Sra. Aase Lionaes, presidenta del Parlamento Noruego, concluía la
presentación del Nobel de la Paz 1970. Fundándolo en la expectativa que la Revolución Verde
multiplicara los panes para acabar el hambre del mundo, así los campesinos ya no se verían
envueltos en conflictos por acceder a la tierra.
Este discurso, no sería comprensible sin referenciarlo al contexto de la supuesta “Guerra fría”
de los 60’ – 70’. El conflicto de Vietnam en pleno apogeo, China Popular ingresaba en su
revolución cultural, Cuba se declaraba socialista y por todos los rincones de Latinoamérica,
África y el sudeste asiático florecían insurgencias guerrilleras campesinas. El “socialismo real”
se propagaba como reguero de pólvora, siguiendo las luchas por la Tierra, que emprendían
los despojados del mundo.
El metadiscurso era sencillo –No tiene sentido sumarse a la revolución “roja” para acceder a
la tierra, ya que mediante la revolución “verde” pueden lograr garantizar mejoras en sus vidas
sin muertos ni sufrimientos. Solo basta sembrar las semillas mágicas de la Revolución
Verde...aplicar su paquete tecnológico y los panes se multiplicarían.
Pues bien, ¿pero en qué consistía este milagro, ¿qué finalmente iba a traer la paz al mundo?
Conceptualmente la Revolución Verde era un conjunto de técnicas “modernas” surgidas de
la concepción cultural europea/científica, cuyos ejes principales son la artificialización,
uniformación, subsidio energético y fragmentación de los ecosistemas. Destacándose entre
sus componentes técnicos, la motomecanización, uso de fertilizantes y pesticidas químicos,
cultivos monoespecíficos, híbridos o variedades puras y el riego mecanizado.
Los elementos técnicos mencionados eran conocidos desde muchos años antes, solo que su
aplicación era parcializada y tenían algunas limitaciones que no les permitían superar cierto
techo de producción, tal el caso del “vuelco” del trigo cuando se lo fertilizaba y regaba. En
verdad, el mérito de Bourlag, y razón por la cual se lo premió, fue el de dirigir la institución
(CIMMyT)1 que encontró que los trigos cruzados con la variedad “enana” Norin de Japón,
permitía aplicar dosis crecientes de fertilizantes y riego sin “caerse” y duplicar o triplicar los
rendimientos. Lo cual finalmente permitió aplicar todo el “paquete tecnológico” en un mismo
cultivo.
199
Estos “avances” tecnológicos no eran otra cosa que el reciclaje de la poderosa industria
norteamericana que había crecido a la sombra de la guerra y que, en tiempo de paz, debía
cambiar de oferta. Así, las fábricas de tanques de guerra se convirtieron en fábricas de
tractores, las de armas químicas en herbicidas e insecticidas y las fábricas de nitratos para
explosivos, en fábricas de nitratos para fertilizantes.
La rápida difusión de la Revolución Verde, por todo el planeta puede entenderse a partir del
“Desarrollo” que ya venía siendo impulsado por los Estados Unidos desde la posguerra y
cuyo desencadenante debía ser el aumento explosivo de la producción primaria. Lo cual les
permitiría generar excedentes financieros para apoyar el proceso de industrialización, y
expansión de la economía en el camino de alcanzar una calidad de vida al estilo “americano”.
Es decir, la “nueva” tecnología agropecuaria iba a ser el empujón inicial para poner en marcha
el “desarrollo”.
Si bien la Revolución Verde fue sólo un fragmento de un proceso mucho mayor, que es el de
la globalización del “modo de vida (norte) americano”, a ella se le atribuye gran parte de la
responsabilidad en la crisis socioeconómica y ambiental del planeta. De hecho, el nuevo
paradigma del Desarrollo Sustentable, en muchos casos es fundamentado a partir del caos
ambiental y la problemática social causado por la misma.
Los efectos, sobre los que hay más acuerdo, son los profundos procesos migratorios del campo
a las ciudades, la polarización económica a nivel rural, la aparición de fuertes procesos
destructivos de los recursos naturales, la contaminación química, por pesticidas y
fertilizantes, y la profundización de la dependencia de los países subdesarrollados.
Su ingreso en los países subdesarrollados, fue estructurando la economía dual, que hoy
podemos observar. Por una parte, pocos y grandes establecimientos empresariales que
aplican el último dictado de la tecnología “moderna”, para disminuir costos (mano de obra)
y por el otro, grandes masas de campesinos que subsisten con tecnologías mixtas o
tradicionales. Aunque, debe destacarse que, la concentración de tierras no es patrimonio
exclusivo de los países subdesarrollados, por ejemplo, Estados Unidos ha tenido una
concentración de tierras tan grave como Argentina.
Los efectos más estudiados de la Revolución Verde son los referidos a su impacto ambiental,
donde se le atribuye la desertificación de 6 millones de hectáreas/año, producto de la erosión,
salinización y deforestación.
200
La sustitución de los ecosistemas naturales por cultivos monoespecíficos exóticos, junto a la
deforestación masiva, trajo aparejado una grave pérdida de la biodiversidad representada en
la extinción de entre un 3 y un 9 % de las especies que tenía el planeta hace 100 años.
Los defensores de la Revolución Verde y actuales impulsores de la versión II, que se basaría
en los transgénicos y la agricultura de precisión apoyada por satélite, siguen sosteniendo que
su gran mérito fue duplicar la producción de alimentos en un término de 25 años. Esta
afirmación, también es cuestionada por numerosos autores ya que encierra algunas medias
verdades.
Pero tal vez, el análisis más contundente sobre el supuesto éxito de la Revolución Verde, es el
que ofrece Peter Rossett, quien demuestra mediante estadísticas oficiales que en verdad no se
le puede atribuir a ésta, el mérito de haber reducido el hambre mundial, sino a China que lo
logró siguiendo precisamente el camino que la Revolución Verde pretendía evitar para el resto
del mundo.
Ya que si bien cuando evaluamos el hambre a nivel mundial hay una leve disminución
porcentual, entre 1970 y 1990, al hacer el mismo análisis excluyendo a China, vemos que los
hambrientos crecieron un 11%. Es decir que el mérito de la mejora mundial no se debería
específicamente a la Revolución Verde sino a la revolución China que paso de 406 a 189
millones de hambrientos en ese período, en todo caso usando técnicas de la Revolución Verde,
pero también los conocimientos ancestrales de las granjas integradas y por sobre todo la
reforma agraria.
201
Lo que queda a las claras es que la utopía de un mundo sin hambrientos no estuvo más cerca
a partir de la Revolución Verde. Estuvo muy lejos de cumplirse el deseo de la Sra. Lionaes
cuando afirmaba que “...Muchos países de antiguas culturas, que hasta la época moderna han
sufrido los embates recurrentes del hambre, pueden ahora ser autosuficientes en su
producción de trigo. Se liberarán así de una humilde y larga dependencia de las llamadas
naciones ricas para conseguir el pan de cada día...”
202
Capítulo 6:
Maquinaria agrícola
Índice
Maquinaria agrícola ......................................................................................................................... 206
El tractor ................................................................................................................................. 206
Sistema de lubricación ............................................................................................................ 207
Lubricantes ............................................................................................................................. 207
Sistemas de transmisión .................................................................................................................. 209
Transmisión mecánica ............................................................................................................ 209
Transmisión hidráulica............................................................................................................ 209
Toma de potencia ................................................................................................................... 209
Enganche de tres puntos ........................................................................................................ 210
Barra de tiro ............................................................................................................................ 211
Trocha ..................................................................................................................................... 211
Contrapesos y lastres.............................................................................................................. 211
Neumáticos ............................................................................................................................. 212
Mantenimiento ....................................................................................................................... 212
Limpieza .................................................................................................................................. 212
El Cuidado de los Componentes Mecánicos........................................................................... 213
Manejo de Combustibles y Lubricantes ................................................................................. 214
Lubricantes ............................................................................................................................. 214
Presión de Cubiertas ............................................................................................................... 216
Cuidados de la transmisión y articulaciones .......................................................................... 216
Servicios Periódicos ................................................................................................................ 216
Recomendaciones para un uso eficiente del tractor ............................................................. 221
Lastres ..................................................................................................................................... 221
Tracción .................................................................................................................................. 222
Elección de marchas ............................................................................................................... 222
Enganches ............................................................................................................................... 223
Accesorios ............................................................................................................................... 223
Rodamientos ........................................................................................................................... 223
Lastres ..................................................................................................................................... 225
204
Técnica simple y eficaz para determinar la presión de inflado adecuada para los neumáticos
agrícolas .................................................................................................................................. 226
Neumáticos Diagonales (convencionales) .............................................................................. 226
Neumáticos Radiales .............................................................................................................. 228
Herramientas para la agricultura ..................................................................................................... 229
La labranza primaria ............................................................................................................... 230
El arado de reja y vertedera ................................................................................................... 231
Criterios de regulación............................................................................................................ 233
El arado de Discos ................................................................................................................... 234
El arado de Cinceles ................................................................................................................ 235
Labranza Cero o Siembra Directa ........................................................................................... 236
El paratil o labranza vertical profunda ................................................................................... 238
Labranzas secundarias ............................................................................................................ 238
Rastra de Discos ...................................................................................................................... 240
El Pulverizador ........................................................................................................................ 241
Seguridad en el uso de maquinarias agrícolas ....................................................................... 242
205
Maquinaria agrícola
Este capítulo contiene la teoría, pero es necesario realizar las observaciones y las prácticas
correspondientes para capacitarse convenientemente.
Los contenidos teóricos son desarrollados en base al “Manual de Maquinaria Agrícola” de la
Dirección de Escuelas Agrarias del Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires.
El tractor
Al tractor se lo puede definir como máquina automotriz con capacidad para remolcar,
arrastrar y accionar otras máquinas. Está pensado para traccionar, para trabajar sobre terrenos
agrícolas y para que su motor sea una unidad de potencia móvil, haciendo funcionar diversas
máquinas. Esto lleva a que su construcción sea totalmente diferente a otros vehículos y mucho más
exigente, siendo su precio más elevado a igualdad de potencia.
Uno de los parámetros para evaluar a un tractor es la llamada eficiencia tractiva.
Simplificando, diremos que es el porcentaje de su peso que puede traccionar a la barra de tiro,
así, si la eficiencia es del 50% y el tractor pesa 6000 kg el mismo será capaz de “tirar” 3000 kg, o sea
que a mayor eficiencia tractiva mayor será la eficiencia del uso del combustible y de los
componentes en general.
Existen dos conceptos importantes para comprender lo que dicen los folletos y manuales de
tractores, uno es el trabajo que hace, al que se lo llama torque o par motor. Esto está totalmente
relacionado a la fuerza que puede hacer ese motor. Cuando relacionamos ese torque o trabajo
(fuerza x distancia) con la velocidad (distancia en el tiempo) aparece el otro concepto importante
que es la potencia y la medimos en HP, CV o más apropiadamente en Kwa.
Si el motor funciona muy rápido, a gran velocidad, puede tener gran potencia, aunque tenga
poca fuerza, trabajo, y viceversa.
Los motores de última generación tienen como característica lo que se llama una elevada
reserva de par que se mide en porcentaje, que no debería ser para un tractor menor al 20 ó 25%.
En términos prácticos, significa que el motor, cuando está entregando su máxima potencia y se le
exige más fuerza, es capaz de entregarla con una reducción relativamente pequeña del régimen de
funcionamiento y sin detenerse.
Esa característica también les confiere la capacidad de mantener una potencia cercana a la
máxima durante un amplio rango de régimen de vueltas. Así, por ejemplo, durante las tareas de
labranza si el tractor entra en un sector duro de terreno, en lugar de detener el motor, pierde
velocidad para luego recuperarla cuando el terreno está normal.
El no detenerse es muy importante ya que si un motor se detiene cuando está entregando su
máxima potencia pueden producir importantes daños por el rápido aumento de la temperatura. En
definitiva, una reserva de par alta permite que lo utilicemos muy cerca de su potencia máxima con
bajos riesgos. El alto par también contribuye a iniciar los trabajos sin tironeo ni efectos perjudiciales
sobre la transmisión.
206
Let’s watch / Veamos: Como elegir el tractor adecuado. Aquí unos consejos a tomar en
cuenta al comprar un tractor
https://www.youtube.com/watch?v=bZF
Qmsjo8d8
Sistema de lubricación
En los motores diésel hay gran cantidad de elementos en rozamiento y como donde hay
fricciones se produce elevación de temperatura y desgastes. Por ello es necesario, para reducir sus
consecuencias, colocar una película lubricante entre las distintas piezas.
Los motores modernos tienen un sistema de lubricación forzada para asegurar que el aceite
llegue a todas las partes mecánicas en movimiento.
El aceite es aspirado por una bomba que es la encargada de enviarlo, previo paso por los
filtros, a los distintos puntos a lubricar a través de canales y orificios existentes en las piezas del
motor. Los puntos vitales a lubricar son los cojinetes del cigüeñal, el árbol de levas, balancines y
válvulas, aros, engranajes de distribución y otros mecanismos.
Durante el funcionamiento del motor, el aceite se contamina con impurezas y las mismas
deben ser retenidas por los filtros. Fíjese que si un filtro se obstruye causaría la destrucción del
motor (fundido), los filtros de calidad reconocida, como los repuestos originales, aseguran que
aunque eso pase el aceite siga fluyendo. Por eso jamás se deben utilizar filtros de mala calidad.
Let’s watch / Veamos: Let’s listen / escuchemos:
https://www.youtube.com/watch?v=um
Ujy2A2hN8
Lubricantes
El uso de aceites y grasas junto con una buena conducción es quizás el paso más importante
para obtener bajos costos de mantenimientos, larga duración, servicio satisfactorio y la duración
óptima de las partes.
Es necesario tener en cuenta, que para almacenar los lubricantes se deben usar recipientes
limpios (preferentemente los originales del fabricante), los cuales se guardan en sitios protegidos
contra la tierra, humedad y otros agentes contaminantes.
207
Aceites
Existen aceites específicos para motores, engranajes y sistemas hidráulicos, los cuales,
contienen aditivos específicos de acuerdo con su función (antiespumantes, anticorrosivos,
antioxidantes y dispersantes).
Los aceites han ido evolucionando mediante el agregado de aditivos específicos. Entre los
principales aditivos se pueden enumerar:
✓ Detergentes y dispersantes: esenciales en motores diesel ya que ayudan a evitar la
acumulación de las partículas de carbón que se forman durante la combustión.
✓ Antioxidantes: protegen al aceite de la degradación a altas temperaturas y evitan la
formación de ácidos y el aumento de la viscosidad.
✓ Antifricción: permite la adherencia del aceite sobre superficies en rápido movimiento y
alta presión de contacto.
✓ Antiespuma: evita la formación de la misma.
✓ Inhibidores de corrosión: protegen a los metales de una corrosión prematura.
Grasas
Las grasas son lubricantes muy viscosos formados por la unión de un aceite mineral (fluido
lubricante) y un jabón metálico a los cuales se le agregan sustancias aditivas que mejoran cualidades.
Su función, tal y como se especificó anteriormente, es evitar el contacto metálico entre piezas
móviles.
La condición espesa de la grasa tiene por finalidad facilitar el trabajo eficiente en condiciones
de temperaturas elevadas, cuando existen velocidades de rotación alta, o con cargas y ambiente
contaminado.
Existen diferentes tipos de grasas, entre las cuales se pueden citar las siguientes: grasas de
chasis, de textura fibrosa y de multipropósitos.
✓ Las grasas de chasis se elaboran a base de jabón de calcio. Son de buena resistencia a
la acción del agua y de consistencia blanda; se recomiendan en la lubricación de todo
tipo de vehículo automotor y maquinaria en donde las condiciones de trabajo no sean
severas, y para la lubricación de chasis.
✓ Las grasas de texturas fibrosas son a base de jabón de sodio. Son de consistencia
mediana y se recomiendan para rodamientos que operan a mediana y altas velocidades
y cargas, no son buenas para soportar la acción del agua.
✓ Las grasas multipropósitos se elaboran a base de jabón de litio; son de uso múltiple,
resistentes a la acción del agua y soportan las temperaturas elevadas. Se emplean para
la lubricación de piezas sometidas a diferentes condiciones de funcionamiento, excepto
las temperaturas muy altas. Si uno desconoce o tiene dudas de cual es la grasa
específica utilizar las en base litio.
208
Sistemas de transmisión
Transmisión mecánica
Es el sistema de transmisión más difundido en los tractores agrícolas no solamente por su
simplicidad sino porque son los más eficientes. La transmisión lleva el movimiento de rotación del
motor a las ruedas motrices y a la toma de potencia mediante un conjunto de elementos como: el
embrague, la caja de velocidades, el diferencial, los reductores finales.
En definitiva, siempre va a existir un engranaje motriz que toma potencia del motor y otro
engranaje movido. De la relación entre el número de dientes del primero con el segundo se tendrá
menor velocidad y un mayor torque (por ej. 1º velocidad en baja) o alta velocidad y menor torque
(por ej. 4o en alta).
Este tipo de caja es la más eficiente en términos de transmitir energía teniendo muy pocas
pérdidas por calor.
Todo el sistema está en baño de aceite, caja de velocidades, conjunto diferencial, y
reductores. Este aceite debe ser cambiado, según lo indica la tabla de mantenimiento no
porque pierda sus características lubricantes como el del motor por la combustión, sino porque se
va saturando de partículas metálicas del desgaste de los engranajes hasta que termina siendo una
pasta abrasiva en lugar de lubricante.
Transmisión hidráulica
Este sistema se utiliza cuando se necesita variar en forma continua la velocidad sin
escalonamientos como con las cajas de velocidades o cuando la máquina debe ir marcha atrás y
adelante en forma reiterada ya que no poseen embrague, por ello se los ve equipando cosechadoras
o niveladoras viales. Además de ser más caros son más ineficientes que los mecánicos, se pierde
energía para mover el aceite, por ello difícilmente se los vea como única transmisión en tractores
agrícolas dónde, por lo general, los más avanzados combinan ambos sistemas el hidráulico y el
mecánico.
Están constituidos por el motor de combustión interna que da movimiento como en cualquier
otro, una bomba de caudal variable, válvula reguladora de caudal, un motor hidráulico y reductor.
Toma de potencia
También llamada toma de fuerza, funciona mediante el árbol de la toma de potencia el tractor
transmite potencia a las máquinas que se le conectan, accionando total o parcialmente sus órganos
de trabajo.
La transmisión se realiza mediante el movimiento de rotación del árbol de la toma de potencia.
Esta gira, visto el tractor desde su parte posterior, en el sentido de las agujas del reloj.
209
Let’s watch / Veamos: el tractor agrícola | 07 | Toma de fuerza
https://www.youtube.com/watch?v=eoIr
9aDTZYg
a. Control de carga: mediante este control la carga o resistencia al avance que ofrece un arado
es siempre la misma. Ello se logra modificando la profundidad de trabajo según la
información que proporciona un mecanismo detector de carga. De esta forma se beneficia
el motor ya que el mismo siempre tendrá una carga constante sin alterar su
funcionamiento
b. Control de posición: controla la profundidad manteniéndola constante. En este caso se
prioriza la herramienta y el motor tendrá cargas variables.
c. Control de carga y profundidad: con este tipo de control, también llamado mixto, se logra
combinar una respuesta a la carga y a la posición, aunque de forma atenuada.
https://www.youtube.com/watch?v=inT
v-Qy1DTY
210
Barra de tiro
Es la barra de enganche para implementos de arrastre, ésta debe ser regulable en altura y
longitud, y además debe permitir trabajar en forma oscilante o fija en una posición. De esta manera
es posible lograr un correcto enganche de los implementos de arrastre con la finalidad de mejorar
la eficiencia de trabajo.
Let’s watch / Veamos:
https://www.youtube.com/watch?v=Tfv
bHP-Tmvw
Trocha
La trocha del tractor es la distancia entre ruedas, medidas en un mismo eje, de centro a centro
de los neumáticos. Ésta es variable para permitir su adaptación a distintos trabajos culturales,
optimizar el enganche y la regulación de las distintas maquinarias.
Contrapesos y lastres
El peso es fundamental para que el tractor pueda traccionar, a mayor peso mayor capacidad
de tracción. Siempre se deben respetar los lastres máximos de fábrica, caso contrario la transmisión
puede sufrir daños. Por otro lado, tener al tractor totalmente lastrado cuando no se realizan tareas
de esfuerzo es un gasto inútil de combustible y rodados, provocando además compactación de
suelo.
Bien empleados, controlan el patinamiento y la dirección del tractor. Pueden ser colocados en
las ruedas motrices para reducir el patinamiento (lastres) agua en las cubiertas, o con contrapesos
en la parte delantera para evitar el levantamiento del tractor.
Existe también un lastre de tipo dinámico, que se da cuando se alarga o se acorta la barra del
tractor o bajando o subiéndola, es decir produciendo una transferencia de peso al eje trasero del
tractor desde el apero tirado por él. Para maximizar este efecto siempre se debe colocar el enganche
lo más alto posible en el tractor y lo más bajo posible en el implemento.
Como norma general, se debe lastrar completamente al tractor cuando se realicen trabajos
que demanden esfuerzos de tracción importantes.
211
Neumáticos
Transferir la potencia de un motor hasta la barra de tiro depende en gran medida de la relación
de las ruedas con el suelo. Por lo que el tipo y estado de los neumáticos son importantes para
mejorar la respuesta del tractor.
El diseño, la presión de inflar, el tipo de construcción y el peso inciden en un mayor o menor
empleo de la potencia de tracción, mayor o menor desgaste de los equipos y mayor o menor
consumo de combustibles.
Las funciones que deben cumplir los neumáticos son: transmitir la fuerza del motor para
generar fuerza de tracción, soportar el peso del tractor, brindar suspensión, lograr un adecuado
despeje del tractor, frenado y conducción.
Mantenimiento
Let’s watch / Veamos: Mantenimiento de un tractor
https://www.youtube.com/watch?v=_Nb
QtbZzEzQ
Limpieza
El tractor debe estar limpio, una buena práctica es establecer días fijos de la semana, por
ejemplo, viernes de tarde, para el lavado de los tractores del establecimiento. Esto no sólo es
estético, cumple un rol mucho más importante y siempre se lo debe realizar en frío, permite
detectar fugas de aceite y combustible que de otro modo quedan cubiertas de tierra, limpiar el
sistema de refrigeración (las aletas del radiador en los refrigerados por agua y las de los cilindros en
los de aire). Es importante recordar que un sistema sucio refrigera mal, la tierra es un excelente
aislante del calor.
La observación de pérdidas de aceite en caja, diferencial o palieres hace necesario revisar el
nivel de grasa de los mismos en forma muy frecuente hasta su reparación, el no cambiar un simple
retén puede traer consecuencias graves con reparaciones muy costosas de transmisiones.
212
También el momento del lavado es ideal para revisar rótulas de dirección y juegos de ruedas,
movimientos en general, luces, presión de cubiertas y realizar posteriormente las tareas de engrase
y éste también es el momento para completar la planilla de novedades.
213
Manejo de Combustibles y Lubricantes
En general, se entiende por combustible al carburante que hace funcionar el motor de un
vehículo, maquinaria o aparato, y por lubricantes, a todas aquellas sustancias que producen una
película antifriccionante entre dos piezas en movimiento tales como los aceites y las grasas.
Combustibles
La calidad del combustible usado es un factor de gran importancia para la vida útil del motor.
Por esta razón, los combustibles que pueden considerarse adecuados deben estar limpios. Deben
almacenarse en un lugar limpio de tierra, agua y otras materias extrañas; además, es fundamental
evitar el almacenamiento prolongado del combustible para prevenir futuras fallas en el motor y/o
bomba de inyección, y la obstrucción de los filtros, ocasionadas por el uso de combustible sucio.
La contaminación con agua se produce de dos formas: externa o interna. La primera penetra
directamente en el recipiente o tanque por filtración o acumulación del agua de lluvia sobre las
bocas de carga. La contaminación interna se produce durante los días de calor si los tambores
permanecen varias horas al sol, cuando se enfrían juntan agua. Ello se produce al condensarse la
humedad que se encuentra dentro del tanque, precipitando pequeñas gotas de agua dentro del
recipiente. Para evitarlo se recomienda llenar el depósito de combustible después de cada jornada
de trabajo con el fin de evitar la formación de humedad.
La contaminación con partículas de tierra proviene del polvo que flota en el ambiente y queda
pegado a la superficie de embudos, mangueras y recipientes.
Lubricantes
Muchos mecánicos y usuarios consideran que mientras el aceite esté resbalante al tacto, entre
los dedos índice y pulgar, se puede continuar usando. Esta creencia es falsa, ya que el aceite ha
podido perder cualidades imperceptibles al tacto, por lo tanto, se recomienda cambiarlo aun cuando
resbale entre los dedos.
También se dice, que cuando un aceite está negro es necesario cambiarlo. Esta creencia
también es falsa, lo que ocurre es que el aditivo detergente dispersante está actuando con el
214
propósito de limpiar al motor de las impurezas que se mantienen en suspensión, y que serán
eliminadas en el próximo cambio de aceite.
Es normal que un aceite trabajando a altas temperaturas y presiones disminuya un poco su
viscosidad para poder lubricar en condiciones extremas. Al respecto, se debe tener en cuenta que
los aceites espesos no son necesariamente mejores, ya que si se emplea un aceite espeso en
situaciones inconvenientes, cuando éste se somete a elevadas temperaturas puede lubricar en
forma deficiente.
Se recomienda comprar aceites de calidad y de acuerdo con las recomendaciones del
fabricante. En ocasiones, las alternativas más económicas se traducen en fallas en los componentes
mecánicos del tractor.
Let’s watch / Veamos: Tipos de Lubricantes, Monogrado o Multigrado (5W 30, 5W) (Auto
técnica)
https://www.youtube.com/watch?v=FiN
BoIJqY1M
215
Presión de Cubiertas
Para que las cubiertas duren más, los dos factores más importantes que debemos cuidar son
el patinaje y la presión. En general las cubiertas diagonales traseras utilizan 16 o 18 lb y 28/30 lb las
delanteras. Consulte el manual para ver cuál es la presión indicada.
Bajas presiones hacen que las cubiertas se corten en los laterales, duren menos y que ya no
se pueda utilizar la opción del retacado. En las delanteras, se fuerza innecesariamente la dirección
causando desgastes prematuros de las articulaciones, constituyendo un costo y un peligro. Por el
contrario, presiones excesivas producen desgastes prematuros en el centro de la banda de
rodamiento y menor tracción.
Cuando el tractor se lo use en rutas de asfalto no olvidar aumentar las presiones en forma
sustancial, caso contrario su conducción será más peligrosa y las cubiertas se desgastarán
excesivamente.
Los tractores más antiguos no tienen la opción de cubiertas radiales, pero no hay ninguna
restricción para su uso, salvo el económico. Este rodamiento mejora la tracción hasta en un ocho
por ciento, para que sean más efectivas se las debe usar con mucha menos presión.
El hidroinflado no debe superar el 75% de la capacidad de la cubierta, su elasticidad y la del
asiento es la única amortiguación con la que cuenta el tractorista.
https://www.youtube.com/watch?v=jQG
Kpb28884
Servicios Periódicos
Las diversas partes operativas del tractor se deben controlar, atender o ajustar, después de
haber transcurrido determinada cantidad de horas de operación. Para determinar este período o
intervalo se usa el cuenta horas, instrumento que se activa cuando el motor está en funcionamiento.
216
En general, estos servicios periódicos se le deben realizar al tractor a intervalos de 10, 50, 100,
200, 400, 600 y 1200 horas de funcionamiento. Sin embargo, los tractores deben ser revisados y
recibir servicio a intervalos más frecuentes cuando son operados bajo condiciones fuera de las
normales, como son: excesivo calor, frío, o polvo; frecuentes arranques y paradas; o con
combustibles y lubricantes de poca calidad. Estos controles deben llevarse en planillas exclusivas
para este uso.
1. Control del nivel de aceite del cárter: Cuando el tractor está "apagado" se mide el nivel
de aceite y se verifica que el rastro se encuentre entre las marcas de la varilla. Si es
necesario se completa el nivel de aceite hasta la marca superior.
2. Control del nivel de agua en el radiador: Se debe agregar agua suficiente hasta
completar el nivel y si con el tractor se realizan labores pesadas agregue un
refrigerante para ayudar a mantener el agua fría y el sistema limpio. Siempre utilice
agua desmineralizada o destilada, de esta forma el sistema durará más tiempo.
3. Control del filtro de aire: Si el filtro está sumergido en aceite, quitar el tazón de aceite
y la bandeja del filtro de aire. Si el nivel de impurezas está aproximadamente en 10
mm, limpiar el tazón, cambiar el aceite y llenarlo a nivel. Si el tractor tiene filtro de
aire en seco se debe soplar diariamente para quitar las impurezas.
4. Bomba de dirección: Revisar el nivel de aceite; este nivel debe estar 19 mm abajo del
borde de la boca del depósito.
5. Bomba de combustible: Controlar la bomba de combustible y revisar el vaso de
sedimentación y los filtros de combustibles; drenarlos si se observa la presencia de
agua o materias extrañas.
✓ Batería: Controlar el nivel del ácido en los vasos. El nivel deberá estar 15 mm por
encima de las placas. Siempre que sea necesario agregar agua destilada, nunca ácido.
✓ Control del nivel de aceite de transmisión y del sistema hidráulico: Además se debe
controlar a tiempo cualquier fuga de aceite por alguna manguera o sello del sistema
hidráulico.
✓ Neumáticos: Verificar la presión de aire, ajustar tuercas y tornillos, inspeccionar el
estado de la banda de rodamiento; además, limpiar sus partes laterales.
217
Servicios que se realizan cada 100 horas
✓ La batería
✓ El nivel del aceite de la transmisión y del sistema hidráulico
✓ Los elementos de goma.
✓ Cambio de aceite del motor: Dependiendo del uso al cual el tractor se somete y de la
calidad del aceite que se utiliza, este servicio puede adelantarse o atrasarse. Para
realizar esta operación hay que quitar el tapón de drenaje del cárter y dejar que se
vacíe, colocando nuevamente el tapón y agregando la cantidad y calidad de aceite
necesario e indicada por el manual. Revisar y limpiar el tapón, si tiene arandela de
presión cambiarla por una nueva. Se recomiendan también las siguientes labores de
mantenimiento: cambiar los filtros de aceite del motor; revisar el drenaje y el filtro de
aire; revisar la tensión de la correa del ventilador; inspeccionar los frenos; verificar el
nivel del líquido del depósito de los frenos, inyectores, freno de mano; y controlar el
recorrido del pedal de embrague.
✓ Filtros de aceite del motor: Mientras se efectúa el drenaje del cárter, se reemplaza el
filtro de aceite, teniendo en cuenta siempre que el aro de goma que lleva el filtro esté
bien colocada y que tenga una ligera capa de aceite para facilitar la operación y evitar
posibles fugas; no es necesario apretar excesivamente el filtro.
✓ Drenaje, limpieza y llenado del filtro de aire (tipo baño de aceite): Teniendo en cuenta
las condiciones en que se encuentra el aceite, se quita el tazón de aceite, se limpia la
bandeja perfectamente y se reemplaza.
✓ Control de la tensión de la correa del ventilador: Hay que estar pendiente de que la
correa mantenga su tensión, y si es necesario, ajustarla para evitar problemas con el
alternador, o que luego pueda ocasionar otros inconvenientes.
✓ Frenos: Vaciar el aire que pueda existir en el sistema (purgar depósito).
✓ Nivel del líquido del depósito de los frenos: Verificar el nivel del líquido y reponerlo
hasta el nivel indicado si es necesario.
✓ Inyectores (punta) (operación a efectuar por un taller especializado): Remover los
picos de los inyectores, teniendo cuidado de limpiar el área aledaña a los mismos con
la finalidad de evitar la caída de impurezas. Luego, se procede a calibrar la punta por
medio de un instrumento especial para esta labor.
✓ Freno de mano: Con la palanca de freno desactivada, soltar la contratuerca de la
horquilla, y el pin de ambos brazos, luego se ajusta hasta que la horquilla quede en
posición de colocar los pines.
✓ Control del recorrido del pedal de embrague: Se realiza con el motor operando a más
de 2.200 rpm, verificando la distancia libre del pedal antes del desembragar, la cual
deberá ser de aproximadamente 44,5 mm. Para realizar esta labor se utiliza el tornillo
de ajuste.
218
Servicios que se realizan cada 400 horas
Al llegar a las 400 horas de funcionamiento del motor, la labor de mantenimiento que se
recomienda es el cambio del filtro o filtros del combustible.
Cambio de los filtros de combustible: Los filtros de combustibles impiden que llegue sucio a
la bomba de inyección, y por lo tanto, que ésta se dañe, al igual que los inyectores. Esta
frecuencia de servicio dependerá de la limpieza del combustible utilizado y del cuidado que
se tenga en su almacenamiento. Para reemplazarlos, se cierra la llave de paso en la parte
inferior del tanque y se quitan los filtros para su reemplazo. Después que se colocan, se abre
la llave de paso y se procede a quitar, si es necesario, el aire en el sistema.
Luego de 500 ó 600 horas de funcionamiento, se recomiendan las siguientes labores: control
del filtro de aire, revisión del tanque de combustible, inspección de la admisión de aire,
graduación de las válvulas de admisión y escape, revisión de los rodamientos, verificación de
la caja de dirección, y reemplazo de los filtros de transmisión.
✓ Control de conexiones del filtro de aire: Ajustando las abrazaderas sobre las
mangueras, se evita que penetre sucio al sistema.
✓ Tanque de combustible: Limpiarlo cada vez que la ocasión lo requiera, según lo
explicitado anteriormente
✓ Mangueras de admisión de aire: Revisar conexiones de mangueras al motor y
sustituirlas en caso necesario.
✓ Válvulas de admisión y escape: Graduar válvulas del cilindro No. 1 con un calibrador
de láminas, verificar la "luz" de cada válvula y el balancín correspondiente (se
recomienda prestar especial atención a lo indicado en el manual). Es conveniente que
lo realice alguien especializado.
✓ Rodamientos de ruedas delanteras: Revisar cada uno de los rodamientos, engrasar y
en caso de desgaste proceder a cambiarlos.
✓ Caja de dirección: Chequear el nivel de aceite luego de quitar el tapón lateral.
Filtro de dirección hidráulica: Cambiar el filtro de dirección teniendo cuidado que el sello
quede en la posición correcta
219
Resumiendo:
Filtro de aire (húmedo) Drenar, lavar, llenar hasta el nivel Cada 200 horas
220
Filtros de combustibles Reemplazarlos Cada 400 horas
Rodamientos de ruedas delanteras Limpiar, lubricar y/o ajustar Cada 600 horas
Let’s watch / Veamos: Webinar CCV | Mantenimiento Preventivo del Tractor Agrícola
https://www.youtube.com/watch?v=0fZl
meYVu-M
Lastres
Una de las estrategias para bajar costos es armonizar los equipos, es decir no sembrar con el
tractor de 220 HP y no tirar una rastra pesada con un 120 HP. Esto que parece obvio es una realidad
al momento del trabajo y para que no ocurra, la clave está en la planificación. En muchas
oportunidades es preferible contratar el tractor de un vecino que mal usar el propio.
221
Si está prevista la siembra por uno o dos meses o cualquier labor que implique poco esfuerzo
para ese tractor, retirar los lastres incluyendo el hidroinflado, valdrá ampliamente el esfuerzo.
Probablemente se reducirá en casi dos toneladas el peso, que caso contrario "se pasearán" esas dos
toneladas sin sentido gastando hasta más del 20% de combustible, compactando el suelo y hasta
comprometiendo las líneas de siembra que pisen las ruedas. Para tareas intermedias o de menor
duración, el agua de las cubiertas es el lastre más fácil de manejar y para nada despreciable,
pudiendo llegar a casi 1 tonelada de peso extra.
Tracción
Los tractores que tienen bloqueo de diferencial y que se destraban con el movimiento del
volante o el uso del freno, se lo debe usar no solo para una empantanada, sino para cualquier tarea
de esfuerzo, particularmente en suelos no duros. Mejorará notablemente la tracción y minimizará
el desgaste de cubiertas.
Los tractores de tracción asistida, los de doble tracción con ruedas desiguales, no están
pensados para utilizar la doble tracción todo el tiempo, pero si deben utilizarla para las tareas de
esfuerzo, caso contrario serán más ineficientes que uno de tracción simple de igual potencia. Nunca
utilizarla cuando se está sobre suelo duro como caminos internos y vecinales o asfalto, no solo se
desgastarán las cubiertas delanteras en forma excesiva, también se podrá romper la tracción
delantera.
Los diferentes tractores tienen diferentes relaciones peso/potencia, la tendencia general es
que cada vez sean más livianos, para evitar la compactación de suelos y por economía.
Ello puede influir notablemente en su capacidad de tracción (la frase de "el tractor viejo tira
más que el nuevo"). Dependiendo del tractor que tengamos debemos utilizar el concepto de
implementos de menor ancho, pero con velocidades más altas para mantener y aumentar la
eficiencia, lo que se pretende, en definitiva, son las máximas hectáreas/horas.
Elección de marchas
Cuando se use al tractor con esfuerzos inferiores al 70% de su capacidad se puede usar la regla
de "marcha alta motor bajo" es decir no utilizar el acelerador “fondeado.” De esa manera se
obtendrá un interesante ahorro de combustible; por supuesto ésto no es posible si se utiliza la toma
de potencia ya que la misma está normalizada en el régimen nominal o muy cerca de éste, por ello
es indispensable que el tractor tenga en buen funcionamiento el tacómetro.
La mayoría de los tractores actuales de más de 120/140 HP tienen la opción de 540 rpm o de
1000 rpm que corresponden a regímenes diferentes del motor. Es importante consultar con un
técnico que es más conveniente, posiblemente sea mucho más económico cambiar la máquina de
540 rpm que tenemos por otra de 1000 o cambiar su relación de caja que la del tractor.
Los tractores que tienen cambio de marchas bajo carga se los debe utilizar siempre en el
cambio alto y se los puede llevar más cerca del límite de su capacidad que los que no lo tienen, sino
se estará pagando un costoso accesorio sin utilidad.
222
En cuanto a la caja de velocidades es importante que tenga buena cantidad de marchas entre
los 4 y 12 km/h, ya que en ese rango es donde se realiza la mayoría de las tareas agrícolas. El
escalonamiento será tal que no se repitan las velocidades a pleno régimen del motor, y que entre
velocidades sucesivas haya una diferencia del 20%. Esto último se refiere a las velocidades entre 4
y 12 km/h.
Ello es debido a que la forma normal de trabajo de un motor de tractor es con el acelerador a
fondo para aprovechar al máximo la potencia del mismo, queda claro entonces que, con el
acelerador fijo, la única forma de regular la velocidad es a través de los cambios de la caja de
velocidades.
Los mecanismos de cambio bajo carga, ya comentados, es decir los que se ejecutan sin
necesidad de accionar el embrague, agilizan notablemente la tarea y permiten aumentar el
aprovechamiento de la potencia disponible.
Enganches
El enganche apropiado entre la máquina y el tractor es indispensable para conseguir bajos
costos operativos. Como regla general (aunque puede tener sus excepciones) para las herramientas
de tracción siempre es conveniente que el enganche esté lo más alto posible en el tractor y lo más
bajo en el implemento, de esta manera el tractor se "afirmará" más y patinará menos.
Accesorios
Los tractores modernos ofrecen sofisticados equipos electrónicos que permiten maximizar la
eficiencia de uso, desde elección automática de marchas hasta controladores de patinaje, pasando
por diferentes censores que nos indican todo un panorama de situación. Si bien todos los accesorios
constituyen un extraordinario adelanto, son muy costosos y sólo serán rentables en la medida que
los utilicemos. Siempre debemos tener presente que la primera y mejor inversión es la capacitación
del operario, no hay sistemas a pruebas de fallas humanas.
Rodamientos
Los neumáticos agrícolas deben soportar un importante valor de carga normal (peso) que, en
relación a la superficie de contacto, no debe sobrepasar la capacidad de soporte de los suelos. Es
decir, poder auto transportarse sin dejar demasiadas huellas.
Además, deben brindar suspensión, desplazamiento, transmitir las fuerzas de propulsión,
frenado y conducción. Todas estas funciones sin provocar mayor impacto sobre el suelo.
✓ Tipo de construcción.
✓ Dimensiones.
✓ Presión de inflado.
✓ Lastre.
✓ Tipo de dibujo de la banda de rodamiento.
✓ Tipo de suelo y estado en el momento de la labor agrícola.
223
Para obtener buenos resultados las cubiertas siempre deben inflarse de acuerdo con la carga
que deban soportar.
Los neumáticos no deben llevar ni mucha ni poca presión. Para ello hay que respetar las
indicaciones que marca el fabricante según:
a. El tipo de neumático.
b. Las dimensiones.
c. El trabajo que realizará el tractor.
La presión se mide con un manómetro apropiado, y deberá tomarse cuando las ruedas estén
frías, ya que en caliente el aire se dilata y dará una presión más alta.
a. Su tamaño.
b. Tipo de construcción (convencional o radial).
c. Número de telas
d. Uso (capacidad de carga).
224
Lastres
Los tractores suelen aprovechar un 60% de la potencia del motor, perdiéndose el resto en
patinamientos. Si se aumenta el peso del tractor la presión que ejercen las ruedas sobre el terreno
es mayor, por lo tanto, se produce un mejor desplazamiento, aprovechando al máximo la potencia
del motor.
Este aumento de peso se puede conseguir por:
✓ Lastrado con contrapesos en el eje trasero o delantero
✓ Lastrado con agua en el eje trasero.
Llenado
Para realizar este trabajo se procede:
✓ Se suspende la rueda mediante un elevador hasta que pierda contacto con el suelo.
✓ Se gira la rueda hasta colocar la válvula en la posición requerida de acuerdo con el peso
que se va a añadir y se le quita el cierre, para permitir la salida del aire de su interior.
✓ Se acopla a la válvula el hidroinflador o la manguera con agua a presión,dando paso al
agua hasta que alcance el nivel de la válvula.
✓ Una vez alcanzado el nivel de la válvula, se coloca el obús o cierre en su sitio, y con aire
se infla el neumático hasta que alcance la presión requerida.
✓ Se quita el elevador y se procede de la misma manera con la otra rueda.
225
✓ Para vaciar la rueda, se efectúa levantando la rueda e introduciendo aire a presión,
teniendo la válvula en la posición más baja, saliendo el agua simultáneamente. Al final,
cuando ya no sale agua, se baja el elevador y sale parte del agua que queda por debajo
de la válvula.
Técnica simple y eficaz para determinar la presión de inflado adecuada para los
neumáticos agrícolas
Determinar las libras de inflado correctas que deben llevar los neumáticos agrícolas, para
lograr un trabajo eficiente, suele ser un interrogante cuya respuesta comúnmente resulta ser
bastante incierta.
El siguiente texto, pretende ofrecer al usuario de maquinaria agrícola una técnica muy sencilla
y eficaz para determinar el nivel de inflado de los neumáticos agrícolas.
Su puesta en práctica pretende impactar en un menor consumo de combustible, mayor
capacidad tractiva, menor patinamiento, mayor transitabilidad, menor compactación de suelo y
mayor durabilidad de los neumáticos.
Para llevar la técnica adelante, lo primero que se debe identificar es el tipo de estructura del
neumático: diagonal o radial. La presión de inflado será muy diferente en un neumático diagonal
(convencional) que en uno radial. Para identificarlo se debe mirar la nomenclatura o denominación
existente en el flanco del neumático. Entonces, si entre la denominación del ancho del neumático y
el diámetro de la llanta existe un guión (-) quiere decir que es un neumático convencional, ejemplo
18.4 – 34. En cambio, si en tal separación existe una R indica que es radial, ejemplo: 460/85 R 34 o
18.4 R 34.
Tengamos en cuenta: esta técnica, para realizar la calibración, no requiere de manómetros o
calibre de presión ya que el ajuste se realizará mediante la disposición física de los tacos o el flanco
del neumático, según corresponda.
226
Tengamos en cuenta: un neumático diagonal desinflado tracciona entre un 15 y un 20% menos
que uno inflado de manera correcta. Esto se debe a que ejerce la fuerza tractiva con los hombros
de la banda de rodamiento, subutilizando el centro. Por otro lado, un neumático sobre-inflado
tracciona entre un 20 y un 30% menos que uno correcto, debido a que tracciona con la parte central
de la banda de rodamiento y no con los hombros.
227
Keep in mind / Para recordar:
Observación: Es importante destacar que trabajar con menos libras a las recomendadas hace
que las telas diagonales, que conforman la estructura del neumático, se encuentren menos
ajustadas y, por lo tanto, se deslicen unas sobre otras provocando grietas en los flancos del
neumático.
Bajas presiones hacen que las cubiertas se corten en los laterales, duren menos y que ya no se
pueda utilizar la opción del retacado. En las delanteras, se fuerza innecesariamente la dirección
causando desgastes prematuros aumentando el costo y los riesgos de accidente. Por el contrario,
presiones excesivas producen desgastes prematuros en el centro de la banda de rodamiento y
menor tracción.
Neumáticos Radiales
En los neumáticos radiales, a diferencia de los convencionales, el taco central debe quedar
completamente apoyado sobre el suelo y lo que se debe verificar es la flexión que se genera en el
flanco del neumático (panza). Una condición muy próxima a lo ideal, es lograr que el ángulo inferior
de la panza sea de entre 50 y 60 grados. Si la panza presenta un ángulo mayor a 60 grados, estará
sobre-inflado y se perderán las propiedades beneficiosas del radial.
228
Keep in mind / Para recordar:
Observación: Si delante de las ruedas se usan elementos pisa-rastrojos, los cuales evitan que los
elementos punzantes dañen el flanco del neumático, se puede reducir aún más las libras de
inflado de un neumático radial, pudiendo llevar el ángulo de panza de flanco a 35-40 grados
mejorando las prestaciones de flotabilidad.
229
Did you know…? / ¿Sabías que…?
En Argentina, los pocos tractores que existían antes de 1950 eran importados de Europa o
Estados Unidos. Pero a partir de 1952 en la fábrica de aviones de Córdoba se construyeron
500 Tractores Pampas (monocilindricos de 50 hp. Copiael LANZ Alemán). Luego del golpe de
estado de 1955 se dejó de fabricar ese modelo y se compró la licencia de fabricación a Italia
de tractor conocido como SOMECA (Sociedad Mecánica del Estado Córdoba) y en el año
siguiente se instalaron 4 fábricas extranjeras de tractores en la República Argentina (John
Deere, Hanomag, Deutz-Fahr y Fiat), las cuales producían enteramente sus unidades con
piezas de origen nacional.
Con la apertura económica iniciada en el golpe de Estado de 1976 se habilitó el ingreso de
tractores importados y en pocos años la mayoría de los “grandes” tractores que se veían
trabajar, eran de afuera.
A mediados de los ’80 se inician varias fábricas de tractores nacionales con algunas piezas
importadas (Por ej. Zanello en pcia de Córdoba) pero todas fueron quebrando a medida que
la apertura de mercado se profundizaba en los ‘90.
En la primera década del milenio, empujado por la reactivación económica dada por el
aumento de los precios internacionales de las materias primas (y productos agropecuarios en
general) varias fábricas quebradas fueron recuperadas por sus trabajadores bajo figuras de
Cooperativas u empresas mixtas y hoy, una de ellas de origen cordobés, PAUNY, es la marca
de mayor venta de unidades en el país.
La labranza primaria
La agronomía clásica llama así a aquellas labores
que tienen que ver con el acondicionamiento de los
suelos. Con aflojar y airear el suelo en profundidad para
preparar la “cama de raíces” y generar condiciones
físicas para que los microorganismos del suelo pongan
a disposición del cultivo a sembrar los nutrientes
necesarios.
Se intenta así generar condiciones para el
arraigue y anclaje de los cultivos, la conservación de
agua en el perfil superior del suelo, la mejora de los
capilares o micro canales del suelo para que pueda
almacenar agua y aire, y para transmitir agua de capas
más profundas.
También se procura eliminar todo obstáculo para
el crecimiento de las raíces. Existen muchas otras
herramientas en la mayoría lo importante es la
penetración en profundidad, de 10 a 20 cm, y varían
muchas de ellas en la forma que trabajan removiendo el suelo. Algunas lo remueven más o menos,
230
extraen una porción y la invierten y otras simplemente remueven y airean el suelo profundamente
sin afectar la cobertura superficial.
https://www.youtube.com/watch?v=KRn
MFmIiylo
Let’s watch / Veamos: Ploughing w/ John Deere 8360R & 9 furrow Lemken Diamant 12 | ERF
B.V. | Pflügen
https://www.youtube.com/watch?v=lRk
BnX55BwE
Es la herramienta de labranza
primaria más ampliamente difundida en
el mundo y casi inseparable de la idea
de agricultura. Tiene su origen en el
arado egipcio, tirado por bueyes y si
bien en la actualidad en nuestra
provincia se usa muy poco, se pueden
encontrar arados desde una reja a
manceras (de tracción a sangre) hasta
arados de 10 o más unidades de rejas,
pero todos funcionan bajo el mismo
principio.
Los arados de reja y vertedera,
trabajan profundamente el suelo (12 a 17 cms) cortando el “pan” de tierra, extrayéndolo,
desmenuzando los cascotes por la vibración y el rozamiento contra la vertedera, invirtiéndolo
totalmente, depositándolo a un costado.
Es un trabajo agresivo sobre el suelo dado que el horizonte se da vuelta totalmente quedando
la capa superficial enterrada y las inferiores en la parte de arriba a la intemperie.
231
El arado común se utiliza también para controlar las malezas, abrir las zanjas de drenaje y para
abrir surcos en las plantaciones para riego.
La reja es la herramienta fundamental, con la cual se “clava” la herramienta, para ello es
necesario un ángulo de clavado o ángulo de penetración, y gracias a ello la herramienta mantiene
la fuerza de penetración en la tierra.
Entonces, la profundidad de
penetración tiene que ver con la
inclinación de la herramienta sobre el
suelo, también es muy importante el filo
de la cuchilla que suele ir montada o
soldada en la reja. Mientras que el
desmenuzamiento del suelo tiene que
ver con el tamaño y la forma de la
vertedera.
El ancho de trabajo tiene que ver
con el ancho de la reja y el ángulo con que ella va inclinada respecto a la dirección del tren de
marcha.
La velocidad de la marcha afecta disminuyendo la profundidad a la que se clava la herramienta
y aumentando el desterronado que hace la vertedera.
Las rejas son de distintos materiales y es necesario que estén bien afiladas y con la punta
cementada para que puedan trabajar de manera óptima.
Las vertederas son de muchas formas: aquellas que trabajan en zonas muy húmedas son de
menor tamaño porque representan un gran gasto de fuerza en la tarea y tienen mucha tendencia a
pegarse el suelo húmedo en el metal.
232
Criterios de regulación
Para regular la profundidad se puede variar tanto la altura del enganche como el nivel de la
cuchilla delantera o de corte.
Para estabilizar el trabajo en la dirección horizontal y en profundidad de corte, están la punta
y el talón. Ambos permiten mantener una dirección paralela a línea de surco deseado. En lo posible
se debe tratar de que la herramienta trabaje derecho con la cara izquierda de talón paralela o
levemente inclinada hacia la zona de corte para evitar rozamientos y tensiones que desequilibren el
trabajo.
El tamaño del talón, la longitud, permite impedir que se entierre excesivamente la reja,
ayudando a equilibrar la marcha de la misma.
Las manceras o brazos son útiles para poder mantener derecha la dirección del trabajo.
Mientras el suelo es uniforme no se precisa maniobrar las manceras, pero en el caso de las
chacras del Noroeste cordobés éstas son muy útiles para regular la marcha y esquivar obstáculos.
Además, con ellas se puede variar el ancho de trabajo y levemente la profundidad de corte.
✓ Ante todo, mantener regulada la herramienta para la profundidad óptima para evitar
tensiones y desequilibrios durante el trabajo.
✓ Conservar siempre las tuercas ajustadas.
✓ Reemplazar y/o afilar las rejas gastadas.
✓ Usar aceite para cubrir las rejas y vertederas cuando el arado no está en uso.
✓ Guardar el arado sobre bloques o palos. Mantener bajo techo si el timón es de madera.
✓ En los arados de asiento, mantener los rodamientos lubricados y nuevos.
233
El arado de Discos
Let’s watch / Veamos:
https://www.youtube.com/watch?v=PZF
Uj3PPdrI
Los arados de discos se componen de casquetes esféricos afilados en su borde que giran
dentro de un cojinete o bolillero. El disco, al estar inclinado cuando la máquina avanza, comienza a
clavarse, de manera que a medida que se inclina más el ángulo del disco, la máquina puede penetrar
más. Al penetrar la herramienta hace un corte como una rebanada de suelo que desliza subiendo
por el disco y cae sin llegar a invertirse completamente el pan de tierra como en el arado de rejas.
El fondo del terreno no queda plano como en el arado de rejas común, sino que se asemeja a
un relieve dentado de tierra compacta. La dimensión de estos dientes trabajados tiene que ver con
el ancho y la profundidad de la banda.
De esta manera, para incrementar la profundidad de los arados, debemos aumentar el cruce
de la herramienta, es decir el ángulo en contra. El arado de disco necesita una fuerza de tracción
menor para las labores del suelo y por este motivo permite arar aun disponiendo de poca fuerza
motriz también cuando se trate de campos nuevos, secos, compactos o con muchas raíces
resistentes.
Ahora bien, si consideramos la fuerza por unidad de superficie aplicada, resulta ser que el
arado común es el que menor energía requiere. Como consecuencia, es mayor para el arado de
disco el trabajo total de los animales a fin de dejar arada una determinada superficie de campo,
porque si bien la energía gastada en tracción es menor, necesitan recorrer mucho más espacio.
234
Mantenimiento de los arados de discos
✓ Ante todo, mantener regulada la herramienta para la profundidad óptima para evitar
tensiones y desequilibrios durante el trabajo.
✓ Conservar siempre las tuercas ajustadas.
✓ Usar aceite para mantener los discos cuando el arado no está en uso.
✓ Lubricar los rodamientos
✓ Mantener afilados los discos.
El arado de Cinceles
Esta herramienta tuvo gran difusión durante las décadas del 1970-80, debido a la aparición de
costras densificadas subsuperficiales de baja permeabilidad (entre los 12 y 15 cms) llamadas “Piso
de arado”. Éstas surgieron como efecto negativo del abuso del arado de rejas a la misma
profundidad y de la labranza en general.
El “piso de arado” constituye en un impedimento para el crecimiento de las raíces de los
cultivos y la infiltración del agua en el suelo, sobre todo más observable en épocas de lluvias escasas.
Dada que la cualidad principal del arado de cinceles era la de romper el piso de arado, rápidamente
sustituyó al arado de reja.
El arado de cinceles consta de un chasis al cual se adosan los arcos acerados vibradores que
llevan en el extremo que mueve la tierra una pequeña reja cementada reversible.
Esta herramienta sólo estuvo disponible para ser utilizada con tractores, dada la alta potencia
requerida para arrastrar cada unidad de cincel.
Si bien tuvo efecto favorable sobre “el piso de arado”, facilitó la reproducción de hierbas no
deseadas como Cebollín, Sorgo de Alepo, Gramón y se hizo imprescindible el uso de herbicidas
específicos.
235
Arado de Cinceles de 7 cuerpos
https://www.youtube.com/watch?v=nGF
zF2tHWV0
236
Si bien la Siembra Directa fue promovida mediante un discurso conservacionista, su verdadera
“bondad” está en ser la técnica más adecuada para lograr la máxima rentabilidad empresarial, en
tiempos de expansión de estás por el campo, dado su característica sustituidora de mano de obra
por insumos y la factibilidad de incrementar la productividad de la mano de obra gracias al aumento
de la escala.
Desde el punto de vista técnico la Siembra Directa tiene la ventaja de que, al no labrar la tierra
y mantener la cobertura de los rastrojos, se logra una menor pérdida de humedad, lo cual permitió
incrementar los rendimientos en las zonas tradicionalmente agrícolas y que la agricultura se
expandiera hacia el oeste a zonas algo más áridas, que hasta el momento de su aparición estaban
ocupadas por monte y ganadería.
Argentina tenía uniformada la distancia entre líneas de siembra, en 70 cm debido a un decreto
de 1952 que trataba de estandarizar la siembra del maíz, para el desarrollo de la cosechadora
motriz. Pero junto con la irrupción de la técnica de la Siembra Directa se difundieron las máquinas
de siembra a 52 cm entre líneas.
Para profundizar
Let’s watch / Veamos: Tren de siembra para siembra de trigo
https://www.youtube.com/watch?v=H-
QDfVFeC94
237
El paratil o labranza vertical profunda
Let’s watch / Veamos: 4º año Paratill
https://www.youtube.com/watch?v=xxR
MdH3x5GE
Labranzas secundarias
En general se refiere a las últimas tareas de labranzas. Se toma en cuenta los 5 cm de superficie
exterior del suelo. Consiste en tareas de “refinado”, para preparar a la “cama de semillas”, es decir
para que el suelo reciba las semillas en una superficie mullida y con óptima aireación.
238
En general se realiza después de la arada profunda y consiste en el desmalezado, semi
enterrado de rastrojos y restos de cultivos, y ruptura de los terrones, con el nivelado de la cama.
Las rastras pueden ser de dientes o de discos, las más conocidas en el campo. Las de dientes
se asemejan a una parrilla con dientes regulables que arañan y rastrillan el suelo, rompiendo además
los terrones.
En general, los dientes de las rastras se pueden regular para trabajar en el desterronado y
rastrillado en profundidad, inclinando el diente hacia delante, en contra de la dirección de avance,
de esta manera se entierra ligeramente en el suelo cuando avanza.
También se puede regular sólo para romper terrones y compactar el suelo, esto es, inclinando
los dientes hacia atrás, es decir a favor de la dirección de avance. Las rastras de dientes también se
usan en la nivelación del terreno y el desmalezado. También se pueden ocupar para tapar las
semillas de pasturas en las siembras al voleo.
Con el surgimiento de chacras agroecológicas, esta herramienta resulta de mucha utilidad
para el cultivo del maíz sin químicos. Dado que se emplea para hacer un raleo de las plántulas
excedentes y la rotura de las plántulas dela hierbas no deseadas.
Varias formas de dientes para rastrar y distinta forma de conexión con el armazón
Rastra de dientes articulada en tres cuerpos o zigzag. (Nótese la equidistancia de las líneas de puntos)
239
Rastra de Discos
Let’s watch / Veamos: uso, descripción y mantenimiento de rastra de disco de doble acción
https://www.youtube.com/watch?v=HD
h4DgewCaw
Por otro lado, las rastras de discos hacen un mejor trabajo roturando más profundamente el
suelo que las rastras de dientes, además de desterronar y desmenuzar la tierra.
Los discos de rastras son de menor
tamaño que los de arado y van ubicados en
disposición perfectamente vertical, es decir
no tienen ángulo de inclinación como en los
arados. Vienen en paquetes de discos que
marchan girando en posición cruzada a la
dirección de avance de manera que a medida
que aumenta la oposición al avance, es decir
a medida que más cruzados están los discos más se entierra la herramienta, aunque el ancho de
trabajo disminuye.
En general, la penetración de los discos de rastra es por peso y gracias al cruce de la
herramienta con la dirección de tiro, en vez que en los de arado también interviene la succión del
suelo por la inclinación del disco. De esta manera, para que los discos de rastra penetren, debe
cuidarse: el filo de las unidades funcionales, el tamaño del disco, el cruce de la herramienta. También
se les puede agregar peso sobre los bastidores para que se claven más.
Las rastras grandes que se observan en los campos ganaderos, llamadas también rastras
Romme, son equipos que funcionan bajo estos principios. Dado su gran peso y ancho de labor, el
tamaño de sus discos, trabajan realizando tanto aradas o camas de raíces como rastreadas o cama
de semillas
Las rastras también se usan para incorporar agrotóxicos en el suelo o para hacer siembras de
cereales o pasturas de invierno adosándole un cajón sembrador a la máquina.
240
El Pulverizador
Let’s watch / Veamos:
http://inta.gob.ar/sites/default/files/scri
pt-tmp-componentes.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=LW
0X9mSRbvI
https://www.argentina.gob.ar/normativa
/provincial/ley-9164-123456789-0abc-
defg-461-9000ovorpyel/actualizacion
241
Let’s watch / Veamos: Calibración y manejo de los pulverizadores hidráulicos
http://www.mapama.gob.es/ministerio/
pags/biblioteca/hojas/hd_1989_20.pdf
242
condiciones climatológicas, productos fitosanitarios, terreno irregular y cualquier otra causa
potencial de riesgo.
La mayoría de estos accidentes se producen como consecuencia de fallos humanos, como
ignorar advertencias, falta de instrucciones o instrucciones equivocadas, así como errores al seguir
las normas de seguridad, o simplemente ignorarlas para ganar tiempo. Para disminuir los riesgos el
sector de la agricultura, y en particular en el uso de tractores y maquinaria agrícola, es preciso por
tanto aumentar la formación y la sensibilización de los agricultores y de los operarios de ésta
maquinaria; para que usen procedimientos seguros y no pongan en peligro su salud. La maquinaria
agrícola, es muy variada: tractores, cosechadoras, segadoras, trituradoras, empacadoras, etc.; y
todas presentan una serie de características y peligros similares.
Para profundizar podemos consultar en Manual de apoyo de la maquinaria agrícola
Let’s watch / Veamos:
https://drive.google.com/file/d/1hOau27
POAwK3wPnsWxS-
tJL4HoqLGVrg/view?usp=sharing
243
244
Capítulo 7:
Producción predial
Índice
Producción predial y estrategias de autoconsumo. ........................................................................ 248
En una comunidad cercana a un pueblo… ............................................................................. 248
Producción Familiar: valorización del autoconsumo ............................................................. 249
El Predio ........................................................................................................................................... 250
Animales de la granja ....................................................................................................................... 250
Las Aves .................................................................................................................................. 250
¿Qué queremos producir: carne, huevos o ambos? .............................................................. 254
La productividad medida como la cantidad de huevos que puede poner un ave por año ... 256
El huevo .................................................................................................................................. 256
¿Cómo podemos mejorar las gallinas que tenemos? ............................................................ 258
Carne ....................................................................................................................................... 259
Sanidad: la salud de los animales ........................................................................................... 260
Documentación y trámites ..................................................................................................... 264
Apicultura ......................................................................................................................................... 265
¿Qué es una colonia?.............................................................................................................. 265
¿Por qué la colonia se comporta como un organismo? ......................................................... 266
¿Cómo funciona la colonia? ................................................................................................... 267
Distinción de reinas, obreras y zánganos ............................................................................... 268
Alimentación de las larvas ...................................................................................................... 269
Sanidad apícola ....................................................................................................................... 270
Producción anual .................................................................................................................... 272
Cerdos .............................................................................................................................................. 273
Perfil de los diferentes estratos de productores porcinos ..................................................... 273
¿Cuántos lechones pueden nacer por año? ........................................................................... 274
Observación del comportamiento sexual .............................................................................. 275
¿Es mejor tener más partos por año, para seleccionar mayor cantidad de lechones nacidos por
año o cuidar la mortandad? ................................................................................................... 276
¿Cuáles son las mínimas instalaciones necesarias para la cría de cerdos? ............................ 278
¿Cuándo es conveniente tener un macho propio? ................................................................ 278
¿Cómo sabemos cuándo el animal está gordo? Nos fijamos donde junta grasa: .................. 279
246
Sanidad ................................................................................................................................... 279
Puntos de inyección en cerdos ............................................................................................... 279
¿Cómo se enferman los cerdos? ............................................................................................ 281
Síntomas de salud y de enfermedad de los cerdos. ............................................................... 282
Calendario Sanitario básico .................................................................................................... 283
Recetas de carneo .................................................................................................................. 284
Alimentos ......................................................................................................................................... 286
Hidratos de carbono ............................................................................................................... 287
Cereales .................................................................................................................................. 287
Grano de maíz......................................................................................................................... 287
Grano de sorgo ....................................................................................................................... 287
Grano de cebada..................................................................................................................... 288
Grano de avena....................................................................................................................... 288
Grano de trigo......................................................................................................................... 288
Subproductos del trigo ........................................................................................................... 288
Formadores............................................................................................................................. 289
Reguladores ............................................................................................................................ 289
247
Producción predial y estrategias de autoconsumo.
248
Producción Familiar: valorización del autoconsumo
Conversamos con los vecinos de nuestro barrio o comunidad, ¿Cómo era la vida antes en el
campo? ¿Qué se producía antes y cómo producen hoy las familias de la agricultura
familiar? ¿Qué utilizan para el autoconsumo y qué productos venden? ¿Qué cambios hubo
en relación a la forma de producir?
Todas estas preguntas se podrían resumir en que la agricultura familiar es principalmente para
el autoconsumo y venta de excedentes, o sea que comercializa lo que no va a comer o aprovechar.
Por eso se lo denomina excedente.
El objetivo de producción no apunta al mercado, sino a:
✓ Satisfacer el conjunto de necesidades básicas
✓ Reproducción de condiciones de producción, es decir lucha por mantener la forma de
seguir produciendo de la misma forma, incluyendo la familia al trabajo, manteniendo
su salud como origen de toda producción.
Esto da como principales las actividades con sus características:
✓ Produce para el autoconsumo.
✓ Diversifica el riesgo, nunca se dedica a una sola actividad, sino a muchas, y cuando falla
una tiene otro producto, servicio u entrada que le permite subsistir.
✓ Multiplica las fuentes de ingreso.
✓ Maximiza la obra mano de obra familiar.
Por todas estas razones, valorizar, promover y garantizar el autoconsumo es una forma de
defender la importancia de la producción de alimentos.
Activity 1 / Actividad 1
a. ¿Conocemos a alguien en nuestro barrio o zona que produzca para el autoconsumo?
En nuestra familia, ¿Cuánto de lo que consumimos cotidianamente proviene de la
producción propia o de lo que se produce en la zona donde vivimos? Intentamos
expresarlo en porcentajes.
b. En un párrafo justificamos la importancia de producir para el autoconsumo.
249
El Predio
Es el lugar donde está la casa, la vida, la
familia, y donde se lleva a cabo la cría de los
animales domésticos, o conocidos como animales
de granja.
Esto tiene que ver con la posibilidad del
cuidado, de la alimentación y el acceso al agua que
generalmente comparte con el uso familiar.
En el peridoméstico, o territorio que rodea la
casa, es por lo general donde se desarrollan las
actividades de producción vegetal más intensiva,
ya que es más fácil para realizar tareas múltiples y
de escasa duración, como sembrar un cuadro de
huerta, desherbar, o cosechar para hacer de
comer una ensalada o una humita de choclo.
También en este espacio es donde se
desarrollan plantas ornamentales o de sombra,
que definitivamente construyen la imagen o
paisaje y que son parte del embellecimiento de la
vida campesina. Flores ornamentales, generalmente adaptadas, cactáceas o crasas.
Las necesidades prediales tienen que ver con la vida campesina, y son necesidades concretas
la iluminación, la comunicación, la elaboración de alimentos, el agua, el reciclaje y flujo de los
desechos y basura, el descanso y placer. Todos estos procesos requieren de energía, y no siempre
la energía está disponible técnica o económicamente.
Animales de la granja
¿En nuestra zona se crían aves de corral? ¿Qué tipo de aves crían las familias en nuestra zona?
¿Cómo realizan este tipo de producciones?
Las Aves
Cuando hablamos de aves de corral, enseguida nos imaginamos las clásicas gallinas o pollos,
pero se puede encontrar de las más diversas especies, como pavos, gallinetas, patos, gansos y por
qué no faisanes o pavos reales. Es también una realidad que dentro de cada especie hay razas o
características hereditarias que se encargan de transmitir a la descendencia. Es por esto que es
necesario atender las características que queremos conservar y mejorar, en general, buscaremos
que sean razas prolíficas (que ponga muchos huevos), que sean mansas, se adapten bien a las
enfermedades y al ambiente, es decir que sean rústicas.
250
Los gansos han dado demostradas habilidades de guardianes del sitio, reemplazando a los
perros en planteos ecológicos. También se los utiliza para desmalezado biológico ya que comen muy
selectivamente las plantas consideradas malezas en algunos cultivos.
La reproducción de los gansos, el macho se aparea con una o dos hembras. Los períodos de
postura son primavera y otoño, en la época de mayor temperatura, la cantidad de huevos es mayor.
Una gansa pone un promedio de 1 huevo cada dos días con un total de entre 30 y 50 huevos por
año. Cuando la gansa pone entre 12 y 15 huevos, se echa para incubar durante un lapso que oscila
entre 28 y 31 días. El macho colabora en el cuidado de los huevos durante la incubación, quedando
a cargo del nido cada vez que la hembra se aleja. En estado natural, las gansas establecen sus nidos
cerca del agua, ya que durante la incubación se mojan periódicamente y al volver al nido humedecen
los huevos favoreciendo el proceso. Para la construcción de los nidos, utilizan sus propias plumas y
conviene adicionarles suficiente cantidad de paja. Los gansitos recién nacidos deben permanecer en
un lugar cerrado, seco y con luz artificial. Se le da alimento balanceado de pollitos BB, la misma
fórmula empleada en gallinas. A partir de la segunda o tercera semana de vida se le comienza a
suministrar pasto de manera paulatina.
Let’s watch / Veamos:
https://www.youtube.com/watch?v=pDz
QfsuZz0c
251
Los patos en lugares donde hay agua permanente, suelen ser aliados en limpiar represas de
algas, y comer babosas y otros insectos, además de ofrecer una carne muy especial, que tiene que
ser aprovechada cuando el animal tiene 10 semanas para evitar que se endurezca si se pasa.
El pato está en condiciones de reproducirse desde los siete o nueve meses de vida, según la
raza. Se ubica un macho cada cinco o seis hembras. Para lograr la reproducción hay que recurrir a la
incubación artificial, ya que carece de instinto de atender la nidada. En cuanto a la incubación es
similar a la de la gallina. Se necesita sin embargo dar a la máquina mayor humedad y rociar los
huevos cada dos o tres días con agua tibia. Se aconseja dar cinco volteos diarios a los huevos,
excepto los últimos cuatro días en que se los dejará en reposo. El período de incubación dura de 28
a 30 días. El nacimiento del patito, muchas veces tiene que ser ayudado por el avicultor, ya que la
rotura de la cáscara del huevo suele ser dificultosa. Inmediatamente después del nacimiento se hace
la identificación del sexo (sexaje) porque conviene criar por separado a machos y a hembras.
252
Further information / Para saber más:
El Para saber más sobre patos
http://bibliotecadigital.fia.cl/bitstream/handle/20.500.11944/144938/Manualcrianzade
patos.pdf?Sequence=3&isallowed=y
Producción intensiva de patos
Https://avalon.cuautitlan.unam.mx/producciondepatos/manual_produccion_intensiva
_de_patos.pdf
253
de sus carnes –por cada kilo de carne, el 60 por ciento es comestible, contra un 42 del pollo– y bajo
contenido de grasas, colesterol y colágeno –lo que facilita su digestibilidad–. En cuanto a las
proteínas, se equipará en cantidad y calidad con las del resto de las carnes.
Asimismo, lejos de las grandes instalaciones que plantea la industria avícola para el engorde,
la producción estacional de pavos utiliza instalaciones simples como pequeños gallineros, parques
delimitados y con refugios o locales en desuso con buena ventilación. En cuanto a los implementos
y equipos se usarán los mismos que para pollos y gallinas.
254
El INTA ha generado una raza autosexante, a partir del
cruzamiento de gallo colorado (Rhode Island) con gallina
batarazas (Plymouth Rock barradas), que da como resultado una
gallina negra completamente y un machito negro con un
plumón blanco en la cabeza. Esta raza es llamada Negra Inta y
tiene la ventaja de ser de doble propósito; buena para poner
huevos (200 al año), y buena para producir carne (2,5 kg) al final
de la vida útil de la gallina, 2 años.
Para conocer más sobre la cría de gallinas y la cría casera
de aves, veamos los siguientes videos.
Let’s watch / Veamos: INTA CRIA DE GALLINA FAMILIAR
https://www.youtube.com/watch?v=gS_
N0rJSmbc&t=1s
https://inta.gob.ar/videos/cria-casera-
de-aves
https://www.youtube.com/watch?v=Hvv
32BN_-BE
255
La productividad medida como la cantidad de huevos que puede poner un ave por año
El huevo
Un huevo tarda en producirse aproximadamente 24 horas, es decir que nunca una gallina
podrá poner más de uno por día. Es un proceso que comienza con la madurez sexual de la gallina y
no requiere de gallo para iniciarse. El gallo acompaña y defiende a las gallinas de zorros y perros,
siempre es mejor que exista alguno sobre todo en esquemas donde las gallinas picotean libremente
durante el día, un gallo puede servir hasta 40 gallinas. Es una ovulación que depende de varios
factores para producirse:
Duración de las horas de luz: entre 12 y 14 según la raza. Esto significa que las gallinas están
diseñadas para poner huevos sólo en las estaciones cálidas, favorables para que el nacimiento de
los pollitos no coincida con el invierno. Agregando estímulo de luz, un candil o vela es suficiente.
Muchas veces con la incidencia de la luz exterior de una galería alcanza para completar las horas de
luz necesarias.
256
Proteína: 14 % es requerimiento para poder formar un huevo. Que en su dieta de 100 gramos
diarios coma 14 gramos de proteína, de otra forma no le
alcanzará para producir un huevo. Si estuviera encerrada y sólo
comiera maíz no podría poner un huevo diario, porque el maíz
le aportaría 9 grs., ya que tiene 9% de proteína. Pero si
balanceamos la dieta, agregando legumbres, alfalfa y restos de
comida, es posible. Principalmente incorporan proteína cuando
comen bichitos y yuyos del campo. Por esto es importante hacer
gallineros móviles sobre pasturas implantadas (van comiendo y
abonando el suelo), balancear bien la dieta si están en gallineros
fijos, o dejar salir a buscar bichos del monte durante parte del
día, volviendo al gallinero a la tarde (se los acostumbra a volver
entregando maíz y haciendo algún ruido o silbido característico).
3. Calcio: es necesario que coman calcio para formar la Huevera o racimo de yemas
cáscara, hay veces que los huevos salen con una cáscara blanda
por falta de este mineral. De no contar con otro suplemento mineral, se calcina hueso y se lo muele,
mezclándolo con la ración.
4. Sal y vitaminas: las vitaminas presentes en los alimentos frescos facilitan los procesos
biológicos mínimos para el funcionamiento del aparato reproductor de la gallina y las necesarias
para la reserva del huevo.
5. Agua fresca y abundante. Una gallina necesitará consumir 200 cc de agua limpia y fresca
por día, equivalente a un vaso de mesa, en verano, sobre todo.
Si un huevo ha sido fecundado y la gallina queda clueca y lo empolla, comienza el desarrollo
embrional que dará a luz un pollito a los 21 días de incubación. ¿De dónde salen los huevos para
empollar? Podemos seleccionar de otras gallinas que sean de mejor genética, o que no quedan
cluecas fácilmente, conservando los huevos en lugar fresco hasta conseguir la cantidad necesaria
(12 – 16 huevos). A la semana de empolladura podemos hacer pasar luz de una linterna en un lugar
oscuro por la punta del huevo y descartar los que se vean blancos o pase la luz fácilmente, los que
tienen pollito se ve un punto negro. A la gallina clueca es conveniente acercarle agua fresca, comerá
muy poco esos días, y es mejor que no descuide por más de 15 minutos el nido.
De trabajar con incubadoras, es necesario imitar lo que hace la gallina, voltear los huevos cada
8 horas o menos, para que no se pegue el embrión a la cáscara, manteniendo la temperatura
constante los 21 días.
Para las ponedoras es conveniente tener nidales que son sitios oscuros y “seguros” (en altura,
lejos del peligro de depredadores). Esto es simple de imitar con cajoncitos sobreelevados, con paja
o yuyos se hace el nido en el interior, y se coloca inclinado hacia atrás para que el huevo ruede y
quede seguro. Se puede hacer un sistema que, al caer, el huevo ruede y se aísle del nido, incluso
puede salir fuera del gallinero, para evitar que lo defequen y faciliten el resguardo y la recolección.
Se calcula un nidal cada 6 gallinas como mínimo.
257
Dentro de un huevo existen tres espacios:
· La bolsa amniótica es el espacio lleno de
líquido donde crece el embrión.
· El alantoides contiene aire, para que el
embrión pueda respirar.
· El saco vitelino o yema le proporciona
alimentos al embrión.
258
plumaje muy lustroso y “lindo”, suelen ser, frecuentemente, malas ponedoras), cloaca
elástica, húmeda y grande, dedos y patas derechos, uñas cortas y gastadas, pecho lleno
y erguido. También el tamaño y color de la cresta y barbilla bien rojos, codifica buena
ponedora.
Carne
En el caso de los pollos, la eficiencia de conversión de los alimentos se calcula de 3 a 1. Es decir
que por cada 3 kilos de ración de un pollo voy a obtener un kilo de pollo vivo. Si el rendimiento es
cercano al 70 %, puedo estimar que 3 kilos de pollo vivo, me producirán 2,1 kilos de pollo eviscerado.
La calidad del alimento de los pollitos bebés tiene que ser mejor, mayor cantidad de proteínas (23%)
y vitaminas, conocido como fórmula iniciadora. De este tipo de alimento el pollito consumirá 1 kilo,
luego se puede bajar un poco (19%) el contenido proteico, fórmula recría calculando 2 kilos por
animal. Luego y hasta la faena, se suministrará la fórmula engorde. A todos esto alimentos se los
puede formular con alimentos naturales, autoproducidos de la granja. Hay experiencias de engorde
de pollos en la época de la fruta de la tuna, con resultados sorprendentes.
259
Sanidad: la salud de los animales
La sanidad de las aves tiene relación directa con el estado nutricional, de todos modos, se
pueden prevenir enfermedades vacunando en el agua a las 2 semanas de edad contra New-Castle,
Tifus y Cólera. Cuando son más grandes, también se puede usar antibiótico en el agua para la
coccidiosis (un parásito que se aloja en el sistema digestivo, principalmente en la panza), y un cajón
con cenizas vendrán muy bien para las hitas y piojos, o usar antiparasitario en polvo.
Como dice el dicho, es preferible prevenir que curar:
A continuación, se describen algunos signos visibles en el cuerpo y el comportamiento del
animal que indican deterioro de la salud y una posible enfermedad:
260
Limpiar los bebederos y el corral de guano, quemar animales muertos, perseguir a los
roedores, blanquear con cal y creolina cada tanto, aislar animales enfermos… estas acciones
ayudarán a obtener muy buenos resultados.
Para profundizar sobre la crianza de pollos parrilleros podés consultar esta cartilla
Let’s watch / Veamos:
https://drive.google.com/file/d/19UhPTC
0suPxzARcKW92m1V3z7bqHCV4q/view?
usp=sharing
261
De la mano de este manejo sanitario va la construcción de instalaciones cómodas.
Es muy conveniente contar con gallinero si partimos de la base que una de las principales
pérdidas es por daño de zorros, comadrejas y perros. Esto también facilitará el manejo y la
producción continua.
262
Se requiere sombra, techo para las
lluvias, espacio no menor a 1 m2 cada 5 gallinas
ponedoras u 8 pollos parrilleros, patio o sitio
de pastoreo, bebederos suficientes y de difícil
acceso a las deyecciones, comederos donde
sólo pasa la cabeza y evita que escarben.
Perchas o palos para dormir que no queden en
la línea de la defecación del ave de más abajo.
Sistema de semipastoreo. Es una técnica de
manejo para tener las gallinas sueltas en el día
y encerradas en la noche. El galpón donde
duermen las gallinas debe quedar dentro de un
corral más grande que se divida en dos
potreros uno al lado del otro, para usarlos en rotación, ya que cuando se tiene sólo uno, en muy
poco tiempo se comen el pasto y hierbas, y dejan el suelo desnudo. En los potreros las gallinas
escarban y encuentran cucarrones, gusanos, lombrices e insectos que son fuente de proteína y un
manjar para ellas. Así se tienen las gallinas contentas y produciendo. No dañan los cultivos que tiene
sembrados en la huerta. Maneje 10 gallinas y un gallo en un corral de 12m2, es decir de 4 metros
de largo por 3 metros de ancho.
Activity 2 / Actividad 2
a. En julio el sol sale a las 8:30 hs. y se pone a las 19:00 hs. ¿Cuántas horas de luz
deberemos agregarle a las gallinas para que produzcan huevos?
b. ¿En un kilo de maíz cuánta proteína hay? ¿Alcanza para alimentar 10 gallinas que ponen
huevos? ¿Por qué?
c. Compramos un rollo de tela romboidal de 10 metros y tengo adobes para hacer la pared
del sur, ¿Qué tamaño de gallinero puedo encerrar con estos materiales? ¿Cuántas
gallinas puedo criar en él?
263
d. Una gallina es buena ponedora si: (marcamos con una cruz)
✓ entre los huesos de las caderas me caben 3 dedos
✓ tiene la cloaca seca, pareja y pequeña
✓ las patas están bien pigmentadas (de color fuerte)
✓ tiene cresta grande, abdomen blando y grande, plumaje firme
Documentación y trámites
Permiso de uso de suelo o similar según la jurisdicción.
Cuando el productor va a obtener el RENSPA y declara producir o comenzar con la producción
de aves, en el caso de las producciones con fines comerciales, se solicita este certificado emitido por
el municipio. Los municipios y/o las provincias establecen distintos requisitos para obtener el
permiso de uso de suelo, radicación o similar del establecimiento productivo. Consultar los
requisitos en la delegación municipal y provincial correspondiente.
Habilitación Resolución 542/2010
Los establecimientos avícolas de producción comercial tales como plantas de incubación,
establecimientos de reproducción, de producción de aves para carne, de huevos para consumo; de
pollos, gallinas, patos, pavos, faisanes, codornices u otras aves criadas con fines comerciales para el
aprovechamiento de la carne, de los huevos o de otros productos que de ellas se deriven, deben
cumplir con lo establecido por la Resolución Senasa Nº 542/2010. Quedan excluidas de su
cumplimiento las producciones familiares de aves caseras (aves de traspatio) para autoconsumo.
No obstante, dichos establecimientos deben cumplir con los siguientes requisitos:
✓ Los corrales en los cuales se hallan las aves deben reunir las condiciones que garanticen un
medio ambiente adecuado para el bienestar de las mismas.
✓ Los espacios libres deben estar desmalezados, limpios, libres de desperdicios y sin
encharcamientos.
✓ La mortandad y desperdicios de aves deben eliminarse dentro del mismo predio, pudiendo
utilizar el mecanismo más conveniente, ya sea enterramiento o incineración
264
Apicultura
La apicultura es la actividad dedicada a la crianza de las abejas y tiene como objetivo obtener
y consumir los productos que son capaces de elaborar y recolectar las mismas. El principal producto
que se obtiene de esta actividad es la miel, no obstante, hay otros productos como ser propóleo,
polen, jalea real, etc. Ahora bien, vamos a ver cómo funciona el conjunto de abejas para obtener
estos productos.
Let’s watch / Veamos: COLMENA ESTÁNDAR
https://www.youtube.com/watch?v=AW
-IxMBdkH4#action=share
https://www.youtube.com/watch?v=IhM
m7e3s-QA#action=share
https://www.youtube.com/watch?v=VSp
i8Rze5T0#action=share
265
funciones. Esa unidad es la colonia. Así, no hablaremos de una abeja enferma o de una abeja muy
productora sino de colonias enfermas o sanas, colonias productoras, colonias prolíficas, etc.
266
Did you know…? / ¿Sabías que…?
En zona de climas subtropicales, la gran variedad y cantidad de flores, hacen que la colonia tenga
como actividad principal la multiplicación. Multiplicarse significa no sólo aumentar la cantidad
de abejas en la colonia sino también aumentar el número de “enjambres”, lo que se conoce
como “enjambrazón”. De esta manera, las abejas pueden aprovechar con mayor eficiencia la
oferta de néctar y polen en esos ambientes. El enjambre es el grupo de abejas que sale de una
colmena para formar una nueva colonia.
La colonia es una unidad bien organizada. Conviven en ella tres tipos diferentes de abejas:
Reina 1 1
Hembras
Obreras 30 – 40.000 500 – 12.000
La abeja pasa de huevo a adulto sufriendo una serie de cambios que determinan cuatro
etapas en su vida:
1. Etapa de HUEVO
2. Etapa de LARVA
3. Etapa de PUPA
4. Etapa de ADULTO
267
La duración de cada etapa será diferente según se trate de un huevo que será reina, obrera o
zángano. Así, una reina alcanzará su estado adulto a los 16 días, una obrera a los 21 días y un
zángano a los 24 días desde la postura del huevo.
Así se desarrollan:
https://www.youtube.com/watch?v=H-
3PA4PmXF4#action=share
268
Alimentación de las larvas
El alimento que será suministrado a las larvas es elaborado por las abejas obreras de la
siguiente manera:
Sustancias producidas
por Glándulas
Mandibulares e
Azúcares que vuelven a
Hipofaríngeas (órganos Jalea
+ su boca después de =
situados en la cabeza de Real
ingerir
la obrera, fundamentales
en la producción de
alimento para la cría)
La proporción de estos ingredientes varía con el tipo de larvas de que se trate y de su edad.
La dieta de las larvas de zánganos o de obreras de más de tres días se completa con polen y
miel.
Todas las larvas tanto de reinas como de obreras son sobrealimentadas con jalea real en los
primeros días. A partir de ese momento:
✓ Las obreras: reciben menor cantidad de jalea real se incluye polen y miel en su dieta.
✓ Las reinas: continúan sobrealimentadas solamente con jalea real hasta el sellado de la
celda (operculación).
269
Huevos Tamaño de la celda Alimentación Individuo resultante
Sanidad apícola
La cría de abejas o apicultura es una actividad productiva que puede brindar beneficios
económicos con poca inversión y realizarse en forma simultánea con otras actividades
agropecuarias, ya que no requiere ocupar tierra apta para el cultivo o el pastoreo.
El producto más popular de la apicultura es la miel, aunque de las colmenas también se
pueden obtener otros productos como la cera, el polen, los propóleos, la jalea real, el veneno y el
material vivo, cuyo comercio se encuentra en crecimiento.
Las abejas también son utilizadas para brindar servicios de polinización de cultivos
comerciales, porque mejoran los rendimientos de la producción agrícola y forestal. Además, con su
trabajo habitual las abejas contribuyen a la polinización de las plantas silvestres, favoreciendo la
biodiversidad ambiental y la existencia de floraciones para su propio alimento y desarrollo.
270
271
Producción anual
Es la cantidad de producto (kilos, litros, docenas, unidades) que puede producir una unidad
productora (animal, colmena, etc.) en el lapso de un año. Se toma como el promedio de todos los
animales. Así, si tengo 10 vacas y produzco 4 terneros el promedio por vaca es 0,4.
Activity 3 / Actividad 3
Calculamos la productividad de las cinco cerdas siguientes y decidamos si fue buena o mala:
a. una parición de 8 lechones y otra de 11 en un año
b. 2 pariciones de 4 lechones cada una promedio
272
Cerdos
273
¿Cuántos lechones pueden nacer por año?
La duración de la gestación de una cerda es de 114 días, o más fácil de recordar como 3.3.3 (3
meses 3 semanas y 3 días). Además, el mínimo tiempo de lactancia recomendada es un mes
(destetando lechones de 6, 8 kilos), la cerda entra en celo 3 días después que cesa el estímulo del
amamantamiento, y si no se aprovecha ese celo, hay que esperar 21 días el próximo. Es decir que
necesito 114 días de gestación + 30 de amamantamiento + 3 de estímulo = 137 días. En un año de
365 días podríamos tener 2,5 pariciones. Lo que es lo mismo que 5 pariciones cada 2 años.
Si nacen en promedio 9 lechones por parición, quiere decir que alguna parición fue de 6, otra
de 11, y otra de 9 por ejemplo. Entonces
✓ 9 lechones paridos x Nº pariciones por año = lechones nacidos.
La productividad de esta piara estará determinada por el número de lechones destetados
por cerda por año. Entonces:
✓ A la cantidad de lechones nacidos por parto habría que restarle los que se mueren hasta el
destete. Es posible calcularlo exactamente si contamos los lechones muertos.
Lechones/cerda/año = (Nº lechones nacidos –Nº lechones muertos antes del destete) x Nº partos por año
Activity 4 / Actividad 4
Calculemos la productividad en las siguientes familias:
Partos por año
Lechones nacidos/parto
Mortalidad pre destete (%)
Familia 1 9 1,1 20
Familia 2 9 2 20
Familia 3 6 1,5 0
Familia 4 12 1,2 30
Familia 5 12 2,5 10
274
Observación del comportamiento sexual
En el celo los cambios son más notorios, son acompañados de una disminución del apetito y
la aceptación del macho. En su presencia centra su atención en él, dirige las orejas en esa dirección
y adopta una actitud receptiva: arquea el lomo, permanece inmóvil y acepta la monta. Esta serie de
ventos se conoce como “reflejo de inmovilidad”.
275
¿Es mejor tener más partos por año, para seleccionar mayor cantidad de lechones
nacidos por año o cuidar la mortandad?
Estas son las variables de ajuste más
importantes, directamente relacionadas con la
alimentación, la sanidad, el potencial genético y
el manejo. Luego podemos poner otras
consideraciones como ganancia de peso,
rusticidad, prolificidad, color del pelo y la piel,
largo del vientre y número de pezones de las
chanchas (las blancas Landrace tienen 14
pezones y un vientre bien profundo), a la hora
de hacer un mejoramiento genético vía
selección de estos caracteres o cruzamiento.
Un esquema de mejoramiento por cruza
dirigido de muchas razas está dando muy
buenos resultados, y se producen razas
sintéticas (sin un nombre, sino con un número
o sigla que denota las series de cruzamientos).
A nivel predial se puede hacer lo mismo,
sobre todo si se incorpora padrillos a nivel
comunitario, se pueden conseguir distintos
machos que darán distintos caracteres
deseables.
Las razas de color más explotadas en el
país son: Hampshire, Duroc Yersey y Spotted
Polland. Estas razas son en general animales
muy rústicos, con una alta velocidad de
crecimiento y una buena calidad de res. Son
animales recomendados para la crianza a
campo o para utilizar los machos sobre hembras
blancas. Pero tiene baja prolificidad, expresada en
el número de lechones que paren. Las razas blancas
en nuestro país son la Yorkshire, Landrace y Chester
White. Las razas blancas son las más importantes en
la producción porcina del mundo; su prolificidad,
excelente aptitud materna y gran producción de
leche, indican que son razas indicadas para elegir
como madres. Son animales de piel blanca y largos,
con muy buena calidad de res y bajo porcentaje de
grasa. Estos animales de gran productividad son muy poco rústicos, por lo que se producen en
276
sistemas semi intensivos a intensivos, con buenas condiciones de manejo. Son muy sensibles a la
acción de la luz del sol, por lo que en explotaciones al aire libre necesitan tener muy buena sombra.
Los negros o fajados como el Hampshire son
buenos productores de carne, aunque no son tan
prolíficos.
Los pelajes oscuros se adaptan mejor a la
intemperie
Duroc Yersey. Muy buena combinación de
tamaño, rusticidad, precocidad y favorable conversión
alimenticia. Es una muy buena raza para los cruzamientos, se la emplea principalmente como raza
paterna Se cruza con hembras blancas para mejorar el aumento diario y la conversión alimenticia
Se adaptan bien a régimen de Pastoreo. Color cereza.
Su comportamiento en la cría a campo ha sido
muy bueno. Tiene buena capacidad materna, cuidado
de los lechones y buena producción de leche. De las
cuzas se logran cerdos muy precoces.
Landrace. Las hembras son muy prolíficas, de
temperamento tranquilo, tienen un alto número de
pezones. Aptas para confinamiento, con muy baja
rusticidad. Tienen muchos problemas con la fotosensibilidad. Color blanco con las orejas caídas.
Yorkshire. Tiene muchas dificultades para adaptarse a
los sistemas extensivos de producción por problemas de
fotosensibilidad. Es una raza apta para explotaciones en
confinamiento. Tiene buena prolificidad, precocidad,
calidad de res y cuerpo sumamente alargado. Es una de las
razas más prolíficas, las cerdas son buenas lecheras y
excelentes madres, teniendo un mayor número de tetas. Es
muy utilizada para cruzamientos como línea materna, son
muy dóciles y activas. Color blanco con las orejas paradas.
277
¿Cuáles son las mínimas instalaciones necesarias para la cría de cerdos?
Las hembras secas, ya sea por jóvenes que no entraron en servicio o terminaron la lactancia,
deben estar en corrales específicos para cada una de ellas o atadas, pero a mano para poder
detectar celo a tiempo y dirigir un macho a su encuentro. Las chanchas preñadas pueden compartir
un corral o potrerito bien cerrado, pero cuando están por parir necesitan una paridera donde tener
privacidad para el parto. Tener dentro de la paridera una estructura de palo o caño tipo arquito de
15 cm de altura, que da la vuelta a la paridera a unos 20 cm, evitará los tan numerosos
aplastamientos de las crías. Es conveniente que los padrillos estén solos en un corral. Los lechones
pueden compartir un corral por rango de tamaño, de 10 a 20 kg, de 20 a 40 kg y de 40 a 70kg y de
70 a 100 kg, ya que la alimentación es a voluntad, evitaremos que los más grandes peleen a los más
pequeños por la comida y que el crecimiento sea parejo.
Todo corral debería contar con techo que desagüe afuera, agua de bebida, los chupetes han
dado muy buenos resultados para evitar enfermedades y economizar agua, comedero para
suministro de la ración justa y limpia. Si todo esto está integrado por pasillos internos, se facilitará
el manejo.
Para poder diseñar instalaciones apropiadas para la producción familiar podemos consultar
este manual.
Let’s watch / Veamos:
https://inta.gob.ar/sites/default/files/scr
ipt-tmp-
manual_instalaciones_cerdos_inta_ipaf-
pamp_.pdf
278
hembra? ¿Cuánto vale el tiempo que lleva traerlo y llevarlo a mi explotación? ¿Puedo conseguir
padrillos sanos? Seguro que estas preguntas nos ayudarán a tomar la decisión.
¿Cómo sabemos cuándo el animal está gordo? Nos fijamos donde junta grasa:
✓ Inserción de la cola
✓ Papada
Glossary / Glosario
✓ Mejillas
Garrón: Parte más baja y delgada de la
✓ Arrugas horizontales en la paleta y
pata de ciertos animales
verticales en el costillar, así como el
garrón.
El máximo índice de conversión de alimento en carne de cerdo se logra hasta los 100 – 120
kilos de animal vivo. Después de este peso, el capón comenzará a deponer más grasa, engordando
menos por día y produciendo grasa que no aumenta el valor del kilo vivo, ni de los chorizos. Al
contrario, si se pasa de los 120 kilos incluso vale menos en el mercado.
Entonces, si está gordo y es época de invierno o hay frío disponible, se puede hacer el carneo.
Un cerdo puede rendir 80% o más. Es decir que, si pesa 100 kilos vivos, podremos obtener 80 Kg
utilizables útiles, entre carne, hueso y cuero, sin contar las vísceras que son tan útiles. Estas son
algunas recomendaciones de los miles posibles, ya que desde siempre éste fue el método de
conservación de la carne cuando no existían las heladeras.
Sanidad
Las enfermedades de los porcinos se pueden prevenir mediante la aplicación de vacunas que
los protegen ante enfermedades específicas. Sin embargo, las vacunas no evitan en forma total la
aparición de las enfermedades, sino que disminuyen el riesgo e impiden que se extiendan con
facilidad entre los animales. Además, varias enfermedades importantes de los cerdos no cuentan
con vacunas para prevenirlas ni tampoco tratamiento para su control. Por eso, es necesario actuar
antes de que se presente la enfermedad sobre las principales formas de transmisión y contagio,
procurando el bienestar de los animales y aplicando buenas prácticas agropecuarias (BPA) y
medidas de bioseguridad en el establecimiento. Estas acciones, además de prevenir y permitir el
control de las enfermedades, evitan la contaminación del medio ambiente, de los productos y
favorecen el desarrollo integral de la producción, generando las condiciones adecuadas para la
expresión del máximo potencial productivo de los cerdos.
279
Intramuscular: El sitio de preferencia común en los cerdos destetados y adultos es a unos 70
mm detrás de la base de la oreja. Los lechones pequeños con frecuencia se inyectan en el jamón del
miembro posterior.
El instrumental a utilizar deberá garantizar que la aplicación se realice en forma correcta.
En el caso de las agujas para inoculación de inyectables, su longitud debe ser acorde al tejido
anatómico a inocular y al tamaño del animal. En la siguiente figura se detallan tamaños de agujas
según tipo de inyección.
280
¿Cómo se enferman los cerdos?
281
Síntomas de salud y de enfermedad de los cerdos.
282
Calendario Sanitario básico
283
Recetas de carneo
1 cucharada de azúcar
Como toda receta, tiene su secreto que es amasar bien, dejar descansar, volver a amasar y
embutir sin aire. Se cuelgan en lugar fresco, sin corrientes de aire, oscuro, sin que se toquen
entre ellos y al segundo día se pinchan con alfiler o espina de cardón. A los 30 – 40 días ya
se pueden empezar a probar. Se recomienda embutir en tripa de mayor calibre, tripa de
yegua y atar por separado en piezas de 40 cm.
284
Chanfaina
Hervir los menudos de cabrito (o lechón, aunque éste es muy pesado): hígado, corazón
pulmón, tripa gorda, sangre. Sólo hay que sancocharlo (hervir por 10 minutos) con sal.
En un recipiente aparte se fritan 2 cebollas medianas en aceite. Una vez sancochados los
menudos, se los pica bien chicos y se los agrega a la cebolla. El caldo del cocimiento de los
menudos se va agregando a la preparación que debe quedar líquida. Luego ir agregando
harina hasta que se espese. Se puede comer dulce o salado.
Chorizo de cabra
Se corta carne del espinazo o la pierna bien chiquita. Se condimenta con un chorrito de
vinagre, pimienta, comino y sal. Le agregamos un 20 % de tocino de chancho para que no
queden tan secos. Se lava la tripa gorda con agua cruda fría. Se la rellena con la carne cuidando
que la gordura de la tripa vaya quedando hacia adentro.
Activity 5 / Actividad 5
a. ¿Qué características buscamos en un cerdo que se consideren buenas?
b. Si tuviéramos que comprar un macho de raza, ¿Cuál elegiríamos y por qué?
c. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de producir en el predio un macho propio?
d. Dibujamos un esquema de corrales que construiríamos para criar 10 madres:
e. Busquemos una o más recetas de carneo de cerdo. Puede ser cualquier tipo de
preparado para conservar la carne. ¿Qué principio de conservación usa esa receta?
285
Alimentos
Raciones: Alimentar es dar la cantidad de nutrientes necesarios para la producción, la vida y
la reproducción de los animales, según sus necesidades. El arte de calcular la cantidad de esos
nutrientes contenidos en los alimentos y combinarlos para cubrir los requerimientos de los animales
es la formulación de raciones. No basta con mezclar maíz y alfalfa para lograr una ración, sino las
cantidades, la calidad de los alimentos, el contenido de agua (no es lo mismo un kilo de alfalfa recién
cortada, que un kilo de alfalfa hecha fardo), la forma de suministro (entero, molido, picado) y, por
último, el tipo de mezcla.
Tipos de alimentos: Vamos a clasificar a los alimentos según sus funciones: energéticos,
formadores y reguladores.
Energéticos: son los que proveen energía a partir de desdoblar sus enlaces químicos, los más
comunes son los HIDRATOS DE CARBONO (producto de la fotosíntesis vegetal), que se desdoblan
desde almidones, hasta azúcares simples dando como consecuencia calor, que se mide en calorías.
Para facilitar la lógica, hay quienes piensan si el alimento deshidratado prende fácilmente fuego o
no. ¿El pan se quemará? ¿El maíz? ¿Un trozo de charqui? ¿La manzana deshidratada?
El azúcar es un energético por excelencia, suelen ser de mayor costo que los almidones y son
azúcares simples:
✓ Galactosa de la leche
✓ Glucosa de los vegetales
✓ Fructuosa de las frutas y miel
Hay otros azúcares simples y combinaciones de dos (disacáridos) y de muchos forman los
hidratos de carbono más complejos, en cadenas carbonatadas, como el almidón.
También son alimentos de alto contenido energético los lípidos, las grasas animales y aceites
vegetales, sólo que para asimilarlos el organismo tendrá la tarea de desdoblar la grasa animal o
aceite hasta moléculas de azúcar simple y fosfolípidos, para recién incorporarlos al torrente
sanguíneo y elaborar sus propias reservas en forma de grasa.
Las proteínas son el último recurso como fuente de energía, pero son las más caras, y notamos
que en los animales raquíticos o desnutridos han utilizado sus músculos para funciones vitales.
286
cadenas carbonatadas triglicérido
Hidratos de carbono
Los granos son el mayor aporte de los hidratos de carbono, estos son hidratos de carbono
solubles principalmente almidón que es la forma de reserva de los granos.
Los hidratos de carbono estructurales son los que aportan fibra al alimento.
Cereales
En general aportan 2.700 a 3.700 Kilocalorías por Kg; 9 a 13 % de proteína bruta; y 2 a 12 % de
fibra. Tienen baja cantidad de minerales, la vitamina D también es escasa. Son deficientes en
vitamina A, salvo el maíz amarillo.
Grano de maíz
Es de alto valor energético por la concentración de almidón de alta digestibilidad, con bajo
contenido de fibra. El maíz amarillo tiene un alto porcentaje de caroteno, precursor de la vitamina
A, importante para la salud de la piel y las mucosas. Para mejorar su aprovechamiento, se lo puede
moler, hay estudios que indican que un molido medio es beneficioso, existiendo un incremento en
la digestibilidad por la reducción del tamaño de las partículas, además si hacemos una ración se
favorece el mezclado de los componentes. Los granos que más se usan en la alimentación de los
cerdos en el país son el sorgo y el maíz.
Grano de sorgo
Los granos de sorgo deben administrarse
necesariamente molidos ya que el grano está
recubierto de una película de difícil digestión que limita el
aprovechamiento de los nutrientes del grano. Si se muele muy fino, pierde palatabilidad y los cerdos
lo rechazan. El sorgo tiene un componente llamado tanino, que le da sabor amargo y menor
digestibilidad, es el sorgo antipájaros; si se les da un sorgo con alto contenido de taninos los
animales lo rechazan. En comparación con el maíz no tienen deficiencia de carotenos.
287
Grano de cebada
Estos granos tienen mayor cantidad de proteínas, pero también de fibra que limita el
aprovechamiento de los demás nutrientes.
Grano de avena
Es un grano muy rico en fibra y pobre en energía digestible; no es bueno que la ración de
cerdos en crecimiento tenga más del 40% de grano de avena. Se puede dar a las cerdas gestantes
antes del parto porque necesitan un buen aporte de fibra en la dieta. Se puede moler la avena para
aumentar su valor alimenticio.
Grano de trigo
Tiene hasta el 5% más de valor nutritivo que el maíz y equivale al mismo en energía, el
problema para su utilización es el precio porque el trigo es utilizado para consumo humano. Siempre
debe suministrarse molido grueso ya que es muy palatable y los cerdos lo consumen con gran avidez
sin masticarlo lo necesario.
288
Formadores
Se llama así a los alimentos que contienen
alto contenido de proteínas, que son
macromoléculas formadas por aminoácidos, que
formarán los músculos y órganos en los animales.
Será necesario administrar proteína desde
niveles altos (25 % de la ración) a los animales de
cualquier especie desde el destete o nacimiento
en caso de aves, medios cuando están en recría y
menores al animal de tamaño adulto. La leche
contiene un alto nivel proteico (el 80% de la
proteína de la leche es caseína, que es la que
forma el entramado que hace el queso). Son Molécula de proteína (hemoglobina)
Reguladores
Son alimentos que contienen altos contenidos de vitaminas y minerales. Son necesarios en
pequeñísimas proporciones a comparación de los otros 2 tipos de alimentos, pero son tan
necesarios que, de no existir en la dieta, muchas funciones se verían comprometidas. Por ejemplo,
la sangre transmite oxígeno gracias a la hemoglobina que tiene hierro en su composición, los huesos
están en dinámico equilibrio con el calcio que se come y toda hembra lactante le pasa en la leche
grandes cantidades de calcio a sus crías para que formen sus propios huesos.
Existen vitaminas generalmente en los alimentos frescos y verdes. Además, es necesario que
los animales tengan contacto directo con el sol para producir la vitamina D.
Leche de mujer
Equinos
289
Rumiantes
Porcinos
Carnívoros y roedores
Miremos el cuadro. Si una cerda le da 60 gramos de proteínas totales cada 185 gramos de
materia seca, la ración materna tiene un 32% de proteína. Es decir que cuando destetemos un
animal, que ya come sólido desde los 15 días, debemos mantener alta la proteína en la ración.
290
Let’s work / A trabajar
Activity 6 / Actividad 6
a. El consumo de alimentos se mide en porcentaje de materia seca, calculamos en gramos
cuantos gramos de maíz tiene un kilo con el 90% de materia seca. ¿Y si son 3 kilos de
maíz?
b. Un animal consume aproximadamente el 3% de su peso vivo (en materia seca), de
alimento por día. Calcular cuantos kilos de materia seca por día come un novillo de 350
kg
c. Si del total de lo que come, ¼ es maíz. cuántos kg de maíz voy a necesitar para alimentar
30 novillos durante un mes. Si la bolsa cuesta $ 3250 (40 kg), ¿Cuánto gastará en maíz
por mes?
d. El consumo de alimentos se mide en porcentaje de materia seca, calculamos en gramos
cuantos gramos tiene un kilo de alfa con el 85% de materia seca. ¿Y si son 3 kilos de
alfa?
e. Un animal consume aproximadamente el 3% de su peso vivo (en materia seca), de
alimento por día. Calculamos cuántos kilos de materia seca come por día una cabra de
40 kg.
f. ¿Cuántos fardos vamos a necesitar para alimentar a 100 cabras durante un mes? Si un
fardo cuesta $1450, (25kg), ¿Cuánto cuesta?
291
292
Capítulo 8:
Huerta agroecológica
Índice
La huerta agroecológica ................................................................................................................... 297
¿Qué es la producción agroecológica? ¿Qué es la agroecología?.......................................... 297
El rol de la agroecología en la satisfacción de los objetivos múltiples de la agricultura sustentable
..................................................................................................................................................... 298
Principios agroecológicos para el manejo sustentable de agroecosistemas ......................... 299
La huerta .......................................................................................................................................... 300
Producir nuestras verduras .................................................................................................... 300
¿Que nos aportan las verduras a nuestro plato de comida? ................................................. 300
La importancia de la producción de verduras de proximidad................................................ 301
La soberanía alimentaria .................................................................................................................. 305
La calidad de los alimentos y el aporte nutricional de las verduras a la dieta ................................ 306
¿Cómo empezamos? .............................................................................................................. 308
¿Qué es una chacra?............................................................................................................... 308
La siembra ........................................................................................................................................ 309
Trabajos Previos a la Siembra ................................................................................................. 310
¿Qué, cuándo y cuánto sembrar? .......................................................................................... 310
¿Qué y cuándo sembrar?........................................................................................................ 310
Calendario de siembras .......................................................................................................... 313
Influencia lunar en la fisiología de las plantas ........................................................................ 316
Rotación, secuencia y asociación de plantas .......................................................................... 316
¿Cómo sembrar? .................................................................................................................... 318
Siembra Directa ...................................................................................................................... 318
Siembra en almácigo .............................................................................................................. 318
Preparación del Almácigo ....................................................................................................... 318
Cuidados del Almácigo ........................................................................................................... 319
Transplante ............................................................................................................................. 319
Profundidad del transplante................................................................................................... 320
Calendario de siembra de hortalizas y aromáticas ................................................................ 321
Cosecha de verano ................................................................................................................. 321
Manejo orgánico del suelo de la huerta ................................................................................. 322
294
¿Qué es exactamente un suelo sano o de buena calidad? .................................................... 322
¿Por qué buscamos que los suelos sean de buena calidad en la producción agroecológica?
................................................................................................................................................ 324
Abonos ............................................................................................................................................. 324
Abonos de fabricación casera ................................................................................................. 325
Bocashi .................................................................................................................................... 325
Supermagro ............................................................................................................................ 328
Supermagro mejorado............................................................................................................ 330
Labores culturales ............................................................................................................................ 330
Protección con mantillo - Carpidas......................................................................................... 330
Raleos...................................................................................................................................... 330
Tutorado ................................................................................................................................. 331
Desbrote de los tomates ........................................................................................................ 331
Agua - Riego ............................................................................................................................ 331
Partes de un sistema de riego por goteo ............................................................................... 332
Diseño del sistema de riego por goteo ................................................................................... 333
Recomendaciones de uso ....................................................................................................... 333
Esquemas de marco de plantación con cinta bajo riego por goteo ....................................... 333
Insectos, yuyos y enfermedades ...................................................................................................... 334
El Manejo Integrado de Plagas y el Manejo Ecológico de Plagas ........................................... 334
Insectos ................................................................................................................................... 336
Principales enemigos naturales de plagas de la huerta ......................................................... 337
Las principales plagas que atacan a las plantas de la huerta ................................................. 338
¡Acá van algunos preparados caseros para controlar insectos!............................................. 340
El manejo de los insectos en la huerta agroecológica............................................................ 340
Otras plantas aromáticas en la huerta agroecológica ............................................................ 343
Dejar ciertos yuyos en los bordes o intercalados con los cultivos ......................................... 344
Tabla de yuyos medicinales .................................................................................................... 345
Enfermedades ......................................................................................................................... 346
Tabla para el reconocimiento de las principales enfermedades en huerta ........................... 348
Otras prácticas a tener en cuenta .................................................................................................... 349
Producción de semillas ........................................................................................................... 349
295
El monte frutal en la huerta agroecológica ............................................................................ 349
Los cítricos, los frutos con carozo, el parral ........................................................................... 349
Cítricos .................................................................................................................................... 353
Las Higueras ............................................................................................................................ 353
Manzanos y Perales ................................................................................................................ 353
Durazno, damasco y ciruela.................................................................................................... 354
Olivos ...................................................................................................................................... 356
Parrales ................................................................................................................................... 357
Multiplicación de estacas para sombra y fruta ...................................................................... 358
Marco de Plantación ............................................................................................................... 358
Agregado de valor a la producción de la huerta .............................................................................. 360
Conservación de alimentos .................................................................................................... 360
296
La huerta agroecológica
Equidad, viabilidad
económica Producción estable
Objetivos
Autosuficiencia Ambientales
Biodiversidad
alimentaria
Objetivos Objetivos
Satisfacción de
necesidades locales
Sociales Económicos Función
ecosistémica
Desarrollo integral
Estabilidad productiva
integrado
Tecnología de bajo insumo
AGROECOLOGÍA
297
El rol de la agroecología en la satisfacción de los objetivos
múltiples de la agricultura sustentable
https://www.youtube.com/watch?v=Zzg
a52RtPj8
https://www.youtube.com/watch?v=uSd
9wxWospI&t=13s
https://www.youtube.com/watch?v=HQ
Xna-U2Ps0
298
La agroecología define los principios ecológicos necesarios para desarrollar sistemas de
producción sustentables dentro de marcos socioeconómicos específicos. En el pasado, la falta de
una comprensión integral contribuyó a la crisis ecológica y socioeconómica actual que afecta a la
agricultura moderna.
299
Let’s work / A trabajar
Activity 1 / Actividad 1
Todos estos principios son tenidos en cuenta a la hora de realizar las distintas prácticas que
permiten llevar a cabo la producción agroecológica.
- ¿Pensamos ejemplos para que se cumplan estos principios?
Ya veremos más adelante que significan y cómo podemos cumplir con cada uno de estos
principios
La huerta
300
La importancia de la producción de verduras de proximidad
Activity 2 / Actividad 2
Análisis del caso de la producción de verduras en el Cinturón Verde de Córdoba
Analizamos la Infografía del diario La Voz del Interior y respondemos las siguientes preguntas:
Un eslabón imprescindible
Todos los sábados, Miriam Zambrano (39) prepara su puesto en la feria del Camino
Real de Colonia Caroya y vende las verduras frescas que ella misma siembra y cosecha,
junto a su familia.
Hace más de 15 años desembarcó desde Tarija (Bolivia) buscando una mejor vida y un
buen trabajo. El pionero fue su marido Florentino que consiguió empleo en una quinta de
Montecristo.
Un año y medio después fue a buscar a su mujer, quien, a desgano, armó los bolsos y cargó
a sus dos hijos rumbo a su nuevo destino.
“El primer año fue bien duro. No me acostumbraba. Yo decía ‘voy a estar 15 días como
máximo’... Pero ahora no me quiero ir más de acá”, cuenta Miriam, hoy una próspera
productora hortícola del cinturón verde de Córdoba, que alquila siete hectáreas en Caroya.
Miriam es un eslabón, en pequeña escala, de la producción hortícola boliviana del cinturón
verde de Córdoba. Se estima que entre el 60 y el 80 por ciento de las verduras livianas (de
hoja y otras hortalizas) son sembradas y cosechadas por trabajadores de origen boliviano.
Si todos regresaran a su país, unos dos millones de consumidores se quedarían sin verdura
en la ciudad de Córdoba.
En la provincia viven 20 mil bolivianos, con su documento argentino, según el Consulado
de Bolivia. Se cree que el 35 por ciento de las familias que habitan en la ciudad vive del
cinturón verde chico, ubicado en barrios de la periferia. El cinturón se completa con
campos en Jesús María, Colonia Caroya, Colonia Tirolesa, Río Primero, Río Segundo,
Capilla de los Remedios y Montecristo.
303
En los últimos 25 años se redujo drásticamente el territorio de cultivos hortícolas en
Córdoba a consecuencia del avance de la frontera urbana, de la siembra de la soja y de la
falta de agua para riego. Como consecuencia del achique, y de cuestiones económicas y
políticas, también disminuyó la cantidad de productores y la mano de obra boliviana.
Juan Perlo estima que, en el cinturón verde, en un radio de 60 kilómetros, trabajan entre
dos mil y tres mil personas. El número crece en etapas productivas eventuales, como la
cosecha de la fruta.
Los bolivianos son muy buscados por su capacidad de trabajo y el buen trato. Además, los
cordobeses, en general, no quieren trabajar la tierra.
Fuente: La voz del interior
Por Mariana Otero y Verónica Sudar
Imágenes: Raimundo Viñuelas.
Edición de video: Andrés Blanco y Darío Galiano.
Infografía: Diego Forti. Edición multimedia: Juan Simo.
http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/los
-bolivianos-mantienen-vivo-el-cinturon-
verde
304
La soberanía alimentaria
Como vemos este concepto está muy asociado a los principios de la agroecología y la
producción sustentable de alimentos.
Uno de los objetivos de la producción agroecológica es que cada familia, ciudad, provincia,
país, etc., pueda proveerse de alimentos sanos y de calidad.
Let’s watch / Veamos: ¿Qué es la Seguridad y la Soberanía Alimentaria?
https://www.youtube.com/watch?v=WZ
N0exs08lQ
Activity 3 / Actividad 3
a. Miramos el siguiente video acerca de la Soberanía Alimentaria
Let’s watch / Veamos: Soberanía alimentaria
https://www.youtube.com/watch?v=irry
fBpAqRc&t=120s
305
La calidad de los alimentos y el aporte nutricional de las verduras
a la dieta
Para lograr dietas equilibradas, las verduras son uno de los componentes principales de las
mismas, como lo vemos en el óvalo nutricional
El óvalo nutricional sugiere la variedad de los alimentos cotidianos y las proporciones del
consumo de alimentos necesarias para lograr una alimentación rica en nutrientes.
En el gráfico, los alimentos se encuentran agrupados de acuerdo con las sustancias nutritivas
que poseen, es decir, de acuerdo con el grupo de alimentos del que forman parte. De abajo hacia
arriba -es decir, de mayor a menor- se refleja la proporción de cada grupo de alimentos que es
conveniente comer. Por ejemplo, a lo largo del día, conviene consumir mayor proporción de
cereales que de carnes. Así se garantiza un aporte adecuado y equilibrado de la energía de los
cereales y de las proteínas y del hierro de las carnes.
Del mismo modo, es necesario que las hortalizas y las frutas estén presentes en mayor
cantidad que los azúcares y dulces, pues estos últimos favorecen el desarrollo de sobrepeso y caries
dentales. En cambio, las frutas y hortalizas contienen fibras, vitaminas y minerales, todos
indispensables para el buen funcionamiento del organismo.
306
Let’s work / A trabajar
Activity 4 / Actividad 4
¿Qué nos aportan las verduras a nuestro plato de comida?
A partir del esquema realizamos una opción de tres platos de comida que aporten una dieta
equilibrada.
307
Habiendo visto el marco en el que vamos a producir
nuestras verduras (agroecología y soberanía alimentaria)
¡nos ponemos manos a la obra!
En el apartado que sigue veremos de qué se trata la
producción de verduras u hortalizas agroecológicas y cómo
llevarla a cabo.
Un buen material para ayudarnos a llevar a cabo la
producción de verduras agroecológicas lo encontramos en el
manual elaborado por el INTA Pro-Huerta. En:
(http://inta.gob.ar/documentos/manual-de-la-huerta-
agroecologica-prohuerta-un-programa-inclusivo)
http://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_-
_manual_de_la_huerta_agroecologica.pdf
¿Cómo empezamos?
Cercano al hogar, daremos las
condiciones al terreno elegido para
sembrar lo que le hace falta a la
familia de varias verduras. Podemos
empezar con una Chacra porque es
una manera rápida de sembrar, no
necesita tierras buenas, no requiere
mucho trabajo, se hace con pocos
recursos y es un modelo orgánico
simple (no utiliza agrotóxicos).
308
No hacen falta pesticidas, ni tierra especial. Y el trabajo no es tanto, sobre todo si lo
compartimos. No se necesita una gran preparación del terreno ni mucha agua para el riego. El maíz
resiste bastante a las sequías, mientras que el zapallo va cubriendo el suelo conservando un poco la
humedad
La siembra
El punto de referencia para empezar a organizarnos, es el momento en que se terminan las
heladas y el suelo empieza a calentarse, cuando está por comenzar la primavera. En ese momento,
la temperatura ambiente supera los 20° C.
Existen variados esquemas de siembra para la chacra, uno muy difundido es como el número
“5 del dado”. Cada lado del cuadrado es de 1.40 m.
En las esquinas se hacen pozos de 30 cm de ancho y 10 cm de profundidad. Dejamos la tierra
bien floja y suelta en el fondo. En cada pozo sembraremos en cruz 4 semillas, tapamos con 2 ó 3 cm
de tierra. En el centro del “dado”, sin demasiado laboreo, sembramos el zapallo y regamos todo lo
sembrado con abundante agua. Sembrar en pozo permite conservar bastante la humedad. A la
semana volveremos a sembrar donde no hayan germinado.
Aporcar. Cuando la mata de maíz tiene 30 cm de altura, hay que arrimarle tierra con azada o
pala. En la misma operación sembramos porotos al pie de cada mata de maíz, y entre éstas, donde
está acumulada la materia orgánica, sembramos el zapallo. Después regamos.
La Siembra será para nosotros el eje organizador del resto de las actividades en la huerta,
porque así resultará más sencillo determinar los "otros momentos" de intervención: el antes y el
después.
309
Trabajos Previos a la Siembra
Unos meses antes, preparamos la tierra de los tablones de la huerta.
Debemos tener en cuenta que, unos días antes de sembrar, conviene remover la tierra con la
horquilla y nivelarla con el rastrillo. Cubrir con mantillo y dejar regado.
El día de la siembra (o transplante), al retirar el mantillo veremos que la tierra se conservó
esponjosa y mullida. Para mejorarla aún más, colocamos una buena cantidad de abono compuesto.
La preparación del abono compuesto es una tarea continua, debemos tener en cuenta que tarda de
2 a 3 meses en terminar de estabilizarse.
Por eso:
310
Zanahoria Rabanito Perejil
311
Melón Calabaza
312
Calendario de siembras
Primavera - verano
Distancia Metros
Gramos
Entre plantas Conviene Sugeridos
Época y forma de Semilla para Días a
Especie Y distancia Asociar Para una
Siembra 10 m Cosecha
Entre líneas Con Familia de 4
De surco
(en cm.) O 5 personas
Diciembre a abril 15 x70 Lechuga 10 m. De
Acelga 5g 50 - 70
(directa) Escarola surco
Septiembre
(almácigo)
Albahaca Octubre 20 x 40 Tomate 0,5 g 100 2 m.
Noviembre
(transplante)
Agosto (almácigo)
50 x 70 Poroto
Berenjena Octubre 0,5 g 160 15 plantas
Caléndulas
(transplante)
Acelga
Agosto a aarzo 20 x 20 Rabanito 10 m de
Lechuga 2g 50 - 70
(directa) Zanahoria surco
Repollo
En chacra:
En chacra:
Septiembre a 144 20 m de surco
1,40 x Poroto
Diciembre Semillas por 100 - 130 O chacra de
Maíz 1,40 m Zapallo
(directa) Cad a 50 m2. 50
En surco: Acelga
Según la variedad En surco: M2
30 x 70 cm
30 g
Septiembre a
0,90 x 1,2 m Maíz
Melón Octubre 2g 100 5 m de surco
Acelga
(directa)
Septiembre a
Octubre 1 x 10 cm Tomate 5g 60 - 90 7 a 10 m de
Perejil
Febrero a marzo Surco
(directa)
Julio a agosto
(almácigo) 40 x 70 Zanahoria 1g 75 10 m de surco
Pimiento
Octubre O 25 plantas
(transplante)
En chacra: 3
En chacra:
Semillas por
1,40 x Maíz
Poroto Octubre a enero Cada mata 70 20 m de surco
1,40 m Zapallo
(chaucha) (directo) De maíz O 50 plantas
En surco:
En surco:
30 x 70 cm
10 gr
Lechuga
Agosto a octubre
10 x 40 Zanahor ia
Rabanito Febrero a marzo 5g 25 - 30 5 m de surco
Tomate
(directa)
Septiembre a
Octubre
Lechuga
(almácigo) 5 m de surco
Repollo 40 x 70 Apio 0,5 g 90 - 100
Octubre a O 10 plantas
Zanahoria
Noviembre
(transplante)
Septiembre a Albahaca
Tomate 50 x 100 1g 80 - 100 16 m
Octubre Zanahoria
313
(almácigo)
Octubre a
Diciembre
(transplante)
Agosto a
Noviembre Lechuga
(chan tenay) Tomate
Zanahoria 5 x 40 3g 150 10 - 15 m
Diciembre a marzo Escarola
(criolla) Rabanitos
(directa)
En chacra:
En chacra:
20
Zapallo Octubre a 1,40 x 1,40 Maíz
Semillas en 120 - 150 10 m de surco
Calabacita Noviembre M Poroto
50 m2 o 50 plantas
(anco) (directa) En surco: Acelga
En surco:
50 x 80 cm
4g
Octubre a enero Maíz
Zapallito 100 x 100 10 g 90 10 m
(directa) Poroto
Otoño - invierno
Distancia Metros
Gramos
Entre plantas Conviene Sugeridos
Época y forma de Semilla para Días a
Especie Y distancia Asociar Para una
Siembra 10 mts Cosecha
Entre líneas Con Familia de 4
De surco
(en cm) o 5 personas
Cebolla
Repollo
Mayo a diciembre
Acelga 15 x70 Lechuga 5g 50 - 70 10 m
(siembra directa)
Escarola
Coliflor
Febrero a abril 15 x 40 Lechuga
Ajo 66 dientes 150 - 180 1a2m
(siembra directa) Remolacha
Repollo
Mayo a agosto 5 x 40
Arveja Ajo 60 g 120 - 150 10 a 30 m
(siembra directa)
Zanahoria
Acelga
Remolacha
Febrero a julio Zanahoria
Lechuga 20 x 20 2g 50 - 70 20 a 30 m
(siembra directa) Repollo
Puerro
Cebolla
Lechuga
Febrero (angaco)
Repollo
Cebolla Abril (siembra 10 x 40 1g 150 - 180 20 m
Remolacha
Directa)
Coliflor
Lechuga
Febrero a marzo 5 x 40 Repollo
Escarola 2g 80 - 100 10 m
(siembra directa) Remolacha
Zanahoria
Repollo
Febrero a mayo Remolacha
Espinaca 10 x 40 5 45 - 60 5 a 10 m
(siembra directa) Coliflor
Brócoli
314
Rendimientos aproximados de la huerta familiar
Espinaca 1a3
315
Influencia lunar en la fisiología de las plantas
En la agricultura ancestral, la
observación del sol, la luna y otros astros
eran prácticas habituales. Esta observación,
junto con la experiencia, es el origen de la
sabiduría popular trasmitida de generación
en generación, que en la práctica actual se
ha ido perdiendo. La agricultura biodinámica trata de recobrar esta antigua conexión existente entre
las energías del cielo y de la tierra. Para ello, podemos encontrar calendarios lunares biodinámicos
que nos orientarán sobre los mejores momentos para la realización de las diversas labores de la
huerta, dependiendo de las fases lunares, aspectos planetarios, etc,
316
1. Rotación
La alternancia de maíz en verano y
habas o arvejas en invierno aumenta la
fertilidad.
2. Secuencia
En el verano siguiente no repetimos
la siembra del maíz en el mismo lugar.
Donde hubo maíz, después habrá habas,
luego calabaza y así sucesivamente.
3. Asociación de plantas.
317
La caña de maíz sirve de apoyo al poroto, el
que se va enramando en ella. A su vez, el zapallo, por
su crecimiento horizontal, cubre el suelo ayudando
a controlar las malezas.
Esta es una antigua manera de sembrar que
aún hoy se sigue usando. Hay varias razones.
Por un lado, es una producción equilibrada de
alimentos:
✓ el maíz (cereal) aporta la energía;
✓ el poroto (legumbre), nos brinda las proteínas;
✓ y el zapallo (calabaza) las vitaminas.
Además, el rendimiento es mayor que cuando se siembra por separado cada una de las
especies. Por otro lado, colabora con el presupuesto familiar.
¿Cómo sembrar?
Una vez seleccionadas las posibles siembras, separaremos las que deben sembrarse en
almácigo de las que pueden ir directamente al lugar definitivo.
Siembra Directa
Se hace directamente sobre el tablón. Así, se siembran: acelga, rabanito, poroto, maíz, zapallo,
perejil, arvejas, habas, remolachas, zanahorias.
Al momento de la siembra se corre el mantillo, se marca el surco y se riega. Si tenemos bosta
de vaca o cabras seca podemos colocar en el surco y se siembra. La profundidad depende del
tamaño de la semilla. Calculamos de hondo, 3 veces el tamaño de la semilla.
Tapamos la semilla y apisonamos suavemente. Cubrimos con mantillo y regamos con lluvia
fina.
Siembra en almácigo
Es una forma de adelantar tiempo, de asegurar mayores cuidados a las plantas y así tener
mayor seguridad de que éstas crecerán sin problemas. Se siembran en almácigo: lechuga, repollo,
coliflor, puerro, cebolla, brócoli, tomate (tienen semillas chicas).
318
En el fondo podemos colocar una
capa de paja que conservará la humedad,
luego una capa de tierra (la mejor que
consigamos) y, en la superficie, si tenemos
aplicamos un poco de una capa de tierra
fina mezclada con abono compuesto bien
fino (esta mezcla puede pasarse con un
tamiz de 1 cm de malla).
Para sembrar, marcamos surcos
paralelos a 10 cm con una tablita,
colocamos las semillas con la mano,
cubrimos con la tierra preparada y regamos
con lluvia fina.
Algunas hortalizas como zapallo,
zapallito, melón, pepino, sandía, las podemos sembrar en vasitos
de yogur. Con este método aseguramos que las raíces no sufran
con el transplante ya que solamente tenemos que invertir el
vasito manteniendo el plantín entre los dedos y retirar el vaso con
cuidado.
Lo usamos cuando queremos obtener cosechas más
tempranas o cuando es un poco tarde para hacer la siembra
directa. Al llevar a la tierra una planta ya crecida (y seleccionada),
tenemos mayores posibilidades de obtener buenas cosechas.
Transplante
El transplante se hace cuando las plantas tienen tres o
cuatro hojas, en el caso de lechugas, repollos, acelgas, coliflores,
etc, y cuando el tallo llega al grosor de un lápiz, en el caso de los
tomates, berenjenas, pimientos, cebollas y puerros.
319
Pasos a seguir
320
Calendario de siembra de hortalizas y aromáticas
Siembra
Especies ene/feb marzo/abril mayo/junio julio/agosto sept/oct nov/dic
Acelga
Achicoria
Apio
Arveja
Berenjena
Brócoli
Cebolla de
verdeo
Coliflor
Chaucha
Escarola
Espinaca
Lechuga
Choclo
Melón
Pepino
Pimiento
Puerro
Rabanito
Radicheta
Remolacha
Repollito de
Bruscelas
Repollo
Sandía
Cosecha de verano
Choclo: cosechar cuando las barbas estén oscuras. Espiamos entre las chalas y vemos si los
granos están grandes y tiernos.
Chauchas: cosecharlas mientras estén bien tiernas.
321
Zapallo: cosechar cuando el cabo esté seco.
La huerta se diferencia de la chacra porque requiere de algunos cuidados más, sobre todo
mayor riego y mejoramiento del terreno con abono orgánico.
Activity 5 / Actividad 5
A partir de los datos de la tabla de rendimientos aproximados de verdura y los calendarios de
siembra con sus marcos de plantación.
a. Calculamos qué dimensiones tendría que tener nuestra huerta para cada especie, según
el consumo familiar de verduras.
b. Armamos un calendario de siembras.
322
Caracterizando la calidad del suelo
Conductividad eléctrica
Tasa de infiltración Respiración / biomasa (q/ CO2)
(salinidad), sodio, PH
Tasa de infirltración
Capacidad de intercambio
Densidad de tamaño del suelo Respiración del suelo
catiónico y aniótico
Cobertura de crecimiento de la
Estabilidad de agregados
vegetación
Abundancia de lombrices
“claves” y otra flora y fauna del
Arcilla dispersable
suelo, poblaciones de plantas
patógenas
Basada en el resumen de la Conferencia Internacional sobre la evaluación y monitoreo de la calidad del suelo. Emmaus. Pa,
julio 11-13, 1991. Rodale Institud
Activity 6 / Actividad 6
Buscamos muestras de distintos suelos, y a partir de las características del cuadro y con el
material en internet determinamos los grados de calidad de cada uno.
https://drive.google.com/file/d/19XT3FZi
eYRmbCL9CmdtwazNkz3rpt3yo/view?us
p=sharing
323
¿Por qué buscamos que los suelos sean de buena calidad en la producción
agroecológica?
Si nosotros logramos un suelo de buena calidad, o sano, obtendremos una planta sana. Si
tenemos una planta sana, ésta será menos atacada por plagas y enfermedades.
La utilización de fertilizantes químicos genera desbalances en el suelo, y afecta a su biología,
además que deja disponibles sustancias fácilmente utilizables por los insectos y enfermedades que
atacan a nuestros cultivos, que cada vez se hacen más dependientes de estos.
Esto es lo que plantea la teoría de la Trofobiosis: los fertilizantes químicos generan sustancias
simples (aminoácidos libres) en las plantas, que son más fácilmente utilizadas por las plagas y
enfermedades. En cambio, la fertilidad orgánica del suelo genera sustancias complejas en las
plantas, más resistentes al ataque de las anteriores.
Por eso en la producción agroecológica se proponen manejos que permiten conservar y
mejorar la calidad del suelo de manera orgánica, como las que se detallan a continuación.
Abonos
Existen varias formas de generar abonos para las huertas. Las familias campesinas pueden
aprovechar a utilizar la bosta de cabras y vacas para abonar. Debe utilizarse cuando está seco, de lo
contrario, si se lo utiliza fresco su descomposición puede quemar las plantas.
También podemos aprovechar el resto de las verduras de la cocina, hierbas de la huerta y
papel (mojado previamente) para armar abono. Nos ayudan las lombrices que comen estos residuos
orgánicos y defecan un excelente abono orgánico.
Los procesos de descomposición de los residuos varían de 2 a 4 meses. En ese momento está
en mínimas fracciones para disolverse en el agua del suelo y ser utilizados por las raíces.
324
La sustancia orgánica, bien compostada, tiene cuatro veces más agua que la tierra pura. La
aplicación mínima de 10 toneladas de abono (es decir, 1 kg por metro cuadrado), permite al suelo
retener 12.800 litros adicionales de agua en cada lluvia. El abono actúa como un depósito de agua
en el suelo para las plantas.
Bocashi
Este abono proviene del conocimiento ancestral japonés y su voz significa materia orgánica
fermentada. El bocashi es un abono orgánico posible de obtener en tan sólo 7 días. Los materiales
a utilizar son baratos y, por lo general, muy fáciles de conseguir. En buenas condiciones de humedad
y temperatura, los microorganismos comienzan a descomponer la fracción más simple del material
orgánico, como son los azúcares, almidones y proteínas, liberando sus nutrientes.
En el siguiente video podemos ver como preparamos bocashi
Let’s watch / Veamos: Elaboración de un bocashi
https://www.youtube.com/watch?v=WB
yRZV9FOYA
Según Jairo Restrepo Rivera, el volumen de este abono requerido para una hectárea al año o
ciclo de cultivo, es de 3000 Kg.
A continuación, detallamos los ingredientes necesarios para esa superficie requerida:
325
Insumos (para preparar 3.000 kg)
*Observación: cuando se indica bolsa son de 25 kg tipo “papa”
1) Fuente carbonada seca y triturada (tamaño de partículas no mayores a 5 cm): 40 bolsas
de cascarilla de arroz y/o aserrín de madera, ramas, hojas y/o rastrojo de cereales.
2) Fuente nitrogenada seca y desmenuzada: 40 bolsas de: estiércol de vaca, cerdo, oveja,
cabra, caballo, conejo y/o gallina.
3) Tierra seca y desterronada del lugar: 40 bolsas
4) Fuente mineral (ceniza de madera, cal agrícola o polvo de rocas): 25-50 Kg
5) Carbón vegetal triturado (tamaño de partículas no mayores a 5 cm): 2 a 4 bolsas
6) Pulidura de arroz o semitín /salvado de trigo: 2 bolsas
7) Fuente energética: 4 lkg de melaza de caña. También se puede utilizar fructuosa, glucosa
o azúcar.
8) Levadura: 1 kg fresca o seca
9) Agua: agregar hasta alcanzar cantidad adecuada según método del puño (se debe
formar un puñado que se desmenuza al abrir la mano quedando humedecida la misma)
Modos de preparación
✓ Apilar todos los insumos secos en capas de la siguiente manera: fuente carbonada+ tierra+
fuente nitrogenada+ salvado +carbón+ se disuelve la fuente energética con levadura y agua
en un balde y se van mojando las capas excepto la de tierra. La harina de rocas va al final de
cada capa o ceniza de madera
✓ Luego se voltea varias veces (un volteo de ida y vuelta) hasta que quede bien homogéneo y
con la humedad adecuada (método del puño).
✓ La altura del montón tiene que ser de aproximadamente 1,2-1,4 metros (a mayor altura el
vapor no puede salir por gravedad y se concentra en el centro, se forma un núcleo muy
húmedo que se pudre
✓ Una vez realizado no se le echa más agua.
✓ Se deja tapado con nylon negro para aumentar la temperatura (sólo el primer día).
326
Fermentación de la pila
Procedimiento de manejo
✓ Voltear la pila dos veces al día los primeros tres días ya que es la etapa de mayor actividad
microbiana y la temperatura no debe superar los 50ºC. Luego voltear 1 vez al día y se va
bajando día a día. Si se calienta demasiado se baja un poco el montón.
✓ El primer día aumenta la temperatura (al centro más caliente = T° núcleo), no debe haber
olor a putrefacción (se ve en el centro), no debe haber moscas (más que lo normal en
cualquier lugar de los alrededores), si arden los ojos es porque tiene mucho amoníaco (suele
pasar en bocashi tapados o muy mojados), para corregir agregar harina de rocas o cenizas
para retener el N o voltear para que se volatilice y se elimine.
✓ Si tiene olor ácido avinagrado, refleja un sistema anaeróbico (en general si se tapa). Se
resuelve volteándolo con la pala más alta para que se airee bien.
✓ El tercer día la pila se empieza a bajar de altura desplazando la azada para empujar sin
sacudir para que no entre oxigeno. Se va bajando la altura gradualmente día a día, hasta
llegar a 25-30 cm al 9º día que es cuando se puede empezar a utilizar, una vez listo debe
quedar seco totalmente y a temperatura ambiente.
327
¿Cuándo está listo para usarlo?
Entre más maduro el bocashi mejor para la nutrición del suelo, al 9º día puede comenzar a
usarse y cómo máximo podría conservarse hasta aplicar por 30 días. Como regla general se
recomienda utilizarlo a los 15 días cuando se va usar para suelo y 30 días para almácigo.
Modo de aplicación
✓ Sustrato para plantines: 20% bocashi tamizado y 80% tierra (sino quema la semilla). En
este caso se usa bocashi maduro. Una variante es dejar el bocashi puro durante 3 meses
madurando y se obtiene un bocashi con 0% nitrógeno (nitratos) con mucha
microbiología. En este caso el bocashi se voltea los 3 primeros días y después se tapa y
se deja los 3 meses. Para almácigos se puede mezclar con 20% de vermiculita.
✓ Sustrato para plantines forestales y frutales: 40% bocashi y 60% tierra en el repique a
maceta de 2 kg.
✓ Al transplante: 20% en el plantín. Al trasplante se pone bocashi abajo del plantín lejos
de las raíces. A los 10 o 12 días luego del trasplante se hace un pocito en diagonal hacia
la raíz y se coloca un puñado de bocashi y se tapa. Según el ciclo del cultivo se hace
una abonada más o más de una. En lechuga solamente una, en tomate, berenjena etc.
se hace una 4° y 5° abonada.
Se riega por la mañana y se transplanta al final de la tarde para mejorar la eficiencia. Lo mejor
sería en luna creciente
Al aporque: 5 toneladas/ha en papa, 3,5 en maíz. Mezclado con la tierra del aporque
Activity 7 / Actividad 7
Calculemos la cantidad necesaria de cada componente, para producir un bocashi que
abastezca a una huerta de 1000 m2.
Supermagro
328
Si vemos este video podemos profundizar
Let’s watch / Veamos: Elaboración de supermagros
https://www.youtube.com/watch?v=YRV
neC7a_fQ
Ingredientes
✓ 20 kg de estiércol o rúmen muy fresco de vaca (u otros rumiantes)
✓ 80 litros de agua
✓ 1 litro de leche o suero
✓ 1 Kg de azúcar o melaza
Materiales
✓ 1 tambor hermético de 120 litros.
✓ 1 pedazo de 1 o 2 m manguera de plástico de ½ pulgada.
✓ Conjunto de tuercas de plástico para garantizar el cierre hermético del tambor y la
sola comunicación mediante la manguera.
✓ 1 botella de litro y alambre para sostenerla parada en punto estratégico.
Elaboración
✓ Mezclar el estiércol o el rúmen con el agua, sacando la paja y otra basura.
✓ Disolver el azúcar con agua.
✓ Echar la leche y la mezcla del azúcar con agua estiércol.
✓ Preparar la tapa del tambor con la salida de la manguera, perfectamente hermética.
✓ Llenar la botella de agua y fijarla con el alambre para que la manguera se quede a
dentro de la botella.
✓ Cerrar bien el tonel (se puede colocar nylon entre la boca del tonel y la tapadera), de
manera que no entra aire y que los gases solo salen por la manguera hacia la botella.
✓ Se puede buscar otro sistema, lo importante es que no entre aire en el tonel.
Seguimiento
✓ Se deja fermentar la preparación por un mínimo de un mes.
✓ Se deja el tonel en un lugar donde la temperatura sea lo más estable posible, entre los
28 y 35 grados.
Si se abre el tonel o si la manguera no está bien colocada en la botella, se tiene que reponer:
1 litro de leche 1 kg de azúcar y esperar otro mes.
329
Supermagro mejorado
Es muy efectiva la incorporación de
minerales considerados micronutrientes
dentro del caldo de fermentación porque
éstos mejoran mucho el efecto del abono.
Como por ejemplo 1 Kg. de borax , 2 Kg. de
sulfato de zinc, 1 Kg. de sulfato de magnesio
(sal inglesa), sulfato de hierro (sulfato
ferroso), 500 g de sulfato de cobre, sulfato de
manganeso.
Si se pone más de una sal, ponerlas uno
por uno esperando tres días entre cada uno
(sin olvidar de reactivar el Supermagro cada
vez con 1 litro de leche y 1 kg de azúcar). Figura 3: Esquema del fermentador anaeróbico para el
Supermagro
Labores culturales
Raleos
Consiste en dejarle a las plantas el
lugar necesario para que crezcan,
eliminando algunas plantitas que han
crecido muy juntas. Por ejemplo, en el caso
de las zanahorias, que se siembran
directamente, conviene siempre entresacar
algunas para que las que queden tengan
lugar donde formar la raíz.
330
Tutorado
Ciertas plantas necesitan, en algún momento de su crecimiento, una guía o tutor en las cuales
enramarse (por ejemplo, los porotos, las arvejas y las habas), o bien sostener el peso de los frutos
(como en el caso de los tomates).
Utilizaremos ramas largas o cañas, junto a las cuales ataremos cuidadosamente las plantas,
teniendo cuidado de no dañar los tallos.
Agua - Riego
Si el agua que le brindamos a la huerta no es suficiente, las plantas no se desarrollan
normalmente, la producción es menor, las hojas se ponen duras y puede ocurrir que las plantas
semillan antes de tiempo.
Existen principalmente tres alternativas para realizar el riego:
1. Por surco
O riego por gravedad: se realizan bordos en donde se transplantan los plantines de verdura o
se siembran semillas, y el riego se realiza por el surco entre los bordos. Es un riego ineficiente
porque se pierde mucha cantidad de agua por percolacón o infiltración profunda, que no es
aprovechada por las plantas, y además riega tanto cultivos como resto del suelo no ocupado
por cultivo por lo que estimula el crecimiento de las malezas. Es un riego económico, ya que
solo requiere de estar en una zona en donde existan turnos de riego, o se cuente con represas
que distribuyan el agua por los surcos.
2. Por aspersión
Es el riego que realizamos con la manguera en forma de lluvia en huertas pequeñas. A mayor
escala se usan aspersores que simulan lluvia y que cubren grandes superficies. Es un riego
que moja la parte aérea de las plantas, por lo que puede estimular el desarrollo de hongos que
afectan los cultivos ya que se desarrollan con elevada humedad. También puede afectar la
parte aérea si es realizado en horas de alta radiación solar -mediodía-. Sus beneficios son en
que simula a la lluvia, por lo que la planta puede ir tomando paulatinamente el agua y
aprovecharla produciendo menos pérdidas de la misma.
331
3. Por goteo
El riego por goteo es un sistema de mangueras con el cual regamos mediante gotas que salen
muy cercanas a las plantas, que consiste en pequeñas mangueritas internas que desembocan
en un agujerito, compensando la presión interna con la externa, logrando que todos los goteros
tengan el mismo caudal. ¿Qué pasaría si a una manguera negra común la perforo con un
clavito caliente a la distancia convenida? Los primeros goteros tendrían mayor presión y
“regarían” más que los últimos, a los que les llegaría muy poca agua.
Entonces con el sistema de goteo, conducimos el agua hasta la huerta ó chacra y solamente
mojamos la parte del terreno donde están ubicadas las raíces. Eliminamos así las pérdidas de
agua que suelen ser escasas. Podemos cultivar terrenos más grandes o con presencia de
desniveles que antes no podíamos trabajar y utilizar fuentes de agua que tienen escasos
caudales como por ejemplo vertientes o grifos. El siguiente esquema explica cómo se instala
un sistema de riego sencillo y económico para hasta 1.000 m2 de cultivo (50 m x 20 m).
332
Diseño del sistema de riego por goteo
El diseño del sistema es muy importante ya
que una vez armado queda prácticamente fijo.
Para el diseño debemos saber: qué cantidad de Keep in mind / Para recordar:
agua tenemos, si la presión tiene por lo menos 0,2 La presión del agua por un caño la podemos
kg/cm2 y qué cultivos vamos a sembrar. Si medir con un manómetro o si el agua viene
queremos producir lechugas y tomates debemos con pendiente la podemos estimar. La altura
diseñar según las distancias normales entre de 10m equivale a 1 kg de presión. Nuestro
sistema funciona a partir de los 0.2 kg o sea
surcos para el tomate y luego aprovechar esas
con 2 m de diferencia de altura y con 0.4 kg
cintas o mangueras para regar las lechugas a
o 4 m de diferencia de altura se garantiza
doble hilera. En este caso el cultivo que tiene
muy buena uniformidad de riego en todo el
mayor distancia entre surcos define las distancias sistema.
fijas entre mangueras o cintas de goteo. La
alternativa sería diseñar para el cultivo de menor
distancia entre surcos y cuando regamos un cultivo sembrado con más distancia entre surcos
clausurar las mangueras que quedan entre los mismos.
Recomendaciones de uso
Las cintas de riego deben enterrarse unos 2 o 3 cm para que duren más tiempo. El
mantenimiento del equipo es muy sencillo y consiste en dos partes. Los filtros deben revisarse cada
2 o 3 días y si están sucios los limpiamos con un chorro de agua limpia y los volvemos a montar. Las
cintas se abren en su parte final y se deja correr el agua hasta que salga limpia. Esto se realiza por
lo menos dos veces por año.
333
Insectos, yuyos y enfermedades
334
Como sabemos, el equilibrio natural de todo
ecosistema -y en este caso de nuestra huerta
agroecológica- requiere de la presencia de
productores, consumidores y de descomponedores
que convivan en armonía.
Las acciones adoptadas para el manejo
integrado pueden ser métodos culturales, controles
biológicos, el uso de productos químicos o una
combinación de ambos.
Los métodos culturales incluyen la manipulación de la densidad y la diversidad de la
vegetación, el laboreo, la sanitización, la variación de los períodos de siembra y cosecha y de las
variedades sembradas, la alteración de los niveles de riego y fertilización.
El control biológico depende del uso de depredadores, parásitos, agentes patógenos y
nemátodos y puede suponer la exploración en el extranjero, para encontrar enemigos naturales, la
liberación masiva de insectos benéficos y la conservación de estos enemigos naturales mediante
manejo del hábitat.
En tanto para la producción agroecológica, hablamos de controles químicos ya no con los
productos químicos comerciales que afectan nuestra salud, la de los consumidores que no
diferencian organismos que afectan la producción y los benéficos; sino que utilizamos diferentes
preparados a base de plantas de la huerta que serán desarrollados más adelante.
Es posible establecer un equilibrio de la fauna del cultivo, organizando la diversidad de la
vegetación dentro y alrededor de los cultivos específicos. Al proporcionar el tipo adecuado de
diversidad de cultivos a lo largo del año y al manipular el período de siembra, el tamaño de los
campos y la composición de las especies en los márgenes de los campos de cultivo, se puede hacer
que los hábitats y los recursos de alimento estén continuamente disponibles para las poblaciones
de artrópodos benéficos y, menos favorables para las plagas.
Un material interesante para terminar de comprender estos conceptos lo podemos encontrar
en el Curso de huerta Orgánica - 7 (Control de plagas y enfermedades 1ra parte)
Let’s watch / Veamos: Curso de huerta Orgánica - 7 (Control de plagas y enfermedades 1ra
parte) 1
https://www.youtube.com/watch?v=eb0
VHFZXVhk
335
Insectos
En la huerta orgánica, lo esencial en el control de plagas y enfermedades es la prevención.
Se trata de darles a las plantas las mejores condiciones para fortalecer sus defensas y hacerlas
más resistentes.
La aparición de una plaga responde a una situación de desequilibrio, ya que en la naturaleza
difícilmente ocurra un ataque de parásitos, pues las poblaciones de animales se auto controlan
entre sí.
Una forma de prevención es cultivar en nuestra huerta plantas aromáticas: salvia, romero,
orégano, menta, ruda, albahaca, y flores como caléndulas y copetes, en los bordes de los canteros.
Además, podemos dejar florecer algunas plantas de apio, brócoli, hinojo, perejil, acelga, que
atraen insectos benéficos para la huerta. La ortiga también es una buena aliada, ya que actúa como
otra planta huésped de insectos, a la vez, con sus hojas se puede preparar una solución que previene
el ataque de insectos.
Existe una gran cantidad de insectos que ayudan a controlar las plagas, algunos de ellos son
microscópicos. Por esto es conveniente crear en nuestra huerta las condiciones propicias para que
éstos vivan y se reproduzcan.
Plagas
✓ chinches ✓
✓ bicho moro
✓ pulgones ✓
✓ ácaros
✓ vaquita de San Antonio, de los ✓
✓ gusanos (alambre, nochero,
cortador, de las coles) melones
✓ caracoles ✓
✓ langostas
✓ babosas. ✓
✓ cochinillas
✓ hormigas ✓
✓ orugas (gatas peludas)
Insectos benéficos
336
Principales enemigos naturales de plagas de la huerta
Fuente: https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_control_de_plagas_en_la_huerta.pdf
337
Las principales plagas que atacan a las plantas de la huerta
Fuente: https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_control_de_plagas_en_la_huerta.pdf
338
Let’s work / A trabajar
Activity 8 / Actividad 8
Aquí encontraremos un ejemplo de trama o red trófica:
Let’s watch / Veamos: Trama trófica del agroecosistema
https://www.youtube.com/watch?v=5M
ZoWS72Bu0&t=2s
¿Nos animamos a armar una red trófica con los insectos de la huerta? Si logramos identificar
a los insectos benéficos y a los que son plaga podemos reconstruir la red trófica de nuestro huerto,
y así saber si es o no necesario realizar un control de los mismos.
339
¡Acá van algunos preparados caseros para controlar insectos!
Purín de ortigas: Es básicamente preventivo del ataque de los insectos. Se deja macerar en un
recipiente no metálico 100 g de ortigas en 10 litros de agua durante 2 días. Se pulveriza.
Alcohol de ajo: 4 ó 5 dientes de ajo, medio litro de alcohol fino y medio litro de agua. Se coloca
en licuadora 3 minutos y luego se cuela. Se guarda en frasco tapado en la heladera. Se utiliza
ante el ataque de ácaros, pulgones y gusanos.
340
Función de las plantas aromáticas y medicinales: además de atraer insectos benéficos, se utilizan
para condimentar alimentos o aliviar malestares
Función de las flores e insectos en la huerta: es una forma de prevenir la aparición de plagas,
atrayendo insectos benéficos que se alimentan de los que comen nuestras verduras.
341
Let’s work / A trabajar
Activity 9 / Actividad 9
a. ¿Podemos identificar alguna de las plantas o insectos de las imágenes? ¿Cuáles?
b. ¿Cómo las utilizaríamos en un diseño de nuestra huerta para prevenir/controlar el
ataque de insectos plaga? Podemos guiarnos con el cuadro que sigue debajo.
1. Romero: florece dos veces al año por lo que 2. Árnica: atrae a múltiples insectos depredadores
alimenta a insectos depredadores como avispas como chinches, Nesidiocoris que se alimenta de
parasitarias, sírfidos y otros insectos benéficos que mosca blanca y otras plagas. También alberga a
se alimentan también de néctar y polen cuando hay insectos que combaten la mosca del olivo y a la Tuta
escasez de plagas. (oruga).
342
12. Eneldo: el Eneldo se considera útil para las coles,
11. Zanahorias: intercaladas con allium (cebolla, lechuga, maíz, cebollas y pepinos. Atrae mariposas,
puerro, ajo) hacen confundir a las moscas y si se sírfidos, avispas y abejas. Repele pulgones, ácaros,
permite que las zanahorias saquen flores, estas arañas, e insectos de la calabaza. El eneldo no debe
atraerán a insectos depredadores de las plagas. ser plantado junto con cilantro, ya que cruzará
polinización con él.
https://ciaorganico.net/documypublic/3
66_Aromaticas_y_su_rol_en_la_huerta.p
df
343
Dejar ciertos yuyos en los bordes o intercalados con los cultivos
La simplificación del medio ambiente, característico de los sistemas agrícolas modernos, ha
acelerado la sucesión de modelos vegetal en la agricultura, creando hábitats específicos que
favorecen a la selección de malezas competitivas y oportunistas (Altieri, 1999). Aunque las malezas
o yuyos interfieren con la producción agrícola, son componentes importantes de los
agroecosistemas pudiendo considerarlas como útiles. Entre otras se rescata su rol en la ecología de
los enemigos naturales.
Sirven como fuentes alternativas de polen o néctar, entregando micro hábitats a las
presas/huésped, elementos que no se encuentran disponibles en los monocultivos desmalezados.
Algunos ejemplos de borduras o franjas de
yuyos y cultivos que conviene dejar en asociación
porque atraen insectos:
Franjas bordes con plantas silvestres o
espontáneas: de 3 a 8 m de ancho localizadas cada
50 a 100 m dentro del cultivo o alrededor actúan
como: áreas de compensación ecológica -zonas de
refugio-. Reducen la erosión del suelo por viento o
agua, actúan como barreras rompe vientos para los
cultivos, amplían el hábitat para la vida
silvestre e insectos beneficios,
proporcionan materia orgánica y recursos
para abejas polinizadoras generan un
microclima. También presentan una
función estética o recreativa
Diversificar e intercalar cultivos de
diferentes familias con flores atractivas.
344
Tabla de yuyos medicinales
Hay libros escritos sobre el uso de hierbas
medicinales, pero difícilmente coincida con nuestra
flora nativa ya que seguramente hacen referencia al
lugar y tipos de clima y suelo de donde fue
sistematizado. Hay una línea de investigación que llama
buenazas a las malezas que se pueden comer, que para
nuestra sorpresa no son pocas. Lo que sí está claro es
que la solución a muchas enfermedades está al alcance de la
mano, en las hierbas o yuyos medicinales que cada región tiene de forma natural. Así es que,
mediante el rescate de las formas de preparación y administración de estos remedios naturales,
podremos valorar más aún nuestro entorno y de alguna manera ser menos dependientes de los
sistemas de salud, y por ende, más saludables. Por supuesto que quedará para investigar los usos
culinarios de muchas de estas especies vegetales nativas.
Flores: en una chapa sobre un papel de harina y cada 3 días las doy vuelta. Si son chiquitas le
pongo una bolsa de papel en la punta de la rama con las flores y la cuelgo con las florcitas
para abajo.
Raíces: las corto en rodajas finas y las coloco en una chapa con un papel. Las ponemos al sol y
antes de que caiga el rocío las entramos. Así varios días hasta que estén bien secas.
Una vez que están bien secas las guardamos en bolsas de papel, que pueden ser las de harina
o en bolsistas de tela de alguna sábana vieja. No en bolsas de plástico, porque se pueden llenar
de hongos.
345
Preparados:
Con agua:
Tereré: al no ser agua caliente, solo extraemos el sabor y parte de las propiedades. Es mejor
hacer una maceración o un té.
Maceración: machacar la hierba dejar unas horas, y luego lo mezclo con el agua que vamos a
tomar.
Té: colocar las hojas en una taza y agregarle agua bien caliente, lo tapamos y dejamos
descansar 10 minutos.
Enfermedades
Las enfermedades epidémicas son más frecuentes en los cultivos que en la vegetación natural.
Esta observación ha llevado a la conclusión de que las enfermedades epidémicas son en gran
medida el resultado de la interferencia humana en el «balance de la naturaleza» (Thresh 1982).
346
Las siguientes son, en resumen, las condiciones necesarias para el desarrollo a gran escala de
una enfermedad nociva (Berger, 1977):
1. La cepa virulenta de un agente patógeno (hongos, bacterias o virus) debe presentar una
baja frecuencia en el huésped (cultivo).
2. El huésped (cultivo) que es susceptible a esta cepa se debe distribuir ampliamente en una
región.
3. Las condiciones ambientales deben ser favorables para el desarrollo de los agentes
patógenos.
347
Tabla para el reconocimiento de las principales enfermedades en huerta
348
Otras prácticas a tener en cuenta
Producción de semillas
Un excelente material para realizar la producción de semillas es el Manual de Semillas-Banco
de Semillas Ñanderoga de Programa de Agricultura Urbana de Rosario.
https://drive.google.com/file/d/12YqRW
4wRn7E-
ejuWYzSM7ZuKoKgvC_bQ/view?usp=sha
ring
https://drive.google.com/file/d/1SLmxLj
1GIUFdxTyfBJTeReA9DBd6rNff/view?usp
=sharing
349
Hay muchas formas de injertar y cada una depende del tipo de planta, la época y el desarrollo de
las mismas. Un durazno hecho de carozo llevará más de 10 años en dar fruto, mientras que si injerto
una yema madura (injerto de escudete) en un pie de un año, al año siguiente ya comenzará a dar
flores y frutos.
Tipos de injerto:
350
Hay que tener en cuenta el origen de las especies, que
durante miles de años han desarrollado adaptación para
pasar los inviernos. Podemos diferenciar una época de
crecimiento de hojas, flores y frutos y un letargo. El reposo
ó letargo es un mecanismo que para “despertar” las plantas,
necesitan haber sumado las horas de frío menores a 7ºC en
sus yemas, y una vez completadas, el árbol se predispone a
florecer asumiendo que ya pasó el invierno. Por esta razón,
las variedades que florecen cuando todavía es período de
heladas, difícilmente conseguirán frutos en esa zona. Esta es
la razón para estudiar bien cuáles plantas se adaptan al lugar
que uno vive, generalmente las conocidas como criollas
tienen mucho tiempo de adaptación y se las puede
seleccionar para multiplicar.
Tabla: necesidad de frío invernal para la salida del reposo de las especies frutales.
Higuera 90 – 350
351
Nogal 400 – 1500
Vid 90 - 1400
Normalmente inferiores a 400 horas
Dentro de las especies hay también variación por eso el rango anterior. Así un durazno Rey
Ceylan florece con 50 horas de frío, un Red Globe con 850 horas y un May Flower con 1150 horas.
9 – 12 12 – 15 15 – 18 18 – 21 21 – 24
0 – 3 horas 3 – 6 horas 6 – 9 horas
horas horas horas horas horas
2 °C - 1 °C 3 °C 7 °C 11 °C 9 °C 8 °C 6 °C
352
Cítricos
Si sólo pudiera cultivar una variedad de
cítricos sin duda sería un limonero que produce
frutos suficientes para la familia y es muy útil para
cocinar y beber. En el caso de las condiciones
climáticas del noroeste de Córdoba pueden ser
limitantes, porque son sensibles a las heladas y hay
que pensar en reparo del sur y tal vez algo de
sombra en el verano, sobre todo cuando se está
implantando. Las naranjas y mandarinas son más resistentes, adaptándose las variedades criollas
mejor que cualquier otra, basta con haber probado naranjas de Chancaní o mandarinas de Las Abras
para comprobarlo. Los cítricos crecen bien a la intemperie, siendo las heladas de -1ºC dañinas para
el fruto y temperaturas inferiores a -3ºC pueden matar la planta. Las naranjas soportan dos o tres
grados menos. El suelo más idóneo es el arenoso, bien drenado, con pH comprendido entre 5,5 y
6,2, es decir levemente ácido. Se planta con raíz cubierta generalmente porque no pierde las hojas.
Una vez plantados mantener húmedo durante varias semanas, y luego seguir regándolos, no
requiere mucha poda, salvo para sacar chupones y madera enferma o estropeada, requieren una
capa de compost. Se cosechan cuando están maduros, porque no maduran una vez cortados de la
planta.
Las Higueras
Son tan adaptables a las zonas áridas, que si tuvieran exceso
de agua habría que confinarles las raíces como si fuera una maceta
gigante, para que no produzca hojas en exceso en lugar de frutos. Es
por eso que también se la poda muy severamente, llegando a la
poda tipo Prataviera que consiste en cortar todas las ramas del
crecimiento del año, y dejar una plantita de 50 centímetros de alto
con 24 ramitas.
Se multiplican bien por esquejes, toman varas de 2 a 3 años de
menos de 2,5 cm de diámetro, en invierno y se las corta hasta
10 cm de longitud, se las planta directamente en el suelo y se
las mantiene bien regadas.
Manzanos y Perales
Es conocido que estas frutas de clima frío y templado, necesitan gran cantidad de horas de
frío para poder producir una manzana cruda por día puede ser uno de los elementos más valiosos
de la dieta.
353
Deben cultivarse los manzanos en suelos
profundos, si son muy ácidos, vale la pena
encalarlos, y requieren buena cantidad de
estiércol. El marco de plantación es variable desde
muy cercanos formando una cerca o palmeta hasta
grandes distancias como 7 m x 7 m. Lo que hay que
tener muy en cuenta es que plantemos variedades
que se complementen floreciendo
simultáneamente y se polinicen. Si solo ponemos
una variedad y en el vecindario no hay compañeros cerca, se quedarán vírgenes y estériles.
La poda se hace para obtener frutos más grandes, para despejar las ramas o formar la planta,
pero hay que tener en cuenta que la manzana fructifica en la rama de madera engrosada de años
anteriores, es decir si dejamos todas ramas nuevas no obtendremos fruta. Si aparece cancro u otra
enfermedad lo mejor es podar y quemar las ramas enfermas. También se recomienda aplicar caldo
bordelés cuando se estén abriendo los pétalos de las flores y luego cuando ya se hayan caído, este
líquido orgánico servirá de antifúngico, preventivo de insectos y de fertilizante foliar. Existen en este
momento variedades adaptadas de manzanas de bajo requerimiento de horas de frío, adecuados
para climas de Brasil lo que hace pensar como posible de producir en el Noroeste de Córdoba
Los perales son muy similares a los anteriores, sólo que
requieren un sitio más abrigado que los manzanos, ya que
no son tan resistentes. Se deben abonar abundantemente y
plantar distintas variedades que se polinicen entre sí. La
fruta se deteriora rápidamente luego de cosechada.
En ambos casos la presencia de abejas aumenta la
producción de fruta, utilizando los productores de manzanas
del valle de Río Negro, los servicios de polinización de
apicultores transhumantes.
354
Caldo bordelés al 1%
Este fue el primer fungicida reportado en la historia, cuando en Francia un campesino fumigó
los bordes de un uval para que los caminantes no las cogiesen, comprobando que por donde
estaba fumigado las plantas estaban más sanas, desde entonces se llama caldo bórdeles (los
bordes del camino). Al 1% significa 1 Kg. de sulfato de cobre 1 Kg. de cal viva en 100 litros de
agua.
Ingredientes
Preparación
Mezcla
Usos
Es un buen funguicida contra los hongos en los cultivos También funciona como fertilizante
foliar, es decir que ingresa por los estomas de las hojas y la planta lo aprovecha como
fertilizante.
Dosis
Se debe colar antes de aplicarlo. Para frutales se utiliza luego de la floración y se puede
aplicar preventivamente contra insectos, moscas y gusanos, en una aplicación cada 20 ó 30
días. Para leguminosas como poroto, lenteja, arveja entre otras se recomienda en proporción
1:1 un litro de caldo por uno de agua, para cebolla, tomate, remolacha, ajo 3:1 tres litros de
caldo por uno de agua, para tomate, zanahoria, papa con más de 30cm de altura se debe
aplicar 2:1 dos de caldo por una de agua, no existe una receta única para estos caldos y os
usos son múltiples usted puede hacer ajustes y tener mucha iniciativa para el control de
plagas y enfermedades en los cultivos.
355
Secuencia anual de poda en duraznero:
Como son plantas que pierden las hojas en invierno, se pueden transplantar a raíz desnuda
cerca de la llegada de la primavera, abonar bien, aunque prefieren suelos ligeros, arenosos, bien
drenados. Ni bien se plantan, se podan buscando que cuatro ramas principales formen una copa,
donde ingrese el sol, esté bien aireado, y se rompa la dominancia apical, es decir, que el árbol crezca
en 4 direcciones y no una, ofreciendo la fruta más cerca de la mano que la cosecha. Es muy
importante rebajar las ramas largas y vigorosas, buscando las yemas que quedan orientadas hacia
fuera y ralear (cortar) las ramitas mal ubicadas, débiles ó enfermas. Sólo en casos de muchísimo
cuajado de flores, se recomienda raleo de frutos para obtener mejor tamaño. El alto contenido de
azúcares permite realizar conservas de fruta deshidratada, al calor del verano, en sitio ventilado
(cama elástica, por ejemplo), si se pela y descaroza, cortada en rodajas, se obtendrá fruta para el
invierno de alta calidad.
Olivos
Producen el mejor aceite comestible, además de un fruto nutritivo y delicioso. Es decir que
donde se pueda plantar olivos, debería fomentárselo. Son plantas que sufren daño por debajo de
los -8 a -12 °C, aunque escapa a las heladas tardías ya que sus flores brotan a fines de la primavera
o principio del verano. No soportan el anegamiento de sus raíces, y prefieren vivir por debajo de los
800 m sobre el nivel del mar. Se adaptan a casi todos los suelos, vegetan y producen con lluvias tan
pobres como 200 mm anuales hasta 500 mm, según el tipo de suelo. En la propagación del olivo no
se utiliza el injerto, sino un clon de la planta madre, que puede ser una estaca leñosa (un segmento
de 40 cm de 3 cm de diámetro), estaca herbácea, que necesita de cama de propagación y niebla
para enraizar, óvolos o pedazos de madera de la base del tallo, que se los hace enraizar en
condiciones de estaquero. O finalmente brotes, hijuelo o chupones que se extraen de la base con
las raíces desarrolladas
Precauciones
No se debe aplicar a plantas recién germinadas ni en plena floración y no exceder dosis
recomendadas, el machete se utiliza para comprobar la acidez sumergiendo el machete en el
caldo y si se oxida se debe agregar más cal a la mezcla para neutralizarlo.
A las variedades se las clasifica por aceiteras, de mesa o doble propósito. Una variedad
americana, la Arauco de aceituna de gran tamaño y excelente calidad, tiene la historia en la época
356
de la colonia, cuando el virreinato mandó arrancar todas las plantas de olivo porque estaban
compitiendo con las europeas y una lugareña riojana cubriendo con su poncho pudo salvar una
plantita, que fue el supuesto origen de la variedad, hoy atacada por verticilosis. También son de
variedades de aceituna de conserva o doble propósito, la Manzanilla y Ascolano. Variedades
pequeñas y de gran contenido de aceite son: Arbequina, Picual, Frantoio y Empeltre.
Para la polinización es necesario contar con 2 variedades como mínimo en la plantación. Se
sugiere plantar unas 200 plantas al menos por hectárea (7 m x 7 m) de marco de plantación, para
poder utilizar los lotes con otros cultivos, los 5 años que se necesitan para la entrada en producción,
transitar con herramientas y maquinarias. También 7m x 6m llegando hasta 7m x 5m. Incluso hay
cultivos altamente tecnificados que plantan más de 2.000 plantas por hectárea, asistido por
fertirrigación y cuidados intensivos. Se podará como formación, limpiando unos 0,7 m de tronco
para que se formen las primeras ramas y despuntando la planta para que no crezca muy alto y
dificulte la cosecha. La cosecha de la aceituna tradicional es manual y una hectárea puede producir
entre 5 y 10.000 kilos, teniendo rendimientos que varían de año a año, por la variación entre años
llamada vesería.
Parrales
No habrá mejor galería al norte que la que tenga un
parral, que deje pasar el sol en invierno y dé sus frutos y
sombra en verano. Un pequeño parral en el sitio no deja
de ser algo relativamente sencillo, partiendo de la base
que la vid es una planta que resiste la sequía y las
enfermedades, aunque la humedad relativa ambiente les
desarrolla en el noroeste de Córdoba, un hongo llamado
oidio.
El parral cuyano es una estructura de 2,3 m de alto
que permite desarrollar actividades bajo su sombra, también está el parral común, de menor altura
ó la viña que es la vid podada en palmeta y atada en alambres paralelos para permitir la cosecha
mecánica. La poda de un parral es muy importante, consiste en retirar todo el crecimiento del año
y madera vieja, dejando una yema en un sarmiento corto para brote nuevo y un sarmiento (tallo
con yemas) largo llamado cargador donde desarrollará la fruta del año, por brazo de cada planta.
En zonas con acceso a agua de riego es un cultivo de alto rédito, dejando sin agua cuando el fruto
está formado, para que se concentren los azúcares.
La propagación más común, es a partir de tallos de restos de poda, de 40 cm con el grosor de
un dedo como mínimo, se los entierra al final del invierno para estratificarlos, y se los coloca en
estaquero enterrado ¾ durante la primavera, para que enraícen. Al año siguiente se los lleva a
plantación definitiva.
357
Multiplicación de estacas para sombra y fruta
De la misma manera que se hace enraizar parrales, se pueden cortar varas de 40 cm y grosor
de un dedo mínimo de álamos, membrillos, higueras y multiplicar en simultáneo, reproduciendo
variedades adaptadas en cada zona. Una forma sencilla consiste en estratificar las estacas o varas
de yemas, método que consiste en enterrar manojos de estacas al final del invierno en pozo
arenoso, manteniéndolo húmedo, hasta el inicio de la primavera. Se desentierra, plantando 2/3 de
las estacas en tierra, formando un estaquero desde donde se llevará a campo en el año siguiente.
Marco de Plantación
¿Qué es un ángulo recto?,
¿Tiene una planta de tuna ángulos
rectos? ¿Y un tunal? ¿Qué pasillos
dejarías en un tunal nuevo? Para
cosechar, pasar con un vehículo,
etc., familiarizate con una distancia
de 3 metros, 4 metros, 5 metros y 6
metros marcando con tus pasos en
Parral Cuyano
el piso.
Para conseguir un marco de plantación donde las líneas de plantas sean paralelas y las plantas
estén en hileras, es posible utilizando el método de 3-4-5
La primera fila queda definida por la recta de los 3 metros estirando la línea. Ahora sobre la
cabecera (4 metros), vamos marcando según la distancia entre filas elegida.
358
Let’s work / A trabajar
Activity 12 / Actividad 12
Vamos ahora a hacer el ejercicio de planificar un huerto frutal.
Calculemos:
a. Cuántas plantas entran en 1 hectárea (100 m x 100 m) si elijo el marco de plantación 5 m
entre filas y 4 metros entre plantas. (Nota; primero calculamos el número de filas que caben
en los 100 metros, con el sentido común de no usar el alambrado para plantar tunas)
b. Graficamos a escala el marco de plantación, dibujando solamente 20 plantas.
c. ¿Cuántas plantas hay que reponer a ese lote si al cabo de un año tengo el 15 % de pérdida?
Para uso forrajero se utiliza una variedad conocida como lengua de vaca y que se pueden
plantar más juntas. Dejando un pasillo de 2 metros, colocamos una cladodio de otro a 0,5 metros,
¿Cuántas nos hubieran entrado en esa misma superficie?
A esto lo llamamos densidad de plantación. La densidad hace referencia a la cantidad de
plantas por unidad de superficie, y por el contrario, mientras más superficie (m2) tenga una planta
disponible será menos denso.
d. ¿Qué marco de plantación tendrá un tunal donde cada planta utiliza 16 m2 de terreno?
e. ¿Y uno donde una planta ocupa 25 m2?
f. Si una hectárea son 10.000 m2 y una planta ocupa 9 m2, ¿Cuántas plantas caben? ¿A qué
marco de plantación está?
g. ¿Cuál de los tres ejemplos anteriores es el tunal más denso?
359
Agregado de valor a la producción de la huerta
Conservación de alimentos
Los principios de conservación son por deshidratado por sol o por sal, (quitando el agua no
pueden vivir los descomponedores), por aumento de la concentración de azúcares a más del 65%,
en caso de los dulces por agregado de azúcar, en caso de los arropes, por concentración de las
azúcares del fruto. Cuando no logramos el “punto” la conservación no funciona, obteniendo una
fermentación alcohólica. También por fermentación láctica obtenemos la conservación de
alimentos, como es el caso de los silos de forraje para animales ó el chucrut que no se cocina o la
preparación de aceitunas incluso el yogurt y otros derivados lácteos.
360
Dulces de fruta
Se lava la fruta, se las descaroza, se corta en pedazos y coloca en una olla. Luego se las cubre
con azúcar y también puede agregarse jugo de limón para las frutas muy dulces (medio limón
por Kg de fruta). La proporción de azúcar es de 500 gr para frutas y frutos dulces (zapallo,
manzana, membrillo, pera) y 700 gr para frutas ácidas y cítricos. Mezclar bien y dejar reposar
en la heladera unas horas para que la fruta largue jugo. Retirar de la heladera y poner sobre
el fuego máximo, revolver para evitar que se pegue. Cuando empiece a hervir, bajar el fuego
al mínimo y cocinar por 20 minutos, mezclando de vez en cuando. Luego se lo retira del fuego,
y se lo puede triturar con la batidora o pisapapa (con mucho cuidado de que no salpique y
queme) si no se quiere encontrar pedazos de fruta en el dulce. Dejar enfriar, y repetir el
procedimiento hasta que el dulce alcance el punto deseado, un par de horas. Retirar de la
heladera y poner sobre el fuego máximo.
Zapallo en almíbar
Con una receta con bicarbonato se logra el mismo efecto que con la cal. Remojar un kg de
zapallo calabaza, o el que tengan, cortado en cubos, durante 24 horas en 1litro y medio de
agua y 20 gramos de bicarbonato. Al otro día, lavarlos, pincharlos y ponerlos a cocinar en un
litro de agua con medio kilo de azúcar, a fuego mínimo durante 2 horas y media. Quedan
duros por fuera y exquisitos x dentro, son un manjar.
Arrope de tuna
Se corta la cabeza de la tuna, se la parte a la mitad
y se la coloca en agua como para cubrir el fondo de
la olla. Se la hace hervir hasta que se pone amarillo
mientras se la va pisando. Se deja enfriar y luego se
la saca en bolsa de arpillera para estrujarla
(chaguarla) para que salga el jugo. Se hace hervir el
jugo hasta que quede espeso (todo el día). Hay que
cuidar la preparación porque se avienta (se vuelca)
y ahí hay que sacarle algo de fuego.
Antes de chaguarla se puede sacar la piel de la tuna para que quede la pulpa sola. Una vez
chaguada se puede cocer el jugo con la pulpa.
361
Mazamorra
Dejar el maíz amarillo o blanco en remojo toda la noche. Se vuelca el agua. Se hierve 2 o 3
horas hasta que quede bien blando. Cuando es blanco se debe agregar una cucharadita de
bicarbonato para que le de otro color. Se le puede agregar sal o azúcar y / o leche. Por cada ½
kilo de maíz se debe agregar 3,5 litros de agua (así rinde 5 o 6 platos)
Humita
Se ralla la cebolla, el zapallo y el choclo. A esto se le agrega ¼ litro de aceite o ¼ kilo de grasa.
Se condimenta con pimienta, ají y sal. Se va agregando agua como para que no se pegue
mientras se cocina. Se come con queso. Cuando se enchala se le agrega el queso al paquete
antes de echarla al agua.
Ingredientes: cebolla ½ kilo, zapallo 2 kilos, choclos 4 docenas, condimentos y queso.
Locro
Ingredientes: maíz, carne, mondongo, poroto, tripa gorda, pecho, zapallo, condimentos
(pimienta, ají y sal). Preparación de la salsa: fritar la cebolla y agregarle sal, pimienta y
pimentón.
Locro: se deja remojar el maíz y el poroto toda la noche. Se hierve más de una hora hasta que
quede blando. Se le agrega primero el mondongo; después se le agregan la carne y la tripa
gorda o chorizo colorado. Se sirve bien caliente con algo de salsa.
Charqui
Chanfaina
Hervir los menudos de cabrito (o lechón, aunque éste es muy pesado): hígado, corazón
pulmón, tripa gorda, sangre. Sólo hay que sancocharlo (hervir por 10 minutos) con sal.
En un recipiente aparte se fritan 2 cebollas medianas en aceite. Una vez sancochados los
menudos, se los pica bien chicos y se los agrega a la cebolla. El caldo del cocimiento de los
menudos se va agregando a la preparación que debe quedar líquida. Luego ir agregando
harina hasta que se espese. Se puede comer dulce o salado.
362
Dulce de leche de cabra
Ingredientes: 5 litros de leche y 1 kilo de azúcar, 1 cucharada de bicarbonato. Se hace hervir
la leche con el azúcar. Cuando empieza a hervir se le agrega el bicarbonato teniendo cuidado
que puede aventarse. Se revuelve de a ratos hasta que se espese y cambie de color.
Queso de cabra
Ingredientes: 20 litros de leche, 1 taza de suero en el cuajo.
Se cuaja en pocos minutos. Se va desprendiendo un suero verde que se va desechando hasta
que quede sólo una bocha de cuajada. Luego hay que amasarla y ponerle sal. Se la pone en un
aro y se la va apretando despacio hasta que sale todo el suero blanco.
Manteca
Se debe hacer en marzo o abril. Se guarda el suero blanco tapado en un lugar fresco (no en la
heladera) durante una semana. Se forma una capa de grasa que se debe batir muy bien y se le
agrega un poco de sal. Y listo.
Chorizo de cabra
Se corta carne del espinazo o la pierna bien chiquita. Se condimenta con un chorrito de
vinagre, pimienta, comino y sal. Le agregamos un 20% de tocino de chancho para que no
queden tan secos. Se lava la tripa gorda con agua cruda fría. Se la rellena con la carne cuidando
que la gordura de la tripa vaya quedando hacia adentro.
363
364
Capítulo 9:
Bosque nativo
Índice
Bosque nativo .................................................................................................................................. 368
Descripción del bosque .................................................................................................................... 369
¿Dónde están los bosques? ¿en qué suelo y clima crecen y se desarrollan? ........................ 369
¿Cuál es la importancia de los bosques nativos? ................................................................... 369
¿Cuál sería el beneficio del bosque para las y los productores campesinos? ¿Para qué les es
útil? ......................................................................................................................................... 370
¿Por qué se benefician del bosque los medianos y grandes productores ganaderos? ......... 371
El ambiente del bosque.................................................................................................................... 373
Estructura del bosque ...................................................................................................................... 374
El bosque es un ecosistema en equilibrio dinámico .............................................................. 376
Las plantas del bosque y la sequía ................................................................................................... 377
¿Cómo funciona el bosque ante el problema del agua? ........................................................ 377
Para evitar transpirar .............................................................................................................. 378
Para llegar al agua................................................................................................................... 378
¿Cómo están los bosques en Córdoba? ........................................................................................... 380
Situación de los bosques en Córdoba..................................................................................... 380
Consecuencias del desmonte ................................................................................................. 383
La dimensión territorial del bosque ................................................................................................. 383
Aspectos a considerar para ordenar el uso de territorios boscosos ............................................... 385
Tamaño del área boscosa ....................................................................................................... 385
Diferentes tipos de coberturas ............................................................................................... 386
Contexto (paisaje circundante) .............................................................................................. 386
Conexión de hábitats fragmentados ...................................................................................... 387
Zonas de amortiguación ......................................................................................................... 387
Aspectos ecológicos, de manejo y conservación del bosque .......................................................... 388
¿Cómo se multiplican habitualmente los árboles y arbustos del bosque? ............................ 388
¿Ayudan los animales en la reproducción del bosque? ......................................................... 389
La regeneración por rebrotes ................................................................................................. 389
¿Qué ocurre con el bosque luego del desmonte? ........................................................................... 391
El bosque y la producción de pasto ........................................................................................ 391
366
Las sequías y la conservación de los bosques ........................................................................ 391
Entonces ¿Cómo recuperamos el bosque degradado? ................................................................... 392
Restablecer la conectividad de los parches… ......................................................................... 392
Conservar los estratos arbustivos… ........................................................................................ 392
Mejorar el aprovechamiento del agua en bajos y canales… .................................................. 392
Aprovechamiento de rebrote de tallos de arbustivas… ......................................................... 393
Ley de protección ambiental de los bosques nativos ...................................................................... 394
El proceso participativo .......................................................................................................... 396
Plan de manejo y de conservación del bosque nativo..................................................................... 401
Metodología para la construcción de planes de conservación de bosque nativo ................. 402
Planes de Manejo de Bosque Nativo ...................................................................................... 407
Características del monte ................................................................................................................ 409
El inventario forestal .............................................................................................................. 409
Para medir en el monte .......................................................................................................... 409
Veamos cómo calcular el número de árboles y el volumen de madera por hectárea: ......... 410
Análisis de los datos relevados en el inventario forestal ....................................................... 413
Total de Jornales para cada Producción ................................................................................. 418
367
Bosque nativo
Las poblaciones del Valle de Traslasierra, como muchas otras que no cuentan con gas natural,
utilizan leña para la calefacción. Esta leña tradicionalmente provenía de desmontes que se
realizaban en la zona para extender la agricultura bajo riego o la ganadería empresarial y, en
menor medida, de predios de medianos productores (que generalmente combinan la
ganadería bovina con el aprovechamiento de la leña) y campesinos que realizan un uso
múltiple del bosque (leña, ganadería, miel, arropes, lechería estacional, etc.). Generalmente
las y los campesinos y medianos productores no podían aprovechar la leña de sus predios
porque no accedían a las guías para transportarla.
A partir del año 2010, con la sanción de la Ley de Bosques 9814 en la Provincia de Córdoba,
se produjo un cambio en las normas que regulan el uso del bosque. Se elaboró un mapa de los
bosques donde se establecen zonas rojas, amarillas y verdes (de mayor a menor valor de
conservación). Este mapa debe ser actualizado cada cinco años con participación de toda la
sociedad. Los productores deben realizar planes de manejo y de conservación del bosque
nativo para llevar adelante sus actividades productivas de manera sustentable, sin degradar
los atributos de los bosques.
Las campesinas y los campesinos de los parajes del Oeste de los Departamentos de Pocho y
San Alberto se reúnen para discutir cómo realizar los planes de manejo y conservación del
bosque nativo. Hay muchos vecinos interesados. Los planes deben contener gran cantidad de
información sobre el estado del bosque y sus usos y debe estar firmado por un/a profesional
autorizado/a. Además, ven en la Ley de Bosques una oportunidad para frenar la compra de
campos por parte de empresarios que llegan con topadoras para colocar el ganado. Incluso la
caza de algunos animales del monte para el consumo de las familias ha disminuido por la
creciente desaparición de las corzuelas, chanchos del monte, quirquinchos, etc. El Bosque,
cobijo de vida, formador de aire puro, suelo y agua necesita de las comunidades campesinas
para su defensa, recuperación y conservación.
368
Descripción del bosque
¿Dónde están los bosques? ¿en qué suelo y clima crecen y se desarrollan?
Los bosques del noroeste de la Provincia de Córdoba se ubican en la región del Chaco árido,
en el extremo oeste y noroeste de Córdoba, la porción más árida de la provincia fitogeográfica
Chaqueña. La vegetación típica de la región del Chaco árido es el bosque xerófilo (adaptado a
ambientes áridos) y estacional, que se caracteriza por presentar árboles dispersos y un estrato de
arbustos continuo.
El bosque da cobijo a animales y plantas muy distintos, y con muchas relaciones entre sí. Como
hemos visto, el monte es un gran ámbito donde existen redes tróficas muy complejas, debido a la
diversidad enorme de especies.
Los beneficios que los bosques brindan a la humanidad son innumerables, incluso todavía
muchos de ellos no son muy bien conocidos. Estos beneficios se llaman servicios ambientales.
369
Let’s work / A trabajar
Activity 1 / Actividad 1
Dibujamos un mapa de la región del Gran Chaco Americano e indicamos qué provincias y
países integra.
Activity 2 / Actividad 2
Dibujamos la provincia de Córdoba e identificamos que ecorregiones integra
¿Cuál sería el beneficio del bosque para las y los productores campesinos? ¿Para qué
les es útil?
Las familias campesinas realizan un aprovechamiento múltiple de los bosques, que contempla
la gran diversidad de especies en sus actividades productivas. Se realiza el aprovechamiento de la
leña y la madera y se utilizan los recursos forrajeros del monte (pasturas naturales, hojas de arbustos
y árboles, frutos) mediante la cría de vacas, cabras, ovejas, cerdos, aves, etc. También se realiza
apicultura, elaboración de productos a partir de frutos del monte, recolección de plantas aromáticas
y medicinales. Y se cultivan chacras en zonas húmedas o con acceso a riego.
370
En general todas estas producciones son hechas con muy poca presión sobre los ecosistemas,
ya que los bosques vuelven a recuperarse. Las familias campesinas han vivido varias generaciones
con este “manejo” del bosque. Esto nos lleva a otro concepto que se utiliza mucho en los debates
de políticas ambientales: el término sustentabilidad, que quiere decir el aprovechamiento de un
ambiente sin que se afecte el uso del mismo por parte de las generaciones futuras.
¿Por qué se benefician del bosque los medianos y grandes productores ganaderos?
Muchos productores ganaderos realizan sus actividades productivas sin destruir el bosque, ya
que conocen los beneficios que el mismo brinda a su producción. Al hacer un aprovechamiento
adecuado de la leña, se va “abriendo el monte” para dejar más lugares de pastoreo disponibles para
las vacas. A su vez, se genera un ingreso más con la venta de la leña. Por otra parte, los frutos del
monte como la algarroba o el mistol, así como la hojarasca, son un excelente aporte de forraje que
posibilitan atravesar los períodos de sequía. Además, la cobertura boscosa disminuye la incidencia
de los intensos rayos solares del verano, lo que permite moderar las temperaturas y proteger a los
animales del estrés.
Activity 3 / Actividad 3
a. Veamos alguno de los siguientes videos y discutamos con las y los compañeros en las
tutorías
371
Let’s watch / Veamos: Ley de Bosque- Alberto Salas, Movimiento Campesino de Córdoba
https://www.youtube.com/watch?v=xdS
aI1oH9-o&t=8s
https://www.youtube.com/watch?v=eTiJ
uvF8jbg&t=2s
Let’s watch / Veamos: Ley de Bosques Maria de los Angeles Tobares. Movimiento
Campesino de Córdoba
https://www.youtube.com/watch?v=O2
u3I1XJ9is
Let’s watch / Veamos: Ley de Bosque Cesar Tobares. Apicultura. Movimiento Campesino de
Córdoba
https://www.youtube.com/watch?v=H36
eTdjOrjQ
372
b. ¿Qué usos del bosque se describen?
c. ¿Qué conflictos surgen o pueden surgir con la llegada de empresarios agrícolas ganaderos
a la zona?
Activity 4 / Actividad 4
Escribamos un texto que explique por qué y cómo brindan los bosques los servicios
ambientales, en base a nuestros conocimientos y experiencias.
Activity 5 / Actividad 5
Discutamos con nuestros compañeros y compañeras: ¿cómo es el ambiente en donde se
desarrollan nuestros bosques? ¿Cómo son los suelos y el clima?
Como lo demuestran los mapas, hace muchos años los bosques se extendían uniendo no sólo
las salinas (Salinas Grandes y Ambargasta), sino también las cadenas montañosas de la provincia y
Mar Chiquita, como una alfombra por toda la llanura oriental de Córdoba.
El noroeste se caracteriza por llanuras sin cursos de agua permanentes. Los materiales
principales que componen los suelos son sedimentos gruesos en la zona de pie de sierras, y más
finos hacia las playas y los suelos poco profundos o de escaso desarrollo. El clima es semi-desértico.
El promedio de lluvia anual está por debajo de los 400 mm en el norte del departamento Ischilín y
oeste del departamento Tulumba y entre 400 y 500 mm en el oeste del departamento Sobremonte,
mientras disminuye más hacia el oeste. Los vientos predominantes son del sector NO en el caso de
Tulumba e Ischilín y del SO y N, en el de Sobremonte.
Estos datos muestran que el principal factor limitante en las zonas áridas es el agua, ya que
controla el potencial productivo del bosque.
Los bosques en zonas áridas, se caracterizan por su fragilidad y tienen gran importancia por
sus características adaptativas y por la diversidad de especies. Pero si son reducidos, estas zonas
tienen alto riesgo de desertificación.
373
Estructura del bosque
El bosque está compuesto por tres capas, según la altura y estructura de la superficie de la
vegetación que capta la energía solar:
Estrato arbóreo: todas las especies son leñosas. Es el estrato más alto, las plantas alcanzan los
8m y hasta 10m. El quebracho blanco (Aspidosperma quebracho-blanco), especie dominante, está
acompañado de algarrobo negro (Prosopis Flexuosa), mistol (Ziziphus mistol), tintitaco (Prosopis
Torquata) y con alta frecuencia el cardón (Stetsonia Coryne).
En algunas zonas existen especies características que no se ven en otros lados, como la palma
o el orco quebracho.
Activity 6 / Actividad 6
¿Conocemos algunas otras especies de árboles que no están nombradas aquí? ¿Cuáles? ¿Qué
características tienen?
374
Estrato arbustivo: En general también son todas especies leñosas. La altura varía entre los 3
y 4 metros de altura. Su cobertura, o sombra proyectada en el suelo, alcanza entre 40 y 70% de la
superficie que ocupa el bosque. Las especies de arbustos dominantes son lata (Mimoziganthus
Carinatus), jarilla (Larrea Divaricata), garabato (Acacia Furcatispina) y brea (Cercidium Australe). En
las zonas cercanas a la salina, aumenta la importancia de pichana (Senna Aphylla) y “carne gorda”,
“palta” o chaplian” (Maytenus Vitis–ideae).
Estrato herbáceo: Como la palabra lo indica, este estrato se compone de plantas que no
forman leño o madera. Las más importantes son las gramíneas megatérmicas perennes.
375
Intermedias: son especies de mediana importancia forrajera y preferencia por el ganado. A
medida que aumenta el grado de uso van reemplazando a las preferidas y si la presión sigue son
reemplazadas por las indeseables (Pappophorum sp, Trichloris sp, Digitaria y Chloris sp).
Indeseables: son de poca importancia. Aumentan con la degradación (Aristida adscencionis,
Bouteloua aristidoides, Neobouteloua lophostachia). En los lugares sobrepastoreados se encuentra
Selaginella Sellowii, un helecho rastrero.
Activity 7 / Actividad 7
Escribamos el nombre con que conocemos las especies de pastos de las fotos.
376
en el bosque, y también en la calidad de la misma. Se estima que en los bosques de algarrobo el
60% del N total en los primeros 30 cm de suelo, provienen de fijación atmosférica.
En el bosque abundan árboles de la familia de las leguminosas, por ejemplo, todos aquellos
que dan frutos como chauchas son de esta familia: tusca, garabatos, espinillo y también los
chañares.
377
Let’s work / A trabajar
Activity 8 / Actividad 8
Discutamos con las y los compañeros. ¿Conocemos alguna de estas plantas perennifolias?
¿Podríamos nombrarlas?
Entre las especies perennifolias que no cambian todos los años las hojas, se encuentran el
quebracho blanco, la jarilla, el atamisqui, el piquillín y la sombra de toro. Y, finalmente, las especies
áfilas, o sin hojas, como la pichanilla y la retama.
En cambio, las plantas caducifolias evitan la sequía tirando sus hojas una vez al año. También
son conservadoras de nutrientes, pero los trasladan al tallo y raíz antes de tirar las hojas. Estas
especies presentan tasas altas de fotosíntesis y una concentración alta de nitrógeno en las hojas.
Por esto, las plantas caducifolias suelen crecer más rápidamente. Algunas especies son el algarrobo,
el mistol, la lata, el tala, la tusca y el garabato.
378
Let’s work / A trabajar
Activity 9 / Actividad 9
¿Conocemos algunas de estas plantas? Nombremos cuáles.
Además, si conocemos cómo se comportan las especies, sus actividades o reservas ante las
lluvias, veremos que existen grupos de plantas con comportamientos similares (tipos funcionales de
plantas).
Las efímeras son “evasoras de la sequía” y mantienen sólo partes que no fotosintetizan
durante los períodos de sequía. Existen dos grupos: las anuales, cuya única reserva son las semillas,
y las perennes que poseen órganos de reserva, raíces, bulbos y rizomas, y también contienen reserva
de agua además de carbohidratos y proteínas.
El grupo sequía persistentes incluye a todas las especies perennes que mantienen algún
órgano que fotosintetiza durante los períodos de sequía. Deben contar con reservas de agua y
energía para la pérdida inevitable por transpiración y respiración de los órganos activos.
Las persistentes fluctuantes son arbustos que reducen la fotosíntesis y la transpiración
considerablemente durante la estación seca, tirando la mayoría de las hojas o tallos o
remplazándolas por más pequeños.
Las persistentes estacionarias son arbustos y árboles que mantienen su área verde a un nivel
constante de actividad a lo largo del año. Estos requieren una reserva de agua grande y confiable,
además de un fuerte control sobre la transpiración.
Activity 10 / Actividad 10
a. Seleccionemos un sitio con monte en buen estado.
b. Observemos la vegetación: ¿Se diferencian los estratos? ¿Hay distintas alturas?
c. Nombremos tres especies de árboles, tres de arbustos y tres de hierbas.
d. De acuerdo a cómo las plantas enfrentan la sequía (tipos funcionales), ¿Qué grupos
encontramos?
379
¿Cómo están los bosques en Córdoba?
Activity 11 / Actividad 11
a. Analicemos la figura: ¿Cómo podríamos observar y representar distintos “estados” del
bosque, en función de la cantidad de vegetación o cobertura que existe?
b. ¿Qué observamos en las sucesivas imágenes?
c. ¿Qué se entiende por matorrales según el dibujo?
d. ¿Qué pasa entre imagen e imagen (es decir en las flechitas)?
e. De las actividades que se realizan en el bosque, ¿Cuáles son más sustentables? ¿Cómo
sería la cobertura resultante?
380
La vegetación original se componía de bosques de quebracho blanco los cuales en su mayor
parte han sido modificados por las actividades humanas durante el presente siglo. Fueron
explotados durante el período de expansión de los ferrocarriles, como así también durante las dos
guerras mundiales del siglo XX. Como consecuencia, la mayor parte del paisaje se encuentra cubierta
por bosques secundarios y arbustales. Sólo existen casos raros de bosque en buen estado de
conservación.
Las principales causas que han provocado la pérdida del bosque nativo en la provincia son: los
desmontes para la producción agropecuaria, los incendios forestales, la tala para obtención de
madera, el sobrepastoreo, la actividad minera, las urbanizaciones no adecuadas, y el drenado de
bañados y lagunas del sureste de la provincia.
Más recientemente, debido a la expansión de la frontera agropecuaria entre los años 1997-
2009, estos bosques fueron reducidos dramáticamente a una velocidad y expansión de las más altas
del mundo. En todo el territorio de la Provincia de Córdoba, queda aproximadamente sólo el 20%
de cobertura boscosa, de la cual el 6% corresponde a Bosques en buen estado de conservación.
A partir de 2010, con la implementación de la Ley de Bosques y la incidencia de la sequía, la
tasa de desmontes disminuyó, aunque siguieron registrándose desmontes en el territorio provincial.
Como consecuencia de la tala, el desmonte total y el sobrepastoreo, hoy predominan en el
territorio del noroeste los siguientes tipos de cobertura:
✓ Matorrales con emergentes: jarilla (L. Divaricata), garabato (A. Furcatispina), lata (M.
Carinatus), con emergentes de quebracho blanco (A. quebracho-blanco) y algarrobo (P.
Flexuosa).
✓ Bosque abierto, con mayores coberturas de árboles de gran porte. Aproximadamente
740.000 hectáreas.
✓ Matorrales sin emergentes: son arbustales más cerrados, donde los renovales arbóreos
(bosque joven) no sobresalen en altura.
✓ Matorrales abiertos (con pastizales y suelo desnudo) y matorrales salinos y perisalinos.
✓ Bosques densos: son relictos (remanentes) de cobertura boscosa en buen estado de
conservación. Aproximadamente 390.000 hectáreas.
✓ Desmontes con rolados o topados con árboles aislados.
381
Let’s work / A trabajar
Activity 12 / Actividad 12
a. ¿Nuestros vecinos y vecinas mantienen el bosque? ¿Hay futuros desmontes? ¿Hubo
incendios? Relatemos la situación del bosque en nuestra comunidad.
b. ¿Qué tipos de cobertura distinguimos en nuestra comunidad?
c. Realicemos un listado de las actividades posibles en un potrero monte en buen estado
y otro desmontado. Tengamos en cuenta todo tipo de aprovechamiento posible.
382
Consecuencias del desmonte
En la Provincia de Córdoba, la drástica reducción del bosque nativo ha generado pérdida de
especies y recursos naturales, entre ellos maderas, frutos, semillas, mieles, plantas medicinales,
resinas, taninos, compuestos esenciales, carbón vegetal, materias primas para la industria,
materiales para la construcción y producción de artesanías, fauna nativa de interés económico.
Además, ha generado alteración y pérdida de suelos cercana al 20% en algunas regiones como las
altas cumbres, degradación de cuencas, inundaciones en zonas bajas y reducción del aporte de
agua, pérdida de identidad cultural y exclusión de comunidades campesinas e indígenas, entre
otros.
Estos factores han provocado aumento de procesos de erosión y desertificación. El alto grado
de fragmentación de los bosques nativos remanentes pone en riesgo también la provisión de
servicios ambientales esenciales para nuestra sociedad, fundamentalmente la provisión de agua a
toda la provincia.
Los bosques nativos no sólo conservan la máxima biodiversidad de la provincia, sino que los
bosques y las actividades humanas asociadas a los mismos son parte del paisaje natural y cultural.
Éstos integran en su estructura y funcionamiento a comunidades campesinas e indígenas que
conviven con el bosque, utilizando sustentablemente sus recursos. El bosque es un componente
fundamental para la continuidad de las ciudades y ambientes productivos. Por ello, cuanto mayor
es la biodiversidad de un bosque, mayores sus probabilidades de seguir siendo un ambiente que se
mantiene a sí mismo y brindar servicios a las comunidades locales y a la sociedad en su conjunto.
383
ver desde arriba como fragmentos de bosques diseminados entre parches de arbustales, potreros
o sitios desmontados o con suelo desnudo, etc. Es decir, un mosaico de parches con distintos tipos
de coberturas también llamadas usos de la tierra.
Veamos un ejemplo del Oeste de los Departamentos Pocho y San Alberto en la siguiente
imagen. Aquí se muestran dos mapas de la zona de La Cortadera, el de arriba corresponde a una
clasificación de las coberturas vegetales existentes y el de abajo a una captura de una fotografía
satelital del programa Google Earth. Si analizamos las imágenes veremos que persisten grandes
parches de Bosque Denso al pie de las Sierras de Pocho y otros parches más pequeños (mas
fragmentados) entre áreas desmontadas. Los mayores disturbios que sufrió el bosque fueron un
incendio forestal en el año 1994, desmontes totales para agricultura (pivot central) y rolados
realizados por estancias ganaderas. Actualmente se observa un “renoval” de algarrobos,
denominado Arbustal-bosque abierto. Otras zonas presentan cobertura de arbustos halófitos como
sampa y chañar. En las áreas desmontadas y roladas se observa suelo desnudo y pastizales. También
hay desmontes que están siendo cubiertos por rebrotes de arbustos y algarrobos.
384
Fragmentación y pérdida de cobertura de bosque
En general, los fragmentos grandes de formas parecidas a un círculo son los mejores porque
permiten mantener hacia adentro una mayor superficie de hábitat sin ser afectados por el medio
externo, mientras que los fragmentos muy irregulares tienden a ser muy sensibles a los impactos
externos.
385
Parches de bosques muy fragmentados en zona de incidencia de incendio forestal.
386
entre sí (conectividad). Por ejemplo, las reservas de las salinas o distintas reservas donde se
pretende conservar la biodiversidad. De esta manera las especies pueden disponer de más territorio
para su hábitat.
Zonas de amortiguación
Buscar rodear la reserva de hábitats naturales o regenerados y usos de la tierra compatibles
con la reserva. Por ejemplo, rodear áreas como las salinas o bosques del peri-salino con una faja
mínima de unos 8 km que incluya sitios de arbustales, bosques de buena conservación, bosques
secundarios y usos de la tierra que no impliquen degradación, donde se restrinja el manejo del
bosque en función de la conservación del mismo.
Problema. Los productores de La Cortadera (ver mapa de la página anterior) han detectado
un aumento considerable de daños de pumas en sus majadas caprinas. Los vecinos se reúnen
a discutir y buscar explicación para estas situaciones. Se preguntan qué hace que los animales
antes alejados ahora tengan su hábitat en las cercanías de la comunidad. Algunos de los
presentes asocian este hecho a los desmontes que han ocurrido. “Cada vez estamos más
apretados en el monte que va quedando, nosotros y los pumas” reflexionan mientras dibujan
en el suelo un mapa de las zonas demontadas.
Activity 13 / Actividad 13
Elaboremos el mapa de usos de la tierra de nuestra zona: para ello podríamos disponer de una
imagen satelital o ayudarnos con la web Google Earth, para poder hacer mediciones.
Establezcamos las distintas clases de usos de la tierra o cobertura de la vegetación y
ubiquemos las casas, aguadas, caminos, escuela, policía, etc. Por ejemplo:
✓ Bosques de rehache
✓ Zonas de chacra
✓ Arbustales (jarillales, latales, tuscales, etc.)
✓ Zonas de casas y peridoméstico
✓ Áreas desmontadas.
✓ Caminos
✓ Peladares.
✓ Bosques altos
387
Aspectos ecológicos, de manejo y conservación del bosque
El monte sigue un proceso natural para perpetuar las especies: se regenera a través de la
diseminación de semillas o sin ellas, de forma vegetativa. Cuando utilizamos el monte de algún
modo, alteramos este proceso natural. Por lo tanto, es nuestra responsabilidad, para mantener el
monte sano, ocuparnos de la correcta regeneración del monte, para que éste se mantenga en el
tiempo, y nos siga dando alimentos para los animales, frutos, animales silvestres, madera, leña, etc.
El éxito de la regeneración depende de la germinación de las semillas, de la existencia de
plantas semilleras, de que se cumplan todos los pasos de la regeneración natural (floración, llenado
de frutos, dispersión, instalación en micrositios adecuados y sobrevivencia en las primeras etapas
de establecimiento). También depende de los recursos disponibles como luz, nutrientes del suelo y
agua. Pero, además, depende de si hay o no cabras en la zona que se cosechó ya que éstas se
alimentan de los arbolitos que están intentando crecer. Es por ello que muchos recomiendan
clausurar, dejar libre de cabras y del ganado los lugares en donde se intervenga para cosechar leña
y madera, para que el monte se pueda recuperar, y así puedan establecerse y crecer nuevos árboles.
Es decir, la sobrevivencia de las plántulas después del pastoreo y de la capacidad de rebrote y de la
edad del juvenil.
Por ello, los tiempos de descanso aproximados son relativos a las especies y de la intensidad
del pastoreo en la que estuvo el lugar. En general, es aconsejable que el pastoreo ocurra a bajas
cargas, así el monte se puede regenerar y también proveer de alimento para el ganado sin que haya
que cerrar al monte por largos periodos. Las plantas ya establecidas, especialmente las arbustivas
también ayudan a proteger a las plántulas del ramoneo de las cabras y las vacas.
388
Plantula y juvenil de quebacho blanco creciendo entre churquis.
Existen áreas de alta densidad de algarrobo, mistol, chañar, especialmente en zonas cercanas
a corredores de animales y corrales. Es claro que este tipo de especies arbóreas tienen
asegurada su siembra gracias al consumo de animales y su posterior dispersión secundaria.
En consecuencia, el uso de los frutos de algarrobo para alimentación del ganado es muy
importante para favorecer la dispersión de estas especies en áreas degradadas.
389
nutrientes y la energía almacenada. Las plantas persisten en los ambientes áridos en gran medida
gracias al rebrote.
En zonas muy degradadas por fuego o sobrepastoreo, existen mayor cantidad de especies
rebrotadoras con muchos tallos o “multitallares”, como la mayoría de los arbustos y otros árboles
como el algarrobo y el tintitaco. Éstos pueden sobrevivir, aunque se hallen sombreadas por especies
no rebrotadoras monotallares.
Por otra parte, muchos arbustos tienen alto valor calorífico para leña corta trozada. Además,
otros tienen alta densidad de leño, siendo útiles para carpintería. Esto amplía el conjunto de
especies leñosas para aprovechamiento productivo y se disminuye la presión sobre las
especies usadas tradicionalmente.
Rebrote de Algarrobo luego de incidencia de Incendio Forestal (Izquierda) y luego de poda sanitaria total (centro) y parcial
(derecha) por daño de taladro.
Activity 14 / Actividad 14
a. Mencionemos qué especies conocemos que brinden leña de alto poder calorífico.
b. ¿Qué arbustos conocemos que den maderas de buena calidad?
390
¿Qué ocurre con el bosque luego del desmonte?
Estudios revelan que, a dos años y medio de un desmonte, el 80 % de las especies rebrotan
por medio de rebrotes subterráneos y del cuello de las plantas dañadas y el 20 % por rebrotes
aéreos. Las especies más favorecidas fueron los arbustos con capacidad de rebrote y la propagación
vegetativa prevaleció frente al de las semillas. Hubo un rejuvenecimiento de leñosas, la diversidad
disminuyó, las más perjudicadas fueron las especies que eran dominantes como atamisqui,
quebracho blanco (perennifolias) y las cactáceas.
Ocurre que el desmonte y rolado favorecen el rebrote de raíz y del cuello de la raíz de las
especies leñosas en áreas muy disturbadas. Estas técnicas destruyen la parte aérea de la
planta, pero provocan el rebrote desde las yemas subterráneas. Se generan así muchos
nuevos tallos ante el disturbio (desmonte). Si el objeto del desmonte total es dar espacio a
las pasturas y el ganado, el resultado obtenido es el contrario, obteniendo un arbustal
nuevo y más cerrado que antes.
391
✓ Aprovechar los diferentes sitios, mejorando la productividad de áreas donde hay mayor
rendimiento.
✓ Aprovechamientos de bajos semi inundables o inundables. Utilización de rastrojos de
chacras en vías de escurrimientos.
✓ Mejorar la distribución de aguas en áreas bajas para aumentar la productividad de forraje
herbáceo.
✓ Favorecer la movilidad de los rodeos y el acceso a áreas comunes o protegidas con mejor
oferta forrajera: bajos de salinas, zonas de rastrojos agrícolas, bordes de ríos y lagunas.
¿Ayudar al pasto?
El manejo de los animales que pastorean debe tener en cuenta los dos ciclos: acumulación de
reservas y semillazón. Ello implica regulación de la presión de pastoreo (cantidad de
animales por hectárea pastando) y los descansos de los lotes para la acumulación reservas y
la semillazón. Muchas gramíneas pueden formar banco de semillas gracias a la protección
que ejercen los arbustos al efecto de grandes herbívoros domésticos.
Por otro lado, la protección del estrato arbóreo y arbustivo permite a las pasturas: mayor
retención de agua y nutrientes del suelo especialmente fósforo y nitrógeno, y por lo tanto
mayor productividad de pasto, alargamiento de la encañazón de los pastos, resiembra de
semillas y mejor calidad nutricional para el ganado.
392
medio del bosque, hay acumulación de agua por escorrentías y la luz del sol es restringida a unas
pocas horas diarias, evitando la excesiva evapotranspiración.
-Creación de cerramientos y protección de estas zonas del pastoreo en épocas de lluvias para
reservas de forrajes en pie para épocas críticas. Promover la siembra de pastos alrededor de
arbustos y árboles del cerramiento.
-Diseño de canales de aguas de escurrimiento que alimente a estos sitios, para mejorar aún
más la productividad.
Activity 15 / Actividad 15
a. Elaboremos dos propuestas para recuperar algún sitio degradado de nuestra
comunidad. Especifiquemos el número de hectáreas aproximado del sitio a recuperar.
b. Estimemos el gasto de las dos alternativas y realicemos un cuadro con ventajas y
desventajas de cada propuesta.
Ventajas Desventajas
Propuesta 1
Propuesta 2
393
Ley de protección ambiental de los bosques nativos
Los bosques nativos de todo el país están regulados por la Ley N° 26331 desde el año 2008 y
a nivel Provincial por la Ley N° 9814 desde el año 2010.
Estas leyes establecen que se debe realizar un Ordenamiento Territorial de los Bosques
Nativos (OTBN) mapeando y clasificando los bosques en tres categorías de conservación: rojo,
amarillo y verde. Además, se define qué actividades pueden realizarse en cada categoría.
Dicho ordenamiento debe ser llevado a cabo con amplia participación de todos los sectores
de la sociedad y debe ser actualizado por lo menos cada cinco años.
A su vez, los titulares de Bosques deben realizar planes de Conservación y de Manejo para
desarrollar sus actividades prediales y para acceder una compensación monetaria por los servicios
ambientales que éstos brindan.
Un ejemplo de zonificación para el Oeste de Pocho y San Alberto podría ser el siguiente:
Categoría Descripción
Sectores de muy alto valor de conservación que no pueden desmontarse, áreas que
Rojo ameritan su persistencia como bosque a perpetuidad. Pueden ser hábitats de
comunidades indígenas y campesinas, y ser objeto de investigación científica.
Sectores de mediano valor de conservación que no pueden desmontarse, pero que
podrán ser sometidos a actividades de conservación, recuperación, recreativas,
Amarillo
aprovechamiento de productos madereros y no madereros, sistemas silvopastoriles,
recolección e investigación científica.
394
Sectores de bajo valor de conservación que pueden transformarse parcialmente o en
Verde su totalidad. Asimismo, podrán ser sometidos a las actividades contempladas para las
categorías I y II.
Fuera de Sectores que no poseían cobertura boscosa al momento de realizarse el ordenamiento
ordenamiento territorial.
Un ejemplo de las actividades que pueden realizarse en cada categoría según la normativa
nacional pueden ser las siguientes:
Forestación y reforestación
Plantación de árboles exóticos NO (SI)² (SI)³
Plantación y sembrado de plantas autóctonas de la eco-región (SI)¹ SI SI
Aplicación de técnicas de restauración (enriquecimiento, clausuras,
(SI)¹ (SI)² SI
dispersión secundaria por animales, etc.)
Ganadería
Uso ganadero sustentable de bosques (SI)¹ (SI)² SI
Manejo del sotobosque (fertilización con residuos orgánicos,
NO (SI)² SI
intersiembra con pasturas)
Observaciones:
(SI)¹ Sujeto a Plan de Conservación.
(SI)² Sujeto a Plan de Manejo Sustentable.
(SI)³ Sujeto a Plan de Aprovechamiento con Cambio de Uso del Suelo.
395
El proceso participativo
El proceso de ordenamiento de los bosques nativos debe llevarse a cabo con amplia
participación de la sociedad. Como vimos anteriormente, la importancia de los bosques no se reduce
a los usos que los sectores productivos puedan hacer de los mismos, sino que involucra al conjunto
de la sociedad debido a los importantes servicios ambientales que brindan.
Los diferentes actores sociales que están involucrados en un ordenamiento territorial, tienen
diferentes visiones e intereses que muchas veces entran en tensión.
Problema. Las comunidades campesinas del oeste de Córdoba, vienen realizando un trabajo
de adecuación de sus actividades productivas a la Ley de Bosques. A partir de esta tarea, se
vienen mapeando los territorios, visualizando zonas degradadas y posibles desmontes; se
organiza el trabajo comunitario y predial para cumplir con los requisitos de conservación de
los bosques. Ante la llegada del momento de actualizar el ordenamiento territorial en la
provincia, se visualiza como una amenaza la intención de algunos sectores de dar marcha
atrás con algunos aspectos de la Ley de Bosques.
Activity 16 / Actividad 16
Leamos los siguientes artículos periodísticos y discutamos:
396
La Provincia entregó material técnico al Poder Legislativo para que elabore el mapa
correspondiente. Cabe aclarar que la ley nacional indica que el mapa debe ser
actualizado por la autoridad de aplicación de la norma, esto es, la Secretaría de
Ambiente.
El proyecto de ley realiza algunos cambios a la norma actual. Por ejemplo, fija
como autoridad de aplicación al Ministerio de Ciencia de la Provincia.
El mapa debe categorizar a los bosques nativos según el grado de conservación y
las actividades productivas permitidas.
Las entidades rurales piden que se reduzcan las áreas pintadas como bosque
nativo que figuran en el mapa actual y que se permita realizar ganadería en un
sistema silvopastoril en un sector más amplio que el actual.
Ecólogos, ambientalistas y el movimiento campesino reclaman que se conserven
las hectáreas actualmente protegidas. La razón es que los bosques nativos son
ecosistemas clave para la regulación hídrica y climática, la protección de la
biodiversidad y la subsistencia de comunidades campesinas.
También aducen que las normativas nacionales fijan un principio de no
regresividad en la cantidad de bosque por considerar por el cuerpo normativo.
Amarilla y roja
El mapa actual incluye casi cuatro millones de hectáreas en las categorías amarilla
y roja. Los datos científicos más precisos estiman que existen unos 3,6 millones
de hectáreas con bosque nativo. Para las entidades rurales, Córdoba debería incluir
en su mapa unos dos millones de hectáreas.
https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/que-estan-obligadas-las-provincias/
http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/m
asiva-marcha-en-cordoba-en-defensa-
del-bosque-nativo
397
miércoles, 1 de marzo de 2017
✓ Pidieron que no se
apruebe la reforma a
la ley de bosques
propuesta por el
Ejecutivo Provincial a
DEFENSA A LOS BOSQUES NATIVOS. Desde la organización de la
la Legislatura. marcha informaron que se movilizaron cerca de 5 mil personas. (LaVoz)
✓ Movimientos sociales
✓ de medio ambiente
398
"Esto viene a ser una
reivindiación en donde lo que
se busca es directamente que
se caiga el proyecto de la
Provincia y en su reemplazo
que se inicie un proceso
participativo para una nueva
ley de bosques", dijo a La Voz
el biólogo Raúl Montenegro,
presente en la marcha.
“Pensemos que el nuevo Córdoba. Ambientalistas, organizaciones sociales, y
proyecto trata de bajar de vecinos marcharon en defensa del bosque nativo. (LaVoz)
cuatro millones a dos
millones de hectáreas la
superficie protegida, entonces
me parece que lo que va a
pasar acá es lo que va a
definir el juego”.
“La ley no lo protege al monte,
lo destruye (…). Se va a
perder toda la medicina
ancestral.
Por eso el pueblo MARCHA. La concentración en Plaza San Martín (LaVoz).
comechingón de La toma está
presente en esta movilización,
en esta lucha para que esa ley
no salga como
quieren los destructores del monte nativo”, dijo Hugo Acevedo, miembro de la
comunidad comechingona de La Toma.
Los carteles llevaban consignas como: \'Por una ley con participación
ciudadana\', \'Si supiera que el mundo se acaba mañana yo hoy todavía plantaría
un árbol\', \'El monte es vida\', y \'Sin desmonte nos inundamos\'.
Cerca de las 20, estaba programado un festival en la Plaza San Martín, con música
en vivo, mural en vivo y radio abierta.
ACTUALIDAD 22/02/2017
https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/masiva-marcha-en-cordoba-en-defensa-del-bosque-nativo/
399
El mapa, confeccionado a partir a partir de un modelo matemático que vincula
ocho capas de información que habían sido consensuados en el ámbito de la
Secretaría de la Gobernación de la Provincia, responde a los criterios definidos por
el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema), según admitieron sus
realizadores. De acuerdo con la ponderación de cada una de las variables, y de los
límites para cada categoría de conservación (verde, amarilla y roja), el mapa
elaborado por los técnicos ruralistas indica que en la provincia hay dos millones
de hectáreas de bosque nativo, dentro de las tres categorías de conservación
previstas en la ley (rojo, verde y amarillo). Es la mitad de la superficie que aseguran
los grupos ambientalistas.
El mapa ya habría sido presentado al ministro de Agricultura, Sergio Busso, y sería
puesto a disposición del secretario de Ambiente de la Provincia y de los
legisladores, que vienen discutiendo un proyecto oficial de ordenamiento del
bosque nativo en el ámbito de la Unicameral.
Construcción
Sobre la base de criterios técnicos, el mapa de la Comisión de Enlace está
confeccionado a partir de las herramientas consensuadas por la mesa de diálogo
que funcionó hasta noviembre en la Secretaría General de la Gobernación. En ese
ámbito, técnicos del ruralismo, ambientalistas y autoridades provinciales
acordaron que el nuevo mapa debería que salir de una herramienta objetiva, acorde
a las disposiciones del Cofema. A partir de la decisión oficial de trasladar el ámbito
de la discusión a la Legislatura, la mesa quedó desarticulada y los productores
decidieron avanzar con la construcción del mapa.
Dentro de lo consensuado estaban las ocho capas de información a considerar -
cobertura vegetal, suelos, pendiente, fauna, corredores, incendios, hidrología y
áreas naturales- y el modelo matemático a través del cual se iban a vincular esas
variables.
A partir de los lineamientos definidos por el Cofema, como instructivo para que las
Legislaturas adecuaran sus leyes provinciales a la normativa nacional, el mapa
confeccionado por los productores tiene el bosque nativo como objeto de la ley.
Necesidad de actualización
La ley nacional 26.331 obliga a las provincias a actualizar el mapa de
ordenamiento territorial de bosques nativos cada cinco años. Para Córdoba ese
plazo venció en 2015. Durante 2016 la Secretaría de Ambiente de la Provincia
formó una mesa de diálogo con el objetivo de actualizar y mejorar esa herramienta
ya que la que incorpora la actual ley de bosques 9.814 es deficiente.
Sin embargo, a fines de 2016, legisladores de Unión por Córdoba y la Unión Cívica
Radical presentaron un proyecto de ley para cambiar no sólo el mapa sino también
la ley. Esa decisión encendió la polémica. El argumento es que la actual normativa
no protegía los bosques y dificultaba el desarrollo productico del norte y noroeste
cordobés.
La Provincia entregó material técnico al Poder Legislativo para que elabore el
mapa correspondiente. Cabe aclarar que la ley nacional indica que el mapa debe
ser actualizado por la autoridad de aplicación de la norma; esto es, la Secretaría
de Ambiente.
Cambios propuestos
El proyecto de ley realiza algunos cambios a la norma actual. Por ejemplo, fija como
autoridad de aplicación al Ministerio de Ciencia de la Provincia.
El mapa debe categorizar a los bosques nativos según el grado de conservación y las
actividades productivas permitidas.
Las entidades rurales piden que se reduzcan las áreas pintadas como bosque nativo que
400 figuran en el mapa actual y que se permita realizar ganadería en un sistema silvopastoril
en un sector más amplio que el actual.
Ecólogos, ambientalistas y el movimiento campesino reclaman que se conserven las
hectáreas actualmente protegidas. La razón es que los bosques nativos son ecosistemas
claves para la regulación hídrica y climática, la protección de la biodiversidad y la
subsistencia de comunidades campesinas.
También aducen que la normativa nacional fija un principio de no regresividad en la
cantidad de bosque a considerar por el cuerpo normativo.
El mapa actual incluye casi cuatro millones de hectáreas en las categorías amarilla y roja.
Los datos científicos más precisos estiman que existen unos 3,6 millones de hectáreas
con bosque nativo. Para las entidades rurales, Córdoba debería incluir en su mapa unas
dos millones de hectáreas.
http://agrovoz.lavoz.com.ar/actualidad/ley-de-bosques-la-mesa-de-enlace-de-cordoba-tiene-su-
mapa-de-ordenamiento
ZONA VERDE Plan de conservación, plan de manejo, plan de cambio de uso del suelo.
Los Planes de Conservación de Bosques Nativo deben incluir una descripción del terreno
boscoso en sus aspectos ecológicos, legales, sociales y económicos. Deben contener una descripción
de la situación de la cobertura boscosa que permita tomar decisiones en cuanto a las actividades
que se realizarán. Con respecto a la ganadería, debe probarse que la carga animal no disminuye los
valores de conservación o prever las medidas para que ésto no suceda.
401
La información necesaria para realizar los planes debe provenir de relevamientos de campo
que se complementen con información surgida de imágenes satelitales. Para todo el proceso de
diagnóstico, desarrollo y monitoreo del plan es importante que la información esté georeferenciada.
O sea, debemos conocer las coordenadas geográficas para poder ubicarla con facilidad.
Problema. Las y los productores campesinos y medianos productores del oeste de Pocho y
San Alberto quieren realizar sus planes de manejo y conservación del bosque nativo. Para ello
deben buscar un o una profesional habilitado/a que los firme. Pero las comunidades quieren
participar activamente de la elaboración de los planes. Para poder hacerlo realizan reuniones
informativas y se capacitan; realizan recorridos a campo con la o el profesional que firmará
los planes; estudian las imágenes satelitales de la zona y las y los jóvenes que asisten a la
Escuela Campesina aprenden a relevar la información a campo y a utilizar el GPS.
402
2. Relevamiento de los estados del bosque.
Se toman puntos de “muestra” de cada uno de los estados del boque que se encuentran en el
predio. Los estados a muestrear se definen previamente con las personas que conocen muy bien el
lugar. Por ejemplo, en el campo de la imagen, se encuentran zonas de bosque de quebracho blanco,
zonas de arbustales con quebrachos aislados, zonas de bajos salinos con arbustales bajos.
También se registra la historia de manejo del predio mediante una entrevista con el
productor/ la productora.
Para relevar los datos se utiliza una planilla como la siguiente:
Epífitas si si
403
Y se toman fotografías de cada condición del bosque:
Foto
GPS
404
Categoría Hectáreas Leyenda
90.38 Total
405
4. Realizar un inventario de los riesgos ambientales relevados
Riesgos Causas
Erosión Hídrica
Formación de barriales con escasa y nula cobertura vegetal
Perjudica la conectividad de los parches de en bajos salinos.
bosque a escala de paisaje. Pérdida de
suelo. Dificulta la regeneración vegetal
406
Actividades para prevenir incendios forestales:
• Reducción de materiales combustibles leñosos: se eliminarán leña seca, ramas y árboles
muertos.
• Realización de picadas perimetrales del campo.
• Promoción de pastoreo de animales domésticos para controlar la acumulación de forraje
seco durante la época de peligro de incendios.
407
A través de la realización de un inventario forestal se conocerán los recursos forestales
disponibles. Luego se definirá cómo y cuándo se realizarán las actividades forestales, qué
herramientas serán necesarias para ejecutarlas y qué resultados podemos obtener.
El plan de manejo debe cuantificar los beneficios (madereros y no madereros) que se esperan
generar e indicar cuándo estos beneficios estarán disponibles.
Como objetivo principal del manejo debemos pensar en un monte sano, de buen crecimiento
y que produzca durante mucho tiempo. Entonces, el primer paso para elaborar un plan de manejo
es definir el o los objetivos del monte. Puede ser uno solo o varios. Algunos ejemplos son:
En muchos casos, la comunidad pretende alcanzar muchos objetivos con el manejo del monte.
A veces estos objetivos son contradictorios (protección del suelo contra la erosión del viento y la
lluvia; y la “saca” de madera en grandes cantidades). En estos casos hay que definir y dar prioridad
a algunos de los objetivos, y coordinarlos entre sí.
408
Características del monte
El inventario forestal
Para elaborar e implementar un plan de manejo es necesario conocer las principales
características del monte. Estas son:
• Volumen de madera
• Las especies existentes
• Crecimiento de los árboles
• La superficie de medición (área de
• Presencia de renovales (bosque
muestreo)
joven)
• Diámetro a la altura del pecho y de
• Árboles que dan frutos para
la base.
alimentación
• Edad
• Árboles que sirven como soporte
• Área basal
para nidos de animales (huecos para
• Densidad
loros y para abejas)
• Diámetros de los árboles
• Otras plantas de importancia para la
• Alturas de los árboles (total y del
alimentación animal.
fuste)
409
Let’s work / A trabajar
Activity 17 / Actividad 17
a. Siguiendo las indicaciones del manual, realicemos un inventario forestal del sitio que mejor
represente el estado general del bosque (promedio).
b. Recojamos datos sobre: especies, diámetro, altura, forma, regeneración y sanidad.
O sea que cada parcela de medición tendrá 500 m² y así, si cambiamos el radio de la misma
(largo de la soga), cambiaremos el área de muestreo. Luego contamos y describimos todo lo que
vemos dentro del círculo y lo medimos.
410
Further information / Para saber más:
411
Terreno o árbol inclinado: el 1,30 m se
medirá del lado del árbol que forma el menor
ángulo con el suelo.
412
El clinómetro de Suunto posee en su interior un plato que gira libremente sobre un eje; una
pequeña pesa le permite mantener una posición fija aunque
la caja rote. La lectura se hace en el punto donde la escala
intercepta al retículo. Se coloca el instrumento delante del ojo
derecho con la mano derecha y se mira la escala, mientras que
con el otro ojo se observa el punto de interés en el árbol. La
visión simultánea hace que ambas imágenes se superpongan
y allí se hace la lectura. Esta medición nos da un porcentaje
que con el dato de distancia al árbol obtenemos la altura total
del árbol (At) que es la distancia vertical del árbol en pie desde
el suelo hasta su punto más alto.
También con este aparato se mide la altura del fuste
(Af), que nos servirá para ver el volumen de madera para aserradero que nos podrá dar un árbol,
que es la distancia vertical entre el suelo y el comienzo de la copa o hasta la primera bifurcación que
posea el árbol.
5. Forma:
Se evalúa cómo es la forma del árbol: si posee el porte característico de la especie o no. Se
coloca el número del 1 al 3 siendo 1 con fuste recto, 3 con fuste tortuoso y 2 la situación intermedia.
6. Regeneración:
Se tomará en cuenta la regeneración (rebrote o plántula de semilla) de quebracho blanco y
algarrobo, por ser ambas especies de elevado interés de la zona, contabilizando el número de
plantas por metro cuadrado existentes en la parcela.
7. Sanidad:
Esta tarea consiste en evaluar el estado sanitario de los árboles a muestrear. Se valora
colocándole un número del 1 al 3 que indique su estado sanitario, siendo 1 el que se encuentra en
mejor estado (libre de agallas, tumores, presencia de ramas secas y cicatrices), 3 presenta un estado
generalizado deficitario, y 2 el que las presenta en forma localizada.
413
DAP:= 32 cm. Si lo llevamos a la unidad de metro sería 0.32 m.
3.14
𝑨𝑩 = ∙ (0.32 ∙ 0.32)2 = 0.0803 𝑚2
4
𝑨𝑩 = 𝟎. 𝟎𝟖𝟎𝟑 𝒎𝟐
Al volumen total lo podemos utilizar para calcular árboles que nos provean de leña o carbón,
donde son útiles las ramas y partes finas, y el volumen del fuste se utiliza para árboles con destino
de aserradero.
Para obtener el dato de volumen más acertado es conveniente utilizar las ecuaciones de
volumen correspondiente según la especie que sea, es por ello que nosotros utilizaremos:
Para el quebracho blanco la siguiente ecuación:
414
Para la Jarilla realizaremos la ecuación de volumen correspondiente a campo, para
evitar errores posteriores en el cálculo de su volumen. La misma se realizará mediante el apeo
de los árboles de distintas clases diamétricas (0-7,5cm; 7,5-12,5cm; 12,5-17,5cm; 17,5-
22,5cm; 22,5-27,5cm; 27,5-32,5cm). Se cubicará mediante la fórmula de Smalian:
Ab As
Entonces:
Tn/ m³ x m³/Ha = Tn/Ha
415
El incremento medio anual (IMA) en
volumen de madera de un monte se calcula
dividiendo el volumen por hectárea dividido la
edad del monte, y se expresa en m³/Ha
anuales.
El IMA es mayor cuando los árboles son
jóvenes, y crecen más rápido, a medida que
aumentan su edad, el IMA se va haciendo cada
vez más chico.
5. El ciclo de corta:
El manejo de un monte nativo está dado en torno al ciclo de corta, que es el tiempo que
transcurre entre dos cosechas de madera en el mismo lugar. El ciclo comienza con la extracción de
una cosecha de un determinado número de árboles de determinado tamaño y de algunas especies,
dejando en el bosque un volumen de reserva. Estos árboles que quedan en el monte crecerán
durante los años que dura el ciclo de corta. En la próxima cosecha se volverán a retirar los volúmenes
establecidos dejando el remanente para mantener el bosque con su reserva de crecimiento.
Dependiendo del tamaño y homogeneidad del monte éste se dividirá en rodales o cuarteles,
que tendrán su propio ciclo de corta, y manejo de los árboles de reserva. De este modo la comunidad
podrá cosechar cada uno de los cuarteles, mientras tanto los demás árboles siguen creciendo.
416
Situación inicial
Para determinar los tamaños y formas de los cuarteles se toman en cuenta las posibilidades
de acceso, y aspectos de homogeneidad del monte, tales como especies, edades, volúmenes útiles,
etc.
Activity 18 / Actividad 18
A partir del inventario forestal realizado,
a. Indiquemos el número de árboles por hectárea y volumen por hectárea:
b. Calculemos el Rendimiento Sostenido del Bosque por año:
Activity 19 / Actividad 19
Intentemos ahora realizar como práctica el cálculo económico de la actividad forestal, en
función de los jornales invertidos por la propia familia campesina.
Proponemos realizar los cálculos de los márgenes económicos de la actividad forestal usando
como ejemplo un chasis de leña seca larga, carbón y/o leña picada (7 toneladas aproximadamente).
417
Cálculo de Mano de Obra
Horas empleadas por
Actividades Cantidad de días Costo Jornal
día
Rodeada
Corta
Limpieza
Carga
Descarga
Camión
Trozado
Embolsado
Otras
Nafta
Aceite
Cadena
Espada
Repuestos en general
418
Repuestos de máquinas
Macho
Costo guías
Bolsas
Otros
Por cada insumo se multiplica la cantidad utilizada en cada periodo productivo por el precio,
y se suman todos los totales.
Carbón
Leña verde
Leña picada
El ingreso bruto se calcula multiplicando el precio de venta por las toneladas vendidas, en este
caso, 10.
Cálculo de índices productivos:
Margen actividad = Ingresos Brutos - (Costos operativos + Costo total mano de obra)
Ganancia por Jornal propio = (In Br - (Costos op + Jornales contratados)) / Jornales Propios)
419
420
Capítulo 10:
Pasturas, bosques
y ecosistemas
Índice
Pasturas, bosques y ecosistemas ..................................................................................................... 423
Introducción............................................................................................................................ 423
La variabilidad de las lluvias ............................................................................................................. 423
Morfología de las plantas................................................................................................................. 425
Cantidad de forraje ................................................................................................................. 427
La calidad de los pastos .......................................................................................................... 427
Estado de crecimiento, órganos, pastoreo y calidad de forraje ...................................................... 430
Entonces…............................................................................................................................... 431
Fisiología de las plantas ................................................................................................................... 431
Las Pasturas Exóticas ........................................................................................................................ 435
El Pastoreo ....................................................................................................................................... 436
¿Cómo se mide la cantidad de forraje que los animales cosechan durante el pastoreo? ..... 437
Siembra de pasturas ........................................................................................................................ 438
Los pastoreos y el territorio ................................................................................................... 440
Presión de pastoreo ................................................................................................................ 441
¿Cómo podemos mejorar el aprovechamiento sin afectar a los pastos? .............................. 442
Sistemas de pastoreo........................................................................................................................ 444
Evaluación de pasturas: .......................................................................................................... 446
Alguna idea de estimaciones de carga animal ......................................................................... 446
Cálculo de forraje necesario para los animales: ..................................................................... 446
Determinación de la producción de pasto ............................................................................. 449
Determinación del promedio de producción de pasto .......................................................... 449
Monte y fuego .................................................................................................................................. 450
422
Pasturas, bosques y ecosistemas
Introducción
Dentro de los ecosistemas no degradados o no modificados encontramos toda la diversidad
biológica de determinada ecoregión. En la medida en que estos ecosistemas son degradados, la
diversidad biológica se va modificando. Las pasturas y los bosques son parte de los componentes de
algunas ecorregiones, como por ejemplo la región del chaco árido o la región del chaco semiárido.
Activity 1 / Actividad 1
Hagamos un recorrido por algún campo de nuestra zona para responder a las siguientes
consignas:
a. Identifiquemos un lote o área donde haya predominio de especies arbustivas por sobre
el resto de las plantas. A este lote le llamemos arbustal. Hagamos lo mismo con un sitio
con bosque y otro desmontado o con pastizal.
b. Tratemos de explicar con un dibujo o gráfico cómo es el recorrido que hace la materia
en los distintos nichos ecológicos, ubicando especialmente al ganado caprino y bovino
en el ciclo. Hagamos lo mismo para la energía y para el agua.
423
Entonces, para manejar los pastizales debemos tener en cuenta la variabilidad del crecimiento
de las pasturas.
Podemos hacer esto fundamentalmente de dos maneras:
• Intentando guardar pasturas para las épocas de sequías de manera de tener un colchón de
amortiguamiento de períodos malos. A esto le llamamos “pastura diferida”.
• Ajustar la cantidad de animales al comienzo de la época seca.
Activity 2 / Actividad 2
Ahora vamos a volver al monte y a nuestras distintas unidades o zonas de trabajo; arbustal,
bosque y desmonte.
Vamos a juntar plantas. Una muestra de cada especie que sepamos que es consumida por el
ganado, seleccionando solamente pasturas, es decir gramíneas que sean comidas por las vacas. Las
vamos a desenterrar y vamos a describirlas comparativamente utilizando la siguiente ficha como
modelo:
Pastura:
424
Tallo:
Flor:
Miramos las imágenes que presentamos a continuación para ayudarnos a identificar cada
parte.
425
Altura planta
Macollos
426
Cantidad de forraje
La forma de las plantas es un aspecto básico para entender cómo se comportan frente al
pastoreo y frente a la rigurosidad del clima. La estructura de las plantas es un importante indicador
de la cantidad de producción de alimento y también de la calidad de alimento que podemos tener.
Para el caso de la cantidad de forraje producida por la planta las características a tener en
cuenta son: altura y macollaje (abundancia y densidad de macollos), distribución vertical del follaje,
composición botánica y distribución espacial.
La altura, la cantidad de macollos y la distribución vertical (en donde se halla el follaje más
arriba o más abajo, uniformemente distribuido, etc.) dan una idea del volumen de pasto. La
composición de las especies nos permite identificar las más productivas, es decir las más
macolladoras, rebrotadoras, etc. Y la distribución espacial se refiere a la cantidad de suelo que
cubre y por lo tanto cómo cubre la superficie del campo.
Además, la estructura es muy importante
porque influye en el comportamiento de los animales
Glossary / Glosario
en pastoreo, especialmente los bovinos, ya que todos
Los macollos son brotes secundarios, es
estos factores afectan el tamaño de cada bocado y a la
decir ramificaciones, de las gramíneas:
cantidad de bocados, es decir el tiempo que dedican los están compuestos por vainas, láminas y
animales a pastorear. tallos, aumentan la superficie de
cobertura fotosintética de la planta y
Por otra parte, las raíces de los pastos de las zonas
representan una mejor capacidad para
áridas del chaco subtropical sólo alcanzan a explorar los producir forraje, cobertura de suelo y
primeros 50-60 cm de suelo, muy pocas raíces alcanzan competencia con otras plantas.
los 80-100 cm de profundidad. Esto hace que el rebrote
de los pastos nativos sea muy sensible a la necesidad de
lluvias. En cambio, los pastos africanos como el gatton o el buffel exploran a mayores profundidades.
Las raíces y las bases de los tallos son importantes porque tienen células que almacenan reservas
de hidratos de carbono. Estas reservas son importantes para afrontar periodos de escasez de
alimentos o agua, cuando la planta no puede fotosintetizar, además de proveer de energía para el
rebrote después de un pastoreo, o para la formación de los órganos de fructificación.
Las raíces, aparte de la función de tomar agua y nutrientes del suelo disueltos, también son muy
importantes como reserva de hidratos de carbono, especialmente en las pasturas perennes más que
en las anuales. El peso de las raíces y el desarrollo tiene directa relación con la capacidad de aguantar
los pastoreos y los períodos de sequías.
427
La pared celular está compuesta de celulosa, hemicelulosa y lignina, siendo esta última
indigerible (ver imagen y cuadro).
428
Disponibilidad nutritiva del forraje de acuerdo a Van Soest
La hemicelulosa y la celulosa se digieren gracias a las bacterias del rumen o panza de los
rumiantes (vaca, cabra, oveja, llama, etc.). Las hojas tienen un alto contenido de citoplasmas con
almidón que es un hidrato de carbono de muy buena digestión, y proteínas y lípidos. Todos son
necesarios para la vida y reproducción
Los tallos, en cambio, alojan tejidos que tienen como función el transporte del agua y
productos de la fotosíntesis a toda la planta, por lo tanto, los tejidos tienen mayor proporción de
lignina, las paredes celulares son más gruesas, muchas de las células de las fibras de transporte no
tienen citoplasma o se han muerto, cumpliendo la sola función de paso de agua y nutrientes.
Las hojas tienen pelos o superficies cerosas que son adaptaciones que, en general, les
permiten superar las sequías.
Floración y fructificación: cuando llega la época de la floración los tallos de las gramíneas se
estiran, alargándose desde los entrenudos: se endurecen más, pierden la terneza, aumenta la
cantidad de pared celular de sus tejidos, y los hidratos de carbono se dirigen hacia las puntas de
crecimiento donde se empiezan a formas las flores. Las flores, comúnmente agrupadas en
espiguillas o panojas, inflorescencias, se producen luego dando paso a un fruto compuesto de una
sola semilla o cariopse.
Generalmente, los granos o semillas en las plantas anuales poseen muy buena cantidad de
reserva, dado que es el único método de reproducción que estas plantas tienen. Por eso, muchas
de estas plantas anuales se han convertido en cereales por ejemplo como el trigo, la avena, el
centeno, que tienen mucho almidón en sus semillas.
En el caso de las pasturas nativas de nuestro Chaco Árido son en su mayoría plantas perennes,
es decir que sobreviven a las épocas de sequía y permanecen varios años. Ello se debe a la capacidad
de almacenar la energía en forma de hidratos de carbono en órganos subterráneos como los
rizomas, y también en la base de los tallos de los macollos y los puntos de crecimiento. Además de
ello, muchas plantas perennes florecen y producen semilla, que es la forma que tienen de
dispersarse y reproducirse.
429
Estado de crecimiento, órganos, pastoreo y calidad de forraje
Las plantas son muy delicadas desde el período de emergencia de la primera hoja: las raíces y
tallos tienen que desarrollarse, explorar en busca de agua y mejorar el anclaje en la tierra de la
planta. Mientras la superficie foliar se extiende y mejora la provisión de hidratos de carbono para el
crecimiento, la planta va ganando en masa alimenticia. Recién cuando comienzan a formarse los
macollos la planta adquiere su máxima posibilidad de rebrote y ramificación. Durante el macollaje y
hasta la encañazón, que es el período de crecimiento de los tallos antes de florecer, es el momento
ideal para pastorear: se combinan la mejor calidad del forraje con la máxima cantidad posible de
oferta, y es cuando la planta tiene la máxima capacidad de crecimiento y rebrote.
La calidad de las pasturas tiene que ver con la calidad de los tejidos vegetales que el animal
come. Aquellos tejidos donde las células han desarrollado mucha pared celular, con celulosa, con
crecimiento secundario y poco o nada de citoplasma o contenido celular con reservas
almidonosas, son de más lenta digestión y los animales pierden eficiencia en digerirlos. Por
ejemplo, los tallos o cañas, flores, material seco o viejo, etc.
430
Entonces…
431
Es necesario conocer los distintos metabolismos fotosintéticos de fijación y asimilación de CO2
y su relación con las plantas C3 y C4.
El “Ciclo de Calvin” explica cómo se realiza la asimilación de CO2 y su inclusión en algún
compuesto orgánico, específicamente el compuesto principal que es el ácido 3-fosfoglicérido (3-
PGA). Este era el primer producto que resultaba de la incorporación del 14C en la materia orgánica
a partir del 14CO2. El ciclo de Calvin solo funciona en condiciones de iluminación.
En algunas plantas los primeros productos de fijación fotosíntética del 14C O2 no son moléculas
de 3 átomos de carbono como el 3-PGA, sino moléculas de cuatro átomos de carbono (los ácidos
oxalacético, aspárticos y málico). Las plantas que presentan esta vía de fijación se denominan
carbono 4 (C4) y las que presentan el esquema clásico carbono 3 (C3).
Características C3 C4
Efectos de oxígeno Inhibe la fijación del CO2 No hay inhibición de fijación CO2
432
Producción fotosintética 20-30 gr/m2/día 40-50 gr/m2/día
Las C4 son frecuentemente plantas tropicales o subtropicales que presentan una anatomía
foliar en corona, mientras que las C3 anatomía foliar con mesófilo esponjoso o lagunar.
433
Disminución de la RI= Menor
temperatura menor evaporación, Aporte de mantillo= mayor
bienestar animal fertilidad, mejor estructura,
mejor infiltración
Disminución de la RI =
Menor temperatura
menor evaporación,
bienestar animal
Aporte de
mantillo = mayor
fertilidad, mejor
estructura, mejor
infiltración
434
Las Pasturas Exóticas
El Gatton Panic, el Green Panic, la Grama Rhodes y el Buffel Grass son pastos exóticos
perennes provenientes de África. Tienen una altísima tasa de crecimiento, debido a la gran
capacidad de fotosíntesis y son también del tipo C4.
Los pastos africanos han evolucionado en terrenos de monte abierto, las sabanas, con alta
presión de pastoreo dado por los animales nativos que son grandes herbívoros. Además, en estas
zonas, el fuego es un evento natural bastante común que favoreció la selección de estos tipos de
pastos.
Tienen una gran capacidad de soportar las sequías debido a sus potentes raíces que exploran
en el suelo. En ellas también se almacenan reservas de hidratos de carbono.
Los “Panics” se comportan muy bien en la sombra mientras que la Grama y el Buffel prefieren
las abras o espacios de alta luminosidad. Los Panics necesitan suelos de buena calidad, por ejemplo,
aquellos que vienen de haber tenido monte (chacras nuevas), mientras que los Buffels se adaptan
muy bien a suelos pobres, sueltos. Las gramas, por su parte, soportan bastante bien la inundación y
la salinidad de los suelos.
A diferencia de los pastos nativos, estas gramíneas producen muy bien con alta presión de
pastoreo, los cortes frecuentes mejoran la calidad del forraje comido y la productividad total,
aunque es necesario permitir un descanso en la pastura a la salida del verano para que recupere sus
raíces, sus reservas y que haga semilla para dispersión.
435
El Pastoreo
Los animales pastorean de manera
bastante despareja los terrenos. En general,
si no están muy amontonados, los animales
seleccionan lo que van a comer.
A veces prefieren terrenos quemados
de no quemados, o zonas bajas más que las
zonas altas, o los pastos que están en las
abras más que pastos bajo la copa de
árboles, prefieren gramíneas perennes a las
anuales o aquellas más foliosas que más
talludas.
Como se ve en la figura, esto origina
un crecimiento desparejo de parches de
pastos no preferidos. Las gramíneas menos
preferidas son las que pueden ser
favorecidas por este comportamiento
selectivo.
436
Sobrepastoreo Erosión hídrica
¿Cómo se mide la cantidad de forraje que los animales cosechan durante el pastoreo?
Hay métodos bastante complejos para medir la cantidad de pasto que está disponible para
las vacas y calcular así la capacidad de alimento de la pastura. Nosotros proponemos métodos
cualitativos.
En principio, la altura y el grado de cobertura o densidad de la mata son indicadores de
cantidad de forrajes disponibles. Muchos miden el forraje cortando el pasto excedente por arriba
de un puño y, secándolo: esto es la materia seca (MS), que es el pasto sin el contenido de agua,
valor que se obtiene secando la muestra de la pastura con calor hasta evaporar toda el agua. Se dice
que una pastura nativa, en buen estado, puede rendir hasta 3.000 kilos de materia seca por
hectárea, mientras un cultivo de Gatton Panic puede dar unos 4.000 a 7.500 kilos de materia seca
(MS), todo ello en años de buenas precipitaciones.
Si a ello le descontamos la cantidad de pasto accesible, por estar bajo los arbustos en el monte
cerrado o la superficie que está con suelo desnudo, podremos estimar mejor la cantidad de pasto
disponible.
La utilización de los pastos puede ser completa, es decir hasta la altura de puño de mata
remanente, o parcial, hasta el 50% o el 75% de la misma.
Mientras más remanente quede, mejor va a ser
la calidad disponible para el ganado, aunque la
Glossary / Glosario
cantidad disminuya notablemente; mayor superficie
Escorrentía: Agua de lluvia que circula
de área foliar (con capacidad de fotosíntesis)
libremente sobre la superficie de un
remanente y menor utilización de las reservas lo cual terreno.
alivia a las plantas.
Sabemos que las pasturas nativas del bosque no toleran la presión de pastoreo tanto como
las exóticas. Es decir, no toleran los cortes seguidos por parte del ganado.
La menor presión de pastoreo también repercute en el paisaje dado que a mayor remanente
la cobertura se recupera más rápido y se vuelve a colonizar el suelo desnudo, disminuye la pérdida
de nutrientes por escorrentías y mejora la cantidad de mantillo.
437
Para profundizar te proponemos ver el siguiente video:
Let’s watch / Veamos: Manejo de pastizales serranos
https://www.youtube.com/watch?v=DtZ
ShWc0Lk4&feature=youtu.be
0 65 Mayor 25%
5 40 50%
15 11 Menor 75%
Puño
Siembra de pasturas
Activity 4 / Actividad 4
En base a nuestra experiencia o a lo que conocemos de cómo se produce en nuestra zona:
a. ¿Cómo preparamos el suelo para una siembra? Hagamos una lista de actividades.
b. ¿Qué herramientas utilizamos?
c. ¿Cuándo es mejor sembrar? ¿Por qué?
d. ¿Cuánto hace falta de semillas?
438
Se prepara el suelo a sembrar removiéndolo con rastra o implemento que permita mejorar la
rugosidad del terreno, airear el suelo y favorecer la entrada de humedad cuando llueva. Las semillas
más finas requieren de un suelo mejor laboreado, con rastreado fino y nivelado. Esto es así porque
las semillas pequeñas como la alfalfa son muy sensibles en la germinación y no se humectan
fácilmente. Una vez arada y rastreada la chacra (puede ser con rastra de discos), se rompen con
rastras de dientes o palos los cascotes más grandes y se siembra al voleo. Después de haber
dispersado uniformemente la semilla, se vuelve a pasar con ramas para tapar con tierra y apretar la
semilla contra el suelo bien mullido.
En general la época de siembra de los pastos varía dependiendo de la zona. Muchos siembran
en primavera con el peligro que un verano muy seco y caluroso, además de las malezas, pueden
echar a perder las plántulas emergidas. En cambio, sembrando desde mediados de enero hasta
febrero las temperaturas y el largo de los días descienden un poco, pero se consiguen además lluvias
seguras. Si bien las temperaturas empiezan a decrecer desde fines de febrero en adelante, por lo
que las plantas pueden tener un desarrollo más pequeño. De todos modos, las malezas también se
desarrollan menos.
Finalmente, debido a la merma de las temperaturas y de los extensos que son los días, las
plántulas de las pasturas desarrollan en esta etapa menor parte área y mayor raíz consiguiendo
mejor rusticidad ante las sequías.
El cuadro de la página siguiente da una idea orientadora del comportamiento de los pastos
sembrados, su capacidad productiva en kilos de materia seca por hectárea, los requerimientos de
lluvias y de calidad de suelos, y los kilos de semilla necesarios para la siembra.
Distribución
Lluvia Siem. Fertilidad de Producción estacional (%)
Especies Variedades
(mm/año) (kg/ha) suelos (kg MS/ha)
O I P V
439
Común Pioneer Media, tolera
Grama 600 8 2500-4500 20 0 25 55
Katambora algo salinidad
Rhodes
Callide 700 4 Alta 4000-6500 25 0 15 60
Alta, tolera
Panicum Bambatsi 500 5 2500-4500 20 0 20 60
encharcam.
Coloratum
Klein 500 5 Alta 2500-4500 20 0 20 60
Brachiaria
Marandú 700 5 Alta 4000-7500 20 0 10 70
Brizantha
Sorgo Silk 500 8 Alta 2500-7000 15 0 15 70
Trébol de
500 8 Media 1000-3000 0 0 80 20
olor blanco
Siratro 600 4 Media 1500-3000 30 0 10 60
Activity 5 / Actividad 5
a. Dibujemos un croquis del campo donde tenemos nuestros animales indicando el lugar
de las aguadas, los potreros, los corrales, los comederos y las chacras. Consignemos la
cantidad de animales y las categorías que teníamos el año pasado.
b. Expliquemos cómo se utilizó el campo y los lugares de pastoreo en las distintas épocas
del año. Si hay lotes compartidos consignemos también con cuántos animales se
compartieron los lotes.
c. ¿Hay problemas de pasto? ¿En todo el campo o en algunos lotes? ¿Por qué?
d. ¿Sabemos cuántas hectáreas pastan nuestros animales al año?
e. ¿Alcanza?
f. ¿Cuánto alimento forraje se compró el año pasado?
440
Presión de pastoreo
Todos sabemos que los animales ejercen una presión sobre los pastos decreciente a medida
que se tienen que alejar de las aguadas.
La frecuencia de la toma de agua, la entrada y salida de los animales y el acceso a los
comederos aumenta el pisoteo, el bosteo y el daño sobre la vegetación. Además, los animales
comienzan pastoreando desde lo más cercano.
Esta presión tiene consecuencia en que se van generando manchones característicos de la
vegetación que están dados por la presión de pastoreo.
En las zonas cercanas a las aguadas la vegetación está casi totalmente ausente salvo algunas
leñosas. Mientras que, a medida que nos vamos alejando desde la aguada hacia fuera:
✓ Aumenta la cantidad de especies perennes.
✓ Aumenta la cobertura de las plantas en general y en especial de los pastos.
✓ Aumenta de menor calidad a mayor, de especies indeseables a las deseables.
✓ Aumenta la cantidad de mantillo protector de suelos.
✓ Mejora la regeneración de pastos por semilla y también de las especies leñosas del
bosque.
Pastoreo Leve
Pastoreo
Severo
Pastoreo
Intenso
Pastoreo
Adecuado
Pastoreo
Despreciable
Pastoreo Leve
100 % 75 % 50 % 25 % 0%
Distancia de la Aguada
441
De esta manera, se generan zonas donde existe distinta presión de pastoreo o utilización de
las pasturas:
✓ Pastoreo severo alto aproximadamente un 100% de suelo desnudo.
✓ Pastoreo intenso, un 60 a 70% de uso.
✓ Pastoreo adecuado, cuando se usa sólo el 50% del recurso.
✓ Y los pastoreos despreciables o leves con menos del 20%.
Algunos autores ubican estas zonas en una distancia mayor a los 1800 metros de la aguada.
Estas “zonas” reflejan una falta de aprovechamiento eficaz de los pastoreos. Es muy común
en los lotes grandes con bajas cargas y con animales que pastorean de manera continua.
Salero o comedero
Quema en parche
Área de sacrificio
Condición pobre
Condición regular
Pastura
Árboles, sombra Arbustos forrajeros
plantados
442
• Atractivos
En los lugares poco pastoreados se colocan
Glossary / Glosario
atractivos, en general al fondo de una picada o sobre
Atractivos: Consisten en panes de sal,
los caminos de las vacas.
comederos, u otras aguadas temporales
También se suele combinar en rodeos nuevos, como represas o pequeños desmontes
animales más viejos o con experiencia que van selectivos con pasturas.
¿Cómo debe trabajarse el monte para que produzca pasto de manera sustentable? Es decir,
que se sostenga con muy poca intervención. Podemos sugerir algunas ideas.
¿Cómo se manejan los animales para aprovechar mejor el monte? Pensemos en ideas baratas,
con poco uso de mano de obra…
443
• Estudiar muy bien los recursos forrajeros que hay. Hay muchas especies arbustivas que son
muy útiles en épocas de sequía, como la palta o el cachiyuyo. El rebrote de algunas arbustivas
como las tuscas, los garabatos y algarrobos son comidos durante la primavera temprana por los
animales. Los ejemplares de gran tamaño de mistol son importantes productores de broza u
hojas secas que caen y se consumen durante el invierno.
Las especies como el quebracho blanco y el algarrobo compiten muy poco con las pasturas,
conviene dejarlos para que controlen el crecimiento de los arbustos que sí pueden competir en
algún momento con las mismas.
• No trabajar rolados o desmontes selectivos en zonas elevadas, porque son más propensas
a desecarse por el excesivo calor, se erosionan y los arbustales rebrotan masivamente excluyendo
a la pastura y terminan dominando agresivamente todo el monte.
Sistemas de pastoreo.
Los sistemas de pastoreo continuos son aquellos en donde los animales permanecen durante
largos periodos de tiempo sobre una misma área (mínimo 10 meses) y en consecuencia tienen la
posibilidad de seleccionar y de pastorear el rebrote ni bien comienza el mismo. La carga animal es
el principal factor que controla la frecuencia e intensidad de las defoliaciones. Esto es así porque
que existe bajo capital como para realizar potreros y
alambrados muy costosos o para disponer de nuevas
aguadas o bebederos.
El pastoreo rotativo consiste en dividir el
campo con alambrados fijos o electrificados en lotes
que se utilizaran uno por vez con un rodeo en forma
rotativa. Los animales permanecen en el potrero el
tiempo necesario para utilizar el forraje disponible y
luego pasan a otro. Este tiempo se conoce como
tiempo de permanencia u ocupación y será mayor o
menor según la carga animal y la disponibilidad del
forraje. Generalmente dura de medio día a una
semana: es la opción cuando se dispone de potreros
y se pueden realizar y mantener alambrados y
bebederos.
Este sistema de pastoreo tiene grandes problemas cuando no se regula bien la presión animal
porque se trabaja con alta degradación de los pastos.
Muchos dicen que el pastoreo continuo con bajas cargas es la mejor opción para los sistemas
campesinos porque los animales recorren seleccionando el mejor forraje en el potrero, lo que
favorece su comportamiento. En tiempos de sequía se deben tener en cuenta alternativas como
suplementar, y también mejorar el aprovechamiento de las zonas de bajo pastoreo como vimos en
el tema anterior, y realizar pequeñas reservas de forrajes.
444
Las subdivisiones más baratas se pueden hacer con boyero eléctrico y postes pequeños,
también podemos hacer callejones que conduzcan los animales a sitios específicos.
El pastoreo mecánico consiste en cortar el forraje por medios mecánicos y suministrárselo,
en comederos, al ganado. Los animales permanecen concentrados en un corral o en otro lote, sin
tener acceso a la pastura o verdeo. El forraje es utilizado de manera uniforme, se eliminan los típicos
manchones de sobre o subpastoreo y se evita la contaminación con heces y orina y aumenta la
eficiencia de cosecha de forraje.
De los animales
Aprovechar las pasturas según el año. En años lluviosos se puede aumentar el beneficio,
ampliando las veces que se entran los animales al lote.
De los pastos
Descansar la pastura: para que recuperen las reservas de hidratos de carbono, y el vigor y la
capacidad de fotosíntesis, para que maduren las semillas para resiembra y para que mejore el
arraigue de las raíces para poder captar más agua para el rebrote.
Aprovechar los pastos exóticos que son de explosivo crecimiento aumentando la utilización o
presión de pastoreo siempre que el año acompañe.
Cuidarnos con hacer un aprovechamiento moderado de los pastos nativos que son más
sensibles a la presión.
Es importante saber que manejar la carga es adecuar de la mejor manera posible la oferta
forrajera con la demanda animal.
445
Evaluación de pasturas:
Obtención de muestras para estimación de la disponibilidad forrajera (kilos de materia seca
MS por superficie) y análisis de calidad nutricional.
Obtención de la muestra seleccionada por el animal para el análisis de la calidad forrajera y
análisis de composición botánica, digestibilidad, degradabilidad ruminal, energía, etc.
Muestreo para estimación de la disponibilidad forrajera y análisis de calidad nutricional de
forrajes y alimentos
Bosque bueno 4 5
Bosque degradado 10 40
Arbustal bueno 10 15
Arbustal malo 20 40
Buffel nuevo 1 3
Buffel degradado 3 5
Datos de carga en número de hectáreas por animal vacuno para cada tipo de forraje.
446
Más general
Consumo de materia seca para vacas lecheras de acuerdo a su peso y al rendimiento de leche (NRC-2001)
447
Para novillos en engorde de acuerdo a la ganancia diaria de peso
Consumo diario de la materia seca de novillos de engorde con diferentes pesos y ganancias (modificado de Gadberry, 2010)
Cabritos 4,5%
448
Otro dato importante es el aprovechamiento de la MS: la cabra es eficiente en el
aprovechamiento de la MS producida, llegando a consumir hasta el 70% de la misma.
-Para zonas de pasto: método del cuadro: un cuadro de 1m2 se tira en distintos lugares y se
recolecta el pasto de cada uno para su pesado obteniendo un promedio de producción de
pasto por superficie.
-Para zonas de monte: se tiran transectas con cinta métrica (de 30 mts) y se pueden calcular la
producción forestal y el aporte de pasturas y otras, cuando transformamos esas transectas en
fajas.
También podemos combinar ambos métodos, tomando muestras sobre la transecta, que es
el método que utilizaremos en este caso.
Para pasar lo producido por m2 a Ha (hectáreas): se resuelve realizando una regla de tres
simple:
449
Monte y fuego
El manejo de la carga animal es fundamental para evitar el sobrepastoreo y consiguiente
degradación del bosque nativo. Por otro lado, el control de pasturas mediante el manejo sustentable
de ganado tal como veíamos anteriormente es fundamental para luchar con una de las amenazas
más importantes del bosque nativo: los incendios.
En los últimos años se ha incrementado el número de incendios y de áreas quemadas en las
sierras de Córdoba. A pesar de tratarse de zona roja, es decir, zona de bosque nativo protegida por
su alto valor ecológico donde no se permite su cambio de uso de suelo. En tan solo 5 años se ha
quemado ⅓ del bosque nativo remanente de la Provincia, pasando del 3% del bosque originario a
nada más que el 2%.
Incendios en el Norte de Córdoba. Octubre 2020
450
Incendios en el Norte de Córdoba. Noviembre 2021
Además de la pérdida de los servicios ambientales propios del bosque nativo como
consecuencia de los incendios, los actores sobre el territorio que más se perjudican de este
fenómeno son las comunidades campesinas, dado que su vida, su cultura, su producción y
reproducción social dependen de este medio. Por otro lado, el incendio supone una oportunidad
para aquellos que buscan cambiar el uso de suelo hacia emprendimientos agropecuarios o
inmobiliarios. Es por ello, que los incendios pasan a ser motivo de especulación y conflicto. Se calcula
que más de la mitad de los incendios son intencionados. Y los planes de actuación por parte de las
autoridades son en muchos casos cuestionados.
Activity 6 / Actividad 6
Investigamos el último incendio ocurrido cerca de tu región. Buscamos noticias relacionadas
y entrevistamos a actores involucrados
a. ¿Qué fue lo que originó el incendio?
b. ¿Qué actores sociales estaban implicados?
c. ¿Cómo fue el plan de actuación por parte de las autoridades?
451
452
Capítulo 11:
Ganadería
Índice
Ganadería campesina....................................................................................................................... 455
Regiones ganaderas de la provincia de Córdoba ................................................................... 455
1. Características generales de las especies cabras/ovejas y vacas: territorio y pastoreo ............. 459
Composición de los alimentos ................................................................................................ 460
2. Producción integrada, diversificada. Productos y subproductos................................................ 462
¿Qué estamos produciendo? ................................................................................................. 462
3. Manejo de la alimentación .......................................................................................................... 462
4. Mala alimentación, mala reproducción ...................................................................................... 466
¿Cómo sabemos que los animales están comiendo bien? ..................................................... 471
Anatomía de los aparatos digestivos de los monocavitarios o no rumiantes ........................ 473
5. Instalaciones para cabras. Construcción del chiquero. ............................................................... 475
Para trabajar con las vacas ¿qué necesitamos? ..................................................................... 476
6. Manejo reproductivo ciclo de vida: diferentes momentos / categorías. ................................... 481
Mejoramiento Genético ......................................................................................................... 486
7. Manejo Sanitario ......................................................................................................................... 489
¿Cuáles son los primeros pasos cuando encontramos un animal enfermo? ......................... 490
¿Qué sucede cuando los cabritos o terneros tienen diarrea? ............................................... 490
Calendario sanitario................................................................................................................ 491
Enfermedades más comunes ................................................................................................. 491
Enfermedades parasitarias ..................................................................................................... 492
Enfermedades infecciosas ...................................................................................................... 495
Enfermedades por intoxicación .............................................................................................. 497
Regulaciones complementarias a las distintas producciones agropecuarias y agroindustriales ... 499
Señal ....................................................................................................................................... 500
RENSPA (Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuario).................................... 502
Guía de Traslado ..................................................................................................................... 503
Impuestos ............................................................................................................................... 506
Monotributo ........................................................................................................................... 507
454
Ganadería campesina
Noroeste y sierra: comprende los departamentos de Calamuchita, Cruz del Eje, Ischilín,
Minas, Pocho, Río Seco, San Alberto, San Javier, Sobremonte y Tulumba; abarca una
superficie de 3.456.990 has. En esta región se desarrollan las ganaderías bovinas para carne;
caprina para carne y leche; ovina para carne y lana; porcina para carne principalmente
(lechones); y la cría de aves de corral para carne y huevos. Los subproductos derivados de
estas elaboraciones son cuero, sangre y vísceras. En esta región los sistemas productivos son
principalmente extensivos y semi extensivos, diversos donde conviven varias especies. Aquí
se encuentran frigoríficos para faena caprina habilitados para tránsito federal y exportación.
Región central: incluye los departamentos Colón, Río Primero, San Justo, Río Segundo,
Tercero Arriba, General San Martín, Unión; la superficie es de 3.066.820 has. En esta región
las producciones ganaderas son bovinas para carne y leche; es la región con mayor
concentración donde se obtiene leche fluida, leche en polvo y quesos además de otros
derivados lácteos; ovinos para carne y lana; cerdos para producción de lechones, capones y
cerdas madres, región de importancia en la elaboración de chacinados. También aves de corral
para carne y huevos en sistemas intensivos. Se desarrolla la agricultura intensiva que permite
el fácil acceso a insumos para la nutrición animal, favoreciendo los sistemas intensivos de
producción animal.
Región sur: comprende los departamentos Río Cuarto, Pte. Roque Sáenz Peña, Juárez
Celman y General Roca, tiene una superficie de 7.200.980 has. En esta región la ganadería
bovina se hace a ciclo completo, habiendo en zonas producción de cría extensiva, luego la
invernada intensiva (alta presencia de engorde a corral) y semi intensiva; la ganadería porcina
se hace para producción de lechones y capones, en sistemas intensivos y semi intensivos. La
producción de aves se hace para carne y huevos, siendo la producción de carne de gran
importancia para la región. La ganadería ovina se desarrolla para producción de carne y lana,
y en la zona de sierra aún se puede encontrar el desarrollo de la ganadería caprina.
455
Did you know…? / ¿Sabías que…?
En las diferentes regiones, es necesario aprender a convivir con su diversidad climática, las
lluvias irregulares, los períodos largos de sequías y las condiciones del suelo. Esa convivencia se
da principalmente a partir del conocimiento y del dominio de las técnicas de producción
apropiadas para este clima. La comprensión de las condiciones ambientales debe lograr una
visión amplia sobre las actividades ganaderas más viables que pueden desarrollarse con mayor
rentabilidad en la región. En general la ganadería coexiste con otros sistemas productivos que
van desde la apicultura, producción de dulces y arropes, leña y carbón; hortalizas en la región
noroeste hasta la agricultura extensiva en algunos casos con predominancia de monocultivo de
soja, trigo, maíz, maní y girasol en zonas centro y sur, que a su vez impactan socialmente porque
han desplazado no solamente a la ganadería sino también a los pobladores de las zonas rurales.
https://drive.google.com/file/d/1SdMt6q
gK9bLEoY5wwdiL166x2Q_A1vvR/view?us
p=sharing
https://www.youtube.com/watch?v=JSSi
QYX77dI&list=PLCAt1-
L8_Np8kZ5HndzWa37JYJo5ycG9t&index=
1&t=7s
456
El modelo productivo de ganadería extensiva con introducción de pasturas megatérmicas
impulsado por empresarios, concentran grandes cantidades de tierras, los campos de uso común
desaparecen y avanzan sobre el territorio campesino, los animales de este sistema van a feria y
luego a otras regiones, limitando el abastecimiento local. Se hace necesario entonces, buscar una
distribución justa de las tierras, de las aguas y políticas públicas que atiendan a las demandas de la
región y garanticen la permanencia de las familias campesinas en su territorio. Además de la mejora
en el manejo de las majadas, el suministro de agua, la preservación de los bosques nativos y el
cultivo de plantas para forraje adaptadas al clima, garantizando la oferta de alimento durante el
año.
En la zona centro la actividad ganadera más impactada de manera negativa ha sido la
producción de leche bovina, como resultado de la caída del precio internacional de la leche en los
últimos años, ésto produjo un bajo precio de la leche al productor ocasionando el cierre de muchos
tambos pequeños, persistiendo y agrandando su stock los establecimientos más grandes con
sistemas intensivos sumado a la concentración de la industria. También ha impactado en la oferta
de productos en los comercios, ya que principalmente se comercializa la leche larga vida y en polvo
que son las dos formas más industrializadas de leche.
En la zona sur, el proceso de agriculturización, la expansión del monocultivo de la soja y el
cultivo soja-trigo-maíz, impactó fuertemente en la ganadería de cría, esta zona es la de provisión de
terneros para el engorde en la provincia. En la producción porcina, esta zona tuvo la misma
problemática que la producción de leche en la zona centro, la desaparición de los productores más
pequeños.
Veamos el siguiente ejemplo
Existe un parche de unas 8.000 has que pertenece a un propietario local, donde desarrollan su
actividad productiva unas 40 familias que habitan próximas a los límites de la unidad
productiva, de las comunidades de El Quemado (10 familias) y Santa Rosa (30 familias). Unas
5.000 cabras se alimentan del pastoreo y ramoneo de este campo, permitiendo la vida
campesina de unas 200 personas de la zona rural del departamento Pocho, ya que producen
para el consumo y venta de excedentes. Los principales productos que obtienen de este
territorio son cabritos, carbón y leña, y venden su fuerza de trabajo como complemento del
ingreso familiar.
Por los fenómenos antes descriptos de avance de la frontera agropecuaria, donde empresarios
agroexportadores ya han invertido y “pampeanizado” campos vecinos, la demanda de tierras
aumentó y el precio de la hectárea se multiplicó por veinte, y por razones de edad y de salud
de este empresario familiar local, el campo en cuestión se encuentra a la venta.
Estamos al final del invierno, en el mes de septiembre. Las vacas de la familia Ochoa están
flacas, con los terneros al pie que no las dejan mejorar, hay pocos alambrados internos por lo
que el pastoreo es continuo y queda poco pasto (manejo, instalaciones y destete). Este año ya
pasó la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, los Zalazar atribuyen la muerte de
varias de sus terneras en buen estado a la vacuna (mortandad). Por otro lado, la familia
Fernández, tiene en su rodeo, diarrea y algunos animales que tuvieron parálisis, cayeron y
luego murieron, se ha notado más presencia de vampiros porque se ve en las orejas de las
chanchas o el lomo de otros animales rastros de hemorragia (sanidad).
457
Las cabras están mejor que las vacas, pero igual están débiles. En esta época del año, el monte
aún tiene arbustos con hojas verdes y otros secos en el suelo. La majada de la familia Salas
está con el pelo opaco, le rechinan los dientes y se rascan mucho en el corral (sanidad). En la
parición de invierno nacieron muchos cabritos, porque parían de a 2 y algunas de 3, pero se
morían por falta de leche (alimentación-reservas forrajes). Muchos cabritos en el corral de
Julieta Martínez nacen cada día más pequeñitos, algunos con “oreja de ternero”, otros se
mueren sin que sepa de qué. La familia hace memoria y recuerda que desde hace mucho
venden los mejores cabritos al cabritero, los que engordaban más rápido y no vienen
cambiando el chivo (consanguinidad, selección, mejoramiento de la majada, manejo
reproductivo). La mayor parte de las cabras viejas se morían de viejas, por lo general en el
campo, ahora están viendo qué hacer con ellas.
Hay quienes han empezado a vender leche en las épocas de fines de diciembre a marzo, que
es cuando comienza a sobrar, doña Pura hace dulce de leche y lo vende de mano en mano,
porque no tiene las habilitaciones correspondientes, es un producto sano y artesanal. El guano
está costando venderlo para las zonas agrícolas, hay quienes lo usan para hacer ladrillos, y
algunos dicen que se puede sacar gas para cocinar, pero nadie lo hizo todavía
(comercialización).
A Javier se le murieron 5 cabritos aplastados una mañana de frío, y ahora está pensando en
techar el corral, que es de palos de tarimas por el calor (instalaciones). A Juan, una leona le
mató 30 cabras, a Nico otras 20 y a Coco 18. Las pérdidas se han empezado a notar en otras
zonas también, y las familias no saben cómo actuar, porque no está permitido matar la fauna
silvestre, sabiendo que año a año han ido perdiendo sus presas naturales.
Activity 1 / Actividad 1
a. En base a la lectura anterior, identificamos distintas problemáticas y las ordenamos de mayor
a menor según la importancia que creemos que tiene.
b. ¿Cómo comenzaríamos a resolver los problemas?
458
1. Características generales de las especies cabras/ovejas y
vacas: territorio y pastoreo
En cada territorio, de acuerdo a las condiciones bioclimáticas de suelo y de relieve, se
producen pasturas naturales e implantadas de diferente calidad nutricional, tanto para los
rumiantes como los no rumiantes. Es necesario analizar en cada territorio el sistema más adaptado
a la combinación de las condiciones descriptas y a las situaciones socio culturales y económicas para
la sostenibilidad y sustentabilidad de los sistemas productivos.
459
Composición de los alimentos
En este video podemos apreciar con detalle de qué están compuestos los alimentos.
Let’s watch / Veamos: Composición de alimentos
https://www.youtube.com/watch?v=ixV
2wEE30Sw&index=3&list=PLCAt1-
L8_Np8kZ5HndzWa37JYJo5ycG9t
Materia Orgánica
(C, H, N, O)
Materia Seca
La cantidad de alimento consumido puede estar limitada por la cantidad y calidad del agua de
bebida, si el animal no consume la cantidad de agua necesaria para sus funciones vitales, disminuye
el consumo de materia seca. Estimativamente debemos proveer el 10% del peso vivo en litros de
agua. El consumo de agua va a estar afectado por la cantidad de sales que contiene el agua, si tiene
en exceso van a limitar el consumo de agua y así también el de alimento. Es importante la
disponibilidad del agua fresca y limpia (ejemplo: bebedero con flotante).
Compartimos una presentación sobre el agua en el organismo animal
Let’s watch / Veamos: El agua
https://prezi.com/eqi1fcp710pl/el-agua-
en-el-organismo-animal/
460
Comparemos el consumo entre 8 cabras y 1 vaca:
Consumo diario de forraje (3% 10,5 kg MS por día 9,6 kg MS por día
Peso vivo en MS)
Activity 2 / Actividad 2
a. ¿Qué es conveniente criar en?
✓ Un monte abierto
✓ Un monte cerrado
✓ Una chacra con pastura
implantada
(solo cabras, solo vacas o ambas)
Justifiquemos por qué.
b. Estimamos el consumo diario de MS
de: una cerda de 200 kg, un toro de
500 kg, una oveja de 50 kg.
c. ¿Por qué los productores que crían
solo vacas prefieren el desmonte al
bosque?
461
2. Producción integrada, diversificada. Productos y
subproductos
3. Manejo de la alimentación
a. La digestión comienza en la boca, los labios, la lengua, los dientes cosechan, las glándulas
salivares producen saliva que lubrica y cumple una función química (buffer, urea y enzimas). Las
muelas tienen la función de triturar el alimento durante la rumia.
462
Figura 1.1: Perfil del lado izquierdo del retículo rumen de una vaca adulta. Los órganos situados al lado derecho se indican
con líneas de puntos.
Figura 1.2: Perfil del lado derecho del retículo rumen (omasum y abomasoum) de una vaca. El rumen se indica con líneas de
puntos debido a que está al lado izquierdo de la vaca
463
b. Esófago: es el órgano que comunica la boca con el estómago.
c. Estómago: está dividido en cuatro cavidades: rumen o panza, retículo o redecilla, omaso o
librillo y abomaso o cuajo. El rumen es voluminoso y de gran capacidad y ocupa la parte
izquierda del abdomen. Contiene en su pared músculos que van a producir movimientos que
estratifican el contenido: lo gaseoso va hacia arriba, el contenido sólido más grueso en la
parte superior que va a ser regurgitado y en la parte inferir el contenido solido más fino que
va avanzar en el tracto digestivo.
Los microorganismos son capaces de descomponer las paredes celulares (fibra), degradar el
almidón y las proteínas, luego pasa al retículo, donde se absorben alimentos digeridos; de allí pasa
al omaso (librillo) que estruja el contenido recuperando el agua por prensado y de allí pasa
464
finalmente al estómago “verdadero” o abomaso donde se libera ácido clorhídrico y enzimas que
digieren proteínas. En los engordes a corral es importante el período de acostumbramiento a un
alimento escaso en fibra y rico en almidón (grano). Este proceso es gradual donde la flora debe
cambiar, aumentando la amilolítica, este proceso puede durar de 20 a 40 días de acuerdo a la
alimentación previa del animal, si no se hace acostumbramiento el animal tiene problemas de
acidosis. El desequilibrio en la fermentación por alfalfa tierna, con rápida producción de gas, puede
dar como problema el timpanismo. Ambos problemas digestivos pueden llevar a la muerte del
animal.
Activity 4 / Actividad 4
¿Cuánto tarda un “bocado” de pasto natural en transformarse en estiércol?
465
4. Mala alimentación, mala reproducción
https://www.youtube.com/watch?v=P_E
2BCgp32Y
466
Para anticiparnos a desbalances nutricionales un buen sistema de evaluación debe contemplar
parámetros que surgen del animal en sí mismo, uno de ellos es la condición corporal (CC). La CC es
una técnica cualitativa para medir el nivel de reservas que tiene el animal. Se utiliza una escala de 1
a 5 siendo el 1 un animal desnutrido y 5 un animal obeso.
Ejemplo en caprinos
● Nota uno o inferior: animal demacrado, consumido, espina dorsal visible a distancia,
flancos hundidos, se distinguen las costillas, la grupa está saliente. Esternón: fácilmente
palpable con los dedos, plano y ligeramente duro. Presenta movimiento al mover la mano de
izquierda a derecha. Se sienten las articulaciones y el comienzo de las costillas. Vértebras
lumbares: al tacto se sienten salientes y rugosas. No se nota ningún espesor de músculo o
grasa entre la piel y los huesos. Se pueden introducir los dedos en las apófisis transversas, se
distinguen las apófisis articulares que son salientes.
● Nota 2: ligeramente enflaquecido, espina dorsal visible (raya continua), grupa prominente.
Esternón: grasa palpable con los dedos, espesor de 1 a 2 cm y fácilmente separable con los
dedos en todo lo largo del esternón. Se percibe una débil cobertura de tejidos que recubren
entre la piel y los huesos.
● Nota 3 o media: la espina dorsal no sobresale, la grupa está bien recubierta, se diferencia
bien la grasa esternal, que es gruesa y poco móvil. El espesor de los tejidos que recubren los
lumbares es importante, pero puede agarrarse con los dedos.
● Nota 5: No puede identificarse la grasa esternal. Se palpa una masa espesa de tejidos que
recubren uniformemente las costillas y el esternón. No se distinguen las apófisis transversas
y espinosas y es imposible meter los dedos en las primeras.
467
Es importante suplementar a las madres en los momentos críticos:
Observemos la evolución del peso de una cabra a lo largo del año en el cuadro.
468
¿Cuándo debería quedar preñada una cabra para parir a fines de noviembre? (recordamos
que la gestación dura 5 meses).
Como la aparición del celo y la ovulación dependen directamente de la disponibilidad de
alimentos, y éstos sucederá cuando la cabra esté perdiendo peso en junio; se recomienda una
práctica que consiste en agregar a la dieta del monte una alimentación especial para las madres
lactantes durante 15 días. En cabras se debe suministrar 1kg de fardo de alfalfa y 250g de maíz por
día, más un núcleo vitamínico mineral para lactancia. Esta suplementación garantiza la ovulación y
habrá más posibilidades de ovulación múltiple (melliceras y trilliceras). Los cabritos extra, obtenidos
por esta acción estratégica, pagarán con creces lo invertido en alimentación, y nacerán en la época
donde hay comida para la producción de leche (siempre y cuando las condiciones de poder
alimentar las hembras melliceras y trilliceras sean favorables. Adecuar siempre estos manejos al
sistema propio.
Destete precoz:
Otra técnica importante en vacas es el Destete Precoz. Esta técnica se debería utilizar cuando
la condición corporal de la madre al parto es muy mala. Esta técnica consiste en separar a los
terneros/as, desde el 2do. al 3er. mes de vida, y suministrarles un alimento balanceado formulado
para destete precoz. Esta técnica es importante porque produce 2 efectos, la vaca vuelve a entrar
en celo y recupera su condición corporal más rápidamente.
La suplementación
Significa ayudar o complementar para cubrir los requerimientos nutricionales básicos de un
animal. Dada la variabilidad estacional en relación a las precipitaciones y las temperaturas, la calidad
y cantidad de forraje es variable, por lo cual la suplementación se deberá adecuar a los momentos
de déficits.
Los requerimientos de los animales varían de acuerdo a su estado fisiológico (gestación,
lactancia, ganancia de peso). Entonces debemos tratar de adecuar de la mejor manera posible la
demanda nutricional del animal con la oferta forrajera y planificar así la suplementación. Cuando
los requerimientos son altos y la oferta forrajera es escasa, se produce el llamado bache forrajero.
Kg de peso vivo PV
469
Reservar frutos de bosque nativo: algarroba y mistol en épocas de frutos. Si bien gran parte
de las vainas de algarroba y los frutos de mistol son comidos directamente en el campo, se puede
recolectar y guardar en trojas o pirguas con cenizas y ramas de atamisqui, para evitar ataque de
insectos u hongos. Está comprobado que la
suplementación en cabras con algarroba
(mayor porcentaje de proteína) da mejor Did you know…? / ¿Sabías que…?
resultado que el maíz para una buena Para esta época crítica que llamaremos “salida
gestación, y mayor producción de leche. del invierno”, agosto, setiembre, octubre y
noviembre (hasta que comienzan las lluvias y el
Diferir el forraje: se puede hacer en pie, consecuente rebrote), es posible desarrollar
cerrando un predio para dejar el pasto del varias estrategias; por ejemplo, para la zona
verano al invierno, puede ser pasto natural o noroeste.
sembrar buffel grass o gatton panic (ver
capítulo pasturas). También se puede cosechar
y guardar pasto seco, estibándolo en una parva y taparlo con
un nylon. Una técnica muy sencilla que aumenta la
Glossary / Glosario
palatabilidad del forraje es hacer capas de pasto, compactarlo,
Palatabilidad: que sea
rociarlo con sal y continuar colocando capas. Los fardos, rollos, agradable al paladar
silos, también son formas de diferir forraje (ver capítulo
pasturas)
Implantar tunales para forraje: se puede cerrar un predio e implantar tunales. Un tunal
produce 50 mil kilos por año por hectárea de forraje, que aporta vitamina A en la época de invierno
además de buena proteína, contiene bastante agua a favor de los lugares donde hay sequía en esta
época. Se corta la hoja o cladodio de la penca y se suministra picada con un machete. Se debería
implantar la tuna que no tiene espinas (opuntia ficus indica), en un marco de plantación sugerido
de 2x2 cuidando que la palma tenga exposición al norte.
Sembrar o comprar alfalfa y maíz. Acostumbrar a los animales al suministro de una ración
diaria a la tarde, esto ayuda a mezclar los pastos, hojarascas y hojas secas de la época con energía,
proteína y fibras solubles, mejorando la digestibilidad del conjunto. Pero además disminuye la
pérdida de cabras que se quedan en el campo o se van tras el viento, por el estímulo de volver al
corral a buscar la ración.
Implantar otras especies adaptadas: investigar cuáles son las especies con aptitud forrajera
que se adaptan a la zona, que resistan heladas, suelos salinos, bajos inundables, sequías
prolongadas, etc. En las zonas centro y sur hay que implantar especies adaptadas de acuerdo a la
capacidad de uso de suelo, salinidad y relieve, condiciones bioclimáticas en general. En estas zonas
las reservas para la suplementación se pueden realizar como heno en fardos, rollos y silaje en sus
distintas formas. En la zona noroeste se ha probado con éxito el uso de Atriplex numularia, una
sampa australiana de hojas carnosas y muy buscadas por cabritos y cabras. Es necesario criar varias
plantas donde no accedan los animales y entregar las ramas con hojas en el corral.
470
¿Cómo sabemos que los animales están comiendo bien?
Por ejemplo, un ensayo que se hizo con cabras nacidas en otoño y destetadas a los 45 días
¿Cuál es la diferencia de peso luego de 3 meses (13 semanas) de suplementación? En estos 5 meses
la variación es del 12% del peso vivo
Let’s watch / Veamos: Lectura de la bosta
https://www.youtube.com/watch?v=dkA
EVS2p0Ro&list=PLCAt1L8_Np8kZ5HndzW
a37JYJo5ycG9t&index=2
Dentición
471
Los rumiantes tienen dientes de leche y dientes permanentes. A la edad adulta tienen 32
dientes (8 incisivos en el maxilar inferior y 24 molares distribuidos en grupos de 6 por cada media
mandíbula). O sea, 12 superiores y 12 inferiores.
¿Para qué nos sirve saber el estado de los dientes?
Los incisivos, cortan y arrancan el alimento, y se apoyan sobre la mandíbula superior en un
rodete dentario; estos dientes van cambiando de leche a permanentes y así podemos determinar la
edad aproximada del animal.
https://drive.google.com/file/d/1jDjYHU
pYl_v-hUjtioaOeL-
k5z4RCAn2/view?usp=sharing
472
Anatomía de los aparatos digestivos de los monocavitarios o no rumiantes
Activity 5 / Actividad 5
¿Cómo es el estómago del cerdo? ¿Qué tamaño tiene con respecto al de un rumiante? ¿El
intestino es más largo o más corto?
Esquema de un monocavitario: cerdo, perro, hombre, conejo, etc.
Estómago del conejo: animal omnívoro, por lo que su estómago es grande, dividido en 3
regiones y adaptado a la digestión proteica. Similar al humano…
473
Aparato digestivo
de las aves: Las aves
tienen dos
estómagos, el
muscular o panza,
que cumple la
función de triturar,
ya que no tiene
dientes; luego el
estómago glandular
que hace la
digestión química
por medio de
enzimas.
Aparato digestivo
del equino
(caballo): Los
equinos tienen
estómago
pequeño y un
intestino grueso y
ciego de gran
capacidad en
donde se produce
la digestión por
fermentación de
la fibra.
¿Cómo hace el caballo para aprovechar la fibra de los pastos que come si tiene un solo estómago?
Los equinos están dotados de un intestino grueso y ciego, adaptados a la fermentación para
aprovechamiento de la fibra. En el ciego habitan bacterias que desdoblan la celulosa, por eso a la
digestión del caballo se la conoce como fermentación ileocecal; una vez procesado el alimento es
asimilado en el intestino. Los conejos también tienen ciegos, pero no uno sino dos bien largos, que
desdoblan las paredes de las células liberando el contenido celular y produciendo un excremento al
mañana muy rico en proteínas. Es por eso que tiene el hábito de la coprofagia, es decir se come su
propio estiércol, sólo una parte a la mañana. Este nuevo alimento ingresa y es desdoblado en el
estómago y asimilado en el intestino delgado.
474
5. Instalaciones para cabras. Construcción del chiquero.
Una guía de preguntas y algunas respuestas nos pueden orientar entendiendo que para
mejorar el manejo debemos mejorar de las instalaciones.
a. ¿Dónde debemos construirlo?
El lugar que elijamos para ubicar a la majada deberá estar cercano a la vivienda para los
cuidados permanentes, guardando por lo menos 50 metros y teniendo en cuenta los vientos para
evitar malos olores generados en el chiquero. El sitio debe tener buen drenaje para impedir el
encharcamiento en época de lluvia, preferentemente con pendiente. Con arbolado que le dé
sombra.
b. ¿De cuánto espacio debemos disponer?
Para calcular el tamaño final del chiquero, se debe estimar 2,5 metros cuadrados por animal.
Por ejemplo, tengo 50 cabras necesitaré 125 m2, que es lo mismo que un chiquero de 10 m x 12.5
m. Esta superficie debiera tener 1/3 techado, con una altura de por lo menos 2 m con pendiente
hacia afuera del corral, del lado del sur debiera contar con una pared de reparo. Con esto
conseguimos proteger del sol, las lluvias y el frío, sobre todo a los cabritos y cabrillas. En el ejemplo
anterior, necesitaremos 42 m2 de techo, de palo, rama y barro, o chapas.
c. ¿Qué materiales necesito?
Siempre es mejor realizarlos con materiales disponibles en cada zona, evitando las estructuras
exclusivamente de espinas y ramas por los bichos, víboras y enfermedades. Contando con algunas
tarimas se facilita la construcción y el desarme para la venta de guano. El palo a pique es muy
higiénico, pero deja escapar el guano. La tela de alambre tejido también se está empezando a
utilizar, con la dificultad de juntar el guano también, y la necesidad de un pequeño muro de material
que proteja al alambre del deterioro. Es imprescindible una pared al sur que proteja del viento
helado de invierno. Se puede realizar de adobes o blocks teniendo la precaución de no dejar hendijas
para no alojar vinchucas.
d. ¿Qué más debe haber en el corral?
Debería contar con comederos en cantidad suficiente. Por cada animal debemos contar con
35 a 45 cm lineales, a una altura de 50 cm y de una profundidad de no más de 15 cm. Sería entre
17,5 a 20 m totales, si no tengo todos esos metros, puedo dar de comer por turnos.
e. Divisiones o separaciones en el chiquero.
Nos facilitarán el manejo de los animales. Existen
en la majada diferentes categorías.
✓ Los cabritos engordando a leche para su
venta.
✓ Las madres reproductoras.
✓ Los machos reproductores.
✓ Las cabrillas de reposición de las madres viejas o de
descarte.
475
✓ Los machos jóvenes de reposición.
Cada categoría, tiene diferentes requerimientos de alimentación y manejo. Para esto es
importante hacer separaciones dentro del corral:
✓ Un sitio para los cabritos recién nacidos y sus madres con tamaño suficiente y reparo
para evitar aplastamiento.
✓ Un sitio para cabras y cabrillonas.
✓ Un sitio para machos reproductores.
✓ Prevenir enfermedades.
✓ Manejar mejor los animales para hacer más eficiente el trabajo en el corral.
✓ Gastos innecesarios en medicamentos.
✓ Atender mejor a las madres con crías.
✓ Separar los animales para suplementar estratégicamente.
Activity 6 / Actividad 6
Existen comunidades que se han organizado atando o encerrando a los chivos en la época de
invierno (de paso se lo suplementa mejor) y han logrado estacionar los servicios, retrasando los
servicios a abril para obtener cabritos destete en octubre (día de la madre, que son muy escasos).
a. ¿Es posible separar los machos de las hembras en nuestras majadas? Mencione al
menos 2 beneficios que tiene este manejo
b. ¿Qué tipo de acuerdos comunitarios harían falta para realizar estacionamiento de
servicio en su comunidad?
c. ¿Qué infraestructura creemos que es necesaria?
En el caso que la majada también tenga ovejas, debemos separar las cabras de las ovejas.
Podemos aprovechar el mismo sitio, pero los chiqueros deben estar separados. Además de hábito
de pastoreo diferente, compartimiento diferente, evitamos el contagio de enfermedades entre
majadas.
476
Para evitar lesiones tanto de los
animales como de los trabajadores es
Did you know…? / ¿Sabías que…?
importante manejarlos de acuerdo a su
Lo mínimo que se necesita para manejar los bovinos
comportamiento, ya que el bovino es
es una manga para la vacunación y otras prácticas
animal de fuga y podemos manejarlo de
sanitarias, a menos que sean sólo uno o dos animales.
manera que se fugue hacia donde También es indispensable un alambrado con postes
nosotros queremos que vaya. que encierren en un embudo y un callejón de 4 m x 1
m de ancho.
https://drive.google.com/file/d/15D_KAv
mmMkshJ18zBIze5q1FBfGHGDYt/view?u
sp=sharing
477
La báscula o balanza también tiene que ver con la cantidad de animales vendidos, nos da la
ventaja de poder vender por kilo al animal vivo, dato clave en la comercialización de los terneros
gordos.
Este módulo ganadero funcional podría ser adquirido a nivel comunitario para el uso colectivo,
sobre todo en esquemas de engorde a corral de terneros.
Activity 7 / Actividad 7
a. Diseñamos instalaciones para 20
vacas con cría. Realizamos un
esquema de corrales, puertas y
combinaciones que permitan el
manejo.
b. Explicamos el funcionamiento con
nuestras palabras.
478
Agrandar el campo. Apotreramiento - Boyero o alambrado eléctrico.
Hay alambrados perimetrales, que se usan para dividir predios. Suelen ser de 5 a 7 hilos, con
postes de algarrobo (u otra madera dura disponible en la zona) cada 10 metros (ó 5 metros, si son
más finos), y una varilla por metro. Cada alambre va enhebrado en el poste y atado en las varillas
para evitar el paso de los animales. La tensión del alambre le dá resistencia por lo que una torniqueta
de calidad es indispensable.
El costo de esta instalación es tan elevado que en casos supera el valor de lo producido en
varios años por el campo, llegando a superar el costo del campo en cuestión si se toman los valores
de mercado. Es por esto que, siendo tan necesario juntar reservas en los sistemas campesinos del
semiárido deberían ser subsidiados los costos de los materiales para alambrar.
479
todas las especies de animales, siempre que estén a la altura de ellos y estén advertidos, aunque a
las ovejas, muchas veces la lana les hace de aislante.
Como toda corriente eléctrica tiene un circuito o recorrido que realizar para que funcione.
Tiene un polo positivo o vivo, que se conecta con el alambre o hilo eléctrico, a la altura del animal,
cuando éste lo toque cerrará el circuito por tierra, hasta la toma de tierra que deberá estar
conectada al terminal neutro del boyero. La toma de tierra es muy importante para que funcione el
sistema, se la debe colocar en un lugar húmedo como caño de molino, o enterrando 3 caños
galvanizados de 2 metros cada uno. En las zonas áridas y semiáridas, se facilitará agregando otro
hilo que funcione de neutro, ayudado por más tomas de tierra intermedia.
480
Let’s work / A trabajar
Activity 8 / Actividad 8
Calculemos: ¿cuánto cuesta un divisorio interno
de 1000 m con boyero y cuánto con alambre
suspendido de 4 hilos, con postes cada 30 m y varillas
cada 2 m?
a. Un boyero completo cuesta $3050 y
cada rollo de hilo para electrificar de 500 m
cuesta $3450, los aisladores cuestan $ 240 y se podrían poner cada 10 m.
b. Un poste cuesta $1000, una varilla $600 y un rollo de 1000 m de alambre 17/15 alta
resistencia cuesta $28300.
https://drive.google.com/file/d/1Cu7xZ
WaofOPp47xpyH7bv8yaZLa9ALns/view?
usp=sharing
481
Por ejemplo, en Bovinos a los 6 meses (fin del
segundo tercio de la gestación) el ternero está
Useful tip / Una ayudita
prácticamente formado, sólo le falta el crecimiento en
Con el servicio continuo, las pariciones se
tamaño y la vaca va a necesitar comer mucho, pero concentran en una época crítica en
tiene poco espacio en el rumen, entonces le damos relación a la cantidad y calidad de las
buena calidad de comida. Para poder saber si una pasturas del monte.
482
Let’s work / A trabajar
Activity 9 / Actividad 9
Elijamos una región de la provincia y diseñemos el calendario de un rodeo de cría bovina
donde se estacionan los servicios durante tres meses. Definamos en qué meses haríamos el servicio,
cuándo haríamos el diagnóstico de preñez, en qué épocas sería la temporada de partos, cuándo
realizaríamos el destete.
a. ¿Suplementaríamos? ¿En qué momento?
b. ¿A qué edad haríamos el destete y por qué?
Existen técnicas para evitar que el momento más crítico (parto y lactancia) se ubique en
momentos con poca oferta forrajera como los meses de invierno, como en el caso del gráfico. Aquí
podemos observar una cabra que pare en mayo y diciembre. El desfasaje entre oferta y demanda
en junio es máximo.
Mirando el gráfico, ¿Por qué creemos que en mayo se dan más los partos múltiples
(melliceras y trilliceras) que en diciembre?
483
Veamos un ejemplo donde se plantea esta técnica: la familia Gómez está planificando vender
cabritos para el día de la madre (segunda semana de octubre). La parición deberá ser en el mes de
septiembre (destete a 45 días, con 8 kg. vivo). Como la gestación dura 5 meses, deberíamos dar
servicio en abril. Con el estacionamiento natural (sin separar hembras de machos), se generan
pariciones en mayo, por lo que para el mes de abril las cabras estarían con preñez grande. Entonces
será necesario separar el chivo de las madres, evitar que se preñen en una época que no nos
favorece y juntarlos en abril.
Para esto, no bastaría que sólo la familia Gómez maneje su majada con servicio estacionado,
porque las madres al salir al monte, se juntarían con los machos de los vecinos. Necesitamos ordenar
las majadas entre todos los vecinos para lograr el estacionamiento de los servicios. Con esto
lograríamos obtener cabritos en épocas con muy poca oferta de cabrito, lo que mejora el precio y
con mejor oferta de forraje, mejorando el estado corporal de las madres.
Activity 10 / Actividad 10
Construyamos una línea de tiempo con cada propuesta de manejo, indicando cada evento:
servicio estacionado, parto, lactancia, venta, etc.
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene feb mar abr may jun jul ago
484
tiempo para recuperar su estado corporal, por la escasa oferta de forraje. La obtención de melliceras
se va logrando a partir del mejoramiento genético de la majada y se seleccionan año a año para la
reposición. En el caso de las vacas, el servicio también es continuo, y el celo se producirá cuando
haya comida, en verano. En los sistemas ganaderos tradicionales el porcentaje de destete es tan
bajo como 4 terneros cada 10 vacas. Sería muy conveniente ajustar el servicio y realizarlo
estacionado para aprovechar mejor la oferta forrajera. El estacionamiento de servicios ordena
también el registro productivo y podemos así tomar decisiones con datos de nuestro propio sistema
productivo.
Otra opción productiva: El modelo tradicional de producción de cabras genera cabritos a la venta
de 6kg. promedio de faena, criados a leche durante 45 a 60 días en donde se desteta y vende.
Existe en el nordeste brasilero, experiencias de campesinos y campesinas que engordan el cabrito
hasta los 8 meses logrando 30kg de carne faenados por animal. Para su manejo, se castran los
cabritos antes de los 3 meses.
El celo se repite cada 21 días, por eso si se va a realizar inseminación artificial se realiza
“sincronización de celos”, que consiste en llevar a todas las vacas y vaquillonas, mediante el uso de
hormonas artificiales, a entrar en celo juntas. Esta técnica permitirá un cruzamiento genético con
animales de buena raza, sin tener que mantener al macho, y accediendo a toros que tienen sus
características genéticas comprobadas. Para implementarlo necesito sí o sí instalaciones como
manga con cepo, potreros en los que pueda observar a los animales, seleccionar madres y tener
prevista la alimentación en el último tercio y lactación que serán de alto requerimiento. Los vientres
seleccionados deben tener un plan sanitario completo. De todos modos para el manejo extensivo
de monte, la presencia de toro en el rodeo es irreemplazable, llegando a necesitar un toro cada 20
o 25 vacas, dependiendo de la dispersión territorial. Es decir que más de esta cantidad de machos,
hará que gasten energía peleando por ser el dominante y dar el servicio, en lugar de ocuparse del
celo de la hembra. Similar proporción y consideraciones para machos cabríos y carneros.
De la misma manera hay que reemplazar los machos cuando estos ya están sirviendo a sus
hijas o nietas.
485
Let’s work / A trabajar
Activity 11 / Actividad 11
a. ¿Cuánto tiempo podemos tener un toro en nuestro rodeo?
b. ¿Cuántas vacas van a estar en celo el mismo día, si hay 100 vacas? (estimando datos
promedio) ¿Cuántos toros sería bueno tener en ese rodeo?
Mejoramiento Genético
El mejoramiento genético se trabaja de dos formas:
1. Haciendo selección dentro de los rodeos y majadas de los caracteres deseables que sean
heredados por las hijas e hijos de los adultos propios.
Algunas familias venden sus mejores cabritos, y se van quedando con los animales que no
lleva el cabritero, los que nacen chicos y engordan menos, esto es carácter genético con alta
probabilidad de ser heredado a sus hijos. O sea que serán futuros padres o madres con hijos de bajo
peso al nacimiento y lento crecimiento. Debemos seleccionar las mejores crías para reponer madres
y machos reproductores. Los caracteres “mellicera” y “buen peso al nacimiento” pueden ser las
metas a seguir cuando seleccionamos nuestras futuras madres y machos. También producción de
leche, buenas madres, temperamento tranquilo, resistencia a enfermedades. Una característica
deseada, (ya que las cabras caminan muchos kilómetros por día) es que tengan buenas patas,
apoyen bien sobre sus pezuñas firmes y no como venciendo la pata, que las rodillas no estén hacia
afuera ni adentro, las observamos desde atrás. Esto se llama aplomos. También seleccionar la forma
del cuerpo que sea profundo para mejor preñez, cuello no tan largo, paladar bien formado, dientes
correctos no salidos ni hacia adentro, si es hembra o macho, que tenga solo un par de tetillas en la
ubre (carácter altamente heredable que genera mastitis en pezones múltiples). El pelaje también es
tenido en cuenta, hay quienes prefieren el blanco para que el animal no sufra tanto el calor. El
biotipo o característica de una cabra para las sierras, es un cuerpo más corto y patas más finas y
ágiles, para el llano o monte en cambio se seleccionarán animales más grandes, profundos y
rústicos.
Let’s watch / Veamos: Razas porcina
https://www.youtube.com/watch?v=lpU
tZntbZw4&index=28&list=PLCAt1-
L8_Np8kZ5HndzWa37JYJo5ycG9t
486
Además, se tendrá en cuenta que la relación óptima macho / hembras reproductoras es de 1
macho cada 25 hembras en rumiantes menores (cabras, ovejas). Los reproductores deberán
cambiarse cada 2 años para evitar cruzamiento de abuelos con nietas, que generan malformaciones
y parálisis
Let’s watch / Veamos: Razas bobinas
https://www.youtube.com/watch?v=W5
HpEhH7l7w&list=PLCAt1-
L8_Np8kZ5HndzWa37JYJo5ycG9t&index=
25
https://www.youtube.com/watch?v=74Z
k8E7VD90&list=PLCAt1-
L8_Np8kZ5HndzWa37JYJo5ycG9t&index=
27
487
Las razas lecheras puras tienen las ubres más grandes y pueden producir hasta 3 litros de leche
por día, con buena alimentación. A las cabras lecheras se las debe seleccionar por conformación de
ubre, ya que una ubre que es muy colgante (no debieran pasar la línea del garrón), al llenarse de
leche, se puede lastimar en los montes con espinas o sufrir golpes, predisponiendo a mastitis que
muchas veces se transforma en crónica, y perder la ubre.
Let’s watch / Veamos: Razas caprinas
http://cajondeherramientas.com.ar/inde
x.php/2016/05/05/en-bandeja-de-plata-
una-historia-sobre-los-privilegios/
488
7. Manejo Sanitario
Factores ambientales
MA Instalaciones
Manejo
Sistemas de producción
Sistemas de alimentación
Gérmenes primarios
Gérmenes secundarios
Micotoxinas
Otros agentes
Patogeneidad ENFERMEDAD
Virulencia Inmunidad
Inmunogenicidad Resistencia
Mecanismos de transmisión
A H Genética
Stress
489
Así es como en el invierno, por el frío, las defensas del huésped bajan y el agente etiológico
produce enfermedades. Sumando también que es la época en que la oferta forrajera es escasa y de
poca calidad.
Dentro de las variables que se pueden manejar y que son las causas fundamentales que
originan enfermedades en los animales, encontramos: la mala alimentación, la falta de prevención
de enfermedades y la pobre higiene de los corrales e instalaciones.
Las enfermedades epidémicas de cada territorio y las eventuales que provienen de cambios
en las condiciones generales atacarán más severamente a los planteles menos organizados.
490
Calendario sanitario
La implementación de un Calendario Sanitario debe ser una de las primeras cosas que se
deben resolver al organizar la explotación. En lo posible se debe planificar una vez al año con fechas
probables de aplicaciones y contar con un botiquín para posibles emergencias.
Se debe tener en cuenta la categoría (cabras,
cabrillas, etc.) y el estado (preñada, vacía, en
Glossary / Glosario
engorde, etc.) para aplicar los productos.
Vacunas: son productos que se usan
En nuestro país hay vacunas que son para prevenir enfermedades
obligatorias para los bovinos: éstas son fiebre aftosa estimulando la producción de
que se vacuna 2 veces por año y brucelosis que se anticuerpos para que, cuando aparezca
vacuna a las terneras entre 3 y 8 meses de edad. Hay el agente productor de enfermedad, los
anticuerpos actúen rápidamente y los
otras vacunas que se utilizan para prevenir
neutralicen, impidiendo el desarrollo de
enfermedades comunes como las clostridiales la misma.
(mancha, gangrena, enterotoxemia) y la de la Rabia
(importante porque es mortal y zoonótica), que son de
venta en veterinarias y fáciles de aplicar; es
importante incorporarlas al calendario sanitario y si
Useful tip / Una ayudita
nos organizamos se compra un frasco entre varios
La sanidad en los animales igual que en el
vecinos y se hacen campañas de vacunación ser humano debe ser preventiva. Es decir:
comunitarias. tenemos que evitar que las enfermedades
aparezcan y no salir a curarlas cuando ya
Las vacunas se aplican para prevenir la aparición están metidas dentro de nuestro campo.
de las enfermedades más comunes, como las
clostridiales (mancha, enterotoxemia), tétanos, rabia,
etc.
491
crónicas (cuando ya
quedan en el animal de
por vida). Se tratan con Did you know…? / ¿Sabías que…?
antibióticos, es importante Hay enfermedades que se comparten entre los
el manejo preventivo para animales y el hombre: se llaman zoonosis o
evitar el contagio. enfermedades zoonóticas. Es importante conocerlas
✓ Carenciales: se dan cuando para prevenir el contagio a nosotros y nuestras
alguno de los minerales familias.
necesarios para el normal
desarrollo del animal no está (ej.: si no hay iodo se produce el bocio; si falta calcio se
produce raquitismo, etc.)
✓ Tóxicas: cuando se produce intoxicación por plantas tóxicas (duraznillo, sorgo de Alepo,
etc.) o compuestos tóxicos (cobre, agrotóxicos, venenos, etc.)
Let’s watch / Veamos:
https://drive.google.com/file/d/1I6qrldw
ottWNxvNxSw19L7rsEFrLqQ09/view?usp
=sharing
Enfermedades parasitarias
Los parásitos son seres que viven a expensas de otro (llamado huésped), de acuerdo al lugar
donde se alojan los podemos llamar endoparásitos (los que viven dentro del animal como la tenía)
o ectoparásitos (los que viven fuera del animal, como los piojos).
Es importante conocer cómo es el ciclo de los parásitos porque no sólo los vamos a poder
controlar cuando están en el animal, sino que también debemos controlar el ambiente para
disminuir la difusión de los mismos.
A los endoparásitos podemos dividirlos en dos grandes grupos; los gusanos redondos (como
lombrices de diversos tamaños) y los chatos (similar a los fideos cinta). Hay otros parásitos internos
que son protozoos que viven dentro de las células como el tripanosoma cruzii (chagas) o la babesia-
anaplasmosis (enfermedad de la tristeza bovina) y que necesitan de vectores (chagas-vinchuca y
babesia-anaplasmosis garrapata bovina).
Los gusanos chatos y redondos se reproducen por medio de huevos que van a liberar por
materia fecal, que luego van a infestar a otros animales. Tienen diferentes etapas en su vida y
algunas las hacen en el animal y otras en el ambiente.
492
Ciclo de vida de los
nematodos de la
familia
Larvas 4 (L4) Parásitos Trichostrongylidae.
En fondo claro se
en tejidos del adultos en indican las fases que
huésped intestino ocurren en el interior
del animal y con
fondo oscuro las
fases que ocurren en
L4 Inhibidos el ambiente.
493
Let’s watch / Veamos: Hidatidosis
https://docs.google.com/presentation/d
/18hn6RXvaClN_A82Tm-
2BkMg2o246qqpG/editharingsd=true
494
Let’s watch / Veamos: Triquinosis
https://drive.google.com/file/d/1mGXg3
rjAuIHlTTkPn-o-
6VF6LIVVJWXc/view?usp=sharing
✓ Gusano del cuerno u oestrosis: es causado por una larva de mosca llamada oestrus
ovis. Las cabras y ovejas se ven afectadas por esta enfermedad. La mosca pone huevos
en la nariz del animal, la larva sube hacia los senos paranasales en donde crecen
causando sinusitis. Los gusanos reblandecen el hueso; vemos al animal que estornuda,
tiene moco amarillo espeso y en el moco a veces se encuentran larvas. Se trata con
closantel.
✓ Piojos y garrapatas: son ectoparásitos, los piojos se dan más en invierno, los animales
se rascan en los palos, tienen el pelo seco y quebradizo, se contagian por contacto
directo en los corrales de encierre. Hay piojos que son chupadores (se alimentan de
sangre) y piojos masticadores. Los piojos hacen todo su ciclo sobre el animal. Se tratan
con baños de pour-on y con invermectina (si son chupadores). Las garrapatas son de
importancia en los bovinos, que tienen una garrapata diferente a la del perro, que es
vectora de la enfermedad de la tristeza bovina; por esto hay plan nacional de control y
erradicación de la garrapata bovina, que define zonas libres donde se controla que los
animales que llegan de otras zonas no traigan garrapatas y zonas endémicas (donde
está presente la garrapata) donde se debe hacer control de la misma.
Enfermedades infecciosas
✓ Brucelosis: también es una enfermedad zoonótica, afecta a bovinos, caprinos, ovinos,
cerdos, equinos. Causa pérdidas en las majadas o rodeos porque causa aborto en el
último tercio de la gestación o nacimiento de animales débiles que pueden morir en
los primeros días de vida. La principal fuente de contagio es el nonato y la placenta, es
por eso que es muy importante que, cuando tengamos casos de abortos en el corral,
usemos guantes y enterremos todo en un pozo tapando con cal para evitar contagios.
La madre que tuvo aborto queda con la enfermedad, pero no vuelve a abortar, por eso
en general estos abortos se dan en vaquillonas, cabrillas o borregas. En bovinos la
vacuna es obligatoria y para controlar la enfermedad se hacen sangrados para detectar
positivos; los sangrados se pueden hacer en todas las especies. En general, cuando hay
pocos animales que dan positivo, lo mejor es eliminarlos del rodeo para ser libres. En
caprinos hay una vacuna que se llama REV 1 y se coloca en el ojo, tiene buen resultado,
no es de venta libre y se usa solo si hay plan de vacunación para caprinos vigente. Las
dos vacunas son vacunas vivas. Son las bacterias atenuadas que producen
enfermedad, lo que significa que los humanos se pueden contagiar con la vacuna.
495
✓ Enterotoxemia: es una enfermedad aguda de los recién nacidos, producida por
clostridios, que causa decaimiento, diarrea oscura, depresión y produce la muerte, en
general de los animales en mejor estado. Cuando se abre el animal se ven las tripas
como morcilla. Se puede prevenir la enfermedad vacunando a las madres preñadas
para que puedan pasarle anticuerpos en el calostro a los recién nacidos. Se puede
tratar con antibióticos de amplio espectro a los sospechosos si hay casos en el corral.
✓ Neumonía: es una enfermedad que afecta a los pulmones, se puede dar en todas las
edades, pero es más común en animales pequeños o débiles. Hay factores que
predisponen a la enfermedad como mala alimentación, temporales de frío y lluvia,
hacinamiento, etc. Hay que hacer detección y tratamiento precoz con antibióticos,
sobre todo en animales jóvenes. En cerdos es muy común cuando se pasa de un
sistema extensivo a intensivo causando gran número de muertes sobre todo en
lechones; hay una vacuna para prevenir neumonía que da muy buen resultado, se
aplica a las cerdas madres.
✓ Mastitis: la mastitis es la inflamación de la ubre, esta puede ser clínica (cuando hay
síntomas) o subclínica (que no hay síntomas, pero la enfermedad está). Tiene una
forma aguda, donde la ubre está roja y caliente, con mucho dolor; no permiten el
ordeño; si no se trata correctamente, la enfermedad se transforma en crónica
perdiendo la ubre (deja de producir leche, se vuelve un tejido firme; es irreversible).
Las causas son variadas, pero la principal es un ordeñe defectuoso, sin cuidar la
higiene, además se puede contagiar de un animal a otro. También es común en cabras
con ubres colgantes, largas, que en el monte se golpean o lastiman y luego se infectan.
Se hace tratamiento con antibiótico local (pomo de mastitis) y también inyectable.
Para prevenir es importante trabajar en la rutina de ordeñe, en una tarima, fuera del
corral, con utensilios adecuados; lavando y secando con papel la ubre y colocando
sellador después de ordeñar.
✓ Ectima contagioso o pisota: es una enfermedad viral que afecta la boca de los cabritos
y las ubres de las cabras. Se forman costras que son dolorosas, cuando se da en la ubre
no dejan mamar a los cabritos muriendo estos por inanición, además de predisponer
a mastitis. Cuando se da en la boca del cabrito, les cuesta mucho mamar, por lo que se
atrasan en el crecimiento. Para tratarlo se hace tratamiento de las lesiones con
antisépticos y antibióticos si es necesario; se previene el contagio separando los
enfermos, manteniendo comederos y bebederos limpios.
✓ Tuberculosis: es una enfermedad infecciosa que también tiene plan nacional de
control y erradicación. Es zoonótica, los tambos deben ser libres de la misma. Afecta a
animales con defensas bajas, sobre todo por mal estado general, lo más común es la
afección en pulmón produciéndose nódulos con pus seca (caseosos); se puede localizar
también en hígado, ubres, riñones. Se detecta con una prueba que se llama
intradermoreacción en el pliegue de la cola. A los positivos se los debe eliminar. Si en
la faena encontramos estas lesiones debemos sacarlas y quemarlas en el fuego directo,
decomisando la res
496
✓ Pietin: es una enfermedad que afecta a las pezuñas, se produce infección y los
animales cojean o se mancan; se da en tiempos de humedad, o si el corral no tiene
buen drenaje y están mucho tiempo con las patas en el guano. También cuando se
clavan espinas y se infecta. Se puede colocar un pediluvio en la puerta del corral, como
una piletita en donde ponemos cal, cuando los animales pasan, sumergen sus patas
allí desinfectando y endureciendo las pezuñas.
https://drive.google.com/file/d/1xLsuOL
9vvv4aAG5C7GRIClik8aWjeOvD/view?us
p=sharing
✓ Duraznillo negro (cestrum parqui): Es muy común, causa muerte súbita, su tóxico es
un alcaloide y podemos reconocer la enfermedad por la presencia de la planta en los
potreros. En general no lo comen porque tiene olor fuerte, pero después de las heladas
las hojas caen al suelo y así si la comen. Las lesiones se encuentran en estómago
(rumen, retículo, librillo) e hígado, muy congestionados; puede haber hemorragia
cardíaca.
✓ Sunchillo (wedelia galuca): Es una planta que es muy común encontrarla en los fardos
de alfalfa, causa toxicidad en hígado y puede causar la muerte.
✓ Sorgo de Alepo: El rebrote del sorgo tiene en su composición glicósidos cianogénicos
que pueden causar una intoxicación rápida y fatal con convulsiones y paro
cardiorrespiratorio. El cianuro no permite que la sangre lleve oxígeno a los tejidos, por
esto el animal muere, en casos más leves vamos a ver que los animales están con
dificultad para respirar, taquicardia, mucosas rojas, puede haber temblor y dificultad
para caminar.
✓ Micotoxinas: Son productos metabólicos de gran número de hongos que parasitan
entre otras cosas la materia prima que se utiliza para la elaboración de raciones. Estos
proliferan cuando se acopia con humedad o se moja. Los productos de mayor
importancia son maíz, sorgo, trigo, avena, centeno, pellet de soja, alfalfa. En la
497
preparación de alimentos balanceados, se debe agregar a la mezcla un secuestrante
de micotoxinas. Los animales pueden tener muerte súbita como la forma hiperaguda,
en formas más leves, anorexia, signos de toxicidad hepática.
Activity 13 / Actividad 13
a. Investigamos en nuestra zona si al faenar se encuentran bolsitas con líquido en las
vísceras. Preguntamos a los vecinos si conocen a gente que haya tenido quistes en
hígado o pulmón y le hayan operado.
b. Realizamos un relevamiento de las plantas tóxicas en nuestras zonas y registramos si
ha habido casos de animales muertos por intoxicación.
c. Elaboramos un calendario sanitario para un rodeo bovino y otro calendario para
caprinos y ovinos.
d. Si de un hato de 150 cabras mueren 20 cabritos por enterotoxemia, ¿Cuánto dinero
perdemos? ¿Cuánto cuesta la vacuna quíntuple clostridial para realizar 2 vacunaciones
por año?
e. Tomando como referencia el cuadro con los meses del año y la cantidad de parásitos
del intestino de cabras. ¿En qué época aplicaríamos un antiparasitario?
498
Regulaciones complementarias a las distintas producciones
agropecuarias y agroindustriales
Para el caso de la carne:
• Artículo 14.- La marca deberá tener una dimensión máxima de diez centímetros y mínima
de siete, en todos sus diámetros, salvo la que se aplique en la quijada, cuya dimensión máxima
se reducirá a siete centímetros y la mínima a cinco.
• Artículo 15.- Las señales consisten en signos o cortes en las orejas, conforme a un catálogo
de dibujos que dispondrá la Oficina de Marcas y Señales.
Es un registro que certifica que una persona física o jurídica es propietaria del ganado mayor
que tenga su marca, y el ganado menor que tenga su señal, el animal deja de ser “orejano” y
pasa a llevar en su cuerpo el signo de propiedad de un dueño.
• Art 1.- La marca y la señal constituyen signos de identificación colectiva, para el ganado
mayor y el ganado menor, respectivamente.
• Art 2.- Todo productor agropecuario está obligado a marcar su ganado mayor y señalar su
ganado menor, pudiendo utilizarse como complemento la señal en el ganado mayor.
Una marca es un símbolo que la provincia le aprueba o adjudica al productor y que acredita
que ese animal le pertenece, a menos que aparezca en la libreta como vendido y en la libreta
del comprador como comprado. En este caso podrá remarcar con su propia marca. Se coloca
sobre el cuarto izquierdo superior y se los denomina terneros marca líquida.
499
• Fotocopia simple del impuesto inmobiliario del campo (Rentas).
Señal
Es una seña que el animal lleva de por vida ya que consiste en cortar, rasgar, despuntar o
agujerear una sección de alguna de las orejas de cabras u ovejas. También se estila señalar al ganado
mayor antes que llegue la época de la yerra, donde se marca además de otras prácticas como
castración y descorne.
Tipos de señales permitidas y prohibidas:
500
Derecha Izquierda Derecha Izquierda Derecha Izquierda
O.D. Hoja de higuera. Anzuelo por abajo y arriba en O.D. Tajo de plumas
O.I. Pata de gallina ambas orejas O.I. Rasgada y punta de clavo
501
Derecha Izquierda Derecha Izquierda Derecha Izquierda
O.D. Copa por abajo O.D. Rancho por abajo como se O.D. Embudo por abajo
O.I. Hongo por abajo dibuja O.I. Vaso por abajo
O.I. Casa por abajo como se
dibuja
502
“El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inicia la segunda
campaña de vacunación anual contra la fiebre aftosa del 2021, en todas aquellas provincias en
las que se aplica en forma sistemática.
En simultáneo, se vacunará a las terneras de entre tres y ocho meses de edad contra la
brucelosis”.
Guía de Traslado
Se trata de un formulario provincial en el que se
identifica en términos de cantidad, categoría y marca, la
hacienda que está siendo transportada. También se
consignan allí los datos de quien entrega la hacienda y de
quien la recibe. Para tramitar la Guía es necesario tener el
Documento de Tránsito Animal (DTA), también expedido
por SENASA, que tiene un costo por cada animal transportado y garantiza
el estado sanitario de los animales.
Ejemplo de guía de traslado para caprinos:
503
¿Qué debería hacer un productor del departamento Cruz del Eje que quiere venderle al vecino
un ternero para el cumpleaños de su hija según la ley y lo establecido para el comercio de carne?
504
1. Dirigirse a la municipalidad más cercana con su libreta de marca, y solicitar una guía de
traslado de hacienda por un animal con su marca. 30 km de camino de tierra.
2. Esperar que el personal idóneo se encuentre disponible y le expenda la guía de traslado,
por la que deberá pagar $ y presentar el certificado de vacunación de aftosa obligatorio para
realizar movimiento de hacienda.
3. Con esa guía regresar al campo y contratar un flete habilitado para llevar el animal a ser
faenado a un frigorífico también habilitado. Como en Serrezuela no hay, deberá recorrer
además 70 km de ruta hasta Cruz del Eje, esperar su turno y pagar la faena, a veces el
frigorífico se cobra el servicio con el recupero (cuero y vísceras). Sería conveniente que se
quedara en la faena para poder trazarlo (seguir el animal para que no sea cambiado por otro)
4. Contratar un vehículo habilitado por el ONCAA para envío de carne fresca, con la guía de
traslado que le da el frigorífico que indica el destino “Alfredo Campos, Casas Viejas”.
5. Finalmente, venderle al vecino las medias reses, entregándole una factura de
monotributista a cambio del dinero.
Como casi todas estas variables están deprimidas y los trámites no son sencillos para ningún
campesino que por lo general no cuenta con movilidad, ni tiene el registro de marca o lo tiene
vencido, no existen en la zona vehículos habilitados que se puedan contratar, ni el frigorífico tiene
previsto cupos ni mecanismos facilitadores para pocos animales; condiciones que fomentan la
aparición de carnicerías populares. Si a esto le sumamos el incremento en el control que realiza la
policía caminera, que ha decomisado muchísima carne, el panorama parece no tener alternativa.
Esto explica que la llamada “faena clandestina” ocupe un lugar tan importante en términos de
volumen y de suministro de carne al noroeste de córdoba, a pueblos y ciudades. No es clandestina
desde el momento que todos los vecinos saben que esto sucede, es decir que es legítimo, aunque
no sea legal.
Por otro lado, existe el abigeato o robo de ganado mayor, uno de los delitos rurales más
fuertemente penados por el código civil, del que son víctimas cientos de campesinos, sobre todo de
las sierras y campos abiertos. Las denuncias a la policía y la posterior investigación del caso sería el
mecanismo correspondiente en caso de robo, cuyo trámite exige contar con el registro de marca.
No hay registros del accionar policial en estos casos, este flagelo no ha disminuido en los últimos
años.
¿No sería posible desarrollar mecanismos locales de comercialización que pauten otro
tipo de exigencias? Indudablemente en otros países esto sucede con los Mercados Locales de casi
todos los países de América Latina, incluso en Jujuy las y los productores se organizan para faenar
los corderos en sus casas, en condiciones de higiene adecuadas, con la certificación de un
veterinario local, que les permite llevar en vehículos con frío los animales a un punto de venta en San
Salvador de Jujuy, un local propio de la organización. Es todo un desafío para la vida campesina que
se adecúen las exigencias bromatológicas e impositivas para facilitar el intercambio de productos
a través de ferias, mercados populares, redes de comercio, almacenes campesinos, y
habilitaciones que certifiquen la calidad de los alimentos campesinos de acuerdo a la realidad de
producción. Para así llegar a las mesas de los habitantes de las ciudades con menos dificultad, con
el mensaje que están comiendo sano y natural, como todos lo merecen.
505
Para el caso de la agroindustria campesina, deberán ser habilitados las salas de extracción de
miel, de elaboración de dulces y conservas para poder adjudicar números de registro
Tiene en cuenta para entregar estos números de registro: tipo de construcción edilicia de la
sala de agroindustria, con revestimiento en azulejo hasta los 2 metros, lavable con presencia de
agua limpia y abundante, el diseño de la sala permita separar procesos “sucios” como viene del
campo, a limpio. Considera el estado de los caminos, presencia de asfalto, vestimenta del personal
de trabajo, lavamanos automáticos, entre otras cosas específicas según que alimentos se produzca.
Las exigencias son altísimas, sin embargo, comienzan a existir habilitaciones en zonas campesinas
para emprendimientos empresariales chicos a medianos.
Existe otro tipo de certificación municipal que registra el proceso entregando un certificado
de “buenas prácticas de manufactura”, más acorde a la realidad campesina, pero de bajísima
implementación local.
Impuestos
El impuesto es una clase de tributo regido por derecho público. Se caracteriza por no requerir
una contraprestación directa o determinada por parte de la Administración (acreedor tributario).
Surge exclusivamente por la "potestad tributaria del Estado", principalmente con el objeto de
financiar sus gastos.
Su principio rector, denominado "Capacidad Contributiva", sugiere que quienes más tienen
deben aportar en mayor medida al financiamiento estatal, para consagrar el principio constitucional
de equidad y el principio social de solidaridad.
En pocas palabras: sin los impuestos el Estado no podría funcionar, ya que no dispondría de
fondos para financiar la construcción de infraestructuras (carreteras, puertos, aeropuertos,
eléctricas), prestar los servicios públicos de sanidad, educación, defensa, sistemas de protección
social (desempleo, prestaciones por invalidez o accidentes laborales), etc.
En ocasiones, en la base del establecimiento del impuesto se encuentran otras causas, como
disuadir la compra de determinado producto (por ejemplo, tabaco) o fomentar o desalentar
determinadas actividades económicas.
El 'IVA' es un impuesto indirecto sobre el consumo, es decir financiado por el consumidor
final. Un impuesto indirecto es el impuesto que no es percibido por el fisco directamente del
tributario. El IVA es percibido por el vendedor en el momento de toda transacción comercial
(transferencia de bienes o servicios). Los vendedores intermediarios tienen el derecho de hacerse
506
reembolsar el IVA que han pagado a otros vendedores que los preceden en la cadena de
comercialización (crédito fiscal), deduciéndolo del monto de IVA cobrado a sus clientes (débito
fiscal), debiendo entregar la diferencia al fisco. Los consumidores finales tienen la obligación de pagar
el IVA sin derecho a reembolso, lo que es controlado por el fisco obligando a la empresa a
entregar justificantes de venta al consumidor final e integrar copias de éstas a la contabilidad de la
empresa.
El Impuesto al Valor Agregado IVA es uno de los impuestos más comunes, que se cobra a
todo consumidor final, en Argentina es relativamente alto (se castiga al consumo) es el 21 % del
valor final de un producto o servicio. Es decir, si yo compro un kilo de azúcar a $ 80, estoy pagando $
16,80 como IVA.
El hecho de no recibir o entregar facturas inscriptas por las transacciones, no hay forma de
registrarlo, por lo que se considera parte de la economía informal.
Monotributo
Es una forma de aportar un tributo fijo mensual, con la posibilidad de facturar hasta un límite
anual ($370.000), ¿qué es facturar? es vender “en blanco” entregando una boleta a quien le compre.
Existe un monotributo social, que, con un mínimo aporte mensual, permite el acceso a obras sociales
y jubilaciones de los contribuyentes.
Está vigente recientemente el monotributo social agropecuario, donde el Estado subsidiará
el aporte, destinado a las familias productoras de bajos ingresos para poder facturar, vendiendo
legalmente su producción.
Activity 14 / Actividad 14
a. Completemos con datos propios (o inventados) los requerimientos de una guía de
transporte de cabritos o terneros como la del ejemplo. Haga un registro de señal
b. Completemos una solicitud de RENSPA.
c. Requisitos habilitatorios para salas de conserva, extracción
d. A partir de un producto que no hayamos trabajado en sus ejercicios anteriores, (puede
ser lechones, corderos, leche de cabra, quesillo de cabra ó arrope de tuna por ejemplo),
desarrollemos una cadena del valor.
e. Pensemos en una familia y calculemos los ingresos y margen bruto. En los costos de
producción calculemos la mano de obra como si se contratara.
f. Calculemos si tuviera que pagar impuestos como Monotributo para poder
comercializarlos, qué resultado económico obtenemos. (Usemos $ 2646 por mes de
costo mínimo de monotributo)
g. Pensemos en términos regionales o comunitarios y planteemos alternativas de
integración vertical ú horizontal
507
h. Describamos los requisitos necesarios para comercializar el producto en términos de
exigencias legales.
i. Realicemos una propuesta comercial acorde a la realidad campesina (no es
fundamental que tomemos los parámetros legales vigentes, sino los necesarios).
508
Capítulo 12:
Intercambio y
comercialización
Índice
Intercambio y comercialización de proyectos ................................................................................. 511
Intercambio, monedas y dinero ............................................................................................. 512
El intercambio directo o trueque ........................................................................................... 513
La cadena del valor ................................................................................................................. 514
¿Cuándo una cadena es comercial? ....................................................................................... 514
Integración .............................................................................................................................. 515
Proceso productivo .......................................................................................................................... 518
Informe de recibo, elaboración, expedición y comercialización de los productos derivados de
la leche .................................................................................................................................... 519
Eslabones cordobeses de la cadena del cabrito .............................................................................. 523
La Red de Comercio Justo y los locales comerciales “Monte Adentro” ................................. 527
II Parte: proyectos ............................................................................................................................ 529
Diagnóstico y problema .......................................................................................................... 529
Situación problemática o simplemente problema ................................................................. 533
Objetivo .................................................................................................................................. 533
Marco lógico de la elaboración de un proyecto ..................................................................... 534
Esquema o esqueleto de un proyecto: ..................................................................................... 535
Situaciones problemáticas. ..................................................................................................... 537
Trabajo práctico integrador ............................................................................................................. 538
Bibliografía ....................................................................................................................................... 539
510
Intercambio y comercialización de proyectos
Situación problemática:
Dicen en La Rinconada que se producen cientos de terneros al año, se los terminan vendiendo
barato a quienes arman los lotes o directamente al quienes los recrían o engordan en feed lot
(engordes a corral), generalmente productores grandes para la zona que han accedido a planes
de fomento y asistencia técnica, han recibido alimento balanceado por las emergencias de la
sequía y subsidios de promoción. Estos productores / empresarios buscan los mejores
mercados, algunos tienen cuota Hilton y exportan, otros tienen contratos importantes con
supermercados, otros van vía feria a venderle al frigorífico, para que éste faene y distribuya,
y llegue a la tan preciada carnicería del pueblo. La carne cuesta muy cara por la zona, los
“precios de pizarra” que le llaman, son los que dicen cuánto vale la carne. Éste es el sistema
legal donde al campesino generalmente le toca entregar barato el ternero. De todos modos
existen redes de provisión de carne local, que permiten que la población de Sebastián el Cano,
así como todos los pueblos que están rodeados de producción campesina, sean abastecidos
directamente, y de manera más económica. Más del 65% de la carne que comen los pueblos
del noroeste de Córdoba es carne campesina, de productores de menos de 400 has.
Dicen en la comunidad de San Antonio que la miel que tiene que vender por tambor perdido
al comprador, que es quien le vende al exportador, que es quien le vende al importador de
otros países, que es quien le vende a los distribuidores de su país, para finalmente ser éstos
los que le venden a algún consumidor europeo, ruso o árabe, podría ser comida en Córdoba o
Cruz del Eje pero no hay mecanismos aún.
Dicen en Las Oscuras que los cabritos que producen van de mano en mano. Para llegar a la
parrilla de alguna familia cordobesa, tienen que haber sido trasladados por el cabritero
(intermediario), pasado por el frigorífico matadero habilitado (hay 3 en la provincia) que luego
de faenarlo lo vende en el mercado concentrador y éste a la carnicería o directamente al
supermercado. Comentan que es muy difícil conseguir la guía de tránsito de productos
forestales, porque hace falta registro de señal, y para esto hace falta el título del campo o
contrato de arrendamiento, cosa que ningún campesino tiene, porque son generalmente
sucesiones indivisas, o posesiones. Algunos sí acceden al registro de marca y señal, es un
trámite muy penoso, porque hay que viajar a Córdoba Capital para hacerlo.
Para comercializar productos forestales es necesaria la guía. César comenta que estuvo
tramitando 6 meses el permiso, y que existe un plan para pequeños productores. Pero no es
nada sencillo realizarlo si no están organizados con los vecinos, para que valga la pena la
inspección. En la zona, todos venden más barato al que gestionó la guía, éste lo lleva a un
acopiador que lo fracciona. Generalmente a grandes ciudades como Carlos Paz ó Córdoba, y
luego lo distribuye él u otro comercializador que llega a las verdulerías y carnicerías de barrio.
Finalmente se juntan la bolsita de leña o carbón, con el asado del domingo.
511
Intercambio, monedas y dinero
Al principio estos intercambios se hacían de
forma directa, a modo de trueque, hasta que se fueron
usando otros patrones como metales (oro, plata,
cobre) que dieron lugar a las monedas o cantidad de
metal que se medía en gramos y se le marcaba con un
sello. Esto dio origen al dinero que eran papeles ó títulos
que respaldaban la cantidad de metal que tenía un país
en sus tesoros, como el patrón oro. Hasta esa época
siempre el dinero era sólo un mecanismo para
intercambiar las mercancías. En la modernidad los
billetes que emiten los países no están respaldados en
los productos que se intercambian, sino en otro tipo de
decisiones.
En nuestra realidad es conocido que los precios aumentan, es decir que para comprar una
bolsa de harina hacen falta más pesos a medida que pasa el tiempo. Por ejemplo, si la bolsa de
harina costaba $3500 y ahora cuesta $3850, hubo un aumento de $350. Esto es una inflación del
10% en ese período de tiempo. Muchas veces la inflación ocurre porque el banco central emite más
billetes para pagar empleados y deudas, entonces hay más cantidad de billetes para comprar la
misma cantidad de mercancía.
También se analiza a nivel
territorial los términos de intercambios
y decimos que entran al territorio
mercancías (alimentos,
medicamentos, ropa,
electrodomésticos, gas, forraje, etc) y
sale lo producido a veces llamados
“productos regionales” (cabritos,
terneros, miel, dulces, leña, carbón,
arropes, servicios, etc.)
512
El intercambio directo o trueque
En las comunidades campesinas aún existe el trueque, incluso solidario y en el tiempo. Hay
“carnicerías campesinas”, que consiste en un grupo de familias que se ponen de acuerdo y van
faenando un ternero de su producción por turno y entregando ciertos kilos de carne a los vecinos,
que serán devueltos cuando éstos carneen su animal. Lo mismo pasa con el pan casero entre 3 o 4
familias, entonces cada familia amasa una vez a la semana. Se trocan verduras, dulces y artesanías,
o simplemente se comparten, como la mesa que cuando está servida son todos bienvenidos.
Son ejemplos de intercambios comunitarios las mingas para cosecha, para techar una casa ó
algo que requiera trabajo intensivo, se trabaja de manera desinteresada pero está latente la
posibilidad de recibir ayuda también el día que se
necesite.
Está claro que lo que motiva a los intercambios
es el sentido de la solidaridad, la necesidad de la
supervivencia en comunidad y no el interés económico
puro, como son analizados por economistas y
diseñadores de políticas para el sector rural.
•
Activity 1 / Actividad 1
En el año 2020 un cabrito costaba $2500 y la bolsa de harina $1000, es decir con un cabrito
compraba 2 bolsas y ½ de harina. Con los precios de hoy se puede vender un cabrito a $4000 y la
bolsa de harina cuesta $5500
a. ¿cuántas bolsas de harina compro por cada cabrito vendido? ¿fue igual la inflación para
cada producto? Calculemos la inflación de cada uno en un año
b. Enumeremos alguna acción de nuestra vida cotidiana que realicemos como intercambio
directo.
c. Pensemos cuál sería el “producto regional” que hay en este territorio y que es producido
prácticamente para el autoconsumo. Digamos 3 atributos o cualidades por los que gente
de otra zona debería comprarlo o consumirlo.
513
La cadena del valor
En el caso de las producciones agropecuarias suelen ser las materias primas de la
agroindustria: conservas, aceites, harinas, elaboración de subproductos lácteos, así como recría y
engordes de terneros, cuando no un producto final como cabrito o miel.
Cada paso o eslabón de esta cadena le agrega
valor al producto, con el fin de obtener una ganancia.
Glossary / Glosario
Mientras más eslabones o pasos tengan la mercancía
Cadena de valor: Es el proceso por el
para llegar al consumidor final, más se encarecerá, o
cual una materia prima se va
bien, si el precio lo fijan otras variables del mercado, transformando hasta lograr un producto,
como la carne, leche, maíz o casi todos los productos que se transporta, fracciona, envasa,
el que tendrá que vender barato es el productor combina, etc hasta llegar al consumidor
primario. final.
Produce /
Venta a otro
compra
Sí hay cadena
comercial
Vende Transporta
Autoconsumo
No hay cadena comercial
Transporta Transforma
514
Familia campesina Comercializador acopiador
Producción Campesina Comprador de hacienda
Terneros y vacas flacas Arma lotes y revende
Comprador
Vendedor ambulante
Aumento de Valor Agregado
Intermediario o carnicero
rural Engorda las vacas y los
terneros, y a veces faena
Distribuidora de
productos elaborados
Frigorífico
Faena Carnicería
En cada eslabón, como ya dijimos, hay ganancia o valor agregado. Si cada familia campesina
vende a quienes arman los lotes de hacienda por separado los terneros de 125 kg a $340/kg, obtiene
$42500. Hay quienes compran, seleccionan y arman lotes de animales más parejos, por lo que
obtienen $45000 a la venta de cada uno. Quienes adquieren estos terneros, durante un año le
ganará en peso y el precio de venta será mejor. Actualmente esta recría se realiza en engordes a
corral llamados por su nombre en inglés feed-lots,
donde se hacinan cientos y hasta miles de animales
con uso de alimentos balanceados, antibióticos y
anabólicos, poco espacio y poco tiempo consiguen
“terminarlos” (engordar). Como son sistemas muy
intensivos generalmente necesitan para comenzar
apoyo y financiamiento, generalmente estatal, a
veces subsidiado.
Integración
Una opción económica es la INTEGRACIÓN VERTICAL, que significa que una misma persona,
empresa, o cooperativa realiza varios eslabones de esta cadena. Lo que ha pasado en los últimos
años es que los hipermercados han llegado a ser los propios productores de muchos de sus
productos, en el caso de la carne, por ejemplo. Han comprado campos, criaron los terneros y
engordaron el novillo, tercerizando el servicio de faena, o no; y han elaborado, fraccionado y
embutido la carne, hasta llevarla a la góndola ¡sin intermediarios!
La opción de Integración Horizontal es la unión con los pares para ser más fuertes. Así, los
productores se asocian para producir más barato, comprando alimento en grandes cantidades.
515
Por ejemplo, las llamadas “campañas de maíz”, donde muchas familias se organizan para comprar
un equipo de 30 toneladas a granel y se juntan en 5 ó 6 comunidades que eligen un punto central
para embolsarlo y distribuirlo. Hay varios ejemplos de integración horizontal, que puede ser también
una unión para vender, como en el caso de los dulces de leche o miel, que se juntan y llevan a la
ciudad, en el caso de la ganadería sería el equivalente mínimo al armado de los lotes. Hay algunas
familias organizadas que empiezan a planificar y realizar engordes comunitarios de terneros,
apuntando a la integración vertical también o venta directa. Vamos a conocer el funcionamiento y
objetivos de una cooperativa Agrícola de nuestra provincia de Córdoba, en donde veremos todo el
proceso productivo de esta cadena láctea.
La Cooperativa Agrícola tambera de James Craik Limitada fue constituida el 21 de febrero de
1926 representa el trabajo mancomunado y solidario de un grupo de productores agropecuarios y
tamberos de la cuenca láctea del centro de país. Desde sus inicios la Cooperativa sostiene los
principios del cooperativismo en el contexto de la industria láctea y el apoyo a las economías
regionales que la integran.
Algunas de sus líneas productivas son:
✓ Quesería: se realiza la producción de quesos duros, semi duros y blandos a través del
procesamiento de la leche fluida originada en los establecimientos lácteos de asociados. Con
una capacidad productiva de cien mil litros diarios, la Cooperativa integra la cadena láctea
abasteciendo la demanda de quesos en todo el país. Con esta actividad se promueve el
desarrollo de las economías regionales, valorizando la actividad productiva desde el inicio de
la cadena con precios justos y razonables.
✓ Planta de secado: se realiza el proceso de deshidratación de la leche fluida con el fin de obtener
leche en polvo entera y descremada. Con una capacidad de procesamiento de cincuenta mil
litros de leche fluida diarios, la planta de secado produce en bolsas de 25 kg de polvo apto para
consumo humano y como insumo de alimentos para uso animal.
✓ Planta de Nanofiltrado: se realiza el procesamiento de suero fluido derivado de la quesería.
Con una capacidad de cuarenta mil litros de suero fluido diarios. A través del nanofiltrado se
obtiene suero desmineralizado, materia prima para la industria alimenticia en el mercado
interno y externo.
516
Esta cooperativa agrícola tambera posee puntos de distribución a lo largo del país. La Casa
Central está ubicada en la ciudad de James Craik, donde se encuentra también la planta de
producción y, un supermercado propio de la cooperativa, principal vendedor de productos lácteos
directo de la fábrica.
El Craikense comercializa los siguientes productos:
Quesos Blandos, Cremoso, Port Salut (con y sin sal), Quesos Semiduros, Danbo , Tybo, Quesos
Duros, Goya, Romano, Reggianito, Sardo, Quesos especiales, Azul Samsoe, Fymbo, Provolone,
Pepato, Parrillero, Fontina, Gruyerito, Holanda, Pategras, Productos no refrigerados, Leche entera
en polvo, Dulce de leche Productos industriales, Crema de leche, Leche entera en polvo.
Actualmente cuenta con 40 productores de leche que entregan su producción a la cooperativa
sustentando a 40 familias, más las 70 familias de los empleados.
517
Proceso productivo
La producción de leche comienza con la
buena alimentación de las vacas lecheras: comen
en un sistema mixto, es decir pastoreo en
parcelas de alfalfa, y durante los días de clima
lluvioso o nublado, encerradas con rollos avena o
alfalfa al igual que por la noche comiendo silo
puente o embolsado de picado de maíz.
En caso de las vaquillonas una vez paridas,
se ordeñan en el tacho por 4 a 5 días
aproximadamente, periodo de calostro, una vez
pasado ese tiempo las vaquillonas y las vacas de
demás pariciones, se ordeñan dos veces al día
trascurridas las 12 horas del ultimo ordeñe. En el
tambo se les da de comer balanceado, maíz,
algún suplemento de vacas lechera y expeler de
soja, completando con el pastoreo la dieta
balanceada necesaria para que las vacas de
distintas pariciones produzcan la leche esperada
por los productores.
Una vez ordeñadas con maquina
ordeñadoras eléctricas a través de un sistema de
succión por vacío, pasa por una placa enfriadora
donde recibe la primera baja de temperatura y es
almacenada en equipos de frio con temperatura
controlada, hasta que el camión de recolección
de la fábrica lo recoja a una temperatura de 4
grados, pasando por un caudalimetro que
permite saber qué cantidad de litros en ese
tambo carga. Así finalizando su ciclo en el campo
del productor.
Consecutivamente todos los días se realiza
el mismo proceso de ordeñe, sumando sanidad y
vacunaciones pedidas por los entes de regulación
de la sanidad animal.
518
Informe de recibo, elaboración, expedición y comercialización de los productos
derivados de la leche
Área recibo de leche.
Una vez que el camión recolector de leche llega a la
localidad de James Craik , va a un lavadero (externo , se lava
el camión , ya en planta en la parte del recibo la leche en el
camión debe llegar con una temperatura de 4 a 5 grados y
en caso de que la leche llegue con una temperatura mayor a
4 o 5 grados , la planta cuenta con una enfriadora donde se
puede llegar a la temperatura ideal de la misma , una vez que
llega el camión al recibo se le hace el muestreo , de
antibiótico, acidez, temperatura y densidad, si los resultados
dan entre los parámetros aceptables, la leche se descarga y
va pasando por una enfriadora placa , se mide a través de un
caudalimetro, pasa por filtros donde se descarta todo lo que
son residuos externos(insectos, pelos, etc.), que traiga la
leche y pasa a silos con frio( silos aislados), luego espera
almacenada para pasar al proceso de pre tratamiento.
519
Área de elaboración
Una vez finalizado el pre tratamiento la leche pasa a quesería o a leche en polvo, en caso de
la línea de quesería, la leche pasa a tinas, en donde se agregan todos los ingredientes. A todos los
quesos se le agrega, fermentos, coagulantes, cloruro de calcio y colorantes en algunos casos. Los
quesos blandos por ejemplo no llevan colorante pero los semi duros y duros sí.
En la tina se produce la coagulación (la separación de la masa del suero) con la formación de
granos, se lira, con el lirado el grano se corta el queso dependiendo del tipo del mismo, mientras
más grande más blando el queso se corta la cuajada más grande, para que quede con más humedad,
este proceso dura una hora, porque los caudales son de 10.000 litros la hora.
El suero que se obtiene de esta área , sale caliente de la sala de elaboración y va a un silo de
frio de 15.000 litros , luego pasa al área de pre tratamiento donde se desmiga, desnata y enfría ,
pasadas estas etapas queda disponible para ser vendido en este estado o para pasar al equipo de
nano filtrado, donde se concentra, sacando algo de minerales y se lleva de 6 % de solidos totales a
18 % de solidos totales , pasa a la planta de secado, en esta planta pasa por un evaporador, donde
de 18 % se va a 52 % de sólidos totales y de ahí a los cristalizadores para cristalizar la lactosa y
mejorar el producto final, en los cristalizadores debe estar 8 horas aproximadamente enfriándose
para que se formen los cristales de lactosa, pasando a la
cámara de secado, consiguiendo el suero en polvo
parcialmente desmineralizado.se envasa en bolsas de 25 kg y
se almacena en una cámara a temperatura ambiente hasta ser
vendido en este estado.
Otro destino del suero caliente líquido es la ricota, el
suero pasa a las ricoteras donde se le agregan los
ingredientes (vinagre y calcio) y se hace la ricota fresca.
De lo desnatado también se obtienen la crema, donde
la mima se mezcla y se pasteuriza obteniendo la crema
pasteurizada.
En la línea quesos se lleva a cabo el llenado de las tinas
el cual lleva 1 hora de trabajo, luego baja a una mesa pre
prensa donde se desuera, es decir se desprende la mayor
cantidad de suero y se pre prensa con una placa, que tiene
diferentes programas según el tipo de queso. Se va cortando,
con las medidas que ya están estandarizadas en el PLC, con
distintos tiempos, presiones y tamaños de corte.
520
Una vez pre prensados, algunos van a una presa, los quesos duros como lo son el queso barra,
sardo, romanito, entre otros y el blando cremoso y por salud no se prensan se apilan molde con
molde. Todos los quesos se espera que lleguen al PH correspondiente, el cual le da las características
a la masa y también se protege el producto, porque PH más bajos el producto se conserva mejor,
una vez que todos los quesos llegaron a su prensado correspondiente
Área de Salado
Los quesos pasan al área de salado, dependiendo de cada queso, tienen un mínimo de salado
de más corto del cremoso y el port salud que son 2 horas y media y los quesos duros llevan como
un sardo 2 días o un romano que son 5 días, porque depende del tamaño y si es un queso blando,
semiduro o duro. La concentración de sal que se utiliza es igual para todos, solo se le varía el tiempo
en salmuera y la temperatura debe ser más fría en el caso de los quesos blandos, por su humedad
está en 4 grados y un queso duro puede estar a 12 grados. En este proceso se sigue desuerando,
salando y se le forma la cascara.
Al salir de la salmuera va a una cámara de oreo, el queso se orea porque esta mojado con la
salmuera, el queso cremoso queda de un día para otro y los quesos duros quedan un poco más de
tiempo.
521
Pasan a la sala de envase
donde se los envasa al vacío, se
envasan todos los quesos de
esta forma porque es más
práctico, pierden menos
rendimiento y no tienes
problemas de hongos.
Luego se almacena en
cámaras con las temperaturas
que le corresponde a cada tipo
de queso, donde se los
estaciona.
El cremoso según el código alimentario debe estar 20 días estacionando, pero ya con 10 días
esta para consumo y los quesos duros dependiendo del tamaño y el tipo de queso, podes tener un
mínimo de estacionamiento de 2 o tres meses hasta 6 meses y ser llevados al área de expedición,
donde se cargan en camiones para ser distribuidos y comercializados.
En cuento a la leche en polvo, otro producto que se elabora, se extrae la leche de los silos de
almacenamiento, pasando por el pasteurizador y luego al sector de la polvera donde se concentra
del 12 % de los sólidos totales se lleva al 47 % de solidos totales, pasando directamente a la cámara
de secado y se trasforma en leche en polvo entera, no lleva proceso de cristalización como el suero,
porque la leche no tiene tanta lactosa como el suero. Se envasa en bolsas de 25 kg y se almacena
en cámaras a temperatura ambiente hasta ser expedidas y vendidas.
Comercialización
Se planifica semanalmente la producción, proyectando que tinas se van a hacer, que tipos de
quesos, de acuerdo a las cargas que va a haber en la semana, los pedidos. Producción debe llevar el
ritmo de comercialización para poder cumplir con lo que han vendido o proyectan vender.
Los productos de la cooperativa son comercializados mediantes diferentes representantes
distribuidos por áreas de ventas en las diferentes provincias del país, los cuales están bajo el mando
del encargado de comercialización de la cooperativa el cual el responsable de organizar junto con la
gerencia las ventas, negociaciones y cobranzas de los clientes.
522
Eslabones cordobeses de la cadena del cabrito
En relación a los cabritos faenados en la provincia de Córdoba, los principales concentradores
de cabritos son el "Mercado Norte" de la ciudad de Córdoba y los distribuidores mayoristas de la
ciudad de Buenos Aires. Un importante porcentaje de la comercialización en las zonas turísticas del
interior suele manejarse también dentro del circuito informal, es decir que no cumple con las
normas o requisitos impositivos, facturaciones, permisos y no tiene habilitaciones bromatológicas
ni de sanidad correspondientes. Según algunos frigoríficos, una carnicería pequeña de barrio, que
venda cabritos ocasionalmente compra aproximadamente 1 ó 2 cabritos por semana. La
comercialización del cabrito en el caso de los hipermercados se realiza dentro del circuito formal y
se estima que las ventas rondan los 1.000 kilos mensuales mientras que en diciembre pueden llegar
a 4.000 o 5.000 kilos, teniendo un promedio anual de 12.000 a 14.000 kilos (entre 2.500 y 3.000
cabezas).
Activity 2 / Actividad 2
Investiguemos cómo varía el precio a medida que pasan los eslabones. Pensemos y
desarrollemos la cadena del valor de algún producto campesino.
a. Realicemos un diagrama con flechas
b. ¿Ese producto es también de autoconsumo? ¿Hay cadena comercial en el
autoconsumo? ¿Por qué?
c. ¿Es frecuente la venta de este producto en la zona? ¿Cuál es o cuál debería ser el precio
justo del mismo?
Hay mecanismos para saltear algunos eslabones de la cadena clásica, donde el productor deja
de depender del intermediario y se convierte en el vendedor al consumidor final. En el caso de los
cabritos, este mecanismo es muy utilizado en zonas de afluencia del turismo, o de fácil acceso a
rutas con tránsito regular donde los mismos viajeros, transportistas o vecinos, los compran para el
consumo familiar directamente en el predio del productor, generalmente faenados, incluso algunas
carnicerías locales se abastecen por esta vía. Esta forma de venta, llamada “faena clandestina”,
sumada a la de los frigoríficos no habilitados, es tan importante que representa uno por cada uno
de los cabritos de la faena fiscalizada de cabritos de la provincia de Córdoba.
523
Productores, consumidores y territorio
✓ Cuando existen en un territorio cercano pocos productores y muchos consumidores, no
hay problemas para ubicar los productos. Por ejemplo, un productor de lechuga y
acelga en el cinturón verde de una ciudad poblada y semidesértica como Cruz del Eje.
consumidor
Productor
524
Sumados a estos ejemplos de venta directa en el norte de la provincia, también se desarrollan
en la ciudad de Córdoba y alrededores (Sierras Chicas), ferias en donde se comercializan frutas,
verduras y otros alimentos sanos producidos de manera agroecológica (ver Capítulo 6 La Huerta
Agroecológica).
Estas ferias han crecido gracias al aumento de la demanda por parte de los consumidores que
buscan cada vez más productos de calidad, sin agroquímicos y con mejores aportes nutricionales a
su dieta. Pero además, ha permitido que más productores de cercanía a las ciudades (como en el
525
cinturón verde de Córdoba), empiecen a transformar sus sistemas de producción en sistemas que
respeten al ambiente y la salud de población, realizando la transición hacia producciones
agroecológicas.
Un sitio interesante para ver la oferta de productos que se pueden encontrar en las ferias de
Córdoba:
https://www.voydeferia.com/
526
También son ejemplos de este tipo los clubes del trueque cuyos socios eran los
“prosumidores” una mezcla de productores y consumidores.
✓ Cuando existen muchos productores y pocos consumidores, es aún más complicado
porque el producto tiene que ser preparado y transportado al lugar donde exista mayor
cantidad de consumidores, como en las ciudades. Así, se puede vender todo a
acopiadores que luego distribuyan, tal es el caso del carbón y la leña. O bien muchos
vendedores. Este último caso es una de las propuestas más interesantes para el sector
campesino, ya que deja mayor margen bruto, y favorece que la ganancia del producto
favorezca a más gente. Cuando los términos de intercambio se pautan y fijan de común
acuerdo, surge lo que se conoce como Comercio Justo. Es una línea mundialmente
desarrollada para favorecer el ingreso justo a los campesinos y pequeños productores,
que no está regulado estrictamente por el mercado sino por la realidad y los costos de
producción local, y que tiende a formar consumidores concientes, que están dispuestos
a pagar un poco más para retribuir los atributos de salud de los productos campesinos,
la organización y logística campesina y la dignidad de la vida en el campo. También son
ejemplos de este tipo cuando las asociaciones y cooperativas campesinas abren lugares
de venta al público en localidades más pobladas, como carnicerías propias, almacenes
y verdulerías.
527
nuevos canales, el productor ha podido negociar mejor el precio de venta de sus productos. Cuando
solamente hay un comprador, se cae en uno de los vicios del mercado, el monopolio.
Activity 3 / Actividad 3
a. Analicemos el contexto de nuestra comunidad. ¿Cuál es la situación más frecuente de
distribución espacial de productores con respecto a quienes consumen los productos?
b. A partir de este ejemplo desarrollado por Monte Adentro para promover un producto
(dulce de leche de cabra), desarrollemos otra “marca comercial” nuestra y elijamos
otro producto para hacerle promoción. Debemos pensar qué mensaje dar como marca
y cuáles son los atributos por los que el comprador elije nuestro producto y no otro.
Para la comercialización pública el Estado argentino exige dos parámetros mínimos a cumplir:
el impositivo/administrativo y el sanitario, y sus respectivos entes reguladores.
528
✓ El ONCCA (Oficina Nacional de Control de Comercio Agropecuario) es quien fija las
pautas y requerimientos para poder vender la producción agropecuaria, cuyo objetivo
es “garantizar el cumplimiento de las normas comerciales por parte de los operadores
que participan del mercado de ganados, carnes, granos y lácteos, a fin de asegurar
transparencia y equidad en el desarrollo del sector agroalimentario, en todo el territorio
nacional”.
✓ El SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria Tel gratuito 0800-
999-2386) Es el organismo nacional encargado de fiscalizar la sanidad animal y
agroalimentaria, es decir que regula que un alimento haya sido llevado a cabo en
condiciones de higiene y calidad alimentaria.
II Parte: proyectos
“El trabajo no se agota en el dominio de la técnica, puesto que ésta no existe sin el hombre y
estos no existen fuera de la historia, fuera de la realidad que deben transformar”
(Paulo Freire)
Diagnóstico y problema
Decimos que el diagnóstico es el primer paso que tenemos que hacer para empezar un
proyecto. No podemos pensar un proyecto si no conocemos la realidad, si no investigamos y
averiguamos lo que pasa en el lugar, cuáles son sus problemas y recursos.
Pensamos que el mejor diagnóstico es el que se hace comunitariamente, con las preguntas a
la gente que vive ahí, sobre cuáles son sus problemas, qué es lo que piensan de ellos y cuál creen
que es el más importante. Si nosotros vamos desde afuera, de otra comunidad podemos elegir como
más importante un problema que en realidad para la comunidad no es el que quisieran solucionar.
Por todo esto, sostenemos que hay que hacer un diagnóstico comunitario, con el que vamos a lograr
un conocimiento más profundo del medio, y hacer proyectos en los que todos participen,
mejorando las condiciones de vida. Con este primer paso se define el problema que se pretende
solucionar.
Para que sea un buen diagnóstico tenemos que recolectar la información de los que saben del
problema, de sus causas y las posibles soluciones.
Para relevar los datos que nos hacen falta es necesario pensar qué técnicas vamos a usar.
Éstas pueden ser:
529
✓ Recopilación de información en documentos, textos, libros, mapas, censos, etc.
✓ Observación: hay que tener un objetivo claro y saber los datos que vamos a recopilar
(en una lista). Se captan los fenómenos y hechos más significativos para hacer el
diagnóstico.
✓ Entrevista: Es una conversación entre dos personas o más. Se dialoga respecto a un
tema, que debe estar predeterminado. Se pueden hacer entrevistas estructuradas, con
todas las preguntas escritas, o libre, donde las personas conversan sobre un tema pero
sin preguntas preestablecidas.
Es importante crear un clima de cordialidad y confianza para que el entrevistado tenga interés
en contestarnos.
✓ Cuestionario: Se usan las mismas preguntas para varias personas, y a veces no hace
falta que estemos presentes para que lo contesten, se lo podemos dejar y ellos lo
contestan solos. Sirve para indagar sobre lo que piensa mucha gente sobre un tema, es
para tener datos de muchas personas en un tiempo mas corto.
Activity 4 / Actividad 4
Estas son algunas de las técnicas que podemos usar, ¿Se te ocurren otras? ¿Cuál elegirías para
hacer tu proyecto? ¿Qué más te hace falta saber para realizar el diagnóstico? Son todas preguntas
que es necesario que estén claras, porque el diagnóstico es el paso fundamental para hacer un
proyecto; si definimos mal el problema, no nos servirá de nada el trabajo posterior.
a. ¿Cual es la ventaja de la entrevista libre? ¿Es la que será más útil para nosotros?
b. ¿Qué piensan de los cuestionarios? ¿Nos servirán para el diagnóstico?
c. Si vamos todos los compañeros a observar la realidad de una comunidad:
¿Observaremos lo mismo? ¿Por qué?
d. Analice la siguiente situación de la historieta y opine sobre el diagnóstico realizado.
530
531
Los proyectos tienen una intención de cambio, buscan modificar la realidad que contamos en
el diagnóstico. Esta descripción nos va a permitir, después de ejecutado el proyecto, saber si
cambiamos algo, nos sirve de referencia para evaluar si sirvió el proyecto.
No hay reglas, ni pasos rígidos que garanticen el éxito para elaborar un proyecto pero a
continuación proponemos una actividad para discutir cuales serían los pasos que habría que seguir
para elaborar el proyecto, enumerando al margen el orden propuesto:
532
• Definir claramente el problema.
• Evaluar el logro de los objetivos.
• Determinar los problemas de la zona.
• Seleccionar el problema a enfrentar, por su importancia, por lo que decida la comunidad.
• Realizar el desarrollo de las actividades, recursos, lugares y tiempos.
• Establecer los objetivos del proyecto.
• Elaborar el diagnóstico, con técnicas apropiadas.
• Justificar la necesidad del proyecto en relación al problema a enfrentar.
• Elegir una zona para realizar un proyecto.
Estos, una vez ordenados, son los pasos que hay que hacer para que un proyecto tenga
coherencia.
Y para esto es bueno preguntarse: ¿Qué pasaría si no hacemos algo al respecto? ¿Empeorarían
las cosas, seguirían igual?
Y seguramente que en un primer momento aparecen varios problemas, por lo que hay que
elegir uno, entonces nos podemos preguntar: ¿Cuál es el problema que más menciona la gente?
¿Cuál es el que afecta a la mayor cantidad de familias?
¿Cuáles son los que podemos resolver con un proyecto y con los recursos (tiempo, dinero,
personas, etc.) que tenemos?
Objetivo
533
Y debe responder a la pregunta de ¿qué queremos lograr? Se responde en infinitivo, con el
verbo en infinitivo, por ejemplo: mejorar, capacitar, construir, y deben estar en relación con el
problema que diagnosticaron. Así hablamos de una coherencia del proyecto.
Hay que fijar objetivos que estén directamente relacionados con el problema, que sean
medibles, verificables, que se pueda comprobar si los vamos logrando a través del uso de
indicadores.
En los proyectos hay un objetivo general, y varios específicos, que son necesarios para lograr
el general.
El objetivo general es el resultado o cambio que deseamos alcanzar.
Para ser más específicos, debemos redactar las metas. Una manera de cuantificar, es cómo
ponerle cifras al objetivo, si el objetivo dice aumentar la participación, la meta deberá decir en “un
20%”, o bien “participarán mujeres y ancianos” o podrá estar expresada como “al menos 20 jóvenes
nuevos”. Sería ¿A cuánto queremos llegar?
Entonces podemos decir que hay una coherencia en todo el proyecto:
Si hacemos las actividades con los recursos que establecimos, se irán alcanzando los objetivos
específicos; si se logran los objetivos específicos, se cumplirá el objetivo general; y al lograrse hace
que el problema no exista más o que disminuya.
Lo que denominamos plan de acción sería el orden del proyecto, que lo podemos pensar así:
Este cuadro nos sirve de guía para saber si vamos haciendo las cosas con coherencia, si tiene
sentido, si pensamos las actividades para lograr lo que nos propusimos. Y recuerden que el plan no
es rígido.
Una vez que analizamos el lugar, hicimos el diagnóstico y planificamos, es hora de llevarlo a
cabo, de aplicarlo. Se pueden hacer evaluaciones intermedias para hacer ajustes.
534
2. Analizamos los problemas y seleccionamos uno que vamos a encarar con el proyecto, es lo que
queremos modificar. Examinamos las causas y las consecuencias del problema y lo definimos.
3. Fundamentamos, damos las razones, demostramos lo importante que es hacer el proyecto.
4. Determinamos los objetivos, que es lo que vamos a lograr si hacemos el proyecto, cuales son
nuestras metas. Responde a la pregunta ¿qué lograremos? Hay que ser preciso y los objetivos
deben ser cortos
5. Nos propondremos las metas que son formas de medir el impacto de lo que hacemos,
cuantificando ¿A cuánto queremos llegar?
6. Definimos las actividades, las acciones que deben realizarse para alcanzar los objetivos
específicos hasta llegar al general. La pregunta sería ¿Como vamos a lograrlo? ¿Cómo haremos
para que el problema no exista más o disminuya?
7. Establecemos los recursos, las personas responsables, los conocimientos necesarios, el dinero, el
lugar, y el tiempo necesario para hacer las actividades. Se responde a las preguntas ¿Cuánto
gastaremos? ¿Quiénes son los responsables? ¿Dónde y cuándo? Es necesario también contar con
los recursos propios de la comunidad.
8. Determinamos quienes se beneficiarán si el problema desaparece, entonces respondemos el
“¿Para quién?” del proyecto.
9. La Evaluación debe ser un proceso constante, para ir mejorando el proyecto y para que cuando
empecemos, si hace falta, vayamos cambiando lo que no nos sirve y adaptándonos a lo que
sucede. Pero para hacer una evaluación tiene que haber indicadores, que nos muestran si la cosa
está cambiando, si vamos logrando los objetivos.
Ejemplo:
Objetivo:
Metas:
Así habrá que definir actividades para cada meta, por ejemplo:
1.1.1 Alimentar con Flushing alimenticio a las cabras antes del día del padre
535
Fundamentación:
Objetivo general
Objetivo específico:
1.
2.
3.
Metas:
1.1.
1.2.
2.1.
3.1.
3.2.
3.3.
Actividades y Responsables:
1.1.1
1.1.2
1.2.1
2.1.1
2.1.2
3.1.1
3.2.1
3.2.3
Presupuesto:
Cada ítem con el costo individual se suma
Esto quiere decir que el objetivo específico 1 tiene 2 metas cuantificables y se realizarán 2
actividades para conseguir la primera y una para conseguir la segunda.
¿Cuántas actividades necesitamos para realizar la meta 3.3?
¿Cuántas metas tiene el objetivo específico 2?
¿Cuántas actividades necesito presupuestar para conseguir la meta 2.1 ?
536
Situaciones problemáticas.
Pensemos un proyecto para cada situación. Elijamos una, y escribamos un proyecto de forma
sintética.
1. Llego de un viaje por la ciudad, y me encuentro con que todos los cabritos de casa están
enfermos o muertos, no tengo remedios, no sé que tienen. Busco a un vecino que sabe en la
comunidad, pero está ocupado también con sus cabritos que están sufriendo lo mismo. Charlo
con otro que pasó y también estaba con ese problema. No sabemos que hacer, a toda la zona
le pasa lo mismo.
2. No hay alternativas de trabajo, en mi comunidad nadie tiene como sembrar, hace unos años
que no hay agua, el agua del dique se va todo para las parcelas. Los jóvenes se están yendo de
la comunidad, las familias también están viendo de buscarse otras formas de vivir.
3. En mi comunidad los jóvenes no tienen alternativa, no hay trabajo, los planes son solamente
para algunos de la familia, no para los jóvenes, o solamente para algunos acomodados
políticamente. No tenemos mucha tierra ni recursos para hacer nada.
4. Ya casi no hay campos abiertos, nuestros animales no tienen donde pastar, cada uno resuelve
sus cosas y así cada vez nos quedamos sin animales, los vamos vendiendo o comiendo. Ya hay
varias familias que se han tenido que ir de la zona.
5. Mis hermanos y yo, cuando no estoy en la escuela, trabajamos en los campos grandes.
Siempre es lo mismo, nos llevan en una camioneta amontonados, pasamos frío, hambre, y nos
pagan poco. Ya hace varios años que trabajamos para otro, que es el que se llena de plata.
6. En la zona, hay quienes traen cajones de abejas, se ve que es buena zona para producir miel.
Nos lo dejan en el campo, a veces nos dejan miel, otras veces un poco de plata, pero casi
siempre es de favor que los dejamos. Nosotros se los cuidamos, pero no tenemos cajones.
7. Los terneros aumentaron un poco el precio, pero las vacunas, los remedios y todo lo que hace
falta para producir aumentó 3 o 4 veces. Siempre los que pagamos somos los pequeños
productores, no podemos mejorar los precios de nuestros animales, y pagamos para que otros
puedan exportar.
8. Termino la escuela y no se que hacer, ya somos muchos a los que nos pasa lo mismo. Seguir
estudiando es imposible, es un problema de todos. Nunca lo planteamos así. Tampoco
tenemos trabajo.
537
Trabajo práctico integrador
Activity 1 / Actividad 1.
Activity 2 / Actividad 2.
Si usted fuera diputado / diputada en representación del sector campesino, ¿Qué leyes
creemos conveniente elaborar? Mencionemos el título de 3 proyectos de ley y escribamos un
brevísimo fundamento basado en lo desarrollado en el módulo.
538
Bibliografía
Arguello M. Baumgratz F. Benedetto V. Couretot J. Lucho Lemos C. Pagani V. Pogonza R. &
Valenzuela F. 2010. Manual de producción de semillas. Anexo registro parcial de diversidad
biocultural del programa de agricultura humana. Recuperado de:
https://www.agriurbanarosario.com.ar/archivos/manual-de-semillas.pdf
ASAGIR 2003 El Cultivo del Girasol. Recuperado de:
http://www.asagir.org.ar/publicaciones/cuadernillo_web.pdf
Atala, D.; Baudo, F.; Álvarez Igarzabal, M. A.; Fernández, F.; Medina, A.; Miatello, R. A., y B. Sonzini.
2009. Proceso y Programa de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de la
Provincia de Córdoba. Módulo de Gestión Ambiental Bolsón Chaqueño. Secretaría de
Ambiente de la Provincia de Córdoba. Córdoba, Argentina. p. 192.
Ash, A.; Corfield, J.; Ksiksi, T. 2004. The Ecograze Project: developing guidelines to better manage
grazing country. 1,2 CSIRO Sustainable Ecosystems, Davies Laboratories. Queensland
Department of Primary Industries. Australia
Ayala Cuesta C. Determinación de la edad en el bovino
Barchuk, A. Suez, L. Locati, L. Guzmán, M. Silbert, V. 2018. Manual para la transición agroecológica:
guía para agricultoras y agricultores agroecológicos. UNC. Repositorio digital. Recuperado de:
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/12862
Barchuk A. H., Valiente-Banuet A. and Díaz M. P. 2005. Effect of shrubs and seasonal variability of
rainfall on the establishment of Aspidosperma quebracho-blanco in two edaphically
contrasting environments. Austral Ecology 30: 695–705.
Barchuk A. H. y A. Valiente-Banuet, 2006. Comparative analysis of leaf angle and sclerophylly of
Aspidosperma quebracho-blanco on a water deficit gradient. Austral Ecology 31: 882–891.
Barchuk A. H., E. B. Campos, C. Oviedo y M. P. Díaz. 2006, Supervivencia y crecimiento de plántulas
de especies leñosas del Chaco Árido sometidas a remoción de la biomasa aérea. Ecología
Austral 16: 47-61.
Barchuk A.H., Iglesias M.R. & Oviedo C., 2006. Rebrote basal de Aspidosperma quebracho-blanco
en estado de plántula: mecanismo de persistencia en el Chaco Árido. Ecología Austral
16:197-205.
Barchuk A.H., Britos A.H., Barri F., Tamburini D., Cabido M. y Fernández J. M.
Barchuk, A. H.; Britos, A. H. y S. Basconcelo. 2008. Ordenamiento participativo del uso forestal del
bosque. Asociación Argentina de Extensión Rural. AADER. 14as. Jornadas Nacionales de
Extensión Rural y 6as Jornadas del MERCOSUR de Extensión Rural. AADER. San Miguel de
Tucumán, 8 al 10 de octubre de 2008. AADER. San Miguel de Tucumán, Tucumán. AR. 2008.
15 p.
Barchuk, A.H.; Basconcelo, S.E.; Britos, A.H.; Santa J.A. y M. R. Iglesias. 2005. Unidades de paisaje
para el desarrollo sustentable y manejo de los recursos naturales en el NO de Córdoba.
Primeras Jornadas Argentinas de Ecología de Paisajes. Publicación electrónica en CD, 30 pp.
Barsky O. 1988. La Agricultura Pampeana; Transformaciones sociales y productivas. Fondo de
Cultura Económica. Buenos Aires.
Belelli Eduardo; Aparicio Leticia-2010. Apuntes de cátedra producción animal IPEA 306
Bertiller M., Marone L., Baldi R., Ares J. 2010. Una amenaza sin precedentes. Informe sobre el
estado de los bosques nativos en la provincia de Córdoba. Hoy la Universidad, en prensa.
Biological interactions at different spatial scales in the Monte desert of Argentina. Journal of
Arid Enviroments 73: 212-221.
Blanco L.J., Ferrando C.A., Orionte E.L., Recalde D.J., Biurrun, F.N. y Berone G. 2003. Composición
botánica y producción forrajera en cuatro sitios de los Llanos de la Rioja. Revista
Argentinadeproducción Animal 24: (suplem) 111-113.
539
Bond W. and Midgley J. 2001. Ecology of sprouting in woody plants: the persistence niche. Trends
in Ecologyand Evolution 16: .45-51.
Briske D., Fuhlendorf S. D. and Smeins F. E. 2003. Vegetation dynamics on rangelands: a critique of
the current paradigms. Journal of Applied Ecology 40: 601–614.
Bruno J., Stachowicz J. and Bertness M. 2003. Inclusion of Facilitation into Ecology Theory. Trends
in Ecologyand Evolution 18: 119-125.
Cáceres M. Soto G. Ferrer G. Silvetti F. Bisio C. 1998. Artículo: La expansión de la agricultura
industrial en Argentina Central. Su impacto en las estrategias campesinas.
Cabido M., Acosta A., Carranza M. L. y Díaz S. 1992. La vegetación del Chaco Árido en el W de la
Provincia de Córdoba, Argentina. Documents Phytosociologiques, XIV: 447-456.
Cabido M. R. y Zak M. 1999. Vegetación del Norte de Córdoba. Secretaría de Agricultura y
Recursos Renovables de la Provincia de Córdoba. Agencia Córdoba Ambiente, 56 pp.
Campos C. and Ojeda R. 1997. Dispersal and germination of Prosopis flexuosa (Fabaceae) seeds by
desert mammals in Argentina. Journal of Arid Environments 35: 707–714
Caparrós A. Burghi V. & Lapeña A. 2005. Manejo sanitario del hato caprino. EEA INTA Manfredi
ProYecto Regional Caprino Boletín Nº 1:314
Capitanelli R. (1979a). Geomorfología. In: Vázquez J, Miatello R, Roque M (eds). Geografía Física de
la Provincia de Córdoba. Ed. Boldt, Buenos Aires, pp. 213-296.
Capitanelli R. (1979b) Clima. In: Vázquez J, Miatello R, Roque M (eds). Geografía Física de la
Provincia de Córdoba. Ed. Boldt, Buenos Aires, pp. 45-138.
Carranza C. y Ledesma M. 2007. Sistemas Silvopastoriles en el Chaco Árido. IDIA XXI: 230-236.
Córdoba caracterización general de la región. marzo de 2009. Carlos Ghida Daza Carina Sánchez.
Recuperado de:
http://www.inta.gov.ar/mjuarez/info/documentos/economia/zaharactcba.pdf
Crecimiento post destete de la cabrilla de reposición tipo Criollo regional, suplementada con
Atriplex nummularia. Dayenoff, P.1, Bolaño, M.2, Macario, J.3 y Aguirre, E.1
http://www.formosa.gov.ar/media/documentos/documento_29.pdf
Dayenoff,P. ;Macario,J. yMandarino,R. Evolución del peso de la cabra adulta en el área de
Malargüe.
Demo C. La revolución verde y la persistencia del hambre. UNRC. Discusiones abiertas.
Recuperado de: https://www.unrc.edu.ar/publicar/intercien/005/diez.htm
Diagnóstico de las causas más comunes de aborto infeccioso en ovinos y caprinos. Diab y FAUzal
2007University of California Davis
Díaz R. 1992. Evaluación de los Recursos Forrajeros del Chaco Árido. Karlin Compilador. Sistemas
Agroforestales para Pequeños Productores de Zonas Áridas. Proyecto Desarrollo
Agroforestal GTZ. Córdoba
Díaz, R. 2007. Utilización de Pastizales Naturales. Editorial Brujas. Encuentro Grupo Editor. 456
págs. Córdoba. Argentina. ISBN: 9789872326883.
Economía, cambio climático, y las consecuencias en México (primera parte). Recuperado de:
http://ciie-upaep.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
El Transporte De Ganado Bovino En La República Argentina Centro Tecnológico De Transporte,
Tránsito Y Seguridad Vial Secretaría De Extensión Universitaria Universidad Tecnológica
Nacional
Estrategias Comerciales para el Sector Caprino, Estudio de Caso de la Cadena Caprina, Programa
de Desarrollo de Cadenas Productivas de la Provincia de Córdoba, 2007.
Forman R.T.T. 1995. Land Mosaics. The ecology of landscapes end regions. Cambridge University
Press, 632 pp.
Fundamentos para la Ley No 9150 de Registro de Poseedores. Legislatura de Córdoba
Garzón J. & Young M. La actividad apícola en Córdoba. Aspectos básicos y potencial productivo.
540
Grain Los pequeños productores y la agricultura sostenible están enfriando el planeta. Recuperado
de: http://viacampesina.net/downloads/PAPER5/SP/paper5-SP.pdf
Gómez, Jorge Montenegro. Los límites del consenso: la propuesta de desarrollo territorial en
América Latina. Inédito, 2007.
Gibson A. C. 1998. Photosynthetic organs of desert plants. BioScience 48:911–920.Illus A.W. y
O'Connor T.G. 1999. On the relevance of nonequilibrium concepts to semi-arid grazing
systems. Ecological Applications 9: 798–813.
Jarsún B., Gorgas J., Zamora E., Lovera E. (1989). Atlas de Suelos de la República Argentina. Sector
Provincia de Córdoba. Convenio INTA-PNUD, Córdoba.
Hernandez Xolocotzi; E. 1985 “Xolocotzia” Revista de geografía agrícola Universidad autónoma de
Chapingo. México.
Huella ecológica. Recuperado de:
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_según_su_huella_ecológica
http://www.footprintnetwork.org/en/index.php/GFN/page/data_sources/
Huella Ecológica. Recuperado de: http://eduteka.org/pdfdir/Biodiversidad07C.pdf
INDEC Instituto Nacional de Estadísticas y censos. Agropecuario 1988. ENA 2004 y CNA 2002.
Censo Nacional
Informe de Consultoría: Desarrollo Regional de la Provincia de Córdoba, UNRC, 2007
INTA 2003 Guia Práctica para el cultivo de la soja. Recuperado de:
https://eesa1hurlingham.wikispaces.com/file/view/soja.pdf
INTI CTCAC - Coordinación de Transferencia de Conocimientos de Apropiación Colectiva
La nueva mañana. Artículo: Familias campesinas se movilizarán contra el remate de Campo La
Libertad. Fecha: 22/05/2019. Recuperado de:
https://lmdiario.com.ar/contenido/149951/familias-campesinas-se-movilizaran-contra-el-remate-
de-campo-la-libertad
Las asociaciones campesinas en el Programa de Desarrollo de Cadenas Productivas en la Provincia
de Córdoba, República Argentina. www.cadenasproductivas.com.ar
La voz del interior. Los bolivianos mantienen vivo el cinturón verde. Fecha: 24/04/2016.
Recuperado de:
https://servicios.lavoz.com.ar/auth/login/?loginwall=true&continue=https://www.lavoz.com
.ar/ciudadanos/los-bolivianos-mantienen-vivo-el-cinturon-verde/
Ley de Educación Nacional Nº 26.206/06
Ley de Educación de la Provincia de Córdoba Nº 9870/10
Ley Nº 9164/04
Ley de marcas y señales 5.542
Manual técnico de alimentación/nutrición y formulación de dietas balanceadas para el ganado
bovino lechero. Ministerio de desarrollo rural y tierras. Estado Plurinacional de Bolivia
Marín R. Aportes al conocimiento de las plantas tóxicas para el ganado en la provincia de Jujuy.
Martinez Alier J.Curso de economía ecológica. Recuperado de:
http://www.ambiente.gov.ar/infotecaea/descargas/martinez-alier02.pdf
Ministerio de Agricultura de la provincia de Córdoba. Recuperado de:
http://magya.cba.gov.ar/Umsiia.aspx#anterior
Ministerio de Agroindustria de la Nación. Recuperado de:
http://www.agroindustria.gob.ar/sitio/areas/estimaciones/index.php
Naciones Unidas para los Derechos Humanos. ONU Habitat. 2011. Folleto Informativo Nº15 “El
derecho al agua”. Recuperado de:
https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/FactSheet35sp.pdf
Noy-Meir, I.. 1973, Desert Ecosystems: Environment and Producers. Anual Review of Ecologyand
Systematics 4: 25-51.
541
Ogle K. y J. F. Reynolds. 2004, Plant responses to precipitation in desert ecosystems: integrating
functional types, pulses, thresholds, and delays. Oecologia 141: 282-294. Sayago, M. (1969).
Estudio fitogeográfico del norte de Córdoba. Boletín Academia Nacionalde Ciencias Córdoba
46:123–427.
Oncca http://www.oncca.gov.ar
Organización de las Naciones unidad para la alimentación y la Agricultura (FAO). Recuperado de:
http://www.fao.org/home/es/
Pedellini; Ricardo (2012) Guía Practica para el cultivo del Mani
http://www.ciacabrera.com.ar/docs/Mani,%20Guia%20practica%20para%20su%20cultivo%
20segunda%20edicion.pdf
Pietrarelli, L. Artículo: Transformaciones Tecnológico-productivas de Sistemas Agropecuarios de la
Región Central de la Provincia de Córdoba
Programa de Educación a Distancia – Nivel Medio Adultos - Provincia de Córdoba, Módulo 11,
Producción agropecuaria, modelos productivos y vida campesina.
Renspa http://www.senasa.gov.ar/Archivos/File/File795-renspa.pdf
Sánchez A., Gestión de Proyectos. Apuntes de clases para EFA. 2005-2009
Sarandon; S 2002 “Agroecología; El camino hacia un camino sustentable”. Ediciones Científicas
Americanas La Plata Argentina.
Scoones I. (Ed.), 1994. Living with Uncertainty. New Directions in Pastoral Development in Africa.
Intermediate Technology Publications, London, 210pp.
Sitio argentino de producción animal. Recuperado de: www.produccion-animal.com.ar/
Território, teoria y política. Bernardo Mançano Fernandes – UNESP*
bernardo@pesquisador.cnpq.br
Toledo Víctor et al, 1993 “Ecología y autosuficiencia alimentaria” Siglo XXI Ed. México.
Tongway D. J., Cortina J. y Maestre F. T. 2004. Heterogeneidad espacial y gestión de medios
semiáridos. Ecosistemas 2004/1 (URL: http//www.aeet.org/ecosistemas/041/revision5.htm)
Vetter S. 2005. Rangelands at equilibrium and non-equilibrium: recent developments in the
debate. Journal of Arid Environments 62: 321–341
Viglizzo, E. 1994. El INTA frente al desafío del Desarrollo Agropecuario Sustentable. INTA-INDEC.
Argentina.
Zak y Cabido 2010, Cobertura de bosques en los años 1904 y 2004.
http://www.hoylauniversidad.unc.edu.ar/2010/junio/deforestacion-agricultura-y-
biodiversidad-apuntes/image/image_view_fullscreen)
Vacunación http://www.senasa.gov.ar/Archivos/File/File144-vacunacion.pdfWWF Colombia.
2002. Cartografía y Biología de la Conservación para la Planificación territorial. Reserva
Natural El Ciprés, El Dovio, Valle del Cauca. Memorias. World Wildlife Foundation, Asociación
red de Reservas Naturales de la Sociedad civil. 2002, Santiago de Cali, Colombia.
542