Actividad 2.1 PDF
Actividad 2.1 PDF
Actividad 2.1 PDF
sistema inmune
adaptativo
Los linfocitos se pueden identificar con una serie de marcadores
característicos, que se expresan en su superficie y cuya función es
distinguir las diferentes poblaciones celulares se denominan:
Marcadores de línea; identifican una línea celular
Marcadores de maduración; expresión transitoria
Marcadores de activación; implica la activación por un Ag
Linfocito Th1
Citocinas inductoras de la respuesta
por estas células son principalmente
IL-12,IL-18, IFNγ y leptina.
Citocinas que secreta IL-2, IFNγ, TNF
Brinda protección contra bacterias,
protozoarios y virus.
Linfocito Th2
Citocinas que secreta IL-4,5,6,9,10,13,
favorecen el cambio de clase de las
inmunoglobulinas.
A través de citocinas como la IL-5,
estimula la actividad antiparasitaria,
principalmente helmíntica, de los
Linfocito Th3 eosinófilos.
Linfocitos T
citotóxicos
Células integrantes de la inmunidad
celular CD8
Generan una respuesta de citotoxicidad
que culmina con la muerte y la
destrucción de la célula dañada.
Linfocitos T γδ
Pueden carecer de las moléculas CD4 y
CD8 (CD4- CD8-) o tener CD8 (CD8+)
Se encuentran principalmente en la piel y
epitelios, respiratorios, genitourinarios y
gastrointestinal
Tienen una morfología dendrítica
Linfocitos T NK
Contienen TCR α β y CD3
Fenotipo CD4- CD8- (doble negativo)
o CD4+. Contienen TCR α β y CD3
Fenotipo CD4- CD8- (doble negativo)
o CD4+
Linfocitos
Natural Killer
Favorecen su desarrollo IL-7 e IL-15
Su maduración IL-12 e IL-18
No poseen TCR ni CD3 completo Cabrera Cruz Citlaly 4°2
Ejercen actividad principal contra virus y
células malignamente transformadas.
LINFOCITOS B
Responsable de la inmunidad humoral
Actúan principalmente contra gérmenes extracelulares
Este grupo esta integrado por:
Linfocitos B1
Linfocitos B (IRA)
LinfocitosB2
Linfocitos BR
Linfocitos B subtipos y
características principales
Familias de marcadores
Superfamilia de las inmunoglobulinas
(CD3,CD4,CD8 y MCH clase I y II)
Superfamilia de las integrinas
Selectinas (E, L, P )
Proteoglicanos (CD44)
Superfamilia del TNF
Superfamilia factores del crecimiento NGF
Superfamilia de las lectinas tipo C CD23 IL-6
POLARIZACIÓN
Subtipo hacia el cual evoluciona el linfocito
Th virgen o Th 0 al ser activado por un Ag.
Influye el tipo de Ag.
Su vía de entrada
El sitio de la presentación al linfocito T
El tipo de célula presentadora
Las citocinas del microambiente que
los rodea
MHC-II MHC-I
Clásicas: DP, DQ y DR Clásicas A,B y C. se expresan en la
Se expresan constitutivamente en la superficie de todas las células
superficie de células que participan en nucleadas.
la respuesta inmune como linfocitos y Su principal Función es la
fagocitos. presentación de Ag al linfocito T-CD8
MHC I Y II Características
diferenciales
PATOLOGÍAS
REFERENCIAS
Vega Robledo, G. B., Rico Rosillo, M. G., Wong Chew, R. M., & López Vancell, M. d. (2014). Inmunología Básica y su Correlación Clínica.
México D.F.: Médica Panamericana.
Abbas, A. K. (2012). Inmunología celular y molecular. Barcelona: Elsevier.
Delves, P. J., Martin, S. J., Burton, D. R., & Roitt, I. M. (2006). RoittInmunología Fundamentos. Buenos Aires: Medica Panamericana.
Cabrera Cruz Citlaly 4°2