Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

100 Expresiones Coloquiales en Español PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

100

EXPRESIONES
COLOQUIALES
EN ESPAÑOL
ÍNDICE
1. 10 EXPRESIONES EN SUBJUNTIVO
2. 5 EXPRESIONES CON FLORES
3. 5 EXPRESIONES CON LA SEMANA SANTA
4. 5 EXPRESIONES CON PERRO
5. 5 EXPRESIONES CON GATO
6. 5 EXPRESIONES CON MANO
7. 5 EXPRESIONES CON LA COMIDA. PARTE 1
8. 5 EXPRESIONES CON LA COMIDA. PARTE 2
9. 5 EXPRESIONES CON COLORES. PARTE 1
10. 5 EXPRESIONES CON COLORES. PARTE 2
11. 5 EXPRESIONES CON NÚMEROS
12. 5 EXPRESIONES CON LA FAMILIA
13. 5 EXPRESIONES COMPARATIVAS. PARTE 1
14. 5 EXPRESIONES COMPARATIVAS. PARTE 2
15. 5 EXPRESIONES COMPARATIVAS. PARTE 3
16. 5 EXPRESIONES CON DIOS. PARTE 1
17. 5 EXPRESIONES CON DIOS. PARTE 2
18. 5 EXPRESIONES CON LOS SENTIDOS
19. 5 EXPRESIONES CON PAN

www.profedeflele.es
10 EXPRESIONES EN SUBJUNTIVO
1. ESTÉS DONDE ESTÉS (wherever you are)

Ejemplo: Estés donde estés estudia español online conmigo.

2. VAYAS DONDE VAYAS (wherever you go)

Ejemplo: Vaya donde vayas, voy contigo.

3. DIGAS LO QUE DIGAS (whatever you say)

Ejemplo: Me da igual, digas lo que digas, no te creo.

4. HAGAS LO QUE HAGAS (whatever you do)

Ejemplo: Hagas lo que hagas, hazlo bien.

5. SEA QUIEN SEA (whoever it is)

Ejemplo: Sea quien sea, no abras la puerta.

6. COMAS LO QUE COMAS (whatever you eat)

Ejemplo: En público, comas lo que comas, usa cubiertos.

7. VENGA QUIEN VENGA (whoever comes)

Ejemplo: Es mi cumpleaños, venga quien venga, déjalo pasar.

8. LLAME QUIEN LLAME (whoever calls)

Ejemplo: Llame quien llame, no contestes.

9. PIENSES LO QUE PIENSES (whatever you think)

Ejemplo: No tienes razón, pienses lo que pienses, te equivocas.

10. CUESTE LO QUE CUESTE (At any cost)

Ejemplo: Cueste lo que cueste quiero comprarlo

www.profedeflele.es 1
5 EXPRESIONES CON FLORES
11. IRSE DE ROSITAS: irse sin pagar las consecuencias o sin recibir
el castigo merecido.

Por ejemplo: Pablo fue el responsable de las pérdidas de la empresa. Al


final él cambió de trabajo y se fue de rositas dejando todas las deudas

al nuevo propietario.

12. TENER UNA FLOR EN EL CULO: tener mucha suerte.

Por ejemplo: Ana tiene una flor en el culo, le tocó la lotería de Navidad.

13. IR DE FLOR EN FLOR : Cambiar [una persona] de pareja con


mucha frecuencia, sin considerar estable o duradera ninguna
relación.

Por ejemplo: Andrés va de flor en flor, dice que no quiere tener novia.

14. NO HAY ROSA SIN ESPINAS: no ver al principio los aspectos


negativos de una cosa que nos parece buena.

Por ejemplo: Ten cuidado con tu nuevo novio, yo lo conozco muy bien y
aunque piensas que es perfecto, no lo es. No hay rosa sin espinas.

15. ECHARLE/ TIRARLE FLORES A ALGUIEN: hablar muy bien de alguien


sin ninguna razón. Es decir, piropear, alabar, elogiar o
ensalzar a alguien.

Por ejemplo: Pablo no para de echarle flores a Rocío. Claramente está


enamorado de ella.

También se puede usar de forma reflexiva. Echarse flores. En este caso


de usa de forma reflexiva cuando alguien se piropea a sí mismo.

Por ejemplo: No te eches tantas flores, que no eres el mejor profe de


español.

www.profedeflele.es 2
5 EXPRESIONES SOBRE LA
SEMANA SANTA

16. ESTAR/PONERSE HECHO UN CRISTO: estar en un estado


lamentable.
Ejemplo:
- Ramón, ¿Qué te ha pasado?
- Estaba corriendo y me he caído en un charco
- Madre mía, ve a ducharte que te has puesto hecho un Cristo.

17. SUFRIR/PASAR/SER O SOPORTAR UN CALVARIO: pasar por un


momento difícil con muchas dificultades y penurias.

Ejemplo: Estoy harto de mi trabajo, no aguanto más. Cada día es un


calvario.

18. LA PROCESIÓN VA POR DENTRO: SE expresa algo que duele o


hace daño pero no se exterioriza.

Ejemplo:
- Veo a Manuel muy bien.
- Pues en realidad sigue muy triste por la muerte de su amigo. La
procesión va por dentro.

19. SER UN JUDAS: ser un traidor y mentiroso.

Ejemplo: Eres un Judas les has contado a todos mi secreto y me


prometiste que no lo harías.

20. MÁS CONTENTO QUE UNAS PASCUAS: ESTAR muy contento.

Ejemplo: ¡Michael ha aprobado el examen DELE está más contento que


unas Pascuas!

www.profedeflele.es
3
5 EXPRESIONES CON PERRO
21. TENER UNA VIDA MUY PERRA: se usa normalmente para
quejarse.
Cuando alguien se está quejando o tiene algún inconveniente
en su vida puede usarla.

Por ejemplo: Tengo mucho trabajo y no tengo vacaciones, ¡qué vida más
perra!

22. A PERRO FLACO TODO SON PULGAS: tener muchos problemas por
estar débil y vulnerable.
Se usa para compadecerse de uno mismo o de otra persona.

Por ejemplo: Mi novia me ha dejado, me han echado del trabajo y encima


se me ha roto el coche. ¡A perro flaco todo son pulgas!

23. TENER MÁS HAMBRE QUE EL PERRO DE UN CIEGO: tener mucha


hambre.
Esta expresión se usa para exagerar o para dar más énfasis.

Por ejemplo:
No he comido nada en toda la mañana, tengo más hambre que el perro
de un ciego.

24. TENER CARA DE PERRO: tener mala cara por estar enfadado/a
o tener un mal día.

Por ejemplo:
- Pakote, ¿estás bien? Tienes cara de perro.
- Hoy no me hables, ¡no quiero hablar con nadie!

25. SER UN PERRO: ser un vago o una vaga. un vago/a es una


persona que no quiere trabajar ni hacer nada.

Por ejemplo: Pakote es un perro, se pasa todo el día tumbado en el sofá.

www.profedeflele.es
4
5 EXPRESIONES CON GATO
26. HABER 4 GATOS: Decimos “4 gatos” para referirnos a un
escaso número de personas en un lugar.

Por ejemplo: ¡Qué aburrida la fiesta de anoche! Había 4 gatos.


27. DAR GATO POR LIEBRE: Decimos que alguien nos ha dado gato
por liebre cuando nos ha engañado o timado con un producto o
servicio.

Por ejemplo: ¡ME han dado gato por liebre! ¡Compré un micrófono nuevo
y no funciona!

28. LLEVARSE EL GATO AL AGUA: Significa conseguir algo muy


difícil.

Por ejemplo: Pablo tuvo que hacer 6 entrevistas pero al final se llevó
el gato al agua. Por fin consiguió el trabajo de sus sueños.

29. LLEVARSE COMO EL PERRO Y EL GATO : Se usa para decir que dos
personas se llevan mal o no se soportan.

Por ejemplo: Pablo y Ana se llevan como el perro y el gato, siempre


están discutiendo.

30. BUSCAR TRES PIES AL GATO : Significa buscar el lado negativo a


las cosas.

Por ejemplo: No le busques tres pies al gato. Ramón es un empleado


modelo, puede dirigir la empresa sin problemas.

www.profedeflele.es
5
5 EXPRESIONES CON MANO
31. Echar una mano: significa ayudar a alguien.

Por ejemplo: María, ¿puedes echarme una mano?


32. Ser mano de santo: significa ser un remedio eficaz .

Por ejemplo: Esta pastilla es mano de santo, ya no me duele la


cabeza.

33. Pillar a alguien con las manos en la masa: significa


sorprender a alguien haciendo algo malo o prohibido.

Por ejemplo: El policía pilló al ladrón en la joyería con las manos


en la masa.

34. Lavarse las manos: significa declinar la


responsabilidad que nos corresponde.

Por ejemplo: Juan se lava las manos, dice que no es su culpa y que
él no va a pagar nada.

35. Tener buena mano: significa ser hábil en alguna


actividad o asunto.

Por ejemplo: Laura tiene buena mano con los niños.


www.profedeflele.es
6
5 EXPRESIONES CON LA COMIDA. PARTE 1

36. ESTAR METIDO/A EN EL AJO: significa estar involucrado/a


en algo o en algún asunto.

Por ejemplo: En el caso de corrupción todos los políticos estaban


metidos en el ajo.

37. TENER MALA LECHE: tener mal humor.

Por ejemplo: Qué mala leche tiene tu jefe, nunca sonríe.

También se puede decir “estar de mala leche” o “estar de mala


hostia” cuando es temporal, es decir, cuando por alguna situación
te enfadas y tienes mal humor.

Otro ejemplo: Estoy de mala leche, me acaban de robar el móvil


en el metro.

38. IR PISANDO HUEVOS: caminar muy muy lento.

Por ejemplo: ¡Venga Pakote, date prisa que vas pisando huevos!

39. ESTAR HASTA EN LA SOPA: estar en todos lados.

Por ejemplo: Estoy harto de la pandemia. Las noticias sobre la


pandemia estáN hasta en la sopa!

40. ESTAR COMO UN FIDEO: estar muy muy delgado.

Por ejemplo: Cuando era pequeño estaba como un fideo pero


ahora estoy gordito.
www.profedeflele.es
7
5 EXPRESIONES CON la comida. parte 2
41. NO SER TRIGO LIMPIO: indica que una persona o un asunto
no son tan claros u honestos como parecen.

Por ejemplo: El nuevo juez no es trigo limpio ya que estuvo


involucrado en un caso de corrupción.

42. NO ENTENDER NI PAPA : Con esta expresión queremos


indicar que no comprendemos nada. Significa no entender
absolutamente nada o ser incapaz de entender algo.

Por ejemplo: No entendí ni papa de la clase de español de ayer.


Otro ejemplo: No entiendo ni papa de criptomonedas.

43. SER UN CHORIZO: ser un ladrón.


Últimamente también se les llama así a los políticos corruptos.

Ejemplo: En el metro de Barcelona hay muchos chorizos, tienes que


tener cuidado con tus cosas.

44. CORTAR EL BACALAO: tener el mando o el poder de decisión


último y más importante en un grupo o un asunto.

Por ejemplo: En mi casa la que corta el bacalao es mi madre, ella


TOMA las decisiones importantes.

45. IMPORTAR UN PIMIENTO/UN PEPINO/UN RÁBANO/UN COMINO:


Esta expresión se usa para decir que no nos importa, no
nos interesa o no nos preocupa un tema.

Por ejemplo: Me importa un pimiento que llueva hoy, voy a salir de


casa igualmente.

www.profedeflele.es
8
5 EXPRESIONES CON colores. parte 1
46. SER UNA PERSONA GRIS: ser una persona triste, apagada y
sin vitalidad.

Por ejemplo: Me da mucha pena ver a Manolo, siempre desanimado,


negativo y triste. Es realmente una persona gris.

47. VERLO TODO DE COLOR DE ROsa: ser muy optimista, tener


una actitud muy positiva ante cualquier problema.

Por ejemplo : Lili a pesar de tener muchos problemas siempre lo ve


todo de color de rosa. Es una chica que me sorprende.

48. VERLO TODO NEGRo: ser muy pesimista y tener una actitud
muy negativa en la vida.

Por ejemplo: Manolo es una persona gris porque lo ve siempre


todo negro. Siempre piensa que todo va a ir mal.

49. VESTIR/IR DE PUNTA EN BLANCO: ir muy arreglado y


elegante. Se usa normalmente cuando alguien va muy bien
vestido para algún evento importante.

Por ejemplo:
- Pakote, vas de punta en blanco. ¿Dónde vas?
- Voy a la boda de Tomás y María

50. TENER LA NEGRA: tener muy mala suerte.

Por ejemplo: Últimamente tengo la negra, todo me va mal, me ha


dejado mi novia, me han despedido del trabajo y se me ha roto el
portátil.

www.profedeflele.es
9
5 EXPRESIONES CON colores. parte 2
51. Poner verde a alguien: criticar a alguien que no está
presente.

Por ejemplo: María ha puesto verde a Marcos porque se ha caído


delante de todos.

52. Estar sin blanca: estar sin dinero. No tener ni un euro.

Por ejemplo. ¿Vienes con nosotros al cine esta tarde? ¡No puedo, no
tengo trabajo, estoy sin blanca!

53. La prensa rosa: Es la prensa que habla de la vida privada


de los famosos.

Por ejemplo. La prensa rosa es muy famosa en España.

54. Chiste verde: Es un chiste que trata de temas sexuales.

Por ejemplo: Pakote no para de contar chistes verdes. Siempre


piensa en lo mismo.

55. El príncipe azul: Es el hombre ideal de un amor


idealizado.

Por ejemplo, estoy buscando a mi príncipe azul. ¿Eres tú?

www.profedeflele.es
10
5 EXPRESIONES CON NÚMEROS
56. SER UN CERO A LA IZQUIERDA: Esta expresión se usa para
decir que una persona es inútil o no sirve para nada.

Voy a dar dos ejemplos:


Primero un ejemplo de persona inútil:


- Pakote es un cero a la izquierda, ¡no sabe hacer nada!

Segundo ejemplo:
Ejemplo de una persona ignorada en un grupo:

Por ejemplo Manuel dice:


- Nadie ha escuchado mi opinión, soy un cero a la izquierda en este
grupo.

57. CANTAR LAS CUARENTA: regañarle a alguien o echarle


una bronca.

Por ejemplo: Mi hijo se portó mal ayer y tuve que cantarle las
cuarenta.

58. SEGUIR/MANTENERSE EN SUS TRECE: no cambiar de opinión,


ser un cabezón o una cabezona.

Por ejemplo: Hay mucha gente que se mantiene en sus trece


diciendo que la tierra es plana. No cambia de opinión.

59. CADA DOS POR TRES: muy a menudo.

Por ejemplo: En Inglaterra llueve cada dos por tres.

60. LLEGAR A LAS MIL Y QUINIENTAS: llegar muy tarde.

Por ejemplo: Marta siempre llega a las mil y quinientas, siempre


hay que esperarla.

www.profedeflele.es
11
5 EXPRESIONES CON LA FAMILIA
61. SER UN PRIMO/ HACER EL PRIMO: se usa para decir que
alguien es incauto, que se deja engañar o explotar con
facilidad. Un primo en este contexto es alguien de poca
inteligencia.

Por ejemplo: Pepe es un primo, se queda tardísimo en el bar


trabajando y no le pagan las horas extras.

62. ¡MADRE MÍA!: se usa para expresar sorpresa, enfado o


incredulidad.

Otro ejemplo: ¡Madre mía! ¡He perdido las llaves de mi casa, de mi


coche y mi móvil!

63. ¡TíO/A BUENO/A!: se usa para referirse al atractivo físico


de un chico o una chica.

Por ejemplo: ¡wow Ana, tía buena!

64. NO TENER ABUELA: se usa cuando te dices a ti mismo cosas


buenas, es decir, cuando te alabas a ti mismo.

Por ejemplo:
- Hoy voy guapísimo a la fiesta.
- ¿Tú no tienes abuela, verdad?

65. SER UN CUÑADO: Usamos esta expresión cuando alguien


opina sin argumentos, quiere tener la razón, cree que lo
sabe todo y nunca reconoce sus errores porque piensa que
él, es el único que lleva la razón.

Por ejemplo:
Andrés es un cuñado, dice que el Coronavirus no existe y que es un
invento del gobierno. Pero es que además tu opinión no cuenta para
él.
www.profedeflele.es
12
5 EXPRESIONES COMPARATIVAS. PARTE 1
66. ser más largo que un día sin pan
esta expresión tiene 2 significados.
El primero significa que algo que se está haciendo es muy
pesado por su larga duración.

Ejemplo: Esta conferencia es más larga que un día sin pan. ¡Estoy
aburridísimo!

El segundo significado se usa para las personas, si alguien es más largo


que un día sin pan significa que es realmente alto.

Ejemplo: Tomás es más largo que un día sin pan. ¡Mide dos metros!

67. ser más lento que el caballo del malo: se usa para
quejarse de la lentitud con la que algo se mueve o se
desarrolla.

Ejemplo: Date prisa o llegaremos tarde, eres más lento que el caballo
del malo.

68. ser más viejo que Matusalén: ser una persona o cosa muy
antigua o de mucha edad.

Ejemplo: Esa historia es más vieja que Matusalén.

69. Ser más feo que Picio: ser realmente feo.

Por ejemplo: pakote está enfadado porque María le ha dicho que es más
feo que picio.

70. Ser más pesado que el plomo: se usa para decir que una
persona es muy pesada, insistente o molesta.

Ejemplo: ¡Pepe cállate! Eres más pesado que el plomo, no te voy a


comprar un helado.
www.profedeflele.es 13
5 EXPRESIONES COMPARATIVAS. PARTE 2
71. Estar como una cabra o una chota: estar loco o loca.

Por ejemplo: Pablo está como una cabra , después de la fiesta salió

a la calle desnudo.

72. Aburrirse como una ostra: aburrirse demasiado.

Por ejemplo: Ayer en la reunión del trabajo, me aburrí como una


ostra, mi jefe no paró de hablar del mismo tema.

73. Comer o ponerse como un/a cerdo/a: comer


excesivamente.

Por ejemplo: No quiero cenar, he comido como un cerdo en el


almuerzo.

74. Estar arrugado o arrugada como una pasa: tener


muchas arrugas de viejo o de vieja.

Por ejemplo: Mi vecina del quinto piso está arrugada como una
pasa, creo que tiene unos 90 años.

75. Llorar como una magdalena: llorar sin poder parar.

Por ejemplo: Cuando murió mi mascota lloré como magdalena.

www.profedeflele.es
14
5 EXPRESIONES COMPARATIVAS. PARTE 3
76. Estar como un flan: estar nervioso.

Por ejemplo: Marta está como un flan



porque mañana tiene un
examen.

77. Estar como un queso/tren: ser muy atractivo/a


físicamente .

Por ejemplo: Mi vecina está como un queso.

78. Tener más cuento que Calleja


Calleja fue un escritor muy conocido que escribió muchos
cuentos a finales del siglo xix en España.
Esta expresión la usamos para referirnos a alguien que
miente o exagera demasiado.

Por ejemplo: Cuidado con Alejandro que es un mentiroso, tiene más


cuento que Calleja.

79. Estar fuerte como un toro/roble: estar fuerte y sano.

Por ejemplo: Mi abuelo tiene 80 años y está fuerte como un roble.

80. Ponerse rojo/a como un tomate: sonrojarse,


avergonzarse.

Por ejemplo: Ana se puso roja como un tomate cuando la besé.

www.profedeflele.es
15
5 EXPRESIONES CON DIOS. PARTE 1
81. A la buena de Dios: de cualquier manera, sin pensar.

Por ejemplo: Julián hizo el examen


a la buena de Dios.

82. Como Dios manda: significa que algo está bien hecho.

Por ejemplo: Por fin te has peinado como dios manda, siempre vas
despeinado y con el pelo sucio.

83. ¡Que Dios te lo pague!: gracias.

Por ejemplo: Gracias por tu donativo, ¡que Dios te lo pague!

84. ¡Vaya por Dios!: significa ¡oh, qué pena o qué lástima!

Por ejemplo: ¿¡Se ha muerto tu perro!? ¡Vaya por Dios!

85. Si Dios quiere: significa si no hay problemas.

Por ejemplo: A finales de agosto me voy de vacaciones si Dios quiere.

www.profedeflele.es
16
5 EXPRESIONES CON DIOS. PARTE 2
86. Poner a Dios por testigo: jurar, prometer algo.

Por ejemplo: ¡A Dios pongo por testigo



de que no volveré a fumar!

87. Gracias a Dios: significa menos mal o afortunadamente.

Por ejemplo: ¡Gracias a Dios que ha dejado de llover! Ya puedo volver


caminando a casa.

88. Como Dios lo/la trajo al mundo: totalmente desnudo o


desnuda.

Por ejemplo: Ramón fue a la playa y tomó el sol como Dios lo trajo al
mundo.

89. Todo Dios: todo el mundo, toda la gente.

Por ejemplo: Todo Dios sabe que hay muchos muertos por culpa de la
pandemia.

90. No hay ni Dios: no hay nadie.

Por ejemplo: Ahora no hay ni Dios en la playa porque hace mal


tiempo.

www.profedeflele.es
17
5 EXPRESIONES CON LOS SENTIDOS
91. HACER LA VISTA GORDA: Se dice cuando una persona simula
que no se da cuenta de una falta u otra cosa que debería
corregir o denunciar.

Por ejemplo: La policía hizo la vista gorda cuando nos vio bebiendo
alcohol en el parque. Todos sabemos que beber en la calle está
prohibido.

92. ENTRARLE POR UN OÍDO Y SALIRLE POR (EL) OTRO: Se dice para
dar a entender que alguien no hace caso ni aprecio de lo que
le dicen o aconsejan.

Por ejemplo: Iván salió corriendo sin permiso, su madre le dijo de no


correr, pero a él le entra por un oído y le sale por el otro

93. ESTAR A GUSTO: Se usa esta expresión para expresar que


se está cómodo, tranquilo y relajado.
Se puede usar para un lugar, una situación o un contexto
con una persona.

Por ejemplo: Estoy a gusto en mi nuevo trabajo, todo me va bien.


Otro ejemplo: Estoy a gusto con Lili, es muy simpática y tengo mucha
confianza con ella.

94. TENER TACTO CON ALGUIEN: tener sensibilidad, discreción y


ser considerado al hablar con alguien.

Por ejemplo: Tienes que tener mucho tacto con Ana, acaba de salir de
una depresión.

95. Tener (buen) olfato para algo: ser bueno/a en algo.

Por ejemplo: Pablo tiene buen olfato para los negocios, llegará
lejos en la empresa.

www.profedeflele.es
18
5 EXPRESIONES CON PAN
96. ser un más bueno o buena que el pan: se usa para expresar
que alguien es una muy buena persona.


pan, siempre obedece a su
Por ejemplo: Iván es más bueno que el
madre.

97. Estar más bueno o buena que el pan: se usa para decir que
alguien es atractivo físicamente.

Por ejemplo: Mi vecina Ana es modelo, está más buena que el pan.

98. ser un pan sin sal: significa que alguien es soso, aburrido y
sin gracia al hablar.

Por ejemplo: Pakote es un pan sin sal, aburre hasta a los muertos.

99. pan para hoy y hambre para mañana: Esta expresión la


usamos cuando hablamos de una situación en la que no se
garantiza el futuro sustento.

Por ejemplo: Ahora trabajo en un bar y tengo un contrato por horas.


Eso es pan para hoy y hambre para mañana.

100. A falta de pan, buenas son tortas: hay que conformarse


con lo que uno tiene en el caso de no haber conseguido algo
mejor.

Por ejemplo:
- Lo siento Paco, no he podido comprar Whisky para la fiesta porque
no había pero tengo cerveza.
- Bueno, no pasa nada, a falta de pan, buenas son tortas. Beberemos
cerveza.

www.profedeflele.es
19
Espero que te hayan gustado los vídeos
y las expresiones. si es el caso:
- suscríbete a mi canal

de youtube:
profe de flele

- suscríbete a mi canal de pódcast:


l'espagnol dans ta poche

-sígueme en instagram

-sígueme en facebook

- profedeflele@gmail.com

-sígueme en tik tok


para clases privadas o en
grupo visita mi página web:
www.profedeflele.es

También podría gustarte