Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Objetivó

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SEP SEMS

DGETI
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
industrial y de servicios #234
TECNICO EN ELECTRONICA

Modulo: mantiene sistemas electrónicos de aplicación industrial


Submódulo: programa PLC empleados en sistemas electrónicos

Practica del triac

Docente: Arturo Escobedo Barbosa

Nombre del alumno: Vásquez otero Christofer

No. De control:
21328052340033
Grado y grupo: 4 A
Matutino

Nuevo laredo, Tamaulipas


3/25/2023

-Objetivó
Realizar un circuito ya propuesto con el cual ocuparemos un osciloscopio y
midiéremos T1 y T2 con los cuales moderemos el tiempo y finalmente su
Angulo.

-Lista de material

-Computadora (con la cual simulamos el circuito).


-Triac.
-Diac.
-Capacitor de (220nF).
-Potenciómetro (90k).
-Resistencias de (30k, 10k, 3.3k).
-Voltaje alterno de 120 vrms.
-Alguna carga (foco de 120v_100w).

-Marco teorico
*Triac

Un TRIAC o triodo para corriente alterna


es un dispositivo semiconductor, de la
familia de los tiristores. La diferencia con
un tiristor convencional es que este es
unidireccional y el TRIAC es
bidireccional. De forma coloquial podría
decirse que el TRIAC es un interruptor
capaz de conmutar la corriente alterna.

¿Cómo hacer funcionar un TRIAC?


Recordemos que para poner en funcionamiento un TRIAC, se debe enviar
un pulso de activación a través del terminal GATE del dispositivo. Si el TRIAC está
APAGADO, no hay circulación de corriente entre los terminales MT2 y MT1 sin
importar la polaridad del voltaje que se le aplique externamente.
-¿Qué corriente soporta un TRIAC?
80A para 50Hz, 88A para 60Hz.

-¿Cómo se activa y desactiva un triac?


Para apagar (conmutar) un tiristor (o triac), la corriente de carga debe ser < IH
por un tiempo suficiente para permitir que este regrese al estado de bloqueo. Esta
condición tiene que ser satisfecha para alcanzar la mejor operación con la
temperatura. Y para desactivar esta nosotros podemos ingresar algún puente que le
de vuelta a este o también bajar su corriente que se menos a que su IH.

*DIAC

El DIAC es un dispositivo
semiconductor doble de dos
conexiones. Es un diodo
bidireccional autodisparable que
conduce la corriente sólo tras haber
superado su tensión de disparo
alternativo, y mientras la corriente
circulante no sea inferior al valor
triple de voltios característico para
ese dispositivo.

¿Qué es el DIAC y para qué sirve?


El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor de dos
conexiones. Es un diodo bidireccional disparable que conduce la corriente sólo tras
haber superado su tensión de disparo, y mientras la corriente circulante no es inferior
al valor característico para ese dispositivo.

¿Cuándo se activa el DIAC?


Un Diac se activa cuando el voltaje entre sus terminales alcanza el voltaje de
ruptura, dicho voltaje puede estar entre 20 y 40 voltios según la referencia. En la
curva podemos ver que su comportamiento es similar al de un tiristor, salvo que su
tensión de disparo es única y en ambos sentidos.

-Desarrollo

Para la realización de este circuito seguimos este circuito.


Desarrollo:
Primero debemos
saber la
nomenclatura del
capacitor la cual
se lee con sus
siglas.

Hacemos este proceso ya que en nuestro circuito nosotros ocupamos


capacitores de corriente alterna la cual este aguanta hasta 100v los cuales
son perfectos para nuestra fuente.

Para después hacer una seria de cálculos los cuales nos ayudaran a sacar
nuestra R1 como también nuestro R2.

También podría gustarte