Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Trabajo 2.1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR SANTA MARÍA

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

PROGRAMA DE ESTUDIOS:
VENTAS Y CANALES DE DISTRIBUCION
TEMA:
“INVESTIGACIÓN DE EMPRESA”
PERIODO:
FASE 1 – V SEMESTRE
INTEGRANTES:
SANCA MAMANI LIZARDO
PACHECO CAROLAY YULEISI
ARPI YENIFER
CCARI ORTI MARYLAND

DOCENTE: Ing. LESLIE VILLARREAL URQUIZO

Arequipa-Perú 2023
INDICE

1 INTRODUCCION ...................................................................................................... 1
2 ANTECEDENTES..................................................................................................... 2
2.1 Visión ................................................................................................................. 2
2.2 Misión ................................................................................................................. 2
2.3 Objetivo principal................................................................................................ 2
2.4 Objetivos específicos ......................................................................................... 2
1 MODELO CANVAS: QKALAS ................................................................................. 3
3 POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA EN EL MERCADO.................................... 5
4 PRINCIPALES PRODUCTOS .................................................................................. 5
5 ESTRUCTURA DE PRECIOS .................................................................................. 6
6 PRINCIPALES COMPETIDORES ............................................................................ 7
7 ESTRUCTURA ACTUAL DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN .......................... 7
8 PROPUESTA DE UN CANAL DE DISTRIBUCIÓN ÓPTIMO CONSIDERANDO LAS
ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN DEL CANAL ............................................... 7
9 CONCLUSIONES ..................................................................................................... 8
10 BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................... 9
11 ANEXOS ............................................................................................................... 9
1

1 INTRODUCCION

La quesería Qkalas es una empresa que se dedica a la producción y comercialización de quesos


en Arequipa. La empresa tiene una visión clara de ofrecer productos de alta calidad y sabor
excepcional para satisfacer las necesidades de los consumidores más exigentes.

Uno de los aspectos clave en la estrategia de Qkalas es la utilización de canales de distribución


efectivos para llegar a su público objetivo. Los canales de distribución son los medios a través
de los cuales los productos de una empresa llegan al mercado. En el caso de Qkalas, los canales
de distribución son una parte vital de su modelo de negocio ya que permiten a la empresa llegar
a los consumidores de manera efectiva y eficiente.

Los canales de distribución utilizados por Qkalas pueden incluir distribuidores, tiendas
especializadas, restaurantes y hoteles de alta gama. Cada uno de estos canales tiene su propia
dinámica y desafíos, y es importante que la empresa adapte su estrategia de distribución a las
características y necesidades de cada uno.

La importancia de los canales de distribución radica en que son los medios que permiten que los
productos lleguen a los consumidores. La elección de los canales adecuados puede tener un
impacto significativo en la rentabilidad de la empresa, ya que influyen en el costo de distribución,
la accesibilidad del producto al consumidor y en la percepción de la marca.

Por lo tanto, es fundamental que Qkalas cuente con canales de distribución eficientes y efectivos
para asegurar el éxito de su modelo de negocio. La elección de los canales adecuados
dependerá de la estrategia de la empresa, las características del mercado y las necesidades y
preferencias de los consumidores. En definitiva, la elección de los canales de distribución es una
parte clave en la estrategia de Qkalas y en el logro de su visión de ofrecer productos de alta
calidad y sabor excepcional a sus clientes.
2

2 ANTECEDENTES
LCCHEESEKALASE.I.R.L.
Q KALAS E.I.R.L empezó En agosto del 2002 todo comenzó en sociedad eran hermanas la
señora Lurdes Carrasco y Clementina actualmente solo cuenta con una dueña que es la señora
Lurdes Carrasco en ese tiempo hubo bastante demando de lo que es consumo de queso ya que
empezaron recolectando leche en las zonas de majes pedregal Y por un periodo de tiempo le
estuvo yendo bien en la compra y venta de leche de vaca ya que era a un precio bastante cómodo
como desde comienzo un producto como el queso necesario ya que todos lo consumen .

2.1 Visión
En Qkalas, nuestra visión es ser reconocidos como la mejor quesería de la región de Arequipa,
Perú. Nos esforzamos por producir quesos únicos y de alta calidad que reflejen la pasión y el
amor por la producción de queso, y ser una empresa sostenible y respetuosa con el medio
ambiente.

2.2 Misión
La misión de Qkalas es elaborar quesos artesanales únicos y de alta calidad utilizando métodos
tradicionales y los mejores ingredientes locales, y brindar una experiencia única y auténtica a
nuestros clientes. Nos esforzamos por ser un modelo de negocio sostenible y responsable,
apoyando a nuestros productores locales y protegiendo el medio ambiente. Además, nuestra
misión es promover la cultura y los sabores de la región de Arequipa a través de nuestros
productos.

2.3 Objetivo principal


Mejorar el proceso de recepción de leche a través de la automatización y mejora de la línea de
descarga y lavado de porongos semiautomática.

2.4 Objetivos específicos


• Proponer el diseño de un mecanismo semi automático aplicable a la línea de recepción
de leche.
• Determinar los parámetros de diseño del mecanismo propuesto a fin de establecer
condiciones de operación para la mejora de la línea de recepción de leche.
• Elaborar la ingeniería de detalle del mecanismo propuesto.
3

MODELO CANVAS: QKALAS

8.Socios Clave 7.Actividades Clave 2.Propuesta de valor 4.Relaciones con los 1.Segmentos de cliente
clientes
Proveedores de Elaboración de queso: Quesos de alta Atención al cliente:
materias primas: calidad: QKalas se esfuerza por
QKalas se encarga de QKalas ofrece una brindar un servicio al
Qkalas trabaja con la elaboración de queso amplia variedad de cliente excepcional y
proveedores de utilizando los mejores quesos artesanales está disponible para
materias primas de ingredientes y técnicas elaborados con los responder preguntas y
alta calidad para artesanales. mejores ingredientes. ofrecer
garantizar la calidad recomendaciones.
de sus productos. Atención al cliente: Experiencia única:
Experiencia única: QKalas ofrece
Distribuidores: QKalas se esfuerza por degustaciones y visitas Amantes del queso:
brindar un servicio Los clientes pueden guiadas para crear una
QKalas trabaja con excepcional a sus disfrutar de conexión más profunda Personas que disfrutan del
distribuidores para clientes y responder a degustaciones y visitas con sus clientes. queso y buscan productos
llegar a una audiencia sus preguntas y guiadas para conocer el Programas de de alta calidad.
más amplia y vender necesidades. proceso de elaboración fidelización:
sus productos en del queso. QKalas ofrece
tiendas. descuentos y
promociones especiales
Colaboraciones: a sus clientes
habituales.
QKalas colabora con 6.Recursos Clave 3.Canales
otras empresas para Punto de venta físico:
ofrecer productos y Materias primas de QKalas tiene una tienda
servicios alta calidad: física donde los clientes
complementarios, pueden comprar los
como vino y pan. QKalas utiliza los quesos en persona.
mejores ingredientes Distribuidores:
para elaborar sus QKalas también trabaja
quesos. con terceros para dar a
conocer sus productos.
Personal capacitado:
4

QKalas cuenta con un


equipo de expertos en
queso que se encargan
de la elaboración, la
atención al cliente y la
gestión de la tienda.

Instalaciones
adecuadas:

QKalas cuenta con una


instalación adecuada
para la elaboración de
queso y una tienda
física donde los clientes
pueden comprar los
productos.

9.Estructuras de Coste 5.Fuentes de Ingresos

Materias primas: QKalas necesita comprar materias primas Venta de quesos: QKalas genera ingresos al vender sus productos
de alta calidad para elaborar sus quesos. a través de su tienda en línea, su tienda física y sus distribuidores.
Personal: QKalas tiene un equipo de expertos en queso que se Visitas guiadas y degustaciones: QKalas cobra una tarifa por las
encargan de la elaboración, la atención al cliente y la gestión visitas guiadas y degustaciones que ofrece a sus clientes.
de la tienda.
Instalaciones y equipo: QKalas necesita una instalación
adecuada y equipo especializado para la elaboración de
queso.
Marketing y publicidad: QKalas necesita invertir en
campañas de marketing y publicidad para promocionar sus
productos.
5

3 POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA EN EL MERCADO


Aquí la empresa de leche Q KALAS E.I.R.L aseguro su posicionamiento gracias al compromiso
que tienen con la calidad y sabor de su producto. Por ello también la empresa ha implementado
diversas estrategias de marketing para poder llegar a un público más amplio y diverso, lo que ha
contribuido a su éxito en el mercado.
La empresa de quesos Q KALAS E.I.R.L se caracteriza por ofrecer productos de alta calidad. Y
por otro lado la empresa de leche ha implementado diversas estrategias de marketing, entre ellas
se encuentran la publicidad en medios masivos, el patrocinio de eventos deportivos y culturales,
y la presencia en redes sociales también la empresa ha establecido alianzas con otras empresas
del sector alimentario para crear campañas conjuntas, lo que ha fortalecido su imagen de marca
y aumentado su visibilidad en el mercado. Dicho esto, se hizo conocida a nivel regional ya que
los productos ofrecidos llegaron a tener una buena demanda en el mercado esa empresa
aseguro su posicionamiento gracias los productos que ofrece y la calidad de ellos también.

4 PRINCIPALES PRODUCTOS
6

5 ESTRUCTURA DE PRECIOS
7

6 PRINCIPALES COMPETIDORES
• Otras empresas del mismo rubro, la empresa calas, entre otras.
• Majeñito
• Mozarela
• Poronguito
• Queserías pequeñas

7 ESTRUCTURA ACTUAL DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN


Para empezar La estructura actual de canales de distribución en una empresa de elaboración de
productos lácteos es un tema crucial para su éxito comercial, y en la actualidad, existen diversos
canales de distribución que se pueden utilizar para llegar al consumidor final.
La estructura actual de la empresa Q KALAS E.I.R.L es la distribución indirecta ya que se utilizan
intermediarios para poder vender sus productos, como por ejemplo los minoristas, los mayoristas
y los distribuidores. Pero nosotros nos dimos cuenta que su canal de distribución es más
económica y eficiente en términos de alcance y distribución. Pero al ser un canal indirecto pierden
el control sobre la calidad de su producto porque en su proceso esta lo que es la intervención de
terceros en el proceso de venta.
Entonces el canal de distribución que utiliza la empresa es muy importante porque así se podrá
maximizar las ventas y rentabilidad de esta, por ello también es muy fundamental que
establezcan relaciones sólidas y confiables con los intermediarios y proveedores para poder
garantizar un entrega eficiente y oportuna del producto.

8 PROPUESTA DE UN CANAL DE DISTRIBUCIÓN ÓPTIMO CONSIDERANDO


LAS ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN DEL CANAL
8

Una propuesta que se implementaría para mejora el canal es tener mayor supervisión , pues
como hay poco control del procesamiento del producto ya que sale en grandes cantidades se
puede pasar uno que otro producto más sellado y esto denominaría baja de calidad del producto
, pero al hacer supervisiones al momento de que salga el producto no pasarían estos altercados
dicho esto nos ayudaran en la mejora del control, de cómo están produciendo el producto y ver
si estos están correctamente preparados según al recetario dado o listos de manera adecuada
para distribución
Por otro lado, también podríamos poner a diferentes personas que la empresa haya visto como
empleados bien informados y practicados en la producción de quesos para que estos mismo
hagan el control de cada sucursal, así mejorando la producción y manteniendo la calidad que
estos quesos han mostrado durante su creación y posicionamiento en el mercado.

9 CONCLUSIONES
En conclusión, la quesería Qkalas se dedica a la producción y comercialización de quesos en
Arequipa. La empresa tiene una visión clara de ofrecer productos de alta calidad y sabor
excepcional para satisfacer las necesidades de los consumidores más exigentes.
La empresa ha optado por utilizar canales de distribución que incluyen intermediarios, como
distribuidores, tiendas especializadas, restaurantes y hoteles, y la venta directa en línea a través
de su tienda local. Estos intermediarios son una parte importante del modelo de negocio de
Qkalas ya que permiten que los productos lleguen a los consumidores de manera efectiva y
eficiente.
La utilización de intermediarios puede tener ventajas y desventajas. Por un lado, los
intermediarios pueden ayudar a la empresa a expandir su alcance geográfico, llegar a nuevos
mercados y aumentar su volumen de ventas. También pueden proporcionar una mayor visibilidad
de la marca y ayudar a mejorar la percepción de calidad de los productos.
Por otro lado, la utilización de intermediarios puede significar una pérdida de control sobre la
distribución de los productos, lo que puede llevar a problemas de calidad y afectar negativamente
la imagen de la marca. Además, la utilización de intermediarios puede aumentar los costos de
distribución y reducir el margen de beneficio de la empresa.
Es importante que Qkalas tenga un control adecuado sobre sus intermediarios y asegurarse de
que cumplan con los estándares de calidad y servicio que se esperan de la empresa. Además,
es importante que la empresa evalúe constantemente la eficacia de sus canales de distribución
y realice ajustes en su estrategia para adaptarse a las cambiantes necesidades del mercado.
En definitiva, la utilización de intermediarios puede ser una estrategia efectiva para la distribución
de los productos de Qkalas, siempre y cuando la empresa tenga un control adecuado y se
asegure de que sus intermediarios cumplan con los estándares de calidad y servicio que se
esperan de la empresa.
9

10 BIBLIOGRAFÍA
Brunoli, J. M. (2013). UNIVERSIDAD CATOLICA DE CORDOBA . Obtenido de
https://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/676/1/TM_GarciaBrunori.pdf
Guerrero, R. C. (Mayo de 2017). Repositorio Ultima edu. Obtenido de
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/4822/Carrillo_Ricardo.pd
f?sequence=1&isAllowed=y
Velazquez, E. V. (s.f.). www.aliat.click. Obtenido de
https://www.aliat.click/BibliotecasDigitales/economico_administrativo/Canales_de_distrib
ucion_y_logistica.pdf

11 ANEXOS
10
11

También podría gustarte