Practica 3 Lab Dinamica
Practica 3 Lab Dinamica
Practica 3 Lab Dinamica
1
Brigada: 203
Objetivo:
a) Comprender y analizar la cinemática de los mecanismos de trenes de
engranes recurrentes y planetarios compuestos, para que el estudiante
desarrolle habilidades en el análisis del movimiento de dichos mecanismos.
Marco Teórico
TIPOS DE ENGRANES
Los engranajes son en realidad engranajes que se usan para transmitir un
movimiento mecánico, generalmente se usan para transmitir movimiento
circular de un eje a otro, sin importar que se encuentren en posiciones
diferentes. Hay que tener en cuenta que los engranajes transmiten
movimiento en direcciones opuestas.
Cilíndricos rectos: Son los más comunes y se utilizan cuando los ejes son
paralelos y cuando se requieren grandes reducciones y velocidades medias
y/o pequeñas.
Sin fin: Este tipo se caracteriza por el uso de un tornillo sin fin y una corona
al mismo tiempo. Su uso principal se debe a que trabajan sin vibraciones y
tienen una velocidad constante en la salida. Un dato curioso de este
engranaje es que cada revolución del tornillo avanza solo un diente a la vez.
TREN DE ENGRANES
Un tren de engranajes es un sistema de múltiples engranajes
interconectados. Los trenes de engranajes se utilizan para lograr
transmisiones con características que no se pueden lograr con un solo
engranaje, como relaciones de transmisión altas. Cada engranaje en el tren
de engranajes se denomina etapa del tren de engranajes. Según el
movimiento de los ejes que componen el tren de engranajes, se dividen en:
Nallely González Rodríguez 1946412 IMA
4
Brigada: 203
Tren de engranajes de eje fijo: Es aquel en el que todos los ejes de los
engranajes permanecen fijos en el espacio durante el movimiento del
mecanismo.
EJEMPLOS
Existen cuatro aplicaciones de los engranajes especialmente
representativas y utilizadas en infinidad de sectores y ámbitos:
Resumen 1
¿Cómo funciona un Diferencial?
Resumen 3
¿Cómo funciona la transmisión automática?
Comprobación:
Manual
FLECHA DE SALIDA
FLECHA DE MANDO
CAJA DE TRANSMISIÓN
Nallely González Rodríguez 1946412 IMA
9
Brigada: 203
COLLAR COLLAR
SINCRONIZADOR SINCRONIZADOR
DELANTERO POSTERIOR
ENGRANE DE REVERSA
ENGRANAJE
DIENTES DE CORTE
RECTO
Nallely González Rodríguez 1946412 IMA
10
Brigada: 203
Automática
PIÑON SATÉLITES
PLANETARIO
PALIER
Nallely González Rodríguez 1946412 IMA
11
Brigada: 203
Conclusión:
Así como también vimos acerca de los trenes de engranes, estos son fijos
o planetarios y varios ejemplos de aplicaciones de estos.
Bibliografía:
https://www.ingmecafenix.com/mecanica/tipos-de-engrane/
https://clr.es/blog/es/tipos-de-engranajes-y-sus-aplicaciones/
http://www.mecapedia.uji.es/tren_de_engranajes.htm#:~:text=Un%20
tren%20de%20engranajes%20es,una%20relaci%C3%B3n%20de%2
0transmisi%C3%B3n%20elevada).