Planificación 9 Semanas Física 2do BGU VIDEO
Planificación 9 Semanas Física 2do BGU VIDEO
Planificación 9 Semanas Física 2do BGU VIDEO
EJES TRANSVERSALES
Socioemocional
Cultura de aprendizaje
Comunicacional y Lingüístico
Razonamiento lógico-matemático
Permanencia escolar
APRENDIZAJE DISCIPLINAR
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
O.CN.F.1. Comprender que el desarrollo de la Física está ligado a la historia de la humanidad y al avance de la civilización y apreciar su contribución en el
progreso socioeconómico, cultural y tecnológico de la sociedad.
O.CN.F.2. Comprender que la Física es un conjunto de teorías cuya validez ha tenido que comprobarse en cada caso, por medio de la experimentación
O.CN.F.6. Reconocer el carácter experimental de la Física, así como sus aportaciones al desarrollo humano, por medio de la historia, comprendiendo las
discrepancias que han superado los dogmas, y los avances científicos que han influido en la evolución cultural de la sociedad.
*Diagnóstico
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
3 Semana de CN.F.5.1.16. Indagar los I.CN.F.5.4.1. Elabora Aprendizaje fundacional: 1) Aportes
la estudios de Aristóteles, diagramas de cuerpo Permanencia escolar *Actividades Disciplinares o
trayectoria Galileo y Newton, para libre, resuelve *Creación de registros interactivos Interdisciplinares individuales
escolar comparar sus experiencias problemas y reconoce sobre la asistencia de los estudiantes *Actividades Disciplinares o
Del 08 al 12 frente a las razones por las sistemas inerciales y no *Desarrollar mensajes motivaciones interdisciplinares grupales
de mayo de que se mueven los objetos, inerciales, aplicando con los estudiantes
2023 y despejar ideas las leyes de Newton, *Se desarrollará proceso de
preconcebidas sobre este cuando el objeto es recuperación y Leyes de la dinámica
fenómeno, con la finalidad mucho mayor que una fortalecimiento de los aprendizajes
de conceptualizar la partícula elemental con base en los resultados obtenidos
primera ley de Newton y se mueve a en el diagnóstico
(ley de la inercia) y velocidades inferiores a *Se realizan talleres educativos
determinar por medio de la
experimentación que no se la de la luz. Aprendizaje fundacional:
produce aceleración Razonamiento lógico –
cuando las fuerzas están matemático
en equilibrio, por lo que * El docente explica una
un objeto continúa introducción a las leyes de la
moviéndose con rapidez dinámica usando ejemplos gráficos y Primera ley de Newton o ley de la
constante o permanece físicos inercia
en reposo (primera ley de *Los estudiantes exponen la primera
Newton o principio de ley de Newton en grupos de trabajo
*Se recortan y se pegan gráficos de
inercia de Galileo). la primera ley de Newton en una
hoja de trabajo
*Se realizan ejercicios sobre la
primera ley de Newton
⃗
*Introducción
*Leyes de la dinámica
∑ Fx=0 y ⃗ ∑ Fy=0
*Primera ley de Newton *Refuerzo y retroalimentación
o ley de la inercia Comprobación de resultado en
calculadora científica
Aprendizaje fundacional:
Razonamiento lógico –
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
matemático
*Explica a través de proyector la
segunda ley de Newton
⃗
F =m∙ a⃗
*Se emplea gráficos para distinguir
la fuerza aplicada a una masa u
objeto
*Se realizan ejercicios sobre la ley
de la fuerza tomando en
consideración la participación de los
estudiantes
*Se recortan y pegan gráficos de la
ley de la fuerza en una hoja de
trabajo
*Se comprueba los resultados en la
calculadora científica
Comprobación de resultado en
calculadora científica
Comprobación de resultados en
calculadora científica
Ejercicio 1
Calcula el momento de la siguiente
gráfica de la llave y la tuerca
Comprobación de resultados en
calculadora científica
Comprobación de resultados en
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
calculadora científica
Comprobación de resultados en la
calculadora científica
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
O.CN.F.3. Comunicar resultados de experimentaciones realizadas, relacionados con fenómenos físicos, mediante informes estructurados, detallando la
metodología utilizada, con la correcta expresión de las magnitudes medidas o calculadas.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE ESTRATEGIAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN METODOLÓGICAS ACTIVAS
PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
CN.F.5.1.23. Explicar que la fuerza es la I.CN.F.5.4.1. Elabora Física 2) Proyecto integrador o
variación de diagramas de cuerpo libre, Ubica el ejercicio con su desarrollo interdisciplinar
momento lineal en el transcurso del tiempo, resuelve problemas y en la parte 2 del Portafolio Se aplica la metodología de
mediante ejemplos reales, y determinar reconoce sistemas inerciales “Ciencia, Tecnología y Sociedad” aprendizaje basado en proyectos y/o
mediante la aplicación del teorema del y no inerciales, aplicando problemas, se debe sistematizar cada
impulso, la cantidad de movimiento y, por las leyes de Newton, cuando El docente emplea estrategias de fase del proyecto con un portafolio
medio de la tercera ley de Newton ver que el objeto es mucho mayor resolución de problemas basándose en y/o bitácora de avances
para un sistema aislado de dos cuerpos, no que una partícula elemental las habilidades de formación y
existe cambio en el tiempo de la cantidad de y se mueve a velocidades utilización de conceptos y
movimiento total del sistema. propiedades, además; elaboración y
inferiores a la de la luz. utilización de procedimientos
algorítmicos
*Resolución de problemas de equilibrio
Ejercicio No. 1
Una caja de 700 N de peso es
sostenida por dos personas por medio
de dos cuerdas bajo la acción de las
poleas, las tensiones de las cuerdas
forman con respecto al punto A los
ángulos de 50° y 30° respectivamente.
Determinar las tensiones de las
cuerdas.
ELABORADO POR DOCENTE REVISADO POR COMISIÓN PEDAGÓGICA APROBADO POR VICERRECTOR/A APROBADO POR RECTOR/A