Aclaración - QUÉ ME PREGUNTAS A MÍ - Maestro EAG
Aclaración - QUÉ ME PREGUNTAS A MÍ - Maestro EAG
Aclaración - QUÉ ME PREGUNTAS A MÍ - Maestro EAG
• Tiempos atrás, Jesús habló de una profecía que tenía que suceder, entonces no se
entendió, para hasta el día de hoy, vamos a estar entendiendo.
Juan 18:21. ¿Qué me preguntas á mí? Pregunta á los que han oído, qué les haya yo
hablado: he aquí, ésos saben lo que yo he dicho.
• Llegada la hora, los hombres seguidores del Señor, tenían que preguntar a UNO que tenía
que recibir la palabra del Señor, y entonces él nos tenía que enseñar.
¿A quién teníamos que preguntar?
Deuteronomio 17: 9 - 13. Y vendrás á los sacerdotes Levitas, y al juez que fuere en
aquellos días, y preguntarás; y te enseñarán la sentencia del juicio. 10. Y harás según la
sentencia que te indicaren los del lugar que Jehová escogiere, y cuidarás de hacer según
todo lo que te manifestaren. 11. Según la ley que ellos te enseñaren, y según el juicio que te
dijeren, harás: no te apartarás ni á diestra ni á siniestra de la sentencia que te mostraren. 12.
Y el hombre que procediere con soberbia, no obedeciendo al sacerdote que está para
ministrar allí delante de Jehová tu Dios, ó al juez, el tal varón morirá: y quitarás el mal de
Israel. 13. Y todo el pueblo oirá, y temerá, y no se ensoberbecerán más.
• Las gentes tenían que venir al sacerdote. El sacerdote es el mismo juez para este tiempo,
sobre el juicio de Dios. A Él debemos preguntar sobre la sentencia del juicio. Según las
indicaciones, todo conforme Él habló, nosotros hablamos; cuando Él indica, tenemos que
hablar o hacer. Queda poner por obra lo que nos hablaren los del lugar que Jehová escogiere.
En el versículo 10 dice: Tienen que preguntar al lugar que Jehová escogiere. Ahora, ¿cuál es
ese lugar? El sacerdote, el levita o el juez, una sola persona es.
Quiere decir: que el hombre tiene que cuidar de hacer conforme todo lo que Él manifieste, sin
omitir ni una palabra, sin hablar lo que no conviene, según lo que indicare, conforme a la ley y
según el juicio; como le dijere, como debe hablar, de la misma manera hay que enseñar, ya
no debemos apartarnos ni a diestra ni a siniestra, o sea, al pie de la letra. Conforme lo que
hablare, debemos enseñar; toda persona que no obedeciere a lo que el juez mande, morirá.
Ya no debemos ser soberbios, por el contrario, debemos ser humildes y obedientes.
Josué 1:18. Cualquiera que fuere rebelde á tu mandamiento, y no obedeciere á tus palabras
en todas las cosas que le mandares, que muera; solamente que te esfuerces, y seas valiente.
Hechos 10: 40 - 42. A éste levantó Dios al tercer día, é hizo que apareciese manifiesto, 41.
No á todo el pueblo, sino á los testigos que Dios antes había ordenado, es á saber, á nosotros
que comimos y bebimos con él, después que resucitó de los muertos. 42. Y nos mandó que
predicásemos al pueblo, y testificásemos que él es el que Dios ha puesto por Juez de vivos y
muertos.
Josué 24:27. Y dijo Josué á todo el pueblo: He aquí esta piedra será entre nosotros por
testigo, la cual ha oído todas las palabras de Jehová que él ha hablado con nosotros: será,
pues, testigo contra vosotros, porque no mintáis contra vuestro Dios.
• ¿A quién levantó Dios al tercer día? Al Hijo del Hombre y Él es puesto por testigo.
Ahora, cuando dice “No á todo el pueblo, sino á los testigos que Dios antes había ordenado“,
no se refiere a que levantó a todo el pueblo en estos días, sino a UNO solo, y luego, ese UNO
fue manifiesto a los antiguos, es decir, más claro, que ellos sabían de Él. Ejemplo: los
apóstoles vieron la figura del Hijo del Hombre.
Lucas 9:29. Y entre tanto que oraba, la apariencia de su rostro se hizo otra, y su vestido
blanco y resplandeciente.
Mateo 17:9. Y como descendieron del monte, les mandó Jesús, diciendo: No digáis á nadie
la visión, hasta que el Hijo del hombre resucite de los muertos.
• Él es el juez. Cuando se declare el juicio de Dios, ahí se manifestará el juez, Él juzgará a los
vivos y muertos.
¿Entonces a quién tenemos que oír?
Juan 1:30, 31. Este es del que dije: Tras mí viene un varón, el cual es antes de mí: porque
era primero que yo. 31. Y yo no le conocía; más para que fuese manifestado á Israel, por eso
vine yo bautizando con agua.
• ¿Quién habla ahí? Juan Bautista. Él declaró esto: “Tras mí viene un varón”, ese varón es el
juez o el testigo.
Ahora, ¿Por qué era primero que Juan? Declara así de Él, de ese varón, porque es más
poderoso.
¿Y quién es ese varón? El Hijo del Hombre, el Primogénito de los muertos, Israel.
Entonces, ¿A quién no conocía Juan? A Israel o al varón, no lo conocía, pues a Jesucristo si
le conocía, ya que eran primos.
¿Qué cosa tenía que ser manifestado a Israel? Nos ponemos a escudriñar y nos manda:
Lucas 1:17, 76, 77. Porque él irá delante de él con el espíritu y virtud de Elías, para
convertir los corazones de los padres á los hijos, y los rebeldes á la prudencia de los justos,
para aparejar al Señor un pueblo apercibido. 76. Y tú, niño, profeta del Altísimo serás llamado;
Porque irás ante la faz del Señor, para aparejar sus caminos; 77. Dando conocimiento de
salud á su pueblo, Para remisión de sus pecados,
• Entonces, tenía que manifestarse el que tenía que venir con el Espíritu y virtud de Elías
delante del Señor, para aparejar, a preparar, para llevar al Señor un pueblo preparado; el que
tenía que ser manifestado después de Juan, pero que fue creado antes que Juan, ese era
Israel. Por eso está aclarando en el versículo 16: delante de Dios, para preparar los caminos
del pueblo, y en el versículo 77: a preparar a su pueblo para el perdón de sus pecados, dando
salud, quiere decir salvación a su pueblo.
Hechos 13:38, 39. Séaos pues notorio, varones hermanos, que por éste os es anunciada
remisión de pecados, 39. Y de todo lo que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados,
en éste es justificado todo aquel que creyere.
• Cuando venga este varón, todo esto será hecho por este, el niño profeta. Él tenía que
anunciar remisión de pecados. Todo el que crea en este niño es justificado por la ley.
Entonces, ¿Qué es la ley de remisión de pecados? La expiación. Los antiguos no están
justificados por la ley de la remisión y Él viene a darnos esa remisión a nosotros, los
postreros.
Ahora, ¿Quién es ese niño profeta?
Oseas 12:14. Y por profeta hizo subir Jehová á Israel de Egipto, y por profeta fué guardado.
• Por profeta hizo subir a Israel, o más claro, para entender: lo apartó de Egipto, para estos
postreros días. Escudriñamos este texto para entender aún más sobre este profeta:
Deuteronomio 18:15, 18, 19. Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te
levantará Jehová tu Dios: á él oiréis: 18. Profeta les suscitaré de en medio de sus hermanos,
como tú; y pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mandare. 19.
Mas será, que cualquiera que no oyere mis palabras que él hablare en mi nombre, yo le
residenciaré.
• En el versículo 15 dice: que Dios tenía que levantar un profeta igual a Moisés. Luego, en el
versículo18 dice: que de entre la hermandad, Dios iba a levantar un profeta, y Dios pondría
sus palabras en la boca de este profeta, y esto es señal para confirmar que Él viene de Dios.
Y por esta razón no se puede desechar a ese profeta que habla en nombre de Dios.
Hechos 3:22, 23. Porque Moisés dijo á los padres: El Señor vuestro Dios os levantará
profeta de vuestros hermanos, como yo; á él oiréis en todas las cosas que os hablare. 23. Y
será, que cualquiera alma que no oyere á aquel profeta, será desarraigada del pueblo.
• Quiere decir: que si los antiguos hablaron de Dios y las gentes murieron por no creer y no
obedecer, igual pasará en este tiempo (como en el tiempo de Lot y de Noé). Ellos hablaron de
arrepentimiento y las gentes no quisieron arrepentirse y murieron; mucho menos se salvarán
ahora si no oyen.
Ahora, éste profeta, ¿por qué no habla de parte de la tierra, sino de parte de los cielos?
Porque es de Dios.
Mateo 23:34. Por tanto, he aquí, yo envío á vosotros profetas, y sabios, y escribas: y de
ellos, á unos mataréis y crucificaréis, y á otros de ellos azotaréis en vuestras sinagogas, y
perseguiréis de ciudad en ciudad:
• Dios es el que envía profeta, sabio y escriba; y a muchos de ellos van a perseguir y serán
azotados y muertos. Este es el destino de muchos predicadores.
Ahora, la Escritura dice “profetas”, pero no se refiere a varios, sino a uno. Porque si vamos a
entender en letra. La letra mata.
Cuando dice “Mis”, se refiere a UNO en manera de profecía. Hay que analizar la escritura
espiritualmente.
¿Quién es el profeta que tenía que enviar Dios?
Ezequiel 2:3, 4, 5. Y díjome: Hijo del hombre, yo te envío á los hijos de Israel, á gentes
rebeldes que se rebelaron contra mí: ellos y sus padres se han rebelado contra mí hasta este
mismo día. 4. Yo pues te envío á hijos de duro rostro y de empedernido corazón; y les dirás:
Así ha dicho el Señor Jehová. 5. Acaso ellos escuchen; y si no escucharen, (porque son una
rebelde familia,) siempre conocerán que hubo profeta entre ellos.
• Dios envía al Hijo del Hombre a gente rebelde, de duro corazón, y es a quien envía por
profeta en estos días. (Por eso hay que analizar bien Mateo 23:34, antes que Ezequiel 2:3)
Entonces, Dios envía a Israel o al Hijo del Hombre.
Ahora también pasemos lectura:
Tito 1:12. Dijo uno de ellos, propio profeta de ellos: Los Cretenses, siempre mentirosos,
malas bestias, vientres perezosos.
• ¿Por qué se relaciona este texto con lo que estamos hablando? Ahí no habla directamente
que el viejo y venerable de rostro sea el profeta. Pero en un sentido figurado quiere decir que
ese anciano es el profeta verdadero, la cabeza, por eso el que enseña mentira, es cola, o
falso profeta.
Hechos 13:38, 39, 10, 40, 41, 42. Séaos pues notorio, varones hermanos, que por éste os
es anunciada remisión de pecados, 39. Y de todo lo que por la ley de Moisés no pudisteis ser
justificados, en éste es justificado todo aquel que creyere. 10. Dijo: Oh, lleno de todo engaño y
de toda maldad, hijo del diablo, enemigo de toda justicia, ¿no cesarás de trastornar los
caminos rectos del Señor? 40. Mirad, pues, que no venga sobre vosotros lo que está dicho en
los profetas; 41. Mirad, oh menospreciadores, y entonteceos, y desvaneceos; Porque yo obro
una obra en vuestros días, Obra que no creeréis, si alguien os la contare. 42. Y saliendo ellos
de la sinagoga de los Judíos, los Gentiles les rogaron que el sábado siguiente les hablasen
estas palabras.
Juan 8:17. Y en vuestra ley está escrito que el testimonio de dos hombres es verdadero.
• Todo esto que está hablando es en sentido espiritual, no carnal. Entonces pone un ejemplo:
Un hermano habla o da un testimonio contra otro hermano, pero se apoya en otro hermano
para destruirlo injustamente. Entonces, porque yo vi en la escritura que deben ser testimonio
de 2 hombres, ¿entonces la escritura falló?, y no puede fallar, el testimonio del Señor es
válido. Entonces esos 2 hombres se refieren de una forma espiritual. Vamos a aclarar un poco
más:
Colosenses 1:16. Porque por él fueron criadas todas las cosas que están en los cielos, y
que están en la tierra, visibles é invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados,
sean potestades; todo fué criado por él y para él.
Deuteronomio 31:10 - 13. Y mandóles Moisés, diciendo: Al cabo del séptimo año, en el año
de la remisión, en la fiesta de las Cabañas, 11. Cuando viniere todo Israel á presentarse
delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere, leerás esta ley delante de todo Israel á
oídos de ellos. 12. Harás congregar el pueblo, varones y mujeres y niños, y tus extranjeros
que estuvieren en tus ciudades, para que oigan y aprendan, y teman á Jehová vuestro Dios, y
cuiden de poner por obra todas las palabras de esta ley: 13. Y los hijos de ellos que no
supieron oigan, y aprendan á temer á Jehová vuestro Dios todos los días que viviereis sobre
la tierra, para ir á la cual pasáis el Jordán para poseerla.
Lucas 1:77. Dando conocimiento de salud á su pueblo, Para remisión de sus pecados,
Hechos 13:39. Y de todo lo que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en éste es
justificado todo aquel que creyere.
• Esa es la labor de ese profeta, la de lavar y perdonar los pecados. Está juntando al pueblo
Israelita en el tiempo de la misericordia de Dios. Él cumplió con esta ordenanza, y tenía que
cumplir con esta ley. ¿Y cuál es esa ley?
Mateo 19:28. Y Jesús les dijo: De cierto os digo, que vosotros que me habéis seguido, en la
regeneración, cuando se sentará el Hijo del hombre en el trono de su gloria, vosotros también os
sentaréis sobre doce tronos, para juzgar á las doce tribus de Israel.
• Salió de su reino el Espíritu Santo, cuando él se sentare, recién las gentes se congregarán y
vendrán a él. ¿Y cuando él se sentare qué tenía que hacer?
Deuteronomio 17:13, 19, 20. Y todo el pueblo oirá, y temerá, y no se ensoberbecerán más.
19. Y lo tendrá consigo, y leerá en él todos los días de su vida, para que aprenda á temer á
Jehová su Dios, para guardar todas las palabras de aquesta ley y estos estatutos, para ponerlos
por obra: 20. Para que no se eleve su corazón sobre sus hermanos, ni se aparte del
mandamiento á diestra ni á siniestra: á fin que prolongue sus días en su reino, él y sus hijos, en
medio de Israel.
• Esa es la ley que tenía que hablarse en estos días. ¿A quién le está hablando Dios? A Israel.
¿Y cuál es ese mandamiento que tenía que copiar y traer en estos días? Los diez
mandamientos, la Ley Real.
Ahora, los antiguos también hablaron sobre lo que testifica el Señor, acerca del arrebatamiento:
2 Corintios 12:3, 4. Y conozco tal hombre, (si en el cuerpo, ó fuera del cuerpo, no lo sé: Dios
lo sabe,) 4. Que fué arrebatado al paraíso, donde oyó palabras secretas que el hombre no
puede decir.
• Aquí, el Apóstol Pablo habla del arrebatamiento del Señor. Subió a la morada de Dios. Allá es
donde le ordena que hiciera el traslado del original, para que tema y cumpla la humanidad, ese
fue el testimonio.
Ahora, como vimos, también Juan el Bautista habló:
Mateo 3:11. Yo á la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; mas el que viene tras mí,
más poderoso es que yo; los zapatos del cual yo no soy digno de llevar; él os bautizará en
Espíritu Santo y en fuego.
• Juan Bautista vino bautizando en forma figurativa a un postrero que venía después a bautizar
en fuego, quiere decir con el Espíritu Santo y con juicio. Por eso vino Juan, para que apareciera
manifiesto. Quiere decir, que en tiempos pasados, la escritura declara, que los antiguos eran
videntes, o podían ver el futuro, por eso hablaban y profetizaban sobre la venida del Hijo del
Hombre.
1 Juan 3:3. Y cualquiera que tiene esta esperanza en él, se purifica, como él también es limpio.
• Juan tuvo una visión, y Juan no conocía a Israel, pero ahora sí lo conoce, pues Jesús lo
manda a bautizar.
Lucas 2:25. Y he aquí, había un hombre en Jerusalem, llamado Simeón, y este hombre, justo
y pío, esperaba la consolación de Israel: y el Espíritu Santo era sobre él.
• Simeón esperaba el consuelo de Dios que era sobre Israel, no sobre Simeón, puesto que él ya
era “justo y pío”. Y tampoco dice que el Espíritu Santo fue sobre Simeón, sino sobre Israel. Por
eso hay que saber leer bien la Escritura.
Números 24:2. Y alzando sus ojos, vió á Israel alojado por sus tribus; y el espíritu de Dios vino
sobre él.
• Vamos a entender algo muy importante, ¿Cómo se multiplica el Espíritu Santo? ¿Cómo obra
para introducirse en el hombre?
Se agarra la boca del hombre, y sopla en la boca, y se dirá: Espíritu Santo en tu boca. Es decir,
el poder del Espíritu Santo ingresa a la boca de la persona. Y esto tenía que suceder en su
momento oportuno en estos días.
Aquí vamos a ver un relato del Señor, de algo que pasó en Chanchamayo, en el Perú:
Los primeros Israelitas, y conforme seguían aumentando, iban a reposar a una finca donde vivía
el Señor. Allí estaban reposando y haciendo fiesta, ya tenían tres meses de estar congregados,
y el Señor ya había anunciado que al cabo del año era el derramamiento del Espíritu Santo.