Plan de Intervencion de Orientacion y Tutoria 2
Plan de Intervencion de Orientacion y Tutoria 2
Plan de Intervencion de Orientacion y Tutoria 2
SECCION : “A”
ALUMNOS :
HUÁNUCO – PERÚ
2023
PLAN DE INTERVENCIÒN PSICOLOGICO
I. DATOS GENERALES
POBLACION : 4° Y 5° DE SECUNDARIA
HORARIO :
ESTUDIANTES :
II. FUNDAMENTACIÒN
Según AYALA (2020) Una mala dinámica familiar es un problema social grave que se
presenta en la sociedad y que afecta el desarrollo académico de un adolescente, la
educación es un proceso que se genera mediante el conocimiento y el aprendizaje dando
una mejor calidad de vida al ser humano. La educación siempre se ha encontrado con
barreras difíciles de vencer donde es necesario la intervención de organismos de
cooperación para poder superarlos, una de estas barreras que es notoria y que muy pocas
veces se interviene es la dinámica familiar que se presenta y esté como consecuencia
influye en el rendimiento académico de los estudiantes el rol de la familia se
considera importante porque dentro del núcleo familiar se comienzan a adquirir
valores, normas y obligaciones que percudirán en el futuro del adolescente
haciendo que tenga una mejor toma de decisiones, si no es así es probable que
el adolescente presente dificultad en las relaciones sociales que se le
presenten. El ambiente familiar que propicia la comunicación, el afecto, la
motivación, el manejo de la autoridad y una valoración del estudio permitirá un
mejor desempeño escolar. Por el contrario, un ambiente de disputas, reclamos,
recriminaciones y devaluación del estudio limitará el espacio, tiempo y calidad
de las actividades escolares.
También hablaremos en este caso del tema que es la baja autoestima. Según Branden
(2019) La autoestima, plenamente consumada, es la experiencia fundamental de que
podemos llevar una vida significativa y cumplir sus exigencias. Más concretamente,
podemos decir que la autoestima es lo siguiente: La confianza en nuestra capacidad de
pensar, en nuestra capacidad de enfrentarnos a los desafíos básicos de la vida. La
confianza en nuestro derecho a triunfar y a ser felices; el sentimiento de ser respetables,
de ser dignos, y de tener derecho a afirmar nuestras necesidades y carencias, a alcanzar
nuestros principios morales y a gozar del fruto de nuestros esfuerzos. “La autoestima
consiste en valorar y reconocer lo que uno/a es y lo que puede llegar a ser. Nosotras las
alumnas de la asignatura de psicología educativa 2 hemos encontrado estos temas como
importantes para desarrollar en el colegio ya que por la encuesta hecha hace unos días
hemos vistos que estos problemas están latentes en la institución y son de mayor
importancia para tratar nosotras como estudiantes y de esta manera poder ayudarlos a que
estos problemas disminuyan.
III. OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVOS ESPECIFICOS
IV. CRONOGRAMA
CRONOGRAMA
1 SESIÓN 08 – 05 – 2023
2 SESIÓN 12 – 05 – 2023
Sesión 1
‘’Mejorando el autoestima’’