Araña Violinista Presentación Toxicología Forense
Araña Violinista Presentación Toxicología Forense
Araña Violinista Presentación Toxicología Forense
Araña violinista
Paloma del Rocío Enríquez Chávez
Mayela Viramontes Lizardo
Introducción
La reclusa chilena, también llamada araña de rincón, araña violinista o
araña de los rincones (Loxosceles laeta), es una especie de araña
araneomorfa de la familia Sicariidae que suele esconderse en grietas y
rincones de difícil acceso.
Es considerada como la más peligrosa de las arañas del género
Loxosceles, ya que su mordedura produce frecuentemente reacciones
sistémicas severas e incluso la muerte.
La araña Sicarius está emparentada con esta araña y, por ende,
también se considera peligrosa
Morfología
Es una de las mayores especies del género Loxosceles; mide
generalmente de 8 a 30 mm con las patas extendidas.
Como la mayoría de las especies de Loxosceles, es marrón y tiene
marcas en el lado dorsal del tórax con una línea negra que parte de
ahí con forma de violín, cuyo cuello apunta a la parte posterior de la
araña, lo que le da su nombre en áreas de habla inglesa, fiddleback
spider (araña de violín).
Cuando el dibujo de violín no es visible se han de examinar los ojos para
su correcta identificación.
A diferencia de la mayoría de las arañas que tienen 8 ojos, las arañas
reclusas tienen 6 ojos organizados en pares (díadas) con un par mediano
frontal más grande y 2 pares laterales muy pequeños que le
proporcionan una visión de 300º
Clasificación Taxonómica
Nombre científico: Loxosceles laeta
Clasificación superior: Loxosceles
Categoría: Especie
Clase: Arachnida
Dominio: Eukaryota
Especie: Loxosceles laeta; (Nicolet, 1849)
Familia: Sicariidae
Características
Telaraña sucia y desordenada.
Viven de 2 a 5 años.
Largos períodos sin agua ni alimento.
Sobrevive transporte larga distancias
Las hembras pueden poner hasta 1500 huevos.
Aparato venenoso
Constituído por un par de quelíceros.
- Apéndices preorales
Asociado a glándulas venenosas:
- Ubicadas en el interior del cefalotórax.
Veneno:
-Liberación voluntaria.
- Naturaleza proteica.
¿Qué toxina tiene el
veneno de la araña
violinista?
El veneno de esta araña
tiene acciones citotóxicas y
hemolíticas.
Bibliografía
Muchas
Gracias