Actividades Lípidos y Proteínas
Actividades Lípidos y Proteínas
Actividades Lípidos y Proteínas
Triglicerido
Acidos grasos
fosfolípido
5. ¿Se puede establecer el riesgo cardiovascular de un paciente valorando únicamente
el colesterol total? NO ¿Por qué? Los niveles de colesterol total en la sangre son la
suma de las cantidades de colesterol transportado por las diferentes lipoproteínas; en
condiciones normales, son las de colesterol-LDL y colesterol-HDL las que contribuyen
en mayor medida. Estos niveles dependen de diferentes factores: su absorción
intestinal, la síntesis endógena y su eliminación. No existe un valor numérico exacto
que marque los niveles de colesterol normales, por lo que es mejor hablar de rangos
de normalidad o, mejor incluso de valores deseables en cada persona según su nivel
de riesgo. Es importante la medida del colesterol asociado con las distintas
lipoproteínas, ya que los cambios en los niveles de colesterol total reflejan alteraciones
en los niveles de colesterol-LDL y/o colesterol-HDL.
6. ¿Por qué las LDL representan la fracción más aterogénica de las lipoproteínas?
8. Observa los valores del cuadro y establece si el paciente tiene un riesgo bajo, medio
o alto de sufrir alguna patología cardiovascular y por qué.
Paciente 2: HDL supera un poco los 60 mg/dl por lo tanto es beneficioso. Pero sin
embargo la LDL está alta porque se encuentra entre 130-189 mg/dl. Al no presentar
ningún factor de riesgo, el riesgo es medio-bajo.
Ejercicios de proteínas
1. Explica qué significa que los aminoácidos tengan carácter anfótero.
Que se comportan tanto como ácidos (grupo caboxílico) o como bases (grupo amino).
2. Explica cómo se forma el enlace peptídico entre los aminoácidos que forman una
proteína y las características que tiene. Dibuja un esquema del mismo.
Se llama enlace peptídico a la unión de dos aminoácidos mediante la pérdida de una
molécula de agua entre el grupo amino de un aminoácido y el grupo carboxilo del otro.
El resultado es un enlace covalente CO-NH.
3. ¿Por qué es beneficioso producir urea?
Para poder eliminar todos los productos derivados de la degradación de los
aminoácidos que son tóxicas para el organismo.
Paraproteinemia:
Es la presencia en el plasma de alguna inmunoglobulina anormal y/o de alguno de sus
fragmentos. Es el producto de una actividad espontánea y excesiva de un clon
proliferante de linfocito B ocurriendo en procesos como el mieloma múltiple,
leucemias y linfomas. También puede ser causa de diátesis hemorrágica, lesiones
renales o síndrome de hiperviscosidad.
Crioglobulinemia:
Es la circulación en plasma de inmunoglobulinas que precipitan por descenso de la
temperatura, siendo su origen por trastornos circulatorios en las regiones distales de
las extremidades y en inflamaciones de los vasos sanguíneos.
6. ¿Cuáles son las principales proteínas de las fracciones del patrón electroforético? En
un patrón normal, ¿en qué proporción se encuentra cada una de estas fracciones?
Dibuja el proteinograma de patrón normal.
-Albúmina: entre 3,5- 5,2 g/dl (55%)
-Alfa 1 globulina: entre 0,1-0,4 g/dl (5%)
-Alfa 2 globulina: entre 0´6 – 1 (9%)
- Beta globuilina: entre 0,6- 1,3 g/dl (14%)
- Gamma globulinas: entre 0,7-1,5 (17%)