Location via proxy:
[ UP ]
[Report a bug]
[Manage cookies]
No cookies
No scripts
No ads
No referrer
Show this form
Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
Cargar
Cargando...
Configuración de usuario
close menu
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Lee gratis
Preguntas frecuentes y ayuda
Idioma (ES)
Iniciar sesión
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas
20230530182447
Cargado por
rubo2
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar
Guardar
Guardar 20230530182447 para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
20230530182447
Cargado por
rubo2
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas
2 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Reportar
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar ahora
Descargar como pdf
Guardar
Guardar 20230530182447 para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas
2 páginas
20230530182447
Cargado por
rubo2
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Guardar
Guardar 20230530182447 para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Descargar ahora
Descargar como pdf
Saltar a página
Está en la página 1
de 2
Buscar dentro del documento
pantalla completa
d. Peroneo, abductor del 52 y ambos gemelos. 11. Pie valgo: 12, Tabla con y sin plantillas. 13, Platillas elementos para corregir pronacién: elemento posterointerno. 14, Deporte como prevencién y correccién postura: marcha nordica y natacién. 15, Imagen metémera: sefialaba Miotoma. 16, Imagen rotacién: disfuncidn rotacién posterior illaco. 17. Si tenemos verdadera pierna larga, como estaré el iiaco: rotacién posterior. 18. Test de downing: iiaco derecho hipermovil, izquierdo hipomévil 19. £Cudl es la parte ritmica del pie? Escafoides y cuboides. 20. Con respecto alos arcos transversos del pie, sefiale la respuesta falsa: a, Eldescenso del arco anterior es impedido por el PLL. b. ELPLL mantiene el arco transverso medio. c.Eldescenso del arco anterior es impedido por el aductor del primero, d. EITP es el misculo més importante del arco posterior. 21. 2Cual es la compensacién més frecuente de las siguientes en la cadena lesional del esguince de tobillo? a. Astragalo anterior. b. Lesién en ligamento PAA.EXAMEN ANALISIS DEL MOVIMIENTO HUMANO 2020/2021 1. Enposicién anatémica el centro de gravedad: se situa en 2, en el interior de la pelvis. También ponia delante de la articulaci6n de la cadera, por detrés de la articulacién de lacadera 2. Se consideran captores posturales: a. Ojos, ATM, piel y sistema otolitico, b. Piel, sistema gravitatorio, ojos y sistema semicircular. ©. Pies, ojos, pies y sistema vestibular. 4d. Pies, ojos, ATM, piel y sistema vestibular. 3. Respecto a captor postural: pie es considerado como més importante captor postural 0 pie considerado como més importante captor postural junto con los ojos. 4, En Romberg: gira a la derecha cuando su eje bipupilar se inclina a la derecha. 5, Test de bassani: sube del lado de la hipertonia y se coloca alza bajo el mismo lado. 6. Qué tipo de disfuncién es: disfuncién cruzada, Derecha Izquierda x x 7. El "suelo blando”, un podélogo posturdlogo, lo uti a. Para determinar, si es suficiente con poner un material blando en las plantillas posturales, para eliminar la alteracién postural. b. Para observar la posible mejora de los distintos test posturales, por lo que el origen de! problema vendria de los pies. Para ver sila persona nota confort pisando sobre el mismo. Para que el sujeto nos diga sus sensaciones al pisar sobre suelo blando, sin mas. d 8. Con respecto a la teoria de las cadenas, sefiale la corrects a, Los hombres suelen tener una sobreprogramacién de las cadenas de flexion y cierre. b. Las mujeres suelen tener sobreprogramacién de cadenas de extensién y apertura. c. Los hombres suelen tener una sobreprogramacién de las cadenas de extension y apertura d. Las mujeres suelen tener una sobreprogramacién de las cadenas de cierre y extensora. 9. Concepto de cadenas descendentes. Sefiala los musculos que forman parte de la cadena de cierre: a. Peroneo, abductor del 52 y gemelo externo. b. Peroneo, abductor del 5° y gemelo interno, c. Peroneo excepto peroneo anterior, abductor del 5? y gemelo externo.
También podría gustarte
3º Eso Completo 2013
Documento
204 páginas
3º Eso Completo 2013
rubo2
Aún no hay calificaciones
Tema 4.5. F. Antiarritmicos
Documento
22 páginas
Tema 4.5. F. Antiarritmicos
rubo2
Aún no hay calificaciones
Prácticas Fundamentos I Sin Fondos Oscuros
Documento
163 páginas
Prácticas Fundamentos I Sin Fondos Oscuros
rubo2
Aún no hay calificaciones
Tema 1. Cuidados y Analisis Enfermeria ALBA
Documento
38 páginas
Tema 1. Cuidados y Analisis Enfermeria ALBA
rubo2
Aún no hay calificaciones
Tema 3. - Bases Conceptuales ALBA
Documento
33 páginas
Tema 3. - Bases Conceptuales ALBA
rubo2
Aún no hay calificaciones
20230530174740
Documento
2 páginas
20230530174740
rubo2
Aún no hay calificaciones
20230530174757
Documento
2 páginas
20230530174757
rubo2
Aún no hay calificaciones
20230530182426
Documento
2 páginas
20230530182426
rubo2
Aún no hay calificaciones