Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Vestimenta, Cultura, Idioma - 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

LA CULTURA DE QATAR

La Sociedad de Qatar esta fuertemente influenciada por las tradiciones beduinas, con una
influencia menos aguda derivada de la India, Africa Oriental y otras partes del Golfo
Pérsico. El gobierno promueve actividades culturales como Festivales, seminarios,
conferencias, galerias del arte, ferias del libros y talleres, debido a la postura de Islam
sobre el Arte Figurativo, las pinturas y las artes plasticas desempañaron un papel
relativamente insignificante en la cultura de Qatar hasta el descubrimiento del pétroleo a
medidas del siglo xx
IDIOMA DE QATAR

El árabe es el Idioma official en Qatar y la mayoría de sus habitantes lo tiene como lengua


materna; sin embargo, el inglés, aunque no tiene el carácter de oficial, es el segundo más hablado
en el país, que tiene 2.67 millones de habitantes.

El árabe que se habla en ese país consta de dos dialectos diferentes que mutuamente son
entendibles. Se trata de árabe estándar y el árabe del Golfo, los cuales han sido
impactados por la migración e interacción de los ciudadanos qataríes con árabe parlantes
extranjeros.
El árabe estándar se utiliza con fines oficiales, en los negocios, la comunicación diaria y
como método de instrucción en las instituciones de aprendizaje del país.
EL INGLÉS ES EL SEGUNDO IDIOMA MÁS USADO EN QATAR
El inglés es el segundo idioma más utilizado en Qatar, con sus raíces en la era colonial. Y es
que, como se sabe, el país árabe fue colonizado por Gran Bretaña.
Si bien el inglés no es un idioma oficial, es ampliamente aceptado como segundo idioma
en Qatar. El inglés se ha introducido como segundo idioma en las escuelas y ha ganado
prominencia entre la comunidad empresarial. La presencia de expatriados de países de
habla inglesa también ha contribuido al crecimiento del idioma en el país árabe.
EL ÁRABE ESTÁNDAR
El árabe estándar es una variante de la lengua árabe culta común que se desarrolló a
partir del renacimiento literario Nahda que vivió el mundo árabe a partir de la segunda
mitad del siglo XIX.
El árabe estándar nace del intento realizado especialmente en la zona oriental del
Máshreq de revitalizar la lengua culta y de evitar la completa fragmentación lingüística
de los árabes en comunidades mutuamente ininteligibles.
Como lengua, el árabe estándar es una versión suavizada, más sencilla y puesta al día en
vocabulario y expresiones, del árabe clásico que se puede encontrar en la literatura
clásica. Esta versión es la que predomina en los medios de comunicación escritos y
hablados.
EL ÁRABE DEL GOLFO O JALIYI
Es la lengua coloquial usada en Kuwait, este de Arabia Saudí, Baréin, Qatar, Emiratos
Árabes Unidos, Omán y la zona costera de Irán. Dentro del árabe del Golfo, el árabe
bahreiní y el árabe omaní presentan las mayores diferencias en cuanto a inteligibilidad
mutua, por lo que a veces son referidos como modalidades independientes.
¿QUÉ OTROS IDIOMAS SE HABLAN EN QATAR ADEMÁS DEL ÁRABE Y EL INGLÉS?
Aparte del árabe y el inglés, hay varias lenguas extranjeras en Qatar, así como lenguas
étnicas, de otras comunidades de inmigrantes habladas por la comunidad de
expatriados.
Algunos de los idiomas que se hablan en Qatar incluyen francés, hindi, urdu, tagalo,
malasio, nepalí y baluchi.
En 2012, Qatar se unió a la organización internacional francófona de la Francofonía (OIF)
como nuevo miembro asociado, pero la realidad es que tiene muy pocos francófonos
nativos. Además, en el 2015 la OIF se quejó de que Qatar no había cumplido ninguna de
las promesas que hizo cuando se unió a la organización y nunca había pagado sus cuotas
anuales.
VESTIMENTA DE QATR DE LAS MUJERES
El Mundial de Qatar 2022 está a la vuelta de la esquina y miles de fanáticos de todo el
mundo ya empezaron a planificar su estadía en Doha. Ahora bien, si vas a viajar a la Copa
del Mundo, tienes que saber que el país asiático tiene algunas restricciones en cuanto a la
ropa, los accesorios y demás. Compartimos algunas claves del código de vestimenta en
Qatar 2022 para evitar problemas y disfrutar a pleno.
El código de vestimenta en Qatar no será tan estricto para los turistas, pero hay normas
y recomendaciones para hombres y para mujeres. ¡No conviene romper las reglas!
En primer lugar, es importante aclarar que la página oficial que Qatar utiliza para
promover el turismo ya avisó que habrá flexibilidad en cuanto a la vestimenta, teniendo
en cuenta las diversas culturas y las altas temperaturas en época de Mundial. Sin
embargo, hay ciertas recomendaciones y restricciones.
Código de vestimenta en Qatar 2022
El país asiático es muy conservador en varios aspectos y la vestimenta no es la excepción.
Si bien no serán tan estrictos con los turistas, es importante conocer cuál es el código de
vestimenta. Qué ropa usar y cuáles prendas no se recomiendan en el caso de los hombres
y en las mujeres.
Cómo se visten los hombres: código de vestimenta Qatar para varones
 No utilizar pantalones o shorts muy cortos (las bermudas por encima de la rodilla
van a estar habilitadas).
 No se recomienda utilizar pantalones rotos o rasgados.
 No se pueden utilizar remeras con mensajes o frases ofensivas para la cultura
qatarí. Puede ser un delito grave.
 Musculosas, abstenerse: no usar prendas superiores que dejen los hombros
descubiertos.
Código de vestimenta para mujeres
Si bien en los últimos días la organización del Mundial de Qatar 2022 aclaró que el código
de vestimenta será más relajado, es importante tener en cuenta algunos consejos.
Las mujeres extranjeras no deberán cumplir las reglas de vestimenta que siguen las
qataríes, que usan la indumentaria típica de esta región. Pero, aunque insisten en que la
ropa no será un problema en el país sede de la Copa del Mundo, estos son los consejos
que compartieron desde el país del Mundial.
 En Qatar las mujeres tienen un código de vestimenta muy estricto. No deben usar
escotes pronunciados. Tampoco remeras o camisas con los hombros descubiertos.
 No usar vestidos o shorts cuya longitud esté por encima de la rodilla.
 Como en el caso de los hombres, no se recomiendan usar pantalones rotos o
rasgados.
 Está totalmente prohibido hacer topless.
 Es obligatorio utilizar shayla (velo que cubre la cabeza) en caso de visitar alguna
mezquita o edificio gubernamental.
¿Cómo debe vestirse una mujer en Qatar?
La vestimenta de las mujeres originarias de Qatar es un vestido largo negro
llamado abaya. Para cubrir su cabello utilizan una tela conocida como shayla.
Algunas también acostumbran a tapar su rostro con un nicab, el cual solo deja al
descubierto sus ojos. De todos modos, la página oficial que Qatar utiliza para
promover el turismo aseguró que habrá flexibilidad en cuanto a la vestimenta y
que se respetarán las costumbres de las diversas culturas, sobre todo teniendo en
cuenta las altas temperaturas en época de Mundial.
COMIDA TIPICA DE QATAR
la comida típica de Qatar es una de las razones por las cuales los comensales
exigentes van a visitar este país. Sí, hay muchos lugares que ver en Qatar, pero
también su cocina es espectacular. Y en este artículo de El Viajero Feliz te
enterarás de los 10 platos imprescindibles de ella.
1 – Machbous
Empezamos con uno de los platos más sabrosos de Qatar: el machbous o
machboos. Los protagonistas del plato son el arroz y la carne que puede ser de
todo tipo: desde camello, cabra, pescado y camarones hasta res, cordero y pollo.
Lo que hace especial a este plato son sus condimentos y el ser un plato cocinado a
fuego lento.
Y cómo no va a llevarse su tiempo: nada en este plato es corto en gasto y porte.
Siempre ha estado en las mesas reales de los habibs. Este manjar es el plato
nacional de Qatar, pero también de Bahrain y Kuwait, la preparación particular
catarí se conoce por el nombre de kabsa.
2. Harees
Los ingredientes centrales de nuestro segundo plato de comida típica de Qatar son
el pollo y el trigo batido. Sí, el harees es la deliciosa mezcla final de trigo, pollo,
canela, comino, cilantro, pimienta, sal y algo de aceite de oliva. El harees es
tradicional y localmente consumido durante el mes del Ramadán, pero puedes
encontrarlo en varios restaurantes durante todo el año.
No te preocupes si encuentras harees con carne de cordero, esta también es una
preparación típica. Tu única preocupación debe ser que la mezcla tenga los trozos
del cordero muy tiernos. Dato importante: hay algunos platos similares a este en la
región, por ejemplo, el hecho con arroz batido, en lugar de trigo, propio de la
comida típica de Omán.
3. Esh Esaraya
Te dijimos que los catarís son de paladar dulce, pero los platos de los que te hemos
hablados son agrios, salados, pero nada dulces. Bueno, le llega el lugar a un postre
muy consumido en Qatar: el eish saraya. Su preparación da lugar a una deliciosa
tarta de queso y crema. Se trata de un postre de origen egipcio, que llega a Qatar
con los varios inmigrantes a este país.
La azúcar caramelizada que lleva el postre va con limón, canela y vainilla: ¡deliciosa
mezcla! La crema de leche o nata también va con azúcar y muy batida. Es aún más
sabroso cuando te ponen como coronando al postre unas líneas de caramelo. ¿Con
qué tomar este postre? pues para que sea tradicional y gustoso al paladar, lo
recomendado es un té fuerte.
4. Shish-Kebab
Carne deliciosamente sazonada y posteriormente asada, esto te encontrarás en
Qatar. La carne es hecha cubos y puesta en brochetas. La carne que encuentras
acá es comúnmente de cordero, aunque también puedes encontrar shish kebabs
de ternera, de pollo o de res, incluso de pez espada. Aunque no es una comida
típica de Qatar solamente, al ser este un país árabe, la preparación del shish kebab
catarí no es occidentalizada, por lo que recomendamos comerla.
Las palabras del plato tienen por origen la designación turca shish y kebab que
significan brocheta y carne asada, respectivamente. Si quieres probar un buen
shish kebab, y no cualquiera de sus preparaciones rápida, lo más recomendado es
que visites un restaurante especializado en carnes asadas catarí.
5. Hamour
No nos hemos dedicado especialmente al pescado, así que vamos con el hamour,
una variedad de pescado de consumo típico en Qatar y en el golfo Pérsico. Una de
las once especies de peces hamour es el bacalao de arrecife manchado de Brown,
además el más conocido. Esta es la especie que probablemente pruebes si pides
un plato de hamour en Qatar (es el mismo pez Gobio de la India).
Este pez es cocinado de varias maneras: estofado, a la parrilla o frito. Encuentras
un plato informal de hamour que son deliciosas tiras apanadas con papas fritas. Sin
embargo, también existe la variación llamada «baby hamour» que se considera
un manjar y solo se sirve en restaurantes de lujo.

También podría gustarte