Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Teoria General Del Proceso Tomo II Ferreyra de de La Rua

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 421

M

OOM
..CC
DDDD
LLAA
FFII


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 1

M
OOM
..CC
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


2 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

M
OOM
..CC
DDDD
LLAA
FFII


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 3

M
OOM
..CC TEORIA GENERAL
DEL PROCESO
DD
Tomo II
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


4 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

M
OOM
..CC
DDDD
LLAA
FFII


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


ANGELINATeoría General del Proceso
FERREYRA DE DE LA RÚA 5

CRISTINA GONZÁLEZ DE LA VEGA DE OPL

M
OOM
Teoría General
..CC del Proceso
DD
Tomo II
LA

2ª edición
FI


Córdoba
1 2009

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


6 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

La reproducción de este libro, ya sea total o parcial, en forma idéntica o


con modificaciones, escrita a máquina por el sistema Multigraph,
mimeógrafo, impreso, etc., que no fuera autorizada por esta Editorial, es
violatoria de derechos reservados. Toda utilización debe ser solicitada
con anterioridad.

M
OOM
Ferreyra de de la Rúa, Angelina
Teoría general del proceso / Angelina Ferreyra de de la Rúa y
Cristina González de la Vega de Opl. - 2a ed.

..CC
Córdoba: Advocatus, 2009.
v. 2, 416 p. ; 23x16 cm.

ISBN 978-987-551-141-5
DDDD
1. Derecho Procesal. I. González de la Vega de Opl, Cristina
CDD 347.05
Fecha de catalogación: 28/04/2009
LLAA
FFII

Obispo Trejo 181 - Córdoba




advocatus@fibertel.com.ar
I.S.B.N. Obra Completa 987-551-040-8
I.S.B.N. Tomo 2: 987-551-041-6
Queda hecho el depósito que previene la ley 11.723
Impreso en Argentina

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 7

M
OOM
Advertencia

El segundo tomo de lo que hemos denominado Manual de Teoría General del


..CC Proceso contiene los temas correspondientes a la última parte del programa de las
cátedras B y C, aprobados oficialmente por la Facultad de Derecho de la U.N.C..
Este trabajo que hoy entregamos nos corresponde en su autoría, pero
hemos contado con la colaboración de integrantes de las cátedras. Por
DD
ello queremos agradecer el aporte efectuado por Patricia Verónica Asrin
en los capítulos de Actos Procesales, Comunicación Procesal, Plazos
Procesales y Sanciones. También la de los abogados María Clara Cordeiro
y Leonardo González Zamar en los temas referidos a Discusión, Sentencia
y Recursos Extraordinarios; de Anahí Sandiano, quien desarrolló el de
Modos Anticipados de Conclusión del Proceso. Para no incurrir en
omisiones y a modo de reconocimiento ya que no pudimos efectuarlo en
LA

la presentación del primer tomo, queremos recordar la participación de


los abogados Manuel González Castro, en el tópico relativo a Sujetos
Procesales y de Mauricio Zambiazzo y Silvana Naveda de Fantini, que en
calidad de adscriptos, desarrollaron el tema Competencia Federal.
Por último, reiteramos la dedicatoria que hiciéramos en el primer tomo,
en la que señalamos el impulso que nos otorgaron la comunidad de
FI

docentes y adscriptos de las cátedras B y C que participaron en el Seminario


de Profundización de Teoría General del Proceso del año 2002 y que será
repetido con nuevos temas y enfoques para el año 2003 y que aspiramos
que se transforme en un hacer permanente en los años sucesivos.
Estamos convencidas de que tanto el Manual como el programa


unificado que hemos trabajado y las guías de estudio, no pueden


constituirse en una versión estática sino que deben ser enriquecidos con
nuevos aportes en futuras ediciones.

1
Angelina Ferreyra de de la Rúa Cristina González de la Vega de Opl

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


8 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

M
OOM
..CC
DDDD
LLAA
FFII


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 9

CAPITULO XII

M
OOM
Acción procesal

..CC Sumario: 1. La acción procesal. 1.1. Acción, jurisdicción y


excepción. 1.2. Concepto y caracteres de la acción procesal. 1.3.
Núcleos problemáticos de la acción. 2. La pretensión. 2.1. Elementos
de la pretensión. 2.2. Identificación de las pretensiones. 3.
DD
Acumulación de pretensiones. 3.1. Acumulación subjetiva de
pretensiones. 3.2. Acumulación objetiva. 3.3. Admisibilidad y
fundabilidad de las pretensiones. 3.4. Clasificación de las acciones.
4. Naturaleza jurídica. 4.1. Escuelas clásicas. Tesis monistas. 4.2.
Escuela científica. Teorías dualistas (autonomistas). 5. Conclusión.
LA

1. La acción procesal

El hombre vive en sociedad, y su vida de relación está regulada por el derecho,


esto es por un conjunto de normas de conductas sustanciales y formales.
El derecho objetivo impone estas normas; sin embargo, su simple
producción y dictado no resulta suficiente, pues los individuos pueden
FI

desconocerlas, por lo que debe preverse, además, el mecanismo para


que sean respetadas.
El Estado, que es quien dicta el derecho y en cierto modo lo monopoliza
en la época moderna, no sólo establece las sanciones para quien no cumpla
con las normas de conducta estatuidas en el derecho objetivo y desconozca


las facultades de otro miembro de la sociedad (derecho subjetivo), sino


que, también, debe establecer los mecanismos para imponerlas (1).

1 (1) Véscovi, Enrique, Teoría general del proceso, Temis, Bogotá, Colombia, 1984, p. 3.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


10 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

La violación de las reglas impuestas no es habitual porque la conducta


humana en general se adecua al derecho, y ello es así porque las normas
jurídicas han tomado como medida las reglas sociales; es decir se basan
en la experiencia, esto es en lo que habitualmente sucede en la vida
social de los individuos.

M
OOM
Por este motivo, y producto de pautas culturales que se transmiten a
través del tiempo, las controversias generalmente no se suscitan. El hombre
tiene una natural tendencia a cumplir el derecho y en definitiva aspira a la
paz social.
Ante la violación de las normas sustanciales, es el Estado quien debe
proveer su tutela jurídica, y recomposición del orden jurídico con el dictado
de normas formales para que se respeten las situaciones legítimas y se
cumpla con el derecho.
..CC
Ahora bien, las vías para la solución del conflicto se presentan de
manera diferente. Cronológicamente, la evolución jurídica del derecho
procesal ha llevado a que inicialmente se excluya la utilización de la fuerza.
Para componer los conflictos entre particulares el Estado expropia la
DDDD
función sancionadora y, en sustitución de los particulares organiza los
mecanismos necesarios para resolver las controversias y aplicar las
sanciones por medio de la función jurisdiccional.
La primera alternativa que se presenta en el plano de los conflictos o
de lo “no conflictos” es la realización directa del derecho; esto significa
cumplimiento espontáneo de lo estatuido sin intervención de los órganos
LLAA

judiciales. Ello puede suceder solamente en el campo de los derechos


disponibles. Piénsese, por ejemplo, en dos sujetos que disienten por el
cumplimiento de una obligación alimentaria; puede ocurrir que ante la
simple intimación de la contraria, el obligado al pago cumpla con la
prestación en forma directa. Como se ve, no ha resultado necesaria la
intervención de los órganos judiciales. Pero si el afectado ante el
FFII

incumplimiento elige o se ve necesitado de utilizar vías coactivas, debe


hacerlo por medio de los órganos jurisdiccionales previstos de antemano
para la realización indirecta a través del proceso judicial.
Así, el poder de acción es reconocido inicialmente como consecuencia
de la prohibición de autodefensa de los derechos por lo que se organiza el


Poder Judicial, y se reconoce a diferentes sujetos (particulares o funcionarios


públicos) el poder de requerir soluciones ante la justicia. Por eso la acción
en el proceso civil viene a ser, en último término, el sustituto civilizado de la
venganza y se manifiesta como la posibilidad de formular ante el tribunal
alguna petición en contra de otro sujeto denominado demandado.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 11

Diferente situación es la que se da en el ámbito del proceso penal,


indisponible por regla, en el que sólo cabe la realización indirecta para la
recomposición del orden jurídico; es decir, ante la comisión de un hecho
delictuoso, se pone en marcha oficiosamente la actividad de los órganos
judiciales tendiente a su investigación la que se llevará a cabo ante el

M
OOM
fiscal o ante el juez de Instrucción.
En el campo del procedimiento laboral o familiar, en cambio, el acto
de promoción inicial debe ser planteado por los interesados a través de
la demanda, pero la diferencia respecto del civil se establece porque la
composición del conflicto requiere generalmente de la intervención de
los tribunales; ello sucede así atento la naturaleza no disponible de los
derechos discutidos y la fuerte inferencia que en las soluciones tiene en
el orden público.
..CC Por otra parte es regla y garantía del derecho procesal que el juez no puede
proceder de oficio (ne proceda index ex oficio). Por ello, en forma correlativa a la
organización del poder jurisdiccional se reconocen los otros poderes de realización:
la acción como poder requirente y la excepción como poder de defensa.
DD
La acción es concebida como un derecho abstracto o un poder de
reclamar la protección jurisdiccional por medio del proceso y se configura
como la facultad del actor de promover la actividad del tribunal que
posibilita y concreta un derecho a la jurisdicción.
Ahora bien, a los fines de delimitar correctamente el poder de acción los
autores advierten sobre la necesidad de determinar cuál es su contenido y se
LA

perfila entonces la idea de pretensión que es lo que constituye lo que


específicamente se reclama, esto es, el contenido concreto del poder de acción.
La acción procesal se presenta también como el poder jurídico que
tiene todo sujeto de acudir a los órganos jurisdiccionales para reclamarles
la satisfacción de una pretensión (2).
El vocablo acción proviene del latín actio y tiene múltiples acepciones. En el
FI

lenguaje común es utilizado con frecuencia y significa “Efecto de hacer; posibilidad


o facultad de hacer una cosa y especialmente de acometer o de defensa;
derecho que se tiene a pedir alguna cosa en juicio; modo legal de ejercitar el
mismo derecho pidiendo en justicia lo que es nuestro o se nos debe” (3).


(2) Couture, Eduardo, Fundamentos de derecho procesal, Depalma, Bs. As., 1976, p. 57.
1 (3) Diccionario de la Real Academia Española, España, 1970, ps. 12 y 13.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


12 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

En el campo del derecho sustancial la palabra es utilizada en casi todas


sus ramas con diferentes significados (v.gr. el C.C habla de acción de
separación personal o divorcio vincular, art. 227 C.C.; de acciones personales
y reales, art. 497 C.C.; también de acciones de simulación o fraude, arts.
954 y 959 C.C.; de acciones posesorias, art. 2468 en adelante del C.C.). El

M
OOM
Código Penal por su parte prevén acciones por calumnias o injurias, acciones
dependientes de instancia privada (arts. 5º, 71, 72, 73, 75 C.P.).
En el ámbito estrictamente procesal el concepto de acción fue
utilizado sin unicidad, un tanto libremente; a veces como sinónimo de
derecho; también se lo asimila a pretensión y por último se lo ha
caracterizado como el poder o la facultad concedida al justiciable de
requerir a la jurisdicción (poder jurídico).
Por ello se hace necesario delimitar su concepto y alcance pero previo
..CC
a ello formularemos algunas precisiones.
Desde un punto de vista constitucional el poder de acción se presenta
como una manifestación de la garantía acordada para el acceso a la justicia;
en tal sentido significa “el poder de reclamar tutela de los órganos
DDDD
jurisdiccionales”; o como el medio de reclamar la actuación del Poder Judicial
en forma de poder abstracto idóneo para ejercitar pretensiones concretas
ante la jurisdicción y a través del medio técnico llamado proceso (4).
Sin embargo, la definición y precisión técnica del concepto en el
campo procesal transcurre y se define en forma definitiva con la admisión
del derecho procesal como ciencia, momento éste en el que se logra un
LLAA

sentido unitario y autónomo.


En síntesis, producida la violación del orden jurídico en el ejercicio
del poder de acción se plantean diferentes alternativas:
1) En primer lugar que el afectado por la conducta ilícita no solicite la
intervención de la justicia; esto es renuncie tácita o expresamente a
reclamar; o que se resigne ante el incumplimiento.
FFII

2) También puede suceder que el orden se recomponga


directamente sin intervención de la justicia. Tal sucede en el campo
del derecho civil cuando luego de incumplir con una obligación, el
vinculado contractualmente ante el reclamo extrajudicial ejecuta la
prestación pertinente.


(4) Véscovi, Enrique, ob. cit., p. 7.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 13

3) La tercera alternativa está dada por la situación de que el afectado


requiera la intervención de los jueces con el fin de restablecer
“indirectamente” el orden jurídico mediante el ejercicio del poder de acción
por medio de una demanda o de otra forma de requerimiento. Esta última
situación significa que el pretensor formula una petición a fin de que

M
OOM
mediante un proceso ante los órganos jurisdiccionales se reestabiliza el
orden jurídico alterado.
4) Por último, cabe señalar que se presentan situaciones en las que
se torna ineludible la intervención del Poder Judicial para la
recomposición jurídica. Tal sucede en el ámbito del derecho penal,
familiar y laboral ya que los conflictos sólo pueden resolverse en sede
jurisdiccional. Piénsese, por ejemplo, en el caso de un matrimonio que
decide divorciarse. Pero el cambio en el estado civil de las personas
..CC sólo puede operarse por sentencia judicial dictada por juez competente
(art. 229 C.C.). Igual sucede en el ámbito del derecho laboral en el que,
por ejemplo, la indemnización por un accidente de trabajo o el reclamo
de reconocimiento de una incapacidad no puede ser renunciada ni
DD
transada extrajudicialmente y la situación debe necesariamente ser
dilucida ante el juez o tribunal laboral.
Por ello puede decirse que el poder de acción, se manifiesta como la
posibilidad de provocar el ejercicio de la “jurisdicción”, y esta requisitoria
puede ser formulada por particulares legitimados al efecto o por los
integrantes del Ministerio Público.
LA

1.1. Acción, jurisdicción y excepción

La acción procesal se presenta como un instrumento técnico inicial


en la realización indirecta del derecho, y debe ejercerse ante un órgano
FI

público (juez) investido de jurisdicción y competencia, quien debe admitir


o rechazar la petición que se le formule. Pero frente a la admisión
jurisdiccional de la pretensión se advierte a otro sujeto involucrado
(demandado o imputado) a quien debe reconocérsele el poder de
defensa (excepción).


Acción, jurisdicción y excepción son poderes consagrados


constitucionalmente y se encuentran unificados entre sí por medio del
contenido sustancial del proceso. Se presentan como poderes de
realización del derecho procesal que se entroncan en el proceso como
estructura técnica jurídica.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


14 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

La acción y la excepción en su ejercicio exhiben un paralelismo ya


que contienen pretensiones subjetivas que se ejercitan ante el órgano
jurisdiccional. Por medio de la acción y de la excepción se formulan
pretensiones afirmativas o negativas fundadas en el derecho sustancial.
A su vez, estos poderes se conectan entre sí a través de la jurisdicción.

M
OOM
Ella es ejercida por un órgano público imparcial que tiene el deber de
proveer objetivamente a las pretensiones de las partes. Estos tres
poderes actúan en forma coordinada y complementaria para la
realización jurídica del orden social.
Analizaremos estos poderes en orden cronológico, esto es como
se presentan en la tramitación judicial. En primer lugar, se ejercita el
poder de acción que puede ser esgrimido por un particular (proceso
civil, familiar y laboral) o por un funcionario del Estado (proceso penal).
..CC
Este poder se pone en acto ante el juez, solicitando su intervención
para resolver un conflicto.
Estos poderes de realización, “acción, jurisdicción y excepción”,
encuentran fundamento y origen en reglas constitucionales, tienen una
DDDD
necesaria vinculación con el derecho sustancial y sus vías o caminos
procesales son previstos por los códigos formales.
En efecto, en el primer aspecto la acción deriva del derecho
constitucional de peticionar ante las autoridades, de la garantía del debido
proceso legal y del principio de inviolabilidad de la defensa en juicio.
Por su parte, la petición que ante los tribunales se formule debe estar
LLAA

fundamentada en normas de derecho sustancial que es el que otorgará la


“relevancia jurídica” que se requiere para el ejercicio de la pretensión.
Por último, el derecho procesal es el que establece los
procedimientos como vías o caminos para su desenvolvimiento. Por ello
se ha dicho que, en realidad, estos tres poderes de realización jurídica
resultan unificados en su eficacia procesal a través del vínculo que
FFII

representa el contenido del proceso (5).


Estos poderes son caracterizados y se identifica a dos como tales en
los desarrollos efectuados por la escuela científica del derecho procesal.
Recuérdese que Podetti en su trilogía estructural, elabora el concepto


(5) Clariá Olmedo, Jorge, Derecho procesal, Depalma, Bs. As., 1983, t. 2, p. 2. 1

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 15

procesal de acción, y lo vincula con el de jurisdicción y proceso. Esta idea


básica y fundamental del derecho procesal es tomada, reformulada y
completada por Clariá quien incluye el poder de excepción como
indispensable e ínsito al proceso judicial.
Así se logra una concepción unitaria de la acción que es la que permite

M
OOM
afirmar que ella existe y presenta caracteres propios y diferenciables sin
que influya en nada la naturaleza jurídica de la norma violada.

1.2. Concepto y caracteres de la acción procesal

En el campo estrictamente procesal, el significado y alcance del


vocablo acción ha variado en el tiempo y en el espacio. Sin embargo,
..CC gracias a los esfuerzos de la escuela científica, modernamente no se
plantean contradicciones al respecto.
Alsina, desde un punto de vista privatista, caracteriza a la acción como
el derecho del acreedor a obtener mediante el órgano judicial un bien jurídico
DD
que la ley le reconoce y que le es negado o desconocido por su deudor (6).
Desde otro punto de vista, Couture señala que la acción es el poder
jurídico que tiene todo sujeto de derecho de acudir a los órganos
jurisdiccionales para reclamarles la satisfacción de una pretensión (7).
En un concepto más completo y con el que coincidimos, la acción
procesal se presenta como “el poder de presentar y mantener ante el
LA

órgano jurisdiccional una pretensión fundada en hechos jurídicamente


relevantes con el fin de obtener una decisión concreta y en su caso
conseguir la ejecución de la misma hasta su agotamiento” (8).
Efectuando un análisis de este último concepto, debe señalarse en
primer lugar que como poder se manifiesta con la solicitud de actuación
dirigida a los órganos jurisdiccionales, mediante la utilización de instrumentos
FI

técnicos adecuados (demanda, requisitoria fiscal); pero no se agota en un


mero peticionar sino que además se requiere su mantenimiento hasta la


(6) Alsina, Hugo, Tratado teórico práctico de derecho procesal, civil y comercial. Parte general,
Ediar, Bs. As., 1963, t. 1, p. 301.
(7) Couture, Eduardo J., Fundamentos del derecho procesal civil, Depalma, Bs. As., 1976, p. 58.
(8) Clariá Olmedo, Derecho procesal, ob. cit., t. 4, p. 300.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


16 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

finalización del trámite por el dictado de la sentencia y su ejecución. También


el tramite puede concluir por el truncamiento del proceso a través de
cualquiera de los modos previstos en la ley (transacción, desistimento,
sobreseimiento, allanamiento, etcétera).
Así, en el trámite civil de carácter prevalentemente dispositivo es

M
OOM
indispensable el impulso inicial y también el posterior o de mantenimiento
por parte del interesado; en cambio, en otros sistemas de realización del
derecho con rasgos más inquisitivos se impone en algunos caos con
limitaciones el impulso procesal oficioso. Tal sucede, por ejemplo, en el
proceso laboral y de familia, en donde el impulso inicial es formulado por
el actor (demanda laboral o de familia) pero posteriormente, es el juez
quien mantiene vivo y da impulso al procedimiento hasta su efectiva
finalización. En efecto, en estos fueros el impulso procesal es de oficio
..CC
(véanse arts. 41 ley 7676 y 15 ley 7987).
En cambio, en el ámbito penal por el interés público que éste involucra
se exige que la acción sea ejercitada por órganos del Estado.
Este trámite es puesto en marcha por un funcionario publico, quien
DDDD
no sólo promueve las actuaciones sino que además ordena las medidas
necesarias de investigación y de prueba tendientes a la acusación. Como
se ve, en este sector tanto el impulso inicial como el posterior es ejercitado
por el Ministerio Público Fiscal.
Cabe señalar al respecto que el órgano estatal de la jurisdicción no
permite en materia penal, sustitutivo de ninguna clase (no puede derivarse
LLAA

una cuestión para que sea resuelta por árbitros o amigables


componedores). Sin embargo, el órgano estatal de la acción puede ser
sustituido excepcionalmente cuando dicho poder se atribuye a los
particulares ofendidos sin perjuicio de que éstos puedan actuar al lado
del órgano oficial. Es el caso del querellante exclusivo art. 424 C.P.P. y del
querellante particular arts. 91 y 7º C.P.P..
FFII

Los órganos estatales sólo tienen atribuido el ejercicio del poder, y


actuarán conforme a las leyes procesales en calidad de funcionarios del
Estado en su actividad judicial. Es claro que al poder en sí lo tiene el
Estado mismo, como ente soberano y este no de confundirse con sus
órganos, aun cuando sólo por ellos pueda manifestarse la función (9).


(9) Clariá Olmedo, Jorge, A., Tratado de derecho procesal penal, Ediar, Bs. As., 1964, p. 272. 1

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 17

Lo expresado nos hace concluir en que la acción procesal se presenta


en primer lugar como un poder general con fundamento en la
Constitucional Nacional.
Se trata de un poder de carácter abstracto pero no es mero derecho
cartular desprovisto de contenido. A tal efecto, se hace necesario atribuirle

M
OOM
un contenido (pretensión) y a la vez efectuar un deslinde en relación a
otros institutos procesales que resultan correlativos y complementarios:
la pretensión y la demanda, que representan respectivamente su contenido
y su vía de realización.
Ello es así ya que la acción procesal se manifiesta como un poder de
origen constitucional que se vincula con el orden sustancial a través de su
contenido (pretensión). La pretensión se manifiesta por la invocación o
afirmación de hechos jurídicamente relevantes conforme el derecho de fondo.
..CC Por último, los actos promotores tales como la demanda o la
requisitoria fiscal constituyen los instrumentos técnicos procesales
previstos en los códigos.
Se manifiestan materialmente en actuaciones formales cuyos límites
DD
y condiciones han sido cuidadosamente precisados en los cuerpos
adjetivos, tanto por la importancia que ellos tienen como acto de
iniciación del proceso, como por la trascendencia que se les otorga en
el sentido de que deben posibilitar el ejercicio de la defensa del
demandado, y por cuanto la sentencia debe referirse a la situación
planteada (congruencia).
LA

Así, “acción, pretensión y demanda” son instituciones correlativas y


que se vinculan en forma recíproca para explicar el fenómeno judicial,
que no puede ser entendido de modo integral sino con la conjunción
de tales conceptos: adviértase que la demanda consiste materialmente
en un acto procesal formal y documental cuya presentación al juez implica
el ejercicio de la acción y que resulta ser el continente de un contenido
FI

necesario: la pretensión (10).


Los cuerpos legislativos imponen de manera uniforme los requisitos
que debe reunir la demanda, que por su trascendencia ella deben ser
suficiente e idónea para operar como acto promotor del trámite. Nuestro


(10) Alvarado Velloso, Adolfo, Introducción al estudio del derecho procesal, Rubinzal Culzoni,
Santa Fe, 1992.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


18 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

C.P.C. exige que en la demanda se individualice clara y precisamente a los


sujetos de la relación procesal (activo y pasivo); la enunciación de los
hechos y el derecho en que se funda; la delimitación de la cosa que se
reclama y la formulación definitiva de la petición (art. 175 C.P.C.).
En el trámite penal, en cambio, el acto de promoción efectiva se

M
OOM
configura en principio con el requirimiento que formula el Ministerio Público
Fiscal quien ejercita en nombre del Estado una pretensión penal. También
en este caso la ley requiere que se identifiquen y determinen las
condiciones personales del imputado, la relación circunstanciada de los
hechos y del derecho, y la indicación de las diligencias que puedan resultar
útiles a la investigación (arts. 341 y 355 C.P.P.).
La acción penal así no es diferente de la civil en cuanto a su
..CC
naturaleza y origen sino en cuanto a su contenido ya que según sea el
derecho de fondo se plantearan “pretensiones” de distinta naturaleza
con fundamento en el Código Penal.
Por último, para completar el tema desarrollado señalamos cuáles son
DDDD
los caracteres propios de la acción procesal.
En primer lugar, puede decirse que es autónoma; ello significa que
este poder existe con independencia del derecho material invocado
que sirve de fundamento a la pretensión planteada. Tanto es así que
puede promoverse efectivamente el poder de acción, tramitarse
LLAA

íntegramente un juicio y la sentencia resultar en definitiva desestimatoria


de la pretensión deducida en juicio.
También debe señalarse que la acción procesal es de carácter
pública, pues se dirige a un órgano público y persigue fines de idéntica
naturaleza con independencia del fundamento sustancial, que sirve
de base a la pretensión esgrimida. Es así que puede tener basamento
FFII

en pretensiones publicas de derecho penal o privadas que hacen


derecho privado común. Además, como todo el derecho procesal es
realizadora del derecho de fondo.


1.3. Núcleos problemáticos de la acción

El ejercicio del poder de acción importa en primer lugar una condición


para que la función jurisdiccional se ponga en movimiento hacia su destino 1

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 19

realizador. Es indispensable en tal sentido el acto promotor de la acción


ya que rige la regla: Nemo iudex sine actore (11).
Definida la acción como el poder jurídico de hacer valer una pretensión
ante el órgano jurisdiccional, es indispensable determinar sus ejes
problemáticos para obtener una completa caracterización.

M
OOM
La primera cuestión se refiere a su autonomía; es decir se pretende
establecer si este medio de obtener la tutela jurídica al que llamamos
“acción” es el mismo derecho que se pretende hacer valer, considerado
en su fase activa o si, por el contrario, es un derecho que existe y subsiste
con independencia del derecho sustancial.
En segundo lugar, nos planteamos cuál es la vinculación entre el poder
de acción y el derecho sustancial o si actúan prescindiéndose mutuamente.
..CC Por otra parte, se debe determinar si la acción está en el campo del
derecho privado o del derecho público y, en su caso, si el sujeto pasivo de
la acción es el demandado, el juez o en definitiva el Estado.
Finalmente, se hace necesario precisar cuál es su contenido. El planteo
apunta a que no obstante presentarse como un poder de características
DD
abstractas; es decir que se otorga con su independencia del poder
sustancial a la parte, esto resulte hipotético debe tener sin embargo
necesaria vinculación con el derecho subyacente aunque resulte
hipotético. Nos estamos refiriendo a la precisión del concepto de
pretensión como contenido del poder de acción.
Cabe señalar que no son éstas meras proposiciones intrascendentes,
LA

sino que resultan de innegable interés tanto teórico como práctico


porque las respuestas que pueda dársele a estos ejes problemáticos
constituyen la base de los diversos sistemas procesales que de la doctrina
han pasado a la legislación positiva (12).
FI

2. La pretensión

Aunque adherimos a la tesis que sostiene que la acción procesal


constituye un poder abstracto sostenemos, además, que encuentra


(11) Clariá Olmedo, ob. cit., p. 242.


(12) Alsina, Hugo, Tratado teórico práctico de derecho procesal, civil y comercial, Ediar, Bs. As.,
1965, t. 3 p. 301.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


20 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

vinculación efectiva con el orden jurídico en general por su


contenido “la pretensión”.
La pretensión puede ser conceptualizada como “la afirmación por
parte de actor o demandado de hechos jurídicamente relevantes” que se
exponen en la demanda o contestación.

M
OOM
Se presenta entonces la acción como continente y la pretensión
como contenido de una situación litigiosa determinada. Así, la
pretensión se caracteriza como una declaración de voluntad que
formula el requirente ante el órgano jurisdiccional en la que se afirma
la violación de un derecho sustancial.
La pretensión así, está configurada por una afirmación que realiza un
sujeto y no constituye una declaración de ciencia, o de conocimiento, ya
que en ella sólo se expone lo que un sujeto quiere, y no lo que sabe o
..CC
siente. De allí que se señale que el nombre adjudicado a la pretensión
resulte preferible a otros, muchas veces empleados por la doctrina, tales
como “afirmación” o “razón”.
Desde otro ángulo, Palacio concibe a la pretensión como el “objeto
DDDD
del proceso” y advierte que la acción no debe ser confundida con la
pretensión y que tampoco cabe identificar a la pretensión con la demanda,
por cuanto esta última, lejos de constituir el objeto del proceso, no es
más que un medio de promoverlo o, en otras palabras, un mero acto de
iniciación procesal. Luego señala que acaso el motivo que principalmente
ha impedido percibir la diferencia existente entre ambos conceptos deriva
LLAA

de la circunstancia de que, en la gran mayoría de los casos, la pretensión


procesal se encuentra contenida en la demanda (13).
Así para este autor la pretensión procesal constituye el objeto del
proceso contencioso y no su contenido y la define como el acto en cuya
virtud se reclama ante un órgano judicial (o eventualmente arbitral), y
frente a una persona distinta la resolución de un conflicto suscitado entre
FFII

dicha persona y el autor de la reclamación (14).


Adviértase que aunque los enfoques puedan resultar inicialmente
diferentes, las conclusiones sobre las características, naturaleza y efectos
de la pretensión no presentan diferencias significativas.


(13) Palacio, ob. cit., p. 384.


(14) Palacio, ob. cit., p. 381. 1

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 21

En definitiva, la pretensión es la afirmación que formula un sujeto de


derecho de merecer la tutela jurídica y, por supuesto, la aspiración concreta
de que ésta se haga efectiva.
La pretensión se presenta así como una “voluntad jurídica”, o dicho
de otra forma como un querer con sentido vinculante. Sin embargo, resulta

M
OOM
indispensable que por medio de ella se esgriman hechos conflictivos con
fundamento en el derecho sustancial ya que no sería propio ni correcto
postular o peticionar ante el órgano jurisdiccional cuestiones ajenas al
orden jurídico. Así, es admisible plantear una pretensión a fin de lograr
-por ejemplo- el resarcimiento del daño económico ocasionado en un
accidente de tránsito con fundamento en los arts. 1109 y 1113 C.C.;
también puede solicitarse judicialmente el cumplimiento de un contrato
con fundamento en el art. 1204 C.C.. Sin embargo, no procede peticionar
..CC ante un juez el cumplimiento coactivo de un hecho que si bien resulta
ofensivo carece de fundamento jurídico. Por ejemplo, no corresponde
entonces entablar una demanda peticionando en ella la solución de una
situación inocua para el derecho o no protegida por el. Piénsese, por
DD
ejemplo, en una persona que pretende demandar a otra por la violación de
una norma de cortesía: por ejemplo porque no saludó o el caso de quien
solicita su divorcio vincular en un país en donde el ordenamiento sustancial
no lo autoriza con ese alcance. Estos casos constituyen un límite en su
planteamiento y por ello se ha expresado que la “acción no es un instrumento
que pueda emplearse para satisfacer aspiraciones ajenas al orden jurídico” (15).
LA

La pretensión entonces constituye el contenido del poder de acción


y es el elemento que la vincula con el derecho sustancial otorgándole
así un significado jurídico. Adviértase, por último, que para caracterizarla
se ha utilizado el sustantivo “afirmación” y a este efecto resulta
importante precisar sus límites y fines. Así, se ha dicho en forma correcta
que quien esgrime una pretensión sólo está afirmando la existencia de
FI

hechos jurídicamente relevantes con fundamento en la violación de una


regla del derecho objetivo. Pero es importante advertir que se trata sólo
de un planteamiento. Por lo tanto, el requerimiento no garantiza el éxito
de la petición ya que puede suceder que luego de la tramitación integral
del juicio ésta resulte desestimada. Ello puede suceder porque el derecho


(15) De la Rúa, Fernando, Teoría general del proceso, Depalma, Bs. As., 1991, p. 62.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


22 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

sustancial no fue violado, o porque el hecho afirmado efectivamente no


sucedió, o porque no obstante que el hecho afirmado existió su realidad
no fue avalada por elementos de prueba suficientes o porque en
definitiva, quien la invocó no era el titular o la persona a quien
correspondía su ejercicio.

M
OOM
Por ello es procedente señalar que no obstante la íntima vinculación
entre la acción con la pretensión, debe quedar claro que esta última se
diferencia de aquélla, que se proyecta como un poder jurídico de hacer
valer una pretensión ante los tribunales.
Además, también puede ocurrir que no obstante el ejercicio valido de
la acción no se logre su cometido por la presencia de defectos formales o
sustanciales tales como la falta de carácter en el actor o en el demandado
o en la personería. Esta anomalía se denuncia mediante la defensa genérica
..CC
de “falta de acción” que es resuelta por el juez en oportunidad del dictado
de la sentencia. Es el caso -por ejemplo- de que la persona frente a quien
se pretende, resulte ajena a la relación sustancial afirmada. Frente a ello,
sólo corresponderá dictar una resolución inhibitoria, por haberse hecho
DDDD
valer la pretensión con un defecto impeditivo de la decisión en cuanto al
fondo (mérito) (16). Piénsese -por ejemplo- en la acción tendiente a obtener
el cumplimiento de un contrato, dirigida contra quien no lo suscribió.
Diferente situación se plantea cuando el defecto se manifiesta inicialmente
en la personería del peticionante. Es este un obstáculo de carácter formal
que importa la ausencia de un presupuesto procesal y que puede ser
LLAA

relevado en diferentes oportunidades. En primer lugar por el juez de oficio


o instancia de parte. En la primera hipótesis el juez actúa inadmitiendo
la demanda u ordenando su saneamiento (art. 176 C.P.C.); el segundo
supuesto implica la denuncia del vicio por parte del demandado a través
de la excepción dilatoria de falta de personería (arts. 184 inc. 2, 2º
C.P.C.). Por último, si no fue advertido con anterioridad el juez debe
FFII

relevarlo al momento del dictado de la sentencia. Tal sucede cuando -


por ejemplo- los progenitores que invocan la representación de su hijo
menor no acreditan el vínculo mediante la partida de nacimiento
pertinente o cuando quien actúa por una persona jurídica, no acompaña
el instrumento legal que la acredita como tal.


(16) Clariá Olmedo, Derecho procesal, ob. cit., t. 1, p. 236. 1

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 23

El sujeto de la acción (pretensión) es quien promueve la demanda.


En tal sentido cabe afirmar que su ejercicio corresponde en principio
a cualquier miembro de la colectividad, pero sus condiciones de
actuación están reglamentadas por las leyes formales. Es necesario
distinguir en el ejercicio de este poder de acción la forma en que

M
OOM
puede manifestarse inicialmente vinculado las categorías procesales.
Debe aclararse al efecto que el acto de iniciación presenta diferencias
según sea el tipo de procedimiento.
En el campo del proceso civil, se manifiesta inicialmente como una
simple facultad de plantear ante el juez una pretensión. En efecto, en el
ámbito de los derechos disponibles nadie está obligado a demandar,
puede renunciar a este derecho, transarlo o desistirlo, y el único límite
temporal está dado por el plazo de la prescripción de la acción
..CC correspondiente. En este orden de ideas es propio determinar que esta
mera facultad inicial se transforma posteriormente en una carga procesal
una vez que la acción es admitida por el juez. En efecto, ello deriva de las
reglas del sistema dispositivo que rigen la materia en donde el sujeto
DD
tiene el impulso inicial y de “mantenimiento”.
Distinta realidad exhibe el proceso penal en donde por imposición
del sistema procesal imperante o vigente el acto inicial del procedimiento
está diseñado como una atribución impuesta adjudicada al Ministerio
Publico Fiscal. Este funcionario actúa conforme al principio legalidad y
se le atribuye dicho ejercicio con el fin de independizar las funciones
LA

del acusador y del órgano jurisdiccional. El fiscal además debe realizar


toda la actividad necesaria para formular el acto de promoción
(requisitoria); ordenará todas las medidas que estime necesarias a fin de
poder acusar o solicitar el sobreseimiento. En esta tarea podrá requerir
medidas coercitivas o cautelares, dar instrucciones para la investigación
u ordenar el archivo de la causa.
FI

La pretensión, en el proceso civil, puede ser esgrimida tanto por un


sujeto que aspira a la satisfacción de un interés propio y concreto quien
puede ejercitarla en forma directa, es decir por sí mismo o también por
intermedio de un representante o de un mandatario munido de un poder
general o especial. Así, la acción puede ser ejercitada por una persona


física o jurídica, pública o privada quienes deben acreditar y completar


su personería conforme las disposiciones de la ley. Además, en nuestro
sistema legal se impone la defensa técnica como garantía con jerarquía
constitucional, que en la práctica implica que quien vaya a estar en
juicio deba actuar asistido por un abogado. Si se tratara de la intervención

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


24 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

en el pleito de un incapaz debe completar su personería con la


concurrencia de sus representantes necesarios (padres, tutores, o
curadores) y además corresponde la intervención promiscua de un
integrante del Ministerio Pupilar (art. 59 C.C.).
Cabe señalar que en el proceso civil, en el laboral y familiar, el sujeto

M
OOM
peticionante actúa ejerciendo un derecho que le pertenece y que le es
propio (actor-demandado, patrón-obrero, cónyuge-hijo, etcétera).
En el proceso penal, tiene facultades de su ejercicio los integrantes
del Ministerio Público Fiscal quienes cumplen un deber funcional y actúan
en defensa de un interés ajeno en el sentido que no le es propio sino que
pertenece a la colectividad. En este caso entonces la titularidad del ejercicio
del poder de acción corresponde a un órgano del Estado que no es el
jurisdiccional (arts. 328 y 339 C.P.P.) quien formulará la acusación pero
..CC
además realizará toda la actividad preparatoria previa que se torne
necesaria a sus efectos.
Cabe señalar, por último, que en el proceso penal pueden estar en
juicio en calidad de actores otros sujetos como el querellante particular o
DDDD
el exclusivo. El exclusivo puede estar representado por el ofendido
penalmente o sus herederos, y podrá actuar en forma autónoma como
sujeto esencial del proceso en los casos previstos por el art. 73 C.P.P.; tal
sucede en el planteo de la acción por calumnias e injurias, o por violación
de secretos, competencia desleal o por incumplimiento de los deberes
de asistencia familiar.
LLAA

En tanto que el querellante particular puede actuar juntamente y a la


par con el Ministerio Fiscal . Por ello se ha dicho que el segundo -Ministerio
Fiscal- es un sujeto esencial del procedimiento en tanto que el primero
-querellante particular- asume el carácter de sujeto eventual, con
atribuciones para acreditar el hecho delictuoso y la responsabilidad penal
del imputado una vez que ha sido admitido al proceso (arts. 5º, 7º y 94
FFII

C.P.P.). Ello implica que una vez incorporado al proceso tiene poderes que
se verifican en actividades de proponer y ofrecer pruebas, a intervenir en
su diligenciamiento y a valorar críticamente su eficacia. Pero, como se ha
expresado, este sujeto está condicionado a que la haya formulado el
Ministerio Público Fiscal (arts. 91 y 92 C.P.P.) (17). Por último, debe señalarse


(17) Vivas Usher, Gustavo, Manual de derecho procesal penal, Alveroni, Cba., 1999, t.1, p. 354. 1

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 25

que en ciertos casos la ley impone actos de promoción previos a la


actuación del Ministerio Público Fiscal. Tal sucede en los casos de delitos
dependientes de instancia privada en los que el acto promotor
corresponde al ofendido por el delito que excluye a los órganos del estado
(arts. 7º y 73 C.P.P.).

M
OOM
La promoción de la acción está regulada por normas legales y se
realiza a través de instrumentos técnicos idóneos previstos en la ley
procesal a tal efecto. Así, la demanda en el proceso civil -en sentido
amplio- y la requisitoria fiscal en el proceso penal. Pero puede suceder
que previo a cualquiera de estos trámites resulte necesario realizar alguna
actividad preparatoria.
En el juicios civiles dicha actividad es poco frecuente; casi diríamos
que excepcional; en cambio en el proceso penal es abundante. Así -por
..CC ejemplo- es posible que quien haya de deducir una demanda civil deba
requerir alguna información necesaria para demandar adecuadamente,
para solicitar medidas probatorias que podrían extinguirse o también puede
solicitar la ordenación de medidas cautelares antes de entablar la demanda
DD
(arts. 485, 486 y 426 C.P.C., respectivamente).
En el trámite penal, antes de formular la acusación, verdadero acto
promotor del juicio, la actividad procesal que realiza el Ministerio Público o
el juez es profusa (arts. 310/312 C.P.P.). Entendemos que toda esta actividad
previa sea realizada en el campo civil o penal también implica ejercicio del
poder de acción. En efecto, con este anticipo de actividad se formula una
LA

pretensión que aunque incompleta y no definitiva, es realizada con miras a


su concreción ya que mediante su realización se pretende una finalidad
preparatoria o de aseguramiento. Por eso se ha expresado que en estos
trámites anticipados hay postulación y también ejercicio de la acción
planteando parcialmente una pretensión la pretensión. Cabe señalar que
aunque se haya ejercitado el poder de acción en forma incompleta, esta
FI

actividad resulta sin embargo útil puesto que los elementos que con ella se
obtengan se integrarán la pretensión, aunque no sean suficientes para
definirla totalmente (18). Concluyendo, expresamos que aunque el vehículo
o instrumento natural sea la demanda o la requisitoria fiscal, la realización


2 (18) Clariá Olmedo, Derecho procesal, Depalma, Bs. As., 1982, t. 1, p. 275.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


26 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

de medidas preparatorias, de investigación y o de cautela también importan


ejercicio de este poder aunque más limitadamente.

2.1. Elementos de la pretensión

M
OOM
Para completar el desarrollo es menester referirse a lo que en doctrina
se han denominado elementos de la pretensión para luego abordar el
procedimiento de identificación de las pretensiones.
Los elementos de la pretensión son los requisitos o exigencias legales
que debe exhibir una pretensión para ser completa y para poder, además,
ser asimilada o distinguida de otra. Estos elementos se refieren a los sujetos
que participan en el trámite, al objeto que se persigue, y a la causa o
..CC
motivo que la origina. Algunos autores agregan el rubro actividad (Palacio)
o alegación (Clariá).
El elemento subjetivo se integra por las personas que se ubican en
posición activa y pasiva en la relación procesal; ellos están representados
DDDD
en consecuencia por el actor y el demandado en el proceso civil y el fiscal
y el imputado en el proceso penal. El juez como sujeto preeminente del
proceso es el elemento vinculante entre los sujetos de la relación pero
como órgano jurisdiccional no constituye elemento de identificación de
la pretensión sino que resulta ajeno a ella y, en consecuencia, a estos
efectos es irrelevante.
Los sujetos deben estar debidamente individualizados y las leyes
LLAA

imponen al peticionante la carga de suministrar en forma completa los


datos identificatorios propios y los del sujeto pasivo; así deben expresar
su nombre y apellido completos si se trata de personas físicas, la firma o
razón social, si se trata de persona jurídica y el domicilio real, legal o
contractual según sea el caso (arts. 175 C.P.C., 330 C.P.N. y 341 C.P.P.).
FFII

El “objeto de la pretensión” debe estar determinado y además debe


resultar posible e idóneo. Cabe distinguir entre objeto mediato y el inmediato.
El primero se refiere a la clase de pronunciamiento que se reclama; v.gr de
condena, de declaración o de constitución. El objeto inmediato en cambio
está constituido por aquello que efectivamente se pretende; Dicho de una
manera más explícita y utilizando una expresión habitual en el derecho


procesal se trata de “el bien de la vida que se peticiona” (19).

(19) Palacio, ob. cit., p. 388.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 27

Por último, la causa de la pretensión se vincula con el fundamento


legal de la petición que debe coincidir con el de la relación afirmada y se
grafica como “la invocación de una concreta situación de hecho a la que
el peticionante le asigna una determinada consecuencia jurídica”. Tal
invocación no actúa en rigor como razón justificante de tal pretensión

M
OOM
sino que tiene por objeto precisarla suministrando así al juez el límite
concreto de la realidad dentro de la cual debe juzgar (20) (congruencia).
En lo que se refiere a la actividad que la pretensión procesal entraña,
Palacio señala que se corresponde con las dimensiones de lugar, tiempo y
forma. Así, la pretensión tendrá como lugar la sede que corresponda al tribunal
competente para conocer del proceso; el tiempo es el previsto por la ley para
el acto (generalmente será el plazo que fija para la demanda); y la forma es
aquella que se asigne según el proceso de que se trate (oral o escrito, ordinario
..CC o especial, etcétera). La alegación, por último, implica la necesidad de su
planteo o postulación concreta ante el órgano jurisdiccional.
DD
2.2. Identificación de las pretensiones

La identificación de pretensiones es el procedimiento en cuya virtud


éstas son confrontadas entre sí con el objeto de establecer si se trata de
una misma pretensión o de pretensiones distintas (21).
La importancia práctica de la identificación de las pretensiones se
LA

advierte principalmente cuando corresponde decidir sobre la procedencia


de las excepciones de litis dependencia y de cosa juzgada. Su fundamento
está dado en razones de economía procesal y procura evitar la posibilidad
de existencia de juicios contemporáneos que traten un idéntico conflicto
en lo que se refiere a sujeto, objeto y causa. También resguardan el principio
de seguridad jurídica, ya que de esta manera se aventa la posibilidad del
FI

dictado de resoluciones contradictorias.


El trámite para efectuar comparación debe ser completo; en efecto
debe realizarse teniendo a la vista o confrontando simultáneamente los
tres elementos de la pretensión: es decir, verificando si se trata de las


(20) Guasp, Jaime, Derecho procesal civil, 2a ed. corregida, Instituto de Estudios Políticos,
Madrid, 1962, p. 231.
2
(21) Palacio, Lino E., Derecho procesal civil, Abeledo Perrot, Bs. As., 1983, t. 3, p. 273.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


28 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

mismas personas, si se ha originado en la misma causa y si se está


formulando una misma petición. Esto es importante ya que la variación
en alguno de ellos significaría que no se trata de una misma pretensión
sino que se está planteando una demanda nueva y diferente (22).
En relación con el elemento subjetivo el proceso de identificación

M
OOM
presenta particularidades. En efecto, no basta con merituar si existe
identidad física sino que deben valorarse, además, otras circunstancias
que pueden calificar la participación. Así, es relevante verificar la condición
o calidad jurídica en que las partes han intervenido en cada caso; por
ejemplo, si se ha actuado en nombre propio o en el carácter de
mandatario; si lo han efectuado a título personal o de herederos, legatario
o cesionario, etcétera. Resulta admisible, sin embargo, que actúen con
roles invertidos; esto es que quien fue demandado en uno de los juicios
..CC
asuma el papel de actor en el otro y viceversa.
Como se ha expresado, la simple identidad física no supone
necesariamente identidad en los sujetos de la pretensión. Así podrían
modificarse materialmente las personas intervinientes pero ello no incidir
DDDD
en la situación procesal. Piénsese -por ejemplo- en el caso de que una
de las partes efectuase cesión de derechos litigiosos; o en el
fallecimiento del actor o demandado y la correspondiente asunción
del trámite por parte de sus herederos.
Recíprocamente y planteando la situación inversa, puede tratarse
de la misma persona física y no obstante considerarse que existe
LLAA

diversidad de sujetos. Tal sucedería cuando se ejercita una acción por


un derecho propio y luego se la plantea por un derecho ajeno, v.gr. se
efectúa un reclamo por un derecho propio o luego otro en calidad de
tutor, curador o mandatario.
En conclusión, la identificación subjetiva de las pretensiones debe
establecerse teniendo en cuenta no sólo a las personas sino también al
FFII

carácter con que participaron en los respectivos procesos.


A los efectos de la identificación de las pretensiones desde el punto
de vista del objeto, es necesario atender tanto a lo que se ha calificado
como objeto inmediato y mediato.


(22) Alsina, ob. cit., Parte General, t. 1, p. 376.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 29

En tal sentido no basta, para la identidad, que dos o más pretensiones


peticionen un mismo “bien de la vida”, por cuanto puede suceder que la
cosa que se reclama sea otorgada mediante pronunciamientos judiciales
de distinta índole. Por eso se señala -a modo de ejemplo- que el rechazo
de una pretensión ejecutiva referente a una determinada suma de dinero,

M
OOM
no impide el planteamiento de una posterior pretensión de conocimiento
que tenga por objeto esa misma suma, pues ambas clases de pretensiones
difieren en sus presupuestos. En cambio, la identidad resultaría positiva
si, por ejemplo, rechazada una pretensión ordinaria con fundamento en
la inexistencia del derecho material reclamado, se formulase
posteriormente una pretensión de condena referida al mismo objeto
mediato pues la sentencia de condena debe presuponer necesariamente
la existencia de ese derecho. Tal sucede cuando se tramita un juicio por
..CC cumplimiento de contrato y la pretensión recibe una sentencia
desestimatoria; posteriormente el actor cede los derechos de ese contrato
a un tercero y éste nuevamente intenta la pretensión.
Por último, con respecto a la causa, es de señalar que la diferencia de
DD
calificación o el cambio de argumentación jurídica en que se fundó la
pretensión originaria, excluye la procedencia de una pretensión posterior
que se base en las mismas circunstancias de hecho. De modo que si se
rechaza una pretensión por divorcio fundada en adulterio, no cabría
intentar una nueva pretensión sosteniéndose que los mismos hechos
configuran la causal de injurias graves. Existe, en cambio, una pretensión
LA

distinta cuando ella se funda en una causa sobreviniente al primer proceso.


Es dable destacar que en ciertas casos, no resulta posible identificar
la causa sin el auxilio de los otros elementos; del mismo modo que, según
hemos visto, éstos requieren a su vez, la comparación causal para identificar
las pretensiones. Así es materia de confusiones la distinta calidad del sujeto
y la dificultad principal consiste, en distinguir estos dos elementos: la causa,
FI

que se refiere al título, de la calidad que se refiere a los sujetos (23).


En las acciones reales la distinción resulta más fácil. En efecto, piénsese
en un juicio por reivindicación en el que la causa inmediata es el dominio,
pero el hecho constitutivo de éste puede ser diferente; la propiedad puede


2 (23) Alsina, ob. cit., p. 330.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


30 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

tener origen en un contrato de compraventa, o en una donación o en la


adquisición de la propiedad por prescripción, sin que estas diferencias
tengan influencia alguna en la acción misma, porque lo que está en juego
es el dominio mismo y no su modo de adquisición. Por eso no varía la
acción por el hecho de que se invoque una causa mediata diferente.

M
OOM
El problema de identificación de la causa se torna más arduo cuando
se plantea el fenómeno denominado “concurso de acciones”(pretensiones).
El concurso de acciones se presenta cuando de una misma relación
jurídica sustancial nacen diferentes pretensiones. En principio, como cada
una de ellas tienen distinto objeto, cada acción es independiente y en
consecuencia puede ser ejercitada sola con prescindencia de las otras:
Por ejemplo ante un contrato de locación, el locador puede entablar una
acción con el fin de obtener el pago del arrendamiento y otra a efectos
..CC
de lograr la restitución de la cosa locada. Pero cuando todas persiguen el
mismo objeto, tal sucede en las acciones de impugnación de los actos
jurídicos por nulidad, rescisión, revocación, surge la cuestión de saber si
cada uno de estos motivos constituye causa diferente.
DDDD
3. Acumulación de pretensiones

La experiencia jurídica enseña que a raíz de un mismo conflicto pueden


suscitarse diversos litigios que convierten a la relación única inicial en
LLAA

compleja. Es decir que el fenómeno jurídico que por regla se presenta


como simple contiene o exhibe varios conflictos.
Así, por ejemplo: 1) un sujeto puede pretender uno o varios objetos
de varios sujetos o, a la inversa, 2) varios sujetos pueden pretender uno o
varios objetos de un mismo sujeto y, finalmente, 3) varios sujetos pueden
pretender uno o varios objetos de varios sujetos.
FFII

Otra hipótesis se presenta cuando ante la necesidad de liquidar


un patrimonio en su totalidad deba hacerse en condiciones de paridad
o similares para los acreedores a fin de que todos puedan concurrir
igualitariamente al reparto; esta circunstancia aconseja que sea un
mismo y único juez el que entienda en todas las peticiones y litigios


(fuero de atracción).
Puede ocurrir también que -a consecuencia de un mismo conflicto-
los partícipes de él puedan esgrimir pretensiones de diferente naturaleza
(civil y penal) y que merecen ser resueltas con unidad lógica y de criterio a
fin de no generar un caos jurídico.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 31

Otro tanto puede acaecer en materia penal como consecuencia


de que un delito sea cometido por varios sujetos o que un mismo
sujeto cometa varios delitos.
De ahí que los códigos deban prever soluciones procedimentales a
todos estos fenómenos complejos o de coexistencia de litigios vinculados.

M
OOM
A tal efecto las leyes dan pautas para la solución de estas situaciones que
se conocen legalmente con la denominación de “acumulación”, de “atracción”
y de “prejudicialidad” (en rigor, un caso de acumulación impropia) (24).
La acumulación de pretensiones es el fenómeno procesal que fundado
en el principio de economía procesal y, en ciertos casos, también en la
necesidad de evitar pronunciamientos jurisdiccionales contradictorios,
dos o más pretensiones son sustanciadas en un proceso único, y resueltas
mediante el dictado de una misma sentencia.
..CC Cuando el proceso es continente de más de un litigio, es denominado
proceso acumulativo o proceso plural; su característica está dada porque,
pese a tratarse de varias pretensiones, son tramitadas en forma conjunta y
unitaria ante el mismo tribunal y se los resuelve mediante una sentencia común.
DD
O sea que la acumulación produce los siguientes efectos: unidad
de tramitación, de competencia y de sentencia. La ausencia eventual
de alguna de estas tres características obsta -obviamente- a la
existencia del proceso acumulativo (25).
Es así que aunque lo normal sea que en un proceso exista sólo un
actor y un demandado que debaten sobre la existencia de una pretensión
LA

puede suceder, y de hecho sucede que existan procesos con pluralidad


de partes o con pluralidad de pretensiones que plantean una
fenomenología diferente.
Así, en el juicio que se entabla con pluralidad de partes activas o
pasivas de la relación procesal, existe una acumulación subjetiva de
FI

pretensiones. Tal sucede cuando en el trámite singular intervienen terceros


que asumen calidad de partes al lado del actor o del accionado.
En tanto que la acumulación objetiva de pretensiones se presenta
cuando en un proceso único se ventilan y deben resolverse varias y diversas


(24) Alvarado Velloso, ob. cit., p. 23.


(25) Fenochietto Carlos Eduardo, Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, Comentado,
2 anotado y concordado con los códigos provinciales, Astrea, Bs. As., 2001, t. 1, p. 343.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


32 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

pretensiones. Así puede suceder que en un proceso contencioso civil se


manifieste con multiplicidad de objetos; es decir, una pluralidad de
pretensiones conexas acumuladas (proceso acumulativo), cuyos titulares
pueden ser dos sujetos (dualidad), o más de dos sujetos (pluralidad), activa
o pasivamente posicionados.

M
OOM
En cambio, en el proceso con pluralidad de sujetos y una única
pretensión, el objeto es uno solo, actuando varios sujetos como integrantes
de una parte única, como acontece, a título de ejemplo en el caso de litis
consorcio necesario y en algunos supuestos de la intervención de terceros
(adhesiva simple y adhesiva litisconsorcial) (26).
La ley impone requisitos para que resulte procedente la acumulación.
En efecto, ellos están configurados por la compatibilidad de pretensiones,
que ellas se correspondan a la misma competencia del juez y que sean
..CC
susceptibles de ventilarse por un único trámite.
Por otra parte, la acumulación puede producirse en diversas
oportunidades. En efecto puede ser originaria o inicial y sucesiva o
posterior.
DDDD
Ello dependerá de que sea propuesta en la demanda o que la inserción
se produzca en un momento posterior.
Alvarado Velloso en forma didáctica enuncia las diferentes hipótesis
de acumulación de la siguiente manera expresando: “En el campo de lo
civil (en rigor todo lo que sea no penal) pueden ocurrir hipotéticamente
las siguientes situaciones:
LLAA

1) Que un mismo actor demande varios objetos del mismo


demandado;
2) Que el demandado demande al actor reconviniéndolo en el mismo
procedimiento;
3) Que un mismo actor demande por idéntica causa a varios
demandados, no interesando si el objeto pretendido es o no el mismo
FFII

respecto de todos ellos. En esta situación, la solución final respecto de la


existencia o validez de la causa debe ser la misma para todos los
demandados, aunque resulte diferente en cuanto al objeto pretendido.
Se trata de un caso de conexidad causal.
4) Que un mismo actor demande a varios demandados alegando que


entre ellos existe una relación jurídica inescindible (igual hecho, igual

(26) Fenochietto, ob. cit., p. 344.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 33

imputación jurídica e igual objeto pretendido), por lo cual la solución final


respecto de todos los demandados debe ser la misma no sólo en cuanto a
la existencia o validez del hecho causal sino también en cuanto a las
conductas futuras que se pretende sean impuestas por el juez en la sentencia.
Se trata de un caso de conexidad mixta objetivo-causal que genera

M
OOM
entre los diversos demandados una relación litisconsorcial necesaria.
5) Que un mismo actor demande a varios demandados pretendiendo
uno o varios objetos en base de un mismo hecho pero formulando
imputaciones jurídicas diferentes referidas a todos ellos.
En este caso la solución final respecto a todos los demandados
habrá de ser idéntica a la del supuesto explicado recién en el punto 3
pues se trata de un caso de afinidad causal” (27).
En los casos precedentes conforme las normas procesales se
..CC configura lo que la doctrina llama proceso acumulativo, entendiendo
por tal a aquel procedimiento (o expediente) que sirve para la
satisfacción de, por lo menos, dos pretensiones que habrían originado
otro número igual de procesos.
DD
Esta acumulación en algunas hipótesis es simplemente permitida por
la ley quedando a voluntad de las partes el efectuar o no la acumulación.
En tanto que en otros casos se imponen en forma absolutamente
imperativa no pudiendo modificarse por sola voluntad de las partes, en
cuyo caso se ordena oficiosamente por el tribunal.
LA

3.1. Acumulación subjetiva

La acumulación subjetiva procede siempre que las distintas pretensiones


sean conexas en virtud de la causa o del objeto, o de ambos elementos a
la vez; o sea cuando respectivamente se invoque como fundamento de
FI

ellas una misma relación jurídica, o una misma situación de hecho, o cuando
medie coincidencia respecto de la clase de pronunciamiento que se pide
(objeto inmediato) y sobre la cosa, hecho o relación jurídica sobre la que
dicho pronunciamiento debe versar (objeto mediato) (28).
La doctrina menciona como casos de acumulación subjetiva de


pretensiones la reconvención y el litis consorcio facultativo. En el primer

(27) Alvarado Velloso, ob. cit., t. 2, p. 230.


2 (28) Palacio, ob. cit., t. 1, p. 454.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


34 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

supuesto, consideramos que es un caso de acumulación mixta subjetivo-


objetiva; en efecto, actor y demandado asumen el doble carácter de
accionante y accionado pero en posiciones diferentes y por otra parte es
objetiva porque cada uno plantea una pretensión opuesta. En cambio,
en el caso de litis consorcio facultativo, la acumulación objetiva se
manifiesta porque algunos de los polos de la relación jurídica procesal, se

M
OOM
manifiesta en forma plural y la acumulación se produce por libre voluntad
de las partes (art. 181 C.P.C.).
Cabe señalar que distinta situación se plantea en el caso del litis
consorcio necesario. Existe litis consorcio necesario cuando la eficacia
de la sentencia se halla subordinada a la circunstancia de que la pretensión
procesal sea propuesta por varias personas o frente a varias personas.
Esta circunstancia puede derivar de una imposición de la ley o de la
..CC
naturaleza de la obligación. En este último caso constituye un claro ejemplo
la exigibilidad de las obligaciones solidarias (29). El litis consorcio necesario
también puede resultar de la ley, v.gr. el art. 254 C.C. establece que cuando
se plantea una demanda por reconocimiento de filiación legítima debe
ser intentada en contra del padre y de la madre conjunta y necesariamente.
DDDD
Distinta hipótesis es la que se presenta en las tercerías. En esta
situación se trata de la intervención en el trámite de un sujeto diferente
y extraño del actor y del demandado que pretende la concreción de un
interés propio que excluye al de las partes (arts. 432 inc. 1 y 436 C.P.C.).
Piénsese -por ejemplo- para el primer caso, cuando un tercero pretende
ser reconocido como propietario de una cosa frente a dos personas
LLAA

que revisten la calidad de actor y demandado y que discuten sobre esa


misma calidad. La segunda hipótesis prevista en los códigos formales
es la denominada tercerías de dominio o de mejor derecho. Así -por
ejemplo- frente al embargo solicitado por el actor y trabado
supuestamente sobre bienes del deudor, comparece un tercero y esgrime
ser propietario del bien cautelado.
FFII

En otro orden de ideas, ante la existencia de procesos con partes


múltiples el fenómeno puede manifestarse en el campo del litigio de
manera diferente en lo referido a la posibilidad de actuar ya sea en forma
autonóma o subordinadamente. Así -por ejemplo- en algunos casos la
intervención del tercero le confiere autonomía de gestión frente a las


(29) Palacio, ob. cit., t. 3, p. 207.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 35

partes principales, la intervención de la compañía aseguradora citada en


garantía en un juicio por daños y perjuicios. En otras hipótesis actúan
adhesivamente y su intervención en el proceso, y su actuación está
subordinada a la del sujeto principal con el cual están coadyuvando.
Piénsese en el caso de la intervención de un legatario, en el juicio que se

M
OOM
discute la validez del testamento.
En el proceso penal el fenómeno de la acumulación subjetiva se
manifiesta en forma diferente. En efecto, ello resulta claro si se parte del
concepto de que el poder de acción pertenece al Estado como ente
público. Esto significa que el Estado es el único titular por lo que no
puede concebirse en esta materia la existencia de una situación de litis
consorcio activa de partes en sentido sustancial. La posibilidad de más
de un acusador (público y particular; público y popular) no destruye esa
..CC unidad. Sin embargo, debe señalarse que en estos casos puede existir
pluralidad de actores solamente desde el punto de vista formal.
La situación es diferente cuando se analiza la posibilidad de
acumulación subjetiva en el polo pasivo de la relación.
DD
Así, el proceso penal puede desarrollarse contra varios imputados.
Esto puede tener consecuencias procesales de trascendencia en relación
-por ejemplo- al derecho de defensa, tal sucede con efecto extensivo de
las impugnaciones o con la posibilidad de una defensa técnica común
mientras no medie incompatibilidad.
LA

3.2. Acumulación objetiva

La acumulación objetiva de pretensiones se verifica a través de la


unión material de dos o más procesos que, en razón de tener por objeto
pretensiones conexas, no pueden ser sustanciados separadamente sin
FI

el riesgo de conducir a pronunciamientos contradictorios, o inclusive


de cumplimiento imposible.
Aunque en estos casos se habla de “acumulación de procesos”, debe
tenerse en cuenta que en la base de ellos existe, en rigor, una pluralidad
de pretensiones, las cuales al acumularse determinan la unión material de


los distintos procesos en los que aquellas se hicieron valer (30).

2 (30) Palacio, ob. cit., t. 1, p. 459.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


36 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

En el campo del proceso civil se ha señalado a este fenómeno de


acumulación objetiva que sucede por la reunión, originaria o sucesiva, de
distintas pretensiones que un sujeto tiene contemporáneamente frente a
otro. Ella se opera con la finalidad de que sean sustanciadas en un único
trámite y decididas en la misma sentencia, para obtener una mayor

M
OOM
economía y celeridad procesal. En rigor, se trata siempre de una
acumulación de procesos en un mismo e idéntico procedimiento (31).
Piénsese en la existencia de dos demandas de divorcio iniciadas por ambos
cónyuges o en la posibilidad de dos juicios de usucapión iniciados por
distintos poseedores respecto de un mismo inmueble.
Para la procedencia de la acumulación es necesario que los juicios se
encuentren en una misma instancia, que el juez que haya de entender en
ambos trámites sea competente en razón de la materia y que puedan
..CC
sustanciarse por el mismo procedimiento a fin de que puedan resolverse en
forma conjunta. A ello se añade que las pretensiones no sean excluyente,
por ejemplo a la pretensión de nulidad de testamento sería posible de acumular
la de petición de herencia ab intestato. Otro caso, se presenta cuanto se solicita
DDDD
el cumplimiento de una obligación alternativa (art. 637 C.C.).
En el ámbito penal el objeto principal del proceso (cuestión penal)
puede resultar complejo por la existencia de pluralidad de conductas,
v.gr. autor del hecho, cómplice, partícipe, etcétera
En este caso la acción penal se hará valer contra varias personas
vinculadas en la causa pero como autores de hechos delictivos diferentes.
LLAA

Estas situaciones nos llevan al análisis de cuestiones relacionadas con la


acumulación de causas (arts. 48 y 49 C.P.P.).
Por otra parte, es de advertir que la mayoría de los códigos procesales
penales permiten, con buen criterio, el tratamiento jurisdiccional conjunto
y dentro de determinados límites de las consecuencias penales y civiles
de un hecho criminoso. Las normas que establecen el orden jurídico en
FFII

su enfoque privado (civil), prevén en el ámbito extracontractual ilicitudes


referidas a la conducta humana, cuya sancionabilidad consiste en atribuir
responsabilidad civil. Esas ilicitudes pueden ser configuraciones delictuales
o cuasidelictuales. En el caso de que la conducta conceptualizada como
delito ocasione también un daño privado, se produce un concurso de


(31) Alvarado Velloso, ob. cit., p. 230.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 37

normas garantizadoras del orden jurídico en su aspecto penal y civil que


en abstracto previenen lo ilícito en su amplitud, y al ser actuadas pueden
coincidir o no, sin perjuicio de la influencia que recíprocamente puedan
tener los dos aspectos (32). Piénsese, cuando a consecuencia de un
accidente de tránsito, la víctima fallece. En tal caso, se iniciará el

M
OOM
procedimiento penal y a la vez, los damnificados podrán constituirse en
partes civiles en el proceso penal.
Estos supuestos desencadenan la realización de dos órdenes jurídicos
que interactúan y ha sido la ley sustancial, la que define el modo de
proceder al momento de dictar sentencia. En este orden de ideas, el art.
1101 C.C. prohibe la “condenación” civil cuando antes de la sentencia se
hubiere entablado la acción penal. Conforme a esta norma, no puede
pronunciarse sentencia en la cuestión civil, si no se ha decidido
..CC previamente la cuestión penal surgida del mismo hecho.
No se trata de la prioridad en el ejercicio del poder de acción sino que
debe ser analizada en el momento del pronunciamiento jurisdiccional
sobre el fondo: sentencia civil. La jurisdicción pudo haber sido excitada
DD
por la cuestión penal antes o después que por la cuestión civil. Sólo
interesa que al momento de dictarse la sentencia civil no esté pendiente
de resolución la cuestión penal. Si por ésta no se hubiere promovido un
proceso o se hubiere agotado la actividad jurisdiccional en su momento
conocitivo, no regirá el art. 1101 C.C..
La ley prohibe la “ condenación” por lo que significa que está impedido
LA

el dictado del pronunciamiento, en el sentido de que la resolución de la


cuestión penal debe ser previa a la civil.
Sin embargo, el art. 1101 establece al efecto dos excepciones: 1º) el
fallecimiento del imputado, lo cual en nuestro sistema penal es lógico,
pues se extingue la posibilidad de juzgar sobre el fondo por desaparecer
el elemento subjetivo de la imputación; 2º) ausencia del imputado que
FI

obligue a detener el procedimiento; referencia concreta de la ley de


fondo a la prohibición del juicio en rebeldía en materia penal. Son
excepciones a una norma impeditiva al dictado de una sentencia civil.
No determina un modo de llegar al fallo o un orden de proceder; establece
un verdadero impedimento a la actuación concreta de la ley civil por


una disposición de orden público.

(32) Clariá Olmedo, Tratado cit., p. 321.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


38 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

3.3. Admisibilidad y fundabilidad de las pretensiones

La procedencia de la pretensión inicial o final nos señala como


necesario distinguir lo que se denomina admisibilidad de la fundabilidad
o mérito de ella.

M
OOM
La admisibilidad es un concepto netamente formal (procesal), en tanto
que la fundabilidad es de carácter mixto (procesal-sustancial).
Los requisitos de admisibilidad están enunciados en la ley procesal y
son aquellas condiciones que inicialmente debe examinar el juez para
admitir la petición y darle trámite. Si la demanda adolece de un defecto
deberá ser inadmitida por el órgano jurisdiccional (formalmente
desestimada). Ello sucede generalmente por defecto en los presupuestos
..CC
procesales y con un sentido de saneamiento la ley concede facultades a
los jueces para que los releven y en su caso ordenen su subsanación.
Esto significa ordenar las medidas necesarias para eliminar el vicio
que posteriormente pueda suscitar nulidades (v.gr. art. 176 C.P.C. y art. 34
DDDD
inc. 5 b) C.P.N.). Pero cabe señalar que estos requisitos formales pueden
ser examinados por el juez, además, en otros momentos del trámite. En
efecto, la ausencia de presupuestos procesales puede ser relevada por las
partes en oportunidad de la contestación de la demanda mediante la
interposición de exepciones dilatorias (art. 184 C.P.C.) y también por el
juez al momento del dictado de la sentencia.
LLAA

En tal sentido, la primera verificación que realiza el órgano


jurisdiccional es la de su propia competencia (por materia, valor, grado,
territorio, etcétera). Luego verificará la completitividad de la personería
del peticionante.
También deberá estar individualizado el objeto de la pretensión. A tal
efecto los instrumentos legales idóneos para ellos -demanda y acusación-
FFII

deben ser completos y claros; en tal sentido, el peticionante debe describir


claramente los hechos y el derecho y la cosa que se peticiona designada
con exactitud (arts. 330 C.P.N., 175 C.P.C.), o en su caso, se deberá
identificar al imputado, el hecho que se le atribuye y la norma penal
infringida (art. 341 C.P.P.).


Cabe señalar que la institución del saneamiento tiene cabida cada


vez con mayor amplitud en los ordenamientos procesales. Así sucede
en códigos modernos en donde se lo prevé como un poder concedido
al juez (art. 34 C.P.N.) o como una de las actividades de la audiencia
preliminar (art. 360 C.P.N.). 2

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 39

En nuestra provincia, el C.P.C. sólo se la prevé en el art. 176, referido


a la demanda. Sin embargo, la regla es incluida en ordenamientos
procesales modernos como el C.P.P. y en la ley procesal del trabajo (arts.
186 y 33, respectivamente).
Por último, debe advertirse que algunos autores incluyen como

M
OOM
requisitos de admisibilidad de la demanda el cumplimiento de recaudos
fiscales, tales como el pago de tasas y gastos que gravan las actuaciones
judiciales. Otros incluyen como condiciones de admisibilidad algunas
imposiciones específicas que las leyes prevén para determinadas
situaciones, v.gr. la intimación de pago de los arriendos adeudados para
deducir la demanda de desalojo por falta de pago (art. 5º ley 23.091); el
reclamo administrativo previo que se establece para ciertos casos en la
ley de procedimiento laboral, o el cumplimiento necesario de la etapa
..CC prejurisdiccional en el fuero de familia (ley 7676).
Los requisitos de fundabilidad o mérito se relacionan con el
contenido sustancial del proceso y en general afectan a los sujetos y
al objeto de la pretensión y su defecto u omisión son denunciados
DD
por la defensa genérica de falta de acción.
En tal sentido, los sujetos deben exhibir una aptitud especial vinculada
con la pretensión en el caso particular. Esta calidad (carácter) es claramente
diferenciable de la capacidad para ser parte (la capacidad procesal), se
manifiesta cuando el sujeto que interviene en el proceso como parte
coincide con el sindicado por la ley sustancial para demandar o ser
LA

demandado. Es decir, tiene legitimación procesal por ser titular activo o


pasivo de la relación jurídica procesal controvertida en el proceso (33).
En otro orden de ideas, debe señalarse que la ley de fondo en ciertos
casos impone como condición de admisión de la pretensión que el
planteo procesal sea efectuado simultáneamente por dos sujetos o en
contra de dos demandados en forma conjunta.
FI

Tal sucede con la imposición del art. 254 C.C. en el que se impone
que el juicio de filiación legítima debe ser deducido conjuntamente contra
el padre y la madre. También en el caso en que se aduzca la nulidad de un
instrumento público es parte necesaria y debe demandarse juntamente
con el escribano (arts. 249 C.P.C., 993 C.C.).


(33) Palacio, ob. cit., t. 1, ps. 405/407.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


40 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Un fenómeno diferente que se plantea y que se abre paso en la doctrina


y jurisprudencia, es el de la “improponibilidad objetiva de la pretensión”.
El instituto se fundamenta en razones de economía procesal y del principio
de eficacia que se sintetiza en que toda actividad procesal debe ser útil,
conforme los fines públicos del proceso. Su interpretación debe ser

M
OOM
restrictiva ya que su extensión podría conculcar la garantía constitucional
de la defensa en juicio y del acceso a la jurisdicción. Se configura en
casos en que la demanda exhiba defectos groseros que puedan ser
relevados por el juez ab initio. Los supuestos admitidos por la doctrina se
relacionan, con lo que se ha denominado situaciones ajenas al orden
jurídico, situaciones no protegidas por éste o en improcedencias
manifiestas de la pretensión. Los ejemplos que pueden clarificar esta
situación, están dados por las siguientes hipótesis, la violación de una
..CC
norma de cortesía, no puede dar lugar a un procedimiento judicial, esto
es, ante el planteo de una demanda con una pretensión de esta naturaleza
debe ser inadmitida inicialmente por el juez; si -por ejemplo- se peticiona
el dictado de un divorcio vincular en un país que no lo contempla o si se
DDDD
demanda un divorcio y se advierte de la documentación acompañada
que la acción no se dirige contra el cónyuge.

3.4. Clasificación de las acciones


LLAA

La acción es el poder que tiene un sujeto de reclamar la intervención


del Estado planteando una pretensión fundada en derecho con el fin de
obtener una sentencia sobre ésta. Así, el objeto y finalidad de la acción
es la sentencia, pero ésta puede resolver de diferentes maneras.
En tal sentido el ejercicio de la acción y de la petición variará según
el tipo de pronunciamiento final que se pretenda. Esto significa que no
FFII

todas las acciones pueden ejercitarse del mismo modo, ni al mismo


tiempo. Son éstas las circunstancias que justifican una clasificación de
ellas la que, por otra parte, tiene la ventaja de facilitar su estudio y
aclarar los conceptos.
Teniendo en cuenta la clase de pronunciamiento que con la acción se


persigue, distinguiremos a las acciones clasificándolas según sean: 1)


acciones de condena, 2) acciones declarativas, 3) constitutivas, 4) ejecutivas
(aunque estas últimas implican en realidad una pretensión de condena).
La pretensión de condena es la más común y se plantea con el fin de
obtener una sentencia contra el demandado que le imponga el 2

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 41

cumplimiento de una prestación de dar, de hacer o de no hacer. Tiene


como base una petición en la que se afirma la violación de un derecho y
el hecho fundante de ella debe ser probado lo cual significa una condición
esencial para su admisión en la sentencia.
Las sentencias de condenas, como se dijo, resuelven imponiendo el

M
OOM
cumplimiento de dar cosa cierta o incierta, de hacer o de no hacer; sin
embargo, estas obligaciones ante el caso de imposibilidad de cumplimiento
en la forma solicitada, se transforman, en una indemnización de daños y
perjuicios. En efecto, así lo dispone el C.C. a partir del art. 625 y es la
solución prevista también por el C.P.C., en sus arts. 818, 819 y 820. Por
ejemplo, si la obligación es la de entregar una cosa cierta y este objeto no
existe mas, o por sus características es de imposible adquisición o cuando
la condena impone al demandado hacer algo o cesar en lo que está
..CC realizando. Esto es así y ante la imposibilidad de obtener su cumplimiento
puede requerirse que la prestación sea satisfecha por un tercero o por último
en todos los casos, puede transformarse en una indemnización sustitutiva.
Respecto de las acciones declarativas los desarrollos doctrinales acerca
DD
de ellas son recientes, pues la ciencia procesal sólo se había ocupado de
la acción de condena como consecuencia del concepto de que la acción
no es sino el derecho en movimiento, de modo que toda acción buscaba
la condena del obligado (34). La sentencia declarativa no requiere como
condición para su dictado un estado de hecho efectivamente contrario
al derecho, sino que basta un estado de incertidumbre sobre aquél, y por
LA

eso no obliga a nada, sino que se limita a declarar o negar la existencia de


una situación jurídica.
Sin embargo, esto no obsta a que los juicios declarativos son juicios
contradictorios en que los actos de ejecución sean trámites muy sencillos.
Es el caso -por ejemplo- de un juicio de usucapión en virtud del cual se
reconoce el derecho de dominio de un inmueble al peticionante con
FI

fundamento en la posesión veinteañal. Se trata de una acción declarativa,


pues resuelve sobre una situación preexistente y se concreta una vez dictada
la sentencia con una simple anotación en el Registro de Propiedad.
Modernamente, además, se prevé en los códigos la denominada acción
declarativa de certeza, que le otorga a un sujeto el derecho de demandar


(34) Alsina, t. 1, ob. cit., p. 353.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


42 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

con el solo fin de hacer cesar un estado de incertidumbre o de establecer


los alcances y modalidades de una relación jurídica (art. 413 C.P.C.).
Las acciones constitutivas por su parte son aquéllas que producen un
nuevo estado jurídico, es decir que sus efectos se proyectan hacia el
futuro. Es el caso, por ejemplo, de las sentencias dictadas en los juicios

M
OOM
de divorcio, de filiación, de adopción, etcétera. Se caracterizan, en primer
lugar, porque con ellas nace una nueva situación jurídica. Piénsese que en
el caso de divorcio no se limita a declarar la disolución del matrimonio
sino que emplaza al sujeto frente a la sociedad en un nuevo estado que le
habilita para contraer nupcias.
Por último, las acciones ejecutivas, son aquellas a las cuales la ley les
concede un procedimiento especial, más sumario y expeditivo que
encuentra fundamento en un título judicial o extrajudicial al cual la ley le
..CC
otorga presunción de autenticidad.
Desde otro punto de vista se distinguen las acciones en personalísimas,
las de estado y las patrimoniales.
Las primeras (personalísimas) son las que tienden a la protección del
DDDD
conjunto de derechos que constituyen la personalidad jurídica de un
sujeto. Estos derechos personalísimos pueden ser considerados desde
diversos puntos de vista, ya que por medio de ellos se protege tanto la
integridad física, como la moral e intelectual de un individuo. Por ejemplo,
ellas pueden referirse a la posición de un individuo dentro del núcleo
familiar en calidad de padre, esposo, o hijo; o del derecho a la identidad
o al nombre de las personas, etcétera.
LLAA

En cambio, las acciones de estado son aquellas que puede ejercer un


individuo y cuyo objeto es obtener un emplazamiento diferente de la
persona dentro del estado de familia. Por ejemplo, la acción de filiación y
de adopción, lo coloca en la situación jurídica de hijo; en tanto que la de
divorcio, extingue el vínculo conyugal y le habilita para contraer nuevas
FFII

nupcias, etcétera.
Las patrimoniales, que sólo incluimos en esta categoría por una cuestión
metodológica, pero que omitimos su tratamiento por habernos referidos
a ellas ampliamente.
Por otra parte y conforme a otro criterio que es el utilizado por las
leyes formales para determinar la competencia se clasifican a las acciones


en personales, reales y mixtas (art. 6º y ss. C.P.C.).


Por último, desde un punto de vista netamente procesal se clasifican
en declarativas, ejecutivas y cautelares.
Las declarativas son aquellas pretensiones que partiendo de un derecho
inicialmente incierto se tramitan con un procedimiento amplio y la sentencia 2

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 43

que se dicte producirá el efecto de cosa juzgada material. Las ejecutivas, por
el contrario, son aquellas acciones sumarias y de ejecución que se inician
en base a un título ejecutivo que goza de presunción de autenticidad y en
las que el trámite es más escueto y limitado, con defensas taxativamente
señaladas en la ley y la resolución final que en ellas se dicte produce el

M
OOM
efecto de cosa juzgada formal. En tanto que las medidas cautelares son
procedimientos accesorios, no autónomos y que están al servicio de otro
procedimiento declarativo o ejecutivo y que tienden a garantizar sus
resultados durante el tiempo que transcurre entre demanda y sentencia.
Por último, también pueden ser clasificadas teniendo en cuenta el
derecho sustancial que se pretende realizar: en civiles y penales.
1º) La penal tiene por objeto la investigación de un hecho delictuoso,
la individualización del autor y, en definitiva, la aplicación de una pena;
..CC sólo puede ser ejercida por el Ministerio Público Fiscal y por la víctima del
delito en su caso.
2º) La civil tiene por objeto la obtención de resoluciones de condena,
declarativas o constitutivas. Pueden ser ejercidas por la persona
DD
perjudicada directamente o indirectamente, y puede ser transmitida a
los herederos.
Por último, las acciones penales desde un punto de vista sustancial
pueden clasificarse teniendo en cuenta el momento y forma de su
promoción en la pueden iniciarse de oficio, las acciones privadas (art. 73
C.P.) y las que dependen de instancia privada (art. 71 C.P.).
LA

También pueden clasificarse las acciones penales en públicas y


privadas. A su vez, las públicas desde el punto de vista de su promoción
se subdividen en promovibles de oficio o de instancia privada (art. 72 C.P.) (35).

4. Naturaleza jurídica
FI

Grandes han sido los esfuerzos de la doctrina para determinar la


esencia de la acción, esto es descubrir cuál es su naturaleza jurídica.
En tal sentido los esfuerzos se dirigen a precisar: 1) si efectivamente
es un poder; 2) si es autónomo y en su caso cuál es su vinculación con el


(35) Vélez Mariconde, Alfredo, Derecho procesal penal, Marcos Lerner, Cba., 1981, p. 278.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


44 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

derecho sustancial; y 3) si su naturaleza es pública o privada, 4) si se dirige


contra el Estado o contra el adversario.
La dilucidación de estos temas va de la mano con el carácter científico
del derecho procesal. Así, recuérdese que inicialmente el derecho procesal
era tratado como un apéndice del derecho de fondo, fundamentalmente

M
OOM
con el civil. Luego, con advenimiento de las escuelas públicas y científicas
se determina su carácter y autonomía.
Los desarrollos iniciales son de carácter privatista, a los que
denominamos escuelas monistas, que se mantienen en sus elaboraciones
hasta el siglo XVII, a partir del siglo XIX, comienza la elaboración científica
del derecho procesal y surgen y adquieren relevancia las escuelas científicas
o autonomistas.
..CC
Escuela clásica —————— Monistas - Derecho romano
- Franceses hasta siglo XIX
(Savigny, etc.)
DDDD
Escuela científica ———— Dualistas o autonomistas - concretos
Windscheid, Muther, y
Wach, etc.
- Abstractos
Degenkolb, Couture, Alsina, etc.
LLAA

4.1. Escuelas clásicas. Tesis monistas

Las tesis de la escuelas clásica denominadas también monistas


identifican a la acción procesal con el derecho sustancial que le sirve
de fundamento; sostienen que la acción presenta íntima vinculación
FFII

con el derecho material ya sea con el derecho subjetivo reconocido


por la ley de fondo o con el objetivo contenido en ésta y que se
afirma violado. Así sus sostenedores identifican los conceptos de
acción y derecho, como sinónimos.
Esta posición es sostenida en el derecho romano en el que la


acción es confundida y absorbida por el derecho material que se


supone transgredido.
Esta identificación se proyecta en el tiempo y se mantiene en las
escuelas clásicas del siglo XVIII, que afirman que la acción es el propio
derecho violado o un elemento de éste. Así, se expresa que es el
2

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 45

derecho en pie de guerra que tiende a remover los obstáculos que se


oponen a su eficacia (36).
También los representantes de la escuela francesa expresan que “la
acción es el mismo derecho en movimiento, algo así como su manifestación dinámica.
Por ello sostienen que no existe diferencia sustancial entre derecho y acción” (37).

M
OOM
Frente a estas posiciones, que se mantienen hasta el siglo XIX, se
formulan críticas que hacen eclosión con el advenimiento de la escuela
científica del derecho procesal.
Las primera elaboraciones apuntan a señalar que las tesis
sustancialistas no alcanzan para justificar ciertos casos y ello se hace
patente ante la situación de la sentencia que rechaza la demanda por
falta de mérito. Así puede suceder que se halla tramitado un juicio completo
invocando la violación de un derecho, ante un juez público competente
..CC y que se hayan cumplido en el todas sus etapas. Sin embargo, la sentencia
definitiva resulta desestimatoria de la petición, sea por no estar amparada
por norma legal, sea por no existir el derecho sustancial invocado o por
falta de legitimación de los sujetos, etcétera.
DD
Así, se advierte que no puede tratarse del propio derecho violado
pues de esta manera no puede explicarse el caso de la sentencia
rechazada. Además, queda también sin explicación la existencia de
obligaciones naturales o el caso del hecho esgrimido en una demanda y
que luego no puede ser acreditado.
Para superar los defectos de las escuelas clásicas se procura lograr
LA

una noción autónoma del poder de acción. Es decir, se procura una noción
que distinga acción y derecho.

4.2. Escuela científica. Teorías dualistas (autonomistas)


FI

Estas teorías se elaboran ante las críticas por falta de consistencia de


las elaboraciones de la escuela clásica. En sus abundantes desarrollos los
integrantes de la escuela científica tratan de demostrar la autonomía del


(36) Savigny, “Sistema del derecho romano actual”, parágs. 205 y ss.. Citado por Alsina,
Parte General, t. I, p. 307.
(37) Couture, ob. cit., p. 9.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


46 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

poder de acción respecto del derecho sustancial en el que se afirma la


relación de fondo.
Analizan, por una parte, el direccionamiento del poder de acción y
por la otra de identificar y determinar cuál es su contenido.
Sus principales sostenedores pertenecen a la escuela alemana del

M
OOM
siglo XIX y dentro de ellos podemos distinguir las que se han
denominado posiciones concretas y abstractas. Nos referimos sólo a
las más representativas pues un desarrollo completo excedería el
contenido de un manual.
Windcheid (l856), da el puntapié inicial y distingue los conceptos de
acción, pretensión (anspruch) y demanda. Razona diciendo: “cuando se viola
un derecho nace una pretensión que es independiente de la acción” aunque
vinculada a ella. Este fenómeno de deslinde se clarifica si se advierte que la
..CC
acción en el campo de los derechos disponibles puede ser ejercitada o no.
En efecto, piénsese que ante el incumplimiento de un contrato puede el
actor demandar o renunciar a hacerlo. En cambio, en el campo del proceso
penal la respuesta del Estado a través del órgano judicial es ineludible. La
DDDD
acción es para este autor la pretensión jurídica planteada en juicio.
Los desarrollos de Windcheid son de indudable importancia ya que
aíslan y caracterizan el concepto de pretensión, pero su defecto está en
que mantienen a la acción en el campo del derecho privado.
También es relevante el pensamiento de Muther, quien polemizando
con Windcheid, señala que si bien la acción contiene una pretensión,
LLAA

cuando es ejercida no se dirige en contra del demandado sino que se


efectúa frente al Estado. Como se ve, este autor clarifica la dirección y
completa el planteo de Windcheid; su principal mérito radica en que
advierte el carácter público de este poder, al decir que ésta se dirige
frente al Estado.
Estas tesis sostenidas por Windcheid y Muther, entre otros estudiosos,
FFII

parten del supuesto de que la acción supone una concreta y efectiva


violación del derecho sustancial por lo que su ejercicio corresponde sólo
a aquel que tiene razón (teorías concretas). Es decir que la existencia de
este poder está condicionado por la efectiva existencia del derecho
afirmado. Comparten también las posiciones concretas otros autores


como Wach, Bullow y Goldchmidt, que concibe el poder de acción como


un derecho a la tutela jurídica.
Se trata de tesis sustancialistas por su naturaleza ya que el poder de
acción en su ejercicio está condicionado por la existencia efectiva del
derecho sustancial violado. 2

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 47

En contra de estas posiciones se enfrentan otros autores que


sostienen que la acción existe aunque el derecho no haya sido violado,
por lo que debe afirmarse su independencia (posiciones abstractas).
En tal sentido sostienen la total y absoluta autonomía de la acción
respecto del derecho sustancial y también expresan que el ejercicio de

M
OOM
este poder puede realizarse aunque no haya disposición del derecho de
fondo violado. Es decir “aunque el peticionante no tenga razón”.
Estos razonamientos llegan en ciertos casos a posiciones exageradas.
Así, Degenkolb expresa que la acción se configura como un mero derecho
cartular absolutamente desposeído de contenido y desvinculado del
derecho sustancial. Concluye en sus formulaciones que se trata de un
derecho abstracto de obtener tutela jurídica con independencia de que
haya sido violado efectivamente el derecho sustancial o aun en el caso
..CC en que éste no haya existido.
Todas las doctrinas de la escuela científica realizan un aporte valioso
y en tal sentido su análisis no puede limitarse a los mencionadas en este
capítulo para lograr un panorama completo.
DD
Para concluir sólo diremos que actualmente se sostiene sin
discrepancias que la acción es un poder de naturaleza constitucional, de
carácter público ya que debe ser ejercitada ante un tribunal y es abstracto
pero cuyo contenido es una pretensión que le confiere su necesaria
vinculación con el derecho sustancial. La acción, como poder jurídico de
acudir a la jurisdicción, existe siempre: con violación del derecho material
LA

o sin ella; con pretensión o sin ella, pues todo individuo tiene ese poder
jurídico, aun antes de que nazca su pretensión concreta. El poder de
accionar es un poder jurídico de todo individuo en cuanto tal y existe aun
cuando no se ejerza efectivamente (38).
FI

5. Conclusión

Modernamente, dentro de una concepción publicista del proceso y


de sus poderes de realización, se sostiene que el poder de acción existe


(38) Couture, ob. cit., p. 68.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


48 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

con independencia del derecho sustancial subyacente. Sin embargo, la


vinculación entre estos dos institutos está dada por su contenido -la
pretensión- como afirmación de hechos con relevancia jurídica sustancial.
Por otra parte se sostiene su carácter abstracto, pero con una ligazón
indispensable con el derecho de fondo.

M
OOM
La acción procesal, además, se manifiesta como un poder
esencialmente dinámico y que se ejerce inicialmente por medio de la
demanda (juicio civil laboral o familiar) o de la acusación (trámite penal).
Sin embargo, es importante señalar que aun antes de esos actos puede
realizarse alguna actividad preparatoria que implica también un ejercicio
limitado del poder de acción. En efecto, si bien el trámite de un juicio civil
se inicia habitualmente por la interposición de una demanda, puede
suceder que antes de entablarla el actor se vea precisado a realizar alguna
..CC
actividad previa. Así podría solicitar el diligenciamiento de medidas
preparatorias previstas en el C.P.C. a fin de que el actor que carece de
datos suficientes los requiera por este medio antes de iniciar el trámite y
de esta manera no incurrir en defectos en la petición inicial (art. 485
DDDD
C.P.C.); también podría solicitarse antes de la iniciación del juicio el
diligenciamiento de una medida cautelar (art. 465 C.P.C.).
En el trámite penal el juez o el Ministerio Público, antes de formular la
acusación realizan una abundante actividad preparatoria y probatoria que
tiene como fin determinar si existen elementos suficientes para formular
requisitoria o por el contrario solicitar el sobreseimiento (arts. 328, 335 y
LLAA

344 C.P.P.). En tal sentido, el fiscal podría ordenar la realización de toda


actividad que estime necesaria y útil para la investigación; sea para
comprobar si existió el hecho delictivo para determinar la extensión del
daño causado, etcétera. Todos estos actos significan ejercicio del poder
de acción aunque limitado pues su plenitud se presenta en el momento
en que el fiscal formula la acusación.
FFII

Además, los caminos procesales se diversifican según se actúe para la


realización del derecho civil o del penal.
Cuando se actúa en el ámbito del proceso civil, no basta el mero
hecho de requerir inicialmente la actuación del órgano jurisdiccional, sino
que es menester mantener la pretensión hasta su agotamiento, esto es


hasta el dictado de la sentencia. Como se sabe, la actuación del juez está


supeditada al requerimiento inicial que formule el actor. Pero debe
señalarse que una vez admitida la petición por el órgano jurisdiccional
surge para el requirente la carga procesal de instar el trámite hasta su
finalización, es decir hasta el dictado de la sentencia. Caso contrario podría 2

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 49

producirse por su negligencia la caducidad de la instancia con los


consiguientes perjuicios que esta situación ocasiona al litigante.
En efecto, no mantener la pretensión, significa no persistir en su
petición ante el órgano jurisdiccional, cesar en la postulación, no perseguir
ya la resolución sobre el fondo (mérito) que al demandar se pidió.

M
OOM
Esto puede plantearse: 1) Porque el actor reconoce su falta de razón
y dispone sin más de la pretensión (desistimiento); 2) por haber sido
satisfecho el interés pretendido es decir cumplida la prestación lo que
implica un allanamiento tácito; 3) por haberse llegado a un acuerdo entre
las partes (transacción, conciliación o avenimiento) o 4) por simple
abandono de la instancia sin renuncia (perención o caducidad) (39).
En el proceso familiar y laboral debido al fuerte compromiso con el
orden público que presentan, si bien el impulso inicial (demanda) debe
..CC ser formulado por las partes legitimadas al efecto, el impulso posterior
está asignado al tribunal. En efecto, la ley impone en estos casos el impulso
procesal de oficio que significa que es el tribunal quien debe proveer el
trámite hasta su finalización (arts. 34 de la ley 7676 y15 de la ley 7987).
DD
En materia penal, en cambio, quien promueve inicialmente la acción
es el fiscal penal el cual puede actuar oficiosamente, sin necesidad de
requerimiento de parte. Sin embargo, el C.P.P. impone impulso procesal
de oficio (art. 5º C.P.P.) que es inherente a la primera etapa del proceso
penal; sin embargo, esta regla se atenúa en la etapa de debate por vigencia
del sistema acusatorio.
LA
FI


3
(39) Clariá Olmedo, ob. cit., ps. 25 y 26.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


50 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

M
OOM
..CC
DDDD
LLAA
FFII


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 51

CAPITULO XIII

M
OOM
Excepción procesal

..CC Sumario: 1. Concepto. 1.1. Dificultades terminológicas. 1.2.


Naturaleza jurídica. 1.3. Problemas vinculados al estudio de la
excepción. 2. Oposición a la pretensión. 2.1. Oposición a la
DD
pretensión civil. 2.1.1. Actitudes que puede asumir el demandado
ante el traslado de la demanda. 2.1.1.1. Actitudes omisivas. 2.1.1.2.
Contesta la demanda. 2.1.1.3. Cuestión de puro derecho. 2.1.1.4.
Reconocimiento de los hechos y del derecho. 2.1.1.5. Oposición de
excepciones en sentido estricto. 2.1.1.6 Reconvención. 2.2. La
oposición a la pretensión en el proceso penal. 3. Oposición a la
pretensión en el proceso laboral y de familia.
LA

1. Concepto

Conforme la concepción unitaria que hemos brindado de la acción,


concebida como un poder, se advierte la existencia de otro poder
FI

denominado “excepción”, atribuido también en sentido lato a todo sujeto


a fin de resistir la pretensión contra él ejercida.
“En el proceso se presenta siempre, frente a quien pide la providencia, al
menos otra parte, la cual generalmente (no ineludiblemente) también se dirige
al juez, para pedir no sólo el rechazo de la pretensión adversaria, sino además


una declaración negativa de mera certeza” (1). Esto es consecuencia de la

(1) Chiovenda, Giuseppe, Instituciones de derecho procesal, Revista de Derecho Privado,


3 1940, p. 87.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


52 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

estructura bilateral del proceso, que supone la existencia de dos sujetos


enfrentados, debatiendo pacífica y dialécticamente en el proceso. Por eso se
ha dicho que el proceso es un método de debate dialéctico y constituye un
medio para que se desarrolle un diálogo entre las partes actora y demandada.
Todo lo que una parte afirma o confirma respecto de la otra debe ser conocido

M
OOM
por ésta a fin de poder controvertir la afirmación o confirmación (2).
A partir de ese momento las constituciones incorporan los derechos
sociales y se consolidan en forma definitiva la justicia constitucional.
A partir de la Segunda Guerra Mundial la organización política de los
estados sufre una profunda metamoforsis que, entre otras consecuencias,
obligó a pensar en una sociedad constituida en base a instituciones
diferentes. La orquestación de los países varió; así su habitual
..CC
conformación político social, evidenciando el nuevo rumbo de las
constituciones dictadas con posterioridad a 1945 (3).
La paz y la justicia social al par que un Estado organizado en
presupuestos de protección de la libertades individuales compusieron el
DDDD
cuadro de situación de cartas fundamentales (4).
Las nuevas constituciones contienen principios procesales
tradicionales y principios fundamentales modernos que se refieren,
esencialmente, a la defensa de los nuevos derechos; el poder de excepción
como expresión de la defensa en sentido amplio comprende a todos.
El poder de excepción como tal corresponde exclusivamente al
LLAA

demandado o al perseguido penalmente y se ejerce en el ámbito del


proceso. Por ello, cierta parte de la doctrina entiende ver en el poder de
excepción “un diverso aspecto del derecho de acción” (5).
Se identifica con el derecho de defensa atribuido a toda persona que
es demandada o sindicada como autor de un delito y se ejerce en las
oportunidades fijadas por la ley ritual. Se presenta, precisamente, como
FFII

una facultad o atribución de concurrir ante el juez para contradecir la


acción, en sentido amplio.
Cuadra destacar que a este poder “lo tiene el demandado, comparezca o


(2) Alvarado Velloso, ob. cit..


(3) Gozaíni, Osvaldo, Introducción al nuevo derecho procesal, Ediar, Bs. As., 1988, p. 113.
(4) Gozaíni, ob. cit., p. 116.
(5) Rocco, Ugo, Trattato di diritto processuale civile, Turín, 1966, t. I, ps. 303-304.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 53

no, y acepte la demanda (reconocimiento, confesión, etc.) o no lo haga” (6).


Según Clariá Olmedo, en una acepción genérica, la excepción “es un
poder, es toda defensa que el demandado opone a la pretensión del actor esgrimiendo
hechos modificativos, impeditivos o extintivos” (7).
Por su parte, Couture atribuye a la excepción un significado más amplio,

M
OOM
expresando que “es el poder jurídico de que se halla investido el demandado para
oponerse a la acción promovida en su contra” (8).
Cabe advertir que aunque inicialmente la doctrina al procurar delimitar
la naturaleza del poder de acción, lo ha realizado en la perspectiva del
proceso civil; pero, sin embargo, este poder genérico de defensa también
se manifiesta en el proceso penal y le asiste muy especialmente al imputado.
En efecto, el sujeto perseguido penalmente como consecuencia del
ejercicio de la acción y aún antes, esto es durante la investigación fiscal
..CC preparatoria, “se encuentra munido del poder de plantear pretensiones
con fundamento opuesto o diverso al de la imputación, postulando se lo
absuelva o se dé una declaración de menor responsabilidad. También
puede pretenderse la eliminación, la paralización o el cierre de proceso,
DD
por no ser viable el ejercicio de la acción o mediar algún impedimento
para resolver sobre el fondo” (9).
Así, el tema de la excepción, dentro de la teoría general del proceso,
encuentra puntos de contacto con el de acción.
Por ello se nos presenta la acción como el poder de atacar y la
excepción como la expresión del derecho a oponerse. Esto es
LA

consecuencia del carácter bilateral del proceso judicial, lo cual determina


que frente a un actor que pretende, se sitúe otro sujeto que contradice.
Ambos ejercen un poder que la ley les confiere a ellos con carácter de
exclusividad y cuyo ejercicio se verifica únicamente en el proceso.
La excepción a que la acción y la jurisdicción reconocen rango
constitucional, puesto que a través de su ejercicio se efectiviza el derecho
FI

de defensa en juicio. En efecto, encuentra fundamento específico en el


art. 18 C.N. que expresa “es inviolable la defensa en juicio de la persona y


(6) Véscovi, ob. cit., p. 89.


(7) Clariá Olmedo, ob. cit., 1984, t. I., p. 162.
(8) Couture, Eduardo J., Fundamentos del derecho procesal civil, Depalma, Bs. As., 1976, p. 89.
3 (9) Clariá Olmedo, Jorge, Derecho procesal penal, Lerner, Cba., 1984, p. 162.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


54 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

de los derechos” y esta defensa, quizás la más genérica de las garantías


constitucionales es tomada y reglamentada en las leyes (códigos
procesales, leyes orgánicas y leyes complementarias). Es así que la garantía
del art. 18 C.N. ampara a toda persona a quien la ley reconoce legitimación
para actuar en juicio en defensa de sus derechos, sea que asuma el carácter

M
OOM
de actor, demandado, reconviniente, querellante o acusado, o tercero
con interés suficiente, pues no se justifica un tratamiento distinto a quien
postula el reconocimiento de un derecho, así fuere de obtener la imposición
de una pena o el de quien se opone a ello (10).
Cabe señalar que el derecho de defensa en juicio, también abarca la
garantía del debido proceso, que no se agota con el mero ejercicio de la
jurisdicción sino que, además, requiere de otros aditamentos que se actúan
durante el trámite, comprensivo del derecho de audiencia y de prueba. En
..CC
este sentido, la doctrina ha señalado que “la garantía de defensa en juicio
consiste, en último término, en no ser privado de la vida, libertad o propiedad
sin la garantía que supone la tramitación de un proceso desenvuelto en la
forma que establece la ley” (11). La garantía del debido proceso, constituye
DDDD
un despliegue de la fundamental garantía de la defensa en juicio.
De otro lado, cabe señalar que el derecho de excepción se fundamenta
también en un interés general, el que está presente en el concepto de
acción y ambos tutelan el interés público en el respeto de las garantías
fundamentales que hacen a la organización jurídica del Estado. Ellas
postulan que ningún habitante de la Nación sea condenado sin ser oído
LLAA

y sin brindarle los medios adecuados para su defensa, en un plano de


igualdad. Estos principios se encuentran íntimamente vinculados con el
de “oficialidad”, cuya vigencia impide a los particulares hacerse justicia
por su propia mano ante el quebrantamiento del orden jurídico. Es que al
instituirse la función jurisdiccional como pública manifestación del poder
del Estado para la realización jurídica le compete el derecho a formular
FFII

objeciones fundadas en la ley procesal o sustancial.


Cabe señalar que el poder de excepción, al igual que la acción,
constituye un poder de carácter abstracto pero con contenido
determinado que denominamos “pretensión”. Es así que el contenido del


(10) Morello, Mario Augusto, El proceso justo, LEP, Bs. As., 1994, p. 204.
(11) Couture, ob. cit., p. 101.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 55

poder de excepción está constituido por la afirmación de hechos con


relevancia jurídica opuestos a la pretensión del actor, que respecto de
aquel presentan similitudes y diferencias.
Así señalamos que la acción o la postulación del actor debe ser
ineludiblemente formulada; en cambio, la pretensión del demandado,

M
OOM
puede consistir en afirmaciones de hechos opuestos con relevancia
jurídica o estos hechos pueden estar representados por simples actitudes
omisivas. Estas situaciones también configuran la pretensión del
demandado y establecen el vínculo entre el poder de excepción y las
normas del derecho sustancial. Es así que quien se defiende y ejerce el
derecho de excepción en sentido amplio, lo hace conforme al plexo
jurídico sustancial, que regulan los códigos de fondo, v.gr., el Civil, Penal,
de Comercio, etcétera. No es posible realizar oposición para satisfacer
..CC aspiraciones ajenas al orden jurídico (12).
Determinado el origen constitucional del poder de excepción, como
su necesaria vinculación con el derecho sustancial, cabe señalar, las vías
procesales para su ejercicio que se especifican en los códigos formales.
DD
Como se advierte, la resistencia que puede ofrecer el demandado o
imputado ofrece contenidos diversos. Esto es así, por cuanto la actitud
que asume el accionado puede consistir en una actitud omisiva (rebeldía),
en una simple negativa de los hechos invocados por el actor como sustento
fáctico de la pretensión por él esgrimida o de la eficacia jurídica que cabe
asignarles. En este último caso se niega el elemento constitutivo o el
LA

vínculo de sujeción jurídica que se afirma como cierto. Tal ejercicio importa
poner en acto al poder de excepción en sentido amplio o impropio.
Por otra parte, técnicamente y utilizando una acepción restringida, el
vocablo “excepción” se refiere a ciertos tipos de defensas regladas por la
ley procesal y en otros casos, por la sustancial. Nos estamos refiriendo al
concepto de excepción en sentido estricto que reconocen identidad
FI

conceptual y nominación expresa en el sistema jurídico.


La oposición de excepciones, en sentido estricto, importa para el
demandado una posibilidad de introducir objeciones fundadas en la falta
de algún presupuesto procesal o dirigidas a poner de manifiesto alguna
obstancia sustancial. Tal sucede con las posibilidades previstas en los


3 (12) De la Rúa, Fernando, Proceso y justicia, Lerner, Bs. As., 1980, p. 31.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


56 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

códigos de fondo, para resistir la pretensión jurídica contra él ejercida,


que se viabiliza a través de modos reglados por la ley sustancial (v.gr., los
medios extintivos de las obligaciones consagrados en el art. 724 C.C., la
prescripción liberatoria, etcétera). Así podrá el demandado alegar ante
un reclamo de carácter patrimonial, el haber pagado o que la obligación

M
OOM
se encuentra prescripta.
Como se advierte, el contenido del poder de excepción, es diverso.
Dicho de otro modo, presenta diferentes modalidades y la característica
de exhibir pluralidad de contenidos a pesar de que reviste singularidad ya
que se trata de un poder único (sentido unitario).
Por otro lado, se señala que el ejercicio del poder de excepción en
sentido estricto se manifiesta en diferentes oportunidades, ya sea que se
..CC
ejercite en el proceso civil o en el proceso penal. Sin embargo, en forma
coincidente, sea cual fuere el tipo de proceso, la ley señala la secuencia u
tiempo en que debe ser puesto en acto. De otro modo, si la postulación
se realiza en un momento diferente, no resultaría aceptado por vigencia
DDDD
de la regla de la preclusión. Así por ejemplo, en el caso del proceso penal,
el sujeto perseguido lo habrá de ejercer a partir de que sea imputado o
sindicado como presunto autor de un delito; en tanto, que en el proceso
civil, efectivamente, lo ejerce al contestar el traslado de la demanda.
En cuanto al órgano a quien corresponde este poder, se identifica
con el sujeto posicionado en la faz pasiva de la relación jurídica procesal.
LLAA

En esta situación puede encontrarse cualquier tipo de persona, ya


sea física o jurídica, de derecho público o privado. Piénsese, por ejemplo,
cuando es demandada una sociedad comercial, una simple asociación o
el Estado o provincia. También puede manifestarse el accionado en forma
singular o plural. En ese último caso, se presenta una situación de
litisconsorcio pasiva, ya sea de naturaleza necesaria o de carácter
FFII

voluntario. Tal sucede por ejemplo, cuando el propietario de un fundo


deduce un interdicto de daño temido o de obra nueva, contra los
propietarios del inmueble contiguo que reviste la forma de condominio;
también, cuando un heredero entabla juicio persiguiendo la nulidad del
testamento en contra del heredero testamentario y legatario, etcétera.


La realización o desenvolvimiento del poder de excepción, exige de


su titular que ostente capacidad procesal. Si ella faltare, ya sea porque se
trata de un incapaz, absoluto o relativo, deberá acudirse al régimen de la
representación de los incapaces que organiza el derecho de fondo a partir
de los arts. 57 a 59 C.C. En este sentido, son representantes de los

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 57

incapaces, los padres (art. 264 C.C.), los tutores y los curadores. Además,
la ley le asigna una representación promiscua a través del Ministerio de
Menores (art. 59 C.C.). En tanto, que si se trata de un inhabilitado, de los
contemplados en el art. 152 bis C.C., deberá ser asistido por su curador.
Cabe señalar, que el régimen de asistencia se diferencia del de

M
OOM
representación. En efecto, “en el caso de la asistencia, el inhabilitado sí
puede ejercer personalmente sus derechos, pero la voluntad jurídica
relevante para el otorgamiento de un acto jurídico, se integra con la del
curador, quien expresa sus asentimiento para la realización del acto” (13).
En cambio, en el proceso penal, el titular del poder de excepción es
cualquier persona que deba soportar la persecución penal. El concepto
de ciñe a toda persona de existencia visible que puede verse constreñida
..CC en su libertad por la declaración de culpabilidad. Como se ve, no puede
ser perseguida penalmente una persona jurídica sino que en su caso si
correspondiere la responsabilidad se intentará contra las personas físicas
que asumen la representación.
DD
Este poder en el ámbito del derecho penal, se traduce en la
necesidad de defensa del imputado que a la vez condiciona y orienta
el ejercicio de los otros dos poderes de realización (acción y
jurisdicción) a lo largo del proceso (14).
En este sector, también puede presentarse causas con pluralidad de
imputados, en los que la defensa podrá organizarse en forma individual o
LA

mediante el empleo de un defensor común con la limitación de la


incompatibilidad en el ejercicio del ministerio.
Otra cosa sucede cuando la complejidad de la causa es objetiva. En
este caso, se podrán plantear por ejemplo, cuestiones relativas a la
competencia por conexión (art. 47 C.P.P.), acumulación de causas (art. 49
FI

C.P.P.), prioridad de juzgamiento, etcétera.


Cabe señalar, además, que si en el ámbito del proceso penal se ejercita
la pretensión civil resarcitoria, el imputado que reviste la calidad de
demandado respecto a ella, también podrá ejercer el poder de excepción
en cuanto al mérito o en cuanto al rito.


(13) Rivera, Julio César, Instituciones de derecho civil, Abeledo-Perrot, Bs. As., 1998, p. 402.
3 (14) Clariá Olmedo, ob. cit., p. 165.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


58 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

1.1. Dificultades terminológicas

Existe disparidad en la doctrina cuando se trata de precisar el


concepto de excepción. En lenguaje común la voz “excepción” significa
“acción y efecto de exceptuar; cosa que se aparta de la regla o

M
OOM
contradicción general de las demás de su esencia”, o “título o motivo
jurídico que el demandado alega para hacer ineficaz la acción del demandante, como
el pago de la deuda, la prescripción del dominio, etcétera” (15).
El vocablo “excepción” proviene del latín exceptio onis con el sentido
de cosa que se aparta de la regla a condición general de los demás de
su especie, pero en derecho tiene el sentido de constituir el título o
motivo jurídicamente relevante, que el demandado alega para tornar
ineficaz la acción del demandante (16).
..CC
Técnicamente y, en sentido amplio, es sinónimo de cualquier defensa
frente a la pretensión del actor (oposición genérica).
Parte de la doctrina representada por las posiciones de Chiovenda y
Carnelutti, distinguen entre los conceptos de defensa y la excepción. En
DDDD
tal sentido, la “defensa” constituye la negación del fundamento de la
pretensión; en cambio, la segunda -excepción- es la oposición formulada
a través de la invocación de algún hecho impeditivo, extintivo o
modificativo que excluye los efectos jurídicos (17).
En la concepción de Carnelutti, la defensa es la negación de los
fundamentos de hecho y de derecho de la demanda. La excepción importa
LLAA

la afirmación de hechos distintos tendientes a destruir la razón de las


pretensiones del demandante. Estos hechos, para este autor, implican la
ampliación de los términos de la litis ya que se introducen hechos
diferentes. La distinción se fundamenta en que quien se opone sostiene
que se trata del mismo hecho histórico en que se funda la demanda, y
sólo lo niega o impugna. En esta postura, la noción de excepción conlleva
FFII

la necesaria aportación de elementos de hecho y de derecho que, por


definición, deben ser distintos de los que constituyen el fundamento de la


(15) Diccionario de la Lengua Española, Real Academia Española, 19ª ed., Espasa Calpe,
Madrid, 1970, p. 595.
(16) Arbonés, Mariano, “Derecho de excepción. Excepciones”, en Derecho procesal civil.
Teoría del proceso, Atenea, Cba., 1997, p. 130.
(17) Chiovenda, José, Principios de derecho procesal civil, Reus, Madrid, 1922, ps. 76 y 77.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 59

pretensión. Ello sin duda habrá de influir en la prueba como también en la


sentencia dado que se produce un ensanchamiento del objeto litigioso.
En nuestra concepción, la voz “excepción” tiene una acepción amplia
y otra restringida.
La primera, es atributiva de cualquier actitud defensiva que pueda

M
OOM
asumir el demandado que importe resistencia efectiva o no a la pretensión
del actor. Así la defensa en sentido amplio comprende, la simple ausencia
del demandado o perseguido; la negativa amplia u otra forma de oposición
concreta que se satisface mediante la presentación de cuestiones jurídicas.
Esta postura permite sostener que es posible hablar de la pretensión del
demandado o imputado (18).
En tanto que la excepción, en sentido estricto, implica la interposición
de defensas específicamente previstas en los códigos, sean éstas de
..CC naturaleza procesal o sustancial.

1.2. Naturaleza jurídica


DD
En rigor, la excepción es un poder que presenta individualidad. Desde
la perspectiva de su manifestación, esto es extrínsecamente, es un poder
distinto al de la acción, aunque se corresponda con éste y reconozca por
su fuente la misma naturaleza.
Desde el punto de vista intrínseco, presenta aptitud para captar
LA

diferentes contenidos ya sea de orden sustancial o procesal, en tanto


cumplan la función de constituir una concreta oposición a la pretensión
del actor.
Sin embargo, ello no impide considerarlo en sentido unitario, es decir,
como un poder único con eficacia procesal. Se trata de un concepto
gestado a partir de la orientación denominada concreta y abstracta de la
FI

acción; es que la excepción tiene una manifestación en la teoría procesal


que resulta análoga al de la acción. Por lo tanto, constituye un poder
genéricamente otorgado al demandado o imputado o a quien se ubique
en su lugar. Es abstracto por cuanto se ejerce cuando se tenga razón o se


3 (18) Clariá Olmedo, Derecho procesal, ob. cit., t. I, p. 312.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


60 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

carezca de ella; en otras palabras, este poder lo ostenta el demandado


independientemente que le asista o no derecho alguno. De allí que se
diga que “es el derecho abstracto a obtener la sentencia justa que resuelva
el litigio planteado, luego de disponer de la oportunidad de ser oído” (19).
De tal manera, se resume en un poder que le compete al demandado o

M
OOM
perseguido penalmente, quienes decidirán el contenido que le atribuirán
y, en definitiva, si efectivamente lo pondrán o no en ejercicio. Por tratarse
de un poder, es suficiente con que su titular haya tenido una razonable
oportunidad de ejercerlo. Es decir, de ser oído en el proceso, ya sea para
alegar, para oponer excepciones, ofrecer prueba, plantear recursos que la
ley procesal contemple, etcétera.
Las teorías procesales que han tratado de justificar el poder de acción,
también se han ocupado del de excepción. Es así que en un primer
..CC
momento cuando el derecho procesal se identificaba con el sustancial, y
carecía por lo tanto de autonomía, la “excepción” se manifestaba vinculada
al derecho subjetivo del demandado. Posteriormente y con el advenimiento
del cientificismo del derecho procesal, se consideró a la excepción como
DDDD
una potestad independiente del derecho de fondo, primero concreto y
luego en una evolución posterior, como un derecho abstracto.
En síntesis, desde el punto de vista de su esencia, el poder de
excepción es paralelo al de acción; ambos tienen fundamento
constitucional, igual naturaleza y similar contenido aunque éste se
manifiesta en forma opuesta. Cabe señalar, sin embargo, que se diferencian
LLAA

cronológicamente, ya que para que el poder de excepción pueda ser


ejercido es necesario que previamente el actor haya puesto en movimiento
el poder de acción y que la pretensión haya sido admitida por el juez, lo
cual importa a su vez, el ejercicio del poder de jurisdicción.
Por lo tanto, es posible afirmar que los poderes de acción, excepción
y de jurisdicción responden a una concepción unitaria en virtud de la
FFII

eficacia procesal que resulta de su ejercicio en el ámbito del proceso.


Estos poderes son convergentes y se enlazan desde la perspectiva del
contenido sustancial del proceso. Por ello, puede decirse que tanto el
poder de acción como el de excepción son poderes homogéneos, aunque
contienen diferentes pretensiones.


(19) Devis Echandía, Hernando,Teoría general del proceso, Universidad, Bs. As., 1997, p. 207.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 61

1.3. Problemas vinculados al estudio de la excepción

Hemos asignado a la excepción idéntica naturaleza jurídica que a la


acción, considerándolos como poderes homogéneos, que exhiben
pretensiones paralelas aunque con fundamento opuestos y que tienen

M
OOM
vinculación con el derecho sustancial. Sin embargo, al adentrarnos al
estudio del poder de excepción se advierten dificultades referidas al órgano
en cuanto titular de su ejercicio, a la oportunidad de su promoción y a su
eficacia con respecto a la prestación de la jurisdicción (20).
Con respecto al titular de este poder, como se apuntó, se le concede
a todo individuo de la comunidad que pueda ser hipotéticamente
demandado o imputado. En concreto, se atribuye al sujeto pasivo de la
relación jurídica procesal, que se identifica en el acto promotor del
..CC proceso, es decir, en la demanda o acusación, como demandado o
perseguido penalmente.
En este enfoque se advierte que el ejercicio opera de modo diferente
según sea el caso. Es así que la promoción de la acción limita las cuestiones
DD
que son de interés del actor, ya que la jurisdicción no se pronunciará sobre
temas que no sean propuestos por éste. En cambio, el tribunal puede asumir
de oficio cuestiones opuestas al interés del actor y que resulten beneficiosas
para el demandado, aun cuando éste nada hubiera dicho.
Esta dificultad es superada por la postura que considera al poder
de acción y de excepción como poderes homogéneos en lo atinente
LA

a su esencia y destino, sin tener en cuenta la pretensión que pueda


manifestar cada uno.
En lo atinente a la oportunidad de su ejercicio, el problema se
manifiesta con mayor claridad cuando se tiene que analizar esta posibilidad
de actuación vinculada al derecho sustancial que se pretende realizar. En
efecto, según sea la naturaleza del derecho sustancial que se realiza
FI

mediante el ejercicio del poder de acción, jurisdicción o de excepción,


rigen diferentes principios.
Así, si se trata de la aplicación de la ley penal, la satisfacción del
derecho se orienta a través del principio de legalidad y, excepcionalmente,
del de oportunidad.


(20) Clariá Olmedo, Derecho procesal, ob. cit., p. 320.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


62 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

El principio de legalidad ha sido conceptualizado como “la automática


e inevitable reacción del Estado a través de órganos predispuestos, que
frente a la hipótesis de la comisión de un delito, se presenta ante los
órganos jurisdiccionales reclamando la investigación, el juzgamiento y, si
corresponde, el castigo del delito que se hubiera comprobado” (21).

M
OOM
En cambio, el principio de oportunidad es “la atribución que tienen
los órganos encargados de la promoción de la persecución penal, fundada
en razones diversas de política criminal y procesal, de no iniciar la acción
pública, o de suspender provisionalmente la acción iniciada, o de limitarla
en su extensión objetiva y subjetiva, o de hacerla cesar definitivamente
antes de la sentencia, aún cuando concurran las condiciones ordinarias
para perseguir y castigar” (22). Este principio encuentra dos formas de
regulación, la denominada libre y la de la oportunidad reglada.
..CC
La primera, propia del derecho anglosajón, parte de la premisa de
que el fiscal sólo lleva a juicio aquello que puede ganar logrando una
condena. Se trata de una modalidad que comulga con el espíritu de este
derecho que reposa en el éxito de la acusación. Es decir, si no hay
DDDD
probabilidad de obtener una sentencia de condena, no se acusa; así el
fiscal puede iniciarlo o no hacerlo, puede una vez iniciado, desistirlo,
puede acordar con el acusado rendir los cargos y disminuir su pedido de
pena en la medida que éste acepte su responsabilidad en el hecho y
hasta puede dar lugar a la impunidad total o parcial por la comisión de un
delito, cuando ella sea útil para el descubrimiento de otro más grave.
LLAA

Por su parte, el sistema de la oportunidad reglada, propia del derecho


continental europeo, significa que sobre la base de la vigencia del principio
de legalidad, se admiten excepciones por razones de oportunidad que se
encuentran previstas en la legislación penal. La aplicación en el caso
concreto queda a cargo de funcionarios judiciales predeterminados,
generalmente, con el consentimiento del imputado -a veces, también,
FFII

de la víctima- y requiere control del órgano jurisdiccional (sobre si el caso


es de los que la ley autoriza abstractamente a tratar con criterios de
oportunidad, y sobre si amerita concretamente dicho tratamiento) (23).


(21) Cafferata Nores, José I., Cuestiones actuales sobre el proceso penal, 2ª ed. actualizada,
Editores del Puerto, Bs. As., 1998, p. 26.
(22) Cafferata Nores, ob. cit., p. 38.
(23) Cafferata Nores, ob. cit., p. 41. 3

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 63

La realización del derecho penal se basa y orienta conforme la vigencia


de estos principios que hemos reseñado sucintamente y que determinan
el desenvolvimiento de los poderes de acción y de excepción. Vinculado
a este último, en lo que atañe a la cuestión penal, se concentra en el
ejercicio del derecho de defensa que constitucionalmente se le reconoce

M
OOM
al imputado y que se desenvuelve para contradecir la persecución penal.
En sentido amplio, en el proceso penal, corresponde este poder a
todo particular que deba intervenir en el proceso penal (24) . Pero,
específicamente, se le reconoce este poder al sujeto imputado,
enfrentado formalmente al acusador, desde que sus intereses aparezcan
amenazados en concreto.
La razón de la defensa se justifica en el reconocimiento de la libertad
que tiene todo sujeto. De allí que este poder sea considerado una
..CC proyección de la garantía constitucional de la inviolabilidad del derecho
de defensa en juicio y su ejercicio se integra con la defensa material y la
técnica de carácter obligatorio. El contenido de la defensa material es
múltiple y abarca desde una imputación grave impuesta por el Código
DD
Penal hasta la alegación de la propia inocencia, en cuyo caso se procura
la absolución; también puede exhibirse en una pretensión de menor
responsabilidad en lo material que persiga una condena menor; o por
último, puede tratarse de una pretensión de ineficacia de la persecución
pero limitada al aspecto formal, v.gr., la excepción interpuesta por haberse
promovido mal la pretensión o por no haber sido iniciada legalmente o
LA

porque no se pudiere proseguir.


A la luz de estas consideraciones, se advierte sin dificultad que el
poder de excepción también en este sector jurídico, manifiesta
multiplicidad de contenidos, que deviene en concreto de las actitudes
que asuma el perseguido penalmente y que serán motivo de análisis infra.
En lo atinente a la eficacia del poder de excepción y de acción, también
FI

acusan diferencias. La acción procesal se ejerce para obtener una decisión


de fondo sobre el fundamento que se alega como existente: razón o falta
de razón (25). En cambio, el poder de excepción, puede en concreto ser
ejercido o no; no obstante ello por la existencia de ciertas circunstancias


(24) Clariá Olmedo, Jorge, Derecho procesal, Depalma, Bs. As., 1984, t. I, p. 162.
(25) Clariá Olmedo, Jorge, Derecho procesal, Depalma, Bs. As., 1982, t. I, p. 333.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


64 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

impeditivas, puede no llegar a resolverse sobre el fondo de la cuestión.


Puede suceder, entonces, que el poder de acción se haya ejercido pero la
acción no alcanza su destino cuando aparezca un obstáculo impeditivo,
ya sea en forma provisoria o definitiva, que excluye la decisión sobre el
fondo del asunto.

M
OOM
Las circunstancias que operan como vallas para el pronunciamiento
sobre el fondo, pueden aparecer en el inicio mismo del proceso o suscitarse
con posterioridad durante el curso de su desarrollo o en la decisión final.
En parte, constituyen lo que se ha dado en llamar «presupuestos
procesales», y en parte son también cuestiones previas, pero que revisten
el carácter común de ser cuestiones «obstativas».

..CC
2. Oposición a la pretensión

La defensa, en sentido amplio, significa -como se ha dicho- la


oposición a la pretensión esgrimida por el actor. En efecto, la excepción
DDDD
puede ser planteada en el proceso, civil, penal, familiar y en laboral en
forma similar aunque con diferentes características y oportunidades.
La diversidad en su manifestación tiene que ver en primer lugar con el
derecho de fondo subyacente que se pretende realizar y, además, con el
sistema elegido por el legislador para la realización jurisdiccional de aquél.
También se vincula con la actitud defensiva que elija el demandado o imputado.
LLAA

Analizaremos, en tal sentido, las diferentes formas de manifestación


en los distintos procedimientos.
Cabe advertir que no hay coincidencia en el tratamiento legislativo
sobre la enumeración de las cuestiones que pueden ser caracterizadas
como de articulación previa; pero sí existe coincidencia en cuanto a la
taxatividad de las cuestiones previstas en la ley. Por tal razón, es que
FFII

cuando el precepto legal no contempla una determinada cuestión


como de articulación previa, debe necesariamente ser introducida con
la contestación.
Cabe señalar que en la regulación de las excepciones, el legislador,
tiene en cuenta el principio de economía procesal y sus derivaciones,


consistentes en el de eventualidad y de concentración procesal.


Por aplicación del principio de eventualidad el demandado deberá
deducir simultáneamente y en un solo acto, todos los medios de ataque
o defensa de que disponga. Por cierto, que ello deberá ser realizado con
un orden de prioridad, en previsión de que los primeros propuestos fueren 3

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 65

desestimados (26). Se consagra el principio de eventualidad, por vigencia


de la regla de preclusión, la que impone al demandado que comparece,
asumir alguna de las actitudes defensivas que señalamos infra. De este
modo, se presenta un caso de consumación de actividad mediante su
ejercicio, al acumular eventualmente todos los medios de ataque y de

M
OOM
defensa, para que ad eventum sean resueltos. Ello se realiza en la prevención
de que si alguna de las defensas resultare rechazada, inmediatamente el
tribunal se pronunciará sobre las siguientes; de otro modo, se presenta
un preclusión y no podrán ser intentadas posteriormente. Opera la
presunción irrefragable de que el accionado contaba solamente con los
medios defensivos planteados.
Por otra parte, la concentración también se presenta, ya que en el
acto de contestación se reúne la mayor actividad procesal, que consiste
..CC en la deducción simultánea de todas las excepciones con que cuenta el
accionado. Recuérdese que conforme explicitáramos, la concentración
procesal se presenta cuando «se da la reunión de mayor actividad procesal
en el menor número posible de actos» (27).
DD
En conclusión, el poder de excepción tiene una doble orientación.
Por un lado, se manifiesta por circunstancias obstativas que hacen a la
inexistencia de los presupuestos procesales para el ejercicio válido del
poder de acción. Por el otro, se trata de obstáculos jurídicos introducidos
por el demandado y que atacan el fundamento alegado por el actor para
el éxito de su pretensión.
LA

El estudio que expondremos de la oposición a la pretensión, en los


distintos sectores jurídicos procesales, se realiza con relación a la teoría
general de las excepciones sin ahondar en el tratamiento particularizado
detallado de las especificidades que se presenta en cada fuero, lo cual
corresponde al derecho procedimental.
FI

2.1. Oposición a la pretensión civil

El poder de excepción, como hemos apuntado, ofrece una variada


gama de contenidos. Por lo tanto, es posible sostener que este poder no


(26) Véscovi, Enrique, Código General del Proceso, Abaco, Bs. As., 1995, t. 3, p. 353.
(27) Díaz, Clemente, Instituciones del derecho procesal, Abeledo-Perrot, Bs. As., 1968, p. 256.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


66 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

ofrece una tutela jurídica determinada, sino que dependerá de las


cuestiones de índole material o procesal que esgrima el accionado al
tiempo de contestar la demanda. Es que tanto la acción como la
excepción pueden manifestar en su contenido una o varias pretensiones.
El contenido de la excepción es una pretensión, la que se conforma por

M
OOM
la afirmación de hechos jurídicamente relevantes opuestos a la pretensión
del actor. La petición del demandado se dirige al órgano jurisdiccional,
que es su destinatario.
Conviene destacar que el poder de excepción se diferencia del de
acción desde el punto de vista de su proyección frente al tribunal. En
efecto, puede suceder que aun sin que el demandado realice
postulación alguna se rechace la pretensión del actor; en cambio, por
regla general, el llamado principio de congruencia impide resolver a
..CC
favor del actor cuestiones que éste no haya postulado. Es que no hay
jurisdicción sin actor, pero sí puede haberla sin demandado, al menos
en su específica determinación (28).
La doctrina reconoce diferentes actitudes que puede asumir el
DDDD
demandado en oportunidad de correrse traslado de la demanda. La
contestación de la demanda es el acto procesal mediante el cual el sujeto
pasivo de la pretensión -demandado-, reclama ante el órgano jurisdiccional la
desestimación de aquélla y brinda su versión de los hechos. En rigor, constituye
una manifestación del poder de excepción, en sentido lato e importa el
cumplimiento de una carga procesal o, lo que es lo mismo, una atribución
LLAA

impuesta (29). Esto significa que «producir o no la actividad, es el resultado de la


libre determinación del sujeto, sin que se afecte ningún interés propio o ajeno
cuando ésta fuera negativa» (30). En otras palabras, contestar la demanda es
una carga procesal que como tal implica un imperativo del propio interés
del sujeto sobre quien pesa. Piénsese que en el proceso civil tanto el
FFII

(28) Clariá Olmedo, Derecho procesal, ob. cit., t. I, p. 315.


(29) El art. 192 C.P.C. dispone: “... el demandado deberá confesar o negar categóricamente


los hechos afirmados en ella, bajo pena de que su silencio o respuestas evasivas puedan ser
tomadas como confesión. La negativa general no satisface tal exigencia. Deberá también
reconocer o negar categóricamente la autenticidad de los documentos acompañados que se le
atribuyen y la recepción de las cartas y telegramas a él dirigidos que se acompañen, bajo pena
de tenerlos por reconocidos o recibidos, según el caso. Será aplicable a la contestación de la
demanda lo dispuesto en el art. 182”.
(30) Clariá Olmedo, Derecho procesal, ob. cit., t. I., p. 170. 3

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 67

sujeto activo de la relación procesal como el pasivo, tienen el imperativo


de cumplir cargas procesales. Así, por ejemplo, en un juicio ordinario por
cobro de pesos planteado por el actor pesa sobre el demandado la carga
de contestar la demanda, de ofrecer y producir pruebas, y si así no lo
hiciere no podrá ser compelido a realizarlo pero su actitud reticente

M
OOM
generará una presunción contraria a sus intereses (sujeción facultativa).
Cabe señalar, además, que la extensión de esta carga no se limita al
cumplimiento de una conducta en forma positiva, por ejemplo, la negativa
general de la existencia del hecho constitutivo de la demanda.
Modernamente, se sostiene, con fundamento en el principio de solidaridad
y colaboración, que el demandado debe expresar su versión sobre los hechos,
y que ésta debe ser expuesta con claridad. Esto es, al decir de Peyrano, que
el sujeto determine inequívocamente su postura (hablar claro) (31).
..CC Esta regla incorporada en los ordenamientos procesales también está
contenida en nuestro C.P.C. en el art. 192, que expresa que “el demandado
deberá confesar o negar categóricamente los hechos afirmados en
demanda, bajo pena de que su silencio o respuestas evasivas puedan ser
DD
tomadas como confesión” y agrega, reiterando el espíritu de la norma
que “una negativa general no satisface esta exigencia....”.
Como se advierte, por tratarse de una carga procesal, no es
obligatorio para el accionado pero la no realización de este acto le
coloca en una situación desfavorable, ya que hace surgir en su contra,
una presunción judicial de reconocimiento de los hechos expuestos
LA

en el escrito introductivo.
Ambos actos procesales -demanda y contestación- son de suma
trascendencia para el proceso ya que conforman la litis contestatio. Con
ellos se introducen, definitivamente, las pretensiones (thema decidendum).
Sobre los hechos allí fijados ha de versar la actividad en las otras etapas,
esto es, en la prueba, la discusión y la sentencia. La oposición del
FI

demandado y, en especial, si opone excepciones en sentido estricto,


apareja la ampliación de los términos del litigio, pero no altera el thema
decidendum, objeto del proceso que se define en la demanda.
Es de tal significación en el proceso la fijación de estos hechos que si
el juez al fallar se aparta de ellos, la sentencia puede resultar objeto de


(31) Peyrano, Jorge W., “Clare-loqui (hablar claro en materia procesal)”, L.L. 1992-B, 1159,
Sec. Doctrina.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


68 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

impugnaciones por vicios en la congruencia. Tal defecto se manifiesta


cuando la resolución incurre en ultra o extra petita (más allá de lo pedido o
fuera de lo pedido) o citra petita, cuando el juez no se pronuncia sobre
todos los capítulos propuestos.
Respecto del contenido del escrito de contestación, en la hipótesis

M
OOM
planteada el accionado debe desconocer los hechos y el derecho en que
se funda. También tiene la carga de negar (o reconocer, en su caso), la
autenticidad de los documentos acompañados que se le atribuyan y la
recepción de las cartas y telegramas a él dirigidos que se acompañen en
la demanda. Es que el demandado en esta oportunidad hace pleno uso
del poder de contradecir las alegaciones del demandante.
La negativa debe ser categórica, clara y terminante, evitando las
evasivas, ambigüedades o imprecisiones. Por supuesto que debe estar
..CC
referida a los hechos fundamentales o esenciales.
Por lo tanto, la negativa de un hecho esencial, torna innecesario negar
los hechos secundarios o dependientes del principal o de su fundamento.
Cabe señalar que también puede el demandado en esta oportunidad
DDDD
asumir otras actitudes defensivas, las que se encuentran especificadas en
el cuadro de la página 86.
LLAA

* No contesta la demanda

- Actitudes
que puede
FFII

asumir el - Niega los hechos


demandado y el derecho
ante el - Reconoce los hechos
traslado de * Contesta y niega el derecho
la demanda la demanda - Reconoce los hechos


y el derecho
- Opone excepciones
- Reconviene

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 69

Por otra parte, en los nuevos ordenamientos procesales se modifica


la estructura formal que utiliza nuestro C.P.C., y aunque se mantiene la
etapa introductoria en forma escrita, integrada por formulaciones del actor
y demandado, inmediatamente de concluida aquélla, se propone una
audiencia preliminar, como instrumento oralizado. Entre las funciones que

M
OOM
se le asignan a este instituto, está la trascendente denominada de
saneamiento del proceso. Esta tarea es realizada por el juez para eliminar
las nulidades que pudieren afectar al trámite; asimismo en esta oportunidad
fija los hechos litigiosos que serán objeto de prueba (32).

2.1.1. Actitudes que puede asumir el demandado ante el


traslado de la demanda
..CC En los juicios declarativos generales, interpuesta la demanda y admitida
formalmente, se corre traslado al accionado a fin de que esgrima sus
defensas.
Según señala Palacio, «traslados son las providencias mediante las cuales
DD
el juez o tribunal dispone poner en conocimiento de una de las partes alguna
petición formulada por la otra» (33). Es que la relación que se suscita en el
proceso civil entre los sujetos esenciales se manifiesta en forma
triangular; quiere decir que actor y demandado no encuentran contacto
directo entre sí en el proceso, sino que la comunicación se entabla
siempre por intermedio del juez.
El demandado en oportunidad de contestar el traslado puede asumir
LA

distintas actitudes:

2.1.1.1. Actitudes omisivas


Esta postura -como ya dijimos- implica el incumplimiento de una carga
procesal que no debe interpretarse como una obligación en el sentido
FI

(32) Adscripto al sistema el art. 360 C.P.N., encuentra fundamento en diferentes propues-


tas procesales en boga como el Anteproyecto de Reformas al Código Procesal Civil y Comercial
de la Nación de 1993, elaborado por los Dres. Roland Arazi, Mario Kaminker, Isidoro Eisner y
Mario A. Morello; el Anteproyecto de Reforma del C.P.C. de la Nación elaborado por los Dres.
Julio Cueto Rúa, Carlos R. Colombo y Raúl A. Etcheverry y Héctor G. Umaschi, para citar sólo
algunos de los precedentes.
(33) Palacio, Lino, Tratado derecho procesal civil, Abeledo-Perrot, Bs. As., 1979, t. V, p. 341.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


70 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

que el derecho civil le asigna a esta palabra. Ello porque el actor y el mismo
tribunal, carecen de medios para compelerlo a su cumplimiento (34). En este
orden de ideas, Couture, conceptualiza a la carga procesal como una
situación jurídica instituida en la ley, consistente en el requerimiento de
una conducta de realización facultativa, normalmente establecida en

M
OOM
interés del propio sujeto, y cuya omisión trae aparejada una consecuencia
gravosa para él. La carga es una conminación o compulsión para ejercer
el derecho, en este caso, para contestar la demanda (35).
Queremos decir, entonces, que frente a la citación efectuada al
demandado para que se defienda sus actitudes omisivas pueden resultar
de dos hipótesis:
1) el demandado no cumple con la carga procesal de comparecer y
constituir domicilio legal (juicio en rebeldía) (36).
..CC
Presentada y admitida la demanda, el juez llama a los demandados para
que asuman la calidad de tales, esto se denomina “emplazamiento” (37).
En esta oportunidad se ejerce la notio y también la vocatio al llamar al
demandado para que comparezca en el proceso y con su citación se
DDDD
satisface la bilateralidad. Ante tal requerimiento el accionado puede:
concurrir y constituir un domicilio procesal o por el contrario no hacerlo.
En esta última hipótesis se configura una situación de rebeldía en sentido
estricto, esto es cuando la parte no comparece al proceso dentro del
plazo de la citación o lo abandona después de haber comparecido (38); o
también se ha dicho “que una parte es rebelde o contumaz cuando no
LLAA

comparece a estar a derecho, habiendo sido citado y emplazado


personalmente, absteniéndose de participar en el proceso que se le sigue
o, cuando con posterioridad a su intervención inicial lo abandona y deja
de actuar en los desarrollos ulteriores” (39).
FFII

(34) Alsina, ob. cit., 1961, t. III, p. 174.


(35) Couture, ob. cit., p. 137.
(36) Ferrerya de de la Rúa, Angelina - González de la Vega de Opl, Cristina, “La rebeldía y
sus efectos”, Foro de Córdoba, Nº 50, año IX, 1998, p. 83.
(37) Couture lo define como “el llamamiento con plazo hecho por el juez, citando a alguna


persona para que comparezca en un proceso o instancia a manifestar su defensa o cumplir con lo que se
mandare” (Couture, E., Vocabulario jurídico, Depalma, Bs. As., 1983).
(38) Palacio, ob. cit., t. IV, p. 191.
(39) Morello, Augusto M.; Sosa, Gualberto Lucas; Berizonce, Roberto Omar, Códigos Proce-
sales en lo C. y C. de la Provincia de Buenos Aires y de la Nación. Comentados y anotados, Platense, La
Plata, 1992, t. II-B, p. 6. 3

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 71

A partir de la realización de esta actividad, se desencadena para el


citado la carga procesal de comparecer y de responder. Si el sujeto no
escucha el llamado, tal actitud genera un perjuicio, esto es la de continuar
con el juicio en rebeldía. La ley adjetiva en diversas disposiciones regula
las consecuencias específicas del incumplimiento (art. 112 y conc. C.P.C).

M
OOM
La noción de rebeldía ha sufrido una evolución en su contenido y efectos,
la que se compadece con las tendencias del moderno derecho procesal.
Así, en la antigüedad se concebía al proceso como un debate, en el
que se pretendía asegurar la presencia real y efectiva del demandado
compeliéndolo por la fuerza. La rebeldía tenía el alcance de un “castigo”.
Posteriormente, con el avance de la teoría procesal, se estableció que el
principio de contradicción quedaba satisfecho dando a las partes
oportunidad para hacer valer su derecho y sus defensas. Se percibe así la
..CC posibilidad de llevar adelante el trámite con la sola presencia de una de las
partes en rebeldía. El apersonarse en juicio por una ficción de la ley que se
manifiesta como una carga procesal, esto es un imperativo del propio interés (40).
El concepto de carga sólo tiene sentido y significación en la escena del
DD
proceso judicial, e importa una situación de necesidad de realizar
determinado acto para evitar que sobrevenga un perjuicio procesal.
Modernamente se distingue la actuación de los sujetos y su ubicación se
resuelve en categorías procesales, las que se manifiestan como atribuciones
y sujeciones (poder-deber) o simples facultades y cargas y en algunos casos
se extienden a otras personas en la noción de carga pública (41).
LA

En la actualidad, la doctrina se replantea la institución de la rebeldía


y consecuentemente ajusta sus efectos. Así otorgan mayor valor a la
conducta omisiva de las partes en el desarrollo del pleito y ante un acto
determinado (42). Por otra parte, se reafirma la idea de regularla con un
sentido de simplificación.
Como se advierte, la noción etimológica de la palabra rebeldía no
FI

coincide con su sentido procesal moderno, sino que responde más bien
a sus precedentes históricos.


(40) Goldschmidt, James, Derecho procesal civil, Labor, Barcelona-Madrid, 1936, p. 203.
(41) En este sentido véase Clariá Olmedo, Jorge, Derecho procesal, Depalma, Bs. As., 1982,
t. I, ps. 135 y 165; Zinny, Jorge, “El proceso judicial como estructura técnico jurídica”, en Teoría
del proceso, Atenea, Cba., p. 35.
(42) Véase, Eisner, Isidoro, “Sobre rebeldía y estrados del juzgado”, en Planteos procesales,
La Ley, Bs. As., 1984, p. 222.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


72 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

En el enfoque genérico la rebeldía implica una total ausencia,


voluntaria, de alegación en el contradictorio; por ello se ha precisado que
constituye el reverso de la figura de la comparecencia (43).
Por otra parte, también se utiliza la expresión “rebeldía” -lato sensu-
para señalar tanto la actitud del litigante que ha omitido cumplir un acto

M
OOM
procesal, o no ha ejercido alguna facultad procesal para liberarse de una
carga. El supuesto es reconocido además con la designación de “rebeldía
parcial”. Ello sucede cuando la ley atribuye determinadas consecuencias
a una omisión puntual, en tanto que en otras no produce efecto alguno.
El aspecto negativo genera diversos resultados; así implicará la sola pérdida
de un derecho o la contumacia contribuirá a formar una presunción judicial
“desfavorable al omiso y que alivia cargas procesales a la contraria” (44).
La comparecencia del citado implica una carga procesal; por ello el
..CC
acto es facultativo y se procederá de acuerdo al requerimiento del interés
comprometido. La parte debe hacerse presente en el juicio en virtud de la
citación cursada asumiendo las consecuencias jurídicas previstas en la
ley en caso de incumplimiento (contumacia).
DDDD
La rebeldía configura un esquema legal dispuesto para viabilizar la
prosecución del juicio ante la ausencia del demandado. Por ello es que se
ha sostenido que “la institución no tiene como finalidad castigar al contumaz o
rebelde, puesto que ello apartaría a la jurisdicción y al proceso civil de sus funciones
específicas de hacer justicia y de ser el instrumento para lograrlo, sino subsanar los
inconvenientes que tal actitud trae aparejada” (45).
LLAA

Por último, señalamos que la rebeldía por regla general es aplicable a


todo tipo de procedimiento salvo aquellos que reconocen una modalidad
especial de tramitación (v.gr. el juicio abreviado, art. 507 y conc. C.P.C.).
Los efectos de la rebeldía aparejan singularidades en lo atinente al
régimen de notificaciones, al esfuerzo probatorio y a las medidas cautelares.
Ello no obsta a que el rebelde comparezca en cualquier estado del
FFII

pleito y lo asuma en dicha secuencia. El acto de comparecer hace cesar


de inmediato, sin otro requisito, los efectos de la rebeldía.
Decretada la rebeldía, el proceso continúa pero se alivia la carga de
notificación que pesa sobre el litigante apersonado. En efecto, firme la


(43) Palacio, ob. cit., p. 184.


(44) Podetti, Ramiro, Tratado de los actos procesales, Ediar, Bs. As., ps. 297 y 303.
(45) Podetti, ob. cit., p. 301. 3

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 73

providencia que declara a la contraria rebelde, la ley -por regla general-


exime de cursar notificaciones al domicilio, salvo en el caso de la realización
de actos personalísimos y de la sentencia (art. 144 C.P.C.).
Cabe señalar que la rebeldía en sentido amplio, en nuestro sistema
procesal, no exime a la parte de acreditar los hechos fundantes de la

M
OOM
pretensión esgrimida; en consecuencia, el juez dictará sentencia conforme
lo alegado y probado (art. 327 C.P.C.). Es claro entonces que a pesar de la
contumacia, el accionante deberá aportar los elementos de prueba
corroborantes de su demanda, pesa sobre éste la carga de la prueba.
Las tendencias en los proyectos legislativos actuales es la de
redimensionar la figura del juez; correlativamente, se tiende a reformular
también los deberes procesales de las partes. En este sentido con
fundamento en los principios de personalidad y colaboración se vigorizan
..CC la fuerza de las presunciones contrarias generadas en el incumplimiento
de las cargas procesales de las partes (46).
Cabe señalar que la institución de la rebeldía es propia de la situación
del demandado, sin embargo ella también puede generarse en relación al
DD
actor. Es así que el actor puede incurrir en esta actitud, lo cual le irroga
una situación desventajosa, siendo una de ellas, la que permite al
demandado, a manera de excepción, solicitar el despacho de cautelares
sobre bienes del actor para asegurarse el cobro de las costas (art. 114
C.P.C.). La rebeldía del actor se presenta cuando habiendo iniciado el
proceso por mandato otorgado a un abogado, éste renuncia al poder y
LA

ante la convocatoria que debe efectuar el tribunal para que comparezca y


constituya nuevo domicilio legal, adopta una actitud negativa.
2) Que el demandado no obstante haber comparecido, no conteste
la demanda.
Cuando el accionado incumple la carga procesal de contestar, a
instancias del actor se le dará por decaído el derecho dejado de usar
FI

al no evacuar el traslado. La pérdida del derecho genera una presunción




(46) Código General del Proceso, de la R.O.U., ley 15.982, art. 340; Código Procesal Civil,
Comercial, Laboral, Rural y Minero de la Pcia. de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico
Sur, art. 369.4; Anteproyecto de Código Procesal Modelo para Iberoamérica, art. 301; Proyecto
de Código Procesal Civil, Comercial y Laboral de la Nación de los Dres. Carlos J. Colombo,
Cueto Rúa, Etcheverry, Umaschi, art. 358; Anteproyecto de Reformas al Código Procesal Civil
4 y Comercial de la Nación de Morello, Arazi, Kamminker y Eisner, art. 363.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


74 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

judicial en contra del demandado, la que será valorada por el juez en


la sentencia juntamente con los otros elementos probatorios. Esta
presunción judicial significa que el juzgador podrá estimar el silencio
del demandado como reconocimiento de la verdad de los hechos
afirmados en demanda (arts. 192 C.P.C. y 356, inc. 1, C.P.C.N.). Ello no

M
OOM
implica que el juez esté obligado a tener por ciertos los hechos
consignados en la demanda y como auténticos los documentos, sino
que la presunción constituirá un elemento de juicio más, que deberá
ser respaldado por otras pruebas.

2.1.1.2. Contesta la demanda


Esta hipótesis significa lo que se denomina como contestación lisa y
..CC
llana de la demanda; ella sucede cuando el demandado niega los hechos
esgrimidos por el actor y el derecho en que se funda la pretensión (art.
192 C.P.C.). A su vez, el demandado debe dar su versión de los hechos, lo
que explicitará con plenitud y consecuentemente con claridad. La claridad
DDDD
se impone modernamente como otro principio procesal, que encuentra
sustento en el carácter bilateral o bifuncional del proceso como derivación
del derecho de defensa en juicio (art. 18 C.N.). Resulta fundamental que
el receptor de la contestación de la demanda, comprenda claramente el
mensaje que se le transmite (órgano jurisdiccional) y con ella integra la
plataforma fáctica que limita la resolución final.
LLAA

En la contestación, el demandado realizará una exposición


circunstanciada de las cuestiones fácticas que apunta a demostrar la
sinrazón de la pretensión contra él esgrimida. Además, importa un deber
de colaboración de la parte a fin de que con su versión se logre el
esclarecimiento de la verdad.
FFII

Advertimos que el supuesto ha sido desarrollado en el punto 2.1.

2.1.1.3. Cuestión de puro derecho


En esta situación hay coincidencia entre las partes sobre la forma en
que se produjeron los hechos, pero no en cuanto a la imputación jurídica


que cabe darles; en este caso, se configura “una cuestión de puro derecho”.
Tal sucede cuando la discusión versa sobre la interpretación o inteligencia
de una cláusula contractual. En esta hipótesis, como existe coincidencia
en los hechos o plataforma fáctica, el proceso se acorta al omitirse la apertura
a prueba (art. 497 C.P.C.) y se pasa directamente a la etapa discusoria.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 75

2.1.2.4. Reconocimiento de los hechos y del derecho


Esta actitud importa un allanamiento. Por vigencia del sistema
dispositivo las pretensiones de las partes son renunciables en tanto sean
disponibles. El instituto del allanamiento importa que el actor decide
someterse a la pretensión que ha sido deducida en demanda. Desde el

M
OOM
punto de vista de su naturaleza jurídica se trata de un acto volitivo y
específicamente jurídico procesal. Algunos autores le denominan negocio
jurídico procesal unilateral de autocomposición.
En síntesis, allanamiento significa reconocimiento por parte del
demandado de los hechos afirmados por el actor y del derecho en que
éstos se fundan. El allanamiento como institución procesal debe ser puro
y simple, es decir no sometido a condición alguna. En cuanto a la forma
de realización, puede ser expreso o tácito. Reviste la primera modalidad,
..CC cuando el demandado emite una declaración de voluntad en tal sentido
durante el decurso del pleito. Es tácito, cuando la voluntad es inferida de
actitudes asumidas por el demandado que importan el cumplimiento de
la prestación requerida por el actor.
DD
Por otra parte, el allanamiento puede ser total o parcial desde el punto
de vista de la pretensión y en relación a los sujetos de ésta. Así, por
ejemplo, el demandado podrá allanarse a la pretensión de cumplimiento
de contrato deducida en su contra, mas no a la de daños y perjuicios
ejercida subsidiariamente. También podría suceder que demandados varios
sujetos, uno de ellos se allane y los otros se opusieran a la demanda
LA

alegando la prescripción de la acción.


Producido el allanamiento, trae como consecuencia la eliminación de
la controversia y por ende se torna innecesaria la etapa probatoria, salvo
que el allanamiento fuera parcial subjetivo.
Cabe señalar, sin embargo, que en ciertas situaciones el allanamiento
no resulta vinculante para el juez; tal sucede cuando se trata de derechos
FI

que resultan indisponibles. En este caso, carece de la eficacia propia del


allanamiento, sin perjuicio de que la actitud adoptada pueda ser tenida
en cuenta por el juez, como indicio en combinación con otros elementos
probatorios, al momento de dictar sentencia. Ello sucede, por ejemplo,
cuando demandada por filiación una persona fallecida, los herederos se


allanan a la pretensión, en cuyo caso deberá ineludiblemente practicarse


la prueba biológica respectiva con el fin de corroborar el vínculo sanguíneo.
Cabe señalar que el allanamiento tiene incidencia en el modo de
imponer las costas. Se entiende por costas a los gastos que deben afrontar
4 las partes para el desarrollo de la litis. Integran el concepto dado, los

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


76 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

gastos o desembolsos para abonar la tasa de justicia, los aranceles para


el diligenciamiento de oficios, las sumas sufragadas para la publicación
de edictos, etcétera. También comprende los honorarios de los abogados
que han intervenido brindando asistencia jurídica, los honorarios de los
peritos, de los martilleros, etcétera. En oportunidad de dictar sentencia,

M
OOM
el juez impone el cargo de las costas al actor o demandado o las reparte
entre ambos, si existieren vencimientos recíprocos. Rige en nuestro sistema
procesal la tesis del vencimiento objetivo como factor de atribución de
las costas procesales. De tal modo, quien resulte perdedor cargará con
las costas del juicio.
Cabe señalar sin embargo, que si el accionado al contestar la demanda
se hubiera allanado en forma real, incondicionada, oportuna, total y
efectiva, las costas se impondrán por su orden, a menos que mediare
..CC
mora o el demandado fuere culpable de la reclamación (art. 131 C.P.C.).
Pero también podrá eximirse de las costas al demandado, si no hubiera
dado motivo a la promoción del juicio o del incidente, en cuyo caso ellas
serán impuestas al actor. Esto es una consecuencia lógica de la naturaleza
DDDD
«reparadora» o “resarcitoria” de las costas, que determina que quien las
haya provocado, deba pagarlas.

2.1.1.5. Oposición de excepciones en sentido estricto


En este supuesto la parte accionada opone excepciones, lo cual
importa el ejercicio concreto de su derecho a contradecir. Se entiende
LLAA

por excepción a la defensa que el demandado opone a la pretensión del


actor en la forma y oportunidades señaladas por la ley, esgrimiendo hechos
modificativos, impeditivos o extintivos.
Importa un hecho modificativo, cuando el demandado alega una
circunstancia que transforma o muta la situación jurídica inicial invocada.
Así por ejemplo, podría oponer la excepción de quita, espera, novación,
FFII

de pago parcial (art. 724 C.C.), etcétera.


Por su parte los hechos impeditivos, son los que funcionan como
obstáculos invocados por el demandado al hecho constitutivo inicial; por
ejemplo piénsese, en el caso de que se exija el cumplimiento de un contrato
y que quien lo solicita no ha satisfecho las obligaciones a su cargo (art.


1201 C.C.). En tal supuesto se configura la exeptio non adimpleti contractus.


Por último, los hechos extintivos son aquellos en los que se
invoca un hecho que aniquile la pretensión y que generalmente se
fundamenta en instituciones sustanciales, tales como la prescripción
liberatoria, el pago, etcétera.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 77

Cabe señalar que la invocación de estos impedimentos, es decir el


planteamiento de hechos modificativos, impeditivos y extintivos, tiene
relevancia para el desarrollo posterior del pleito y sobre todo para la
aplicación de las reglas tradicionales de la carga de la prueba. Ello, señala
Couture, supone un hecho constitutivo inicial -pretensión del actor- y

M
OOM
este autor señala además de los mencionados, otros hechos que califica
como hechos invalidativos (v.gr. ausencia de facultades del mandatario) y
hechos convalidativos (v.gr. la ratificación posterior por la parte) (47).
En doctrina se clasifica a las excepciones teniendo en cuenta dos
puntos de vista: el efecto que producen y su contenido.
En el primer enfoque, se visualizan dos tipos bien definidos: las
excepciones perentorias y dilatorias.
Las perentorias “son aquellas que en el supuesto de prosperar
..CC excluyen definitivamente el derecho del actor, de manera tal que la
pretensión pierde toda posibilidad de volver a proponerse eficazmente”
(48)
. Participan de esta característica, las excepciones de prescripción,
de pago, cosa juzgada, etcétera.
DD
Las dilatorias, en cambio, son aquellas excepciones que en caso de
prosperar desplazan temporariamente el pronunciamiento del juez sobre
la pretensión del actor, pero no impiden que ésta vuelva a proponerse
una vez subsanados los defectos de que adolecía. En general, estas
excepciones permiten denunciar la inexistencia de algún presupuesto
procesal, relativo a la capacidad de las partes, a la competencia del juez
LA

y al cumplimiento de los requisitos de la demanda. Por ejemplo, puede


plantearse la excepción dilatoria de falta de personería en el demandante
cuando éste actúa con un poder insuficiente o defectuoso; puede
cuestionarse la aptitud del juez para resolver, a través de la deducción de
la excepción de incompetencia de jurisdicción; y, por último, se planteará
la de defecto legal, cuando la demanda adolezca de falencias formales,
FI

de manera tal que impida la defensa del demandado (art. 184 C.P.C.).
Existe uniformidad respecto de cuáles son las excepciones dilatorias,
la que se proyecta también en la legislación. En efecto, este tipo de
defensas se encuentran reguladas en los cuerpos adjetivos, nominándolas
específicamente y con carácter de taxatividad.


(47) Couture, ob. cit., p. 245.


4 (48) Palacio, ob. cit., t. VI, p. 91.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


78 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Por otra parte, también se las suele clasificar teniendo en cuenta el


derecho en que se fundan. Se habla así de excepciones sustanciales y
procesales, según se basen en disposiciones del derecho de fondo o de
forma respectivamente. Así son sustanciales, por ejemplo, el pago,
prescripción, quita, espera, compensación; revisten el carácter de

M
OOM
procesales, tales como: el defecto legal, falta de personería, incompetencia
de jurisdicción, etcétera.

2.1.1.6. Reconvención
El demandado, además de contestar la demanda, puede deducir una
demanda reconvencional. En este caso introduce una nueva pretensión
dirigida contra el actor que podría haber motivado un juicio independiente.
Por lo tanto la reconvención importa una contrademanda.
..CC
El instituto de la reconvención encuentra fundamento en razones
que atienden al principio de economía procesal. Su vigencia permite
ampliar los términos de la litis, introduciendo ex novo una pretensión
esgrimida contra el actor, y que debe guardar cierta correspondencia con
DDDD
la plasmada en demanda. Piénsese, por ejemplo, cuando se plantea una
demanda tendiente al resarcimiento de daños y perjuicios provenientes
de un accidente de tránsito, y el demandado, considera que el factor de
atribución, está dado en el accionar del actor, esto es de la víctima; así
podrá deducir por vía reconvencional, la pretensión de resarcimiento de
los daños a él producidos.
LLAA

Para la procedencia de la reconvención es menester que concurran


ciertos requisitos, que refieren a que la pretensión deducida por vía
reconvencional sea de la competencia del tribunal, y pueda sustanciarse
por los mismos trámites. Cabe señalar que esta pretensión
reconvencional sólo puede ser deducida en esta oportunidad del trámite,
de no hacerlo siempre queda a salvo la posibilidad de plantear su
FFII

pretensión en juicio independiente.

2.2. La oposición a la pretensión en el proceso penal




La ley penal describe en abstracto conductas que se consideran delitos


y conmina con una sanción a quienes incurran en la hipótesis prevista. La
aplicación de esta normativa requiere de un mecanismo que permita su
realización con respeto a las garantías constitucionales. En esta tarea se
procura conocer la verdad de los hechos para que en su caso, esto es

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 79

comprobada su existencia, dé paso a la sanción que se prevé


normativamente a quien resulte responsable.
En el proceso penal se le acuerda a los particulares la posibilidad
cierta de demostrar la falta total o parcial de fundamento de la pretensión
punitiva ejercitada en su contra. Recuérdese que ellos gozan del principio

M
OOM
de inocencia y además esta regla se impone por la vigencia del art. 18
C.N., que consagra el derecho de defensa en juicio, y por el art. 11.1. de
la Declaración Universal de los Derechos Humanos (49). De tal modo, se ha
señalado “que específicamente la defensa del imputado consiste en la posibilidad que
se le debe acordar de contradecir la imputación, proporcionando -si lo desea-, su versión
sobre el hecho delictivo que se le atribuye, la que tiene que ser objeto de consideración
y de aceptación o rechazo expreso por parte de los jueces” (50).
La defensa del imputado constituye una actividad esencial del proceso
..CC ya que este sujeto integra el triángulo formal de la relación jurídica procesal.
Su participación resulta ineludible en el juicio plenario y constituye una
actividad procesal indispensable, consagrada por fuerza de un interés
publico, que no puede vulnerar ni el propio titular de tal derecho (51).
DD
El imputado en el proceso penal es un sujeto munido de poderes y
de deberes que a través de su desenvolvimiento nos brindan el
contenido del proceso.
La excepción en materia penal presenta particularidades cuando se
pretende su ubicación dentro de las categorías procesales señaladas por
Golschmidt. En efecto, a primera vista pareciera que puede corresponderse
LA

con la posición del demandado civil en cuyo caso, podría atribuirse el


carácter de carga procesal. Sin embargo, a poco de andar y en un análisis
más profundo se advierte que por las características de orden público
que el proceso penal involucra, determina que en la mayoría de los casos
el imputado penal tiene el deber legal de comparecer o en otros hasta
puede ser detenido a tal efecto, o inclusive su ausencia puede determinar
FI

la paralización del proceso. Estas circunstancias determinan que no pueda




(49) El art. 11.1 prevé: “Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su
inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que
se hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa”.
(50) Cafferata Nores, José I., Derecho procesal penal. Consensos y nuevas ideas, Centro de
Estudiantes de Derecho, U.N.C., 2001, p. 45.
4 (51) Vélez Mariconde, Alfredo, Derecho procesal, Marcos Lerner, Cba., 1982, t. I, p. 336.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


80 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

asignarse la categoría de carga procesal, standard indiscutible en el


proceso civil, sino que según las contingencias del caso concreto podrá
manifestarse como un poder y a la vez como un deber.
En este enfoque, el primer deber esencial del imputado es el de
comparecer ante el llamado del juez. En efecto, tiene que apersonarse al

M
OOM
proceso todas las veces que su presencia le sea requerida, so pena de ser
compelido por la fuerza pública. El incumplimiento de ese deber no da
lugar a sanciones procesales ni disciplinarias; no puede dar origen a
caducidad alguna, puesto que la defensa es inviolable y no hay juicio en
rebeldía del imputado, sin perjuicio de los efectos que pueda producir.
El segundo deber se manifiesta en la sujeción a medidas coercitivas.
La ley permite el despacho de medidas restrictivas de la libertad personal
del imputado, fijadas con carácter objetivo. De tal modo éste tiene el
..CC
deber de someterse a ellas no obstante su simple condición de sospechoso.
Por otra parte, también el imputado es titular de poderes que inciden
sobre el contenido formal del proceso y que responden a intereses
tutelados jurídicamente.
DDDD
En este sentido le compete el derecho de defensa, concepto que
abarca tanto la defensa material como la formal. El ejercicio de este poder
se traduce en una serie de poderes jurídicos menores que tienen vinculación
directa con la Constitución Nacional y la Provincial como inviolabilidad
de la defensa. Constituyen expresión de estos poderes el de presentarse
a declarar, el de abstenerse de declarar, el de elegir defensores y hablar
LLAA

con ellos, el de proponer pruebas, el de interponer excepciones durante


la investigación preparatoria, dirigir preguntas a los testigos durante el
debate, por intermedio de su abogado, el de hablar por última vez, antes
del cierre del debate y el de recurrir.
Otro poder se manifiesta en el derecho a la libertad personal que se
ejerce conforme las disposiciones adjetivas fijadas al efecto, como garantía
FFII

del imputado. Ella encuentra fundamento en el principio de inocencia,


cuya vigencia impide que inicialmente el sujeto sindicado como autor de
un delito pierda su libertad personal.
Por último, señalamos los poderes relativos a la Constitución y desarrollo
de la relación procesal; entre los que se manifiestan, los de promover


cuestiones de jurisdicción, la oposición que puede formular durante la


investigación preparatoria, la de recusar, etcétera.
La realización del poder de acción y de excepción se encuentran
regidos por los principios de legalidad, con ínfimas dosis de oportunidad,
a lo que ya nos hemos referido.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 81

Sin embargo, es posible señalar que la excepción penal sigue la


tendencia unificadora de la regulación civilista, marcándose cada vez más
nítidamente la diferencia entre defensas y excepciones (52). En este sentido
encontramos la regulación especifica de las denominadas excepciones
que reconocen articulación como de previo y especial pronunciamiento

M
OOM
(art. 17 C.P.P) a la que nos referiremos.
La compleja actividad defensiva del imputado no es en todo caso
sólo de resistencia o de oposición a la actividad del órgano requirente,
que en la mayoría de los sistemas penales cumple el Ministerio Fiscal.
Puede suceder que a veces, no exista conflicto (controversia) o exigencias
dispares entre acusador y acusado, ya sea porque el primero concluya a
favor del segundo (por ej. en el debate, cuando el fiscal de cámara pide la
absolución del acusado), ya sea porque la defensa participe de las
..CC conclusiones a que arriba el acusador (53).
El contenido del poder de excepción en este sector jurídico se
manifiesta con similar alcance al atribuido en el proceso civil, esto es en
sentido amplio o restringido, en este último caso con la oposición de
DD
específicas excepciones.
En la primera modalidad, podrá expresarse desde la simple negativa
que formule el imputado de haber cometido el hecho antijurídico o la
participación que se le adjudica en éste, o también podrá invocar
circunstancias que atenúen o excluyan su responsabilidad penal.
Cabe señalar, sin embargo, que importa además ejercicio de defensa
LA

la situación de mera pasividad en que puede incurrir el imputado. Al


respecto opinan los autores que “es también parte del derecho de defensa, el de
no defenderse, es decir, el no desarrollar ninguna de aquellas actividades -conducta
pasiva- sin que esa posibilidad u omisión pueda ser considerada una presunción de
culpabilidad en su contra. Si así no se estableciere, la posibilidad de no actuar, en vez
de ser un modo de defenderse sería una forma de inculparse” (54).
FI

Cabe extraer esta conclusión, a partir de la vigencia del principio de


inocencia, que opera como una de las mayores garantías para el imputado
y que garantiza su libertad de declarar durante el proceso, que configuran


(52) Clariá Olmedo, Derecho procesal, ob. cit., t. I, p. 332.


(53) Vélez Mariconde, ob. cit., t. II, p. 377.
4 (54) Cafferata Nores, ob. cit., p. 45.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


82 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

una derivación del genérico derecho de defensa en juicio (arts. 39 y 40


Const. Pcial.). El Código Procesal Penal, acoge explícitamente en su art.
259, la libertad de declarar al reconocerle al imputado la posibilidad que
se abstenga de hacerlo (55).
El ejercicio del derecho de defensa (poder de excepción) se verifica

M
OOM
en diferentes oportunidades y ante distintos órganos judiciales. Pero es
requisito condicionante para su desenvolvimiento el que haya existido
intimación al imputado. Esta instancia se configura como “un acto de
información estatal -generalmente cumplido por el fiscal- y es el presupuesto para que
una persona ejercite su derecho de defensa frente al acto requirente, que en materia
procesal penal se conoce como imputación” (56).
Así, en primer lugar, el imputado podrá declarar en oportunidad de
requerírsele indagatoria; esta actividad es cumplida por el fiscal de
..CC
instrucción o juez de instrucción, en su caso, en la etapa preparatoria
previa a la acusación. En este sentido se ha dicho que “debe acordarse al
imputado el derecho de criticar ante un tribunal jurisdiccional, el fundamento fáctico y
jurídico y la corrección formal de la acusación” (57).
DDDD
Cuando el imputado declara en la indagatoria o responde la acusación,
contesta sobre la pretensión punitiva contra él ejercida; dicho de otro
modo, ejerce la defensa material.
En segundo término, también el imputado ejercerá este tipo de poder
de excepción, durante el juicio plenario, ante la Cámara del Crimen al
contestar la acusación.
LLAA

En tales secuencias pueden ser planteadas todas las cuestiones que


impliquen el contenido de la defensa (poder de excepción en sentido
amplio y estricto).
Cabe señalar, sin embargo, que el C.P.P. también consagra el ejercicio
de excepciones en sentido estricto, al permitir articular cuestiones previas
FFII

(55) El art. 259 C.P.P. dispone: “Libertad de declarar. El imputado podrá abstenerse de
declarar. En ningún caso se le requerirá juramento o promesa de decir verdad, ni se ejercerá
contra él coacción o amenaza, ni se usará medio alguno para obligarlo, inducirlo o determinarlo


a declarar contra su voluntad, ni se le hagan cargos o reconvenciones tendientes a obtener su


confesión. La inobservancia de este precepto hará nulo el acto, sin perjuicio de la responsabi-
lidad disciplinaria o penal que corresponda”.
(56) Vivas Ussher, Gustavo, Manual de derecho procesal penal, Alveroni, Cba., 1999, t. 1,
ps. 12 y 125.
(57) Cafferata Nores, ob. cit., p. 93.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 83

que impiden la decisión sobre el fondo y también cuestiones perentorias.


En relación a las primeras, la regulación presenta una sistemática diferente
a la utilizada en el proceso civil. Esto es así ya que las objeciones permitidas
presentan características de contener diferentes fundamentos que están
dados por la distinta naturaleza del derecho que se pretende realizar.

M
OOM
Esta circunstancia se advierte de la simple comparación del C.P.P con el
C.P.C. (arts. 17 y 184 respectivamente) señalándose que algunas dilatorias
previstas en este último, no lo están en el primero. También puede
señalarse el tratamiento diferenciado vertido a defensas perentorias que
admite articulación como de previo en el C.P.P.. Ello sucede además por la
facultades de saneamiento plenas que se otorgan al funcionario actuante
en la investigación penal preparatoria.
Las excepciones que pueden oponerse en forma de previo son por
..CC regla general, la incompetencia de jurisdicción, falta de acción y extinción
de la pretensión penal (58).
La primera constituye un argumento susceptible de fundar la oposición
al haberse violado las normas procesales que delimitan el ámbito territorial
DD
de la actuación del fiscal de instrucción. Por ejemplo, constituye una
excepción dilatoria en el proceso penal la falta de competencia del que
hubiere realizado la investigación preparatoria, en las leyes que contemplan
la investigación jurisdiccional. Piénsese cuando el posible autor de un
delito goza de un privilegio constitucional, como es el caso, de los jueces
de los distintos tribunales.
LA

La falta de acción alude a la inexistencia de la pretensión punitiva en


el sujeto que ejercita la acción penal lo cual determina la absolución del
imputado. La regla es que la acción penal sea ejercida por el Ministerio
Fiscal. Sin embargo, en ciertos casos los órganos públicos no pueden
promover la acción, ya que si bien el poder corresponde al Estado su
ejercicio se atribuye exclusivamente al particular ofendido o a su
FI

representante (art. 73 C.P.). Si el ejercicio se verifica por quien no se




(58) El art. 17 C.P.P., establece: “El Ministerio Público y las partes podrán interponer las
siguientes excepciones que deberán resolverse como de previo y especial pronunciamiento: 1)
falta de jurisdicción o de competencia; 2) Falta de acción, porque ésta no se pudo promover,
no fue iniciada legalmente o no pudiere proseguir; 3) Extinción de la pretensión penal. Si
4 concurrieran dos o mas excepciones, deberán interponerse conjuntamente”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


84 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

encuentra autorizado para ello, se presenta un caso de falta de acción.


Las causas extintivas de la acción penal se encuentran contenidas en la
ley penal de fondo. Pueden consistir en hechos naturales como la muerte,
o en el transcurso del tiempo (prescripión) o en actos de realización oficial
directa (amnistía o indulto) o en determinadas conductas (casamiento

M
OOM
con la víctima, pago de la multa, etcétera) (59). Ello así, si se verifica alguna
de las situaciones apuntadas, da lugar a la excepción de extinción de la
pretensión penal que prevé la norma señalada (art. 17 C.P.P.).
El efecto que produce el acogimiento de una excepción dilatoria es el
archivo del proceso y la libertad del imputado, sin perjuicio de que se
declaren las nulidades que correspondan. El proceso continuará tan luego
se salve el obstáculo formal al ejercicio de la acción (art. 23 C.P.P.).
En cambio si la excepción que se plantea es perentoria, dado el efecto
..CC
extintivo de estas defensas, determinará el dictado del sobreseimiento del
imputado y se ordenará ponerlo en libertad si estuviera detenido (art. 22 C.P.P.).
Las excepciones se deben deducir por escrito, con observancia del
principio de eventualidad, debiendo además ofrecerse la prueba
DDDD
correspondiente. Si resultare necesario diligenciar alguna medida probatoria
se fijará un plazo para ello y se citará a las partes a una audiencia para que en
forma oral y sucinta hagan su defensa (art. 18 C.P.P.). En este trámite participa
el Misterio Fiscal, el querellante particular y demás partes interesadas.
Por otra parte, cabe señalar que en el proceso penal el ejercicio del
poder de excepción puede verificarse también al momento de realizarse la
LLAA

oposición a la acusación la que puede fundarse en circunstancias que las


leyes prevén como fundamento de las excepciones. En este sentido podrá
invocarse la falta de acción o que ésta no pudo iniciarse o que no pudo
proseguir. Por ejemplo, si se trata de un delito privado de instancia privada
y no ha existido postulación por parte de la víctima; cuando el imputado
goza de un privilegio constitucional y no ha sido removido; cuando media
FFII

una cuestión de prejudicialidad que no ha sido observada, etcétera.


La prejudicialidad civil se presenta cuando es menester resolver la
cuestión civil dado que el pronunciamiento dictado en esa sede tiene
una implicancia directa para la solución del caso en el fuero penal (60).


(59) Clariá Olmedo, Derecho procesal, ob. cit., p. 188.


(60) El art. 1102 C.C.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 85

3. Oposición a la pretensión en el proceso laboral y de familia

Las excepciones en el proceso de familia responden a la misma


sistemática del proceso civil y son tratadas como incidentes y resueltas
por el juez de familia, con apelación por ante la cámara.

M
OOM
La ley del fuero establece la oportunidad para su planteamiento y
rige al respecto el principio de eventualidad y la regla de la preclusión
para las que no sean allí introducidas. Además, sin perjuicio de la
regulación establecida, en caso de duda debe tenerse presente que
opera como ley supletoria el C.P.C..
En el proceso laboral, las excepciones encuentran un trato especial
en el art. 38 de la ley 7987. El mandato especifica qué defensas pueden
deducirse como de artículo previo aunque presentan ribetes particulares.
..CC En este sentido se advierte que en la citada norma no se contempla
como medio específico, el trámite de la falta de personería y del defecto
legal. Ello sucede en virtud del principio de saneamiento que impone al
tribunal ejercer el deber de verificar la existencia de vicios y de erradicarlos.
DD
De este modo, el juez debe relevar y ordenar subsanación de cualquier
deficiencia de la que adolezca la demanda o el trámite en general. Así,
debe verificar la legitimación procesal de las partes (arts. 46 y 49 de la ley
del fuero); si la demanda adoleciera de algún defecto, el juez tiene el
deber de indicar cuál es la deficiencia y ordenar en el plazo que determine
su subsanación, bajo apercibimiento de tenerle por desistido. De igual
LA

modo, cuando se regula la representación en el fuero del trabajo, la que


reviste el carácter de excepcional, ya que se procura la comparecencia
personal de los sujetos involucrados en el conflicto a los fines de lograr la
conciliación en el trámite.
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


86 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

M
OOM
..CC
DDDD
LLAA
FFII
Demanda


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 63

CAPITULO XIV

M
OOM
Actos procesales

..CC por Patricia V. Asrin

Sumario: 1. Concepto y naturaleza de los actos procesales. 2.


Elementos de los actos procesales. 2.1. El sujeto que ejecuta el acto
procesal. 2.2. El objeto sobre el cual el acto procesal recae. 2.3. La
DD
actividad que involucra el acto procesal. 2.3.1. La forma de los actos
procesales. 2.3.1.1. Idioma nacional. 2.3.1.2. Publicidad o reserva
de las actuaciones. 2.3.1.3. Forma de lo escritos judiciales. 2.3.1.4.
Constitución de domicilio. 2.3.1.5. Función documental. 2.3.2. El
lugar donde se desarrollan los actos procesales 2.3.3. El tiempo en
el proceso. 3. Saneamiento. 4. Clasificación de los actos procesales.
4.1. Por el sujeto que lo realiza. 4.1.1. Actos del tribunal judicial.
LA

4.1.2. Actos de las partes. 4.1.3. Actos de terceros. 4.2. Por el objeto.

1. Concepto y naturaleza de los actos procesales

Oportunamente se han analizado los sujetos procesales como


FI

elementos subjetivos fundamentales del proceso. Se ha estudiado a los


sujetos que se hallan involucrados en él, tales como el órgano
jurisdiccional, las partes y sus auxiliares.
Corresponde ahora el estudio de los elementos objetivos del proceso
judicial, examinando los actos singulares que cada uno de los sujetos


desarrolla, a raíz de los poderes, facultades, deberes y derechos que les


conciernen, los que en su consideración genérica se expresan como “teoría
de los actos procesales”.
Al conceptuar el proceso judicial se determinó su elemento objetivo,
especificándolo como una serie gradual, progresiva y concatenada de

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


88 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

actos que cumplen las personas intervinientes para obtener los fines
del proceso (1).
Los actos procesales son los actos jurídicos del proceso. Este se
compone de una serie de actos tendientes a un fin, que no es otro que el
de lograr la culminación del proceso a los efectos de asegurar la justicia

M
OOM
en el caso concreto y la paz social.
Estos actos que se cumplen en el trámite judicial están de tal modo
concatenados entre sí, que cada uno de ellos es una consecuencia del
anterior y antecedente del posterior. Son cumplidos por los sujetos
procesales y demás intervinientes en virtud del ejercicio de poderes y
cumplimiento de deberes legalmente regulados (2).
Se ha afirmado que los actos procesales son los actos jurídicos del
proceso. Por ello, para desentrañar su naturaleza se debe partir de la
..CC
Teoría general de los actos jurídicos, sus conceptos fundamentales y
adaptarlos al derecho procesal.
El Código Civil expresa, respecto de los actos jurídicos, que son aquellos
“actos voluntarios lícitos, que tengan por fin inmediato establecer entre
DDDD
las personas relaciones jurídicas, crear, modificar, transferir, conservar y
aniquilar derechos” (art. 944 C.C.).
El acto procesal es una categoría especial de acto jurídico al que se
podría caracterizar como el acto jurídico emanado de las partes, de los
órganos jurisdiccionales y de los terceros intervinientes en el proceso
judicial, destinado a crear, modificar o extinguir efectos procesales.
LLAA

Al ser una especie de acto jurídico, para su validez debe ser realizado
con discernimiento, intención y libertad. Quien realice un acto procesal,
(sea un órgano jurisdiccional, sea una de las partes o un tercero), debe
tener “capacidad” para efectuar dicha actividad, siendo su ausencia, causal
de nulidad del acto. Los actos procesales deben ser realizados con
intención. Serán reputados sin intención, cuando fueran hechos por
FFII

ignorancia, error o dolo. Por último, para la eficacia del acto procesal se
requiere que el agente que lo ejecute no esté privado de su libertad por
un acto de fuerza o intimidación.


(1) Clariá Olmedo, Jorge A., Derecho procesal, Estructura del proceso (t. II), Depalma, Bs. As.,
1983, p. 75.
(2) Clariá Olmedo, ob. cit., p. 76. 4

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 89

Palacio, define a los actos procesales como “los hechos voluntarios que
tienen por efecto directo e inmediato la constitución, el desenvolvimiento o la extinción
del proceso, sea que procedan de las partes (o peticionarios) o de sus auxiliares, del
órgano jurisdiccional (o arbitral) o de sus auxiliares, o de terceros vinculados a aquél
con motivo de una designación, citación o requerimiento destinados al cumplimiento de

M
OOM
una función determinada” (3).
Por su parte, Clariá Olmedo (4) lo caracteriza como “toda declaración de
voluntad o de ciencia emanada de cualquiera de los sujetos procesales o de otros
intervinientes y directamente dirigida a producir el inicio, el desenvolvimiento, la
paralización o la terminación del proceso conforme los preceptos de la ley ritual”.
Expresa el autor que el elemento volitivo y el elemento intelectivo
abarcan prácticamente la totalidad de las expresiones psíquicas que
pueden ser contenidos de un acto del hombre. Se puede deducir del
..CC concepto elaborado por el autor que los actos procesales constituyen
manifestaciones, o mejor dicho “declaraciones” voluntarias de quienes
los cumplen, ya sea de los sujetos procesales o de terceros intervinientes.
No constituyen actos procesales, aquellas actividades cumplidas fuera
DD
del ámbito del proceso, aunque eventualmente puedan producir efectos
en él. Pero no median razones atendibles para excluir del concepto de
acto procesal a todas aquellas actividades que despliegan en el proceso
quienes no revisten en él el carácter de sujetos directos o auxiliares
permanentes de éstos, como son los testigos, peritos, intérpretes,
martilleros, depositarios, etcétera (5).
LA

2. Elementos de los actos procesales

Siguiendo la concepción de Palacio (6), tres son los elementos del


acto procesal: los sujetos, el objeto y la actividad que involucra. Este
FI

último elemento se descompone, a su vez, en tres dimensiones: la


forma, el lugar y el tiempo.


(3) Palacio, Lino Enrique, Manual de derecho procesal civil, 15ª ed. actualizada, Abeledo-
Perrot, Bs. As., 2000, p. 293.
(4) Clariá Olmedo, ob. cit., p. 85.
(5) Palacio, ob. cit., p. 294.
(6) Palacio, ob. cit., p. 295.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


90 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

2.1. El sujeto que ejecuta el acto procesal

Conforme ya se ha manifestado, los actos procesales pueden provenir


del órgano jurisdiccional (tribunal y sus auxiliares), de las partes (o
peticionarios), sus letrados, procuradores o auxiliares, de los funcionarios

M
OOM
del ministerio público y de los terceros directamente vinculados al proceso.
Para que el acto procesal produzca su efectos normales es necesario
que el sujeto que lo realiza tenga aptitud para ello: el órgano jurisdiccional
debe ser competente, y las partes y peticionarios (o sus representantes)
procesalmente capaces.

2.2. El objeto sobre el cual el acto procesal recae


..CC
El acto procesal puede versar sobre una cosa (v.gr., una medida cautelar
sobre un bien mueble o inmueble); sobre una persona (por ejemplo, un testigo)
o sobre un hecho (v.gr., el contenido de un testimonio). Dicho objeto debe
DDDD
ser idóneo, o sea apto para lograr la finalidad pretendida por quien realiza el
acto y jurídicamente posible, es decir, no prohibida por la ley.

2.3. La actividad que involucra el acto procesal


LLAA

Se refiere a las tres dimensiones en que dicha actividad debe ser


analizada: la forma, el lugar y el tiempo.

2.3.1. La forma de los actos procesales


La forma constituye el elemento externo de la estructura del acto
FFII

procesal. “Es la disposición mediante la cual el acto procesal se exterioriza, saliendo


del dominio puramente intelectual de quien lo cumple para penetrar en el ámbito de la
realidad objetiva” (Palacio) (7).
No por el formalismo en sí, sino como manera de expresión de
voluntad, del contenido del acto, las formas adquieren en esta rama del


(7) Ob. cit., p. 308. 4

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 91

derecho una importancia fundamental. Es que sólo mediante el respeto a


las formas establecidas legalmente, es como puede obtenerse la verdadera
garantía del debido proceso (8).
En razón de la propia estructura del proceso, en general, las
formas deben ser observadas y su apartamiento provoca la nulidad

M
OOM
o invalidez del acto.
Sin embargo, la doctrina distingue entre:
a) Formas esenciales: aquellas cuya observancia no puede prescindirse al
cumplir la actividad prevista.
b) Formas secundarias: las que no obstante interesar su acatamiento,
ésta no está impuesta, a pesar de establecerse como un método de
regularidad y de equilibrio en la actuación de los sujetos procesales.
c) Formas residuales: que son las conservadas por el hábito o apego a la
..CC tradición, pero que éstas sólo se acatan excepcionalmente, al carecer de
fines prácticos.
Pero en la regulación de las formas, resulta más conveniente y práctico
seguir la concepción de Clariá Olmedo (9), quien distingue entre las
DD
siguientes categorías o criterios:
1) Actos con formalidad imperativa, para los cuales resulta inevitable la
observancia a lo previsto por la ley: actos estrictamente formales;
2) Actos con formalidad no imperativa, respecto de los cuales la previsión
legal puede no ser observada: actos meramente formales;
3) Actos no formales, es decir, sin previsión alguna de formalidad: libre
LA

actividad. Cuando la realización del acto se prevé sin establecerse formalidad


alguna para la expresión de voluntad o de ciencia, nos hallamos dentro
del campo de la libre elección de formalidades.
Los ordenamientos procesales o códigos adjetivos, generalmente,
adoptan combinadamente los tres tipos de manifestaciones formales. La
imperativa, tanto absoluta como relativa, rige para todos los actos
FI

fundamentales o básicos del procedimiento. La formalidad libre rige


abundantemente para lo que se conoce por “mera tramitación”.
El Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Córdoba (ley
8465), regula, en el Título II, del Libro I (a partir del art. 35) los llamados
“actos procesales”, conteniendo algunas de sus normas, regulación en


materia de formalidades esenciales en la realización de ellos.

(8) Véscovi, Enrique, Teoría general del proceso, Temis, Bogotá, Colombia, 1984, p. 251.
(9) Clariá Olmedo, ob. cit., p. 89.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


92 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Por su parte, el Código Procesal Penal de la Provincia de Córdoba


(ley 8123) también lo hace en el título VI del Libro I (capítulos I a IV), con
disposiciones generales similares a las del Procedimiento Civil.
La ley del fuero de familia de la provincia de Córdoba (ley 7676) y
el Código Procesal laboral (ley 7982) contienen también algunas

M
OOM
normas referidas a las formalidades de los actos procesales. Sin
embargo, respecto a estos dos últimos ordenamientos debe tenerse
en cuenta que conforme lo establecen respectivamente los arts. 114
de la ley 7987 y 183 de la ley 7676, son las normas del C.P.C. de
Córdoba (ley 8465) las que se aplican supletoriamente en aquellos
aspectos no tratados por su respectiva normativa procesal. Es por
ello que muchas disposiciones relativas a los actos procesales que
están previstas en el ordenamiento Civil y Comercial de Córdoba,
..CC
regulan también las actuaciones, en general, de los otros dos fueros
en tanto sean compatibles.
Como regla general, podemos señalar como formalidades de los actos
procesales las siguientes:
DDDD
2.3.1.1. Idioma nacional.
Para toda expresión hablada u escrita que debe tener lugar en el
proceso judicial corresponde utilizar el idioma nacional. Esta
formalidad es esencial para toda actuación judicial. Así -y a modo de
ejemplo- se puede mencionar lo establecido por el art. 128 C.P.P. de
LLAA

esta provincia que reza “Todos los actos procesales deberán cumplirse en
idioma nacional, bajo pena de nulidad”.
Cuando quien deba cumplir el acto procesal no conozca el idioma o
no pueda expresarse por medio de él, se recurrirá a la traducción o
interpretación. Al respecto, el art. 299 C.P.C., establece que “si los testigos
FFII

no hablaran el idioma nacional serán examinados con la intervención de


uno o más intérpretes nombrados de oficio por el tribunal, los cuales
jurarán o harán promesa de traducir fielmente las preguntas y
contestaciones que por su conducto se hicieren”.
También debe ser traducida toda documentación escrita en idioma


extranjero. Así, nuestro C.P.C., en el art. 87, 3 er párrafo, expresa que


“Cuando se presentaren documentos en idioma extranjero, deberá
acompañarse su traducción realizada por traductor público
matriculado, bajo apercibimiento de tener por no presentados los
documentos, sin recurso alguno”. 4

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 93

2.3.1.2. Publicidad o reserva de las actuaciones.


Con respecto a las partes, en el proceso civil, a diferencia de lo que
ocurre en el proceso penal o en materia de familia, la regla es la no reserva
de las actuaciones. También las sentencias deben ser de conocimiento
público. Sin embargo, la ley o el tribunal, puede disponer el secreto o

M
OOM
reserva de determinadas actuaciones cuando estén involucradas
cuestiones de orden público o de seguridad o protección de algunas de
las partes. El art. 68 C.P.C., expresa que “El expediente será de conocimiento
público, salvo que la ley disponga lo contrario, o el tribunal lo decida por razones de
seguridad, de moral o en protección de alguna de las partes. Podrán consultarlo, en la
oficina, las partes y todos los que tuvieren un interés en la exhibición. Si el secretario
lo negare podrá reclamarse verbalmente ante el tribunal, que resolverá de acuerdo con el
..CC primer párrafo”. Por su parte, el art. 54 del mismo cuerpo legal expresa: “Las
audiencias serán públicas, salvo que el tribunal disponga lo contrario por resolución
motivada, sin recurso alguno”.
En las cuestiones de familia, el conocimiento que los terceros puedan
DD
tomar de las resoluciones judiciales tiene características especiales. El
principio de reserva en esta materia se acoge en el código de fondo (art.
236 C.C.) y en las leyes procesales. La ley 7676, establece expresamente el
carácter privado y reservado del procedimiento de familia, sus actuaciones
y sentencia. En efecto, según lo expresado por los autores del proyecto
de ley, la naturaleza de las cuestiones sometidas a conocimiento del
tribunal exige que sean tratadas dentro de un marco de discreción. Así, el
LA

legislador cordobés ha dispuesto claramente el carácter “secreto”,


“reservado”, “privado” del procedimiento de familia (arts. 20 inc. 1, 39, 48,
52, 56, 57, 62, 78 inc. 2 y 81, ley 7676).
FI

2.3.1.3. Forma de los escritos judiciales.


En cuanto a las formalidades de los escritos judiciales, nuestro
ordenamiento adjetivo civil y comercial local expresa que en las actas,
autos y demás actuaciones no se usarán abreviaturas ni números, excepto
cuando se enuncien disposiciones legales, debiéndose salvar al final las


testaciones, entrelíneas y enmiendas. En los decretos de mero trámite,


podrán consignarse las fechas y horas en números (art. 36 C.P.C.).
Por su parte, es importante señalar que todo escrito judicial debe
encabezarse con la expresión de su objeto, el nombre de quien lo presenta,
su domicilio constituido y la enunciación precisa de la carátula del

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


94 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

expediente. Quien actúe por otro deberá expresar además, por quien lo
hace (art. 37 C.P.C.).
Otra formalidad relativa a los escritos que presenten las partes
es el relacionado a su recibo y certificación. En efecto, el tribunal
debe expedir recibo o copia de todo escrito o documento que fuere

M
OOM
entregado cuando sea peticionado por alguna de las partes,
expresando día y hora de su presentación. Se certificará, asimismo
-de ser requerido-, cualquier otra circunstancia que resulte pertinente
según el estado del juicio.
Una particularidad que presenta el Código Procesal Civil de Córdoba
es que autoriza ante el simple pedido verbal de la parte o su letrado, a
que el tribunal certifique sin trámite alguno y en el mismo acto de ser
solicitada, fotocopia de cualquier actuación judicial, salvo que la ley
..CC
requiera el cumplimiento de otros requisitos, o que por su extensión se
difiera su otorgamiento (art. 38 C.P.C.).
Todo escrito que se presenta ante un tribunal requiere que sea “cargado”
por el empleado que lo reciba, con aclaración de su firma, y éste debe
DDDD
consignar la fecha y hora de su presentación. El mismo día debe ser puesto
a despacho para que el tribunal provea lo que por derecho corresponda.
Para fechar un acto se requiere que se consigne el lugar, día, mes y
año en que se cumpliere (art. 128 C.P.P.).
Asimismo, de todo escrito del que deba darse vista o traslado, de los
que tengan por objeto ofrecer prueba, documentos o promover incidentes,
LLAA

deberán acompañarse tantas copias como partes intervinientes haya, las


que se cargarán y se entregarán a las otras partes al practicárseles la
primera notificación (art. 85 C.P.C.).
Por su parte, las resoluciones judiciales, deberán contener la
firma del juez o tribunal, y la del secretario cuando así se establezca
FFII

(art. 143 C.P.P.).

2.3.1.4. Constitución de domicilio.


Otra de las formalidades relativas a las actuaciones en general


dentro del proceso judicial es el relacionado con la constitución en


la primera oportunidad que se presente al juicio de un domicilio
procesal dentro del radio que para cada sede establezca el Tribunal
Superior de Justicia, sin lo cual no podrá ser oído (v.gr., art. 88 C.P.C.;
art. 166 C.P.P.). 4

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 95

2.3.1.5. Función documental.


Toda la actividad que se cumple en el proceso judicial debe quedar
documentada en folios los que unidos en legajo, constituyen lo que se
denomina “expediente judicial”.
En estos folios constará el íntegro desarrollo de los actos o el

M
OOM
mero cumplimiento de ellos, con el agregado de algunas circunstancias
o detalles (10).
Debe agregarse como otra formalidad esencial de la actividad procesal
la protocolización de las sentencias y de los autos y la función práctica
que cumple en el proceso lo que se conoce por documentación derivada:
duplicados y copias.

2.3.2. El lugar donde se desarrollan los actos procesales


..CC Como regla, la actividad debe cumplirse en la sede del tribunal donde
está radicado el proceso y en los ambientes destinados a esos fines. Como
excepción, puede el juez cumplir actos por sí, o por delegación en personal
DD
subalterno en otro lugar dentro de la circunscripción territorial de su asiento
(v.gr., arts. 61 y 62 C.P.C.; 130 y 139 C.P.P.; art. 17, ley 7987). De lo contrario,
debe actuar vía del exhorto o con arreglo a las leyes convenio sobre auxilio
y comunicación entre tribunales judiciales (11) (art. 63 C.P.C.).
Se pueden mencionar como excepciones a la regla general que establece
que la actividad procesal debe ser cumplida en la sede del tribunal, a las
previsiones contenidas en los arts. 307 y 227 C.P.C. El primero de ellos expresa
LA

que “podrán ser examinados en sus domicilios los testigos que, por su edad
u otras circunstancias, merezcan estas consideraciones, a criterio del tribunal”.
Por su parte, el art. 227, posibilita en determinadas circunstancias receptar la
absolución de posiciones en el domicilio del absolvente. Así, esa norma expresa
“Cuando por enfermedad del que deba declarar, hubiere de recibírsele la
FI

declaración en su domicilio, lo verificará el tribunal en presencia de la parte


contraria, o sin ella, según lo exijan las circunstancias”.
Por su parte, las actuaciones, que como se ha manifestado, se
encuentran reunidas en el expediente judicial y los demás efectos


(10) Clariá Olmedo, ob. cit., p. 92.


(11) Véase al respecto L.n. 22.172 (L.p. 6425), comunicaciones entre tribunales de
distinta jurisdicción.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


96 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

correspondientes a la causa, deben permanecer en las oficinas del tribunal,


bajo la custodia de la secretaría.
Sólo pueden ser sacados de sus oficinas en los casos expresamente
previstos por la ley procesal o cuando el tribunal lo estime necesario y
lo ordene fundándolo en razones de una mejor administración de

M
OOM
justicia.
Al respecto se establece que los expedientes en trámite no podrán
ser retirados del tribunal salvo para evacuar traslados o vistas; para
confeccionar cédulas de notificación, providencias, oficios o exhortos;
cuando lo requieran para el cumplimiento de sus funciones los peritos,
los martilleros y los miembros del ministerio público o en los demás casos
que las leyes determinen (art. 69 C.P.C.). No obstante lo dispuesto, el
secretario podrá autorizar el retiro del expediente a los letrados y
..CC
procuradores que intervengan en el pleito, siempre que el estado de éste
lo permita. El préstamo del expediente no se hará por más de tres días
(art. 70 C.P.C.) y su entrega se hará siempre bajo recibo, a cuyo efecto el
actuario llevará un libro especial (art. 72 C.P.C.). Cuando aquél a quien se
DDDD
hubiese entregado un expediente no lo devolviera en el plazo fijado, el
tribunal, a pedido de parte, ordenará mandar a sacarlo por apremio y el
responsable podrá ser sancionado con el pago de una multa por su
retención indebida (arts. 73 y 74 C.P.C.).

2.3.3. El tiempo en el proceso


LLAA

También el tiempo es un elemento constante en la actividad procesal.


Como regla, la eficacia de los actos procesales depende de su realización
en el momento oportuno. De allí que la ley haya debido reglamentar
cuidadosamente la incidencia del tiempo en el desenvolvimiento del
proceso, sea estableciendo períodos genéricamente aptos para realizar
FFII

actos procesales, sea fijando lapsos específicos dentro de los cuales es


menester cumplir cada acto procesal en particular (12).
Los actos procesales, en general, deben ser cumplidos en días y horas
hábiles, bajo pena de nulidad. Sin embargo, los días y horas inhábiles
pueden ser habilitados a esos fines conforme lo establezca la ley (art. 42


C.P.C.; art. 130 C.P.P.; art. 17, ley 7987).

(12) Palacio, ob. cit., p. 302. 4

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 97

Son días hábiles todos los días del año, con excepción de los sábados,
domingos y feriados, o los declarados inhábiles por leyes, decretos y
resoluciones del Tribunal Superior de Justicia (Ej.: durante la feria judicial),

M
OOM
(art. 43, primer párrafo, C.P.C.).
Se entiende por horas hábiles las comprendidas entre las siete y las veinte (art.
43, in fine, C.P.C.).
Los jueces pueden habilitar los días y horas inhábiles, sin recurso
alguno, cuando hubiere riesgo de quedar ilusoria una providencia judicial
o de frustrarse, por la demora, alguna diligencia importante para acreditar
o asegurar el derecho de los litigantes, o cuando el asunto fuere urgente

..CC (art. 44 C.P.C., art. 130 C.P.P.).

3. Saneamiento
DD
Debe señalarse también, como un capítulo dentro de la teoría de los
actos procesales, a la actividad que puede cumplirse en un proceso judicial
denominada “saneamiento”.
Esta institución antigua, poco utilizada, constituye una función del
Tribunal del juicio que puede emplearse con el fin de erradicar o prevenir
LA

vicios del procedimiento.


La función de saneamiento comprende tanto la de expurgar vicios
referidos a la legitimación y a los presupuestos procesales como la de
clarificar las pretensiones de las partes (13). Tiene como objeto eliminar, en
la etapa inicial del juicio, todos aquellos defectos, irregularidades u
obstáculos que puedan entorpecer el normal desarrollo de la instancia.
FI

Se trata de una actividad que, en general, puede denominarse


como “preventiva”. En efecto, la función de “saneamiento”
previene la realización de actividad viciada que pueda ocasionar
la nulidad del acto.
En general, esta función del tribunal se manifiesta procesalmente


cuando aplica de oficio la sanción de “inadmisibilidad”, que es aquella


que imposibilita el ingreso al proceso de un acto procesal por no haber

(13) Ferreyra de de la Rúa, Angelina, Lineamientos para un proceso civil moderno, “La simplificación
procesal”, Ediar, Bs. As., 1997, p. 142.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


98 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

observado las formas o requisitos exigidos por la ley. Se pueden mencionar


como ejemplos de este remedio procesal, la posibilidad de que un tribunal
inadmita una demanda defectuosa cuando ésta no cumpla con los

M
OOM
recaudos previstos por la ley procesal (art. 176 C.P.C.), o la inadmisibilidad
de un recurso cuando hubiera sido interpuesto fuera del plazo, sin las
formalidades correspondientes, por quien no tenga derecho, etcétera
(art. 355 C.P.C.; art. 455 C.P.P.).
Pero más específicamente esta función “saneadora” suele estar prevista
en los ordenamientos procesales más avanzados como una actividad que
debe realizar el tribunal en la audiencia preliminar (v.gr., art. 360 C.P.C.N.). Esta

..CC
función que se asigna a la audiencia preliminar es la de sanear los defectos
que pudieran advertirse en el procedimiento. De esta forma se salva la vida
del proceso al eliminar las circunstancias que lo debilitan (nulidades) o simples
defectos promocionales, v.gr., excepciones previas (14).
DDDD
En nuestro ordenamiento procesal civil esta función de “saneamiento”
no está expresamente prevista -salvo los supuestos en que se prevé la
posibilidad de que el juez declare la inadmisibilidad de determinados actos
procesales- y ella encuentre límites en el carácter exageradamente
dispositivo de dicho cuerpo normativo.
Por el contrario, en el procedimiento laboral, el art. 33 de la ley 7987
LLAA

establece que el tribunal, para evitar nulidades de procedimientos o


establecer la verdad de los hechos controvertidos deberá disponer de
oficio las diligencias que estime necesarias.
Por su parte, la ley de procedimiento de familia (7676) expresamente
establece, que los magistrados, antes de continuar con el procedimiento,
de dar trámite a cualquier petición, deberán señalar los defectos u
FFII

omisiones de que adolezcan los actos cumplidos, ordenando que se


subsanen dentro de un plazo no mayor de cinco días. También podrá
disponer de oficio toda diligencia que fuera necesaria para evitar nulidades
(art. 114).
Disposiciones similares contiene el Código Procesal Civil de la Nación


(arts. 34 inc. 5 b y 36 C.P.C.N.).


Se señala que el saneamiento tiene un efecto preventivo en el proceso
y es la contracara de la nulidad que tiende a extirpar los defectos ex post.

(14) Ferreyra de de la Rúa, Angelina, Lineamientos para un proceso civil moderno, “La
simplificación procesal”, ob. cit., p. 128.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 99

4. Clasificación de los actos procesales

Si bien no reviste mayor importancia práctica, se considera

M
OOM
conveniente hacer una referencia a los dos criterios que la doctrina
mayoritaria ha tenido en cuenta a los fines de efectuar una clasificación
de los actos procesales, haciendo referencia fundamentalmente a los
pensamientos de Clariá Olmedo y de Palacio. Es por ello, que se analizará
este aspecto desde dos campos: desde el punto de vista del sujeto que
realiza el acto procesal (criterio subjetivo) y desde su apreciación objetiva
o funcional.

..CC 4.1. Por el sujeto que lo realiza


SENTENCIAS
DD
A) ACTOS DE DECISION AUTOS
DECRETOS
• ACTOS DEL
TRIBUNAL

ACTOS DE DIRECCION

B) ACTOS DE GOBIERNO ACTOS DE COMUNICACION


LA

ACTOS DE DOCUMENTACION

• ACTOS DE LAS PARTES


FI

• ACTOS DE TERCEROS

Teniendo en cuenta el órgano del cual emana el acto procesal


(criterio subjetivo), y en consideración con la función que cumple en
el proceso, se distinguen:


4.1.1. Actos del tribunal judicial


Este aspecto debe analizarse en sentido amplio, comprendiendo no
sólo los actos cumplidos por el juez sino también los realizados por los
otros funcionarios y empleados organizados dentro de la actividad.
Comprende también los actos realizados por el fiscal de
instrucción en el procedimiento penal cuando está a cargo de la

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


100 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

investigación fiscal preparatoria, pero no cuando actúa como una


parte más en el proceso (15).
Dentro de esta categoría de actos debemos distinguir entre los actos

M
OOM
de decisión y los de gobierno.
a) Actos de decisión, que son aquellos que tienden a resolver el proceso,
se subclasifican en sentencias, autos y decretos.
La sentencia es la decisión del juez que se produce cuando se pone fin
al proceso de conocimiento después de su integral tramitación, decidiendo
sobre el fundamento de las pretensiones hechas valer por las partes, sin
perjuicio del tratamiento de cuestiones previas que no pudieron ser

..CC
resueltas como artículo de especial pronunciamiento (16). La sentencia es
el principal acto decisorio del tribunal y constituye, generalmente, el último
eslabón de la cadena.
Los autos interlocutorios resuelven cuestiones que guardan vinculación
DDDD
con la tramitación que se suscita durante el curso del procedimiento y
cuya resolución previa es menester. Resuelven cuestiones que requieren
sustanciación, planteadas durante el curso del proceso. Es todo
pronunciamiento del tribunal que pone fin a un incidente o a un artículo
dentro del proceso, entendiendo por incidente toda cuestión planteada
dentro del proceso por una de las partes, y resistida por la otra, que el
LLAA

juez, previamente, debe resolver. El auto interlocutorio, a diferencia de la


sentencia judicial, se caracteriza porque se produce sin referirse al proceso
en su integral tramitación. Nuestro ordenamiento procesal civil y comercial
local, enuncia estas resoluciones jurisdiccionales en el art. 117 inc. 3.
En esta categoría debemos incluir a los autos homologatorios, que tienen
por objeto dejar firme una transacción o un acuerdo celebrado entre las
FFII

partes. Se trata de un auto y no de una sentencia, porque lo que resuelve


es solamente un artículo de la transacción, que puede ser distinto del
contenido de la plataforma fáctica (demanda y contestación).
Los decretos o providencias son resoluciones judiciales de mero trámite
que sirven para impulsar el procedimiento. Tienden al desarrollo del proceso


y permiten su avance hacia la decisión final. A través de estas providencias


el juez va conduciendo el proceso. El Código Procesal Civil y Comercial de
Córdoba distingue entre decretos de mero trámite (art. 117 inc. 1 C.P.C.) y

(15) Vivas Ussher, Gustavo, Manual de derecho penal 1, Alveroni, Cba., 1999, p. 430.
(16) Clariá Olmedo, ob. cit., p. 224.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 101

decretos propiamente dichos, que se dictan sin sustanciación y tienen


por objeto el desarrollo del proceso o la ordenación de actos de mera
ejecución (art. 117 inc. 2). Son ejemplos de providencias simples las que

M
OOM
tienen por interpuesta la demanda, las que ordenan la agregación de un
documento, las que disponen la apertura a prueba, las que designan fechas
para una audiencia, etcétera. Se trata de resoluciones que el juez puede
dictar de oficio o proveyendo a peticiones de las que no corresponde
conferir traslado a la otra parte (17).
Esta clase de resoluciones admite, a su vez, una subclasificación,
fundada en el hecho de que causen o no gravamen irreparable. Una

..CC providencia causa gravamen irreparable cuando, una vez consentida, sus
efectos no pueden subsanarse o enmendarse en el curso ulterior del
procedimiento. En esta categoría cabe incluir, por ejemplo, a la resolución
que dispone aplicar una sanción (18).
DD
El Código Procesal Penal de la Provincia, como los demás
ordenamientos procesales, también establece que las decisiones del
Tribunal serán dadas por sentencia, auto o decreto. Dictará sentencia para
poner término al proceso, auto para resolver un incidente o artículo
de éste o cuando el Código lo exija, decreto, en los demás casos o
cuando esa forma sea especialmente prescripta (art. 141 C.P.P.). Las
LA

resoluciones del fiscal de Instrucción serán dadas por decreto, el cual


será fundado cuando esta forma sea especialmente prescripta, bajo
sanción de nulidad (art. 154 C.P.P.).
b) Actos de gobierno, que son aquellos que tienden a la impulsión y
conducción del proceso se subclasifican en actos de dirección, de
comunicación y de documentación.
FI

Son actos de dirección aquellas atribuciones que tiene el juez (o el fiscal,


en su caso) para llevar adelante la actividad que se cumple en el proceso
con orden y corrección. Se manifiesta, asimismo, en la facultad conferida
por la ley al juzgador para imponer sanciones a todos los sujetos que con
su conducta obstaculicen la tarea de administrar justicia y en la potestad


de emplear la fuerza pública para el cumplimiento de las resoluciones


judiciales. Resulta gráfico el ejemplo del testigo que puede ser traído a

(17) Palacio, ob. cit., p. 327.


(18) Palacio, ob. cit., p. 327.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


102 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

juicio por la fuerza pública y mantenido en arresto hasta recibir su


declaración (art. 287 C.P.C.). También los tribunales tienen el deber de
mantener el orden en las audiencias, pudiendo aplicar sanciones así como

M
OOM
también imponer arrestos hasta por ocho días (art. 57 C.P.C.).
En el ejercicio de sus funciones, el tribunal podrá disponer la
intervención de la fuerza pública y todas las medidas necesarias para el
seguro y regular cumplimiento de los actos que ordene (art. 138 C.P.P.).
Los actos de comunicación son aquellos por los que se comunica de una
manera auténtica una resolución u otra actuación jurisdiccional. Son todos
los actos tendientes a dar noticias de las resoluciones jurisdiccionales.

..CC
Entre ellos, podemos mencionar a los oficios, exhortos, rogatorias,
notificaciones, traslados, vistas, etcétera.
Son actos de documentación aquellos que tienen por finalidad la formación
material de los expedientes con la incorporación de todas las actuaciones
que se realicen con intervención del tribunal y la de otorgarles el carácter
DDDD
de instrumentos públicos, así como también la de custodiar y conservar
las resoluciones jurisdiccionales (protocolo de sentencias y autos).

4.1.2. Actos de las partes


En cuanto emanados de cualquiera de los otros sujetos procesales:
LLAA

actores, demandados, peticionantes y terceros intervinientes en el proceso


civil; también incluimos los actos realizados por el acusador, el imputado,
el querellante y el ministerio público en el proceso penal. Se incluyen los
actos cumplidos por los colaboradores de aquellos como los realizados
por el representante legal, el procurador, el asesor letrado, el consultor
FFII

técnico, etcétera (19). Estos actos están destinados, fundamentalmente,


a la afirmación de los hechos y a la aportación de pruebas.
Integran esta categoría de actos, entre otros: la demanda, la
contestación de demanda, la reconvención, actos de impulso procesal
(v.gr., acuse de rebeldía), oposición de excepciones, actos de ofrecimiento


y producción de pruebas, actos discusorios (alegatos de las partes),


etcétera. En el proceso penal podemos mencionar los siguientes: solicitar
sobreseimiento, pedir rechazo de la demanda civil, efectuar valoración
fáctica y jurídica a través de los alegatos, ofrecimiento de pruebas, etcétera.

(19) Clariá Olmedo, ob. cit., p. 94.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 103

4.1.3. Actos de terceros


Hacen referencia a la actividad que cumplen aquellos sujetos que sin ser
parte, ni integrar el órgano jurisdiccional, participan (facultativa o

M
OOM
imperativamente) en el proceso. Estas personas intervienen sin vinculación
a la autoridad con respecto al tribunal (sin dependencia jerárquica) y sin asumir
la posición de parte ni de colaborador de éstas (20). Se incluye dentro de esta
categoría, entre otros, los actos realizados por testigos, peritos, fiadores de
medidas cautelares, depositarios de bienes embargados, intérpretes, etcétera.

..CC 4.2. Por el objeto

- Demanda
- Embargo preventivo (art. 466 C.P.C.)
DD
• ACTOS DE
INICIACION - Medidas preparatorias del juicio ordinario (art. 485 C.P.C.)
- Investigación fiscal o jurisdiccional preparatoria del
proceso penal (art. 301 y ss. C.P.P.)
- Etapa prejurisdiccional obligatoria o facultativa en
cuestiones de familia (art. 26 inc. 1, ley 7676
LA

ACTOS DE ALEGACION
A) ACTOS DE INSTRUCCION
ACTOS DE PRUEBA
• ACTOS
DE
DESARROLLO ACTOS DE ORDENACION
FI

B) ACTOS DE DIRECCION ACTOS DE COMUNICACION


ACTOS DE DOCUMENTACION
ACTOS CAUTELARES

- SENTENCIA
- EJECUCION DE SENTENCIA


DESISTIMIENTO
- MODOS NO COMUNES
• ACTOS ALLANAMIENTO
DE CONCLUSION
DE CONCILIACION
CONCLUSION DEL PROCESO CIVIL
TRANSACCION
PERENCION DE INSTANCIA

(20) Clariá Olmedo, ob. cit., p. 94.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


104 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

MODOS DIFERENTES - SOBRESEIMIENTO (Art. 348 CPP)


DE CONCLUSION - JUICIO ABREVIADO (Art. 415 CPP)

M
OOM
DEL PROCESO PENAL - SUSPENSION DEL JUICIO A PRUEBA
(PROBATION) (Art. 76 bis C.Penal)

Sobre la base de un criterio objetivo o funcional, resulta conveniente tomar


como base la clasificación seguida por Palacio (21), quien concibiendo el proceso
como una secuencia cronológica de actos, considera adecuado formular una
clasificación de los aspectos procesales atendiendo a la incidencia que éstos

..CC
revisten en las tres etapas fundamentales de dicha secuencia que, como tal,
tiene un comienzo, un desarrollo y un final.

4.2.1. Actos de iniciación son aquellos que tiene por finalidad dar comienzo
DDDD
a un proceso. En el proceso civil el acto típico de iniciación es la demanda,
aunque a título excepcional puede comenzarse el proceso con actos
anteriores a la interposición de la demanda, como algunas medidas
cautelares (embargo preventivo, art. 466 C.P.C.) o las medidas preparatorias
en el juicio ordinario (art. 485 C.P.C.).
En el proceso penal podemos mencionar como actos de iniciación a
LLAA

la etapa de investigación fiscal (o en algunos casos jurisdiccional)


preparatoria para los delitos de acción pública (art. 301 y ss. C.P.P.).
Finalmente, en el fuero de familia de la ciudad de Córdoba, la ley 7676
contiene la previsión de una etapa prejurisdiccional de vocación
conciliatoria anterior a la etapa jurisdiccional. Su tramitación es facultativa
en la mayoría de los supuestos de su competencia (art. 26 inc. 1, ley 7676)
FFII

y está a cargo de los asesores de familia (22).

4.2.2. Actos de desarrollo son aquellos que, una vez producida la iniciación
del proceso, están dirigidos a impulsar el proceso para llegar a la resolución
de éste.


Atendiendo a estas circunstancias se pueden subclasificar en a) Actos


de instrucción y b) Actos de dirección.

(21) Palacio, ob. cit., p. 297 y ss..


(22) Bertoldi de Fourcade, María V. y Ferreyra de de la Rúa, Angelina, Régimen procesal del
fuero de familia, Depalma, Bs. As., 1999, p. 179.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 105

a) Actos de instrucción son los actos realizados por las partes tendientes a
introducir al proceso las cuestiones de hecho y de derecho esgrimidas como
fundamento de sus respectivas pretensiones. Por su parte, comprende

M
OOM
también toda la actividad probatoria que deben efectuar los sujetos
procesales con el fin de acreditar los extremos expuestos. A tal fin, se puede
incluir dentro esta categoría a los actos de alegación y los de prueba.
b) Actos de dirección que tienen como finalidad dirigir el proceso. Pueden
subdividirse en actos de ordenación, de comunicación, de documentación y cautelares.
“Son actos de ordenación los que tienden a encausar el proceso a través
de sus diversas etapas, sea impulsándolo para lograr el tránsito de una a

..CC otra de éstas, sea admitiendo o rechazando las peticiones formuladas


por las partes, sea impugnando los actos que se estiman defectuosos o
injustos” (Palacio) (23).
Son actos de comunicación o de transmisión aquellos que tiene por finalidad
DD
poner en conocimiento de una manera auténtica una resolución
jurisdiccional, ya sea a las partes, a los terceros interesados o a funcionarios
judiciales o administrativos.
Son actos de documentación aquellos mediante los cuales se incorporan
al proceso los distintos escritos y documentos que introducen las partes
y los terceros y que contribuyen a la formación del expediente judicial.
LA

También comprenden las actuaciones realizadas por los secretarios y


empleados judiciales mediante la expedición de certificados, providencias
o testimonios en el expediente. Finalmente, comprenden el archivo de
las resoluciones trascendentes del proceso a través de la protocolización
de autos y sentencias en los libros respectivos.
Son actos cautelares aquellos que tienden a asegurar el cumplimiento de
FI

lo efectivamente resuelto por el tribunal. Entre ellos, se puede mencionar


al embargo, anotación de litis, prohibición de innovar, intervención judicial,
secuestro, etcétera.

4.2.3. Actos de conclusión son aquellos que tienen por objeto dar fin al


proceso. El típico acto procesal que pone fin al proceso judicial es la


sentencia, que puede completarse con las actividades tendientes al
efectivo cumplimiento de ésta mediante la realización de los bienes del
deudor a favor del ejecutante (ejecución de sentencia).

(23) Ob. cit., p. 297.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


106 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Existen, asimismo, modos llamados “anormales” de conclusión del


proceso, que pueden provenir de declaraciones de voluntad formuladas
por una o ambas partes (allanamiento, desistimiento, transacción y conciliación) o

M
OOM
ser la consecuencia de la inactividad de la parte que tiene el deber de
impulsar el procedimiento, por el tiempo que establece la ley (caducidad o
perención de instancia), a los que la ley le atribuye efectos extintivos del
procedimiento (24).
En el procedimiento penal, como un modo abreviado de llegar a la
“sentencia” se puede mencionar al juicio abreviado, previsto normativamente
en el art. 415 C.P.P. Ese supuesto se configura cuando el imputado

..CC
confesare circunstanciada y llanamente su culpabilidad, en cuyo supuesto
podrá omitirse la recepción de prueba tendiente a acreditarla, siempre
que estuvieran de acuerdo el Tribunal, el fiscal y el defensor del imputado.
En tal caso, la sentencia se fundará en pruebas recogidas en la
DDDD
investigación penal preparatoria y no se podrá imponer una pena más
gravosa que la pedida por el fiscal.
Igualmente hay modos “no comunes” de culminación de un
procedimiento penal. En primer lugar, se analizará el instituto del
sobreseimiento, que es el acto procesal que cierra irrevocable y
definitivamente el proceso con relación al imputado a cuyo favor se
LLAA

dicta (arts. 348 y 349 C.P.P.).


El sobreseimiento procede:
a) Cuando el hecho investigado no se cometió o no lo fue por el
imputado.
b) Cuando el hecho no encuadra en una figura penal.
c) Cuando mediare causa de justificación, inimputabilidad,
FFII

inculpabilidad o excusa absolutoria.


d) Cuando la pretensión penal se ha extinguido.
e) Cuando habiendo vencido todos los términos de la investigación
penal preparatoria y sus prórrogas (arts. 337 y 346 C.P.P.), no hubiere
suficiente fundamento para elevar la causa a juicio (art. 354 C.P.P.) y no


fuese razonable, objetivamente, prever la incorporación de nuevas prueba.


El sobreseimiento se dispone siempre por sentencia (arts. 351 y 352
C.P.P.). En cuanto a sus efectos, dictada esta medida se ordenará la libertad

(24) Palacio, ob. cit., p. 299.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 107

del imputado que estuviere detenido, se despacharán las comunicaciones


al Registro Nacional de Reincidencia y, si fuere total, se archivarán el
expediente y las piezas de convicción que no corresponda restituir.

M
OOM
Otro modo no común de culminación de un procedimiento penal,
lo constituye el instituto previsto en el art. 76 bis del Código Penal
denominado “Suspensión del juicio a prueba”, comúnmente conocido
como “probation”.
El imputado por un delito de acción pública reprimido con pena de
reclusión o prisión cuyo máximo no exceda de tres años puede solicitar la
suspensión del juicio a prueba.

..CC Al presentar la solicitud el imputado deberá ofrecer hacerse cargo de


la reparación del daño en la medida de lo posible, sin que ello implique
confesión ni reconocimiento de la responsabilidad civil correspondiente.
El juez decidirá sobre la razonabilidad del ofrecimiento en resolución
DD
fundada. La parte damnificada podrá aceptar o no la reparación ofrecida,
y, en este último caso, si la realización del juicio se suspende, tendrá
habilitada la acción civil correspondiente.
El tiempo de suspensión será fijado por el tribunal entre uno y tres
años, según la gravedad del delito, quien también establecerá las reglas
de conducta que deberá cumplir el imputado conforme las previsiones
LA

del art. 27 bis C.P. (por ejemplo, trabajos no remunerados a favor del
Estado, o trabajos comunitarios, etcétera) (confr. art. 76 ter C.P.). Durante
ese lapso se suspenderá la prescripción de la acción penal.
Si durante el tiempo de suspensión el imputado no comete un nuevo
delito, repara los daños en la medida ofrecida y cumple las reglas de
conducta establecidas se extingue la acción penal, por ello decimos que
FI

es un modo “no común” de culminación del proceso. En caso contrario,


continuará el juicio contra él iniciado.


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


108 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

M
OOM
..CC
DDDD
LLAA
FFII


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 85

M
OOM
CAPITULO XV

Comunicación procesal
..CC por Patricia V. Asrin
DD
Sumario: 1. Comunicación procesal. Concepto. 1.2. Clases
de comunicación. 1.3. Medios de comunicación. 1.3.1. Traslados
y vistas. 1.3.2. Audiencias. 1.3.3. Oficios. 1.3.4. Exhortos. 1.3.5.
Mandamientos. 1.3.5. Suplicatorias. 2. Comunicaciones
internacionales. 3. La notificación procesal. 3.1. Sistemas de
notificación. 3.2. Tipos de notificaciones. 3.3. Forma de las
notificaciones. 3.3.1. Notificación a domicilio. 3.3.2. Notificación
LA

por diligencia. 3.3.3. Notificación por retiro del expediente.


3.3.4. Notificación por edictos. 3.3.5. Notificación por ministerio
de la ley. 3.3.6. Notificación al Ministerio Público. 4. Tiempo en
que deben practicarse las notificaciones. 5. Nulidad de las
notificaciones. Sanciones.
FI

1. Comunicación procesal. Concepto

Se puede caracterizar la comunicación que se lleva a cabo en el




proceso judicial como el acto procesal mediante el cual se hace conocer


de una manera auténtica una resolución jurisdiccional.
La regla general es que todos los actos procesales deben ser
comunicados a las partes.
Palacio define a los actos procesales de comunicación o
transmisión, como “aquellos que tienen por objeto poner en conocimiento de
las partes, de los terceros (peritos, testigos, etc.) o de funcionarios judiciales o

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


110 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

administrativos, sea una petición formulada en el proceso o el contenido de una


resolución judicial” (1).
La comunicación procesal es necesaria por múltiples motivos; en primer

M
OOM
lugar, es esencial para las partes en razón del principio del contradictorio (2).
En efecto, del art. 18 C.N., deriva el principio de bilateralidad de la audiencia.
Dicha cláusula prescribe que es “inviolable la defensa en juicio de la persona
y de los derechos”, y es a través de la comunicación, esto es, del
conocimiento que las partes tengan del desarrollo del proceso, que les
permitirá ejercer funciones de control o fiscalización de éste (3). En segundo
lugar, es necesaria esta función para los terceros que son llamados a

..CC
intervenir en el proceso, como los testigos, peritos, intérpretes. También es
esencial esta actividad procesal para la cooperación de personas particulares
o públicas a quienes se requiere su intervención en el proceso, sea como
simples informantes (a través de oficios), o bien cuando se requiere la
DDDD
colaboración de otros tribunales (ya sea provinciales, nacionales o
extranjeros), por vía de exhortos o cartas rogatorias.
Esta actividad “comunicante”, que ha sido clasificada por parte de la
doctrina como secundaria, por entenderse que no es de las principales
que cumple el Poder Judicial (4), no la realizan las partes en forma directa
sino por intermedio del tribunal, a través de distintos medios: oficios,
LLAA

exhortos, notificaciones, etcétera.

1.2. Clases de comunicación

Teniendo en cuenta su ámbito, la doctrina (5) distingue entre:


FFII

a) Comunicaciones internas del tribunal (dentro de la oficina), que se


desarrollan durante el curso del procedimiento. Abarca todo lo que se
vincula de manera directa con los sujetos procesales que actúan dentro
del proceso y que tienen un interés comprometido.


(1) Palacio, Lino Enrique, Derecho procesal civil, Actos procesales (t.V), Abeledo- Perrot, Bs.
As., 1975, p. 339.
(2) Véscovi, Enrique, Teoría general del proceso, Temis, Bogotá, Colombia, 1984, p. 275.
(3) Confr. Rodríguez Juárez, Manuel E., “Actos jurídicos procesales” en Zinny, Jorge H.
(director) y otros, Derecho procesal civil. Teoría del proceso, Atenea, Cba., 1997, p. 197.
(4) Véscovi, ob. cit., p. 275.
(5) Véscovi, ob. cit., p. 276.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 111

b) Comunicaciones externas (fuera del tribunal) que pueden dirigirse a


órganos del ámbito nacional o del extranjero; estas últimas son las
internacionales, que se materializan por vía de exhortos o cartas rogatorias.

M
OOM
1.3. Medios de comunicación

El problema de la comunicación procesal radica en los diversos medios


a través de los cuales se exterioriza ésta en la práctica. Los medios deben
ser idóneos para cumplir con su finalidad, esto es, poner en conocimiento

..CC de una manera fehaciente una petición formulada o el contenido de una


resolución judicial. Entre ellos podemos mencionar.

1.3.1. Traslados y vistas


DD
Son los modos por los cuales se comunica a una de las partes las
pretensiones o alegatos de la contraria, a fin de que aquella emita una
opinión al respecto.
Al principio de contradicción emergente de la garantía
constitucional de la defensa en juicio responde la institución del
traslado a la que Palacio define como “aquellas providencias mediante las
LA

cuales los jueces o tribunales deciden poner en conocimiento de las partes o de los
terceros las peticiones encaminadas a obtener una resolución capaz de afectarlos,
concediéndoles de tal manera la oportunidad de formular alegaciones o producir
pruebas en apoyo de los derechos que estiman asistirles” (6).
En general, las vistas tienen la misma finalidad que los traslados y
la mayoría de los códigos vigentes la sujetan a los mismos requisitos
FI

que éstos. En términos generales y frente a la ausencia de previsiones


legales específicas, puede decirse que la concesión de un traslado o
de una vista depende de la mayor o menor complejidad de las
cuestiones acerca de las cuales debe expedirse el destinatario del
correspondiente acto de transmisión (7).


Nuestro ordenamiento procesal civil y comercial local establece, sin


hacer distinción entre unos u otros, que los traslados y vistas se correrán

(6) Palacio, ob. cit., t. V., p. 340.


(7) Palacio, ob. cit., t. V, p. 342.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


112 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

entregando al interesado, juntamente con las cédulas de notificación, las


copias a que se refiere el art. 85, siempre que aquéllas no hubieren sido
entregadas con anterioridad (art. 170 C.P.C.). Con relación al plazo, todo

M
OOM
traslado o vista que no tenga fijado uno especial por ley o por el tribunal, se
considerará otorgado por tres días y la diligencia se practicará en la forma
prevista para las notificaciones en general (arts. 171 y 172 C.P.C.).

1.3.2. Audiencias
Son los medios de comunicación no sólo entre partes sino entre
éstas y el tribunal, designándose a tal fin un determinado día y hora

..CC
para su recepción.
En cualquier estado de la causa los tribunales podrán decretar
audiencias para aclarar puntos dudosos o procurar avenimientos o
transacciones entre las partes. También se designan audiencias en el
DDDD
proceso a los fines de diligenciar prueba oralizada (testimonial,
confesional), para designar peritos, etcétera.
En general, las audiencias son públicas, salvo que el tribunal
disponga lo contrario por resolución motivada, lo que no dará lugar a
recurso alguno (art. 54 C.P.C.).
Las audiencias ordenadas por la ley serán decretadas con designación
LLAA

precisa de día y hora e intervalo no menor de tres días, salvo que motivos
especiales exijan mayor brevedad. Se realizarán con las partes que
asistieran a ellas, sin esperarse a los demás interesados más de quince
minutos (art. 59 C.P.C.).
De lo ocurrido en la audiencia se labra un acta que debe contener el
nombre y la firma de los que hubieran intervenido (art. 60 C.P.C.).
FFII

1.3.3. Oficios
Se denomina oficios a las comunicaciones escritas dirigidas a los
órganos judiciales, a los funcionarios de otros poderes del Estado, a
particulares y a entidades privadas y suscriptas, según los casos, por los


jueces, secretarios o letrados patrocinantes de las partes o peticionarios (8).


En efecto, los oficios son los medios de comunicación que, en general,
los jueces pueden cursar a otro órgano jurisdiccional u otra autoridad a

(8) Palacio, ob. cit., t. V, p. 394.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 113

fin de encomendarles el cumplimiento de alguna diligencia (recepción de


prueba, embargo de bienes, etcétera), de requerirles informes sobre el
estado de una causa, o la remisión de algún expediente, etcétera.

M
OOM
En algunos casos, los códigos procesales autorizan a los letrados a
suscribir oficios, cuando han sido previamente ordenados por el tribunal (9).
El Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia regula la forma de
realizar estas diligencias en los arts. 61 a 65.
Es normal que, en virtud de la limitada competencia territorial de
los tribunales, éstos deban solicitar el auxilio de jueces de otros
territorios. En la actualidad, la ley 22.172, aprobatoria del convenio

..CC celebrado entre la Nación y la provincia de Santa Fe -al cual han


adherido las restantes provincias, incluida la de Córdoba-, erige al oficio
en el medio de comunicación normal entre todos los jueces de la
República, sean nacionales o provinciales.
DD
En efecto, el art. 1º de la citada ley, expresa que “la comunicación
entre los tribunales de distinta jurisdicción territorial se realizará
directamente por oficio, sin distinción de grado o clase, siempre que
ejerzan la misma competencia en razón de la materia”.
Dicho oficio no requiere legalización y debe contener, conforme el
art. 3º de la ley: a) Designación y número del tribunal y secretaría, nombre
LA

del juez y secretario; b) Nombre de las partes, objeto o naturaleza del


juicio y el valor pecuniario, si existiera; c) Mención sobre la competencia
del tribunal oficiante; d) Transcripción de las resoluciones que deban
notificarse o cumplirse y su objeto claramente expresado si no resultare
de la resolución transcripta; e) Nombre de las personas autorizadas para
intervenir en el trámite; f) El sello del tribunal y la firma del juez y del
FI

secretario en cada una de sus hojas.

(9) Al respecto el art. 322 C.P.C. expresa que “Cuando interviniere letrado, apoderado o


patrocinante, los pedidos de informes, expedientes, copias autenticadas y certificados orde-


nados en el juicio serán requeridos por medio de oficios firmados, sellados y diligenciados por
aquél, con transcripción de la resolución que los ordene y del art. 320. Deberá, en su caso,
consignarse la prevención que establece el último párrafo del artículo anterior. Deberá otorgar-
se recibo del pedido de informes y remitirse las contestaciones directamente a la secretaría con
transcripción o copia del oficio. El tribunal inmediatamente de recibido deberá agregarlo en el
expediente, con noticia a las partes personalmente o por cédula. Cuando en la redacción de los
oficios los profesionales se apartaren de lo establecido en la providencia que los ordena o de
las formas legales, será de aplicación el art. 160 ”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


114 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

1.3.4. Exhortos
Son los medios de comunicación de un órgano jurisdiccional a otro
de igual jerarquía de la misma jurisdicción o de otra distinta, con el objeto

M
OOM
de requerirles el cumplimiento de determinadas diligencias (notificaciones,
recepción de pruebas, medidas cautelares, etcétera), o para hacerles
conocer resoluciones adoptadas con motivo de una cuestión de
competencia planteada por vía de inhibitoria.
Sin embargo, en virtud de lo dispuesto por la mencionada ley 22.172,
el exhorto sólo es utilizable, en nuestro ordenamiento jurídico, para las
comunicaciones entre los distintos tribunales de la provincia de Córdoba.
Ello así, pues toda comunicación dirigida a otra autoridad judicial fuera de

..CC
la provincia pero dentro de la República, se hará por oficio en la forma que
establece la ley convenio sobre comunicaciones entre tribunales de distinta
competencia territorial (ley 22.172).
DDDD
1.3.5. Mandamientos
Se denomina mandamiento al medio de comunicación de un órgano
jurisdiccional a otro de inferior jerarquía, con el objeto requerirle el
cumplimiento de determinadas diligencias (v.gr. de un juez de cámara a un
juez de primera instancia).
LLAA

1.3.5. Suplicatorias
Tradicionalmente se conoce como suplicatoria al medio de
comunicación de un órgano jurisdiccional a otro de mayor jerarquía, sea
de la misma jurisdicción o de otra distinta (v.gr. de un juez de primera
instancia a un juez de cámara).
FFII

2. Comunicaciones internacionales

El derecho internacional privado procesal prevé el auxilio jurisdiccional


entre países y lo regula mediante tratados que establecen la cooperación


y su modo de solicitud por medio del exhorto, por el cual se solicita (ruega,
exhorta) a un órgano jurisdiccional de otro país, el cumplimiento de un
acto procesal que debe realizarse dentro de su territorio. Indistintamente
se lo llama también, carta rogatoria (10).

(10) Véscovi, ob. cit., p. 277.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 115

El auxilio judicial internacional se concreta cuando los jueces del


proceso de un determinado país solicitan a otros jueces (de otras
jurisdicciones) que los ayuden en su tramitación, por ejemplo, cuando

M
OOM
solicitan inventarios, tasaciones, actos procesales de mero trámite,
notificaciones, citaciones, recepción y obtención de pruebas o informes,
traba de medidas cautelares, ejecución o reconocimiento de sentencias
dictadas por tribunales extranjeros, etc. El juez solicitante se denomina
“exhortante” y el solicitado “exhortado”.
Es natural que en cada caso y a los fines de las formalidades que
deben observarse en lo concerniente a este modo de cooperación

..CC jurisdiccional entre distintos países, debe estarse a lo que establezcan


los respectivos tratados internacionales suscriptos por los Estados parte.
Se admite habitualmente que el juez se dirija directamente a su similar
del país exhortado, en papel simple, cumpliendo ciertos requisitos formales
especiales. Los exhortos y cartas rogatorias deberán ser redactadas en la
DD
lengua del Estado que libra el exhorto y serán acompañados de una
traducción hecha en el idioma del Estado al cual se libra dicho exhorto,
debidamente certificada.
En general, si se trata de embargos, la procedencia de la medida está
regida por las leyes y los jueces del lugar del proceso. La traba de los
embargos o demás cautelares, y las reglas sobre inembargabilidad de los
LA

bienes afectados se regirán por las leyes del lugar en donde dichos bienes
estuvieren situados.
El exhorto debe proceder o de una autoridad judicial propiamente
dicha o de un organismo administrativo de carácter jurisdiccional cuyos
pronunciamientos queden sujetos a control judicial suficiente para impedir
que tales órganos ejerzan un poder absolutamente discrecional sustraído
FI

a toda revisión ulterior (11).


En cuanto al procedimiento, se aplica, generalmente, la legislación
del país del cumplimiento del exhorto, conforme lo establecen, casi sin
excepción los tratados internacionales, sin perjuicio de la reserva en ellos,
del orden público, lo que permite el no cumplimiento de los actos que


puedan afectarlo en el país exhortado (12).

(11) Goldschmidt, Werner, Derecho internacional privado. Derecho de la tolerancia, Depalma,


Bs. As., 1988, p. 480.
(12) Véscovi, Enrique, ob. cit., p. 279.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


116 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

En efecto, el juez exhortado no puede, en principio, resolver sobre la


procedencia o validez de una diligencia que se le haya encomendado por
el juez exhortante, salvo que afecte derechos consagrados por la

M
OOM
legislación local a favor de sus habitantes.
Los códigos procesales argentinos, en general, reglamentan los
exhortos dirigidos a o por órganos judiciales extranjeros.
El art. 132 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación
establece que “las comunicaciones dirigidas a autoridades judiciales
extranjeras se harán mediante exhorto. Se dará cumplimiento a las
medidas solicitadas por autoridades judiciales extranjeras, cuando de la

..CC
comunicación que así lo requiera resulte que han sido dispuestas por
tribunales competentes según las reglas argentinas de jurisdicción
internacional y siempre que la resolución que las ordene no afecte
principios de orden público del derecho argentino. En su caso, se
DDDD
aplicarán los demás recaudos establecidos en los tratados y acuerdos
internacionales, así como la reglamentación de superintendencia”.
El Código Procesal Civil y Comercial local (ley 8465) no es una excepción
a la regla, y regula minuciosamente los requisitos que deben contener las
comunicaciones dirigidas a autoridades judiciales extranjeras.
Al respecto, el art. 66 C.P.C., establece que dichos exhortos deberán
LLAA

contener: 1) La designación, números del tribunal y secretaría y el


nombre del juez; 2) El nombre de las partes interesadas; 3) La
designación del asunto; 4) La expresión de las circunstancias y normas
que justifiquen, prima facie, la competencia del tribunal exhortante; 5)
La designación precisa de la diligencia cuyo cumplimiento se solicita y
la transcripción de la decisión que la ordena; 6) El nombre de las
FFII

personas autorizadas para intervenir en el trámite; 7) El sello del tribunal


y la firma del juez y secretario en cada una de sus hojas. El exhorto
será remitido al Tribunal Superior de Justicia, quien lo dirigirá al Poder
Ejecutivo para que éste lo remita por vía diplomática.
Por su parte, y tal como lo prevé el art. 67 C.P.C., los exhortos


procedentes del extranjero se diligenciarán ante el tribunal de primera


instancia que corresponda, con intervención del Ministerio Fiscal. Las
medidas solicitadas en ellos serán cumplidas cuando de la comunicación
que así lo requiera resulte que han sido dispuestas por tribunales
competentes según las reglas argentinas de jurisdicción internacional y
siempre que la resolución que las ordene no afecte principios de orden
público del derecho argentino.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 117

También establece la referida norma legal que contra la resolución


que admita o deniegue el despacho del exhorto procederá el recurso de
apelación directamente ante el Tribunal Superior de Justicia.

M
OOM
El Código Procesal Penal de la Provincia, por su parte, regula los
exhortos a tribunales extranjeros y exhortos del extranjero en los arts. 160
y 161, respectivamente.

3. La notificación procesal

..CC Palacio (13) define a las notificaciones como “los actos mediante los
cuales se pone en conocimiento de las partes, o de terceros, el contenido de una
resolución judicial”.
Señala el autor que estas actuaciones vienen a constituir un
DD
complemento ineludible de los traslados y las vistas, pues sólo a partir de
la notificación de las resoluciones que los confieren nace, para su
destinatario, la carga de contestarlos.
Asimismo, para que comiencen a producir efectos las resoluciones
judiciales, deben ser notificadas con arreglo a lo que disponen las
leyes procesales. Al respecto, el art. 142 C.P.C., establece como regla,
LA

que las providencias y resoluciones judiciales no obligan si no son


notificadas con arreglo a la ley.
De lo expuesto se sigue la doble finalidad que persiguen las
notificaciones. Por un lado, tienden a asegurar la efectiva vigencia del
principio de contradicción. Por el otro, determinan el punto de partida
para computar los plazos dentro de los cuales corresponde cumplir el
FI

acto o actos procesales ordenados o bien deducir las impugnaciones


admisibles respecto de la resolución judicial de que se trate (14).
La notificación comenzó siendo un acto privado, aun cuando el
proceso comenzaba a hacerse público. En Roma, en sus inicios, el actor
era el encargado no sólo de citar sino de conducir -hasta por la fuerza- al


demandado ante el tribunal. Era lo que se conocía con el nombre de in


jus vocatio que establecía severas penas para el que se resistiera a ser

(13) Palacio, ob. cit., t. V, p. 346.


(14) Palacio, ob. cit., t. V, p. 347.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


118 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

conducido y a los amigos y parientes que lo ayudaran. A causa de los


inconvenientes de este sistema, Marco Aurelio lo sustituyó por la litis
denuntiatio, que consistía en el llamamiento que hacía el actor al

M
OOM
demandado, por escrito, con intervención de testigos, pero siempre en
forma privada. Fue recién hacia fines de la época clásica, en el derecho
justinianeo, en que dejó de tener carácter privado y se encomendó la
tarea a funcionarios públicos. La realizaba el executor o el viator, a quien
podríamos considerar antecedente de nuestro oficial notificador (15).
Los arts. 142 a 145 C.P.C. de Córdoba, están inspirados, como gran
parte del Código Procesal Civil y Comercial, en el formalismo de la Ley de

..CC
Enjuiciamiento Civil Española de 1855, que en su art. 21 prescribía que
“las notificaciones se practicarán, leyéndose íntegramente la providencia
y dando en el acto copia de ella, aunque no la pida la persona a quien se
haga”. La disidencia radica en la sistemática de la ley española, que, a
DDDD
diferencia de nuestra legislación procesal local, distingue claramente entre las
notificaciones, las citaciones, los emplazamientos y los requerimientos (16).
La doctrina denomina citación, al llamamiento que se hace a una
persona para que concurra ante el órgano jurisdiccional en un momento
determinado, para un acto procesal. Por su parte el emplazamiento es el
llamamiento que se hace a una persona, para que dentro del término
LLAA

que se fije, ejecute un acto procesal. Si se trata de imponer o evitar


una conducta cualquiera, distinta de la comparecencia, nos hallamos
ante un requerimiento (17).
El Código Procesal Civil y Comercial local establece en el art. 161 que
las disposiciones relativas a las notificaciones son aplicables, en cuanto
procediere, a las citaciones y a los emplazamientos y señala la forma de
FFII

cumplirlos en los arts. 162 a 169. Por su parte, el Código Procesal Penal de
la Provincia regula, en el Capítulo VI del Título VI del Libro I (arts. 163 a
179) disposiciones generales aplicables tanto para las notificaciones como
también para las citaciones y las vistas.
Como conclusión, se puede afirmar que tanto las citaciones como los


emplazamientos y los requerimientos son actos de intimación que, por ir

(15) Véscovi, ob. cit., p. 280.


(16) Confr. Rodríguez Juárez, ob. cit., p. 196.
(17) Rodríguez Juárez, ob. cit., p. 199.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 119

combinados con una notificación -que es un acto de comunicación-


quedan absorbidos por el régimen general sentado por éstos.

M
OOM
3.1. Sistemas de notificación

La mayor parte de los ordenamientos procesales distingue claramente


dos grandes sistemas de notificación:
a) La notificación personal, que es la que se lleva a cabo en la sede del
tribunal donde está radicado el proceso y que obliga a las partes a

..CC concurrir a la oficina del tribunal los días específicamente


determinados por la ley.
b) La notificación en el domicilio, que es la que se hace fuera de la sede del
tribunal. Se puede mencionar dentro de esta categoría a la notificación
DD
por cédula, por carta documento, por edictos, etcétera.
El principio o regla general sentado en el ordenamiento ritual civil y
comercial es el de la notificación personal, también denominado notificación
por ministerio de la ley o ministerio legis, previsto en el art. 153 C.P.C., el que
expresa “salvo los casos en que proceda la notificación a domicilio, las
resoluciones se considerarán notificadas, por ministerio de la ley, el primer
LA

martes o viernes posterior al día en que hubiesen sido dictadas, o el siguiente


hábil, si alguno de aquellos fuere inhábil...”. Esta disposición obliga a las
partes a concurrir a la oficina, los días determinados (martes y viernes), a
los fines de notificarse de las resoluciones decretadas o dictadas.
También la notificación por ministerio de la ley es la regla en materia
de comunicaciones en el Fuero Laboral de la Provincia de Córdoba y en el
FI

Fuero de Familia (ley 7676). Así lo establecen respectivamente el art. 20


de la ley 7987 y el 32 de la ley 7676. Esta forma de notificación no está
prevista en el procedimiento penal.


3.2. Tipos de notificaciones

A. Desde el punto de vista de la dimensión formal, Palacio (18) distingue entre:

(18) Palacio, ob. cit., t. V., p. 348.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


120 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

a) Notificación expresa, cuando existe un efectivo acto de transmisión


de conocimiento a través del acto procesal de que se trata.
b) Notificación tácita, cuando el acto de transmisión se repute verificado

M
OOM
por disposición de la ley o a raíz de actitudes asumidas por las partes o
sus auxiliares.
Dentro del primer grupo corresponde formular una distinción según el
acto de transmisión haya proporcionado al destinatario un conocimiento
cierto (ej. las que se practican en el expediente con la firma del interesado
puesta el pie de la respectiva diligencia o bien son dirigidas al domicilio
del destinatario mediante cédula o carta documento recibida

..CC
personalmente por él), o bien haya proporcionado sólo un conocimiento
presunto acerca del contenido de la resolución judicial de que se trate
(ej. notificación publicada por edictos o por cédula, telegrama o carta
documento que simplemente se dejan en su domicilio sin la constancia
DDDD
de haber sido recibidas por el destinatario).
Son notificaciones tácitas las que se consideran realizadas
determinados días de la semana fijados por la ley o por el órgano judicial
(art. 153 C.P.C.; art. 20 ley 7987; art. 32 ley 7676) o a raíz del retiro del
expediente por la parte interesada o por su abogado (art. 151 C.P.C.).
B. En cuanto al lugar en que la notificación llega al conocimiento real
LLAA

o presunto del destinatario, podemos distinguir entre las notificaciones


que se realizan en la sede del órgano jurisdiccional (por diligencia en el
expediente, por retiro del expediente y por ministerio de la ley), en el
domicilio de aquél (notificaciones por cédula, telegrama o carta certificada)
y cuando se ignora el domicilio del destinatario, la notificación puede ser
FFII

realizada por edictos.

3.3. Forma de las notificaciones




Los ordenamientos procesales distinguen, como formas de


notificaciones, las siguientes:
1) A domicilio, por cédula o cualquier otro medio fehaciente realizado
por un funcionario autorizado (arts. 144 a 149 C.P.C.; art. 170 C.P.P.; art. 33
ley 7676; art. 21 ley 7987).
2) En la oficina: mediante diligencia suscripta personalmente en el
expediente (art. 150 C.P.C.; art. 169 C.P.P.).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 121

3) Por retiro del expediente (art. 151 C.P.C.).


4) Por edictos (art. 152 C.P.C.; art. 171 C.P.P.)
5) Por ministerio de la ley (art. 153 C.P.C.; art. 20 ley 7987; art. 32.
ley 7676).

M
OOM
3.3.1. Notificación a domicilio
Se ha afirmado que el principio general adoptado por los códigos
procedimentales es el de la notificación en la sede del tribunal, por ministerio
legis. Sin embargo, la notificación a domicilio, si bien excepcional, se ha
convertido en la más común dentro de la práctica tribunalicia local, en
especial la efectuada a través de la cédula de notificación.
Dentro de esta forma de notificación, cabe distinguir entre las
..CC resoluciones que deben ser notificadas al domicilio real del demandado
de las que deben serlo a su domicilio constituido.
Al respecto, el código ritual en materia civil y comercial local expresa
en el art. 144 que deberán ser notificadas al domicilio real: la citación
DD
de comparendo, la de remate cuando correspondiere, y la que se
ordene con motivo de la renuncia del apoderado o patrocinante; la
providencia que declara la rebeldía y la sentencia dictada mientras
ella subsista; por último, también deberá ser notificada a ese domicilio
la citación a la audiencia para absolución de posiciones cuando la
parte no intervenga personalmente en el juicio. Esta enumeración es
de carácter taxativo y encuentra su fundamento en el art. 18 C.N.
LA

(inviolabilidad de la defensa en juicio).


Por su parte, el art. 145 enumera los supuestos de resoluciones o
actuaciones procesales que deben ser notificadas al domicilio que han
constituido las partes de conformidad a lo establecido en el art. 88 C.P.C..
El domicilio constituido es aquél que las partes han fijado al comparecer
FI

a estar a derecho y debe estar comprendido dentro de un determinado


radio que tiene como centro la sede del tribunal.
El código, como se advierte, si bien mantiene como principio general
la “notificación personal”, regula de manera casuística las principales
excepciones a aquel principio en esta norma con catorce incisos que


reviste carácter meramente enunciativa, pues prevé expresamente que


deberán ser notificadas personalmente al domicilio constituido, además
de los supuestos previstos (entre ellos los traslados y vistas, la citación de
remate, el decreto de apertura a prueba, el decreto de autos, etcétera),
6
las demás resoluciones de que se haga mención expresa en la ley o que el

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


122 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

tribunal, por su naturaleza, importancia o carácter excepcional así lo


disponga (art. 145, inc. 14, C.P.C.).
La ley de procedimiento laboral de Córdoba (7987), de manera similar,
luego de enunciar la regla general contenida en el art. 20 (notificación por
ministerio de la ley) enumera en su art. 21 los proveídos que deben ser

M
OOM
notificados al domicilio de las partes: ej. citación a audiencia de
conciliación, decreto de elevación de la causa a juicio, decreto de
avocamiento, audiencia de vista de causa, traslados, vistas, etcétera,
constituyendo excepciones a la referida regla general de notificación tácita.
De igual manera lo establece la ley del fuero de familia (7676) en su
art. 33.
Entre las formas de notificación a domicilio, los ordenamientos
procesales distinguen las siguientes:
..CC
3.3.1.1. Notificación por cédula
La notificación por cédula es la notificación a domicilio que se
practica, con intervención de los auxiliares judiciales designados por
DDDD
la ley, en el domicilio (procesal, real o convencional) de las partes o de
sus representantes (19).
La cédula es el documento que consta de un original y de una copia
y en el que aparece transcripta la resolución que pretende notificarse.
Debe contener las siguientes enunciaciones:
1) Nombre y apellido de la persona a notificar, o designación que
LLAA

corresponda y su domicilio.
2) Nombre de los autos.
3) Juzgado y secretaría en que se tramita el juicio y domicilio de la sede.
4) Transcripción del decreto o de la parte resolutiva del auto o
sentencia que se pretende notificar.
5) La designación del asunto por su objeto.
FFII

6) En el caso de acompañarse copias de escritos o documentos, la


cédula deberá contener detalle preciso de aquéllas.
La cédula será suscripta por el apoderado o el letrado patrocinante
de la parte que tenga interés en la notificación, por el síndico, tutor o
curador ad litem, en su caso, quienes deberán aclarar su firma y su


(19) Palacio, ob. cit., t. V., p. 360.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 123

presentación a los fines del diligenciamiento importará la notificación de


la parte que la suscribe, si no se hubiere notificado con anterioridad por
otro medio (art. 146 C.P.C.).
De igual manera, el secretario del tribunal suscribirá la cédula cuando
fuere conveniente por razones de urgencia o por el objeto de la

M
OOM
providencia, o cuando la notificación fuere de oficio (art. 146 in fine
C.P.C.), en este caso, debe aclarar su firma con el sello correspondiente.
El procedimiento a observar para realizar la notificación (una vez
presentada la cédula a la oficina de notificaciones o de ujieres), será
diferente según si el destinatario esté presente o no en el acto de
comunicación.
En el primer caso, el notificador o ujier llevará por duplicado la cédula
y entregará al interesado uno de los ejemplares, juntamente con las copias
..CC que correspondan, asentando bajo su firma la fecha de la notificación. Al
pie del otro ejemplar, que se agregará al expediente, consignará la diligencia
cumplida, la que firmará juntamente con el interesado. Si éste no supiere,
quisiere o pudiere firmar, lo hará constar expresamente en dicha diligencia,
DD
sin otra formalidad (arts. 147 C.P.C.; 170 C.P.P.).
Cuando el notificador o el ujier no encontrare a la persona a quien
haya de notificar, entregará la cédula a cualquiera de la casa, prefiriendo
a los familiares. Si dichas personas se negaren a firmar o no supiesen
hacerlo, lo hará constar en la diligencia respectiva. Si no hubiere persona
de la casa que quisiere recibir la cédula, o la casa estuviere cerrada, lo
LA

dejará o arrojará en su interior. Si en el domicilio atribuido se informase


que allí no vive la persona buscada el funcionario encargado de practicarla
hará la notificación consignando esa manifestación en la cédula (art. 148
C.P.C., 170 C.P.P.).
El Código Procesal Penal de Córdoba, por su parte, establece que
cuando quien deba notificarse no se encontrare en su domicilio, la copia
FI

será entregada a una persona mayor de 18 años que resida allí,


prefiriéndose a los parientes del interesado y, a falta de ellos, a sus
empleados o dependientes. Si no se encontrare nadie, la copia será
entregada a un vecino mayor de dicha edad que sepa leer y escribir, con
preferencia el más cercano. En estos casos el notificador hará constar a


qué persona hizo entrega de la copia y por qué motivo y ambos suscribirán
la diligencia (art. 170 3º y 4º párrs.). También expresa la norma que cuando
el notificado o el tercero se negaren a recibir la copia, dar su nombre o
firmar, ella será fijada en la puerta de la casa o habitación donde se
6 practique el acto, en presencia de un testigo, que firmará la diligencia. Si

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


124 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

la persona requerida no supiere o no pudiere firmar, lo hará un testigo a su


ruego (art. 170 in fine C.P.P.).
Corresponde puntualizar que la validez de la notificación
diligenciada con otra persona de la casa, departamento u oficina, o
con el encargado del edificio, se halla condicionada a la circunstancia

M
OOM
de que el notificador se cerciore previamente acerca de la presencia
de la persona a quien va a notificar (20).

3.3.1.2. Notificación por otros medios fehacientes: telegrama, carta documento o


carta certificada.
El Código Procesal Civil y Comercial provincial prevé en el art. 149, que
cuando la notificación deba practicarse a personas que se domicilien en
otras localidades de la provincia, podrá hacerse por medio de telegrama
..CC
copiado o colacionado, carta documento o carta certificada con aviso
de recibo. En el último caso, a petición de parte.
Los telegramas y cartas documentos deberán confeccionarse de
acuerdo a la reglamentación vigente y contendrán los requisitos del art.
DDDD
146 C.P.C., agregándose al expediente un duplicado con las constancias
expedidas por el correo.
La carta certificada se confeccionará por duplicado en forma que
permita su cierre y remisión sin sobre, con las indicaciones del primer
párrafo del art. 146, agregando las copias que correspondan, firmada por
el secretario y se expedirá por el tribunal con los fondos que provea el
LLAA

interesado (art. 149 3er párrafo).


La constancia oficial de la entrega del telegrama o el aviso de recibo
de las cartas se agregarán al expediente y establecerán la fecha de
notificación (art. 149 in fine).
Es de destacar que estos medios de notificación sólo pueden utilizarse
cuando la notificación deba practicarse a personas que se domicilien en
FFII

otras localidades de la provincia de Córdoba, ya que para otras provincias


debe realizarse conforme a la ley nacional 22.172.
Un problema que presenta la notificación realizada por carta
documento y por telegrama, es la imposibilidad de acompañar las copias
de los documentos o del escrito de demanda; pero el C.P.C., con buen criterio,


(20) Palacio, Lino Enrique, Manual de derecho procesal civil, ob. cit., p. 320.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 125

lo soluciona, al permitir realizar la notificación por medio de carta certificada


con aviso de retorno, que sí permite acompañar dichas copias (21).
La ley de procedimiento laboral de Córdoba (7987) establece que
las notificaciones se efectuarán no sólo por cédulas de notificación
sino también por telegrama colacionado o carta documento (art. 22).

M
OOM
Esta ley, a diferencia de lo expresado por el C.P.C., no establece esta
forma de notificación exclusivamente para cuando las personas a
notificar se domicilien en otras localidades de la provincia, pero las
normas del procedimiento civil se aplican supletoriamente según lo
establecido por el (art. 114 ley 7987). En este fuero, los telegramas
colacionados o las cartas documentos podrán ser suscriptas por el
apoderado o letrado patrocinante de la parte que tenga interés en la
..CC notificación (art. 22 ley 7987).

3.3.2. Notificación por diligencia


Es la notificación personal que tiene lugar en el expediente, mediante
DD
diligencia extendida por personal del tribunal, con indicación de la fecha,
y que debe ser firmada por el interesado.
Para su validez, debe ser realizada mediante diligencia suscripta
personalmente por el interesado, su apoderado o patrocinante en el
expediente y, realizada de este modo, suple a cualquiera de las otras
especies (art. 150 C.P.C.; art. 169 C.P.P.).
LA

3.3.3. Notificación por retiro del expediente


El retiro del expediente por el apoderado o patrocinante, de
conformidad con lo establecido en los arts. 69 y 70 C.P.C., importará la
notificación de todo lo actuado (art. 151 C.P.C.).
FI

El secretario podrá autorizar el retiro del expediente a los letrados y


procuradores que intervengan en el pleito, siempre que el estado de éste
lo permita, cuyo préstamo no se hará por más de tres días. La entrega de
los expedientes debe hacerse en todo caso bajo recibo, a cuyo efecto el
actuario llevará un libro especial (art. 71 C.P.C.).


(21) Rodríguez Juárez, Manuel E. y Enrico De Píttaro, María C., Código Procesal Civil y
6 Comercial de la Provincia de Córdoba, ley 8465, Alveroni, Cba., 1996, p. 88.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


126 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

3.3.4. Notificación por edictos


La notificación por edictos es aquella que se practica mediante
publicaciones por la prensa, tendientes a hacer conocer una resolución
judicial a alguna persona incierta o cuyo domicilio se ignore.
Palacio (22) define este medio de notificación como “aquélla que practicada

M
OOM
mediante avisos insertos en la prensa, exhibidos en lugares públicos o transmitidos por
radio o televisión, tiene por objeto hacer conocer a un número determinado de personas la
realización de un acto ordenado judicialmente respecto del cual pueden tener interés, o
bien lograr la comparecencia al proceso de personas inciertas o cuyo domicilio se ignore”.
Si bien la notificación por edictos constituye una forma de notificación
expresa, pues se verifica mediante un acto real o efectivo, el conocimiento
que ella proporciona es presunto, pues muchas veces no logra cumplir
..CC
con su finalidad, que es anoticiar al destinatario de una resolución judicial
de la cual pueda tener un interés.
La notificación por edictos está prevista por todos los ordenamientos
procesales.
DDDD
Dispone el art. 152 C.P.C., modificado por ley 8687/98, que procederá
la notificación por edictos cuando se tratare de personas inciertas o cuyo
domicilio se ignore. En este último caso, la parte deberá manifestar bajo
juramento que ha realizado sin éxito las gestiones tendientes a conocer
el domicilio de la persona a quien se deba notificar. Esta disposición, y
siguiendo los lineamientos del actual art. 145 C.P.C.N., innova en relación
con el régimen vigente anterior a la reforma que no exigía “manifestar
LLAA

bajo juramento” que se habían realizado sin éxito las gestiones tendientes
a conocer el domicilio de la persona a quien corresponda notificar.
Una de las formas de agotar la posibilidad de conocer cuál es el
domicilio de la persona que se pretende notificar es oficiar a la justicia
electoral a fin de que informe cuál es el último domicilio que figura en
FFII

los padrones electorales y allí dirigir la cedula de notificación. Cumplida


esta instancia, si del informe del oficial notificador surge que la persona
a la que se pretende notificar no tiene su domicilio allí, la parte interesada
en efectuar la notificación, podrá solicitar -bajo su exclusiva
responsabilidad- que se publiquen edictos.


(22) Palacio, ob. cit., t. V, p. 379.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 127

Sin embargo, el actual ordenamiento procesal civil local no exige el


requisito de acreditación previa del desconocimiento del domicilio de
la persona que se pretende notificar, pues tal como surge del art. 153,
bastará que manifieste “bajo juramento” que ha realizado sin éxito,
dichas gestiones. El fundamento está dado en la posibilidad del

M
OOM
interesado de solicitar la anulación del acto en los supuestos de que
habiendo conocido (quien debía efectuar la notificación) el domicilio o
identidad de la persona que había de citarse y emplazarse, la hubiera
hecho practicar por medio de edictos.
Los edictos deberán contener en forma sintética las enunciaciones
indispensables, de conformidad con la reglamentación que dicte el
Tribunal Superior de Justicia. En general deben contener las
enunciaciones fundamentales de toda notificación, es decir el nombre
..CC del destinatario cuando fuere conocido, o del causante en su caso, o
la individualización del inmueble u otro objeto del litigio (si el demandado
fuera desconocido), la transcripción íntegra de la providencia cuando
fuese de mero trámite o de la parte dispositiva si fuese una sentencia o
DD
un auto interlocutorio, la autorización del secretario del tribunal y
cualquier otra indicación que pueda facilitar el conocimiento por parte
del interesado de la providencia judicial (23).
Los edictos se publicarán en el Boletín Oficial y en un diario de los de
mayor circulación del lugar del último domicilio del citado, si fuera
conocido, o en su defecto, del lugar del juicio (art. 153 3er párr.).
LA

El art. 165 C.P.C. dispone que la citación o el emplazamiento se


practicará por edictos cuando no fuere conocido el domicilio de la parte
que haya de ser citada o ella fuera incierta. En estos casos, los edictos se
publicarán cinco veces, el emplazamiento será de veinte días y correrá
desde el último día de su publicación. Si ese día es inhábil, el término
empieza a correr a partir del primer día hábil inmediato.
FI

Se acreditará que han sido publicados, agregando al expediente


el recibo de pago de la publicación (diario) que lleve adherido el
recorte de ésta
El Código Procesal Penal de la Provincia de Córdoba, dispone de
manera similar a la establecida para el procedimiento civil, que cuando


6 (23) Confr. Rodríguez Juárez, “Actos jurídicos procesales”, cit., p. 213.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


128 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

se ignore del lugar donde se encuentre la persona que deba ser notificada,
la resolución se hará saber por edictos que se publicarán durante cinco
días en un diario de circulación, sin perjuicio de las medidas convenientes
para averiguar la residencia (art. 171 C.P.C.).
La ley de procedimiento laboral, por su parte expresamente prevé:

M
OOM
“... Cuando se desconociere el domicilio del demandado, se notificará
por edicto durante cinco veces en diez días, en el diario de mayor
circulación del lugar del último domicilio del citado si fuere conocido o en
su defecto el del lugar del juicio y en el modo que lo reglamente el Tribunal
Superior de Justicia o en la localidad más próxima que lo tuviere. En tal
caso el término de comparendo será de diez días a partir de la última
publicación” (art. 22, 3er párr., ley 7987).
El actual C.P.C. de Córdoba contempla en forma expresa otros medios de
..CC
propalación de edictos, mediante anuncios en radio y/o en televisión. Así, la
última parte del art. 153 dispone que si el tribunal lo estima conveniente,
podrán publicarse edictos “en una radiodifusora de amplio alcance del lugar
del último domicilio o de la sede del juicio, todo conforme a la reglamentación
DDDD
que dicte el Tribunal Superior de Justicia”. Y agrega: “La notificación por
radiodifusión se acreditará agregando al expediente certificación emanada
por la empresa radiodifusora en la que constará el texto del anuncio, que
deberá ser idéntico al del edicto y los días y horas en que se difundió”.
Las partes están obligadas a controlar que el texto del edicto publicado
concuerde con el ordenado por el tribunal, pues si no pueden ser
declaradas nulas y deberán volver a realizarse a costas de quien lo solicitó.
LLAA

La nulidad de la notificación edictal puede ser solicitada también en


el supuesto previsto cuando habiendo conocido el interesado el domicilio
o la identidad del que había de citarse y emplazarse, hubiera hecho
practicar la notificación en la forma prescripta para el caso de ser incierta
la persona o desconocido el domicilio (art. 169 C.P.C.).
FFII

Es importante destacar que las nulidades de procedimiento son


relativas y, por lo tanto, sólo pueden ser declaradas a petición de la parte
afectada, quien debe probar el perjuicio sufrido o las defensas que se vio
impedido de oponer (principio de trascendencia de las nulidades) y quien
a su vez puede convalidar el acto en forma expresa o tácita (principio de
convalidación). La nulidad de la notificación trae como consecuencia la


de todas las actuaciones posteriores que se funden en ella (24).

(24) Confr. Rodríguez Juárez, “Actos jurídicos procesales”, cit. 7, p. 215.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 129

3.3.5. Notificación por ministerio de la ley


Palacio (25) afirma que la notificación automática o por ministerio legis es
la que se verifica determinados días prefijados por la ley, aun en el supuesto
de que, por incomparecencia de la parte, éste no haya tomado un efectivo
conocimiento de la resolución de que se trate. El fundamento de tal

M
OOM
sistema, que constituye la regla en materia de notificaciones (salvo en el
procedimiento penal), reside en la imposibilidad de conminar a las partes
para que comparezcan a notificarse personalmente, y en la necesidad de
evitar las dilaciones que trae aparejada la notificación por cédula.
La notificación por ministerio legis constituye un supuesto de lo que se
conoce como notificación tácita o notificación ficta, pues el acto de
transmisión se reputa verificado por disposición de la ley, sin necesidad
de un acto real de transmisión de conocimiento como sucede en los
..CC casos de notificación expresa.
El art. 153 C.P.C., dispone que “salvo los casos en que procede la
notificación a domicilio, las resoluciones se considerarán notificadas, por
ministerio de la ley, el primer martes o viernes posterior al día en que
DD
hubieren sido dictadas, o el siguiente hábil, si alguno de aquellos fuere
inhábil”. Y agrega “... no se considerará cumplida la notificación si el
expediente no se encontrare en secretaría y se hiciere constar esa
circunstancia en el libro especial que se llevará al efecto, bajo la firma del
letrado o de la parte y del secretario”.
Disposiciones similares contienen los ordenamientos procesales en
LA

materia laboral y de familia (art. 20 ley 7987 y art. 32 ley 7676).

3.3.6. Notificación al Ministerio Público


Los integrantes del Ministerio Público (tanto Fiscal como Pupilar) serán
notificados en sus despachos, debiendo acompañarse el respectivo
expediente (art. 165 C.P.P.; art. 154 C.P.C.). A tal fin, el C.P.C. de Córdoba
FI

establece en el art. 154, que se “expedirá a quien lo presentare un control


numérico en el que se hará constar la fecha de su recepción. En su caso,
a solicitud de parte interesada y a los fines de los arts. 47 y 48, el Ministerio
Público expedirá una constancia en la que se consignará, además de la
fecha de presentación, la carátula de la causa y el objeto de la notificación,


con la firma y su respectiva aclaración del empleado que lo reciba”.

6 (25) Palacio, Lino Enrique, Manual de derecho procesal civil, Abeledo-Perrot, Bs. As., 1968, p. 320.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


130 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

3.3.7. Citación especial


En el ámbito del procedimiento penal rige una norma específica en
materia de comunicaciones que permite que las notificaciones que deban
ser efectuadas a determinados sujetos, sean diligenciadas por intermedio
de la Policía Judicial.

M
OOM
Es así que los imputados que estuvieren en libertad, testigos, peritos,
intérpretes y depositarios, podrán ser citados por la Policía Judicial o por
cualquier otro medio fehaciente. En todos los casos se les hará saber el
objeto de la citación y el proceso en que éste se dispuso, y se les advertirá
que si no obedecieren la orden -sin perjuicio de la responsabilidad penal
que corresponda- serán conducidos por la fuerza pública e incurrirán en
las costas que causaren, salvo que tuvieren un impedimento legítimo
..CC
comunicado sin tardanza alguna al tribunal (art. 175 C.P.P.).
La notificación por intermedio de los oficiales de la Policía Judicial, no
está prevista como uno de los medios fehacientes de comunicación en el
ámbito del procedimiento civil y comercial.
DDDD
4. Tiempo en que deben practicarse las notificaciones

Es una regla en todos los ordenamientos procesales que las


providencias y resoluciones judiciales no obligan si no son notificadas
con arreglo a la ley, de allí la importancia de esta actuación procedimental.
LLAA

Lo que varía en los distintos cuerpos normativos adjetivos es desde


cuando y cómo deben ser notificadas las providencias y las resoluciones
para que comiencen a producir efectos jurídicos.
Así, el Código Procesal Penal de la Provincia establece, como regla
general que las resoluciones y requerimientos, cuando corresponda, se
FFII

harán conocer en el término de 24 horas de dictadas, salvo que se


dispusiere un plazo menor, y no obligarán sino a las personas debidamente
notificadas (art. 163 C.P.P.). Cabe aclarar que en virtud del sistema inquisitivo
prevalente en este tipo de procedimiento, las notificaciones deben ser
instadas, en principio, de oficio por el tribunal.


En el procedimiento laboral, cuya regla general también es la del


impulso procesal de oficio (art. 15 ley 7987), expresamente se prevé que
las notificaciones deben ser practicadas de oficio por el tribunal, dentro
de las 48 horas de dictado el proveído o resolución que se quiera notificar.
Ello no impide que las partes interesadas puedan instar su diligenciamiento.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 131

Es por ello que las cédulas, telegramas y cartas documentos pueden ser
suscriptas por los letrados patrocinantes o apoderados (art. 22 ley 7987).
Lo mismo sucede en el ámbito del procedimiento del fuero de familia,
que en general (salvo excepciones previstas en la ley) las notificaciones
deben efectuarse de oficio por el tribunal.

M
OOM
En el procedimiento civil, prevalentemente dispositivo, son las partes
las interesadas en hacer conocer las resoluciones o providencias que dicta
el tribunal. Es por ello, que estos actos de comunicación nunca se
realizarán en forma oficiosa sino a pedido de la parte interesada en que el
acto de comunicación se realice. Así, el art. 45 C.P.C., expresa que los
plazos judiciales correrán para cada interesado desde su notificación
respectiva o desde la última que se practique, no contándose en ningún
..CC caso el día en que la diligencia tuviere lugar.

5. Nulidad de las notificaciones. Sanciones


DD
Como se explicó precedentemente, cada una de las distintas formas
de notificación está sujeta al cumplimiento de determinados recaudos. El
incumplimiento de los requisitos que en cada caso se exigen, puede traer
aparejada la nulidad de la notificación.
A tal fin, el art. 157 del código ritual en materia civil y comercial establece
LA

que “las notificaciones que se hicieren en contravención de las


prescripciones anteriores, serán anuladas a solicitud de parte, como
también las actuaciones ulteriores que no hubieren podido practicarse
sin estar aquéllas en debida forma”.
También el art. 169 dispone, entre otros supuestos, que el
emplazamiento o la citación podrán anularse “cuando resultare inexacta
FI

la designación del domicilio”.


El Código Procesal Penal de Córdoba también contiene una disposición
relativa a la nulidad de las notificaciones cuando hubieran sido efectuadas en
forma incompleta, hubiera existido error sobre la identidad de la persona
notificada o si faltara alguno de los requisitos previstos en la ley (art. 173 C.P.P.).


Sin embargo, como se ha expresado, las nulidades procesales son


siempre relativas, por tanto, convalidables. Se ha dispuesto que la nulidad
de las notificaciones quedará subsanada si la persona se manifiesta
sabedora de la providencia por un acto judicial y, la de actuaciones
6 ulteriores, si no se hubiese interpuesto el recurso de reposición dentro

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


132 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

del plazo legal contado desde el acto referido (art. 158 C.P.C.). Lo dispuesto,
se aplicará también al caso en que no se hubiere hecho notificación en
ninguna forma (art. 159 C.P.C.).
Por su parte, los ordenamientos procesales establecen sanciones
a quienes notifiquen o hagan notificar ilegalmente una providencia o

M
OOM
resolución. En tales casos, generalmente se establece una multa a
favor de la parte perjudicada, cuya cuantía graduará el tribunal, sin
perjuicio de la responsabilidad civil o penal que pudiere corresponderles
o de cualquier otra medida que se adopte en su contra por vía de
superintendencia (art. 160 C.P.C.).

..CC
DDDD
LLAA
FFII


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 133

CAPITULO XVI

M
OOM
El tiempo en el proceso.
Plazos procesales
..CC por Patricia V. Asrin

Sumario: 1. El tiempo en el proceso y plazos procesales.


DD
Concepto. 2. Días y horas hábiles. 3. Suspensión de los plazos
procesales. 4. Clasificación de los plazos procesales. 4.1. Por su
origen: plazos legales, judiciales o convencionales. 4.2. Por su
oportunidad: plazos iniciales o finales. 4.3. Por el cómputo: plazos
individuales o comunes. 4.4. Por las personas a quienes afectan:
plazos del tribunal o de las partes. 4.5. Por sus efectos: plazos
LA

meramente ordenatorios, prorrogables o improrrogables.

1. El tiempo en el proceso y plazos procesales. Concepto


FI

El tiempo tiene particular importancia para la realización del


derecho. El proceso como actividad dinámica se desarrolla en un
espacio de tiempo y en ese lapso deben cumplirse los diversos
actos procesales que constituyen todo ese proceso desde el
principio hasta el fin (1) .


(1) Confr. Véscovi, Enrique, Teoría general del proceso, Temis, Bogotá, Colombia, 1984, p. 283.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


134 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Desde el punto de vista genérico, Palacio define al tiempo en el proceso


como aquellos lapsos dentro de los cuales puede ser eficazmente realizado
cualquier tipo de actos procesales.
Desde el punto de vista específico, el tiempo aparece como el conjunto
de lapsos destinados al cumplimiento de cada acto procesal en particular.

M
OOM
Tales lapsos se denominan plazos y su institución obedece a obvias
razones de seguridad y certeza, pues de no existir, las partes carecerían
de toda certidumbre acerca de las exactas oportunidades en que les
corresponden hacer valer las alegaciones y pruebas que sustenten sus
respectivas pretensiones (2).
Cabe señalar que la dinámica del proceso está de alguna manera
condicionada por el sistema procesal que se elija para la realización
jurisdiccional del derecho. Así, en los procedimientos de corte dispositivo
..CC
(como nuestro ordenamiento procesal civil) el desarrollo del trámite, y en
su caso el tiempo que insume, depende de un conjunto de factores
(complejidad del pleito, tipo de juicio, etcétera) pero muy especialmente
del impulso de las partes.
DDDD
Recuérdese que en el trámite procesal civil -tal como está diseñado
en el Código Procesal Civil y Comercial de Córdoba (ley 8465)- el juez no
tiene poderes para activar el trámite. Por eso es frecuente que se susciten
demoras en la tramitación del juicio por mala administración del tiempo
procesal. Ello trae como consecuencia lo que comúnmente se denominan
“tiempos muertos del proceso”, que se configuran por momentos de no
LLAA

actividad o inactivad que se generan por falta de impulso o por vigencia


de plazas de espera procesales.
En los sistemas de corte más inquisitivo, el “impulso procesal” no lo
tienen las partes sino el Tribunal. En estos casos es más probable que la
tramitación se realice tempestivamente y el proceso concluya en tiempo
oportuno. Es decir, pareciera que resulta más fácil acercar los plazos ideales
FFII

de los ordenamientos procesales a los reales. Sin embargo, no debe


olvidarse que el impulso oficioso supone un tribunal diligente con despacho
al día y sin sobrecarga de trabajo como condicionante ideal para la
optimización del tiempo en el proceso. Piénsese además que en los


(2) Palacio, Derecho... , t. IV, ob. cit., p.. 56. 6

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 135

procedimientos que adoptan este tipo de sistema rige plenamente la regla


de la “concentración” a través de la cual se procura reunir la mayor cantidad
de actividad procesal en una o dos audiencias, lo que contribuye en gran
medida a la celeridad del proceso. Cabe señalar por último que en general
estos sistemas establecen plazos breves y perentorios fatales como un

M
OOM
modo de no dilatar innecesariamente el procedimiento.
La doctrina distingue entre la expresión “plazo procesal” y la voz
“término”.
Se llaman plazos en el proceso a los lapsos preestablecidos para la
realización de los actos procesales, individualmente o en conjunto, o
para el cumplimiento de una actividad integrante de un momento procesal
o aun de todo el proceso.
Por su parte, la expresión “término” queda limitada al momento fijo del
..CC cumplimiento de la actividad (audiencia), o al momento final del plazo (3).
El plazo es, entonces, el espacio de tiempo, el término, el extremo
o fin de dicho plazo. Sin embargo, esta distinción no es clara en nuestros
códigos u ordenamientos procesales, los cuales, siguiendo a la legislación
DD
española, hablan indistintamente de plazo y término para significar
siempre un período.
El art. 45 de nuestro Código Procesal Civil y Comercial local, nos indica
la forma de computar el inicio del plazo que es a partir de su notificación
(o la última si son comunes), no contándose el día en que se practicó la
diligencia de notificación.
LA

Por su parte, el art. 180 del Código Procesal Penal sienta como regla
general que los actos procesales se practicarán en los términos
establecidos. Estos correrán para cada interesado desde su notificación
o, si fueren comunes, desde la última que se practicare y se contarán en
la forma prevista por el Código Civil.
FI

2. Días y horas hábiles

La aptitud genérica del tiempo se vincula con la determinación de los


días y horas dentro de los cuales admisible la ejecución o cumplimiento


de cada acto procesal en particular.

(3) Clariá Olmedo, ob. cit., p. 98.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


136 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Los actos judiciales deben realizarse en condiciones adecuadas no


sólo de lugar, sino también de tiempo, para lo cual la ley establece que
hay días y horas hábiles, de lo que resulta que los restantes son inhábiles.
Son hábiles los aptos para realizar válidamente los actos procesales,
por consiguiente, los que se efectúen fuera de ellos (esto es, en días y
horas inhábiles), serán inválidos (4).

M
OOM
Ya se enunció que, según nuestros ordenamientos procesales, son
hábiles todos los días del año, con excepción de los sábados, domingos
y feriados, o los declarados inhábiles por leyes, decretos y resoluciones
del Tribunal Superior de Justicia (art. 43 C.P.C.; art. 19 ley 7987) y que se
entiende por horas hábiles las comprendidas entre las siete y las veinte
(art. 43 C.P.C.).
Asimismo, se ha afirmado que los jueces pueden habilitar los días y
..CC
horas inhábiles, sin recurso alguno, cuando hubiera riesgo de quedar ilusoria
una providencia judicial o de frustrarse, por la demora, alguna diligencia
importante para acreditar o asegurar el derecho de los litigantes o cuando
el asunto fuere urgente (art. 44 C.P.C.; art. 130 C.P.P., art. 29, ley 7676; art.
17 ley 7987). Como se advierte, la habilitación puede ser declarada por el
DDDD
órgano judicial interviniente en el proceso cuando se tratase de diligencias
urgentes cuya demora pudiera tornarlas ineficaces u originar perjuicios
evidentes a las partes. Tal apreciación queda librada al criterio del juez,
contra cuya resolución, en el supuesto que disponga declarar la habilitación,
no se admite recurso alguno.
Los plazos procesales se establecen en general por horas, días, meses
LLAA

u años. Excepcionalmente, se tienen en cuenta las fracciones de horas o


minutos. Un ejemplo es el de la tolerancia para el comienzo de las
audiencias, generalmente de quince minutos.
Sin embargo, la nueva legislación adjetiva civil y comercial de nuestra
provincia (ley 8465), no tiene previsto el cómputo de los plazos por horas,
como sí lo contemplaba el anterior código de procedimientos, hoy derogado.
FFII

Esta omisión puede acarrear algún tipo de inconvenientes cuando se trata


de computar, v.gr. el plazo para apelar en un amparo, o en algún otro proceso,
que como el concursal, aplica supletoriamente el Código Procesal Civil y que
sí tienen contemplado el cómputo de los plazos por horas (5).


(4) Véscovi, ob. cit., p. 285.


(5) Confr. Rodríguez Juárez, Manuel E., “Actos jurídicos procesales” en Zinny, Jorge H.
(director) y otros, Derecho procesal civil. Teoría del proceso, Atenea, Cba., 1997, p. 229. 6

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 137

Los plazos computados por horas existen con frecuencia en el


procedimiento penal. Donde más funcionan es en lo que atañe a la libertad
del imputado (arts. 14, 226, 278, 306, 333, C.P.P.) (6).
Los plazos fijados en días son los que mayormente se tienen en cuenta
en el procedimiento jurisdiccional (v.rg. arts. 105, 121, 163, 336, 345, 359,

M
OOM
366, 493, 508, 526, etc., C.P.C.).
En el procedimiento civil, laboral, de familia, administrativo, etcétera,
estos plazos se computan por días hábiles. El art. 46 C.P.C. determina que
en los plazos señalados en días, se computarán solamente los días hábiles
y los fijados por meses o años se contarán sin excepción de día alguno.
Una característica especial de los plazos en el procedimiento penal
es que éstos no se cuentan por días hábiles sino por días corridos
(continuos) y en ellos se computan los días feriados, salvo el receso de
..CC los tribunales que disponga la ley, o en caso de fuerza mayor, el Tribunal
Superior de Justicia (la regla está sentada en el art. 181 C.P.P.).
Los plazos fijados en meses, también van disminuyendo en los códigos
modernos ( 7), pero aún subsiste, en nuestro ordenamiento procesal civil,
DD
para la perención de instancia (arts. 339 incs. 1 y 4, y 340 C.P.C.) y para la
suspensión y abreviación convencional de los plazos por las partes, que
no podrá ser mayor de seis meses (art. 51 C.P.C.). En el procedimiento
penal, son ejemplos de estos plazos fijados en meses los previstos en los
arts. 18, 213, 337, 346, 430, etc., C.P.P..
Los plazos señalados por años, son cada vez menos frecuentes en
LA

los códigos modernos. Un ejemplo podemos encontrarlo en el art. 339


C.P.C., que establece el plazo de un año en que debe encontrarse
paralizado un expediente a los fines de poder pedir la perención de la
primera instancia o bien el art. 397 C.P.C., que establece que en ningún
caso se admitirá el recurso de revisión pasados cinco años desde la fecha
de la sentencia definitiva. Ejemplos de plazos por horas previstos en el
FI

procedimiento penal son los establecidos en los art. 1º, 283 inc. 4, 421 y
545, todos del C.P.P..
El Código Civil establece como modo de contar los intervalos del
derecho, que los días, meses y años se contarán para todos los efectos
legales por el calendario gregoriano (art. 23).


(6) Confr. Vivas Ussher, Gustavo, Manual de derecho penal 1, Alveroni, Cba., 1999, p. 442.
(7) Confr. Clariá Olmedo, ob. cit., p. 99.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


138 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Los plazos de mes o meses, de año o años, terminarán el día que los
respectivos meses tengan el mismo número de días de su fecha. Así, un
plazo que principie el 15 de un mes, terminará el 15 del mes
correspondiente, cualquiera sea el número de días que tengan los meses
o el año (art. 25 C.C.).

M
OOM
Cabe recordar que si el plazo vence después de las horas de oficina,
se considerará prorrogado hasta el fenecimiento de las dos primeras horas
de oficina del día hábil siguiente, esto se conoce con el nombre de prórroga
legal o plazo de gracia, previsto en casi todos los ordenamientos procesales
(v.gr. art. 53 C.P.C.; 124 C.P.C.N.; 181 in fine C.P.P.; 19 in fine, ley 7987).

3. Suspensión de los plazos procesales


..CC
El código ritual en materia civil y comercial de Córdoba establece que
los plazos procesales podrán suspenderse para la parte a quien, por fuerza
mayor o caso fortuito, se le produzca un impedimento que lo coloque en la
DDDD
imposibilidad de actuar por sí o por apoderado, desde la configuración del
impedimento y hasta su cese. El pedido de suspensión, que se tramitará
como incidente (trámite de juicio abreviado) deberá ser formulado dentro
de los cinco días del cese del impedimento (art. 46 segundo párrafo, C.P.C.).
También establece que el tribunal podrá declarar la suspensión de
oficio, cuando el impedimento fuera notorio, debiendo, en todos los
LLAA

casos, indicar el momento en que el plazo se reanudará, lo que se producirá


automáticamente (art. 46 in fine C.P.C.).
Asimismo, las partes, de común acuerdo formulado por escrito,
podrán suspender los plazos por un lapso no mayor de seis meses. El
acuerdo puede ser reiterado con la conformidad del mandante, en su
FFII

caso. Del igual modo, las partes pueden acordar la abreviación de los
plazos (art. 51 C.P.C.) (8).


(8) Por su parte, el art. 157 C.P.C.N. establece en relación a la suspensión y abreviación
convencional que “Los apoderados no podrán acordar una suspensión mayor de veinte días sin
acreditar ante el juez o tribunal la conformidad de sus mandantes. Las partes podrán acordar la
abreviación de un plazo mediante una manifestación expresa por escrito. Los jueces y tribuna-
les deberán declarar la interrupción o suspensión de los plazos cuando circunstancias de
fuerza mayor o causas graves hicieren imposible la realización del acto pendiente”. 6

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 139

La suspensión de un plazo implica que una vez que desaparece la


causal, aquél sigue corriendo desde donde había quedado suspendido, a
diferencia de lo que ocurre con la interrupción que importa volver a
comenzar íntegramente dicho plazo (9).

M
OOM
4. Clasificación de los plazos procesales

4.1. Por su origen: plazos legales, judiciales o convencionales

Los primeros son aquellos cuya duración se halla expresamente


establecido por la ley. Constituyen la gran mayoría de los que rigen en el
..CC proceso judicial. Tales, por ejemplo, el plazo de diez días para contestar
la demanda en un juicio ordinario (art. 193 C.P.C.), o el plazo de cinco días
para interponer un recurso de apelación (art. 366 C.P.C.), el plazo para
recibir la declaración del imputado (art. 306 C.P.P.) etcétera.
DD
Son judiciales aquellos que la ley permite que sean fijados por el tribunal
o por el juez. En estos casos, la determinación del momento de realización
del acto procesal queda a la entera discrecionalidad del tribunal u órgano
jurisdiccional que está entendiendo en la causa. Por ejemplo, el plazo de
comparendo cuando la persona no se encuentre en el lugar del juicio. En
este caso, el tribunal lo fijará atendiendo a la distancia y a la mayor o menor
LA

facilidad de las comunicaciones (art. 163, segunda parte, C.P.C.). Los plazos
judiciales pueden estar combinados con un tope legal, en donde la
discrecionalidad del tribunal sólo puede desplegarse en el marco que fija la
ley (10). Ello sucede, por ejemplo, en el caso de la fijación de la audiencia de
debate (art. 367 C.P.P.) que establece que el presidente del tribunal fijará el
día y hora de esa audiencia, con un intervalo no menor de diez días ni
FI

mayor de sesenta luego de vencido el término de citación a juicio y cumplida


la investigación suplementaria o tramitadas las excepciones.
Son convencionales aquellos que, por delegación legal se le acuerda a
las partes la facultad de fijarlos de común acuerdo. Rige al respecto la


(9) Confr. Rodríguez Juárez, ob. cit., p. 231.


(10) Confr. Vivas Ussher, ob. cit., p. 435.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


140 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

autonomía de la voluntad de las partes que intervienen en el proceso


judicial. Por ejemplo la abreviación o suspensión convencional prevista
en el art. 51 C.P.C.

M
OOM
4.2. Por su oportunidad: plazos iniciales o finales

Los iniciales fijan el momento en que comienza o debe comenzar el


acto procesal. Son menos numerosos que los plazos finales. El supuesto
más común de este tipo de plazos es el de las audiencias, que no pueden
fijarse sino hasta después de un determinado número de días que el Código
establece, o sólo pueden fijarse después de realizada determinada
..CC
actividad procesal, v.gr. el art. 59 C.P.C., que establece que “las audiencias
ordenadas por la ley serán decretadas con designación precisa de día y
hora e intervalo no menor de tres días...” o el previsto en el art. 367 C.P.P..
Son finales aquellos que fijan el término o momento final. Por ejemplo,
DDDD
el art. 209 C.P.C., que expresa “los oficios y exhortos relativos a las
diligencias de prueba serán librados, a más tardar, dentro del tercer día
de que quede firme el decreto que los ordena”.

4.3. Por el cómputo: plazos individuales o comunes.


LLAA

Son individuales los plazos que se conceden independientemente a


cada una de las partes para la ejecución de uno o más actos procesales,
aun en el caso de que, como ocurre en el litis consorcio, actúe más de
una persona en la misma posición de parte (11). Tienen su fundamento en
la separabilidad de los intereses procesales y consiguiente autonomía de
FFII

las partes que actúan en el proceso judicial, aunque se ubiquen en el


mismo polo de la relación jurídica procesal. Como regla general, corren
desde su notificación no contándose el día en que la diligencia ha tenido
lugar (art. 45 C.P.C.). Tales son, por ejemplo, los plazos para contestar la
demanda (art. 493 C.P.C.), para oponer excepciones (art. 183 C.P.C.), para


(11) Palacio, Manual de derecho procesal civil, ob. cit., p. 305. 6

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 141

interponer recursos (arts. 359, 366 C.P.C.), para expresar agravios (art. 371
C.P.C.), para alegar (art. 505 C.P.C.), para evacuar la vista corrida al fiscal de
instrucción (art. 347 C.P.P.), etcétera.
Son comunes, en cambio, aquellos plazos que se acuerdan en forma
conjunta a todas los litigantes, a fin de que realicen uno o más actos

M
OOM
procesales de la misma índole. Para que los referidos plazos se computen
en forma simultánea para todas las partes que intervienen en el proceso
se requiere un vencimiento uniforme, estableciéndose que comenzarán a
correr a partir de la última notificación que se efectúe a los litigantes. Así,
v.gr. el art. 211 del ordenamiento procesal civil y comercial local establece
que el plazo de prueba, será siempre común para ambas partes litigantes.
Ejemplo de plazo común en el Código Procesal Penal es el de la citación
..CC a juicio del art. 361 C.P.P.. Los plazos comunes corren desde la última
notificación que se practicare, no contándose en ningún caso el día en
que la diligencia tuviere lugar (art. 45 C.P.C.).
DD
4.4. Por las personas a quienes afectan: plazos del tribunal
o de las partes

Los plazos normalmente se refieren a las partes, tales como el plazo


para comparecer, contestar la demanda, oponer excepciones, ofrecer
LA

pruebas, expresar agravios, etc. pero pueden referirse igualmente a alguna


actividad que debe realizar el juez, el tribunal o sus auxiliares. Así, por
ejemplo, el plazo para dictar resoluciones judiciales (art. 121 C.P.C.), el
plazo para elevar los autos al superior una vez concedido el recurso de
apelación (art. 369 C.P.C.), etcétera.
FI

4.5. Por sus efectos: plazos meramente ordenatorios,


prorrogables o improrrogables

Son ordenatorios aquellos plazos que están fijados por la ley procesal a


los fines de que los actos procesales se cumplan con un orden, pero su
incumplimiento no acarrea ninguna consecuencia gravosa. Son meramente
ordenatorios, por ejemplo, los plazos para el dictado de las providencias
simples o decretos (art. 121, inc. 1, C.P.C.).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


142 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Son prorrogables aquellos que tienen la posibilidad de extenderse a un


número mayor de días que los señalados por la ley o por el juez para el
cumplimiento de determinada actividad procesal. En efecto, un plazo es
prorrogable “cuando cabe prolongarlo a raíz de una petición unilateral en ese sentido
formulada con anterioridad a su vencimiento” (12), v.gr. arts. 124 y 498 C.P.C..

M
OOM
Son improrrogables aquellos que no tienen la posibilidad de extenderse
más allá de lo señalado por la ley o por el juez. Se debe distinguir, dentro
de este grupo entre los plazos no fatales y los plazos fatales o perentorios.
Son plazos no fatales aquellos que requieren un acto de la parte contraria
para producir la caducidad del acto procesal. Nuestro ordenamiento
procesal civil y comercial establece como regla, que los plazos procesales
son improrrogables, pero las partes podrán cumplir el acto motivo de la
diligencia, no obstante estar vencidos, mientras no se les haya acusado
..CC
la rebeldía, salvo que fueren fatales (art. 47 C.P.C.).
Respecto de estos plazos improrrogables no fatales, cabe agregar que,
conforme lo establece el código ritual local, transcurridos los plazos judiciales
y siendo acusada la rebeldía, se declarará perdido el derecho que hubiere
DDDD
dejado de usar la parte incursa en aquélla, sin más trámite que el informe
del actuario y se proseguirá el juicio según su estado (art. 48 C.P.C.).
Por su parte, son plazos fatales o perentorios aquellos que vencidos
producen la caducidad del derecho sin necesidad de actividad alguna del
juez ni de la parte contraria. La extinción del derecho se produce por la
sola naturaleza del término, es decir, que se realiza por el ministerio de la
LLAA

ley (arts. 47 y 49 C.P.C.).


Los plazos fatales fenecen por el mero transcurso del tiempo, sin
necesidad de declaración judicial ni de petición de parte, y con ellos los
derechos que se hubieren podido utilizar (art. 50 C.P.C.).
Se pueden mencionar como plazos fatales, entre otros, los plazos para
oponer excepciones dilatorias en forma de artículo previo, los plazos para
FFII

interponer recursos, para ofrecer y diligenciar prueba, para pedir aclaración


o que se suplan las deficiencias en las resoluciones judiciales, y cualquier
otro respecto de los cuales haya prevención expresa y terminante de que
una vez pasados no se admitirá en juicio la acción, excepción, recurso o
derecho para el que estuvieren concedidos (art. 49 C.P.C.).


(12) Palacio, Manual de derecho procesal civil, ob. cit., p. 304. 6

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 143

Si el imputado estuviera privado de su libertad, son fatales los plazos del


art. 337 (investigación fiscal preparatoria), del art. 246 (investigación jurisdiccional
preparatoria) y del art. 361 (integración del tribunal y citación a juicio).
El Código Procesal Penal local establece que el vencimiento de un
término fatal sin que se haya cumplido el acto importará automáticamente

M
OOM
el cese de intervención en la causa del juez, tribunal o representante del
Ministerio Público al que dicho plazo le hubiera sido acordado (art. 183
C.P.P.). La ley de procedimiento laboral contiene una disposición similar
en el art. 18, ley 7987.
El fundamento de la existencia de los plazos fatales tiene raigambre
constitucional. En nuestra provincia, el art. 39 de la Constitución
expresamente establece que “todo proceso debe concluir en un término
razonable” lo que implica que las causas no deben demorarse
..CC injustificadamente -menos aún por negligencia de las partes- y evitar por
todos los medios la morosidad en el proceso jurisdiccional.
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


144 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

M
OOM
..CC
DDDD
LLAA
FFII


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 145

CAPITULO XVII

M
OOM
Sanciones procesales
por Patricia V. Asrin
..CC Sumario: 1. Sanciones procesales. Concepto. 2. Clasificación
de las sanciones procesales. 3. Inadmisibilidad. Concepto. Efectos.
4. Nulidad. Concepto. 4.1. Principios que rigen las nulidades. 4.1.1.
DD
Principio de especificidad (legalidad). 4.1.2. Principio de
convalidación. 4.1.3. Principio de trascendencia. 4.1.4. Principio de
protección. 4.1.5. Principio de conservación. 4.2. Formas de plantear
la nulidad. 4.2.1. Incidente de nulidad. 4.2.2. Recurso de nulidad.
4.2.3. Excepción. 4.2.4. Acción de nulidad. 4.3. Efectos de las
nulidades.
LA

1. Sanciones procesales. Concepto

Se ha caracterizado al acto procesal como “toda declaración de voluntad o


de ciencia emanada de cualquiera de los sujetos procesales o de otros intervinientes y
directamente dirigida a producir el inicio, el desenvolvimiento, la paralización o la
FI

terminación del proceso conforme los preceptos de la ley ritual” (1).


Además, se ha expresado que el proceso judicial es una serie gradual,
progresiva y concatenada de estos actos jurídicos procesales. Es por ello
que los actos que componen esta serie deben ser realizados en forma
regular y legal.


7 (1) Clariá Olmedo, ob. cit., p. 85.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


146 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Regular, significa sin vicios que puedan invalidarlos y legal, implica


que estos actos sean realizados conforme a las previsiones establecidas
en la ley procesal.
La actividad procesal cumplida sin observar las normas que la regulan
puede perjudicar la función de tutela de los intereses comprometidos,

M
OOM
ello conduce a prevenir la inobservancia, y en su caso, evitar los vicios o
defectos irregulares o a eliminarlos si ya se hubieren producido (2).
Cuando un acto procesal no se adecua a las prescripciones legales,
se está frente a un acto irregular o viciado.
En el ámbito procesal, vicio es la discordancia del acto con la norma
que lo regula.
El vicio que recae sobre un acto procesal puede ser objetivo o
subjetivo. Es objetivo cuando la irregularidad se encuentra en el acto
..CC
mismo, ya sea en su estructura o en el modo de cumplirlo. Es subjetivo,
cuando quien cumple el acto carece de facultades para hacerlo (3).
Frente a un acto procesal cumplido irregularmente surgen las
“sanciones procesales” que están destinadas, justamente, a evitar que la
DDDD
actividad procesal se realice en forma irregular o viciada (4).
Sin embargo, no todo defecto produce la ineficacia del acto procesal,
pues para que ella opere, esa irregularidad debe manifestarse como “perjudicial
en la vida del proceso, afectando el ejercicio de la defensa, un presupuesto procesal o el
equilibrio entre las partes resultante del principio de igualdad y contradictorio” (5).
La ineficacia del acto se alcanza mediante una declaración
LLAA

jurisdiccional que entraña la aplicación de la sanción procesal que


corresponda.
Las sanciones procesales han sido caracterizadas por Clariá Olmedo como
las “conminaciones de invalidez o ineficacia de una determinada actividad irregular” (6). En
su enfoque preventivo, propenden al orden del proceso; en el represivo,
impiden o eliminan los efectos de la actividad irregular, encaminando al
FFII

proceso por la vía válida, conforme a la ley.




(2) Conf. Clariá Olmedo, ob. cit., p. 110.


(3) Zinny, Jorge Horacio, “Sanciones procesales”, número extraordinario de la Revista
Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Miguel de Tucumán, 1990.
(4) Zinny, ob. cit..
(5) Clariá Olmedo, ob. cit., p. 110.
(6) Clariá Olmedo, ob. cit., p. 110.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 147

Su objeto es, justamente, resguardar la regularidad del trámite procesal.


Constituyen un medio para eliminar los defectos a producir o producidos
en el proceso por la inobservancia de los actos con las formas legales
preestablecidas.
La sanción aplicada impedirá que el acto viciado produzca efectos, y

M
OOM
si ya los ha producido, su fin será eliminarlos en su totalidad, sin perjuicio
de que, como consecuencia de ello, también se invaliden algunos actos
anteriores o concomitantes con el acto irregular.

2. Clasificación de las sanciones procesales

La doctrina distingue como sanciones procesales a la inadmisibilidad


..CC y a la nulidad (7).
Ambos tipos de sanciones tienen como objetivo reaccionar ante el
vicio invalidatorio de un acto procesal. Sin embargo, funcionan de manera
diversa, pues mientras la inadmisibilidad impide que un acto procesal
DD
produzca efectos en el proceso o, dicho en otras palabras, que un acto
procesal viciado ingrese al proceso y produzca efectos, la nulidad es el
remedio judicial tendiente a extirpar los efectos producidos por un acto
procesal viciado. Para ello, es necesario que los efectos del acto irregular
ya se hubiesen producido dentro del proceso judicial.
Son sanciones de carácter enteramente objetivas, por cuanto atacan
LA

al acto, y sus efectos, con independencia o exclusión del sujeto que los
haya producido, sin perjuicio de la posibilidad de que sean sancionados
disciplinariamente (8).
Si bien algunos autores incluyen como sanciones procesales a la
caducidad y la preclusión, Clariá Olmedo, en criterio que se comparte, las
excluye, porque no se refieren a los actos procesales (en su significación
FI

objetiva) sino a los poderes de los sujetos. En efecto, la preclusión, lejos


de ser una sanción procesal, es una regla ordenadora del proceso que
impide legalmente cumplir un acto por ser incompatible con una situación
anterior generada por el mismo sujeto que pretende realizarlo.


(7) Clariá Olmedo, ob. cit., p. 113.


7 (8) Conf. Clariá Olmedo, ob. cit., p. 113.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


148 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Por su parte, la caducidad tampoco puede ser caracterizada como


una sanción procesal sino que se traduce en la pérdida de un poder, por
no haberlo ejercido oportunamente, vinculado con un término perentorio.

M
OOM
3. Inadmisibilidad. Concepto. Efectos

La inadmisibilidad es la sanción procesal por la que se imposibilita el


ingreso al proceso de un acto procesal por no haberse observado las
formas o requisitos exigidos por la ley.
En su más precisa significación y siguiendo a Clariá Olmedo, puede ser
definida como “la sanción de naturaleza procesal mediante cuya aplicación se impide
ab initio que produzcan efecto en el proceso los actos de parte (o de algunos terceros en
..CC
actos no requeridos por el tribunal), por habérselos realizado sin observar determinados
requisitos de forma o careciendo de la facultad para actuar validamente” (9).
La inadmisibilidad como sanción, generalmente no está prevista en
los ordenamientos procesales en forma expresa sino implícita. En efecto,
DDDD
no se advierte sistemática alguna en la regulación legal de esta sanción
en la mayoría de los ordenamientos procesales, pero aparece latente en
varias normas en la que se utilizan expresiones tales como “inadmisión”,
“rechazo in limine”, “denegación”, “inadmisibles” y otros términos
equivalentes.
El tribunal aplica este remedio procesal “de oficio”, esto es, sin
LLAA

necesidad de petición de parte interesada. Para que sea procedente, el


vicio o la irregularidad del acto debe surgir en forma manifiesta u ostensible.
Además, la sanción debe ser aplicada antes de que el acto produzca
efectos en el proceso, se trata de un rechazo in limine, que sólo tiene en
cuenta los aspectos formales del acto viciado para evitar que ingrese al
proceso, sin que se requiera analizar el contenido sustancial del acto.
FFII

Como se advierte, funciona de manera preventiva.


Aplicada la sanción de inadmisibilidad, el acto afectado no se incorpora
jurídicamente al proceso puesto que no produce efectos en él (10).


(9) Clariá Olmedo, ob. cit., p. 118.


(10) Clariá Olmedo, ob. cit., p. 119.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 149

Se pueden mencionar como ejemplos de este remedio legal, la


inadmisión de una demanda defectuosa, cuando no cumple con los
recaudos previstos por la ley procesal (art. 176 C.P.C.) o la inadmisibilidad
de un recurso cuando hubiera sido interpuesto fuera del plazo, sin las
formalidades correspondientes, por quien no tenga derecho, etcétera

M
OOM
(arts. 355 C.P.C.; 455 C.P.P.).

4. Nulidad. Concepto

Si un acto irregular o viciado ha ingresado al proceso, la


inadmisibilidad ya no es posible, pues como se ha dicho, este remedio
tiene por objeto justamente impedir el ingreso de un acto viciado, es
..CC por ello que para hacer cesar los efectos de un acto procesal viciado y
admitido por el tribunal, lo necesario será producir su invalidación
mediante la declaración de nulidad.
La nulidad es la sanción procesal por la que se priva a un acto procesal
DD
de sus efectos cuando en su realización no se han guardado las formas
establecidas por la ley.
Palacio la define como “la privación de efectos imputada a los actos del proceso
que adolecen de algún vicio en sus elementos esenciales y que, por ello, carecen de
aptitud para cumplir el fin a que se hallen destinados” (11).
La nulidad como sanción significa hacer desaparecer los efectos
LA

producidos por el acto viciado pero además, tiene por objeto impedir
que siga produciéndolos, lo que trae como consecuencia la anulación no
sólo de ese acto, sino de todos aquellos que son consecuencia directa
del declarado nulo.
Se pueden mencionar como actos procesales susceptibles de nulidad,
por ejemplo, los verificados ante un órgano judicial incompetente, el auto
FI

que admite la producción de pruebas ofrecidas después de vencido el


término probatorio, las notificaciones efectuadas a un domicilio que no
era el real del demandado, etcétera.
En opinión coincidente a la de Palacio (12) se estima que si bien en
virtud de la trascendencia que revisten las formas dentro del proceso, el


(11) Palacio, Lino Enrique, Manual de derecho procesal civil, ob. cit., p. 329.
7 (12) Palacio, Lino Enrique, Manual de derecho procesal civil, ob. cit., p. 329.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


150 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

concepto de nulidad se vincula generalmente al quebrantamiento de los


requisitos formales del acto, no existen razones válidas que autoricen a
excluir del concepto de nulidad, aquellos vicios que afecten a los requisitos
propios de los restantes elementos del acto procesal o alguno de sus
presupuestos, como la falta de competencia del tribunal o de capacidad

M
OOM
de las partes, vicios del consentimiento cuando ellos fueren invocables,
ilicitud del acto, etcétera.
La tendencia moderna en materia procesal reconoce que el simple
apartamiento de las formas no genera por sí solo la nulidad del acto
procesal si en definitiva se cumple con el objetivo de dicho acto, o con
su finalidad, ello así puesto que el formalismo en el proceso tiene -en
estos tiempos- un sentido trascendente y no meramente vacío.
Es casi unánimemente aceptado (13) por otra parte, que todas las
..CC
nulidades procesales son relativas, pues son susceptibles de convalidarse
por el consentimiento expreso o presunto de las partes a quienes perjudica.
Para los sostenedores de esta postura no existen en el proceso nulidades
absolutas y no altera esta conclusión el hecho de que muchos
DDDD
ordenamientos procesales autoricen a declarar la nulidad aun de oficio
(art. 77 C.P.C.; art. 172 C.P.C.N.; art. 125 C.P.C. de Santa Fe, etcétera).
Es necesario distinguir además entre actos procesales “nulos” de los
denominados actos procesales “inexistentes”, que suelen caracterizarse
“como aquellos actos que se hallan desprovistos de los requisitos mínimos indispensables
para su configuración jurídica, como serían, en el ámbito procesal, la sentencia dictada
LLAA

por un funcionario ajeno a la magistratura, o pronunciada oralmente, o carente de la


parte dispositiva, o provista de un dispositivo imposible o absurdo, etcétera” (14).
FFII

(13) En este sentido confr. Palacio, Lino Enrique, Manual de derecho procesal civil, ob. cit., p.
329. En contra: Clariá Olmedo, Jorge A., ob. cit., p. 127, quien a este respecto entiende que “Se
ha sostenido con mucha frecuencia en materia procesal civil que todas las nulidades son relativas (Alsina,
Palacio), lo cual significaría que en el proceso civil no se puede hablar de nulidades absolutas. Esto no parece
del todo correcto si se tiene en cuenta el alcance que en el derecho procesal debe tener el calificativo de


“absoluto” aplicado a la “nulidad”, que no es lo mismo ni equivale al concepto que de esa categoría se tiene
en el derecho sustantivo. Sólo advirtiendo esta diferencia se comprenderá cuándo se pude hablar de nulidad
procesal absoluta, con más amplitud en el proceso penal que en el civil, por cuanto en este último están en
gran medida limitadas por la vigencia del principio dispositivo...”.
(14) Palacio, Lino Enrique, Manual de derecho procesal civil, ob. cit., p. 330.
(15) Clariá Olmedo, ob. cit., p. 123.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 151

Frente a esta categoría de actos y el tema en debate, la doctrina no


ha sido pacífica. Clariá Olmedo (15) por una parte, sostiene que la sanción
de nulidad debe obrar también como medio práctico para extirpar los
actos procesales calificados como “inexistentes”. Por el contrario, para
Palacio (16) la inexistencia, a diferencia de la nulidad, no apunta a la validez

M
OOM
del acto sino a su vigencia, o sea a su efectivo acatamiento. Así, mientras
la sentencia afectada de nulidad es susceptible de convalidarse al tener
lugar la renuncia de las impugnaciones que caben contra ella, la sentencia
inexistente, por ser un “no acto” carece de toda posibilidad de pasar en
autoridad de cosa juzgada y, si fuere necesario, puede ser objeto de
impugnación sin límite temporal alguno, incluso mediante el ejercicio de
una simple pretensión declarativa de la inexistencia.
Por último, cabe señalar que la mayor parte de los criterios de la
..CC llamada teoría de las nulidades del derecho civil son aplicables a esta
rama del derecho (procesal), la que, no obstante, tiene algunos principios
propios que se deben mencionar y que se derivan de su función y
estructura específicas.
DD
(17)
4.1. Principios que rigen las nulidades

Los actos procesales nulos presentan ciertos presupuestos y


caracteres que los distinguen. Siguiendo la opinión de Berizonce, los
presupuestos de la nulidad procesal se enuncian a través de cinco
LA

principios, que constituyen condiciones de admisibilidad y procedencia.


Ellos son: el principio de especificidad, el de convalidación, el de
trascendencia, el de protección y el de conservación (18).

4.1.1. Principio de especificidad (legalidad)


FI

Este principio está referido a que los jueces no pueden declarar otras
nulidades que las pronunciadas expresamente por la ley, con lo que se limita


(16) Palacio, Lino Enrique, Manual de derecho procesal civil, ob. cit., p.. 330.
(17) En este punto se ha seguido la opinión de Berizonce, Roberto Omar, La nulidad en el
proceso, Platense, La Plata, 1967, p. 71 y ss..
(18) Para Palacio, tres son los presupuestos a que se halla condicionada la declaración de
nulidad: 1) Existencia de un vicio en alguno de los elementos del acto procesal. 2) Demostra-
7 ción de interés jurídico en la invalidación del acto, y de que la nulidad no es imputable a

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


152 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

estrictamente las potestades judiciales y se sienta el principio de que no hay


nulidad sin perjuicio. Puede enunciarse este principio, también denominado
de legalidad, diciendo que no hay nulidad sin texto legal expreso.
Este principio ha sido proclamado unánimemente por la doctrina y la
jurisprudencia y receptado normativamente en los ordenamientos

M
OOM
procesales vigentes.
El C.P.C. de Córdoba (art. 76) textualmente reza: “Procederá la nulidad
de los actos procesales cuando la ley prevea expresamente esa sanción...”.
Por su parte, el art. 184 C.P.P., expresa que “sólo serán nulos los actos
procesales cuando no se hubieran observado las disposiciones
expresamente prescriptas, bajo pena de nulidad” (19).
Este es el punto de partida en materia de nulidades: no hay nulidad
sin la ley que la declare. Sin embargo, existen importantes atenuaciones
..CC
a este principio. Se admite que no obstante no encontrarse en la ley
sancionada expresamente, cabe declarar la nulidad de un acto cuando
se ha violado una formalidad esencial, cuya apreciación queda librada a
los jueces (es lo que se conoce como nulidades implícitas o virtuales).
DDDD
En efecto, la doctrina moderna, no sin discrepancias, ha creado la
categoría de las llamadas nulidades implícitas o virtuales, que contradice
el principio sentado precedentemente, puesto que admite que, al
menos en ciertos casos, existen nulidades que no están previstas en
la ley expresamente, pero que resultan de principios contenidos en el
texto (aunque no explicitados). Así sucede cuando “se violan las
LLAA

garantías fundamentales del proceso” o “el derecho de defensa y de la


debida contradicción o audiencia bilateral”, lo que también se ha
llamado caso de indefensión (20).
FFII

quien pide su declaración; 3) Falta de convalidación del acto viciado. Conf. Manual de derecho
procesal civil, ob. cit., p. 330.
(19) De igual manera, la ley de procedimiento laboral de Córdoba (7987) en su art. 32
expresa “los actos procesales serán nulos cuando no se hayan observado las disposiciones
específicamente prescriptas bajo pena de nulidad” y el art. 106 de la ley de fuero de familia de


la provincia de Córdoba (7676) en el art. 106 dispone que “Procederán la declaración de


nulidad de los actos procesales cuando la ley expresamente prevea esa sanción o cuando el
acto carezca de los requisitos indispensables para a obtención de su finalidad”.
(20) Conf. Véscovi, Enrique, ob. cit., p. 303. Para el autor uruguayo, las nulidades de
procedimiento son solamente las previstas en la ley y no pueden aceptarse otras, debiendo
regir, inclusive, la regla de la interpretación estricta, sin embargo -agrega-, habrá también

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 153

En nuestro derecho, al margen de la elaboración doctrinaria, la


existencia de nulidades implícitas se deriva de la norma del art. 76 C.P.C.,
cuando expresa que “Procederá la nulidad de los actos procesales cuando
la ley prevea expresamente esa sanción o cuando el acto carezca de los requisitos
indispensables para la obtención de su finalidad...”.

M
OOM
Como postulado general útil para determinar si nos encontramos en
presencia de una nulidad implícita se puede enunciar el siguiente: hay
vicio de procedimiento que importa nulidad implícita cuando tal
irregularidad suponga violación de los principios básicos del proceso (21).

4.1.2. Principio de convalidación


Siguiendo la opinión de Berizonce (22), y en virtud del carácter
..CC excepcional y de interpretación estricta de las nulidades del procedimiento,
se admite que puedan ser saneadas por la concurrencia de la voluntad de
las partes manifestada expresa o tácitamente. Sea que se ratifique el acto,
sea que transcurra el plazo acordado para impugnarlas, sin que ello hubiere
DD
acontecido, a mérito del principio de preclusión.
Es que, como advierte Couture (23), frente a la necesidad de obtener
actos procesales válidos y no nulos, se halla la necesidad de obtener
actos procesales firmes, sobre los cuales pueda consolidarse el proceso.
Sin embargo, el principio de convalidación no juega tratándose de
actos inexistentes, ni tampoco cuando se atacan actos afectados por
vicios sustanciales (incapacidad, error, dolo, violencia, fraude o simulación)
LA

que se rigen por las normas del Código Civil.


En el procedimiento civil de Córdoba, el incidente de nulidad debe
ser promovido dentro de los cinco días de conocido el acto viciado.
Transcurrido dicho plazo, se entenderá que ha sido consentido por la
parte interesada en la declaración de nulidad (art. 78 C.P.C.). Otros
FI

ordenamientos procesales también prevén la existencia de este


presupuesto que impide que la nulidad sea declarada cuando el acto


posibilidad de anular un proceso cuando existan vicios que obsten a la constitución de una
relación procesal válida o se violen las garantías del debido proceso que, en el fondo, surgen de
normas jurídicas positivas.
(21) Berizonce, ob. cit., p. 73.
(22) Ob. cit., p. 73.
7 (23) Fundamentos del derecho procesal civil, 3ª ed., Bs. As., 1958, p. 391.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


154 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

viciado haya sido consentido expresa o tácitamente por la persona


interesada en su declaración (arts. 107 y 110 ley 7676; art. 35 inc. 2 ley
7987; art. 189, C.P.P.).

4.1.3. Principio de trascendencia

M
OOM
No hay nulidad sin perjuicio. En efecto, además de que el vicio formal
no hubiera quedado saneado, se requiere que quien lo invoque alegue y
demuestre que tal vicio le produjo un perjuicio cierto e irreparable, que no
puede subsanarse sino con el acogimiento de la sanción de nulidad.
En virtud del carácter no formalista del derecho procesal moderno, se
ha establecido que para que exista nulidad no basta la sola infracción a la
forma si no produce un agravio a la parte.
..CC
No es suficiente la mera invocación genérica de haberse quebrantado
las formas del juicio, debe existir un perjuicio concreto y de entidad. No
hay nulidad por el solo interés de la ley. Es condición esencial su existencia,
que debe ser concreta y debidamente evidenciada. Tal agravio media
DDDD
cuando se ha afectado la garantía de defensa en juicio.
Este principio ha sido también adoptado por nuestro ordenamiento
procesal civil local, que en el art. 77, dice textualmente “La nulidad se
declarará a petición de parte, quien al promover el incidente deberá expresar
el perjuicio sufrido o mencionar las defensas que no ha podido oponer...”.
Por su parte, el art. 109 de la ley 7676 (fuero de familia) contiene una
LLAA

disposición similar a la enunciada.

4.1.4. Principio de protección


Además de lo dicho, es condición esencial para la declaración de
nulidad, que el vicio emane del órgano jurisdiccional o de la parte
FFII

contraria. De ahí que quien haya dado lugar a la nulidad no puede


sostener la invalidez del acto.
Consecuencia de ello es que no puede ampararse en la nulidad quien
ha concurrido a la celebración del acto nulo, sabiendo o debiendo saber
el vicio que lo invalidaba.


Se trata de una regla asentada en los principios de lealtad y buena fe


procesal y más aún en el principio general del derecho de aplicación
subsidiaria en cuya virtud, el ordenamiento jurídico no puede proteger la
pretensión y conducta contradictorias, ni el comportamiento incoherente.
La vigencia del principio está consagrada en el art. 1049 C.C..

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 155

Este principio tiene consagración legislativa en el Código Procesal


Civil y Comercial de Córdoba, cuando expresa que no será admitido el
pedido de nulidad cuando el peticionante de la nulidad, haya dado lugar
a ésta (art. 78 in fine); en la ley 7676 del fuero de familia, que establece que
no procederá la declaración de nulidad si el peticionante hubiera dado

M
OOM
lugar a la nulidad (art. 111 inc. 5). También este principio está previsto en
el ordenamiento procesal penal (art. 187).

4.1.5. Principio de conservación


El principio de conservación tiene aplicación en todo el campo del
derecho. En su formulación más lata indica la conveniencia de preservar la
eficacia, la validez de los actos e incluso de las propias instituciones, frente
a la posibilidad de su anulación, lo que llevaría a un resultado disvalioso.
..CC De este principio, se deducen dos consecuencias importantes:
a) El acto procesal es válido, aun siendo irregular o defectuoso, si ha
logrado el fin a que estaba destinado. En este sentido el art. 76 C.P.C.
expresa que “procederá la nulidad de los actos procesales... salvo que no
DD
obstante su irregulariad, el acto haya logrado la finalidad a que estaba
destinado...”. De igual manera está regulado en otros ordenamientos
procesales (ej. art. 35 inc. 3, ley 7987; art. 107 ley 7676; 189 in fine C.P.P.).
Como ejemplo de ello, se puede decir que no procederá la declaración
de nulidad de una notificación si el error de transcripción deslizado no
impide al afectado deducir en tiempo oportuno, el recurso que
LA

corresponde; Tampoco será procedente la declaración de nulidad del


acto procesal de comunicación si la cédula omite la transcripción de la
conminación a los testigos y no obstante ello, éstos concurren a la
audiencia el día fijado.
b) En caso de duda sobre la configuración de un vicio procesal o de la
existencia de un defecto, debe desestimarse la nulidad y corresponde
FI

declarar su validez (la nulidad es de interpretación restringida y estricta).


Se trata de un remedio excepcional, último, al que debe recurrirse
solamente cuando el vicio no pueda subsanarse sino con el acogimiento
de la sanción, pero si hay otro camino debe desestimarse.


4.2. Formas de plantear la nulidad

Existen distintos medios y procedimientos para solicitar la declaración


7 de nulidad. La doctrina y la jurisprudencia admiten cuatro formas para

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


156 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

alegarla: el incidente, el recurso, la excepción y, con discrepancias, la


acción de nulidad.

4.2.1. Incidente de nulidad


El incidente de nulidad cuestiona los vicios de procedimientos

M
OOM
distintos a los contenidos en una resolución jurisdiccional.
Constituye la única vía adecuada para plantear la nulidad de
cualquier acto procesal (distinto de una resolución judicial) realizado
en el curso de la instancia, aun cuando, como consecuencia de ese
procedimiento irregular, se haya dictado alguna resolución judicial
(interlocutoria o definitiva) (24).
Se lo considera como la vía normal en caso de indefensión, esto es,
..CC
de ausencia de las garantías del debido proceso (25). Así, por ejemplo, en
el supuesto de una persona que ha sido mal emplazada (a un domicilio
distinto del denunciado) y en el medio del juicio se entera de su existencia,
no tiene otro camino que el del incidente para provocar la declaración de
DDDD
nulidad de todo lo actuado.
El incidente de nulidad está previsto en nuestro derecho procesal y
receptado normativamente en casi todos los ordenamientos rituales. Así,
el Código Procesal Civil local lo regula en los arts. 76 a 77; el Código Procesal
Penal en el art. 184 y ss.; la ley de procedimiento laboral de Córdoba a partir
del art. 32 y la ley de fuero de familia 7676 en el art. 106 y ss..
El incidente debe promoverse dentro del plazo de cinco días (art. 78
LLAA

C.P.C.; art. 110 ley 7676) o seis días (art. 34 ley 7987) de conocido el acto
viciado. El Código Procesal Penal establece en el art. 188 la oportunidad
para peticionar la nulidad, dependiendo de la etapa procesal en que la
causa se encuentre. Transcurrido dicho plazo, y en virtud del principio de
convalidación, se entenderá que ha sido consentido por la parte
FFII

interesada en la declaración de la nulidad.


La nulidad se declarará a petición de parte, quien al promoverlo deberá
expresar el perjuicio sufrido o mencionar las defensas que no ha podido
oponer (principio de trascendencia) (arts. 77 C.P.C.; 33 ley 7987; 109 ley
7676; 186 in fine C.P.P.).


(24) Confr. Palacio, Lino Enrique, Manual de derecho procesal civil, ob. cit., p. 330.
(25) Véscovi, ob. cit., p. 313.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 157

Rigen, en la tramitación del incidente, las normas relativas a los


incidentes en general (arts. 426 a 430 C.P.C.) y los tribunales podrán
declararla de oficio si el vicio fuere manifiesto y no se hallare consentido
o cuando el vicio implique violación a las normas constitucionales que
pudiera producir un perjuicio irreparable (arts. 77 in fine C.P.C.; 33 ley 7987;

M
OOM
186 C.P.P.; 115 ley 7676).
No podrán pedir la nulidad del acto quienes hayan concurrido a
causarla (arts. 187 C.P.P.; 78 inc. 4, C.P.C.; 33 ley 7987.

4.2.2. Recurso de nulidad


El recurso de nulidad será examinado en forma exhaustiva en el capítulo
correspondiente a los recursos.
En forma sucinta manifestamos que procede contra resoluciones
..CC jurisdiccionales (sentencias, autos, providencias simples que causen
gravamen que no pueda ser reparado por la sentencia). Este recurso tiene
por objeto la declaración de la nulidad de las resoluciones viciadas por
violación de las formas y solemnidades que prescriben las leyes.
DD
En nuestro ordenamiento procesal civil local, el recurso de nulidad
no está legislado en forma autónoma sino que se encuentra subsumido
en la apelación (art. 362 C.P.C.). Esta norma sigue a la moderna doctrina
procesal que aconseja eliminar el recurso de nulidad como remedio
autónomo y subordinado al recurso de apelación y establecer que éste
último configure la vía apta para obtener la enmienda de errores in
LA

procedendo cometidos en la resolución impugnada -esto es, violación de


las formas y solemnidades que prescriben las leyes para el dictado de
las resoluciones-, que justifican la anulación (26).
La inclusión de la nulidad como un capítulo del recurso de apelación
recepta la vigencia del principio que Carnelutti ha denominado: absorción
de la invalidación por la impugnación.
FI

4.2.3. Excepción
La excepción de nulidad es la vía normal que utiliza el demandado en
el proceso para hacer valer la nulidad dentro de los plazos y por las formas
previstas en la legislación procesal.


(26) Conf. Perrachione, Mario C., “Impugnaciones” en Zinny, Jorge H. (director) y otros,
Derecho procesal civil. Teoría del proceso, Atenea, Cba., 1997, p. 308.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


158 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Así, se puede enunciar como ejemplo el planteamiento de una


excepción dilatoria en un procedimiento ordinario. Así sucede con la
incompetencia del órgano jurisdiccional o la incapacidad de alguna de
las partes, que suponen la falta de algún presupuesto procesal y que si
bien tienen una denominación especial, en el fondo significan alegar la

M
OOM
existencia de una nulidad en el proceso (27). También mencionamos como
ejemplo típico de pedido de nulidad por esta vía, la excepción de defecto
legal en el modo de plantear la demanda, que tiene por objeto, justamente,
que el juez declare la nulidad de la misma.
Por su parte, en el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, la
excepción de nulidad se halla contemplada entre las excepciones
admisibles en el juicio ejecutivo (art. 545 C.P.C.N.) frente a la hipótesis de
que mediare incumplimiento de las normas establecidas para la preparación
..CC
de la vía ejecutiva.

4.2.4. Acción de nulidad


DDDD
Este remedio contra la nulidad será estudiado en el capítulo
correspondiente a las impugnaciones.
Simplemente se enunciará que la acción de nulidad no ha sido admitida
unánimemente por la doctrina y legislación procesal.
En nuestro código ritual en materia civil y comercial se encuentra
receptada legislativamente en los arts. 395 a 401 C.P.C., denominándola
de manera errónea como “recurso de revisión”. De igual modo está regulada
LLAA

esta acción en el procedimiento penal en los arts. 489 a 499 C.P.P.. La ley
del fuero de familia 7676 regula también como “recurso de revisión” (arts.
174 a 182) a este modo de declaración de nulidad siendo que constituye
una auténtica “acción de nulidad”.
La revisión en sentido estricto no constituye un recurso como lo
FFII

nominan los referidos ordenamientos procesales locales, sino una


demanda (acción) de impugnación que contiene una pretensión de
invalidación contra la sentencia definitiva “firme” o “pasada en autoridad
de cosa juzgada” (28).


(27) Conf. Véscovi, ob. cit., p. 312.


(28) Perrachione, ob. cit., p. 331. 7

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 159

Esta vía es un remedio excepcional y procede únicamente si se


configuran los motivos taxativamente enumerados en la ley procesal -
tales como existencia de nuevos elementos probatorios ignorados por
las partes o que la sentencia se hubiera obtenido en virtud de prevaricato,
cohecho, violencia u otra maquinación fraudulenta o si el hecho no existió,

M
OOM
etcétera (arts. 395 C.P.C.; 489 C.P.P.; 174 ley 7676).
El órgano jurisdiccional competente para entender en esta acción es
el Tribunal Superior de Justicia. Respecto del plazo para interponerla, varía
según el ordenamiento procesal de que se trate. En el procedimiento civil
y en el de familia debe ser interpuesto por escrito ante el Tribunal Superior
de Justicia dentro de los treinta días contados desde que se tuvo
conocimiento de la falsedad o el fraude, o se obtuvieron los documentos
y en ningún caso se admitirá pasados cinco años (tres en la ley del fuero
..CC de familia) desde la fecha de la sentencia definitiva (art. 397 C.P.C.; 176 ley
7676). En el procedimiento penal el recurso de revisión procede en todo
tiempo y en favor del condenado. No existe límite temporal para iniciarla
(art. 489 C.P.P.).
DD
4.3. Efectos de las nulidades

La nulidad de un acto, cuando fuere declarada, hará nulos todos los


actos consecutivos que de él dependan. Sin embargo, la nulidad de un
LA

acto no importará la de los anteriores o posteriores que sean


independientes; ni la de una parte del acto afectará las otras partes que
sean independientes de aquél.
La nulidad como sanción significa hacer desaparecer los efectos
producidos por el acto viciado pero además, tiene por objeto impedir
que siga produciéndolos, lo que trae como consecuencia la anulación no
FI

sólo de ese acto, sino de todos aquellos que son consecuencia directa
del declarado nulo, pero no de aquellos que sean independientes de éste
(art. 76 C.P.C.). Así, declarada la nulidad de una declaración testimonial, la
resolución invalidatoria no alcanza a las restantes diligencias probatorias,
aun cuando fueran posteriores.


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


136 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

M
OOM
..CC
DDDD
LLAA
FFII


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 137

M
OOM
CAPITULO XVIII

La prueba

..CC Sumario: 1. La prueba. 1.1. Concepto. 1.2. Estados de convicción


del juez. 2. Principios de la prueba. 2.1. Principio de unidad de
prueba. 2.2. Principio de adquisición o de comunidad de prueba.
2.3. Principio de igualdad y de contradicción. 2.4. Principio de
DD
inmediación. 2.5. Principio de libertad probatoria. 2.6. Principio de
buena fe y lealtad procesal. 2.7. Principio del favor probationes. 3.
Necesidad de una teoría general de la prueba. 4. Objeto de prueba.
5. Distinción entre medio, órgano y elemento de prueba. 6.
Procedimiento probatorio. 6.1. Momento introductivo. 6.2.
Momento del diligenciamiento. 6.3. Momento de valoración de la
prueba. 7. Carga de la prueba. 7.1. Teoría de las cargas probatorias
LA

dinámicas. 8. Admisibilidad de la prueba. 9. Sistemas de valoración


de la prueba. 9.1. Sistema de pruebas legales. 9.2. Sistema de la
sana crítica racional. 9.3 Sistema de libre convicción. 10. Medios
de prueba. 10.1. Clasificación de los medios de prueba. 10.2. Medios
de prueba en particular.
FI

1. La prueba

El orden jurídico brinda soluciones a posibles conflictos a través de


previsiones normativas que se presentan como un todo organizado en


atención a determinadas categorías de intereses. Es así que impone a los


portadores de ciertos derechos subjetivos determinadas conductas a favor
de otros portadores de intereses prevalecientes. Ante la hipótesis de un
conflicto puede suceder que sea suficiente la coacción moral, pero otras
veces, y de hecho ocurre, resulta necesaria la realización del orden jurídico,

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


162 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

transformando el mandato abstracto en concreto. Esta transformación se


logra a través del proceso judicial que concluye con el dictado de la sentencia.
Precisamente, en este acto se realiza la subsunción del mandato abstracto
de la ley al caso concreto y de este modo se individualiza y se define.
Toda norma jurídica representa un mandato hipotético; supone

M
OOM
determinada situación o conflicto de intereses y manda respecto de ella.
Para individualizarla hace falta comprobar una situación idéntica a la situación
supuesta y corresponde entonces mandar de idéntico modo respecto a
ella. El mandato hipotético se convierte así en mandato real. La
comprobación es la identidad (o la diferencia) de la situación supuesta
por la norma y de la situación exhibida en el pleito (causa) que es el fin del
proceso y el objeto del juicio (1).
El proceso judicial persigue como finalidad específica e inmediata la
..CC
fijación de los hechos fundantes de las pretensiones de los sujetos
procesales mediante la búsqueda de la verdad. De este modo se podrá
confirmar o desechar el acontecimiento histórico afirmado como existente
sobre el cual ha de fundamentarse la solución que corresponde otorgar a
DDDD
la res iudicanda. El contenido de ella puede consistir en hipótesis fácticas
captadas por la ley de fondo, cuando se resuelve sobre el mérito del asunto
o por la ley procesal, cuando alude a cuestiones meramente formales
impeditivas de la decisión de fondo.
Las afirmaciones de hechos vertidas por las partes deben ser probadas
ya sea positiva o negativamente; su encuadramiento en las normas jurídicas
LLAA

debe realizarse mediante la confrontación de la materialidad fijada con el


supuesto de hecho normativamente descrito (2). El juez habrá de estarse a
las afirmaciones de las partes, que en algunos casos se ajustará a la realidad.
Se señala que el contacto con la realidad de la vida se obtiene mediante
la prueba, único camino para que el juez conozca los hechos que le permitan
adoptar la decisión legal y justa para cada caso concreto.
FFII

La afirmación de un hecho es la proposición de éste como presupuesto


de la demanda dirigida al juez; se trata en rigor de la afirmación de su
existencia material. Por regla general, la afirmación del hecho que constituye
el presupuesto de la norma a realizar se contiene en la demanda en el


(1) Carnelutti, Franceso, La prueba civil, 2ª ed., Depalma, Bs. As., 1982, p. 4.
(2) Clariá Olmedo, Jorge, Derecho procesal, Depalma, Bs. As., 1983, t. II, p. 149. 7

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 163

procedimiento civil, familiar o laboral o en la investigación fiscal preparatoria


o en la requisitoria fiscal en el tramite penal (arts. 302 y 341 C.P.P.). La
tarea posterior del sujeto que pretende se verá dirigida a la acreditación
de ese hecho, lo cual nos introduce de lleno en el tema de la prueba.
La noción de prueba es común y de uso diario en la vida de relación.

M
OOM
Piénsese por ejemplo que en cualquier conversación entre dos personas,
de modo constante se gira en base a proposiciones y afirmaciones de
hechos, que inmediatamente son justificadas, ya sea para demostrar la
razón de lo dicho o para despejar toda duda que pudiera tener el
interlocutor. Por ello se afirma que el concepto de prueba se presenta y
tiene significación en todas las manifestaciones de la conducta humana,
pero cobra especial relevancia en el campo del derecho; en efecto, la
noción de prueba no es privativa del derecho procesal sino que campea
..CC en casi todas las ramas. La palabra prueba es usada tanto por el derecho
de fondo, como por el derecho de forma. Sin embargo, “al tratar de precisar
el concepto de prueba necesariamente debemos centrarlo en el ámbito jurídico y, conforme
nuestra organización política, dentro del principio de legalidad teniendo como destinatario
DD
el conocimiento jurídico de un hombre de derecho” (3).
Los códigos formales regulan, valga la redundancia, las condiciones
de admisibilidad de las pruebas, esto es lo relativo a los requisitos de
lugar, tiempo y modo. En tanto que las leyes sustanciales, en general,
son las que nos dan las directrices a seguir en torno al valor que se les
debe adjudicar.
LA

El juez es el sujeto pasivo de la prueba; toda la actividad desplegada


por las partes y demás intervinientes está dirigida a convencer al magistrado
de la razón de sus respectivas afirmaciones.

1.1. Concepto
FI

En sentido jurídico procesal, la prueba es considerada como un


método de averiguación y un método de comprobación de la verdad de
los hechos afirmados. A la prueba penal tradicionalmente se le atribuía el


(3) Fenocchietto, Carlos Eduardo, “El juez frente a la prueba”, La prueba. Libro en memoria del
profesor Santiago Sentís Melendo, coordinador Augusto M. Morello, LEP, Bs. As., 1996, p. 39.
(4) Couture, Eduardo, Fundamentos del derecho procesal, 3ª ed., Depalma, Bs. As., 1978, p. 213.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


164 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

carácter de ser un método de averiguación, de búsqueda, de procura de


algo aparentemente sin límites para el juez. En cambio, a la prueba civil
por las limitaciones impuestas por el sistema dispositivo se le adjudicaba
el carácter de comprobación, de demostración, de corroboración de la
verdad o falsedad de las proposiciones formuladas en el juicio (4).

M
OOM
En este orden de ideas en el proceso civil, la prueba es “la comprobación
judicial por los medios que la ley establece de la verdad de un hecho controvertido del
cual depende el derecho que se pretende” (5).
En otras palabras, probar es la actividad que deben cumplir los sujetos
procesales -actor y demandado- a fin de aportar al proceso los motivos o
razones que sustentan sus respectivas pretensiones. Probar es, en
definitiva, confrontar las pretensiones de las partes con los medios de
prueba producidos.
..CC
Este concepto proveniente del sistema dispositivo alude a la limitación
que tiene el juez en el proceso civil respecto de la búsqueda de la verdad.
En esta tarea los sujetos procesales utilizarán los medios que la ley
establece, con ello nos referimos a los procedimientos regulados o vías
DDDD
procesales señaladas para la producción de la prueba, las cuales como
veremos infra pueden ser nominadas o innominadas (confesional,
testimonial, etcétera).
En el proceso penal, por el contrario, se alude a la averiguación
que realizan los sujetos en búsqueda de la denominada verdad real,
material o histórica.
LLAA

Así la prueba penal ha sido conceptualizada “como el conjunto de actos


procesales, cumplidos con el auxilio de los medios previstos o implícitamente autorizados
por la ley y encaminados a generar la convicción judicial acerca de la existencia o inexistencia,
la veracidad o falsedad, de los hechos sobre los cuales versa la imputación” (6). Sin
embargo, será bueno aclarar que todo el tema de la prueba se encuentra
vinculado íntimamente vinculado con el modelo de proceso penal que se
FFII

acepte; si es de carácter inquisitivo, la prueba tiene una importancia relativa


como el modelo político autoritario que lo sustenta presupone la culpa
del imputado por la apariencia de culpabilidad que la imputación genera,


(5) Alsina, Hugo, Tratado teórico práctico de derecho procesal civil y comercial, Ediar, Bs. As.,
1961, t. III, p. 225.
(6) Palacio, Lino Enrique, La prueba en el proceso penal, Abeledo-Perrot. Bs. As., 2000, p. 12. 7

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 165

el proceso se legitima como un castigo en sí mismo mientras procura sin


verdadero interés reconfirmar la culpabilidad que por ser presupuesto va
siendo castigada. Si, en cambio, el modelo es como el de nuestra
Constitución Nacional, como éste parte de un estado de inocencia, la
prueba cobra relevancia sustancial, pues es la única forma legal autorizada

M
OOM
para destruirlo. No se admite otro modo de acreditar la culpabilidad (7).
Inicialmente, la prueba en el proceso civil sólo pretendía el logro de la
verdad formal por oposición a la real, material o histórica perseguida en
otros campos (penal, laboral y familiar).
Esta distinción tradicional no se ajusta a la realidad actual del derecho
procesal ya que se han ido produciendo modificaciones no sólo en las
leyes sino en los sistemas procesales que han influido significativamente
en la teoría jurídica de la prueba. Así, resulta de relevancia para abordar
..CC estos temas el análisis de los poderes y facultades que las leyes conceden
en cada caso a los sujetos procesales en el procedimiento probatorio y
correlativamente hay que advertir que tanto en el campo de los derechos
disponibles como en el de los públicos el concepto de verdad encuentra
DD
limites que analizaremos.
La cuestión debe abordarse desde diferentes puntos de vista. En primer
lugar los límites son variados y es frecuente que se presenten
espontáneamente por las propias circunstancias fácticas y jurídicas de la
búsqueda de la verdad; también influye la atribución de los poderes a los
sujetos procesales referidos al ofrecimiento, producción y diligenciamiento
LA

de la prueba. Al respecto, recuérdese que en los sistemas prevalentemente


inquisitivos, propios del proceso penal tradicional, se atribuía al órgano
jurisdiccional amplísimas facultades de investigación en orden a la
consecución de elementos probatorios. De tal manera que el órgano
jurisdiccional reunía la prueba y decidía cumpliendo dos funciones, que
posteriormente se advierten como incompatibles; en efecto, el juez de
FI

instrucción poseía iniciativa probatoria por lo que actuaba como instructor-


investigador y además actuaba como órgano decisor.
En cambio, en el proceso civil ortodoxamente dispositivo el juez no
cuenta con iniciativa probatoria o ella es limitadísima. En consecuencia,


(7) Cafferata, José I. y otros, Manual de derecho procesal penal, Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales de la U.N.C., Ciencia, Derecho y Sociedad, textos de estudio, p. 282.c.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


166 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

pesa sobre las partes la carga de acreditar los hechos por lo que serán ellas
quienes deban ofrecer, diligenciar y producir las pruebas. Adviértase, por
ejemplo, que nuestro C.P.C., que ha permanecido impermeable a las nuevas
tendencias, sólo excepcionalmente faculta al juez a disponer medidas para
mejor proveer (art. 327 C.P.C.), las que no pueden ser ordenadas respecto
de pruebas ofrecidas por las partes y frustradas por negligencia.

M
OOM
Es relevante para la determinación de estos conceptos esclarecer la
diferencia que presentan la denominada verdad real, material e histórica
y su opuesta verdad formal, falsa o ficticia.
La verdad como tal sin aditamentos es un concepto que pertenece al
campo de la filosofia jurídica, responde a una noción ontológica o
gnoseologica que significa “adecuación de una idea con la realidad”; este
tipo de verdad solamente es accesible en el área del conocimiento de las
..CC
ciencias matemáticas, físicas o naturales. En cambio, en el sector de las
ciencias sociales el sentido de la palabra verdad está limitada por diferentes
circunstancias. Así, por ejemplo, la primera limitación está dada por la
amplitud o restricción en el actuar procesal que la ley impone a los sujetos
DDDD
procesales: en algunos casos a las partes, en otras al Ministerio Público o
al órgano jurisdiccional, etcétera. Tal sucede, por ejemplo, en el sistema
dispositivo, en el que confiere a las partes de modo exclusivo la tarea de
aportar las pruebas que hacen a sus respectivas pretensiones. Otro tanto
ocurre en aquellos sistemas procésales que adscriben al régimen mixto
acusatorio, como el actual C.P.P. en que al tribunal de juicio, le está vedado
por regla la iniciativa probatoria.
LLAA

Modernamente se desarrollan estudios que refieren a la ampliación


de los poderes del juez en materia probatoria en el campo civil y a la
restricción en el campo penal pero que opera sólo en la oportunidad
del debate; atento lo expresado, este fenómeno ha sido denominado
como de publicización del proceso civil y privatización del proceso
FFII

penal. En efecto, se ha producido una simbiosis en la que se van


evaluando experiencias e intentando cambios aceptados no sin
resistencia por los operadores.
El segundo límite a la búsqueda de la verdad lo impone el sistema de
tarifa legal o de pruebas legales que se manifiesta en el señalamiento de
reglas de precalificación del valor convictivo atribuible a ciertos elementos


probatorios. Este sistema que en nuestro régimen legal es complementario


del de la sana crítica racional, es de alguna manera residual pero ineludible.
En efecto, tanto los códigos de fondo como los formales se ven
precisados a determinar el modo en que se deben acreditar determinados
hechos o circunstancia y el valor probatorio de ciertos medios. 7

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 167

Así, por ejemplo, la aceptación o el reconocimiento que efectúan las


partes en un asunto patrimonial hace plena prueba y en definitiva releva a
la contraria de producir otras respecto al hecho confesado (art. 236 C.P.C.).
Asimismo, el Código Civil impone la utilización de ciertos y
determinados medios de prueba para acreditar hechos involucrados con

M
OOM
el orden público o con la organización social del país. Tal sucede, por
ejemplo, con el nacimiento o defunción de una persona que sólo se
acredita con la partida pertinente otorgada por los organismos públicos
competentes al efecto; también la ley sustancial determina el valor
probatorio de los instrumentos públicos (arts. 993, 994 y 995 C.C.) o las
condiciones o exigencias para otorgar valor a los instrumentos privados
(arts. 1026 y 1028 C.C..), etcétera. Estos criterios operan como
..CC restricciones de carácter objetivo legal.
También se plantean limitaciones de carácter fáctico. Así, por ejemplo,
puede suceder que una demanda y su correspondiente contestación no
reflejen exactamente la forma en que ocurrieron los hechos; ello puede
DD
ocurrir simplemente porque las partes los plantearon en forma diferente
al fundar sus respectivas pretensiones o porque los elementos
corroborantes fueron insuficientes o parciales.
Otro límite de hecho se configura ante la declaración de un testigo
quien a veces relata de una manera diferente de lo que efectivamente vio,
presenció o sintió. Esto sucede ya sea porque la conducta de este sujeto
LA

sea maliciosa o mendaz o simplemente pueden tener origen otras causas


como el transcurso del tiempo, la (fragilidad de la memoria) edad avanzada,
por la falta de habilidad del testigo para relatar el hecho y por la mayor o
menor capacidad perceptiva.
Como se ve, las limitaciones a la búsqueda de la verdad pueden provenir
FI

tanto de los mayores o menores poderes otorgados a los sujetos procesales


y de circunstancias fácticas como jurídicas.
Sin embargo, en la actualidad los conceptos de verdad real o formal
han sido superados y sustituidos por el de verdad jurisdiccional objetiva.
Este concepto ha sido elaborado y desarrollado a lo largo de años por la


doctrina y la jurisprudencia.
En tal sentido la Corte Suprema de justicia de la Nación a partir del
caso “Colalillo”, va precisando esta noción y la de exceso de rigor formal
o exceso ritual manifiesto. Los desarrollos son extensos y significativos, y
marca hitos en el tema de la prueba. Entre sus argumentos de mayor

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


168 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

relevancia está el que expresa que no puede el órgano jurisdiccional


renunciar a la búsqueda de la verdad jurídica objetiva por razones
estrictamente formales (8) . Sin embargo, con la evolución del
pensamiento y en búsqueda de terminologías más adecuadas, hoy la
doctrina señala que lo que se debe procurar es la llamada verdad

M
OOM
procesal, que se presenta como una nueva categoría relevante y válida
para todos los ámbitos del derecho procesal.
Debe tenerse en cuenta, por último, que la prueba tiene como fin la
de formar la convicción del juez, respecto de lo hechos que son
presupuesto de la norma que tutela la pretensión ejercida; en tal sentido,
debe señalarse que el conocimiento del juez no se logra habitualmente
por un solo medio de prueba, sino que inciden en él el conjunto de los
elementos aportados y que son valorados coordinada y armónicamente.
..CC
A modo de conclusión podemos conceptualizar a la actividad
probatoria como el esfuerzo que realizan todos los sujetos procesales
tendientes a lograr la comprobación de la verdad jurídicamente objetiva
o la llamada verdad procesal.
DDDD
1.2. Estados de convicción del juez

La doctrina señala que la conciencia del juez pasa por diferentes grados
de conocimiento. Así en los inicios del proceso donde sólo se han
LLAA

planteado las pretensiones de las partes, el juez se encuentra en un estado


de ignorancia sobre la veracidad de las proposiciones. Posteriormente,
cuando comienza a recibirse la prueba y se incorporan elementos
corroborantes, surge la duda, que ha sido definida como “una indecisión del
intelecto puesto a elegir entre la existencia o inexistencia del objeto sobre el cual se esta
pensando, derivada del equilibrio entre los elementos que inducen a afirmarla y los
FFII

elementos que inducen a negarla, siendo todos ellos igualmente atendibles” (9). Dicho

(8) En este sentido el máximo tribunal ha dicho: “el proceso civil no puede ser conducido


en términos estrictamente formales. No se trata ciertamente del cumplimiento de ritos capri-


chosos, sino del desarrollo de procedimientos destinados al establecimiento de la verdad
jurídica objetiva que es su norte. Que concordantemente con ello la ley procesal vigente
dispone que los jueces tendrán, en cualquier estado del juicio, la facultad de disponer medidas
necesarias para esclarecer los hechos debatidos” (caso “Colalillo”, Fallos 238:550 (1957).
(9) Cafferata Nores, ob. cit., p. 7. 7

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 169

de otro modo, duda es, entonces, la suspensión o indeterminación de la


voluntad o el entendimiento entre varias decisiones. Ello ocurre cuando
no se halla estimulo o razón suficiente para aceptar o asentir entre los
objetos o conceptos opuestos o diferentes.
Posteriormente, en el espíritu del juez puede plantearse la

M
OOM
probabilidad o verosimilitud de los hechos, esto sucede si los elementos
positivos son superiores en fuerza a los negativos o por el contrario en
la situación inversa.
Al momento de resolver, el juez se encuentra siempre frente a una
verdad formal o procesal que se grafica en el mayor o menor grado de
conformidad entre el hecho afirmado y los elementos probatorios
aportados (certeza positiva) o en la falta de coincidencia de ellos (certeza
..CC negativa). El estado de incertidumbre en la formación de la convicción es
un problema de índole subjetivo que se plantea el juez en su intimidad y
que produce consecuencias diferentes según sea el tipo de proceso. En
el primer caso, el juez admitirá la demanda o dictara condena y en el
segundo, rechazará la demanda o dictará sentencia absolutoria. En tal
DD
sentido se ha expresado, que la certeza y probabilidad constituyen estados
bipolares pues si la investigación de una hipótesis delictiva sobre la que
versa el proceso conduce a la confusión exacta o aproximada, sobre su
existencia o inexistencia, cabe hablar, respectivamente de una certeza o
probabilidad positiva o negativa, al paso que la duda, en la medida que
obsta a la emisión de cualquier tipo de certeza o probabilidad representa
LA

“un estado neutro” sin salida posible (10).


Cabe señalar, por último, que en el proceso civil en el que el juez
ejerce un poder deber de ejercicio obligado por lo que no puede dejar de
resolver so pretexto de silencio u oscuridad de la ley (art. 15 C.C.) no
procede el non liquet: esto es el dictado de una sentencia sentencia
FI

inhibitoria por falta de prueba o por insuficiencia de la ley. Por ello cuando
el juzgador se encuentre ante una situación no regulada legalmente deberá
resolver el caso utilizando las reglas de la analogía y de los principios
generales del derecho (arts. 16 C.C. y 887 C.P.C.). En el proceso penal, la
solución es diferente ya que por vigencia del principio de inocencia y de


legalidad, en caso de duda debe absolverse al imputado.

8 (10) Palacio, Lino, ob. cit., p. 14.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


170 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Por último, se señala que la prueba cumple una función jurídica y también
social, como una especie de la primera, existe también una función procesal
específica. De ahí que junto con el fin procesal de la prueba, se advierte un
fin extraprocesal muy importante: dar seguridad a las relaciones sociales y
comerciales, prevenir y evitar los litigios, servir de garantía a los derechos

M
OOM
subjetivos y a los diversos status jurídicos. Pero esa función extraprocesal
no se opone a la naturaleza procesal de la prueba (11).

2. Principios de la prueba

A pesar de las diferencias que puedan presentar los distintos sistemas


..CC
judiciales la institución de la prueba judicial presenta unidad en lo referido
a sus lineamientos generales y principios que la organizan.
Según se encuentre regulado el proceso judicial, el juez puede tener
DDDD
facultades de iniciativa probatoria y de investigación. Es decir, la ley puede
concederle mayores o menores poderes, pero sin duda toda su actividad
estará orientada por aquellos principios que garantizan el debido proceso,
bajo las reglas de igualdad, bilateralidad y de congruencia.
En esta tarea los autores han señalado principios que tienen vigencia
en la prueba y en la actividad probatoria y que exhiben relación directa
LLAA

con su admisibilidad, conducencia y valoración.


En este enfoque deben destacarse los principios de unidad de la
prueba, de comunidad de la prueba o adquisición, el de igualdad, de
contradicción, de inmediación, el de libertad probatoria y el de buena
fe y lealtad procesal. A ellos agregamos el denominado principio del
FFII

favor probationen, de escaso desarrollo doctrinario pero de insoslayable


importancia (12).


(11) Devis Echandía, Hernando, Teoría general de la prueba, Zavalía, Bs. As., 1974, t. I, p. 15.
(12) Kielmanovich, Jorge I., Teoría de la prueba y medios probatorios. Abeledo-Perrot, 1ª ed., Bs.
As., 1996, p. 60 y ss.. Del mismo autor “El favor probatione y demás principios sobre la prueba”,
en La prueba. Libro en memoria del prof. Santiago Sentis Meledo, coord. Augusto M. Morello, LEP,
Bs. As., 1996. p. 155.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 171

2.1. Principio de unidad de prueba

La regla de la unidad significa que el conjunto probatorio del juicio


forma un todo y que, como tal, debe ser examinado y apreciado por el
juez para confrontar las diversas pruebas, su puntualidad, concordancia

M
OOM
o discordancia y concluir sobre el convencimiento que de ellas globalmente
se forme (13). Este principio constituye una directriz que tiene vigencia al
momento de la valoración de la prueba; para el juez al tiempo de dictar
sentencia y para las partes al formular sus respectivos alegatos. En rigor
este principio se encuentra íntimamente emparentado con la sana crítica
como sistema de valoración de la prueba que adoptan la mayoría de los
cuerpos formales. Como lo hemos apuntado, la convicción del juzgador
no se logra por un solo medio de prueba, sino que de ordinario ella se
..CC forma por la interacción de diversos medios probatorios, los que deben
ser ponderados coordinadamente y en su totalidad. De este modo al ser
apreciadas en su conjunto se complementan entre sí y pueden conducir
al convencimiento de la veracidad de los hechos afirmados.
DD
2.2. Principio de adquisición o de comunidad de prueba

La adquisición procesal tiene la categoría de principio técnico y


específico en lo referido a la teoría de la prueba. Esta regla se formula de
la siguiente manera: toda prueba introducida en un proceso se adquiere
LA

para este con independencia de quien la aporte. En consecuencia,


admitida y producida la probanza beneficia o perjudica a cualquiera de
las partes. El juez puede y debe utilizar el material probatorio prescindiendo
de la persona que lo incorporó, pues pertenece al juicio y no a las partes.
Chiovenda señala “que la adquisición procesal se produce porque las actividades
FI

procesales pertenecen a una relación única y por eso los resultados de las actividades
procesales son comunes entre las partes (adquisición procesal)” (14).
Complementariamente esta regla se impone también atendiendo los
fines públicos del proceso. Es así que el elemento probatorio se aporta
para el beneficio de ambas partes y del juez.


(13) Devis Echandía, ob. cit., t. I, p. 117.


(14) Chiovenda, Giuseppe, Derecho procesal civil, Revista de Derecho Privado, Madrid, 1940,
8 t. III, p. 205.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


172 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

En el sistema dispositivo, este principio opera como un obstáculo o


impedimento para el desistimiento de la prueba ya practicada. Una vez
introducida y admitida la prueba legítimamente no cabe la posibilidad de
su desistimiento, por haberse transformado en común para las partes.
Ello sin perjuicio de que por las características de la causa puedan las
partes de común acuerdo renunciarlas.

M
OOM
2.3. Principio de igualdad y de contradicción

La igualdad y contradicción encuentran fundamento en las garantías


constitucionales de igualdad ante la ley y del derecho de defensa en juicio.
Por una parte, la igualdad significa el derecho de las partes de alegar
..CC
y de probar sus pretensiones en las mismas condiciones. Esto significa
que deben garantizarse idénticas oportunidades para ofrecer y diligenciar
las pruebas.
Devis Echandía formula el principio de contradicción de la siguiente
manera: la parte contra quien se opone una prueba debe gozar de
DDDD
oportunidad procesal para conocerla y discutirla. También comprende el
derecho de contraprobar. Esto último es entendido como la posibilidad
que le asiste a la parte para incorporar elementos de juicio tendientes a
enervar la eficacia convictiva de prueba producida por la contraria (15). La
contradicción supone que debe garantizarse a los sujetos procesales la
posibilidad de controlar la introducción y producción de la prueba en el
LLAA

proceso. Así, toda la actividad probatoria debe ser comunicada a la parte


contraria en su admisión y también durante su diligenciamiento. Por ello,
dice Couture que “el procedimiento de la prueba no es sino una manifestación
particular del contradictorio” (16).
FFII

2.4. Principio de inmediación

Es un principio reconocido que la regla de inmediación que significa


contacto directo entre el juez, parte y órgano de prueba, hace o influye


(15) Devis Echandía, ob. cit., t. I, p. 123.


(16) Couture, ob. cit., p. 254.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 173

en la mejor calidad de su recepción. Esta regla contribuye a la autenticidad,


la seriedad, la oportunidad, la pertinencia y la validez de la prueba (17).
La inmediación es un principio del proceso útil en todas sus etapas
pero que se revitaliza en lo atinente a la actividad probatoria.
El sistema oral es el que más favorece la vigencia efectiva de la

M
OOM
inmediación. Sin embargo, también los códigos que adoptan el juicio
escrito pueden establecer alternativas puntuales con vigencia de la
inmediación.
Así la introducción de las alegaciones se efectúa en forma escrita
con un sistema mediato (esto es sin que ocurra contacto directo entre
los sujetos procesales); en tanto que la recepción de la prueba
testimonial y confesional, dada su naturaleza, se manifiesta en
audiencias con presencia del juez.
..CC Este principio impera durante la recepción de toda la prueba por lo
que no queda reservado sólo para las declaraciones, sino que rige también
para la realización de otras medidas, por ejemplo, en las inspecciones
oculares o reconocimientos, interrogatorio de partes y peritos, etcétera.
DD
La tendencia actual es la oralidad que permite la apreciación directa
de protagonista del trámite, así el juez podrá observar sin intermediarios
la conducta de las partes en el transcurso del debate probatorio la forma
de declaración de testigos y, de esta forma, tendrán una vívida imagen
de lo acontecido para lograr una apreciación correcta de todos los
elementos de juicio.
LA

La inmediación supone también que el juez desempeñe un papel activo


en la conducción de la prueba y a tal fin, las leyes procesales otorgan al
tribunal las facultades necesarias para que desempeñen este rol
protagónico. Por estos motivos el maestro Carnelutti ha afirmado que
“... la prueba es tanto más segura cuanto más próxima a los sentidos del juez se halle
el hecho a probar” (18).
FI

Vinculado a la regla de la inmediación es la de identidad física del juzgador,


que postula que el juez que recibe la prueba sea el mismo que dicte
sentencia. Por otra parte, este principio se amplía con la personalidad,
que impone la presencia necesaria de las partes en ciertos actos procesales.


(17) Devis Echandía, ob. cit., t. I, p. 128.


8 (18) Carnelutti, ob. cit., p. 55.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


174 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Así, por ejemplo, en algunos sistemas y bajo ciertas condiciones postula


la comparecencia ineludible del actor y demandado a determinadas
audiencias. Tal sucede en el procedimiento de familia (art. 60 ley 7676) y
también a la referida audiencia de conciliación que tiene lugar en el
procedimiento laboral (art. 41 ley 7987). Es que la personalidad implica

M
OOM
que en estas oportunidades señaladas por la ley, las partes no puedan ser
reemplazadas por mandatarios. Se trata, en general, de actuaciones de
naturaleza conciliatoria y de carácter personalísimas en donde la
participación por apoderado perjudicaría los fines públicos tenidos en
cuenta por el legislador atendiendo a la pretensión esgrimida por las partes.

2.5. Principio de libertad probatoria


..CC
Como la prueba debe ser idónea para cumplir con los fines del proceso,
se ha sostenido que es indispensable otorgar libertad para que las partes
DDDD
puedan producir todas las que creyeran convenientes a sus respectivas
pretensiones.
El principio de libertad de prueba se formula de la siguiente manera
“todo objeto de prueba puede ser introducido al proceso y puede serlo por cualquier
medio” (19). De ello se infiere que el tema presenta dos perspectivas: libertad
de medios y libertad de objeto.
El principio de libertad encuentra fundamento en garantizar el ejercicio
LLAA

del derecho de defensa, pilar fundamental del “proceso justo


constitucional” (20).
Por último, este principio también se manifiesta cuando el juez
procede a la apreciación de la prueba. Este concepto es entendido
como disponibilidad para la merituación ha sido justificado
FFII

diciendo“... encomendar a un hombre la tremenda misión de juzgar y, decirle después


como debe juzgar, parece una paradoja o un sarcasmo; no es mecanizarlo o automatizarlo;
es algo peor: es deshumanizarlo” (21).


(19) Clariá Olmedo, ob. cit., t. II, p. 181.


(20) Morello, Mario Augusto, El proceso justo, LEP, Bs. As., 1994, p. 55.
(21) Sentís Melendo, Santiago, La prueba. Los grandes temas del derecho probatorio, EJEA,
Bs. As., 1979, ps. 242/243.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 175

Libertad de medios
Los códigos formales regulan el procedimiento que deben cumplir las
partes para introducir el elemento probatorio al proceso y en este sentido
contempla específicamente cuáles son los medios probatorios.
Comúnmente se prevén los medios clásicos de prueba: la prueba

M
OOM
confesional, documental, inspección ocular, pericial, informativa, etcétera.
También se reconocen los medios de prueba mixtos tales como
reconocimiento de personas o de cosas, careos, etcétera.
También se admite la posibilidad de utilizar otros medios de prueba
no previstos, es decir no limitarse a los taxativamente establecidos en la
ley. Se propicia su regulación en forma amplia y con carácter enunciativo
a fin de que se puedan utilizar otros medios no contemplados.
Históricamente, se creía en la necesidad de que las instituciones
..CC jurídicas fueran previstas legislativamente en forma rigurosa. Se establecía
entonces, el principio de taxatividad de los medios probatorios, como
una garantía para el justiciable. Es que se consideraba que el apartarse
de las formas legales, podría aparejar arbitrariedad.
DD
Sin embargo, actualmente el pensamiento jurídico procesal ha
evolucionado; aparecen fundamentos que hacen revisar esta idea
originaria.
El primer ensanche en la materia nos la da la garantía constitucional
del derecho de defensa en juicio que, como sabemos, es comprensiva
del derecho de audiencia y de prueba. El segundo argumento está dado
LA

por los avances de la ciencia y de la técnica que hace advertir la posibilidad


de hacer uso de pruebas no previstas por la ley. Así, por ejemplo, es
común hoy la utilización de pruebas tales como cintas magnetofónicas,
videocasettes, documento electrónico, etcétera.
El principio de libertad de medios encuentra recepción especifica en
el art. 202 C.P.C. y en el art. 192 C.P.P. que se complementa con otras
FI

disposiciones, v.gr. el art. 201 C.P.P.


Por último, advertimos que la libertad de medios no significa
arbitrariedad en el procedimiento probatorio, pues éste se concibe como
una forma de asegurar la eficacia de la prueba en atención al derecho de
las partes, cuya observancia se conmina con nulidad (22). En ese punto


8 (22) Cafferata Nores, José I., La prueba en el proceso penal, Depalma, Bs. As., 1986, p. 27.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


176 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

cabe hacer referencia a los medios extraordinarios de prueba, que


acusan recibo en la legislación que regula el proceso penal. Estos
mecanismos excepcionales dan cabida a nuevos protagonistas del
proceso penal como el “agente encubierto”, el “informante”, el
arrepentido” el testigo de identidad protegida”, etcétera. Se trata de

M
OOM
medios extraordinarios y de carácter excepcional, a los cuales se arguye
cabe acudir sólo cuando sea indispensable su empleo para superar
dificultades insalvables por los medios probatorios ordinarios en la
investigación de gravísimos delitos y siempre que su actuación y el
valor de su información se enmarquen en una rígida legalidad,
respetuosa de los derechos fundamentales de los ciudadanos (23).

Libertad de objeto
..CC
El objeto de la prueba en el proceso civil son los hechos alegados por
las partes o que se encuentren plasmados en la norma aplicable al caso y
que fueren conducentes para resolver el tema central del proceso
(pretensión). En tanto que para el proceso penal, el objeto de la actividad
DDDD
probatoria son todos aquellos hechos provistos de relevancia para
determinar la comisión o la imposibilidad de la comisión de un hecho
reputado punible, la concurrencia de circunstancias eximentes, atenuante
o agravantes susceptibles de modificar la supuesta responsabilidad penal
del imputado y eventualmente los daños y perjuicios habitualmente
generados por la comisión del delito (24).
LLAA

Debe distinguirse en este punto la diferencia entre admisibilidad de lo


que en derecho procesal significa eficacia de la prueba o atendibilidad de la
prueba, que supone un juicio sobre el mérito de ella. Y esta evaluación recién
será efectuada por el tribunal en oportunidad del dictado de la sentencia .
También debe distinguirse los conceptos de pertenencia y relevancia
de la prueba.
FFII

Clariá Olmedo, puntualiza que “la pertinencia hace a la relación o vinculación


de la prueba ofrecida con los hechos que con ella quieren acreditarse” (25). Por lo tanto,


(23) Cafferata Nores, José I., Cuestiones actuales sobre el pocos penal, 2ª ed. actualizada,
Editores del Puerto, Bs. As., 1998, p. 202.
(24) Palacio, Lino, ob. cit., p. 18.
(25) Clariá Olmedo, ob. cit., t. II, p. 172.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 177

la prueba es pertinente cuando se refiere a los hechos controvertidos sin


formular juicio de valor sobre su conducencia o eficacia. Es decir, la
pertinencia se refiere a la relación entre el objeto de la prueba y los medios
o elementos de prueba. En cambio, la relevancia denominada también
conducencia, es aquella que tiene en cuenta la utilidad del elemento

M
OOM
probatorio: su resultado; esto es, hace a la aptitud del medio o elemento
de prueba o a su idoneidad o falta de idoneidad para acreditar los hechos.
En el sistema del C.P.C. tanto la pertinencia como la relevancia de la
prueba, sólo podrán ser analizadas por el juez al momento de dictar
sentencia (arts. 198, 199 y 200 C.P.C.).
La proposición del material probatorio se regula tradicionalmente
en base a dos grandes sistemas: el de libertad probatoria y el de
precalificación de la prueba.
..CC La libertad probatoria referida al objeto significa que los sujetos
procesales pueden producir prueba sobre cualquier hecho. Su
manifestación extrema adoptada por nuestro C.P.C., está prevista en el
art. 200 C.P.C., que autoriza la prueba sobre hechos “hayan sido o no
DD
alegado” y no solamente sobre los que de alguna manera puedan influir
en la decisión del proceso (art. 200 C.P.C.). La vigencia absoluta del sistema
impide que se cercenen cuestiones de hecho que puedan afectar la visión
completa del asunto. Como contrapartida su idoneidad es discutida ya
que permite dilaciones al admitirse todo tipo de prueba, y sobre cualquier
hecho aún ajeno al litigio. Este es el sistema adoptado por nuestro C.P.C.
LA

(arts. 198, 199 y 200 C.P.C.) y que según estudios estadísticos ocasionan
la mayor demora en el tramite judicial, por la producción de prueba en
conducente, superflua o carente de utilidad.
En cambio, el sistema de precalificación de la prueba atribuye al juez
la facultad de evaluar ab initio la pertinencia de la prueba, disponiendo en
su caso el no ingreso a la litis cuando la considere inconducente inútil o
FI

desvinculada del objeto del proceso. Este poder conferido el órgano


jurisdiccional puede resultar limitativo del derecho de defensa y conducir
a decisiones arbitrarias o a situaciones de prejuzgamiento.
Como se ve, los señalados presentan puntos vulnerables por lo que
se propicia un sistema combinado en el que con auxilio de instituciones


idóneas al efecto se otorga al juez facultades de inadmisión fundada; tal


sucede con la audiencia preliminar prevista en el art. 360 C.P.C.N.
Debe recordarse que nos estamos refiriendo, al concepto de
admisibilidad formal que importa realizar un análisis desde el punto de
8 vista procesal sobre las condiciones formales establecidas para la

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


178 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

introducción de la prueba: esto es si lo hicieron los sujetos legitimados al


efecto, en tiempo oportuno, si fueron ofrecidas con las formalidades
requeridas por la ley.
Opuesto al de libertad se presenta el sistema de precalificación de la
prueba que prevé que no podrá producirse prueba sino sobre hechos que

M
OOM
hayan sido articulados (alegados). Así, se otorgan al juez facultades para
no admitir pruebas cuando fueren improcedentes, superfluas o meramente
dilatorias; se trata de poderes del juez que le permiten inadmitir
liminarmente la prueba.
Las legislaciones modernas adscriben a un sistema intermedio,
conocido como de preadecuación discrecional que implica otorgar al juez
facultades para inadmitir la prueba que no se refiera a hechos fijados con
antelación como objeto de prueba. A ese fin se lleva a cabo una audiencia
..CC
en la que el juez en colaboración con las partes fijan el objeto de prueba.
El antecedente del sistema se encuentra en el derecho canónico mediante
la “fórmula de dudas”, que es un arbitrio procesal de los canonistas para
centrar el objeto de la litis (canon 1507 inc. 11) (26).
DDDD
2.6. Principio de buena fe y lealtad procesal

Esta regla no es privativa del momento de la prueba ya que campea


en todo el desarrollo y vida de proceso. En efecto, su vigencia se refleja
LLAA

en normas que lo consagran expresamente al establecer sanciones para


conductas contrarias. Pero en lo referido a la prueba, su establecimiento
importará prever normativamente consecuencias probatorias adversas o
perjudiciales para la parte que lo transgrede. Su formulación positiva se
postula en la subregla de colaboración que se traduce en la colaboración
de las partes para obtener el elemento probatorio para el proceso; que la
FFII

conducta no sea evasiva, obstruccionista, o en su caso impeditiva, sino


por el contrario debe ser de cooperación, y de facilitamiento. Así
constituyen ejemplos de inconductas, por ejemplo, la ausencia de


(26) El proceso canónico dispone que en las causas difíciles “... las partes han de ser
convocadas por el juez, para concordar la duda o las dudas a las que se ha de dar respuesta en
la enncia” (Canon 1513, inc. 2 11).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 179

colaboración en las siguientes hipótesis: cuando es requerida a una de


las partes un documento que tiene en su poder y no la presenta; cuando
el sujeto no se somete a una pericial médica injustificadamente; cuando
no exhibe libros de comercio, o cuando no responde al interrogatorio
efectuado por el tribunal o cuando desconoce en forma insincera su firma,

M
OOM
etcétera (arts. 249, 242 C.P.C.; 622 C.C. y 505 C.Com.). Este abanico de
posibilidades, que por cierto no agota las hipótesis posibles, hace que el
juez deba analizar en forma conjunta las diferentes actitudes de las partes
para obtener argumentos de prueba: “como un todo único”. En tal sentido
es aceptado por la jurisprudencia y por la legislación que la conducta
procesal de las partes constituye un indicio favorable o desfavorable que
podrá ser valorado por el juez a través de las reglas de la sana critica
racional al momento de dictar sentencia (art. 316 C.P.C).
..CC 2.7. Principio del favor probationes
DD
El principio del favor probationes presenta una marcada importancia,
ante la existencia de complejas realidades, las que a la vez vienen
acompañadas de dificultades probatorias. Esta regla postula que en casos
de objetivas dudas o dificultades probatorias (difficilioris probationes) deberá
estarse a favor de la admisibilidad, conducencia o eficacia de la prueba,
flexibilizando en particular el criterio que gobierna el régimen de
LA

admisibilidad y eficacia de la prueba indiciaria (27). Como se advierte, opera


en un doble enfoque: flexibilización para apreciar la conducencia de la
prueba y amplitud en la admisibilidad de los medios probatorios.
La primera perspectiva es trascendente en aquellos sistemas que no
consagran el principio de libertad de objeto y que impone a priori la
ponderación sobre su conducencia. Ante la hipótesis de duda, pareciera
FI

preferible adoptar una tesis amplia y permitir el desarrollo de la prueba aun


cuando podría resultar inconducente. Una solución contraria podría llevar
a la frustración de un derecho subjetivo que resulte discutido en la litis.


(27) Kielmanovich, Jorge L., Teoría de la prueba y medios probatorios, Abeledo-Perrot, Bs. As.,
8 1996, p. 60.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


180 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

En cuanto a la aplicación del principio en análisis, para la admisibilidad


de los medios rige la misma regla de flexibilización. También se ha observado
que por aplicación del referido principio se debe invertir la carga de la
prueba en ciertos casos o desplazarse hacia quien se halla en mejor
condiciones para probar. Esta postura importa abandonar la regla

M
OOM
tradicional que impone el esfuerzo probatorio a quien afirma un hecho o
a quien solicita la actuación de la norma a su favor.
Otro supuesto se refiere a la denominada prueba difícil (difficilioris
probationes) que importa asumir una actitud a favor de la prueba. Tal sucede
cuando se trata de acreditar un hecho histórico o antiguo que presente
dificultades para su impresionabilidad. Piénsese, por ejemplo, cuando se
trata de acreditar un hecho histórico o antiguo que presenta dificultades;
por ejemplo si se tratara de prueba documental que podría haber sufrido
..CC
deterioro; si se tratara de prueba testimonial, la antigüedad del hecho y la
segura edad avanzada del testigo harán menos fácil su credibilidad etcétera.
DDDD
3. Necesidad de una teoría general de la prueba

La teoría general del proceso comprende la teoría de la actividad


probatoria ya que la prueba constituye una de las actividades más amplias
y trascendentes que se cumplen en los procedimientos. Así se ha afirmado
que puede sostenerse la existencia de una verdadera ciencia y técnica de
LLAA

las pruebas judiciales (28).


A tal efecto es necesario analizar desde este punto de vista cuáles
son los temas que la integran partiendo de una visión unitaria y completa
de la teoría general.
A los fines de fijar su alcance deben señalarse cuáles son sus
elementos comunes en cada sistema procesal y complementariamente
FFII

los diferenciales.
Del análisis de los ordenamientos procesales se advierte que regulan
en títulos independientes los distintos medios de prueba, determinando
el modo y las condiciones que habrán de cumplirse para que la actividad
resulte válida. Es frecuente, además, que la regulación específica de los


(28) Clariá Olmedo, ob. cit., t. II, p. 148.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 181

medios esté precedida de un capítulo de disposiciones generales y


comunes a todos ellos. Tal sucede en el C.P.C. ( Capítulo IV, Sección 1ª) y
en el C.P.P. (Capítulo IX).
Para el correcto tratamiento de este punto resulta necesario establecer
los principios generales que rigen la actividad probatoria, sus reglas, la

M
OOM
modalidad de sus plazos y los modos previstos para el procedimiento
probatorio determinando los momentos de su recepción; además lo que se
refiere a la carga de la prueba y a las reglas de valoración admitidas por la ley.
En forma complementaria se señalarán los puntos en que, por razones
de política legislativa, de naturaleza o de función, la actividad probatoria
se presenta de manera diferenciada.
Un primer aspecto de la cuestión está dado por las circunstancias
que permitirán establecer el modo a través del cual el juez va adquiriendo
..CC el conocimiento de los hechos. En tal sentido, explicar la formación lógica
de los distintos medios de prueba, y la vinculación que entre ellos existe;
la base de la prueba compuesta; y, por último, el criterio para la valoración
de la prueba en sentencia (29).
DD
Por otra parte, también deberán señalarse las diferencias que se
advierten en los ordenamientos adjetivos y que se refieren
fundamentalmente a la proposición, admisión, diligenciamiento y criterios
de valoración de los diferentes medios de prueba. También manifiesta
particularidades la regulación adjetiva de los diversos medios de prueba.
Respecto de la proposición, debe tenerse en cuenta que la prueba
LA

puede ser introducida en el proceso tanto por el órgano judicial como


por las partes. En efecto, en el proceso civil la iniciativa corresponde
exclusivamente al actor o demandado, en tanto que en el penal esta
tarea es realizada prevalentemente por el fiscal o juez a cargo de la
instrucción. Por último, también se plantean alternativas mixtas; ello
sucede, por ejemplo, en el proceso familiar en donde son las partes quienes
FI

ofrecen la prueba pero se reconoce además a los órganos judiciales


facultad para ordenarlas oficiosamente según las circunstancias..
En cuanto a los sistemas de valoración de la prueba se imponen
combinadamente los de sana crítica racional y de pruebas legales.


(29) Alsina, ob. cit., t. III, p. 227.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


182 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Vinculado a ello puede señalarse que el valor convictivo de algunos


medios es diferente, según la naturaleza del hecho que se pretende
acreditar. En efecto, la eficacia o valor probatorio de ciertos medios se
presentan en forma diferenciada según el caso. Un supuesto típico e
ilustrativo es la versatilidad del valor de la prueba de confesión. Así en el

M
OOM
proceso dispositivo civil la confesión expresa hace plena prueba y tiene
efecto vinculante para el órgano jurisdiccional (art. 226 C.P.C.). Por su
parte, la tácita, es decir, la presunta que es la que resulta del incumplimiento
de una carga procesal tiene un valor relativo y no basta como único medio
de prueba; de tal modo que los hechos y las pretensiones deben ser
corroboradas por otras pruebas (arts. 222 y 225 C.P.C.).
En el ámbito familiar las diferencias en cuanto al valor probatorio de
este medio de prueba son más acentuadas. En este tipo de procedimiento
..CC
tiene eficacia diferente según el hecho que se pretende probar. Algunas
veces se le reconoce valor pleno; tal sucede cuando el conflicto versa
sobre las cuestiones netamente patrimoniales o también cuando se trata
de un divorcio vincular fundado en la causal objetiva de separación de
DDDD
hecho sin voluntad de unirse por más de tres años (arts. 232,214, y 204
inc. 2 C.C.). En estos casos presenta idéntico valor que la confesión expresa
en el proceso civil, esto es que ante la mera invocación de esta causal por
parte del actor y el reconocimiento del demandado hacen plena prueba
para el juzgador y tal circunstancia exime de producir prueba al respecto;
esto sucede por autorización de la ley.
LLAA

En otros supuestos también en el trámite familiar, se tolera a la prueba


de confesión pero no con eficacia de prueba plena, sino que se le atribuye
un valor probatorio menguado. En efecto, ello sucede en el caso de divorcio
vincular planteado por alguna causal subjetiva; la admisión de la causal por
parte del demandado no es suficiente para formar la convicción del juez.
Ello no significa que la prueba carezca de valor, sino que en realidad tendrá
FFII

un valor relativizado, v.gr. el de una prueba indiciaria o testimonial, etcétera.


Por otra parte, en el campo del derecho procesal penal, la prueba de
confesión es un medio de defensa y un medio de prueba, y como tal es
sometida a mayores restricciones o verificaciones ya que el orden público
está interesado en que ella sea rendida en forma cabal garantizando la


defensa del imputado y el cumplimiento de los fines del proceso


En otros orden de ideas referidas a los medios de prueba presentan
diferencias tanto en su forma de nominación como en su trámite. Así, por
ejemplo, las pruebas de declaración, son denominadas en algunos casos,
absolución de posiciones, declaración de parte, indagatoria, etcétera; 8

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 183

además, estas pruebas tienen previsto un procedimiento diferente para


su recepción según se trate del procedimiento escrito u oral. En efecto,
en el primer caso será recepcionado con trámite verbal y actuado y en el
segundo de viva voz ante el tribunal de juicio.
También se presentan particularidades en cuanto a la habitualidad

M
OOM
del uso de cada medio en los diferentes procedimientos y en la
especificidad de alguno de ellos según la materia. Piénsese, por ejemplo,
referido al proceso penal que la declaración del imputado tiene un valor
limitado; la prueba de registro y requisa es específica y el secuestro adquiere
s formas distintivas.
En el proceso civil la forma de recepción de las pruebas de declaración
es absolutamente formal (confesional y testimonial) y se producen en
forma verbal y actuada por lo que en su materialización se asemeja más a
..CC una prueba documental que a un verdadero testimonio.
El tema de la carga de la prueba y su regulación de vigencia indudable
en el proceso civil, resulta inaplicable en el proceso penal. Recuérdese
que la carga de la prueba implica la distribución que la ley realiza de
DD
antemano del esfuerzo probatorio referido a las partes; ante el
incumplimiento por parte de ellas de la carga de ofrecer y producir prueba
incurren en negligencia que perjudicará al incumplidor.
En el proceso penal, en cambio, la iniciativa probatoria incumbe en
principio al Ministerio Fiscal quien procura introducir pruebas favorables o
desfavorables al imputado ya que el fin que se persigue es la justicia del
LA

caso. En consecuencia, no cabe en este ámbito hablar de carga de la


prueba sino de poderes-deberes que deben utilizarse con el fin de lograr
el esclarecimiento de la verdad.

4. Objeto de prueba
FI

En términos generales, objeto de prueba es aquello que “debe“


probarse, esto es los hechos que sirven de base a las pretensiones de los
sujetos procesales.
Dicho de otra manera, objeto de prueba es aquello susceptible de


ser probado; aquello sobre lo que puede o debe recaer la prueba. El


tema puede ser considerado desde un doble enfoque: abstracto o
concreto. El primero alude a los hechos que deben ser probado en
cualquier proceso hipotético y el segundo se refiere a la prueba de los
hechos en un proceso determinado.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


184 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Desde el punto de vista abstracto, la prueba comprende en general todo hecho


material o inmaterial físico o psíquico que se exhibe como dato del mundo exterior.
De tal modo podrán ser probados una variada gama de hechos. El
“hecho” como objeto de prueba, es entendido en una acepción mas
amplia que la estricta del art. 896 C.C.. En efecto, hechos de la prueba

M
OOM
son todos los acontecimientos, circunstancias, situaciones o datos a los
que se les atribuyen la característica de ser jurídicamente relevantes. Puede
tratarse de hechos del hombre o de la naturaleza: así, por ejemplo, puede
probarse todo “fenómeno producido en el mundo exterior, susceptible de ser percibidos
por los sentidos: también toda circunstancia de la cual la norma deduce una consecuencia
jurídica, no deteniéndose en el hecho material” (30). En tal sentido, pueden ser
objeto de prueba conductas humanas, estados de ánimo y síquicos; por
último, también son susceptibles de prueba los hechos de la naturaleza,
..CC
las cosas materiales o cualquier otra manifestación sensible.
En cambio desde el punto de vista concreto, el campo de los hechos
que pueden ser probados, se circunscribe a aquellos que son de interés
para un proceso determinado; en tal sentido, la prueba se reduce a la
DDDD
pertinente y útil en cuanto signifique tema de prueba (31). Es decir, se trata
de hechos vinculados a la cuestión debatida, tengan o no relevancia o
hechos conducentes, útiles para el esclarecimiento de la verdad.
En esta perspectiva, la actividad probatoria girará solamente en torno
al asunto que se discute. Así, las pruebas habrán de versar sobre los hechos
que tengan alguna vinculación directa o mediata con la materia debatida,
LLAA

salvo en aquellos casos en que la ley prohíba su acreditación.


El objeto específico de la prueba en el proceso civil, en síntesis, son
los hechos esgrimidos por las partes en sus pretensiones y que han sido
controvertidos.
En el proceso penal son objeto de prueba “aquellos hechos provistos de
relevancia a fin de determinar la comisión o la imposibilidad de acreditar un delito
FFII

penado por la ley y, en su caso la concurrencia de circunstancias eximentes, atenuantes


o agravantes susceptibles de modificar la supuesta responsabilidad criminal del imputado
y eventualmente los daños y perjuicios generados por la comisión de delitos” (32).


(30) Rivera, Julio César, Instituciones de derecho civil. Parte General, 2ª ed., Abeledo-Perrot, Bs.
As., 2000, t. II, p. 445.
(31) Clariá Olmedo, ob. cit., t. II, p. 161.
(32) Palacio, ob. cit., p. 18. 8

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 185

En síntesis, el tema de prueba en concreto puede ser delimitado


como “el conjunto de hechos materiales o síquicos, que en sentido amplio, sirven
de presupuesto a las normas jurídicas aplicables en cada proceso, en vista de la
peticiones o excepciones de las partes o del efecto jurídico perseguido y que la ley
exige probar por medios autorizados” (33).

M
OOM
Finalmente, debe señalarse que no todos los hechos deben ser
acreditados y al efecto es menester hacer un deslinde fijando algunas reglas.
El hecho que debe probarse es aquel del cual depende el derecho
que se discute o investiga. Por ello, en el sistema civil la prueba no será
necesaria si el hecho es admitido por la contraria; deben probarse los
hechos controvertidos, que son aquellos que han sido efectivamente
negados; es decir, aquellos sobre los cuales pesa una manifestación de
voluntad expresa en sentido negativo. No debe considerarse, en
..CC consecuencia, hecho controvertido el que fuera invocado por el actor y
que no ha sido desconocido expresamente por el demandado. Así sucede
-por ejemplo- ante la incontestación de la demanda, la no concurrencia
del demandado a la absolución de posiciones, circunstancias que generan
DD
una presunción contraria al renuente pero que no eximen al actor de
arrimar otros elementos probatorios. En consecuencia, en el proceso civil
no deben probarse los hechos aceptados, reconocidos o admitidos por
la contraria, los notorios, evidentes y normales y tampoco los hechos
presumidos legalmente.
Estas reglas resultan aplicables sólo en el campo de los derechos
LA

patrimoniales por lo que presentan diferencias en otros sectores jurídicos.


En efecto, en algunos casos aunque los hechos hayan sido admitidos,
deben ser demostrados por otra fuente probatoria independiente. Así
sucede cuando se invocan circunstancias fácticas de naturaleza
indisponible, que aunque sean aceptadas por el perjudicado, su verificación
debe ser completada por el tribunal. Tal sucede en conflictos familiares o
FI

laborales en los que no rigen las reglas del dispositivo ya que


frecuentemente se halla involucrado el orden público.
En el proceso civil el reconocimiento de los hechos fundantes de
las pretensiones más el desconocimiento o negativa del derecho
aplicable transforma a la cuestión en de puro derecho; su consecuencia


(33) Devis Echandía, ob. cit., t. I, p. 165.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


186 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

es que ante la conformidad sobre la plataforma fáctica se omite la


etapa probatoria.
Al respecto, Palacio señala que no existen en materia penal las causas
denominadas como de puro derecho con los alcances que se le atribuye a
esta modalidad en el proceso civil por cuanto no está permitido a las

M
OOM
partes la disposición del objeto procesal y siendo por lo tanto no vinculante
para el órgano judicial, la admisión de los hechos formulada por el
imputado. En tal sentido, resulta imprescindible el cumplimiento de otra
actividad destinada a comprobar la realidad de estos hechos y las
circunstancias que los rodean (34).
Por último, se señala que el derecho nacional no necesita ser probado
por cuanto se presume conocido (art. 20 C.C.). Sin embargo, cuando se
invoque y se pretenda la aplicación del derecho extranjero, este sí debe
..CC
ser acreditado ya que se asimila a un hecho. Piénsese -por ejemplo- si se
trata de inscribir un matrimonio celebrado en el extranjero, deberá probarse
la forma en que, según la legislación del lugar, este acto se acredita.
La costumbre también puede ser fuente del derecho (art. 17 C.C.) por
DDDD
lo que, en caso de ser invocada, ella deberá ser acreditada, salvo que
fuere notoria. Tampoco es necesario probar los hechos evidentes o
normales y los notorios.
Respecto de los hechos notorios, Couture enseña que debe distinguirse
el concepto de notoriedad con el de generalidad. Un hecho puede ser
notorio sin ser conocido por todos. Para Carnelutti, “la notoriedad consiste en
LLAA

la certeza del juez compartida por cierta generalidad de personas o adquirida de


determinados modos, es decir, mediante una certeza calificada” (35).
Cuando se trata de hechos presumidos la exención de prueba se refiere
sólo al hecho o hechos sobre los cuales recae la presunción legal; en
consecuencia, será menester probar la existencia del hecho que sirve de
base o fundamento a la presunción para que ella resulte operativa. Una
FFII

presunción legal constituye una proposición normativa acerca de la verdad


de un hecho (36). Las presunciones legales pueden ser: absolutas, si no
admiten prueba en contrario; o relativas, si puede producirse prueba en su


(34) Palacio, ob. cit., p. 11.


(35) Carnelutti, Francesco, La prueba civil, Arayú, Bs. As., 1955, Nº 4, nota 19, p. 16
(36) Couture, ob. cit., p. 226. 8

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 187

contra. En el caso de que la presunción legal sea absoluta, toda prueba


producida para desvirtuarla resultara ineficaz. En cambio, si se trata de
una presunción relativa, puede producirse prueba a fin de desvirtuarla.
En lo atinente a los hechos evidentes o los normales, no necesitan
ser probados porque ellos forman parte del saber privado o del común

M
OOM
conocimiento que tiene todo sujeto.

5. Distinción entre medio, órgano y elemento de prueba

El deslinde entre ciertos conceptos probatorios, tales como lo que se


ha denominado, elemento, medio y órgano de prueba, contribuye a lograr
..CC una mejor comprensión de la teoría general de la prueba; ello sucede
porque de esta manera se permite que con el empleo preciso de estos
conceptos se utilice una terminología con sentido unitario.
Elemento probatorio “es el dato objetivo que se incorpora al proceso, capaz de
DD
producir un conocimiento cierto o probable los hechos invocados por las partes” (37). Se
trata de datos que están fuera del proceso, es decir, pueden provenir del
mundo exterior y no son un mero fruto del conocimiento privado del juez.
Los medios son las vías o caminos legalmente regulados tendientes
a lograr el ingreso del elemento de prueba en el trámite judicial.
Objetivamente, los medios de prueba se presentan como complejas
regulaciones procesales que tienen raíces en el derecho sustantivo.
LA

Así, las normas jurídicas prevén y desarrollan en forma nominada


diferentes trámites en atención su naturaleza: documental, pericial,
testimonial, etcétera.
Por su parte el órgano de prueba es el sujeto que proporciona el
elemento probatorio y podrá realizarlo a través cualquier medio de prueba;
FI

es el sujeto quien transmite al juez el dato probatorio (v.gr. testigo,


absolvente, perito, etcétera).

6. Procedimiento probatorio


El procedimiento probatorio señala los caminos a recorrer en el


desarrollo de la actividad probatoria; son establecidos en los cuerpos
formales e indican cómo los sujetos procesales deben proceder para
introducir y diligenciar válidamente las pruebas en el proceso.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


188 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

En tal sentido el procedimiento probatorio va a determinar la forma


de la actividad entendida como el esfuerzo que realizan los sujetos
procesales a través de los medios que la ley establece a fin de arrimar al
proceso elementos que formen la convicción del juez. Se manifiesta
como una actividad empírica que desarrollan en el juicio las partes, el

M
OOM
juez y en su caso los integrantes del Ministerio Público. Es que “la ley
procesal regula la actividad probatoria como un procedimiento complejo que gira alrededor
de los medios de prueba y en función de los elementos de convicción que por dichos
medios se habrá de obtener” (38).
El procedimiento probatorio comprende entonces, la totalidad de
las actividades procesales relacionadas con la prueba en sus diversas etapas
y fases (39). Se reconocen diferentes momentos: el de la introducción, el
de la admisión, el de su recepción y diligenciamiento y, por último, la
..CC
valoración que es efectuada primero por las partes y luego por el juez.
El procedimiento probatorio está regulado en los códigos formales
con normas de carácter general que contemplan el conjunto de formas y
reglas comunes a todas las pruebas. Ellas constituyen un referente
DDDD
permanente al que se debe acudir para interpretar las disposiciones
especiales que ordenan los distintos medios de prueba y constituyen
pues normas que cumplen la función de orientar para el correcto
desenvolvimiento de la actividad probatoria.
El procedimiento probatorio se manifiesta como la actividad que los
sujetos procesales cumplen en el proceso encaminada a incorporar
LLAA

elementos de prueba. Los ordenamientos formales habitualmente señalan


el tiempo u oportunidad en que las partes deben ofrecer la prueba con
una dinámica diferente según sea el proceso de que se trate. La ley procesal
regula esta actividad estableciendo los poderes y deberes de los sujetos
procesales en torno a la prueba, determinando las condiciones de tiempo
y modo para su introducción.
FFII

La actividad probatoria se encuentra dominada por principios


procesales que imperan con mayor o menor vigor durante el
procedimiento probatorio. Así, el principio de eventualidad impera en la


(37) Vélez Mariconde, Alfredo, Derecho procesal penal, Lerner, Cba., 1982, t. I, p. 341.
(38) Clariá Olmedo, ob. cit., t. II, p. 62.
(39) Devis Echandía, Hernando, Teoría general de la prueba judicial, Zavalía, Bs. As., 1970, p. 274. 8

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 189

actividad del ofrecimiento de prueba. Esta directriz aplicada al tema


significa que las partes tienen el deber de enunciar y expresar
simultáneamente todos los medios probatorios con que cuentan para
acreditar sus respectivas pretensiones. Este principio se completa con
la regla de la preclusión, ya que de no expresar algún medio probatorio

M
OOM
en el tiempo fijado por la ley para ello, la facultad procesal precluye y
por lo tanto no podrá ser introducido.
Otro principio que rige la actividad del ofrecimiento y de producción
y que se encuentra también íntimamente vinculado al de eventualidad, es
el de concentración, como una derivación del de economía procesal. Su
vigencia tiende a evitar la dispersión de actividad procesal, ya que nuclea
en un solo acto la mayor cantidad de actividad de carácter probatorio.
La actividad probatoria se muestra fraccionada en secuencias que
..CC configuran momentos; se trata de oportunidades procesales que la ley
establece para introducir, diligenciar y valorar la prueba en los
procedimientos estructurados. Así pueden señalarse en el proceso civil
tres grandes segmentos en la etapa probatoria.
DD
El primero de ellos es llamado introductivo o de ofrecimiento de prueba; el
segundo es conocido como el del diligenciamiento de pruebas y por último, el
denominado de valoración o apreciación de la prueba.
Esta división responde más que a una necesidad científica, a un interés
pedagógico, ya que la significación relevante que presenta el tópico reside
en que permite descubrir con mayor facilidad el sistema adoptado por
LA

cada legislación, al efectuar el análisis particularizado de cada momento.

6.1. Momento introductivo

El ofrecimiento de prueba es un acto de carácter formal que contiene


FI

la solicitud de admisión de uno o varios medios de prueba, que se formula


por escrito y que va dirigido al juez. Este momento se caracteriza por la
preponderancia de la actividad de las partes cuando el sistema es
dispositivo. Ello no significa que el juez sea un sujeto absolutamente
pasivo, por cuanto deberá analizar si las pruebas fueron ofrecidas en tiempo


oportuno y podrá rechazar in limine las peticiones formuladas en forma


extemporánea. También deberá analizar la regularidad del procedimiento
probatorio, es decir, que los medios hayan sido ofrecidos con las
formalidades exigidas por la ley. Por ejemplo, el tribunal podrá inadmitir la
testimonial ofrecida en juicio ordinario después de los primeros diez días

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


190 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

de abierta la causa a prueba; o la absolución de posiciones si no se


acompañara el pliego respectivo y la pericial si las partes no hubieran
designado los puntos de pericia (arts. 212, 220 y 260 C.P.C.).
El ofrecimiento y producción de las pruebas será realizado dentro del
período probatorio que varía según sea el tipo de procedimiento de que

M
OOM
se trate y siempre dicho término es perentorio fatal y común. Recuérdese
que plazo es el espacio de tiempo que la ley concede para cumplir un
determinado acto procesal o liberarse de una carga. La fatalidad significa
que el plazo caduca o fenece automáticamente por el solo transcurso del
tiempo; su conclusión no necesita del acuse de negligencia -actividad de
la contraria solicitando su fenecimiento- o declaración del tribunal en tal
sentido. También el de prueba es un plazo común, es decir, corre
simultáneamente para todos los sujetos procesales y su cómputo comienza
..CC
a partir de la última notificación efectuada. Por ejemplo, en un juicio en el
cual intervengan, además de las partes, el fiscal y el asesor letrado, el
plazo de prueba comenzará a correr para todos simultáneamente a partir
de la última notificación practicada a cualquiera de ellos.
DDDD
En el proceso civil, eminentemente dispositivo, el ofrecimiento de
prueba es una actividad propia de las partes, quienes tienen la carga
procesal de arrimar los elementos de juicio que comprueben la veracidad
de sus respectivas pretensiones. La introducción y diligenciamiento de la
prueba debe realizarse en la etapa probatoria, salvo la prueba documental
y confesional. Estos medios probatorios según disposiciones de la mayoría
LLAA

de los códigos procesales pueden ser ofrecidos hasta el llamamiento de


autos para sentencia. Por su parte, la prueba instrumental, debe ser ofrecida
en los escritos iniciales del pleito, esto es con la demanda y contestación.
Cabe señalar que la etapa probatoria se inicia con el decreto de apertura
a prueba y actor o demandado tienen la carga de ofrecer las que estimen
necesarias para la acreditación de sus pretensiones.
FFII

En cambio, en otros sistemas procesales el ofrecimiento de los


elementos probatorios es facultad prevalente de las partes, pero en ella
participa también el tribunal, tal sucede en el fuero de familia. Dicho
ofrecimiento se efectúa ante el juez de Familia que actúa como instructor
y se diligencia parcialmente ante el mismo y las pruebas oralizadas ante la


cámara en oportunidad del debate. Es decir, son las partes quienes en


principio proponen los medios que consideran idóneos para acreditar
sus pretensiones dentro de los plazos fatales señalados por la ley al efecto.
Esta regla de fundamento dispositivo no rige en forma absoluta ya que el
tribunal también cuenta con facultades para ordenar oficiosamente el 8

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 191

diligenciamiento de algunas; esto sucede aun en el caso que las partes


hubieren incurrido en negligencia. Piénsese -por ejemplo- en las pruebas
genéticas, en un juicio de filiación que pudieron ser ofrecidas y no
diligenciadas por actor o demandado y no obstante ello sin duda el tribunal
las ordenará de oficio.

M
OOM
En el proceso penal de carácter mixto y de corte acusatorio en la
etapa de juicio, se advierten diferencias en relación a la introducción y
producción de la prueba. La delimitación atiende a que los elementos
convictivos están destinados a fundar en algunos casos la acusación y en
otros la sentencia.
En el primer enfoque, esto es durante la etapa de investigación penal
preparatoria, el Ministerio Fiscal, tiene el poder-deber de ordenar toda la
..CC prueba que resulte necesaria para formular la acusación; en tanto que las
partes y el imputado gozan de la facultad de proponer diligencias
probatorias, las que serán despachadas en tanto resulten “pertinentes y
útiles”. Si el fiscal las denegare, la parte insatisfecha podrá ocurrir por vía
DD
de oposición ante el juez de instrucción y el auto denegatorio es apelable
(arts. 335 y 344 C.P.P.).
Cabe advertir, por último, que las pruebas que resulten irreproducibles
y definitivas deben ser diligenciadas con fiel resguardo del contradictorio
ya que podrán fundar la sentencia, por lo que constituyen anticipo de
prueba (arts. 308 y 309 C.P.P.).
LA

El segundo supuesto alude a las pruebas que son ofrecidas y recibidas


durante el juicio por el Misterio Fiscal y las partes. Por vigencia del sistema
acusatorio en esta etapa, el ofrecimiento de las pruebas es una actividad
propia del Ministerio Fiscal aunque también puede operarla las parte privada
(querellante o actor civil) o el imputado. Es decir, el órgano jurisdiccional
FI

carece de iniciativa probatoria, y sólo goza de facultades ordenatorias


para despachar las pruebas salvo que sean impertinentes o
superabundantes (art. 364 C.P.P).


6.2. Momento del diligenciamiento

Este momento comprende los actos de recepción que cumplen las


partes y el tribunal conforme a los procedimientos previstos por la ley,
según sea el medio de prueba ofrecido. Se trata de una fase

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


192 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

eminentemente práctica en la que participan todos los sujetos procesales


en un esfuerzo mancomunado. Participan el juez, las partes y miembros
del Ministerio Público, en su caso. Su característica principal es la plena
actividad tendiente a la acreditación de elementos fácticos necesarios
para fundar una sentencia.

M
OOM
Como se ve, el diligenciamiento de las pruebas se manifiesta de
diferentes formas según sea el medio probatorio propuesto por las partes
u ordenado por el tribunal. Se objetiva, por ejemplo, en la realización de
audiencias para escuchar a testigos o absolventes, con el pedido e
incorporación de informes, con la agregación de documentos, con la
actividad de los peritos, etcétera.
Como dijimos, en el sistema civil son las partes quienes deben proponer
..CC
las pruebas y también ellas son las que deben instar su diligenciamiento o
recepción. Esto es, deben ser diligentes en su producción. Si bien la
negligencia como institución no está regulada en forma expresa en el
C.P.C., se efectiviza por la vigencia de plazos fatales. En caso de que las
DDDD
pruebas no hayan sido ofrecidas, producidas y diligenciadas en término
puede operarse la caducidad o pérdida del derecho.
En este orden de ideas nuestro Código Procesal Civil y Comercial
establece en su art. 212: «... Toda medida probatoria, con excepción de
la confesional y documental, deberá ser ofrecida, ordenada y practicada
dentro del plazo de prueba. A los interesados les incumbe urgirla para que
LLAA

sea practicada oportunamente...”.


El concepto de negligencia probatoria tiene estricta relevancia en el
campo del proceso civil, no rigiendo para el proceso penal ya que impera
el impulso procesal de oficio.
Refiriéndonos a las condiciones de modo de la actividad probatoria,
el lugar de su realización es por regla general la sede del tribunal; su
FFII

oportunidad es que debe realizarse en principio en días y horas hábiles.


Sin embargo, existe la posibilidad de que el juez disponga la realización
de medidas probatorias fuera de la sede de aquél cuando las circunstancias
así lo impongan. Por ejemplo, cuando se lleva a cabo una inspección
ocular (art. 255 C.P.C.) o se dispone la recepción del testimonio de una


persona enferma o de edad avanzada en su domicilio (art. 307 C.P.C.),


etcétera. También podrá el tribunal ordenar el diligenciamiento de pruebas
fuera de los días y horas de actuación, habilitando al efecto la oportunidad
que exijan las circunstancias del caso (art. 44 C.P.C.).
8

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 193

Resta aclarar y advertimos, que el procedimiento probatorio difiere en


su tratamiento en los cuerpos formales modernos (40).
La estructura procedimental de este tipo, se basa en lineamientos
que responden a los principios de inmediación, concentración y al
otorgamiento de amplias facultades del juzgador, quien asume el rol

M
OOM
protagónico de director del proceso. En este sentido las normas
procesales atribuyen a los jueces verdaderos poderes-deberes para el
esclarecimiento de los hechos (41).
Cabe señalar que el mayor activismo del juez, no afecta la imparcialidad
propia de la jurisdicción que es neutral por esencia. En este sentido se ha
dicho que “en el campo de las pruebas, la pretendida neutralidad del juez no es
necesariamente una consecuencia del poder dispositivo de las partes acerca del objeto del
juicio, puesto que los poderes reconocidos al órgano para el esclarecimiento de la verdad
..CC de los hechos en controversia operan siempre dentro del marco de las alegaciones de las
partes” (42). A ello puede agregarse que si el juez dispone oficiosamente una
prueba, difícilmente conocerá de antemano a cuál de las partes beneficia;
en realidad, nutre y contribuye al proceso mismo al esclarecerse la verdad
DD
y así obtener una sentencia justa.

6.3. Momento de valoración de la prueba

La valoración de la prueba es el análisis crítico e integral del conjunto


LA

de elementos de convicción reunidos y definitivamente introducidos en


el proceso con la actividad práctica anteriormente cumplida; análisis que
persigue la obtención, como resultado, de un juicio final de certeza o
probabilidad con respecto al fundamento práctico de las pretensiones
hechas valer (43). En otras palabras, la valoración consiste en un análisis
FI

(40) Constituyen ejemplos de estos ordenamientos, el Código Procesal Civil Modelo para


Iberoamérica de 1988, el Código General del Proceso de la República Oriental del Uruguay, ley
15.982 de 1988/1989.
(41) El Código General del Proceso contiene normas que otorgan al juez la potestad para
ordenar oficiosamente pruebas tendientes al esclarecimiento de la verdad de los hechos con-
trovertidos (arts. 24, Nros 4, 5 y 6, 139.2, 144.1, 344.3, 346.5).
(42) Berizonce, Roberto, Derecho procesal civil actual, LEP, Bs. As., 1999, p. 406.
9 (43) Clariá Olmedo, ob. cit., p. 188.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


194 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

lógico, técnico y jurídico de los elementos de convicción que significa


una tarea intelectual que realizan las partes y el juez.
Las fases anteriores, es decir el momento introductivo y del
diligenciamiento, son eminentemente prácticas, en cambio, la de
valoración se presenta como una tarea de carácter intelectual.

M
OOM
El tema de la eficacia de la prueba es abordado por las partes y por el
tribunal en dos oportunidades bien diferenciadas. Así la valoración de la
prueba es efectuada por las partes en la etapa discusoria; en tanto que el
juez o tribunal lo hará en la etapa decisoria. Esto es así, ya que recién en
oportunidad de la sentencia es cuando el juez se encuentra en situación
de poder conocer exactamente el resultado de las pruebas producidas,
apreciándolas en su conjunto.
..CC
La discusión por las partes se formaliza a través de alegatos o de
informes en los que vertirán argumentaciones favorables al fundamento
de sus respectivas pretensiones, con el propósito de convencer al tribunal.
En esta oportunidad la partes realizaran el análisis de los elementos de
DDDD
prueba introducidos en el proceso tratando de demostrar el éxito de sus
respectivas posturas y también podrán realizar reconocimientos. El tribunal,
mantiene en esta secuencia un actitud pasiva.
La valoración por parte del tribunal se realiza en oportunidad de
resolver; en este momento realiza una tarea de selección de los elementos
aportados en relación con lo que ha sido motivo de controversia por las
LLAA

partes a fin de fijar definitivamente los hechos para luego aplicar el derecho.
Fijados los hechos por el juez, comienza una tarea de selección de
los elementos probatorios. Así cada medio de prueba es susceptible de
una valoración individual, pudiendo en algunos casos determinar la
convicción del juez solamente uno de ellos (prueba tasada). Claro que es
de advertir que difícilmente pueda el juez fundar su sentencia sobre la
FFII

base de una sola prueba aportada.


El proceso de valoración de la prueba no es único sino que por el
contrario varía según sea el caso de que se trate. De cualquier manera,
señalaremos a modo de síntesis las diversas operaciones sensoriales o
intelectuales que efectúa el tribunal.


Couture señala que ciertos medios de prueba tienen carácter de


directos por cuanto suponen un contacto inmediato del magistrado con
los motivos de prueba y que otros, a falta de contacto directo, acuden a
una especie de reconstrucción o representación de los motivos de prueba;
y que otros, por último, a falta de comprobación directa o representación

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 195

se apoyan en un sistema lógico de deducciones e inducciones (44). El


procedimiento más eficaz, por cierto, es el enunciado en el primer caso,
cuyo ejemplo más ilustrativo es el de la inspección ocular en donde el juez
toma contacto directo con los elementos de prueba. La representación o
reconstrucción se puede producir de diferentes maneras; así, por ejemplo,

M
OOM
mediante la utilización de documentos (prueba documental o instrumental)
o mediante la declaración de personas (testigos o absolventes). En esta
actividad del juez lo más importante es la tarea deductiva-inductiva que, en
la mayoría de los casos, debe realizar tratando de reconstruir los hechos
mediante deducciones lógicas. En esta última tarea habrá de tener especial
cuidado en no incurrir en vicios del razonamiento, y podrá apoyarse en su
examen en las reglas de la experiencia.
..CC Para concluir, señalamos que en esta fase de la actividad probatoria
se impone agudizar el raciocinio del juez y se requiere equilibrio emotivo e
independencia moral, lo que significa el mantenerse en un estado de
libertad espiritual e intelectual suficiente para no vincularse con elementos
DD
extraños a la causa. Así, la certeza moral del juez debe derivar de los
hechos examinados, de las pruebas efectivamente aportadas y
diligenciadas y no de elementos sicológicos internos del juez (45).
Es claro que el razonamiento del juez tiene que contar con el apoyo
de las disposiciones legales correspondientes, sean éstas de carácter
sustancial o procesal. Queremos decir que fijados y acreditados los hechos
LA

de la causa, la última tarea del tribunal será la subsunción de éstos dentro


de las normas positivas vigentes.
Por último, cabe señalar que los modernos cuerpos procesales también
presentan aires de renovación en lo relativo a la valoración de las pruebas.
La tendencia se manifiesta “en la atenuación del régimen de las pruebas tasadas
FI

(v.gr. sustitución del juramento decisorio, supresión de las tachas legales); con el
consiguiente incremento de libertad de apreciación del juez. La libre apreciación, sin
embargo, no justifica la arbitrariedad; la exigencia del contradictorio impone descender
a una apreciación y motivación analítica de los singulares medios de prueba” (46).


(44) Couture, ob. cit., p. 264.


(45) Clariá Olmedo, ob. cit., t. II, p. 195.
9 (46) Berizonce, ob. cit., ps. 408/9.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


196 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

7. Carga de la prueba

El tema de la carga de la prueba procura dar respuesta al interrogante


de ¿a quién corresponde probar los hechos generadores de las
pretensiones deducidas?

M
OOM
La carga de la prueba en sentido estrictamente procesal es la conducta
impuesta a uno o ambos litigantes para que acrediten la verdad de los
hechos enunciados por ellos (47).
La teoría de la carga de la prueba se ocupa de establecer reglas para
su distribución entre las partes de un proceso, con miras a un
pronunciamiento que les sea favorable. Es decir, establece directrices que
indican de antemano el deber de probar según sea la posición que el
sujeto tenga en el juicio.
..CC
No existe una regla única para atribuir la carga de la prueba ni un
principio general y absoluto que permita resolver todas las cuestiones
que se presentan vinculadas al esfuerzo probatorio. El principio de onus
probandi, permite obtener una decisión sobre el mérito del asunto.
DDDD
Como punto de partida se toma un principio que se formula de la
siguiente manera: “a cada una de las partes le corresponde producir las
pruebas de sus respectivas afirmaciones”. En este sentido se han formulado
algunos aforismos clásicos que intentan dar respuesta al tema, tales como
“onus probandi incumbit actores”, “actore non probante reus absolvitur”, “incumbit
probatis qui dicit non qui negat”, etcétera.
LLAA

Pero esta regla no resulta suficiente por sí sola y ante ciertas


situaciones es necesario acudir a otras complementarias u otras
formulaciones gestadas en el campo del derecho de las obligaciones.
Así se acude a la distinción de los hechos constitutivos, impeditivos,
modificativos y extintivos
En principio, se expresa, que incumbe al actor la prueba del hecho
FFII

constitutivo de su derecho; en tanto que corresponderá al demandado


acreditar los hechos impeditivos, modificativos y extintivos. Sin embargo,
se advierte que estos principios no son absolutos y en ciertas
oportunidades un hecho modificativo, impeditivo o extintivo puede servir
de fundamento a una demanda de tal modo ellos deberán ser acreditados


(47) Couture, ob. cit., p. 246.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 197

por el accionante. Estos principios pueden resumirse en la siguiente formula


“es a cargo de quien lo alegue la prueba de la existencia del hecho en que se funde el
derecho cuyo reconocimiento se pretende o que impida su constitución o modifique o
extinga un derecho existente” (48).
Estos principios son receptados en la formula del art. 377 del Código

M
OOM
Procesal de la Nación, que establece que “incumbirá la carga de la prueba
a la parte que afirma la existencia de un hecho controvertido o de un
precepto jurídico que el juez o tribunal no tenga el deber de conocer.
Cada parte deberá probar el presupuesto de hecho de la norma o normas
que invocare como fundamento de su pretensión, defensa o excepción”.
Conforme el precepto se formula la siguiente regla: cada parte deberá
probar los presupuestos de hecho contenidos en la norma cuya
aplicación solicita o que se invoca como fundamento de su pretensión
..CC estimatoria o desestimatoria.
Cabe señalar que en caso de que existan elementos probatorios suficientes
no será relevante para el juez determinar quién los aportó; en cambio ante la
falencia en el aporte de pruebas, el juez sí deberá determinar quien ha sido
DD
negligente pues su actitud omisiva le producirá consecuencias adversas.
El tema de la carga de la prueba, esto es a cuál de las partes corresponde
suministrarla, se presenta en diferentes momentos y con un doble enfoque.
En primer lugar funciona como una regla de conducta a priori para las partes,
quienes tienen la carga de aportar las pruebas en que basan sus pretensiones.
Es decir, actor y demandado analizan cuál es su deber probatorio
LA

inmediatamente después de abierta a prueba la causa.


En cambio, para el juez la carga de la prueba se plantea a posteriori; es
decir el órgano jurisdiccional analizará a quién correspondía probar recién al
momento de dictar sentencia y sólo ante ausencia o insuficiencia de prueba.
En definitiva, se tata de un problema de aplicación del derecho que
se manifiesta a través de reglas flexibles que surgen de diferentes principios
FI

procesales y disposiciones legales que deberán tener en cuenta las partes


en el momento de iniciativa y producción probatoria y el juez en
oportunidad del dictado de la sentencia.
En el ámbito penal, no es propio hablar de carga de la prueba. Esto es
así, ya que rige el principio de inocencia, por lo que el imputado nada debe


(48) Alsina, Hugo, Tratado teórico práctico de derecho procesal civil y comercial, Ediar, Bs. As.,
9 1961, t. III, p. 257.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


198 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

probar aunque está facultado para ofrecer la que estime pertinente y útil
en defensa de sus intereses. Por su parte, el órgano judicial encargado de
la investigación deberá hacerlo atendiendo a los fines públicos del proceso,
que le señalan el deber de investigar aun a favor del imputado. Corresponde
al Estado en consecuencia, por medio de sus órganos autorizados realizar

M
OOM
el esfuerzo tendiente a demostrar la responsabilidad penal, teniendo los
órganos judiciales el deber de investigar las circunstancias eximentes y
atenuantes de responsabilidad que el imputado invoque a su favor, pues
su actuación debe ser presidida por un criterio objetivo (49).
En el caso de que participen particulares en calidad de querellante o
civilmente demandados, ellos sí deberán realizar un esfuerzo probatorio.
Si se trata de una pretensión de contenido patrimonial, regirán al respecto
..CC
supletoriamente las reglas establecidas para el proceso civil.
Por su parte, las leyes de fondo establecen lo que se ha denominado
inversión de la carga probatoria; esto significa que atendiendo a particularidades
descriptas en una norma legal, se adjudican determinadas consecuencias
DDDD
jurídicas si se acredita el hecho que es su antecedente. Ello ocurre siempre
que en la ley se establece una presunción iuris tantum, que consiste en dar
por existente o inexistente un hecho si concurre con otro antecedente.
La inversión de la carga de la prueba encuentra su fundamento en
presunciones legales consagradas a priori que imponen a la parte contraria
y no a quien afirma el hecho (constitutivo, impeditivo, modificativo o
LLAA

extintivo) el realizar el esfuerzo de arrimar prueba al proceso. Tal sucede


en el campo de la responsabilidad extracontractual por daños que
contempla el art. 1113 C.C.. En efecto, si el daño es causado con la cosa,
por ejemplo un automóvil que atropella a un peatón, éste resulta
beneficiado con la inversión de la carga de la prueba, ya que sólo bastará
FFII

que la parte actora acredite la intervención de la cosa -automotor- para


que surja la responsabilidad resarcitoria del demandado; por su parte, el
accionado para eximirse de la responsabilidad objetiva que le endilga la
norma, deberá acreditar la culpa de la víctima, el caso fortuito o la culpa
de un tercero por el que no tiene que responder.


(49) Cafferata, José I. y otros, ob. cit., p. 297.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 199

7.1. Teoría de las cargas probatorias dinámicas

La teoría de la carga de la prueba presenta planteos diferenciados de


la formulación clásica. Estas innovaciones apuntan a obtener un
pronunciamiento justo, equitativo y razonable dadas ciertas

M
OOM
circunstancias. La nueva formulación encuentra raíces en razones de
estricta justicia, atendiendo a los fines sociales del proceso y a la
obtención de la verdad jurídica objetiva. Importa un desarrollo particular
de principios comunes, específicamente de los de buena fe y lealtad
procesal, expresados a través de la regla de colaboración.
Esta nueva formulación es conocida como “la teoría de cargas
probatorias dinámicas” que se basa en una visión solidarista de la
carga de la prueba (50).
..CC El derecho procesal clásico, como se ha expresado, elaboró reglas
que especificaron a quien le correspondía el onus probandi. Para esto se
utilizó la clasificación de los hechos realizado en el derecho sustantivo
referido a las obligaciones; se diseñan así, reglas que tratan la problemática
DD
como si fuera algo “estático”. Esta postura se aleja de la sostenida por
Goldschmidt, para quien la teoría del proceso debía ser considerada en
forma dinámica, en virtud de los fenómenos procedimentales (51).
Morello esboza las directivas que vienen predicándose en torno a
una teoría general de la carga de la prueba y advierte que en ciertos
casos los postulados clásicos, deben ser reestructurados. Señala que la
LA

regla tradicional que postula que el actor debe probar los hechos
afirmados, y el demandado los que sirven de fundamento de su excepción,
si es aplicada rígidamente, en ciertos casos conduce a una resolución
injusta. Propicia al efecto cambiar las reglas de la carga probatoria en el
sentido de atribuirla atendiendo a la posición de los sujetos con relación
a la posibilidad de suministrar el elemento probatorio; esto es, a la mayor
FI


(50) Peyrano, Jorge - Chiappini, Julio O., “Lineamientos de las cargas probatorias dinámi-
cas”, E.D. 107, p. 1005; Morello, Augusto M., “Hacia una visión solidarista de la carga de la
prueba (La cooperación al órgano, sin refugiarse en el solo interés de la parte)”, E.D. 132, p. 953.
9 (51) Peyrano - Chiappini, ob. cit. en nota anterior.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


200 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

facilidad para aportarlo. De allí su denominación de dinámica (52). Se trata


de una exigencia que deriva del deber de colaboración y de los poderes
del juez, que se incrementan con la atribución de imponer a una de aquéllas,
en supuestos de excepción preceptivamente enmarcados, la carga
probatoria sobre hechos que en el juego normal del principio tradicional

M
OOM
no le hubiera correspondido afrontar (53).
La praxis ilustra que existen controversias en las que hay disparidades
en lo que se refiere a la posibilidad de las partes para acercar el elemento
probatorio; se traduce en dificultades para uno de los contendientes,
que conforme las reglas tradicionales es quien debía probar y,
correlativamente, se advierte la facilidad para proporcionarla a quien no
le correspondía. Ello ocurre, o por especiales conocimientos de las
circunstancias del hecho a probar, o por razones de habitualidad, o por
..CC
el menor costo en la tarea de aportar la prueba. Atento a estas
circunstancias se impone un desplazamiento de la carga de la prueba en
cabeza del sujeto que conforme las reglas tradicionales no le correspondía
probar. Así sucede por ejemplo en los supuestos de mala praxis médica
DDDD
en que por las circunstancias del caso los documentos probatorios -historia
clínica- obran en poder del presunto responsable (clínica o médico
demandados). Como se ve, en estas cuestiones sucede que aunque
regularmente quien debería realizar el esfuerzo probatorio sería el actor,
se ha entendido que debe hacerlo el demandado porque se encuentra
en mejores condiciones para ello.
LLAA

Expuestas estas concepciones, podemos afirmar que los postulados


de la doctrina tradicional, son aplicables a la mayoría de los casos, pues
generalmente quien alega un hecho cuenta con los medios para acreditar
sus dichos, es decir dispone de la fuente de prueba o tiene a su alcance
el elemento para acreditar los hechos. Sin embargo, esa regla es flexible y
puede presentar variaciones asentadas por especiales circunstancias de
FFII

conocimiento, de habitualidad o de profesionalidad o también, como se


diría de ordinario, por tener la prueba a mano.

(52) El art. 366 del Proyecto de Código Procesal Civil y Comercial para la Provincia de
Buenos Aires, elaborado por Morello, Mario Augusto y Kaminker, M., establece en su 2º párrafo:


“... las directivas para el juez contenidas en esa norma se adecuarán, asimismo, a una mayor
exigencia del deber de colaboración de las partes, según sea a éstas más cómodo aportar las
evidencias o esclarecer las circunstancias de los hechos controvertidos o si, por razón de la
habitualidad, especialización u otras condiciones, la atención de la carga ha de entenderse que
es a esa parte a quien corresponde”.
(53) Berizonce, ob. cit., p. 472.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 201

8. Admisibilidad de la prueba

El concepto de admisibilidad de génesis netamente procesal,


también resulta de aplicación para el campo del derecho probatorio en
todos sus ámbitos.

M
OOM
Se trata de un juicio formal en donde el órgano jurisdiccional se limita
a verificar si los proponentes se encuentran legitimados y si han cumplido
con los elementos modales para su admisión.
Así el juez admitirá o no la prueba cuando ella no reúna las condiciones
de lugar tiempo y modo establecidas en la ley y esta inadmisión alcanzará
a los diferentes sujetos procesales según sea el sistema en que se efectúa.
Cabe señalar que la admisibilidad del elemento probatorio consiste
en un análisis formal con base en el derecho procesal sobre las
..CC circunstancias de tiempo, de modo y de lugar; así refieren al tiempo u
oportunidad para que la prueba sea admitida a las formalidades, es decir,
esto es si se han cumplido con los requisitos impuestos por la ley para
cada medio. V.gr. en el proceso civil la absolución de posiciones debe ser
DD
ofrecida acompañando el pliego caso contrario será inadmitido (art 220
C.P.C.). También el órgano jurisdiccional deberá analizar si el sujeto que
ofrece la prueba está legitimado para ello.
En sentido genérico, la admisión comprende tanto la aceptación del
medio como la orden de practicar; por lo que admitir y decretar la prueba
son conceptos idénticos. En un enfoque más estricto, se advierte que
LA

una cosa es la admisión y otra es la ordenación de la prueba.


Por ello es más preciso decir que “la admisión es el acto procesal por el cual
el juez accede a que un medio de prueba determinado sea considerado como elemento de
convicción en ese proceso y ordena agregarlo o practicarlo según, el caso” (54). Como se
ve, la admisibilidad de la prueba se vincula al principio de legalidad, esto
es posibilidad jurídica del medio ofrecido o dispuesto para practicarla, o a
FI

la circunstancia del tiempo y la forma de su ofrecimiento o agregación (55).


Si la prueba no supera este examen, el juez debe rechazarla o negar su
admisión u ordenación.
Por otra parte, configuran supuestos especiales, las pruebas excluidas
o prohibidas; por ejemplo, resulta inadmisible el testimonio en contra


(54) Devis Echandía, ob. cit., p. 282.


9 (55) Palacio, ob. cit., p. 30.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


202 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

del imputado, de su cónyuge, ascendientes, descendientes o hermanos


(art. 220 C.P.P).
La regla de la exclusión probatoria determina que aun cuando la prueba
reúna los requisitos relativos a su pertinencia, utilidad y admisibilidad, los
órganos judiciales deben desecharla como fundamento de sus resoluciones

M
OOM
frente al caso de que aquéllas hayan sido incorporadas al proceso como
consecuencia de un acto reñido con la vigencia de garantías
constitucionales (v.gr. allanamiento sin orden del juez, interferencia ilegitima
del teléfono, etcétera) (56).

9. Sistemas de valoración de la prueba


..CC
La doctrina distingue tres sistemas fundamentales de apreciación de la
prueba y que son: el de las pruebas legales, el de la sana crítica racional y
el de la libre convicción.
DDDD
9.1. Sistema de pruebas legales

El sistema de las pruebas legales es aquel en el cual la ley fija reglas


abstractas preestablecidas que le señalan al juez la conclusión que
forzosamente debe aceptar en presencia o por la ausencia de
LLAA

determinados medios de prueba (57). El fundamento de este sistema


valorativo está dado por una construcción artificial y técnica adjudicada
por la ley en virtud de las reglas de la experiencia. Por una cuestión de
política jurídica, el legislador impone al juez moldes de elaboración
prefabricados para integrar criterios de certeza atendiendo a la seguridad
FFII

jurídica. Así, Clariá expresa que cuando los elementos de prueba adquiridos
para el proceso reúnen determinadas condiciones, el juzgador debe darse
por convencido; es lo que se conoce por prueba legal positiva (58).


(56) Palacio, ob. cit., p. 34.


(57) Devis Echandía, ob. cit., t. I, p. 84.
(58) Clariá Olmedo, ob. cit., t. II, p. 200.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 203

Este sistema tiene su origen en la vieja legislación española y fue


adoptado enfáticamente en la época de la Inquisición. Sin embargo, con
la evolución del derecho procesal como ciencia, se atemperó su vigencia
pero no ha sido excluido en forma absoluta de nuestros códigos y, en
general, subsiste en forma combinada con el de la sana critica racional.

M
OOM
Así, por ejemplo, entre nosotros se impone el sistema de las pruebas
legales, referido al valor de los instrumentos públicos, a la forma de acreditar
el nacimiento, la defunción o el cambio de estado de las personas y
también a la fuerza probatoria que tiene la confesión expresa, etcétera.
Para concluir el tema, señalamos que el sistema de pruebas legales
pone un límite a las facultades del juez en la búsqueda de la verdad.

..CC 9.2. Sistema de la sana crítica racional

Este sistema es el de mayor vigencia y actualidad en los códigos


modernos. Los principios de la sana crítica se traducen en reglas del
DD
correcto entendimiento humano. Así, el juez utilizará para la valoración
de la prueba las reglas del pensamiento humano (reglas de la lógica) y las
combinará necesariamente con las reglas de la experiencia.
Las reglas de la lógica son permanentes y únicas; siempre son las
mismas, porque la lógica supone estructuras vacías que valen para todos
los contenidos. Estos postulados funcionan a priori e
LA

independientemente de la experiencia y se presentan en el raciocinio


como necesarias, evidentes e indiscutibles (59). Las reglas de la lógica
nos brindan los instrumentos (métodos y principios) para distinguir el
buen -correcto- razonamiento del malo (incorrecto) (60). Los principios
de la lógica clásica son: el principio de identidad, el de no contradicción,
de razón suficiente y del tercero excluido.
FI

El de identidad se presenta cuando en un juicio el concepto sujeto es


idéntico, total o parcialmente, al concepto predicado; entonces el juicio
se considera necesariamente verdadero. Es decir, el hecho predicado en
la norma es igual al hecho acreditado (por ejemplo: la norma establece
«el que debe tiene que pagar y se acredita que Juan debe).


(59) De la Rúa, Fernando, Teoría del proceso, Depalma, Bs. As., 1991, p. 154.
9 (60) Copi, Irving M., Introducción a la lógica, Eudeba, Bs. As., 1982, p. 3.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


204 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

La contradicción postula que dos juicios opuestos entre sí, en una


posición contradictoria no pueden ser ambos verdaderos (por ejemplo:
hay daño o no se ha producido el daño).
El tercero excluido enseña que dos juicios opuestos entre sí
contradictoriamente no pueden ambos ser falsos, por lo tanto uno es

M
OOM
verdadero y no hay posibilidad de otro juicio distinto (para ejemplificarlo
es válida la hipótesis utilizada anteriormente: hay daño o no se ha
producido el daño).
La razón suficiente demuestra que todo juicio para ser realmente verdadero
necesita una razón suficiente que justifique lo que en el juicio se afirma o
niega con pretensión de verdad. La suficiencia de la razón supone, además,
observar las leyes de la psicología y las normas de la experiencia común (61).
La lógica y la experiencia deberán ser aplicadas por el juez en la
..CC
motivación de la sentencia, pero es de destacar que ellas no deben implicar
discrecionalidad o arbitrariedad. Así, la motivación de la sentencia debe
ser adecuada y presentarse como una garantía para el justiciable. Ricardo
Núñez expresa que «para que la fundamentación sea válida debe ser a la vez expresa,
DDDD
clara, completa, legítima y lógica”. La sentencia está formada por una serie
elaborada de argumentos, razonamientos y decisiones que culminan en
la conclusión final que constituye el dispositivo en el cual se expresa el
concreto mandato jurisdiccional. Para ello, como dijimos, el juez utilizará
las reglas de la sana crítica racional para luego aplicar el derecho.
Con el empleo de este método de valoración, el juez tiene libertad
LLAA

para decidir con criterio selectivo sobre la eficacia de la prueba y puede


optar por una en lugar de otra, con el límite de no incurrir en arbitrariedad.

9.3 Sistema de libre convicción


FFII

Este criterio de valoración tiene sentido histórico y escasa vigencia;


sin embargo, es el que utilizan los jueces de paz legos o no letrados.
La libre convicción importa que el juez no debe imperativamente basarse
en las pruebas aportadas, ni en los medios de información que pueden ser
fiscalizados por las partes; hasta podría el juzgador utilizar conocimientos


(61) De la Rúa, ob. cit., p. 155.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 205

de su saber privado (62). Se trata de un criterio de conciencia, propio de los


jueces legos constituidos en tribunal colegiado (jurado popular) (63).
A diferencia de los otros sistemas expuestos, no se impone de
antemano al juez el valor de ciertos medios de prueba; tampoco se le
exige una crítica razonada de los hechos. Es que en realidad el juez que

M
OOM
debe resolver, conforme a este criterio de valoración, lo hará ex aeque et
bonus, esto quiere decir que sentenciará conforme a su leal saber y entender
o como un buen padre de familia.
Por ello, expresa Couture que «basta en estos casos con que el magistrado
afirme que tiene la convicción moral que los hechos han ocurrido de tal manera sin
necesidad de desarrollar lógicamente las razones que le conducen a la conclusión
establecida» (64). Conforme este sistema de valoración de la prueba, el juez,
en definitiva, fallará la controversia fundándola en su propia
..CC discrecionalidad.
Cabe señalar, por último, que en cierta materia en los procesos
denominados de coexistencialidad se autorizan criterios de valoración
tributarios de la equidad. Tal sucede -por ejemplo- modernamente en las
DD
previsiones de la justicia de pequeñas causas y también para la resolución
de ciertos asuntos de familia.

10. Medios de prueba


LA

Hemos conceptualizado los medios de prueba como las vías o trámites


legislados a través de los cuales se introduce en el proceso el elemento
probatorio. Así pues, medio de prueba es el camino que han de recorrer
las partes para incorporar el elemento de prueba.
En general, puede decirse que los medios son los modos regulados
por la ley procesal como vehículo de prueba. Ellos se manifiestan a través
FI

de la actividad que realizan el juez y las partes tendientes a la comprobación


de los hechos controvertidos que sirven de fundamento a las pretensiones
esgrimidas por los contendientes.


(62) Couture, ob. cit., p. 273.


(63) Clariá Olmedo, ob. cit., t. II, p. 198.
(64) Couture, ob. cit., p. 274.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


206 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

El Código Procesal Civil (Título I, Cap. IV) bajo el título «Disposiciones


Generales», establece reglas aplicables a todos los medios de prueba. Su
articulado contiene principios generales de la actividad probatoria y
disposiciones comunes de aplicación a todo el procedimiento probatorio.
A su vez, en capítulos sucesivos contempla los medios de prueba

M
OOM
tradicionales, bajo el nombre de prueba documental, confesional,
testimonial, pericial, informativa, presuncional y reconocimiento judicial.
En el ámbito del proceso penal, el ordenamiento respectivo prevé en
el Título VI, Capítulo IX, los medios de prueba, regulándose en la Sección
Primera, reglas generales y en las sucesivas la inspección y reconstrucción,
el registro y requisa, secuestro, testigos, peritos, interpretes,
reconocimientos y careos. La sistemática utilizada por el legislador presenta
especificidades que no pueden señalarse como carencia de rigor técnico,
..CC
sino que se trata de instituciones de características mixtas. En efecto, se
trata de medios de prueba que a la vez, presentan efectos cautelares;
tales como el registro, requisa y secuestro que son medidas conservatorias
de prueba. Por otra parte existen medios de prueba no autónomos que
DDDD
son complementarios o auxiliares de otros, tales como la actividad de los
interpretes y careos, que constituye una técnica que se utiliza para
corroborar los testimonios.
Cabe señalar, que la declaración del imputado puede constituir prueba
confesoria. Así se ha dicho que “no se descarta la posibilidad de computar como
medio probatorio la declaración del imputado, cuyo carácter de medio de defensa no
LLAA

obsta a que contenga , eventualmente, una confesión” (65).

10.1. Clasificación de los medios de prueba

Los medios de prueba se clasifican atendiendo a diferentes criterios.


FFII

A su objeto, al resultado que conducen y al tiempo de producción.


La primera distinción divide a los medios en directos o indirectos según
que su objeto se halle constituido por el hecho mismo a probar o por uno
distinto de él (66). Es decir, serán directos o indirectos según sea el contacto


(65) Palacio, ob. cit., p. 24.


(66) Palacio, Lino E., Derecho procesal civil, Abeledo-Perrot, Bs. As., 1984, t. IV, p. 323. 9

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 207

que tenga el magistrado con el objeto de la prueba o, dicho de otra


manera, por la forma de conocer que tenga el juez de los hechos.
Serán directos cuando el juzgador perciba el hecho objeto de
prueba sin intermediarios, por la simple percepción de sus sentidos;
por ejemplo, tal sucede con la prueba de reconocimiento o inspección

M
OOM
ocular en las que el juez observa, sin intermediarios los hechos a
verificar. En cambio, en los indirectos lo que percibe el juzgador es un
hecho diferente que le sirve de antecedente para deducir el hecho
que se trata de probar, es decir le suministra razones (por ejemplo, la
prueba presuncional, la testimonial, etcétera).
El segundo criterio tiene en cuenta el resultado del procedimiento
probatorio, es decir se atiende al grado de convicción logrado por el juez
..CC con la información obtenida con la prueba.
En tal sentido puede suceder que un solo medio de prueba sea
capaz de lograr el convencimiento total del juzgador. En este caso estamos
en presencia de lo que se llama prueba plena, perfecta o completa. Ella
DD
es la que da certeza por sí sola sobre la existencia o inexistencia del
hecho a probar; en otras palabras, basta por sí sola para decidir y fundar
una resolución (por ejemplo la prueba de confesión expresa). Pero cabe
señalar que es difícil que el juez logre fundar su sentencia con un solo
medio de prueba. Lo común es que la convicción se logre por varios
medios que se complementan entre sí. Estaremos en este caso en
presencia de pruebas imperfectas, incompletas o compuestas; como
LA

la terminología lo indica, se trata de una prueba insuficiente por sí


misma para crear en el espíritu del juez la persuasión de la verdad o
para fundar un juicio. Es así que del conjunto de ellas el juzgador puede
inferir como probable la existencia del hecho o al menos como
verosímil. Estas pruebas actúan complementariamente y ayudan a
FI

formar la convicción del juez en su conjunto.


El último criterio atiende al momento en que la prueba es adquirida
para el proceso. Sabemos que la regla general es que los elementos
probatorios deben incorporarse a la litis dentro del período de prueba.
Pero hay casos específicos en que las partes pueden proponer medidas


de prueba antes de entablar la demanda o después de clausurado el


término probatorio. En rigor, la actividad probatoria es tan amplia que
se manifiesta en todos los estadios procesales, esto es en la etapa
preparatoria, en la etapa de introducción de las cuestiones, en la de
prueba propiamente dicha y en la de las alegaciones.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


208 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

10.2. Medios de prueba en particular

Para concluir el tema de la teoría general de la prueba, describiremos


y caracterizaremos de modo sucinto los medios ya que su estudio completo
y sistemático excede el objeto de conocimiento de nuestra asignatura.

M
OOM
Los medios de prueba, sea cual fuera su naturaleza, son los
instrumentos acordados por el legislador para incorporar al proceso el
dato probatorio. Dicho de otro modo, “medio de prueba es todo aquel
elemento que sirve, de una u otra manera para convencer al juez de la existencia o
inexistencia de un dato procesal determinado; el concepto encierra en sí mismo una
multitud compleja de fenómenos concretos” (67). En conclusión, medio de
prueba es el procedimiento establecido por la ley tendiente al ingreso
del elemento de prueba al proceso.
..CC
Los ordenamientos procesales regulan los medios clásicos de prueba:
así la confesional, la documental, la testimonial, la pericial, la inspección
ocular o reconocimiento judicial, la presuncional y la informativa, etcétera.
Esta enunciación no es taxativa y no importa la exclusión de otros que no
DDDD
se encuentran regulados específicamente, a los que podríamos denominar
no convencionales o innominados. También las leyes contienen
generalmente reglas a fin de incorporar al proceso esta última categoría
de medios probatorios no previstos y a los fines de su recepción se utilizara
la vía procesal que más convenga por su semejanza con otro medio
respetando el contradictorio (art. 202 C.P.C.).
LLAA

Además, debe señalarse que en algunas oportunidades se hace


necesario utilizar los medios en forma combinada o en forma tal que unos
resultan subsidiarios de otros.
Prueba de confesión: es entendida como “la declaración que hace una
de las partes sobre la verdad de los hechos afirmados por la contraria y que perjudica
al que confiesa” (68). Así, la confesión es la declaración de voluntad y de
FFII

ciencia efectuada por una de las partes en juicio, respecto de la verdad


de hechos pasados, que sean de su actuación personal, desfavorables
para el confesante, beneficiosos para la contraria y susceptibles de
producir consecuencias jurídicas.


(67) Guasp, Jaime, Derecho procesal civil, 4ª ed., revisada y adaptada a la legislación vigente
por Pedro Aragoneses, Civitas, Madrid, 1998, t. I., p. 317.
(68) Chiovenda, Giuseppe, Principios de derecho procesal, Reus, Madrid, 1922, t. II, p. 322. 9

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 209

La expresión «declaración de ciencia y de voluntad efectuada por una


de las partes”, significa que debe tratarse de una manifestación expresa
por la que se exterioriza, el pensamiento de una persona. En tal sentido,
quien confiesa debe tener plena y acabada comprensión del acto que
realiza. Se trata además de una declaración de ciencia ya que quien depone

M
OOM
o relata lo hace sobre el conocimiento que tiene la parte de ciertos hechos.
La confesión se caracteriza como un acto voluntario y como tal debe ser
prestada con discernimiento, intención y libertad. De la coexistencia de
estos elementos, el confesante tendrá conocimiento de causa y de lo
que está expresando; ello se presume cuando la persona es capaz.
La confesión debe ser rendida por un sujeto que tenga la calidad de
parte (actor o demandado), ya que si la declaración fuera efectuada por
un tercero, estaríamos ante una prueba testimonial.
..CC «... respecto de la verdad de los hechos pasados que sean de su
actuación personal...»; el concepto de verdad en el proceso civil es el de
verdad formal en el sentido de que las partes son soberanas en la fijación
de los hechos. En consecuencia, actor y demandado podrán en su
DD
confesión efectuar renuncias, transacciones o desistimientos de sus
pretensiones con efectos vinculantes para el juez.
Además, debe tratarse de un medio de prueba idóneo respecto del
hecho confesado, es decir, debe ser legal y apto para probar ese hecho.
La confesión debe referirse a hechos controvertidos y no a su
calificación jurídica. Estos hechos deben ser «pasados» y de la actuación
LA

personal del confesante, adquiridos por su percepción o bien que formen


parte de la esfera de su conocimiento personal. Cabe advertir que en este
último caso, la declaración versará no sobre la existencia del hecho, sino
sobre el conocimiento que de él tiene el declarante.
Por último, la confesión debe ser suministrada con animus confitendi, es
FI

decir con la conciencia de que se esta suministrando una circunstancia


adversa a sus intereses. Así, en el proceso civil la prueba confesional puede
asumir diferentes formas: puede ser recepcionada en forma de absolución
de posiciones que implica una declaración formal entre ponente y
absolvente con valor probatorio para ambas partes y que hoy esta siendo


relegada por otras formas más modernas; o como interrogatorio libre a


las partes que puede ser formulado por el juez o por la parte contraria sin
sujeción a formalidad alguna.
En el proceso penal, la confesión importa el reconocimiento del
imputado formulado libre y voluntariamente acerca de la participación en

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


210 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

un hecho delictivo. Son condiciones de la confesión en materia penal


que ella resulte verosímil, es decir, creíble de acuerdo a otros elementos y
conforme a las reglas de la experiencia de la sicología y de la ciencia; la
precisión la persistencia y la uniformidad (69).
Prueba documental: esta prueba en sentido lato comprende el estudio

M
OOM
de los documentos o de todo otro objeto susceptible de representar
una manifestación del pensamiento, con prescindencia del modo en
que esa representación aparezca exteriorizada (70). En este medio de
prueba debe distinguirse el documento en sentido amplio del
instrumento. Documento en sentido lato es todo elemento externo capaz
de dar señales de algo sucedido con anterioridad. En tal sentido, se
consideran tales los planos, mojones, señales, etcétera. Los instrumentos,
en cambio, son una especies de documentos en sentido amplio y se
..CC
caracterizan por ser literales y escritos; pueden ser públicos o privados,
según sea el sujeto de quien emanen. La doctrina atribuye a esta prueba
la característica de ser una prueba preconstituida, representativa,
indirecta y real. En el proceso civil la prueba documental tiene un plazo
DDDD
amplio para su ofrecimiento y diferentes formas para su producción. Así,
si se trata de un instrumento público que hace plena fe por sí mismo,
basta con la incorporación de su copia auténtica o juramentada (arts.
993, 994, 995 y 979 C.C.), su valor sólo puede ser cuestionado por querella
o redargución de falsedad (arts. 241, 244 C.P.C.). En tanto que si se trata
de instrumentos privados, para su eficacia deben ser reconocidos por el
LLAA

otorgante (arts. 1026 y 1028 y 1031 C.C.), caso contrario sometidos a


pericial caligráfica (arts. 241, 242, 248 y 249 C.P.C.).
En el proceso penal, la prueba documental ingresa a través de su
presentación por cualquiera de las partes, en cumplimiento de una orden
judicial de exhibición o a raíz de su secuestro. Las partes tienen la facultad
de presentar los documentos que obren en su poder y se relacionen con
FFII

los hechos que se investigan; si se trata de un instrumento público se


agregará un testimonio autenticado y si es privado, debe presentarse el
original. El fiscal de instrucción o juez pueden ordenar la presentación de
documentos si lo estima oportuno; la orden sólo vinculará a las personas


(69) Cafferata, José I. y otros, Manual de derecho procesal penal, Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales de la U.N.C., Ciencia, Derecho y Sociedad, Serie Textos de Estudios, 2002, p. 291.
(70) Palacio, Lino E., Derecho procesal civil, Bs. As., 1973, t. IV, p. 418. 9

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 211

que no se encuentran impedidas de declarar por razones de parentesco,


secreto profesional o de Estado (art. 211 C.P.P.). Cabe advertir, que el
imputado no se encuentra obligado a cumplir la orden de exhibición,
atento que nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo (art. 18
C.N.). También puede el fiscal de instrucción o juez ordenar el secuestro

M
OOM
de documentos (art. 210 C.P.P) a excepción de los documentos,
grabaciones, cartas que se envíen o entreguen a los defensores para el
desempeño de su cargo (art. 212 C.P.P); también se podrá disponer
fundadamente intervenciones telefónicas (art. 216 C.P.P).
La verificación de un documento consiste en la actividad desarrollada a
fin de comprobar la genuinidad de aquél en orden a la realidad de su
autoría y a la posible alteración de las declaraciones que contiene (71). La
confrontación de los documentos se realiza mediante cotejo a cargo de
..CC un perito quien se expedirá sobre su autenticidad.

Prueba testimonial “consiste en la declaración representativa que una persona,


que no es parte en el proceso en que se aduce, hace ante un juez con fines procesales,
DD
sobre lo que sabe respecto a un hecho de cualquier naturaleza» (72). Así, se ha dicho
que el testimonio es un acto procesal mediante el cual una persona informa
a un juez sobre lo que sabe acerca de ciertos hechos. Jurídicamente
entonces, no toda declaración es una testimonial, sino la que se hace
ante un juez con fines procesales (73).
El testimonio que se recibe en el proceso constituye una declaración
LA

de ciencia o de conocimiento por su contenido y finalidad. Se trata de


una actividad que se incumple en el trámite a fin de que se introduzca y
valore el dicho del testigo.
El vocablo testigo deriva del latín testibus, que significa otorgar fe de la
veracidad de algo (Enciclopedia Jurídica Omeba). Entonces «testigo» es
toda persona capaz ajena al proceso que es llamada para que declare en
FI

forma narrativa sobre hechos o circunstancias que manifiesta conocer y


que hubieren caído bajo sus sentidos.


(71) Palacio, La prueba en el proceso penal, ob. cit., p. 77.


(72) Devis Echandía, ob. cit., t. II, p. 33.
(73) De Santo, Víctor, La prueba judicial. Teoría y práctica, p. 342.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


212 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Sin embargo, señalamos que el testimonio no siempre es una


declaración sobre hechos percibidos por el declarante. Tal requisito es
necesario sólo en orden a la eficacia probatoria mas no respecto a su
existencia; de tal manera existirá testimonio aunque la declaración verse
sobre hechos no percibidos, en cuyo caso el valor probatorio será

M
OOM
apreciado por el juez en principio asignándole un mérito inferior al que
tendría de haberse percibido directamente por el testigo (74).
En términos generales puede decirse que la prueba de testigos es un
medio absolutamente formal ya que sólo podrán ser examinados los
testigos que hayan sido propuestos conforme la norma del rito; la validez
del testimonio se halla supeditada al cumplimiento de las exigencias
formales, que se profundizan para el testimonio en sede penal. El
diligenciamiento y recepción de la prueba testimonial se realiza en audiencia
..CC
con asistencia del juez, del actor y demandado y la persona citada como
testigo tiene la carga publica de concurrir a prestar declaración. En rigor,
los deberes del testigo no se limitan a la concurrencia sino que debe
además declarar y decir la verdad. Si así no lo hiciere, esto es si no
DDDD
compareciere, podrá ser conducido por la fuerza publica al tribunal; si no
declarare o dijere la verdad podrán pasarse los antecedentes a fin de que
en sede penal se analice si su conducta constituye un delito.
En materia penal el testimonio es la declaración formal de un individuo
no sospechado por el mismo hecho, recibido en el curso del proceso
penal sobre lo que pueda conocer por la percepción de sus sentidos en
LLAA

cuanto a los hechos o circunstancias relevantes con el propósito de


contribuir a la averiguación de la verdad histórica (75). Casi podría decirse
que en este fuero es la prueba más común o más utilizada, admitiéndose
modernamente nuevas formas: la testimonial de los agentes encubiertos
o testigo de identidad reservada. El agente encubierto es un funcionario
público que fingiendo no serlo (simulando ser delincuente) se infiltra en
FFII

una organización delictiva con el propósito de proporcionar desde su


seno información que permita el enjuiciamiento de sus integrantes y a
través de ellos el desbaratamiento de la organización delictiva (76). Se trata


(74) De Santo, ob. cit., p. 345.


(75) Cafferata, José I. y otros, ob. cit., p. 313.
(76) Cafferata, José I. y otros, ob. cit., p.. 346. 9

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 213

de una medida de política criminal, que excede el estricto marco de los


dispositivos penales y procesales ordinarios (77). Es una prueba que se
admite en forma restringida y su eficacia o valor se cuestiona dentro de
nuestro sistema constitucional; sin embargo, aunque este tipo de medio
probatorio suscita reparos por autorizada doctrina, lo cierto es que su

M
OOM
necesidad se va manifestando día a día y la jurisprudencia convalida esta
fuente de conocimiento. Cabe señalar que esta forma de prueba sólo se
utiliza para delitos de extrema gravedad, peligrosidad y repercusión social.
Por su parte, el testigo de identidad protegida es una figura extraordinaria
que permite el ocultamiento de la identidad de aquellas personas que
hubiesen colaborado con la investigación como testigos, cuando se tema
un riesgo cierto para su integridad física o la de su familia.
..CC Prueba pericial: es un medio de prueba que se concreta por medio de
una actividad procesal desarrollada, en virtud de encargo judicial, por
personas distintas de las partes del juicio, especialmente calificadas por
sus conocimientos técnicos, artísticos o científicos, mediante la cual se
DD
suministran al juez argumentos o razones para la formación de su
convencimiento respecto de ciertos hechos cuya percepción o cuyo
entendimiento escapa a las aptitudes del común de las gentes (78).
A través de este medio de prueba puede obtenerse un conocimiento
adecuado de los hechos, cuando éstos tienen connotaciones
especiales. Mientras más complejidad técnica presente el hecho o
circunstancia controvertida, más necesaria es la prueba pericial para
LA

su interpretación. Es así que este medio de prueba con el avance y


progreso técnico en las ciencias, y por el grado de conocimiento que
brinda, adquiere gran relevancia en el proceso judicial moderno, en el
que se otorga a la prueba pericial una nueva dimensión y se le reconoce
un valor decisivo en la resolución de las causas que llega a desplazar
FI

en algunos casos hasta lo estrictamente jurídico.


El perito “es una persona calificada especialmente por su experiencia o
conocimiento técnicos o científicos, en relación con hechos también especiales.
Que exigen esa capacidad particular para su adecuada percepción y para la


(77) Palacio, La prueba en el proceso penal, ob. cit., p. 96.


(78) Devis Echandía, ob. cit., t. II, p. 287.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


214 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

correcta verificación de sus relaciones con otros hechos, de sus causas o


efectos o simplemente para su apreciación o interpretación” (79).

La prueba pericial presenta requisitos que hacen a su existencia jurídica


procesal y que pueden ser enunciados de la siguiente forma: debe tratarse

M
OOM
de un acto procesal que se cumple por encargo judicial, realizado en
forma personal a través del dictamen de un tercero (80).

Prueba informativa: es el medio de prueba por el que se incorporan al


proceso datos concretos acerca de actos o hechos resultantes de la
documentación obrante en archivos o registros contables de terceros, a
condición de que tales datos no provengan del conocimiento personal del
informante (81). Esta prueba fue utilizada pretorianamente, esto es sin
..CC
legislación de soporte hasta que obtuvo sanción legislativa y fue incorporada
a los códigos formales. En la prueba informativa el informante sólo transmite
al juez el conocimiento que surge de las constancias de archivo que obran
en su poder. Esto se efectúa a través de una síntesis o resumen extraído de
DDDD
los elementos del informante que posee en su archivo; su actividad puede
no agotarse con el informe sino que también podría requerírsele la exhibición
de los antecedentes que tuvo en cuenta para brindar la información cuando
sus datos hubieran sido impugnados por falsedad.

Prueba de inspección o reconocimiento judicial: consiste en la


LLAA

diligencia procesal practicada por un funcionario del tribunal para


obtener argumentos de prueba para la formación de su convicción,
mediante el examen y la observación con sus propios sentidos, de hechos
ocurridos durante la diligencia o antes, pero que subsisten, en base a
rastros o huellas de hechos pasados, y en ocasiones de su
reconstrucción (82). El concepto se complementa al delimitarlo como el
FFII

acto por el cual el juez se traslada al lugar a que se refiere la controversia,




(79) De Santo, ob. cit., p. 434.


(80) Devis Echandía, ob. cit., t. II, p. 304.
(81) Palacio, Lino - Alvarado Velloso, Adolfo, Código Procesal Civil y Comercial de la Nación,
Rubinzal Culzoni, Santa Fe, 1990-1997 t. VIII, Nº 407.1, p. 210.
(82) Devis Echandía, ob. cit., t. II, p. 415. 9

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 215

o en que se encuentra la cosa que la motiva a fin de lograr mediante el


examen personal y directo elementos de convicción. Esta percepción
debe ser realizada personalmente por el juez y constituye una diligencia
indelegable. A través de ella se toma conocimiento o contacto directo
con lugares o cosas que le sirven al órgano jurisdiccional para formar su

M
OOM
convicción respecto de las pretensiones hechas valer y verifica las
condiciones o cualidades que presentan.
Se trata de una actividad física o intelectual, porque ella es la que el
juez despliega a los fines de efectuar la verificación del hecho. Su
diligenciamiento podrá consistir en el desplazamiento del juez hacia el
lugar (por ejemplo, visita el predio en que ocurrió el accidente, inspección
de un campo en un juicio de división de condominio, etcétera) y en el
razonamiento posterior que efectúa para su comprensión.
..CC Prueba de indicios y de presunciones: en doctrina se discute si el indicio
configura o no un medio de prueba. Algunos lo cuestionan arguyendo
que no constituye estrictamente un medio sino objeto de la prueba. El
DD
error estriba, como señala Devis Echandía, en que separan el argumento
probatorio del hecho indicador; la circunstancia de que el hecho indiciario
sea objeto de prueba no excluye su condición de medio autónomo respecto
del hecho indicado (83).
Sin embargo, los autores consideran que los indicios constituyen
prueba y sirven para dar base a las presunciones. Esto es así pues el
LA

indicio es el hecho del cual se extrae el conocimiento de otro hecho que


resulta así acreditado. Por lo tanto, son dos cosas diferentes el indicio y
la admisión del hecho a probar.
Pese a lo apuntado, los códigos de procedimiento no regulan el indicio
como un medio autónomo sino que lo confunden con las presunciones y
a veces bajo esta denominación se ocupan de los indicios.
FI

Pruebas mixtas, combinadas o complementarias: ubicamos en esta


categoría diversos medios de prueba como el reconocimiento de personas
y de cosas, los careos y también otros medios que genéricamente


(83) Devis Echandía, ob. cit., t. II, ps. 683/684.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


216 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

denominamos como innominados. Se las conoce como mixtas porque


mediante la incorporación de nuevos datos al proceso integran un acto
probatorio cumplido con anterioridad o se llevan a cabo mediante la
confrontación del resultado obtenido a raíz de la intervención de varios o
diferentes órganos de prueba (84).

M
OOM
El reconocimiento de personas es un medio de prueba por el cual e intenta
reconocer la identidad de una personas (identificarla) mediante la
intervención de otra que al verla entre varias afirma (o niega) conocerla o
haberla vista en determinada circunstancia (85).
Por su parte el “reconocimiento de cosas es el acto mediante el cual, a fin
de identificar una cosa relacionada con el delito investigado, ésta le es exhibida a una
persona, sea como único objeto o juntamente con otras semejantes para que afirme o
niegue haberla visto con anterioridad, y en que circunstancias” (86). El art. 254
..CC
C.P.P., especifica que antes de realizar el reconocimiento la persona será
invitada a que describa la cosa.
El careo es un enfrentamiento directo e inmediata (cara a cara) entre
personas que han prestado declaraciones contradictorias sobre un hecho
DDDD
relevante del proceso tendiente a descubrir cuál de ellas puede respetar
la verdad. Se trata de una medida que es considerada más como una
técnica que como un medio de prueba, sin embargo a través de su
realización se incorpora otro dato susceptible de valoración.
En el proceso civil su realización se halla exclusivamente supeditada
al arbitrio judicial de modo que puede o no disponerse aun cuando
LLAA

medio pedido de parte; incluso puede disponerse de oficio por el


tribunal de alzada como medida para mejor proveer. La realización del
careo debe ser decretada inmediatamente de prestada las
declaraciones o en una audiencia posterior (87).
Restan por tratar las reglas que aluden a la interpretación y traducción;
las que en rigor no constituyen un medio de prueba, sino que resultan
FFII

complementarias a fin de tornar inteligibles para el juez; en este sentido


constituyen medios auxiliares.


(84) Palacio, La prueba en el proceso penal, ob. cit., p. 180.


(85) Cafferata, José I. y otros, ob. cit., p. 324.
(86) Palacio, La prueba en el proceso penal, ob. cit., p. 195.
(87) Palacio - Alvarado Velloso, Código...., ob. cit., t. VIII, ps. 419 a 420. 9

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 217

En conclusión, hemos demarcado los grandes temas que comprende


la teoría general de la prueba cuyo conocimiento profundo permitirá
lograr una correcta reconstrucción de los hechos. El esquema de la
prueba no es solamente un aspecto del desarrollo de la dialéctica
procesal entre las partes, sino más bien un instrumento de conocimiento

M
OOM
racional de los hechos y de la verdad procesal. De ahí la decisiva
importancia del procedimiento de formación de la prueba y de la
incidencia del contradictorio. Las variaciones de las posiciones de las
partes respecto de la introducción, producción y diligenciamiento de la
prueba, pone de manifiesto la dinámica del proceso, que se profundiza
en el campo de la teoría general de la prueba.

..CC
DD
LA
FI


10

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


218 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

M
OOM
..CC
DDDD
LLAA
FFII


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 219

CAPITULO XIX

M
OOM
(Primera Parte)

La discusión y la sentencia
..CC por Clara Cordeiro

Sumario: 1. La discusión. Alegato. Concepto y contenido. 1.1.


DD
Formas en los distintos procesos. 2. Sentencia. 2.1. Concepto. 2.2.
Naturaleza jurídica. 2.3. Clasificación. 2.4. Sentencias de
conocimiento y ejecución. 2.4.1. Sentencias ejecutivas o de
ejecución. 2.4.2. Estimatorias o desestimatorias. 2.4.3. Firmes y no
firmes. 2.4.4. Primera instancia y segunda o ulterior instancia. 2.4.5.
Según los efectos de la sentencia. 3. Formalidades. 3.1. Formalidades
extrínsecas. 3.2. Formalidades intrínsecas. 3.3. Considerandos. 3.4.
LA

Resuelvo. 4. Sentencias de segunda instancia. 5. Efectos jurídicos de


la sentencia. 6. Cosa juzgada. 6.1. Fundamentos de la cosa juzgada.
6.2. Elementos de la cosa juzgada. 6.3. Distinción entre cosa juzgada
formal y cosa juzgada material.
FI

1. La discusión. Alegato. Concepto y contenido

El alegato consiste en una exposición escrita u oral, dependiendo del


procedimiento de que se trate, que no tiene una forma predeterminada
por la ley, que se limita al análisis de la prueba aportada a la causa.


Se trata de una tarea intelectual, en la que cada parte se expide con


argumentos favorables a sus respectivas pretensiones. Se persigue con
ello, convencer al tribunal de una determinada posición, y obtener de esa
manera una decisión que satisfaga sus intereses. A tales efectos, las partes
10
citan doctrina y jurisprudencia que avale la resolución que pretenden.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


220 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Clariá Olmedo (1) nos dice que el alegato “Consiste en el análisis crítico e integral
del conjunto de elementos de convicción reunidos y definitivamente introducidos con la
actividad práctica anteriormente cumplida; análisis que persigue la obtención, como
resultado, de un juicio final de certeza o de probabilidad con respecto al fundamento
práctico de las pretensiones hechas valer”.
El alegato le resulta útil al juez, pues le sirve para orientarse. “La

M
OOM
utilidad de los alegatos, se advierte con sólo considerar que en ellos el juez
encuentra recapitulados en forma metódica los hechos en que las partes fundan
sus pretensiones, la prueba que a cada uno de ellos se refiere, y las razones que
se aducen para demostrar el derecho” (2). “Mediante la alegación, el material
lógico que el Juez tiene que servirse figura actualmente en el proceso, y, a través
de la depuración ulterior que supone su prueba, se convierte en el instrumento
indispensable sobre el que ha de apoyarse la sentencia” (3).
El contenido del alegato es el análisis de los elementos de convicción
..CC
introducidos al proceso. Frente a la prueba recibida, cada parte se preocupa
en demostrar el éxito de su pretensión como consecuencia del favorable
resultado probatorio y la deficiencia o ineficacia de los elementos que
puedan perjudicar ese éxito.
DDDD
La valoración que se efectúe sobre la prueba puede ser realizada por
cualquiera de las partes intervinientes, ya que una vez introducido un
elemento de prueba al proceso, se adquiere para éste, y es susceptible de
ser manejado indistintamente.
Los alegatos se materializan en los informes o exposiciones finales de
las partes, producidas en forma oral o escrita según el procedimiento
adoptado. Los escritos son presentados conjunta o sucesivamente por
LLAA

secretaría, y las exposiciones orales se producen en audiencia pública


dirigida por el juez o presidente del tribunal.

1.1 Formas en los distintos procesos


FFII

En el Código Procesal Civil está regulado en el art. 505 que determina


que “Vencido el período probatorio y agregadas a los autos las que se


(1) Clariá Olmedo, Jorge A., Derecho procesal, Depalma, Bs. As., 1983, t. II, p. 188.
(2) Alsina, Hugo, Tratado teórico práctico de derecho procesal civil y comercial, 2ª ed., Ediar,
Bs. As., t. III, p. 708.
(3) Guasp, Jaime, Derecho procesal civil, 4ª ed., Civitas, Madrid, 1998. Revisada y adaptada
a la legislación vigente por Pedro Aragoneses, t. I, p. 293.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 221

hubieren producido, se correrá traslado por seis días sucesivamente a


cada litigante para que alegue de bien probado, reservándose los escritos
en secretaría hasta el decreto de autos”.
En el procedimiento contencioso administrativo, está regulado en el
art. 35, ley 7182, y determina que producida la prueba se corre traslado

M
OOM
por su orden por nueve días por escrito.
En el procedimiento laboral, el art. 60, ley 7987, determina que en la
audiencia de vista de causa, una vez producida la prueba, el presidente
concederá la palabra a los letrados y apoderados de las partes en su
orden para que aleguen sobre el mérito de la prueba por un término de
veinte minutos. Podrá ejercerse derecho a réplica y contra réplica por un
término que no exceda de cinco minutos. Dichos términos podrán ser
prudencialmente ampliados por el tribunal. Se pueden dejar memorial. El
..CC art. 61, expresa que la secretaría labrará acta de debate con todos los
datos de la audiencia. Dicha acta deberá ser firmada por todos.
En el procedimiento de familia, el alegato se realiza en la audiencia de
vista de causa, según lo regulado en el art. 78, ley 7676. Se otorga un
DD
plazo de sesenta minutos a cada parte, pudiendo ser ampliado. Hay
derecho a réplica por solo una vez y hasta diez minutos, el cual se limita
a refutar los argumentos del adversario que no hubiesen sido discutidos.
No se deja escrito.
En el procedimiento penal el debate será oral y público. Podrá ser a
puertas cerradas cuando la publicidad afecte la moral o la seguridad pública.
LA

“La oralidad no sólo se caracteriza porque la palabra hablada constituye el modo de


expresión usado para presentar la prueba y discutir su valor, sino por que ella implica
el contacto directo entre el Juez y la prueba y la actuación directa, frente al Juez, de las
partes de la controversia” (4).
Terminada la recepción de pruebas, el presidente concederá
sucesivamente la palabra al actor civil, al ministerio fiscal y a los defensores
FI

del imputado y del demandado civil para que en ese orden emitan sus
conclusiones. No podrán leer memorial. Existe el derecho a refutar. Se
levanta un acta de todo lo actuado. Primero alega el ministerio público si
la acción penal es pública, si es privada lo hace solamente el querellante;
luego alega el defensor del acusado (art. 402 C.P.P.).


(4) Núñez, Ricardo, Código Procesal Penal de la Provincia de Córdoba, Lerner, Cba., 1978,
10 p. 330.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


222 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

El fiscal debe determinar sobre la existencia de la acción u omisión.


Luego si la acción u omisión es típica y la encuadra en una figura penal se
debe determinar si la acción típica es antijurídica. Seguidamente, se
establecerá si la acción típica y antijurídica es culpable, y si es punible.
Esto es, en definitiva, la configuración de un delito.

M
OOM
A la defensa le corresponde evitar la validación, esto es, refutar el
análisis de la teoría del delito formulada por el fiscal. Después de que
todos alegaron se puede pedir un segundo momento para alegar.
La ley confiere ese derecho de réplica a los abogados de la fiscalía y de
la defensa del imputado. No pueden argumentar sobre temas ya tratados.
Se deja constancia en acta de los contenidos mínimos (art. 403 C.P.P.).

..CC
2. Sentencia

El proceso judicial en su consideración externa y teleológica es la


actividad compleja, progresiva y continua que se realiza mediante actos
DDDD
concatenados entre sí, cumplidos por órganos públicos predispuestos y,
por particulares que intervienen voluntaria o coactivamente, para la
actuación concreta del derecho sustantivo con respecto a los hechos de
la causa (5). El proceso se cumple a través de distintas etapas; siendo la
primera de ellas, la fase de introducción de las cuestiones (demanda-
contestación). La segunda, es la etapa probatoria, donde las partes
LLAA

despliegan su esfuerzo para incorporar el material convictivo que corrobore


lo expuesto en sus alegaciones; la tercera, es la discusoria en donde actor
y demandado efectúan la valoración de los elementos de convicción
introducidos; y la última, es la etapa decisoria en la que el tribunal emite
el acto jurisdiccional denominado sentencia.
La sentencia es dictada como acto culminatorio del proceso, pero
FFII

ello no importa desconocer que el tribunal dicte otras resoluciones


judiciales con anterioridad a la sentencia.
En efecto, desde la primera etapa se pueden suscitar controversias
acerca de si debe o no cumplirse un determinado acto y, en tal caso, ésta
debe decidirse por el tribunal. De allí entonces, la actividad decisoria


(5) Confr. Clariá Olmedo, ob. cit., t. I, p. 129.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 223

del órgano jurisdiccional puede tener lugar en cualquier etapa del proceso,
respecto a aspectos que no se refieren al fondo de la cuestión, y tal
actividad se cumple mediante el dictado de decretos y autos.
Nuestro examen se circunscribirá a la más trascendental de las
resoluciones que dicta el órgano jurisdiccional, esto es la sentencia.

M
OOM
2.1. Concepto

La palabra sentencia proviene de la voz latina sentiendo, que equivale


en castellano a sintiendo; es decir, juzgando, opinando, porque el juez
declara u opina con arreglo a los autos (6).
La sentencia es un acto jurídico procesal, mediante el cual el órgano
..CC jurisdiccional decide los puntos sometidos a su consideración.
Para Clariá, sentencia en sentido propio o estricto es la resolución
jurisdiccional que pone fin al proceso de conocimiento normalmente
desarrollado, decidiendo sobre el fundamento de las pretensiones hechas
DD
valer por las partes, sin perjuicio del tratamiento de cuestiones previas que
no pudieron ser resueltas como artículos de especial pronunciamiento (7).
Asimismo, Alsina dice que para que haya sentencia es necesario que
el acto revista ciertos caracteres: 1) Debe ser de un juez cuya jurisdicción
emane de la ley; por eso las resoluciones de los árbitros no se llaman
sentencias, sino laudos; 2) Debe referirse a un caso concreto
LA

(6) Caravantes, t. II, p. 263, citado por Hugo Alsina en su obra de Tratado teórico práctico de
FI

derecho procesal civil y comercial, t. IV, p. 55.


(7) Clariá Olmedo, ob. cit., t. II, p. 224. Para Frondizi, la sentencia es el acto procesal
conclusivo, mediante el cual el órgano jurisdiccional resuelve la causa, sea que juzgue sobre
el fondo del asunto, sea que lo haga sobre cuestiones previas que puedan impedir un juicio
sobre el fondo. La sentencia civil, Platense, La Plata, 1994, p. 5. Por su parte, para Palacio y
Alvarado Velloso, “... La sentencia definitiva es el acto del órgano judicial en cuya virtud éste,
agotadas las etapas de iniciación y desarrollo, decide actuar o denegar la actuación de la pretensión o


petición extracontenciosa que fue objeto del proceso” (Palacio, Lino Enrique y Alvarado Velloso,
Adolfo, en su obra Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, Rubinzal-Culzoni, Santa Fe,
t. IV, p. 373). Guasp, enseña que “La sentencia es, pues, aquel acto del órgano jurisdiccional en que
éste emite su juicio sobre la conformidad o disconformidad de la pretensión de la parte con el derecho
objetivo y, en consecuencia, actúa o se niega a actuar dicha pretensión, satisfaciéndola en todo caso”
10 (Guasp, Jaime, Derecho civil, 4ª ed., 1998, t. I, p. 478).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


224 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

controvertido; los jueces no hacen declaraciones abstractas, y en los


juicios de jurisdicción voluntaria no resuelven, sino que interponen su
autoridad para la eficacia del acto; 3) La controversia debe ser judicial; de
ahí que la determinación del precio por un tercero en la compraventa
(art. 1349 C.C.,), no constituya una sentencia (8).

M
OOM
La sentencia es el acto por el cual el Estado resuelve con carácter
definitivo una controversia entre partes. Para ello, está investido de
cosa juzgada y fuerza ejecutoria.
Decimos carácter de cosa juzgada porque la cuestión decidida no
puede ser discutida nuevamente a través de otro juicio, y el carácter
de fuerza ejecutoria, se da a los fines de poder lograr el cumplimiento
de la sentencia.
La sentencia es un acto jurídico procesal de trascendencia. Dicho
..CC
acto, pone fin a una controversia en su etapa de conocimiento, luego
de la instancia en la cual se pronuncia, ya sea en primera instancia o
segunda instancia.
Por medio de la sentencia, la voluntad abstracta de la ley se hace real
DDDD
y operante en concreto. El juez es la voz del Estado, que dice la justicia
en el caso en particular. La sentencia es el juicio y como tal, un acto de
inteligencia y voluntad.

2.2. Naturaleza jurídica


LLAA

Un breve muestreo de las distintas corrientes que se ocuparon del


tema, nos permitirá advertir cómo ha ido evolucionando el instituto y
ensayar algunas precisiones sobre el tópico. La doctrina clásica,
consideraba a la sentencia como única forma de actuación de la ley. Es
decir, que el juez sólo actuaba la ley ante un caso concreto.
FFII

Esta línea de pensamiento, mereció el reproche de Bulow (iniciador


de la llamada Escuela del Derecho Libre), para quien la ley es un
esquema que la sentencia completa. De esta forma, el legislador y el
juez son los que daban al pueblo su derecho. Dentro de esta corriente,


(8) Alsina, ob. cit., ps. 55/56.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 225

su máximo exponente es Kantoerowicz, para quien el juez debe decidir


el caso de acuerdo con su conciencia, inclusive negándose a aplicar la
ley. Desde esta doctrina se postula que la realidad es cambiante y
veloz al contrario de lo que sucede con la norma que es estática, tal
circunstancia es considerada como una justificación para que el juez

M
OOM
al sentenciar pueda crear la ley.
Desde una concepción tradicional, y teniendo en cuenta la estructura
de la sentencia, se consideró que ésta constituía un silogismo, cuya
premisa mayor está dada por la norma abstracta, la menor por el caso
concreto y la conclusión por la parte dispositiva. El juicio lógico se realiza
a través de la subsunción de un hecho concreto en la norma abstracta,
teniendo así lugar el enlace lógico.
Alsina (9) determina que la naturaleza jurídica de la sentencia es la
..CC convicción formada en la mente del juez por la comparación entre la
pretensión de la parte y la norma jurídica o derecho objetivo.
Para nosotros, siguiendo a Clariá Olmedo, “... la sentencia es un acto por
el cual el órgano jurisdiccional declara una voluntad de ley (voluntad jurídica del Estado)
DD
conforme el juzgador la considera aplicable, fundándose en consideraciones de hecho y
de derecho como camino intelectual de naturaleza compleja que le permite determinarse
frente a las cuestiones planteadas en el proceso” (10).

2.3. Clasificación
LA

Existen diversos criterios para clasificar a la sentencia: en base a distintos


parámetros: a) según la naturaleza de la pretensión; b) según el éxito
obtenido en juicio; c) según se admitan recursos o no en contra de ellas; d)
según la instancia en que se dicta, y e) según los efectos de la sentencia.
FI

2.4. Sentencias de conocimiento y ejecución

Teniendo en cuenta la naturaleza de la pretensión esgrimida, es decir,


el objeto del proceso, se establecen dos categorías de sentencia: las de


(9) Alsina, ob. cit., t. IV, p. 64.


10 (10) Clariá Olmedo, ob. cit., t. II, p. 232.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


226 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

conocimiento y de ejecución. Las de conocimiento, a su vez comprenden


tres tipos distintos de sentencia: declarativas, constitutivas y de condena.
1.1. Sentencias declarativas: “Son aquellas que eliminan la falta de certeza
acerca de la existencia, eficacia, modalidad o interpretación o estado jurídico” (11). Dentro
de este tipo podemos encontrar a aquellas que declaran la nulidad o la

M
OOM
simulación de un acto jurídico, la falsedad de un documento, el alcance
de una cláusula contractual, la adquisición de la propiedad por prescripción.
1.2. Sentencias constitutivas: “Esta categoría de sentencias crean un estado jurídico
nuevo ya sea haciendo cesar el existente, modificándolo o extinguiéndolo por otro” (12).
“En otros términos cabe hablar de sentencia constitutiva siempre que la ley condicione
insustituiblemente a una declaración judicial la eliminación de la incertidumbre respecto
de la existencia, validez, etc., de una declaración o estado jurídico” (13).
..CC
Constituyen ejemplos de esta categoría las sentencias de divorcio,
separación de bienes, adopción, etcétera.
1.3. Sentencias de condena: Estas establecen el cumplimiento de
una prestación, ya sea de dar, hacer o no hacer. En definitiva, a través de
DDDD
esta clase de sentencia, que es la más usual en la práctica tribunalicia, se
impone al obligado cumplir una determinada prestación, consistente en
realizar determinado acto o abstenerse de hacerlo.
Está división tripartita de las sentencias, según la naturaleza de la
acción deducida, es la más importante.
LLAA

2.4.1. Sentencias ejecutivas o de ejecución


Son las que establecen el cumplimiento de una condena o las que ordenan
la efectivización de un título ejecutivo que trae aparejada ejecución. Son
propias del procedimiento de ejecución de sentencia y de los juicios ejecutivos.

2.4.2. Estimatorias o desestimatorias


FFII

Esta segunda especie tiene en cuenta el resultado obtenido en el


proceso respecto a la pretensión principal. Es decir, que son


(11) Palacio y Alvarado Velloso, ob. cit., t. IV, p. 396.


(12) Couture, Eduardo J., Fundamentos del derecho procesal civil, 3ª ed., Depalma, Bs. As.,
1993, p. 319.
(13) Palacio, Lino Enrique, Manual de derecho procesal civil, 11ª ed., Abeledo-Perrot, Bs. As., p. 527.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 227

estimatorias aquellas que satisfacen la pretensión del actor y


desestimatorias las que lo deniegan.

2.4.3. Firmes y no firmes


En esta división se hace hincapié en la admisión o no de interposición

M
OOM
de recurso en contra de la sentencia. Las sentencias firmes no los admiten,
y las no firmes pueden ser impugnadas.

2.4.4. Primera instancia y segunda o ulterior instancia


Esta clasificación toma en cuenta el grado jurisdiccional en que se
dictan, por cuanto los ordenamientos procesales rodean de distintos
recaudos y solemnidades para dicho acto, según sea la instancia en que
..CC se dicten. Así, por ejemplo, en el ordenamiento ritual de la Nación el art.
163 establece cuáles son las formalidades a que debe atenerse el acto
decisorio que examinamos y el art. 164 hace referencia a las condiciones
que deberá contener la sentencia de segunda o ulterior instancia. El C.P.C.
tiene normas que deben respetarse en todas las sentencias, (por ejemplo,
DD
art. 326 y conc.), y normas específicas relativas a sentencias de segunda
instancia (art. 332).

2.4.5. Según los efectos de la sentencia


Pueden clasificarse en aquellas susceptibles de adquirir fuerza de cosa
juzgada formal o cosa juzgada material. Como ejemplo de la primera, se
LA

encuentran las recaídas en el juicio ejecutivo, y de las segundas, las


dictadas en juicio ordinario, en un procedimiento civil.

3. Formalidades
FI

La sentencia en cuanto acto procesal conclusivo que se materializa


en un instrumento público, debe respetar las formas establecidas por la
ley, a fin de dar al justiciable seguridad jurídica. Tales formalidades pueden
reunirse en dos grupos, según sean: extrínsecas e intrínsecas.


3.1. Formalidades extrínsecas

Estas formalidades regulan, cómo, dónde y cuándo debe realizar el


10 juez el acto sentencial, quedando en algunos supuestos su validez sujeta

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


228 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

al cumplimiento irrestricto de éstas. En otras palabras, la verificación de


dichos recaudos condiciona la eficacia del acto.
Las formalidades extrínsecas que debe cumplir la sentencia son las
siguientes:
Fecha: La sentencia debe ser dictada consignando la fecha, es decir,

M
OOM
día, mes y año, expresada en letras y no en números (art. 163 C.P.N.).
Debe ser completa, clara y exacta. Debe corresponderse con el día en
que se firmó la sentencia. Esta forma es útil a los fines de precisar si ha
sido pronunciada en día y hora hábil conforme lo establecen los arts. 42
C.P.C., art. 64, ley 7987; arts. 408, ley 8123 y 152 C.P.C.N. y verificar que
haya sido dictada dentro de los plazos establecidos en el art. 121 incs. 2
y 3 C.P.C., art. 66, ley 7987 y art. 34 inc. 3 C.P.N..
Idioma: La redacción de la sentencia debe ser realizada en idioma
..CC
nacional, conforme lo establece el art. 115 C.P.N. y el art. 999 C.C. Este
requisito no está previsto en el C.P.C., pese a ello, su observancia en nuestra
provincia se impone atento a que la sentencia es un instrumento público.
Escritura: La sentencia debe dictarse en doble ejemplar incorporándose
DDDD
uno al protocolo del tribunal y el otro al expediente.
Firma: El juez o miembros del tribunal deberán suscribir las sentencias
(art. 120 C.P.C.; art. 64 inc. 6, ley 7987; art. 143, ley 8123 y 163 inc. 9 C.P.N.).
“La importancia de este recaudo ha sido destacada por la
jurisprudencia señalando que el acto carente de la firma del juez es nulo
o ineficaz” (14).
LLAA

En el supuesto de sentencias dictadas por tribunales colegiados,


deberán firmar todos los integrantes del tribunal, y en caso de impedimento
posterior a la deliberación y voto, se hará constar tal circunstancia por el
secretario y la sentencia será igualmente válida.
FFII

3.2. Formalidades intrínsecas

La sentencia conforma una unidad lógico jurídico conforme a la


cual se encuentran integrados su parte dispositiva con los fundamentos
que la sustentan.


(14) SC Buenos Aires, 14/7/64, E.D., 12/44.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 229

No obstante ello, la mayoría de los ordenamientos rituales la conciben


en una estructura tripartita: vistos, considerandos y parte resolutiva. Es
sobre esa estructura sobre la que analizaremos las formalidades intrínsecas.

Vistos

M
OOM
En este segmento, de la sentencia, se consigna, en primer lugar la
carátula del expediente. En segundo lugar, debe contener la
individualización de las partes intervinientes, la pretensión y la oposición
y los trámites cumplidos durante el desarrollo del proceso.
En relación a las partes, es importante que queden precisamente
indicadas ya sea por su nombre u otras condiciones que no dejen lugar a
dudas de quienes se trata, lo cual reviste importancia para establecer los
..CC eventuales alcances de la cosa juzgada. Esta individualización de los
sujetos también cobra relevancia respecto al principio de congruencia, es
decir, que el juez debe observar al tiempo de resolver que en el fallo se
pronuncie solamente respecto a esos sujetos. En algunas legislaciones se
DD
exige que en caso de que las partes actúen por medio de representantes,
se indiquen los nombres de éstos.
A continuación, esta parte debe contener una descripción o relato
de la actividad desarrollada durante el proceso conforme a las constancias
de la causa. Se trata de un desarrollo meramente descriptivo relativo a la
pretensión del actor, a los hechos y derecho en que se funda; como así
LA

también, en su caso, a la defensa esgrimida por el accionado.


Esta relación de causa es esencial para que a través de ésta pueda
conocerse qué pretensiones se esgrimen en el proceso. Se debe mencionar
la prueba incorporada a la causa, como así también una referencia a la
producción de los alegatos. Cabe precisar, que este relato no es necesario
que sea minucioso, bastando con que cuente con los elementos esenciales
FI

relativos a las pretensiones fundamentales de las partes. Esta enunciación,


también cobra relevancia en relación al principio de congruencia, pues el
juez está obligado a responder dentro de lo que ha sido materia de
pretensión y defensa.
En definitiva, los vistos debe contener:


a) Determinación de las partes intervinientes.


b) Hechos alegados por las partes en sus escritos respectivos.
c) Objeto de la demanda.
d) Causa de la demanda.
e) Enunciación de los trámites sustanciales cumplidos en el expediente.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


230 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Los requisitos mencionados, como se dijo, no son un capricho del


legislador, por el contrario, ellos son necesarios a los fines de poder
determinar los eventuales alcances de la cosa juzgada. Esta enunciación
es esencial, para que sea por sí misma suficiente para conocer los sujetos
intervinientes, sobre qué pretensiones ha recaído y cuál es su efecto y

M
OOM
alcance en la realidad jurídica concreta. De tal forma, si se pierde el
expediente, leyendo los vistos podremos determinar los tres elementos
de la cosa juzgada: sujeto, objeto y causa, y no volver sobre ese tema.
La sentencia debe ser suficientemente comprensiva como para
bastarse a sí misma, para que se pueda inferir de ella, de modo claro y
completo, la voluntad jurisdiccional, con aptitud para aplicarla a la realidad
sin necesidad de integrarla o completarla con otras constancias del
..CC
proceso. Si alguno de los elementos indicados está ausente, el fallo no
tendrá virtualidad por sí mismo.
DDDD
3.3. Considerandos

Esta parte constituye la esencia de la decisión, pues en ella el juez


debe exponer los motivos que lo determinan a adoptar una solución para
resolver la causa. Aquí el juez efectúa la valoración de la prueba incorporada
al proceso a fin de determinar la plataforma fáctica que luego subsumirá
LLAA

en la norma jurídica que considere aplicable al caso. En otras palabras,


esta parte de la sentencia debe contener una explicación de los motivos
por los que el juez entiende que los hechos han quedado fijados de una
manera determinada, y que a éstos se les aplica una norma jurídica y no
otra. Asimismo, debe contener lo atinente a la regulación de honorarios
de los profesionales intervinientes e imposición de costas.
FFII

El juez actúa como lo hace un historiador, examina los documentos,


analiza las declaraciones de los testigos, aprecia los informes de los peritos,
establece presunciones, etcétera. Todo lo cual le permite comprobar la
existencia o inexistencia de los hechos alegados por actor y demandado,
estableciendo si ellos han sido alegados en tiempo oportuno, si son


conducentes a los efectos de la litis y si la prueba rendida se ajusta a las


prescripciones legales.
Esta es la parte más importante de la sentencia, pues en ella el juez
debe exponer los motivos o fundamentos que lo determinan a adoptar
una u otra solución para resolver la causa. 10

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 231

La motivación de la sentencia constituye un elemento intelectual, de


contenido crítico, valorativo y lógico, que consiste en el conjunto de
razonamientos de hecho y de derecho en que el juez apoya su decisión.
El art. 326 C.P.C., expresa que “Toda decisión definitiva deberá tener
fundamentación lógica y legal, bajo pena de nulidad”. Este artículo

M
OOM
incorpora el requisito constitucional que le impone a los tribunales el
art. 155 de la Constitución Provincial de resolver las causas con
fundamentación lógica y legal.
La fundamentación de la sentencia es la justificación de la parte
dispositiva, a través de la cual el juez trata de demostrar que la decisión
del caso se ajusta a derecho.
Fundar es justificar, es apoyar una cosa con motivo y razones eficaces.
La fundamentación aparecerá estructurada como una concatenación
..CC de puntos decisivos, justificados todos y cada uno de ellos con argumentos
de forma lógica, que presentan la decisión final de la sentencia como el
resultado de un razonamiento ordenado tendiente a demostrar su validez.
La sentencia debe estar motivada, a efecto de:
DD
1) Asegurar la publicidad de la conducta de los jueces y el control
popular sobre el desempeño de sus funciones, esencial en un régimen
republicano.
2) Conocer los interesados, las razones que justifican el fallo y decidir
su aceptación o su impugnación.
3) Facilitar la labor del tribunal ante un eventual recurso que deba
LA

conocer la motivación los principales elementos para ejercer su control.


4) La jurisprudencia.
Ahora bien, para que la fundamentación sea válida, es indispensable
que sea:
a) Expresa: El juez tiene el deber de consignar las razones que lo
deciden, expresando sus propios argumentos con relación al caso juzgado.
FI

b) Clara: El pensamiento del juzgador debe ser aprehensible,


comprensible y examinable y no dejar lugar a dudas sobre las ideas que
expresa. Para ello, debe utilizar un lenguaje llano.
c) Completa: Debe abarcar los hechos y el derecho. Respecto de los
hechos, el juez, en primer lugar, fija los hechos, dando las razones que


llevan a una conclusión afirmativa o negativa sobre la existencia de esos


hechos de la vida a la cual las partes le han atribuido relevancia jurídica.
Para ello, confronta los hechos con la prueba. Emplea las pruebas
incorporadas al proceso, mencionándolas y sometiéndolas a valoración
crítica. El juez analiza sólo los hechos alegados por las partes, y sólo la

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


232 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

prueba rendida en autos. El art. 327 C.P.C. establece que “... No tendrá el
deber de expresar en la sentencia la valoración de todas las pruebas
producidas, sino únicamente de las que fueren esenciales y decisivas para
el fallo de la causa....”.
La descripción fáctica es el presupuesto de la aplicación de la ley.

M
OOM
Luego el juez determina la norma aplicable. Establecidos los hechos, el
juez procede a valorar su significación jurídica. Aplica al caso concreto la
voluntad abstracta del legislador. Se procede a lo que se denomina la
subsunción, esto es, una operación que consiste en un enlace lógico de una
situación particular, específica, con la previsión abstracta genérica e hipotética,
contenida en la ley. Establecidos los hechos, el juez procede a valorar su
significación jurídica, determina la norma que rige la cuestión en litigio, y
..CC
resuelve sobre la procedencia o improcedencia de la acción deducida.
La sentencia deberá fundarse en el texto expreso de la ley, y a falta de
éste en los principios jurídicos de la legislación vigente en la materia
respectiva, y en defecto de éstos, en los principios generales del derecho,
DDDD
teniendo en consideración las circunstancias del caso (art. 16 C.C.).
El juez debe justificar en el texto de la ley la conclusión jurídica. Se
deben mencionar los artículos de la ley que se aplica y que justifica la
decisión.
d) Legítima: Debe estar basada en pruebas legales y válidas.
e) Lógica: El juez debe observar en la sentencia las reglas del recto
LLAA

entendimiento humano que presiden la elaboración racional de los


pensamientos. Al respecto el art. 327 C.P.C. establece que “... salvo disposición
legal en contrario los Tribunales formarán su convicción respecto de la
prueba, de conformidad con las reglas de la sana crítica racional”.
Esta regla nos conduce al descubrimiento de la verdad por los medios
FFII

que aconsejan la recta razón y la lógica, vale decir, el criterio racional puesto
en ejercicio, ya que en la estructura esencial del fallo, deben respetarse
tanto los principios fundamentales del ordenamiento lógico, las leyes de la
coherencia y la derivación; como las reglas empíricas de la experiencia, el
sentido común y la sicología; todos ellos considerados como instrumentos


del intelecto humano que permiten la aproximación a la certeza.


En cuanto a la lógica, y refiriéndonos a la lógica formal, juega un
papel trascendental a través de los principios lógicos supremos que
actúan como controles racionales en la decisión judicial y que son
conforme a la concepción clásica: 10

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 233

1) Principio de identidad.
2) Principio de contradicción.
3) Principio de tercero excluido.
4) Principio de razón suficiente (necesita tener una razón suficiente
que justifique lo que en el juicio se afirma o niega con pretensión de verdad).

M
OOM
Estos principios ya fueron explicados al desarrollar el tema de los
sistemas de valoración de la prueba.
Respecto de la sicología, entendida como la ciencia del alma, el
elemento interior que preside nuestra vida, desde los actos más simples a
los más sublimes, manifestada en los hechos de conocimiento,
sentimiento y voluntad, juega un papel muy importante y de la cual el juez
no puede apartarse en la valoración de la prueba. De la misma manera
ocurre con la experiencia, es decir, con las enseñanzas que se adquieren
..CC con el uso, la práctica o sólo con el mero vivir y que se encuentran en
cualquier persona de nivel cultural medio, integrando el sentido común.
El juez debe fundar la sentencia respetando la jerarquía de las normas
vigentes y el principio de congruencia contenido en el art. 330 C.P.C., que
DD
expresa: “El tribunal deberá tomar por base en la sentencia la exposición
de los hechos contenidos en los escritos de demanda y contestación o
de ampliación, en su caso”.
No podrá el juez ir más allá de lo pedido por las partes (ultra petita), ni fuera
de lo pedido (extra petita), ni omitiendo cuestiones planteadas (citra petita).
La sentencia debe contener la consideración por separado de las
LA

cuestiones que constituyen el objeto del juicio más los fundamentos y la


aplicación de la ley. Esto incluye:
1) La reflexión selectiva y, por separado, sobre los hechos indicados
en los vistos, ordenados por su relevancia igual que la prueba.
2) La comprobación de los hechos por medio de la meritación de la
prueba, a fin de determinar cuáles de los invocados por las partes serán
FI

tomados por válidos.


3) Aplicación del derecho.
La Corte ha declarado que la sentencia es una unidad lógica-jurídica
cuya parte dispositiva es la conclusión necesaria del análisis de los
presupuestos fácticos y normativos efectuado en sus fundamentos, por


cuya razón tanto aquella como éstos deben ser tomados en cuenta para
su interpretación.
El fallo Nº 380, de fecha 25/8/86, del Tribunal Superior de Córdoba,
estableció que no hay prescripción alguna de la ley que establezca
obligatoriamente un orden lógico entre distintas enunciaciones de la

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


234 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

sentencia, de modo que no es jurídicamente objetable el método de


exposición consistente en anticipar la conclusión y desarrollar,
posteriormente, los fundamentos. La sentencia no es una fórmula o
ecuación matemática.
No obstante, las diferentes cuestiones planteadas deben ser tratadas

M
OOM
según un orden lógico de manera que la sentencia tenga un desarrollo
marcado por ellos.
Se ha sostenido que la sentencia debía tener la estructura de un
silogismo en donde la premisa mayor era la norma, la premisa menor los
hechos, y la conclusión la parte resolutiva.

PREMISA MAYOR .................................. NORMA


..CC
PREMISA MENOR .................................. HECHOS
CONCLUSION ........................................ RESUELVO

Conclusión: el juez debe partir de los hechos estableciendo cuáles son


DDDD
conducentes, cuáles han sido reconocidos y cuáles resultan probados
mediante el conocimiento y la meritación de la prueba. En la comprobación
y muy especialmente, en la calificación de los hechos, no intervienen
solamente deducciones lógicas, sino también juicios de valor del propio
juez. Luego de la fijación de los hechos, el sentenciante aplica el derecho.
LLAA

3.4. Resuelvo

Es la decisión expresa, positiva y precisa, de conformidad con las


pretensiones deducidas en el juicio, calificadas según correspondiere por
ley declarando el derecho de los litigantes y condenando o absolviendo
FFII

de la demanda y reconvención en su caso, en todo o en parte.


La ley exige una estricta correspondencia entre el contenido de la
sentencia y las cuestiones oportunamente planteadas por las partes, lo
que supone, como es obvio, la adecuación del pronunciamiento a los
elementos de la pretensión deducida en el juicio (sujeto, objeto y causa).


Se trata, como ya se dijera, de la aplicación del denominado principio


de congruencia, que constituye una de las manifestaciones del principio
dispositivo y que reconoce, inclusive, fundamento constitucional, porque
como lo tiene reiteradamente establecido la Corte Suprema comporta
agravio a la garantía de la defensa (art. 18 C.N.). 10

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 235

Cuando la sentencia contenga condena al pago de los frutos,


intereses, daños y perjuicios, fijará su importe en cantidad líquida o
establecerá por lo menos las bases sobre que haya de hacerse la
liquidación.
El art. 327 C.P.C. establece que: “La sentencia deberá contener decisión

M
OOM
expresa con arreglo a la acción deducida en el juicio, declarando el derecho
de los litigantes dictando la condenación o absolución a que hubiese
lugar y el pronunciamiento sobre costas y honorarios”.

4. Sentencias de segunda instancia

Deben contener el voto individual de los jueces que integran el tribunal


..CC respectivo. Primero, se procede al sorteo de los expedientes entre los
miembros de la Cámara quienes deben instruirse personalmente de ellos
antes de celebrar los acuerdos para pronunciar sentencia.
En las secretarías de las cámaras de apelaciones se llevará un libro
DD
que podrá ser examinado por las partes, sus mandatarios o abogados, en el
cual se hará constar la fecha del sorteo de las causas, la remisión de los
expedientes a los camaristas y la de su devolución. Cada miembro, fundará
su voto o adherirá al de otro. Las sentencias de las cámaras se pronuncian
previa celebración de los llamados acuerdos. Cada miembro fundará su voto
o adherirá al de otro. La sentencia se dictará por mayoría y, en ella se
LA

examinarán las cuestiones de hecho y de derecho sometidas a la decisión de


juez de primera instancia que hubiesen sido materia de agravios. Se pregunta:
¿Es ajustada a derecho la sentencia apelada? Concluyen votando por la
afirmativa o la negativa, es decir, por la confirmación o revocación, total o
parcial, de la sentencia impugnada. La exigencia de voto individual rige
únicamente si se trata de sentencias definitivas dictados en proceso ordinario.
FI

Las sentencias interlocutorias deben ser redactadas en forma impersonal.

5. Efectos jurídicos de la sentencia




1) Mediante la sentencia, el juez crea una norma individual que


constituye una nueva fuente reguladora de la situación jurídica
controvertida en el proceso, y que, como manifestación trascendente
que es del ejercicio de la función jurisdiccional, debe ser acatada por las
partes y respetada por los terceros.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


236 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

2) Un efecto natural es la obligatoriedad o imperatividad, pues si así


no fuese, es obvio, que ella carecería de objeto y de razón de ser.
3) Queda eliminada la incertidumbre sobre la existencia, eficacia,
modalidad o interpretación de una relación o estado jurídico si se trata
de una sentencia meramente declarativa.

M
OOM
4) Queda integrada la correspondiente relación jurídica si se trata de
una sentencia constitutiva.
5) El art. 338 C.P.C. establece que, concluye la competencia del juez
respecto a la cuestión planteada. Lo cual, no obsta a que pueda interpretar
su propia sentencia en cualquier tiempo, ejecutarla, ordenar medidas
cautelares, etcétera.

..CC
6. Cosa juzgada

Si observamos cuál es el fin que las partes persiguen en el proceso,


vemos que no es otro que el de obtener del juez una declaración por la
DDDD
cual se decida, definitivamente, la cuestión litigiosa, de manera que no
sólo no pueda ser discutida de nuevo en el mismo proceso, sino en ningún
otro futuro (non bis in idem); y que, en caso de contener una condena,
pueda ser ejecutada sin nuevas revisiones (15).
Ese fin perseguido en un proceso por las partes, es el que se plasma en
el carácter que adquiere una sentencia cuando ésta no puede ser recurrida
LLAA

y ni modificada. Esto es, sin duda, el carácter más importante de la sentencia,


la cosa juzgada, lo que significa “juicio dado sobre la litis”.
Clariá Olmedo, ha definido a la cosa juzgada “como el atributo que la ley
le asigna a la sentencia firme para que el caso concreto resuelto por ella se mantenga
inmutable para el futuro como garantía de seguridad jurídica” (16).
La inmutabilidad es la imposibilidad de alterar el contenido de lo
FFII

resuelto. Es decir, que tal carácter impide que la sentencia sea revocada,
modificada o anulada, salvo los supuestos de excepción expresamente
contemplados por la ley.


(15) Alsina, ob. cit., t. IV, p. 122.


(16) Clariá Olmedo, ob. cit., t. II, p. 252. 10

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 237

La inmutabilidad se adquiere cuando la sentencia no puede ser


recurrida o por haberse agotado la instancia recursiva. Por ello, la
inmutabilidad importa la estabilidad de lo resuelto en la sentencia.
La inmutabilidad es lo que le da firmeza a la resolución, lo cual tiene
jerarquía constitucional en cuanto garantía de seguridad jurídica basada

M
OOM
en la imposibilidad de que por otro proceso posterior se altere el contenido
de lo resuelto.
La cosa juzgada constituye el efecto más trascendental de la
sentencia. Clariá Olmedo ha sostenido que en realidad no se trata
propiamente de un efecto de la sentencia, sino de una cualidad atribuida
a la firmeza adquirida por ella al no poder ser ya impugnada. Por ello,
agrega que, la “sentencia firme pasa en autoridad de cosa juzgada, en cuanto modo
de exteriorizarse todos los efectos previstos por la ley” (17).
..CC 6.1. Fundamento de la cosa juzgada
DD
Los fundamentos de la cosa juzgada, siguiendo a Alsina, son dos: a)
la extinción de la acción con su ejercicio, lo que impide su renovación en
otro juicio, salvo cuando la ley lo autorice expresamente (acción
impugnativa); y b) la necesidad de seguridad jurídica a fin de dar estabilidad
a las relaciones de derecho, y que alcanza tanto al derecho substancial
como al derecho procesal (18).
LA

6.2. Elementos de la cosa juzgada

Los elementos de la cosa juzgada son sujeto, objeto y causa. Para


FI

que sea procedente la excepción de cosa juzgada se debe,


necesariamente, dar entre los procesos discutidos esta triple identidad,
pues basta que uno solo de ellos no coincida para que no sea procedente
la excepción de cosa juzgada.


(17) Clariá Olmedo, ob. cit., t. II, p. 251.


(18) Alsina, ob. cit., t. IV, p. 134.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


238 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Sujeto: Para saber el significado y alcance del elemento subjetivo de la


cosa juzgada, hay que analizar los sujetos que han intervenido en el
proceso. Es decir, se deberá determinar las partes intervinientes en el
proceso. Pues la sentencia sólo afecta a quienes hubieran intervenido en
el proceso en calidad de partes.

M
OOM
La cosa juzgada podrá ser invocada por cualquiera de las partes,
independientemente de su posición en el litigio anterior.
Cuando el derecho respecto al cual se ha pronunciado la sentencia
puede ser objeto de sucesión a título universal o a título singular, la
autoridad de cosa juzgada se extiende también a los herederos o
cesionarios.
Objeto: El objeto constituye lo que se pide concretamente en la
demanda, es el derecho que se reclama.
..CC
Chiovenda, ha señalado, que el objeto “es un bien de la vida”.
El objeto de comparación con el otro proceso es el derecho
reconocido o negado en la sentencia en su referencia a lo fáctico
reconocido en ella. Por eso, es que la identidad objetiva debe extenderse
DDDD
a ese derecho reconocido o relación jurídica declarada.
Causa: La causa es el fundamento de la pretensión. Es el hecho jurídico
que se invoca como fundamento de la pretensión.

6.3. Distinción entre cosa juzgada formal y cosa juzgada material


LLAA

La cosa juzgada formal es la imposibilidad de reabrir la discusión en el


mismo proceso, sea porque las partes han consentido con la resolución
dictada, o por haberse agotado los recursos, pero sin que obste a su
revisión en otro juicio posterior.
Es decir, que la cosa juzgada formal está indicando que la resolución
FFII

es irrecurrible. Ello es así frente a aquellas situaciones en que por mandato


de la ley, a la autoridad adquirida por el fallo que queda firme, aún no se le
agrega el carácter de inmutabilidad. Esa inestabilidad persiste mientras lo
resuelto pueda ser discutido en otro proceso.
En cambio, en la cosa juzgada material, se produce no sólo la


irrecurribilidad, sino también la inmutabilidad de lo decidido. Es decir, que


no se puede interponer ningún recurso, y no se puede modificar lo decidido.
Puede haber cosa juzgada formal sin cosa juzgada material, pero
no a la inversa. Pues la cosa juzgada material tiene como presupuesto
a la cosa juzgada formal. 10

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 239

La sentencia dictada en juicio ejecutivo tiene fuerza de cosa juzgada


formal y permite su ejecución, pero carece de fuerza juzgada material,
porque queda a salvo al vencido el derecho a promover juicio ordinario
para obtener su modificación.
Por otra parte, la sentencia dictada en juicio ordinario produce cosa

M
OOM
juzgada material, porque supone la inadmisibilidad de todo recurso, y
tiene como consecuencia la imposibilidad de modificar la decisión.

6.4. Formas en los distintos procesos

En familia hay sentencias que se mantienen sólo rebus sic stantibus, o


sea, mientras se mantengan las circunstancias de hecho en que se
..CC fundamentó el pronunciamiento. Se trata de una limitación legal fundada
en la naturaleza de la causa, que no tolera la definitividad frente al posible
cambio de las cosas. Las más típicas son las sentencias que fijan alimentos
y las que suspenden el ejercicio de la patria potestad, siendo muy frecuente
DD
esta situación en los procesos voluntarios: autorización para actos
jurídicos, interdicción de capaces. La cosa juzgada se mantiene
limitadamente, siempre y cuando no cambien las circunstancias.
En el ámbito de lo penal, se tolera la revisión de la condena en los
casos taxativamente contemplados por la ley y se aplica, aun de oficio, la
ley más benigna.
LA

En materia laboral los acuerdos homologados adquieren el carácter


de cosa juzgada material.
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


216 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

M
OOM
..CC
DDDD
LLAA
FFII


10

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 241

CAPITULO XIX

M
OOM
(Segunda Parte)

Principio de congruencia
..CC por Leonardo González Zamar
DD
Sumario: 1. Concepto. 2. Fundamentos del instituto. 3. Clases
de «incongruencia». 3.1. Incongruencia subjetiva. 3.2. Incongruencia
objetiva. 3.2.1. Sentencia ultra petita. 3.2.2. Sentencia citra petita.
3.2.3. Sentencia extra petita. 3.3. Incongruencia causal. 4. El principio
iura novit curia.
LA

1. Concepto

El tribunal al resolver la cuestión sometida a decisión, debe hacerlo


de acuerdo al imperativo de congruencia, que «es el principio normativo que
delimita el contenido de las resoluciones judiciales que deben proferirse, de acuerdo con
FI

el sentido y alcance de las peticiones formuladas por las partes (en lo civil, laboral y
contencioso administrativo) o de los cargos o imputaciones penales formulados contra el
sindicado o imputado, sea de oficio o por instancia del ministerio público o del denunciante
o querellante (en el proceso penal), para el efecto de que exista identidad jurídica entre
lo resuelto y las pretensiones o imputaciones y excepciones o defensas oportunamente
aducidas, a menos que la ley otorgue facultades especiales para separarse de ellas» (1).


11 (1) Devis Echandía, Hernando, Teoría general del proceso, Universidad, Bs. As., 1997, p. 433.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


242 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Es decir, que al momento de resolver, el judicante, debe pronunciarse


sobre el thema decidendum, el cual se encuentra conformado por la
plataforma que surge de las pretensiones deducidas por las partes. En
efecto, aquellas constituyen el pivote en derredor del cual gira todo el
debate dialéctico que tiene lugar en el proceso, y sobre el que ha de

M
OOM
recaer el pronunciamiento definitivo (2).
De tal modo, entonces, la congruencia se cumple en la medida en
que la sentencia o resolución judicial (3) se pronuncie en relación a lo que
ha sido objeto de pretensión y resistencia a ésta. En otras palabras, sólo
es congruente el fallo que se expide de conformidad a la pretensión del
actor y la defensa esgrimida por el demandado; o a la acusación si se
trata de un proceso penal; o a los escritos presentados por las partes con
motivo de algún incidente suscitado durante el decurso del proceso.
..CC
La directriz examinada, es impuesta por las legislaciones rituales. Así
el C.P.C. -ley 8465-, en relación a la sentencia de primera instancia establece
en su art. 330 que «El tribunal deberá tomar por base en la sentencia la
exposición de los hechos contenidos en los escritos de demanda y
DDDD
contestación o de ampliación, en su caso», y en orden a la sentencia de
segunda instancia estipula -como regla general- en su art. 332 -primer
párrafo- que ésta «sólo podrá recaer sobre puntos que hubieren sido
sometidos a juicio en la primera ...».
A tal principio, también aluden las leyes procesales cuando regulan el
contenido que debe reunir la sentencia. Así sucede, v.gr., con el C.P.P. -ley
LLAA

8123 y sus modif..- que en su art. 408 inc. 2 instituye que la sentencia
debe contener «... El voto de los jueces y jurados sobre cada una de las
cuestiones planteadas en la deliberación, con exposición concisa de los
motivos de hecho y de derecho en que se basen...». Otros cuerpos
adjetivos utilizan fórmulas similares en una norma independiente, tal lo
FFII

(2) Lo expuesto no importa desconocer que resulta posible, tal cual lo enseña Clariá,
que la sentencia también contenga pronunciamiento, sobre cuestiones previas que no


pudieron ser resueltas como artículo de especial pronunciamiento (aut. cit., Derecho proce-
sal, Depalma, Bs. As., t. II, p. 224).
(3) Cabe destacar que el principio de congruencia se erige en una condición sine qua non no sólo
del correcto pronunciamiento de la sentencia, sino también de toda decisión judicial que responda
a una petición de parte, aunque claro está, que «es en la sentencia en donde este principio reviste su mayor
importancia por tratarse del acto procesal del juez que satisface la obligación de proveer, que como representante del
Estado le impone el ejercicio de la acción y del derecho de contradicción» (Devis Echandía, ob. cit., p. 434).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 243

que ocurre con la ley procesal del trabajo -Nº 7987 y sus modif.- que al
tipificar los supuestos en que la sentencia será nula, dispone la ineficacia
de la sentencia que «Recayere contra persona no demandada, sobre
asuntos no sometidos a decisión...» (art. 65 inc. 4 ib.).
Lo verdaderamente trascendente es que, independientemente de

M
OOM
la técnica legislativa tenida en cuenta para regular el principio de
congruencia, su cumplimiento exige «una rigurosa conformidad entre la sentencia
(definitiva o interlocutoria) y los sujetos, objeto y la causa que individualizan a la
pretensión y a la oposición o, en su caso, a la demanda incidental y a su contestación»
(4)
, o si se trata de un proceso penal, de una estricta correspondencia
entre la acusación y la sentencia.
Cabe agregar, en relación a este último tipo de proceso, que el principio
..CC de congruencia se expresa como «la necesaria identidad entre el hecho delictivo
sobre el que se dicta la sentencia, el contenido en la acusación (tanto en la originaria,
como en su eventual ampliación), el intimado al imputado al recibírsele declaración,
y el expresado en la requisitoria fiscal de Instrucción (si existiere). Entre ellos,
DD
debe existir una correlación fáctica esencial, en resguardo del derecho de defensa.
El aludido principio impedirá dar por válidamente incorporada en la acusación un
hecho que no estaba comprendido ni descrito en ella» (5).
Por su parte, y aunque volveremos infra sobre el punto, cabe dejar, en
claro, desde ya, que el mentado principio, no rige en la órbita jurídica en
virtud del iura novit curia, conforme al cual el Tribunal puede desvincularse
LA

del derecho que las partes pretenden de aplicación al caso.

2. Fundamentos del instituto

La observancia de la directriz bajo examen, procura por un lado asegurar


FI

a las partes el respeto irrestricto al principio de igualdad ante la ley (art.


16 C.N.), toda vez que al constreñir la potestad decisoria del tribunal a la


(4) Palacio - Alvarado Velloso, Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. Explicado y
anotado jurisprudencial y bibliográficamente, Rubinzal Culzoni, Santa Fe, 1997, t. II, p. 114.
(5) Cafferata Nores, José I. y otros autores, Manual de derecho procesal penal, Ciencia, Derecho
11 y Sociedad, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, U.N.C., Cba., 2003, p. 562.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


244 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

acción deducida, les garantiza paridad de trato en lo que respecta al


contenido de la decisión jurisdiccional.
En consecuencia, el principio de congruencia analizado desde esta
perspectiva, tiende a colocar a las partes en iguales condiciones frente a la
resolución judicial, a fin de que ésta se dicte respecto a la pretensión -o

M
OOM
acusación si se trata de un proceso penal- y oposición, y no fuera de ella.
Al propio tiempo, el acatamiento del mentado principio, afianza el de
la «inviolabilidad de la defensa en juicio» (art. 18 C.N.), pues le asegura al
ajusticiado -en cualquier clase de proceso- que no podrá ser condenado
en base a hechos o pretensiones respecto de las cuales no tuvo la
posibilidad de audiencia y prueba (art. 75 inc. 22, C.N.).
Por su parte, y toda vez que el instituto en estudio, recepta -a través
de las normas rituales ya citadas- el principio de identidad que es uno de
..CC
los principios lógicos clásicos que deben regir la correcta construcción
de la resolución judicial, puede establecerse que el fundamento del
principio de marras, entronca, además, con el de otros mandatos, tal
como el que impone a los magistrados fundar lógica y legalmente las
DDDD
sentencias -art. 155 Const. Pcial.-.
Sobre el particular, cabe tener presente que el acatamiento del principio
de congruencia coadyuva a la correcta fundamentación de las resoluciones,
a cuyo respecto, la Corte Suprema ha expresado que «... a la condición
de órganos de aplicación del derecho vigente, va entrañablemente unida
la obligación que incumbe a los jueces de fundar sus decisiones. No es
LLAA

solamente porque los ciudadanos puedan sentirse mejor juzgados, ni


porque se contribuye así al mantenimiento del prestigio de la magistratura,
que la mencionada exigencia ha sido prescripta por la ley. Ella persigue
también la exclusión de decisiones irregulares, es decir, tiende a
documentar que el fallo de la causa sea derivación razonada del derecho
vigente y no producto de la voluntad individual del juez» (6).
FFII

Finalmente, se debe resaltar que la observancia del principio de


congruencia y del imperativo de fundar lógica y legalmente las sentencias,
tienden, en definitiva, a concretar el objetivo de «afianzar la justicia» que
estipula el Preámbulo de la Constitución Nacional.


(6) C.S.J.N., Fallos 236:27.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 245

3. Clases de «incongruencia»

La observancia del principio de congruencia al exigir que la sentencia


se corresponda con la pretensión y la oposición en su caso, requiere
que el decisorio se dicte en relación a los elementos que componen la

M
OOM
pretensión, es decir sujeto, objeto y causa. La contravención a tal
directriz da lugar al vicio de incongruencia subjetivo, objetivo o causal
respectivamente.
Por su parte, en el proceso penal, la conformidad que exige la regla
examinada, debe mediar entre la acusación y la sentencia, en relación
a un doble flanco: objetivo y subjetivo. El primero de ellos, referido a
la determinación de la existencia del hecho y su criminalidad, y el
segundo, al imputado para atribuirle o no participación y
..CC responsabilidad penal en el hecho (7).
De modo que si falta esa correlación entre la acusación y el decisorio,
sea por exceso o por defecto, o por diferencia total, habrá quedado sin
juzgarse el hecho de la acusación, o se habrá condenado sin posibilidad
DD
de prueba y alegación por parte del imputado (8).

3.1. Incongruencia subjetiva

Desde el plano subjetivo, resulta incongruente la sentencia que


LA

condena a una persona que no ha sido demandada o acusada si se trata


de un proceso penal.
Esta hipótesis de incongruencia, tiene lugar asimismo, v.gr., cuando
la sentencia dictada en el proceso civil, condena a los socios
individualmente, cuando la demandada fue la sociedad; o en los casos
FI

en que acoge la demanda a favor de quien no accionó. Por su parte, en


los supuestos de sucesión o cambio en la persona de las partes originarias
del proceso, resulta incongruente la sentencia, si se dicta a favor del
litigante que ya cedió sus derechos y acciones.


(7) Clariá Olmedo, Jorge A., Tratado de derecho procesal penal, Ediar, Bs. As., t. IV, 1964. p. 288.
11 (8) Clariá Olmedo, Tratado..., ob. cit., en nota anterior, p. 294.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


246 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

3.2. Incongruencia objetiva

Desde el punto de vista objetivo, la congruencia refiere a que la


sentencia debe emitir pronunciamiento positivo o negativo sobre todas
las pretensiones y oposiciones introducidas.

M
OOM
En efecto, el resolutorio debe respetar el objeto de la pretensión
considerado desde el punto de vista cuantitativo, es decir, que no deberá
condenar o absolver a más de lo que se ha reclamado (9), y desde el
aspecto cualitativo, en cuanto no habrá de condenar a cuestión distinta
de la pretendida (10), u omitir pronunciamiento sobre alguna de las
pretensiones u oposiciones introducidas, en forma principal.
Por su parte, en materia penal la congruencia contemplada desde el
..CC
andarivel del objeto, refiere a los hechos y circunstancias que conforman
la materia de la acusación, respecto de los que deberá corresponderse la
sentencia de condena o absolución.
Ello supone que «el factum contenido en el documento acusatorio sea
DDDD
trasladado, sin alteración de sus aspectos esenciales, a la sentencia, exigencia
que se justifica por la circunstancia de que el hecho que se atribuye al encartado
marca el límite de la jurisdicción del tribunal de juicio (debe fallar sobre ese
hecho y no sobre otro). También la sentencia debe fundarse en el contradictorio,
el cual desaparece si se condena por un hecho respecto del que el imputado no
pudo refutar ni ‘contra-probar ’, por no haber sido oportunamente informado
LLAA

sobre él...» (11).


FFII

(9) En el siguiente ejemplo se examinan los principales supuestos que pueden presentar-
se en consideración al aspecto cuantitativo del elemento objetivo de la pretensión, y en qué
casos hay o no incongruencia. Juan solicita al juez que condene a Pedro a abonarle la suma de $ 1.000.
Pedro, peticiona se rechace la demanda. Sentencia que: a) condena a Pedro pagar más de $ 1.500: es
incongruente por conceder «más» de lo pedido por Juan; b) condena a Pedro a pagar $ 800: es
congruente, pues se expide dentro de los límites de lo controvertido; c) rechaza la demanda


entablada por Juan: es congruente porque se expide dentro de lo que fue materia de debate; d)
hace lugar a la demanda condenado a Pedro a abonar la suma de $ 1.000: es congruente.
(10) Así, media incongruencia en el caso en que lo demandado es sólo la rescisión de un
contrato y el Tribunal en la sentencia, además de hacer lugar a tal pretensión, condena a pagar
los daños y perjuicios.
(11) Cafferata Nores, José I. y otros, ob. cit., p. 562.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 247

3.2.1. Sentencia ultra petita


El fallo en materia civil, laboral, contencioso administrativo, y de
familia, no debe exceder lo que es objeto de pretensión de las partes ne
eat iudex ultra petita partium.
Lesiona tal principio, la sentencia que concede «cuantitativamente»

M
OOM
más de lo que ha sido objeto de reclamo en la demanda. Así, el resolutorio
es ultra petita cuando condena a pagar una suma mayor a la reclamada en
el libelo inicial.
Cabe aclarar que, en algunas legislaciones rituales, se establece
expresamente que la sentencia puede ser dictada ultra petita, debiendo
ajustarse a las disposiciones legales en vigor. Tal es lo que dispone el art.
63 in fine de la ley procesal del trabajo 7987 y sus modif..
..CC Al respecto, cabe señalar, que si bien una interpretación literal de la
norma, autoriza a concluir que está permitido dictar sentencias ultra petita,
la doctrina y la jurisprudencia le asignan a tal precepto, un significado
diverso. Así sostienen que tal imperativo legal vino a corregir la disposición
DD
correlativa contenida en la ley 4163 que admitía la posibilidad de dictar
sentencias extra petita, debiendo interpretarse la norma vigente en el
sentido de que el juez debe ceñirse en su pronunciamiento a las acciones
ejercitadas, puesto que de lo contrario implicaría condenar injustamente
a una de las partes sin darle oportunidad de defenderse y producir prueba.
De tal modo, debe entenderse que «La posibilidad de resolver ultra petita
LA

está referida siempre a la misma acción, de manera que no podría demandarse un


determinado rubro emergente de la relación de trabajo y condenarse por otro. ... La
posibilidad de resolver ultra petita está en pronunciarse sobre la misma acción si de
la prueba resultare que corresponde una suma superior a la pedida» (12).
En materia penal no opera esta clase de incongruencia por el hecho
de que la cuantía de la pena es regulada por la ley, siendo deber del juez
FI

aplicarla de oficio. De tal modo, entonces, si el juez la excede se tendrá


un error de fondo y violación directa de aquella -vicio en la aplicación de
la ley sustancial-, pero no hay incongruencia (13).


(12) Somaré I. José - Mirolo, René R., Comentario a la ley procesal del trabajo de la provincia de
Córdoba, Nº 7987, Advocatus, Cba., 1992, p. 408.
(13) Devis Echandía, ob. cit., p. 442.
11 (14) Devis Echandía, ob. cit., p. 443.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


248 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

3.2.2. Sentencia citra petita


La sentencia civil, laboral, contencioso administrativa y de familia,
debe pronunciarse sobre todas las pretensiones formuladas por las partes:
ne eat iudex citra petita partium.
Infringe este principio, la sentencia que omite expedirse sobre alguna

M
OOM
de las pretensiones u oposiciones que fueron oportunamente introducidas
al debate, o respecto a alguna de las cuestiones comprendidas en ellas,
y que sean conducentes para la solución del pleito.
En tal línea conceptual, hay lesión al principio bajo examen cuando
alguna de las partes peticiona que se le impongan a la contraria,
sanciones por inconducta procesal, por la actitud manifiestamente
dilatoria asumida en el pleito, y el juez en la sentencia no aborda el
..CC
tratamiento de tal petición.
Asimismo, transgrede tal directriz -v.gr.- la sentencia que sólo se
pronuncia sobre la nulidad, dejando incontestada la pretensión
indemnizatoria, si se demandó la nulidad del contrato y el resarcimiento
DDDD
de los daños ocasionados.
En cambio, no se conculca el principio de congruencia, cuando la
falta de tratamiento expreso a una pretensión está motivada en el rechazo
de otra, pues se ha dado una respuesta implícita al planteo. Así ocurre
-v.gr.- cuando prospera la totalidad de la pretensión en que se demanda
LLAA

el cumplimiento de un contrato, y no media pronunciamiento expreso


que rechace la pretensión reconvencional tendiente a la rescisión de aquél.
No se infringe el principio de congruencia, cuando se acumula una
pretensión a título subsidiario, y no recae decisión sobre esta última como
consecuencia del acogimiento o el rechazo de la pretensión principal. De
modo que, por ejemplo, si el demandado opone excepción de pago y de
FFII

prescripción, es innecesario el pronunciamiento sobre esta última si fue


acogida la primera.
No viola el principio de congruencia el fallo que condena al demandado
a abonar una suma menor que la reclamada por el actor, en la medida en


que el demandado no se haya allanado, pues el juez debe verificar la


extensión del resarcimiento.
En materia penal se configura esta categoría de incongruencia
cuando la sentencia deja de resolver sobre alguna de las imputaciones
formuladas al imputado.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 249

3.2.3. Sentencia extra petita


La sentencia civil, contencioso administrativa, y de familia, no deben
expedirse sobre un objeto diferente al peticionado por las partes: ne eat
iudex extra petita partium. Este aspecto de la congruencia alude a la
correspondencia «cualitativa» entre lo que se peticiona y se resuelve. En

M
OOM
esta línea, «se entiende que hay desarmonía cualitativa, cuando se otorga un derecho
diferente al pedido, aunque verse sobre el mismo bien, o se declara una relación jurídica
diferente; o se otorga lo pedido pero por una causa petendi distinta a la invocada en la
demanda, ya que siendo aquella uno de los elementos que estructuran la pretensión, si
varía se habrá concedido algo diferente de lo pedido en la demanda» (14).
Se inobserva tal regla cuando el resolutorio se pronuncia sobre una
materia distinta de la que fue objeto de pretensión. Ello ocurre, por
..CC ejemplo, cuando la sentencia condena a abonar los daños y perjuicios
derivados del incumplimiento del contrato, mientras que en la demanda
se reclamó su resolución.
También incurre en este defecto -v.gr.-, la sentencia que declara el
DD
divorcio vincular cuando lo demandado es la nulidad del matrimonio.
Por su parte, en materia penal esta clase de congruencia se traduce
en que la sentencia debe circunscribirse a resolver sobre las imputaciones
hechas al imputado.
LA

3.3. Incongruencia causal

Desde el punto de mira de la causa petendi, considerada ésta como los


hechos o antecedentes fácticos invocados por las partes, como fundantes
de su pretensión u oposición (15), también puede mediar incongruencia.
Así, adolece de tal vicio la sentencia que condena al demandado en base
FI

a circunstancias de hecho ajenas a las invocadas por el actor, o la que


rechaza la demanda, acogiendo una oposición haciendo mérito de
cuestiones de hecho extrañas a las invocadas por el accionado.


(15) Desde luego que no pueden incurrir en esta categoría de incongruencia, las senten-
cias dictadas en sede penal, por cuanto a su respecto -como explica Clariá- son los hechos
expuestos en la acusación y la individualización del imputado, los que determinan el alcance
11 de la imputación. Tratado, p. 293.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


250 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

4. El principio iura novit curia

Previo a ingresar al tópico del epígrafe, es del caso tener presente que
el juzgador en la etapa de los «considerandos» de la sentencia, procede a
aplicar el derecho, lo que implica, esencialmente, la reconstrucción de

M
OOM
los hechos o fijación de la plataforma fáctica en base a la prueba
acompañada, y la elección de la norma aplicable.
En cuanto a la primera de las labores enunciadas, el juez actúa -al decir
de Calamandrei- como un historiador, pues examina los documentos, las
declaraciones de los testigos, estudia los dictámenes periciales, etcétera, a
fin de tener por comprobada la existencia o inexistencia de los hechos
alegados, estableciendo si son conducentes a los efectos de la litis (16).
La actividad que desarrolla el juez en esa fase de la sentencia, debe
..CC
procurar una adecuada aprehensión, y determinación de los hechos. La
trascendencia de tal labor finca en que «si hay errores o arbitrariedades o
lagunas en la determinación de la plataforma fáctica del caso, se incurrirá en defectos en
la identificación de la norma que lo rige y en su aplicación» (17). Cabe agregar, que en
DDDD
tal faena de fijación de los hechos, el judicante sólo puede tener en
cuenta la prueba introducida regularmente al proceso, sea por iniciativa
de las partes o de oficio.
Ahora bien, una vez determinados los hechos, el sentenciante procede
a efectuar la denominada «subsunción legal» que consiste en el
encuadramiento del material fáctico en una categoría o concepto jurídico,
LLAA

para determinar las consecuencias que la ley hace derivar de esos hechos.
En tal operación, el juez es soberano conforme al principio iura novit curia (18).
Por vía de esta directriz, al judicante le corresponde la delicada misión
de aplicar a los hechos expuestos, el derecho que corresponda, con
prescindencia de que éste haya sido o no invocado por las partes. Por lo
mismo, podrá asignar otra norma jurídica que la que las partes de común
FFII

acuerdo pretendan que rige en el caso.




(16) Alsina, Hugo, Tratado teórico práctico de derecho procesal civil y comercial, 2ª ed., Ediar, Bs.
As., 1961, t. IV, p. 80.
(17) Frondizi, Román Julio, La sentencia civil, Platense, La Plata, 1994, p. 77.
(18) Couture explica que este aforismo (el derecho lo sabe el juez) significa, pura y
simplemente, que el tribunal no se halla atado por los errores o las omisiones de las partes y
que en la búsqueda del derecho todos los caminos se hallan abiertos ante él. Fundamentos del
derecho procesal civil, 4ª ed., Julio César Faira Editor, Bs. As., 2002, p. 234.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 251

De tal modo, entonces, el principio de congruencia en cuanto importa


un valladar que en la quaestio facti el tribunal no puede trasponer, no rige
en el plano de la cuestión de derecho, en virtud del iura novit curia.
El principio bajo examen se encuentra contemplado expresamente
en algunos ordenamientos adjetivos, tal como en el C.P.P. -ley 8123 y sus

M
OOM
modif.. Dicho cuerpo legal establece en su art. 410, que en la sentencia,
el tribunal podrá dar al hecho contenido en la acusación «una calificación
jurídica distinta», aunque deba aplicar penas más graves, siempre que el
delito no sea de competencia de un tribunal superior. Ello importa que el
tribunal está constreñido a los hechos que han sido materia de la
acusación, pero no por la calificación que se les ha dado, pudiendo tal
como lo autoriza la norma, asignarles una calificación jurídica distinta.
Finalmente, se debe tener presente que por aplicación del principio
..CC en estudio, queda excluida la posibilidad de que so pretexto de su
aplicación, el juez introduzca oficiosamente en la sentencia, acciones
-acusaciones- o defensas, no deducidas oportunamente, pues tal actividad
estaría reñida con el principio de bilateralidad, y se traduciría, en definitiva,
DD
en una transgresión al principio de congruencia, con lesión al derecho
constitucional de defensa en juicio.
LA
FI


11

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


252 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

M
OOM
..CC
DDDD
LLAA
FFII


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 229

M
OOM
CAPITULO XX

Modos anticipados de
terminación del proceso
..CC por Anahí Sandiano
DD
Sumario: 1. Introducción. 1.1. Allanamiento. Naturaleza jurídica.
Caracteres y efectos. 2. Desistimiento. 2.1. Desistimiento de la acción.
Efectos. 2.2. Desistimiento del derecho. 3. Transacción. Efectos. 4.
Conciliación. Forma y efectos. 5. Perención de instancia. Impulso
procesal. 5.1. Plazo. Actos interruptivos. 5.2. Suspensión del curso
de la caducidad. Trámite. Legitimación. Efectos.
LA

1. Introducción

La sentencia definitiva constituye el modo normal de culminación del


proceso jurisdiccional a la cual se arriba una vez realizada su integral
FI

tramitación (1). Sin embargo, existen otros medios susceptibles de


concluirlo. Estos son: el desistimiento, el allanamiento, la transacción y
la caducidad o perención de la instancia. En otras oportunidades, no


(1) Cafferata Nores, José I., Derecho Procesal Penal Consenso y Nuevas ideas, Fundamen-
tos del Proyecto presentado ante la H. Cámara de Diputados de la Nación, Exp. 1581-D-98 del
1/4/98: Actos procesales que para cumplir el modelo constitucional, se encuentran ordenados
a semejanza de una cadena (eslabonados) de modo que cada uno es antecedente del siguiente
y consecuente del anterior.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


254 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

afecta el derecho sustancial que asiste a las partes y posibilitan la


reproducción de la pretensión en un proceso posterior (2). Se los denomina
medios anómalos por dos motivos (3): a) Porque no ha transcurrido la
totalidad del proceso y ha quedado abortado o concluido sin que se
haya desarrollado; b) El truncamiento del proceso surge por voluntad de

M
OOM
los contendientes que tratan de evitar un desgaste jurisdiccional
sustrayendo de la jurisdicción el conflicto (4).
Dichos modos permiten que el proceso termine anticipadamente, ya
sea por voluntad de las partes o por otras contingencias que impidan su
continuación, sin perjuicio que algunos impiden su posterior renovación.
En cuanto a su denominación, además de “anticipados”, también se
los conoce como “excepcionales”, “anormales” o “anómalos”. Es
importante aclarar que éstas últimas expresiones no son muy precisas, en
..CC
tanto no comunican su verdadero sentido. Ese no es otro que establecer
la diferencia con el modo “normal” de terminación: la sentencia
jurisdiccional, a la cual se arriba luego de la total tramitación de la causa
en aras de lograr la decisión del conflicto por parte del juez. Con este
DDDD
vocablo, quiere significarse en particular, la excepcional manera de
finalización del proceso.
Cabe señalar que los modos anticipados pueden estar o no captados
en el procedimiento civil, laboral, de familia y penal. Tal circunstancia
depende en definitiva, del modelo político procesal que lo exterioriza y
del sistema de valores que lo nutre (5).
LLAA

El abordaje de los medios anómalos de conclusión del proceso, se


realizará en forma individual, dando el concepto con referencias a su
concreción legal en los cuerpos formales, señalando sus caracteres y
efectos, según los diferentes procedimientos mencionados. Al respecto,
advertimos que un estudio pormenorizado de la normativa, corresponde
a las ramas específicas.
FFII

Así, en el orden legislativo, el Código Procesal Civil y Comercial de


Córdoba los agrupa en el Libro Primero, Parte General, en el Capítulo V


(2) Palacio, Lino E., Manual de derecho procesal civil, 2ª ed. actualizada, Abeledo-Perrot,
Bs. As., 1968, t. II.
(3) Ferrer Martínez, Rogelio y otros, Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Córdoba,
Comentado y concordado, Advocatus, Cba., 1999.
(4) Ferrer Martínez y otros, ob. cit., p. 624.
(5) Cafferata Nores, ob. cit.. 11

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 255

sobre Conclusión de juicio, con específica referencia en la sección segunda


a la Perención de instancia y en la Sección siguiente a los restantes, bajo el
título Otros medios anormales. Por su parte, la ley ritual de la Nación los
incluye a todos incorporando, además, la Conciliación en su Parte General
en el Título denominado Medios anormales de terminación del proceso. Dedica a

M
OOM
cada uno un capítulo en particular.
En cuanto a la ley ritual de familia de Córdoba, se puede observar un
orden diferente en el tratamientos de estos medios. En cuanto a Perención
de instancia se destina el Capitulo V, Sección V, a partir del art. 120 y ss.
instituto que se aplica limitadamente a dos hipótesis de excepción, ya
que rige en el trámite el impulso procesal de oficio (6). En tanto, los restantes
medios conclusivos encuentran diferente ubicación. Por su parte, el Código
Procesal Laboral de Córdoba -ley 7987-, en virtud de los principios que lo
..CC inspiran, dedica a la conciliación un marcado espacio; recuérdese que la
conciliación constituye una fase del proceso. Dado que rige en este trámite
el impulso procesal de oficio, no encuentra previsión la perención o
caducidad de instancia, pero sí existe expresa mención sobre desistimiento.
DD
En el caso particular de estos dos ordenamientos (familia y laboral),
existe una remisión al Código Procesal Civil y Comercial -ley 8465 y modif.,
para la aplicación supletoria de éste, como precepto integrador de nuestro
sistema procesal (7). Es oportuno recordar, que mientras que el procedimiento
civil es marcadamente dispositivo y de doble instancia, el de familia y laboral
presentan una orientación inquisitiva y son de instancia única.
LA

Un diferente panorama nos muestra el procedimiento penal. En una


concepción dogmática del proceso penal, la Constitución legitima el poder
del Estado de aplicar penas a los ciudadanos incursos en conductas
encuadradas en la normativa del Código Penal (art. 75 inc. 12). Dicho
ordenamiento (art. 75 incs. 12 y 22 tanto como el art. 18) prescriben los
límites al ejercicio de ese poder, la garantía de los ciudadanos en cuanto
FI

a quien lo aplicará y cómo debe hacerse. Si bien estas bases no son


patrimonio exclusivo de este procedimiento tienen características propias,


(6) Sólo son a petición de parte el pedido de elevación de la causa a juicio y la vista de
causa, art. 120 ley 7676 y modificatorias de procedimientos de familia de Córdoba.
(7) Art. 183 ley 7676: “En todo lo que no esté expresamente previsto en esta ley se aplicarán
las disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial y del Código de Procedimientos en lo Civil
y Comercial y la Leyes que los modifiquen o cumplimenten”. Art. 114 ley 7987: “El Código de
Procedimientos Civil y Comercial de la Provincia de Córdoba y las leyes que lo modifican serán de
aplicación supletoria en los casos en que no estén especialmente regidos por esta ley”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


256 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

en cuanto a la existencia de un acusador (fiscal como órgano público), un


tribunal jurisdiccional (juez) y el respeto a las garantías del imputado
(resaltándose de manera concreta el goce de un estado de inocencia
hasta sentencia). Ello no permite o impide la conclusión anticipada del
proceso por los medios anómalos. Se advierte la necesidad jurídica de

M
OOM
sancionar o absolver al acusado (ciudadano) sólo a través de la sentencia
jurisdiccional (8). La jurisdicción no atenderá la voluntad del acusado, sino
que ella se satisface en la aplicación de la ley.

1.1. Allanamiento. Naturaleza jurídica. Caracteres y efectos

El allanamiento es un acto jurídico-procesal por medio del cual la


..CC
parte demandada se somete a las pretensiones de la parte actora,
declinando así toda oposición (9). Alsina, lo define como “el acto por el cual
el demandado admite más que la actitud de los hechos, la legitimidad de las pretensiones
del actor”. Se trata de un acto unilateral y de disposición de la relación
DDDD
jurídico procesal. Sin embargo, es oportuno reflexionar que si bien los
conceptos transcriptos refieren a que el allanamiento importa la aceptación
de las pretensiones deducidas por el accionante, o su legitimidad o su
fundabilidad, en realidad resulta indiferente el motivo por el cual la parte
demandada expresa su voluntad en ese sentido, inclusive puede no
aceptar las razones del actor, y someterse a sus pretensiones (10). Ello
LLAA

puede ocurrir pues cuestiones de conveniencia económica, atento la


posibilidad de no generar imposición de costas o bien atemperarlas (11).
De tal modo, resulta más preciso decir que esta figura importa el
sometimiento del demandado a la pretensión del actor, y no a la demanda,
FFII

(8) Cafferata Nores, ob. cit., ps. 50/51.


(9) Falcón, Enrique M., Proceso de Conocimiento, Rubinzal Culzoni, Santa Fe, t. II, p. 321.
(10) Carli, Carlo, La demanda civil, Lex, Bs. As., 1973, p. 147.


(11) Art. 131 C.P.C.: Cuando al contestar el traslado la parte se hubiere allanado en forma
real incondicionada, oportuna total y efectiva, las costas se impondrán por su orden, a menos
que mediare mora o fuere culpable de la reclamación. Si además del allanamiento resultare que
el demandado no hubiere dado motivo a la promoción del juicio, las costas se impondrán al
actor”. Art. 70 C.P.C.N.: “No se impondrán costas al vencido: 1) Cuando hubieren sido recono-
cidas como fundadas las pretensiones de su adversario allanándose a satisfacerlas, a menos 11

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 257

pues ésta contiene aquélla. Su objeto se circunscribe a relaciones jurídicas


disponibles, es decir, que no involucren el orden público (12).
La doctrina no es pacífica respecto de la naturaleza jurídica del
allanamiento. Una primera división se manifiesta en las denominadas: a)
Teorías procesalistas, entre las que encontramos que algunos autores

M
OOM
-Alcalá Zamora, Rosenberg, Alsina entre otros- lo ubican entre los actos
procesales (Teoría el acto procesal) (13). Otro sector posiciona al allanamiento
en la discutida categoría del negocio jurídico procesal (Teoría del negocio
jurídico procesal) (14). b) Teorías contractualistas: sostienen que se trata
de una institución típica del derecho material -Carnellutti- y es tomada
como un medio de extinguir la obligación.
Carlo Carli señala que el allanamiento debe clasificarse entre los actos
..CC de causación, que por un lado comprende los convenios procesales
(transacción y conciliación) y por otro las declaraciones unilaterales de
voluntad entre las que se encuentra el allanamiento, al cual según este
autor opina se le pretende significar estérilmente como una “participación
DD
de voluntad” (15). Explica que en los actos jurídicos procesales existen
participaciones de conocimiento que el juez valora en la sentencia para
declarar certeza y en consecuencia admite o rechaza la pretensión de
actor, mientras, que cuando existe una declaración de voluntad del
demandado de admitir la pretensión del actor, el juez prescinde de las
participaciones de conocimiento y dicta la sentencia de acuerdo a la
LA

que hubiere incurrido en mora o que por su culpa hubiere dado lugar a la reclamación; 2)
Cuando se allanare dentro del quinto día de tener conocimiento de los títulos e instrumentos
tardíamente presentados. Para que proceda la exención de costas, el allanamiento debe ser real
FI

incondicionado, oportuno total y efectivo. Si de los antecedentes del proceso resultare que el
demandado no hubiere dado motivo a la promoción del juicio y se allanare dentro del plazo
para contestar la demanda, cumpliendo su obligación, las costas se impondrán al actor”.
(12) Carli Carlo, ob. cit., p 157: “… que sean transigibles o renunciables (arts. 842 y ss.;
953 del Código Civil)”.
(13) Quienes la propugnan sostienen que el allanamiento es un acto procesal, el cual
puede ser calificado como un acto de parte, de carácter unilateral pues no es necesaria la


conformidad del actor y por sus efectos puede considerarse como un acto extintivo del
proceso que provoca su extinción anticipada.
(14) Para sus sostenedores el allanamiento significa una declaración de voluntad de
someterse a la pretensión del actor renunciando a la oposición y que si alguna categoría se
aproxima es a la de los negocios jurídicos de reglamentación o fijación.
(15) Carli, Carlo, ob. cit., p. 154.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


258 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

pretensión del actor, observando sólo si el demandado pudo lícitamente


renunciar al derecho de oposición (16). De este modo, si corresponde dictará
sentencia de allanamiento. Cabe aclarar, que no obstante lo expresado
en el inicio del presente, no se excluye la necesidad de su dictado, pero
éste tendrá un contenido diferente, en cuanto a que el juez no “definirá el

M
OOM
conflicto”, sino que lo hará en función del mentado allanamiento. Si el
allanamiento es parcial, es decir, en cuanto se acepta sólo parte de la
pretensión esgrimida, se continuará la tramitación del procedimiento por
los hechos que surjan como controvertidos. De darse este supuesto la
decisión definitiva contemplará el allanamiento y la resolución del conflicto,
en relación a tales hechos controvertidos.
El enfoque excesivamente privatístico de este instituto lo ha ubicado
erróneamente en la legislación procesal, entre los “modos anormales de
..CC
terminación del proceso”, como ya se dijo, el juez dictará sentencia
conforme a derecho (ver nota 9) (17), en virtud de que el allanamiento en sí,
carece de fuerza decisoria (18).
Para que el allanamiento surta efectos en el proceso debe ser oportuno,
DDDD
incondicionado, total y expreso. La oportunidad refiere al momento o
secuencia en que el allanamiento puede acaecer en el proceso. En
principio, el allanamiento no está sujeto a exigencias de temporalidad
dentro del proceso, siempre que se produzca con anterioridad a la
sentencia (19). Sí es menester que éste se haya abierto, para que el
LLAA

(16) Art. 352 2º párr. C.P.C.: “El Tribunal dictará sentencia conforme a derecho, pero si
estuviere comprometido el interés público, el allanamiento carecerá de efectos y continuará el
juicio según su estado”. En idéntico texto, art. 307 2º párr. C.P.C.N..
FFII

(17) De de la Rúa-González de la Vega de Opl, ob. cit., p. 627: “… En esta tarea el juez resolverá
con independencia y libertad en la aplicación del ordenamiento vigente, para lo cual analizará y determinará
la existencia de la norma objetiva que otorgue sustento a la pretensión sostenida por el actor”.
(18) Opinión compartida por Palacio (Manual, cit., t. I, p. 411: “El hecho de que el demando se
allane a la pretensión del actor no exime al juez de la obligación de dictar sentencia sobre el fondo del asunto,
pues el allanamiento carece en nuestro derecho, de la fuerza decisoria que tuvo, por ejemplo, en el derecho


romano. De allí que tanto el allanamiento no es susceptible de substituir la actividad del juez, resulta impropio
ubicarlo entre los denominados equivalentes jurisdiccionales…”) y Alsina (Tratado t. III, p. 186: “… puede
ser total o parcial; en el primer caso el juez dictará sentencia de inmediato…”).
(19) Art. 152 1er párr. C.P.C.: “El demandado podrá allanarse a la demanda en cualquier
estado de la causa anterior a la sentencia….”. Art. 307 1er párr. C.P.C.N.: “El demandado podrá
allanarse a la demanda en cualquier estado de la causa anterior a la sentencia…”. 11

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 259

demandado pueda manifestarlo (20). Es decir, que puede expresarlo en


cualquier etapa del proceso (21), sin perjuicio la diversidad de consecuencias
económicas dimanadas de la imposición de costas que ella traiga aparejada
para quien se allanó (22).
Lo dicho debe circunscribirse a la primera instancia, ya que en una

M
OOM
segunda o extraordinaria, no cabe esta figura sino la del acatamiento a la
sentencia dictada.
Además, el allanamiento debe ser incondicionado, esto es, su
formulación debe serlo sin reservas ni reticencias. Su eficacia no debe
supeditarse al cumplimiento de ninguna circunstancia especial. Este
carácter incide sobre la pretensión principal del actor; sobre las condenas
accesorias que pueda contener la sentencia, el juez es soberano.
La doctrina nacional sostiene que el allanamiento puede ser total o
..CC parcial, según recaiga sobre todas o algunas de las pretensiones planteadas
en la demanda (objetivo) o en relación a alguno de los litis consortes en
caso de tratarse de litis consorcio voluntario.
Si es parcial, la causa continúa por las otras y se dictará una sentencia
DD
que contemple, el objeto de allanamiento y la decisión que por el resto
arribe el juez.
Este instituto tiene sentido cuando el demandado se somete a la
pretensión del actor, en su integridad, pero si éstas fueren varias, tendrá
validez cuando sean separables. De allí, que para que este acto de
disposición configure un modo anómalo de culminación del proceso,
LA

debe ser total.

(20) De de la Rúa-González de la Vega de Opl, ob. cit., p. 626: “La actitud de allanamiento
puede ser asumida por el demandado cuando ha sido corrido el traslado de la demanda”.
(21) C.S.J.N., 27/4/89, in re “Caja Com. de Previsión para la Actividad Docente c/ Provincia de
FI

Tucumán”: “El allanamiento no pone fin a la instancia sino a la resolución que admite tal pedido (art. 307
C.P.C.N.) por lo cual procede declarar la caducidad de la instancia por el transcurso de los plazos previstos
por el art. 310 inc. 4 si no se ha llegado a dictar dicha providencia.
(22) 11688 Cám. 1ª C. y C. Cba., 17/3/94, Sent Nº 22 (tribunal de origen 12ª): “… Entender
que es necesario que primero se trabe la litis para que después pueda allanarse el demandado es
un verdadero absurdo; es exigible a quien reconoce el derecho del contrario, que primero se


oponga aunque no quiera. “Litis” es lucha y requiere al menos dos contendientes; si uno no
quiere litigar y se allana, ¿cómo es posible que se crea que se le debe obligar a defenderse, o a
cumplir etapas en las que se da tal oportunidad? En ninguna norma legal se ha establecido que
el allanamiento puede hacerse sólo después de la traba de la litis y no hay tampoco razón que
permita interpretarlo. Por el contrario, se ha entendido que el demandado puede allanarse en
cualquier momento.…”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


260 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

El allanamiento debe ser expreso, por lo que su formulación debe ser


categórica, de manera que no ofrezca dudas la declaración de voluntad
del demandado.
Parte de la doctrina admite el allanamiento tácito, el cual podría inferirse
de la actitud del demandado concordante con la pretensión del actor (23).

M
OOM
Lo peligroso de aceptar esta modalidad es que el juez tendría que interpretar
si hechos o actos del demandado como significativos de allanamiento a
la pretensión del actor, lo cual podría ser pasible de confusión con el
“reconocimiento de hechos” (24).
El efecto propio del allanamiento, es el de truncar el trámite, pasando
directamente al dictado de la sentencia. El juez debe dictar sentencia
sobre el fondo del asunto ya que el allanamiento por sí carece de fuerza
..CC
decisoria por sí mismo; en dicha oportunidad el juez puede desestimarlo
y disponer la continuación de la causa si su objeto se encuentra sustraído
al poder dispositivo de las partes.
En el supuesto de litis consorcio, surgen diferentes efectos según sea
DDDD
voluntario o necesario. En el primero, el allanamiento de un litis consorte
autoriza a dictar sentencia respecto de él. En el segundo, tal actitud
carecerá de eficacia, en razón de la indivisibilidad que singulariza el objeto
del proceso, por tal motivo para que surta efectos deberán expresarlo
todos los litisconsortes (demandados) (25).
También alcanzan los efectos a las costas, tanto en la ley ritual civil y
LLAA

comercial cordobesa, como en la nacional, tal como ya se expuso establecen


por el orden causado, si se efectúa al contestar el traslado, siempre que
sea de manera real, incondicionada, oportuna, total y efectiva (26).
FFII

(23) Palacio, ob. cit., p. 410.


(24) Carli Carlo, ob. cit., p. 151: “… “confesión”, “admisión” y “reconocimiento” se encuentran
dentro de un mismo orden, pero el reconocimiento se diferencia de las anteriores, en que no gravitará sobre los
hechos, sino sobre el derecho y precisamente allí reside la mayor dificultad, dado que el reconocimiento del
derecho frecuentemente es confundido con el allanamiento a la pretensión”.


(25) Palacio, ob. cit., p. 412.


(26) CNCiv., Sala A, 13 /12/78, in re “Ambrune Hugo A c/ Cukierman Carlos”, L.L. 1979-
B, 210: “Conforme al criterio objetivo seguido en materia de costas, el allanamiento, por
sí solo, no es suficiente para pretender que no se impongan, pues, además de ser real,
incondicionado y oportuno, es necesario que sea efectivo y se requiere que no haya
existido necesidad de litigar”. 11

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 261

Si además, resultare que el demandado no hubiere dado motivo a la


promoción del juicio, las costas se impondrán al actor (art. 131 C.P.C. y
art. 70 C.P.C.N.).
Es oportuno atender a la legislación procesal de familia (ley 7676 y
modif) tanto como laboral (ley 7987) por cuanto no contienen una

M
OOM
regulación específica sobre este instituto, razón por la cual es aceptable
en cuanto la naturaleza de la pretensión lo permite, la remisión a las
normas del Código Procesal Civil y Comercial.

2. Desistimiento

Alsina define este instituto como el acto por el cual el actor manifiesta
..CC su propósito de no continuar el proceso (27). El desistimiento muestra la
idea de renuncia de un sujeto activo, sin necesidad de expresar los
motivos, pero como puede tener distinta finalidad hay que atender a esta
última para su caracterización. Dicha finalidad puede tener en miras la
DD
abdicación del procedimiento o del derecho (28).
Palacio opina que no es posible enunciar un concepto unitario del
desistimiento como institución procesal, pues adquiere características
propias según la finalidad, como anteriormente se mencionó.
Tales conceptos descartan la posibilidad de extinguir un determinado
acto procesal, la cual cabe tanto al actor, como al demandado cuando
LA

renuncian a cualquier petición que formulen en el proceso, por ejemplo al


planteamiento de un recurso, o a la interposición de un incidente, etcétera.
El desistimiento puede ser total o parcial, objetiva y subjetivamente.
Esto puede ocurrir en la hipótesis de acumulación de pretensiones, si se
renuncia a alguna de ellas o en la de litis consorcio si se desiste respecto
de algunos de los codemandados o lo hacen parte de los actores. Sin
FI

embargo, cabe aclarar que no es posible el desistimiento parcial subjetivo


ante un litis consorcio necesario.


(27) Alsina, Hugo, Tratado teórico práctico de derecho procesal civil y comercial, Ediar, Bs. As.,
1961, t. IV, p. 483.
(28) Vénica, Oscar Hugo, Código Procesal Civil y Comercial de Córdoba. Ley 8465, Lerner, Cba.,
1999, p. 343.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


262 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Otro supuesto puede ocurrir si se modera una única pretensión,


implicando tal actitud un desistimiento parcial objetivo.
Como ya se expresó, se caracteriza por la abdicación a continuar la
causa. Esta puede adoptarse de dos diferentes maneras, según distingue
la ley ritual: a) Desistimiento de la acción, así llamada cuando la voluntad

M
OOM
del demandante se expresa en el sentido de no continuar el procedimiento
e importa la extinción de la relación jurídica procesal, o b) Desistimiento
del derecho, que implica la renuncia a la pretensión.

2.1. Desistimiento de la acción. Efectos.

El desistimiento de la acción implica la renuncia de la actora a


..CC
proseguir el procedimiento o bien su tramitación sin afectar el derecho
que entiende le asiste, permitiéndose que reedite el proceso desistido (29).
A través de la jurisprudencia se lo menciona también como desistimiento
de la instancia o del procedimiento (30).
DDDD
El desistimiento tiene que expresarse por escrito (31), en forma clara de
forma tal que no admita ambigüedad en la interpretación de lo que se
quiere expresar (32).
Si se formula antes de la notificación de la demanda debe entender
como una manifestación unilateral. En cambio si se expresa, luego de
notificarse ésta, es menester que preste su conformidad de la parte
LLAA

demandada (33) ya sea expresa o tácitamente, tornándose en este caso

(29) “El desistimiento del proceso podemos decir que es el acto por el cual el accionante formula la
renuncia en forma gráfica e inequívoca, tendiente a poner fin al juicio o proceso”, Ferrer Martínez y otros,
FFII

ob. cit., p. 625.


(30) Alsina, ob. cit., p. 488
(31) Arts. 351 C.P.C. y 306 C.P.C.N. en textos idénticos rezan: “El desistimiento no se
presume y podrá revocarse hasta tanto el Juez se pronuncie, o surja del expediente la conformi-
dad de la contraria”.
(32) Enrique Falcón expresa: “El desistimiento no se presume y requiere un acto inequívoco de la


parte, aunque el acto expreso no es necesariamente sacramental.…”. Comentario al Código Procesal


Civil y Comercial de la Nación y leyes complementarias.
(33) Art. 349 C.P.C.: “…Cuando el actor desistiere del juicio después de notificada la
demanda deberá requerirse la conformidad del demandado, a quien se dará traslado
notificándosele, bajo apercibimiento de tenerlo por conforme en caso de silencio. Si mediare
oposición carecerá de eficacia y proseguirá el trámite de la causa. El recurrente podrá desistir en 11

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 263

bilateral. Esta condición radica en el interés de la parte demandada,


en la definición del pleito. Así podría exigir la continuación del
procedimiento, hasta dictarse la sentencia definitiva y así alcanzar el
beneficio de la cosa juzgada (34).
El Código Procesal Civil y Comercial de Córdoba asigna como trámite,

M
OOM
el traslado a la contraria -notificándosele- bajo apercibimiento de tenerlo
por conforme en caso de silencio (35). La ley adjetiva nacional establece
una similar regulación, aunque al referirse a la notificación fija los modos
en que debe practicarse (personalmente o por cédula).
En cambio, si el desistimiento de la acción se formula con anterioridad
a la notificación, se trata de un acto netamente unilateral, razón por la
cual basta la renuncia para que el tribunal determine concluida la causa.
Lo expuesto permite expresar que la oportunidad para desistir se
..CC produce desde que se interpone la demanda. En tal sentido, carecerá de
eficacia si esto ocurre después de la sentencia, pues una vez dictada
ésta, tal manifestación se torna jurídicamente imposible (36).
En el caso particular de la segunda instancia, el recurrente podrá
DD
desistir de la impugnación planteada en cualquier estado de la causa,
situación que dejaría firme la resolución recurrida (37).

cualquier estado de la causa”. Art. 305 C.P.C.N.: “…Cuando el actor desistiera del proceso
después de notificada la demanda, deberá requerirse la conformidad del demandado, a quien
LA

se dará traslado notificándosele personalmente o por cédula, bajo apercibimiento de tenerlo por
conforme en caso de silencio. Si mediare oposición, el desistimiento carecerá de eficacia y
proseguirá el trámite de la causa”.
(34) Alsina, ob. cit., p. 492.
(35) Art. 349 C.P.C.: “… Cuando el actor desistiera del juicio después de notificada la
demanda deberá requerirse la conformidad del demandado, a quien se dará traslado
FI

notificándosele, bajo apercibimiento de tenerlo por conforme en caso de silencio. Si mediare


oposición, el desistimiento carecerá de eficacia y proseguirá el trámite de la causa”. Art. 304
C.P.C.: “… Cuando el actor desistiera del proceso después de notificada la demanda, deberá
requerirse la conformidad del demandado, a quien se le dará traslado notificándosele personal-
mente o por cédula, bajo apercibimiento de tenerlo por conforme en caso de silencio. Si
mediare oposición, el desistimiento carecerá de eficacia y proseguirá el trámite de la causa”.
(36) CNCiv., Sala A, 12/10/92, “Omega Coop. de Seguros Ltda c/ Cirrincione de Pasin,


Josefina”, L.L. 1994 B-83: “El desistimiento, es decir, la abdicación del ejercicio del derecho
invocado como fundamento de la pretensión, debe ser idóneo y jurídicamente posible, razón
por la que carece de eficacia el formulado con posteridad a la sentencia pasada en autoridad de
cosa juzgada, toda vez que el derecho ya ha obtenido el reconocimiento judicial buscado con
la promoción de la demanda”.
(37) Art. 349 in fine C.P.C..

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


264 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Si el desistimiento se formula con alguno de los demandados, es


subjetivo, beneficiándose solamente el o los codemandados sobre los
que hubiere recaído.
En el supuesto de la primera instancia, está legitimada la parte actora,
ya que la jurisdicción ha sido provocada por el ejercicio de la acción;

M
OOM
también podría desistirse de la pretensión deducida por vía de
reconvención (38).
En los incidentes, tal legitimación alcanza al incidentista, en tanto
que ante la alzada será el recurrente (39). Cabe aclarar que en estos supuestos,
podrá hacerlo el demandado, si ocupa esa posición.
Si actúa a través de mandatario (40) será menester que esté facultado
mediante poder para efectuarlo (41).
..CC
(38) CNCiv., Sala B, 19/10/82, in re “R. de D.M.M. Suc.”, L.L. 1983-B-141, E.D. 102-445:
“Si el instituido heredero en el testamento ológrafo decide no hacerlo valer, al ser el único
DDDD
legitimado procesalmente por tratarse de un trámite judicial de jurisdicción voluntaria, no hay
interés en continuar el reconocimiento pendiente. Así como el heredero está facultado a
renunciar a la herencia, también puede desistir de hacer valer los derechos que podría resultar
de lo que invocó como testamento”.
(39) C.S.J.N., 14/6/77, in re “Gioscia Silveira de García Méndez, Argentina c/ Monza S.A.”,
CSN 298-84: “Si luego de la presentación directa ante la Corte Suprema la apelante hizo
íntegro del pago del importe de la condena y sus accesorios conforme a la liquidación practi-
LLAA

cada, no formuló reserva alguna respecto del recurso extraordinario interpuesto y solicitó, en
cambio, que se tenga por cumplida la sentencia dictada en autos, no cabe sino atribuir al
proceder de la apelante el carácter de una renuncia o desistimiento tácito del recurso por ella
deducido, en los términos de los arts. 873, 915 y 918 C.C.. En esas condiciones, careciendo
la recurrente de interés actual para impugnar el auto denegatorio de la apelación extraordinaria,
resulta inoficioso pronunciarse en el recurso de hecho interpuesto contra el mismo”.
(40) Cámara 4ª C. y C. Cba., 9/5/96, in re “Lago Costa, Dora c/ Constructora S.R.L. -
FFII

Ordinario”: “El desistimiento es una forma o modo extraordinario de terminación del proceso
y el que se pretende efectuar en autos por la apoderada de la actora comprende el “desistimien-
to de la acción” y el “desistimiento del derecho”. Cuando se trata sólo del primer tipo (desis-
timiento de la acción) estamos en presencia del abandono del procedimiento pero reservándo-
nos el derecho de renovar la demanda o pretensión en otro juicio. En cambio, el desistimiento
del derecho importa la renuncia a la pretensión jurídica y ello es del derecho de fondo. El C.C.
exige expresamente que para este tipo de renuncia es necesario un “poder especial”, tal como


surge del art. 1881 inc. 4, pues se está ante la disponibilidad de los derechos cuyo ejercicio
compete solamente a su titular, quien lo puede confiar en un mandatario pero a través de un
poder especialmente conferido para ello” (voto en minoría del Dr. Sahab).
(41) Alsina, ob. cit.,p. 494: “Tratándose de representantes convencionales, su capacidad
para desistir estará determinada por los términos del mandato y consideramos de aplicación el inc. 4
del art. 1881 C.C. que requiere poder especial para cualquier renuncia gratuita.… Los representantes 11

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 265

Si el desistimiento se formula sobre todo el proceso, se denomina total.


Sin embargo, si se produce sobre alguno de los rubros reclamados o en
relación a alguno de los codemandados, es parcial (objetiva o subjetivamente).
Los restantes efectos que produce, pueden clasificarse en: a)
Sustanciales, dentro de los cuales se tiene como no interrumpida la
prescripción; b) Procesales: en cuanto a la prueba producida, puede

M
OOM
trasladarse a un nuevo procedimiento como ocurre con la
perención de instancia.
Por su parte, las costas se imponen a quien desiste (42), en virtud del
desgaste jurisdiccional provocado.
En el caso de que se hubiere planteado reconvención, no se impide
la continuación del trámite, hasta obtener sentencia sobre la pretensión
que por ésta se haya planteado.
..CC 2.2. Desistimiento del derecho
DD
Esta manera de renuncia, trasciende el campo procesal, pues implica
la renuncia al derecho sustantivo, ya que el Código Civil lo regula como
uno de los medios de extinción de las obligaciones (art. 868 y ss.) (43).
Esta modalidad, expresa la voluntad de la parte actora de abdicar el
ejercicio del derecho material invocado como fundamento de la pretensión,
razón por la cual no se requiere la conformidad de la parte contraria,
como se expresó en el otro supuesto referido (44).
LA

Siendo la renuncia sobre el derecho sustancial materia disponible,


ésta podrá efectuarse, aunque exista cosa juzgada, es decir, no
obstante haberse dictado sentencia tanto en la primera, como en la
FI

necesarios sean el tutor o el curador no pueden renunciar a los derechos de su pupilo o curado ni aun con
autorización judicial -art. 450 inc. 6- de modo que no sería válido su desistimiento del juicio, salvo el caso
que éste fuera consecuencia de una transacción…”.
(42) CNCivil (en pleno) 30/9/75, in re “Multiflex S.A. c/ Consorcio de Propietarios
Bartolomé Mitre”: “Cuando se trata del desistimiento del proceso y del derecho después


de trabada la litis, se tomará como monto del juicio el importe reclamado, teniendo en
cuenta para graduar el honorario la etapa en que el desistimiento se produjo conforme a lo
dispuesto en el art. 10 del arancel”, L.L. 1975-D-297.
(43) Ferrer Martínez y otros, ob. cit., p. 627.
(44) Ferreyra de de la Rúa, Angelina y González de la Vega de Opl, Cristina, Código Procesal
12 Civil y Comercial de la Pcia Córdoba. Comentado y concordado, La Ley, Bs. As., 1999-2000, p. 625.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


266 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

segunda instancia. De esta forma, queda establecida una diferencia


con el desistimiento de la acción, pues esta última sólo podrá
formularse con anterioridad a la decisión definitiva (45).
Así, la principal consecuencia es la extinción de derecho, razón por la
cual no podrá promoverse otro juicio entre las mismas partes, por el mismo

M
OOM
objeto (o causa petendi) y causa (46).
Frente a este supuesto, se determina la posibilidad de dar por terminado
el proceso, el juez debe limitarse a examinar si el acto procede por la
naturaleza del derecho en litigio y en su caso, dar por concluido el juicio (47).
No obstante su formulación podrá ser revocado mientras no exista
pronunciamiento judicial (48).
La ley ritual de familia, establece en sus arts. 136 y 138 disposiciones
relacionadas con los recursos interpuestos. Así, el primero de los
..CC
mencionados, prescribe que si el recurrente no expresa agravios dentro
del plazo estipulado, se lo tendrá por desistido. En consecuencia,
quedará firme la resolución recurrida, medida que privilegia la seguridad
jurídica sobre la impugnación interpuesta.
DDDD
El art. 138 determina que el desistimiento del recurso puede formularse
en cualquier momento, siempre que sea antes del pronunciamiento
definitivo. Esta disposición es coherente, con lo anteriormente
manifestado en cuanto no hay requisito de temporalidad. Sin embargo,
es atendible que el límite o término final para su planteo sea anterior a la
resolución de la causa por el tribunal ad quem, en virtud del derecho que
asiste a la parte contraria a obtenerla.
LLAA

Esta norma deja en claro que el desistimiento que en este supuesto


se formule, comprende a quien lo formuló, sin afectar a quienes
ejercieron un poder propio.
FFII

(45) CNCiv., Sala A, 12/10/92, in re “Omega Coop. de Seguros Ltda c/ Cirrincione de Pasin,
Josefina”: “El desistimiento, es decir, la abdicación del ejercicio del derecho invocado como
fundamento de la pretensión, debe ser idóneo y jurídicamente posible, razón por la que carece de
eficacia el formulado con posterioridad a la sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, toda
vez que el derecho ya ha obtenido el reconocimiento judicial buscado con la promoción de la


demanda”. Se expresa opinión en contrario a la vertida supra.


(46) Arts. 350 in fine C.P.C. y 305 in fine C.P.C.N. en idéntico texto: “… En lo sucesivo no
podrá promoverse otro proceso por el mismo objeto y causa”.
(47) CNCiv., Sala A, 18/5/82, in re “Mancusi, Miguel c/ Pérez Benjamín y otros”, L.L. 1982-D 426.
(48) Art. 351 C.P.C.: “El desistimiento no se presume y podrá revocarse hasta tanto el
tribunal se pronuncie, o surja del expediente la conformidad de la contraria”; en idéntico texto
el art. 306 C.P.C.N..

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 267

Por su parte, la ley 7987 del fuero laboral, contempla la figura en el art.
16 (49). Tal como esta norma refiere, el desistimiento del trabajador debe
ser expreso y formulado personalmente con patrocinio letrado.
También el art. 49 (50) del mismo cuerpo legal dispone a modo de sanción,
que si la parte actora no comparece a la audiencia de conciliación sin justa

M
OOM
causa, se la tendrá por desistida de la demanda. Cabe preguntarse, si ese
desistimiento es en relación a la acción o al derecho. El tema ha sido
debatido en doctrina especializada surgiendo como interpretación que
iniciado el procedimiento con la demanda, éste se trunca ante la inasistencia
de quien la interpuso, el trabajador. No obstante, mientras no medie
prescripción de la acción podrá iniciarse uno nuevo por idénticos motivos.
Por último, los arts. 28 y 88 se refieren al instituto en función de la
aplicación del régimen de costas y del desistimiento del recurso,
..CC respectivamente.

3. Transacción. Efectos
DD
La transacción es un modo excepcional o atípico de terminación del
proceso (51). Es un instituto del derecho sustancial y se encuentra reglada
en el Código Civil: “La transacción extingue los derechos y obligaciones
que las partes hubiesen renunciado y tiene para con ellas la autoridad de
la cosa juzgada”.
LA

También extingue derechos litigiosos o dudosos (52) para dar nacimiento


a una nueva obligación, que al igual que la sentencia, impide que se

(49) Art. 16 ley 7987: “El actor podrá desistir de la acción y/o del derecho personal-
FI

mente con patrocinio letrado en cualquier estado de la causa. Si se hubiera trabado la litis
sólo podrá desistir de la acción con el consentimiento del demandado y noticia a los
terceros interesados y letrados intervinientes”.
(50) Art. 49 ley 7987: “La asistencia a la audiencia de conciliación será obligatoria para las partes
quienes deberán comparecer personalmente sin perjuicio del patrocinio letrado…. Si la parte actora
no comparece a la audiencia sin causa justificada, se le tendrá por desistida de la demanda…”.
(51) De de la Rúa-González de la Vega de Opl, ob. cit., p. 634: “Configura una especie de


los denominados negocios jurídicos sustanciales, de naturaleza declarativa; puesto que a través de ella no se
transmiten derechos, sino tan sólo resultan reconocidos (art. 836 Cód. Civil)”.
(52) Cám. 7ª C. y C. Cba., 28/5/96, Sent. Nº 35, in re “DASPU c/ Nazario Scattolini - Demanda
de repetición”, “En los términos del proceso entablado por la Municipalidad de Córdoba en contra
de la DASPU no se ha verificado una transacción judicial con concesiones recíprocas sobre las
12 obligaciones litigiosas de las partes….”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


268 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

pretenda sustanciar un proceso sobre la obligación anterior, por


definición extinguida. Se aplican al caso, los mismos principios que
para la defensa de cosa juzgada (53).
Alsina la define como el acto jurídico bilateral, por el cual las partes,
haciéndose concesiones recíprocas, extinguen obligaciones litigiosas o

M
OOM
dudosas (art. 832 C.C.) (54). En este sentido comporta un medio de los
llamados anormales de extinción del proceso, razón por la cual se tratarán
en esta oportunidad las disposiciones que tengan relación desde la
perspectiva de éste (55).
Tanto la ley ritual civil y comercial de Córdoba como la de la Nación
tratan sobre ella en un solo artículo de idéntico texto. Ambos prevén su
forma y trámite (56).
“Obligación litigiosa” es la que está sujeta a un proceso. En este
..CC
contexto el art. 838 C.C. dispone que “Si la transacción versare sobre derechos
ya litigiosos, no se podrá hacer válidamente” (57), sino presentándola al juez de la
causa, firmada por los interesados. Es decir, que el perfeccionamiento de
una transacción y sus efectos extintivos se producen por la presentación
DDDD
del convenio (58) al que arribaron las partes, sin necesidad de previa
aprobación u homologación. Sin embargo, para que sea alcanzada por la
autoridad de la cosa juzgada deberá ser homologada por el juez, quien tendrá la
LLAA

(53) Carli, ob. cit., p. 213.


(54) Alsina, ob. cit., p. 501.
(55) De de la Rúa-González de la Vega, ob. cit., p 634: “Este instituto se encuentra
prevalentemente regulado por normas de índole sustancial y en lo procesal sólo alude a él en orden a sus
efectos en el proceso y vinculados a otros aspectos de la litis”.
FFII

(56) Art. 353 C.P.C. y art. 308 C.P.C.N. en idéntico texto: “Las partes podrán hacer valer
la transacción del derecho en litigio, con la presentación del convenio o suscripción
del acta ante el juez. Este se limitará a examinar la concurrencia de los requisitos
exigidos por la ley para la validez de la transacción y la homologará o no. En este
último caso, continuarán los procedimientos del juicio”.
(57) Salas-Trigo Represas-López Mesa, Código Civil anotado, t. 4-A, p. 356: “La validez de
una transacción, tanto intrínseca como extrínsecos, sólo pueden ser cuestionados por vía de


la acción o por vía de la excepción, es decir luego del debido proceso, que no es lo mismo que
un auto de mero trámite “homologatorio” totalmente improcedente como sabiamente lo
prescribe el Código Civil con una visión operativamente actual; ello sin perjuicio de la facultad
del art. 1047 de este Código, de que el juez declare de oficio una nulidad cuando es absoluta
y aparezca manifiesta en el acto”.
(58) Art. 1197 C.C..

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 269

facultad de examinar la capacidad y personería (59) de quienes realizaron el


acto, tanto como la “transigibilidad” de los derechos de que se trate, en
los términos de la normativa de la ley de fondo (60).
La ley procesal reproduce sustancialmente la exigencia formal contenida
en el art. 838 C.C. añadiendo implícitamente la posibilidad de que la transacción
se documente en acta judicial (61).

M
OOM
El rigor de la legislación tanto sustancial como procesal, no permite
admitir que la transacción celebrada extrajudicialmente ponga fin al
proceso, sin perjuicio de los derechos que puedan haber quedado
reconocidos en el acto jurídico de la transacción.
En cuanto a la oportunidad de su realización, sólo es posible hacerlo con
anterioridad a la sentencia definitiva, pues con posterioridad a ésta ya no hay
derechos litigiosos. No obstante, las partes pueden renunciar a los beneficios
..CC de esta última, siempre que se trate de derechos disponibles.
La presentación del convenio transaccional no tiene exigencias formales,
salvo en que se debe hacer por escrito. Sin perjuicio de que surta sus efectos
desde su incorporación al expediente o bien desde que se suscribe el acta ante
DD
el juez, como ya se anticipó, se integra procesalmente mediante la homologación
judicial, la que le confiere el carácter de título ejecutorio.
En ausencia de la resolución homologatoria, el proceso no se tiene
por extinguido, ni se puede obtener el cumplimiento de la transacción
por vía de la ejecución de sentencia (62).
También existen implicancias sobre las costas. Generalmente las partes
incluyen su distribución al celebrar el acuerdo transaccional, pero en caso de
LA

no haberse previsto, el juez resolverá sobre éstas de acuerdo al monto que resultó
del acuerdo y a la normativa vigente (63).
FI

(59) Los menores emancipados no pueden transigir, sin las condiciones del art.
135 C.C. respecto de los bienes adquiridos a título gratuito. Los representantes con-
vencionales necesitan poder especial (art. 839 C.C.) mientras que a los representantes
necesarios les está vedado, o se requiere, asimismo facultad especial o autorización
judicial (art. 841 C.C.).
(60) Ej. transigir sobre cuestiones de validez o nulidad de matrimonio, o sobre eventuales


derechos hereditarios.
(61) Palacio, ob. cit., p. 48.
(62) Salas-Trigo Represas-López Mesa, ob. cit., p. 358.
(63) Vénica, Oscar, Código Procesal Civil y Comercial. Comentado y anotado, Lerner, Cba.,
1999: “En relación a los honorarios por expresa disposición del art. 41 2º parte LP 8226 rige la escala
completa del art. 34 de esa ley, sin considerar las etapas cumplidas hasta ese momento, sirviendo de base
12 para todos los letrados el monto acordado (art. 29 inc. 3 ley 8226)”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


270 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Los letrados intervinientes no pueden oponerse a las transacciones


que celebren las partes, sin perjuicio de que soliciten la regulación de sus
honorarios en caso de no haberse convenido.
Por último, alcanza a las partes, sus herederos y sucesores universales y resulta
inoponible a terceros, en este sentido funciona res inter alios acta (64).

M
OOM
4. Conciliación. Forma y efectos

La conciliación supone el avenimiento entre personas que tienen


intereses contrapuestos (65). Se puede decir también que es el negocio
jurídico procesal mediante el cual las partes, con la presencia del juez,
ponen fin a un proceso, autocomponiendo el litigio y dando nuevos
..CC
fundamentos a su respectiva situación jurídica (66).
La doctrina no ha logrado alcanzar un concepto inequívoco sobre este
instituto, como medio anormal autónomo de terminación del proceso (67) (como
ya analizaremos), pero cabe mencionar que también funciona como método o
DDDD
técnica para la resolución de conflictos que se verifiquen en distintos ámbitos
y oportunidades (68).
Palacio observa que Alsina se limita decir que “la conciliación no importa
transacción, aunque pueda ser a veces la consecuencia de aquella”. Podetti,
entiende que la conciliación “no se refiere al derecho que ampara la pretensión o
resistencia sino al aspecto de hecho de ambas posiciones: quien concilia acepta o
LLAA

reconoce que los hechos en los cuales se funda la pretensión eran equivocados o
exagerados, haciendo posible un reajuste de lo pretendido” (69). Por último, compara
la opinión de Ayarragaray quien sostiene la diferencia entre conciliación y
transacción: mientras que en la última sólo puede practicarse sobre
intereses pecuniarios (arts. 846 y 847 C.C.) la conciliación puede comprender
FFII

(64) F. de de la Rúa-González de la Vega de Opl, ob. cit., p. 634.


(65) González de la Vega de Opl, Cristina, Lineamientos para un proceso civil moderno, Medios
alternativos de resolución de conflictos, Ediar, Bs. As., 1997, p. 347.
(66) Carli, ob. cit., p. 216, expone esa definición citando a Morello (Revista Argentina


de Derecho Procesal, 1968, Nº 1, p.75).


(67) Palacio, ob. cit., p. 50: “… si cabe hablar de conciliación como un medio anormal
autónomo de terminación de los procesos, sólo puede serlo en el sentido de que ella supone la iniciativa
y la terminación del juez en la celebración del acto…”.
(68) González de la Vega de Opl, ob. cit. en nota 60, p. 348.
(69) Palacio, ob. cit., p. 49.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 271

otros tipo de pretensiones jurídicas y cita como ejemplos, las referidas al lugar
de residencia de los esposos, tenencia de los hijos.
Este instituto se reserva a los acuerdos de las partes que graviten sobre
la cuestión de mérito del conflicto y ponen fin al litigio (70). Implica una
adecuada elaboración que éstas realizan relativas a la situación planteada

M
OOM
(conocimiento) con el agregado del factor psicológico (71). Ello porque los
sujetos participan y son protagonistas en la solución del conflicto (72). Es
importante resaltar, que para arribar a una conclusión positiva debe prevalecer
el protagonismo del conciliador, atendiendo a las soluciones que propongan
las partes, como así también elaborar otras que entienda pertinentes.
Si este modo tiene antigua data, en sus comienzos se utilizó por vía
judicial y modernamente en la extrajudicial (73).
Con la primera modalidad ha sido receptada en el Código Procesal
..CC Civil y Comercial de la Nación en sus art. 34 inc. 1, párrafo segundo, para
los casos de juicio de divorcio y de nulidad matrimonial (74), también en el
art. 36 inc. 2.a. (Facultades ordenatorias o instructorias), al permitirle
disponer en cualquier momento la comparecencia personal de las partes
DD
para intentar una conciliación, dejando a salvo que la mera enunciación
de fórmulas conciliatorias, no implica prejuzgamiento (75).
LA

(70) Ferreyra de de la Rúa y González de la Vega de Opl, Derecho procesal civil: demanda,
contestación y prueba, Advocatus, Cba., 1999, p. 77.
(71) Gelsi Bidart, Adolfo, “Procedimientos preferentes, alternativos y
complementarios del proceso judicial”, publicado en Libro Homenaje Escuela Procesal de
Córdoba, Lerner, Cba., 1995: “En el plano del conocimiento, una adecuada elaboración de las
partes, ofrece mayor amplitud para saber acerca de la situación planteada…. En lo psicológico porque
para cada uno es más satisfactorio participar en la solución del conflicto que lo involucra, que estar
FI

sujeto a la imposición externa del modo de resolverlo”.


(72) González de la Vega de Opl, ob. cit. en nota 60, p. 348.
(73) Ferreyra de de la Rúa y González de la Vega de Opl, ob. cit. en nota 65, p. 77.
(74) Art. 34 inc. 1 2º párr. C.P.C.N.: “Son deberes de los jueces: 1) … En los juicios de
divorcio y de nulidad de matrimonio, en la providencia que ordena el traslado de la deman-
da se fijará audiencia a la que deberán comparecer personalmente las partes y el represen-
tante del ministerio público en su caso. En ella el juez tratará de reconciliar a las partes y


avenirlas sobre las cuestiones relacionadas con la tenencia de los hijos, régimen de visitas
y atribución del hogar conyugal”.
(75) Art. 36 inc. 2, ap. a, C.P.C.N.: “Disponer en cualquier momento la compare-
cencia personal de las partes para intentar una conciliación o requerir las explicaciones
que estimen necesarias al objeto del pleito. La mera proposición de fórmulas
12 conciliatorias no importará prejuzgamiento…”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


272 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Por último, el mismo ordenamiento en el art. 360 inc. 5 y art. 360 bis
resaltan la posibilidad de que el juez invite a las partes a una conciliación,
pudiendo proponer fórmulas conciliatorias. Es en ocasión del citado art.
360 bis que se establecen los procedimientos según dos supuestos
posibles: a) Si se logra un acuerdo o convenio, se labrará un acta en la

M
OOM
que conste su contenido y la homologación por el juez interviniente. En
este caso, se obtendrá el efecto de la cosa juzgada y se ejecutará por el
procedimiento previsto para la ejecución de sentencia; b) Si no se lograra
acuerdo, igualmente se labra acta constando esa circunstancia sin
expresión de causas (76).
El Código Procesal Civil y Comercial -ley 8465- la capta en el art. 58,
facultando al juez para que en cualquier estado de la causa ordene la
realización de audiencias para “procurar avenimientos o transacciones” (77).
..CC
Es oportuno recordar, la diferencia que Carlo Carli advierte entre conciliación
y avenimiento, entendiendo a esta última como aquellos acuerdos que sin
poner fin al litigio, versen sobre cuestiones accesorias a él (78).
La otra modalidad de la conciliación está referida a su realización
DDDD
como prejurisdiccional, modo que constituye un medio alternativo de
resolución de conflictos, gestado en el marco de la autocomposición y
que se ofrece institucionalmente a las partes (79).
En la ley de procedimiento de familia de Córdoba, es un paso
obligatorio (80). Está a cargo de los asesores de familia (81) que en estos
casos cumplen la función de asesor-conciliador (82).
LLAA

(76) Art. 360 bis C.P.C.N.: “Sin perjuicio de lo establecido en el art. 36 inc. 2 apartado a,
en la audiencia mencionada en el anterior, el juez y las partes podrán proponen fórmulas
conciliatorias. Si se arribase a un acuerdo conciliatorio, se labrará acta en la que conste su
FFII

contenido y la homologación por el juez interviniente. Tendrá efecto de cosa juzgada y se


ejecutará mediante el procedimiento previsto para la ejecución de sentencia. Si no hubiere
acuerdo entre las partes, en el acta hará constar esta circunstancia, sin expresión de causa. Los
intervinientes no podrán ser interrogados acerca de lo acontecido en la audiencia”.
(77) Art. 58 C.P.C.: “En cualquier estado de la causa, los tribunales podrán decretar
audiencias, para aclarar puntos dudosos o procurar avenimientos o transacciones….”.
(78) Carli Carlo, ob. cit., p. 216.


(79) González de la Vega de Op, ob. cit. en nota 60, p. 350.


(80) Como requisito de admisibilidad de la demanda.
(81) Ferreyra de de la Rúa, Angelina, Lineamientos para un proceso civil moderno cit., p. 126:
“La conciliación intraprocesal se diferencia de otras, que son obtenidas en diferentes instancias y ante otro
tipo de funcionarios tales como asesores, mediadores, jueces de paz, etc.”.
(82) Art. 47 ley procedimiento de familia de Córdoba 7676 y modif..

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 273

Surge del espíritu de la propia ley 7676 y modificatorias, la importancia


que se brinda a este instituto en función de la calidad de los conflictos
de familia. Su uso es facilitado en todas las etapas del proceso. Puede
observarse en los arts. 40, 62 y 76 (83).
También está establecido en el procedimiento laboral cordobés
(ley 7987) que en su art. 4º no sólo admite su intervención en el

M
OOM
propio acto de conciliación, sino que le otorga facultades decisorias
en ciertos y determinados juicios.
La conciliación es la primera actividad que debe cumplir el juez en la
audiencia preliminar, sin perjuicio del deber que tiene el magistrado de
intentarla tantas veces como lo estime necesario a lo largo del proceso.
Dentro de las consideraciones que efectúa en dicho trabajo, en particular,
señala que este instituto debe estar incluido en los códigos de procedimientos
..CC como la primera función de la audiencia preliminar, cumplida en forma reservada
por el juez de la causa. La descarta, por lo tanto, como etapa jurisdiccional (84).
Sin embargo, la autora advierte que hay opiniones en contra al respecto, al
no considerar ello riesgoso, ante la posibilidad de que se produzca un adelanto
DD
de opinión o quede influenciado por lo acontecido en la audiencia.
Una vez homologada, la conciliación produce los efectos de la cosa
juzgada. Asimismo, a fin de lograr la ejecución forzada, podrá utilizarse la
vía de la ejecución de sentencia.

5. Perención de instancia. Impulso procesal


LA

Es necesario partir de la mención de los sistemas procesales


dispositivo e inquisitivo (el cual debiera denominarse “de impulso
FI

(83) Art. 40 ley 7676 y mod.: “En cualquier estado de la causa el juez o tribunal podrá
convocar de oficio o a petición de parte, audiencia de conciliación tantas veces como lo estime
conveniente, pudiendo requerir el auxilio de la fuerza pública a los fines de lograr la compare-
cencia de los involucrados en la causa, cuando exista violencia…”. Art. 62: “El juez en forma
oral y privada, procurará el avenimiento de las partes, siempre que la naturaleza de la causa lo
permita. Producida la conciliación, se hará constar en acta sus términos y aprobación por el


juez interviniente, pasando en autoridad de cosa juzgada. Si no se produjere el avenimiento


se hará constar en acta esta circunstancia sin expresión de los que se dijo en la audiencia.
Posteriormente los intervinientes no podrán ser interrogados acerca de lo ocurrido en ella”.
Art. 76: “… Cuando por la naturaleza de las cuestiones sometidas a juicio pueda proceder la
conciliación se deberá notificar personalmente a las partes….”.
12 (84) Ferreryra de de la Rúa, ob. cit. en nota 76, p. 127.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


274 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

o f i c i a l ” ) (85). E l p r i m e r o s e m a n i f i e s t a e n t r e s a s p e c t o s
fundamentales: facultades de las partes en el impulso inicial y
posterior, disponibilidad del objeto litigioso (posibilidad de
renuncia a ciertos actos del proceso) y, por último, aportación de
las pruebas.

M
OOM
La regla o máxima de la impulsión procesal consiste en el poder
de los sujetos (procesales) para poner en movimiento y mantener
en actividad (en el proceso) (86). Este concepto comprende tanto el
impulso inicial como el subsiguiente.
El impulso de partes, característico del sistema dispositivo, consiste en
atribuir exclusivamente al justiciable, el poder de realizar los actos necesarios
para que el proceso marche hacia su finalización: ne proceda iudex sine actore.
Este se manifiesta de manera inicial, según la conveniencia y oportunidad
..CC
de las partes, y posteriormente, una vez admitida la demanda, se crea la
carga procesal para mantener activo el ejercicio del poder de acción, hasta
alcanzar la decisión definitiva. En este punto se alcanza el interés superior:
en la finalización del proceso, en el cual coinciden el interés particular de
DDDD
las partes y el interés público del órgano jurisdiccional.
Según estos dos órdenes de intereses, sean concurrentes o
excluyentes, se adoptará la modalidad de impulso por las partes o por
impulso oficial.
El Estado mantiene su interés en la finalización del litigio, transformado
el poder de impulsar, en “carga del impulso procesal” (87).
LLAA

En esta línea corresponde al justiciable la realización de los actos


procesales tendientes a obtener una providencia jurisdiccional, por
considerarse su interés en la marcha del litigio. Su omisión se traduce en
un riesgo procesal: caducidad in genere.
La razón lógica en que se basa el sistema dispositivo, resulta de la
disponibilidad de la relación jurídica sustancial, que a través del derecho
FFII

procesal se debe realizar (88).

(85) Ferreryra de de la Rúa, Lineamientos para un proceso civil moderno cit., p. 87.
(86) Cám. 1ª C. y C. BA. 17/9/99, A.I. Nº 360. Trib. de origen: Juzg. 45ª C. y C. Cba.,


“Narváez, María Leonor c/ César A. Chaig - Ordinario”, Sem. Jur. Nº 1306.


(87) Redenti, Instituciones de derecho procesal. Parte general, Abeledo-Perrot, Bs. As.,
1968, t. 1.
(88) Perrachione, Mario, ponencia presentada en las 1ras Jornadas de Derecho Procesal,
organizadas por el Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba: “Recursos de casación en
el nuevo C.P.C.C.”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 275

El Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Córdoba y el


Código Procesal Civil y Comercial de la Nación -aunque la reforma de la ley
22.434 acrecienta los poderes del juez respecto al gobierno y dirección
del proceso (89)- fijan el impulso conferido a las partes.
Estos ordenamientos contemplan la actuación del juez a partir del

M
OOM
pedido de las partes. De esta forma, su actividad o inactividad pueden
permitir el progreso o paralización del proceso.
Cabe aclarar que el impulso oficial, es característico de los procesos
penales y laborales.
En consecuencia, si se omite el cumplimiento de la carga procesal
(de impulso), el proceso se extingue por caducidad (o perención) de
instancia; la falta de impulso también produce la caducidad de los actos
procesales (Teoría de la negligencia). Por su parte, cuando se omite el
..CC cumplimiento del deber procesal de impulso oficial, se excluye tal
caducidad de instancia, no obstante que el interesado pueda promover
la impulsión del proceso.
El primero de éstos lo refleja en las atribuciones otorgadas a los actos
DD
en los arts. 175, 178, 181, 330, 331 C.P.C..
En cuanto a la inactividad, debe entenderse como la ausencia de
actos procesales impulsorios hacia la decisión jurisdiccional definitiva; de
tal suerte que al referirnos a la ausencia, involucramos no sólo a la parte
actora, sino también a la parte demandada y al tribunal pues lo
determinante es la fuerza impulsoria.
LA

Esta carencia se tiene que producir dentro del plazo legal que los
distintos ordenamientos rituales prevén y configuran el segundo supuesto
o condición para la caducidad o perención de la instancia.
Se arriba a la situación descripta, ya sea por la falta de realización de
acto procesal -inactividad continuada- tanto de las partes como del
tribunal (como recién expresamos), o por el cumplimiento de actos
FI

inoperantes o inoficiosos (90).


Dicha inactividad debe ser además injustificada, esto es, producida
por el abandono voluntario del proceso (91).


(89) Ferreyra de de la Rúa, ob. cit..


(90) Fassi-Yáñez, Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. Comentado, anotado y concordado,
Astrea, Bs. As., 1989, t. 2, comentario al art. 310.
(91) Actividad justificada: la paralización del proceso no depende de la voluntad de las
12 partes. Si así lo fuera, estaría dentro de las causales de suspensión.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


276 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Por su parte, la doctrina mayoritaria incluye a la actividad inidónea


(jurídicamente), que es aquella que no impulsa ni adelanta el proceso
hacia la sentencia.
Según lo expuesto entonces, además de exteriorizar la intención de
continuar, las partes deben tener entidad suficiente como para lograr el avance
hacia el fin: la sentencia (92). Es oportuno repetir que la inactividad debe ser de

M
OOM
todos los sujetos procesales, salvo en los casos en que la ley determina que no
se producirá caducidad (93).
Señala Fassi, siguiendo a Podetti (94), que los actos idóneos para instar deben ser
admisibles, aunque no necesariamente procedentes; éstos sí son pasibles de interrumpir
la caducidad o perención como luego detallaremos (95).
Desde la óptica del C.P.C.N., el impulso de parte no tiene carácter absoluto,
pues si bien están sujetas a la carga de impulsar los procedimientos, el juez
..CC
puede ordenar medidas tendientes a evitar su paralización, tal como lo dispone
el art. 36 inc. 1 (96) de ese cuerpo normativo. Este trata de las facultades
ordenatorias e instructorias. Como se expresa, no se trata de deber, sino de
facultad, pues si las partes no instan el avance del proceso ya sea por inactividad
DDDD
total o actuaciones inidóneas, éste caduca o perime.
En el Código de Córdoba, el art. 339 acoge el sistema que requiere de la
declaración judicial, previa petición de parte (97). Pero lo destacable en este ítem
es que la caducidad o perención se produce cuando no se insta su curso. En
idéntico sentido se expresa el C.P.C.N. en el art. 310 #1.
LLAA

(92) Kielmanovich, Jorge, “Caducidad de la instancia y tasa de justicia”, L.L. 1983-C-1076.


(93) Cám. 8ª C. y C., A.I. Nº 23 del 17/2/97, “Consorcio de Propietarios Harold III c/
León Kaplan - Ejecutivo”.
FFII

(94) Fassi-Yáñez, ob. cit., ps. 89/90.


(95) Vénica, ob. cit., p. 276.
(96) Art. 36 inc. 1 C.P.C.N.: “Aun sin requerimiento de parte los jueces y tribunales podrán:
1º) Tomar medidas tendientes a evitar la paralización del proceso. A tal efecto vencido un
plazo, se haya ejercido o no la facultad que corresponda, se pasará a la etapa siguiente en el
desarrollo procesal, disponiendo de oficio las medidas necesarias....”.


(97) Adelantando opinión en cuanto a quiénes están legitimados para solicitarla, no


sólo se limita al demandado en relación a la primera instancia, sino a la contraria de la que
hubiere promovido el incidente, o a la parte recurrida en la segunda o posteriores instancias,
tal como lo receptan los arts. 343 C.P.C. (pueden pedir la declaración de la perención: 1) En
primera o única instancia el demandado o reconvenido; 2) En los procedimientos incidentales
el contrario de quien los hubiera promovido; 3) En segunda o ulterior instancia la parte

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 277

5.1. Plazo. Actos interruptivos

Cada ordenamiento, por razones de política procesal, fija el lapso de tiempo


que debe transcurrir para que la caducidad o perención de instancia opere. Por
lo tanto, es necesario establecer cómo se computa el plazo de caducidad desde

M
OOM
la fecha de la última petición de parte o actuación del tribunal que tuviere por
efecto impulsar el procedimiento.
Son actos interruptivos aquellos actos de impulso que se consideran punto
inicial del cómputo del plazo de caducidad. Están referidos en las leyes adjetivas
de Córdoba (art. 340) (98) y en la de la Nación (art. 311) (99).
Es menester que se realicen antes de que concluya el plazo legalmente
preestablecido y que tenga efecto impulsorio, con prescindencia de su
..CC resultado o eficacia.
Por lo tanto, los actos interruptivos sacan al proceso del estancamiento en
que está sumido y sirven para que el proceso se dinamice, pues logran la marcha
del proceso hacia su conclusión (100).
DD
Estos actos se diferencian de los suspensivos, por cuanto éstos, sólo
detienen el curso de la perención manteniendo útil su pasado. Es decir,
que superada la circunstancia que impide proseguir el procedimiento, se
recupera su curso (101).
Es abundante la jurisprudencia y la doctrina en relación a la mención de los
actos interruptivos. Se intenta su conceptualización y en algunos casos se llega
LA

hasta sistematizaciones en atención a captar los efectos interruptivos.


La enjundiosa jurisprudencia, quita fortaleza al encontrar posiciones
diferentes y en algunos casos opuestas.
FI

recurrida.) y 315 C.P.C.N. (sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo siguiente la declaración


de caducidad podrá ser pedida en primera instancia, por el demandado; en el incidente
por el contrario de quien lo hubiere promovido; en el recurso por la parte recurrida...).
(98) Art. 340 C.P.C.: “Los plazos se computarán desde la última petición de parte o


actuación del tribunal que tuviere por efecto impulsar el procedimiento....”.


(99) Art. 311 C.P.C.N.: “Los plazos señalados en el artículo anterior se computarán
desde la fecha de la última petición de las partes o resolución o actuación del juez, secretario
u oficial primero que tenga por efecto impulsar el procedimiento....”.
(100) Loutayf Ranea-Ovejero López, ob. cit., ps. 96/97.
(101) Loutayf Ranea-Ovejero López, ob. cit., p. 214.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


278 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

5.2. Suspensión del curso de la caducidad. Trámite.


Legitimación. Efectos.

Como ya se anticipó en el punto anterior, la suspensión de un plazo


detiene su curso y no se computa el tiempo en que dura dicha

M
OOM
circunstancia.
Para la suspensión, se dan las mismas circunstancias que para la suspensión
de la prescripción dispuesta por el Código Civil en el art. 3980.
La suspensión del plazo de caducidad o perención de la instancia se produce
cuando, por causas independientes de la voluntad de las partes, éstas se
encuentran en la imposibilidad jurídica absoluta de formular peticiones para
activar la marcha del proceso.
..CC
La doctrina entiende que esta figura tiene como efecto la inutilización
del tiempo, que no elimina el lapso corrido hasta la causa de suspensión,
motivada por circunstancias que impiden o inhabilitan a las partes para
activar el procedimiento.
DDDD
La suspensión de la caducidad o perención de la instancia es de carácter
excepcional y su aplicación es de carácter restrictivo, solamente se produce cuando
hay imposibilidad absoluta de proseguir el trámite del juicio (102).
La suspensión está prevista en los códigos rituales en función de dos
causas: a) acuerdo de partes; y b) disposición del tribunal. Vénica (103) agrega
la fuerza mayor de manera autónoma, de hecho, aunque no sea el resultado
LLAA

de una decisión judicial fundada en ese motivo. En este sentido, critica las
fórmulas legislativas por defecto en orden a la suspensión cuando en virtud
de cualquier otra causa, las partes, se encuentran imposibilitadas o
inhabilitadas para activar la marcha del proceso.
En atención al sistema adoptado, cada ley adjetiva diseña el trámite. Este
FFII

punto es una cuestión de política procesal, la cual necesariamente debe


armonizar con la regulación de cada ordenamiento ritual. No cabe la inclusión
de la perención o caducidad de la instancia, si el impulso es de oficio como
ocurre en nuestro proceso laboral cordobés, tampoco en el penal según
las razones brindadas en el ítem introductivo. En la legislación de familia,


(102) Loutayf Ranea-Ovejero López, ob. cit., p. 215.


(103) Vénica, ob. cit., p. 289. 12

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 279

como ya se expresó, sólo puede surgir en dos oportunidades en que se


requiere impulso de parte. En cuanto a la ley concursal, la fatalidad de los
plazos establecidos implica que la caducidad o perención se aplique en
los incidentes por el mero transcurso del tiempo.
Así es que en el C.P.C., al requerirse la declaración judicial al pedido

M
OOM
de parte, se establece un procedimiento incidental especial (104). Con
la demanda de caducidad debe ofrecerse toda la prueba. Luego se
correrá traslado a la contraria por un término estipulado en cinco
días. Una vez vencido el plazo de prueba, el tribunal dictará la
resolución, la cual por tener carácter de definitiva es apelable en los
términos del art. 361 (105). También la resolución de la cámara puede
ser atacada por vía del recurso de casación cuando se den las causales
..CC de procedencia, dado el carácter de resolución definitiva (106).
Por su parte, el C.P.C.N. establece el sistema de declaración de oficio, razón
por la cual sólo es necesaria la comprobación del vencimiento de los plazos
señalados en el art. 310 de dicho ordenamiento, antes de que cualquiera de las
DD
partes impulse el procedimiento (107).
Peyrano describe a la legitimación procesal como “la aptitud de un sujeto
o de una pluralidad de sujetos para postular proveimientos en determinado proceso,
procedimiento, tramos o aspectos de los mismos”. Según explica, dicha aptitud
postulatoria debe merecer análisis en cada caso concreto, no siendo válido
referirse a la legitimación procesal a través de un concepto unívoco
LA

que permita siempre a priori determinar cuándo ocurre o no.


FI

(104) Art. 345 C.P.C.: “Solicitada la perención se correrá traslado por cinco días. Si se
abriere a prueba el incidente, el plazo no excederá de diez días. Contestado el traslado o
vencido el término probatorio, se dictará resolución sin más trámite”.
(105) Art. 361 C.P.C.: “El recurso de apelación, salvo disposiciones en contrario, procede-


rá solamente respecto de: 1) Las sentencia; 2) Los autos 3) Las providencias simples que
causen gravamen que no pueda ser reparado por la sentencia”.
(106) Ferrer Martínez y otros, ob. cit., p. 614.
(107) Art. 316 C.P.C.N.: “La caducidad será declarada de oficio, sin otro trámite que la
comprobación del vencimiento de los plazos señalados en el art. 310, pero antes de que
cualquiera de las partes impulse el procedimiento”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


280 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Sobre el instituto de la perención o caducidad de la instancia, puede


diferenciarse la legitimación activa y pasiva tal como la ley ritual nacional
(arts. 314 y 315) (108) y cordobesa (arts. 343 y 344) lo regulan.
Los sujetos procesales activos de la caducidad son aquellos que se
encuentran legitimados para solicitar su declaración.

M
OOM
En cuanto a la legitimación activa, Maurino (109) expone dos tesis:
a) Una posición amplia: por la cual la caducidad o perención puede ser opuesta
tanto por el actor como por el demandado, aceptada por Alsina, entendiendo
que nada impide al actor solicitarla si tiene interés en la terminación de la causa,
sin recurrir al desistimiento. De esta forma no necesitaría según su fundamento,
la conformidad del demandado.
Existen ordenamientos procesales que captan esta postura y que
..CC
hacen referencia a las “partes” sin hacer distinción entre actor y
demandado tales como los de Santa Fe (art. 233), Tucumán (art. 214) y
Jujuy (art. 201).
b) Posición restringida: por la cual sólo puede ser solicitada por el demandado,
DDDD
postura asumida por Podetti. En ésta se encuentra el C.P.N.C. (art. 315) y también
el 343 de C.P.C. (110).
Esta postura armoniza con los fundamentos del instituto que estamos
analizando, pues refleja el interés del demandado en mantener viva la instancia
hasta alcanzar la decisión definitiva, tal como se observa en el caso de la primera
instancia. Con igual criterio se legitima el interés del incidentista (111) y del
recurrente, por cuanto pesa sobre ellos la carga de instar por la iniciativa
LLAA

de la promoción de la instancia.
FFII

(108) Art. 314: “Contra quiénes se opera: La caducidad se operará contra el Estado, los establecimien-
tos públicos, los menores y cualquier otra persona que no tuviere la libre administración de sus bienes,
sin perjuicio de la responsabilidad de sus administradores y representantes. Esta disposición no se
aplicará a los incapaces o ausentes que carecieren de representación legal en el juicio”. Art. 315: “Quiénes
pueden pedir la declaración. Oportunidad: Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo siguiente, la declaración
de caducidad podrá ser pedida en primera instancia, por el demandado; en el incidente, por el contrario,
de quien lo hubiere promovido; en el recurso, por la parte recurrida...”.


(109) Maurino, Alberto Luis, Perención de la instancia en el proceso civil, Astrea, Bs. As., p. 43 y ss..
(110) Art. 343 C.P.C.: “Pueden pedir la declaración de perención: 1) En primera instancia:
el demandado o reconvenido. 2) En los procedimientos incidentales: el contrario de quien los
hubiere promovido; 3) En la segunda o ulterior instancia: la parte recurrida”.
(111) Loutayf Ranea, ob. cit., p. 121: “Mientras los autos se encuentran en trámite de excepcio-
nes de previo y especial pronunciamiento se origina una instancia incidental distinta a la principal y crea al 12

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 281

El C.P.C. no contempla específicamente el supuesto de los terceros,


en tanto no hayan sido admitidos como parte en la causa (112). Vénica (113),
opina que la norma del art. 343 no se encuentra orientada a limitar la
legitimación del tercero, sino que su objetivo es obstar la de la parte
gravada con la carga de impulsión. Tal postura se fundamenta en lo

M
OOM
establecido por el art. 432 in fine C.P.C. citado supra, en relación a la
equiparación que efectúa con las partes, a través del efecto extensivo de
la sentencia como así también su ejecución.
También el Código de la Provincia de Córdoba prescribe sobre la legitimación
pasiva, respecto de la cual establece que operará contra la contraparte,
entendiendo al respecto quien haya promovido la instancia.
Corresponde incluir el supuesto de los incidentes, tratados anteriormente
..CC en el ítem “supuesto de los incidentes suspensivos” (114).
Existe en la ley ritual referida una sola excepción en el supuesto de los
incapaces que no tengan representante necesario. La razón para tal diferencia,
estriba en que esa carencia (de representante necesario), le impide proseguir el
DD
procedimiento. Lo propio es establecido en el art. 314 C.P.C.N. y guarda relación
con el art. 3966 C.C. (115).
Los efectos de este instituto se producen una vez declarada. Es importante
esclarecer que éstos pueden diferenciarse tanto desde la óptica procesal como
del derecho de fondo.
Tanto la ley ritual de Córdoba (art. 346) como la de la Nación (art.
LA

318) contemplan distintos supuestos, los que seguidamente se


analizan, teniendo en cuenta las instancias en que se declare, como
anteriormente se anticipara:
- Primera o única instancia: Desde la óptica procesal, se extingue la
relación jurídica procesal, teniéndose como no sucedidos los actos
FI

progreso de ésta última un obstáculo ineludible asumiendo el excepcionante la calidad de actor de la


instancia incidental con la carga procesal de impulsarla...”.
(112) Art. 432 C.P.C.: Intervención voluntaria ... “El interviniente tendrá las mismas facultades
y derechos de las partes”.


(113) Vénica, ob. cit..


(114) Cám. 1ª C. y C. Cba., 17/9/99, A.I. Nº 360, Trib. de origen, Juzg. 45ª C. y C., “Narváez,
María Leonor c/ César A. Chaig - Ordinario”, promovido el proceso incidental por el escrito del
demandado solicitando la caducidad se suspende ipso iure el proceso principal...”.
(115) Art. 3966 C.C.: “La prescripción corre contra los incapaces que tuvieren represen-
tantes legales. Si carecieran de representación, se aplicará lo dispuesto por el art. 3980”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


282 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

procesales que se hubieren realizado. En este sentido, la caducidad o perención


de la instancia es un modo anormal de culminación del proceso (116).
Sin perjuicio de ello, el derecho sustancial no sufre alteración y
conserva incólume su plenitud (117) . La parte actora podrá iniciar
nuevamente la causa, en un nuevo procedimiento, o juicio en tanto no

M
OOM
opere la prescripción, de acuerdo a lo dispuesto por el art. 3987 C.C.
(118)
. Por lo tanto, ninguna de las actuaciones llevadas a cabo en el
proceso que perime pueden considerarse interruptivas de la prescripción.
Otro tema es el de la perención, es el referido a la mora del deudor.
Autores como Cazeaux opinan que la mora ex persona operada en el curso de
la acción judicial, queda sin efecto al operarse en ésta la caducidad de la
instancia y en consecuencia el acreedor no puede hacer valer ninguna de
..CC
las ventajas derivadas de su extinguida voluntad interpelatoria. Por otra
corriente opina Borda, para quien cualquiera que sea la suerte de la demanda,
es inequívoca la voluntad del acreedor de reclamar el pago, encontrando
ello suficiente para la constitución en mora.
DDDD
(116) C.S.J.N. 1984/6/19, “Compañía Swift de La Plata S.A.”: “La decisión que rechaza el
pedido de caducidad de la instancia no constituye sentencia definitiva en los términos del art.
14 de la ley 48, dado que la necesidad de continuar actuando en el proceso no ocasiona
perjuicio irreparable ni resulta admisible el remedio federal para cubrir agravios futuros e incier-
LLAA

tos. Además, la excepción admitida por la Corte Suprema a dicha doctrina se refiere a juicios
llegados por vía del recurso ordinario de apelación en supuestos en que, a raíz de admitirse la
caducidad pudiera haberse operado la prescripción de la acción correspondiente, pero no es
aplicable cuando como en autos, lo recurrido es precisamente lo contrario, vale decir el rechazo
de la perención alegada”.
(117) Ferrer Martínez y ob. cit., p. 615.
(118) Cám. C., C. Fam. y Trab. de Marcos Juárez 16/5/97, in re “Prats y Cía. S.A.I.C.I. c/........”,
FFII

Sem. Jur. Nº 1224, t. 80, p. 54: “En materia de perención de instancia debemos distinguir: a) Cuando
la resolución es denegatoria del petitorio de caducidad de instancia en principio no es sentencia
definitiva. b) Cuando la perención es admitida, el T.S.J. tiene decidido que no contiene los requisi-
tos exigidos para configurar la sentencia definitiva a los fines de la revisión, sin que pueda la sala
violar los límites de su competencia analizando si la prescripción se encuentra cumplida porque
implicaría conocer en materia ajena los límites de la instancia y prejuzgar sobre eventuales derechos
que las partes deben hacer valer en otro juicio. Sin embargo, estimamos que tal criterio es aplicable


cuando no cabe la más mínima duda que el derecho no está prescripto, por cuanto si se declara la
caducidad de la instancia e iniciada la nueva acción se opone la prescripción y resulta exitosa
aquella resolución de la caducidad de la instancia habría sido definitiva pero la instancia casatoria
ya habría quedado cerrada. Si no existe la certeza debe habilitarse la casación pues es principio
pacíficamente aceptado en materia de perención que la interpretación debe ser restrictiva atento el
principio de conservación procesal” (mayoría de los Dres. García Alloco y Namur). 12

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 283

Es oportuno referirnos aquí a otros planteos tales como: I) la prueba


producida en el proceso perimido podrá hacerse valer, razón por la cual si
bien este instituto anula la relación jurídica procesal, no destruye el valor
intrínseco de la prueba rendida. En su regulación el art. 347 C.P.C. marca
como excepción de la confesión ficta, mientras que el C.P.C.N. en la

M
OOM
redacción del art. 318 no marca ninguna limitación. II) Sobre la
reconvención, cabe expresar que los ordenamientos procesales referidos
en sus arts. 348 C.P.C. y 318 C.P.C.N. la incluyen en caso de declararse. No
obstante, a nivel doctrinario se opina que en caso de existir demanda y
reconvención, estamos ante dos instancias separadas e independientes
sobre las cuales por la unidad del juicio el juez está llamado a pronunciarse
en una sentencia única, lo cual supera esa independencia.
- Instancias recursivas: La resolución impugnada queda firme y ejecutoriada,
..CC con autoridad de cosa juzgada. Puede tratarse de una segunda o tercera si las
leyes adjetivas las establecen o bien extraordinarias.
Se produce la extinción del recurso y deja firme la resolución impugnada
como ya dijimos. Sin embargo, Perrachione plantea en su obra (119) el problema
DD
que surge si ambas partes interpusieron recursos, pues debe conciliarse el
concepto de indivisibilidad de la instancia y el de independencia de los recursos.
Luego de referir posturas opuestas, concluye que la etapa recursiva no es ajena
al criterio de indivisibilidad de la instancia, por lo que cuando uno de los
recurrentes impulsa la tramitación de su impugnación contribuye a hacer avanzar
el desenvolvimiento de la segunda instancia, impulsando el procedimiento hacia
LA

el dictado de la “sentencia definitiva” (120).


- Instancias incidentales: Por cuestiones de economía procesal, se contempla
en el C.P.C. en su art. 346 inc. 2, la imposibilidad de promover otro incidente
por la misma causa. Debe tenerse en cuenta que se trata de una instancia
accesoria y que no afecta la misma suerte de la principal, aunque sí a la inversa
como ya se refirió.
FI

(119) Perrachione, Mario, Perención de instancia, Alveroni, Cba., p. 101.




(120) Cám. 3ª C. y C. Cba. 2/10/96 A.I. Nº 236, Trib. de origen: Juzg. 8 7 C. y C. Cba., in
re “Knego, Ricardo c/ Maciel, Oscar - Ordinario”: “... El nuevo Código establece que en segunda
instancia la perención afecta a todas las impugnaciones que deben sustanciarse por el trámite
paralizado (art. 348). Pero la vigencia del texto anterior, que no contenía esta regla, no cabía
adoptar una solución semejante en base a una simple construcción o lucubración técnica no
plasmada en una concreta disposición legal”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


260 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

M
OOM
..CC
DDDD
LLAA
FFII


12

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 261

CAPITULO XXI

M
OOM
Modos alternativos de
resolución de conflictos (1)

..CC Sumario: 1. Introducción. 2. Concepto y caracteres. 3. Clasifi-


cación. 4. Medios alternativos en particular. 4.1. Arbitraje. Concep-
DD
to. Fundamento. 4.1.2. Clases y procedimiento. 4.1.3. Caracteres. 5.
Mediación. 5.1. Concepto y regulación legal. 5.1.2. Caracteres. 5.1.3.
Fundamentos. 5.1.4. El mediador. 5.1.5. Mediación penal. 6. Conci-
liación. 6.1. Concepto. Fundamento. 6.2. Modalidades. 7. Negocia-
ción. 7.1. Concepto y caracteres.
LA

1. Introducción

El proceso, tradicionalmente, ha sido el instrumento idóneo


construido por normas procesales para lograr la realización del derecho
sustancial (2). Presenta unidad conceptual, pues se trata de un ente
FI

abstracto que se manifiesta en la realidad empírica a través de diferentes


procedimientos. No es susceptible de idealizarlo en una sola figura procesal,
sino en múltiples trámites que se agrupan en distintos tipos, atendiendo
a diferentes características. Sin embargo, puede señalarse una faceta


(1) Este punto ha sido tomado de la tesis de la Dra. Cristina González de la Vega de
Opl, “Medios alternativos de solución de conflictos”, publicado en Lineamientos para un
proceso civil moderno, Ediar, Bs. As., 1997.
(2) Clariá Olmedo, Jorge, Derecho procesal, Depalma, Bs. As., 1982, t. I, p. 126.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


286 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

común en ellos, que se manifiesta en que el proceso judicial es típicamente


contencioso. Esta institución netamente adversarial, ha sido la salida
que tradicionalmente la ley otorgó a los conflictos de los justiciables, en
la que se visualiza un sujeto en situación preponderante y munido de
poderes coercitivos ejercido en el marco de la jurisdicción.

M
OOM
La cultura de nuestro tiempo se caracteriza por la tónica individualista
que también se refleja en las estructuras judiciales construidas al servicio
de sus intereses. Es así que el juicio es concebido como una lid que
resguarda la vigencia de los derechos subjetivos particulares, mediante la
intervención de un juez estático que dirime el conflicto. El Estado se
limita a proporcionar el instrumento para que aquellos que se consideren
afectados puedan hacer valer sus derechos.
Es así que el proceso se fundamenta en el principio de la lógica formal,
..CC
que se apoya en la construcción racional efectuada por un juez que dirige
formalmente el litigio, y desvinculado de las circunstancias contextuales
que no se encuentran en la vida del expediente, y que, a veces, conduce a
soluciones injustas.
DDDD
El proceso actual transita dificultades que se manifiestan conforme
ensayos doctrinarios y encuestas efectuadas por distintas instituciones,
en baja legitimidad social, lentitud y onerosidad del sistema. Estas
circunstancias conspiran e impiden que el proceso judicial pueda cumplir
con su finalidad pacificadora.
En casi todos los países del Viejo y Nuevo Mundo la administración de
LLAA

justicia refleja problemas similares, que se pueden sintetizar en la sobrecarga


de los tribunales e inercia o lentitud en los trámites de los juicios.
En nuestro país, el sistema judicial, manifiesta dificultades similares,
que se relevan en la faz operativa y que conducen a un desenvolvimiento
poco funcional y de congestionamiento.
Esta situación preocupante llamó la atención de los estudiosos
FFII

europeos y del mundo. Ello se puso de manifiesto en los distintos eventos


científicos, pero más lentamente en otras regiones, especialmente, en
Latinoamérica. En efecto, en estas latitudes se ha puesto empeño en el estudio
de las normativas generales y contenidos teóricos, olvidando el aspecto
operacionativo. Es así como los juristas argentinos se han interesado


mayoritariamente por el estudio de lo dogmático más que por idear


perspectivas que mejoren la administración de justicia en orden a preservar
los valores de eficacia, igualdad y seguridad.
Sin embargo, hoy no se discute sobre la existencia de otras formas o
métodos para resolver las contiendas, distintas al juicio contencioso. 12

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 287

En nuestro país, contamos con algunos atisbos de solución a modo


de nuevas propuestas que tienden a descomprimir los tribunales. En esta
óptica se pretende encontrar como alternativa de la jurisdicción caminos
consensuados o nuevas formas de solución de los conflictos. Se advierte
preferencia en adoptar técnicas informales de resolución de conflictos,

M
OOM
tales como la conciliación, mediación y arbitraje. Prueba de ello es el
decr. 1480/92 que declara de interés nacional a la mediación,
estableciéndola como experiencia piloto en la Capital Federal.
Posteriormente, a través de la ley 24.573 y de su decr. reg. 1021/95 se
prevé la mediación con carácter obligatorio por un lapso de 5 años.
Por su parte, la provincia de Córdoba también ha incorporado la
mediación en forma paulatina a su legislación. En un primer momento, se
ocupó de esta forma alternativa a modo de experiencia piloto, hasta la
..CC sanción de la ley 8858 que la incorporó en forma definitiva (3).
El arbitraje como método alternativo se encuentra regulado en casi
todos los códigos procesales, pero está encorsetado dentro de un trámite
pesado y complejo que lleva a que no sea utilizado.
DD
La conciliación es la institución que más vigencia ha tenido a lo largo
del tiempo, que está incluida en todos los códigos procesales (art. 58
C.P.C., art. 40 de la ley 7676 y art. 36 C.P.P.) y que, actualmente, ha sido
remozada y es propuesta en forma asidua y reiterada, tanto para etapas
pre e intraprocesal. También se utiliza para lo judicial, lo administrativo, lo
sustancial y lo formal.
LA

Podemos concluir que existe una tendencia transformista y de


desplazamientos que tienen por objeto lograr un cambio en la función de
juzgar, y que apuntan, en definitiva, a la reconversión del Poder Judicial.

2. Concepto y caracteres
FI

Los denominados medios alternativos, son instituciones no


jurisdiccionales de naturaleza consensuada y, por ende, diferentes a las
establecidas para el proceso judicial que tienen por fin solucionar las


(3) La ley 8858, publicada en el B.O., 14/7/00, reglamentada por el decr. 1773/00, declara
la mediación de interés público provincial y la regula como una instancia obligatoria para
cierto tipo de asuntos.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


288 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

controversias entre los particulares. Se muestran como opcionales frente a


la jurisdicción y su elección depende del disenso de las partes involucradas.
Los medios alternativos presentan el común denominador de ser
equivalentes o sustitutos del proceso judicial. También se les ha asignado el
carácter de ser supletorios o auxiliares del proceso. Pero la nota que los distingue

M
OOM
es que constituyen formas diferentes del modelo adversarial que se manifiesta
en los procedimientos ordinarios.
La diferencia estriba en la naturaleza consensuada y en la forma en que se
manifiesta la voluntad de decisión. En efecto, se trata de medios, instituciones
o técnicas, a través de las cuales se arriba a una solución no por un juicio lógico
de un juez común, que implica la subsunción de los hechos en la norma que
aplica al caso concreto, sino a través del consenso reconocido por las partes al
..CC
sujeto que actúa como dirimente o como artífice facilitador de la solución.
Por regla general, estas nuevas figuras se alejan del método adversarial
y encuentran posibilidades al decir de Gozaíni «en otras de menor encuentro
conflictivo en donde la técnica de resolución y debate se acuerda voluntariamente y
DDDD
sin que esté ninguno de los litigantes obligado a recurrir al servicio que se ofrece,
como sí ocurre con el proceso judicial» (4).
Los medios alternativos presentan caracteres propios que les otorgan
identidad y les dan autonomía. Ellos pueden ser reseñados desde distintos
enfoques. Así,
- desde el punto de vista de su implantación son procesos voluntarios y
LLAA

consensuados;
- desde el punto de vista del trámite, se caracterizan porque los sujetos
involucrados poseen amplias facultades de disposición para acordar sobre el
procedimiento; rige en su trámite el principio de informalidad y de
confidencialidad. También receptan los principios de personalidad, en el
FFII

cumplimiento de sus actuaciones, y el de cooperación;


- desde el punto de vista de su objeto, el derecho sustancial que a través de
ellos se actúa debe ser disponible.


(4) Esta es la posición de Gozaíni, Osvaldo, adoptada en su obra Formas alternativas para
la resolución de conflictos, Depalma, Bs. As., 1995, ps. 10/11. 12

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 289

El carácter “voluntario y de consenso”, al cual nos hemos referido


supra deviene de la necesaria aceptación bilateral de acudir a la utilización
de estas formas. El marco de la libertad para acordar está limitado por las
disposiciones de las leyes de fondo. Las facultades de disposición no
sólo se manifiestan en la posibilidad de elección del medio sino también

M
OOM
se proyectan durante todo el trámite. En efecto, el marco de disponibilidad
de las partes está referido a ciertos aspectos de su desarrollo. Así, por
ejemplo, tanto el que reclama, como el requerido, pueden acordar los
plazos para cumplir alguna actividad ya sea con mayor o menor extensión
que el fijado por ley. También podrían ser motivo de acuerdo otras facetas
de su desenvolvimiento, por ejemplo, la modalidad de las actuaciones,
las exigencias mínimas que se deben cumplir y también sobre la elección
de la persona que intervendrá en él como conductor.
..CC La “informalidad” implica que se desritualiza el trámite dándole
mayor posibilidad. La informalidad tiende a desactivar el criterio
adversarial e imponer en los sujetos conciencia de la necesidad de
cooperación para la solución del conflicto. A esos fines debe encararse
DD
una nueva mentalidad de devaluación del litigio adversarial y de
privilegiar técnicas de solución de conflictos diferentes de la sentencia
judicial (5). Ello, por cierto, contribuirá a lograr una mayor fluidez en las
soluciones y flexibilidad en los resultados.
Rige durante la tramitación de estas nuevas modalidades de resolución
el principio de “inmediación absoluta” y también otro estrechamente
LA

vinculado a él que es el de “personalidad”. Esta idea aplicada a los medios


alternativos postula que el sujeto que interviene como dirimente sea un
efectivo conductor del proceso y tome contacto directo con las partes
según las modalidades que imponga el medio alternativo de que se trate.
A su vez, el de personalidad, complementario del anterior, significa la
presencia ineludible de las partes durante todo el trámite o en ciertos
FI

actos. Así, por ejemplo, se impone la comparecencia indispensable de


los contendientes en las audiencias de mediación y en las de conciliación.
La “cooperación” se presenta como una regla ínsita y necesaria en las
alternativas jurisdiccionales y se torna imprescindible para su desarrollo y vigencia.
“Los deberes que pesan sobre el justiciable, que debe asumir -internalizar- los


13 (5) Morello, Augusto Mario, Los abogados, Abeledo-Perrot, Bs. As., 1993, p. 98.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


290 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

valores que le atañen como obligaciones calificadamente específicas, y a


satisfacer con rigor, porque, como ciudadano -buen ciudadano- lo que
ocurra al servicio de justicia para nada le es ajeno. Nos referimos al principio
de solidaridad y al deber de cooperación con los fines públicos a que
responde el proceso civil moderno” (6).

M
OOM
Cabe señalar que para el saludable desarrollo de estos medios, debe
idearse un control de gestión referido a los aspectos de legalidad del trámite,
que puede ser solicitado por cualquiera de los involucrados. Esa misión
puede ser llevada a cabo ya sea por jueces de la jurisdicción, por funcionarios
especiales o por ambos en una tarea conjunta y complementaria.
Las ventajas que ofrecen los caminos alternativos se manifiestan en la
mayor reducción de los tiempos y en la economía de gastos y en otros
aspectos que frente al proceso judicial muestran notorias ventajas operativas.
..CC
3. Clasificación
DDDD
Los medios alternativos, considerados autónomos, encuentran sitio
dentro de la clasificación de los procedimientos, pero ocupando un sector
propio. En este sentido, nos permitimos delinear el siguiente esquema:
1. Procesos contenciosos: que comprenden al proceso judicial clásico;
2. Procesos diferenciados: abarcativos de asuntos de menor jerarquía y
complejidad, tales como la justicia vecinal o de las pequeñas causas;
LLAA

3. Medios alternativos: que comprenden salidas diferentes al proceso


judicial y que se manifiestan a través de la mediación, arbitraje, negociación
y conciliación. El establecimiento de estos medios brinda una apertura a
lo que Morello denomina “justicia privada” (7).
Como se apuntó, los medios alternativos son autónomos, no encuentran
una regulación acabada y completa, sino que se encuentran en plena
FFII

gestación. Estas soluciones alternativas, día a día cobran mayor vigor y


ponen de manifiesto que el proceso judicial no debe estar en el centro sino
en la frontera, y así acudir a él, cuando estas nuevas formas hayan fracasado.


(6) Morello, Los abogados, ob. cit., p. 97.


(7) Véase Morello, Augusto Mario, La reforma de la justicia, Platense - Abeledo-Perrot,
Bs. As., 1991, p. 72.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 291

4. Medios alternativos en particular

4.1. Arbitraje. Concepto y fundamento

El arbitraje ha sido previsto en todos los códigos procesales desde

M
OOM
vieja data y no obstante su antigüedad es una institución poco utilizada ya
que solamente se recurre a ella en los casos que resulta impuesto por la ley.
El arbitraje se configura “como un medio voluntario de heterocomposición
dispositiva de conflictos intersubjetivos, alternativo y condicionalmente excluyente del
proceso judicial, que proporciona una decisión definitiva, irrevocable y ejecutiva” (8).
El arbitraje es un proceso similar al judicial, pero menos formal, por
regla, no está regido por el principio de legalidad. En él interviene el árbitro
..CC que es un juez, aunque no oficial y de condiciones diferentes.
Los particulares pueden resolver sus diferencias a través del sistema
de juicio arbitral. Ello implica que el diferendo será solucionado por la
intervención de sujetos elegidos por los interesados que se denominan
árbitros o amigables componedores.
DD
La ley admite que en determinados casos ya sea por voluntad de
las partes o en virtud de vínculos existentes entre los contendientes,
ciertas cuestiones especiales tengan otra tramitación distinta y fuera
de la jurisdicción común.
De tal manera, las partes sustraen del ámbito de los jueces y tribunales
la resolución de ciertas controversias. Ello no implica la renuncia al derecho
LA

de acudir a los jueces comunes, por cuanto por regla general la ley establece
mecanismos de control de la actividad desplegada ante los árbitros.
El arbitraje, por definición, implica la exclusión de los órganos judiciales
estatales para la resolución de una controversia ya sea por voluntad de
las partes o de la ley. Por ende, los árbitros reciben sus facultades
FI

directamente de los contendientes o en su caso de la ley.


Actualmente en su reformulación se nos presenta como una
atractiva vía alternativa del proceso judicial y que persigue fines
específicos tales como: achicar la masa litigiosa, descongestionar los
tribunales y, además, conseguir logros adicionales tales como economía
de gastos y de tiempo.


13 (8) Roca Martínez, José María, Arbitraje e instituciones arbitrales, Bosch, Barcelona, 1992, p. 32.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


292 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Nos estamos refiriendo a una nueva concepción de arbitraje absolutamente


remozada. El arbitraje, como método alternativo de resolución de conflictos,
presenta un enfoque aggiornado y dotado de características de modernidad
que comulgan con nuestra realidad sociocultural. La tendencia renovadora
del arbitraje se manifiesta en casi todos los países.

M
OOM
El arbitraje encuentra sustento en el deber genérico y constitucional
del Estado de administrar justicia. Ante una situación de conflicto
intersubjetivo de intereses es menester su intervención a través de los
órganos jurisdiccionales para la solución del caso. Sin embargo, en algunas
hipótesis, los particulares pueden convenir sobre el desplazamiento del
poder de decisión y sobre el modo de solucionarlo. Esta facultad de
disposición de los justiciables es reglamentada por el Estado al fijar un
procedimiento distinto del judicial para lograr la satisfacción de sus
..CC
intereses. Ello se refleja en la mayor o menor flexibilidad del sistema. Los
límites objetivos que el ordenamiento jurídico impone están dados por la
frontera existente entre los derechos disponibles e indisponibles. En efecto,
todas aquellas cuestiones que afecten al orden público o lo
DDDD
comprometieren no podrán ser sometidas al arbitraje.
Cabe señalar, sin embargo, que el arbitraje cualquiera fuera su modalidad
responde o debe responder a la garantía del juez natural preconstituido
por ley, ya sea porque las partes lo pactan o esta jurisdicción surge en
virtud de una disposición legal (9). También debe ajustarse a las pautas del
debido proceso legal adjetivo, previsto en el art. 18 C.N..
LLAA

4.1.2. Clases y procedimiento


Tradicionalmente, el arbitraje ha sido distinguido, atendiendo a su
origen, en forzoso y voluntario, y atendiendo al procedimiento y pautas
FFII

que deben seguirse para resolver la cuestión, en de árbitros iuris o de


amigable composición (10).


(9) No hemos dejado de analizar la posición sustentada por el Dr. Mariano Arbonés en el
sentido de que “el proceso arbitral se nos presenta como una excepción a la regla fundamental que es el
concepto de juez natural y roza, peligrosamente, la calificación comisión especial que expresamente fustiga
nuestra Constitución en su art. 18” (Arbonés, Mariano, Naturaleza jurídica del procedimiento y de las
instituciones básicas del proceso arbitral, Cap. III, D-93, Zeus, t. 59).
(10) Véase, Alsina, ob. cit., p. 23; Palacio, ob. cit., p. 17 y ss..

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 293

El arbitraje es voluntario cuando la decisión de someter el diferendo


al árbitro deriva de la libre determinación de las partes. Ellas ante una
hipótesis de conflicto deciden espontáneamente someterse a la decisión
de árbitros, para lo cual se puede suscribir un compromiso arbitral.
El arbitraje es forzoso cuando su exigibilidad es consecuencia de un
compromiso previo o deviene de la aplicación de una disposición legal.

M
OOM
En el primer caso, las partes han concertado, de antemano, que si existiera
algún conflicto, derivado de una relación jurídica, éste será ventilado y
decidido a través de un procedimiento arbitral, por ejemplo, en el caso
en que las partes al celebrar un contrato, en una de sus cláusulas, pueden
establecer que las cuestiones que se susciten derivadas de éste, sean
resueltas a través del procedimiento arbitral. Además, pueden preverse
todas las formas alternativas para la decisión, como por ejemplo, quién
..CC será el juez o la forma de elegirlo, los trámites a seguir hasta la obtención
de la sentencia y, en su caso, la previsión de si se admitirá o estarán
vedadas las impugnaciones.
En el segundo caso, el legal o forzoso, resulta obligada su adopción
DD
en virtud de disposiciones sustanciales o formales que lo establecen. Así,
por ejemplo, para determinar el precio de la locación de servicios, cuando
no se hubiese pactado el precio (art. 1627 C.C.); para resolver conflictos
entre vecinos (art. 2621 C.C.); o ante la diferencia de estimaciones
económicas cuando existen obligaciones de pago (art. 2621 C.C.); como
en el caso de vicios o defectos que se atribuyan a las cosas vendidas, o
en las calidades entregadas (art. 476 C.Com.); para la decisión de
LA

dificultades suscitadas sobre la interpretación de las cartas de créditos o


recomendación (art. 491 C.Com.); o cuando el daño sufrido por un buque
o cargamento pueda considerarse avería y deba ser pagado por el
asegurador (art. 1324 C.Com.).
Otras veces, el carácter de impuesto deriva de normas adjetivas, que
FI

en algunos sistemas procesales lo establecen en forma vinculante. Tal es


el caso de nuestra provincia y la de Santa Fe (arts. 603 C.P.C. y 417 C. de
la Pcia. de Santa Fe). Ambas legislaciones contemplan el arbitraje forzoso
para los juicios declarativos generales, entre parientes dentro del cuarto
grado de consanguinidad o segundo de afinidad y para determinadas
relaciones jurídicas (juicios de cuentas, complicados y de difícil justificación,


la determinación de las bases necesarias para hacer posible la ejecución


de la sentencia cuando ésta así lo disponga, y para las demás cuestiones
que expresamente determine la ley).
El arbitraje de iure implica un procedimiento seguido conforme las
13 normas procesales del sistema adjetivo correspondiente, cuando no se

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


294 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

hubieren efectuado convenciones al respecto. Ello significa que se


observará el trámite de derecho y se sentenciará con arreglo a las
prescripciones de la ley. En cambio, la amigable composición permite llevar
adelante un procedimiento sin sujeción a formas legales, pero tomando
las previsiones necesarias para el resguardo del derecho de defensa en

M
OOM
juicio. El amigable componedor resuelve la controversia a conciencia, ello
implica que lo hará a través de la equidad y honradez que surge de su
íntimo convencimiento y leal saber y entender.
En la actualidad el arbitraje presenta distintas manifestaciones, que
lo distinguen en arbitraje de derecho público y de derecho privado. A
estos efectos se identifican distintos elementos del arbitraje para
individualizarlos. Así desde el punto de vista subjetivo, el arbitraje es público
cuando uno de los sujetos que interviene pertenece al ámbito del derecho
..CC
público. En tanto que en el privado los sujetos se encuentran en una
situación de igualdad. Teniendo en cuenta el objeto de ambos, se advierte
que en el público las cuestiones controvertidas que se someten a él son
de naturaleza pública, en cambio, cuando el conflicto se refiere a intereses
DDDD
privados, el arbitraje será privado.
En nuestro país, existen tribunales arbitrales privados, que funcionan
en instituciones, a los efectos de resolver los conflictos de sus asociados,
como por ejemplo: la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que interviene
de acuerdo a prescripciones estatutarias, o el Tribunal Arbitral del Colegio
de Abogados de San Isidro, etcétera.
LLAA

Los privados pueden estar constituidos permanentemente como


institución o bien ante el conflicto requerirse su formación. En este sentido,
como señala algún autor de prestigio, la regulación de estos tribunales es
bastante profusa y no se rige por un patrón común. Sin embargo, se
advierte algunos aspectos recurrentes, en lo atinente a las condiciones
para ser árbitro, las causales de recusacion, etcétera.
FFII

Otra modalidad del arbitraje se manifiesta en el interno o nacional e


internacional. La distinción depende del tipo de documento que genera la
jurisdicción arbitral, de los sujetos que intervienen, de la legislación que
se aplica para llevar adelante el procedimiento y del dictado del laudo. En
esta idea podemos afirmar que el arbitraje interno implica un procedimiento


por el cual se resuelve un conflicto entre sujetos de derecho privado, y


mediante la aplicación del derecho adjetivo del país. En cambio, estaremos
frente al arbitraje internacional si se desencadena como consecuencia de un
convenio entre personas físicas o jurídicas diferentes. En este último caso,
el conflicto puede ser dirimido por terceros designados por las partes

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 295

específicamente como árbitros o a través de organismos internacionales


que poseen sus reglamentos propios y competencias específicas (11).
Cabe señalar, por último, vinculado a este punto, que el arbitraje es
un procedimiento autónomo y se diferencia del proceso tradicional como
de los especiales; también del juicio pericial o peritaje arbitral (12). Respecto

M
OOM
de este último, la diversidad se manifiesta desde el punto de vista finalista,
pues el juicio pericia o peritaje arbitral reconoce una finalidad probatoria,
en tanto que en el juicio arbitral propiamente dicho, se dirime conflictos.
El trámite que se sigue ante estos sustitutos procesales se conoce
como “juicio arbitral”. Este procedimiento supone una modalidad distinta
y más plástica que el genérico y tradicional proceso judicial. Ello es así
porque desde muy antiguo se consideró que la forma para solucionar
..CC las diferencias era consultar la opinión de una o más personas de
confianza a fin de que dirimieran el conflicto. Sin duda, ha sido la primera
forma o al menos una de las más remotas y pacíficas de resolver las
controversias, junto con la transacción.
Esa referencia continua del arbitraje en la evolución histórica del
DD
derecho procesal, señala que este instituto constituye una de las
modalidades naturales más próximas a los particulares para resolver
sus conflictos.
En un enfoque sociológico puede decirse que el arbitraje es la primera
exploración de la comunidad en aras de lograr justicia y que ha señalado
la ruta hacia el proceso judicial. Sin embargo, ello no significa que la
LA

institución del arbitraje sea del pasado, por el contrario, puede decirse
que ha sido y es una compañera permanente de la jurisdicción y, por lo
tanto, detenta el valor de una importante alternativa.
La jurisdicción propiamente dicha, es decir, la judicial, resuelve las
controversias románicamente, en función del principio de legalidad (es
FI

justo lo que se adecua a derecho); en cambio, en la decisión arbitral (ex


acquo et bono) prevalece la idea de equidad.

(11) Cabe citar los tratados formalizados en el marco del Mercosur, que atribuyen el


conocimiento y decisión de los asuntos que se susciten entre particulares derivados de


contratos comerciales a tribunales arbitrales ad hoc o institucionales. Al respecto, véase el
Protocolo de Brasilia para la Solución de Controversias del Mercosur, que reglamenta el Anexo
III, del Tratado de Asunción, incorporado por ley 24.102, del 17/6/92; Acuerdo sobre Arbitraje
Comercial en el Mercosur, incorporado por ley 25.223 del 24/11/99.
13 (12) Palacio, Tratado..., t. IX, p. 182; Alsina, ob. cit., ps. 88 y 89.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


296 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

4.1.3. Caracteres
El arbitraje se manifiesta en forma diversa en las distintas
legislaciones; sin embargo, se pueden señalar algunas coincidencias que
permiten su caracterización.
En primer lugar, apuntamos que se utiliza el arbitraje como un medio

M
OOM
para resolver un conflicto; por lo tanto, tiene como antecedente necesario
una hipótesis conflictiva o de discordancia de voluntades. Su objeto es
una pretensión, es decir, un conflicto fundamentado en hechos con
relevancia jurídica. Ello implica que puede ser utilizada para dilucidar desde
desinteligencias en algún aspecto de una relación jurídica hasta un
verdadero conflicto. Sin embargo, por regla general, existe un convenio
previo entre las partes para someter el diferendo a la decisión de árbitros.
..CC
Se acude a esta modalidad, habitualmente, por existir un descreimiento
en el sistema judicial, o para obtener un pronunciamiento con mayor
celeridad o que insuma menos costos. El arbitraje opera como una vía
excluyente del proceso judicial.
DDDD
En segundo lugar, el procedimiento arbitral se desarrolla con la
intervención de un tercero en calidad de árbitro. Se trata de
heterocomposición, ya que la solución del caso, la proporciona un sujeto
distinto de las partes que interviene con facultades decisorias; la resolución
que dicte vincula a las partes (13).
El tercer carácter que advertimos está dado en la preeminencia e
injerencia del elemento volitivo en el procedimiento arbitral en ciertos
LLAA

tipos de arbitraje. En efecto, generalmente, son las partes quienes


deciden sobre el cuándo, el cómo y el por qué del juicio arbitral. A su
vez, son ellas las que determinan el alcance del compromiso desde el
punto de vista procedimental y la materia sustancial. Sin embargo, el
arbitraje históricamente en los cuerpos formales antiguos y aun en los
FFII

actuales, se impone para algunas cuestiones (14), pero, además, se prohíbe


o se limita para otras.
El cuarto elemento que tipifica al arbitraje, se manifiesta en que la
materia sustancial que puede ser dirimida a través del procedimiento arbitral


(13) Rabones, le denomina sistema de heterocomposición privada (véase Arbonés,


ob. cit., Cap. IV, Zeus, t. 59, D-143.
(14) En países como Portugal, México, Argentina o Chile se regula el arbitraje voluntario
y el forzoso (Roca Martínez, ob. cit., p. 31).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 297

debe pertenecer al campo de los derechos disponibles. Ello implica que


la categoría de las pretensiones debe estar referida a cuestiones
generalmente de naturaleza patrimonial que puedan ser dispuestas
libremente por los sujetos. Esto es así, por cuanto si el conflicto se refiere
a intereses indisponibles como asuntos penales o relativos al estado de

M
OOM
las personas o a otros que de alguna manera afecten el orden público del
Estado, estaría vedado su empleo. En el arbitraje, tiene preeminencia el
factor de voluntariedad ya que reconoce como origen, el acuerdo de partes.
Por último, señalamos, que la decisión que se obtiene mediante el
proceso arbitral es, en principio, definitiva e irrevocable para ambos sujetos
procesales, para actor y demandado. El laudo puede o no ser revisado en
sede jurisdiccional; destacamos, que la persona del árbitro goza de todos
los atributos y facultades que ostenta un juez jurisdiccional pero carece de
..CC coertio y ejecutio, por lo que para la traba de una medida cautelar o para la
eventual ejecución de sentencia debe concurrir a la sede jurisdiccional.
DD
5. Mediación

5.1. Concepto y regulación legal

La mediación es asumida como un método no adversarial de resolución


de conflicto, que se presenta como una técnica que tomará diferentes
LA

modalidades vinculadas al procedimiento judicial, según la legislación la


admita. Esta institución tiene características propias, que pueden hacer
a su utilización como técnica o a su incorporación como método
alternativo de resolución de conflictos. En este último caso es una actividad
complementaria para la realización de un juicio.
FI

La mediación puede ser conceptualizada como un procedimiento no


adversarial aceptado voluntariamente por las partes, en el que un tercero
neutral, ayuda a éstas a que en forma cooperativa encuentren un acuerdo (15).
Constituye un esfuerzo pautado y facilitador de la comunicación entre
las partes al que pueden acudir voluntariamente los particulares y así evitar
el camino judicial.


(15) González de la Vega de Opl, Cristina, Lineamientos para un proceso civil moderno, Ediar,
13 Bs. As., 1997, p. 305.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


298 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Se le asigna el carácter de no adversarial porque en su conformación


no existe un tercero que suple la voluntad de las partes decidiendo,
sino que ellas actúan juntas y cooperativamente. A través de la mediación
se persigue alcanzar un acuerdo superador de la disputa en base a la
cooperación y a la comprensión del problema por parte del otro. La

M
OOM
decisión a que se arriba, generalmente, conforma el asunto de acuerdo
a los intereses de las partes.

5.1.2. Caracteres
Se utiliza el término mediación para describir un conjunto de prácticas
encaminadas al auxilio de las partes, en procura de lograr una adecuada
comunicación con fines de avenimiento. Por ello, sus caracteres son:
..CC
flexibilidad, informalidad, confidencialidad y agilidad.
La mediación se caracteriza por ser informal. Ello implica que su
desarrollo no está sujeto a reglas especiales, pero no es totalmente
ajeno a ellas. Se establecen reglas mínimas de actuación que condicionan
DDDD
el desempeño de los sujetos involucrados y que de antemano indicará
el mediador. Ellas constituyen criterios o pautas de conducta
consensuadas, a las que los sujetos en conflicto acomodarán su
desempeño. Por ejemplo, se podrá consensuar que las partes se
concedan espacios de atención y se escuchen mutuamente fijándose
tiempos al efecto; asimismo, se consignará la utilización de un lenguaje
LLAA

neutral carente de subjetivismo, etcétera.


La mediación es flexible al permitir al mediador moverse en un amplio
sector limitado por formalidades mínimas. A tal efecto, se impondrá una
tónica distinta al procedimiento, según lo requieran las características
del caso. Por ejemplo: se tendrá en cuenta para abordar una mediación
formal la calidad que tengan las partes afectadas por la disputa; la
FFII

naturaleza del asunto conflictivo, etcétera. También se podrá encarar una


mediación menos formal, utilizándola como método de comunicación
entre sujetos de sociedades cooperativas, vecinos, integrantes de un
consorcio de propiedad horizontal, etcétera.
La informalidad, por último, adquiere su grado más intenso en los


conflictos relativos a las relaciones de familia. En definitiva, su mayor o


menor informalidad será inversamente proporcional a la menor o mayor
complejidad del asunto y a la naturaleza del derecho afectado. Esta
ductilidad que manifiesta la institución la convierte en una herramienta
sumamente útil para superar las controversias.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 299

Otro aspecto saliente de la mediación es el de la confidencialidad


que debe garantizar la reserva de las expresiones vertidas durante el
desarrollo de la mediación. Es que en muchos casos la instancia se
mueve dentro del campo del derecho a la intimidad, de jerarquía
constitucional, y su protección debe estar asegurada. Por ello, los

M
OOM
asistentes a las sesiones deben guardar absoluta reserva sobre todo lo
acontecido, con el compromiso de la no divulgación de lo hablado y
de la imposibilidad de que esa información pueda, posteriormente,
utilizarse en contra de alguna de las partes.
El procedimiento de mediación se caracteriza por ser ágil y rápido.
Por regla general, el desarrollo de la mediación insume poco tiempo o al
menos se lleva a cabo en un plazo menor que el proceso judicial. Algunas
..CC veces, requerirá de varias sesiones para poder resolver la disputa y, en
otras, arribará a la solución en un solo día. Esto significa que la dimensión
del tiempo estará dada por la importancia del caso, por la habilidad del
mediador, por el grado de cooperación de las partes, etcétera; por fin, se
establece un límite en el tiempo para el caso en que no se arribe a un
DD
acuerdo, y queda de esta forma expedita la vía judicial.

5.1.3. Fundamento
La mediación encuentra sustento en la ineficiencia del sistema
judicial que se manifiesta en la acumulación de causas, en la lentitud y
morosidad de los tribunales que resultan incompatibles con las
LA

necesidades de nuestra sociedad.


El tema origina preocupación a nivel general y hace surgir la necesidad
de encontrar otras alternativas. Así se han intentado paliativos, tendientes
a superar el aspecto funcional de la administración de justicia y algunos
también en la faz procedimental. A esta idea responden las iniciativas
FI

vinculadas a emplear más recursos humanos y materiales o a su reasignación


tratando de obtener una mayor racionalidad en la administración de justicia.
A pesar de ello, como lo ha demostrado la experiencia recogida en nuestro
país, estos intentos no lograron los fines propuestos.
En este orden de ideas, aparece la mediación como un medio


adecuado para la resolución de ciertos conflictos. Este mecanismo


contribuye a lograr fluidez en las relaciones interpartes y en adoptar una
decisión conjunta con el auxilio de un tercero aceptado.
También reconoce fundamento en la función preventiva que ofrece.
13
En esta idea se han diseñado organizaciones destinadas a disminuir

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


300 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

las condiciones estructurales y pautadas de aparición de conflictos (16).


De esta forma se pretende anticipadamente evitar que se generen y
se afinquen conflictos disminuyendo las condiciones que hacen
probable su aparición.
El éxito de la mediación apareja una disminución del material litigioso

M
OOM
en el sistema de administración de justicia y, en definitiva, contribuye a su
descongestionamiento.
La mediación tiene la virtud de cambiar la postura contraria de las
partes y potenciar su actitud conciliadora. Por ello, se ha dicho que la
adopción del método genera un crecimiento moral en las personas y en
la población en general. Esto es así, ya que su aceptación no sólo puede
implicar la satisfacción de intereses individuales, sino que los sujetos se
verán beneficiados al saber encarar mejor sus problemas y aprenderlos a
..CC
resolver de un modo creativo y pacífico (17).
También se justifica en la idea que su adopción permite construir
para el futuro, puesto que no se indaga sobre el pasado,
estableciendo culpas o deslindando responsabilidades, sino que, por
DDDD
el contrario, se pretende detectar el punto discordante y encontrar
una solución al problema.

5.1.4. El mediador
Conforme lo expresado, la mediación es una institución o una
técnica de génesis extraprocesal, que puede ser utilizada para superar
LLAA

un diferendo.
Internacionalmente, la mediación, ha constituido una forma pacífica
para solucionar conflictos, como una salida diplomática. En este plano
se advierte en la Primera Conferencia de la Paz de La Haya, el esbozo de
la figura del mediador, al explicitarlo como un conciliador de las
reclamaciones antagónicas y apaciguador de los sentimientos de agravio
FFII

entre los países desavenidos. La mayoría de los postulados de la mediación


han sido tomados del derecho internacional, traspolándose al campo
del derecho privado, en el que resulta asistida por los principios que
informan a instituciones afines.


(16) Bianchi, Roberto A., Mediación prejuicial y conciliación, Zavalía, Bs. As., 1996, p. 67.
(17) Highton, Elena; Alvarez, Gladys, Mediación para resolver conflictos, Ad- Hoc, Bs. As.,
1995, p. 222.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 301

Con la nomenclatura de mediación, se alude tanto a un procedimiento


como a una técnica. Lo primero, supone que en su realización empírica
se manifiesta como una estructura evolutiva -procedimiento- que se inicia
con la presencia de dos sujetos que se encuentran en posiciones
contrarias y rígidas, encaminándose a la comunicación y determinación

M
OOM
de los puntos conflictivos, hasta llegar a una situación de
reconocimiento mutuo (acuerdo).
Procedimentalmente, implica una estructura señalada por la ley y
diseñada por normas procesales que establecen genéricamente las
posibilidades de su utilización. Es la objetivación de un desenvolvimiento
que se presenta en forma ordenada para lograr acuerdos. Ello no requiere
esencialmente la evolución en situaciones o tramos estancos, sino en
una actividad secuencial en donde cada paso lleva al próximo. Es así, que
..CC el mediador podrá volver atrás y repetir o modificar etapas cuando resulten
inadecuadas. Es un proceso cíclico.
La nota de no adversarialidad que presenta el procedimiento de la
mediación, implica que las partes actúan en forma coordinada para encontrar
DD
juntas una solución a su problema. En cambio, en el proceso judicial presenta
la característica que se encuentran sujetos enfrentados, en el carácter de
“partes” frente a un tercero, llamado “juez o árbitro” que dirime la contienda
tomando decisiones por ellos (proceso judicial o arbitral).
En la autocomposición las partes directamente encuentran la solución,
sin que nadie les imponga su decisión. En este caso, existe mayor
LA

probabilidad de cumplimiento de lo pactado que en situaciones de


heterocomposición.
Dijimos, también, que constituye una técnica destinada a lograr la
comunicación entre las partes en orden a la consecución de un acuerdo
que satisfaga los intereses de cada una de ellas. Así, el mediador utilizará
diferentes mecanismos o enfoques del problema, de acuerdo a las
FI

características del conflicto y a las posturas de los sujetos involucrados


para disuadirles obteniendo coincidencias (18).


(18) Así el mediador empleará diferentes formas para obtener información. Es común que
se utilice el método de las preguntas como herramienta para iniciar el proceso de mediación,
que el mediador debe conducir insertando espacios de silencios. En este sentido, véase el
trabajo de Martín, Miguel Angel, “¿Qué, cómo y por qué preguntar en la resolución de dispu-
tas?”, en Sup. de Resolución de Conflictos (R.C.), La Ley, Bs. As., 20/12/99.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


302 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Es una técnica que lleva ínsita en su naturaleza la idea de desactivar


la contradicción. Induce a las partes a una solución acordada sólo por
ellas mismas. La mediación incorpora otro elemento objetivo para la
solución del conflicto; con esta técnica se procura ejercer una tarea de
saneamiento independiente en los intereses de cada parte (19). La

M
OOM
mediación aparece entonces como una técnica especializada tendiente
a colaborar en el hallazgo de una solución “a medida”.
Si la mediación tiene éxito en el campo de los derechos
disponibles, bastará posiblemente el simple acuerdo logrado pudiendo
exigirse su homologación.
La mediación por naturaleza debe ser aceptada voluntariamente por
los sujetos involucrados en el conflicto, por ello, el camino no debe ser
..CC
impuesto, sino que las partes lo deben elegir libremente por su sola decisión,
aunque podrán ser inducidas. Los sujetos adoptan esta institución por su
propia convicción, en la idea de que les va a ser suficientemente ventajosa.
Esto a efectos de lograr en forma cooperativa un acuerdo.
DDDD
El tercero neutral e imparcial, que actúa como mediador, se presenta
con características similares a la del juez y del árbitro; pero cabe hacer
distinciones. El mediador debe tener, además del título de abogado,
condiciones de idoneidad específicas. Esta aptitud se obtendrá del
entrenamiento que hayan efectuado estos sujetos, a fin de desempeñar
adecuadamente la tarea encomendada e influir eficientemente en la toma
de decisiones por parte de los sujetos en conflicto.
LLAA

En el orden nacional la mediación prejudicial está regulada por la ley


24.573 con carácter obligatorio para la ciudad de Buenos Aires y por un
plazo de cinco años que fue renovado recientemente. Como hemos
señalado, la imperatividad de la norma es discutible, por cuanto en
abstracto para el éxito de este medio alternativo se requiere
FFII

necesariamente de la colaboración espontanea (contrario a obligatoria)


por parte de los sujetos a quienes atañe el conflicto. Sin embargo,
estimamos que el legislador, en una función docente la ha instaurado
para que resulte aceptada por la sociedad y a fin de que se acuda en el
futuro a ella en virtud del consenso.


(19) Gozaíni, Osvaldo, Mediación y reforma procesal, Ediar, Bs. As., 1996, p. 23. 13

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 303

El citado texto legal en su art. 10 la instituye obligatoriamente, en


tanto que el art. 2º delimita las cuestiones sustanciales que no son
mediables, verbigracia: acciones de separación personal y divorcio, nulidad
de matrimonio, filiación y patria potestad, con excepción de las cuestiones
patrimoniales derivadas de ésta, los procesos de declaración de

M
OOM
incapacidad y de rehabilitación, medidas cautelares, diligencias
preliminares y prueba anticipada. En cambio, el régimen es optativo para
el caso de los procesos de ejecución y juicios de desalojo.
En nuestro ámbito local de la ciudad de Córdoba, el Tribunal
Superior de Justicia por acuerdo extraordinario Nº 407 del 17/2/98,
dispuso el funcionamiento en la órbita del Poder Judicial del “Centro
Piloto de Mediación”. En este marco legal se admite la posibilidad de
que los jueces fijen una audiencia informativa para sugerir a las partes
..CC la utilización de esta técnica de resolución de conflictos.
Posteriormente, con la sanción de la ley provincial 8858 y su decr. reg.
1773, hizo operativa esta nueva forma procesal para lograr la
autocomposición de los conflictos (20).
DD
El régimen cordobés declara de interés público provincial la utilización
de la mediación como método no adversarial de resolución de conflictos
con carácter voluntario. En forma excepcional, resulta obligatoria en toda
contienda judicial civil o comercial para cierto tipo de causas. Así la ley
establece en forma objetiva una nómina de los asuntos que deben
someterse a mediación y también confiere al juez la potestad de intentar la
LA

solución del conflicto por la vía de mediación (21). Con idéntico criterio la ley
señala los supuestos de exclusión de la mediación teniendo en cuenta
FI

(20) Ley provincial 8858, publicada en el B.O., 14/7/00 y el decr. reg. 1773, ha sido
publicado en el B.O., 14/10/00.
(21) El art. 2º de la ley 8858 dispone: “Excepcionalmente será de instancia obligatoria en
toda contienda judicial civil o comercial en los siguientes casos: a) en contiendas de compe-
tencia de los jueces de primera instancia civil y comercial que deban sustanciarse por el
trámite del juicio declarativo, abreviado y ordinario cuyo monto no supere el equivalente a


ciento cuarenta (140) jus; b) En todas las causas donde se solicite el beneficio de litigar sin
gastos; c) cuando el juez por la naturaleza del asunto, su complejidad, los intereses en juego,
estimare conveniente intentar la solución del conflicto por la vía de la mediación”.
El intento de solución del conflicto por vía de la mediación, realizado en sede extrajudicial
a través de un mediador o Centro de Mediación Público o Privado, debidamente acreditado,
eximirá a las partes del proceso de mediación en sede judicial.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


304 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

la naturaleza del derecho sustancial vulnerado o por la finalidad de ciertas


actuaciones procesales que no admiten espera ni aplazamientos (22).

5.1.5. Mediación penal


En primer lugar, cabe aclarar que la mediación en el ámbito penal no

M
OOM
tiene por fin negociar privadamente la graduación o la aplicación de las
penas, puesto que en tal sector jurídico rige el principio de legalidad.
El predominio del principio de legalidad restringe, sin duda, la
disponibilidad de las partes con relación al conflicto que llevan a la
mediación. Sin embargo, a pesar de que esta posibilidad no cuenta con
recepción legislativa en lo atinente al principio de oportunidad, ello no
obsta a que la mediación pueda prestar sus servicios (23).
..CC
Se denomina, entonces, mediación penal, al proceso que se desarrolla
entre los sujetos conectados por un hecho que puede ser desplegado
jurídicamente en un proceso penal, con el marco que por la negociación
ello implica, atendiendo a la particular fuerza que sobre los protagonistas
DDDD
ejerce la posibilidad de que al cabo de dicho proceso se decida la aplicación
de una sanción penal (24).
El universo delictivo susceptible de ser mediado, se configura,
especialmente, por delitos menores y siempre que se cuente con la
LLAA

(22) El art. 3º de la ley 8858 prevé: “Quedan excluidas del ámbito de la mediación las
siguientes causas: a) Procesos penales por delitos de acción pública, con excepción de las
acciones civiles derivadas del delito que se tramiten en sede penal. Las causas penales donde
se haya instado la constitución de actor civil y en las cuales el imputado no se encuentre
privado de su libertad, podrán ser sometidas a mediación en el aspecto civil, una vez vencido
los términos de la oposición a la constitución del mismo, sin que ello implique la suspensión
FFII

de término alguno; b) Acciones de divorcio vincular o personal, nulidad matrimonial, filiación,


patria potestad, adopción: con excepción de las cuestiones patrimoniales provenientes de
éstas, alimentos, tenencia de hijos, régimen de visitas y conexos con éstas; c) Procesos de
declaración de incapacidad y de rehabilitación; d) amparo, hábeas corpus e interdictos; e)
Medidas preparatorias y prueba anticipada; f) Medidas cautelares; g) Juicios sucesorios y
voluntarios, con excepción de las cuestiones patrimoniales derivadas de éstos; h) Concursos
y quiebras; i) en general, todas aquellas cuestiones en que esté involucrado el orden público o


que resulten indisponibles para los particulares”.


(23) El proyecto de experiencia piloto se enmarca en la circular 45/99 del Ministerio
Público Fiscal, que propone la intervención de la Dirección Nacional de Métodos Alternativos
de Resolución de conflictos (DINAMARC) del Ministerio de Justicia de la Nación, en los
supuestos de suspensión del juicio a prueba (art. 76 bis C.P.).
(24) Caram, María Elena, “Hacia la mediación penal”, L.L. 2000-B, 967. 13

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 305

aquiescencia de las partes. El modelo conciliatorio no resulta ajeno a


nuestro ordenamiento jurídico penal, dado que se utiliza en los delitos de
acción privada (delitos de calumnias e injurias, violación de secretos, salvo
en los casos de los arts. 154 y 147 C.P., concurrencia desleal e
incumplimiento de los deberes de asistencia familiar cuando la víctima

M
OOM
fuere el cónyuge, conforme el art. 73 C.P. En estos tipos legales, una vez
presentada la querella se cita a las partes, querellante y acusado, a una
audiencia de conciliación (art. 432 C.P.P.).
En síntesis, el proceso de mediación en sede penal, apunta a obtener
un procedimiento que se perciba como justo, tanto desde la perspectiva
de la víctima como del autor del hecho.

..CC 6. Conciliación

6.1. Concepto. Fundamento


DD
La conciliación supone el avenimiento entre personas que tienen
intereses contrapuestos. El vocablo, proviene de la voz conciliare, que significa
reunir, componer y ajustar los ánimos en las diferencias de los que están
opuestos entre sí o conformar dos o más proposiciones contrarias (25).
La conciliación aparece indisolublemente ligada a la idea de conflicto
o controversia como situación preexistente. A través de esta institución
LA

cada uno de los sujetos involucrados podrá adoptar declaraciones de


voluntad coincidentes tendientes a poner fin al conflicto.
La conciliación ha sido definida como “el acuerdo o avenencia de las partes,
que mediante renuncia, allanamiento o transacción, hacen innecesario el litigio pendiente
o evitan el litigio eventual” (26).
FI

Se trata de una institución de antigua extracción, y ampliamente difundida.


En sus comienzos era ejercida por sujetos o grupos que tenían características
especiales en orden a las aptitudes de avenidores (consejo de familia, clan,
etcétera). Avanzados los tiempos, la conciliación se manifestó, principalmente,
en la perspectiva judicial y modernamente en la extrajudicial.


(25) Highton-Alvarez, ob. cit., p. 101.


(26) Couture, Eduardo J., Vocabulario jurídico, Montevideo, 1960, p. 171.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


306 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

La conciliación opera como un método o una técnica para la


resolución de conflictos y se verifica en distintos ámbitos y
oportunidades. Así, los sujetos pueden finiquitar sus diferencias en el
proceso o fuera de él (conciliación judicial y extrajudicial); también
pueden acordar antes de iniciar un pleito o durante su tramitación

M
OOM
(conciliación prejurisdiccional o judicial).
La hipótesis de la conciliación, en el proceso judicial, ha sido receptada
desde tiempos inmemoriales por los cuerpos adjetivos, para que sea utilizada
oficiosamente por los jueces en cualquier momento del desarrollo de la
litis. Lamentablemente, esta institución de indudable importancia para la
solución de las contiendas judiciales no es empleada frecuentemente.
Se señala que la institución implica una adecuada elaboración por las
partes relativas a la situación planteada (conocimiento); existe también
..CC
un factor llamado sicológico, porque los sujetos en conflicto participan y
son protagonistas en la solución del conflicto. Además, la solución se
logra en un ámbito de libertad y fraternidad (27).
La conciliación puede ser aprehendida en un doble enfoque, esto es,
DDDD
como proceso y como acto. En la primera perspectiva, se manifiesta como
una sucesión de actos encaminados a lograr la composición del litigio. A
veces, resulta prevista por el legislador como una etapa previa al desarrollo
del juicio. Tal sucede en el fuero laboral en la ciudad de Córdoba (28); otras
veces, integra una etapa prejurisdiccional previa a la de promoción de la
demanda y opera como requisito de admisibilidad de aquella. Tal sucede
LLAA

en la ley de organización y procedimiento de los tribunales de familia para


Córdoba capital (29).
La conciliación como acto es un “acuerdo” que presenta la connotación
de ser por regla general, de contenido complejo. Al respecto, señala Barrios
de Angelis, que la conciliación es un acuerdo entre partes, homologado expresa o tácitamente
por el tribunal, que se vierte sobre un objeto del proceso y equivale, a su respecto, a una
FFII

(27) Gelsi Bidart, Adolfo, “Procedimientos preferentes, alternativos y complementarios del




proceso judicial”, el libro Homenaje a la Escuela Procesal de Córdoba, Lerner, Cba., 1995, p. 663.
(28) La ley procesal laboral 7987, la contempla como una fase previa a la del juicio (art.
46 y conc.).
(29) La ley 7676, impone que previo a la demanda deberá el interesado cumplir con la etapa
prejurisdiccional que se lleva a cabo por ante el asesor de Familia, cuya misión principal es la de
avenir a las partes, ejerciendo facultades conciliatorias. 13

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 307

sentencia definitiva. El carácter de complejo, se manifiesta en que los tres sujetos tienen
una función diversa. Las partes realizan un acuerdo, en algunos aspectos similar a un
contrato y, en otros distinto. Por él una de ellas renuncia a la totalidad de sus
pretensiones, o críticas a la pretensión del contrario (renuncia unilateral, del actor o del
demandado, sin que el adversario efectúe renuncia alguna) o ambos ceden parte de sus

M
OOM
pretensiones, o críticas a la pretensión del contrario (transacción) (30). Por su parte, el
tribunal tiene como función primordial el de proponer fórmulas
conciliadoras revistiendo una función netamente pacificadora.

6.2. Modalidades

La conciliación ha sido recibida en los ordenamientos formales a


manera de facultades del juez o como poderes-deberes que ejerce durante
..CC el desarrollo del proceso y para todo tipo de conflictos, salvo que se trate
de asuntos de carácter indisponible o de orden público.
Las compilaciones formales precisan los momentos de su ejercicio
sin perjuicio de las facultades de intentar la conciliación en otras etapas
DD
o instancias del proceso.
El Código Procesal Civil y Comercial de la Nación la contempla dentro
de los deberes del juez, vinculada a las relaciones de familia (art. 34 inc. 1
C.P.C.) y con carácter general está prevista en el inc. 2.a. del art. 36 C.P.C.N.,
cuando establece: «Disponer, en cualquier momento, la comparecencia
personal de las partes para intentar una conciliación o requerir las
LA

explicaciones que estimen necesarias al objeto del pleito. La mera


proposición de fórmulas conciliatorias no importará prejuzgamiento;...”.
Posteriormente, con la inclusión de la audiencia preliminar en el art. 360
del mismo cuerpo legal se convirtió en una secuencia ineludible dentro
del desarrollo de la citada audiencia.
En el ámbito de la provincia de Córdoba, la conciliación ha estado
FI

prevista siempre y la ley adjetiva vigente la regula en el art. 58 con una


fórmula similar a la utilizada en el orden nacional. Cabe señalar, sin
embargo, que no obstante la excelencia de la institución, es poco
utilizada por los jueces, por lo que no podemos decir que sus bondades
hayan sido comprobadas.


(30) Barrios de Angelis, D., El proceso civil, Montevideo, 1990, vol. II, p. 40.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


308 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Reiteramos que la conciliación prejurisdiccional ha sido utilizada en


diferentes experiencias en nuestra realidad provincial cordobesa y también
con distintos resultados. Así, por ejemplo, sucedió con la ley de
procedimiento laboral de Córdoba 4163 que se reitera en su actual
regulación de la ley 7987. También en forma, más recientemente ha sido

M
OOM
incluida como etapa prejurisdiccional, al principio en forma ilimitada para
todos los casos, y posteriormente, reduciéndola sólo para algunos, de
acuerdo a lo normado por la ley 7676 de organización y procedimiento
para el fuero de familia en la ciudad de Córdoba capital. Esta tarea es
operada por los asesores de familia quienes han obtenido no obstante
las carencias existentes en la organización judicial, numerosos acuerdos.
Además del éxito obtenido, han cumplido una función docente y
pacificadora de trascendencia en esta instancia preventiva. Pensamos
..CC
que este mecanismo resultaría idóneo para la solución de conflictos
vecinales que se caracterizan por estar cargados de una alta dosis de
emotividad. En efecto, la intervención de un funcionario público dotado
de facultades que informa al justiciable sobre sus derechos y obligaciones,
DDDD
hace que éstos, generalmente, los acepten, tomen esos argumentos y
los hagan propios. Por ello la instancia de la conciliación se nos presenta
como un instrumento de la cultura cívica.

7. Negociación
LLAA

7.1. Concepto y caracteres

La negociación constituye uno de los medios alternativos para resolver


una controversia y es una de las formas más idóneas para que las partes
FFII

puedan por sí mismas llegar a un acuerdo.


La negociación es un proceso voluntario, prevalentemente informal,
no pautado ni estructurado, a través del cual las partes llegan a un acuerdo
beneficioso para ambas (31).


(31) Es un concepto descriptivo elaborado a partir de la noción explicitada por Highton,


Elena I. y Alvarez, Gladys S., en su obra Mediación para resolver conflictos, Ad-Hoc, Bs. As., p. 191.
Otros definen la negociación como “un medio básico de conseguir lo que Ud. necesita de otras
personas”, o “un proceso de comunicación de ida y vuelta con el propósito de llegar a una decisión conjunta” 13

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 309

Genera un proceso de comunicación entre los sujetos, realizado en


forma directa, es decir, sin la intervención de un tercero, como en el caso
de la mediación o conciliación. Así los propios involucrados el control de
su desarrollo y los términos del conflicto. Por ello, la negociación funciona
como un impedimento para que el desacuerdo se transforme en una disputa,

M
OOM
en tanto y en cuanto se mantenga activo el mecanismo de comunicación.
La base de la negociación es el diálogo, que permite que ambas partes
encuentren en forma fluida una salida consensuada. Si los sujetos
involucrados carecieran de diálogo esta forma alternativa fracasa ya que
es imposible que cumpla sus fines.
A veces, la negociación no culmina con un acuerdo sino que transforma
una disputa en un conflicto soluble. Ello implica que se podría completar
el tramo que aún deben transitar las partes hasta poder llegar al acuerdo,
..CC a través de otras formas alternativas de resolución de conflictos: mediación
y conciliación.
La negociación se presenta así como el principio de una comunicación
o de una concertación, que en el supuesto de fracasar o de llegar a una
DD
situación de inamovilidad o de estancamiento, puede continuarse de
acuerdo a otros medios que reúnan las características o propiedades
necesarias en orden al conflicto planteado.
El objetivo de la negociación no puede ser alcanzado por la actuación
de una sola de las partes, sino que deben intervenir necesariamente todos
los afectados. Se requiere casi con exclusividad, la interacción de los
LA

sujetos involucrados.
El éxito de la negociación depende de distintos factores que inciden
en ella. Así influirá, por ejemplo, la proximidad con los propósitos de los
clientes, la materia de que se trate y la personalidad de las partes.
Cuando se inicia la negociación los sujetos intervinientes deben realizar
un análisis de la situación o de los problemas que presentan las partes.
FI

Durante su transcurso se verifica una suerte de intercambio de información,


hasta llegar a concesiones recíprocas que se formalizan en un acuerdo.


o “como un proceso de interacción potencialmente oportunista en el cual dos o más partes con algunos
intereses en conflicto buscan estar mejor, mediante una acción decidida conjuntamente que lo que podrían
estar si obraran de otro modo”, Conceptos tomados de Fischer, Roger; Ury, William y Patton, Bruce,
Gettinng to Yes - Negotiating an Agreement Without Givib, second edition, Century Business,
London, 1992, p. 33 (cit. por Bianchi, Roberto A., Mediación prejudicialidad y conciliación, Zavalía,
Bs. As., 1996, p. 26).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


262 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

M
OOM
..CC
DDDD
LLAA
FFII


13

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 263

CAPITULO XXII

M
OOM
Medidas cautelares

..CC Sumario: 1. Introducción. 2. Concepto y regulación legal. 3. Re-


quisitos de admisibilidad. 4. Caracteres. 5. Procedencia. 6. Medidas
cautelares específicas. 6.1. Medidas cautelares en el proceso civil. 7.
DD
Cautelares en el proceso de familia. 7.1. Alimentos. 7.2. Guarda y
régimen de visitas. 7.3. Violencia familiar. 8. Medidas cautelares espe-
cíficas en el proceso penal. 8.1. Medidas de coerción en particular.

1. Introducción
LA

A partir de su elaboración científica, el derecho procesal procura la


profundización en temas fundamentales para el propio derecho procesal
y también para la teoría general del proceso. A este efecto se intenta,
determinar cuáles de sus instituciones presentan rasgos o elementos
comunes en los diferentes sectores de aplicación y también identificar,
FI

en su caso, puntos de confluencia y establecer sus diferencias.


La teoría general del proceso inicialmente se limitó al tratamiento de
algunos pocos conceptos considerados de trascendencia para el derecho
procesal; pero poco a poco se van ampliando sus horizontes y se advierte
que su estudio no debe limitarse al análisis del proceso como estructura


técnico jurídica y el estudio de los poderes de realización (acción-


jurisdicción-excepción) sino que su alcance es necesariamente mayor. Así
se advierte que debe abordar el análisis profundizado de otros tópicos.
De esta manera comienza la tarea a fin de determinar si existen
conceptos comunes y elementos válidos posibles de aplicar en las

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


312 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

diferentes ramas del derecho procesal y en su caso especificar cuáles y


fijar sus límites. Así, modernamente se concluye que la teoría general es
más amplia y debe incluir el análisis sistemático del proceso, de la acción,
de la jurisdicción y la defensa pero también de la teoría de los actos
procesales, de la prueba, de la actividad decisoria, de la impugnativa y

M
OOM
de las medidas cautelares, sin perjuicio de otros temas que serán
advertidos como comunes a consecuencia de la tarea de investigación
que realiza la doctrina de los autores.
Por ello es posible sostener modernamente que es válido el tratamiento
científico unificado de los problemas procesales, y las contraposiciones
que se manifiestan entre algunas de sus regulaciones resultan solamente
de la diversa índole de los intereses protegidos en cada caso. De manera
tal que estos conceptos básicos comunes del derecho procesal pueden
..CC
ser expresados en una unidad esencial comprensiva de todos o casi todos
sus elementos y, simultáneamente, resulta compatible con la existencia
de varios y diferenciados sectores.
Debe advertirse, sin embargo, que esta unidad no debe sobrepasar
DDDD
sus propios límites y en tal sentido debe atenderse especialmente a
la coordinación de los principios que la rigen y a la eventual identidad
temática normativa.
Abordamos en este capítulo la “Teoría general de las medidas
cautelares” afirmando que también en lo precautorio puede lograrse una
identidad conceptual, de requisitos, de elementos y de caracteres;
LLAA

complementariamente, analizaremos el porqué de las diferencias que


ofrecen y en este tema las diferentes ramas y que generalmente atiende a
la especial naturaleza del derecho que se pretende defender y asegurar.
En primer lugar consideramos necesario recordar la ubicación
sistemática que de los procedimientos cautelares que efectuamos cuando
FFII

clasificamos los procesos (supra t. I, p. 281).


En tal sentido recuérdese que el proceso judicial es un ente abstracto
que cobra vida en la actividad judicial a través de los procedimientos.
Estos pueden clasificarse teniendo en cuenta diferentes criterios; cuando
sostiene el que se refiere a la naturaleza de la pretensión, se los clasifica


en procesos de conocimiento, de ejecución y cautelares, cada uno de


ellos con su propia y diferenciada idiosincrasia. Los de conocimientos o
declarativos con trámites amplios que tienden a la declaración o
constitución de un derecho o a la condena de obligaciones de dar,
hacer o no hacer.
13

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 313

Los de ejecución que se basan en títulos ejecutivos dotados de


presunción de autenticidad; como consecuencia de ello su trámite es
sumario y las defensas acordadas al demandado son taxativas y limitadas.
Se trata de las dos vías más comunes y que pueden ser calificadas como
autónomas. Por tal motivo son tratados por la ley como procedimientos

M
OOM
principales, en tanto que los procedimientos cautelares carecen de
autonomía y son accesorios o dependientes de un juicio principal ordinario
o ejecutivo. Esta situación planteada desde la perspectiva del derecho
civil, presenta una esquematización similar en el campo del proceso penal,
laboral y de familia ya que en ellos las precautorias se presentan también
al servicio de un trámite principal y tienen carácter y requisitos idénticos.

..CC 2. Concepto y regulación legal

Se ha dicho acertadamente, que “los derechos, si no van acompañados de


un mecanismo procesal para hacerlos valer, poca virtualidad práctica despliegan y esta
DD
situación cuestiona el principio de tutela judicial efectiva” (1).
Es que su reconocimiento judicial insume algún tiempo y éste será
más o menos extenso atendiendo a circunstancias tales como la
complejidad de la causa o la naturaleza de la norma que se pretende
actuar. En tal sentido la ley y el juez deben garantizar un equilibrio adecuado
para el respeto de los valores seguridad y celeridad.
LA

El fundamento de la institución cautelar está dirigido tanto a la


protección del interés privado del solicitante, como al interés público o
general que requiere que los fallos sean cumplidos y reciban efectivo
acatamiento. Por ello, y con el fin de ocasionar los menores daños
posibles al deudor, generalmente se requiere contracautela. En tal
sentido, el tribunal al ordenarlos debe tener en cuenta simultáneamente
FI

el interés en la seguridad de la medida y el daño que con ello se pueda


ocasionar. Por ello es importante el manejo prudente y adecuado por
parte de los jueces al conjugar los elementos para su otorgamiento.
Podetti señala que un ordenamiento desmesurado de la precautoria
puede convertirla en una formidable arma de presión para inmovilizar al


adversario y forzarlo a transacciones inicuas (2).

(1) Kielmanovich, Jorge, “Medidas cautelares en el proceso de familia”, L.L, 1996-A,1200.


14 (2) Podetti, Ramiro J., Tratado de las medidas cautelares, Ediar, Bs. As., 1969, ps. 16 y 17.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


314 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Las medidas cautelares se manifiestan como instrumentos idóneos


ante la necesidad de otorgar una tutela adecuada que puede recaer sobre
personas, bienes o elementos probatorios durante el tiempo que transcurre
entre la iniciación del trámite y el dictado de la sentencia; y en otros
casos se pretende asegurar la consecución de los fines del proceso.

M
OOM
En el ámbito civil han sido definidas como aquellas que tienden a
impedir que el derecho cuya actuación se pretende, pierda virtualidad o
eficacia durante el tiempo que transcurre entre demanda y sentencia (3).
Con mayor amplitud conceptual se ha señalado que son resoluciones
jurisdiccionales provisionales, que se dictan in audita parte o con trámite
sumario o de conocimiento limitado, con el fin de evitar el menoscabo
inminente de derechos personales o patrimoniales (4).
En primer lugar debe destacarse su característica de “judicialidad”; en
..CC
efecto, se trata de resoluciones del órgano jurisdiccional ya que sólo éste
puede ordenarlas, sea de oficio o sea a instancia de parte interesada.
Por otra parte, las medidas cautelares generalmente se despachan in
audita parte, lo cual significa sin previo oír o escuchar al afectado. Como se
DDDD
ve, esta forma de ordenamiento implica un apartamiento de las reglas de
comunicación impuestas por los códigos formales. Pero se trata de una
excepción que encuentra su fundamento en asegurar la efectividad de la
medida. Piénsese, por ejemplo, que ante una orden de embargo sobre
bienes si se notifica previamente al demandado, éste podría ocultarlos o
frustrar de otra manera la medida. Sin embargo, esta forma de
LLAA

diligenciamiento excepcional no viola las reglas del contradictorio, ni


vulnera el derecho de defensa del demandado. En efecto, ello es así ya
que una vez trabada la precautoria, deben instrumentarse los medios a
fin de que sea efectivamente notificada al afectado. En realidad, se produce
solamente diferimiento de la noticia (art. 156 C.P.C.).
En cuanto al procedimiento, a veces basta con la enunciación clara y
FFII

precisa de los hechos, que se formula en escrito de petición y en otras


oportunidades se requiere la realización de un trámite breve para efectivizar la
medida que tiene por objeto suministrar al juez elementos necesarios al efecto.


(3) Confr. Palacio, Lino Enrique, Manual de derecho procesal civil, Abeledo-Perrot, Bs. As.,
1968, t. II, ps. 271, 272.
(4) Confr. Colombo, Carlos J., Código de Procedimiento Civil y Comercial. Anotado y comentado,
Abeledo-Perrot, Bs. As., t. I, p. 706.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 315

Su objeto, genéricamente, consiste en asegurar la eficacia de la


sentencia a dictar y los fines del proceso judicial significa un anticipo
asegurativo de la garantía jurisdiccional.
Las medidas precautorias pueden recaer sobre personas, bienes o
elementos probatorios y, en general, encuentran fundamento en el riesgo

M
OOM
de verse privado de tales elementos en el momento que resulten necesarios.
En tal sentido debe señalarse que las que tienden a asegurar bienes
son más propias del proceso civil y laboral; en tanto que en el ámbito
penal y familiar se dirigen a la protección o aseguramiento de personas
sea con un fin estricto de tutela o para garantizar el cumplimiento de los
fines del proceso.
La mayoría de los códigos coinciden en la forma de regulación de las
medidas cautelares, en el nombre que se les adjudica, en su ubicación
..CC metodológica y en el catálogo de las que deben preverse.
Su denominación de “medidas cautelares” es aceptada por la
doctrina y por la legislación y también que es correcto incluir previo a su
análisis particularizado un capítulo general que contenga disposiciones
DD
comunes a todas, sin perjuicio de la regulación específica que
corresponda para cada una.
Su autonomía institucional ya no es discutida y por ello se les reconoce
fundamentos, objeto y caracteres propios. Por eso resulta adecuado su
tratamiento en un capítulo independiente al de los procesos declarativos
o ejecutivos a los cuales sirven y de los cuales son instrumento.
LA

Este ha sido el de tratamiento en la nueva ley procesal civil cordobesa,


en la que se regula en primer lugar: las disposiciones generales comunes a
todas y a continuación se establece en forma especifica las disposiciones
para cada medida en particular.
En el proceso penal en cambio, son denominadas como medidas de
coerción e implican en general restricción al ejercicio de derechos
FI

personales o patrimoniales del imputado o de terceras personas. Se


imponen durante el curso del proceso y tiende a garantizar el logro de
sus fines, esto es el descubrimiento de la verdad y la actuación de la
ley sustantiva en el caso concreto (5).


(5) Cafferata Nores, José I., Medidas de coerción en el nuevo Código Procesal Penal de la Nación,
14 Depalma, Bs. As., 1992, p. 3.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


316 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Cabe señalar que en el C.P.P. son tratadas en el Título VII del Capítulo
X bajo la denominación de “Coerción personal”, previendo disposiciones
de carácter general en el Capítulo I y en el Capítulo II las desarrolla
discriminando las diferentes hipótesis que se pueden presentar, además
de otras disposiciones que se encuentran diseminadas en diferentes

M
OOM
normas a lo largo de su articulado y que generalmente son medidas de
carácter complementario.
La finalidad de las cautelares en este ámbito puede sintetizarse en: 1)
evitar que el imputado obstaculice la investigación de la verdad
aprovechando su libertad para borrar las distintas huellas del delito,
sobornar o intimidar a testigos, o concertarse con sus cómplices; 2)
asegurar la intervención personal del imputado en proceso penal, y evitar
..CC
su fuga o ocultación de su persona que impediría el normal desarrollo del
juicio y 3) también asegurar el efectivo cumplimiento de la posible condena
de prisión o reclusión que se puede imponer (6).
En el procedimiento familiar las cautelares procuren la protección de
DDDD
la familia en su integridad. Pueden ser de carácter pecuniario también y
muy especialmente personales. Ello permite distinguir entre cautelares
que resguardan personas y aquellas que protegen bienes. Las primeras
tienden a asegurar no sólo al individuo, integrante del grupo familiar; sino
también a la comunidad familiar; en tal sentido tutelan sus relaciones
internas y en algunos casos las referidas a terceros (por ejemplo, protección
LLAA

de personas, atribución del hogar, exclusión de uno de los cónyuges,


guarda de los hijos, etcétera) (7).
En cuanto a los bienes objeto de tutela, pueden referirse tanto a
los que integran el patrimonio familiar como a los de cada integrante
del grupo.
FFII

En el ámbito del procedimiento laboral se utilizan las medidas


cautelares sobre bienes previstos en el C.P.C.. En tal sentido este
ordenamiento legal es ley supletoria y el art. 84 de la ley 7987 (Código
Procesal Laboral) así lo dice expresamente.


(6) Cafferata Nores, ob. cit., ps. 11 y 12.


(7) Bertoldi de Fourcade, M. y Ferreyra de de la Rúa Angelina, Régimen procesal del fuero de
familia, Depalma, Bs. As., 1999, ps. 378 y 379.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 317

3. Requisitos de admisibilidad

La pretensión cautelar para su admisión está condicionada a la


concurrencia de ciertos recaudos. Así, formalmente se impone que el escrito
de solicitud exprese el derecho que se pretende asegurar; la medida que

M
OOM
se pide, la disposición legal en que se funda y el cumplimiento de los
requisitos que correspondan en particular a la medida requerida (art. 456
C.P.C. y art. 195 C.P.N.).
Son estas las condiciones de procedencia de las medidas cautelares
y, como se advierte, la norma comporta una especificación de lo que
genéricamente debe expresarse en este tipo de peticiones (8). Cabe advertir,
sin embargo, que el derecho podrá no invocarse explícitamente ya que
rige el principio iura novit curia.
..CC Las medidas cautelares, además, requieren la acreditación de algunos
presupuestos que hacen a la fundabilidad de la pretensión (9). Tales son:
la verosimilitud del derecho (fumus bonis juris), el peligro en la demora
(periculum in mora) y el otorgamiento de contracautela.
DD
La verosimilitud del derecho significa la aparente atendibilidad del
derecho o la acreditación de la probabilidad de su existencia.
La verosimilitud en este caso debe referirse a la posibilidad de que el
derecho exista y no como una realidad efectiva la que sólo se alcanzará
al concluir el trámite principal (10).
Para su demostración a veces es suficiente la mera invocación o
LA

alegación de las circunstancias fácticas; en otros casos, es necesario la


aportación de elementos probatorios, lo que puede efectivizarse en el
propio escrito de solicitud o a través de un trámite de naturaleza sumaria.
Es decir que en algunas oportunidades basta la enunciación clara, lógica
y coherente de la petición; en otras, este requisito se presume por la
calidad del solicitante o por las circunstancias fácticas del caso
FI

planteado; por último, en otros se torna necesario que además se


aporten elementos probatorios indispensables para formar la convicción
del juez para la admisión de la cautelar.


(8) Confr. Palacio, Lino Enrique y Alvarado Velloso, Adolfo, Código Procesal Civil y Comercial
de la Nación, Rubinzal Culzoni, Santa Fe, 1990, t. 5, p. 31
(9) Conf. Palacio y Alvarado Velloso, ob. cit., t. 5, p. 322.
14 (10) Bertoldi de Fourcade, M. y Ferreyra de de la Rúa, ob. cit., p. 397.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


318 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

La demostración de la verosimilitud del derecho, por sí sola no alcanza,


y quien solicita la protección debe acreditar también el peligro en la
demora. Este último puede concretarse mediante una simple
manifestación ante el tribunal de “el estado de peligro en que se encuentra
el derecho principal”, o de la urgencia esto es la posibilidad de que la

M
OOM
actuación normal del derecho llegará tarde.
Es dable advertir entonces que la verosimilitud del derecho y el peligro
en la demora constituyen requisitos específicos de fundabilidad de las
pretensiones cautelares y tienden a impedir que la tutela jurídica definitiva
que el actor aguarda de la sentencia a pronunciarse en el proceso principal
pueda frustrarse. Esto es que, a raíz del transcurso del tiempo, los efectos
del fallo final resulten prácticamente inoperantes (11).
El tercer requisito es el otorgamiento de la contracautela que se
..CC
requiere con el fin de garantizar la igualdad entre las partes. Esta se
materializa con el otorgamiento de caución real, personal o juratoria que
garantiza a la parte contraria el eventual resarcimiento por los daños y
perjuicios que la medida le pudiere ocasionar.
DDDD
Los requisitos de fundabilidad en su funcionamiento general deben
ser apreciados en forma armónica por el tribunal. Por tal motivo son objeto
de un tratamiento diferenciado según sea la cautelar que se solicita y
también teniendo en cuenta las circunstancias específicas de cada caso.
En tal sentido la ley no siempre requiere la concurrencia de los tres
requisitos para el despacho de la cautelar sino que a veces basta sólo
LLAA

alguna y deben ser analizados de una manera racional; ello dependerá


de la previsión normativa y del buen criterio de apreciación judicial.
Así, por ejemplo, cuando se trate de cautelares sobre bienes, mientras
mayor sea la atendibilidad en el derecho invocado menor será el
requerimiento de contracautela.
Además, debe destacarse que en ciertas hipótesis la ley exime al
FFII

peticionante del otorgamiento de contracautela. Ello sucede por ejemplo


cuando la acción principal se basa en un título ejecutivo judicial o
extrajudicial. Así, el embargo “ejecutivo” o “ejecutorio” pueden ser
ordenados sin fianza por la presunción de eficacia que la ley adjudica al
documento base de la acción (art. 469 inc. 1 C.P.C.).


(11) Conf. Palacio y Alvarado Velloso, ob. cit., p. 38.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 319

La contracautela es exigida casi exclusivamente cuando se trata de


medidas cautelares relativas a bienes; así en el embargo preventivo (arts.
459 y 461 C.P.C.) o cuando el demandado solicita embargo sobre bienes
del actor (art. 468 C.P.C.). Por otra parte, atendiendo a circunstancias
especiales, el sistema legal exime a ciertos solicitantes de otorgar

M
OOM
contracautela atendiendo a diferentes circunstancias: así, por ejemplo,
a las calidades personales del solicitante, v.gr. cuando se trata del Estado
nacional, provincial y municipal o entes oficiales autárquicos casos en
los que se presume su solvencia; cuando se trate del socio o comunero
(art. 469 C.P.C.); también a quien litigue amparado por beneficios de litigar
sin gastos o asistido por el asesor letrado (art. 460 C.P.C.) .
Se ha objetado que en este último caso la eximición del otorgamiento
..CC de contracautela para quien es considerado “pobre para litigar” colocaría
en desventaja a la contraparte. Sin embargo, discrepamos con tal opinión.
Ello no resulta coherente ya que quien es pobre para litigar también es
pobre para ofrecer fianza y muy posiblemente no pueda cumplir con este
DD
requisito. Sin embargo, frente al caso concreto y ante la evidencia de
que quien solicitó la medida no puede otorgar contracautela por falta de
capacidad económica, el juez deberá ser más riguroso en el análisis de
los otros requisitos de procedencia, a la luz de los elementos fácticos.
Deberá en consecuencia exigir mayor fehaciencia en la prueba de la
urgencia de la medida y de la atendibilidad del derecho (verosimilitud).
LA

Los presupuestos o requisitos analizados, se requieren también


para el despacho de medidas cautelares que se soliciten en los otros
ámbitos del derecho.
En el proceso familiar es más frecuente que se soliciten medidas
precautorias relativas a las personas involucrada en conflicto aunque
FI

también puedan requerirse respecto a bienes. Las normas legales madre


referidas a ellos están en la ley sustancial de donde las disposiciones
formales resultan solamente reglamentarias (arts. 231,233,375,1295 C.C.).
La probabilidad de existencia del derecho podrá acreditarse en
forma sumaria o puede resultar prima facie de la simple afirmación


de la parte solicitante. Piénsese que, por ejemplo, en la fijación de


alimentos provisorios, la existencia del derecho a percibirlos
resultará suficientemente acreditado con la documentación
probatoria del vínculo existente entre cónyuges (art. 198 C.C.) o
14 entre padres e hijos (art. 265 C.C.).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


320 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

El peligro en la demora cobra especial relevancia en la materia familiar.


“El temor del daño inminente configura el interés jurídico que es la razón
de ser de la medida pues sin ésta el daño temido se transformaría en
daño sufrido con consecuencias irreparables a la hora de actuación del
derecho. Podetti señala que este “peligro requerido” implica interés actual

M
OOM
en que se adopte la medida aunque el derecho cuya tutela se pretende
aún no sea cierto, al depender de una resolución posterior (12).
La contracautela es requerida en el ámbito familiar sólo
excepcionalmente cuando se trata de medidas cautelares patrimoniales.
En el ámbito del proceso penal se requieren para el despacho de las
denominadas medidas de coerción, los mismos requisitos de fundabilidad
aunque su alcance y operatividad funcionan en forma diferente.
..CC
La verosimilitud del derecho es requerido por el C.P.P. cuando impone
la necesidad de un mínimo de pruebas acerca de la sospecha de la
existencia de un hecho delictuoso y de la participación punible del
imputado. Debe señalarse en este aspecto que mientras más grave es la
DDDD
restricción a la libertad personal que la medida pueda implicar mayor es la
entidad probatoria que se requiere.
La idea central es que el imputado permanezca libre durante el trámite
del juicio cuando se estime que en caso de ser condenado ésta será de
ejecución condicional ya que es indudable que la libertad locomotiva es
un derecho individual que garantiza la C.N. y uno de los pilares del régimen
LLAA

republicano de gobierno. En principio sólo puede privarse de la libertad a


una persona como sanción cumpliéndose la condición esencial de “juicio
previo fundado en ley anterior al hecho del proceso” (13).
Estas medidas se muestran con diferenciada intensidad, y
generalmente proporcionales a la gravedad del peligro. Para su imposición
se consultan tanto pautas objetivas, vinculadas a la gravedad de la posible
FFII

pena a imponer y a las modalidades de su ejecución, como subjetivas


relacionadas a la personalidad del imputado.
También se justifica la privación de la libertad, no obstante la
concurrencia de las situaciones que objetivamente soslayan tal


(12) Bertoldi de Fourcade, M. y Ferreyra de de la Rúa, ob. cit., p. 400.


(13) Ledesma, Angela, “Medidas de coerción personal en el proceso penal”, Revista de
Derecho Procesal, Bs. As., Rubinzal Culzoni, Santa Fe, p. 355.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 321

restricción (condena condicional, pena leve, etcétera) cuando existan


motivos para temer, por las características del hecho, conducta
precedente o la personalidad del sospechoso, que éste intentará
entorpecer la investigación o darse a la fuga. En tales hipótesis no se
otorgará la libertad caucionada, ni como exención de prisión, ni como

M
OOM
excarcelación (art. 319 C.P.P.) (14).
La propia ley procesal penal establece en cada caso el diverso grado
de exigencia. Así, por ejemplo, la aprehensión policial se autoriza sólo en
casos de flagrancia o cuasiflagrancia, es decir, cuando una persona intente
cometer un delito, y es sorprendida en ese momento o inmediatamente
después; o cuando tengan en su poder objetos que hagan presumir
vehementemente que acaba de participar en un hecho delictuoso .
..CC Estas hipótesis coercitivas especiales se autorizan sólo frente al caso
de sospechas fundadas de la participación delictiva, del imputado y se
requieren “vehementes indicios de culpabilidad o flagrancia” (15).
Respecto de la detención, la ley expresamente condiciona esta medida
de coerción a la existencia de “sospechas suficientemente motivadas”,
DD
sobre la participación delictiva punible apoyadas en alguna prueba (16).
Por último, para ordenar la prisión preventiva se requiere que previamente
se haya dictado auto de procesamiento, es decir, que se verifiquen la
concurrencia de elementos de convicción suficientes para estimar la
participación punible del imputado en el delito que se le atribuye.
“El peligro en la demora o urgencia generalmente se presume. Ello
LA

sucede cuando se advierte riesgo que comprometen la consecución


de los fines del proceso y a tal fin, se prevén medidas coercitivas
enderezadas a neutralizarlos”.
FI

4. Caracteres

Los caracteres comunes de las medidas cautelares son: la


accesoriedad, la provisionalidad y la mutabilidad, sin perjuicio de otros


(14) Cafferata, ob. cit., ps. 13 y 16.


(15) Cafferata, ob. cit., p. 15.
14 (16) Cafferata, ob. cit., p. 15.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


322 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

específicos que se advierten como complementarios o subsidiarios en


casos concretos y que serán oportunamente señalados.
La accesoriedad significa que el proceso cautelar carece de autonomía
ya que está al servicio de otro principal; esta particularidad subsiste aun
ante la eventualidad de que el trámite principal pueda no concretarse por

M
OOM
haberse logrado su objetivo con el solo ejercicio de la precautoria. Los
procesos cautelares constituyen un accesorio, un instrumento o elemento
de otro proceso eventual o hipotético por cuanto, si bien en él se piensa al
otorgarse la medida, puede no llegar a existir, sin afectar la eficacia de ésta (17).
Piénsese, por ejemplo, en el caso de un sujeto que está por iniciar
demanda por cobro de pesos y antes de ella y por temor del desbaratamiento
del derecho solicita un embargo preventivo sobre bienes del demandado.
..CC
Efectivizada esta medida, el demandado paga lo adeudado y con lo que se
torna innecesario iniciar el trámite del juicio principal.
Por otra parte, el trámite cautelar no constituye un fin en sí mismo, ni
se agota con su despacho, sino que está ineludiblemente preordenado y
DDDD
teniendo en mira una ulterior resolución definitiva, cuyo resultado práctico
asegura preventivamente. Nacen, por decirlo así, al servicio de una
providencia definitiva; a tal fin preparan el terreno y aprontan los medios
más aptos para su éxito.
La accesoriedad en el proceso civil es tenida en cuenta en
diferentes oportunidades. Así, por ejemplo, para establecer reglas de
LLAA

competencia; en efecto para determinar cuál es el tribunal


competente para entender en ellas; en tal sentido el art. 7º, inc. 1
estipula que “será tribunal competente para entender en las cautelares
el que lo era para la causa principal”.
La provisoriedad significa que el mantenimiento de la medidas
precautorias está condicionado por la vigencia del trámite principal y si
FFII

desaparecen las circunstancias fácticas y jurídicas que le dieron origen


deben cesar también las que fueron ordenadas en base a ellas.
Así, por ejemplo, el C.P.C. establece que “se podrá pedir el
levantamiento de las medidas cautelares luego de la cesación de las
circunstancias que la determinaron (art. 462 C.P.C.). Por ello es inherente


(17) Podetti, ob. cit., p. 34.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 323

a la naturaleza de la institución cautelar que las medidas cautelares


ordenadas y trabadas subsistan mientras se mantengan las circunstancias
fácticas que las motivaron y esto se confirma si se advierte que conforme
a las necesidades puedan ser reexaminadas tantas veces como sea
necesario si varían las circunstancias existente al momento de su petición.

M
OOM
Confirmando la apreciación precedente, se señala que el rechazo
de una medida precautoria no impide recabarla nuevamente, en caso
de que se hubiere modificado la situación de hecho o de derecho que
la fundara. Es decir, que las alteraciones que existan en el marco
referencial que determinó el acogimiento o rechazo de la medida,
permiten la solicitud de una nueva (18).
Todos los ordenamientos legales presentan en su texto artículos
..CC relativos a su interinidad y mutabilidad. En general, se admite que puedan ser
modificadas por pedido de cualquiera de las partes. Así, por ejemplo, el
acreedor podrá solicitar su ampliación o mejora si considera que la forma
en que fue efectivizada no cumple adecuadamente con la función de
DD
garantía a que estaba destinada. También puede ser ordenado su
levantamiento, su sustitución o su cambio a pedido del deudor si éste
propone otra que estime más conveniente y en tanto ello no perjudique
los intereses del acreedor (art. 463 C.P.C.). Por ejemplo, el embargo puede
ser ampliado, reducido o sustituido. También se reconoce en la ley la
posibilidad de que el deudor ofrezca variar los bienes objeto de la medida;
LA

por otra parte se faculta al tribunal para ordenar la ampliación del embargo
en caso de que los bienes fueran de dudosa suficiencia o en él supuesto
que se hubiere deducido tercería. A su vez, podría el demandado solicitar
su reducción o el deudor o el tercerista podrían solicitar cambios si se
sienten perjudicados, siempre que ofrezcan al efecto otros bienes que
sean suficientes.
FI

Estos caracteres de interinidad y mutabilidad también se advierten y


con mucho mayor énfasis en la cautelares que se ordenen en el
procedimiento familiar.
Cabe señalar, por último, que la resolución que admite la procedencia
de las medidas cautelares no causa estado; esto es produce el efecto de


14 (18) Conf. De Lázzari, Eduardo, Medidas cautelares, Platense, La Plata, 1984, p. 11.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


324 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

cosa juzgada formal, y puede ser modificada o dejada sin efecto según lo
aconsejen ulteriores circunstancias (19).
En el ámbito del proceso penal también se señala su característica de
provisional, toda vez que sólo pueda durar el tiempo necesario para tutelar
los fines procesales en peligro. Una vez superados, cesa. Esta

M
OOM
provisionalidad es la que también permite su sustitución a pedido de
parte o de oficio (20).
También se señala como característica especial en este ámbito: la
necesidad de su proporcionalidad y que para su aplicación debe ser
interpretada en forma restrictiva.
La proporcionalidad tiende a evitar la injusticia del ejercicio de la coerción
personal más allá de la amenaza o de la sanción penal que concretamente
..CC
correspondiera. De ahí que los códigos procesales excluyen la privación
de la libertad durante la sustantación del proceso, cuando la condena
que se pronostique sea de ejecución condicional (21).
Por otra parte se señala su excepcionalidad ya que la coerción personal
DDDD
no constituye la regla y procede dentro de los límites absolutamente
indispensables para conseguir su objetivo.
En materia familiar lo provisorio de la cautelar se acentúa pues
resultan provisorias muchas decisiones conforme a previsiones del C.C..
En efecto, piénsese en la cuota alimentaria inicial fijada en el trámite
del juicio de divorcio o de filiación que necesariamente será ajustado y
LLAA

adaptado al terminar el juicio de alimentos; la asignación de guarda


de un menor o su régimen de visitas pueden ser cambiados o ajustados
tantas veces como las circunstancias y el interés del menor así lo
aconsejen. Como se advierte, en esta materia las decisiones aunque
sean consideradas definitivas, sólo lo son cuando ponen fin al
FFII

procedimiento de que se trata y componen la litis pero no hacen cosa


juzgada material. En estas resoluciones se agrega como característica
especial la “flexibilidad”. Esto porque en el orden familiar se admite con


(19) Conf. Novellino Norberto, Embargo, desembargo y demás medidas cautelares, Abeledo-
Perrot, Bs. As., 1979, ps. 62 y 63.
(20) Ledesma, ob. cit., p. 353.
(21) Ledesma, ob. cit., p. 350.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 325

mayor amplitud la medida cautelar innominada. Su fijación importa un


doble esfuerzo por parte del órgano jurisdiccional: flexibilización en la
amplitud para interpretar sus requisitos de admisibilidad y flexibilidad
para utilizar la analogía y ordenarlas de la forma que considere más
aptas o idóneas para el cumplimiento de sus fines.

M
OOM
5. Procedencia

Las medidas cautelares pueden solicitarse en el proceso civil y familiar en el


escrito inicial, durante el trámite del juicio o también en algunos casos, antes
de su iniciación como actividad preparatoria (arts. 456 C.P.C. y 195 C.P.N.).
..CC Cuando se ordenan antes de la iniciación del juicio y la medida es una
cautelar que afecta bienes, estarán sujetas a caducidad. Es decir que el
embargante está sometido al cumplimiento de la carga procesal de entablar
la demanda dentro del plazo establecido por la ley. Caso contrario se
DD
producirá el decaimiento de la orden y deberá responder por los daños y
perjuicios que ella provocó (arts. 456,465 y 466 Código Procesal de Córdoba).
En el ámbito familiar también se autoriza su traba antes de entablar la
demanda. En efecto el art. 231 C.C. establece que “Deducida la acción de
separación personal o divorcio vincular, o antes de ello en casos de urgencia, podrá
el juez decidir si algunos de los cónyuges debe retirarse del hogar conyugal, o
LA

ser reintegrado a el, determinar a quien corresponda la guarda de los hijos y


fijar los alimentos que deban prestarse al cónyuge o a los hijos...”. Por su
parte, el art. 233 autoriza a ordenar medidas de seguridad idóneas a fin de
evitar que la administración o disposición de los bienes por uno de los
cónyuges pueda desbaratar derechos patrimoniales del otro...”.
En general, la forma de tramitación prevista no resulta compleja ni
FI

rígidamente estructurada; por el contrario, en general, las leyes sólo


dan pautas generales y facultan al juez para que instrumenten la forma
para el despacho de medidas precautorias. Esto es, será el órgano
jurisdiccional quien determinará cuál será el procedimiento que estime
que resultará más ágil e idóneo y conveniente para su diligenciamiento.


Se advierte que la ley, acertadamente, ha dejado librado al criterio judicial


la facultad de señalar el procedimiento más adecuado a las
circunstancias; así será el órgano judicial entonces quien dispondrá si la
ordena in audita parte o con algún conocimiento sumario y la forma en
que valorara los requisitos (arts. 456, 458, y 457 C.P.C).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


326 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

6. Medidas cautelares específicas

6.1. En el proceso civil

Los códigos modernos, en general, legislan adecuadamente y en forma

M
OOM
completa las medidas cautelares referidas a bienes, estableciendo en un
capítulo especial reglas comunes a todas ellas con el título de
“Disposiciones generales” y luego legisla a cada precautoria en particular.
Por último, también se incorpora en su articulado la medida cautelar
innominada que importa una mayor amplitud y flexibilización en el régimen
de la cautelar. Esta expresión tiene un doble alcance: el primer sentido se
refiere a la mayor liberalización en los requisitos de admisibilidad. Pero
además, se admiten medidas cautelares no enumeradas por lo que el
..CC
afectado podrá solicitar y el órgano judicial ordenar las que según las
circunstancias sean las más idóneas o adecuadas para asegurar
provisionalmente el cumplimiento de la sentencia (art. 484 C.P.C.).
DDDD
6.1.1. Embargo y secuestro
El embargo es la afectación o individualización de un bien del deudor
al pago del crédito cuestionado (22).
La medida de embargo impone obligaciones pero no impide el uso
racional del bien cuando fue el propio deudor quien resultó designado
depositario.
LLAA

También debe advertirse que la afectación que implica el embargo no


impide que el objeto pueda ser enajenado con autorización judicial a
condición de que se comunique fehacientemente al adquiriente su nueva
situación jurídica y éste asuma el compromiso que genera la situación. En
este sentido el embargo recaerá sobre el precio de venta del bien o el
FFII

gravamen seguirá afectando al bien ya que lo que se procura es el pago


del crédito. En este aspecto deben advertirse ciertos puntos de diferencias
que sí presenta respecto del embargo. En efecto, si como dijimos es
designado depositario el propio deudor, éste puede usarlo racionalmente,
salvo expresa disposición del juez en sentido contrario. Si por el contrario,


(22) Conf. Alsina, Hugo, Derecho procesal civil, Ediar, Bs. As., 1996, t. V, p. 62. 14

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 327

el depositario es un tercero le está vedado su uso y además deberá


conservar al bien en condiciones hasta el momento de la subasta.
Doctrinariamente se distinguen tres modalidades de embargo: el
preventivo, el ejecutivo y el ejecutorio. El preventivo es el que se traba
antes de la iniciación del juicio o durante el trámite del juicio ordinario o

M
OOM
abreviado. Para su despacho, en nuestro sistema legal se requiere solamente
el otorgamiento de contracautela (art. 466 C.P.C.). No resulta necesario
en consecuencia acreditar la verosimilitud del derecho ni la urgencia, ya
que el primero es suplido por la caución y el peligro se presume.
Cuando el embargo es trabado antes de la demanda rige un plazo de
caducidad y pesa sobre el embargante la carga de entablar demanda en
el término de 10 días; si así no lo hace deberá responder por las costas y
daños y perjuicios que hubiere ocasionado (art. 465 C.P.C.).
..CC El embargo ejecutivo es el que se ordena juntamente con la demanda
ejecutiva y que, como se funda en un título que goza de presunción de
autenticidad, no requiere demostración de la verosimilitud del derecho y
tampoco deberá prestarse fianza (art. 526 C.P.C.). Por su parte, el ejecutorio
DD
es el embargo que se traba después de la sentencia con miras a su ejecución.
El código contiene una regulación minuciosa del embargo preventivo
y del ejecutivo, estableciendo la modalidad del trámite y sus formas
especiales de efectivización.
Si el objeto de la medida son bienes muebles el oficio deberá dirigirse
al funcionario habilitado (oficial de justicia o juez de paz) y en su caso, a
LA

solicitud de parte se autorizará expresamente al diligenciante a utilizar la


fuerza pública o allanar domicilio a los fines del mejor cumplimiento de su
cometido (art. 434 C.P.C.).
La designación de depositario generalmente se efectúa prefiriendo
al demandado o a alguna otra persona perteneciente a su domicilio; y si
esto no fuera posible, la designación recaerá sobre un tercero quien
FI

deberá aceptar el cargo de depositario previo juramento de ley (art. 534


C.P.C.). Como se ve, el depositario se presenta así como un simple
guardador y conservador de la cosa con diferentes facultades y
obligaciones según sea o no propietario del bien embargado; y en esta
última hipótesis su obligación es mantener la cosa en condiciones de


seguridad adecuadas a los fines de que no se deteriore disminuyendo


de esta manera la garantía para el acreedor.
Para el supuesto de que el embargo se ordene sobre bienes inmuebles
o muebles registrable, el oficio deberá dirigirse a las reparticiones públicas
respectivas y se efectivizará previo informe sobre dominio y gravámenes

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


328 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

(arts. 532 y 539 C.P.C.). Si se solicita sobre créditos bastará una notificación
el tenedor con orden de depósito del monto en una entidad bancaria a
la orden del tribunal (art. 536 C.P.C.).
El embargo es la cautelar en la que más notoriamente se advierte su
carácter de “mutable”. Así, el Código prevé la posibilidad de cambio de

M
OOM
depositario si se teme el deterioro o degradación de bien embargado; la
ampliación a solicitud del acreedor, cuando los bienes sean insuficientes
o de dudosa realización; su reducción, a solicitud del demandado, cuando
los bienes puedan exceder lo necesario; también se prevé la sustitución,
a solicitud del deudor, siempre que no recayera sobre bienes objeto del
pleito o afectados con privilegio.
En forma simultánea el Código regula el secuestro, que consiste en el
depósito que se hace de una cosa litigiosa en poder de un tercero, hasta
..CC
que decida a quién pertenece (23) y que nuestro sistema tiene por fin la
conservación de la cosa hasta la oportunidad de la subasta.
El secuestro consiste en una medida cautelar en virtud de la cual se
desapodera al demandado de un objeto de su propiedad, o que se
DDDD
encuentra bajo su guarda, con el fin de evitar que éste se pierda o que
pueda ser destruido o deteriorado. No obstante, el depósito de los bienes
embargados en persona distinta del deudor se asemeja al secuestro (24).

6.1.2. Inhibición general de bienes


En sentido procesal estricto, la inhibición general de bienes ha sido
LLAA

definida como la medida cautelar que impide genéricamente gravar o enajenar


bienes registrables. Su anotación en los asientos dominiales, tiene como
objeto evitar actos de disposición o la constitución de derechos reales (25).
Esta cautelar funciona como subsidiario del embargo y procede en los casos
en que habiéndose solicitado éste, la medida no pudo hacerse efectiva por
FFII

no conocerse bienes del deudor o porque los que existen son insuficientes.
Una vez anotada la inhibición sólo quedará sin efecto si el deudor presentase
bienes suficientes o, en su caso, diere fianza o caución suficiente. Por ello


(23) Podetti, ob. cit., p. 272.


(24) Falcón, Enrique, “Medidas cautelares”, Revista de Derecho Procesal, Rubinzal Culzoni,
Santa Fe, 1998, p. 85.
(25) De Lázzari,ob. cit., p. 517. 14

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 329

funciona operativamente inmovilizando el patrimonio del afectado de forma


tal que si ingresaran bienes éstos quedarán atrapados por la medida y en
consecuencia no podrán venderse. Es necesario señalar que constituye
una institución de naturaleza personal ya que la inhibición, si bien afecta
los bienes del cautelado, en realidad lo hace de un modo reflejo, ya que se

M
OOM
dirige a la persona y no al patrimonio del deudor.
La inhibición general de bienes, y el embargo resultan cautelares
emparentadas ya que tienen idénticos fundamentos, persiguen los mismos
fines y en consecuencia son precedidas de los mismos requisitos o
condiciones de procedencia. Su tramitación se efectúa mediante el
libramiento de oficios que ordenan anotaciones en los registros.

6.1.3. Anotación de litis


..CC Denomínase anotación de litis a la medida cautelar que tiene por
objeto asegurar la publicidad de los procesos relativos a bienes inmuebles
o muebles registrables, con el fin de que las sentencias que sobre ellos
DD
recaigan puedan de ser opuestos a terceros adquirientes del bien litigioso
o a cuyo favor se constituyó el derecho real sobre éste (26).
Se trata de una medida cuya finalidad es hacer conocer la existencia
de un juicio que afecta al bien pero no impide su enajenación, ni produce
los efectos del embargo o de la inhibición ni restringe las facultades del
propietario. Tiende solamente a impedir que futuros adquirentes puedan
invocar la presunción de buena fe (27) si resultaren adquirientes del inmueble
LA

objeto de la precautoria.

6.1.4. Intervención judicial


La intervención judicial es la medida precautoria que afecta la
administración que el propietario realiza de sus propios bienes o negocios,
FI

limitándola en algún grado para asegurar posibles derechos de terceros o


en un socio (29). En la vida judicial la institución, aunque con regulación
independiente carece de autonomía ya que se la prevé como


(26) Palacio, Lino Enrique, Tratado, t. VIII, p. 238.


(27) Colombo, ob. cit., p. 742.
(28) Podetti, ob. cit., p. 303.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


330 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

complementaria de otras (por ejemplo: del embargo). Nuestra ley ritual


prevé dos modalidades, el interventor veedor o informante y el recaudador.
Ambas son de aplicación restrictiva ya que sólo se ordenan “a falta de otra
medida más eficaz” (arts. 476 y 478 C.P.C.).
El interventor veedor puede ser designado de oficio por el juez o a

M
OOM
petición de parte con el fin de que inspeccione o verifique el estado de los
bienes objeto del juicio o, en su caso, vigile las operaciones o actividades
que se ejerzan respecto de ellos e informe al tribunal sobre los puntos que
en la providencia se establezcan (29). Por ello, este interventor ejerce una
función de control e informe en virtud de encargo judicial.
El interventor recaudador realiza las tareas necesarias a fin de que se garantice
al acreedor la percepción de la parte embargada por orden del tribunal.
..CC
6.1.5. Prohibición de Innovar
La prohibición de innovar es la providencia cautelar que tiende a impedir
que se modifique una situación de hecho o de derecho existente en un
DDDD
momento determinado a los fines de mantener la igualdad de partes con
intereses contrapuestos.
Como contracara de ella se admite también la medida innovativa que
implica una orden tendiente a reponer las cosas a un momento anterior a
la iniciación del proceso.
En definitiva, el fin que se persigue es el cambio de la relación originaria,
y debe señalarse que su aplicación es subsidiaria, restrictiva y de carácter
LLAA

excepcional (30).

6.1.6. Medida cautelar innominada


La medida cautelar innominada es aquella que puede dictar el juez,
conforme a las necesidades del caso cuando no existe en la ley una previsión
FFII

específica que satisfaga la necesidad de aseguramiento. Constituye una regla


importante ya que la realidad cotidiana presenta permanentemente nuevas


(29) Podetti, ob. cit., p. 342.


(30) La procedencia de las medidas cautelares debe apreciarse con criterio amplio, dada la
finalidad que persigue con ellas, para evitar la eventual frustración del derecho (CNFed.Civil y
Com., Sala II, 9/6/98, “Zapata, Clerio D.”) Rev. L.L. 20/8/97, p. 7, Fallo 40.703-S. 14

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 331

situaciones y cuestiones a solucionar que no se ajustan en el encuadramiento


esquemático de los institutos cautelares típicos.
Su incorporación hace a la mayor eficiencia del sistema y se encuentran
antecedentes en ley de fondo (arts. 232 C.P.N., 231 y 233 C.C.).
Su operatividad implica la ordenación de medidas cautelares distintas

M
OOM
de las expresamente previstas en las leyes pero que pueden resultar aptas
o idóneas para los fines de aseguramiento perseguidos. Su otorgamiento
está condicionado a que no pueda utilizarse otra medida cautelar; que
exista temor fundado de perjuicio, y que se trate de medidas de seguridad
que resulten más aptas al objeto del juicio.
La admisión de esta medida cautelar genérica implica una doble
flexibilización: 1) posibilidad de decretar “medidas atípicas” o
..CC “innominadas”, diferentes de las identificadas en la ley, 2) flexibilización
en la valoración de los requisitos de fundabilidad. El juez, lo ordenará
discrecionalmente interpretando en juego armónico es verosimilitud del
derecho, el peligro en la demora y la contracautela.
DD
La incorporación de la norma del art. 484 no se limita solamente al
dictado de medidas innominadas. También reviste decisiva gravitación
en otro orden de consideraciones: el derecho de obtener anticipo
jurisdiccional no está limitado estrictamente a las hipótesis expresamente
contempladas en la ley, sino que alcanza también para flexibilizar el
análisis judicial de los recaudos de fundabilidad requeridos para cada
LA

una de las cautelares. Debe poder el tribunal dictar u ordenar precautorias


aun cuando no coincidiendo los hechos con la descripción o exigencias
que formula el código procesal, sin embargo se invoca y acredita la
verosimilitud del derecho y el peligro en la demora o, en su caso, se
otorgue suficiente contracautela.
FI

7. Cautelares en el proceso de familia

En el proceso de familia las medidas cautelares exhiben caracteres


comunes y rasgos especiales que establecen diferencias respecto del


régimen establecido para las cautelares generales. Ello sucede con


referencia a sus condiciones de procedencia, a la forma de su tramitación
y también en lo que atañe al régimen de caducidad.
En cuanto a sus condiciones de procedencia, por regla general, es
necesario acreditar la verosimilitud del derecho y, simultáneamente, el

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


332 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

peligro en la demora: a veces estas circunstancias se presumen en base a


los hechos planteados. La contracautela no es requisito para su despacho.
También debe señalarse que en este ámbito se acentúa la
característica de mutabilidad y provisionalidad.
En efecto, son esencialmente interinas y mutables, y pueden ser

M
OOM
modificadas o dejadas sin efecto tantas veces como resulte necesario,
cuando las circunstancias del caso así lo aconsejen. Las cautelares
que afectan personas se caracterizan por su inestabilidad y versatilidad.
Piénsese, por ejemplo, en la fijación de alimentos, en el otorgamiento
de guarda de menores y en la determinación del régimen de visitas
que son ordenados en forma experimental y luego ajustadas según la
forma en que se desenvuelven. Ello es así puesto que cumplen un fin
tuitivo respecto de los menores y deben evaluarse y modificarse tantas
..CC
veces como lo aconseje su interés.
Por eso se ha dicho que todo lo referente a cuestiones en que se
encuentre involucrada la situación de menores de edad, es de resolución
provisoria, ya que lo decidido hoy puede no resultar conveniente mañana
DDDD
y, de invocarse razones de entidad suficiente que incidan sobre el interés
del menor, dará lugar a transformaciones sustanciales.
En cuanto a la oportunidad para su despacho, pueden ser ordenadas
en juicio independiente, antes de la demanda o durante la tramitación
del juicio principal. Las leyes procesales no les imponen plazo de
caducidad como a las medidas cautelares patrimoniales ya que su
LLAA

establecimiento resultaría contrario a la propia institución familiar y a


los valores que pretenden preservarse.
Respecto del procedimiento, es poco frecuente que se despachen
in audita parte y, generalmente, se realiza algún trámite sumario o
verificatorio antes de su despacho. También si la situación fáctica lo
aconseja se escucha a la contraria antes de su ordenamiento. Además,
FFII

pueden resolverse sin estricto sometimiento a todas las reglas procesales


ya que encuentran fundamento en el art. 231, primera parte, C.C. y rige
por aplicación analógica, el art. 206, segunda parte, de dicho
ordenamiento, en lo pertinente (31).


(31) Ferreyra de de la Rúa, Angelina, “Aspectos procesales de la tenencia y del régimen de


visitas”, Revista de Derecho Procesal, Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, t. II, p. 119. 14

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 333

La tarea de los jueces de familia en estos temas se complica porque el


mapa de las relaciones familiares ha cambiado y no se manifiestan
solamente a partir de la familia nuclear matrimonial, sino que es frecuente
que los problemas se susciten en el seno de familias ensambladas donde
las relaciones de convivencia y sus soluciones resultan más dificultosas.

M
OOM
También porque en la materia familiar rigen pautas jurídicas y legales
en las que a menudo se incluyen criterios tributarios de equidad, ya que
resuelven problemas humanos distintos tratando de proveer a las nuevas
formas de relacionarse sus integrantes. En efecto, el conflicto familiar
exige una composición “humana”, que no se agota en el estricto marco
de lo jurídico, que si bien le brinda soporte a la decisión y aleja cualquier
atisbo de arbitrariedad, no impide la prevalencia de criterios
esencialmente discrecionales (32).
..CC En el ámbito familiar las cautelares persiguen los fines que hacen a la
protección de personas, de las relaciones familiares y también en algunos
casos de los menores; por último, es poco frecuente pero se regulan las
que tienden a la tutela de bienes.
DD
Estas precautorias personales sólo requieren las verosimilitud del
derecho y la acreditación del peligro en la demora. La contracautela por
regla general queda reservada para medidas de carácter patrimonial para
las que resultan de aplicación las disposiciones del C.P.C. que es ley
supletoria de la ley del fuero de familia (ley provincial 7676).
Nos referimos concretamente a cautelares que aparecen como más
LA

típicas del conflicto familiar y que presentan un marco referencial especial.

7.1. Alimentos

Esta medida encuentra fundamento en la obligación de proveer los


FI

medios necesarios para la satisfacción de necesidades urgentes de las


personas unidas por vínculos de parentesco.
La fijación provisoria de alimentos puede presentarse como un
procedimiento autónomo o también como trámite accesorio de otro juicio
principal (v.gr. acciones de, divorcio, de filiación, etcétera).


(32) Ferreyra de de la Rúa, , ob. cit., p. 120.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


334 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

En esta materia lo provisorio propio de todas las cautelares se acentúa.


Los alimentos son el prototipo de lo que se denomina como medidas de
anticipación de tutela o de lo que en doctrina se conoce como proceso
urgente o medida autosatisfactiva (33).
La cuota alimentaria se fija para ser suministrada entre cónyuges, y

M
OOM
ascendientes o descendientes según lo determine la ley fondal y se establece
atendiendo a diferentes pautas que debe tener en cuenta el juez.
El concepto de alimentos excede lo alimentario en sentido estricto y
comprende la atención de todas las necesidades del menor tales como
vivienda, educación, gastos médicos, de escolaridad, de esparcimiento
etcétera. El juez valorará al momento de fijarlos otras circunstancias tales
como la capacidad económica de cada uno de los padres, la persona
que detenta la guarda del menor o la necesidad de atender a necesidades
..CC
excepcionales. Se procura que con el aporte que efectúan ambos
progenitores los menores logren después de la separación de los padres
un nivel de vida similar al que disfrutaban antes del divorcio.
En la fijación de cuotas alimentarias, la verosimilitud del derecho
DDDD
resultará acreditada con la sola petición y de los documentos que
demuestran el vínculo filiatorio existente entre las partes (partidas de
matrimonio, de nacimiento, etcétera). Sin embargo, es necesario arrimar
al tribunal otros elementos probatorios que resultaran necesarios para
mensurar su monto (v.gr. recibo de sueldo de los padres, presupuestos de
gastos de los hijos, etc.).
LLAA

7.2. Guarda y régimen de visitas

La regla general de solución para el otorgamiento de la guarda,


FFII

impartida por el Código Civil, expresa que se deberá otorgar la tenencia al


progenitor que se considere más idóneo (art. 206 C.C.).
A los fines de otorgarla “el principio general y básico que domina la
materia es el siguiente: debe tenerse en cuenta, primordialmente, el interés
de los hijos, su conveniencia y su bienestar, y, aun sin descuidar los legítimos


(33) Bertoldi de Fourcade, ob. cit., p. 349. 14

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 335

derechos de los padres sobre sus hijos, resolverse en función de ese interés,
sin que el marido o la esposa puedan alegar prelación, salvo, por supuesto,
la preferencia que a favor de la madre otorga la ley respecto de los hijos
menores de cinco años” (art. 206 C.C.).
Es que el ejercicio de la custodia de los hijos no ofrece dificultades

M
OOM
cuando los progenitores conviven, pues ambos ejercen la titularidad de la
autoridad parental. Sin embargo, cuando la situación familiar se deteriora,
ya sea por la interrupción de la convivencia o por la difícil relación entre
padres e hijos, y éstos quedan bajo el cuidado de uno solo de ellos, se
produce lo que se llama “el desmembramiento de la guarda”.
La guarda común entonces implica cohabitación de padres e hijos.
La desmembrada supone la atribución de la tenencia a uno de los
..CC padres y el establecimiento de un régimen de contacto para el otro. Así,
son derechos correlativos ya que a la par del derecho subjetivo de los
padres, aparece el de los hijos de estar junto a sus padres, o mantener
contacto, lo que constituye un deber para aquellos.
DD
Sin embargo, el otorgamiento de la guarda judicial a uno de los padres
no implica el cese para el otro del derecho-deber de supervisar la educación
y demás condiciones de vida referidas a sus hijos menores. Por el contrario,
tal situación supone la obligación de vigilancia de las relaciones personales
de los hijos y también la de comunicar al otro cónyuge las situaciones
que puedan resultar perjudiciales para los menores (34).
LA

La jurisprudencia ha diferenciado tenencia provisional y tenencia


definitiva, considerando la primera como la que se acuerda en el carácter
de medida cautelar (art. 231 C.C.). La segunda aparece regulada como
efecto de la separación personal y del divorcio, o conforme al trámite
establecido específicamente en la ley ritual.
El objetivo que persigue todo régimen de visitas es estrechar las
FI

relaciones familiares y su establecimiento descansa en la necesidad


de asegurar la solidaridad familiar y proteger los legítimos afectos que
derivan de ese orden de relaciones. Por ello debe ser establecido de


(34) Ferreyra de de la Rúa, Angelina, “Aspectos procesales de la tenencia y el régimen de


visitas”, Revista de Derecho Procesal, Derecho Procesal de Familia, Tosco Romano, Rubinzal-
Culzoni, Santa Fe, 2002, p. 119.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


336 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

modo que contemple tanto el interés de los padres como el de los


hijos menores, y aun cuando es al de estos últimos a los que hay que
dar preeminencia, debe advertirse que el interés del menor, rectamente
entendido, requiere de modo principalísimo que no se desnaturalice
la relación con sus padres (35).

M
OOM
En cuanto a la oportunidad, el Código Civil prevé como alternativa
que la tenencia o régimen de visitas sean solicitados como medida cautelar
o urgente durante el trámite del juicio de separación personal o divorcio
vincular o aun antes de su iniciación (art. 231 C.C.).
Es habitual que ante la separación de los padres, los hijos menores
permanezcan conviviendo con la madre, quien generalmente ejerce una
guarda de hecho desde la ruptura de la pareja. Ello encuentra fundamento
en que la mujer es quien, tradicionalmente, ha permanecido más tiempo
..CC
en el hogar, se ha encargado de las tareas domésticas y de las
correspondientes a la educación y cuidado y salud de los hijos.
Además se posibilita que en la traumática situación que los hijos viven
se mantengan los afectos referidos a sus actividades habituales: al barrio,
DDDD
los amigos, la escuela, etcétera. Tal solución facilita la adaptación del
niño a la nueva situación.

7.3. Violencia familiar


LLAA

La problemática de la violencia familiar que genera importantes


consecuencias sociales es objeto de análisis por los autores de derecho
generalmente en abordaje multidisciplinario conjunto con psicólogos,
sociólogos, médicos y asistentes sociales.
Como todo tema que alcanza una difusión no científica se confunden
FFII

muchas veces las causas con los efectos y, en consecuencia, existe una
deficiente formulación de las medidas que deben tomar los distintos
organismos implicados para su neutralización. En efecto, el tratamiento
de los temas correspondientes es abordado desde diversos ángulos
también por las reparticiones públicas no judiciales.


(35) Ferreyra de de la Rúa, ob. cit., p. 127. 14

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 337

7.3.1. Atribución del hogar conyugal


La atribución del hogar conyugal es una medida cautelar de carácter
mixto que encuentra fundamento en las disposiciones del art. 231 C.C..
El juicio de divorcio supone ruptura de la convivencia y cuando se plantea
el conflicto aparece como necesario el cese de la cohabitación entre los

M
OOM
cónyuges. El juez de familia entonces es quien dispondrá, a falta de
acuerdo entre las partes, la exclusión o reintegro del cónyuge excluido o
autoexcluído, mediante el procedimiento que estime idóneo al efecto, ya
que la ley no ha fijado reglas específicas. El juzgador examinará los hechos,
la urgencia y el peligro acreditado, que son las circunstancias más
importantes para determinar si es necesario o no oír a la otra parte o
disponer la medida in audita parte.
..CC No procede adoptar en esta materia una posición rígida ya que la
garantía constitucional de defensa en juicio no aparece conculcada si,
por razones de urgencia, se hace lugar a la exclusión in audita parte.
La exclusión de uno de los cónyuges, puede ser solicitada por el otro
DD
como medida cautelar. La ejecución de la decisión implica el retiro
voluntario o compulsivo del excluido de la vivienda común. El juez podrá
decidir el retiro de un cónyuge del hogar común y, correlativamente, el
reintegro del que fue arbitrariamente excluido conforme a circunstancias
fácticas que se presenten y con independencia del carácter de propio o
ganancial que pueda ostentar el inmueble que estaba habitando la familia.
La ley no establece reglas de preferencia al efecto y se tendrán en
LA

cuenta elementos personales, patrimoniales y familiares; así se deberán


apreciar la capacidad económica, relaciones sociales y laborales del grupo
familiar y la posibilidad de alguno de ellos de procurarse otra vivienda.
Estas medidas generalmente se originan ante la existencia de
situaciones de agresión o violencia en el ámbito del hogar conyugal. Sin
FI

embargo, no todas las formas de violencia en una pareja o contexto familiar


justifican su adopción. Cabe señalar, por ello que no sólo comprende
casos de violencia física sino que abarca los casos de violencia moral o
sicológica. Esta última se perfila a partir de ciertas situaciones que antes
no eran consideradas como, por ejemplo, actitudes tales como la crítica


permanente del cónyuge o de sus ideas, las burlas o el desprestigio, la


desautorización frente a los hijos o la crítica de sus familiares, etcétera.
Sin embargo, estas situaciones deben ser prolijamente examinadas y no
siempre autorizan a que el juez decida la interrupción de la convivencia.
Complementario de la exclusión del hogar conyugal la ley nacional de
15

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


338 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

violencia familiar y también la ley foral cordobesa prevén la posibilidad de


proveer “órdenes de protección” (36). Se trata de medidas temporales que
se despachan cuando la urgencia del caso lo justifique y siempre que
resulten idóneas para dar solución inmediata al conflicto.
Las órdenes de protección pueden consistir en el desalojo temporario

M
OOM
del agresor o al alejamiento de la víctima de la residencia común o la
simple comunicación al violento de que deberá abstenerse de concurrir a
ciertos lugares, con el fin de evitar el contacto propiciatorio de la violencia.
Por ejemplo, abstenerse de concurrir al lugar de trabajo del cónyuge, al
establecimiento escolar de los hijos, etcétera.

8. Medidas cautelares específicas en el proceso penal


..CC
Las medidas cautelares en el proceso penal se incluyen sin dificultades
en el régimen general de las precautorias.
En efecto, presentan los mismos caracteres, persiguen idénticos fines
DDDD
tuitivos y su objeto está destinado a asegurar el cumplimiento de los
fines públicos del proceso penal. Por otra parte, para su otorgamiento
es necesario que concurran los requisitos de fundabilidad de las
cautelares generales.
Sin embargo, también presentan diferencias atento la especial
naturaleza del derecho de fondo.
LLAA

Se las denomina medidas de coerción y pueden afectar a personas o


bienes (personales o reales). Se configuran por la restricción que imponen
a derechos personales o patrimoniales del individuo sometido a proceso
penal. Persiguen asegurar el cumplimiento de los fines del proceso y tornan
necesario el empleo de la fuerza pública estatal si fuera indispensable
para doblegar la resistencia a su instrumentación (37).
FFII

Su objetivo genéricamente considerado es evitar que el imputado


obstaculice la investigación de la verdad, asegurar su intervención personal
en el juicio y también garantizar el cumplimiento de la posible condena.


(36) Ley nacional 24.427.


(37) Chiara Díaz, Carlos, “Las medias de coerción y la garantías del debido proceso”,
Cuaderno del Departamento de Derecho Procesal y Práctica Prof. N° 6, U.N.C., Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales, Advocatus, Cba., 2001, p. 27.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 339

Como punto de partida debe tenerse en cuenta que el derecho a la


libertad personal de un individuo es un derecho originario, intransmisible
e indisponible adquirido por el simple hecho del nacimiento del ser humano.
Sin embargo, como contrapartida, la Constitución Nacional consagra
la potestad represiva del Estado en el art. 18, cuando prescribe,

M
OOM
invirtiendo sus términos, que cualquier habitante de la Nación puede
ser penado por “juez natural”, mediante un juicio previo que se
fundamente en ley anterior al hecho del proceso (38).
Así, puede señalarse que la coerción del imputado es legítima cuando
tiende a hacer posible y a asegurar el ejercicio regular de la función
judicial que la norma constitucional prevé y, consecuentemente, será
ilícita la conducta del sometido a proceso toda vez que impida o ponga
..CC en peligro tal ejercicio. En otros términos, la potestad jurisdiccional
puede manifestarse en actos que restrinjan la libertad personal durante
la sustanciación del proceso, pero sólo en aquellos casos en que exista
un peligro, grave y concreto de que el imputado al estar en libertad
DD
impedirá la consecución de los fines de la función judicial, el juicio plenario
o la efectiva actuación de la ley.
Se ha dicho acertadamente que las medidas cautelares en materia
penal conforman un verdadero subsistema normativo, dentro de la
sistemática de los códigos procesales y se encuentran sujetas a reglas
específicas que regulan su consecución (39). Así se establece que su
LA

interpretación debe ser restrictiva ya que coartan la libertad de un individuo,


restringen el ejercicio de los derechos de las personas o, en definitiva,
establecen límites a su ejercicio; cabe señalar asimismo que su aplicación
debe ser equilibrada y proporcionada.
En tal sentido debe tenerse especialmente en cuenta que las medidas
de coerción personal del imputado pueden vulnerar la libertad de quien
FI

puede no resultar, en definitiva, autor del delito que se le atribuye, lo cual


sólo se determinará cuando se dicte sentencia.
En tal sentido establecen pautas limitadoras por la vigencia del
principio de inocencia o de no culpabilidad, y por estas circunstancias


(38) Vélez Mariconde, ob. cit., p. 322.


15 (39) Ledesma, ob. cit., p. 348.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


340 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

deben ser objeto del más atento y escrupuloso examen en el campo de la


política legislativa (40).
Por su naturaleza, las medidas de coerción personal son accesorias o
instrumentales; es decir, están impuestas para asegurar los fines de un
proceso principal; se diferencian de la pena de la cual no pueden ser

M
OOM
concebidas como anticipo o sucedáneo. En efecto, la coerción personal
y la material, son semejantes y presentan identidad en cuanto al poder coactivo
que se ejerce y de la fuerza pública que ha de utilizarse; también en que
ambas implican la privación de la libertad ambulatoria, pero resultan diferentes
en lo relativo a los objetivos. Así, en las adjetivas se tienden a garantizar los
fines del enjuiciamiento, mientras que en las previstas por la ley de fondo se
configuran como una respuesta retributiva del delito perpetrado e impuesta
por una sentencia final dictada por el tribunal de juicio.
..CC
Como toda medida cautelar, las de coerción personal requieren para su
ordenamiento que se acredite la verosimilitud del derecho y razones de
urgencia (peligro en la demora). Tal sucede cuando el C.P.P. impone la
necesidad de un mínimo de elementos probatorios sobre la existencia del
DDDD
delito y en su caso sobre la participación del imputado. La ley procesal no
determina el diverso grado de exigencia sobre los requisitos a acreditar en
consonancia con la gravedad de la medida sino que conforme a los límites
constitucionales y legales es el juez quien la interpretará en el caso concreto.
Por otra parte, son provisionales y mutables y, como se dijo, de
interpretación restrictiva.
LLAA

8.1. Medidas de coerción en particular

Analizaremos en forma específica las medidas de coerción que se


FFII

presentan como más usuales en los ordenamientos adjetivos penales.


Las más comunes son: la detención, el arresto y la prisión preventiva, sin
perjuicio de la existencia de otras de menor relevancia y que se prevén
como complementarias de ellas.
La detención consiste en la privación de la libertad impuesta al imputado
con el fin de hacerlo intervenir en el proceso y recibirle declaración, cuando


(40 ) Vélez Mariconde, Alfredo, Derecho procesal penal, Lerner, Cba., 1982, p. 313.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 341

se tema que no obedecerá la orden de citación o que intentará entorpecer


la investigación. Por ello sólo procede si existe presunción de que se ha
cometido un hecho delictivo o cuando ello resulte indispensable para
asegurar los fines del proceso (41). Debe ser ordenada por el juez o fiscal
quien la hará efectiva a través de la policía (arts. 271 y 272 C.P.P.). La

M
OOM
incomunicación es la medida de coerción personal complementaria de la
anterior por la que se impide al imputado detenido a mantener contacto
verbal o escrito con terceros para evitar que estorbe la investigación (42).
Se configura como agravante de la detención (art. 273 C.P.P.). Puede ser
absoluta cuando se prohíbe al imputado comunicarse con toda persona;
en tanto que se presenta como relativa sí solo se impide la comunicación
con referencia a ciertas y determinadas personas.
La aprehensión o arresto consiste en una medida que puede utilizar la
..CC policía en forma excepcional, deteniendo a un sujeto sin orden judicial
cuando ha sido sorprendido in fraganti cometiendo un hecho delictivo y
sólo procede en los casos específicamente previstos en la ley. Estas
hipótesis significan que sólo excepcionalmente se autoriza la detención
DD
de un sujeto sin orden de la autoridad judicial en determinadas situaciones
denominadas como de “flagrancia”; tal sucede -por ejemplo- cuando el
sujeto es sorprendido al momento de cometer el hecho delictuoso o
inmediatamente después o cuando tiene en su poder objetos que hagan
suponer la participación en un delito (arts. 274 y 275 C.P.P.).
La prisión preventiva es la medida de coerción que se presenta como
LA

el encarcelamiento que se impone al procesado reprimido con pena


privativa de la libertad, cuando sea indispensable para asegurar los
fines del proceso (43).
En esos casos deberá existir, además de una presunción de que el
imputado es culpable, el peligro grave y concreto de que la ley penal no
pueda ser actuada debido a su conducta, de modo que la ley procesal
FI

debe prever los medios que sean necesarios para evitarlo (art. 281 C.P.P.).
El C.P.P. contempla además otras medidas cautelares de carácter
complementario y su aplicación dependerá de las circunstancias fácticas


(41) Cafferata, ob. cit. p. 21.


(42) Cafferata, ob. cit., p. 24.
15 (43) Cafferata, ob. cit., p. 32.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


342 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

de cada caso. Así sucede -por ejemplo- con la prohibición de alejarse del
lugar del hecho, con la internación provisional en caso de enfermedad
mental, el registro domiciliario, la requisa personal, la clausura de locales,
la intercepción de la correspondencia, la intervención de comunicaciones
telefónicas, etcétera.

M
OOM
La ley prevé asimismo la prisión domiciliaria que se autoriza para
mujeres honestas y personas mayores de 60 años (art. 286 C.P.P.).
Podemos concluir que la restricción a la libertad del imputado sólo
puede tener carácter preventivo, cautelar y provisional; debe cesar cuando
desaparezca el peligro. En tal sentido sólo puede ser dispuesta, dentro
de los límites absolutamente indispensables para asegurar el
descubrimiento de la verdad y la actuación de la ley sustantiva, o sea, la
consecución de los fines esenciales del proceso penal.
..CC
DDDD
LLAA
FFII


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 343

M
OOM
CAPITULO XXIII

Impugnación procesal

..CC Sumario: 1. Objeto y límites de la teoría general de las


impugnaciones. 2. Concepto y condiciones. 3. Principios que rigen
el sistema impugnativo. 3.1. Congruencia. 3.2. Taxatividad legal. 3.3.
Bilateralidad. 3.4. Simplificación. 4. Sujetos de la actividad
DD
impugnativa. 5. Objeto de las impugnaciones. 6. Procedimiento
impugnativo. 7. Efectos. 8. Clasificación de los recursos. 9. Los medios
impugnativos en particular.

1. Objeto y límites de la teoría general de las impugnaciones


LA

La actividad impugnativa ha sido tratada en esta obra sólo como una


etapa eventual del proceso, que tiene lugar luego del dictado de la
sentencia. Así se expresa que dictada la resolución final en el proceso
civil cabe la posibilidad de deducir recursos ordinarios contra ella; en
tanto, que luego del dictado de la sentencia de los tribunales orales de
FI

instancia única podría interponerse contra ellas recursos extraordinarios.


Atento este tratamiento parcializado que le hemos otorgado se estima
necesario aclarar que la posibilidad de deducir impugnaciones es amplia
y no se limita solamente a la refutación de las sentencias sino que esta
actividad se realiza a lo largo de todo el trámite judicial con diferentes


características y por diferentes medios.


El procedimiento judicial debe realizarse en forma regular y legal, esto
con corrección a fin de lograr el cumplimiento de sus fines.
Frente a la posibilidad de actividad irregular la ley prevé mecanismos
15 de saneamiento, que pueden actuar a priori, en forma preventiva con el

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


344 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

fin de expurgar vicios y defectos (v.gr., despacho saneador arts. 176 C.P.C.
y 360 C.P.N.) o a posteriori en forma de impugnaciones; es decir que se
procura efectuar un control de la actuación judicial después de producida
la irregularidad; esto es, funciona como un remedio ex post de la actividad
indebida (desviada o ilegítima) (1).

M
OOM
Las leyes adjetivas establecen la forma en que debe cumplirse la
actividad a fin de posibilitar la detección de la existencia de una
irregularidad y a la vez analizar, entre los mecanismos que el orden jurídico
prevé, cuál es el idóneo a efecto de superar dicha violación; en síntesis,
de excluir del orden jurídico dicha “ilegalidad” (expresada en su más
amplia acepción), analizando los distintos medios a ese fin. Es necesario
para la consecución de los objetivos del proceso que dichos remedios
funcionen correctamente para evitar que las violaciones persistan, para
..CC
que los actos irregulares se normalicen, y para que los derechos violados
puedan ser restablecidos ya que son su supremo objetivo.
Los actos del proceso persiguen un objetivo (fines) y se desarrollan
conforme a reglas predeterminadas (formas). El incumplimiento de las
DDDD
formas da origen a la actividad impugnativa que tiene por objetivo corregir
esos errores o defectos.
Si los actos son irregulares o injustos (es decir, anormales) se habrá
desviado la finalidad común, mostrando un vicio que se traducirá en
ilegalidad o injusticia.
Nace así la necesidad de pedir un nuevo análisis de la situación sea
LLAA

por el mismo tribunal que resolvió o por otro de superior jerarquía.


La impugnación procesal se manifiesta como un poder de naturaleza
procesal, tanto desde el punto de su origen como desde el punto de
vista de su ejercicio. En efecto, de las normas procesales surgen previsiones
en forma de conminaciones abstractas de sancionabilidad o de
revocabilidad, y que deben satisfacerse en el proceso judicial mediante la
FFII

correspondiente actividad tendiente a lograr su regularidad.


A tal efecto, se prevén los diversos medios que trataremos de estudiar
sistemáticamente y con un enfoque de carácter general, es decir, su
tratamiento será efectuado desde el punto de vista de la Teoría general de


(1) Véscovi, Enrique, Los recursos judiciales y demás medios impugnativos en Iberoamérica, Depalma,
Bs. As., 1988, p. 1.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 345

del proceso ya que pese a ser un tema muy desarrollado, ha sido abordado
generalmente en forma fraccionada o parcializada tanto por la doctrina
como por la legislación.
De las previsiones procesales surgen para los interesados en la legalidad
y la justicia de los actos que se cumplen en el proceso, poderes tendientes a

M
OOM
perseguir la eliminación del vicio: de lo injusto o de lo defectuoso. Se trata de
poderes y actos que derivan directamente de las garantías constitucionales
del juicio previo y de la inviolabilidad de la defensa en juicio.
La palabra impugnación deriva del latín y significa o da la idea de
“quebrar, romper, contradecir, o refutar”. Así es definido como “combatir,
atacar o impugnar un argumento” (2). El concepto no es exclusivo del
derecho procesal, sino que previamente ha sido abordado desde la teoría
general del derecho (3). Por eso el vocablo también es utilizado con
..CC frecuencia en el derecho sustancial (v.gr., impugnación de testamento,
de asambleas, de filiación, etcétera).
En el campo procesal los esfuerzos se dirigen tanto a precisar su
alcance como a lograr una teoría general de las impugnaciones, abordando
DD
sus núcleos problemáticos con puntos de vistas generalizadores a fin de
luego poder determinar las diferencias que exhiben en casos particulares.
Cabe señalar que los alcances de esta teoría se presentan en forma
diferenciada entre los autores. Así algunos asignan a la actividad
impugnativa gran amplitud, otros la restringen exageradamente y, por
último, se manifiesta una tendencia actual que procura delimitar el
LA

campo adecuadamente.
Couture, en una concepción muy amplia, considera que el concepto
impugnación abarca a toda actividad invalidativa, cualquiera sea su
naturaleza, en tanto se efectúe dentro del proceso; incluye todo tipo de
refutación de actividad procesal, sea del juez, de las partes de terceros y
también la referida a los actos de prueba (tacha de testigos, impugnación
FI

de informes o pericias, etcétera). Desde otro punto de vista, en una


posición restringida la doctrina europea, especialmente la alemana e


(2) Diccionario Larousse Ilustrado, Larousse, Bs. As., 13 París 17, Miguel de Tora y Gisbert y
Ramón García Pelayo y Gros, 1964.
(3) Carnelutti, Francesco, Sistema de derecho procesal civil, trad. Alcalá Zamora y Castillo y
Sentís Melendo, Uteha, vol. III, ps. 607 a 613. Confr. Ramos Méndez, Francisco, Derecho procesal
15 (guía para estudio y el trabajo científico profesional), Barcelona, 1978, p. 164.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


346 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

italiana, limitan su campo de actuación sólo a los recursos; es decir, a las


impugnación que atacan a los actos del tribunal. Por último, la doctrina
moderna, especialmente la latinoamericana, trata de lograr un punto de
equilibrio. Así se entiende que la impugnación es toda actividad de los
sujetos procesales tendiente a invalidar tanto a los actos del órgano

M
OOM
jurisdiccional, como los de las partes y así abarca a los recursos, a los
incidentes y a las acciones impugnativas.
En este capítulo referido a la teoría de las impugnaciones nos
proponemos con un enfoque general precisar su concepto, determinar
su naturaleza jurídica, los principios que la rigen, los motivos que les dan
origen, su procedimiento y efectos. Debe analizarse además de las reglas
comunes las especificidades y diferencias que derivan generalmente del
tipo procesal utilizado para la actuación del derecho, del sistema legal
..CC
previsto en los códigos formales y del derecho de fondo que pretende de
actuar (civil, penal, familia, etcétera).
En tal sentido, se ha señalado que “no parece entonces nada especial
que exista una teoría general de la impugnación, en la cual se estudien los
DDDD
principios generales de ésta, válidos para todos los procesos”. Dicho en
forma más concreta, que no es necesario estudiar los recursos en materia
civil, penal, laboral, de familia, etcétera, sino a todos en general. Sin perjuicio
de algunas (siempre poquísimas) especialidades que derivan de la forma del
proceso especial de que se trata, que a su vez, se tiñe de alguna especialidad
del derecho sustantivo al que sirve. Porque, como siempre se reitera, la
LLAA

autonomía del derecho procesal y su aspiración generalizadora, no debe


desconocer que es un derecho adjetivo (secundario), al servicio del derecho
sustantivo (de fondo), al cual debe proporcionar los medios (en este caso,
los remedios) para cumplir sus fines (4).
Se ha expresado que el modo de estructurar los medios de
impugnación constituye uno de los problemas más difíciles de resolver en
FFII

el ámbito procesal si bien modernamente es posible advertir una tendencia


evolutiva hacia la simplificación y limitación de su campo: no obstante
ello queda todavía mucho por hacer, pues existe una gran variedad de
caminos de embate, muchas veces sinuosos y difíciles de transitar (5).


(4) Véscovi, ob. cit., ps. 5 y 6.


(5) Hitters, Juan Carlos, Técnicas de los recursos extraordinarios y de la casación, Platense, La
Plata, 1991, p. 3.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 347

2. Concepto y condiciones

La regularidad del procedimiento judicial y la justicia del fallo que debe


recaer al final del proceso, imponen que la actividad procesal viciada por
injusticia, defecto o irregularidad esté sujeta a saneamiento, corrección o

M
OOM
eliminación (6). De allí la necesidad de prever a la impugnación procesal en
forma genérica y específica, esto es, señalar las reglas generales y los
medios especiales que han de utilizarse en el caso concreto.
Sin perjuicio de ellos y con un propósito didáctico en este
desarrollo, ejemplificaremos referido a los recursos sin perjuicio de que
las reglas sean aplicables, asimismo, a los otros medios impugnativos
(incidentes y acciones).
Se ha definido a “la impugnación procesal como el poder concedido a las partes
..CC y excepcionalmente a terceros tendiente a lograr la modificación, revocación, anulación
o sustitución de un acto procesal que se considera ilegal o injusto” (7).
Los actos del proceso se realizan con un objetivo determinado (fines)
y se desarrollan conforme a reglas también predeterminadas (formas) ante
DD
la existencia de un trámite irregular o viciado se abre paso la actividad
impugnativa que tiene por objeto corregir errores y defectos.
El análisis del poder de impugnación conduce a incursionar
previamente por el aspecto estático de la institución que nos ocupa. Por
otra parte, se impone considerar el tema con un doble enfoque: uno
referente al sujeto a quien se le atribuye el poder, y otro, referido al objeto
LA

sobre el cual recae el poder de impugnación. Este dualismo ha contribuido


a que suela distinguirse en la doctrina lo que se conoce por
“impugnabilidad subjetiva” de por “impugnabilidad objetiva”.
La impugnación como poder tiene origen constitucional y su
contenido es abstracto ya que no está condicionado a la existencia
real, efectiva y concreta del defecto o injusticia. En tal sentido, basta
FI

que se invoque la existencia de un agravio aunque luego, al momento


de su resolución de mérito se deniegue el derecho (como sucede con la
acción). Es decir, que no obstante la posibilidad de su admisión inicial,
luego de su tramitación puede resultar que la pretensión impugnativa
resulte rechazada al momento de dictar sentencia.


(6) Clariá Olmedo, Jorge, Derecho procesal, Depalma, Bs. As., 1983, t. II, p. 276.
15 (7) Clariá Olmedo, ob. cit., p. 279.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


348 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Como una primera característica de la impugnación ampliamente


considerada, se manifiesta como el poder y actividad reconocido a las
partes del proceso y excepcionalmente también a terceros interesados,
tendientes a conseguir la revocación, anulación, sustitución o
modificación de un concreto acto de procedimiento que se afirma
incorrecto o defectuoso (injusto o ilegal), siendo ello la causa del agravio

M
OOM
que el acto produce al interesado.
Esta actividad puede dirigirse tanto contra los actos del tribunal
(resoluciones) cumplidos de oficio o a petición de parte, como de los
actos de colaboradores del tribunal (notificaciones), y también respecto
de actos de las partes, comprendiendo entre estos últimos de sus
representantes legales, mandatarios y defensores en general (8).
El poder de impugnación como tal se ejercita dentro del proceso y
..CC
tiende a obtener la modificación revocación anulación sustitución de un
acto procesal ilegal o injusto: se exhibe como una prolongación de los
poderes de acción y excepción.
Se trata de un derecho abstracto que no está condicionado a la
DDDD
existencia real del defecto o injusticia. Dicho de otra manera, que no
interesa que quien recurre tenga un derecho concreto; basta que invoque
su poder con las formalidades establecidas en la ley para que se le permita
ejercer la actividad impugnativa.
En cuanto a su categorización se presenta, en principio, como una
mera facultad; esto significa que ante el dictado de una resolución
adversa el perjudicado está simplemente facultado para impugnarla; es
LLAA

decir; puede o no hacerlo según su voluntad; también se le otorga la


calidad de una atribución facultativa (carga), esto es, que se presenta
como un imperativo del propio interés; pero esto que parece claro
inicialmente presenta algunas particularidades. Así en otros casos se
manifiesta como una “sujeción” que es impuesta a determinados sujetos,
FFII

generalmente órganos públicos o funcionarios judiciales como obligación


pero que reviste además el carácter de deber funcional.
El ejercicio del “poder” de impugnar está supeditado a la concurrencia
de determinados presupuestos: 1) legitimación del sujeto que impugna;
2) un acto procesal o un procedimiento irregularmente cumplido; 3) que
se invoquen vicios y se exhiba un agravio.


(8) Clariá Olmedo, ob. cit., p. 79.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 349

Desde el punto de vista subjetivo, la impugnación se manifiesta como


el poder o facultad que la ley confiere a las partes y, excepcionalmente, a
los terceros interesados para obtener que el mismo juez u otro de superior
jerarquía, revoque o anule un acto procesal irregularmente cumplido o
invalide una resolución jurisdiccional ilegal o injusta.

M
OOM
Constituye un requisito indispensable para la procedencia de la
impugnación la existencia de un “agravio” que es el daño o perjuicio material
o moral que se ocasiona a un sujeto por el acto atacado.
En materia de recursos, por ejemplo, el agravio podrá estar
representado por el rechazo total o parcial de las pretensiones hechas
valer en el proceso por el recurrente. Al respecto, quien impugna también
debe ser un sujeto legitimado en concreto y exhibir un interés directo
en la reparación. Así por ejemplo, en sentido contrario, las partes no
..CC podrán agraviarse respecto de la sentencia que acogió su pretensión. El
error en materia procesal, visto desde el punto de vista de la decisión
del juez, puede referirse un doble orden de intereses: puede tratarse de
un error en la apreciación de la norma jurídica aplicable al caso, o un
DD
error en el trámite del proceso.
En el primer caso, el error se manifiesta relacionado con la justicia del
fallo; esto es, por defectuosa valoración de la prueba o por indebida
aplicación del derecho sustantivo se trata de un “error in iudicando” e importa
que se ha conculcado la justicia del fallo y el ejemplo clásico para su
remedio es el recurso de apelación.
LA

En el segundo caso, cuando el error se muestra en el apartamiento


o quebramiento de las formas procesales establecidas como garantía
para el justiciable, se trata de un “error in procedendo” y su medio de
impugnación más típico es la nulidad (incidente, recurso o acción
impugnativa). La consecuencia de la admisión de estos medios
impugnativos es que privan de eficacia al acto (9).
FI

Por ello se hace necesario determinar si el error recae sobre el aspecto


sustancial o procesal. En síntesis, mediante el poder de impugnación
se procura que los actos procesales (resoluciones judiciales, actos de
partes y de terceros intervinientes en el proceso) sean justos, como
condición indispensable para obtener la paz social; pero, además de


(9) Perrachione, Mario, Impugnaciones. Derecho procesal civil. Teoría general del proceso, Atenea,
Cba., 1997, p. 281.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


350 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

justos, que respeten las disposiciones establecidas por las leyes de


procedimiento, como medio de salvaguardar en última instancia, los
derechos y garantías constitucionales (v.gr., derecho al debido proceso
adjetivo, derecho de defensa en juicio, derecho al juez natural, derecho
a la nulla poena sine previa lege, etcétera).

M
OOM
Es decir, que los actos procesales vistos en su faz dinámica deben
respetar los principios técnicos jurídicos que orientan el proceso moderno,
pero además de ello, se requiere que el acto procesal sea “justo” en cuanto
a su conformidad con las reglas ético-jurídicas por las cuales se determina
la licitud o ilicitud de la conducta humana, con el fin último de proveer a
una mayor tranquilidad del orden establecido (10).

..CC
3. Principios que rigen el sistema impugnativo

La materia procesal está dirigida al estudio de normas y especialmente


de los principios que las rigen y sirven de sustento.
DDDD
Los principios del derecho procesal son los presupuestos políticos
que determinan la existencia funcional de un ordenamiento procesal
cualquiera. Son presupuestos políticos o principios generales que concretan
y mediatizan las garantías constitucionales y en cada uno de ellos se puede
encontrar un entroncamiento directo con una norma fundamental (11).
Estos principios generales adquieren protagonismo específico
LLAA

relacionados con la actividad impugnativa. Los más relevantes y con los


que nos referimos son: el de congruencia, regla de la taxatividad legal y
bilateralidad o contradicción y simplificacion.

3.1. Congruencia
FFII

El poder de iniciativa y de mantenimiento de la impugnación se


concede al interesado: las partes, terceros o ministerio público, siempre


(10) Clariá Olmedo, Jorge, ob. cit., p. 273.


(11) Díaz, Clemente, Instituciones de derecho procesal, Parte General, Abeledo-Perrot, Bs. As.,
1988, t. I, p. 213. 15

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 351

que se encuentren legitimados al efecto. De conformidad con nuestro


ordenamiento procesal, la decisión judicial debe circunscribirse a lo
demandado y a las defensas que concretamente se opongan, esto es,
deben atender a los agravios expuestos.
El principio de congruencia se enlaza con el sistema dispositivo y
configura en el proceso una doble garantía, al establecer los límites que

M
OOM
debe someterse el juzgador evitando arbitrariedades, y otorga seguridad
de que las partes saben de que deben defenderse.
De esta actividad realizada en tiempo oportuno dependerá la suerte
de la impugnación. Así una sentencia puede adquirir firmeza por el
transcurso del tiempo y la circunstancia omisiva de la no impugnación.
La regla de la congruencia limita el campo de las impugnaciones
subjetiva y objetivamente.
..CC Desde el punto de vista subjetivo sólo puede impugnar una parte que
se encuentre legitimada al efecto; en principio, por regla general, la
impugnación sólo beneficia a quien la dedujo; excepcionalmente, la
decisión del órgano revisor pueda alcanzar a otro sujeto con carácter de
DD
parte que no la ejercitó con fundamento en diversas razones: por ejemplo,
en la necesidad de evitar decisiones contradictorias, v.gr., en el litis
consorcio necesario.
Desde el punto de vista objetivo la regla de la congruencia limita la
facultad cognoscitiva del órgano superior, quien puede revisar solamente
los derechos (agravios) invocados por la parte peticionante.
Sin embargo, ante ciertas circunstancias los límites impuestos por
LA

esta regla ceden aunque no exista norma expresa, y en tal caso debe
admitirse el efecto extensivo de la queja cuando, por ejemplo, la relación
sustancial, objeto del proceso, resulta inescindible, o en los casos de
pluralidad de titulares de la pretensión que han sido partes en el proceso
y que encuentran vinculados por la naturaleza de relación o por la existencia
FI

de norma legal que así lo determine. Piénsese, por ejemplo, cuando el


conflicto se sustenta en obligaciones solidarias.

3.2. Taxatividad legal




La regla taxatividad legal significa que sólo los actos señalados en


forma expresa por la ley, genérica o específicamente, pueden ser
impugnados. Esto implica que sólo podrá deducirse impugnación contra
un acto procesal si ello está autorizado por la ley sea referido a un solo
acto o a un conjunto de ellos.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


352 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Así existen reglas legales genéricas que prevén la posibilidad de


cuestionar un conjunto de actos, por ejemplo, la nulidad que puede
plantearse por falta de intervención del ministerio público pupilar cuando
en el juicio participan menores (art. 59 C.C.); también frente a la ausencia
de un presupuesto procesal, (por ejemplo, por falta de personería o

M
OOM
porque ella es defectuosa); por violación de una garantía constitucional,
por ejemplo, la de defensa en juicio. El Código Procesal Penal establece
en el art. 443 que las resoluciones judiciales serán recurribles sólo por
los medios y en los casos expresamente establecidos. El derecho a recurrir
corresponderá tan sólo a quien le sea expresamente acordado siempre
que tenga un ente directo.
Los ordenamientos formales también contienen normas específicas
referidas a la posibilidad de impugnar actos determinados, así por ejemplo,
..CC
sólo se autoriza la apelación en ciertos tipos de procedimiento, o se la
veda frente a concretas circunstancias (por ejemplo, en el juicio ejecutivo,
el demandado sólo puede apelar la sentencia si opuso excepciones, art.
558 C.P.C.; no cabe deducir apelación en la resolución que se dicte en
DDDD
juicio de despojo (art. 779 inc. 1 C.P.C.) o ante el rechazo de la petición de
levantamiento liso y llano del embargo (art. 441 C.P.C.).
También en algunos casos referidos a ciertos recursos se establecen
límites o cabe la limitación respecto del agravio. Ello sucede, por ejemplo,
en relación al monto económico del pleito o por derogación de la regla
de apelación imponiendo una norma específica en contrario. Por ejemplo,
LLAA

pueden restringirse los motivos de impugnación, o cabe la limitación


respecto del tipo agravio; o en relación al monto económico del pleito o
la derogación de la regla de la apelación imponiendo una norma específica
en contrario (v.gr., la resolución que declara herederos, art. 664 C.P.C.).
FFII

3.3. Bilateralidad

La regla de la bilateralidad cobra especial importancia en el trámite


impugnativo a los fines de garantizar el contradictorio por la trascendencia
y las características del trámite. Por ello, todo proveído debe ser notificado


a domicilio no rigiendo en esta materia la notificación ministerio legis.


Respalda, asimismo, la vigencia de la regla de la igualdad ante la ley que
se concreta en el proceso, cuando se otorga a ambas partes la oportunidad
legal de considerar y defender, con las garantías consiguientes, cada una
de las razones y fundamentos que sostiene las respectivas pretensiones. 15

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 353

En efecto, ello sucede a lo largo de todo el trámite, desde el acto inicial


de admisión de la impugnación hasta los proveídos en donde se otorgan
plazos para contestar agravios.

M
OOM
3.4. Simplificación

Este principio alude a la tendencia actual de intentar limitar las


impugnaciones y también de lograr sencillez, brevedad y concentración
en su trámite, limitando de esta manera el formalismo innecesario.
También se advierte por la perentoriedad de los plazos que impera en
todo trámite impugnativo.
..CC 4. Sujetos de la actividad impugnativa
DD
Pueden deducir impugnaciones todos los sujetos que se hallen
afectados por un acto procesal viciado y que en consecuencia tengan
un interés concreto en la reparación. Este interés debe ser propio y
directo del impugnante y encuentra íntima vinculación con la entidad
o forma del agravio.
Son sujetos de las impugnaciones en el proceso civil las partes que
LA

son el actor, el demandado y sus representantes, los terceros que


adquieren la calidad de parte; también cualquiera de los integrantes de
un litis consorcio, las partes incidentales o transitorias (abogados o
procuradores respecto a sus honorarios); por último, cabe mencionar,
además, a las partes en sentido restringido como el denunciante o
denunciado en el proceso de declaración de incapacidad. También
FI

pueden deducir impugnaciones los participantes, esto es, los miembros


del ministerio público, fiscal y pupilar, cuando se hallen afectados los
intereses de su competencia.
En el ámbito del proceso penal puede impugnar el imputado, sus
representantes y los integrantes del ministerio público (fiscal o pupilar),


etcétera (art. 445 C.P.P). En este último aspecto, el ministerio público


fiscal está habilitado para interponer recursos, en las causas motivadas
por la comisión de delitos de acción pública; este sujeto actúa como
parte sometida al principio de legalidad y puede hacerlo tanto a favor
como en contra de los intereses del imputado (art. 444 C.P.P). Sin embargo,

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


354 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

carece de la facultad de impugnar la sentencia recaída respecto de la


pretensión civil (12).
Dentro de la postura procesal activa se faculta también al querellante
particular y al privado. El primero, que actúa como parte eventual, sólo puede
recurrir las resoluciones expresamente señaladas en la ley y siempre y cuando

M
OOM
lo hubiere hecho el fiscal (art. 446 C.P.P.); en tanto que el segundo, en su
carácter de parte necesaria, goza de amplias facultades recursivas. Finalmente,
en lo que atañe al actor civil que no se ha constituido también como
querellante particular, se halla facultado para recurrir las resoluciones sólo
en lo concerniente a la pretensión por él interpuesta, motivo por el cual se
le veda la posibilidad de apelar el auto de sobreseimiento (art. 447 C.P.C.) (13).
Los motivos de impugnación son los denominados “vicios in procedendo
y vicios in iudicando”. Se trata de errores que pueden existir en el
..CC
procedimiento o en “el juicio” que constituye la decisión (vicios de la
actividad y vicios del juicio del tribunal). También se los distingue como
infracción en el fondo o en la forma.
En un primer enfoque y con el fin de abordar adecuadamente los
DDDD
motivos de las impugnaciones resulta pertinente recordar la distinta función
que cumplen las normas sustantivas y las procesales. Las primeras
establecen y garantizan el orden jurídico en su quietud previendo hipótesis
de conductas genéricas y estableciendo sanciones para el caso de
incumplimiento. Estas son las normas constitutivas contenidas siempre
en los cuerpos sustanciales. Por otro lado, existen las normas procesales
LLAA

o “de realización” que regulan las vías o caminos de la actividad procesal y


que por regla general están contenidas en las leyes de procedimiento
pero muchas veces se encuentran también en los códigos de fondo.
Así, inicialmente y sobre la base de esta distinción de las normas pueden
distinguirse los errores in procedendo: vicios en la actividad, y los errores in
iudicando: vicios en el juicio o en el razonamiento que puede referirse a la
FFII

deficiente valoración de la prueba o a la inadecuada aplicación del derecho.


El vicio in procedendo se configura por la desviación de los sujetos en los
trámites o en los procedimientos y dan lugar a nulidad. En cambio, los
errores in iudicando ocurren por mala o equivocada aplicación de la ley


(12) Palacio, Lino Enrique, Los recursos en el proceso penal, Abeledo-Perrot, Bs. As., 2001, ps. 17/18.
(13) Palacio, ob. cit., p. 18. 15

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 355

sustancial o por incorrecta reconstrucción de los hechos; son errores en


el fondo (en el contenido del fallo) y ocurren por la aplicación de una ley
inaplicable o por la no aplicación de la que fuera aplicable. El vicio en el
procedimiento provoca la nulidad, que invalida el acto viciado y produce
generalmente el efecto secundario de retrogradar el procedimiento para

M
OOM
rehacerlo desde que se cometió el error. Esta distinción entre vicios in
iudicando e in procedendo es trascendente para entender el porqué de la forma
en que prevén los recursos las leyes positivas. Así debe señalarse que se
sancionan de muy diferentes maneras los vicios de forma y de fondo.
Por otra parte, tanto los recursos ordinarios como los extraordinarios
pueden fundarse en vicios in procedendo y en vicios in iudicando.

..CC 5. Objeto de las impugnaciones

El objeto impugnativo es comprensivo de las resoluciones emanadas


del tribunal, de los actos de parte o de terceros o pueden referirse a todo
DD
un procedimiento. Así, por ejemplo, cuando se intenta una acción
autónoma de nulidad se está impugnando todo un procedimiento judicial
que incluye actos del tribunal y actos de parte. En tanto, que cuando se
impugna una resolución del tribunal se hará por medio de recursos
ordinarios o extraordinarios según sea el tipo de resolución y el medio
establecido en la ley al efecto. Así, por ejemplo, un decreto de mero
LA

trámite o decisorio puede ser cuestionado por vía del incidente o recurso
de reposición. Esto es, en este tipo de incidencia de menor jerarquía, el
trámite se realiza ante el mismo tribunal que dictó la resolución a fin de
lograr que por contrario imperio la rectifique, cambie o anule.
En cuanto a las condiciones objetivas de los recursos debemos señalar
que al igual que todos los actos procesales, deben ser idóneos y
FI

jurídicamente posibles. La idoneidad atiende a la adecuación del recurso


respecto de la resolución que mediante éste se impugna, y dentro de ese
ámbito cabe distinguir entre una idoneidad específica y una idoneidad
genérica según que, respectivamente, la ley mencione al recurso que
corresponda en función del contenido de la resolución (14).


(14) Palacio, ob. cit., p. 23.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


356 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

La posibilidad jurídica se relaciona, en cambio, con la recurribilidad o


irrecurribilidad de ciertas resoluciones. Así como se ha expresado en ciertos
casos, la ley objetivamente autoriza la impugnación, en otros, la impone
y en otros, la veda o restringe. Es ejemplo de esta situación la contemplada
en el art. 198 C.P.C., que sólo autoriza el recurso de reposición y niega la

M
OOM
apelación, ante la negativa del despacho de medidas probatorias.

6. Procedimiento impugnativo

El procedimiento impugnativo se manifiesta en las actividades


cumplidas por las partes, a modo de carga procesal, de simple facultad o
..CC
deber funcional, que brindan el contenido de la impugnación. Ella se
exhibe en la instancia impugnativa y en la correspondiente
fundamentación.
Es así que la ley prevé el camino procesal que ha de seguirse en el
DDDD
procedimiento impugnativo. En este trámite, en general, deben distinguirse
dos momentos que representan las actividades que puede realizar el
agraviado: una primera etapa, de simple actividad que tiene lugar con el
único fin de instar el trámite; y un segundo momento, previsto para fundar
la petición. Complementariamente, se integra este momento con los actos
que realiza el tribunal a quo para admitir, o desestimar formalmente el
LLAA

recurso y también con los que tienen lugar ante el tribunal de alzada (ad
quem) para realizar la fundamentación.
Por ende, el acto impugnativo consta de dos elementos o momentos
diferenciables, que se expresan como actividades realizadas por las partes
y enlazadas por actos del tribunal: 1) el acto de voluntad, de instancia de
parte o grito de protesta y 2) la expresión de agravios que implica la
FFII

instancia en que se desarrollan los fundamentos o razones. Esta última,


constituye el elemento lógico intelectual del acto y es cuando se explicita
el interés y se especifica el agravio.
Estos dos momentos pueden estar previstos en la ley con autonomía,
es decir, en secuencia separadas, en forma sucesiva o por el contrario


fundidos en un solo acto a realizarse simultáneamente.


El primer momento, constituye la manifestación de voluntad de
impugnar. El segundo, se concreta en la expresión de los agravios, es
decir, el acto de postulación en el que se indican las razones por las
cuales el interesado considera afectado (perjudicado) su derecho. En 15

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 357

definitiva, se configura como el contenido intelectual del acto impugnativo,


y es conocido como momento de fundamentación de la impugnación.
La expresión de agravios consiste en la crítica concreta, precisa y
circunstanciada de la sentencia o actividad atacada señalando claramente
la existencia del error que se imputa al acto procesal, en virtud del cual se

M
OOM
sufre el “agravio”, proponiendo además el impugnante, fundadamente la
solución que estime correcta. No basta al efecto la simple manifestación
de disconformidad con la resolución atacada. Debe tratarse de un
desarrollo argumental concreto en el que se describen en forma precisa
los errores de procedimiento o de derecho sustancial de que adolece y
los motivos por los que solicita la modificación, revocación, o anulación.
Como ya se ha expresado en algunos casos, el acto de voluntad (de
..CC simple interposición del recurso) y el acto de inteligencia (expresión de
agravios), se prevén en oportunidades diferentes; ello sucede por regla
general en el recurso de apelación tanto en el trámite civil, como en el
penal. En efecto, en el primer caso, la interposición del recurso es un
DD
acto simple, que se realiza por escrito o diligencia en el que el impugnante
manifiesta ante el juez su voluntad de recurrir. V.gr., “Vengo a interponer
recurso de apelación del que expresare fundamento en el momento
procesal oportuno” (art. 366 C.P.C. y art. 461 C.P.P). Esta instancia se realiza
en forma escueta ante el órgano jurisdiccional que dictó la resolución,
quien analizará los requisitos formales (tiempo y forma) y, en consecuencia,
admitirá o inadmitirá la petición.
LA

Si el recurso es admitido, se eleva el trámite al tribunal de alzada ante


quien se expresa agravio conforme al tramite establecido en la ley (art.
368 C.P.C. y 465 C.P.P). Esto es la admisión del recurso importa el cese de
la competencia funcional del a quo y la adquisición de ella por el ad quem;
esto quiere significar que le está vedado al órgano jurisdiccional que
FI

concedió el recurso realizar otra actividad en el expediente.


La expresión de agravios es un acto postulatorio de importancia ya
que fija y delimita subjetiva y objetivamente las facultades revisoras del
tribunal, quien no podrá resolver ni más allá de las pretensiones formuladas
en demanda y contestación ni tampoco sobre otras cuestiones que las


planteadas en el recurso (tantum apellatum cuantum devolutum).


Formulada la expresión de agravios se da oportunidad a la contraria
para que ejercite su derecho de defensa o manifieste sus razones;
hecho lo cual quedan los autos en condiciones de ser resueltos por
la Cámara de Apelaciones.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


358 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Con fundamento en el principio de economía procesal y elementales


razones de igualdad de las partes los códigos formales reconocen el
instituto de la adhesión; ello importa otorgar otra oportunidad a quien no
apeló la sentencia, aunque tuviera motivos para utilizar la instancia
impugnativa abierta por la contraria. En una especie de recurrencia

M
OOM
condicionada, pues requiere que la vía impugnativa ya haya sido abierta
por la otra parte (art. 372 C.P.C. y art. 450 C.P.P).
También puede renunciarse al recurso ya interpuesto, lo cual puede
ser concretado por vía de desistimiento expreso que puede afectar el
impugnante después de concedido el recurso; también puede efectuarlo
por forma de un desistimiento tácito, que técnicamente se denomina
deserción (art. 374 C.P.C.).
En materia penal el trámite de la apelación es similar: el recurso se
..CC
deduce ante el juez de control y se requieren la concurrencia de similares
requisitos formales y será resuelto por la Cámara del Crimen, como
consecuencia de la competencia de grado asignada.
Cabe señalar, por otra parte, que en otras impugnaciones, que en
DDDD
general configuran la mayoría, los momentos y actividades se realizan
fundidas en un solo acto. Es decir, las impugnaciones deben interponerse
y fundarse simultáneamente, por ejemplo (tal sucede referido al recurso o
incidente de reposición y los recursos extraordinarios).
Cabe indicar, por último, y como cierre del presente punto que el acto
impugnativo para ser admisible debe respetar las condiciones formales
LLAA

previstas por la ley, a más de las que surjan de los principios generales. Así
es menester que la resolución sea recurrible (impugnabilidad objetiva),
que el recurrente esté legitimado al efecto (impugnabilidad subjetiva) y
que el acto se realice con regularidad y en forma completa. Estas
condiciones de admisibilidad varían de un medio impugnativo a otro.
En general, puede decirse que una impugnación no debe ser admitida
FFII

cuando existe:
a) falta del derecho de impugnación;
b) falta de titularidad (legitimación) para impugnar;
c) por inobservancia de las formas, incluyendo las de tiempo, las de
lugar y también por incumplimiento de otras formalidades que suelen


exigirse (depósito previo), etcétera.


Cabe señalar que el juicio de admisibilidad formal inicial formulado
por el tribunal de primera instancia no es definitivo cuando se trata de
un recurso en sentido estricto, es decir que tiene efecto devolutivo,
pues aunque el tribunal a quo o inferior haya concedido el recurso, el ad 15

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 359

quem o superior podrá revisar esta decisión del inferior oficiosamente y


cambiarla denegando el recurso con el argumento de que no debió ser
admitido (art. 368 C.P.C.).
Por último, puede ante la admisión de la instancia impugnativa
ordenarse el reenvío que cuando es anulada la resolución impugnada o el

M
OOM
procedimiento que la precedió el tribunal que resuelve en tal sentido,
devuelve la causa a fin de que se realice en forma correcta el trámite
viciado a fin de que rehaga el procedimiento y se dicte nuevamente
resolución. En cambio, cuando el vicio proviene de un error in iudicando, el
mismo tribunal de casación, a la vez que cumple su función natural de
revocación de la sentencia (casación) y actúa como órgano de alzada
dictando la nueva sentencia.
..CC 7. Efectos

El análisis de los efectos de las impugnaciones nos lleva a determinar


DD
cuáles son las consecuencias que suscita la deducción de un medio
impugnativo determinando; el tema abarca las consecuencias procesales
inmediatas de la instancia impugnativa (15).
Lo efectos difieren sustancialmente entre sí y en algunas
impugnaciones se manifiestan como una característica específica del
tipo de que se trata. Cada uno de los efectos se presentan en pares
LA

contrapuestos, lo cual significa que frente a un efecto determinado existe


otro, que es con sentido diametralmente opuesto. El legislador, por
razones de política procesal, utiliza uno u otro extremo de la regla para
el diseño de las impugnaciones. Piénsese, por ejemplo, el caso del
recurso de apelación, que puede producir a la vez, efecto suspensivo o
no suspensivo (v.gr., apelación de una sentencia de condena por daños
FI

que tiene efecto suspensivo y la apelación de una resolución que fija


alimentos que tiene efecto no suspensivo).
La doctrina tradicionalmente distingue el efecto devolutivo o no
devolutivo teniendo en cuenta el tribunal que habrá de dirimir la
impugnación. El vocablo “devolutivo” representa un arcaísmo que se


(15) Clariá Olmedo, Jorge, Derecho procesal, Depalma, Bs. As., 1983, t. II, p. 297.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


360 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

mantiene en la actual legislación y que proviene de antiguas normas


procesales. No obstante ello es repetido como un concepto derivado de
las fuentes o antecedentes doctrinales en que se sustenta nuestro derecho.
La expresión encuentra origen en la voz “devolver” que significa
“volver una cosa al estado que tenía”, es decir, encierra la “idea de
restitución” (16). Así puede conceptuarse como la devolución de algo a

M
OOM
aquel de quien antes se recibiera (17). La denominación ha sido mantenida
en el derecho procesal actual, aunque precisada en su sentido, ya que
en rigor no hay devolución. En efecto, técnicamente la palabra devolutivo
supone: desplazamiento de la jurisdicción a un tribunal de alzada, doble
instancia, la existencia de un juez a quo y otro ad quem, esto es, un juez
de primera instancia y un tribunal colegiado de segunda instancia que
debe intervenir y resolver la impugnación. Como se ve, los desarrollos
..CC
doctrinales han procurado adecuar el sentido a una idea concreta de
alzada en el ámbito de la jurisdicción.
El concepto de instancia como grado jurisdiccional supone
establecer un espacio, período o grado que la ley precisa para instruir
DDDD
un proceso en el cual se van realizando las actividades necesarias para
sentenciar el asunto. La instancia entonces es una creación de la ley y
no depende, por lo tanto, de la voluntad del juez ni de la de las partes.
Se trata de un concepto pasivo y estático del derecho. A través de la
actividad de las partes e intervención del juzgador se va construyendo
el proceso, que se objetiva en diversos actos (demanda y contestación,
ofrecimiento y diligenciamiento de prueba y sentencia); de este modo
LLAA

se ha cumplido e integrado el proceso en su primera fase o primer grado


configurándose así, la primera instancia. Una vez dictada la sentencia,
el conflicto puede quedar definitivamente resuelto o en su caso constituir
la base para ejercer los poderes de impugnación, que generan el inicio
de otra instancia, denominada comúnmente “alzada”. La instancia en
sentido general se manifiesta como el continente jurídico en el que se
FFII

vierte el contenido del proceso. El efecto devolutivo, conlleva ínsita la


idea de doble instancia; pronunciada la sentencia por la alzada, ésta
junto con la de primera instancia, constituyen una unidad jurídica
inescindible, sea que reforme, revoque o confirme.


(16) Diccionario de la Lengua Española, Real Academia Española, 21ª ed., 1992, 1ª y 2ª
acepciones.
(17) Clariá Olmedo, ob. cit., p. 298. 15

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 361

Los orígenes de lo devolutivo, se encuentran en el antiguo derecho


romano y también durante la Edad Media, en la que los jueces inferiores
dependían de magistrados que ejercían la jurisdicción sólo por delegación
del príncipe, quien era su exclusivo titular; se administraba justicia en su
nombre y en los casos presentados. A su vez, en ciertos supuestos se

M
OOM
acordaba a los particulares la posibilidad de solicitar al soberano la
revocación o anulación de lo decidido por los jueces o magistrados
(devolución). Si el recurso era concedido se restituía la causa al príncipe
para que éste se pronunciara y ello hacía que la jurisdicción quedara en
suspenso. Posteriormente, en el ámbito del derecho canónico se advierte
que dicha regla no podía ser mantenida ante situaciones de urgencia,
ya que la suspensión del cumplimiento de la sentencia podría ocasionar
perjuicios irreparables (18). De este modo se perfila la posibilidad aunque
..CC excepcional, por cierto, de ejecutar lo resuelto cuando se encuentre
pendiente el recurso.
El efecto devolutivo se descompone en una serie de manifestaciones
particulares de singular importancia y que se vinculan con las atribuciones
DD
o poderes conferidos al juez inferior y al superior. La sumisión del caso a un
órgano jurisdiccional superior, hace cesar los poderes del juez a quo, quien
queda despojado o desprendido de la jurisdicción, hasta tanto finalice el
trámite impugnativo. Por su parte, el superior asume la facultad plena de
revocación de la sentencia objeto de recurso, dentro de los límites de éste
(tantum apellatum cuantun devolutum). Los poderes de la alzada así se
LA

circunscriben al ejercicio de facultades revocatorias plenas y ello posibilita


la modificación íntegra o parcial de la resolución. Esta facultad también
opera en el aspecto formal, es decir, en relación a la admisibilidad o
inadmisibilidad de la instancia impugnativa. El órgano superior cuenta,
además, con la posibilidad de declarar improcedente el recurso en los casos
en que haya sido otorgado indebidamente por el inferior.
FI

El efecto devolutivo tiene fundamento en la falibilidad humana y en el


principio de seguridad jurídica al que tienden a preservar los medios
impugnativos. Resulta necesario que tanto el hecho como el derecho,
apreciado el primero y aplicado el segundo en la resolución impugnada,


16 (18) Alsina, ob. cit., t. III, p. 224.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


362 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

puedan ser objeto de un nuevo examen por un tribunal de jerarquía superior


(función de control). De este modo se obtiene una revisión del mérito de
lo resuelto y un examen del procedimiento seguido para llegar a la decisión.
En nuestras leyes adjetivas, tienen efecto devolutivo los recursos de
apelación, de casación, de inconstitucionalidad local y nacional.

M
OOM
Si se pondera la oportunidad del cumplimiento de lo decidido en la
resolución impugnada, el efecto será suspensivo (de imposible
cumplimiento) o no suspensivo (susceptible de ejecución). Es suspensivo,
cuando se produce un enervamiento provisional de los efectos de la
sentencia, una vez admitido el recurso. Interpuesta la impugnación no
sólo se opera el envío al superior para la revisión de lo decidido, sino que
además y como complemento necesario, sus efectos quedan detenidos
(appellatione pendente nihil innovandum) (19). En este caso, la interposición o
..CC
concesión del recurso produce la suspensión del cumplimiento o ejecución
de la resolución recurrida, es decir, obsta a que se configure la máxima
preclusión, esto es, la cosa juzgada.
En los procesos civiles, penales, laborales y de familia se consagra
DDDD
como regla para las impugnaciones ordinarias el efecto suspensivo y es
excepcional el no suspensivo que posibilita el cumplimiento del acto
jurisdiccional objeto de recurso.
El efecto suspensivo comienza a partir de la admisión de la instancia
impugnativa y perdura hasta que recaiga resolución al respecto. Reconoce
fundamento en evitar los daños y perjuicios que podrían derivarse del
LLAA

cumplimiento de una resolución que a la postre podría resultar modificada,


y que constituye la expectativa del impugnante en lograr la eliminación o
revocación de lo resuelto por el juez inferior. Sin embargo, esos daños
también podrían suscitarse ante la postergación de lo resuelto.
Con estos reparos, el efecto suspensivo o no suspensivo estará
determinado por dar prioridad a ciertos intereses frente a otros y en la
FFII

opción se dará protección al interés que más lo requiera. Este criterio


abre paso a una serie de excepciones en las que se atribuye el efecto
“no suspensivo” (20). La excepción tiene fundamento en el menor daño


(19) Couture, Eduardo J., Fundamentos del derecho procesal civil, Depalma, Bs. As., 1976, p. 370.
(20) Clariá Olmedo, ob. cit., t. II, p. 310.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 363

que representa ejecutar lo resuelto frente al que produciría la suspensión


de su cumplimiento. Piénsese, por ejemplo, que ante el dictado de
una sentencia en juicio ordinario por cumplimiento del contrato, el
efecto inmediato de la admisión del recurso será el efecto suspensivo;
esto es, la ejecución no podrá ser llevada adelante hasta tanto sea

M
OOM
resuelta la impugnación deducida. En cambio, si la sentencia es dictada
en juicio en un juicio ejecutivo, a pesar de haberse concedido la
apelación, podrá ejecutarse la sentencia ya que la apelación en este
ámbito tiene efecto no suspensivo.
Otro efecto se advierte teniendo en cuenta las consecuencias que
produce en relación al sujeto la interposición del acto impugnativo; esto
es, si es personal viéndose beneficiado o perjudicado exclusivamente el
sujeto impugnante o alcanza a otros que no han impugnado, en cuyo
..CC caso es extensivo o comunicante.
El efecto personal de las impugnaciones es una derivación o
expresión del sistema dispositivo y se justifica en el interés de las partes.
En este tipo el proceso se desarrolla fundamentalmente por el estímulo
DD
de los sujetos por lo que no es posible avanzar sobre los intereses propios
de ellos. Es que el sujeto que no ha recurrido demuestra con esta actitud
que está conforme con lo decidido y en atención a ello, la resolución
queda firme a su respecto. De tal modo, el efecto se limita a la persona
que impugna no pudiendo favorecer a los litigantes que no han ejercido
tal actividad para quienes se configura la cosa juzgada. Las limitaciones
LA

al principio de personalidad hace que en determinados casos el efecto


deba extenderse a otros sujetos por razones de orden sustancial, que
impiden la escindibilidad del pronunciamiento. Así, por ejemplo, la
naturaleza de la relación jurídico sustancial subyacente que alimenta la
pretensión decidida hace que en los casos de litis consorcio necesario,
la suerte de los distintos litis consortes sea común. En efecto, la
FI

sentencia debe tener sólo un sentido para todos los sujetos involucrados
en el conflicto, no pudiendo el orden jurídico soportar diferentes
soluciones. Piénsese, por ejemplo, cuando se trata de una acción por
simulación que persigue la anulabilidad de un acto jurídico; la decisión
sólo podrá ser por su validez o invalidez y comprenderá a todos los


sujetos intervinientes en él (contratantes y escribano); si la pretensión


tiende a hacer cesar un estado de indivisión, la apelación deducida por
uno de ellos vinculará a todos los comuneros; o en el caso, de
obligaciones solidarias aunque el recurso sea interpuesto por uno de los
16 deudores beneficiará o perjudicará a todos, etcétera.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


364 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

El efecto extensivo o comunicante o de comunidad, implica que


interpuesta la impugnación aprovecha a los demás sujetos del proceso.
La extensión o comunicación encuentra sustento en el principio de
economía procesal y en la necesaria restricción de las facultades
dispositivas de las partes. Ello es una consecuencia directa del carácter

M
OOM
público del proceso, que no tolera que puedan coexistir dos sentencias
contradictorias afectándose de este modo la autoridad de la cosa juzgada.
La norma procesal pone un límite en el aspecto formal, autorizando la
eficacia extensiva de la instancia impugnativa. En definitiva, el efecto
extensivo o comunicante tiene sustento en razones que hacen al orden
público procesal que subordina el interés particular de quien no impugnó.
La característica más saliente del efecto extensivo, es que se
presenta como de excepción, ya que sólo procede cuando la ley lo
..CC
prevé expresamente o cuando deriva de la naturaleza de la cuestión o
de los requerimientos del trámite; la regla es la personalidad (21).
Además la extensión supone la existencia de una circunstancia
negativa, esto es la de no impugnación de los otros sujetos. Por cierto
DDDD
que debe haber transcurrido el plazo para que ello suceda, ya que de
otro modo si aún se conserva el derecho a impugnar, no es posible
hablar de extensión.
Los códigos procesales penales modernos prevén explícitamente el
efecto extensivo o comunicante, cuando existe comunidad de intereses
entre los coimputados. En razón del fundamento de orden público que
LLAA

preside a este efecto, éste es imperativo; el imputado favorecido con la


impugnación no puede renunciar a él por cuanto ello significaría desvirtuar
su esencial motivación (22).
Por último, desde el enfoque de la oportunidad del trámite a imprimir
a un recurso interpuesto y admitido, la regla es que se produzca sin solución
de continuidad desde su concesión hasta el pronunciamiento, o
FFII

truncamiento en su caso, constituyendo lo que se ha dado en llamar


“efecto inmediato”. En cambio, el diferido, se presenta cuando la
fundamentación y decisión de la impugnación, se posterga para un
momento ulterior. Este efecto responde a los principios de economía y
celeridad, ya que procura evitar interrupciones en el curso del proceso


(21) Clariá Olmedo, ob. cit., p. 315.


(22) Ayán, Manuel N., Recursos en materia penal, Lerner, Cba., 1985, p. 185.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 365

que se suscitarían al tener que dar trámite en forma inmediata a las


impugnaciones deducidas.
El principio general es que concedido el recurso inmediatamente se
cumplen los actos necesarios para su resolución; es decir, la regla es el
efecto inmediato, siendo el diferido de excepción y cuando así lo

M
OOM
establezca la ley.

8. Clasificación de los recursos

Los recursos son susceptibles de clasificarse desde distintos puntos


de vista. Así, la primera distinción se realiza teniendo en cuenta el ámbito
de conocimiento que permite abordar estas diferentes impugnaciones y
..CC que por regla general fija la ley.
Otra distinción se realiza teniendo en cuenta el tribunal que habrá de
entender el recurso planteado y el que tendrá que decidir; es decir, si lo
resolverá el mismo tribunal que dictó el pronunciamiento u otro de jerarquía
DD
superior. En este último caso, la instancia recursiva podrá ser atribuida al
tribunal inmediato superior o a otro de mayor jerarquía dentro del orden
establecido por la ley (recursos per saltum) (23).
En el primer enfoque se distinguen los recursos ordinarios de los
extraordinarios; son ordinarios los que se conceden, ante el mismo juez o
ante el tribunal de apelación (caso de doble o triple instancia) para reparar
LA

todo tipo de omisión, error o vicios de procedimiento o de juicio.


Constituyen trámites comunes o medios de impugnación normales en
contra de las decisiones judiciales (24). A través de los denominados
ordinarios, puede introducirse y debatirse ampliamente cualquier tipo de
vicio u error que exhiba el pronunciamiento. El conocimiento del segundo
juez tiene por objeto, la relación decidida, sobre la cual ha de resolver ex
FI

novo, basándose en el material reunido ahora y antes.


Vinculado a este tipo de impugnación categorizada como ordinaria
-recursos ordinarios- se ha dicho que tal como lo indica su nombre, éstos


(23) Podetti, Ramiro J., Derecho procesal civil, comercial y laboral. Tratado de los recursos, Ediar,
Bs. As., 1958, t. V, p. 30.
16 (24) Podetti, ob. cit., p. 30.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


366 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

se dan con cierto carácter de normalidad dentro del ordenamiento


procesal. De esta normalidad deriva la mayor facilidad con que el recurso
es admitido y el mayor poder que se atribuye al órgano jurisdiccional
encargado de resolverlo. Por eso suele decirse que el recurso ordinario no
exige motivos para su interposición ni limita los poderes judiciales de

M
OOM
quien dictó la resolución recurrida (25). En este sentido, Palacio, señala
que «las impugnaciones ordinarias son las que la ley prevé con el objeto
de reparar genéricamente, la extensa gama de defectos que pueden exhibir
las resoluciones judiciales y que, fundamentalmente, consisten en errores
de juzgamiento derivados de una desacertada aplicación de la ley o de la
valoración de la prueba (errores in iudicando), o en vicios producidos por la
inobservancia de los requisitos procesales que condicionan la validez de
la correspondiente resolución y en irregularidades concernientes al
..CC
procedimiento que precedió a su dictado (errores in procedendo)” (26). Se les
reconoce la categoría de impugnaciones ordinarias, al recurso de apelación
y de nulidad; también se le atribuye tal carácter al recurso de reposición.
En cambio, los extraordinarios, constituyen modos particulares y
DDDD
limitados de impugnación; sólo proceden ante motivos concretos y
preestablecidos por la ley y el órgano jurisdiccional no puede pronunciarse
sobre la totalidad de la cuestión litigiosa, sino solamente sobre sectores
acotados de ésta, que la índole del recurso establezca (27).
En los recursos extraordinarios no cabe la revisión de las conclusiones
relativas a las cuestiones de hecho o fácticas; por tradición estos medios
LLAA

extraordinarios permiten controlar tan sólo la quaestio iuris y queda excluido


de su conocimiento todo lo relativo a la fijación de los hechos y a la
valoración de las pruebas, que integran la denominada quaestio facti.
Rige en este tipo de impugnación el principio de adecuación normativa
y el de taxatividad legal.
Son recursos extraordinarios en el orden local, el de casación, casación
FFII

por inconstitucionalidad, a los que cabe agregar el recurso extraordinario


federal. No incluimos al recurso de revisión por cuanto es considerado


(25) Guasp, Jaime, Derecho procesal civil, 2ª ed. corregida, Instituto de Estudios Políticos,
Madrid, 1962, t. II, p. 712.
(26) Palacio, Lino Enrique, Derecho procesal civil, Abeledo-Perrot, Bs. As., t. V, ps. 35-36.
(27) Guasp, ob. cit., p. 712.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 367

una acción impugnativa que ataca una resolución que goza de la autoridad
de cosa juzgada (art. 369 C.P.C.).

9. Medios impugnativos en particular

M
OOM
El esquema recursivo constituye una de las mayores preocupaciones
de la doctrina, ya que en su articulación comulgan el principio de seguridad
jurídica con el de celeridad que el proceso moderno requiere.
Tradicionalmente se han seguido estructuras que exhiben gran apego
a la legalidad, a la especificidad e infungibilidad de los medios
impugnativos, y que genera un sistema marcadamente formalista discutido
en sus bondades. En este enfoque se ha dicho que el informalismo
..CC recursivo es una de las grandes “lecciones” que llegan de los procesos
administrativos, pero por, sobre todo, una exigencia impostergable si se
aspira que el instrumento de justicia sirva sinceramente a sus fines (28). No
obstante lo expuesto, las leyes adjetivas reglan con cierta uniformidad
DD
sobre los diversos medios impugnativos que individualiza en forma
coincidente y con conceptos equivalentes. El proceso de impugnación es
una categoría unitaria, pero se desdobla en una multitud de manifestaciones,
que son elegidas y sistematizadas por el derecho positivo formal.
Todas las legislaciones se mueven sobre la base de que la impugnación
procesal es una figura admisible, pero que tiene que ser limitada, porque
LA

la instauración de una cadena ilimitada de recursos llevaría consigo la


imposibilidad de asegurar definitivamente los resultados procesales, lo
que se opondría a la idea de la cosa juzgada. El medio para establecer en
cada caso el cuadro de las impugnaciones que un cierto derecho admite,
se define evidentemente, según las circunstancias contingentes a que la
ordenación de este derecho ha obedecido (29).
FI

Las vías que la ley prevé para poner en ejercicio el poder de


impugnación genéricamente son: el incidente, el recurso en sentido
estricto y la demanda impugnativa (30).


(28) Berizonce, Roberto, Derecho procesal actual, Platense, La Plata, 1999, p. 300.
(29) Guasp, ob. cit., p. 553.
16 (30) Clariá Olmedo, Jorge, Derecho procesal, Depalma, Bs. As., t. II, p. 321.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


368 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

El incidente impugnativo es la vía con que cuentan las partes para


instar al mismo tribunal que dictó la resolución su revocación o anulación
por contrario imperio. Esta forma de impugnación no tiene efecto
devolutivo y generalmente se dirige contra resoluciones de naturaleza
procesal y pronunciadas sin sustanciación (v.gr., reposición) o sustanciadas

M
OOM
(v.gr., incidente de nulidad).
Las demandas impugnativas, importan el ejercicio del poder de
acción procesal cuyo contenido es una pretensión de naturaleza
impugnativa dirigida contra una sentencia que posee la autoridad y
eficacia de cosa juzgada. Queda comprendido en esta categoría el
denominado recurso de revisión.
Cabe advertir que el tribunal que conoce y resuelve una demanda
impugnativa, actúa en virtud de una atribución originaria de competencia
..CC
material; por lo tanto, no reviste el carácter de alzada.
Los recursos constituyen medios impugnativos que atacan una
resolución judicial y se caracterizan porque son devolutivos y por regla
tienen efecto suspensivo. Se denomina recurso al acto procesal en cuya
DDDD
virtud la parte que se considera agraviada por una resolución judicial pide
su reforma o anulación, total o parcial. En este enfoque se ha dicho que
la idea elemental de la impugnación es que se vuelve a trabajar sobre la
materia procesal decidida, para que su nuevo curso permita depurar la
exactitud o inexactitud de las conclusiones procesales primariamente
obtenidas. Tal nuevo curso o recurso define al proceso montado con una
LLAA

finalidad impugnativa, lo cual no quiere decir, sin embargo, que ello


suponga una reproducción del proceso primitivo (31).
Los distintos procesos de impugnación que trataremos son: el recurso
de revocatoria o de reposición, de apelación, de nulidad, de aclaratoria,
de queja, de casación, de inconstitucionalidad, revisión y recurso
extraordinario federal.
FFII

Recurso de revocatoria o de reposición: este medio impugnativo tiene


como finalidad que el tribunal revoque, por contrario imperio lo decidido; es
decir, que en ejercicio de la misma facultad de decidir ínsita en la jurisdicción,
deje sin efecto, modifique o confirme una resolución (32). Los tres nombres


(31) Guasp, Jaime, Derecho procesal civil, 4ª ed., 1998. Revisada y adaptada por Aragoneses,
Civitas, Madrid, t. II, p. 552.
(32) Podetti, ob. cit., p. 82.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 369

con los cuales es conocido este medio impugnativo derivan de la finalidad


que se le atribuye: la de “revocar”, es decir, anular; la de “reponer”,
entendida como volver una cosa a su situación o posición anterior; por
último, la de “reconsiderar”, esto es, considerar de nuevo. No obstante
las diferentes nominaciones con que es llamado por la ley, ello no tiene

M
OOM
mayor trascendencia en su suerte, ya que lo que permite caracterizarlo es
el pedido o rechazo para que se reconsidere o se deje sin efecto o se
revoque una determinada resolución, en la misma instancia donde se
pronunció y, consecuentemente, por el mismo tribunal que la dictó.
El recurso de reposición se encuentra reglamentado con miras a la
enmienda de los errores que puedan afectar al tipo de resoluciones
ordenatorias provistas de menor trascendencia (33). Ello no justifica y torna
innecesario que la revisión sea efectuada por un tribunal de mayor jerarquía
..CC y por un trámite más complejo.
Reviste la calidad de tribunal competente para conocer y decidir la
reposición el que la dictó. Así si la reposición es deducida ante un tribunal
de primera instancia, cuenta con facultades el juez del cual proviene; en
DD
cambio, si se trata de un acto dictado por un tribunal de segunda instancia
o de instancia única aun cuando sea dispuesta por quien ejerce la
presidencia del tribunal colegiado, su resolución deberá ser vertida por
todos los miembros.
Es principio general, que pueden ser objeto de impugnación por vía
de reposición, las providencias dictadas sin sustanciación. Configuran
LA

esta característica cuando la providencia ha sido dictada sin que las partes
con antelación hayan tenido oportunidad de exponer sus razones o
argumentos respecto del acto impugnado.
El recurso debe ser interpuesto fundadamente, ya que en el mismo
acto de interposición la parte tiene la carga de expresar el interés que se
ha visto perjudicado por la providencia que se cuestiona.
FI

Cabe señalar, que un sector de la doctrina atribuye a la reposición el


carácter de ser un incidente por cuanto carece de efecto devolutivo (34).
En tanto, que otros autores, atribuyen a la reposición el carácter de recurso,
para lo cual se tiene en cuenta el alcance de la potestad revisora del


(33) Palacio, Los recursos ..., cit., p. 40.


16 (34) Clariá Olmedo, ob. cit., p. 325.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


370 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

tribunal. En este sentido, se ha entendido que si bien la reposición no


participa del denominado “efecto devolutivo” clásico, debe desestimarse
la opinión con arreglo a la cual aquella no constituye, por ese motivo un
genuino recurso sino un trámite de carácter incidental, ya que el
mencionado efecto, no configura en nuestro derecho un elemento

M
OOM
necesariamente distinto de los recursos (35).
Advertimos que el recurso de reposición puede ser deducido con el
de apelación conjuntamente. Esa forma particular de interposición
significa que si la reposición fuere desestimada le queda al recurrente la
posibilidad de provocar el conocimiento de la alzada por vía de la
apelación. De tal modo, que lo decidido por el juez a quo con relación a la
providencia objeto de recurso, no causa ejecutoria. Ello significa que no
quedará firme ya que podrá ser revisado por el tribunal inmediatamente
..CC
superior a través del recurso de apelación articulado en subsidio. La
providencia dictada sin sustanciación configura entonces el objeto del
recurso de apelación (art. 359 C.P.C. y art. 457 C.P.P).
Es común que los códigos formales regulen esta particular forma de
DDDD
interposición con un sentido que consulta el principio de economía
procesal y de eventualidad (art. 362 C.P.C. y art. 459 C.P.P).
Recurso de apelación: es el medio concedido a un litigante que ha
sufrido agravio por la sentencia del juez inferior, para reclamar de ella y
obtener su revocación por el juez superior. Del concepto se desprenden
tres elementos. Por un lado, el objeto mismo de la apelación, o sea el
LLAA

agravio y su necesidad de reparación por acto del superior. El acto


provocatorio del apelante no supone, que la sentencia sea verdaderamente
injusta: basta con que éste la considere tal, para que el recurso sea
otorgado y surja la segunda instancia (36). Constituye el medio impugnativo
más amplio a través del cual el tribunal inmediatamente superior reexamina
lo resuelto y revoca o modifica la decisión impugnada. Es así que la alzada
FFII

se hace cargo de la totalidad de los agravios vertidos por el recurrente,


sin perder de vista los planteos efectuados y realizados por el vencedor,
como los desestimados por el juez a quo. Ello significa que la ley permite
revisar ilimitados motivos, que en concreto son tan sólo limitados por el


(35) Palacio, Los recursos ..., cit., p. 40.


(36) Couture, Eduardo, Fundamentos del derecho procesal civil, Depalma, Bs. As., 1976, p. 351.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 371

recurrente a través de la expresión de agravios y de esta forma conducir a un


reexamen ex novo ed in totum de la causa (37).
El recurso de apelación satisface una necesidad subjetiva de quien
siente como una injusticia lo que el juez decida y una necesidad pública
de mayor posibilidad de justicia en el caso concreto (38).

M
OOM
En el derecho procesal moderno, la apelación incluye también la
posibilidad del conocer los motivos de nulidad. En efecto, este medio
recursivo constituye una de las vías ordinarias para plantear nulidades
con fundamento en vicios formales que pueden presentarse en la sentencia
o resolución. La finalidad de la apelación deducida con fundamento en la
nulidad, es la de rescindir, casar o anular una sentencia, por su forma o
contenido a fin que no se viole el derecho de defensa en juicio.
Cabe señalar, que la anulación o rescisión va desapareciendo en forma
..CC paulatina como institución recursiva autónoma, habiendo sido absorbida
por el remedio genérico de la apelación. En efecto, la nulidad es tratada en
los cuerpos formales, como un motivo específico de apelación y carece,
por lo tanto, de autonomía en la nomenclatura recursiva dentro la teoría de
DD
las impugnaciones. Por otra parte, señalamos que la nulidad también puede
ser articulada por vía de incidente, por acción y también por excepción.
En el proceso civil, el recurso de apelación está previsto en el art. 363
C.P.C. y procede contra las sentencias, autos y providencias simples que traigan
gravamen irreparable. Por su parte, en el proceso penal, la apelación está
regulada en el art. 460 C.P.P. y pueden ser atacadas las resoluciones de los
LA

jueces de instrucción siempre que la ley las declare expresamente apelables.


Recurso de aclaratoria: esta forma constituye el remedio procesal con
que cuentan las partes para peticionar que el mismo juez mediante su
modificación parcial o su integración, adecue la resolución judicial a los
hechos y al derecho aplicable (39). No se trata propiamente de un recurso
sino de una instancia que de este modo subsana o procura enmendar
FI

deficiencias de orden material o conceptual que la afecten, o bien


pretende la integración en conformidad con las cuestiones involucradas
en el proceso supliendo las omisiones de que adolezca el pronunciamiento


(37) Ayán, ob. cit., p. 42.


(38) Podetti, ob. cit., p. 116.
16 (39) Podetti, ob. cit., p. 102.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


372 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

siempre que, en cualquiera de estas hipótesis no se altere lo esencial (40).


A través de este medio se persigue la modificación, integración o la
complementación de lo decidido. Lo primero sucede, cuando se subsanan
errores materiales o se aclaran conceptos oscuros. Cuando nos referimos
a errores materiales, ellos deben ser descubiertos sin mayor esfuerzo y no
deben identificarse con los denominados errores in iudicando, cuya

M
OOM
corrección amerita otra vía recursiva (apelación). Piénsese, por ejemplo,
cuando la resolución contenga un error aritmético o un error en un nombre
o apellido de alguna de las partes o del imputado o cuando se le atribuya
la calidad de actor al demandado o viceversa, etcétera. La expresión
conceptos oscuros alude a una deficiencia idiomática, que requiere de una
explicación dirigida a despejar dudas. Tal sucede cuando una idea no
aparece clara por falta de precisión, insuficiencia o contradicción en las
..CC
frases o en el léxico empleado para expresarla (41). Tal sucede cuando la
resolución presenta en su parte dispositiva una contradicción. La
complementación de la resolución importa suplir las omisiones en que
hubiere incurrido el tribunal al resolver, es decir, no haberse pronunciado
DDDD
sobre puntos introducidos oportunamente en la instancia (congruencia).
La aclaratoria, por regla general, es suspensiva respecto del plazo
para deducir recurso de apelación. Ello se justifica en el enfoque que la
sentencia es una sola y la resolución que se dicte con motivo de ella
formara una unidad inescindible con aquella. En el proceso civil, la
aclaratoria está contemplada en el art. 336 C.P.C..
Otra modalidad se manifiesta en la interpretatoria que puede dictar
LLAA

de oficio el juez cuando resultare juicio contradictorio de la resolución


para llevar adelante su ejecución. Esta atribución del juzgador, es una
consecuencia propia de la jurisdicción, que se extiende a los actos que
deben cumplirse para realizar el derecho reconocido. Encuentra regulación
en el art. 338 C.P.C. y no rige preclusión para su dictado, sino tan sólo la
FFII

que dimana de la cosa juzgada.


Recurso directo o de queja: es el remedio procesal encaminado a lograr
la sustitución de una resolución judicial por otra cuyo contenido satisfaga
el interés del recurrente (42). Por su parte, tradicionalmente la queja ha sido


(40) Palacio, Los recursos ..., cit., p. 51.


(41) Podetti, ob. cit., p. 107.
(42) Palacio, ob. cit., p. 182.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 373

definida como la instancia que se interpone cuando el juez deniega la


admisión de una apelación u otro recurso ordinario, que procede con
arreglo a derecho, o cuando éste comete faltas o abusos en la
administración de justicia, denegando las peticiones justas de las partes
para ante su superior, haciendo presentes las arbitrariedades de inferior a

M
OOM
fin de que las evite obligándole a proceder conforme a la ley (43). Lo medular
del concepto se sintetiza en que importa un pedido de revisión del juicio
de admisibilidad del tribunal a quo a la luz de los motivos aducidos por
éste para denegar el recurso interpuesto, siendo el apuntalador del recurso
denegado, y el que posibilita -ad eventum- un nuevo examen de la
denegatoria o del juicio de admisibilidad (44).

..CC
DD
LA
FI


(43) Vicentes y Caravantes, Tratado histórico, crítico, filosófico de los procedimientos civiles,
Madrid, 1856, vol. IV, p. 64.
(44) Condorelli, Epifanio - Bermejo, Patricia, El recurso de queja, 2ª ed., Platense, La Plata,
1996, p. 12.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


350 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

M
OOM
..CC
DDDD
LLAA
FFII


16

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 351

CAPITULO XXIV

M
OOM
Vías extraordinarias (*)

por Leonardo González Zamar


..CC Sumario: I. Recurso de casación. 1. Introducción. 2. Génesis y
evolución. 3. Fines del instituto. 4. Noción. 5. Casación en el proceso
civil (ley 8465 y modif.). 5.1. Causales. 5.2. Resoluciones impugnables.
DD
5.3. Trámite. 6. Casación en el proceso penal (ley 8123 y modif.). 6.1.
Causales. 6.2. Resoluciones impugnables. 6.3. Trámite. 7. Casación
en el procedimiento de familia (ley 7676 y modif.). 7.1. Causales. 7.2.
Resoluciones impugnables. 7.3. Trámite. 8. Casación en el
procedimiento laboral (ley 7987 y modif.). 8.1. Causales. 8.2.
Resoluciones impugnables. 8.3. Trámite. II. Recurso de
inconstitucionalidad. 1. Introducción. 2. Noción del instituto. 3.
LA

Objeto de impugnación. 4. Causales. 5. Resoluciones impugnables y


trámite. II. Recurso extraordinario federal.

I. RECURSO DE CASACION
FI

1. Introducción

La casación es un medio de impugnación de la sentencia con


particularidades especiales, que a través de la evolución histórica


(*) El desarrollo de los capítulos sub. I.1, I.2., y I.3 del presente trabajo, ha sido reelaborado
sobre la base del comentario efectuado por el suscripto al recurso de casación en el proceso civil,
publicado en el Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Córdoba, de las Dras. Angelina
Ferreyra de de la Rúa y Cristina González de la Vega de Opl, La Ley, Bs. As., 1999, t. II, p. 671 y ss..

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


376 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

fue recogiendo los diversos componentes que configuran su


estructura actual.
El esquema de la casación clásica edificado sobre el axioma de que
el tribunal casatorio sólo puede revisar la aplicación del derecho, ha
sido blanco de severos cuestionamientos. Las nuevas corrientes

M
OOM
propugnan dotar al órgano casatorio de mayores potestades funcionales,
para que éste, trascendiendo el ortodoxo control de los errores de
derecho, pueda también fiscalizar -bajo ciertas condiciones- la cuestión
fáctica, en busca de la justicia del caso.

2. Génesis y evolución
..CC
En una estenográfica síntesis del desarrollo histórico del instituto,
podemos decir que en su concepción moderna, la casación tuvo su origen
en el derecho francés y más específicamente en la época de la Revolución.
Merced a las ideologías imperantes expuestas por Rousseau y Montesquieu,
DDDD
basadas en la omnipotencia de la ley y en la igualdad de los ciudadanos
ante ésta, como asimismo en una marcada división de los poderes del
Estado, se crea en 1790 el “Tribunal de Cassation”, ubicado al lado del
Poder Legislativo para ejercer un contralor sobre los jueces con el fin de
evitar que éstos, en su afán de interpretar las normas jurídicas, invadieran
las esferas legislativas (1).
LLAA

Este tribunal era un organismo político cuyos miembros no eran jueces


y cumplía funciones de vigilar la actividad de los magistrados ejerciendo
un control negativo sobre ellos (iudicium rescindens), es decir se limitaba a
dejar sin efecto los fallos que habían sido dictados al margen de la ley,
ordenando el reenvío de las causas a otro juez para que decidiera
nuevamente la cuestión. No tenía aquel órgano, potestades jurisdiccionales
FFII

para decidir el fondo de la cuestión debatida (iudicium rescisorium), sino


que su competencia funcional se circunscribía -como se señaló- a “casar”
aquellas resoluciones dictadas extralimitadamente y a reenviar la causa
ante el juez pertinente para que decidiera la cuestión.


(1) Calamandrei, Piero, Casación civil, trad. de S. Sentís Melendo y Marino Ayerra Redín,
Ediciones Jurídicas Europa-América, Bs. As., 1959, p. 32. 16

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 377

El nacimiento del tribunal de casación con esta función,


encuentra su explicación en la profunda desconfianza que tenían los
legisladores revolucionarios hacia los jueces. Se procuraba encorsetar
la tarea de estos últimos a la mera aplicación de la ley, restringiendo
sus facultades interpretativas a fin de evitar su intromisión en las

M
OOM
funciones propias del Parlamento, y con ello la descompensación
del sistema de división de poderes del Estado. En síntesis, el
nacimiento de la casación “pura” operado sobre la base de la situación
descripta, tuvo como primordial función, controlar la actividad
decisoria de los magistrados, para que éstos no sobrepasaran su
función de meros aplicadores de la ley.
Por su parte, en España la casación fue receptada de manera
..CC orgánica y con carácter generalizado al sancionarse la Ley de Enjuiciamiento
Civil en 1855. Se admite que si bien el instituto sub examine tuvo influencias
recíprocas con el esquema francés, sentó sus raíces en el suelo ibérico
adquiriendo allí rostro propio (2).
DD
La casación española, también conocida como casación
“bastarda”, se caracteriza por su jurisdiccionalidad, es decir que el
tribunal casatorio es un órgano judicial y no político. Esta nota
tipificante, permite al tribunal de casación ejercer la tarea negativa o
anulatoria del fallo dictado al margen de la ley (iudicium rescindens)
propia de la casación gala, y además -luego de casar el fallo-,
LA

componer positivamente el litigio (iudicium rescisorium).


La casación hispana exhibe una auténtica vocación de lograr la
justicia en el caso, otorgando a tal fin competencia al órgano casatorio
para controlar la apreciación de la prueba y los hechos de la causa (art.
1692 inc. 7 Ley de Enjuiciamiento Civil española de 1881), función ausente
FI

en el esquema casatorio francés.


El sistema casatorio vigente en nuestra provincia de Córdoba, se
caracteriza por su nota de jurisdiccionalidad, resultando variable la potestad
que posee el órgano casatorio (Tribunal Superior de Justicia) según la
causal y procedimiento de que se trate, como veremos infra.


(2) Hitters, Juan Carlos, Técnica de los recursos extraordinarios y de la casación, Platense, La
Plata, 1991, p. 25.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


378 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

3. Fines del instituto

El tema de la finalidad de la casación, es sin dudas el prius de todo


estudio sobre el instituto (3).
Al respecto hemos visto ya que la génesis de la casación se encuentra

M
OOM
en el derecho francés, y más específicamente en la época de la Revolución,
como asimismo que la Corte de casación era un órgano constitucional
que tenía la función de efectuar un control nomofiláctico sobre la actividad
de los magistrados.
Esta labor se realizaba desde una doble perspectiva. Por un lado los
jueces de instancia controlaban si las partes intervinientes en el juicio
habían observado las normas que regían su actividad y por otro, el órgano
casatorio, fiscalizaba si la actividad de los jueces de grado, se cumplía
..CC
dentro del marco legal.
En el último caso, se verificaba el “control del control”, ya que el tribunal
instituido para fiscalizar, era a su vez controlado por el tribunal de casación.
Tal circunstancia permitió a Calamandrei acuñar su conocida frase al señalar
DDDD
que en tales supuestos el órgano casatorio “custodi ipsos custodes” (4).
Al asignar a la casación la función nomofiláctica (5), es que el maestro de
Florencia pudo afirmar que la télesis del instituto no es la justicia del caso,
sino la de controlar la actividad de los magistrados inferiores.
Ahora bien, cabe precisar que la finalidad de la casación no se reduce
sólo al control nomofiláctico.
LLAA

En efecto, el gran número de tribunales que componen la


organización judicial, y la “pluralidad” de criterios interpretativos del plexo
jurídico, podría poner en riesgo la seguridad jurídica.
Frente a ello, el arbitrio casatorio se yergue como la herramienta idónea
para el logro de la unidad jurídica, pues asigna al órgano de casación,
potestad uniformadora de la jurisprudencia.
FFII

Claro está que tal poder de unificación con que cuenta el tribunal de
casación, es limitado, pues está sujeto a la interposición de recursos por


(3) Hitters, ob. cit., p. 113.


(4) Calamandrei, ob. cit., t. II, p. 35, según cita de De la Rúa, Fernando en El recurso de
casación en el derecho positivo argentino, Zavalía, Bs. As., 1968, p. 45.
(5) Nomofiláctico: del griego nomo: ley y philasso: guardar. 16

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 379

los particulares interesados por lo cual, no alcanza a impedir en forma


total la concurrencia de interpretaciones diferentes (6).
Debe tenerse en cuenta además, que si bien la interpretación
efectuada por el tribunal de casación no es obligatoria para los tribunales
inferiores, sí tiene influencia para los casos futuros como precedente

M
OOM
jurisprudencial.
Hasta aquí hemos expuesto los dos fines clásicos de la casación
(nomofiláctico y uniformador de la jurisprudencia) en el orden que
cronológicamente aparecieron a la vida jurídica. Sin embargo, en la
actualidad se está gestando una tendencia superadora del esquema de la
casación tradicional que procura arribar a la “justicia del caso”.
De tal modo, dogmas como el que “la función de la casación no es
hacer justicia”, que fueran válidos en épocas pretéritas, quedan
..CC desactualizados frente a las nuevas perspectivas del instituto.
Es que el tribunal casatorio en su génesis como órgano no judicial,
no tenía competencia funcional para administrar justicia. Como vimos,
ejercía un control negativo -iudicium rescindens-, casando el decisorio dictado
DD
extralimitadamente, pero al no poseer la nota de jurisdiccionalidad, no
podía decidir positivamente la cuestión -iudicium rescisorium-. De allí que el
tribunal de casación no podía hacer “justicia”, pues al casar un decisorio,
no tenía otra alternativa que reenviar la causa para que fuera juzgada por
un tribunal judicial.
Tales circunstancias cambiaron, y los sistemas casatorios que
LA

abrevan en el esquema hispano, están dotados de jurisdiccionalidad. Por


lo tanto, poseen no sólo competencia negativa, sino también positiva
para resolver el caso.
Así entonces, si el órgano casatorio tiene competencia funcional
para componer positivamente la cuestión debatida, no puede afirmarse
válidamente que la casación no tiene como función la de administrar
FI

justicia en el caso.
En este andarivel son certeras las enseñanzas de Hitters cuando
plantea “¿Cómo es posible afirmar que el más alto órgano de Justicia de la Nación, o
de una provincia, no deba... administrar “justicia”? Esto sería algo así como pensar
que el Poder Legislativo no tiene que dictar leyes” (7).


(6) De la Rúa, ob. cit., p. 41.


(7) Hitters, ob. cit., p. 127.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


380 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Esta tendencia superadora a la que referimos, procura no perder


de vista la “justicia del caso”, ni los hechos de la causa, pero deja
perfectamente en claro que ello no puede -ni debe- inducir al yerro de
asemejar la casación a una tercera instancia.
La casación actual, apontocada sobre la experiencia que le brindan

M
OOM
más de dos centurias de vida, comienza a transitar nuevos rumbos y persigue
además de sus clásicas funciones nomofiláctica y uniformadora de la jurisprudencia, la
“dikelógica” o de la justicia del caso (8).

4. Noción

El recurso de casación es el medio de impugnación por el cual -por


..CC
motivos de derecho específicamente previstos por la ley- una parte postula
la revisión de los errores jurídicos atribuidos a la sentencia de mérito que
la perjudica, reclamando la correcta aplicación de la ley, o la anulación de
la sentencia y una nueva decisión, con o sin reenvío a nuevo juicio (9).
DDDD
En efecto, el recurso de casación es una vía extraordinaria de
impugnación que como regla sólo habilita el control de las
cuestiones de derecho, y no las de hecho, por lo que en principio
las cuestiones de revalorización de prueba quedan excluidas de su
acotado ámbito de conocimiento.
Ello es así pues a diferencia del recurso de apelación que faculta al
LLAA

tribunal de alzada a efectuar un nuevo examen del caso tanto en lo fáctico


como en lo jurídico, el recurso de casación, sólo acuerda al Tribunal
Superior la potestad de realizar un nuevo control de este último aspecto
de la sentencia, entendiéndose como regla, que los hechos quedan fijados
por el tribunal de mérito o de sentencia, quien es soberano en tal labor.
El carácter excepcional de este medio impugnativo se manifiesta
FFII

asimismo en otros dos flancos claramente diferenciados: 1) las causales


de impugnación y 2) las resoluciones contra las que procede.


(8) La incorporación de esta función en el instituto casatorio debe funcionar junto a los
dos fines clásicos como lo expresa Hitters, “en forma subordinada y armoniosamente, sin prevalencia
de uno sobre otros, para evitar que las elongaciones produzcan, o un excesivo formalismo (si se le da
preeminencia a la función nomofiláctica) o una lisa y llana tercera instancia (si se le da prioridad a la función
dikelógica)”. Ob. cit., p. 134.
(9) De la Rúa, ob. cit., p. 54. 16

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 381

En efecto, en relación al primer punto, si bien es cierto que el recurso


de casación persigue anular la sentencia injusta, pues “La injusticia es el
verdadero y último vicio de la sentencia y el fundamento de todas las
impugnaciones”, debe tenerse en cuenta que “sólo en algunos casos -v.gr. en
la apelación- la ley permite a las partes señalar libremente la causa de la injusticia,

M
OOM
mientras que en otros es ella misma la que determina anticipadamente cuáles motivos
de injusticia se consideran relevantes” (10).
De tal modo, la casación en cuanto medio de impugnación de naturaleza
extraordinaria, no puede ser ejercitada mediante la invocación de cualquier agravio,
sino que requiere para su procedencia, que el gravamen sea vehiculizado a través de los
medios (11) que la ley prevé a tal fin.
Es decir que no basta con demostrar que la sentencia causa agravio,
sino que además se requiere que tal perjuicio derive de un vicio que engaste
..CC en algunas de las causales o motivos casatorios expresamente tabulados
en el respectivo código del rito.
Al respecto cabe señalar que la casación -prescindiendo de las
previsiones concretas de cada legislación- “tiene universalmente dos motivos:
DD
el error de actividad o violación de las formas (error in procedendo), y el error de juicio
o violación o falsa aplicación de la ley (error in iudicando. El primer motivo comprende
toda infracción a las reglas establecidas para el desarrollo del proceso y el dictado de la
sentencia, en lo que ésta tiene de acto estrictamente procesal. El segundo se refiere
exclusivamente a la violación de la regla jurídica que rige el fondo del asunto, de la
norma que el juez debe aplicar para resolver la causa” (12).
LA

Por su parte, el carácter extraordinario del recuso de casación en cuanto


a las resoluciones recurribles, se concreta en que sólo resultan cuestionables
por esta vía, las sentencias definitivas o resoluciones que la ley
expresamente establece.
A continuación examinaremos brevemente cómo se regula el recurso
de casación en cada ordenamiento ritual, con la advertencia de que
FI

su estudio exhaustivo es materia propia de la respectiva disciplina, por


lo que allí cabe remitir.


(10) Fontaine, Julio L., “Casación y revisión en el proceso civil”, Foro de Córdoba, N° 2,
Advocatus, Cba., 1987, p. 56.
(11) Medios: del francés “moyens”. Calamandrei, ob. cit., p. 72.
(12) Fontaine, Julio L., su participación en el comentario al Capítulo “Recursos”, en Código
Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Córdoba, de Rogelio Ferrer Martínez y otros autores,
Advocatus, Cba., p. 728.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


382 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

5. Casación en el proceso civil (ley 8465 y modif.)

5.1. Causales

El recurso de casación procede cuando la sentencia de segunda instancia

M
OOM
se hubiere dictado en violación al principio de congruencia (art. 383 inc. 1 C.P.C.).
Este motivo casatorio adopta algunas particularidades derivadas del
sistema de doble instancia que rige en el fuero.
En tal línea, debe tenerse especialmente presente que la
sentencia de segunda instancia a fin de cumplir con el recaudo de
observancia al principio de congruencia impuesto por el art. 332 C.P.C.,
debe reparar en dos estadios procedimentales cuales son: el de la
traba de la litis, y el de la interposición y fundamentación del recurso
..CC
de apelación, pues sus potestades decisorias sufren un doble vallado:
por un lado el que resulta de la relación jurídico-procesal y por otro el
que surja del recurso de apelación.
Sobre este último aspecto -el atinente al recurso de apelación-, el
DDDD
legislador ha fijado el contenido de la sentencia de segunda instancia,
limitándolo -como regla- a los puntos que hubieran sido sometidos a juicio en
primera instancia (art. 332 C.P.C.) y además ha impuesto al tribunal ad quem que
sólo podrá conocer sobre las cuestiones a que se refieren los agravios propuestos por el
recurrente (art. 356 ib.), receptando así el principio secular tantum devollutum
quantum apellatum.
LLAA

Además, el fallo de la cámara de apelaciones no puede modificar la


sentencia de primer grado en perjuicio del apelante, si no existe apelación
interpuesta por la parte contraria en virtud de la prohibición de la reformatio
in peius (art. 356 2° párr. C.P.C.).
De tal modo, la sentencia de segunda instancia que transgrede
tales pautas directrices, incurre en el vicio de incongruencia (13). Al propio
FFII

tiempo, también se configura tal defecto, cuando no media una rigurosa


conformidad entre la sentencia y los sujetos, el objeto y la causa que
individualizan a la pretensión y a la oposición.
Las limitaciones señaladas precedentemente en cuanto a la potestad
revisora del tribunal de segundo grado, son coherentes con la naturaleza


(13) Palacio-Alvarado Velloso, Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. Explicado y


anotado jurisprudencial y bibliográficamente, Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 1997, t. II, p. 142. 16

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 383

jurídica del recurso de apelación, el que no importa un novum iudicium en el


sentido de que a través de este recurso pueda admitirse la incorporación
de nuevas pretensiones u oposiciones, sino la facultad de revocar o reformar
el decisorio atacado, en los límites de los agravios (arg. art. 356 C.P.C.).
También procede el recurso sub examen en casos de violación a la
fundamentación lógica y legal o violación a las formas y solemnidades prescriptas para

M
OOM
el procedimiento o a la sentencia (art. 383 inc. 1C.P.C.). Tal motivo concreta la
posibilidad de denunciar un error in procedendo, consistente en la
inobservancia de una norma procesal en el procedimiento o en la
construcción de la sentencia, incluídas las reglas de la lógica (14).
Esta causal casatoria, resulta idónea por ejemplo, para cuestionar las
sentencias definitivas dictadas por la cámara de apelaciones que tienen
una fundamentación contradictoria sobre un determinado hecho, o que
..CC se fundan en una norma derogada, o que omiten valorar pruebas
dirimentes para la decisión del recurso interpuesto, etcétera.
También procede el recurso de casación, en contra de la sentencia
dictada en violación a la cosa juzgada (art. 383 inc. 2 C.P.C.).
DD
La procedencia del recurso por esta causal tiene lugar cuando la
sentencia impugnada altera lo resuelto en un decisorio que ostenta la
virtualidad de cosa juzgada.
Así, el decisorio de la cámara viola la cosa juzgada cuando vuelve a
decidir una cuestión ya resuelta en ese juicio o en otro (15) y que goza del
referido carácter, o bien cuando se niega a reconocer la decisión que
tiene una resolución investida de tal autoridad y eficacia.
LA

Corresponde tener presente además, que en razón del carácter de


orden público que reviste la cosa juzgada, siempre quedará la posibilidad
de que pueda ser alegada por las partes o declarada de oficio, en cualquier
estado y grado del juicio (art. 141 C.P.C.) (16).
Por su parte, también procede el recurso de casación en contra de la
FI

sentencia que se funde en una interpretación de la ley contraria a la efectuada dentro


los cinco años anteriores a la resolución recurrida (art. 383 inc. 3 C.P.C.).

(14) Cabe aclarar que la fundamentación lógica de la sentencia, no se refiere sólo al




respeto a las reglas de la lógica formal, sino que incluye el acatamiento a las directrices que
traza la teoría de la argumentación.
(15) Perrachione, Mario Claudio. “El recurso de casación en el nuevo Código de procedi-
mientos civiles de Córdoba (Análisis crítico y propuestas alternativas)”, en el Libro de Ponencias
de las Primeras Jornadas Provinciales de Derecho Procesal, Alveroni, Cba., 1995, p. 404.
(16) Ferreyra de de la Rúa, y González de la Vega de Opl, ob. cit., t. I, p. 222.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


384 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Esta causal que admite la posibilidad de denunciar un error in iudicando,


tiene como finalidad morigerar el dictado de resoluciones judiciales con
criterios dispares -o eventualmente contradictorios- entre los distintos
tribunales sobre idénticas normas jurídicas. Así, el recurso de casación se
yergue como la herramienta idónea al efecto, al contar entre uno de sus

M
OOM
fines con el de la “uniformación de la jurisprudencia”.
De no existir esta función “uniformadora” en el instituto de la casación,
una misma norma jurídica podría ser interpretada de manera contradictoria
por los distintos tribunales, en desmedro de la certidumbre jurídica.
Ahora bien, por esta causal casatoria son censurables las resoluciones
dictadas por la cámara de apelaciones (mencionadas por el art. 384 C.P.C.),
que se funden en una interpretación de la ley contraria a la hecha por el
propio tribunal de la causa, por el Tribunal Superior de Justicia, un tribunal
..CC
de apelación en lo civil y comercial, u otro tribunal de apelación o de
instancia única de esta provincia.
Resulta imprescindible que la contradicción entre las dos
sentencias pretendidamente antagónicas, se encuentre referida a la
DDDD
interpretación de la ley, quedando en consecuencia descartada la
posibilidad de recurrir por esta vía, aquellos supuestos en que la
diversidad de las decisiones sea consecuencia de las diferentes
situaciones de hecho juzgadas en cada caso.
La ley establece un límite temporal al disponer que la resolución que
se imputa contradictoria debe haber sido dictada dentro de los cinco
LLAA

años anteriores a la resolución recurrida. El cómputo de dicho plazo, se


cuenta en forma retroactiva desde la fecha de la sentencia recurrida.
Finalmente, también procede el recurso de casación contra las sentencias
que contraríen la última interpretación de la ley hecha por el Tribunal Superior de
Justicia en ocasión de un recurso fundado en el inc. 3 ib. (art. 383 inc. 4 C.P.C.).
FFII

Esta causal casatoria persigue idénticos fines a los señalados


precedentemente, es decir que por esta vía se pretende no sólo establecer
la “genuina inteligencia legal (ratio legis del instituto casatorio) sino, como
consecuencia residual, superar la distinta interpretación jurisprudencial
existente, rindiendo tributo a la seguridad jurídica. En cuanto al órgano


del cual emana la resolución que ha efectuado de manera antagónica la


interpretación de la ley en relación a la sentencia que se recurre, es
necesario que tal interpretación haya sido efectuada por el Tribunal
Superior de Justicia, en oportunidad de resolver un recurso de casación
fundado en el inc. 3 del art. 383 C.P.C.. 16

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 385

Por su parte y en cuanto a las facultades revisoras del órgano casatorio,


cabe agregar que en la casación civil a diferencia de la penal, laboral y
parcialmente la contemplada en la ley 7676, no queda habilitado el control
directo de supuestos errores in iudicando, sino que éste resulta viable en
los supuestos en que existan pronunciamientos contradictorios en cuanto

M
OOM
a la inteligencia de una norma sustantiva, cuestión que debe encarrilarse
cumpliendo las condiciones prescriptas en el art. 383 incs. 3 y 4 C.P.C. (17).

5.2. Resoluciones impugnables

A través de este recurso, lo son las sentencias definitivas o autos que


pongan fin al proceso, hagan imposible su continuación o causen un
..CC gravamen irreparable, dictados por la cámara de apelaciones (art. 384 C.P.C.).
Se entiende por “sentencia definitiva” la que pone fin al proceso o impide
su continuación, produciendo efecto de cosa juzgada en sentido material.
Es decir que a los efectos de poder determinar si estamos o no
DD
frente a una sentencia definitiva a los fines de la casación, debemos
indagar si al recurrente le queda o no otro canal jurídico para superar su
agravio –v.gr. otro juicio-, pues si aún cuenta con otra alternativa para
solucionar su agravio, el recurso es improcedente por no ser la sentencia
de que se trata, definitiva.
En consecuencia, son impugnables por la vía casatoria, aquellas
LA

resoluciones que tienen eficacia suficiente para hacer cosa juzgada material
sobre el derecho de los litigantes que es objeto del juicio (18).
Por su parte, no es definitiva -y no impugnable en casación- la
resolución que se dicte en los procesos que una vez terminados, no obstan
a la promoción de otro sobre el mismo objeto (art. 384, tercer párrafo ib),
como sucede -por ejemplo- con la sentencia dictada en un proceso
FI

ejecutivo, que no obsta a la promoción de un proceso declarativo posterior


a aquél para discutir la causa de la obligación (art. 557 ib.), o con la


(17) Fernández, Raúl E., en Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Córdoba. Ley
8465, de Oscar H. Vénica, Lerner, Cba., 2001, t. IV, ps. 19 y 20.
(18) González Zamar, Leonardo, comentario al recurso de casación en la obra Código
Procesal Civil. Comentado y concordado, de las Dras. Ferreyra de de la Rúa y González de la Vega de
17 Opl, La Ley, Bs. As., 1999-2000, t. II, p. 709.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


386 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

sentencia dictada en acciones posesorias que no hacen cosa juzgada


respecto a la legitimidad del derecho a la posesión, ni sobre el derecho
de propiedad, o con el resolutorio dictado en un proceso de alimentos o
litis expensas que no impide que el beneficiario vuelva a pedir nuevamente
alimentos (art. 778 ib.) (19).

M
OOM
En cuanto a los autos susceptibles de ser impugnados por la vía
casatoria, son aquéllos que puedan equipararse a las sentencias definitivas,
por ejemplo el auto que acoge la excepción de cosa juzgada planteada
como de previo y especial pronunciamiento, o que hagan imposible la
continuación del pleito (v.gr. el auto que acoge la perención de instancia),
o que causen un gravamen irreparable.
Respecto a qué debe entenderse por “gravamen irreparable”, cabe
señalar que si bien tal calificación, deberá ser justipreciada en cada caso
..CC
en particular, una pauta para tenerlo por configurado, es la posibilidad
cierta de que se ocasione al quejoso un perjuicio irreparable, es decir, de
imposible o insuficiente reparación ulterior en el caso de no admitirse la
impugnación de que se trata. En otras palabras, el auto será recurrible por
DDDD
esta vía, cuando pudiere ocasionarse al justiciable un gravamen de tal
magnitud que no pueda ser reparado por un hipotético fallo en su favor (20).
También procede el recurso de casación en contra de resoluciones
no definitivas, cuando la causal invocada sea alguna de las previstas en
los incs. 3 o 4 del art. 383 ib..
LLAA

5.3. Trámite

La impugnación debe ser interpuesta fundadamente con expresa


indicación del motivo casatorio en que se basa, ante la cámara de
apelaciones que dictó la resolución que se impugna y dentro del plazo de
FFII

15 días de notificada la sentencia (art. 385). Presentado el recurso, se


corre traslado a la contraria por el plazo fatal de 15 días y el tribunal
resuelve sobre su admisibilidad, concediéndolo o denegándolo. Por su


(19) Perrachione, Mario en Teoría del proceso. Derecho procesal civil, Jorge Zinny (director),
Atenea, Cba., 1997, p. 318.
(20) González Zamar, ob. cit., p. 710.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 387

parte, cuando la inadmisibilidad del recurso es manifiesta (v.gr. recurso


incoado en forma extemporánea), el tribunal no le da trámite y puede
rechazarlo in limine (art. 386 ib.).
En la hipótesis de que la casación resultare concedida, se elevan las
actuaciones al Tribunal Superior, quien resuelve en definitiva. El alto

M
OOM
cuerpo, tras efectuar un nuevo examen de admisibilidad, puede declarar
nulo el procedimiento, en cuyo caso debe reenviar obligatoriamente los
autos al tribunal que corresponda para que la causa sea nuevamente
tramitada y juzgada (art. 389 ib.). Tal procedimiento importa el ejercicio
del iudicium rescindens, propio del sistema casatorio francés en el cual se
anula el fallo por vicios en el procedimiento y se reenvía la causa para
su nueva tramitación y juzgamiento.
Un ejemplo de declaración de nulidad de actos del procedimiento
..CC que obligan al reenvío obligatorio lo constituye aquél en que el tribunal
de casación anula el acto mediante el cual -dentro de un proceso
sustanciado en rebeldía- se notificó incorrectamente la demanda al
demandado. En tal caso, el Tribunal Superior declara la nulidad del acto
DD
del procedimiento mencionado, y reenvía la causa al tribunal que
corresponda para que sea nuevamente tramitada y resuelta (21).
Por su parte, en los demás supuestos en que se acoge el recurso, el
Tribunal Superior puede decidir el punto discutido con arreglo a derecho,
por lo que el reenvío es facultativo (art. 390).
LA

6. Casación en el proceso penal (ley 8123 y modif.)

6.1. Causales
FI

En este proceso, se admite expresamente la casación por vicios in


iudicando, al establecerse que el recurso podrá ser interpuesto con motivo
de la inobservancia o errónea aplicación de la ley sustantiva (art. 468 inc. 1 C.P.P.),
la que consiste en “la falta de aplicación al resolver el fondo del caso o de la cuestión
justiciable, de la regla legal que corresponde aplicar. Su errónea aplicación, en cambio,


17 (21) Perrachione, ob.. cit., p. 323.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


388 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

en la mala, equivocada, inadecuada aplicación de una regla, ya porque sustituye a


otra, ya porque es producto de la incorrecta interpretación de la ley aplicada” (22).
También se prevé la casación por vicios in procedendo, al establecerse
que el recurso de casación procede ante la inobservancia de las normas
que el Código establece bajo pena de inadmisibilidad, caducidad, o nulidad,

M
OOM
siempre que, con excepción de los casos de nulidad absoluta, el recurrente
hubiera reclamado oportunamente la subsanación del defecto, si era
posible, o hubiera hecho protesta de recurrir en casación (art. 468 inc. 2).
Esta causal casatoria alude a la inobservancia de las normas que
establecen formas procesales, comprendiendo esta última expresión todos
los requisitos que debe revestir un acto, así v.gr. en cuanto al modo en
que debe ser cumplido (art. 355), fundamentación de la sentencia (art.
408 inc. 2), congruencia entre acusación y sentencia (art. 410), etc.
..CC
6.2. Resoluciones impugnables
DDDD
Pueden atacarse por este recurso, las sentencias definitivas y los
autos que pongan fin a la pena, o hagan imposible que continúen o que
denieguen la extinción, conmutación o suspensión de la pena (art. 469).

6.3. Trámite
LLAA

El recurso debe interponerse en el plazo de 15 días de notificada la


resolución cuestionada, por escrito, y fundadamente ante el tribunal que
la dictó (art. 474). Una vez presentado, el tribunal decidirá acerca de su
admisibilidad, lo que concretará en un proveído de apertura o denegatoria
de la vía incoada (art. 475).
FFII

En el caso de concesión del recurso, se emplaza a los interesados


para que comparezcan ante el tribunal de alzada en el plazo de 5 días a
fin de que puedan examinar las actuaciones y presenten informes por
escrito sobre sus pretensiones (arts. 475, 462, y 463) o bien lo hagan
oralmente en la audiencia (arts. 477 y 476).


(22) Cafferata Nores, José I. y otros autores en Manual de derecho procesal penal, Ciencia,
Derecho y Sociedad, Facultad de Derecho y Cs. Ss. de la U.N.C., 2003, p. 608.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 389

Finalmente, el Tribunal Superior dictará sentencia disponiendo el


rechazo del recurso, su acogimiento o la rectificación de errores de derecho
en la fundamentación de la sentencia impugnada que no hayan influido
en la parte resolutiva (art. 481).
En caso de acoger la impugnación fundada en violación o errónea

M
OOM
aplicación de la ley sustantiva en la sentencia atacada (art. 468 inc. 1), el
alto cuerpo la casará y resolverá el caso de acuerdo a la ley y doctrina
aplicable (art. 479).
Es decir que “dejará sin efecto la sentencia en relación con los puntos de la decisión
impugnados y sin alterar las conclusiones de hecho definitivamente fijadas por el tribunal
de juicio, aplicará la norma jurídica que corresponda para el adecuado encuadramiento
jurídico del hecho, aunque no sea la invocada por el impugnante. Pero cuando la sentencia
impugnada no contuviera la determinación precisa y circunstanciada del hecho que el
..CC tribunal de mérito hubiera estimado acreditado, la anulará y ordenará, aun de oficio el
reenvío de la causa, para la correspondiente renovación del acto invalidado” (23).
Por su parte, en el caso de inobservancia de formas procesales
prescriptas bajo pena de inadmisibilidad, caducidad o nulidad, el tribunal
DD
anulará la resolución impugnada o sólo alguna de sus disposiciones,
extendiendo la ley los efectos de la invalidación a todos los actos
consecutivos que de ella dependan.

7. Casación en el procedimiento de familia (ley 7676 y modif.)


LA

7.1. Causales

En este proceso también se prevé expresamente la causal casatoria


por vicios in iudicando, al establecerse que el recurso podrá ser interpuesto
FI

con motivo de la inobservancia o errónea aplicación de la ley (art. 162 inc. 1, ley
7676). Al respecto cabe tener presente que por “ley” debe entenderse en
esta causal casatoria, a toda norma general y abstracta reguladora del
fondo de la cuestión litigiosa y sobre las que ha de fundarse el fallo (24), la


(23) Cafferata Nores y otros autores, Manual..., ob. cit., p. 614.


(24) Cafferata-Ferrer Martínez-Zinny-Feit, Tribunales de Familia de la Provincia de Córdoba. Ley
17 7676, Alveroni, Cba., 1993, p. 518,

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


390 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

que consiste en “la falta de aplicación al resolver el fondo del caso o de la cuestión
justiciable, de la regla legal que corresponde aplicar. Su errónea aplicación, en cambio,
en la mala, equivocada, inadecuada aplicación de una regla, ya porque sustituye a
otra, ya porque es producto de la incorrecta interpretación de la ley aplicada” (25).
Asimismo se prevé la casación por vicios in procedendo, al establecerse
que el recurso de casación procede ante la inobservancia de las normas

M
OOM
prescriptas bajo pena de inadmisibilidad, o de nulidad, siempre que el
que lo interpone haya reclamado oportunamente la subsanación del
defecto (art. 162 inc. 2 ib.).
Esta causal entronca con la garantía del debido proceso adjetivo, y
alude a la normas que establecen las formas procesales que deben acatarse
para obtener una resolución válida. La violación o inobservancia que
autoriza el recurso de marras, puede encontrarse en el trámite seguido
..CC
hasta dictarse la resolución o en ésta.
También concreta la causal “uniformadora de la jurisprudencia”, al
establecer que procede el recurso de casación por sentencias
contradictorias, fundada en la diversa interpretación legal dada en la
DDDD
resolución recurrida, en contraposición a la propiciada por otro tribunal
de igual grado de la provincia (art. 162 inc. 3), o por el Tribunal Superior
en un fallo dictado en virtud de un recurso fundado en algunos de los
motivos contemplados en el art. 162 (inc. 5 ib.).

7.2. Resoluciones impugnables


LLAA

Pueden atacarse por este recurso, las sentencias definitivas (art. 163
ib.) dictadas por las cámaras de Familia, sea como tribunal de alzada de
decisiones pronunciadas por los jueces de familia, sea como de instancia
única (art. 162 ib.).
FFII

7.3. Trámite

El recurso debe interponerse en el plazo de 10 días de notificada la


resolución cuestionada, por escrito, y fundadamente ante el tribunal que la


(25) Cafferata Nores y otros autores, Manual..., ob. cit., p. 608.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 391

dictó (art. 165). Una vez presentado, la Cámara decidirá acerca de su


admisibilidad, lo que concretará dentro de los 3 días de interpuesto (art. 168).
En el caso de concesión del recurso, elevará los autos al Tribunal
Superior, los que serán puestos a la oficina a los fines de que los litigantes
puedan efectuar los informes. Se prevé la intervención del Ministerio

M
OOM
Público en el trámite del recurso, si en el pleito hubiera intervenido el
fiscal de Familia (art. 170).
Finalmente el Tribunal Superior dicta sentencia.
En caso de procedencia de la impugnación fundada en inobservancia
de las formas procesales (art. 162 inc. 2°), el Tribunal Superior anulará lo
actuado y remitirá los autos al Tribunal que corresponda para su
sustanciación no pudiendo intervenir ninguno de los jueces que
concurrieron a dictar sentencia (art. 173).
..CC En cambio cuando el recurso se funda en los demás incisos del art.
162, la sentencia se revoca y el Tribunal Superior dicta un nuevo fallo que
sustituye al anterior.
DD
8. Casación en el procedimiento laboral (ley 7987 y modif.)

8.1. Causales

Procede por inobservancia o errónea aplicación de la ley o Convención


LA

Colectiva de Trabajo (art. 99 inc. 1 ib.), es decir refiere a “errores in


iudicando”, que tienen lugar “cuando se aplica un norma que no se ajusta
a los hechos pasados ante el tribunal o bien cuando a la disposición
aplicada se le asigna un significado y una extensión que no tiene. Puede
el error consistir asimismo en el sentido que se dé a una cuestión de
FI

carácter netamente procesal, como sería alterar las reglas de la carga de


la prueba, de donde cabe concluir que “la inobservancia o errónea aplicación
de la ley se refiere tanto a la ley sustantiva cuanto a la adjetiva” (26).
También procede el recurso por inobservancia de las normas
establecidas bajo pena de inadmisibilidad, caducidad o nulidad siempre


(26) Somaré-Mirolo, Comentario a la ley procesal del trabajo de la provincia de Córdoba N° 7987,
17 Advocatus, Cba., 1991, p. 541.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


392 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

que, con excepción del caso del art. 33 inc. 1, el recurrente hubiera
reclamado oportunamente la subsanación del defecto -si era posible- o
hubiese hecho protesta de recurrir en casación (art. 99 inc. 2 ib.).

M
OOM
8.2. Resoluciones impugnables

En este proceso, el arbitrio casatorio sólo puede deducirse en contra


de las sentencias definitivas dictadas en juicio oral por las cámaras o
salas del Trabajo (art. 98 L.P.T.).

..CC
8.3. Trámite

El recurso debe interponerse en el plazo de 10 días de notificada la


resolución cuestionada, por escrito y fundadamente, ante el tribunal que
DDDD
la dictó (art. 100). Una vez presentado el recurso, el tribunal que emitió la
resolución procederá a examinarlo para decidir acerca de su admisibilidad,
proveyendo tal cuestión en el plazo de 5 días (art. 101).
En el caso de concesión, eleva las actuaciones ante el Tribunal Superior,
donde una vez admitido el recurso, se ponen los autos a la oficina por el término
de 10 días para que las partes informen sobre sus pretensiones (art. 102).
LLAA

Seguidamente, el Tribunal Superior dictará sentencia previa


intervención del Ministerio Público (art. 103).
Al respecto cabe precisar que si se acoge el recurso por la causal
prevista en el art. 99 inc. 1, el tribunal casará el fallo y lo resolverá de
acuerdo a la ley y doctrina aplicables (art. 104).
FFII

Por su parte, si se hace lugar al recurso que ha sido interpuesto al


amparo de la causal estipulada en el art. 99 inc. 2, el Tribunal anulará
la resolución impugnada, los actos cumplidos de modo irregular o el
debate en la anterior instancia si fuere necesario y remitirá las
actuaciones a la Cámara del Trabajo en turno a la que le sigue si aquella


fuera la causante de la nulidad.


Cuando el fallo del Tribunal Superior no anule todas las disposiciones
de la resolución casada, establecerá qué parte de ella queda firme, y si lo
estimara procedente, decidirá el punto discutible (art. 105).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 393

II. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

1. Introducción

Un ordenamiento jurídico es un sistema de normas en el cual la validez

M
OOM
de cada una de ellas se encuentra sustentada en una superior, la que a su
vez encuentra su fundamento en otra y así sucesivamente hasta llegar a la
norma fundante o constitucional, la que -en la teoría pura del derecho-
tiene un fundamento hipotético (27).
De tal modo, el orden jurídico estatal consiste -como lo sostiene
Kelsen- no en un sistema de normas situadas una al lado de la otra, sino
en una serie escalonada de normas estando el grado supremo de tal
..CC orden formado por la Constitución, y el grado inmediato por las normas
generales creadas por el procedimiento legislativo cuya función consiste
no sólo en determinar los órganos y el procedimiento, sino también el
contenido de las normas individuales.
DD
Ahora bien, la herramienta idónea para asegurar ese orden
“escalonado” de normas -tanto en su forma como en su contenido- y la
primacía de la Carta Magna, se encuentra en la función jurisdiccional,
correspondiendo al órgano judicial el poder-deber de declarar la
inconstitucionalidad de una norma jurídica, como ultima ratio para afirmar
la supremacía constitucional.
LA

De tal modo, “así como la ley debe crearse por el método y los contenidos que
la Constitución señala, y la sentencia y el acto administrativo por los métodos y con
los contenidos señalados por la ley, de arriba hacia abajo, los jueces, de abajo hacia arriba
deben verificar la constitucionalidad de las normas legislativas, administrativas y
judiciales” (28), correspondiéndole al Tribunal Superior de Justicia la última
palabra en la esfera provincial, y a la Corte Suprema de Justicia de la
FI

Nación cualquiera sea el orden donde haya sido planteada la cuestión




(27) Kelsen, Hans, El método y los conceptos fundamentales de la teoría pura del derecho, trad. de
Legaz y Lacambra, Ed. Rev. de Derecho Privado, Madrid, 1933, según cita de Podetti, Ramiro en
su obra Derecho procesal civil, comercial y laboral. Tratado de los recursos, t. V, p. 322.
(28) Podetti, Ramiro J., Derecho procesal civil, comercial y laboral. Tratado de los recursos, Ediar,
17 Bs. As., 1958, t. V, p. 325.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


394 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

constitucional -nacional o provincial y en la forma prevista en la ley-


como último custodio de la Constitución (29).
El control de constitucionalidad en la órbita de nuestra provincia de
Córdoba, es susceptible de ser realizado a través de dos vías claramente
diferenciables (30). Por un lado, puede ser llevado a cabo en forma directa a

M
OOM
través de la acción declarativa de inconstitucionalidad (art. 165 inc. 1 apartado
“a” de la Constitución Provincial), y por otro, en forma indirecta, reclamando
la efectivización de tal control, dentro del marco de un proceso judicial.
A través de la primera de las vías mencionadas, se efectúa el control
directo de inconstitucionalidad, en instancia originaria y en pleno por
ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba y en forma exclusiva, esto
es desprovisto de toda otra cuestión incidental. Este carril autónomo
tiene por objeto el control de la validez constitucional de las leyes. De tal
..CC
modo, cuando la ley entra en colisión con las normas consagradas en la
Constitución, cobra vigencia la acción autónoma de inconstitucionalidad.
En consecuencia, a través de esta acción “se persigue concretamente
una declaración de inconstitucionalidad de una norma individualizada, que al transgredir
DDDD
el orden jurídico fundamental, genera un interés suficiente por parte de quien se siente
afectado de un modo diferenciado en su esfera jurídica” (31).
Mediante la segunda vía referida, el control de constitucionalidad
puede ser realizado por cualquier juez provincial, conociendo en última
instancia el Tribunal Superior de Justicia a través del recurso de
LLAA

(29) Podetti señala que la facultad judicial de declarar la inconstitucionalidad de una


norma jurídica en nuestro país, es “una resultancia del ejemplo de Estados Unidos y de la obra
de su Corte Suprema, a través de la enmienda XIV de la Constitución Federal. A raíz de ello se
FFII

generalizó el concepto del gobierno de los jueces...”. “Es evidente que la Corte Federal y
algunas cortes estaduales utilizaron esa poderosa arma como un medio de frenar el avance de
las ideas sociales, lo cual provocó dificultades y conflictos bien conocidos a algunos presiden-
tes”. “Pero fue también un valioso y decisivo apoyo a la legalidad, a la primacía de la legislación
federal sobre la de los estados y al mantenimiento del orden y de la unidad...”. “Y siguiendo la
senda marcada por el más alto tribunal del país, los jueces nacionales y provinciales manejaron
y manejan con prudencia y eficacia ese poderoso instrumento de gobierno que la Constitución


y la ley pusieron en sus manos”. Ob. cit., ps. 330 y 331.


(30) La investigación sobre el control de constitucionalidad que aquí se emprende, estará
referida con exclusividad al ámbito del proceso civil, y más específicamente al recurso de
inconstitucionalidad previsto en el art. 391 y ss. C.P.C.
(31) Así lo sostiene María Inés Ortiz, en “La acción declarativa de inconstitucionalidad”,
Foro de Córdoba N° 39, 1997, p. 81.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 395

inconstitucionalidad. En este supuesto, la cuestión constitucional va injertada


dentro de una controversia principal en la que el derecho de la parte “ha
sido afectado por una violación ya consumada y el proceso sirve para
restablecer la vigencia y efectividad del orden jurídico alterado” (32).
En los siguientes párrafos examinaremos el recurso de

M
OOM
inconstitucionalidad, procurando establecer los principales aspectos
referidos a su noción, objeto, condiciones de admisibilidad y procedencia,
determinar cuál es la competencia del tribunal del recurso (negativa o
positiva, o ambas en qué hipótesis), como así también sus efectos.

2. Noción del instituto


..CC El recurso de inconstitucionalidad constituye un remedio extraordinario
de carácter procesal instituido para mantener la supremacía de la
Constitución, cuando ello sea necesario para obtener la justicia del caso.
Mediante este recurso, se atribuye al Tribunal Superior de Justicia en
DD
pleno, el poder-deber de declarar la inconstitucionalidad de las normas
repugnantes a la Constitución (arg. art. 165 inc. 2 de la Constitución
Provincial) contenidas en las resoluciones judiciales susceptibles de ser
tachadas por este recurso extraordinario.
En consecuencia, el recurso de inconstitucionalidad constituye la
herramienta idónea para defender los derechos y garantías consagrados
LA

por la Constitución, cuando resulten conculcados por una sentencia que


se ha pronunciado sobre la validez de una ley, decreto, ordenanza o
reglamento pretendidos como contrarios a la constitución, o en contra
de la validez de tales derechos y garantías, fundados en una cláusula de
la Constitución cuya inteligencia se cuestiona. El recurso de
inconstitucionalidad en rigor, es una verdadera casación constitucional,
FI

que debe diferenciarse de la casación común, por ser diverso su objeto.


De ello deriva que no sea “indiferente” la utilización de uno u otro medio
impugnativo, por cuanto ambos recursos persiguen finalidades bien diversas.


(32) Esta clara definición fue consignada por el prestigioso jurista cordobés Dr. Abad
Hernando, en oportunidad de emitir pronunciamiento como miembro del Tribunal Superior en
la Sent. N° 50 del 5 de agosto de 1983 publicada en L.L.C., 1984, p. 239 y ss..
17

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


396 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

En esta línea, puede consignarse que “el objeto del recurso de


inconstitucionalidad es la ley misma, en cuanto a su validez constitucional: el examen
que provoca se refiere a la congruencia o discordancia de la ley con la Constitución y no
puede fundarse, en principio, en que la sentencia misma sea inconstitucional. El objeto
del recurso de casación, en cambio, es la sentencia en cuanto en ella se interpreta y

M
OOM
aplica la ley: el examen se refiere a la adecuación de la sentencia a las normas legales;
en nada influye que esa ley sea sustantiva o procesal, y que siendo procesal las formas
estén establecidas constitucionalmente o no: sólo cuenta cuáles sean las formas cuya
infracción admite el recurso” (33).

3. Objeto de impugnación
..CC
En una primera etapa y en base a un criterio restringido, el Tribunal
Superior de Justicia de Córdoba sólo efectuaba el control de
constitucionalidad local, derivando a la Corte Suprema de Justicia de la
DDDD
Nación, el control de constitucionalidad federal.
Posteriormente, la Corte Suprema de Justicia de la Nación se
pronunció en la causa “Strada” (34) donde además de establecer cuál
es el “tribunal superior de provincia” según el art. 14 de la ley 48,
expresó que “todos los jueces de cualquier jerarquía y fuero pueden
interpretar y aplicar la Constitución y las leyes de la Nación en las
LLAA

causas cuyo conocimiento les corresponde. No se alcanza a percibir


entonces, cómo podría compatibilizarse con esas premisas, la
prohibición de que un magistrado argentino, federal, nacional o
provincial, sea cual fuere su competencia, se pronuncie sobre las
cuestiones constitucionales que pudiesen proponerse en los asuntos
que deba juzgar...” y que “... la introducción de una cuestión federal
FFII

(art. 67 inc. 27 C.N.) no basta para privar a los tribunales (provinciales)


de la jurisdicción que les compete para conocer y decidir las causas
regidas por normas locales”.
Esta tesis fue luego ratificada y ampliada por la Corte Suprema en
el caso “Di Mascio” (35), donde -en lo que es de interés para el tópico en


(33) De la Rúa Fernando, ob. cit., p. 263.


(34) Fallos 308-1:490.
(35) Fallos 311:2478

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 397

tratamiento- consignó que “La intervención del tribunal superior de


provincia es necesaria en virtud de la regulación que el legislador nacional
hizo del art. 31 C.N. de modo que la legislatura local y la jurisprudencia de
sus tribunales no pueden vedar el acceso a aquel órgano en tales supuestos,
v.gr. por el monto de la condena, por el grado de la pena, por la materia,

M
OOM
o por otras razones análogas” y que “... las decisiones aptas para ser
resueltas por la Corte Federal no pueden ser excluidas del conocimiento
de las cortes locales, por las provincias...”.
Tal jurisprudencia postulada por el máximo tribunal del país, fijó el
rumbo a seguir en la materia e implicó para el Tribunal Superior de Justicia
la necesidad de reexaminar su doctrina restrictiva inveteradamente
sostenida, según la cual sólo tenía facultad para efectuar el control de
..CC constitucionalidad local.
Así entonces, propulsado por la impronta que significó la doctrina de
los casos “Strada” y “Di Mascio”, el cimero tribunal local comenzó a transitar
una nueva etapa en la que superando definitivamente la orientación
DD
restringida, además de conocer de las controversias sustentadas en normas
de la Constitución Provincial, ingresa al tratamiento de las fundadas en
preceptos de la Constitución Nacional.
La tesis abrazada finalmente por el Tribunal Superior de Justicia
de Córdoba -como ha quedado expuesta-, importa una concepción amplia
de los alcances del control de constitucionalidad provincial mediante el
LA

recurso de inconstitucionalidad, el que si bien ha sido concebido para


dirimir conflictos de normas emergentes de las autonomías locales, no
obsta a que la verificación de su regularidad constitucional se efectúe
con sustento en los preceptos de la Constitución Nacional.
FI

4. Causales

Los ordenamientos rituales admiten la procedencia del recurso de


marras cuando la sentencia viola un derecho o garantía o excención,


fundado en una cláusula constitucional, o cuando la resolución se basa


en una ley, decreto o reglamento contrario a determinada cláusula o
garantía contemplada en la Constitución (arg. arts. 391 incs. 1 y 2 C.P.C.;
483 C.P.P.; 107 L.P.T.; 162 inc. 4, ley 7676).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


398 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

5. Resoluciones impugnables y trámite

Sobre el tópico, los ordenamientos procesales establecen que el


presente recurso procede contra las mismas resoluciones en que es viable
interponer el recurso de casación (arts. 392 C.P.C.; 483 C.P.P.; 107 L.P.T. y

M
OOM
162 inc. 4, ley 7676) y que se sustancia por el mismo trámite previsto para
aquél, con la única diferencia que en la instancia ante el Tribunal Superior
de Justicia, éste resolverá previa vista al fiscal general (art. 393 C.P.C.).

III. RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL

Esta vía impugnativa de naturaleza excepcional es la herramienta


..CC
con aptitud para custodiar que se cumpla el mandato que contiene el art.
31 C.N., autorizando a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a hacer
prevalecer la Carta Magna cuando la norma aplicada la contravenga.
Es decir que a través de este medio extraordinario, se realiza el control
DDDD
de constitucionalidad de las leyes, dando lugar a “una jurisdicción
constitucional que se plantea por vía de recurso, en un sistema concentrado que coexiste
con el difuso... y que tiene por objeto principal desaplicar la norma que viole la
Constitución, disponiendo, en su lugar, la aplicación de la norma fundamental conforme
al principio indiscutible de la primacía constitucional” (36).
Se trata de una impugnación extraordinaria porque es un medio
LLAA

extremo y último en cuanto sólo autoriza el conocimiento de cuestiones


federales fijadas taxativamente por la norma.
Siguiendo a Sagüés, puede decirse que los fines históricos del
recurso extraordinario son tres: garantizar la prevalecencia de las
instituciones, normas y actos federales; asegurar el imperio de la
FFII

Const. Nac. por sobre autoridades federales y provinciales y realizar la


casación en el derecho federal. A tal télesis, cabe agregar un cuarto


(36) Véscovi, Enrique, Los recursos judiciales y demás medios impugnativos en Iberoamérica,
Depalma, Bs. As., 1988, p. 405. Este autor señala que la génesis del recurso en estudio, se
encuentra en la “Judiciary Act” de los EE.UU. de 1789 cuyo texto es muy similar al argen-
tino y tiene por objeto, reforzar la autoridad federal, por lo cual se admite en cuanto se
lesiona el derecho federal. 17

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 399

fin acuñado modernamente, conforme al cual tal vía se perfila como


un recurso de justicia y equidad (37).
El recurso extraordinario federal se encuentra instituido en la ley 48, y
faculta a la Corte Suprema a revisar las resoluciones judiciales en cuanto
puedan afectar normas constitucionales y también leyes federales que

M
OOM
puedan verse contradichas por otras de rango inferior o que hayan sido
dictadas por órganos incompetentes.
La Corte entonces, es el único tribunal con competencia para resolver
en definitiva el mentado recurso, interpuesto en contra de la sentencia
dictada por el tribunal superior de la causa, que en el caso de nuestra
provincia y a partir de las causas “Strada” y “Di Mascio”, se considera
como tal, el fallo emanado del Tribunal Superior de Justicia. También son
recurribles las resoluciones definitivas pronunciadas por los órganos
..CC judiciales pertenecientes al orden nacional.
Las causales por las que se autoriza la interposición de la impugnación
extraordinaria que nos ocupa, están contempladas en el art. 14 de la ley
48, cuyos tres incisos tienen como denominador común el hecho de que
DD
la resolución objeto del recurso desconoce la supremacía constitucional
establecida por el art. 31 C.N.. Queda por lo tanto excluida en principio,
la posibilidad de controlar las cuestiones de hecho, y las de derecho
local, salvo la excepción que consagra la doctrina de la “arbitrariedad”.
Ello significa entonces, que las causales que habilitan el control federal
de constitucionalidad están contempladas en el art. 14 de la ley 48, pero
LA

que éstas han sido ampliadas pretorianamente por la propia Corte Suprema
a partir de la elaboración de la doctrina de la “arbirtrariedad de las
sentencias”, conforme a la cual se autoriza este recurso, cuando la decisión
pese a versar sobre cuestiones de pruebas, derecho procesal, derecho
local, infiera un agravio constitucional por no constituir -en los términos
de la Corte- “una derivación razonada del derecho vigente con arreglo a
FI

las circunstancias comprobadas de la causa”.


En base a esta causal de arbitrariedad, la Corte ha anulado sentencias
dictadas por tribunales provinciales que habían incurrido en tal defecto
cuando por ejemplo su fundamentación revela un desconocimiento


(37) Sagüés, Nestor Pedro, Recurso extraordinario, Depalma, Bs. As., 1984, t. I, p. 282.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


400 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

palmario del derecho, o una inadecuada consulta a las constancias de la


causa por omisión de valorar prueba dirigente, etcétera.
En tales casos, atento que las conclusiones de tales fallos no
resultan coherentes con la situación real que se plantea en el proceso,
merecen ser descalificadas por arbitrarias. En efecto, tal tacha les

M
OOM
corresponde porque con tales ostensibles irregularidades dichas
resoluciones, conculcan las reglas constitucionales que garantizan el
debido proceso y la defensa en juicio.
Merece destacarse que en base a esta doctrina de la arbitrariedad
que -como bien dice Véscovi- es de puro cuño argentino, la Corte Suprema
ha podido invalidar el “exceso ritual manifiesto” que en cuanto importa el
culto del formalismo por la forma misma, atenta en contra de la verdad
jurídica objetiva en el proceso.
..CC
Por su parte, cabe tener presente que la llamada “cuestión federal” o
“cuestión constitucional” debe haber sido planteada en forma oportuna
y mantenerse durante el trámite del proceso. En efecto, el planteo
tempestivo de la cuestión, deviene en una condición de admisibilidad
DDDD
formal del recurso.
Resta señalar que el recurso se interpone en el plazo de 10 días por
escrito, ante el tribunal superior de la causa. Luego de correr traslado a la
contraria, el tribunal se expide sobre la concesión del recurso o su negativa,
a cuyo fin efectúa un control de admisibilidad de la impugnación.
Concedido el recurso se eleva el expediente a la Corte para que se
LLAA

avoque a su conocimiento, siendo de aplicación lo dispuesto por el art.


257 C.P.C.N.. En caso contrario, la parte vencida puede ocurrir directamente
en “queja” ante el máximo tribunal.
Si la Corte Suprema admite el recurso, puede reenviar la causa al tribunal
competente para que falle de conformidad con el derecho establecido, o
bien resolver el fondo del asunto (art. 16 ley 48).
FFII

En caso que lo rechace, la sentencia recurrida pasa en autoridad de


cosa juzgada al quedar confirmada por la Corte, pudiendo procederse a
su ejecución.


17

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 377

M
OOM
Bibliografía

..CC ALSINA, Hugo, Tratado teórico práctico de derecho procesal, civil y comercial, Ediar,
Bs. As., 1963.
ALVARADO VELLOSO, Adolfo, Introducción al estudio del derecho procesal, Rubinzal
Culzoni, Santa Fe, 1992.
DD
ARAZI, Roland, La legitimación como elemento de la acción. Libro Homenaje al
profesor Dr. Lino Palacio, Abeledo-Perrot, Bs. As., 1996.
ARBONES, Mariano, Derecho de excepción. Excepciones. Derecho procesal civil. Teoría
del proceso, Atenea, Cba., 1997.
BERIZONCE, Roberto Omar, La nulidad en el proceso, Platense, La Plata, 1967.
BERIZONCE, Roberto; BERMEJO, Patricia; AMENDOLARA, Zulma, Tribunales
LA

y Proceso, Platense, La Plata, 2001.


BERTOLDI DE FOURCADE, María V.; FERREYRA de DE LA RUA, Angelina,
Régimen procesal del fuero de familia, Depalma, Bs. As., 1999.
CAFFERATA NORES, José I., Introducción al derecho procesal penal, Marcos Lerner,
Cba., 1994.
- Medidas de coerción en el nuevo Código Procesal Penal de la Nación, Depalma,
FI

Bs. As., 1992.


- La prueba en el proceso penal, Depalma, Bs. As., 1986.
- Derecho procesal penal. Consensos y nuevas ideas, Centro de Estudiantes
de Derecho, U.N.C., Cba., 2001.
CAFFERATA NORES, José I. y otros, Manual de derecho procesal penal, Ciencia,


Derecho y Sociedad y Cs. Ss. UNC, Cba., 2003.


CAFFERATA-FERRER MARTINEZ-ZINNY-LEON FEIT, Tribunales de Familia de la
Provincia de Córdoba, Alveroni, Cba., 1993.
CALAMANDREI, Piero, Casación civil, trad. de S. Sentís Melendo y Marino
Ayerra Redín, EJEA, Bs. As., 1959.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


402 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

- La casación, Zavalía, Bs. As., 1968.


CARLI, Carlo, La demanda civil, Lex, Bs. As., 1973.
CARNELUTTI, Francesco, La prueba civil, 2ª ed., Depalma, Bs. As., 1982.
- Sistema de derecho procesal civil, trad. Alcalá Zamora y Castillo y Sentís
Melendo, Uthea, vol. III.

M
OOM
CHIOVENDA, Giuseppe, Instituciones de derecho procesal civil, Revista de Derecho
Privado, Madrid, 1940.
- Principios de derecho procesal, Instituto Reus, Madrid, 1922.
CLARIA OLMEDO, Jorge A., Derecho procesal, Depalma, Bs. As., 1983.
- Tratado de derecho procesal penal, Ediar, Bs. As., 1964.
COLOMBO, Carlos J., Código de Procedimiento Civil y Comercial. Anotado y comentado,
Abeledo-Perrot, Bs. As....
COUTURE, Eduardo J., Estudios de derecho procesal civil, Depalma, Bs. As., 1979.
..CC
- Fundamentos del derecho procesal civil, Depalma, Bs. As., 1976.
DE LA RUA, Fernando, Teoría general del proceso, Depalma, Bs. As., 1991.
- Proceso y justicia, Lerner, Bs. As., 1980.
- El recurso de casación en el derecho positivo argentino, Zavalía, Bs. As.,
DDDD
1968.
DE LAZZARI, Eduardo, Medidas cautelares, Platense, La Plata, 1984.
DEVIS ECHANDIA, Hernando, Teoría general del proceso, Universidad, Bs. As.,
1997.
-Teoría general de la prueba, Zavalía, Bs. As., 1974.
DIAZ, Clemente, Instituciones del derecho procesal, Abeledo-Perrot, Bs. As., 1968.
LLAA

FALCON, Enrique, “Límites difusos del embargo”, libro Medidas cautelares,


Rubinzal Culzoni, Santa Fe, 1998.
- “Medidas cautelares”, Revista de Derecho Procesal Civil, Rubinzal
Culzoni, Santa Fe, 1998.
- Proceso de conocimiento, Rubinzal Culzoni, Santa Fe, 2000.
FASSI-YAÑEZ, Código Procesal Civil y Comercial de la Nación comentado, anotado y
FFII

concordado, Astrea, Bs. As., 1989.


FENOCHIETTO, Carlos Eduardo, Código Procesal Civil y Comercial de la Nación,
comentado anotado y concordado con los códigos provinciales, Astrea, Bs. As.,
2001.
- La prueba, Libro en memoria del profesor Santiago Sentís Melendo,


coordinado por Agustín Morello, Platense, La Plata, 1996.


FERNANDEZ, Raúl E., Código de Procedimiento Civil Comercial de la Provincia de
Córdoba, de Vénica Oscar, Lerner, Cba., 2001.
FERRER MARTINEZ, Rogelio y otros, Código Procesal Civil y Comercial de la
Provincia de Córdoba, comentado y concordado, Advocatus, Cba., 2000. 17

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 403

FERREYRA de DE LA RUA, Angelina; GONZALEZ DE OPL, Cristina,


Lineamientos para un proceso civil moderno, Ediar, Bs. As., 1997.
- Derecho procesal civil: demanda, contestación y prueba, Advocatus, Cba.,
1999.
- Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Córdoba, La Ley, Bs. As.,

M
OOM
1999-2000.
FONTAINE, Julio L., comentario al capítulo “Recursos”, en Código Procesal
Civil y Comercial de la Provincia de Córdoba, de Rogelio Ferrer Martínez y
otros, Advocatus, Cba., 2000.
FRONDIZI, Román Julio, La sentencia Civil, Platense, La Plata, 1994.
GELSI BIDART, Adolfo, Procedimientos preferentes, alternativos y complementarios
del proceso judicial, Lerner, Cba., 1995.
GOLDSCHMIT, Jaime, Derecho procesal civil. Teoría general del proceso, Labor,
..CC Barcelona-Madrid- 1936.
- Derecho internacional privado. Derecho de la tolerancia, Depalma, Bs. As.,
1988.
GONZALEZ ZAMAR, Leonardo, comentario al recurso de casación en obra
DD
Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Córdoba, citado de las
Dras. Ferreyra de de la Rúa, Angelina; González de Opl, Cristina.
GOZAINI, Alfredo Osvaldo, Introducción al nuevo derecho procesal, Ediar, Bs.
As., 1988.
- Derecho procesal civil (Teoría general del derecho procesal), Ediar, Bs. As.,
1992.
LA

GUASP, Jaime, Derecho procesal civil, 2ª ed. corregida, Instituto de Estudios


Políticos, Madrid, 1962.
HITTERS, Juan Carlos, Técnicas de los recursos extraordinarios y de la casación,
Platense, La Plata, 1991.
KELSEN, Hans, El método y los conceptos fundamentales de la teoría pura del
derecho, trad. de Legaz y Lacambra, Revista de Derecho Privado, Madrid,
FI

1993.
KIELMANOVICH, Jorge, Teoría de la prueba y medios probatorios, 1ª ed., Abeledo-
Perrot, Bs. As., 1966.
MARTINEZ BOTOS, Raúl, Medidas cautelares, Universidad, Bs. As., 1996.
MORELLO, Augusto Mario, La justicia entre dos épocas. En búsqueda del nuevo


modelo, Platense, La Plata, 1983.


- La reforma a la justicia, Platense-Abeledo Perrot, Bs. As., 1991.
- “En torno a la prueba”, L.L. 1990-E-1071.
- El proceso justo, Platense, La Plata, 1994.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


404 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

NOVELLINO, Norberto, Embargo, desembargo y demás medidas cautelares,


Abeledo-Perrot, Bs. As., 1979.
NUÑEZ, Ricardo, Código Procesal Penal de la Provincia de la Córdoba, Lerner,
Cba., 1978.
PALACIO, Lino Enrique, Derecho procesal civil, Abeledo-Perrot, Bs. As., 1983.

M
OOM
- Manual de Derecho Procesal Civil, Abeledo-Perrot, Bs. As., 1968.
- Derecho procesal civil, Abeledo-Perrot, Bs. As., 1975.
- Manual de derecho procesal Civil, 15ª ed. actualizada, Abeledo-Perrot,
Bs. As., 2000.
- La prueba en el proceso penal, Abeledo-Perrot, Bs. As., 2000.
PALACIO, Lino Enrique y ALVARADO VELLOSO, Adolfo, Código Procesal Civil y
Comercial de la Nación, Rubinzal Culzoni, Santa Fe, 1990- 1997.
PERRACHIONE, Mario C., Impugnaciones. Derecho procesal civil. Teoría del proceso,
..CC
Atenea, Cba., 1997.
PEYRANO, Jorge W, “Clare-loqui (hablar claro en materia procesal)”, L.L.
1992-B, 1159, Sec. Doctrina.
- Legitimaciones atípicas La legitimación, Juris, Rosario, Santa Fe, 1991
DDDD
PODETTI, Ramiro, Teoría y técnica del proceso civil. Trilogía estructural de la ciencia
civil, Ediar, Bs. As., 1963.
- Tratado de la competencia, Ediar, Bs. As., 1973.
- Tratado de los actos procesales, Ediar, Bs. As., 1973.
- Tratado de las ejecuciones, 3ª ed. ampliada y actualizada por Víctor A.
Guerrero Leconte, Ediar, Bs. As., 1968.
LLAA

- Derecho Procesal Civil, Comercial y Laboral, Tratado de los recursos, Ediar,


Bs. As. 1958.
REDENTI, E., Instituciones de derecho procesal. Parte general, Abeledo-
Perrot, Bs. As.,1968, t. 1.
RIVERA, Julio César, Instituciones del derecho civil, Abeledo-Perrot, Bs. As.,
1998.
FFII

RODRIGUEZ JUAREZ, Manuel E., Actos jurídicos procesales. Derecho procesal civil.
Teoría del proceso, Atenea, Cba., 1997.
RODRIGUEZ JUAREZ, Manuel E. y ENRICO DE PITTARO, María C., Código
Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Córdoba. Ley 8465, Alveroni, Cba.,
1996.


SAGÜES, Néstor Pedro, Recursos extraordinarios, Depalma, Bs. As., 1984.


SENTIS MELENDO, Santiago, La prueba, Los grandes temas del derecho probatorio,
EJEA, Bs. As. 1979.
SOMARE, José; MIROLO, René, Comentario a la Ley Procesal del Trabajo de la
Provincia de Córdoba, Advocatus, Cba., 1992. 17

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 405

VELEZ MARICONDE, Alfredo, Derecho penal, Lerner, Cba., 1982.


VENICA, Oscar Hugo, Código Procesal Civil y Comercial de Córdoba, Lerner, Cba.,
1999.
VESCOVI, Enrique, Teoría general del proceso, Temis, Bs. As.,1984.
- Los recursos judiciales y demás medios impugnativos en Iberoamérica, Depalma,

M
OOM
Bs. As., 1988.
VIVAS USHER, Gustavo, Manual de derecho procesal penal, Alveroni, Cba., 1999.
ZINNY, Jorge Horacio, Sanciones procesales, número extraordinario de Revista
Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Miguel de
Tucumán, 1990.

..CC
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


382 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

M
OOM
..CC
DDDD
LLAA
FFII


17

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 383

M
OOM
Indice

..CC Advertencia ............................................................................................... 7

Capítulo XII
DD
Acción procesal

1. La acción procesal ................................................................................. 9


1.1. Acción, jurisdicción y excepción .............................................. ..13
1.2. Concepto y caracteres de la acción procesal ........................... 15
LA

1.3. Núcleos problemáticos de la acción .......................................... 18


2. La pretensión ....................................................................................... 19
2.1. Elementos de la pretensión ........................................................ 26
2.2. Identificación de las pretensiones ............................................. 27
3. Acumulación de pretensiones ............................................................. 30
FI

3.1. Acumulación subjetiva ................................................................. 33


3.2. Acumulación objetiva .................................................................. 35
3.3. Admisibilidad y fundabilidad de las acciones ............................ 38
3.4. Clasificación de las acciones ...................................................... 40
4. Naturaleza jurídica ................................................................................ 43


4.1. Escuelas clásicas. Tesis monistas ............................................... 44


4.2. Escuela científica. Teorías dualistas (autonomistas) ................. 45
5. Conclusión ........................................................................................... 47

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


408 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Capítulo XIII
Excepción procesal

1. Concepto...... ....................................................................................... 51
1.1. Dificultades terminológicas ......................................................... 58

M
OOM
1.2. Naturaleza jurídica ....................................................................... 59
1.3. Problemas vinculados al estudio de la excepción ..................... 61
2. Oposición a la pretensión ................................................................... 64
2.1. Oposición a la pretensión en el proceso civil ........................... 65
2.1.1. Actitudes que puede asumir el demandado
ante el traslado de la demanda ................................................. 69
2.1.1.1. Actitudes omisivas ................................................ 69
2.1.1.2. Contesta la demanda ........................................... 74
..CC 2.1.1.3. Cuestión de puro derecho ................................... 74
2.1.1.4. Reconocimiento de los hechos y del derecho ..... 75
2.1.1.5. Oposición de excepciones en sentido estricto ... 76
2.1.1.6. Reconvención ....................................................... 78
DDDD
2.2. La oposición a la pretensión en el proceso penal .................... 78
3. Oposición a la pretensión en el proceso laboral y de familia ........... 85

Capítulo XIV
Actos procesales
LLAA

por Patricia Asrin

1. Concepto y naturaleza de los actos procesales ................................ 87


2. Elementos de los actos procesales .................................................... 89
2.1. El sujeto que ejecuta el acto procesal ....................................... 90
2.2. El objeto sobre el cual el acto procesal recae .......................... 90
FFII

2.3. La actividad que involucra el acto procesal .............................. 90


2.3.1. La forma de los actos procesales .................................... 90
2.3.1.1. Idioma nacional .................................................... 92
2.3.1.2. Publicidad o reserva de las actuaciones ............. 93
2.3.1.3. Forma de los escritos judiciales ........................... 93


2.3.1.4. Constitución de domicilio .................................... 94


2.3.1.5. Función documental ............................................ 95
2.3.2. El lugar donde se desarrollan los actos procesales ........ 95
2.3.3. El tiempo en el proceso ................................................... 96
3. Saneamiento ....................................................................................... 97 17

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 409

4. Clasificación de los actos procesales ................................................. 99


4.1. Por el sujeto que lo realiza .......................................................... 99
4.1.1. Actos del tribunal judicial ................................................. 99
4.1.2. Actos de las partes ......................................................... 102
4.1.3. Actos de terceros ............................................................ 103

M
OOM
4.2.Por el objeto ............................................................................... 103
4.2.1. Actos de iniciación ......................................................... 104
4.2.2. Actos de desarrollo ......................................................... 104
4.2.3. Actos de conclusión ....................................................... 105

Capítulo XV
..CC Comunicación procesal
por Patricia Asrin
DD
1. Comunicación procesal. Concepto .................................................. 109
1.2. Clases de comunicación ........................................................... 110
1.3. Medios de comunicación .......................................................... 111
1.3.1. Traslados y vistas ............................................................ 111
1.3.2. Audiencias ....................................................................... 112
1.3.3. Oficios .............................................................................. 112
LA

1.3.4. Exhortos .......................................................................... 114


1.3.5. Mandamientos ................................................................ 114
1.3.6. Suplicatorias .................................................................... 114
2. Comunicaciones internacionales ...................................................... 114
3. La notificación procesal .................................................................... 117
FI

3.1. Sistemas de notificación .......................................................... 119


3.2. Tipos de notificaciones ............................................................ 119
3.3. Forma de las notificaciones ...................................................... 120
3.3.1. Notificación a domicilio .................................................. 121
3.3.1.1. Notificación por cédula ...................................... 122


3.3.1.2. Notificación por otros medios fehacientes:


telegrama, carta documento o carta certificada ........... 124
3.3.2. Notificación por diligencia ............................................. 125
3.3.3. Notificación por retiro del expediente ........................... 125
18 3.3.4. Notificación por edictos ................................................. 126

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


410 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

3.3.5. Notificación por ministerio de la ley .............................. 129


3.3.6. Notificación al Ministerio Público. ................................. 129
3.3.7. Citación especial ............................................................. 130
4. Tiempo en que deben practicarse las notificaciones ...................... 130
5. Nulidad de las notificaciones. Sanciones ........................................ 131

M
OOM
Capítulo XVI
El tiempo en el proceso. Plazos procesales
por Patricia Asrin

1. El tiempo en el proceso y plazos procesales. Concepto ................ 133


..CC
2. Días y horas hábiles ........................................................................... 135
3. Suspensión de los plazos procesales ............................................... 138
4. Clasificación de los plazos procesales ............................................. 139
4.1. Por su origen: plazos legales, judiciales o convencionales .......... 139
DDDD
4.2. Por su oportunidad: plazos iniciales o finales. ............................. 140
4.3. Por el cómputo: plazos individuales o comunes .......................... 140
4.4. Por las personas a quienes afectan: plazos del tribunal
o de las partes ........................................................................................ 141
4.5. Por sus efectos: plazos meramente ordenatorios, prorrogables
o improrrogables fatales o no fatales ................................................... 141
LLAA

Capítulo XVII
Sanciones procesales
por Patricia Asrin
FFII

1. Sanciones procesales. Concepto ..................................................... 145


2. Clasificación de las sanciones procesales ........................................ 147
3. Inadmisibilidad. Concepto. Efectos ................................................. 148
4. Nulidad. Concepto ............................................................................. 149


4.1. Principios que rigen las nulidades ............................................ 151


4.1.1. Principio de especificidad (legalidad) ............................ 151
4.1.2. Principio de convalidación ............................................. 153
4.1.3. Principio de trascendencia ............................................. 154
4.1.4. Principio de protección .................................................. 154

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 411

4.1.5. Principio de conservación .............................................. 155


4.2. Formas de plantear la nulidad .................................................. 155
4.2.1. Incidente de nulidad ....................................................... 156
4.2.2. Recurso de nulidad ......................................................... 157
4.2.3. Excepción ........................................................................ 157

M
OOM
4.2.4. Acción de nulidad ........................................................... 158
4.3. Efectos de las nulidades ................................................................ 159

Capítulo XVIII
La prueba

..CC 1. La prueba...... ..................................................................................... 161


1.1. Concepto ................................................................................... 163
1.2. Estados de convicción del juez ................................................ 168
2. Principios de la prueba. ..................................................................... 170
DD
2.1. Principio de unidad de prueba..............................................171
2.2. Principio de comunidad de prueba o de adquisición ............. 171
2.3. Principio de igualdad y de contradicción ................................ 172
2.4. Principio de inmediación .......................................................... 172
2.5. Principio de libertad probatoria ................................................ 174
LA

2.6. Principio de buena fe y lealtad procesal .................................. 178


2.7. Principio del favor probationes ...................................................... 179
3. Necesidad de una teoría general de la prueba ................................ 180
4. Objeto de la prueba ........................................................................... 183
5. Distinción entre medio, órgano y elemento de prueba. ................. 187
6. Procedimiento probatorio ................................................................. 187
FI

6.1. Momento introductivo .............................................................. 189


6.2. Momento del diligenciamiento ................................................. 191
6.3. Momento de valoración de la prueba ...................................... 193
7. Carga de la prueba ............................................................................. 196


7.1. Teoría de las cargas probatorias dinámicas ............................. 199


8. Admisibilidad ..................................................................................... 201
9. Sistemas de valoración de la prueba ................................................ 202
9.1. Sistema de las pruebas legales ................................................. 202
18
9.2. Sistema de la sana critica racional ........................................... 203

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


412 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

9.3. Sistema de libre convicción ...................................................... 204


10. Medios de prueba ............................................................................ 205
10.1. Clasificación de los medios de prueba ................................... 206
10.2. Medios de prueba en particular .............................................. 208

M
OOM
Capítulo XIX
Primera Parte
La discusión y la sentencia
por Clara Cordeiro

..CC
1. La discusión. Alegato. Concepto y contenido ................................ 219
1.1. Formas en los distintos procesos ............................................ 220
2. Sentencia..... .................................................................................... 222
2.1. Concepto ................................................................................... 223
DDDD
2.2. Naturaleza jurídica ..................................................................... 224
2.3. Clasificación ............................................................................... 225
2.4. Sentencias de conocimiento y eficacia ................................... 225
2.4.1. Sentencias ejecutivas o de ejecución ............................ 226
2.4.2. Estimatorias o desestimatorias ...................................... 226
2.4.3. Firmes y no firmes ........................................................... 227
LLAA

2.4.4. Primera instancia y segunda o ulterior instancia ........... 227


2.4.5. Según los efectos de la sentencia ................................. 227
3. Formalidades ..................................................................................... 227
3.1. Formalidades extrínsecas .......................................................... 227
3.2. Formalidades intrínsecas .......................................................... 228
FFII

3.3. Considerandos ........................................................................... 230


3.4. Resuelvo ..................................................................................... 234
4. Sentencias de segunda instancia ..................................................... 235
5. Efectos jurídicos de la sentencia ...................................................... 235


6. Cosa Juzgada ..................................................................................... 236


6.1. Fundamentos de la cosa juzgada ............................................. 237
6.2. Elementos de la cosa juzgada .................................................. 237
6.3. Distinción entre cosa juzgada formal y cosa juzgada material .... 238
6.4. Formas en los distintos procesos ............................................ 239

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 413

Segunda Parte
Principio de congruencia
por Leonardo González Zamar

1. Concepto ..... ..................................................................................... 241

M
OOM
2. Fundamentos del instituto ................................................................ 243
3. Clases de congruencia ....................................................................... 245
3.1. Incongruencia subjetiva ............................................................ 245
3.2. Incongruencia objetiva .............................................................. 246
3.2.1. Sentencia ultra petita ....................................................... 247
..CC 3.2.2. Sentencia citra petita ........................................................ 248
3.2.3. Sentencia extra petita ....................................................... 249
3.3. Incongruencia causal ................................................................ 249
4. El principio iura novit curia .................................................................. 250
DD
Capítulo XX
Modos anticipados de terminación del proceso
por Anahí Sandiano
LA

1. Introducción ..................................................................................... 253


1.1. Allanamiento. Naturaleza jurídica, caracteres y efectos .......... 256
2. Desistimiento ..................................................................................... 261
2.1. Desistimiento de la acción. Efectos ........................................ 262
FI

2.2. Desistimiento del derecho ........................................................ 265


3. Transacción. Efectos ......................................................................... 267
4. Conciliación. Formas y efectos ......................................................... 270
5. Perención de instancia. Impulso procesal ....................................... 273
5.1. Plazo. Actos interruptivos ......................................................... 276


5.2. Suspensión del curso de la caducidad. Trámite.


Legitimación y efectos ..................................................................... 278

18

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


414 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

Capítulo XXI
Modos alternativos de resolución de conflictos

1. Introducción ..................................................................................... 285


2. Concepto y caracteres ...................................................................... 287

M
OOM
3. Clasificación. ..................................................................................... 290
4. Medios alternativos en particular. ..................................................... 291
4.1. Arbitraje. Concepto.y fundamento ........................................... 291
4.1.2. Clases y procedimiento .................................................. 292
4.1.3. Caracteres ........................................................................ 296
5.Mediación ............................................................................................ 297
5.1.1. Concepto y regulación legal .................................................. 297
..CC
5.1.2. Caracteres ............................................................................... 298
5.1.3. Fundamento ........................................................................... 299
5.1.4. El mediador ............................................................................. 300
5.1.5. Mediación penal ..................................................................... 304
DDDD
6. Conciliación ..................................................................................... 305
6.1. Concepto. Fundamento ............................................................ 305
6.2. Modalidades .............................................................................. 307
7. Negociación ....................................................................................... 308
7.1. Concepto y caracteres .............................................................. 308
LLAA

Capítulo XXII
Medidas cautelares

1. Introducción ..................................................................................... 311


FFII

2. Concepto y regulación legal .............................................................. 313


3. Requisitos de admisibilidad .............................................................. 317
4. Caracteres .......................................................................................... 321
5. Procedencia ....................................................................................... 325
6. Medidas cautelares específicas ......................................................... 326


6.1. En el proceso civil. .................................................................... 326


6.1.1. Embargo y secuestro ....................................................... 326
6.1.2. Inhibición general de bienes .......................................... 328
6.1.3. Anotación de litis ............................................................ 329
6.1.4. Intervención jurídica ....................................................... 329

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 415

6.1.5. Prohibición de innovar ............................................................... 330


6.1.6. Medida cautelar innominada ..................................................... 330
7. Cautelares en el proceso de familia ................................................. 331
7.1. Alimentos .................................................................................... 333
7.2. Guarda y régimen de visitas .......................................................... 334

M
OOM
7.3. Violencia familiar ............................................................................ 336
7.3.1. Atribución del hogar conyugal ................................................... 337
8. Medidas cautelares específicas en el proceso penal ..................... 338
8.1. Medidas de coerción en particular ............................................... 340

Capítulo XXIII
..CC Impugnación procesal

1. Objeto y límites de la teoría general de las impugnaciones ........... 343


2. Concepto y condiciones .................................................................. 347
DD
3. Principios que rigen el sistema ......................................................... 350
3.1. Congruencia .............................................................................. 350
3.2. Taxatividad legal ............................................................................ 351
3.3. Bilateralidad .............................................................................. 352
3.4. Simplificación ........................................................................... 353
4. Sujetos de la actividad impugnativa ................................................ 353
LA

5. Objeto de las impugnaciones ......................................................... 355


6. Procedimiento Impugnativo ............................................................ 356
7. Efectos ............................................................................................. 359
8. Clasificación de los recursos ........................................................... 365
9. Medios impugnativos en particular ................................................. 367
FI

Capítulo XXIV
Vías extraordinarias
por Leonardo González Zamar


I. Recurso de casación ......................................................................... 375


1. Introducción ................................................................................ 375
2. Génesis y evolución ..................................................................... 376

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


416 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

3. Fines del instituto ........................................................................ 378


4. Noción .......................................................................................... 380
5. Casación en el proceso civil (ley 8465 y modif.) ........................ 382
5.1. Causales. ............................................................................ 382
5.2. Resoluciones impugnables ...................................................... 385

M
OOM
5.3. Trámite ............................................................................... 386
6. Casación en el proceso penal (ley 8123 y modif.) ..................... 387
6.1. Causales ............................................................................. 387
6.2. Resoluciones impugnables ............................................... 388
6.3. Trámite ............................................................................... 388
7. Casación en el procedimiento en firme (ley 7676 y modif.). ..... 389
7.1. Causales ............................................................................. 389
..CC
7.2. Resoluciones impugnables ............................................... 390
7.3. Trámite ............................................................................... 390
8. Casación en el procedimiento laboral (ley 7987 y modif.) ............. 391
DDDD
8.1. Causales .................................................................................... 391
8.2. Resoluciones impugnables ...................................................... 392
8.3. Trámite .................................................................................... 392
II. Recurso de inconstitucionalidad ..................................................... 393
1. Introducción ................................................................................ 393
2. Noción del instituto .................................................................... 395
LLAA

3. Objeto de impugnación .............................................................. 396


4. Causales .................................................................................... 397
5. Resoluciones impugnables .......................................................... 398
III. Recurso extraordinario federal ........................................................ 398
FFII

Bibliografía ............................................................................................. 401




18

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 405

M
OOM
..CC
DD
Se terminó de imprimir en
Editorial Advocatus, Obispo Trejo 181,
en el mes de mayo de 2009
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


382 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

M
OOM
..CC
DDDD
LLAA
FFII


18

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teoría General del Proceso 383

M
OOM
..CC
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


408 Ferreyra de de la Rúa - González de la Vega de Opl

M
OOM
..CC
DDDD
LLAA
FFII


18

Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte