Operaciones Combinadas
Operaciones Combinadas
Operaciones Combinadas
1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Criterios de
Campo Desempeños Evidencia Instr. de
Área capacidades evaluación
temático evaluación
Enfoque transversal: Enfoque de derecho
M Operaciones Resuelve problemas - Expresa con - Resolver Ficha de trabajo Lista de
combinadas de cantidad. diversas problemas en aula cotejo
con las 4 representaciones relacionados
- Traduce
operaciones y lenguaje con situaciones
cantidades a
básicas numérico de la vida
expresiones
(números, signos cotidiana
numéricas.
y expresiones aplicando las
- Comunica su operaciones
verbales) su
comprensión sumas, resta,
comprensión de:
sobre los números multiplicación y
y las operaciones • Los múltiplos y
división
divisores de un
- Usa estrategias y verbalizando
número natural;
procedimientos de los procesos
las
estimación y seguidos.
características de
cálculo.
los números - Aplicar las
- Argumenta primos y propiedades
afirmaciones compuestos; así conmutativa,
sobre las como las asociativa y
relaciones propiedades de distributiva del
numéricas y las las operaciones y producto de
operaciones su relación números
inversa. naturales en la
resolución de
- Emplea
problemas
estrategias y
procedimientos
como los
siguientes:
• Estrategias
heurísticas.
• Estrategias de
cálculo, como el
uso de la
reversibilidad de
las operaciones
con números
naturales,
- Justifica su
proceso de
resolución y los
resultados
obtenidos.
2. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
INICIO
Preguntamos a los estudiantes sus saberes previos: ¿Qué operaciones se utilizaron en el crucigrama?
¿Podemos resolver operaciones combinadas con las cuatro operaciones?
Responden la pregunta de conflicto cognitivo: ¿Se sigue una jerarquía en la resolución de operaciones
combinadas?
El propósito del día de hoy es:
RESUELVE OPERACIONES COMBINADAS CON LAS CUATRO OPERACIONES
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Tener sus materiales educativos
Seguir las indicaciones de la maestra(o)
Cumplir y enviar las evidencias
DESARROLLO
Presentamos problemas, las relacionan con las operaciones y su posible respuesta:
Realizar preguntas: ¿Qué debemos hacer para relacional el problema con la operación? ¿Cómo
podemos organizar la información? ¿Qué operaciones se debe de realizar para resolver primero para
hallar la respuesta? ¿Qué datos hay en el problema?
Organizamos a los estudiantes en equipos de cuatro integrantes (uno por problema) y se entrega a cada
equipo hojas cuadriculadas, plumones y reglas.
Se propicia situaciones de solución a través de estas preguntas: ¿Qué nos pide el problema?, ¿Alguna
vez resolvieron problemas como este? ¿Cómo lo resolvieron? ¿Qué estrategias matemáticas pueden
utilizar? Solicitamos a voluntarios para que expliquen el problema con sus propias palabras.
Representación
Los estudiantes desarrollan sus problemas y plantean sus operaciones con sus respuestas. Presentan
sus respuestas.
Explicamos que para resolver las magnitudes proporcionales utilizamos la multiplicación y la división.
Formaliza
Los estudiantes refuerzan información sobre las operaciones combinadas.
OPERACIONES COMBINADAS
Las operaciones combinadas son aquellas que incluyen más de un tipo de operación. Este tipo
de operaciones matemáticas incluyen sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
¿Cómo resolver operaciones combinadas?
1. Paréntesis
2. Multiplicaciones y divisiones
3. Sumas y restas
Calcula
a. 4 + 2 x [3 + 2 - (4 - 1)] = ___________
b. 2 x (15 - 2) - [11 - (7 - 3)] = ___________
c. 15 ÷ (11 - 8) + 35 ÷ (25 - 18) = ___________
d. 5 x (12 - 9) + 3 x (19 -16) = ___________
e. 2 + 45 ÷ [3 x (17 - 12)] = ___________
f. 7 - [29 - (4 + 13) + 2] = ___________
g. 2 x [18 + 3 (13 - 9) - 5] = ___________
h. 10 - [6 - (5 - 4) - 2] + 1 = ___________
i. 9 ÷ 3 - [ (28 -10) - (9 - 2)] = ___________
j. [4 x 2 + 20] ÷ 4 + 2 • (9 : 3) = ___________
k. 7 x 4 ÷ 14 - 3 x [10 - 2 x (8 - 3)] = ___________
l. 2 - [8 - (-3 + 6) - 5] = ___________
Resuelve en tu cuaderno:
1. 30 6 10 – 3 3 2 6.
90 80 ( 23 2 ) 6
2. 250 10 9 7 5 20 7.
8 (29 8 ) 3 10 4 5
3.
180 (40 60 2 ) 15 8. 40 5 ( 4 12 3 ) 8
4. 3 (6 5) (8 4 ) 2 50 9. (76 58 ) 3 10 50 (4 11)
5. 5 6 2 20 5 4 10. (6 50 ) 60 4 6
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
-
operaciones combinadas
-
ficha.
-
tenían dudas.
FICHAS
1. Resuelve las siguientes operaciones combinadas:
a) 72 - 21 + 4 x 2 = _________
b) (9 x 6) + 7 - 12 :4 = _________
c) 22 + 7 + (24 ÷ 3) - 2 = _________
d) 28 ÷ 4 + (5 x 6) - 12 = _________
e) 9 x (7 - 2) + 7 - (12 ÷ 6) = _________
f) (40 ÷ 2)+ (4 x 4)+ (3 x 2)-7 = _________
2. CÁLCULA MENTALMENTE
a) 7 x 4 + 8 = ____
b) 9 x 9 - 10 = ____
c) 64 ÷ 8 + 5 = ____
d) 56 ÷ 7 - 4 = ____
2
A : (44 4 5) 2 3 9 8 1 95
3 3
E : 10 9 (4 9 6 ) 18 3 118
I : ( 80 15 4 ) ( 45 9 5 ) ( 30 6 3 ) 335
U : (75 20 ) 40 38 (10 20 ) 36 (16 5 ) 119
B : (36 9 3 2 5 ) (5 25 18 3 4 ) 6 8 19
D : 8 (5 3 2 ) 40 5 2 ( 3 5 2 ) 84
L : 13 2 9 3 (15 4 2 8 ) 69
P : 1 1 8 8 9 3 5 (18 5 3 ) 26
N : 32 6 5 15 10 2 ( 81 9 10 ) 63
Z : 18 2 4 6 4 16 8 8 9 109
2. CÁLCULA MENTALMENTE
a) 7 x 4 + 8 = ____
b) 9 x 9 - 10 = ____
c) 64 ÷ 8 + 5 = ____
d) 56 ÷ 7 - 4 = ____
2
A : (44 4 5) 2 3 9 8 1 95
3 3
E : 10 9 (4 9 6 ) 18 3 118
I : ( 80 15 4 ) ( 45 9 5 ) ( 30 6 3 ) 335
U : (75 20 ) 40 38 (10 20 ) 36 (16 5 ) 119
B : (36 9 3 2 5 ) (5 25 18 3 4 ) 6 8 19
D : 8 (5 3 2 ) 40 5 2 ( 3 5 2 ) 84
L : 13 2 9 3 (15 4 2 8 ) 69
P : 1 1 8 8 9 3 5 (18 5 3 ) 26
N : 32 6 5 15 10 2 ( 81 9 10 ) 63
Z : 18 2 4 6 4 16 8 8 9 109