Apelación Administrativa - Ampliación de Giro - Giuliano
Apelación Administrativa - Ampliación de Giro - Giuliano
Apelación Administrativa - Ampliación de Giro - Giuliano
Exp. : 157112-2021
Esc. : Correlativo.
SUMILLA : INTERPONGO RECURSO DE APELACIÓN.
Referencia : Exp. 203907, 146322, 157546, y 157112.
I. PETITORIO:
Que, en aplicación del artículo 220 del TUO de la Ley N° 27444 - Ley de
Procedimiento Administrativo General, interpongo RECURSO DE APELACIÓN
CONTRA LA RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE PROMOCIÓN DE DESARROLLO
ECONÓMICA Y TURISMO N° 0230-2022-MPH/GPEYT, de fecha 31 de enero de
enero de 2022, con el objeto de que la impugnada sea declarada NULA y sin
efecto legal alguno; Y/O se REVOQUE LA MISMA, dejando insubsistente la
Resolución impugnada, así como la Resolución de Gerencia de promoción
Económica y Turismo N° 2885-2021-MPH/GPEyT de fecha 16.12.2021, y la Papeleta
de Infracción N° 008087. Recurso que lo sustento en los siguientes
fundamentos de hecho y derecho que paso a exponer:
(i) Antecedentes:
QUE BRINDAMOS, por cuanto estos están incluidos dentro del giro de
nuestra empresa.
1
STC 00091-2005-PA/TC, fundamento 9, párrafos 3, 5 a 8, criterio reiterado en las SSTC 294-2005-PA/TC, 5514-2005-PA/TC, entre
otras).
“[…][E]l derecho a la motivación de las resoluciones administrativas es de especial relevancia. Consiste en el derecho a la certeza, el cual
supone la garantía de todo administrado a que las sentencias estén motivadas, es decir, que exista un razonamiento jurídico explícito entre los
hechos y las leyes que se aplican. […]
La motivación de la actuación administrativa, es decir, la fundamentación con los razonamientos en que se apoya, es una exigencia ineludible para
todo tipo de actos administrativos, imponiéndose las mismas razones para exigirla tanto respecto de actos emanados de una potestad reglada
como discrecional.
El tema de la motivación del acto administrativo es una cuestión clave en el ordenamiento jurídico-administrativo, y es objeto central de control
integral por el juez constitucional de la actividad administrativa y la consiguiente supresión de los ámbitos de inmunidad jurisdiccional.
Constituye una exigencia o condición impuesta para la vigencia efectiva del principio de legalidad, presupuesto ineludible de todo Estado de
derecho. A ello, se debe añadir la estrecha vinculación que existe entre la actividad administrativa y los derechos de las personas. Es
indiscutible que la exigencia de motivación suficiente de sus actos es una garantía de razonabilidad y no arbitrariedad de la decisión
administrativa.
En esa medida, este Tribunal debe enfatizar que la falta de motivación o su insuficiencia constituye una arbitrariedad e ilegalidad, en la medida
en que es una condición impuesta por la Ley N.° 27444. Así, la falta de fundamento racional suficiente de una actuación administrativa es por sí
sola contraria a las garantías del debido procedimiento administrativo”.
4
que por esta situación constituyan parte integrante del respectivo acto”;
y que, “No son admisibles como motivación, la exposición de fórmulas
generales o vacías de fundamentación para el caso concreto o aquellas
fórmulas que por su oscuridad, vaguedad, contradicción o insuficiencia
no resulten específicamente esclarecedoras para la motivación del
acto”.
2.14. Razones por las cuales solicito que se declare NULA la decisión
adoptada en la apelada, Y/O se REVOQUE LA MISMA, dejando
insubsistente la Resolución impugnada, así como la Resolución de
Gerencia de promoción Económica y Turismo N° 2885-2021-MPH/GPEyT de
fecha 16.12.2021, y la Papeleta de Infracción N° 008087.
II.2. JURISPRUDENCIA:
- Sentencia del Tribunal Constitucional, recaído en el Expediente N°
03799-2006-PA/TC., sobre el plazo de la interposición de los
recursos impugnatorios en el ámbito administrativo.
- Fundamento 9, párrafos 3, 5 a 8 de la Sentencia recaída en el
Expediente Nº 00091-2005-PA/TC (criterio reiterado en las SSTC
294-2005-PA/TC, 5514-2005-PA/TC, entre otras), sobre la motivación
de las resoluciones administrativas.
- Sentencia recaída en el Expediente Nº 8495-2006-PA/TC, señala
sobre la motivación.
- Sentencia del Tribunal Constitucional, recaída en el Expediente N°
00091-2005-PA/TC, fundamento 9, párrafos 3, 5 a 8, criterio
reiterado en las SSTC 294-2005-PA/TC, 5514-2005-PA/TC, entre
otras, respecto derecho a la motivación de las resoluciones
administrativas es de especial relevancia.
Por tanto:
Sírvase usted proveer conforme a derecho, y conceder la
alzada conforme a derecho.
OTROSÍ DIGO. – Que, conforme lo dispone el Art. 220° del TUO de la Ley N°
27444 – Ley de Procedimiento Administrativo General, SOLICITO se eleve todo
lo actuado al superior jerárquico en el plazo de ley.
Huancayo, 17 de febrero de 2022.