Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Curso Online Lettering

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

CURSO ONLINE

Guía teórica
El lettering es el arte de
dibujar letras, hemos
creado una recopilación
maravillosa de ejercicios
y tutoriales para que te
inicies en este mágico
mundo…
Juntos haremos un
recorrido increíble, en
este mundo que se llama,
LETTERING. ¡Bienvenido!
¿Qué es el lettering? Tipos, técnica y tips
para empezar.

El lettering es el arte de dibujar letras


bonitas mediante diferentes técnicas,
según el método de escritura que
utilicemos.

Si analizamos la frase estamos hablando


de dibujar y no de escribir, cuando
escribimos lo hacemos de forma
mecánica y cuando dibujamos lo
hacemos letra a letra, pensado el
resultado y estilo que le queremos dar.

En definitiva no es escribir, es dibujar.

Los principios son difíciles, pero el esfuerzo


tiene su recompensa.
Existe desde que se inventó la
escritura, pero es ahora,
cuando gracias a la
creatividad y a los nuevos
materiales, el lettering se ha
convertido en una toda una
disciplina creativa con
infinidad de aplicaciones.
En efecto, todos esos carteles y textos
tan bonitos, hechos con acuarelas,
rotuladores o tizas y que tanto atraen tu
atención están hechos con Lettering.

Con frecuencia se confunde el lettering


con la caligrafía y la tipografía, y aunque
todas tienen que ver con la escritura no
son lo mismo, así que ya que estamos
aprendiendo algo nuevo, vamos a
llamar a las cosas por su nombre
TIPOS DE
LETTERING
Dentro del lettering
podemos diferenciar
3 tipos:
HAND LETTERING
HAND LETTERING:

Es de los más sencillos ya que no se


necesita aprender una técnica para
llevarlo a la práctica, se realiza con
rotuladores con punta redonda,
biselada o calibrados.

Las puntas de los rotuladores no son


flexibles con lo cual el trazo es
uniforme.

El resultado de este tipo de lettering


es, fino, elegante y uniforme
BRUSH LETTERING
BRUSH LETERING
Este tipo de lettering es el que más ha
crecido en los últimos años, para llevar
a la práctica el brush lettering se
necesita una técnica que debe ser
interiorizada con el hábito diario de
practicar.

De nada vale saber toda la teoría si


luego no lo practicas y un factor muy
importante para notar una evolución,
es la práctica y si es diaria mejor, con 5
minutos sería suficiente

El brush lettering se realiza con


rotulador brush pen o punta de pincel,
son rotuladores con una punta flexible
que permiten ejercer diferentes
presiones con el objetivo de crear
contraste entre trazos.
CALIGRAFÍA
CALIGRAFIA

Esta técnica es la más


clásica de todas, para
llevarla a la práctica es
necesario aprender la
técnica y tener un gran
dominio de la plumilla.

Se realizará con
estilográficas o palillero con
plumilla, estas son plumillas
metálicas con puntas más o
menos flexibles.

El resultado es un lettering
muy elegante y tradicional.
EL ESTILO

Hay diferentes estilos de


lettering con letras más
rectas, inclinadas,
redondeadas, con más o
menos florituras, con el
tiempo veras cual es el
tuyo y podrás potenciar
aquello por lo que
destaca.
LA TÉCNICA

El lettering en general
se basa en realizar una
técnica correcta, al
principio los resultados
no serán los mejores
pero con práctica y
con tiempo todo saldrá
mejor.
Lo bueno del lettering
es que no hay un
resultado exacto y
perfecto y no se
necesita un talento
innato para llevarlo a
cabo, sino que cada
uno tiene su estilo en
el que se tiene que
sentir identificado y
cómodo.
EL PASO A PASO

Hay que tener en


cuenta que cada letra
tiene unos pasos a
seguir, por eso existen
numerosas plantillas en
las que cada letra
tienen unas
indicaciones, esto
resulta clave para
obtener un resultado
óptimo.

También podría gustarte