BIO - Sem5 - Fotosíntesis y Respiración Celular
BIO - Sem5 - Fotosíntesis y Respiración Celular
BIO - Sem5 - Fotosíntesis y Respiración Celular
tema 5
Fotosíntesis y
respiración celular SRi3BIO5
CUADRO - RESUMEN
Fotosíntesis
A. La luz
B. Clorofila (Fotopigmentos)
Elementos necesarios C. Agua
para al fotosíntesis D. CO2
E. Enzimas fotosintéticas
Fotosíntesis y respiración celular
Fase Fase
Luminosa Oscura
NADP+
12 NADP+ 12 NADPH +12 H+ 12 NADP+
CICLO
12 H2O 6 O2 6 CO2 DE C6H12O6 + 6 H2O
CALVIN
Tilacoide
60 hv
6 CO2 + 12H2O C6H12O6 + 6O2 + 6H2O
Clorofila
Respiración celular
La respiración celular supone un proceso metabólico mediante el cual las células reducen el oxí-
geno y producen energía y agua. Estas reacciones son indispensables para la nutrición celular.La
liberación de energía se desarrolla de manera controlada. Una parte de dicha energía se incorpora
a las moléculas de ATP que, gracias a este proceso, pueden utilizarse en procesos endotérmicos
como el anabolismo (el mantenimiento y desarrollo del organismo).
Es posible dividir la respiración celular en dos tipos: la respiración aeróbica y la respiración anae-
róbica. En la respiración aeróbica interviene el oxígeno como aceptor de los electrones que liberan
las sustancias orgánicas. La respiración anaeróbica, en cambio, no cuenta con la participación
del oxígeno, sino que los electrones recaen en otros aceptores que suelen ser subproductos del
metabolismo de otros organismos.
Es importante distinguir entre la respiración anaeróbica y la fermentación, que es un proceso de
reducción interna de la molécula procesada.
Estas definiciones nos permiten acercarnos a la respiración celular, un conjunto de reacciones
bioquímicas que tiene lugar en la mayoría de las células. El proceso implica el desdoblamiento del
ácido pirúvico (producido por la glucólisis) en dióxido de carbono y agua, junto a la producción
de moléculas de adenosín trifosfato (ATP).
Etapas:
A) Glucólisis: Oxidación de glucosa en dos moléculas de piruvato.
B) Ciclo del ácido cítrico: Completa la oxidación de glucosa.
C) Fosforilacion oxidativa: Aquí se genera la mayor producción de ATP.
autoevaluaciÓn
INTERMEDIO
9. Vía metabólica en la que se produce ab-
sorción de energía:
6. Colocar (V) si es verdadero o (F) si es falso
A) Intragónica
cada uno de los siguientes enunciados:
B) Exergónica
( ) La energía química de las sustancias
C) Endergónica
nutritivas se encuentran en las uniones
D) Exogónica
covalentes.
E) Transgónica
( ) La formación de lípidos dentro de la
célula es una reacción endergónica.
10. La hemoglobina presenta un pigmento
( ) El ATP tiene 3 uniones de alta energía.
porfirínico con presencia de hierro mientras
( ) El primer paso de la liberación de
que la clorofila posee:
energía es la glucólisis.
A) Calcio
A) VVVV B) VVVF
B) Magnesio
C) FVFV D) FFVV
C) Cloro
E) VVFV
D) Potasio
E) Manganeso
7. Sobre la respiración aeróbica marque la
relación correcta:
1. Glucólisis DIFÍCIL
2. Ciclo de Krebs
3. Cadena respiratoria 11. La descarboxilación del ácido pirúvico y
( ) Cresta mitocondrial la ayuda de un complejo multienzimático
( ) Citosol de la piruvato deshidrogenasa genera
( ) Matriz mitocondrial _____________ que ingresa al ciclo de
A) 3, 1, 2 B) 3, 2, 1 Krebs y se une al oxalacetato por conden-
C) 2, 1, 3 D) 1, 2, 3 sación para originar _____________.
E) 2, 3, 1 A) Acetil CoA – ácido cítrico
B) Mevalonato – ISO citrato 14. Los cuantosomas son las unidades foto-
C) SuccinilCoA – acetil CoA sintéticas a nivel de los cuales se lleva a
D) Acetoacetato – ácido cítrico cabo:
E) Fructuosa1, 6 Di fosfato – acetaldehído A) La fijación del dióxido de carbono
B) La formación de fosfogliceraldehído
12. La fermentación se considera como: C) La reacción de Blackman
A) Glucólisis anaeróbica D) La fase oscura
B) Glucólisis aeróbica E) La fase luminosa
C) Glucogenolisis
D) Gluconeogénesis 15. En el infarto al corazón, las arterias coro-
E) Lipolisis narias se estrechan, el oxígeno no llega
al miocardio y no puede producir energía
13. La síntesis de glucosa en la fase oscura de para moverse y mueren las células del
la fotosíntesis requiere la síntesis previa de tejido que no reciben sangre (el tejido
___________ que actúa como aceptor de se necrosa), en respiración celular, este
carbones. proceso se denomina:
A) ADP A) Fermentación láctica
B) Almidón B) Respiración aeróbica
C) Ribulosa difosfato C) Fermentación alcohólica
D) NADPH+H D) Ciclo de Cori
E) FAD E) Ciclo de Krebs