Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Primeros Auxilios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

¿QUÉ ES EL YELCO?

 es un catéter venoso periférico que consiste en un


tubo delgado y flexible que se introduce en una vena, y se utiliza para
extraer sangre y administrar tratamientos médicos, como líquidos
intravenosos, transfusiones de sangre o fármacos.

Normalmente se inserta un tubo delgado y flexible en la vena, en la parte


interior o posterior del brazo o del pie y luego se introduce una aguja para
administrar líquidos o extraer sangre.

El  yelco también es utilizado para distribuir fluidos en el cuerpo ya que, con


la colocación del catéter se evita las inyecciones repetidas y por lo tanto se
reduce el riesgo de infección en el paciente. Otro uso de este dispositivo en
el ámbito de la medicina es el retiro de cantidades anormales de fluidos en
el cuerpo, tales como la sangre o pus. En casos de tratamientos largos y
complejos, como la quimioterapia, se deja insertado el yelco y se van
introduciendo los medicamentos a través de éste.

¿QUÉ ES LA INYECTLOLOGIA? Es un procedimiento mediante el cual se


administra un medicamento o tratamiento a un. paciente por diferentes vías
de aplicación (endovenosa, intramuscular, subcutánea, rectal).

TIPOS USO DE JERINGAS


1. Extracción: Suelen ser de tamaño medio, entre los 2 ml. y los 50 ml y su
función más común es la de servir de canal de extracción de fluidos o
cuerpos más grandes, por ejemplo en biopsias.
Esta jeringa es la que más se usa debido a que es versátil. 

2. Inyección: Suelen ser de tamaño pequeño, entre 1/2 ml a 3 ml, ya que a


la hora de administrar un fluido la dosis suele ser más reducida.
Esta jeringa es más precisa, utiliza 3 cuerpos para mayor seguridad y una
aplicación total. 
 De insulina: con graduaciones de unidades internacionales (10, 20, 30, 40...
hasta 100 unidades)
 De tuberculina: Utiliza la escala centesimal (0,1, 0,2, 0,3, 0,4 etc.)

3. Irrigación: Suelen ser de mayor tamaño por la necesidad de una mayor


cantidad de líquido para dosificar, las hay hasta de 120 ml. 
En la mayoría de casos se utiliza para la alimentación parenteral dicha
administración es para personas que han perdido la habilidad de masticar o
tragar alimentos. (colocar link de blog de nutrición parenteral). 

¿QUÉ ES UN TORNIQUETE?
es un dispositivo para el control de las hemorragias, mediante una ligadura
fuertemente apretada en una extremidad que comprime los vasos
sanguíneos, obstruyendo el flujo de sangre a la zona lesionada.

¿Qué ES UN SCALP?
Dispositivo médico desechable Ideal para procedimientos invasivos tales
como exámenes venosos y administración de medicamentos de manera
ambulatoria. Aguja de acero inoxidable flanqueada por dos aletas para
mejorar el sostén durante la punción endovenosa.
Este dispositivo médico desechable llamado scalp vein o mariposa, como se
conoce de manera coloquial, tiene una aguja de acero inoxidable
flanqueada por dos aletas para mejorar el sostén durante la punción
endovenosa.

¿CUÁLES SON LOS CALIBRES DE LAS INYECCIONES?


¿QUÉ SON LOS CALIBRES INTRAVENOSOS?
Dispositivo que se usa para extraer sangre y administrar tratamientos, como
líquidos intravenosos, medicamentos o transfusiones de sangre. Se
introduce en una vena un tubo delgado y flexible; por lo general, en el dorso
de la mano, la parte inferior del brazo o el pie.

¿QUÉ SON LAS JERINGAS?


La jeringa es un instrumento usado para suministrar medicamentos o
succionar fluidos en un paciente. Está formada por un émbolo insertado en
un tubo que tiene una pequeña apertura en uno de sus extremos por donde
se expulsa el contenido de dicho tubo.

MEDIDAS DE LA JERINGAS
Existe una amplia variedad de tamaños de jeringas en función del volumen
de medicamento o solución que se requiera inyectar o extraer. Podemos
encontrar jeringas desde 1 ml a 50 o 100 ml diseñadas con diferentes
graduaciones que se ajustan según el tamaño de la aguja y/o las dosis a
administrar.

También podría gustarte