Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Consolidad Rs. 01 Exp. 00203-2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LIMA - Sistema de

Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE ALZAMORA VALDEZ,
Asistente Judicial (notificaciones):PAULINO CONSTANTINO Cesar
Antonio FAU 20159981216 soft
Fecha: 18/04/2022 11:30:08,Razón: NOTIFICACIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: LIMA / LIMA,FIRMA DIGITAL

PODER JUDICIAL DEL PERU 18/04/2022 11:30:06


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Pag 1 de 1
LIMA Número de Digitalización
Sede Alzamora Valdez 0000253159-2022-ANX-JR-CI
Esq. Abancay y Colmena S/N Cercado de Lima

*420220931702022002031801132000*
420220931702022002031801132000043
NOTIFICACION N° 93170-2022-JR-CI
EXPEDIENTE 00203-2022-0-1801-JR-CI-34 JUZGADO 34° JUZGADO CIVIL
JUEZ VIDAL CCANTO, EDDY LUZ ESPECIALISTA LEGAL ARCENTALES SILUPU MELISA
MATERIA DESALOJO
DEMANDANTE : TEXTILES OLINDA S.A.C. ,
DEMANDADO : BRAVO ENCINAS, ADRIAN ANTONIO
DESTINATARIO TEXTILES OLINDA S.A.C.

DIRECCION : Dirección Electrónica - N° 124609

Se adjunta Resolución UNO de fecha 31/03/2022 a Fjs : 4


ANEXANDO LO SIGUIENTE:
RES. 01

18 DE ABRIL DE 2022
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LIMA - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE
SEDE ALZAMORA VALDEZ,
Juez:VIDAL CCANTO Eddy Luz FAU 20546303951 soft
Fecha: 28/03/2022 11:00:00,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LIMA / LIMA,FIRMA DIGITAL

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA


LIMA - Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE

SEDE ALZAMORA VALDEZ,


Secretario:CHAPARRO DELGADO
ELIANA /Servicio Digital - Poder
Judicial del Perú
Fecha: 31/03/2022 11:57:34,Razón: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: LIMA /
LIMA,FIRMA DIGITAL
PRIMER MODULO CIVIL CORPORATIVO

DE LITIGACION ORAL
__________________________________________________________________
Av. Abancay Cdra. 5, Esquina con Nicolás de Piérola, frente al Parque Universitario - Edificio
"Alzamora Valdez, Piso 07, Telf: 4101818 - Anexo 13304

34° JUZGADO CIVIL


EXPEDIENTE : 00203-2022-0-1801-JR-CI-34
MATERIA : DESALOJO
JUEZ : VIDAL CCANTO, EDDY LUZ
ESPECIALISTA : CHAPARRO DELGADO, ELIANA
DEMANDADO : CORNEJO MEJIA, RAMON DEL CARMEN
CORNEJO ALIAGA, RICARDO ALBERTO
BRAVO ENCINAS, ADRIAN ANTONIO
DEMANDANTE : TEXTILES OLINDA S.A.C.,

Resolución Nro. 01
Lima, dieciocho de marzo
de dos mil veintidós. -
Dado cuenta en la fecha la presente
demanda ingresada vía MPE, por la Especialista Legal de Calificaciones; AUTOS
Y VISTOS: Por presentada la demanda vía Mesa de Partes Electrónica, con el
arancel judicial por ofrecimiento de pruebas y derecho de notificación; Al
Principal: y, ATENDIENDO:

Primero: Toda persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, por lo


que procede recurrir al órgano jurisdiccional a fin de solucionar su conflicto de
intereses o eliminar una incertidumbre jurídica, conforme lo establece el artículo
I del Título Preliminar del Código Procesal Civil.

Segundo: Que, estando a que por Resolución Administrativa N°310-2019-CE-PJ,


de fecha 31 de julio de 2019, publicado en el Diario Oficial "El Peruano", en su
artículo segundo se ha dispuesto el funcionamiento del Primer Módulo Civil
Corporativo de Litigación Oral de la Corte Superior de Justicia de Lima, a partir
del 13 de agosto del 2019, formando la presente judicatura parte de dicho
módulo, corresponde que a partir de la fecha señalada se proceda a aplicar a las
causas que ingresen, el “modelo de la oralidad” .

Tercero: Normatividad aplicable:


3.1 Que, de conformidad a lo establecido por el artículo II del Título Preliminar
del Código Procesal Civil, “La dirección del proceso está a cargo del Juez, quien
la ejerce de acuerdo a lo dispuesto en este Código. El Juez debe impulsar el
proceso por sí mismo, siendo responsable de cualquier demora ocasionada por
su negligencia. Están exceptuados del impulso de oficio los casos expresamente
señalados en este Código”.

3.2 El artículo III del cuerpo normativo, establece: “El Juez deberá atender a que
la finalidad concreta del proceso es resolver un conflicto de intereses o eliminar
una incertidumbre, ambas con relevancia jurídica, haciendo efectivos los
derechos sustanciales, y que su finalidad abstracta es lograr la paz social en
justicia. En caso de vacío o defecto en las disposiciones de este Código, se deberá
recurrir a los principios generales del derecho procesal y a la doctrina y
jurisprudencia correspondientes, en atención a las circunstancias del caso".

3.3 El Artículo IV del Título Preliminar del citado código adjetivo, precisa: "El
proceso se promueve sólo a iniciativa de parte, la que invocará interés y
legitimidad para obrar. No requieren invocarlos el Ministerio Público, el
procurador oficioso ni quien defiende intereses difusos. Las partes, sus
representantes, sus Abogados y, en general, todos los partícipes en el proceso,
adecúan su conducta a los deberes de veracidad, probidad, lealtad y buena fe.
El Juez tiene el deber de impedir y sancionar cualquier conducta ilícita o
dilatoria".

3.4 A su vez, el artículo V del Título Preliminar del Código Procesal Civil, se
sustenta como principios básicos del proceso en los principios de Inmediación,
Concentración, Economía y Celeridad Procesales indica, según el cual: "Las
audiencias y la actuación de medios probatorios se realizan ante el Juez, siendo
indelegables bajo sanción de nulidad. Se exceptúan las actuaciones procesales
por comisión. El proceso se realiza procurando que su desarrollo ocurra en el
menor número de actos procesales. El Juez dirige el proceso tendiendo a una
reducción de los actos procesales, sin afectar el carácter imperativo de las
actuaciones que lo requieran. La actividad procesal se realiza diligentemente y
dentro de los plazos establecidos, debiendo el Juez, a través de los auxiliares bajo
su dirección, tomar las medidas necesarias para lograr una pronta y eficaz
solución del conflicto de intereses o incertidumbre jurídica”.

3.5 El numeral 1 del artículo 50° del Código Procesal Civil, establece que son
deberes de los jueces en el proceso: “Dirigir el proceso, velar por su rápida
solución, adoptar las medidas convenientes para impedir su paralización y
procurar la economía procesal”.

3.6 El numeral 2 del artículo 51° indica que los jueces están facultados para
“Ordenar los actos procesales necesarios al esclarecimiento de los hechos
controvertidos, respetando el derecho de defensa de las partes”.

Cuarto: Los principios y normas glosadas en el numeral precedente, constituyen


los lineamientos del proceso propuesto, que son pautas o marco de conducta
procesal, dirigida a las partes y sus abogados, a fin de que cumplan con su deber
de colaboración y modulen su conducta, facilitando la tramitación del Proceso;
pues conforman el modelo de oralidad al cual se sujetará.

Quinto: En el caso concreto planteado, de la revisión de la demanda se advierte


que la parte demandante, ha cumplido con los requisitos establecidos en los
artículos 424º y 425º del Código Procesal Civil, no encontrándose inmerso dentro
de las causales de improcedencia contempladas dentro del artículo 427° del
citado Código; en consecuencia, corresponde admitir la demanda y fijar fecha
para AUDIENCIA UNICA1 oportunidad en que el órgano jurisdiccional,
garantizando el contradictorio, dispondrá de acciones tendientes al mejor
desarrollo del proceso, ello en estricta observancia de los fines del proceso y
principios procesales de economía, celeridad y concentración procesal.
Sexto: Sien embargo, dado que el Perú se encuentra en emergencia sanitaria que
por ahora impide la realización de Audiencias presenciales, salvo casos muy
excepcionales por la necesidad de cumplir con el distanciamiento social
necesario para prevenir los riesgos de la enfermedad del COVID -19, en este
contexto, para hacer posible la realización de la Audiencia Virtual que resulta
necesaria de conformidad con la Resolución Administrativa N° 129-2020-CE-PJ,
se considera apropiado no convocar todavía a las partes a Audiencia única, sino
requerir previamente a los integrantes del proceso para que tengan la
oportunidad de señalar en el plazo perentorio de cinco días y por escrito (vía
mesa de partes electrónica), la Cuenta de correo Gmail, y teléfono celular de
contacto, a fin de que la judicatura pueda invitarlos y coordinar la realización de
la Audiencia, bajo los apercibimientos legales correspondiente a especificarse en
la parte resolutiva de este resolución.

Fundamentos por los que:

SE RESUELVE:

1) ADMITIR a trámite la demanda de DESALOJO POR OCUPANTE PRECARIO,


interpuesta por TEXTILES OLINDA S.A.C tramitándose en la vía de proceso
sumarísimo, teniéndose por ofrecidos los medios probatorios para su calificación
oportuna; y por fijado como domicilio electrónico la casilla N° 124609-SINOE del
Poder Judicial, en donde se le notificarán las resoluciones expedidas por el
Juzgado

2) CORRER TRASLADO de la demanda a las partes demandadas RAMÓN DEL


CARMEN CORNEJO MEJIA, RICARDO ALBERTO CORNEJO ALIAGA Y ADRIAN
ANTONIO BRAVO ENCIMAS, por el plazo de CINCO DÍAS a fin que contesten la
demanda, bajo apercibimiento de declararse su rebeldía; a quienes se les
notificará en sus domicilios señalados en la demanda, debiendo la parte
demandante adjuntar SEIS JUEGOS de copias de la demanda, anexos, y aranceles
por Derecho de Notificaciones en la misma cantidad, las que deberán de ser

1
A fin de realizar las siguientes actuaciones procesales: 1) Alegatos iniciales; 2) Conciliación; 3) Saneamiento procesal; 4) Fijación de los hechos
que no requieren actuación probatoria; 5) Fijación de los hechos que requieren actuación probatoria; 6) Fijación de puntos controvertidos; 7)
Saneamiento Probatorio (Calificación); 8) Actuación de Pruebas, en caso se procure las condiciones, se actuaran los medios probatorios que se
admitan, conforme a lo dispuesto en el artículo 208° del Código Procesal Civil, debiendo las partes procesales asistir a la audiencia con todos sus
medios probatorios, tales como testigos, documentos que respondan a las exhibiciones si fueron solicitadas por las partes, y los que resulten
pertinentes, de ser el caso; 9) Alegatos finales; y, 10) Sentencia
presentadas en forma física ante el Centro de Distribución General – C.D.G. sede
Alzamora Valdez, a la brevedad posible, a fin de cursar las notificaciones a los
demandados aludidos.

3) Sin perjuicio de la oportunidad que tiene la demandada de ejercer su derecho


de defensa en lo inmediato, a fin de poder llevar a cabo la Audiencia Virtual de
acuerdo con lo regulado en la Resolución Administrativa N° 129-20-CE-PJ, que
determina el imperativo de realizar tal tipo de Audiencias en razón de la
emergencia sanitaria en que se encuentra el Perú, SE FIJA EL DÍA DIECINUEVE
DE MAYO DEL 2022 A HORAS 9:00 DE LA MAÑANA, para la realización de la
AUDIENCIA UNICA MODALIDAD VIRTUAL, remitiéndose el ENLACE que se ha
de utilizar para la conexión: meet.google.com/khx-zgon-zou , DE SALA
VIRTUAL a fin que puedan acceder A DICHA DILIGENCIA, SIENDO ESTA
TAMBIÉRN PARA LA COORDINACIÓN de la misma el mismo día a horas 8:45
DE LA MAÑANA, con el Asistente de audiencia, para lo cual se indica que
previamente deben contar sea con una PC o equipo de cómputo; una lap top,
Tablet o teléfono móvil con cámara, micrófono y acceso a internet y que cuente
con instalación alguno de los programas, Google Hangouts Meet. Se hace
presente que, en caso de su omisión a conectarse a la diligencia de Audiencia,
serán considerados inasistentes a tal Audiencia.

Sin perjuicio de lo citado, se REQUIERE A LAS PARTES PROCESALES a que


señalen en el plazo perentorio de cinco días y por escrito (vía mesa de partes
electrónica), la Cuenta de Gmail, y teléfono celular de contacto, a fin de ser
invitados a la audiencia virtual y coordinar su realización.

.4) Sin perjuicio de todo ello, CUMPLA la parte demandante con adjuntar la
documentación original presentada con la demanda; presentación que deberá de
efectuarse en forma física ante el Centro de Distribución General – C.D.G. –
Alzamora Valdez, antes de que se lleve a cabo la Audiencia Única programada
líneas arriba.
5)Se dispone, asignar el expediente a partir de la fecha a Especialista de trámite
de Oralidad, comunicándose para tal efecto al administrador de este Módulo
corporativo para que controle la ejecución de esta disposición, con designación
aleatoria del especialista que dará cuenta a este Despacho.
Al Primer Otrosí: Téngase presente los anexos escaneados; Al segundo otrosí:
Téngase por delegada las facultades de representación al letrado que se señala
de conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 y 74 del Código Procesal Civil.
Notificándose. -

También podría gustarte