Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sso-Inx-Pets-011-Limpieza de Tolvas Con Excavadora

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

LIMPIEZA DE TOLVAS CON

EXCAVADORA INEXPORT
Área: Operaciones Versión: 03 SERVIS S.A.C

Código: SSO-INX-PETS-011 Página 1 de 9

ORIGINAL FIRMADO Y UBICADO EN LA OFICINA DEL AREA DE SEGURIDAD


SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE DE INEXPORT SERVIS SAC

Preparado por: Revisado por: Aprobado por:

Cesar Becerra Samaniego MIGUEL CORNEJO Jimmy Huidobro


Jefe de guardia Supervisor de operaciones GERENTE GENERAL
Fecha de Preparación: Supervisor SSOMA Fecha de Aprobación:
22/10/2020 Fecha de revisión: 2/11/2020 05/11/2020

1
LIMPIEZA DE TOLVAS CON
EXCAVADORA INEXPORT
Área: Operaciones Versión: 03 SERVIS S.A.C

Código: SSO-INX-PETS-011 Página 2 de 9

TABLA DE CONTENIDOS.
1. Personal…………………………………………………………………………………… Pag.03

2. Equipos de Protección Personal……………………………………………………… Pag.03

3. Equipos/Herramientas/Materiales…………………………………………………...... Pag.03

4. Procedimiento…………………………………………………………………................ Pag.04

5. Referencias Relacionadas…………………………………………………………….... Pag.11

6. Restricciones……………………………………………………………………………... Pag.12

2
LIMPIEZA DE TOLVAS CON
EXCAVADORA INEXPORT
Área: Operaciones Versión: 03 SERVIS S.A.C

Código: SSO-INX-PETS-011 Página 3 de 9

1. PERSONAL.

Ítem Personal Entrenamiento y Experiencia Cant.


Profesional calificado y responsable del aspecto técnico
Supervisor de
01.00 de la obra. Capacitación y entrenamiento en temas de 01
operaciones.
seguridad, salud y medio ambiente.
Profesional calificado y con la experiencia en prevención
Supervisor
02.00 de pérdidas y respuesta a emergencias. Compromiso y 01
de Seguridad
liderazgo.
Operador de
04.00 Personal autorizado para operar Excavadora. 01
Excavadora
Conductor
05.00 Personal autorizado para conducir volquete de 17 m 3. 01
de Volquete

2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

2.1 OBJETIVO.
Brindar a todos los trabajadores la protección personal adecuada durante la
realización de sus trabajos.

2.2 ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR.


Los estándares y certificaciones de los equipos de protección personal estarán
sujetos a normas internacionales como ANSI; OSHA. Todo EPP debe contar con
certificación.

Nº Equipos de Protección Personal a utilizar


1 Casco de Seguridad tipo Jockey
2 Lentes de seguridad
3 Chalecos de seguridad con cinta reflectiva.
4 Zapatos de seguridad con punta de acero
5 Guantes de badana.
6 Tapones auditivos
7 Respirador según aplique

3. EQUIPOS/ HERRAMIENTAS/MATERIALES

3.1. EQUIPOS.

Cant Equipo Movil y Herramientas Uso


1 Volquete de 15-20-22 o 25 mt3. Carguio de material.
1 Excavadora 320-325-329 o similar Carguio de material.
2 1 Radio handy / 1 Base Comunicación e información.
1 Unidad Movil (camioneta) Traslado de Supervision.
Conos de seguridad, Rollo cinta color
4 Señalizacion de area de trabajo
Señalización
4 2 Tacos (Camioneta ) Evitar desplazamiento involuntario.

3
LIMPIEZA DE TOLVAS CON
EXCAVADORA INEXPORT
Área: Operaciones Versión: 03 SERVIS S.A.C

Código: SSO-INX-PETS-011 Página 4 de 9

3.2. EQUIPO DE EMERGENCIA

 Bandeja para contención de derrames (en caso haya derrame).


 Conos de seguridad.
 Extintor.
 Botiquín.

4. PROCEDIMIENTO

4.1 ACTIVIDADES PRELIMINARES.

a. Participar y firmar de la reunión de inicio de guardia, dictada por el supervisor y/ o


Jefe de Guardia al personal involucrado sobre los peligros, riesgos y los controles a
tomar

b. Antes de iniciar la tarea se realizará una inspección del área de trabajo para evaluar
sus condiciones. Se identificarán, todos los peligros existentes y los riesgos
asociados a este, para establecer medidas de control. Si se presentara alguna
condición sub estándar se comunicara al supervisor para su acción correctiva

c. El personal involucrado, realizará el pre uso del equipo y el llenado del IPERC Y ATS
de la tarea y el Supervisor de operaciones revisará y dará su visto bueno a los
documentos respectivos.

d. En caso de falla mecánica o mantenimiento preventivo los operadores de los equipos


darán aviso al supervisor de INEXPORT y este a su vez comunicara a Mantenimiento
mecánico para realizar las reparaciones necesarias. Sólo personal de mantenimiento
de INEXPORT. podrá intervenir el equipo en caso de reparaciones o mantenimiento
preventivo aplicando el Procedimiento de Aislamiento, Bloqueo y Señalización y
recién en este momento se realizarán las reparaciones y ajustes necesarios.

e. No se realizarán ajustes ni reparaciones con la maquinaria en movimiento o con el


motor encendido para evitar lesiones durante las operaciones de mantenimiento.

f. El supervisor de campo de INEXPORT, coordinará con el supervisor de operaciones


de ANDALUCITA el área de carguío, los permisos necesarios para el traslado del
equipo. Determinará la flota de volquetes a utilizar.

g. En caso de emergencias el personal, debe usar el canal radial 01, para el aviso
respectivo y comunicar así mismo al supervisor de campo INEXPORT y este a su
vez deberá comunicar inmediatamente a la Jefatura de ANDALUCITA.

h. Al momento que el operador vaya a subir a su unidad este lo hará por medio de las
escaleras y siempre en forma frontal, haciendo uso de los 3 puntos de apoyo. Nunca
saltar u obviar el uso de las escaleras.

4
LIMPIEZA DE TOLVAS CON
EXCAVADORA INEXPORT
Área: Operaciones Versión: 03 SERVIS S.A.C

Código: SSO-INX-PETS-011 Página 5 de 9

i. Antes del traslado del equipo se debe ajustar el asiento y colocarse el cinturón de
seguridad.

j. Los equipos al momento de trasladarse por ningún motivo pueden invadir el radio de
trabajo de otros equipos auxiliares y o pesados. Si es necesario deberán solicitar
permiso vía radial y hacer contacto visual. Los operadores de los equipos de carguío
para llamar la atención podrán utilizar los siguientes medios.
 La radio de comunicación.
 La bocina del equipo.
 Las luces del equipo.

k. En caso de presentarse un accidente o casi accidente se tendrá que reportar a la


supervisión para que este a la vez comunique a las áreas correspondientes.

l. En caso de emitirse una alerta de tormenta eléctrica, permanecer en el equipo y


cerrar puertas y ventanas.

m. En el área perimetral llamada RADIO DE TRABAJO, los operadores de equipo de


carguío no pueden ingresar o invadirla, mientras los operadores de estos equipos no
hayan conseguido que los operadores de los equipos auxiliares y pesados los
observen y logren entender sus intenciones, que en este caso sería pasar y transitar
cerca de los equipos utilizando el radio de trabajo de estos.

n. Los operadores de INEXPORT para llamar la atención de los operadores de los


equipos podrán hacerlo utilizando cualquiera de los siguientes medios:
 La radio de comunicación.
 La bocina del equipo.

o. Los operadores de equipos auxiliares cuando tengan que responder en forma


AFIRMATIVA, podrán hacerlo utilizando:

 Equipos auxiliares que confirmaran el pase con la luz direccional lado derecho
encendido. Esta acción será interpretada como respuesta afirmativa para que el
volquete puedan rebasarlo o pasarlo por el lado izquierdo.

 Equipos auxiliares que confirmaran el pase con la luz de los faros posteriores de
la cabina encendiendo y apagando constantemente. Esta acción será
interpretada como respuesta afirmativa para que el operador de Tractores de
orugas D7R2, D8T, puedan rebasarlo o pasarlo por el lado izquierdo.

 Cargadores frontales: encenderán y apagaran constantemente las luces


posteriores del techo. Esta acción será interpretada como respuesta afirmativa
para que el vehículo liviano, pesado y equipos pesados puedan rebasarlo o
pasarlo por el lado izquierdo.

p. Cuando la respuesta es NEGATIVA, los operadores de equipo auxiliar y pesado no


deberán responder y no deberán utilizar ninguna de las posibilidades enunciadas,

5
LIMPIEZA DE TOLVAS CON
EXCAVADORA INEXPORT
Área: Operaciones Versión: 03 SERVIS S.A.C

Código: SSO-INX-PETS-011 Página 6 de 9

hasta que su respuesta se cambie como AFIRMATIVA.

q. Queda establecido, que en caso la radio de comunicación se pueda utilizar por


encontrarse descongestionada, también podrá ser utilizada para solicitar el ingreso al
radio de trabajo (Operadores de equipo).

r. El ingreso de un equipo de INEXPORT SERVIS S.A.C. al radio de trabajo de un


equipo, sin que se haya hecho contacto visual en primer lugar y que el operador le
haya autorizado en segundo lugar, se calificara como FALTA GRAVE, dando lugar
medidas disciplinarias que podrán ir desde una amonestación verbal o escrita hasta
la suspensión temporal o definitiva de la autorización interna.

s. Se recomienda cada 120 minutos aplicar algunos ejercicios de fácil realización los
cuales se pueden hacer desde la cabina de los equipos móviles, esto con la finalidad
de evitar fatiga y promover relajación muscular con fines ergonómicos, tenemos por
ejemplo ejercicios de cuello el cual consta de 4 movimientos repetitivos girando la
cabeza de izquierda a derecha y de adelante hacia atrás 4 veces, así también
consideramos el movimiento de los hombros en forma circular 2 veces hacia
adelante y 2 veces hacia atrás, para la espalda colocamos las 2 manos en la cabeza
y procedemos a un pequeño estiramiento hacia el lado derecho y hacia el lado
izquierdo repetitivamente 2 veces, para el estiramiento de las manos se procederá a
poner los brazos rectos al frente y a girar las manos en sentido horario 2 veces y en
sentido anti horario 2 veces y por último para los ojos, cerrarlos durante 2 segundos,
luego mirar de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo 1 sola vez, la ejecución de
estos ejercicios de relajamiento tendrán una duración aproximada de 2 minutos.

t. Dentro de la salud ocupacional tengamos en cuenta la utilización de los Equipo de


Protección Personal ya que estos nos protegerán de los agentes externos que
puedan incidir en nuestra salud. Esto en el caso de generación de polvo durante la
actividad, se recomienda cerrar las ventanas y usar el aire acondicionado del equipo
o en su defecto el uso de Equipo de Protección Personal recomendado.

u. Siempre tener en cuenta, antes, durante y después de las tareas los riesgos críticos:
el tránsito de camiones gigantes, equipos auxiliares y vehículos y la interacción con
personas.

v. Al realizar la inspección de pre uso del equipo, no olvidar identificar posibles fugas en
las mangueras hidráulicas. Cuando se parquee el equipo colocar siempre su bandeja
de contención bajo el área del motor del equipo, así mismo se debe contar con un kit
básico para derrames en caso de derrames.

w. Cuando se tenga en la vía la presencia y generación de polvo avisar al supervisor


para que haga la coordinación con supervisión de ANDALUCITA quienes están
encargados del control de polvo en las áreas de trabajo en tajo.

6
LIMPIEZA DE TOLVAS CON
EXCAVADORA INEXPORT
Área: Operaciones Versión: 03 SERVIS S.A.C

Código: SSO-INX-PETS-011 Página 7 de 9

4.1. Tabla de radios de Trabajo.


Izquierda / Frontal /
EQUIPOS
Derecha Posterior
Tractores de Oruga CAT D6R, D8t, D7R, 20 50
Cargador Frontal CAT 962H 20 50
Excavadoras CAT 329L, 320D, 325D. 30 metros Radio de Giro

4.2 ACTIVIDADES OPERATIVAS.

4.2.1 LIMPIEZA DE TOLVAS

a. El operador de excavadora dará aviso con claxon al volquete para que retroceda, a
una velocidad aproximadamente de 10 Km/h.

b. El Operador de volquete esperará en todo momento las indicaciones del operador de


la excavadora.

c. Una vez en el punto para limpieza, con un claxon largo (3 segundos


aproximadamente) y con la pluma levantada al costado visible de la excavadora
(izquierdo) el volquete procederá a detenerse.

d. El Operador de la excavadora dará la indicación al operador del volquete a que


proceda a levantar la tolva, siempre con un toque de claxon.

e. La excavadora procederá a la limpieza de la tolva cuidadosamente.

f. El operador deberá evitar golpear la tolva, o apoyarse con la pluma haciendo presión
sobre la tolva del volquete, ya que esto podría originar que el volquete se volqué.

g. De presentarse el caso, que el brazo de La excavadora supere las dimensiones de la


tolva, el operador de excavadora indicará por medio de dos claxon y retirando el
brazo al lado izquierdo realizando movimientos con el cucharón hacia delante para
que el operador del volquete se aleje unos metros.

h. Una vez que esté al alcance requerido se tocara un claxon largo para que el
operador de volquete se detenga.

i. Una vez que termina de limpiar la tolva retira el brazo a su lado izquierdo y da aviso,
con dos toques de claxon, al operador de volquete para que se retire.

j. Antes de retirarse, el volquete avanzara 1 metro con la tolva levantada antes de


proceder a bajar la tolva.

k. Por ningún motivo el operador de volquete retrocederá.

l. Cuando exista demasiado material producto de la limpieza se procederá con su


retiro.

7
LIMPIEZA DE TOLVAS CON
EXCAVADORA INEXPORT
Área: Operaciones Versión: 03 SERVIS S.A.C

Código: SSO-INX-PETS-011 Página 8 de 9

FIN DE LA LIMPIEZA DE TOLVAS.

a. De ser el caso que se ha finalizado con la limpieza de tolvas con excavación el


Jefe de Guardia coordinará con el operador el nuevo punto de trabajo.

TRASLADO DEL EQUIPO.

a. Para el desplazamiento del equipo el operador se asegurara de tener una buena


visibilidad, la excavadora se dirigirán al área de trabajo respetando los derechos
de paso y límites de Velocidad de acuerdo a la vía la cual transita. En caso de
emergencia detener el desplazamiento del equipo.

b. De encontrarse un vigía se regirá por las indicaciones de este.

c. El operador tendrá en cuenta las recomendaciones de los riesgos. Además


deberá reportar condiciones desfavorables.

4.3 AL CIERRE DE GUARDIA.

a. El operador se retira del área y se dirige a parquear en un lugar seguro.

b. El operador antes de parquearse, verificará que no haya nadie en su rango de


acción.

c. Asimismo se deberá tener en cuenta que no ponga en riesgo la integridad el


equipo.

d. De encontrarse cerca de alguna estructura éste deberá parquear a un mínimo de


10 metros.

e. Antes de retirarse el operador deberá apagar el equipo, bloquear, asegurar las


puertas, colocar conos de seguridad además de tacos si fuera necesario y colocar
la bandeja de contención en el punto de posibles fugas de hidrocarburos.

5 REFERENCIAS RELACIONADAS

 Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional.


 Equipos de Protección Personal
 Control de Fatiga y Somnolencia
 Política de Teléfono Celular.
 D.S. 024-2016-EM- DS 023-2017 EM

8
LIMPIEZA DE TOLVAS CON
EXCAVADORA INEXPORT
Área: Operaciones Versión: 03 SERVIS S.A.C

Código: SSO-INX-PETS-011 Página 9 de 9

6 RESTRICCIONES.

El personal que realice el presente trabajo no podrá ejecutarlo sino cuenta con los
siguientes requerimientos:

 Los operadores y equipos deberán estar certificados de acuerdo al tipo y marca


del equipo que opere.
 Curso de Fatiga y Somnolencia.
 Se encuentra prohibido el uso de equipos celulares durante la operación.
 El ingreso de un equipo al radio de trabajo de un equipo auxiliar o pesado, sin que
se haya hecho contacto visual y que el operador no le haya autorizado, esto se
calificara como FALTA GRAVE, dando lugar medidas disciplinarias que podrán ir
desde una amonestación verbal o escrita hasta la suspensión temporal o definitiva
de la autorización interna.
 No se debe realizar ningún trabajo sin la autorización del supervisor de
operaciones de la empresa INEXPORT SERVIS S.A.C.

También podría gustarte