Plataformas Mooc
Plataformas Mooc
Plataformas Mooc
Estar actualizado para desempeñar bien tu trabajo es fundamental hoy en día y que la
mejor forma para estar actualizado es formarse continuamente. bajo este enfoque
ahora ya no hay pretextos para no estar actualizado por las facilidades al ingreso de
las plataformas MOOC y por la gran diversidad de cursos disponible.
3. Aprender Gratis
Podrás encontrar cursos, tutoriales, guías y manuales para que puedas
aprender por tu cuenta. La mayoría de los recursos gratuitos publicados se
pueden realizar en modalidad online. El material de esta plataforma pertenece
a universidades que ofrecen cursos en abierto. Entre los cursos recopilados
figuran más de 100 de diferentes idiomas, recursos para maestros y docentes,
cursos de ciencias o materiales y cursos gratuitos para el sector de salud,
enfermería o farmacia.
4. Canvas Network.
5. Codecamy
En Codeacademy puedes encontrar cursos de comercio, redes sociales,
asistencia sanitaria, entre otros. La formación en línea es clave para llegar a
cualquier parte del mundo. La sociedad cambia y muchas empresas
trabajan en transmitir esos cambios a través de la educación.
6. Coursera
Unos 16 millones de personas ya estudian cursos online gratuitos en esta
plataforma, que cuenta con más de 130 instituciones de todas las partes del
mundo. Aunque en su mayoría son cursos de universidades norteamericanas,
en los últimos años se han introducido una amplia variedad de estudios de
muchos otros países y en diversas lenguas.
7. Complexity Explorer
Es un repositorio web de materiales educativos relacionados con la ciencia de
sistemas complejos, desarrollado por investigadores y educadores del Santa
Fe Institute y la Portland State University. Complexity Explorer también ofrece
un ‘Laboratorio Virtual’, que consiste en programas de simulación de código
abierto que ilustran las ideas, teorías y herramientas de los sistemas
complejos, acompañadas de planes de estudio diseñados para profesores y
estudiantes independientes que quieren tomar ventaja de estas simulaciones.
Todo el contenido del website de Complexity Explorer está abierto a cualquier
interesado.
8. Coursites.mooc
Es una plataforma de aprendizaje en línea gratuita e interactiva, que permite la
facilitación y creación de cursos en línea, y ofrece a docentes de primaria y
secundaria, profesores universitarios y educadores comunitarios la posibilidad
de añadir un componente basado en web a sus cursos o incluso alojar un curso
completo en Internet. Pueden elegir su propia URL, para que así los
estudiantes puedan encontrar su página con facilidad. CourseSites cuenta con
tecnología Blackboard, incluida la versión 9.1 de Blackboard Learn™,
Blackboard Collaborate™, Blackboard Mobile™ y Blackboard Connect™.
Impacto: 74,200 profesores, 12,573 instituciones, 159 países.
9. Crehana
Esta comunidad de creativos ofrece formación en diversas áreas del arte y la
ilustración, que incluyen la fotografía, la animación, la arquitectura digital y el
amplio mundo del 3D.
10. Cript4you
Plataforma MOOC para estudiar gratis apoyada por la Universidad Politécnica
de Madrid.
Cript4you aporta conocimientos en línea de áreas relacionadas con el Big Data,
la protección de datos, la criptografía, o el comercio electrónico, entre otros.
13. EducaLab
La mayor red educativa “dedicada al aprendizaje y a la innovación educativa en
español”. Dentro de esta plataforma podrás encontrar el Instituto Nacional de
Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, que ofrece a través
de su página una amplia cantidad de MOOC’s de muy diversas temáticas.
14. edX
Esta plataforma fue fundada por la Harvard University y el MIT en 2012 con la
intención de enriquecer el perfil de los estudiantes universitarios. Aquí
encontrarás algunos de los mejores cursos, ofrecidos por las mejores
instituciones e impartidos por los mejores profesores.
15. EMMA.
El European Multiple MOOC Aggregator, es una iniciativa piloto financiada por
la Unión Europea. EMMA tiene como objetivo mostrar la excelencia en
metodologías y prácticas educativas a través de experiencias piloto basadas en
el uso de MOOCs en varias temáticas. EMMA ofrece un sistema que permite la
distribución de cursos online gratuitos en diversos idiomas. Diferentes
universidades europeas participan en esta acción piloto con la idea de
contribuir a preservar la riqueza cultural, educativa y lingüística europea y como
medio para promover el aprendizaje transcultural y multilíngüe.
16. eduOpen
Es una plataforma creada por 14 universidades públicas italianas que ofrece
cursos MOOC de formación de alta calidad a distancia, impartidos por
profesores de las instituciones participantes, entre las que se encuentran las
siguientes: Università di Bari Aldo Moro, Università di Catania, Università di
Ferrara, Università di Genova, Università di Modena e Reggio Emilia, Università
di Milano Bicocca, Università di Parma, Università Ca' Foscari.
17. e-ducativa
Es una plataforma de elearning para dictar cursos y gestionar material
educativo a través de Internet, dirigida a instituciones educativas, empresas o
consultoras, que deseen impartir cursos a distancia o apoyar la capacitación
presencial. Se trata de un LMS multi-idioma, totalmente administrable, con una
configuración fácil e intuitiva de todas las funcionalidades y secciones, que
puede ser utilizado para gestionar cursos MOOC desarrollados con
herramientas de autoría que creen contenidos SCORM y HTML5. La
plataforma está orientada al trabajo en grupos y permite generar (entre otras
funcionalidades):
18. Formados
22. Iversity.
Plataforma de aprendizaje digital que ofrece cursos gratuitos en línea
impartidos por instituciones de toda Europa, con el objetivo de que la educación
sea más accesible, más asequible y más personalizada. La propuesta incluye
la posibilidad de interactuar y compartir sus conocimientos con personas de
todo el mundo, y obtener certificación de los estudios realizados, verificando los
aprendizajes. El portal está en alemán e inglés.
23. INTEF
El INTEF, Instituto Nacional de Tecnología Educativas y de Formación del
Profesorado, forma parte del Ministerio de Educación de España, y ofrece
cursos online a distancia para docentes.
Los cursos MOOC de INTEF son gratuitos y permiten la actualización
constante del profesorado. Además, de forma periódica estos cursos van
renovándose.
25. Kadenze
Esta plataforma de cursos MOOC solo ofrece de forma gratuita el primer curso.
A partir del primero, el resto son cursos de pago. Con cerca de 200 cursos, esta
web de cursos está especializada en la formación artística y creativa.
26. MasterUniversity
Fue fundada en enero de 2015 con el objetivo de proporcionar educación
gratuita o a muy bajo costo, accesible a cualquier persona, en cualquier
momento, haciendo énfasis en la calidad técnica de los cursos audiovisuales y
de los profesores implicados, tanto del mundo académico y el profesional. Los
especialistas interesados en formar parte de este proyecto, deben enviar su
solicitud para que sea evaluada.
30. MOOC UVX
Es una personalización de la plataforma EdX desarrollada por la Universitat de
València. Su objetivo es ofrecer cursos con contenidos de calidad y de interés
para cualquier persona donde quiera que sea la nación que se encuentre.
“Queremos ampliar el acceso a la educación a todo el mundo”, señalan sus
desarrolladores. Los cursos de UVX son ofertados sin ánimo de lucro y son
totalmente gratuitos. La plataforma actualmente se encuentra en fase de
pruebas.
31. Moodle
Es una de las plataformas LMS más implementadas a nivel mundial, que puede
ser utilizada para el desarrollo de proyectos MOOC. De hecho, la plataforma
MOOC italiana eduOpen está basada en Moodle.
32. MOOC.es
Mooc.es no es una platafoma MOOC al uso. Se trata más de
un metabuscador que ofrece facilita el acceso a cursos de diferentes plataformas
como Coursera, Udacity, edX, entre otros.
33. México X
Es la Plataforma de cursos abiertos gratuitos masivos en línea de la Secretaría
de Educación Pública de México, en coordinación con la Estrategia Digital
Nacional de Presidencia de la República, operada por la Dirección General de
Televisión, de la cual participan entre otras instituciones: la Universidad Abierta
y a Distancia de México, la Universidad Hebraica, el Tecnológico de Monterrey,
la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Internacional de
la Rioja y la Universidad Pedagógica Nacional, entre otras. La iniciativa México
X reúne cerca de 25 universidades e instituciones de educación superior y la
oferta actual de 74 cursos ha impactado a más de 600,000 participantes.
Adicionalmente, otras instituciones poseen su oferta independiente. Ejemplo de
ello es la Universidad Nacional Autónoma de México que, como parte de este
consorcio y en alianza con Coursera ha alcanzado la cifra de 1.307.746
participantes inscritos
35. Miríada X
Es un proyecto conjunto de formación en línea entre el Banco
Santander y Telefónica a través de la Red Universia y Telefónica Educación
Digital. Nació en 2013 y está basado en la plataforma de software libre
WEMOOC. Ofrece cursos masivos y en abierto de forma gratuita y son aptos
para cualquier usuario interesado en la materia.
Esta plataforma ofrece además herramientas para que los alumnos colaboren
aportando sus conocimientos. Miríada X integra en su metodología algunos
elementos de gamificación como el sistema de Karma, que mide el prestigio de
cada alumno en la comunidad por sus aportaciones y badges, o medallas
sociales que reconocen la participación de los usuarios en la comunidad. Sólo
necesitas una cuenta de correo y muchas ganas de aprender.
36. OpenHPI
Plataforma de cursos MOOC en abierto creada por Hasso Plattner Institute
(HPI). Este sitio web está traducido al inglés, alemán y chino, y todos los
recursos gratuitos de enseñanza que encontraréis se encuentran en estos
idiomas. una red de aprendizaje social de cursos en línea interactivos, que
cubren diferentes temas vinculados a las tecnologías de las comunicaciones y
la información. La propuesta está abierta a interesados de todo el mundo.
La mayoría de los cursos online de este sitio web son en inglés, aunque podrás
encontrar alguno en francés y chino. Ofrece cursos MOOC en inglés impartidos
por SAP, que se pueden realizar completamente en línea y a cuyo material se
puede acceder desde cualquier dispositivo que esté conectado a Internet
(computadora de escritorio, teléfonos inteligentes o tabletas). Los cursos se
basan en vídeos, material de apoyo (diapositivas, folletos) y self-tests. Los
participantes del curso tienen que trabajar en tareas semanales y mantener los
plazos, y pueden discutir el contenido del curso en un foro de discusión. Los
cursos terminan con un examen final. Al completar con éxito las tareas
semanales y el examen final, los participantes reciben un historial de logros. La
duración media de las unidades de vídeo es de 90 minutos por semana. En
combinación con las evaluaciones de auto-estudio y tareas semanales, el
esfuerzo medio necesario para completar con éxito un curso openSAP es de 4-
5 horas por semana.
38. Open2Study.
Construido y gestionado por Open Universities Australia, fue lanzada en 2013 y
atiende a más de 600.000 estudiantes. La plataforma cuenta con más de 35
millones de visitas al año, 1,7 millones de visitantes únicos y un índice de
satisfacción de los estudiantes 96%.
39. OpenMOOC
Es una plataforma open source que implementa una solución MOOC
completamente abierta.
40. OpenedX
Sistema de gestión de cursos de código abierto que admite la creación de cursos y
la entrega masiva de cursos online abiertos
43. Lynda
La plataforma se ha unido a Linkedin y ofrece todo tipo de cursos impartidos
por reconocidos expertos sobre negocios, economía o tecnología entre otras
especialidades. Para cursarlos es necesario darse de alta en la plataforma.
Tiene un coste pero el primer mes es gratis.
44. Tutellus
Esta comunidad, emplazada en Madrid, ofrece cursos gratuitos en más de 160
países. La comunidad ya está conformada por más de 3 millones de usuarios, y
además de los MOOC’s gratuitos, en Tutellus también encontrarás estudios de
pago.
45. Udacity
Esta página, nacida en plena Universidad de Stanford, pretende brindar una
educación accesible, asequible y de la más alta calidad. Está especializada en
las profesiones más técnicas, permitiendo formar Desarrolladores Web,
Analistas de Datos, Desarrolladores Móviles, etc. Busca entre sus certificados
de Nanodegree para encontrar las mejores programaciones.
46. Udemy
Esta plataforma ya ofrece más de 40.000 cursos online, que permiten que miles
de estudiantes dominen nuevas habilidades y logren sus objetivos laborales.
En esta página podrás encontrar estudios gratuitos y de pago. ¿Tienes una
idea y una programación? Pues contacta con ellos, imparte tu propio curso y
gana un dinero extra.
48. UniMOOC
Esta es una plataforma MOOC impulsada por el Instituto de Economía de la
Universidad de Alicante. Esta plataforma está dirigida a los perfiles de
emprendedores. Si estás pensando en desarrollar tu propio proyecto de
negocio, en UniMOOC encontrarás herramientas y soluciones interesantes.
Disponen de alrededor de 80 cursos en modalidad MOOC. Los cursos más
destacados son los relacionados con la economía circular y la transformación
digital de los negocios. Cuenta con más de 55.000 usuarios registrados. Está
patrocinada por universidades como la Universidad de Alicante, la Universidad
Menéndez Pelayo, y la Universidad de Murcia.
49. Unow
Es una plataforma MOOC de origen francés para profesionales, que ha
apoyado a más de 200 000 personas en la adquisición de habilidades
transferibles a las empresas.
50. Unx
Al igual que Unimooc, Unx se centra en la enseñanza hacia el emprendimiento,
siendo la primera plataforma iberoamericana destinada a este fin.
En Unx puedes realizar cursos tanto en español como en portugués.
51. Qualt.
Lanzada en mayo de 2014, es la primera plataforma Massive Open Course
Online (MOOC) para competencias profesionales, diseñada para su acceso a
través de dispositivos móviles. Los cursos móviles de Qualt se basan en los
cursos desarrollados por la Asociación de Técnicos de Contabilidad (AAT,
Association of Accounting Technicians), Google, el Instituto de Marketing
Directo y Digital (IDM, Institute of Direct and Digital Marketing) y otros
organismos profesionales.
Cada curso está totalmente contenido dentro de una aplicación de descarga
gratuita, que permite a los usuarios aprender en cualquier lugar, desde su
teléfono Android o iOS.
52. Inter-American Development Bank MOOCs.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ofrece desde 2014 una serie de
Cursos Masivos Abiertos En Línea sobre desarrollo social y económico, los
cuales son gratuitos y están abiertos para cualquier persona interesada en el
progreso de los países de América Latina y el Caribe. Estos cursos se ofrecen
a través de edX.org, la plataforma de educación en línea fundada por la
Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Los
cursos en su mayoría están disponibles en español y han sido preparados por
especialistas del Banco y de la Región.
53. Telescopio
Es un proyecto desarrollado por un equipo interdisciplinario de investigadores,
docentes, diseñadores instruccionales y diseñadores multimedia, con el apoyo
y coordinación del área de e-Learning GES de Universidad Galileo. Su objetivo
es brindar a todas las personas accesibilidad de programas académicos de alta
calidad. Los cursos están diseñados de una forma práctica y amigable, con
videos, recursos interactivos, auto-evaluaciones y aprendizaje social. Los
contenidos están diseñados sobre una base de sólidos fundamentos
pedagógicos, que proporcionaran retroalimentación para que cada alumno
pueda monitorear su propio avance. A partir de la incorporación de la
Universidad Galileo como Contributor Member de edX, Telescopio Galileo
migrará a Open edX.
54. XuetangX
Es la versión china de edX. Esta plataforma MOOC para estudiar gratis fue
creada en 2013 por la Universidad de Tsinghua y cuenta con la supervisión del
Ministerio de Educación de China.
55. Veduca
Es una plataforma brasileña que ofrece más de 200 cursos online gratuitos en
21 área del conocimiento, generados por más de 20 instituciones educativas de
prestigio, entre las que se destacan las universidades USP, UnB, Unicamp,
Harvard y MIT, entre muchas otras. Ya cuenta con más de 1 millón de
estudiantes matriculados, y brinda la posibilidad de certificar los cursos
realizados.