Los Moocs
Los Moocs
Los Moocs
El término MOOC fue acuñado por Dave Cormier y Bryan Alexander en el año 2008;
por tanto, su definición es muy reciente y todavía persisten dudas sobre su significado
concreto. El concepto es tan amplio y ambiguo que incluso hay discusiones sobre si los
MOOC son realmente un curso o una especie de texto docente mejorado.
Luján Mora (2012) maneja la siguiente definición: “Un curso abierto en línea a gran
escala (CALGE) es un curso en el que tanto los participantes como los materiales del
curso están distribuidos a través de la Web. Esto sólo es posible si el curso está
disponible en abierto, y funciona significativamente mejor si el curso es grande. El
curso no es un punto de reunión, sino más bien una manera de conectar a los profesores
con los alumnos a través de un tema común.”
Los MOOC han producido un beneficioso efecto sobre la relevancia de los entornos
virtuales de enseñanza-aprendizaje en la educación superior y han dado respuesta a una
importante demanda social de formación especializada. Además, han contribuido a la
reflexión sobre la necesidad de una redefinición de los actuales roles docentes y dado al
estudiante un papel de mayor protagonismo en el proceso de evaluación de sus
aprendizajes.
Los MOOC no deben ser vistos como sustitutos de la práctica educativa docente; por el
contrario, pueden ser considerados como un valioso complemento formativo ya que el
aprendizaje en este tipo de cursos no lo define la tecnología utilizada sino el enfoque
pedagógico que se otorga al uso e implementación de tales elementos.
Los MOOC están diseñados para ampliar el acceso a cursos de calidad entre un gran
número de personas alrededor del mundo.
TIPOS DE MOOC
Existen varias formas de clasificar los cursos MOOC. La más conocida distingue dos
tipos de MOOC:
CMOOC: Los cMOOC son los primeros MOOC que surgieron ("Introduction to Open
Education", "Connectivism and Connective Knowledge"). Estos MOOC ponen su
énfasis en la creación de conocimiento por parte de los estudiantes, en la creatividad, la
autonomía, y el aprendizaje social y colaborativo.
XMOOC: Son los cursos que se han hecho más populares, los que se ofrecen a través
de plataformas comerciales o semicomerciales como Coursera, edX y Udacity.
PLATAFORMAS DE MOOC
Miríada X. – Es otra de las plataformas MOOC españolas más destacadas. Fue creada
en 2003 de la mano de dos gigantes empresariales españoles: Banco Santander y
Telefónica a través de la red formativa Universia. En Miríada participan universidades y
entidades españolas y de otros países iberoamericanos como México, Puerto Rico,
República Dominicana, Perú, Colombia o Brasil, entre otros. Más de 1.000 docentes
especializados en las áreas que se imparten, están detrás de esta plataforma.
Tecnología
Ciencias de la Computación
TI
Ciencia de los datos
Independientemente del área de especialización que esté buscando mejorar, para que
pueda emprender efectivamente la capacitación en cualquier curso técnico y vocacional
en Udacity, debe estar registrado en la plataforma y comprar el curso de interés. Incluso
los cursos gratuitos requieren un registro previo antes de poder acceder a su contenido.
BIBLIOGRAFIA:
López Zamorano, Cristina. (2013). Los MOOC como una alternativa para la
enseñanza y la investigación. Obtenido de:
https://www.researchgate.net/publication/258764007_Los_MOOC_como_una_a
lternativa_para_la_ensenanza_y_la_investigacion/citation/download