Epistemologia
Epistemologia
Epistemologia
Episteme= conocimiento verdadero según platón, proviene de la razón, tiene una validez lógica ya
que es un pensamiento universal
Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean a la teoría del
conocimiento
La epistemología se ocupa de la definición del saber
La relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido
¿QUE ES CONOCER?
¿QUÉ ES UN OBJETO?
1. Los objetos son todo aquello que puede ser mentado o sobre lo cual se puede decir
algo.
2. Los objetos sensibles pueden ser captados por la percepción externa (objetos físicos)
o interna (objetos psíquicos).
3. Los objetos ideales incluyen números, relaciones y conceptos, y existen fuera del
espacio y del tiempo.
4. Los objetos imaginarios son creaciones de la imaginación, como Pegaso o las sirenas.
5. Los objetos metafísicos, como Dios o el alma, se conocen mediante el razonamiento
o la intuición.
6. Los valores se presentan como cualidades que no tienen ser, sino valer, como la
bondad o la belleza.
7.
NIVELES DE CONOCIMIENTO
RELACION SUJETO/OBJETO
Desde la perspectiva del sujeto, la actividad de conocer implica salir de sí mismo, trascender su
propia conciencia, para poder captar al objeto. Sin embargo, a pesar de que el sujeto puede conocer
al objeto, este último permanece externo, trascendente al sujeto.
En este proceso de conocimiento, el sujeto forma una imagen o representación del objeto en su
mente. Esta imagen del objeto influye en el sujeto y puede modificar su percepción, comprensión y
conocimiento. Es decir, el sujeto se ve afectado por la experiencia del conocimiento y su estructura
cognitiva puede ser modificada a través de esta interacción con el objeto.
Racionalismo: Sostiene que el pensamiento y la razón son la principal fuente del conocimiento
humano. Se enfoca en las ideas innatas y argumenta que ciertos conceptos, como la idea de Dios o
los números, son inherentes a nuestra mente desde el nacimiento.
Apriorismo-Criticismo (de Immanuel Kant): Kant investiga los límites del conocimiento humano y
plantea que solo conocemos los fenómenos, no la realidad en sí misma. Argumenta que el
conocimiento está condicionado por formas subjetivas a priori, como el espacio, el tiempo y las
categorías. Estas formas a priori ordenan nuestras impresiones sensoriales y son independientes de
la experiencia, pero están en el sujeto.
Kant concluye que no podemos conocer la realidad en sí misma, ya que nuestro conocimiento es
subjetivo y depende de nuestras estructuras mentales y formas subjetivas. Solo podemos conocer
los fenómenos tal como se nos presentan, pero no acceder a la realidad en su totalidad. Las distintas
posturas filosóficas plantean diferentes fuentes del conocimiento: la razón, los sentidos, una
mediación entre ambos o la aceptación de límites en nuestra capacidad de conocer la realidad en sí
misma. Estas perspectivas nos invitan a reflexionar sobre la naturaleza y los fundamentos de nuestro
conocimiento.
Se argumenta que la observación no es una función pasiva y neutra, sino que está influenciada por
nuestras nociones previas, interpretaciones y teorías. Cuando observamos algo, no lo hacemos
desde cero, sino que utilizamos conceptos y categorías preexistentes que nos permiten organizar y
comprender lo que vemos. Por ejemplo, al observar una hoja de papel, necesitamos tener una idea
previa de lo que es una hoja de papel para poder reconocerla y describirla.
Además, la observación no es independiente del contexto. Nuestra forma de mirar y percibir está
condicionada por el entorno en el que nos encontramos. Por ejemplo, si observamos un dibujo,
nuestra interpretación del mismo puede variar según el contexto en el que se presente o las
experiencias previas que tengamos. También se destaca que la observación está influenciada por
nuestros intereses y objetivos. Filtramos la información y seleccionamos aquello que consideramos
relevante, ignorando elementos que no forman parte de nuestra atención focalizada.
El autor argumenta que la observación no es una actividad puramente pasiva y objetiva, sino que
está influida por nuestras nociones previas, interpretaciones, teorías y lenguaje. La objetividad en la
observación se ve cuestionada, ya que siempre estamos inmersos en un contexto cultural y
lingüístico que moldea nuestra forma de ver y comprender el mundo.
Se señala que no podemos hablar de un objeto sin utilizar el lenguaje y contar con elementos de
lenguaje comunes y convencionales para que los demás nos comprendan. Los objetos adquieren su
carácter de objeto en virtud de las convenciones culturales del lenguaje. Esto significa que los
objetos no existen de forma independiente de todo contexto cultural.
Sin embargo, los objetos no son construcciones subjetivas individuales. Son objetos gracias a una
manera común de verlos y describirlos que es aceptada socialmente. Si alguien intenta describir un
objeto de una manera diferente a la convencionalmente aceptada en su cultura, se considerará que
tiene una visión subjetiva o incluso que está loco.
El autor plantea que la objetividad está relacionada con las convenciones culturales y el lenguaje, y
se construye socialmente. No se encuentra en una realidad absoluta ni en la subjetividad individual,
sino en la sociedad y sus prácticas instituidas. La objetividad científica se basa en el carácter público
y competitivo de la empresa científica, más que en la imparcialidad individual.
SUJETO TRASCENDENTAL
El autor plantea que la observación es una actividad subjetiva, ya que depende de la forma en que
cada individuo estructura su percepción del mundo. Sin embargo, la objetividad se logra cuando
utilizamos convenciones sociales y reglas reconocidas para describir lo que observamos. El sujeto
trascendental se refiere al conjunto de elementos biológicos, lingüísticos y culturales que influyen en
nuestra forma de observar. Además, se menciona la idea de un sujeto científico que está vinculado a
un enfoque científico específico y que utiliza actividades estructurantes para estudiar el mundo. En
resumen, se destaca que la objetividad surge de la construcción social y cultural, mientras que la
subjetividad se relaciona con la forma individual de interpretar la realidad.
La sección sobre la observación científica plantea una revolución copernicana en la forma en que
entendemos la observación. En lugar de considerar que el objeto es lo que produce la observación y
que el sujeto es receptivo, se propone que la observación es en realidad una construcción del sujeto.
Esta perspectiva deslegitima la visión absoluta y no histórica de las ciencias. Aceptar este enfoque
constructivista implica renunciar a la idea de una observación absoluta y directa del mundo. Además,
se destaca que el sujeto de la observación no es puramente individual, ya que siempre está
influenciado por la cultura y el lenguaje. En el caso de la observación científica, es la comunidad
científica la que influye en el proceso de observación. En conclusión, la objetividad se encuentra en
la institución social del mundo, y no en una realidad independiente o absoluta.
GUÍA DE LECTURA:
1)-Importancia de la epistemología en la práctica docente. Precisión de conceptos fundamentales:
paradigma, positivismo, constructivismo, interdisciplinariedad, disciplina, ideología.
3)- Precisar y explicar principales ideas del último texto de Fourez presentado al final del repartido .
Positivismo empirista: Esta corriente filosófica considera que la ciencia descubre leyes universales a
través de la observación y la experiencia. Busca una objetividad y neutralidad absolutas, aunque se
reconoce que la objetividad total es difícil de alcanzar. El positivismo enfatiza la búsqueda de una
verdad objetiva y la representación sistemática del universo.
El texto también destaca que un mapa es un objeto técnico material y un sustituto del territorio.
Durante la planificación de un itinerario, por ejemplo, el mapa toma el lugar del territorio y lo
reemplaza. Un mapa no pretende proporcionar una imagen completa y absoluta de la realidad, sino
que muestra una perspectiva específica o en relación con un proyecto determinado. Los mapas
están sujetos a selección de elementos significativos según ciertos intereses, lo que los hace no
neutrales. Cada tipo de mapa está en relación con proyectos humanos específicos y organiza una
visión particular del territorio. Se enfatiza la pluralidad de los mapas y que cada mapa es adecuado
para un proyecto particular. No se considera que un mapa sea verdadero o falso, sino que se evalúa
su valor en relación con un proyecto específico. Esta perspectiva puede llevar a un relativismo, pero
no implica que todo sea equivalente. Cada mapa tiene su valor relativo y es adecuado para ciertos
proyectos.
Además, señala que el lenguaje está estrechamente relacionado con el conocimiento representativo.
El lenguaje, ya sea hablado o escrito, es una forma de representación que presenta una situación.
Las palabras, frases y otros elementos lingüísticos son representaciones. Del mismo modo, otras
formas de representación, como las pinturas, también pueden representar situaciones o conceptos y
permitir discusiones
3. El texto presenta una reflexión sobre el trabajo científico y cómo ha evolucionado la visión
del autor sobre esta actividad. A continuación, se presentan las principales ideas del texto:
En resumen, el texto expone la evolución de la visión del autor sobre el trabajo científico,
destacando la limitación del conocimiento, los enfoques utilitario, cultural y político de la ciencia, la
distinción entre los relatos centrados en las cosas y los seres humanos, la actividad científica como
poesía e invención, el carácter social de las ciencias y cuestionamientos sobre su legitimidad y
dominación
KUHN PARADIGMAS
En este fragmento, se plantea la idea de que cuando los paradigmas científicos cambian, también
cambia la forma en que los científicos ven y entienden el mundo científico. Se utiliza la metáfora de
cambiar de un planeta a otro para ilustrar cómo los científicos experimentan una transformación en
su percepción y comprensión de los objetos y fenómenos que estudian.
El autor menciona que los científicos, al adoptar un nuevo paradigma, también adoptan nuevos
instrumentos y enfoques de investigación. Esto les permite explorar nuevos aspectos y descubrir
cosas que antes no habían visto. La idea principal es que los científicos no solo observan y recolectan
datos de manera pasiva, sino que su percepción está influenciada por el marco conceptual y las
herramientas que utilizan.
También se presentan ejemplos históricos para respaldar esta idea. Por ejemplo, se menciona el
descubrimiento de Urano, donde los astrónomos anteriores vieron el objeto pero no pudieron
identificarlo correctamente debido a que no encajaba en el paradigma existente en ese momento.
También se menciona el caso de Galileo y su observación del péndulo, que desafió las creencias
predominantes de su época y lo llevó a desarrollar nuevas teorías.
En resumen, el fragmento plantea que los cambios de paradigma en la ciencia no solo afectan la
forma en que los científicos interpretan los datos, sino que también tienen un impacto en la forma
en que ven el mundo científico. La percepción de los científicos está influenciada por su formación
previa, y un cambio de paradigma puede conducir a una transformación en su manera de ver y
comprender los fenómenos científicos.
PENSAMIENTO COMPLEJO
La Complejidad: un “desafío” más que una “derrota”, un “problema” más que una “solución”
El texto hace referencia al pensamiento complejo como un nuevo enfoque que propone una
forma diferente de pensar, en contraposición al pensamiento simplificador que ha
prevalecido durante mucho tiempo. La autora plantea que la complejidad es un desafío más
que una derrota, y un problema más que una solución.
En la sociedad actual, se enfrentan crisis económicas y éticas que han surgido como
consecuencia de un proyecto de civilización globalizado. Ante estos desafíos, se considera
necesario abrir espacios alternativos de reflexión y transformación, ya que los viejos
paradigmas están colapsando. Aunque el momento puede generar desánimo e
incertidumbre, es importante enfrentar el desafío y buscar nuevos caminos que sean
radicalmente diferentes de los anteriores.
El paradigma de la complejidad propone un nuevo modo de pensamiento que no divide ni
reduce, sino que vincula y relaciona prácticas y conocimientos que han sido fragmentados y
compartimentados. Este enfoque busca superar la visión simplista que busca dominar y
controlar la realidad, y en su lugar busca comprender la complejidad inherente a los
fenómenos y sistemas.
El término "complejidad" se asocia a la turbación, confusión e incapacidad de definir y
nombrar de manera simple. Durante mucho tiempo, el conocimiento científico ha buscado
disipar la aparente complejidad de los fenómenos y revelar la simplicidad del orden
subyacente. Sin embargo, la autora plantea que la complejidad es un problema en sí mismo
y que el pensamiento complejo surge como una necesidad para enfrentar dicho problema.
En resumen, el pensamiento complejo se presenta como una respuesta a los desafíos y crisis
actuales, proponiendo un enfoque que abarca la complejidad de los fenómenos y sistemas
en lugar de simplificarlos. Se reconoce que la complejidad es un desafío y que el
pensamiento complejo surge como una necesidad para comprender y abordar la realidad en
toda su complejidad.
El fragmento citado continúa explorando la carga semántica negativa asociada al término
"complejidad" y cómo esto ha influido en la visión del conocimiento científico. Tradicionalmente, se
ha buscado la claridad, simplicidad y orden en el conocimiento científico, y se ha considerado que el
propósito final de la ciencia es descubrir un orden detrás de la aparente confusión de fenómenos.
El ejemplo mencionado es el del agua, donde el análisis químico revela su composición molecular,
pero descalifica las cualidades y apariencias que experimentamos al beberla, refrescarnos o
limpiarnos. Desde esta perspectiva, se plantea que la concepción científica simplificadora es un
obstáculo para pensar de manera compleja acerca de los fenómenos.
Se plantea que tener una comprensión pertinente del agua, es decir, ser capaz de situar toda la
información en su contexto y en relación con el conjunto al que pertenece, es crucial. En el contexto
actual, donde hay escasez creciente de agua potable y se desperdicia este recurso vital, resulta
importante que los responsables de tomar decisiones políticas tengan un conocimiento que vaya
más allá de la simplificación química y atómica del agua (que también es valiosa). Esto permitiría
tomar decisiones más informadas y contextualmente adecuadas para abordar problemas globales.
El pensamiento complejo busca disipar dos ilusiones que alejan a las personas del problema del
pensamiento complejo. La primera ilusión es creer que la complejidad conduce a la eliminación de la
simplicidad. La complejidad integra en sí misma todo aquello que pone orden, claridad, distinción y
precisión en el conocimiento, mientras que el pensamiento simplificador desintegra la complejidad
de lo real. El pensamiento complejo busca integrar los modos simplificadores de pensar sin caer en
las consecuencias mutilantes, reduccionistas y unidimensionales de la simplificación.
El texto que presentas es una reflexión sobre dos paradigmas de conocimiento: el paradigma
simplificador y el paradigma de complejidad. El paradigma simplificador se basa en la idea de dividir,
analizar por partes, separar y reducir lo complejo a lo simple. Este enfoque ha sido predominante en
la educación, donde se han enseñado las disciplinas de forma fragmentada y separada, sin
considerar las interrelaciones entre ellas.
El autor, Edgar Morin, critica este paradigma simplificador y propone un cambio hacia un paradigma
de complejidad. Según Morin, el conocimiento pertinente es aquel que reconoce la
multidimensionalidad y complejidad de las realidades. En lugar de fragmentar y separar, se busca
contextualizar y totalizar el conocimiento, comprendiendo las interconexiones y relaciones entre los
distintos aspectos de la realidad.
El autor también destaca la importancia de una inteligencia general que no se limite a la abstracción
y al cálculo, sino que integre la intuición, la emoción, la sagacidad y otras facultades cognitivas. Esta
inteligencia general se caracteriza por la capacidad de plantear y resolver problemas, reconocer los
vínculos y problematizar.
Principio del bucle recursivo o autoproductivo: Este principio rompe con la idea tradicional de
explicar los fenómenos de manera lineal, y en su lugar reconoce las retroacciones y recursividades
que existen entre el productor y el producto, lo causado y lo causante. Se busca identificar y
comprender los bucles auto-productivos presentes en todos los procesos.
Principio de la dialógica: Este principio se refiere a la capacidad del pensamiento para asociar de
manera compleja distintas instancias que son complementarias, concurrentes o incluso antagónicas,
y que son todas necesarias para la existencia, funcionamiento y desarrollo de la complejidad. A
diferencia de la dialéctica, la dialógica no busca una síntesis superadora que disuelva las tensiones,
sino que mantiene viva la diferencia entre las instancias.
Principio holográmico: Este principio se basa en la técnica fotográfica del holograma, donde cada
punto contiene casi toda la información del objeto representado. En el contexto de las
organizaciones complejas, este principio señala que no solo la parte está en el todo, sino que el todo
está inscrito en la parte. Por ejemplo, en la relación entre una célula y un organismo, la célula es
parte del organismo, pero contiene la totalidad del patrimonio genético. Este principio destaca la
interconexión y la interdependencia entre las partes y el todo.
Estos principios del pensamiento complejo no buscan ofrecer certezas o verdades absolutas, sino
que nos permiten abordar el conocimiento de manera más rica y libre, respetando el misterio y la
complejidad de los asuntos del mundo y de la vida humana. Nos ayudan a negociar con la
incertidumbre, que es parte intrínseca del proceso de conocimiento y se encuentra presente tanto
en nuestra mente como en las epistemologías contemporáneas. Reconocer la incertidumbre nos
lleva a comprender que el conocimiento es una construcción humana cultural, colectiva e histórica, y
nos invita a enfrentar nuestras percepciones, fantasías e ideas a través del diálogo intersubjetivo.
Además, la incertidumbre es parte inherente de la acción, ya que implica tomar decisiones y apostar
por opciones en las que el riesgo y lo incierto siempre están presentes.
Sin embargo, en la práctica y la teoría pedagógica, no se suele concebir al aula de esta manera. Se
tiende a realizar cortes y divisiones en esa trama integrada que puede auto-producirse. El
"paradigma disyuntor", que enfatiza la división, separación y análisis en detrimento de la integración
y la complejidad, limita la capacidad de la práctica y la teoría pedagógica para considerar fenómenos
gestálticos y complejos, como los climas afectivos en el aula.
No obstante, los protagonistas del aula son sensibles a estos fenómenos y reconocen los fracasos
que acarrea el aprendizaje en este paradigma simplificador. Por lo tanto, el aula se convierte en un
espacio privilegiado para hacer visible lo invisible y mostrar la necesidad de otros principios
organizativos del pensamiento. Se reconoce que lo que más perdura en la experiencia educativa no
son solo los contenidos de conocimiento, sino también el recuerdo del clima afectivo e interpersonal
que se vivió durante el proceso de aprendizaje.